20151005_ni_metronicaragua

Page 1

LO MEJOR DE LAS LIGAS DE EUROPA EN UN FIN DE SEMANA INTENSO.PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 05 de octubre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Lo mejor de MPC Te presentamos un resumen de las fotografías más votadas a nivel mundial en el concurso Metro Photo Challenge que promueve este diario y en el que los nicaragüenses pueden participar. PÁGINA 8

‘Chocolatito’ confirmado El nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González fue catalogado como el número uno en el boxeo mundial, esta vez por el sitio Instantboxing.com que publicó su ranking. PÁGINA 9

Diseño 100% nacional

Metro investiga sobre el sector de la red prohibido en que cientos de usuarios cometen actividades ilegales

Conversamos con el diseñador Renato Javier que revela algunos detalles de la colección que presentará en la cuarta edición de Nicaragua Diseña que se realizará del 9 al 11 de octubre. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

1 NOTICIAS

Turismo

Paseo del Estudiante está abierto El Paseo de los Estudiantes, una nueva alameda ubicada a orillas del lago Xolotlán, ya está abierta al público, informó la Alcaldía de Managua. El lugar, construido al este del Puerto Salvador Allende, el destino turístico más visitado de la capital, esalta por contar con 20 “árboles de la vida”, una estructura con forma de un sol multicolores, utilizada en algunos actos públicos por la Presidencia, así como una fuente luminosa de unos 100 metros de longitud. Además, en este nuevo espacio se colocó el monumento en honor del libertador Simón Bolívar, develado en 1997 al norte de la ciudad.

NOTICIAS

02

El rostro oculto de la web Red. Metro investiga el lado oscuro de la web, donde los usuarios pueden leer libros prohibidos, contratar a un asesino profesional, comprar drogas y armas de fuego con envío gratuito a nivel mundial. Los hackers que robaron los datos de privados de Ashley Madison, los publicaron en la llamada “Web Profunda” o “Web Oscura”, que en realidad se compone por un 96% de la World Wide Web. Es un término general para los sitios web no indexados por los motores de búsqueda, sitios a los que se pueden acceder, por ejemplo, con un ‘Tor onion router’ diseñado para permitir a la gente encontrar y difundir información de forma anónima. Aunque esto se puede utilizar tanto para el bien como el mal. “Básicamente, los motivos que impulsan a la gente a usar la Web Oscura se mezclan. A veces las personas buscan ejercer su derecho fundamental a la información y libertad de expresión. En otras ocasiones, las personas utilizan la red para cubrir su comportamiento inmoral e ilegal”, dijo a Metro, Eric Jardine, investigador del Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional, think tank canadiense Por ejemplo, los periodistas en países fuertemente censurados utilizan la Web Oscura para comunicarse e intercambiar información. Hay un montón de foros, blogs y sitios web del tipo Wikipedia, que alojan contenido legítimo. Bibliófilos también forman una parte importante de la Web Oscura, donde leen libros pirateados o prohibidos. En la llamada biblioteca TOR se pueden encontrar “El color púrpura” de Alice Walker, “Hombre invisible” de Ralph Ellison, y otros títulos restringidos en algunas aulas

sorprendente que no se hayan cerrado más mercados negros”, agregó Jessop. “Los gobiernos deben controlar esta parte de la red para apuntar a los curadores de estos sitios web, así como los proveedores y productores de mercancías ilícitas”. Los expertos dicen que la popularidad de la Web Oscura está creciendo y al mismo tiempo puede haber un impulso continuado por parte de la policía para reprimir a estos servicios. TOR no se va a ir a ninguna parte. “El éxito de la red depende de voluntarios que proporcionan los recursos de computación, y muchos más lo están haciendo ahora “, dijo a Metro, Rob Pritchard, un especialista en seguridad cibernética y fundador del sitio “The Cyber Security Expert”. “Las tecnologías como Bitcoin también están creciendo en popularidad, de nuevo impulsado por la desconfianza de otros servicios más tradicionales. Por lo tanto, seguirá creciendo, y de hecho, podrían surgir alternativas”.

DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional

DATOS FLICKR, CREATIVE COMMONS

estadounidenses. “’Otros ‘buenos’ usuarios de la Web Oscura, denunciantes de irregularidades, pueden usar servicios como ‘Dead Man Zero’ como una manera de filtrar de forma anónima documentos o automáticamente publicar y distribuir información”, explicó Nathan Jessop, analista en Elliptic, una empresa del Reino Unido que se espe-

cializa en mercados oscuros. Sin embargo, los terroristas también utilizan el lado sombrío de la red para comunicarse en foros de canallas y yihadistas, como confirmó una investigación realizada por la Universidad de Arizona. De todas formas, sólo representan una fracción de los usuarios de la Web Oscura. Un componente impor-

Frase

“Si bien es fácil demonizar a la web oscura, no hay nada inherente malo en querer anonimato o un alto grado de privacidad”. Rob Pritchard, especialista en seguridad cibernética y fundador del sitio web “The Cyber Security Expert”

tante de la Web Oscura son los mercados ilegales de venta de drogas, armas, tarjetas de crédito robadas, piratería o servicios de asesinato a sueldo. Incluso tienen su propio sistema de ‘Bitcoin’ (1B = $ 237 -. Ed.) Este sistema financiero que no requiere de ningún banco. Por ejemplo, en uno de los mercados de drogas más populares, ‘The Silk Road 3.0’, un lote de ‘Smiley LSD’ tendría un costo de $8, cocaína, US$40 para 0,5 gramos con envío gratuito a todo el mundo. “Teniendo en cuenta la enorme cantidad de actividades ilícitas que se llevan a cabo en la Web Oscura, es

Cómo entrar a la Web Oscura y mantener tu anonimato: I a a a egad TOR Tor Onion Router es un software gratuito que permite la comunicación anónima. Cie e da a a icaci e e ii a I e e Navegadores Web, Skype y Dropbox pueden revelar tu verdadera identidad. Ta a a cá a a eb Así los hackers no podrán espiarte. N de ca g e Nunca descargues nada de la Web Oscura, incluso archivos aparentemente inofensivos como textos.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

