20150917_ni_metronicaragua

Page 1



Johnny deep y su radical cambio de look

hoy se estrena en cines su cinta “Pacto criminal”.página 13

Managua Jueves 17 de septiembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

El Cranshaw podría ser modificado Aunque la Alcaldía de Managua no ha hecho público el proyecto, muchos ya manejan que el Estadio de Fútbol Thomas Cranshaw será un complejo de piscinas olímpicas para utilizarse en los Juegos Centroamericanos de 2017. Página 4

Terremoto sacude a Chile Olas que podrían llegar hasta México, Japón, Nicaragua y Estados Unidos es la alerta que generó un sismo de magnitud 8,4 en la escala de Richter ocurrido en el país sudamericano. Página 7

Especial Cadur

El nuevo rey del boxeo mundial

La prestigiosa revista The Ring eligió al nicaragüense Román “Chocolatito” González como el mejor libra por libra

Durante tres días (del 18 al 20 de septiembre) se realizará la XX Feria Nacional de la Vivienda en Nicaragua. Metro preparó un especial para contarte de esta oportunidad para adquirir o mejorar tu vivienda. Páginas 14 a 19


1 noticias

Nueva orden

Reconocerán labor de diputados Un proyecto de ley que analiza la Asamblea Nacional propone reconocer “los servicios extraordinarios” de los diputados por medio de la entrega de una orden nacional. La iniciativa crearía la “Orden Nacional Comandante de la Revolución Carlos Núñez Téllez”, como máxima distinción que impondrá el Legislativo “para reconocer los servicios extraordinarios de diputadas, diputados, juristas nacionales e internacionales”, detalló la Asamblea.

Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

04

Cranshaw “haría agua”

Proyecto. Alcaldía podría convertir el estadio de fútbol en un complejo de piscinas olímpicas A pesar de que todavía no se ha hecho un anuncio oficial por parte de las autoridades de Managua, trabajadores de la Alcaldía ya iniciaron los trabajos para convertir el Estadio de Fútbol Thomas Cranshaw en un complejo de piscinas olímpicas. Hasta la fecha, dijo Rolando López, administrador del campo deportivo, no han recibido comunicación de parte de la comuna capitalina, por lo que asegura el proyecto es solo un rumor. Sin embargo, Marlon Gómez, presidente de la Federación Departamental de Fútbol de Managua (Fedefutma), aseguró a Metro que en días anteriores trabajadores de la Alcaldía llegaron a medir el terreno. “No se ha anunciado, pero ya andan haciendo trabajos de medición de cara a los Juegos Centroamericanos del 2017. No ha habido ninguna carta o reunión de ningún tipo, nos enteramos por la gente que anda haciendo los trabajos”, refirió. A la semana

700

personas juegan fútbol en el estadio Thomas Cranshaw.

De acuerdo con Gómez, si bien ha dejado de ser utilizado para los campeonatos de primera división debido a su limitada capacidad de aforo, ya que solo puede albergar a 700 personas en el público, el campo sigue siendo el escenario de torneos de divisiones inferiores, ligas infantiles, el campeonato de fútbol femenino y entrenamiento de equipos como el Managua FC, Juventus FC, árbitros y la selección nacional femenina, entre otros. Desde que tuvo conocimiento del proyecto, se inició una campaña para recoger firmas con el fin de evitar que se ejecute la obra. Hasta el momento cuentan con unas dos mil firmas que serán envidas al Concejo municipal de la Alcaldía, al Instituto Nicaragüense de Deporte (IND), la Asamblea Nacional y la Presidencia. Sigilo Tampoco en el Concejo municipal se tiene conocimiento claro sobre esta iniciativa, que forma parte de algunos proyectos de cara a los XI Juegos Centroamericanos de 2017 en los que la sede será Nicaragua. El concejal Walter Espinoza confirmó a Metro que de manera simultánea a la construcción del nuevo Estadio Nacional de Béisbol se realizan otras obras de infraestructura deportiva. “Los señores de la organización de los Juegos Centroamericanos habían solicitado para poder ser sede del evento dar las condiciones para los juegos. En el caso del estadio (Thomas Cranshaw) se habló de una pe-

El estadio Thomas Cranshaw es sede de diferentes campeonatos, entre ellos infantiles. / rafael lara

Sede del fútbol base

“Es un punto donde nació el fútbol en Managua, es como un punto de referencia; es el Maracaná del fútbol nacional, todos han jugado ahí” Marlon Gómez. Presidente de Fedefutma

queña remodelación ahí mismo, pero se iban a agregar el complejo de piscinas y otros diseños más”, aseguró. En ese sentido, añadió, también se está remodelando el Polideportivo España, donde está ubicada la piscina olímpica de Managua. Espinoza considera que si bien en el estadio de fútbol se

ganaría amplitud para las piscinas olímpicas y de salto que se planea construir, “para qué destruir algo que ya está, era mejor aprovechar la remodelación del Polideportivo España”. Por su parte, el también concejal capitalino Alfredo Gutiérrez afirmó que en el Plan de Inversión Anual de este año no se contempla ningún proyecto

similar, aunque no calificó de forma negativa esta iniciativa. De contar con una respuesta para los equipos que aún utilizan la infraestructura del campo de fútbol, Gutiérrez consideró que esta iniciativa podría ser una obra importante para el 2016. El funcionario agregó que en el caso del Polideportivo se tiene una longitud de 50 metros de largo, pero puede ser de una capacidad muy limitada para un gran evento como el de 2017.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Seguridad alimentaria. Importaciones aún no son necesarias, según Cosep

El proyecto de ley podría ser aprobado a más tardar el 2 de octubre próximo, fecha en que falleció el llamado “padre de la Constitución de 1987”, según informó el parlamento.

El Gobierno ha entregado paquetes alimenticios en el Corredor Seco. / archivo

Aunque el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) reconoce que ha habido pérdidas en la producción a causa de la sequía, su presidente, José Adán Aguerri, afirmó que de momento no es necesaria la importación de granos básicos para garantizar la seguridad alimentaria. “En el caso de los produc-

tores (campesinos) afectados en el corredor seco, el Gobierno ya está entregando el tercer programa de ayuda alimentaria en estos días, lo cual es parte de la respuesta que se le está dando a esa situación particular”, dijo el líder de la cúpula empresarial. Parte del plan para en-

frentar la sequía, expresó, es redefinir toda la estrategia con el sector productivo para buscar medidas a mediano y largo plazo. Asimismo, Aguerri agregó que se ha estado haciendo un trabajo para valorar el financiamiento para sistemas de riego. manuel bejarano

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

Ventajas de utilizar iluminación LED

Tecnologías como esta permiten, además de un mayor ahorro energético, ser amigables con el medio ambiente, según expertos de la empresa Sylvania, especializada en esta materia.

2 3 1 Humberto galo romero

Menos energía

Mayor duración

Fácil de reciclar

En el planeta, cerca de 12.000 millones de luces se producen a través de bombillos incandescentes. Según especialistas, este tipo de tecnología es menos eficiente ya que su funcionamiento consume más energía que de otras opciones tales como dispositivos fluorescentes y LED. “Las tecnologías LED son de alta eficiencia, de bajo consumo energético y alta eficiencia lumínica. Lo cual logra un ahorro energético de hasta un 90%, sin perder la potencia en la cantidad y calidad de la luz”, asegura Laurence Vega, gerente de producto de Sylvania.

José Madriz, ingeniero del departamento de fabricación de Sylvania, explica que además tienen una mayor vida útil, cuya vigencia oscila entre los 15.000 y 80.000 horas. Los bombillos incandescentes, en cambio, duran unas 1.000 horas encendidos y en el caso de los fluorescentes compactos, la vida útil es menor a las 10.000 horas de uso.

Una vez utilizado, debido a los materiales que lo componen, también es más fácil de reciclar, según Madriz. “La forma de reciclaje incluye la recuperación de sus componentes por medio del desmantelamiento y reutilizamiento de materiales vía proceso mecánico, piro metalúrgico, hidrometalurgia o una combinación de técnicas”, explica. En cambio en los bombillos incandescentes el proceso de reciclaje se da por medio de la trituración de los metales y el vidrio. Sus fracciones son separadas en hasta cuatro categorías.

