CELIA CAMACHO CUENTA A METRO SUS AVENTURAS COMO VIAJERA Y OPINA QUE #SERNICAES TENER PICARDÍA, SER LUCHADOR Y AUTÉNTICO. PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 03 de septiembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Gobierno quiere erradicar el abuso escolar Campaña para erradicar y prevenir el bullying en centros educativos del país será permanente, de acuerdo con autoridades del Gobierno. PÁGINA 2
Migraciones dividen a europeos La oleada de refugiados y las distintas reacciones de los gobiernos podrían poner en peligro a la Unión Europea. PÁGINA 6
Nicas esperan triunfar en Jamaica
Turistas buscan las olas La falta de lluvias ha beneficiado a las tour operadoras que han incrementado un 7% las ventas de destinos de playa
La Selección Nacional de Fútbol realizó entrenamientos para el partido de mañana de la tercera etapa de Eliminatorias Mundialistas. Los nicaragüenses han cedido al cambio de balón impuesto por los locales. PÁGINA 10
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
1 NOTICIAS
Por la sequía
Más de 8 mil paquetes alimenticios El Gobierno envió 8.700 paquetes de alimentos a familias de 9 de los 153 municipios del país que sufren los efectos de la sequía. Según Rosario Murillo, portavoz oficial del Gobierno, los paquetes de 10 libras de arroz y frijoles, cinco de maíz, dos de sal y un litro de aceite serán entregados a las familias que perdieron sus cosechas por la falta de lluvias. El Gobierno pretende entregar un total de 40.000 paquetes de alimentos en el Corredor Seco. Esta primera entrega se envió a Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí, León, Madriz, Managua, Matagalpa y Nueva Segovia.
NOTICIAS
02
Campaña educativa contra bullying será permanente Iniciativa. Unicef recomienda hacer un estudio de medición de la convivencia en las escuelas para definir mejores estrategias de prevención La campaña educativa anunciada por el Gobierno para erradicar y prevenir el acoso escolar en los centros educativos del país, y que dio inicio esta semana con reuniones de representantes de la comunidad educativa para definir las acciones a realizar, será permanente. Así lo manifestó el asesor presidencial para temas de Educación, Salvador Vanegas, quien además comentó algunas de las actividades que se realizarán en el marco de esta iniciativa. Una de ellas inició ayer con el encuentro entre directores, docentes y comisiones de padres de familia para sensibilizar a los jóvenes en este tema. “Con esta campaña damos más profundidad a este modelo, particularmente a la prevención de diferentes manifestaciones de violencia, entre ellas el bullying”, dijo el funcionario. Además se conformarán a partir de la próxima semana
comisiones en cada centro educativo en las que participarán directores, padres de familia y, en el caso de los niveles de Secundaria, dirigentes estudiantiles, a fin de establecer un plan particular para prevenir la violencia. “Ésta será una jornada permanente de trabajo en las escuelas que va a facilitar la educación en un ambiente de convivencia”, agregó. Además, Darling Avendaño, representante de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), expresó que desde la organización se realizarán caminatas, maratones y campañas en redes sociales para hacer conciencia sobre las consecuencias del bullying. Trabajo de medición Philippe Barragne-Bigot, representante de Unicef en Nicaragua, recomendó realizar una medición objetiva de la situación de convivencia en las escuelas. “Porque cada una de las escuelas tiene una consejería escolar con un funcionario capacitado para brindar una consejería a los niños y padres”, señaló.
Todos los colegios del país serán parte de la campaña. /ARCHIVO
Esto, agregó, permitiría también analizar las necesidades, focalizarse de inmediato donde hay problemas. “Si en cada municipio hay una pantalla de luz roja que se enciende en las escuelas donde hay problemas se
Global
“No es un problema únicamente de Nicaragua, es un problema global. Tomar esto en serio es una muestra de valentía” Philippe Barragne-Bigot. Representante de Unicef en Nicaragua
puede movilizar los recursos sobre esas escuelas e identificar las causas de esos problemas”, advirtió. Recientemente, Marcia Ramírez, titular del Ministerio de Familia, dijo que la línea 133 se habilitaría para las denuncias de acoso escolar. En ese sentido, Barragne-Bigot, refirió que si bien es una buena medida para denuncias inmediatas, de conocer mejor la situación y analizarla, se podrían crear otro tipo de herramientas. “Las campañas son bue-
nas, pero no son suficientes. Hay que entrar en las raíces del comportamiento de los niños. Mucho tiene que ver con las relaciones de conducta de los adultos que se replican. Un niño que tiene unos padres que no lo escuchan en la casa es un niño frustrado que no tiene identidad en su familia. Para crear su identidad en la escuela va a ser violento”, concluyó.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Mediadores. Capacitan a estudiantes para resolver conflictos Un programa que busca “cambiar los paradigmas” y “empoderar en valores como la tolerancia, la búsqueda de la paz y la resolución de conflictos con el diálogo” fue impartido a una decena de estudiantes de doce colegios de Managua por la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac).
“Nuestros niños tienen que aprender a dialogar, a resolver sus conflictos”, dijo María Amanda Castellón, titular de la Dirac en el acto de clausura del curso. En esta iniciativa participaron estudiantes del séptimo grado de los colegios Rigoberto López Pérez, el Ramírez Goyena, el Miguel de Cervantes, el Bautista y
el Doris María Morales. Estos servirán como mediadores en las disputas y replicarán sus conocimientos. “Antes había mucho más violencia, todos los días al terminar las clases había pleitos, ahora hay uno que otro pero no a diario. Hemos tratado que los padres de familia se acerquen más a la escuela”, dijo la profe-
sora Brenda Campos, del Miguel de Cervantes. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alba Luz Ramos, quien acudió al acto de clausura, declaró que como país “estamos trabajando integrados” para “promover la cultura de paz y luchando contra todas las formas de violencia”.
Curso
10 estudiantes de doce colegios de la capital participaron en la capacitación impartida por la Dirac.
MATILDE CÓRDOBA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
Noticias
7% más de ventas en destinos de playa Turismo. Escasas lluvias permiten a tour operadoras vender más paquetes especiales durante estos meses Los empresarios turísticos han visto una oportunidad ante la falta de lluvias este invierno para seguir promoviendo los destinos de sol y playa que tradicionalmente reciben menos visitas durante estos meses. Así lo manifestó Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), quien explicó que las tour operadoras están promocionando estos meses más de 100 paquetes turísticos dentro y fuera del país. “El verano prolongado lo podemos aprovechar para el turismo y necesitamos promover los destinos de sol y playa. Tradicionalmente no podemos por la lluvia. Estamos vendiendo paquetes interesantes en esos destinos: Rivas, Granada y occidente. Nos acercamos al fin de semana largo por las fiestas patrias y se está apoyando y preparando a los negocios” indicó Torres. Según el representante gremial, este año se ha notado mayor receptividad desde
04
Diario popular es bien recibido por los capitalinos Desde ayer los nicaragüenses pudieron conocer un nuevo periódico con enfoque popular en el país. Se trata de Q’Hubo, la tercera marca de la editorial Nuevo Amanecer. Esta nueva publicación tuvo una gran acogida de parte de los lectores, ya que en algunos puntos como el mercado Roberto Huembes, Rubenia y el Siete Sur hubo gran movimiento y compras de ejemplares. Eddy Mejía, voceador del periódico en los semáforos del Hospital “La Mascota”, comentó que entre sus clientes fijos y algunos otros nuevos se mostraron interesados en Q’Hubo. “Lo han buscado bastante, de los 50 periódicos que solicité para este punto he logrado vender en una hora y media 22 ejemplares, creo que mañana (hoy) podría es-
tar mejor”, contó Mejía. En el caso del sector del Siete Sur, Janet González, también voceadora del diario, dijo que en aproximadamente una hora se vendieron 60 ejemplares. Una buena cifra, tomando en cuenta que se trataba del primer día en el mercado. Atractivo Roberto José Hernández, comprador de un ejemplar, dijo que lo que motivó su compra fueron las fotografías, que “se ven interesantes, ahora con un poco más de calma leeré sus noticias”. Para Óscar Moncada, otro comprador del diario, manifestó que su interés al adquirir la edición de ayer fue enterarse sobre las noticias tanto del país como las internacionales. HUMBERTO GALO ROMERO
Empresarios turísticos apuestan al fin de semana largo para mejorar sus ventas. /HENRY PADILLA
En 2014
1,3 millones de visitantes extranjeros recibió el país el año pasado. Este año las autoridades esperan captar 100 mil turistas más.