Noticias

Grabar a un oicial no es ilegal Debate. Ciudadanos optan por filmar a agentes de tránsito a la hora de recibir las multas, mientras la Policía considera este “escándalo” como innecesario “Noel Bonilla, así me llamo”. Esa fue al respuesta que dio un agente policial a un joven que reclamaba al oficial que le aplicara una multa sin ser miembro de la brigada de tránsito y que fue grabada y compartida en redes sociales desde el sábado pasado. El video muestra a Bonilla llevarse los documentos del conductor de una motocicleta al Distrito V, según declaraciones del propio oficial. Esta no es la primera ocasión en la que ciudadanos filman el actuar policial cuando se les está aplicando una mul-

ta, para luego compartirlo en redes sociales como denuncia pública. “No digo que no se pueda grabar a un oficial, pero considero que la primera regla que hay es el respeto mutuo. Si yo lo detengo a usted, le explico la infracción que cometió y aplico la multa. En su caso, si no está de acuerdo, tiene el derecho al recurso de revisión y apelación”, señaló el jefe de la Secretaría de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), el comisionado Iván Escobar, al ser consultado sobre la legalidad del actuar ciudadano. La fuente no detalló cuántas apelaciones se han recibido en el año, aunque reconoce que el número es bastante bajo. “No sé cuantos casos se ha visto, pero hay personas que exponen su caso y denuncian mal actuar de los agentes”, advierte. Por ello, dijo, cree que la población debería recurrir ante las autoridades competentes de Tránsito Nacional

En promedio cada mes la Policía multa a 25 mil conductores a nivel nacional. / ARCHIVO

para presentar una apelación por la multa recibida y si se cree que el “está excediendo su autoridad puedo ir a Asuntos Internos de la Policía y poner la queja. No se necesita hacer un espectáculo”. Asimismo, el jefe de la Secretaría de la DSTN, aclaró que “cualquier oficial pue-

de detener a un conductor. Actuamos como un sistema y no podemos dudar de la palabra de un oficial. Si la detuvieron porque quizás invadió carril o puso en riesgo una vida, un oficial puede detener y pedir su documentación”. Agregó, este debe llamar

a un agente de la Brigada de Tránsito que es quien debe aplicar la multa. No obstante, dijo que no haber estado presente a la hora de la infracción no impide que el policía pueda multar si el primer oficial considera que debe sancionarse el actuar del conductor. v.a.r.

04

Ola de calor

Fiestas patrias más calientes El mes de septiembre fue uno de los más calurosos del año de acuerdo a datos de la Dirección del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) con una temperatura promedio de 34 grados. Los días patrios fueron los más calientes del mes, cuando los termómetros marcaron 36,4 y 36, Fue el pasado martes 29 de septiembre cuando la ola de calor que afecta a los capitalinos cedió un poco bajando los termómetros al 30.3 grados centígrados, pero al día siguiente subió a 34.4 grados. 6 grados centígrados el 14 y 15 respectivamente. Fue el pasado martes 29 de septiembre cuando la ola de calor que afecta a los capitalinos cedió un poco bajando los termómetros al 30.3 grados centígrados, pero al día siguiente subió a 34.4 grados. e. García


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

NOTICIAS

05

Más escuelas para padres para evitar abandono escolar Análisis. Comunidad educativa ve la participación como la mejor alternativa para mejorar la permanencia escolar Escuelas para padres, más merienda escolar, apadrinamiento y prórroga de pagos son algunas de las alternativas que 675 padres de familias sugirieron como parte de la encuesta que buscaba desde los hogares nuevas formas para fortalecer la permanecia escolar dentro de un estudio realizado por el Instituto de Educación de la Universidad Centroamericana (IdeUCA). Todos los encuestados

coincidieron en que la realización de más escuelas para padres es una de las mejores opciones para disminuir los casos de abandono escolar en Managua según el estudio “Factores de abandono escolar y estrategias exitosas de permanencia”. Edith Otero, investigadora del estudio, comentó que al menos seis de cada diez tutores que tienen hijos en colegios públicos también proponían opciones como la merienda escolar,

apoyo económico como apadrinamiento, colectas o prórrogas de pagos. La encuesta revela también que otras formas para atraer a los niños hacia las escuelas son consejería escolar (62,5%), promoción solidaria como la visita de hogares o albergues (59,6%)y otras actividades. Dos enfoques El estudio brindó

AN. 50 quejas por alto costo de títulos A pesar de los esfuerzos y el llamado a la autorregulación que se ha pedido a los rectores de los centros de estudios superiores en relación al costo de los títulos universitarios, la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación, ha recibido 50 quejas de parte de estudiantes en lo que va del año. Desde que se denunció que algunas universitades privadas pedían un pago de hasta 1500 dólares por el trámite del título, se creó una comisión de notables, que de acuerdo a Maritza Espinales, vicepresidenta de la comisión legislativa que da seguimiento a este tema, hasta media-

dos de año había contabilizado 174 denuncias en la otra instancia encargada. “Daba vergüenza y preocupación que de esas denuncias, la comisión de notables logró resolver únicamente 12 casos, ellos se sienten empresarios y no educadores, eso ha hecho difícil la autorregulación”, señaló Espinales. Por su parte, el diputado por el Partido Liberal Independiente (PLI), Wilber López, manifestó que la comisión de educación ha insistido que las universidades transparenten los costos de sus aranceles, sin embargo no lo han podido conseguir. El pasado 14 de julio, Te-

lémaco Talavera, presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), denunció “resistencia” de algunas universidades a autorregular sus cobros por titulación, un compromiso que adquirieron hace dos años. “Es un reto que aún tenemos que seguir trabajando con las universidades privadas porque no es suficiente egresar. El estudiante debe graduarse”, recordó. Talavera en los últimos años se han recibido 240 denuncias relativas a los altos costos de titulación que deben asumir los egresados de algunas universidades privadas. HATZEL MONTEZ

sugerencias orientadas de acuerdo a dos ámbitos: intrainstitucional y intrafamiliar, así como sociocomunitario. Para el primero, mencionó Edith Otero son de vital importancia “la asignación de recursos presupuestarios para el rubro de la educación, como salarios para docentes, inversión en infraestructura, recursos materiales para escuelas, entre otros”. Otros factores señalados por