Bombillos LED. / internet

06

EE.UU. Sector agropecuario, principal objetivo de cooperación entre países Al menos 41 millones de dólares se destinaron para el sector agropecuario en materia de cooperación desde Estados Unidos para Nicaragua, según la embajadora de ese país en Managua, Phyllis M. Powers. La cifra corresponde al período de 2007 a 2015. Otros sectores prioritarios fueron el fortalecimiento de la democracia y las elecciones con 50 millones y 13 millones de dólares, respectivamente. De acuerdo con Powers, desde la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio, Cafta, las exportaciones de

productos nicaragüenses aumentó en un 160%. En 2006, la ventas de Nicaragua a Estados Unidos generaron 352,6 millones de dólares, mientras que el año pasado los ingresos por las exportaciones a ese país sumaron 821,4 millones dólares. Valoración positiva Asimismo, la embajadora que dejará el cargo en la sede diplomática en los próximos días, reconoció que Nicaragua ha mejorado en diferentes aspectos en los últimos años. “Cambios positivos han

ocurrido en los últimos años en Nicaragua y muchos de esos eventos han tenido relación con empresas norteamericanas”, manifestó. Otro de los logros reconocidos fue prescindir de la dispensa conocida como “waiver”, para atraer inversión más barata de Estados Unidos, que se anunció recientemente. Por su parte, Roberto Sansón, presidente de la Cámara de Comercio Americana en Nicaragua (Amcham), dijo que según Powers se mantendrá la cooperación de EE.UU. con el país. ricardo guerrero

En occidente. Más de 500 viviendas afectadas por enjambre sísmico Los 197 sismos registrados desde el viernes pasado en el noroeste del país han dejado 524 viviendas afectadas, según cifras brindadas por el Gobierno. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dijo que 166 viviendas tienen “afectaciones importantes” en su infraestructura y cimientos, y se recomienda su “demolición y construcción nueva”. Las otras 358 viviendas se

encuentran con “daños parciales” en las estructuras de techos y paredes, según apuntó Murillo. “Pensamos en unas 600 familias (...). Inmediatamente tenemos que ver cómo trabajar con las familias para protegerlas”, indicó. Asimismo, aseguró que el Gobierno entró “de inmediato con todo el apoyo solidario”, con alimentos y refugios temporales que se están construyendo. Recordó que también se

realiza un estudio para edificar viviendas que mantengan el mismo diseño y cultura de construcción de la zona, “pero haciendo buena construcción antisísmica”. Los municipios de Achuapa y El Sauce de León son los más afectados, según el Gobierno. Además, ayer arribaron expertos de El Salvador y Cuba para “estudiar a fondo” el enjambre. “Tenemos que tener una valoración y evaluación amplia”, añadió. acan-efe


mundo

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

07

Terremoto 8,4 sacudió a más de la mitad de Chile y generó alerta De tsunami. En varios países del mundo, causando además tres muertos en el país sudamericano Faltaban seis minutos para las ocho de la noche en Chile cuando la tierra volvió a jugarle una mala pasada a ese país: un terremoto de 8,4 Richter sacudió al país. Con epicentro a 36 kilómetros al oeste de Canela Baja, en la Cuarta Región, tuvo una profundidad de 15.7 kilómetros. El prolongado movimiento telúrico, que duró más de tres minutos, se sintió desde Antofagasta hasta Concepción, e incluso en Argentina, en ciudades como Mendoza y Buenos Aires, y en Brasil, en urbes como Sao Paulo y Porto Alegre. Las réplicas se sucedieron con una de 7.6 a las 8:18 como la más fuerte. De inmediato, el Servicio Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada (Shoa) decretó alerta de tsunami para todo el borde costero nacional. Luego, un primer tren de olas ingresó al territorio, con algunas de hasta 4.5 metros. Al cierre de esta edi-

ción se informó de tres víctimas fatales: una mujer de 25 años, fallecida en Illapel debido al derrumbe de un muro; un joven en la zona de Limarí, y un hombre de 86 años en Maipú, producto de un infarto. Miles de chilenos de localidades costeras pasaron la noche de este miércoles en zonas elevadas tras la alerta de tsunami. En la mayoría de las localidades costeras la población se desplazó de forma controlada hacia zonas seguras. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile (Onemi), dependiente del Ministerio de Interior, informó que en la ciudad costera de Coquimbo, en el norte del país, llegaron olas de 4,5 metros, mientras que en Valparaíso, el principal puerto de Chile, se registraron marejadas cercanas a los 2 metros. El intendente regional, Claudio Ibáñez, informó de cortes en el suministro eléctrico y de agua, además de desmoronamientos en las rutas -que provocaron interrupciones de tránsito- y caídas de cornisas, paredes y techumbres en numerosas edificaciones. El Ministerio de Salud aseguró que la red asistencial no

El terremoto en Chile generó alerta en varios países latinoamericanos. /afp

presentó daños de consideración, aunque varios recintos fueron evacuados. Lo mismo se realizó en la cárcel de San Antonio, donde personal de Gendarmería, con el apoyo de Carabineros y de la policía civil, decidió la operación por su cercanía con el mar. Además, se determinó la suspensión total de las clases en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. En Atacama, Bíobío y Los Ríos, ésta fue parcial. Impacto internacional La prensa internacional reaccionó de inmediato al fuerte sismo que afectó a la zona central del país, incluso algunos se atrevieron a sindicar el movimiento como terremoto. “Terremoto de 7,9 grados afecta a Chile”, titulo El Universal de México, mientras que El País de España informó del hecho bajo el título “Un terremoto de 7,2 escala Richter sacude el centro de Chile”. En Argentina el hecho se tomó la portada de TN con el titular “Fuerte sismo en Chile”, donde también dan cuenta de que el movimiento telúrico se sintió en ese país. Nicaragua, que afronta un enjambre sísmico desde el

pasado viernes, decretó ayer la vigilancia en las costas del Pacífico ante un posible incremento del oleaje tras el sismo en el centro de Chile. La orden del Gobierno nicaragüense tuvo lugar después de que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de EE.UU. emitiera un aviso de tsunami por olas de más de tres metros en Chile, tras un sismo que alcanzó una magnitud de 8,4 en la escala de Richter, y señalara que olas de hasta un metro pueden impactar también en México, Japón, Hawai, Rusia y partes de Centroamérica y Oceanía. En este sentido, la coordinadora del Consejo de Comunicación de Nicaragua, Rosario Murillo, indicó que el Gobierno ordenó la vigilancia en las costas del

Pacífico de Nicaragua ante un posible incremento del tamaño de las olas. “La tierra está activa. Es lo que nosotros venimos diciendo todos los días cuando reportamos la cantidad de sismos que, sobre todo, coinciden en épocas cercanas a los cuatro momentos de cambio que hay en el año”, sostuvo Murillo. Sostuvo que es deber del Gobierno informar y reportar la situación, así como seguir todos los eventos de gran magnitud que se registran a nivel regional, como el ocurrido en Chile, país al que manifestó la solidaridad de Nicaragua tras el sismo. “Nuestros hermanos chilenos tienen amplia experiencia y sabemos que la capacidad instalada está allí, tanto

en términos de las instituciones, de las entidades, como en términos de todo el aprendizaje de la población para enfrentar este nuevo desafío de la naturaleza”, agregó. Las autoridades de Ecuador descartaron ayer mismo un tsunami en sus costas pero anunciaron una marejada “entre fuerte y mediana” al final del día. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mandó un mensaje de solidaridad a Chile tras el terremoto que sacudió el país en horas de la tarde y ofreció el apoyo del país caribeño. “Desde Venezuela toda nuestra solidaridad con Chile, siempre dispuestos al apoyo en momentos difíciles... #FuerzaChile ...”, escribió en su cuenta de Twitter. metro chile y efe


+ PLUS

motor

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

08

Para detenerte seguro Frenos. Conocé sobre los dos tipos de sistemas de frenado y cómo optimizar su vida útil

