20150728_ni_metronicaragua

Page 1

FENIFUT LANZA HOY UNA CAMPAÑA PARA APOYAR A LA SELECCIÓN “YO SÍ CREO EN LA AZUL Y BLANCO” ES EL LEMA. PÁGINA 12

MANAGUA Martes 28 de julio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Cada hora hay dos denuncias de violencia contra la mujer Alerta. La semana pasada las Comisarías de la Mujer, en todo el país, recibieron

334 denuncias de mujeres que dijeron ser víctimas de maltrato. PÁGINA 5

Vehículos sin revisar El 46% de los automotores circula sin inspección mecánica

Lluvia y vientos en Managua

Proponen una barrera contra el EI

Bob Marley, apasionado por el fútbol

Las autoridades del Ineter pronosticaron para hoy dispersas lluvias y fuertes vientos en la capital. PÁGINA 3

Turquía propuso crear una “zona de seguridad” para detener al grupo yihadista del Estado Islámico. PÁGINA 6

Metro revela una faceta poco conocida del cantante jamaiquino en un perfil del rey del reggae. PÁGINA 11


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

1 NOTICIAS

Estrategia

Embajadas buscarán atraer turistas Las embajadas y consulados nicaragüenses en el exterior promoverán el turismo y la cultura del país para atraer a más visitantes extranjeros. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, indicó que trasladará a las embajadas y consulados en el exterior todos los eventos singulares de la tradición y cultura nicaragüense para que realicen ferias de promoción “para que vengan más visitantes a conocernos y a disfrutar de esa condición particular del alma nicaragüense, cómo vivimos, cómo sentimos, cómo nos acompañamos”.

NOTICIAS

02

280 mil vehículos sin revisión Trámites. Pese a prórroga, conductores no han realizado inspección mecánica ni certificación de emisión de gases Casi la mitad de los vehículos que conforman el parque vehicular del país circulan sin las revisiones correspondientes y obligatorias que se plantean en la Ley de Tránsito actual. De acuerdo con declaraciones del jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), comisionado Roberto González Kraudy, de los 600 mil vehículos que hay en el país, 280 mil aún no cuentan con los certificados de emisión de gases ni inspección mecánica, es decir, el

46% de los automotores que forman el parque vehicular nacional. El jefe policial señaló que los talleres autorizados para estos trámites “deben ajustar los días y horarios de atención de acuerdo con la demanda de servicios”, ya que en promedio se revisan unos 2.500 vehículos a la semana. En marzo los talleres tenían largas filas de conductores que pedían realizar las gestiones. Sin embargo, tras el decreto de prórroga de parte del Gobierno en abril, los conductores dejaron de solicitar el trámite de forma masiva o concurrida. La ley 431 establece una sanción de 320 córdobas para aquellos que conduzcan un vehículo que tenga vencido el certificado de emisión de gases o inspección técnica.

A partir de enero 2016

320 córdobas es el valor de la multa establecida para quienes incumplan con la revisión mecánica y de emisión de gases.

Tras las demandas de los conductores se estableció un plazo de ocho meses para permitir la circulación de estos automotores sin ser multados. “El propósito de esa prórroga es que no haya las grandes filas y que los dueños de vehículos puedan llegar de manera más holgada, más tranquila”, explicó González. Tráfico más ágil En cuanto al tráfico vehicular, el jefe policial dijo que tras siete semanas de haberse implementado el

La prórroga vencerá el próximo 2 de enero de 2016. / ARCHIVO

Plan Nicaragua Mejor que busca agilizar el tránsito durante las horas pico, se han obtenido buenos resultados. Uno de los más sobresalientes es que se ha logrado reducir el tiempo de levan-

tamiento de un accidente de tránsito a un tiempo promedio de 20 a 25 minutos desde la hora de aviso de la ocurrencia hasta la llegada del investigador de accidentes. LIZBETH GARCÍA

Sin sanciones

“Hasta el momento no hay multa para el conductor que no ande su emisión de gases” Roberto González Kraudy. Jefe de la DSTN

Rubenia. 15 días para finalizar la construcción de paso a desnivel En unas tres semanas deberá estar finalizada la construcción del paso a desnivel de Rubenia, según información manejada por los trabajadores de la obra. “Hemos venido trabajando en los detalles, aceras, limpieza y definición del área verde, porque nos han dicho que supuestamente para el 15 de agosto se estaría inaugurando o quizás antes”, dijo uno de los obreros que solicitó el anonimato. El paso a desnivel que inició su fase de construcción el pasado 13 de octubre constará

de un puente de 413 metros de longitud total incluyendo las rampas, una rotonda de 60 metros de diámetro, 5.65 metros de altura del puente y ocho carriles, según información presentada anteriormente por el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, quien desde abril anunció que debería inaugurarse el 15 de agosto. Actualmente, los trabajadores de la obra definen los espacios que serán destinados para el área verde, los cuales estarán ubicados al costado derecho y de la rotonda que

se haya a lo interno de la infraestructura. Asimismo, se instalan las cajas destinadas a almacenar el cableado eléctrico para la iluminación pública y la construcción de la acera peatonal. Sin embargo, a pesar de La obra

431 metros de longitud tendrá el puente que se ubicará en Rubenia.

que hace más de nueve meses se trabaja en la zona, el descontento de los vecinos no ha podido reducirse. Antonio Law Chow, propietario de una vivienda ubicada en el costado este del puente a desnivel, se mostró inconforme por el progreso de la construcción. “Han construido una pared de resguardo que obstruye mi visibilidad y a la que además no le han dejado espacio para que escape el agua pluvial, eso hará que el agua ingrese a mi propiedad, otro aspecto es el hecho que

las cajas tanto del cableado eléctrico como del agua están frente a mi casa, eso está mal diseñado”, comentó Law Chow. De acuerdo con el vecino de Rubenia, estas inquietudes ya fueron presentadas a los responsables del proyecto, pero no ha recibido respuesta alguna. Actualmente en esta intersección transitan diariamente unos 60 mil vehículos, de acuerdo con cifras oficiales. Una vez finalizada la obra, se espera esto aumente a 83 mil. HUMBERTO GALO ROMERO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

Noticias

03

Alertan por fuertes vientos en Managua Clima. Ráfagas podrían llegar hasta los 40 km/h, advierten las autoridades Lluvias aisladas acompañadas de ráfagas de viento de entre 30 y 40 km/h podrían registrarse hoy, indicaron las autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Marcio Baca, director de Meteorología de esa institución, señaló que otras ciudades que se podrían ver afectadas por fuertes rachas de vientos, además de la capital, son Granada y Rivas. Además, dijo, este fenómeno también estará acompañado de altas presiones sobre el territorio nacional con posibilidades de lluvias aisladas.

“Las temperaturas se estarán incrementando para este lunes y martes. Temperaturas máximas en la zona de occidente y el Pacífico, alcanzando 35 y 36 grados Celsius; el resto del territorio se mantendrá con temperaturas de 32 y 33 grados”, aseguró. Sin calma en Ometepe Desde Ineter también reiteraron la alerta sobre el volcán Concepción en la Isla de Ometepe, por lo que recordaron a los turistas no escalar dicho volcán que desde el 11 de abril pasado ha registrado más de 2.800 pequeñas explosiones. Armando Saballos, vulcanólogo del Ineter, dijo que se sigue de cerca el comportamiento de estas explosiones para entender qué está ocurriendo con el volcán que permanece activo.