La participación en las escuelas podría mejorar la permanencia. /ARCHIVO

Otero están relacionados a las capacidades de los docentes, la actualización profesional, la construcción de modelos de comunidades de aprendizaje en los entornos educativos. En la segunda clasificación se señaló la participación en la creación de espacios y ambientes letrados y de comunidades de aprendizaje. Por su parte, Cortez enfatizó que la permanencia de los estu-

diantes, según las diferentes instancias estudiadas, varían de acuerdo a su atención. Por ejemplo, “el Ideuca-ANF fomenta procesos integrales de calidad educativa ya que se mueve con las cuatro A -asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad- mientras que el Mined y otras instituciones apuntan a asequibilidad y accesibilidad, o sea que el sistema educativo cubre las condiciones mínimas de escolaridad, pero no va más allá”. ALLISON MALTEZ

¡Adiós don Alfredo Pellas! Don Alfredo Pellas Chamorro fue sepultado ayer en el mausoleo familiar en Granada después una misa de cuerpo presente en la Iglesia de La Merced de la misma ciudad. Como es ya tradicional en esta ciudad, Don Alfredo, dio su último paseo por las calles de Granada en una carroza adornada con rosas blancas y jalada por dos hermosos caballos de raza. Pellas Chamorro llevó por primera vez la seguridad social al campo. Así, The Nicaragua Sugar Estates Limited, que dirigió desde 1952, fue la primera empresa del sector agrícola nicaragüense en brindar este importante servicio a sus trabajadores. /ALEJANDRO SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

MUNDO

06

Metro Colombia crece con su nueva circulación nacional Expansión. Desde ahora Metro Colombia tendrá ediciones en las ciudades de Medellín, Cali y Barranquilla, que se suman a la que ya se distribuye en Bogotá. Así recibieron los lectores su primer día en las calles M Miles de lectores recibieron su primer ejemplar en las tres ciudades colombianas. / METRO

Hay cosas que sólo el diario gratuito más grande del mundo puede hacer. Metro Colombia, perteneciente a la red de periódicos gratuitos Metro International, comenzó el viernes pasado su circulación nacional, ampliando su cobertura, que desde hace cuatro años incluye a Bogotá, ahora con nuevas ediciones para Medellín, Cali y Barranquilla, las urbes más relevantes del mercado colombiano. “La importancia económica, comercial, y su relevancia en el contexto nacional nos exigió tener un periódico local para entrar a estos mercados”, dice Sergio Quijano Llano, gerente general de Metro Colombia. Actualmente en Bogotá viviven cerca de 10 millones de personas y con las nuevas ciudaCreciendo

75% creció aproximadamente la circulación de Metro en Colombia con esta expansión. Pasando de 140 mil copias a cerca de 250 mil.

mañana, el viernes pasado los colombianos de estas ciudades recibieron su primera edición de Publimetro y la impresión fue positiva. “Me gusta. Es llamativo y fácil de leer. No quita mucho tiempo y uno se informa de lo que está pasando”, dijo Jorge Rosales, uno de los primeros lectores de Publimetro en Cali. “Es muy chévere que llegue a la ciudad un periódico que está en las principales ciudades del mundo”, señaló Diego Mendoza, barranquillero. La primera portada de Medellín mostró el avance de esta ciudades en los puntos de conexión libre a internet, convirtiéndonse en la más conectada del país. En

des se suman en total cerca de 7 millones de potenciales lectores. “En www.publimetro.co tendremos en tiempo real las noticias que están pasando en Medellín, Cali y Barranquilla, Ya lo hacíamos con Bogotá, pero además ofreceremos todo el contenido de entretenimiento, estilo de vida y deportes que nos diferencia. Además, en las mañanas los antioqueños, caleños y barranquilleros recibirán en sus manos su edición impresa, con contenidos diferenciados por ciudad”, dice Claudio Garrido, director editorial. Así fue el primer día Desde las 6 de la

Papa . Inauguró el Sínodo de la Familia El papa inauguró ayer el Sínodo Ordinario para la Familia con una misa en la basílica de San Pedro y, en su homilía, llamó a “buscar, acoger y acompañar” al ser humano actual “en un contexto social y matrimonial bastante difícil”. El papa analizó el contexto social en el que se enmarca la familia en la actualidad y, en su alocución, se centró en tres aspectos: la soledad, el amor entre el hombre y la mujer y la familia. Francisco habló de la soledad como “el drama que aún aflige a muchos hombres y mujeres”, como a los ancianos, a las personas abandonadas

por sus parejas, a los inmigrantes que huyen de la guerra o a los jóvenes “víctimas de la cultura del consumo”. Describió una sociedad globalizada que, paradójicamente, adolece de la ausencia “del calor de hogar y de familia”, en la que “cada vez más personas se sienten solas y se encierran en el egoísmo, la melancolía, en la violencia destructiva”. En cuanto al amor entre hombre y mujer, aseguró que “nada hace más feliz al hombre que un corazón que se asemeje a él, que le corresponda, lo ame y que acabe con la soledad”. En este sentido lamentó la

Claves

Los lectores y usuarios: A die cia Más del 70% de los lectores de Metro son adultos y jóvenes entre los 18 y los 44 años, nativos digitales, expuestos a altos niveles de información y con poco tiempo para leer. Por esta razón, la diagramación y el diseño vanguardista, tanto de la edición impresa como de la digital, permiten tener una lectura rápida y relevante.

Cali, informó sobre la industria cultural y económica que mueve la salsa en esa ciudad, al iniciarse el X Mundial de Salsa, mientras que en Barranquilla fue el primer medio en dar a conocer los cambios que tendrá el Carnaval de Barranquilla en 2016. Además, en las tres ciudades, sus alcaldes dieron una entrevista exclusiva a Metro para hablar de cómo se proyectan sus ciudades hacia el futuro. METRO

MSF. Anuncian que ya no operan en Kunduz falta de seriedad a la hora de “llevar adelante una relación sólida y fecunda” y denunció que “el amor duradero, fiel, recto, estable, fértil es cada vez más objeto de burla y considerado como algo anticuado”. El pontífice dijo que “parecería que las sociedades más avanzadas son precisamente las que tienen el porcentaje más bajo de tasa de natalidad y el mayor promedio de abortos, de divorcios, de suicidios y de contaminación ambiental y social”. Por último abordó la cuestión capital del Sínodo, la familia, y defendió la institución del matrimonio que, recalcó,

“no es una utopía de adolescente, sino un sueño sin el cual su criatura estará destinada a la soledad”. La XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos concluirá el 25 de octubre y, durante estas tres semanas, los 270 padres sinodales, entre cardenales, obispos, párrocos y religiosos, abordarán cuestiones que rodean al ámbito familiar. En cuanto a la procedencia de los padres electores, 107 son europeos, 64 americanos, 54 africanos, 36 asiáticos y 9 provienen de Oceanía. EFE

Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció ayer que ha dejado de estar operativo el hospital de Kunduz (norte de Afganistán) bombardeado el sábado durante un ataque aéreo estadounidense, en el que murieron 12 miembros de su personal y 7 pacientes. “El hospital de MSF en Kunduz ya no está operativo. Algunos miembros de nuestro personal médico están trabajando en dos hospitales a los que fueron trasladados algunos heridos”, afirmó Kate Stegeman, portavoz de la ONG en Afganistán, en su cuenta de Twitter. Las imágenes difundidas

tras el ataque mostraban parte del austero centro sanitario de planta baja calcinado por las llamas, mientras los supervivientes se amontonaban en las zonas que no habían sido dañadas. El hospital, el único con servicios de traumatología y cirugía en toda la región y en el que trabajaban 80 miembros de MSF, atendía a un centenar de pacientes en el momento del bombardeo, según la ONG. MSF aclaró que entre los siete pacientes que murieron en el bombardeo había tres niños y añadió que además 37 personas se encuentran heridas de gravedad. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

MUNDO

07

Guatemala pide un respiro al tiempo Tras derrumbe. Mientras esperan encontrar a los 300 desaparecidos Aunque las probabilidades de encontrar a más supervivientes del alud que dejó al menos 112 muertos y unos 300 desaparecidos son escasas, Guatemala mira al cielo esperando que las condiciones meteorológicas den un respiro para poder seguir buscando a más víctimas. Ayer se cumplieron las 72 horas establecidas en el protocolo internacional para el rescate y búsqueda de víctimas, pero fuentes de socorro consultadas por la Agencia EFE avanzaron que durante la jornada de hoy los trabajos continuarán en la “zona cero”. La tarde de hoy se e s p e -

ran lluvias “dispersas” en la zona afectada, dijo a Efe Eddy Sánchez, director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Estas condiciones, agregó, obligan a paralizar las labores de búsqueda y rescate debido a la inestabilidad del terreno en la zona cero, ubicada en El Cambray II, municipio de Santa Catarina Pinula, situado a unos 20 kilómetros de la capital. El alud se registró el pasado jueves por la noche en un barrio al sureste de la Ciudad de Guatemala, ubicado en medio de dos pequeñas montañas, una de las cuales se derrumbó por las lluvias y enterró a más de 25 metros de profundidad a 125 casas. Las condiciones meteorológicas, debidas a un “cambio d e viento del sur”,

según Sánchez, ya obligaron ayer a cesar los trabajos durante una media hora y puede que se vuelvan a repetir. El director del Insivumeh aclaró que las precipitaciones, que se prolongarán durante la jornada de hoy, no serán “ni fuertes ni copiosas, sino bastante moderadas”, pero debido a que la zona es “susceptible” a deslizamientos se pueden producir más incidentes. La posibilidad de más deslizamientos de tierra es poco probable porque la cantidad de agua que se espera no es mucha y la tendencia es que disminuya a lo largo de la semana, pero Sánchez advirtió que esta situación puede cambiar y se puede ver afectada por la vibración de la maquinaria. En este sentido, se

recomendó que los helicópteros no sobrevuelen el área afectada. Hasta el momento, y con la advertencia de que el número puede aumentar, se contabilizan 112 muertos según las cifras oficiales; de estos, 38 están identificados (26 adultos y 12 menores) y 52 sin identificar (33 adultos y 19 menores de edad). La cifra restante, 22, corresponde a restos humanos de los que las autoridades hasta el momento no han podido determinar ni el sexo ni la edad, debido al mal estado en el que se encuentran. Sánchez reconoció que la época de lluvias de este 2015, que va de mayo a octubre aproximadamente, fue “deficitaria”, pero que asentamientos como

El Cambray II son más “vulnerables” a estas situaciones debido a las condiciones de extrema pobreza y a que están ubicados en laderas de pequeñas colinas. Fuentes de la Conred habían explicado a Efe que la situación “se podría haber evitado”, ya que estos asentamientos son una “responsabilidad compartida” de instituciones como la municipalidad, que no hace cumplir el Plan de Ordenamiento Territorial, y de la propia población, que no atiende a las recomendaciones que alertan del riesgo que supone construir viviendas en barrancos o laderas. De acuerdo con la misma fuente, solo en el área metropolitana hay 232 asentamien- t o s

considerados “de riesgo”, al estar situados en laderas o barrancos, y se calcula que en ellos viven unas 300.000 personas. Esta tragedia, considerada como la catástrofe natural más grande de este año, derrumbó el ánimo de los guatemaltecos y a la vez consiguió unir a una sociedad caracterizada por las grandes diferencias sociales. Desde el pasado jueves, son cientos de personas las que se han volcado a los centros de acopio para donar víveres y útiles para los damnificados, que a expensas de cifras oficiales, se cuentan por cientos. Los cuerpos de socorro, que trabajan sin descanso, han removido alrededor de 17.000 metros cuadrados de tierra de la zona del alud. ACAN-EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

Mundo

08

En Nicaragua

Las mejores fotos de la semana

1

Estas son las fotos más votadas durante la segunda semana del concurso fotográico de Metro, en su edición 2015 www.metrophotochallenge.com

1 2

3

2 4

4 1

3

Foto por: Halima Lmaifi / Francia

Foto por: Simone Leandro / Dubai

Foto por: Peter Bolla / Austria

1

León. Catedral colorida

óptica. La vieja Managua

Cadenas de amor. Categoría: Amor de ciudad

2

www.metrophotochallenge.com

Una fotografía de este hermoso edificio “La Catedral de León” declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una muestra del alma de la ciudad universitaria. ELdEr Soto (LEón) CatEgoría: aLma dE La Ciudad

3 Pausa. Categoría: Alma de ciudad

En este concurso promovido por Metro, decenas de nicaragüenses ya enviaron sus fotografías a la web:

La fortaleza. Categoría: Secretos de ciudad by WOM

Fuegos artiiciales. Categoría: Amor de ciudad

4

Foto por: Luis Carlos Vera / Colombia

2 3 4

Mientras realizaba una caminata en Managua y estaba en un puente peatonal y se dio la oportunidad de tomar este efecto óptico que parece que un helicóptero se va a estrellar. uLiSES marLEZ umaña aguiLEra (CaraZo) CatEgoría: SECrEtoS dE La Ciudad

granada. Nuestra fuerza es nuestra fe Imagen captada afuera de la Catedral de Granada. Edgard dayan BorgE BrionES