los mayoristas internacionales. Actualmente una veintena de ellos está promocionando estos paquetes de
cara al fin de semana largo de este mes. “Estamos viendo la receptividad de la gente de Estados Unidos, algo de Centroamérica y un poco menos de Suramérica”, refirió. Por su parte, Sylvia de Levi, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), dijo que entre mayor afluencia de turistas, mayor ocupación hotelera se logrará.
También en el norte Torres señaló que la llamada Ruta del Café también ha tenido gran demanda en los últimos meses. “Si por la falta de lluvias, no se tiene una buena cosecha, las fincas agroturísticas pueden aprovechar estas alternativas”, dijo Torres.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Cada ejemplar tiene un valor de 5 córdobas. / OSCAR SÁNCHEZ
Medio ambiente. Piden que Cerro Coyotepe se declare área protegida Para evitar la tala indiscriminada de árboles en la zona del Cerro Coyotepe, la Asociación de Scouts de Nicaragua, a través de su presidente Jorge Katín, solicitó a la Asamblea Nacional que éste sea declarado área protegida. “Ahí tenemos una verdadera reserva natural, sin embargo desde hace un año personas desconocidas han estado entrando no solamen-
te a llevarse leña, sino que están ingresando con motosierras a realizar despale, llevándose todo tipo de madera preciosa”, señaló Katín. El Cerro Coyotepe actualmente es administrado por la Asociación de Scouts de Nicaragua. “La idea también es que exista una fuerte respuesta legal a toda persona que entre a cortar árboles al cerro”, explicó.
Katín presentó los motivos de la solicitud a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional. El presidente de la misma, el diputado Indalecio Rodríguez, aseguró que hay un compromiso de parte de los legisladores para apoyar esta propuesta y entregarla de forma rápida a Primer Secretaría del parlamento. HATZEL MONTEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
Noticias
05
Tratamiento para cáncer más caro Donación. La meta del telehablatón de Conanca este año es de ocho millones de córdobas Unos 1.700 niños son atendidos en conjunto por la Comisión Nacional de Ayuda al Niño con Cáncer (Conanca) y el Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”. Por ello, anualmente, la organización realiza un telehablatón para recaudar fondos de modo que se ayude a cubrir los gastos médicos de centenares de pacientes. La meta de este año es de ocho millones de córdobas. Amalia Frech, presidenta de Conanca, señaló que una de las preocupaciones que hay en torno a este tema es que los medicamentos necesarios para tratar el cáncer han subido de precio. Solo la asparaginasa, que es uno de los fármacos que
195 nuevos casos se diagnosticaron a julio de este año.
componen la quimioterapia, pasó de costar 80 a 130 dólares. Algunos de estos medicamentos, que son solicitados por el hospital La Mascota como parte del programa que tienen en conjunto, son obtenidos mediante préstamos a casas farmacéuticas. “Pedimos crédito a casas farmacéuticas y conforme recibimos las donaciones vamos pagando, y le damos recibos a los donantes”, refirió
/ HENRY PADILLA
Frech, quien aseguró que en sus 24 años de trabajo Conanca ha ayudado a salvar la vida de 1.860 niños y niñas con cáncer. El Telehablatón de Conanca se realizó ayer en Metrocentro con la participación de artistas nacionales. Para la recolecta de este año hubo 2.000 alcancías distribuidas por todo el país, pero también se pueden hacer donaciones acudiendo directamente a la organización. L. JARQUÍN
Transporte. Recargas a la mano Una nueva aplicación permitirá a los más de un millón de usuarios del transporte público que cuentan con una tarjeta TUC, consultar y recargar saldo desde su smartphone. La iniciativa, que también está en la web bajo el nombre de TUCrédito y que fue desarrollada por MAS Nicaragua, inició operaciones esta semana, indicó Arturo Lacayo, de esa compañía. “Tanto en web o desde un dispositivo Android podés recargar tu saldo Mpeso con cualquier tarjeta de débito nacional e internacional”, explica Lacayo. El mínimo a recargar es de cinco córdobas y el máximo de 200. Además, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios se limitó a tres el número de transacciones diarias con la misma tarjeta de crédito o débito. La idea surgió, según Lacayo, para poder facilitar a los usuarios la compra de crédito para hacer uso del servicio de transporte.
Al usar TUCrédito Mpeso no envía una notificación vía SMS, pero sí a través de un correo electrónico. La app también estará disponible para dispositivos iOS a partir del próximo mes. Según datos de Mpeso, en Managua hay alrededor de 1.500 puntos de recarga. Desechables en espera A dos años de la oferta del servicio de pago electrónico para el transporte público, las tarjetas de pago único o desechables todavía no están disponibles para los usuarios. Haroldo Montealegre, quien dirige dicha empresa, explicó que lo que ha impedido su comercialización es la falta de acuerdo entre los transportistas para definir un precio para este producto. “La tarjeta es un chip electrónico, la tarjeta TUC de plástico y recargable es la misma antena, pero cubierta de PVC. Las desechables son de la misma antena, pero cubiertas en papel, no son
Según Irtramma
72% de los pagos del transporte público se realizan a través de las tarjetas TUC.