Vivienda. sector debe apostar por ediicios Para las ciudades de América Latina que están en constante crecimiento, como es el caso de Managua, expertos consideran importante destinar más fondos y proyectos para soluciones verticales de construcción, de modo que además se acerque a la población al centro de las ciudades. “Este tipo de construcciones tienen sus virtudes porque simplifican el tiempo de acceso al centro de trabajo, además que la población se va adaptando a nuevos hábitos y costumbres y ya no requerirán de grandes terrenos para poder vivir con tranquilidad”, destacó Ramón Santelices Tello, presidente ejecutivo de la Unión Interamericana para la Vivienda, Uniapravi. Santelices participó en conjunto con representantes centroamericanos y de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), en el Foro Centroamericano de Vivienda y Ciudad. En ello coincidió el gerente general del Instituto guatemalteco de Fomento de Hipotecas Aseguradas, Sergio Irungaray, quien manifestó que existe un “nuevo enfoque”, que es el de

desarrollar urbanismos para las clases menos favorecidas “cerca de los centros de trabajo”. Por su parte, Alfonso Silva, vicepresidente de Cadur, expresó que el sector privado debe apostar más a los edificios verticales para habitación. “Hemos estado concentrado en construcciones de oficinas y centros corporativos, pero no de habitaciones, en eso estamos incipientes”, justificó. En el país existe un déficit habitacional de 900 mil viviendas, según cifras oficiales. Desde inicios de año, en Managua se desarrollan al menos cinco torres de apartamentos, impulsadas por el sector privado. “Queremos impulsar un proyecto piloto con el auspicio de algunas alcaldías como la de Managua y algunas instituciones financieras internacionales como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica), para ver cuál es el segmento de la población que poco a poco se puede ir insertando en este tipo de iniciativas”, concluyó Silva. ricArdo guerrero y AcAn-efe

Según cifras oficiales, durante este fin de semana se contabilizaron 46 explosiones de gases en el volcán Concepción; de éstas, 13 explosiones ocurrieron en las últimas 24 horas. 15 sismos en 72 horas Durante los últimos días en el Pacífico del país se han registrado al menos 15 sismos de menor magnitud de acuerdo con información oficial. De éstos, ninguno fue percibido por la población ni causó daños materiales. El asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch, dijo que todos los movimientos telúricos registrados tienen magnitudes que oscilan entre 2,1 y 4,4 en la escala Richter, con profundidades de hasta 150 kilómetros, lo que reduce la posibilidad de afectación. AgenciAs

Ante emergencias

Alimentos están asegurados para tres meses Nicaragua tiene garantizados tres meses de alimentos, en caso de que una sequía que el país atraviesa se extienda o bien ocurra otra incidencia, aseguró el ministro de Agricultura, Edward Centeno. “Siempre se tiene un inventario para tres meses de abastecimiento nacional, eso está garantizado”, dijo. Éste es el segundo año consecutivo en el que el país atraviesa por un período de sequía, que afecta sobre todo a las zonas productivas del país. Sin embargo, el impacto hasta ahora ha sido leve, ya que la producción de la presente temporada, que va de mayo a julio, representa un 15% de la producción agrícola anual. Centeno también afirmó que el abastecimiento de alimentos actual es suficiente para evitar alzas en sus costos, por lo que no se prevé un aumento de precios. AcAn-efe


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

NOTICIAS

04

15 años de probar que somos capaces de amar Beneficios

Sorpresa

“Nunca nos imaginamos que aquello que en un momento fue un sueño, se convirtiera en una cita anual con profundo sentimiento de amor, unidad, compromiso y solidaridad”

Más de un millón de niños atendidos Desde el 27 de julio de 2001, la Fundación Teletón ha puesto a prueba la solidaridad de la sociedad nicaragüense en 15 campañas de recaudación de fondos para atender a niños con diferentes discapacidades. En este período las atenciones a niñas y niños con discapacidad superan el millón. El primer Teletón logró recaudar un 1,8 millones de córdobas, con lo que se construyeron los centros de estimulación temprana de Villa Reconciliación en Managua y el de Rivas.

Leonel Argüello. Presidente de Fundación Teletón.

Uso de fondos

Inversiones

En 2014

120 dólares se invierten en promedio por cada niño atendido.

En la última edición del Teletón se recaudaron 27.015.246,81 córdobas. La meta inicial era de 25 millones de córdobas. /ARCHIVO

Con las colectas de 2002 a la fecha se construyeron el Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos – Centro Teletón Managua, los tres centros regionales en Chinandega, Ocotal y Juigalpa. Además, se garantiza el funcionamiento de los seis centros departamentales.

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

A VUELTAS CON LA SEGURIDAD Hay temas recurrentes que deben ser hablados habitualmente para que no los perdamos de vista, como es el tema de la seguridad en Internet. Estos días he estado hablando bastante de esto con colegas de trabajo. Al fin y al cabo, las personas adultas tenemos la responsabilidad de conocer qué mecanismos podemos aplicar para asegurar nuestra privacidad y bienestar físico y mental a la hora de utilizar tecnologías de la información y comunicación (TIC), redes sociales y plataformas digitales, porque en general tenemos cerca a niñas y niños a los que en algún momento podemos ayudar y orientar sobre cómo deberían estar online. Todavía parece una utopía que hagamos limpieza de “amigos” en redes sociales y en concreto en Facebook. Tenemos que ser conscientes de que tener

más de 200 amigas y amigos en esta red social puede suponer que personas que no conocemos tengan más información acerca de nosotras de la que debieran. Pensemos un poco en las actualizaciones que compartimos, en las fotos que colgamos y lo que decimos, si no damos mucha información sobre nuestro día a día, gustos, horarios e incluso poder adquisitivo, y que, por ejemplo, a los amigos de lo ajeno pudiera interesar para ver cómo se apropian de nuestras cosas o algo peor. Una vez hecha esta reflexión, echemos un ojo a qué personas tenemos como amigas ¿de esas quinientas conozco a todas? ¿Hay marcas, empresas u organizaciones con perfil? ¿Hay personas que se pusieron un nombre y una foto de perfil y que ahora no logro identificar quiénes son? Bueno, pues esos

perfiles de personas que no conozco, empresas, organizaciones, marcas o incluso gente con la que tuve en su momento relación, pero que ya no la tengo, debería eliminarlos de entre mi grupo de amistades en Facebook. Hay que decir que esta red social, la más popular en Nicaragua y en el mundo, hace una diferencia muy clara entre los perfiles, dedicados única y exclusivamente a personas como vos y como yo, y las páginas públicas o comerciales también llamadas Fan Page en inglés, obviamente pensadas para ser administradas por instituciones, empresas, organizaciones, etc. Facebook no permite que organizaciones y empresas tengan perfiles personales, por lo que si tu negocio u organización está utilizando perfil en lugar de una página, es

muy posible que en algún momento este perfil sea censurado por la propia red y ya no puedas acceder al mismo. Esta norma aparece en los términos y condiciones de uso del servicio, eso a lo que casi todo el mundo damos OK una vez que nos validamos sin haberlo leído. No deberíamos aceptar amistad en Facebook de empresas u organizaciones que tienen un perfil, y ahora que lo sabemos, exijámosles que mejore su praxis. El link por el que se puede migrar de un perfil a página es el siguiente: https://www.facebook.com/pages/create.php?migrate Además, desde el punto de vista de comunicación corporativa tener una página es mejor porque no tienen límite de fans, son públicas, lo que facilita que nos encuentren y publicitar qué hacemos o vendemos; nos permiten

a quienes las administramos una personalización avanzada y tienen unas excelentes estadísticas que propician la optimización de las campañas. Es por esto que no tiene sentido que una empresa tenga un perfil en lugar de una página. Obviamente debemos tener contraseñas fuertes con letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. No debemos usar fechas de nacimiento, nombres de mascotas o frases que nos identifiquen, además de no compartirlas con nadie. También debemos evitar tener una contraseña “para todo”. Hay muchas más cosas que podemos hacer para mejorar nuestra seguridad en redes sociales y en la web, por supuesto. Podemos seguir hablando de ello en Twitter, cuéntenme @martascopio.