(EStELí) CatEgoría: aLma dE La Ciudad

Silencioso. Testigo del amor Pareja de enamorados disfrutando de un bello atardecer sentados sobre el borde de un muelle cerca del puerto de Moyogalpa, Isla de Ometepe. KEvin

BojorgE montiEL (managua) CatEgoría: amor En La Ciudad


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

DEPORTES

09

Otros que creen en Román El mejor. El ‘Chocolatito’ González fue valorado como el mejor boxeador por un portal web Después del retiro del estadounidense Floyd Mayweather Jr., no pasó mucho tiempo para que los especialistas en boxeo consideraran al tricampeón mundial Román “Chocolatito” González (43-0, 37 nocauts) como el mejor boxeador del mundo. Primero fue la revista The Ring, llamada la biblia del boxeo, la que colocó a Román en la cúspide del boxeo mundial. Días después, la cadena internacional ESPN y sus panelistas de expertos, encabezados por Dan Rafael

ubicaron al campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, CMB como el mejor peleador libra por libra del mundo. Este domingo el sitio Instantboxing.com publicó su ranking de octubre y efectivamente el nica fue ubicado en el puesto número uno, siendo escoltado por Guillermo Rigondeaux, Andre Ward, Wladimir Klitschko, Sergey Kovalev, Manny Pacquiao, Gennady Golovkin, Miguel Cotto, Timothy Bradley y Terrence Crawford. “Nunca me imaginé ser el mejor boxeador del mundo, al menos este año no lo esperaba. No me considero el mejor, porque cada quien tiene lo suyo y el resto de muchachos que están en la lista son buenos. Es una bendición

Datos

43 Victorias (37 nocauts) sin derrotas es el récord de Román González en el boxeo profesional.

DEPORTES

todo lo que estoy viviendo, el mejor momento de mi carrera”, comentó González.

En 118 libras Por otra parte, el nica continúa con su preparación en Santa Ana, Costa Rica, de cara a la defensa de su título mosca del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, contra el hawaiano Brian Viloria. Ayer González y su equipo de trabajo tuvieron un día de relajación al irse de paseo a las playas de Puntarenas del vecino país.

2

El ‘Chocolatito’ peleará el próximo 17 de octubre. / ARCHIVO

Su entrenador Arnulfo Obando, informó que el peso está controlado, se mantiene en 118 libras, a solamente 6 de la categoría mosca (112). Román viajará a Nueva York, Estados Unidos, el próximo sábado 10 de octubre. Vienen los días más complicados para el cam-

peón, quien tendrá que desgastarse por las libras que le quedan por bajar. La pelea es el 17 en el Madison Square Garden, donde el nica tendrá la responsabilidad de impresionar, ahora no solo es el mejor peso mosca del planeta sino del mundo. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

deportes

10

Vietto equilibra el derbi y el Villarreal mantiene liderato El Madrid dejó escapar el triunfo. Un error de Arbeloa desembocó en el 1-1 con el Atlético

El Real Madrid se quedó cerca de liderar la tabla. /AFPEFE. / AFPW

Italia Fi e i a I e Mi á La i R a T i Ná i Chie Ve a Sa Sa d ia Aaa a AC Mi a J e Pa e Udi e e Ge a E i Ca i Ve a F i e B g a

Un gol del argentino Luciano Vietto equilibró el derbi entre el Atlético y el Real Madrid (11), dio un punto al cuadro rojiblanco y quitó dos a los hombres de Rafael Benítez, que no pudieron alcanzar un liderato que sigue en poder del Villarreal pese a su derrota en el estadio del Levante. La séptima será la jornada de los equipos que quisieron alcanzar el primer puesto y no pudieron. Lo intentó el viernes el Celta, pero pinchó en Balaídos ante el Getafe; lo quiso agarrar el Barcelona, pero perdió en Sevilla; y el domingo, todo quedó igual tras el empate entre Atlético y Real Madrid y la derrota del Villarreal. El esperado encuentro entre rojiblancos y madridistas se convirtió en un partido algo áspero, muy apasionado

España Vi a ea Rea Mad id Ce a Vig Ba ce a A é ic de Mad id La C a Eiba Rea Be i Va e cia E a S i g Gi Se i a FC A h e ic Bi ba Ge afe Ra Va eca Rea S ciedad Má aga Le a e La Pa a G a ada

y marcado por los instantes. Los protagonizaron Benzema, con el 0-1 al principio, Keylor Navas, con el penalti que detuvo a Griezmann y la parada milagrosa al final a Jackson Martínez, y Vietto con su aparición desde el banquillo para empatar el choque a falta de siete minutos para el final. El cuadro de Rafa Benítez Alemania Ba e M ich B ia D d Scha e He ha Be i C g e FC I g ad Ba e Le e e Mai VfL W f b g SV Da ad Ha b g Ei ach F a f M che g adbach We de B e e H fe hei A g b g Ha e S ga

Barça pierde gas sin Messi El sábado el Barcelona perdió 2-1 y cosechó así su segunda derrota en Liga en su visita a un redimido Sevilla, que toma oxígeno tras un mal inicio de temporada al imponerse con dos goles casi seguidos, al inicio de la segunda parte, a un equipo azulgrana que pierde gas sin el lesionado Leo Messi, su máxima figura. / AFP

se adelantó a los 9 minutos con un remate de cabeza a centro de Dani Carvajal y Keylor Navas paró al francés Antoine Griezmann un penalti a los 21 por falta de Sergio Ramos sobre el portugués Tiago. En la segunda mitad, los cambios efectuados por Diego Simeone dieron sus frutos, y así un centro desde la izquier-

da del colombiano Jackson Martínez acabó con un remate a placer de Vietto. Ambos habían reemplazado a Fernando Torres y al también argentino Ángel Correa. Navas impidió la victoria del Atlético en los últimos compases con una brillante parada a un disparo de Jackson Martínez. EFE

Inglaterra Ma che e Ci A e a Ma che e U i ed C a Pa ace Leice e Ci We Ha E e T e ha S ha Li e S a ea Ci Wa f d N ich Ci S e Ci AFC B e h Che ea We B ich A Vi a S de a d Ne ca e U i ed

Sin rastro del Milán

Bayern destroza al Dortmund

Goleada del Arsenal

El Nápoles goleó como visitante 4-0 al Milan. El brasileño Allan abrió el marcador a los 13, mientras que un doblete de Lorenzo Insigne, a los 48’ y los 68’, aumentó la diferencia. Más tarde, un tanto en contra del brasileño Rodrigo Ely a los 77’ selló la goleada del conjunto napolitano./ AFP.