gratis y obviamente tienen un costo de alrededor de 0,20 centavos de dólar”, manifestó. La propuesta de la empresa fue de cobrar un precio mayor al valor disponible para utilizar el servicio, de modo que se subsidie el gasto por la impresión de la tarjeta. Por su parte, Nicolás Mendoza, miembro de la directiva de la cooperativa Unitarios, de Managua, señaló que ese asunto está en manos de las autoridades del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) y de los dirigentes del transporte que firmaron los contratos con la empresa Mpeso. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
mundo
06
Europa está desunida frente a la crisis por la ola de migrantes El drama de los refugiados se intensifica. Las dispares respuestas de los europeos ante el espectacular flujo de migrantes pueden amenazar el espacio Schengen que permite la libre circulación en la Unión Europea Mientras Bruselas pide respetar “valores de humanidad” frente a la crisis migratoria, Francia denuncia la actitud de Hungría, que ha creado un muro para frenar a quienes quieren cruzar su frontera. Al mismo tiempo, la prensa alemana
acusa a París, Londres y Roma de no ser lo suficientemente solidarios. Eslovaquia, a su vez, solo se dice dispuesta a aceptar refugiados cristianos. El tema también divide en el interior de los países europeos. ¿Pone en peligro la crisis migratoria la libertad de movimiento en Europa? Las dispares respuestas de los europeos ante el espectacular flujo de migrantes pueden amenazar el espacio Schengen que permite la libre circulación en la Unión Europea (UE). Si se llegara a esa situación “ya no sería la Europa cuyo mito fundador debemos hoy seguir desarrollando”, advirtió la canciller Merkel. Alemania está dispuesta a recibir este año unas 800.000 demandas de asilo. Italia, Grecia o Hungría -país desbordado estos días por el
flujo de migrantes que quieren llegar a Alemania- dejan pasar a los refugiados en tránsito, pero varios países miembros tienen la tentación de recuperar el control de sus fronteras. “Lo que está en riesgo es uno de los pilares fundamentales de la UE, la libertad de circulación de las personas”, alertó hace unos días el ministro italiano de Exteriores, Paolo Gentiloni, quien teme que un cuestionamiento de Schengen sea un “retorno a las viejas fronteras”. “Los migrantes no llegan a Grecia, Italia o Hungría. Llegan a Europa”, subrayó, exhortando a los europeos a una mayor solidaridad. Miles de personas se reunieron hoy cerca de la estación de trenes del Oeste (Nyugati) de Budapest, convocados para protestar contra los planes del Gobierno conservador
Esta imagen es una de las fotografías que ayer le dio la vuelta al mundo. / AFP PHOTO / DOGAN NEWS AGENCY
de endurecer las leyes de inmigración, que entre otras prevén penas de hasta tres años por el cruce ilegal de la frontera. Una imagen impactante La fotografía del cadáver diminuto de un niño sirio al que las olas depositan en las costas turcas alarmó a miles de personas alrededor del mundo como símbolo del drama migratorio que compartían la imagen en las redes sociales. El naufragio que costó la vida al menos a otro niño, también fotografiado, y a una decena de adultos condensa la gravedad de un fenómeno que está sacudiendo al continente europeo. Mientras el primer ministro británico, David Cameron, sostuvo ayer que aumentar el número de refugiados que acoge el Reino Unido no es la “respuesta” adecuada a la crisis migratoria que atraviesa Europa. “No creo que se pueda dar una respuesta simplemente acogiendo más y más refugiados”, dijo el jefe del Gobierno británico durante una visita a Northamptonshire (centro de Inglaterra) al ser preguntado sobre las peticiones para que el Reino Unido otorgue asilo a un mayor número de refugiados. Cameron subrayó que la crisis debe solucionarse con medidas que lleven la “paz y la estabilidad” a Oriente Medio. “Hemos acogido a muchas personas que llegaban de campos de refugiados de Siria y pedían asilo de forma genuina y mantenemos esa postura, pero
creo que lo más importante es tratar de llevar paz y estabilidad a esa parte del mundo”, resaltó el primer ministro. “Estamos ayudando a los países desde donde llegan esas personas, estabilizándolos y tratando de asegurarnos de que pueden encontrar buenas oportunidades laborales y economías fuertes en ellos”, dijo. A raíz de las miles de peticiones de asilo que están llegando a Europa, el Gobierno
alemán anunció que el año próximo tendrá que doblar los fondos previstos para ayudar a los refugiados. Berlín prevé que este año lleguen a Alemania alrededor de 800.000 peticionarios de asilo, una cifra récord que cuadriplica la del año pasado. En los siete meses previos a julio se triplicó la llegada de inmigrantes a la Unión Europea (UE) en comparación con el mismo periodo del año anterior. AGENCIAS
Análisis
“Europa está sufriendo la falta de solidaridad entre los estados” ¿Cuál es la causa detrás de esta aguda subida de migrantes que intentan entrar en la UE? - Hay varios factores que contribuyen al aumento de su número. Ya se sabe que las condiciones climáticas influyen en los flujos migratorios. En general, en verano hay más inmigrantes que toman rutas peligrosas con el fin de llegar a las costas de la UE. Sin embargo, el fenómeno está tomando proporciones imprevistas también porque la situación simplemente se está volviendo insostenible en Siria y los países vecinos. La UE
ha tratado de ayudar a través de los fondos humanitarios, pero esto no es suficiente. ¿Cuáles serán las soluciones a corto y largo plazo a esta crisis? - A corto plazo, los estados miembros de la UE deben mostrar una mayor solidaridad entre ellos y con los terceros países afectados por esta situación. Deben reubicar a más solicitantes de asilo con el fin de compartir la responsabilidad de una manera más equitativa. A la larga, sin embargo, la UE y sus socios internacionales tendrían que hacer frente a las causas fundamentales de estas masas de refugiados, principalmente, los conflictos y los regímenes totalitarios que los persiguen. ANDREIA GHIMIS Analista de políticas en el Think Tank European Policy Centre de Bruselas.
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
MUNDO
07
Guatemala: Esperan condenar a Pérez Molina Fiscalía. Autoridades del país centroamericano esperan que el mandatario sea condenado por estar implicado en una supuesta red de corrupción La fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, afirmó ayer que el presidente del país, Otto Pérez Molina, despojado de la inmunidad, será condenado por la Justicia por su supuesta implicación en corrupción, aunque reconoció que desconoce cuánto tiempo tomará “llegar a la sentencia”. “La sentencia será condenatoria pero esto lleva su fase y no se sabe cuánto tiempo se llevará para llegar a la sentencia”, declaró este miércoles Aldana en la capital guatemalteca. Añadió que “lo que hay es una persecución penal, un proceso que va a seguir con la investigación, luego el debate y luego la sentencia”, señaló
“tendrá que ser condenatoria”. La fiscal general reiteró que existen suficientes elementos que vinculan al mandatario con la red de corrupción “La Línea”, que ya costó el cargo a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y la mantiene en prisión preventiva. Pérez Molina está sin inmunidad desde el martes al ser desaforado por el Congreso. Aldana explicó que luego de que el presidente quedó sin inmunidad, el Ministerio Público (MP) “en este momento” tiene la “libertad absoluta” de asumir cualquier línea de investigación, entre ellas la posible extinción de los bienes del mandatario, asunto que
En 2020. La ciudad de Gaza será inhabitable, según la ONU La Franja de Gaza podría ser inhabitable en 2020 si el deterioro económico continúa, asegura en un informe la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), difundido ayer por medios palestinos. El escrito responsabiliza a los ocho años de bloqueo israelí apoyado por Egipto y a las tres operaciones militares de Israel ocurridas desde 2008 del deterioro de la Franja, que describe como “desdesarrollo” o reversión del desarrollo por “devastar la infraestructura ya debilitada de Gaza”. “Han destrozado su base productiva, no han dejado tiempo para una reconstrucción o una recuperación económica significativa y
han empobrecido a la población palestina en Gaza, de manera que su bienestar económico ha empeorado respecto del nivel de hace dos decenios”, lamenta. La situación se agravó con la última operación militar de 2014 que causó el desplazamiento de 500.000 personas y la destrucción o daño grave de 20.000 viviendas, 148 escuelas, 15 hospitales y 45 centros de atención sanitaria primaria. El documento de la Unctad recuerda que tres años antes del último conflicto, la ONU realizó un estudio para hacer la previsión de las condiciones en 2020 en el enclave costero, donde se esperaba un aumento de la población de 1,6 millones a
está bajo análisis. Explicó que la Fiscalía aún no puede pedir la detención del mandatario porque existe un procedimiento legal que cumplir. “El Congreso debe trasladar el expediente a la Corte Suprema de Justicia y ésta a su vez a Gestión Penal del Organismo Judicial para que se nombre un juez contralor”, dijo. Aldana agregó que al estar designado el juez, la Fiscalía hará las peticiones correspondientes. Desde e l
Crítica
“Han destrozado su base productiva, no han dejado tiempo para una reconstrucción o una recuperación económica significativa y han empobrecido a la población palestina en Gaza” Asegura informe de la Unctad.