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

Noticias

47 mujeres denuncian ser víctimas de violencia al día Promedio. Policía Nacional registra más de 300 denuncias de este tipo solo la semana pasada Entre el 20 y 26 de julio, las Comisarías de la Mujer atendieron 334 denuncias por violencia de género, según informó la comisionada mayor Erlinda Castillo, jefa de esta división. La cifra incluye un asesinato y dos homicidios, entre ellos los ocurridos la semana pasada en el interior del país. El resto de las denuncias, dijo Castillo, se refieren a 75 casos de violencia física, 92 psicológica, 85 incumplimientos de deberes alimenticios, 6 violaciones al patrimo-

nio, 50 por delitos sexuales y 23 por faltas policiales. “Todas estas denuncias fueron debidamente investigadas, desde la denuncia hasta todo el proceso investigativo, y formulado un informe final a ser presentado al Ministerio Público para la debida acusación”, dijo Castillo. Asimismo, la jefa policial expresó que semanalmente la Comisaría de la Mujer presentará un informe sobre la cantidad de denuncias recibidas. No son femicidios Uno de los casos de violencia a los que se refirieron las autoridades fue el que de acuerdo con el Ministerio Público fue tipificado como asesinato en Estelí. El 24 de julio en esa ciudad de Estelí, María Auxi-

ONG denuncian más de 30 femicidios en el año./ ARCHIVO

liadora Peralta, de 30 años, murió a consecuencia de una hemorragia masiva provocada por heridas múltiples a raíz de varias puñaladas. El otro caso relevante

atendido por la Comisaría de la Mujer ocurrió el 23 de julio en Matagalpa y se trata del homicidio contra una profesora de primaria. En este caso, existen dos

personas detenidas. Según los primeros detalles ofrecidos, la Policía Nacional confirmó que la víctima fue abusada sexualmente y que la causa de muerte está relacionada a varios golpes con un objeto de madera. Asimismo, Castillo mencionó el caso de una niña boaqueña de 4 años que recibió un balazo en la cabeza por parte de un borracho. De acuerdo con datos de organizaciones de mujeres, en los primeros seis meses del año se registraron al menos 34 asesinatos de mujeres por odio de género. Esta cifra, sin embargo, representa un 24,4% menos que en el mismo período de 2015, según datos del grupo Católicas por el Derecho a Decidir de Nicaragua. LIZBETH GARCÍA

05

Salud

Disminuyen casos de dengue y chikungunya De acuerdo con un informe presentado por el Ministerio de Salud (Minsa), en la última semana se ha registrado una disminución de enfermedades transmitidas por mosquito, como es el caso del dengue y chikungunya. “Hasta este momento llevamos 2 mil 456 casos positivos de chikungunya, que sumando con las cifras del 2014 llevaríamos un acumulado de cinco mil 151 casos, en términos de dengue tenemos una reducción del 73% en comparación con el 2014, son 285 los casos positivos comparados con los mil 63 casos reportados el año pasado, nos hemos mantenido en niveles bajos”, dijo Carlos Sáenz, director de Epidemiología del Minsa. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

munDo

06

EE.UU. y Turquía quieren crear una zona libre del EI El área tendría 98 km de largo y 40 de ancho. El plan despierta muchas dudas por cuestiones legales, logísticas y de seguridad Turquía ha decidido crear una “zona de seguridad” en el noroeste de Siria, ahora dominada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pero sin enviar tropas terrestres, según expuso el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu. Esta zona se extendería a lo largo de la fronte-

ra turca al norte de Alepo, únicamente en el espacio que ahora está bajo control del EI, entre las ciudades de Azaz y Yarabulus, y se haría en estrecha cooperación con Estados Unidos, según avanzaron a Efe fuentes del Gobierno turco, que pidieron no ser identificadas. “Nuestro objetivo es que no queremos ver al EI en nuestra frontera. Queremos reemplazarlo por la oposición moderada”, maCita

“El objetivo es que no queremos ver al EI en nuestra frontera”. Ahmet Davutoglu , primer ministro turco.

nifestó también Davutoglu, aunque no explicó las medidas que se tomarán. Con apoyo La Unión Europea (UE) ha mostrado su apoyo a las autoridades turcas en sus esfuerzos contra el terrorismo tras el aumento de la tensión entre el país y el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), informó ayer la portavoz comunitaria Maja Kocijancic. La portavoz explicó que la Alta Representante de la UE, Federica Mogherini, está “en constante contacto telefónico” con las autoridades, incluido el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu. “La UE ha transmitido a Turquía tanto sus condo-

Análisis

“Zona libre del EI”

están tratando de reducir este refugio. Si se instala una zona segura, los refugiados podrán volver a Siria y dejar Turquía.

¿Qué hay detrás de la creación de esta zona? - Los soldados de EI pueden, en este momento, lanzar ataques por toda la frontera rocosa entre Turquía e Iraq y Turquía y Siria. Ellos tienen algo de seguridad fuera de las fronteras de Turquía. Turquía y los EE.UU.

Turquía se está viendo cada vez más involucrada en la lucha contra el EI. ¿Es peligroso esto? - Un poco. Turquía necesita hacer más porque los EE.UU. no pueden. Turquía está más amenazada por el EI que EE.UU. Los turcos incluso han ayudado al EI dejando que sus

lencias como su apoyo en la lucha antiterrorista”, dijo Kocijancic en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE). Asimismo, la portavoz de la jefa de la diplomacia europea destacó la “necesidad de preservar el impulso del proceso de paz con la vinculación del pueblo turco”. En desacuerdo El Gobierno alemán mostró ayer de nuevo su desacuerdo con los ataques de Turquía contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) porque considera que ponen el peligro el proceso de paz iniciado entre

ambas partes. El ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, indicó en un comunicado que comprende y apoya que Ankara se haya unido a la lucha contra el Estado Islámico (EI) mediante ataques aéreos tras el atentado que dejó 21 muertos, pero se distanció de los ataques contra el PKK. Steinmeier, en una línea similar a la que planteó la canciller Ángela Merkel, aseguró comprender que Turquía ataque “a aquellos que son responsables de los terribles atentados de los últimos días”, pero consideró que las hostilidades contra los kurdos “harán aún más

batallones crucen la frontera a Siria, porque Turquía quiere que el presidente Assad sea sacado del poder. Turquía todavía está demandando esta zona libre como pago por el uso que está haciendo EE.UU. de sus bases aéreas para bombardear al EI. IVAN ELAND Director del Centro sobre Paz y Libertad del Instituto Independiente.

difícil una situación ya complicada”. El jefe de la diplomacia alemana se mostró asimismo interesado en “que el proceso de paz siga adelante”, algo que transmitió ayer a su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, en una conversación telefónica. Esta postura, agregó en rueda de prensa la viceportavoz del Ministerio alemán de Exteriores, Sawsan Chebli, no cambia la valoración de Berlín sobre al PKK, al que considera desde hace años una organización terrorista prohibida en su territorio. EFE