El Bayern goleó ayer al Borussia Dortmund por 5-1 dando un golpe de autoridad ante su principal competidor en la lucha por el título alemán ante el que pone tierra de por medio al aumentar la ventaja a siete puntos cuando se han jugado sólo ocho jornadas de la Bundesliga. / EFE.

El Arsenal, liderado por unos excelentes Alexis Sánchez y Mesut Özil, goleó ayer en el Emirates Stadium al Manchester United (3-0), en un encuentro que quedó sentenciado antes de los 20 minutos de juego. Los ‘gunners’ se aprovecharon de un United sin respuesta. / AFP.


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

deportes

11

León es finalista al exterminar a los Dantos Pelea. Rivas vence a Matagalpa y nivela semiinal en Campeonato de Beisbol U-21

León fue superior ante los Dantos en la semifinal.

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ

El conjunto de León no dejó respirar en tres partidos a su presa, los Dantos, que ayer fueron enterrados en la jaula de los felinos, mientras jugando de local, Rivas niveló la serie ante Matagalpa en la fase semifinal del Campeonato Nacional de Beisbol Superior U-21. León que el sábado dejó herido de muerte al club “rojo”, lo esperó en su casa para asestarle el último “garrazo” al ganar el duelo con marcador de 6-4 y ser el primer club en clasificarse a la final del Campeonato.

Los Dantos conectando más imparables (13) que León (7), pero sin dar el batazo clave sucumbieron en tres encuentros y se repitió la historia del Beisbol Superior de este año, cuando los Leones también se “comieron” a los Dantos. Marvin Leiva llevándose su segunda victoria de la serie relevó 5.1 innings, sustituyendo al abridor Fernando Carmona. Perdió Miguel Rojas. Por la novena ganadora ligaron dos hits cada uno, Mariano Balladares y Bryan Osejo, quien

también remolcó dos carreras. Por los Dantos también ligaron dos cohetes cada uno, Jordan Rivas, Keyner Serrano y Carlos Pérez. Por su parte, Rivas demostró que la derrota del viernes lo hizo ser más fuerte y con labor de siete entradas de Jonathan Sequeira y relevo final de Osman Manzanares, se impuso 3-1 para emparejar la serie a una victoria por bando. La única alteración de Sequeira fue jonrón solitario de Marvin Treminio en el segundo

capítulo, pero los cañones sureños le sacaron dos carreras al perdedor Oliver Gadea, quien se mantuvo en el montículo durante 5.1 capítulos y una anotación al relevista Roberto Gutiérrez. Este lunes a partir de las 11:00 a.m. en la Perla del Septentrión, los sureños visitan a los matagalpinos para jugar el tercer duelo de la serie. Este encuentro se debió haber jugado el sábado, pero por lluvia se suspendió en la ciudad norteña. ERICK MARTINEZ

UNAN se mantiene firme Sorprende. Finalizada la primera vuelta, la UNAN-Managua es el dueño de la cúspide en el Torneo de Apertura, por encima del campeón nacional Ferretti que tiene dos juegos menos. No estaba escrito en el libreto de pronósticos pero los universitarios han sabido aprovechar las circunstancias. Finalizada este fin de semana la primera vuelta en el Torneo de Apertura del Futbol Nacional, la UNAN-Managua es líder con 18 puntos, dos por encima del Walter Ferretti (16) que tiene dos partidos menos y de ganarlos se adueñaría de la cima nuevamente. Pero independientemente de esos dos partidos menos que tenga el Ferretti, es sorpresivo que los universitarios estén ocupando esa posición, tomando en cuenta que el año pasado solo fueron una

carnada de puntos para el resto de contendientes. Este domingo el conjunto universitario pudo llegar a 20 unidades, pero solamente sumó 1 al empatar 0-0 con Jalapa en un partido apático, sin muchas ocasiones que despertaran emociones intensas. No pudo aprovechar la UNAN el empate del Walter Ferretti contra Estelí 1-1 la noche del sábado en el Estadio Nacional para aumentar un poco más su ventaja. Por cierto, el Ferretti acumula dos partidos sin conocer la victoria, perdió ante Chinandega por violar el reglamento de extranjeros

permitidos en el terreno, y ahora igualó con los norteños.

¿Cómo está Ferretti? Sin embargo más que números, lo que se tiene que valorar de los rojinegros es lo que han mostrado en la cancha bajo el mando del costarricense Marvin Solano. Contra Chinandega en una cancha terrible como la del Instituto Nicaragüense de Deportes, IND, obviamente no hubo un lluvia de jugadas deslumbrantes, aún así el Ferretti pudo imponerse 1-2 aunque haya perdido el desafío en la mesa. Y contra Estelí, el con-

junto capitalino se vio muy bien sobre todo en la parte final del primer tiempo, y en toda la segunda mitad cuando se fueron encima y arrinconaron a los norteños hasta lograr el empate por medio del pana-nica Raúl Leguías, un futbolista que no para de asombrar, muchos lo dan por muerto, pero vaya que Raúl nunca deja de aparecer en momentos importantes, es un jugador entregado y hoy el goleador del certamen con 6 dianas.

Más resultados En occidente, Chinandega doblegó 1-0 al Managua

El fútbol nacional sorprendió este fin de semana./ ARCHIVO

FC con gol de Lester Bonilla. El Deportivo Ocotal goleó 4-1 al Real Madriz consiguiendo apenas su segundo triunfo de la temporada. Marcaron Guillermo Espino, Ronmiel Figueroa, Emiro Gómez y Marcos Rivera, por el conjunto triunfador, mientras que por Madriz anotó Armando Valdés. En el debut de Javier Londoño como técnico de los diriambinos, los Caciques vencieron 4-2 al Juventus FC. HAXEL RUBÉN MURILLO

Tabla de posiciones

PTS PJ PG PE PP UNAN MANAGUA

18

9

5

3

1

FERRETTI

16

7

5

1

1

DIRIANGEN FC

13

9

4

1

4

CHINANDEGA

12

8

3

3

2

REAL ESTELI

11

7

3

2

2

JUVENTUS FC

11

9

3

2

4

ART JALAPA

11

7

3

2

2

REAL MADRIZ

8

9

2

2

5

DEPORT. OCOTAL

7

9

2

1

6

MANAGUA FC

6

8

1

3

4


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

3 CULTURA Will Smith

Regresa a la música El actor y cantante estadounidense Will Smith regresa a la música junto a la agrupación colombiana Bomba Estéreo, con el remix de su canción “Fiesta”. Después de una pausa de diez años, Smith vuelve con el grupo colombiano con una alegre combinación del sonido “electro tropical” y rap que refleja “el impacto de los ritmos latinos” en el panorama internacional. La colaboración comenzó a gestarse desde la visita del protagonista de “Men in Black” a Colombia junto al salsero Marc Anthony el pasado junio.