2,1 millones. La investigación concluía que para que entonces Gaza fuera un lugar habitable “necesitaría acelerar ‘esfuerzos hercúleos’ en sectores como la salud, la educación, la energía, el agua y el saneamiento”. Pero en lugar de estos esfuerzos, “la tragedia de Gaza se ha deteriorado y la destrucción de 2014 aceleró la reversión de su desarrollo”, critica. EFE
martes a petición del MP el juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, dictó la prohibición de salida del país al presidente para asegurar su presencia en Guatemala. Además miembros de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) viajarán a distintos puntos de Guatemala para verificar que la población pueda gozar de sus derechos y votar libremente durante los comicios generales del próximo domingo. “Equipos de la oficina viajarán a distintos puntos del país con el fin de verificar que la población pueda gozar de sus derechos y libertades fundamentales, y
que quienes deseen ejercer su derecho al voto, puedan hacerlo libremente”, expresó Alberto Brunori, representante de la OACNUDH. Estas declaraciones, según un comunicado del ente, se produjeron a la salida de una reunión con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Rudy Pineda. Guatemala celebrará comicios el próximo domingo para elegir a casi 4.000 servidores públicos para el período 20162020, incluidos presidente y vicepresidente. Los 7,5 millones de guatemaltecos habilitados para votar también elegirán a 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones
municipales. Brunori agregó que los equipos estarán “atentos a cualquier situación que pueda vulnerar a defensoras y defensores de derechos humanos, así como a periodistas, durante la jornada de votaciones”. Entre 50.000 y 60.000 observadores locales y extranjeros verificarán en Guatemala la transparencia de las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo. El TSE autorizó la actuación de al menos 36 misiones de observación electoral y además desplazará a 5.100 voluntarios, así como sus 900 empleados, que estarán ubicados en los más de 17.000 centros de votación. ACAN-EFE
Ante las oficinas de Shell. Greenpeace protesta colocando un oso gigante El grupo ecologista Greenpeace instaló ayer ante la sede de Shell en Londres un oso polar robótico gigante para protestar por la perforación que la empresa petrolera hace en el Ártico. Unos sesenta ecologistas de Greenpeace transportaron de madrugada el robot, del tamaño de un autobús londinense de dos pisos y que lleva el nombre de Aurora, para pasar inadvertidos. El grupo, cuya protesta contó con el apoyo de la actriz británica Emma Thompson, pide a la compañía que detenga la perforación en el Ártico, en una zona remota de Alaska, por considerar que coloca el área ante el peligro de un accidente y vertido de crudo. La actriz dijo ayer a la prensa que el trabajo de Shell le
rompe el corazón, pues sus actividades amenazan el hábitat de los osos en el polo norte y también el de los humanos. “Que no quede duda, nosotros somos los próximos. Es por ello que he venido aquí a la sede central. Estoy aquí para decir que no, estoy aquí para decir que esto tiene que terminar. Soy una más de los millones de personas que exigen que esta compañía se retire del Ártico”, afirmó Thompson. El Ártico contiene aproximadamente el 25 por ciento de las reservas mundiales de petróleo y gas y solo ha sido accesible en tiempos recientes debido a la reducción del hielo, según los expertos, a causa del calentamiento mundial de la atmósfera. Una portavoz de Shell dijo que la compañía “respeta el
Así lo dijo:
“Que no quede duda, nosotros seremos los próximos. Es por ello que he venido aquí a la sede central. Estoy aquí para decir que no, estoy aquí para decir que esto tiene que terminar” Emma Thompson, actriz británica.
derecho de la gente a protestar contra las actividades” que lleva a cabo, pero criticó que Greenpeace optara por la protesta de ayer en vez de debatir sobre cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono que contaminan el medio ambiente. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
+ PLUS
MOTOR
08
Frenos: principales problemas y cómo detenerte si éstos fallan Son una parte primordial. ¿Tus frenos tienen un chirrido o el pedal te ofrece resistencia? Cualquiera fuera el problema de tu carro, acá te detallamos cuáles podrían ser las causas y cómo detenerte en caso de que éstos fallaran completamente. Freno muy largo La principal causa podría estar relacionada con el líquido de freno, ya sea por alguna fuga, líquido en mal estado, bajo nivel de éste, por aire en el sistema o pastillas demasiado desgastadas. El arreglo más frecuente es una limpieza del sistema y rellenado del líquido. Pedal esponjoso Esto puede tener diversas causas, siendo las más probables problemas con los latiguillos, el pistón de la pinza o la propia pinza, que esté gripada. También podría deberse a la presencia de aire en el sistema hidráulico, o a que el líquido de frenos sea deficiente o esté mezclado con agua. Pedal demasiado duro o que ofrece mucha resistencia Lo más probable es que las pastillas estén sucias o con grasa o líquido de frenos. Además podría haber un problema en el pistón de la pinza, el líquido de frenos, pastillas o que de lleno los discos estén dañados o cristalizados. Freno muy corto Puede ser que las piezas del pedal de freno estén defectuosas, por ejemplo el pistón del cilin-
dro principal que no es capaz de volver a su lugar, ello dando lugar a una sensación de que éste no es capaz de volver a su reposo. Alguna rueda se bloquea Puede deberse a una pastilla de freno defectuosa o que el cable de freno está enganchado. El pedal de freno vibra o pulsa Sin confundir las vibraciones con las que se notan cuando el ABS entra en acción, puede que tengamos los discos alabeados o los rodamientos de la rueda gastados (o sueltos). También puede ser algo más generalizado y que tengamos que sustituir tanto pastillas como discos de freno. Puede deberse también a unas ruedas mal equilibradas, o a una rótula en mal estado. Chirrido al frenar Muchas causas son las posibles para este mal, desde suciedad en las pastillas hasta que estén desgastadas o que las últimas que hayamos cambiado sean de mala calidad. También puede ser que las pastillas rocen contra el caliper o que falte alguna pieza, ante éste u otro de los problemas se debe tener claro que un experto será quien de mejor manera lo solucione.
Los sistemas de frenos ABS instalados en los vehículos modernos cumplen una función muy importante en caso de frenadas bruscas o de emergencia. / FOTER.COM
¿Qué hacer en caso de quedar sin frenos? Imprevistos como que se te corten los frenos en plena calle puede suceder, por lo que es mejor andar precavido y saber qué hacer realmente en caso de que al pisar el pedal tu auto no se detenga. Lo primero y más importante es mantener la calma (por supuesto sabemos que no es tan simple, pero vale la pena recordarlo).
Luego rápidamente comenzar a bombear el freno para ver si es que existe la posibilidad de que en vez de un corte, tus frenos solo tengan una fuga de líquido, por lo que al apretar seguidamente el pedal podrás bombear el suficiente líquido como para controlar el auto. Nunca utilizar el freno de mano de forma brusca o imprevista, ya que esto podría desestabilizar tu vehículo y provocar un problema aún más grave del que ya tienes. Empieza a desacelerar tu automóvil por medio de las marchas. Debes ir reduciendo las marchas una por una, de esta forma el auto reducirá su velocidad de forma pausada sin provocar ningún tipo de accidente. Ahora si vas por un camino que
tiene hierba en el costado, mete tu auto por ahí, ya que ofrecerá más resistencia a tu automóvil haciendo aún más fácil el frenado del auto por medio de las marchas. Si tienes la posibilidad de acercarte a alguna superficie como pared, barrera de contención u otra cosa parecida, inténtalo de modo que tu auto vaya frenando de a poco por roce (siempre elige superficies lo menos rígidas posible es decir entre un árbol y una barrera tipo cadena elige la última, ya que el impacto será menos fuerte). Recuerda que siempre será más importante salvar a los ocupantes del auto, por lo que los daños que puedan ocurrirle por frenado con roce es mucho menos importante que las vidas que vas a salvar. AUTOBILD.ES
Madame Fortuna de Movistar entrega premios Movistar, líder en momentos compartidos, realizó la entrega de los premios del último sorteo de la promoción Madame Fortuna, que consistieron de dos amueblados de sala, cocina y electrodomésticos valorados C$93,500 cada uno, más un premio de C$20,000 y otro de C$10,000. César Moreno Hernández y Leonor Gómez Salmerón, ambos
de la capital, fueron los felices ganadores de un amueblado completo cada uno, los cuales incluyen electrodomésticos varios como un televisor LED de 40 pulgadas, una refrigeradora, una estufa de gas, un equipo de sonido, un reproductor de DVD, un comedor para cuatro personas, un microondas, una vajilla y un juego de sala. Asimismo, Leonor Soza,
de Matagalpa, recibió C$15,000 en efectivo y Francisco Medina, de Chinandega, fue el ganador de C$20,000 en efectivo. “En Movistar siempre ofrecemos a nuestros clientes atractivas promociones de fácil participación mediante las cuales pueden ganar fabulosos premios. En esta ocasión realizamos el último sorteo de la promoción Madame Fortuna. Aprovechamos para felicitar a todos nuestros clientes ganadores y los invitamos a continuar pendientes y participando de todas nuestras promociones”, expresó Alejandro Almendárez, Especialista de Negocios Premium de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua. La promoción estuvo vigente entre el 20 de junio y el 14 de agosto.