Los frenos constituyen una parte fundamental de seguridad a la hora de conducir un vehículo automotor. Contar con un buen sistema de frenos puede significar hasta salvar tu vida si a la hora de activarlos vas sobre una curva y alta velocidad. Norwin Navarrete, jefe de Taller de Servicio de Auto Nica sucursal Centroamérica, explica a la sección Motor de Metro que hay dos tipos de sistema de frenos: el convencional y el sistema ABS. “El convencional funciona a través de la presión del pedal y es hidráulico, lo que hace es que este sistema bloquea las llantas en seco. El otros sistema, el ABS, tiene los mismos principios pero más controlados, es un sistema de freno antibloqueo que no lo hace en seco como el convencional, sino que te permite que la detención sea más controlada, las llantas no se bloquean y al mismo

tiempo podés maniobrar el automotor, con el sistema convencional hace que el carro derrape y puedas perder el control”, explica Navarrete. Sobre qué vehículos tienen determinado sistema de freno, dependerá del modelo de los mismos. “Los que tienen full extra ya tienen integrado este sistema ABS”, sostiene el experto. Navarrete recomienda que los dueños de sus autos deben hacerle un chequeo preventivo en cuanto a sistema de frenos. “Como Auto Nica nosotros lo recomendamos hacerlo cada diez mil kilómetros, se le hace revisión, limpieza y ajuste de los frenos, se verifica desde la altura del pedal de frenos, las pastillas o tacos, las superficie de los discos y las funciones”, amplía. Sobre las funciones, en el caso de las 4x4 utilizan fricción en la parte trasera. En el caso de las SUV, que son

vehículos utilitarios como las Prado, Four Runner o Land Cruiser, utilizan cuatro discos de frenos, afirma. Un dato a tener en cuenta es que el líquido de freno se cambia cada 40 mil kilómetros. “Nosotros utilizamos el Toyota DOT3 y algunos modelos utilizamos DOT4”, acota el especialista en mecánica, quien aclara que en el sistema de frenos no tiene nada que ver el tipo de llanta que tengan los vehículos, puesto que éstas dependerán de la utilidad que se le dé al automotor. “Sí ayuda, pero es independiente. Por ejemplo, el tipo de grabado que tengan las llantas depende de para qué usa el vehículo, si es para superficie fangosa el de taco es la recomendada, aunque hay grabados mixtos que son multiterrenos”, explica Navarrete, quien dice que las llantas lo que hacen es que se tenga mayor agarre y mejor tracción.

Recomendación

“Nosotros recomendamos que se hagan chequeos preventivos cada diez mil kilómetros” Norwin Navarrete Jefe de Taller de Servicio de Auto Nica

Estar pendiente del líquido de frenos. En el depósito de líquido de freno hay un mínimo y un máximo, si el liquido baja del máximo al mínimo, es un indicio de que hay un desgaste en la pastilla, lo que significa que hay que ir a verificar el sistema de frenos Básicamente, Navarrete aconseja que el conductor debe estar pendiente de que no haya un ruido anormal porque hay diferentes síntomas de frenos. Por ejemplo, si se recalientan o hay cambios bruscos de temperatura afecta la superficie de los discos y permite que se deslicen, no hay mucho agarre, sostiene. Igualmente, debe

estar pendiente del pedal de freno, que “cuando hay desgaste el pedal baja”. Y finalmente, a manera personal sugiere que “los conductores se auxilien con el motor, con los cambios. Más que todo prevenir. Si sabés que estás a cien metros de un semáforo, ir disminuyendo la velocidad a través de la transmisión para que, al momento de frenar, no se dé de manera brusca ni merme la calidad del sistema de frenado”.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua

Novedades. Toyota Hilux 2016 El nuevo modelo de pick up otorga un manejo más confortable, un vigorizado desempeño y una rentabilidad superior, proporcionada por un tren motor eficiente, fiabilidad mecánica y los requerimientos y costos más bajos de mantenimiento. El modelo 2016 representa la octava generación y cuenta con un motor actualizado que entrega mayor potencia (+8 hp) 166 hp y mayor torque (+2 lb pie) 180 lb-pie, además de un mejor rendimiento de combustible.

Cuenta con frenos ABS y tres bolsas de aire, frontales para conductor y pasajero, y de rodilla para conductor, lo que la hace una de las pick ups con mayor equipamiento de seguridad. La octava generación de Hilux ofrece niveles de confort muy completos en un vehículo de trabajo. Supera las necesidades que los consumidores buscan en pick ups ligeras y la más alta calidad y durabilidad, pensada para brindar un adecuado servicio en condiciones rudas de trabajo y extremas de clima y caminos. A lo anterior se suma su superioridad en espacio

Este modelo ya está disponible en el país. / cortesía

interior y facilidad de acceso que se logra con el chasis más avanzado en su tipo.

Detalles La nueva suspensión renovada da mayor suavidad y comodidad en el manejo, así como mejor estabilidad a altas velocidades. Con un incremento en la carrera de los amortiguadores se logra mejorar su desempeño en terreno irregular. Para las versiones D-Cab se agregan rines de 17”, estribos laterales, llave con control remoto con función de cierre de seguros, volante con

ajuste de profundidad, dos anclas inferiores (ISO-FIX) y dos superiores (LATCH) para sillas de niño y cinturón de seguridad de tres puntos en asiento central trasero. Todas las versiones de Toyota Hilux llegan importadas de Tailandia. Toyota no descarta traer más versiones de Hilux como las que llevan tracción 4X4 y mecánicas diésel más adelante. metro internacional


Revista nombra al “Chocolatito” el mejor boxeador del mundo The Ring. La prestigiosa publicación eligió al nicaragüense como el mejor libra por libra El tricampeón mundial y actual monarca mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Román “Chocolatito” González, fue colocado en el puesto número 1 de los mejores boxeadores del mundo libra por libra, según The Ring Magazine. La revista especializada dio a conocer este martes su ranking y ubicó al nica en el puesto número 1, en sustitución del estadounidense Floyd Mayweather Jr., quien anunció su retiro oficial del boxeo el fin de semana pasado. Tras el retiro del estadounidense, quien venció el fin de semana pasado al haitiano Andre Berto en su despedida como boxeador profesional, Román ahora es considerado el nuevo rey del boxeo mundial, según esta revista. En los últimos años Román venía coqueteando con el primer puesto de este ranking. De hecho, en el 2014 el Logro

43

victorias sin derrotas es el récord de Román “Chocolatito” González en el boxeo profesional.

El historial Román González ganó su primer título en el 2008 cuando derrotó al japonés Yutaka Niida en Japón. • Bicampeón. En el 2010, ganó su segunda corona al derrotar a Francisco Rosas por el título interino 108 libras AMB.

deportes

• Tricampeón. El año pasado se convirtió en el segundo nicaragüense en conquistar tres títulos del mundo, derrotando a Akira Yeagashi.

nica se colocó en el lugar número 3, siendo el primer pugilista de categorías pequeñas que alcanzaba esa posición desde 1997 cuando lo logró el mexicano Ricardo el “Finito” López. Pero lo mejor estaba por venir este año, en mayo González subió hasta el puesto número 2. Por primera vez un peleador de las categorías pequeñas alcanzaba esta distinción, y el segundo nica en conseguirlo después de que el histórico Alexis Argüello se quedara a un peldaño de ser el mejor en 1981. Un logro único “Gracias a Dios, mi familia, mi equipo, @teikenpromotion y todos mis hermanos del mundo por compartir este honor y felicidad conmigo. Bendiciones”, escribió González en su cuenta de Twitter. El nica, ganador de tres títulos en 105, 108 y 112 libras, tiene un récord de 43

2 Se impuso

Chelsea rompe su mala racha

Román Chocolatito González peleará el próximo 17 de octubre en Nueva York./ archivo

victorias (37 nocauts) sin derrotas, y el próximo 17 de octubre defenderá su cetro contra el hawaiano Brian Viloria en el Madison Square Garden de Nueva York. El Gobierno de Nicaragua mostró su “alegría” por la distinción que hizo la afamada revista sobre Román. “El mejor boxeador del mundo en la actualidad, detrás de Román hay boxeadores de gran categoría, nos sentimos contentos y orgullosos”, comentó la coordinadora de Comunicación del

Gobierno, Rosario Murillo. “Nosotros lo conocemos y sabemos que es un muchacho humilde, sensato y dedicado. Le pedimos a Dios que siga siendo sencillo, orgullo de nuestro país”, añadió Murillo. The Ring es la primera publicación especializada que ubica al nica como el mejor boxeador del mundo. Ciertamente las valoraciones pueden ser subjetivas para algunos, realistas para otros, cada quien tiene su boxeador preferido, pero de

lo que no hay duda es que Román es un boxeador espectacular en el ring, destruye a sus rivales, ha ganado tres coronas y aún se mantiene invicto. Hay que esperar la valoración que hagan los panelistas de ESPN, quienes hasta hace poco consideraban a Román como el segundo mejor peleador del mundo, pero siempre detrás de Floyd. Ahora que se retiró, será interesante ver a quién colocan en la cúspide del boxeo mundial. haxel murillo