OTAN. Convocan a reunión para hoy El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció ayer que ha convocado una reunión del Consejo del Atlántico Norte para hoy a petición del Gobierno de Turquía, que ha apelado al artículo 4 del tratado de Washington al sentirse “amenazada” ante los recientes ataques terroristas. “Turquía pidió la reunión ante la seriedad de los odiosos ataques terroristas que ha sufrido en los últimos días y también para informar a los aliados de las medidas que está tomando”, dijo Stoltenberg en un comunicado de prensa. Agregó que a esta reunión extraordinaria asistirán los embajadores de la Alianza

Atlántica. Turquía ha pedido que se celebren esas consultas apelando al artículo 4 del tratado de Washington, que estableció la creación del organismo aliado. “Cualquier aliado puede pedir consultas en virtud del artículo 4, cuando en su opinión considere amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad”, indicó el secretario aliado. Asimismo subrayó que “los líderes de la OTAN siguen muy de cerca los acontecimientos” en esa área, al tiempo que subrayan “su solidaridad con Turquía”. Las fuerzas aéreas turcas bombardearon el sábado po-

siciones del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, tras lo que la guerrilla dio por finalizado el alto el fuego declarado hace dos años. La operación contra las bases del PKK en el norte de Irak ha sido lanzada por Turquía de manera simultánea con el bombardeo de las posiciones de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en el norte de Siria. El primer ministro turco en funciones, Ahmet Davutoglu, dijo ayer que su Gobierno había autorizado “una tercera oleada de operaciones en Siria y una segunda oleada en Irak”. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

mundo

07

Viaje peligroso

DAVID OFFORD/ANGLIA PRESS AGENCY LTD./REX FEATURES

Suffolk, Inglaterra

Punto de vista

Dieta de la serpiente En números

Viaja sobre la cabeza de serpiente Cansado de volar al otro lado del charco, un valiente caballito del diablo decidió dar un paseo en la parte superior de la cabeza de una serpiente nadadora. El fotógrafo de fauna David Offord capturó esta asombrosa vista en una reserva natural cerca de Bury St. Edmunds, Suffolk, Inglaterra. MWN

“Fue como si el caballito del diablo hubiera decidido utilizar otra forma de transporte en lugar de sus propias alas para cruzar el agua.” David Offord, ex policía y fotógrafo de la naturaleza.

Cabalgar sobre la serpiente es un negocio riesgoso El caballito del diablo tomó un gran riesgo cuando decidió tomar un paseo en una serpiente, porque ese insecto es parte de la dieta de los reptiles. “El insecto definitivamente estaba tomando un riesgo. La serpiente debió de ver y sentir su presencia, pero parece que hizo caso omiso de lo que podría haberse convertido en un rápido bocadillo”, dijo el fotógrafo, que estaba en el lugar correcto en el tiempo preciso. MWN

250,000,000 años es el tiempo que los caballitos del diablo han estado en Gran Bretaña, existiendo incluso antes que los dinosaurios. Este insecto prehistórico puede crecer hasta 2,5 centímetros de largo y se alimenta de otros insectos e incluso peces.

El insecto y la serpiente parecen contentos con el acuerdo. / REX FEATURES


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

TURISMO

08

Seúl: entre niebla y

+ PLUS

Crónica. Metro recorrió algunas de las calles de la capital de Corea del Sur durante una visita reciente al país oriental Eran las 5:30 am y al llegar una bruma monumental arropaba a Seúl, al punto de sentir que, de un momento a otro, caeríamos por un abismo. Luces tenues de vehículos nos pasaban por el lado hasta esconderse. ¿Escaparían a otra dimensión? Llegué a Corea del Sur un lunes de madrugada cuando todo el mundo se lanzaba a la calle para iniciar sus faenas, acompañado de quince periodistas de América y Europa reunidos para cubrir la edición número once del Seoul Motor Show. Los autos fueron lo primero en llamar la atención. Pero no por s u s ca-

racterísticas o tecnologías, sino por el descomunal tapón que atrasaría la llegada al hotel, luego de un vuelo de más de 14 horas desde Nueva York. A pesar del tráfico, en la ciudad los conductores parecían respetar un orden y, para sorpresa, no se escuchaba ninguna bocina a la distancia. Era una atmósfera diferente a las primeras impresiones que llegan cuando se visitan otras ciudades de este lado del mundo, como Nueva York, Bogotá, Santiago e incluso San Juan, donde el desenfreno y los bocinazos de los autos empiezan desde temprano. Bastó un bostezo para que dieran las 8:00 am y llegáramos al hotel. Por ser la capital, esperaba más bullicio en el ir y venir de la gente. Pero el silencio se prolongaba. Pensé que podría tratarse de la hora, pero con el pasar del tiempo, Seúl fue desnudándose cada vez más como un espacio sigiloso. Recorrer las calles del distrito de Insa-dong así lo evidenció. Luego del mediodía caminamos por un extenso mercado local que reunía todo tipo de artículos, comidas y estilos. La gente andaba pau-

Experiencia en Corea del Sur

“No quiero volver a Brasil. Quiero tener un hijo coreano y vivir en Corea. A partir de hoy, mi vida será en Corea”. João Muñiz, natural de Brasil.

“Lo peor es no poder comunicarme, querer hablar con ellos y no poder, pero lo mejor hasta ahora es tener muchas amistades coreanas”. Patricia Lazcano Espinosa, natural de Cuba.

El distrito de Insa-dong cuenta con una calle extensa en la que se ubican negocios que ofrec

“Los coreanos trabajaban y no tenían tiempo de convivir con las otras personas”. Rita Estefany Bejarano, natural de Bolivia.

sada y solo se escuchaba a los lejos el llanto de un violín que pedía alguna limosna a los transeúntes. En

las mesas ubicadas afuera de cada una de las tiendas, un mar de cosas con todos los colores imaginables se extendía a disposición de los consumidores. Medias con el rostro de PSY, —famoso por su éxito Gangnam Style— y posters que reunían a los íconos del K-Pop se repetían en cada una de las entradas. Más adelante, en las aceras del Bukchon Hanok Village, un barrio con casas tradicionales de antaño, el paladar podía deleitarse con

algún pincho de pulpo en salsa o el tradicional kimchi, el plato más típico de la gastronomía surcoreana. Este bocadillo de col fermentado contiene un sabor salado y picante nunca antes experimentado. Los coreanos cuentan con una dieta en la que predominan los vegetales, los pescados y los mariscos. Nada de queso, nada de cosas fritas, pero sí mucho, muchísimo chile rojo. Aunque los ingredientes y platillos varían según la provincia, la comida es picante. Es, además, muy colorida y juega bastante con la tempe-


tuRismo

y silencio

cen todo tipo de mercancías. / Fotos Víktor rodríguez-Velázquez

Abrigado por el clima de Seúl

Gastronomía Los ingredientes y platillos varían según la provincia. Sin embargo, la cocina coreana se basa en gran medida en los fideos, arroz, tofu, verduras, pescado y carnes.