business
Líneas Verdes de Banpro con importante alianza El visionario y exitoso programa Líneas Verdes de Banpro Grupo Promerica continúa expandiendo su oferta crediticia a otros sectores de la economía nicaragüense para facilitar la adquisición de tecnologías de punta que generen ahorros importantes en sus gastos de facturación eléctrica. Por esta y otras razones se subscribieron convenios con las empresas: Eco Solar Energy y FogelNicaragua, dedicadas a la
comercialización de productos de alta eficiencia energética. Mauricio Guirola, gerente de crédito empresarial de Banpro Grupo Promerica, rubricó los convenios con Richard González, presidente de Eco Solar Energy y con Karla Méndez, gerente general de Fogel, para que sus clientes compren productos financiados a través del programa Líneas Verdes de Banpro. “Este convenio es sumamente importante para la
empresa Eco Solar Energy, todos sabemos que el futuro está en la energía renovable y con esta alianza podemos ofrecer una solución integral, producto y financiamiento”, afirmó González durante el evento realizado en el Centro Corporativo Banpro. La empresa Eco Solar Energy ofrece sistemas térmicos de calentamiento de agua, fotovoltaico y luminaria ahorrativa, abasteciendo al sector empresarial y comercial. Por su parte, Karla Méndez expresó que “vamos a poder acceder a un gran segmento de clientes que necesitan los equipos que ofrecemos en el área de refrigeración comercial y aires acondicionados. Con este convenio todos ganamos, los clientes porque van a obtener los equipos para prosperar y desarrollar sus negocios”.
2 DEPORTES
Está feliz en París
Zlatan revela interés del AC Milan El delantero sueco del París Saint-Germain, Zlatan Ibrahimovic, aseguró que el Milan estaba “desesperado” por ficharlo este verano, aunque él nunca consideró abandonar el club francés. “Hubo algo concreto. Tenían gran interés, pero dije desde el principio que me quedaría en París. Estoy bien, tengo un gran equipo y la familia está bien. El club crece. ¿Por qué mudarse cuando estás a gusto?”, dijo “Ibra” en la concentración de Suecia en Estocolmo.
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
DEPORTES
10
Comienza el juego, la Azul y Blanco cede el esférico Los “Reggae Boys” cambiaron el NIKE por el Kappa. Duarte considera que no será problema adaptarse Como sucedió en Surinam, en la segunda etapa de Eliminatorias Mundialistas, la visita de la Selección de Futbol de Nicaragua a Jamaica para el partido del mañana, correspondiente a la tercera fase, está marcada por las condiciones que impone la representación local. La Azul y Blanco realizó este miércoles doble sesión de entrenamientos, la primera a las 9 de la mañana y la otra a las 8 de la noche, ambas en una cancha aledaña al Estadio Nacional donde será el encuentro del viernes, y que es parte de un Complejo Deportivo que tiene una Arena para disciplinas de Combates y Piscinas Olímpicas. Una vez instalados en Kingston, los directivos de la Selección de Nicaragua fueron notificados que el partido se jugará con balón marca Kappa y no con el NIKE, previsto como el oficial para el desafío. Cabe señalar que el NIKE es el que se utiliza en la Liga de Campeones de la Concacaf y la delegación pinolera llevó diez a Jamaica. “Primero se nos informó que el balón con el que jugaríamos sería NIKE, y entrenamos con balones de esa marca en
En grandes eventos
1 ocasión ha jugado Jamaica una Copa Mundial de Futbol, se remonta a Francia 1998 y este año alcanzó la final de la Copa Oro, donde perdió contra México.
Los seleccionados entrenaron este miércoles en un campo aledaño al Estadio Nacional de Jamaica / CORTESÍA MOISÉS AVALOS
Nicaragua. Ahora resulta que se jugará con el Kappa”, manifestó el entrenador de la Azul y Blanco, profesor Henry Duarte. Tras conocer el cambio de esférico, el estratega solicitó a Jacinto Reyes Gatica, presidente Último registro
143 es la posición de la Selección de Futbol de Nicaragua en el ranking mundial de la FIFA.
de la Federación Nicaragüense de Futbol y a Mauricio Cruz, delegado de la Federación, que consiguieran diez balones de la marca Kappa para que los jugadores se adapten. “En estas instancias esperamos cualquier cosa. En Surinam no nos dieron condiciones, la comida fue mala y el campo lo reconocimos a última hora, no se diga lo pésimo del terreno. Acá (Kingston) al menos solo es el asunto del balón, pero debemos prepararnos con lo que sea, eso no cambia nada en el trabajo”, aseveró
El delantero sueco, que jugó en el Milan entre 2010 y 2012, no confirmó si el Arsenal había intentado ficharlo y se limitó a decir que hubo interés de varios equipos, pero que esos son asuntos de su agente y que él se dedicó a descansar y disfrutar del verano. Los arqueros de la selección de Nicaragua creen que el balón Kappa no les dará problemas. / HENRY PADILLA
Duarte. El arquero Justo Lorente consideró que, a pesar de lo liviano que es el esférico, “más bien nos ayuda, porque al intentarla atajar solo lo tocamos y se desvía bastante”. Barrera llega hoy El capitán de la selección nicaragüense, Juan ‘Iluminado’ Barrera, no pudo realizar el viaje a Kingston con sus compañeros, aparentemente por razones ajenas a su voluntad, según informó Fenifut en un comunicado. Por ende, el jugador estaría llegando esta tarde, treinta horas antes del juego contra Jamaica. “Le pondré un mensaje (por WhatsApp) a Juan indicándole el trabajo que debe hacer en Nicaragua. Viene en forma desde Austria y necesitamos que se mantenga trabajando”, declaró el entrenador Duarte. “Él es un profesional y sabe sus obligaciones”. El propio Barrera confirmó que tuvo una ligera conversación con Duarte, quien le habría orientado realizar un par de trabajos físicos para mantenerse en forma. El trabajo consistió en ejercicios de trote, velocidad y media hora de gimnasio (doble sesión, a las 9 am y 6 pm).