El Chelsea se impuso por un contundente 4-0 al Maccabi de TelAviv, en una goleada con marcado acento español, gracias a los tantos de Cesc Fàbregas y de Diego Costa, con una extraordinaria volea. Tras la contundente derrota (3-1) encajada el pasado fin de semana en el campo del Everton, el técnico del Chelsea, el portugués José Mourinho, no dudó en revolucionar el once inicial, que presentó hasta seis novedades con relación al equipo que cayó en Goodison Park.


deportes

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

10

Barça blando sorprendido por Roma

Florenzi. Un golazo desde más de 40 metros en el costado derecho amargó al equipo español

El Barcelona sacó un raquítico empate contra el Roma (1-1) en el debut de la Champions, en el que los de Luis Enrique se mostraron muy blandos ante un rival al que marearon en exceso pero que no supieron rematarlo, y en cambio el cuadro de Rudi García igualó el encuentro con un golazo del lateral Alessandro Florenzi. El Roma, que venía de exhibir un fútbol atrevido y ofensivo, corrigió a la baja sus pretensiones contra el Barcelona y en un mezcla de prudencia y respeto a los azulgrana echó las líneas atrás, adelantó un poco la defensa y pobló el centro del campo para impedir que el balón circulase con mucha soltura para los de Luis Enrique. Así, mientras el Barcelona dispuso con cierta comodidad del balón, aunque con poca producción ofensiva, el Roma tuvo claro que tendría pocas oportunidades y que ellas quizá saldrían de errores del rival o en contragolpes. Después de que Szczesny se echase al suelo para atajar un balón largo de Messi a Neymar, y que el argentino se sacase un duro disparo, pero alto, el cuadro local tuvo en Salah a su hombre más pro-

ductivo, ya que merced a su velocidad por la banda derecha a punto estuvo de sacar petróleo en dos cabalgadas en solitario hacia la meta de Ter Stegen. Antes del minuto diez, en otro contragolpe Dzeko estuvo algo lento a la hora de pasar en diagonal el balón, que fue interceptado por Mathieu. A partir de entonces, la pelota cayó en los dominios del Barça y el partido pasó a jugarse casi en exclusiva en el campo del Roma, donde los hombres de Rudi García tenía claro que la falta de atención y dar un espacio más grande del permitido podría resultar letal. Ante este embotellamiento, Messi se tiró unos metros para atrás, y fue en numerosas ocasiones él el que comandó el ataque de los suyos, que una y otra vez moría en la frontal del área de los locales. En el 21, Rakitic entró por la banda derecha y viendo a Suárez en el segundo palo le envió un balón por alto al que el uruguayo sólo tuvo que empujar al fondo de las mallas (0-1). Tres minutos después, otra vez el suramericano se fue a por un balón largo y, ante la salida de Szszesny, cayó al suelo, en una acción que no pareció penalti. El Barcelona, con el máximo de acierto ante la meta rival, tenía el partido donde quería, pero a la media hora, otro intento de contragolpe del Roma por la banda derecha, esta vez en los pies del lateral Florenzi, acabó con un

balón largo del carrilero que, a punto de salir fuera y sobre la línea, se sacó un derechazo desde unos 50 metros y el esférico acabó en el fondo de la portería, después de golpear en el palo derecho de la meta de Ter Stegen, que no daba crédito a recibir un nuevo gol de vaselina, tras el encajado en la ida de la Supercopa de España en San Mamés. Ni Florenzi se creía el golazo que había marcado ni los barcelonista entendían que en una acción así se pudiese echar al traste el laborioso partido de picar piedra que le había llevado a comandar el marcador. Messi pudo deshacer la igualdad en una jugada marca de la casa, en el 38, pero se topó con poco ángulo y con un Szczesny que estuvo certero bajo los palos aguantando bien al argentino. También la tuvo el Roma, en los dos últimos minutos, en un disparado durísimo de Nainggolan que Ter Stegen desvió, en una acción precedida por la incapacidad de sus compañeros para sacar el balón de las inmediaciones del meta alemán, y en una final en una nueva acción veloz de Salah, quien ante el acoso de Mathieu y Busquets, el extremo no pudo definir. En el segundo tiempo, el Barcelona volvió a adueñarse del partido (acabó con el 69% de la posesión), aunque el Roma se estiró algo más y tuvo más presencia en el campo azulgrana. Szczesny cayó lesionado

El italiano Alessandro Florenzi (derecha) sorprendió con un gol espectacular. / afp

a los pocos minutos y entró Morgan de Sanctis, mientras que en las filas barcelonistas Rafinha, que había sustituido a Rakitic en el 61, también salió lesionado del campo, tras ser cazado por detrás por Nainngolan en el 63. Antes de esta última acción, un apagado Neymar tuvo su ocasión en una acción en solitario, pero el balón acabó en córner. El Barcelona vivía una gran frustración, ya que no po-

día ni sabía ir más allá de la posesión, en la que Messi tenía mucha presencia, pero Neymar no entraba en juego y Suárez se sentía ahogado entre la defensa romana. Los mejores momentos del Barça llegaron en el último tercio de la segunda parte, cuando en el 77 Neymar tras sacarse de encima un rival disparó con intención pero Manolas se interpuso en la trayectoria. Un minuto después fue Messi, que en un intento de vaselina, pre-

tendió sorprender a De Sanctis, sin acierto. En el 80, una acción de Iniesta por la izquierda, con pared en Neymar, dejó al manchego frente al meta del Roma, pero su flojo disparo se estrelló contra el cancerbero. En los instantes finales, el Barcelona embotelló al Roma en su área y, ya en el añadido, Alba la tuvo, pero Manolas sacó el balón casi en la línea, y un disparo lejano de Sergio Roberto lo atajó De Sanctis. efe

Grupo F. Bayern presentó sus credenciales en la Champions League

Arturo Vidal mostró su clásico despliegue en el mediocampo. / efe

Arturo Vidal y el Bayern Múnich respondieron a las expectativas como candidatos al título, al vencer a domicilio por un contundente 3-0 al Olympiakos, en el arranque del Grupo F de la Champions League. Con un claro dominio de las acciones, a través del característico control de balón de los equipos de Josep Guardiola, el conjunto bávaro tomó las riendas del partido desde el comienzo, generándose las principales ocasiones de gol. En algunas de ellas, Vidal fue protagonista. Sin embargo, como era de esperar, el vigente monarca de Grecia ofreció una dura resistencia y logró neutralizar el po-

derío ofensivo de los alemanes en la primera etapa, en la que el polaco Robert Lewandowski tuvo las dos ocasiones más claras: un cabezazo a los 26’ y un remate desde el centro del área a los 34’. Pero muy temprano en el complemento, Thomas Muller logró abrir el marcador, a los 52’. El mediapunta envió un centro desde la derecha, que se terminó colando en el arco de Roberto. Olympiakos pudo conseguir el empate de inmediato, ya que a los 57’ un remate de media distancia de Brown Ideye encendió las alarmas en el área de la vista. Sin embargo, Manuel Neuer espantó las preocupaciones con una sober-

bia intervención. Los teutones continuaron acechando el rancho helénico, pero sólo en el final pudieron doblegar nuevamente el aguante local. A los 89’, Mario Gotze convirtió con un tiro cruzado en el área chica, mientras que en el segundo minuto de descuento, Muller anotó desde el punto penal. Vidal fue titular y actuó hasta los 79’, cuando fue reemplazado por Gotze. El chileno cumplió un buen papel, mostrando mucho despliegue en el mediocampo y protagonizando un par de llegadas al pórtico rival. Eso sí, el oriundo de San Joaquín sufrió con el juego brusco de algunos valores del dueño de casa. elgraficochile.cl


espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

11

Cineasta nica premiada en Ecuador Rossana Lacayo. Mejor documental del Festival Internacional de Cine de Guayaquil “San Francisco en La Chureca”, realizado por la cineasta nicaragüense Rossana Lacayo, recibió en Ecuador el Premio Iguana Dorada al mejor documental del Festival Internacional de Cine de Guayaquil junto a su productor José Arguedas, su esposo. Este filme compitió con otros cinco documentales, dos de Argentina y uno de Venezuela, Estados Unidos, México y Finlandia. Lacayo aseguró que

pasó 3 años realizando el documental, filmado principalmente en el antiguo vertedero y en el Mercado Oriental. “San Francisco en la Chureca” se centra en la historia de Gilberto, un señor de 70 años que vivió en el botadero con sus 30 perros por 40 años y que tras el cierre de la Chureca se debe enfrentar a desafíos y dificultades que antes no tenía. Con el cierre del basurero, el protagonista del documental fue favorecido con una vivienda digna y debe asumir un nuevo modelo de vida. La realizadora dijo que el documental tiene un gran mensaje de reflexión. “El hecho de poder ser feliz sin tener bienes mate-

riales. En esta época parece inconcebible, pero yo creo que en un mundo en el que dependemos cada vez más de la tecnología, hay que hacer un alto y no dejarse atrapar por esta corriente... que muchas veces te puede esclavizar en vez de darte felicidad”. La cineasta manifestó en una ocasión que tan buen actor resultó don Gilberto que logró recopilar 28 horas de material, el cual fue condensado en una película de apenas una hora por el editor Gerardo Arce. El primer Festival Internacional de Cine de Guayaquil culminó el pasado fin de semana tras la proyección de más de ochenta filmes.