ratura. Por ejemplo, tomar una sopa fría de fideos y huevo es sin duda una experiencia cultural diferente, sobre todo si estamos en medio de una temperatura húmeda que ronda los 60 grados. Justamente, ese clima permite a los coreanos llevar estilos de moda muy variados y extremadamente estilizados. Tanto hombres como mujeres de todas las edades portaban atuendos que parecían sacados de las más recientes revistas de glamur. Gran parte de los chicos vestían con chaquetas, que parecían habérselas cosido encima, y zapatos pulcramente brillados. Las mujeres, por su parte,

siempre iban de tacones altos y unos sobretodos de ensueño para todo fanático de la moda invernal. También había gente con ropa mucho más humilde, como los vendedores en las esquinas y algunos obreros o taxistas en la ciudad. Lo cierto es que la pobreza se esconde un poco en el casco urbano de Seúl, como si también la ocultara la niebla. Son limitados los espacios donde se acumula basura y bajo los puentes no existen habitantes, como es típico en algunas ciudades más pobladas. Tampoco hay presencia de grafitis en las paredes. En los parques, la grama está perfectamente

09

La capital de Corea del Sur se encuentra entre un clima sub-tropical húmedo y continental húmedo. Por esta razón, los inviernos suelen ser relativamente fríos y los veranos mucho más secos. recortada. El entorno podría llegar a enloquecer a quienes encuentran belleza en el desorden. Pero en Corea del Sur no hay desenfreno, a pesar de ser un país con una población que sobrepasa los 50 millones de habitantes y contar con una historia de conflictos en sus costillas, que inició en el año 1592 con la invasión de Japón. El único momento cuando los coreanos salen un poco de los márgenes es al darse unas copas. Brindar con ellos es todo un ritual. Ya sea con “Soju” —licor destilado a base de arroz—, o whisky mezclado con cerveza, tanto hombres como mujeres prefieren tomar-

se la bebida hasta el fondo, como si fuera un shot. Incluso, si es una copa de vino y está a la mitad, la tragan con una facilidad impresionante. Solo en esos momentos, la inhibiciones se pierden un poco, aunque no al extremo. Con el pasar de los días, el silencio termina por arroparnos, como la niebla. Se comienza a hablar bajito, como con temor a interrumpir la solemnidad citadina de Seúl.

VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ @Viktor_Rodz


2 DEPORTES

Lo cambió Arizona

‘JC’ Ramírez a Seattle Los Diamondbacks de Arizona anunciaron que cotizaron al relevista nicaragüense Juan Carlos Ramírez, a los Marineros de Seattle, a cambio de consideraciones en efectivo. Ramírez, quien lanzó en 12 juegos con los D-backs esta temporada, registró marca de 1-1 con efectividad de 4.12. En sus apariciones ponchó a once bateadores, en 15.1 entradas que participó. El lanzador diestro había estado en Triple-A Reno desde que hizo su última aparición para el equipo el 8 de junio. Según fuentes, “JC” iría al equipo de Seattle en Triple-A, antes de poder aparecer en la Gran Carpa, objetivo que persigue tras un debut soñado en Las Mayores, el 23 de junio de 2013.

www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

DEPORTES

10

‘Chocolatito’ evaluaría reyerta contra Viloria Román pelearía en octubre próximo. Segura sigue siendo el rival con mayor ruido Interpretar las declaraciones de Román ‘Chocolatito’ González (43-0-37KO’s) es una arma de doble filo, por un lado parece seguro de lo que dice, por otro, llama enormemente a la especulación, evidentemente no es el mejor orador, por eso no hay más alternativa que seguir mencionando nombres de posibles rivales para su siguiente desafío, aunque a la postre el primero de la lista termine siéndolo. Hace un mes, el monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) parecía animado con la posibilidad de enfrentar al mexicano Giovani Segura, incluso el púgil azteca lo retó en reiteradas ocasiones públicamente y habrían iniciado acuerdos para esa reyerta. Ahora, como de costumbre, Román ha considerado la posibilidad de enfrentar a Brian Viloria (36-40-22KO’s). “Yo quiero pelear con él (Viloria), el problema es que paguen bien, porque no voy a pelear de gratis, si me pagan bien peleo con él. Yo no

Román González podría defender su cetro por tercera ocasión contra un púgil azteca. / ARCHIVO

le ando huyendo a nadie, yo estoy dispuesto a pelear con quien sea, solo que me paguen bien. A la gente de HBO no le interesa que yo pelee en México. A ellos les gusta que Destacable

43 victorias, sin derrotas y 37 nocauts, es el balance de Román ‘Chocolatito’ González.

sea en suelo estadounidense. Como te digo, me ofrecieron esa pelea, pero no la tomamos”, aseveró el ‘Chocolatito’. “Hace un tiempo me dijeron que lo enfrentara (Viloria) en México, pero simplemente en México no quise pelear, me ofrecieron esa pelea pero yo quiero pelear en Estados Unidos. Ahorita él ganó (el sábado pasado) y decían que iba a pelear conmigo, a mí me gustaría, pero vamos a ver

qué pasa. Los planes cambian en el boxeo”, manifestó el tricampeón mundial pinolero. Por otro lado, aunque ambientó abiertamente su deseo de medirse al hawaiano Viloria, Román respaldó lo dicho por su manejador Carlos Blandón hace un par de días, quien aseguró que su pupilo peleará entre septiembre y octubre en los Estados Unidos por HBO y que entre los posibles rivales están Segura, McWilliams Arrollo y McJoe

Arrollo. “La pelea de Golovkin va a ser en Nueva York, ya sé que han dicho que yo voy a pelear ahí, pero no sabría decirte, las cosas cambian y no hay nada definido. Voy a pelear, es seguro, pero no hay nada concreto, suenan Giovani Segura y otros dominicanos, pero no hay nada seguro”, aseveró González, cuya prioridad es embolsarse una cantidad considerable. “Con Segura sería una buena pelea pero pagarían poco, por eso es conveniente enfrentar a Viloria. Lo que me favorece es ganar una buena bolsa. Supuestamente íbamos a pelear (con Giovani), pero no hay nada confirmado, estamos en eso, es probable, pero hasta que no esté nada firmado no podría decir más”, dijo el ‘Chocolatito’, quien haría su tercera defensa del cetro mosca del CMB. Para el 17 de octubre está programada la reyerta entre en kazajo Gennady Golovkin y David Lemieux, en el Madison Square Garden de Nueva York, en lo que se pronostica un choque de trenes. Aparentemente, Román estaría en el combate de respaldo a la estelar.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Pinoleritos avanzan en Mundial U-12 El desempeño de la Selección Nicaragüense Infantil A de Béisbol, que participa en el Campeonato Mundial U12 en Taiwán, se resume en tres victorias en los primeros cuatro desafíos, que le permitió avanzar a segunda ronda, independientemente de lo que sucediera en el encuentro de esta madrugada (12:30) contra Australia. La victoria por 7-4 ayer contra México fue suficiente para que el equipo que dirige el mánager Asiel Morales garantizara el boleto a la siguiente etapa del certamen. En el encuentro contra los

aztecas, Fidel Loáisiga se anotó el triunfo con labor de 5 episodios, en los que permitió 3 imparables y una carrera. Fue relevado por Emilio Rostrán y Olston Rayo, quien cerró el partido sacando los dos últimos outs con par de mexicanos en circulación. A la ofensiva, Medrano brilló al irse de 3-3 con par de anotadas. Elián ligó de 3-2, con 2 anotadas y un remolque. Por su parte, Loáisiga se fue de 3-2 con una anotada y dos impulsadas, Bustillo también empujó dos. Hoy Nicaragua haría únicamente

un partido de trámite, lógicamente el deseo de los infantes es el mismo, ganar todos los juegos posibles para ubicarse en una posición favorable. Tras la última jornada clasificatoria de esta madrugada, en la siguiente ronda Nicaragua enfrentará a los primeros tres clasificados del grupo A, que serán Taiwán, Cuba y Venezuela. En el grupo B avanzarán junto a la selección nicaragüense, Estados Unidos como líder del grupo y Japón. Dicho esto, los dos mejores equipos disputarán el

título en un partido decisivo que tendrá lugar el próximo domingo a las 4:30 de la madrugada. Antes, el tercero y cuarto lugar del grupo se enfrentarán por la tercera plaza del Mundial. Sin duda, hay mucho terreno que recorrer para la final. Pero lo conseguido hasta ahora por infantes como Léster Medrano, uno de los tres jugadores que ganaron el año pasado la medalla de oro en los Juegos de Veracruz, México y que cumplieron con la edad para estar en la justa de Taiwán, Isaac Mondragón, Guillermo Bustillo y compa-