“No he dejado de entrenar, hubo un par de situaciones que me impidieron viajar con el resto del equipo, pero mañana (hoy) me uno a ellos. El profe (Duarte) me dijo que hiciera un par de trabajos acá en Nicaragua y seguí sus orientaciones al pie de la letra”, dijo el ‘Iluminado’. Barrera saldrá esta mañana (7:00) hacia Jamaica vía Miami. Tal como sus compañeros, el ‘Iluminado’ estaría llegando a Kingston a eso de las cinco de la tarde y podría incorporarse al entrenamiento nocturno (8:00) de la Azul y Blanco, considerando que el hotel está a veinte minutos del Aeropuerto. Todos en forma Tras la práctica matutina de este miércoles, el doctor de la selección Cupertino Borrel ambientó que los jugadores están en óptimas condiciones y que los que habían viajado “tocados” han mostrado bastante mejoría. “Los miré muy bien, nadie se quejó. Nadie requiere atención especial”, dijo el doctor. “Luego de la práctica, los muchachos hicieron media hora de piscina. He hablado con ellos y todos mejoran, principalmente los que han estado con el Walter Ferretti en la Liga de Campeones”, refiriéndose a Daniel Cadena, Jason Casco, Alejandro Tapia, Luis Peralta y Fernando Copete. Asimismo, el estratega Duarte informó que junto a Borrel hará sus evaluaciones este jueves respecto de la condición de los seleccionados y que inmediatamente confirmará cuál será la alineación titular que usará mañana contra Jamaica.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
deportes
11
UNAN - Managua impone jerarquía permanece Jansy Aguirre del Diriangén, con 45 dianas, precisamente arribó a esa cantidad con el único tanto de las Caciques en el desafío de ayer.
Sheyla marcó un doblete. El partido de vuelta será el próximo sábado en Managua Dos goles de Sheyla Flores y uno de Haniel Flores, le dieron el triunfo al equipo femenino de la UNAN–Managua 3-1 sobre las Caciques del Diriangén, en el partido de ida de la final del Torneo de Apertura del Campeonato Nacional de Futbol Femenino, celebrado en casa de las diriambinas. El próximo sábado, las capitalinas recibirán a las diriambinas en el Estadio Nacional de Futbol, a partir de las 5 de la tarde y tratarán de hacer valer los goles de visitante para levantar su título número 12 de liga. La goleada de este miércoles, le permite a las universitarias disputar el encuentro de vuelta con relativa calma, de paso, tomarían revancha de la final que perdieron contra las Caciques en la temporada
Erasmo fue sacudido en un episodio y salió temprano del juego. / AFP
2010. El de ayer fue un encuentro de una sola cara, en el que las académicas establecieron su jerarquía. Como de costumbre, Flores fue el referente ofensivo de la UNAN y contribuyó enormemente a la causa de su equipo, ejerciendo presión en el ataque y sacrificándose para recuperar esféricos en el medio campo. Sheyla alcanzó la cifra de 76 goles, siendo la jugadora con más perforaciones esta campaña. En el segundo lugar
Goles tempraneros El ritmo de la final fue trepidante, el primer tiempo marcó el resultado, pues las capitalinas abrieron el marcador a los 10 minutos, por medio de Flores, aumentaron la ventaja 2-0 diez minutos después, gracias a la anotación de Haniel. Las diriambinas cortaron distancia a los 22 para establecer el 2-1 parcial, pero Sheyla les amargó la fiesta con su segundo gol del partido a los 35 minutos. La segunda mitad fue intensa, pero ambos oncenos supieron mantener el marco en cero. Por un lado, las universitarias parecían conformes con la ventaja que tomaron en la primera parte y evitaron el desgaste, mientras que las locales evitaron abrir muchos espacios y carecieron de profundidad, por ende, tendrán que remar contra la corriente el próximo sábado para lograr una hazaña. METRO
Román piensa en Estrada Román “Chocolatito” González, ese pequeño fulgurante peleador capaz de electrizar los cabellos en cada uno de sus combates, enfrenta a Brian Viloria el próximo 17 de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York, sin embargo ya piensa en el pleito de revancha contra el mexicano Juan Francisco, el “Gallo” Estrada. Es un hecho, Román no peleará contra el japonés Naoya Inoue por el título de las 115 libras de la Organización Mundial de Boxeo, OMB. El sueño de esa cuarta corona por ahora tendrá que esperar, el enfoque en este momento es el campamento en Costa Rica, país al que viajará junto a su equipo la próxima semana, después viene el combate con Viloria, y la próxima parada sería contra Estrada, claro, ése es el deseo del púgil, todo dependerá de sus manejadores. “Después de pelear con Viloria, posiblemente pelee en
noviembre o a finales de diciembre en Japón. Todo mundo quiere que después que le gane a Viloria me enfrente a Juan Francisco el “Gallo” Estrada, quiero esa pelea, pero depende de mis manejadores. Realmente la pelea por la cuarta con Naoya Inoue está descartada porque él no seguirá en 115 libras, no hay ninguna expectativa buena”, comentó Román este miércoles después de su entrenamiento en el gimnasio “Róger Deshón”. Mejores condiciones El tricampeón mundial y campeón mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, habló sobre su campamento en Costa Rica. Considera que el lugar no es lo que da las condiciones físicas, sino el empeño de los entrenamientos y la concentración. “En todas partes hay condiciones, simplemente irse a Costa Rica es por estar con-
centrado de cara a una pelea, quiero evitar distracciones y cuidarme en la dieta más que todo, el plan de trabajo se va a terminar en Costa Rica”, explicó el nica, quien tendrá a tres o cuatro sparrings en el vecino país; Carlos “Chocorroncito” Buitrago es el único confirmado hasta el momento. “También está Carlos Rueda que tiene un volado muy fuerte. Está Henry Maldonado con su upper rapidísimo, lo importante es variar, ganar reflejos para estar bien a la hora de la pelea. En cuanto suene la campana voy a tirar el jab y combinarlo. Veré qué trae Viloria y lo voy a contragolpear. Estoy confiado por las condiciones que tengo, ahora corro mucho más, de 12 a 15 kilómetros, estoy obteniendo más condiciones de las que tuve contra Akira Yaegashi y el “Gallo” Estrada”, afirmó el tricampeón que ayer salió del gimnasio en 123 libras. HAXEL RUBÉN MURILLO
Cheslor conecta su primer jonrón con Kansas El nicaragüense Cheslor Cuthbert tuvo ayer su noche más sublime con los Reales de Kansas City desde su ascenso a Grandes Ligas. Cuthbert conectó el primer cuadrangular de su carrera con uno a bordo en el quinto inning; previamente en el cierre de la primera entrada ligó hit impulsador de dos carreras. Al momento de nuestro cierre en el sexto inning, el pinolero iba de 3-2 con cuatro remolques y una anotada. / FOTO AFP
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
deportes
De Gea, renovación o adiós a la Eurocopa Debe decidir lo antes posible sobre su futuro. De Bosque no aceptaría a un jugador que permanezca inactivo David de Gea ha quedado entre la espada y la pared tras su frustrado traspaso al Real Madrid, recuperando de momento la sonrisa con la selección española antes de encarar el momento más complejo de su carrera, regresar a Manchester y decidir: renovar o adiós a la Eurocopa. La reunión mantenida antes de incorporarse a la concentración de la Roja con su representante, Jorge Mendes, le ha dejado varias cosas claras a De Gea. El Real Madrid no pagará por un fichaje en el mercado invernal de un jugador que quedaría libre a final de temporada, menos aún tras la guerra abierta con el Manchester United, por lo que consideran una venganza en toda regla por las exigencias a la hora de formalizar la contratación de Keylor Navas y los horarios a los que enviaron los documentos, a segundos del fin de plazo en España. El sueño de vestirse de blanco de De Gea se desvanece y en su nuevo escenario del presente solo le quedan dos opciones, renovar con el Manchester United aceptan-