CULTURa

La cineasta también ha ganado otros reconocimientos internacionales por trabajos como “Pikineras”. /cortesía

Metro

“Polo a tierra”. Monroy & Surmenage presenta disco nuevo

Desafía Instagram La supermodelo Naomi Campbell sorprendió a sus seguidores de Instagram al publicar un foto en topless. La publicación tiene más de 63 mil “me gusta” y es parte del campaña “Free the nipple”, según refirió la top model en su publicación. A pesar de que esta red social se distingue por borrar las fotos en topless, como le sucedió a Rihanna, en esta ocasión la imagen sigue en su cuenta. Las fotos son parte de una sesión que la top hizo para la revista “Garage”. / instagram

3

“Polo a tierra” es el título del nuevo álbum de la banda nicaragüense Monroy & Surmenage, que presentará mañana en la Alianza Francesa de Managua a partir de las 9 pm. Este tercer material, a diferencia de los discos anteriores, según sus integrantes, tiene una fuerte conexión con la naturaleza y fue grabado en los estudios de Maderas Village, en Playa Maderas. “‘Polo a tierra’ es una oda a nuestras raíces y un reconocimiento a la madre tierra y nuestra identidad”, expresó Josué Monroy, vocalista y líder de la banda. Este álbum tiene seis canciones y salió a la luz el 3 de julio del 2015 a través de BandCamp, una plataforma digital para la distribución musical, desde donde

lo podés escuchar gratuitamente y descargarlo por el valor de 110 córdobas, aproximadamente. El concierto Para celebrar este nuevo trabajo, los chavalos de Monroy & Surmenage ha invitado a otros artistas nacionales, entre ellos: Nemi Pipali, Eleonore y DJ Cerdo (César Fletes). El costo de la entrada será de 80 córdobas. Los integrantes de esta banda de rock alternativo son: Josué Monroy (guitarra y voz), Noel “Chipi” Portocarrero (bajo y voz), Lenín Ortiz (guitarra y voz), Mauricio “Cueriux” Conrado (batería y secuencias) y Cristian Jiménez en el teclado. karen espinoza

Nuevo disco

Olivia Jackson

The Rolling Stones comienza a trabajar

En coma tras accidente

La banda inglesa The Rolling Stones comenzará a trabajar en un nuevo disco. Así lo anunció el guitarrista Keith Richards, quien contó que recientemente se reunió con sus compañeros Mick Jagger y Charlie Watts en Londres, haciendo “planes concretos” para grabar un álbum, 10 años después del lanzamiento de “A Bigger Bang” (2005). La noticia llega luego que el vocalista Mick Jagger señalara a inicios del 2015 que posee varias canciones que ha escrito en los últimos años. “He hecho muy buenos demos para ellas y que me gustaría grabar. Así que esperemos que así sea”, dijo a Rolling Stone en ese entonces. agencias

La actriz Olivia Jackson, de 32 años, se encuentra en un coma inducido desde el sábado pasado tras sufrir un aparatoso accidente en el rodaje de una de las escenas de persecución de la película Resident Evil: The Final Chapter, en la que manejaba una moto a alta velocidad cuando se estrelló contra el brazo metálico de una cámara en Sudáfrica. La chica sufrió graves heridas en la cabeza y terminó con un pulmón perforado, por lo que su marido, David Grant, también doble de acción, viajó desde Malta para poder estar a su lado en este momento tan difícil. agencias


Espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

Chile presenta filme “Desastres naturales” Largometraje. Una historia de humor negro que nos muestra la historia de la profesora Raquel

“Desastres naturales” es el largometraje que proyectará la Embajada de Chile en Nicaragua, en el marco del Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe, GRULAC, edición 2015. Este filme, que se presentará hoy en la sede del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) a las 6:30 pm, relata la historia de Raquel, una profesora que se niega a la idea de jubilarse y que llega un día a hacer clases a su antiguo colegio, encontrándose con que la han remplazado por alguien mucho más joven. Pero insistirá en hacer clases y con el apoyo de sus ex alumnos se tomarán la sala exigiendo que sea reintegrada, desatando una revolución que amenaza la estabilidad del lugar.

La cinta, dirigida por Bernardo Quesney Andrade (San Felipe, julio de 1989), y audiovisualista formado en la Universidad Mayor, permitirá reflexionar sobre la educación chilena, pero vista desde la perspectiva de un colegio particular subvencionado de provincias, en plena época de discusión en el eterno debate acerca de la enseñanza primaria y secundaria, como lo fue el año 2014. Es una crítica a la carrera docente en Chile, poco apreciada y muchas veces subvalorada; también aborda temas transversales como la edad, ¿qué pasa con la mujer

que pasa toda una vida trabajando, educando a los hijos, enseñando, para terminar jubilada y confinada en su casa? Asimismo, representa la fuerza del movimiento estudiantil chileno, que ha tenido mucha repercusión a nivel mundial. “Desastres naturales” ha sido presentada en los Festivales como el Santiago Festival Internacional de Cine (SAFINC), el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, San Diego Latino Film Festival y Chicago Latino Film Festival. La entrada a la proyección es gratuita.

12

Renée Zellweger

Se prepara para Bridget Jones Renee Zellweger está de regreso como “Bridget Jones”. La polémica actriz ya se encuentra en Londres, donde en menos de un mes comenzarán las grabaciones de la tercera para de el “Diario de Bridget Jones”. Después de ser criticada por su cambio de rostro, Zellweger se prepara para interpretar por tercera vez a este divertido personaje. Una fuente le dijo a People la ganadora del Óscar está “muy emocionada” por volver a trabajar en esta historia que llega 11 años después. metro internacional

Karen espinoza

Reaparece. Nelly Furtado Convocatoria. Cinemateca y su cambio de look Nacional brindará talleres Nelly Furtado reapareció durante la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Toronto. Sin embargo, poco queda de la cantante pop que conocimos a finales de la década de los 90 y luce irreconocible. Ahora la canadiense de 36 años luce una figura más curvilínea y da cuenta del paso del años. Además Nelly, que asistió a la premiere del filme “Hyena Road”, vistió con un look mucho más maduro. Portó un vestido lápiz ceñido hasta la rodilla, con estampado floral, zapatos blancos y labios rojos. La estrella canadiense ha estado manteniendo un bajo perfil en los últimos años. Su último álbum fue lanzado el 10 de septiembre de 2012. Sin embargo, según el portal PopDust, Furtado se encuentra trabajando en un nuevo disco, que incluiría una gira promocional. metro internacional

La Cinemateca Nacional y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales darán inicio en octubre al intercambio cultural entre ambas naciones con una serie de talleres, especialmente seminarios en especialización audiovisual. El objetivo de estos cursos es contribuir a la formación técnica audiovisual y cinematográfica en Nicaragua; y al desarrollo de la cinematografía latinoamericana y caribeña. El Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) del INCAA en Argentina, abren convocatoria de postulación a los talleres -seminarios de guión, producción y sonido, dirigidos especialmente a trabajadores del medio audiovisual o estudiantes de los últimos años de la carrera Comunicación Social.