ñía, ha sido destacable. Han dejado tan buena impresión, que son serios aspirantes a llegar a la última etapa del torneo. Para ello, tendrán que medirse a selecciones con gran tradición beisbolera, que invierten tiempo y muchos recursos para conformar selecciones competitivas en las categorías menores. Ciertamente, Nicaragua tiene un enorme potencial en las categorías pequeñas y lo ha exhibido en el Mundial, se puede soñar con la medalla de oro. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

deportes

FÚTBOL LA OTRA GRAN PASIÓN DE BOB MARLEY Jamaica, la selección que enfrentará Nicaragua en la tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas, ha tenido la etiqueta de cenicienta en varios torneos, como la selección pinolera esta vez. La de los ‘Reggae Boys’ fue tímida, pero hambrienta. Pero el gusto de los caribeños por el fútbol toca a su gran leyenda: Bob Marley, el maestro del reggae, un apasionado por el deporte de ‘La Caprichosa’, como le dice Quique Wolff, a la pelota de fútbol. El mítico Bob, el emblema rastafari que les cantaba a la paz y a la liberación, también tuvo su rollo con el fútbol. Es que la pasión de multitudes no le era indiferente, pese a que por esos años aquel deporte en su querida Jamaica no pasaba de lo semiprofesional. Cuenta la historia que aquel hombre de piel negra y prominente cabellera de dreadlocks pasaba los ratos libres entre gira y gira fumando marihuana y jugando de forma informal con sus músicos, The Waillers. “No sé qué le gustaba más, si la música o el fútbol”, comentó alguna

vez Carl Brown, jugador de la selección jamaiquina de los años 70 y 80. En el libro “Bob Marley: Songs of Freedom” se explican algunos detalles del tema, como por ejemplo que el músico jugaba a la pelota durante las grabaciones o antes de los conciertos para liberar tensiones. “A Bob le gustaba ser centrodelantero o volante creativo. Una vez jugamos juntos en el National Stadium de Jamaica y para él fue cumplir un sueño. Incluso en la entrada del estadio se levantó una estatua en su honor”, comentó hace algunos años a Olé de Argentina, Alan Skill Cole, una de las grandes glorias del fútbol jamaiquino y ex mánager de la leyenda. El club de sus amores era el Boys Town FC, un modesto equipo de los barrios marginales de Kingston que ha levantado el título local tres veces, mientras que su ídolo no era otro que “O Rey” Pelé. Es más, en 1980 en una visita a Río de Janeiro y luego de jugar un amistoso con músicos y viejas glorias del fútbol brasileño como Paulo Cézar Cajú, inte-

grante del mítico Brasil del 70, alcanzó uno de sus sueños más preciados: la camiseta 10 del Santos, la mítica 10 de Pelé. Pero, ¿qué rayos explica el amor del intérprete de “No woman no cry” y “Redemption song” con el fútbol, siendo que en su país el deporte no estaba

ni cerca de profesionalizarse y que, incluso, jamás le escribió una sola línea al balón como sí lo han hecho otros músicos? “Será por los genes de mi padre”, decía él. ¿Y quién era su padre? Norval Sinclair Marley, un capitán de navío inglés. Sí, inglés, o sea nacido en la tierra

donde se inventó, quizá, el mejor invento de todos. Claro que hay una explicación que va un poco más allá. Algunas leyendas hablan de que Marley tenía el perfil de los futbolistas de barrio: nació cubierto por la pobreza, los problemas y la marginación de una isla que estaba a punto de independizarse. “Libertad, el fútbol es libertad... El fútbol es todo un arte, es todo un universo. Cuando jugamos fútbol, tocamos música”, confesó el gran Bob en una entrevista. Y como la vida es irónica, y a veces cruel, el legendario músico jamaiquino comenzó a despedirse de la vida, precisamente, jugando fútbol, según cuenta uno de los tantos mitos que jamás podrán conSu filosofía

Bob Marley jugaba fútbol frecuentemente. / FOTOS TOMADAS DE INTERNET

“Libertad, el fútbol es libertad...El fútbol es todo un arte, es todo un universo, cuando jugamos fútbol, tocamos música” Bob Marley, cantante de reggae.

11

firmarse sobre la vida del capo del reggae. En abril de 1977, en medio de una gira por Inglaterra, Bob y sus amigos fueron a jugar fútbol. Allí, un hachero le pisó el dedo gordo del pie. Se lo hizo picadillo. La lógica indicaba que debía ver un doctor, pero fiel a su estilo fue mucho tiempo después, cuando el dolor seguía con fuerza. Los médicos detectaron un melanoma maligno y la solución era amputarle el dedo, pero su religión rastafari se lo impedía. Tres años después, antes de un show en Nueva York, Marley salió a correr y cayó al suelo. Cuento corto, el cáncer avanzó al cerebro, pulmones e hígado. Le dieron un mes de vida, sin embargo luego de un tratamiento en Alemania volvió a tocar y a jugar. Pero fue solo una ilusión. La muerte, pese a sus cortos 36 años, estaba cerca. Su deseo era morir en Jamaica, pero no alcanzó y se despidió de este mundo el 11 de mayo de 1981 en Miami. Una lástima, sin duda, porque bastante tiempo le faltó para ver a su selección en un mundial. Jamaica llegó por primera y por el momento única vez a una cita planetaria en Francia 98 e incluso se dio el gustito de ganar un partido: 2-1 a Japón, en Lyon. ¿Cómo diablos habría celebrado eso el intérprete de “Get up, stand up” y “One love”? “Era hábil con las dos piernas, le gustaba pisar la pelotita y jugar en el mediocampo. Lo que más llama la atención, en todo caso, es su cara que refleja lo mucho que disfrutaba jugar con los amigos. Decía que el fútbol era libertad. Ahora la moda es sistematizarlo todo, considerar la cancha una sala de ensayo y a los jugadores como atletas capaces de correr y correr, pero yo creo que el fútbol sigue siendo para los talentosos, los que son capaces de marcar la diferencia y hacer cosas inesperadas. Marley lo hizo con sus canciones y supo entender que el fútbol también es un espacio creativo. Admiró a Pelé y a Ardiles. Hoy no se perdería los partidos de Messi”, analiza Carlos Costas, director de Radio Futuro y panelista de ADN Radio Chile. Tras el deceso, su cuerpo fue trasladado a su querida isla donde una verdadera multitud lo despidió. Allí, el gran Bob fue enterrado con una guitarra Gibson Les Pauls, la biblia del movimiento rasta, unos pedazos de cannabis y una pelota de fútbol. Crack por los siglos de los siglos. POR CRISTIAN GERMÁN SALAS ELGRÁFICOCHILE.CL