Se disculpa. Florentino pide perdón a Keylor Navas en Valdebebas Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y José Ángel Sánchez, director general, se reunieron este miércoles con el portero costarricense Keylor Navas, su mujer y su representante para pedir perdón al guardameta por no concretarse su traspaso al Manchester United, según desveló el canal de televisión Cuatro. Keylor Navas no se incorporará a la concentración de la selección de Costa Rica, que le ha liberado de disputar un encuentro amistoso contra Brasil, y tras recibir la confianza de su técnico, Rafa Benítez, el martes en la Ciudad Real Madrid, ayer se reunió con Florentino Pérez. La misma fuente informó de que este miércoles, en la ciudad deportiva de Valdebe-
bas, Navas, acompañado de su esposa y su representante, Ricardo Cabañas, recibió el perdón del presidente del club y del director general por todo lo ocurrido el lunes, cuando llegó a estar subido a un avión para viajar a Manchester, pasar un reconocimiento médico a última hora y firmar un contrato que doblaba su sueldo, pero la operación no se concretó antes del cierre del mercado. En la reunión, el Real Madrid ha planteado la posibilidad de mejorar económicamente el contrato de Keylor Navas, mientras que el portero ha mostrado su compromiso con el club y sus deseos de triunfar en la casa blanca en un momento en el que es titular indiscutible para Rafa Benítez, según Cuatro. EFE
De Gea encabeza la lista del Manchester United para la fase de grupos de la Champions. / AFP
do la suculenta propuesta económica que tiene sobre la mesa desde hace siete meses o mantener el pulso con Louis Van Gaal y quedar relegado a la grada. Sería el adiós a la Eurocopa 2016, como ya advierte el seleccionador Vicente del Bosque. “Si no juega De Gea, un jugador inactivo tiene muy difícil venir a la Eurocopa”, asegura el salmantino que no dudó en ser el primero en lanzar el guante a un portero que sabe que no tiene el rit-
mo de competición tras una extraña pretemporada, pero al que quería demostrar que cuenta con él en un momento importante para la Roja en la fase de clasificación a su defensa del trono europeo. De esta forma, el deseo de David de abandonar la ciudad de Manchester y firmar por el Real Madrid con un sueldo más bajo ya es inviable y el joven portero de 24 años comienza a aceptar su vuelta a Inglaterra, el reencuentro con un Van Gaal que le man-
dó a entrenar con el filial y que a base de declaraciones consiguió que los ánimos de la grada se convirtieran en insultos en los últimos encuentros. Solo una renovación voltearía la situación. Es lo que piensa su entorno y lo que él empieza a asumir. Por ahora, el guardameta español encabeza la lista A de jugadores que el Manchester United ha inscrito en la UEFA para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa. EFE
12
Navas reclamó mayor sueldo a Florentino Pérez. / ARCHIVO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
13
3
CELIA CAMACHO Esta dinámica joven reveló a Metro en qué proyectos está participando en este momento. Además, sobre la aventura que vivió en Panamá y describe cómo son los nicas.
CULTURA
UNA AVENTURERA Celia Camacho es muy conocida por los años que trabajó en televisión local. Pero también por su dinamismo y participación en otros proyectos como actriz y modelo. Hace unas semanas disfrutó de Guna Yala, comarca indígena en Panamá, donde conoció las tradición cultural y gastronómica de la etnia Guna. Para Camacho, esta aventura ha sido increíble y no se cansa de contarlo a través de las redes sociales. La también actriz reveló que pronto estará dando a conocer un proyecto junto al artistas Augusto Mejía y mencionó que sigue trabajando en la empresa de eventos The Plan, junto a su mejor amiga Daniela Clerk. Estuviste de visita en Panamá, ¿de qué se trató la aventura?
Del 28 al 31 de julio visité Panamá invitada por Sperry, como parte de Odyssey Project, que nos llevó a conocer un destino sorpresa. En este caso fui acompañada por Andrea Pinto, de Guatemala, y Andrés Piñeiro, de Panamá. ¿Qué lugares conociste? Estuve en varios lugares. Fueron tres días. El primero nos dirijimos al Archipiélago de San Blas, que actualmente se llama comarca de Guna Yala, es un territorio autónomo de los aborígenes de Guna. Ahí conocimos varias islas, entre ellas la Isla Perro, donde hicimos snorkeling, Pelícano, entre otras que son parte de las 365 islas del archipiélago. El segundo día fuimos al Río Masargandi, de agua dulce, y luego a la jungla donde conocimos los cementerios Guna. El día siguiente fuimos a ver
cómo la etnia Guna realizaba sus prácticas comerciales que son la pesca, donde nos montamos a una canoa. Además de conocer, ¿cuál era el objetivo? Más que disfrutar del paisaje de las cristalinas aguas, era entrar en contacto y conocer más de la cultura guna, ellos son sumamente reservados con sus tradiciones. Visten con sus ropas tradicionales espectaculares hecha de mola (arte textil), la cual tuve el honor de usarlas al igual que Andrea (de Guatemala). Nosotras nos unimos a un ritual de baile que tienen y se convirtió en una experiencia mágica y especial para mí. ¿Qué aprendizaje te dejó el viaje? Fue una experiencia única, donde el momento más lindo es recordar la simplicidad de
#SerNicaEs tener un espíritu luchador ¿Qué caracteriza a los nicaragüenses? La picardía y un espíritu luchador.
¿Cuando estás en el extranjero, de qué forma promovés a tu país?
Celia vistió al igual que las mujeres de la etnia Guna y se unió a los rituales culturales. Cada detalle vivido lo ha compartido en las redes. /INSTAGRAM
Destaco sus bellezas naturales y la amabilidad de su gente con quienes nos visitan. También lo auténtico de nuestra gastronomía y la seguridad del país.
la vida de estas personas, pues no necesitan tecnología, sencillamente son mágicos y maravillosos con tanta cultura. También aprendí a valorar el agua dulce, en conclusión yo fui feliz sin espejos, sin celular, electricidad y durmiendo temprano, además de disfrutar de la conexión de otras personas. Esos tres días fueron espectaculares cargados de actividades. Pasando a otro tema, ¿actualmente en qué te desempeñas? Hace un año me independicé para formar mi propia empresa (The Plan), de organización y producción de eventos tanto sociales como corporativos, de la mano con Daniela Clerk. Pero ahora estoy trabajando en dos proyectos, uno es con Augusto Mejía, que pronto nos verán viajando. No puedo dar mucho detalle porque
estamos cocinándolo, desde hace un mes estamos trabajando con un equipo. Con Lilia Piccinini acabo de amarrar un proyecto de dos meses y más adelante se darán cuenta. Pero definitivamente estoy en muchas cosas, también en producción de televisión, presentadora en eventos, etc. ¿Has abandonado el teatro últimamente? No estoy haciendo teatro porque este año no se hizo el musical con Aproquen, con quienes trabajo, pero tampoco se han presentado otros proyectos. Pero estoy en mi momento de poder hacer todas las cosas que siempre me han apasionado, por eso me independicé y estoy feliz.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
¿Comida nica favorita?
vocabulario nica?
Gallopinto, cuajada, crema y tortilla.
Me encanta lo ingeniosos que somos los nicas y el acento que tenemos.
¿ Qué consejo darías para cuidar el país? La educación es fundamental para crear conciencia en muchos temas. Por ejemplo, no debemos ensuciar nuestro país, respetar nuestro patrimonio cultural, estudiarlo y promoverlo, cuidar nuestro medio ambiente y respetar nuestra fauna.
¿Qué es lo que más te gusta del
¿Cuáles son las palabras que más utilizás? Las palabras que más uso son: “Ideay”, “¡aaala!” y “dale pues”.
¿A qué te inspira nuestro país? A luchar por mis sueños para ser una mejor ciudadana que saque adelante con orgullo a nuestro país.