Los interesados deberán abocarse para más información a las oficinas de la Cinemateca Nacional, también pueden llamar al 2264 07 49, y escribir: info@cinemateca. gob.ni. Fechas de encuentros Los talleres se impartirán en tres momentos: Del 12 al 16 de octubre se desarrollará el de guión, impartido por Enrique Cortés; del 19 al 23 de octubre se impartirá el de producción a cargo de Verónica Cura; finalizando con el de sonido impartido por Carlos Abbate del 3 al 7 de Noviembre. Estos seminarios cuentan con la acreditación del CNEAC de la Cinemateca Nacional de Nicaragua y del ENERC del INCAA de Argentina, para crear capacidades profesionales necesarias para su empleabilidad. karen espinoza


espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

13

Johnny Depp El actor habla con Metro de su última película, “Black Mass”, donde se transforma totalmente para interpretar a un gánster

“Mira lo que se consigue con 20 años de fracasos”

/ Warner Bros / TIFF

De la misma forma en que se transforma en el cine con su papel de gánster en la nueva película ‘Black Mass’, Johnny Depp también tiene un estilo particular para su propia transformación en la vida real. Con un pájaro tatuado en una mano y un rayo azul en la otra, cuatro anillos muy bien repartidos (con uno tatuado también), aro en una de las orejas, gorra, lentes, chaleco, camisa de mangas largas desabotonadas y un pañuelo atado al cuello en vez de una corbata, la verdadera versión de Johnny Depp llegó en un vuelo de Air Canada a la entrevista programada del 40° Festival Internacional de Cine en Toronto. Más allá de la transformación de tus personajes, ¿tomas conciencia de la transformación de tu carrera a lo largo de tantos años en Hollywood, o nunca te preocupaste por las recaudaciones? Es una pelea constante (risas). Desde que tenía alrededor de 19 años, siempre confié solamente en los trabajos que me interesaban. Es todo lo que me preocupa. Y mira lo que se consigue con 20 años de fracasos. ¿Cómo definiría el éxito a nivel personal? Para mí, en cada rol que

elijo, me conformo con llegar al lugar donde creo que el personaje debería estar, sintiendo que también un hice buen servicio al director, a mí mismo y al autor. Para mí, eso es un éxito. Las recaudaciones son otro tema. No es para nada asunto mío. ¿Y cuesta dejar atrás los personajes que lo transforman durante tanto tiempo de rodaje? Una vez que termino con una película, me despido del personaje y sigo adelante. Pero a la hora de transformarse por completo en el cine, hay una gran diferencia entre la transformación de un personaje que realmente existió como el gánster de James Bulger en ‘Black Mass’ y los ficticios roles de otras películas. ¿Ahora me vas a decir que Mad Hatter nunca existió? ¿Willy Wonka tampoco? (Risas). ¿Tampoco existe Santa Claus? ¿Y el conejo de Pascuas? (Sigue riendo). Obviamente, cuando te toca un personaje ficticio es posible llevarlo hasta lugares muy extraños y es algo en que me quemé bastante. Pero cuando tengo que interpretar a una persona que

realmente existió o todavía existe, siento mucha más responsabilidad sobre los hombros. No importa si es bueno o malo, la responsabilidad existe, porque es su vida. Y la responsabilidad pasa por contar una verdad hasta cierto nivel. Eso es muy importante, así como también es importante mostrarlo físicamente parecido. ¿Es tan necesaria una transformación física tan drástica para una buena actuación? Era muy importante para poder encontrar al verdadero James Bulger. Tengo que decir que también trabajo con el mismo maquillador desde hace años, Joel Harlow, y es brillante porque consig u i ó colocar una escultura de Bulger en mi rostro.

Las mejores películas de Hollywood están inspiradas en el crimen, las leyes, la política y la familia. Y la verdadera historia de James ‘Whitey’ Bulger incluye los tres géneros. Basada en el libro original de Dick Lehr, aprovecha el carisma de Johnny Depp, completamente transformado para interpretar la película ‘Black Mass’, de la oveja negra de una pobre familia irlandesa en Estados Unidos, donde el hermano (Benedict Cumberbatch) es Senador y el mejor amigo de la infancia (Joel Edgerton) es un agente del FBI, mientras él es uno de los mafiosos más famosos de Estados Unidos. ¿Cuánto sabía de la historia del gánster James Bulger antes de aceptar semejante rol? Desde un principio estaba muy familiarizado con la historia de Jimmy Bulger, porque siempre me había fascinado. Y después, leí toda clase libros con ángulos diferentes. Todos tienen una versión distinta de lo que pasó exactamente y muchas de las historias todavía flotan en el aire. ¿Pudo conocer a los verdaderos protagonistas de la historia? Bueno, en realidad me contacté con el abogado de Bulger, Jay Careny, para

pedirle la oportunidad de conocer a Bulger para poder escuchar su propia versión de los hechos, porque cuando hice la historia de Donnie Brasco tuve la suerte de pasar bastante tiempo con Joe Pistone y pude hacer bastantes cambios en el guión que no eran ni remotamente ciertos. Y con Jimmy Bulger no sé lo que pudo haber pasado, porque una semana después de mi pedido, recibí un mensaje de Carney diciendo que Jimmy rechazaba con respeto mi solicitud porque no era un gran admirador, como podrás imaginarte, de ninguno de los libros que cuentan su historia. Y desde ese momento, Carney fue muy directo en decir que podía contarme algunas cosas, pero que él nunca iba a poner a su cliente en ninguna situación ridícula. ¿Es posible interpretar a un verdadero criminal sin juzgarlo en el intento? Mi intención no era tampoco salir a crear alguien endiablado, porque no creo que ninguno de nosotros lo seamos. En ocasiones, puede ser que se levante por la mañana y piense que es una persona horrible mientras se lava los dientes, pero yo lo afronté como un ser humano multifacético, con un lado humano, que además tenía su negocio. Como todos sabemos, hay

ciertos negocios que necesitan que el lenguaje sea pura violencia. Y esa es la única forma en que lo vi yo. ¿Y la forma de actuar, más allá del cambio físico, como no pestañear nunca? La idea de un mínimo pestañeo me pareció que era la forma en que se concentra un depredador, tratando de lograr con su mirada que otra persona siga su camino, para entrar en sus cerebros y controlarlos de alguna forma. Él también tenía una obsesión con la limpieza, aunque era una persona que vivía en un mundo de extremada violencia gráfica. Hay una escena de la película donde James Bulger le dice al hijo que estuvo mal en pegarle a otro jovencito, solo porque lo hizo delante de todos. ¿Le daría ese consejo a su hijo? ¿De verdad asumiste que nunca le hubiese dicho lo mismo a mi hijo? Estás equivocado (Risas). No me parece para nada extraño. Al contrario, la idea me encanta. Si alguien trata de molestar a mi hijo y nadie lo destruye... te aseguro que lo hago yo.

Fabián W. Waintal desde Hollywood


+ especial

especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

14

Promociones y premios los tres días en la Feria Cadur Oportunidad. Los nicaragüenses podrán asesorarse y escoger su vivienda a precios módicos y exclusivos

La Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) anuncia que a partir de mañana inicia la XX Feria Nacional de la Vivienda en Nicaragua, en la que participan 17 urbanizadores con 54 proyectos habitacionales, las que pretenden construir unas cinco mil viviendas en todo el país a lo largo del año, es decir, mil más que en el 2014. Los proyectos urbanísticos expuestos se concentran en los departamentos de Managua, Granada, Jinotepe, León, Chinandega y Matagalpa. Tanto los expositores como los patrocinadores diseñaron promociones exclusivas para las familias que visiten la feria, quienes esperan colocar unas 500 viviendas. “Por lo general, cada desarrollador oferta de dos a cuatro modelos de viviendas, estas van desde los 19 mil hasta los 250 mil dólares y las facilidades de pago dependerán tanto de la banca nacional como de las instituciones gubernamentales relacionadas con el sector urbanístico”, expresa Ricardo Meléndez, Presidente de Cadur. Meléndez agrega que este año las urbanizadoras están trabajando con el Banco de la

Para tomar en cuenta

3

Días durará la Feria Nacional de la Vivienda que organiza la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua.

Producción (Banpro), Banco de América Central (BAC), Lafise Bancentro y Ficohsa, además cuentan con el patrocinio de Amanco, Cemex y Durman. En lo que va del año, Cadur ha realizado dos ferias. La primera fue Expocasa, bajo el lema “En el mes del amor y la amistad tu CASA primero”, que se realizó el 13, 14 y 15 de febrero y ExpoHOGAR, que se efectuó en junio. En éstas participaron las diferentes entidades financieras y varios proyectos urbanísticos, mismos que brindan asesoría a todos los interesados en adquirir su vivienda. En esta ocasión, la feria se realizará el 18, 19 y 20 de septiembre en el hotel Crowne Plaza. Estarán abiertos al público de 10 de la mañana a siete de la noche. Rosmalia Ann González

Ricardo Meléndez, presidente de Cadur. / archivo

La evolución en las piscinas

Piscina a orillas del mar con hermosa vista panorámica es la tendencia de moda entre hoteles resort. / internet

Antiguamente, el término piscina se utilizaba para designar pozos para peces de agua dulce o salada. Ahora, es bien sabido que se utiliza para describir a los depósitos artificiales destinados con fines deportivos, recreativos y decorativos. Así como el significado de la palabra ha cambiado, también ha ocurrido con las formas de construcción y sus diseños. Por ejemplo, ahora es revestida con el mosaico elegido a gusto del cliente. Puede ser con cenefas, motivos marítimos e incluso dibujos personalizados.