12

Kate Winslet, 40 fabulosos e hiperactivos años Trayectoria. Todos estos años han sido distintos, como cada experiencia en el cine Se hizo mundialmente famosa a los 22 años con “Titanic”, pero ya entonces la británica Kate Winslet contaba con una nominación al Óscar. A sus 40 años, tiene una estatuilla de seis candidaturas en una carrera en la que ha alternado inteligentemente el cine de culto y el comercial. Ang Lee, Michael Winterbottom, Kenneth Branagh, James Cameron, Jane Campion, Sam Mendes, Michel Gondry, Nancy Meyers, Roman Polanski, Steven Soderbergh o Todd Haynes son algunos de los directores con los que ha trabajado esta británica nacida en Reading el 5 de octubre de 1975 en una familia de actores de teatro y que, si por algo se caracteriza, es por hacer lo que quiere sin importarle el qué dirán. “Estoy orgullosa de ser como soy” No solo ha obviado siempre con elegancia las reiteradas bromas sobre su exceso de peso -algo absurdo si se la ve en persona-, sino que ha presentado a lo largo de los años varias demandas contra medios que publicaron informaciones al respecto. “Estoy orgullosa de ser como soy y de no ser perfec-

ta”, ha repetido en numerosas ocasiones una actriz que ha interpretado todo tipo de papeles, del mayor drama a la comedia más alocada, mientras sacaba tiempo para casarse tres veces y tener tres hijos. El secreto: “soy multitasking”, aseguró. “Puedo cambiar de una cosa a otra así” Y así pasó de debutar en el cine nada menos que a las órdenes de Peter Jackson en “Heavenley Creatures” (1994) al más puro cine británico con “Sense and sensibility” (1995, su primera nominación al Óscar) o el “Hamlet” (1996) de Kenneth Branagh. Un gusto por la variedad presente desde esos inicios antes de convertirse en una estrella tras participar en una de las película más taquilleras de la historia, “Titanic” (1997) -solo superada por “Avatar”-, por la que fue nominada al Óscar. Esta superproducción la situó de golpe en un lugar privilegiado del cine mundial, además de hacerla trabajar con el que se convertiría en uno de sus grandes amigos, Leonardo Di Caprio, con el que volvería a trabajar en “Revolutionary Road” (2008) y que fue uno de los pocos inDato

3 Hijos tiene esta actriz.

vitados a su tercer matrimonio, con Ned RocknRoll. RocknRoll, de 34 años y sobrino del millonario británico Richard Branson, dueño del grupo Virgin, es el padre de su tercer hijo (Abel Smith), es el tercer hijo de la actriz, que tenía otros dos: Mia, fruto de su matrimonio con Jim Threapleton, del que se separó en diciembre de 2001, y Joe, de su segundo esposo, el realizador Sam Mendes, de quien se divorció en 2010 tras siete años de matrimonio. Las películas que la revivieron en el cine Una vida personal tan intensa como su carrera cinematográfica, que, paradójicamente, se quedó un poco estancada tras “Titanic”, con títulos de menor relevancia, hasta que en 2001 estrenó “Iris”, en la que interpretaba a la novelista Iris Murdoch de joven. Fue su tercera nominación al Óscar y tras ella llegaron algunos de sus mejores trabajos: “The Life of David Gale” (2003); “Eternal Sunshine of the Spotless Mind” (2004) -título de culto y que le supuso su cuarta candidatura-, o “Finding Neverland” (2004). Pero el punto de inflexión de su carrera llegó con “Revolutionary Road”, en la que la dirigió su entonces marido, Sam Mendes, y en la que Winslet daba toda una lección de interpretación a Di Caprio. En ese 2008 llegó también a las salas “The rea-

Kate Winslet.

/AFP

der”, un filme en el que la actriz se desnudó tanto física como psicológicamente en un papel muy complejo que le valió el aplauso unánime y su primer Óscar tras seis intentos -el quinto fallido fue por “Little Children” (2006)-. También ganó dos Globos de Oro, como protagonista de “Revolutionary Road” y como secundaria de “The Reader”, un premio que repetiría tres años después, en este caso por un papel en la serie televisiva “Mildred Pierce”, dirigida por Todd Haynes. A continuación rodó “Carnage” (2011), un filme de Roman Polanski, junto a Jodie Foster y Christoph Waltz, para pasar después a proyectos de mayor enverga-

dura en lo que a presupuesto se refiere, la saga de “Divergent” (“Divergente”). Para este año ya tiene a punto de estrenar la nueva película de la vida de Steve Jobs, junto a Michael Fassbender, y “The Dressmaker”, una glamurosa historia de época en Australia, además de estar rodando lo nuevo de John Hillcoat, “Triple 9”. No le falta energía a una actriz que asegura que necesita “sentir miedo” para actuar y que siempre que puede critica la dictadura física que el cine y la sociedad actual imponen a las mujeres. “La vida es demasiado corta, el aspecto físico no es tan importante, no hay que hacer caso de esas cosas”, asegura. EFE


espectáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

13

RENATO JAVIER este diseñador nicaragüense reveló a Metro qué colección presentará en la cuarta edición de Nicaragua Diseña que se realizará del 9 al 11 de octubre.