www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

deportes

12

Franklin López figura en la convocatoria para el cuarto microciclo. / ARCHIVO

“Yo sí creo en la Azul y Blanco” Fenifut llama a confiar en la selección. Hoy inician una campaña en apoyo al equipo La preselección nicaragüense de fútbol entrará mañana al cuarto microciclo de cara a la tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018, donde enfrentarán a su similar de Jamaica. Ayer, la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) anunció la lista de los 25 jugadores convocados para participar en los entrenamientos durante tres días en la Escuela de Talentos Negro Julio, en Diriamba, en la que destaca el regreso del contención del Real Estelí, Franklin López. El arquero Justo Lorente encabeza la lista y lo acompañan los guardametas Diedrich y Erling Méndez. En defensa estarán los centrales Jason Casco, Óscar López, Luis Fernando Copete y Erick Téllez. Los laterales Manuel Rosas, Josué Quijano, Francisco Paz y Alejandro Tapia. Aparecen los contención Luis Peralta, Marlon López, Carlos Membreño, Randoll Espinales y el propio Franklin López. Sergio Zepeda y Luis Manuel Galeano son los enganches, Axel Villanueva, que repite en la convocatoria, figura como enlace y el media punta Carlos Chavarría. Como puntas aparecen Elvis Figueroa, Norlan Cuadra, Álvaro Bermúdez y Bryan García. Por

último destacan los delanteros Erick Lazo, Norfrank Lazo y Raúl Leguías, quien estuvo resentido de la rodilla derecha. Pensando en Jamaica A partir de ahora, los microciclos serán distintos a los tres anteriores, considerando que la preselección y el cuerpo técnico, encabezado por el estratega Henry Duarte, pensará en el rival de tercera ronda, la selección de los ‘Reggae Boys’ que este domingo perdió contra México en la final de la Copa Oro. En charla con el secretario general de Fenifut, Idelfonso Agurcia, comentó que Duarte y sus pupilos “comenzarán un proceso de análisis de sistema de juego del rival”. Para ello, según el federado, echarán mano de los videos recientes de los juegos de Jamaica en Copa América y Copa Oro. “La ventaja que tenemos es que Duarte los vio jugar en ambos torneos (Copa Oro y América) y con los videos se ayudará para tomar parámetros. Sin dudas será un oponente difícil, pero haremos desde nuestro lugar el trabajo necesario para armar un grupo competitivo”, dijo Agurcia. “Tristemente hay muchos que no creen en nuestra selección. Están completamente equivocados, para ir a un Mundial tenés que enfrentar a rivales complicados y nadie asegura que no podamos ganarle a Jamaica”, manifestó el directivo. Campaña de apoyo No es ningún secreto que Nicaragua pinta como la cenicien-

ta para los desafíos del próximo 4 y 8 de septiembre en Kingston y Managua, respectivamente, sin embargo, Agurcia, en su papel de federado, llamó a que los nicaragüenses confíen en el equipo que enfrentará a Jamaica. Desde hoy, Fenifut iniciará una campaña denominada “Yo sí creo en la Azul y Blanco”. Agurcia espera que la afición pinolera ambiente su respaldo hacia el equipo nacional, tal como lo han hecho desde que iniciaron la carrera en Eliminatorias. “Nosotros (Fenifut) no somos cómodos ni conformistas. Es normal que haya quienes no creen en la selección cuando no estaban acostumbrados a que pasáramos de primera ronda, pero ahora es distinto y esperamos demostrarlo”, destacó Agurcia, quien a su vez confirmó que la selección sostendrá partidos amistosos contra sus similares de Guatemala o El Salvador. Cabe señalar que Nicaragua eliminó en la primera etapa a Anguila con un global de 8-0 y en segunda ronda a Surinam por 4-1. En nueve partidos al frente del equipo nacional, Duarte tiene balance de seis victorias y tres empates. Mario Alfaro estuvo al frente de la preselección durante el juego que perdieron el jueves pasado contra el Deportivo Saprissa.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

Lo mejor del cine en la primera mitad del 2015 Éste ha sido uno de los mejores años para Hollywood. Además de estrenar cintas que superaron el millón de dólares de ingresos en el mundo, a la fecha ya ha entregado clásicos instantáneos de ciencia ficción, animación, comedia y horror, que la crítica especializada ha aplaudido de pie. Esta lista incluye algunos de estos destacados títulos cinematográficos. MAURO CANALES www.publimetro.cl

“Selma”

2

Con un inspirado David Oyelowo en el papel del Dr. Martin Luther King, el filme relata de manera emotiva y potente el movimiento que lideró este hombre a favor de los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos a mediados de los 60. Para muchos críticos, es una cinta “inolvidable”.

1 3 “Mad Max”

“Fury Road”. Esta notable cinta dirigida por George Miller dio un nuevo aire a una franquicia protagonizada por Mel Gibson en los 80. Su calidad, acción, dramatismo y musicalización la transforman en una verdadera obra maestra, sin contar que Charlize Theron entrega una de sus más intensas actuaciones en el filme.

“Intensa-Mente”

Ésta es la nueva joya de Pixar. En solo semanas se ha transformado en una de las cintas más vistas de la temporada gracias a una aventura llena de momentos llenos de humor y emoción, capaces de cautivar a niños y adultos de igual manera.

“Spy” Esta comedia protagonizada por Melissa McCarty, Jude Law y Jason Statham mezcla a la perfección la acción propia de una cinta de espías secretos con el humor único y desfachatado de McCarty.

“It Follows”

5 4 6

“Paddington”

Está dentro de las más aplaudidas por la crítica, pues su carismático personaje principal e historia familiar calzan a la perfección en la definición de una película “encantadora”.

Ver una cinta de horror dentro de lo mejor del año es señal de algo imperdible. Y es que entre tanto filme de susto fácil en base a ruidos fuertes e instrumentos de cuerda, películas con una historia interesante y altos niveles de suspenso como ésta son un verdadero deleite para los amantes del género.

13

Libro. Bautista Lara presenta su “Encuentro” El escritor nicaragüense Francisco Javier Bautista Lara presenta hoy su nueva obra “Encuentro” en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH). Durante la actividad los escritores Francisco Arellano Oviedo y Erick Aguirre conversarán más sobre esta novela, que narra la historia de un parco y extraño personaje de novela, que viaja en los buses urbanos y siempre va leyendo los clasificados del periódico. Un joven maestro, estudiante de psicología, quien, a partir de un libro que ha llegado a sus manos de manera casual - otra novela de Bautista Lara-se interesa con obsesión en averiguar quién es el misterioso sujeto que se convierte en argumento central de su tesis. Según Arellano Oviedo, “en la nueva obra, el autor utiliza como recurso espe-

Hora

6:30 de la tarde inicia esta presentación en el INCH, el que está ubicado de la primera entrada de Las Colinas, 7 cuadras arriba.

cial el intertexto de otra de sus obras –Rostros Ocultos- y nos invita y faculta a los lectores a convertirse en coautores. Otros recursos manifiestos en la nueva obra son el uso de discursos periodísticos y policiales, así como la disminución de un personaje central en favor de una mayor participación de los personajes secundarios”. La entrada a este evento es libre y gratuita para todo el público que quiera conocer más de esta nueva publicación. KAREN ESPINOZA

Los Simpson

Venden rap escrito por Michael Jackson Una persona anónima pagó en una subasta 38 mil dólares, cantidad que alcanzó un grabado de Picasso en 2013, por el rap de Los Simpson titulado ‘Do the Bartman’, el cual supuestamente fue escrito por el cantante Michael Jackson. A pesar de que pueda parecer una cantidad excesiva por una canción, Matt Groening declaró que Michael Jackson co-escribió y co-produjo el tema junto a Bryan Loren, aunque no aparece en los créditos porque en ese momento ‘El Rey del Pop’ se encontraba bajo un contrato exclusivo con Sony Music. ‘Do the Bartman’ fue lanzado el 20 de noviembre de 1990. AGENCIAS

3 CULTURA Madre e hija

Estrenan video El video del tema “Mi cómplice, mi amiga”, de Angélica Vale y Angélica María, se desprende del disco “Dinastía”, que está disponible desde la semana pasada en Internet. Compuesta por Gian Marco en colaboración con Angélica Vale, la canción rinde homenaje a los 65 años de trayectoria de “La Novia de México”. “Dinastía” es una producción conjunta de las artistas, quienes han destacado como cantantes, actrices, conductoras, comediantes, productoras, compositoras y pioneras en muchos ámbitos del espectáculo.