También hay quienes optan por colocarles lámparas LED, logrando crear un ambiente diferente y muy colorido. Estas se pueden colocar tanto interior como exteriormente. Las primeras son situadas en el interior del vaso de la piscina, quedando completamente sumergidas y debido a su baja tensión, minimizan cualquier incidente. Las exteriores, en cambio, necesitan proyectores y permiten dar más ambiente al jardín o el espacio donde haya sido construida la piscina. La revolución en las pis-

cinas también va de la mano con el mantenimiento, debido a que son muchos los productos químicos que se utilizan, sin embargo, hay uno que se ha puesto muy de moda y ha desplazado casi por completo el uso del cloro, logrando beneficios notables para la salud. Se trata del ozono, un agente desinfectante muy efectivo que desinfecta y oxida muy eficazmente, mejora la remoción de turbiedad bajo ciertas condiciones y desactiva agentes patógenos. Rosmalia Ann González


especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

15

Pisos y azulejos con múltiples opciones Variedad. Más de 150 estilos y tamaños para interiores y exteriores se encuentran El uso de la cerámica está unido a la historia de casi todos los pueblos del mundo, desde el primitivo cuando hay registros de su utilización muy rudimentaria que imita la cestería, pasando por las principales culturas más antiguas de Egipto, Mesopotamia, Grecia, China y otras civilizaciones que vinieron a darle

diversos usos, desde el decorativo en frisos y cenefas hasta ocupar espacios en pisos, cocinas, vajillas y esculturas. Según Maximiliano Yllescas, jefe de compras de Ferretería Jenny, hoy en día hay una variedad de estilos para ambientar los espacios del hogar, de la oficina o de su negocio. “Tenemos más de 150 estilos a escoger tanto en colores como en tamaños, dependiendo de los gustos de quien vaya a utilizar en sus pisos y paredes. Los hay para baños, cocinas, para revestir pisos y paredes”, afirma

Muchos estilos

“Tenemos más de 150 estilos de pisos y azulejos a escoger tanto en colores como en tamaños” Maximiliano Yllescas Jefe de compras de Ferretería Jenny

Yllescas, quien sostiene que en Ferretería Jenny usted podrá encontrar pisos y azulejos con precios desde $5.12 el metro cuadrado más IVA. Recordó además que, aunque la tecnología y los procesos de fabricación han avanzado mucho, la cerámica sigue siendo un producto natural hecho a partir de arcilla y con un proceso de cocción que puede variar. Ahora bien, un punto que destaca sobre la cerámica en general es que ésta puede contener variaciones en el tono dado que la tonalidad de una partida de cerámica no será nunca exactamente igual que la anterior porque depende de factores como el tiempo de cocción, el material, la exposición al frío, al calor o a la humedad. Igualmente, aconseja siempre comprar un 10%

Los distintos tipos de pisos y azulejos pueden cambiar la apariencia de tu vivienda. / archivo

más de material, dado que a la hora de hacer cortes para ajustar en los espacios, siempre se pierde o se quiebra un poco. Lo mismo que se debe tener claro para qué tipo de espacios será colocada determinada cerámica, esto porque, afirma, las hay antideslizantes, para cocinas y patries que ya vienen con determinadas decora-

ciones y para espacios exteriores. En el caso de los espacios exteriores, Yllescas aconseja el tipo porcelánico porque es más resistente a las agresiones climáticas porque tiene menos porosidad, lo que hace que absorba menos agua y posea mayor resistencia y dureza. En Ferretería Jenny po-

drá encontrar pisos de 31x31, 43x43, 45x45, entre otros tamaños, con variedad de estilos como el piso madera, el Pompeia, Estocolmo, Alexandría, rústico Vesuvio, entre muchos otros más.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua


especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

16

Haga de su hogar un lugar especial Distribución de los espacios. Todos los elementos a tomar en cuenta para alcanzar el confort y la armonía Llegar a casa luego de trabajar, sentir la necesidad de disfrutar del calor que éste le transmite y vivir ese sentimiento de autorrealización lo podrá conseguir si alcanza la armonía entre lo visual y lo sensorial, la cual se da a través de la distribución de sus espacios internos y la decoración. Según el arquitecto Alfonso Miranda, dos elementos básicos no debes perder de vista: la ventilación y la iluminación. “Estos dos elementos son

básicos a la hora de construir y decorar tu casa porque te hará sentir confortable”, afirma el experto. Es muy importante conocer dónde será erigida la casa para, de esta manera, saber colocar las ventanas que te permitan una visibilidad del paisaje. Las dimensiones de los muebles, sostiene Miranda, deben disminuir debido a que en la actualidad muchas casas son más pequeñas de las que estamos acostumbrados. “Las casas anteriores eran de 300 a 400 metros cuadrados, sin embargo ahora hay muchas construcciones menores de 80 metros cuadrados en las que los espacios son mucho más pequeños y donde, por ejemplo, no cabe tener esas sillas conocidas como abuelitas”,

Recomendación

“Lo ideal a la hora de distribuir los espacios es que éstos no saturen los ambientes. Entre menos saturado se vea un espacio, más confortable será” Alfonso Miranda. Arquitecto. A + Tres Arquitectura

ejemplificó el especialista, para quien los muebles se deben adaptar a las dimensiones de los nuevos espacios. “Ahora hay una línea de muebles que, además de elegantes, están fabricados de manera tal que venga a suplir una necesidad sin saturar una sala, por ejemplo”. En cuanto a la utilización de colores en las paredes, Miranda manifiesta que se debe tomar en cuenta la teoría del color. “En casas con dimensiones menores a los 80 metros se debe recurrir a tonos como terracota, rojo, un azul intenso, colores que proyectan energía”, refiere. Pero además, aconseja que lo que se coloca en las paredes debe tener armonía igual con el conjunto. “Los cuadros que se colocan en una pared deben depender del tamaño, no debemos saturar una pared con tantos cuadros porque se pierde tanto el disfrute de la pared como de los cuadros”, acota el especialista en arquitectura y decoración, para quien además sugiere que si va a colocar retratos, éstos sean puestos en una sola pared, que no está

Los espacios interiores deben verse como un conjunto, por ello se debe valorar cada uno de sus elementos. / archivo

mal, más bien le da esa sensación de familia, de hogar. Otro elemento que funciona para dar realce a los espacios internos es la colocación de elementos rústicos, como troncos barnizados, sugiere el experto. Siempre en la búsqueda de la armonía y la elegancia, se debe considerar el tipo de piso que se selecciona. “Para un espacio cerrado son los de colores claros y ligeros para que el ambiente sea cálido y suave, el piso no debe ser de color oscuro porque éste se siente recargado; en espacios

pequeños las losetas deben ser más grandes de lo normal, digamos 45x45 o 60x60”, refiere. Al respecto, Maximiliano Yllescas, de Ferretería Jenny, afirma que tienen en su haber pisos estilo Pompeia, Portofino Beige, beige Coral, entre muchos otros estilos y tamaños que le darán visualmente mayor amplitud. En cuanto a cortinas, las apropiadas son las que se conocen como black out, las cuales reducen un 80% de iluminación. “En un país tropical lo recomendable es cedazo

en las cortinas para evitar los zancudos, además que ayuda a la ventilación e iluminación”. El uso de alfombras es conveniente debido a que dan una sensación de elegancia, afirma Miranda, porque hace que las personas se transporten psicológicamente a un ambiente diferente y forman parte del concepto del ambiente que se le quiera dar al área de la vivienda.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua

Un ambiente natural con fachaletas, buena opción para las viviendas

Las fachaletas proporcionan un ambiente natural. / internet

La fachaleta es un recubrimiento de apariencia natural fabricada en cemento aligerado y que simula en textura y tamaño a la piedra. Esta se puede aplicar para decorar muros, jardines, columnas, entre otros espacios. También hay fachaletas de origen natural, listones de piedra de ancho y longitud variable que nos permite combinar tonos, texturas y colores, y es uno de los formatos más decorativos y elegantes de la piedra.