Kate Moss
Salta a la gran pantalla La modelo británica Kate Moss prepara su salto a las pantallas de cine con “Absolutely Fabulous”, una película ambientada en el mundo de la moda que se comenzará a rodar este otoño. A sus 41 años, Moss aparecerá en el filme escrito por Jennifer Saunders, la guionista que también fue responsable de la serie de televisión homónima que triunfó en la BBC en la década de 1990. La modelo se unirá a otras caras conocidas como Emma Bunton, antigua integrante del grupo Spice Girls, y la cantante y compositora británica Lulu. Según el “Daily Mirror”, la diseñadora de ropa y también ex Spice Girl Victoria Beckham aparecerá en la película.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
14
Capacitan a participantes de Nicaragua Diseña Primer ciclo. Antes del evento los participantes reciben acompañamiento para mejorar sus productos Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en las diferentes áreas de desarrollo de los profesionales en el diseño y el arte, el equipo de Nicaragua Diseña brindó ayer su primer ciclo de conferencias nacionales a unas 100 personas. Entre los temas que se abordaron estaban: Construcción de marcas, uso de redes sociales y páginas web, imagen personal, entre otras temáticas. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra y asistieron unos cien emprendedores
que recibieron un cúmulo de herramientas para mejorar el funcionamiento sus empresas, ya sea de moda, audiovisuales, gastronomía, accesorios, arquitectura y marroquinería, entre otras. Segundo encuentro En sus redes sociales, el equipo de Nicaragua Diseña ha convocado desde ya para el segundo encuentro que se llevará a cabo el 10 de septiembre en el Centro PAC. Si Dato
9,10 y 11 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición de Nicaragua Diseña, donde 19 diseñadores emergentes presentarán su creatividad al público nacional y lo observarán revistas y medios internacionales.
querés participar debés enviar tus datos a info@nicaraguadisena.com. Esta vez se hablará sobre la calidad y productividad, la “packaging” en la industria nacional. El cupo es limitado, así que mandá tus documentos. Seleccionan a modelos Esta semana también se dieron a conocer los modelos de Nicaragua Diseña 2015, entre estos se encuentran la Miss Teen Adriana Paniagua (2011), Cindy Bustamante (2014), Marcela Chamorro y Natalia Áreas (finalistas de Miss Teen 2013-2014) y Daniela Torres, Miss Nicaragua 2015. Este año ND estará recibiendo a 10 modelos profesionales de Panamá que compartirán con los nicas. KAREN ESPINOZA
Daniela Torres estará en la pasarela de ND 2015. /JULIO ROSALES
Nicky Jam y Enrique Iglesias. Se le cumplió. Enrique Bunbury ya tiene su MTV Entre los favoritos en los Latin American Music Awards Unplugged Enrique Bunbury está de fiesta, pues el pasado 1 de septiembre grabó su MTV Unplugged en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, en el cual contó con la presencia de cantantes como Draco Rosas, la banda de rock indie Vetusta Morla y León Larregui, vocalista del grupo mexicano Zoé. Al concierto acústico también asistieron de sorpresa
dos grandes cantantes mexicanos, nos referimos a Pepe Aguilar y Carla Morrison. El Unplugged de Enrique Bunbury se transmitirá por MTV en Latinoamérica el próximo 26 de noviembre. Entre las canciones que se interpretan están: Ahora, Dos clavos a mis alas, La sirena varada, La chispa adecuada, entre otras. AGENCIAS
Al Unplugged de Bunbury se unieron diversas personalidades de la música. /CORTESÍA
El reguetonero estadounidense de origen puertorriqueño Nicky Jam logró ayer seis nominaciones a los nuevos premios Latin American Music Awards, tres de ellas por su éxito “El perdón”, que interpreta junto al español Enrique Iglesias, quien aspira por su parte a cinco galardones. El cantante nacido en Boston es candidato en las categorías artista del año y artista masculino favorito en la categoría de música urbana, mientras que su colaboración con Enrique Iglesias recibió tres nominaciones: sencillo del año, colaboración favorita y canción streaming favorita. Por su parte, el español comparte con Nicky Jam las tres nominaciones por “El perdón”, a las que sumó las de artista del año y artista masculino favorito. El cantante colombiano J Balvin también está nominado en cinco categorías, tres de ellas por su éxito “Ay vamos”, que podría llevarse los premios a sencillo del año, canción urbana favorita y can-
ción streaming favorita. Otros artistas que se destacan por su alto número de nominaciones son la banda regional mexicana Calibre 50, el grupo de rock Maná y el intérprete neoyorquino de bachata Romeo Santos, con cuatro nominaciones cada uno. Les siguen con tres el puertorriqueño Ricky Martin, su compatriota Daddy Yankee, mientras que la banda mexicana Camila y los venezolanos Chino y Nacho compiten con dos nominaciones cada uno, mientras que otros cuarenta artistas y grupos musicales recibieron una nominación. Los Latin American Music Awards premiarán a los artistas latinos “más influyentes e icónicos”, dijo en un comunicado Telemundo, cadena que emitirá la gala el próximo 8 de octubre. La primera ceremonia de entrega de los premios, que se decidirán por votación popular, se celebrará en el Dolby Teather en Hollywood. EFE
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 03 de septiembre 2015
15
“El Agente de C.I.P.O.L.” se estrena en el país Dirigida por Guy Ritchie. Rinde tributo a los icónicos años 60 El director británico Guy Ritchie estrena hoy en los cines nicaragüenses “El Agente de C.I.P.O.L”, una adaptación de la serie clásica que rinde tributo a los icónicos 60, en la que dos agentes secretos, uno de la CIA y otro de la KGB, tendrán que dejar a un lado las hostilidades para trabajar juntos. Ritchie, que reconoce ser un admirador de las cintas de espías, y en especial de los primeros filmes de James Bond, contó que el mayor reto en la elaboración de la película era “preservar el tono de la serie original”, pero adaptándola a la “audiencia contemporánea”. “Hay algo que hizo de los 60 la época dorada del género de espías, tiene mucho que ver con la Guerra Fría, el enfrentamiento entre EE.UU. y Rusia, y la gran preocupa-
ción sobre que el mundo podría hacerse pedazos por las armas nucleares”, relató el director. En la película, que sitúa al espectador en el periodo del enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, el agente de la CIA, Napoleón Solo (Henry Cavill) y el de la KGB, Illya Kuryakin (Armie Hammer) tendrán que trabajar juntos para detener a una misteriosa banda criminal que desarrolla armas nucleares. Aunque la cinta está basada en la serie de televisión que triunfó en Estados Unidos y que protagonizaron Robert Vaughn y David McCullan, el actor principal Henry Cavill afirmó haberse distanciado del personaje original para evitar “influencias externas”. “No lo enfoqué de esa forma, no me fijé en el trabajo previo que había hecho Robert Vaughn, sino que me basé en las indicaciones de Guy y en el trabajo de mis compañeros
para construir un personaje, a la vez, divertido y único”, manifestó Cavill. Solo, muy lejos de ser el típico agente de la CIA, es un refinado espía con métodos poco ortodoxos que desarrolló sus cualidades vendiendo arte y antigüedades en el mercado negro durante años, hasta que una novia despechada lo entregó a la policía. En contraste, el soviético Illya Kuryakin es un espía “clásico” de la agencia de inteligencia KGB, que con su dedicación, formación y años de trabajo duro se convierte en el agente más joven en ocupar una posición dentro de la élite de la organización. Para la protagonista femenina, la sueca Alicia Vikander, trabajar con Guy Ritchie también fue una de las principales razones para aceptar el papel y elogió su particular simpatía. “Guy tiene un sentido del humor muy específico e inteligente, creo que, definitivamente, esto fue lo que me
El elenco de este filme que dará vida al cine clásico de espías. /AFP
hizo embarcarme en el proyecto”, agregó. Vikander interpretó a Gaby en el filme, la hija de un científico alemán que traba-
jó para el ejército nazi y que deberá ayudar a los agentes secretos infiltrándose en la organización criminal. “Me llamó la atención poder inter-
pretar a la mujer fuerte en un género como este, además el guión y las localizaciones me parecieron geniales”, relató la actriz. EFE