EspEctáculOs

www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

14

Bobbi descansará junto a su mamá Whitney Houston Polémica muerte. La joven falleció después de permanecer seis meses en estado de coma Las autoridades del estado de Georgia (EE.UU.) comenzaron a tratar la muerte de Bobbi Kristina Brown, la hija de la cantante Whitney Houston, como un caso de homicidio, según indicó el portal de internet TMZ, que señala al novio de la joven, Nick Gordon, como principal sospechoso. Brown, de 22 años, falleció el domingo en un centro de cuidados paliativos en Atlanta (EE.UU.), donde fue trasladada a finales de junio después de pasar seis meses en coma. La descendiente de la difunta estrella del pop había sido hallada inconsciente en la bañera de su casa en Rosewell (Georgia), el pasado mes de enero. La familia de Brown ha sospechado durante todos estos meses que la situación en la que había quedado la joven no era accidental. Acompañada en todo momento Kristina estuvo “acompañada por su familia” en sus últimos minutos, explicaron sus allegados en un comunicado. “Finalmente está en paz en los brazos de Dios”, afirmaron, al tiempo que agradecieron “el amor y el apoyo” que han recibido a lo largo de estos meses. Por otro lado, los familiares informaron que su

Reacción

“¡Por fin en paz!” @Oprah Oprah Winfrey, amiga íntima de la familia de Bobbi, se limitó en su mensaje a través de la red social.

Bobbi Kristina, la única heredera del patrimonio de su madre, sí tenía sus propios sueños. /CORTESÍA

cuerpo será trasladado al cementerio de Fairview (Nueva Jersey) para descansar junto al de su madre, la fallecida cantante Whitney Houston, quien murió en 2012 y quien a su vez descansa cerca de su padre, John Russell Houston. Por su parte Bobby Brown, padre de la joven, parece haber encontrado “consuelo” pensando que su hija se encuentra “en paz” y en “un lugar mejor” junto a su madre. Necesitan autopsia La oficina del forense del condado de Fulton dijo que el tiempo que pasó entre que fue hallada inconsciente en enero, hasta su deceso del domingo, complicará sus esfuerzos para reconstruir los acontecimientos.

Muy triste

“Tuve la oportunidad de conocerte y nunca te olvidaré. Es muy triste” @KylieJenner

Dato

22

años tenía la joven, quien se casó con Nick Gordon en enero del 2014, a quien la cantante crió como si fuera su propio hijo.

“La interpretación de los resultados de la autopsia y otra información también serán un reto”, dijo la oficina del médico forense en la misiva. “Sin embargo, una autopsia podría ayudar a responder preguntas que puedan surgir sobre la causa de su impasibilidad y eventual muerte”. Muerte similar El desenlace de Bobbi Kris-

Pesar

“Mi corazón está lleno de pesar. Espero que descanses en paz con tu mamá” @MissyElliott

tina se asemeja mucho a las condiciones en las que falleció su madre hace tres años. El mundo de la música lloró el 11 de febrero de 2012, víspera de la gala de los Grammy, cuando Whitney Houston fue descubierta boca abajo en la bañera de una habitación de hotel de Los Ángeles. La autopsia reveló que la cantante perdió la vida a raíz de una sobredosis de drogas, alcohol y medicamentos, sustancias contra las que había luchado varias veces a lo largo de su carrera. Su desaparición dejó desamparada a Bobbi Kristina, que quedó al cuidado de su abuela materna, Cissy Houston, y de su tía política Pat Houston. EFE Y AGENCIAS

Pesar

“Me entristeció mucho la noticia de la muerte, mi amor a la familia” @PaulaAbdul


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 28 de julio 2015

15

“Juan Grillo”, una película jamás presentada en el país A sus 30 años de creación. En honor a Luis Alfonso Velásquez Flores La cinta “Juan Grillo”, de la cineasta nicaragüense Marta Leclaire, revive las memorias de la época de los 80 y es una celebración a las canciones, poesía, danza, música, identidad cultural y la historia del arte de aquel momento. A 30 años de su creación, esta realizadora presenta esta increíble historia, que sirve de homenaje y celebra la vida del heroico niño Luis Alfonso Velásquez Flores, quien el 31 de julio de este año estaría cumpliendo 46 años de edad. Además, este filme jamás ha sido presentado en Nicaragua.

En colaboración con el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, “Juan Grillo” se proyectará el próximo 31 de julio desde las 6:30 pm y la entrada será gratuita. Leclaire señala que es una película para los niños de todas las edades, mientras que su significado filosófico e histórico sigue siendo más accesible para los adultos de todo el mundo que se resisten a la opresión social. Para el Centro Cultural PAC “es de suma importancia la proyección de este filme debido a que ha sido poco visto en el país. Consideramos que es una producción innovadora de su época por el uso de elementos técnicos como el Chroma Key y por la creatividad expuesta que utiliza la pintura y la danza como elemento primordial de la escenografía y

la actuación”, afirmó Víctor Rodríguez, director del centro PAC. La película combina maravillosamente el arte, la danza y la música creando una metáfora de la historia de Nicaragua. A través del uso innovador de la tecnología de la pantalla verde, los personajes se desplazan en una escenografía creada con pinturas folclóricas, cobrando vida el escenario. Esta elogiada película captura el espíritu de esperanza que llenaba los corazones y las mentes del pueblo nicaragüense durante su revolución. Lanzada por primera vez en 1986, “Juan Grillo” ha sido remasterizada digitalmente, conteniendo una secuencia de apertura recién descubierta. En 1988 recibió el Premio Coral de escenografía en el Festival Internacional de La Habana. METRO

Se unen en una sola portada La revista The New York Magazine retrató este lunes en su portada a 35 de las 46 mujeres que fueron, presuntamente, víctimas de agresiones sexuales por parte del cómico Bill Cosby. En el interior de la publicación, las denunciantes relatan aspectos de los abusos, que se produjeron durante cuatro décadas, y la mayoría coincide en que el actor las convocaba a supuestas clases de interpretación, luego las drogaba y las violaba. “35 mujeres hablan sobre las agresiones de Bill Cosby, y la cultura que no quiso escucharlas”. Así presentó la revista su portada en Twitter. La fotografía en blanco y negro, de Amanda Demme, muestra la fecha de la agresión, 35 sillas ocupadas por las víctimas y una última vacía, dando a entender que existe la posibilidad de que aún haya más casos desconocidos. Dentro, un artículo escrito por la editora de la revista, Noreen Malone, señala cómo la historia de estas mujeres fue finalmente escuchada y tomada en cuenta después de muchos años en los que el equipo legal de Cosby manipuló los hechos. / NEW YORK MAGAZINE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.