Natural o hecha con tecnología, para el arquitecto Adolfo Miranda las fachaletas “en el aspecto visual son muy bonitas y humanizan el hogar porque hay un acercamiento con la naturaleza”, refiere el especialista. Dependerá del gusto de cada quien el tipo de fachaletas con la que vaya a decorar su hogar. “La madera transmite naturaleza y el espacio se reconoce como un espacio agradable, la piedra en cambio tiene la función de

crear espacios sólidos y fuertes”, sostiene. Aunque éstas se ocupan para caracterizar un ambiente, igual dependerán de la jerarquía que le imprima su diseñador o en todo caso el dueño del inmueble. “Hay en el mercado una amplia variedad de fachaletas que simulan muchas superficies naturales y que dan ese ambiente minimalista. La arquitectura de ahora es contemporánea y lo primordial para dar este

toque de contemporáneo es la madera y la piedra, pero siempre dándole un concepto de naturaleza”, que al final es lo que se pretende, refiere Miranda. Por su parte la decoradora Elena Martínez expresa que para alcanzar un aspecto más natural se puede colocar una pequeña cascada artificial. “Esto ya brinda un estatus social”, enfatiza. Freddy Cardoza


especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

17

Proteja el bien material más preciado Seguros. Expertos recomiendan asegurar las viviendas

Aunque existe poca cultura de asegurar las viviendas, expertos señalan que es importante para los nicaragüenses. / archivo

Adquirir una vivienda es quizás el gasto más grande que se hará a lo largo de la vida, de ahí la importancia de garantizar este patrimonio, adquiriendo un seguro contra incendios. Una de las empresas pioneras en el país en ofrecer esta póliza es el Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (Iniser), contando ya con 35 años. Este segu-

ro funciona al momento de un siniestro, comprometiéndose a indemnizar los daños materiales que sufran los bienes asegurados cuando sean causados directamente por riesgos amparados y descritos en el contrato. Además de cubrir incendios, la póliza atiende rayos o explosiones. Siniestros de origen natural como temblores, terremotos o erup-

ciones volcánicas. Tumultos populares, huelgas, disturbios laborales, paros y daños maliciosos. También hay extensiones de coberturas que comprenden ciclones, huracanes, tifones, tornados, vientos tempestuosos, así como los que sean a consecuencia de colisión de aviones y objetos caídos de ellos. La cobertura también está presente cuando el

Paredes divisionales. Los materiales ligeros permiten cambios necesarios A la hora de distribuir los espacios interiores de una vivienda o de una oficina, o si tenemos la necesidad de una división en un espacio, ya sea para un estudio, oficina, cuarto de TV, recámara opcional o usos múltiples, lo que debe tomar en cuenta es la inversión que se hará dentro. Para el arquitecto Alfonso Miranda lo ideal es que las divisiones se hagan con materiales ligeros como fibrocemento, de gypsum o durock, esto porque permitirá renovar los espacios en un lapso de tres años. “El ser humano resulta ser muy inconforme, siempre le gusta el cambio, la novedad, por eso cuando un espacio es elaborado a través de estos materiales fáciles de ser sustituido, resultará más cómodo y económicamente más asequible”, afirma el experto de A + Tres Arquitectura, quien además considera que este tipo de superficies permite la adhesión de la pintura más fácilmente y proyectar colores más vivos. Para el experto en arquitectura y decoración, las paredes

de materiales convencionales como bloques significan gran inversión y dificultarían hacer una readecuación de espacios. “Las casas de antes eran con muros internos hechos de bloques y debían tener más materiales para hacerlas seguras, además de caras; hoy en día las nuevas construcciones presentan estas nuevas estructuras que permiten un mejor manejo, incluso para la

decoración”, enfatiza. Dentro de las ventajas de construir con láminas de fibrocemento, gypsum o durock destaca que, además de ser un sistema constructivo fácil, ligero y limpio, constituye en un aislante térmico y acústico.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua

daño sea ocasionado por la colisión de vehículos terrestres y acuáticos, o partes que se desprendan de los mismos. Asimismo a consecuencia del humo proveniente de una defectuosa manufactura de aparatos electrodomésticos y muchos más, que son descritos en la solicitud, expresa Sonia Zeledón, Gerente Técnico de Seguros Patri-

moniales y Fianzas. Para adquirir este seguro no se necesita tanto papeleo. Solo basta presentar la cédula de identidad del asegurado, el llenado de la solicitud y el pago de la prima, que va en dependencia del costo total del interés asegurable. Al momento que vaya a utilizarse, el procedimiento tampoco es tedioso. El

solicitante debe dar aviso del siniestro a Iniser, ya sea vía telefónica o escrita. Una vez recibida la notificación, la aseguradora se pondrá en contacto con el asegurado, corredor de seguros o persona delegada para dar continuidad al proceso de la atención del reclamo, finaliza Zeledón. Rosmalia Ann González


especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

18

Nicaragua y su potencial solar

Capacidad. El país tiene grandes facilidades para poder producir energía en los hogares Debido a su posicionamiento, Nicaragua es un país con alto potencial de Energía Solar Fotovoltaica. Es más, toda la radiación que recibimos es casi el doble del que cuenta Alemania, uno de los mayores consumidores de paneles solares en el mundo.

Los paneles solares permiten energizar desde un bombillo, hasta una industria, o inclusive una ciudad completa. Esta buena noticia se suma al hecho que Nicaragua tiene uno de los índices de electrificación más bajos de la región, es

Los paneles solares son una gran opción para ahorrar energía en los hogares. / internet

por eso que utilizar este dispositivo permite no gastar ni un centavo en energía eléctrica, conociendo que esta tarifa es una de las más caras de la región. Las bondades de los paneles solares no terminan ahí. También son una fuen-

te 100% renovable y amigable con el medio ambiente, preocupada por el sostenimiento de las futuras generaciones. “Nicaragua fue un país pionero en el uso de Energía Solar para electrificación rural. Desde los ochenta,

la empresa Ecami está colocando pequeños sistema solares en zonas aisladas, registrando a la fecha más de 20 mil sistemas instalados”, comenta Max Lacayo, gerente de ventas de Ecami. Lacayo agrega que hoy en día, el mayor enfoque está

en la ciudad, donde grandes consumidores naturales o jurídicos desean adquirir sistemas solares para autoconsumo, enfocados en que la Energía Solar tiene un enfoque de triple línea: Económico, ambiental y social. Rosmalia Ann González


especial cadur

www.diariometro.com.ni Jueves 17 de septiembre 2015

Plantas trepadoras para embellecer paredes Opción. Una forma de decorar nuestros hogares es colocando plantas Si tus paredes exteriores te parecen sin vida, podés convertirlas en murales naturales con tan solo usar plantas

trepadoras, una opción sencilla y práctica. Se les conoce como “trepadoras” porque se elevan sobre otras plantas o superficies que puedan sostenerlas. En Nicaragua se cultivan unas 65 especies y en su mayoría no requieren mayores cuidados, ya que son resistentes a la sequía y al clima. Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, descubrió que la hiedra actúa como si fuese una “pantalla térmica”, protegiendo a las paredes de los cambios de temperatura que hacen que ésta se llene de grietas. Incluso, si la pared está ubicada en una zona de mucho tráfico, esta planta es muy eficiente atrapando las partículas contaminantes dentro de sus hojas. Lo único que hay que prevenir es que ésta no se encuentre con agu-

Gran aporte

Incluir plantas de interior en tu casa es una necesidad. No solo se ven muy bien en términos estéticos, sino que mejoran el aire. jeros o roturas, pues las raíces se colarán en ella colaborando a su deterioro. Gran parte de estas también son un perfume para las superficies donde están sostenidas, entre ellas están el jazmín, la madreselva, la clemátide, aunque hay que tener mucho cuidado en dónde va a colocarlas porque éstas atraen insectos. Quienes las cultivan dicen que existe una técnica muy sencilla e incluso hasta para muchos secreta para que és-

Las plantas siempre son una buena opción para tener en cuenta a la hora de armonizar las viviendas. / internet

tas peguen: lo único que debe hacer es cortar la rama y doblar una de las puntas hacia arriba, en forma de U. Para los amantes de este tipo de cultivo también deben tomar en cuenta que ciertas especies son peligrosas, como el grupo de las aráceas, porque son tóxicas, ya que cuentan con oxalatos de calcio, una sustancia que rompe el tejido y provoca ahogamiento. Rosmalia Ann González

Hay muchas opciones de plantas para el hogar. / internet

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.