“JAMÁS PENSÉ EN EL DISEÑO COMO UNA POSIBILIDAD” Desde muy pequeño le gustaron los retazos de tela y transformar ropa, y aunque nunca pensó que profesionalizaría su talento, hoy es conocido por su marca Renato Javier. Este diseñador nicaragüense, de 28 años, se describe como neutral, soñador y un poco despistado. Actualmente estudia un curso de Corte y confección, en el Centro de Capacitación Alemán Nicaragüense, y se desempeña como periodista. Renato Javier reveló a Metro algunos de los diseños que preparó para su tercera participación en Nicaragua Diseña, que se desarrollará del 9 al 11 de octubre en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. ¿A qué edad inició tu pasión

por el diseño? No sé a qué edad, pero fue en la infancia. En la escuela le hacia los bocetos para 15 años o comuniones a mis compañeras del colegio. Recuerdo que cobraba cinco córdobas (ríe). Siempre me gustaron los retazos de tela y transformar ropa. ¿Qué dibujabas? De niño dibujaba de todo tipo de cosas, ya sea paisajes, casas, expresiones faciales, entre otras cosas. ¿Creías que era un pasatiempo? Yo jamás pensé en el diseño como una posibilidad. En algún momento pensé estudiar arquitectura para estar siempre rodeado de trazos y colores, luego me di cuenta

que no era necesario estudiar esa carrera para continuar dibujando. ¿Hace cuánto comenzaste hacer tus piezas de forma profesional? Puedo decir que fue en el 2013 cuando apliqué a Nicaragua Diseña y clasifiqué. Fue muy emocionante. Ahí se marca el inicio de este camino en el diseño de modas, porque fue a partir de entonces donde comencé a vender e ir mejorando. Antes lo que hacía era alterar ropa que no me quedaba o personalizarlas. ¿Qué tipo de ropa diseñás? Mi diseño es básico, nada pretencioso. Me gusta presentar piezas que la gente pueda usar en su día a día, no un vestido que se pongan una sola

BISMARCK PICADO

vez. Cuando me planeo diseñar para mujer, me imagino a una chica alternativa, igual un hombre que le guste experimentar con la ropa, colores, texturas y estampados. ¿En qué te inspirás a la hora de diseñar? Son chispazos que vienen a la mente de repente. Pueden surgir a partir de una foto, una historia, una canción, algún personaje y tradiciones. ¿Cuántas colecciones tenés hasta el momento?

Hasta el momento llevo tres: Revolucionato (2013), Drama (2014) y este año estaré presentando Vudú. Está colección se concretó en un viaje a República Dominicana, donde en un mismo lugar habían haitianos, franceses, españoles, americanos, gente de distinta cultura, todos usando diferentes textiles, colores y formas de expresarse, en un mismo sitio bailando el mismo son. ¿De qué forma vendés tu ropa? No tengo un atelier. Por ahora vendo a través de mi página en Facebook (REJAV) y algunas piezas en Código 505, en San Juan del Sur, donde también se venden productos 100% nicas. ¿Qué planes tenés para tu marca? En algún momento tendré que dedicarme 24/7 a mi marca y comenzar todo, pues yo estudié Comunicación y llegará el día en que ‘pase la página’ literalmente. Quiero tener un estudio, donde además de confeccionar, pueda vender al mismo tiempo, producir las sesiones de foto. Que sea como un cerebro del diseño.

El modelo Charles Sandoval luce parte de la colección Vudú, de la marca Renato Javier que se presentará en Nicaragua Diseña. / BISMARCK PICADO

¿Crees que Nicaragua Diseña es una plataforma importante? Claro, porque no existe otra que te proyecte tanto, so-

bre todo porque hay un brazo fuerte que nos impulsa hacia la calidad, el emprendimiento y lo que podría llegar a ser una gran industria. Aquí se visualiza el talento nacional. ¿Cuántas piezas estarás presentando en la IV edición de ND? Mi colección es para hombre. Son aproximadamente 28 piezas y tres salidas femeninas. Es una colección con la que me divertí mucho porque me arriesgué un poco más. Se parece bastante a mí porque no es cuadrada, es diversa, tiene muchas caras. Van a ver linos, algodones, mantas, textiles incas y mayas. Trabajé con artesanos y otros diseñadores como Francisco Romero, de Roco. ¿Qué tenés preparado para esta pasarela? Me estaré presentando el 11 de octubre a partir de las 4 pm. Durante mi pasarela sonaré música del grupo nacional ‘Areito’. Me contacté con ellos para que me permitieran uno de sus temas y muy amable me ofrecieron “La serpiente” y me encantó. ‘Areito’ es un grupo nacional con muchas influencias musicales y su propuesta me parece de las mejores.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de octubre 2015

Presentan novela “La Fuerza del azar” De Pierre Pierson. La historia se desarrolla en el XIV durante la independencia de América “La Fuerza del Azar”, es la nueva novela del escritor, productor, artista plástico y compositor-letrista, Pierre Pierson Vílchez, que se desarrolla en el siglo XIV durante la independencia de América, una etapa muy interesante en la historia de nuestro continente. “Esta es una novela de época donde nos vamos a encontrar con la historia, el amor, suspenso, guerra y situaciones interesantes que revelan todo sobre el pensamiento y costumbre de la mujer de esos tiempos”, explicó Pier-

El escritor Pierre Pierson muestra su más reciente novela.

son. Según el escritor, la novela es para un público mayor de 18 años, “jóvenes que ya tienen una inteligencia trabajada en la lectura porque yo los invito a sumergirse… describo los espacios, el tiempo y hago que los propios personajes se expresen… no es lo mismo narrar que hacer sentir cuando se lee”, agregó. El lanzamiento se realiza-

/CORTESÍA CENTRO PAC

rá mañana en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, a las 6:30 pm, donde se contará con la presencia de Karly Gaitan Morales y Enrique Delgadillo Lacayo, quienes harán comentarios al autor, también estará Elena de Sojo, quien hará lectura de fragmentos de la novela. La entrada es gratis.

narse. ¿Cúal fue el costo? En “Spectre” se destrozaron autos con un valor de 37 millones de dólares en total. “En Roma destrozamos millones, donde los autos entraban al Vaticano a velocidades cercanas a los 180 km/h. Rodamos una noche entera para cuatro segundos de escena”, explicó Gary Powell, coordinador de especialistas acrobáticos. “Bond” maneja

Lady Gaga

Se desnuda en plena pasarela Lady Gaga forma parte de la nueva campaña de moda del diseñador Tom Ford, que saldrá a la venta en 2016, y para celebrarlo lo hacen con un video en el que se ve leyendo “I Want Your Love”, y en el que hace una atrevida secuencia de baile. Al principio del clip podemos ver todos los atuendos que Tom Ford realizó para la temporada Primavera/ Verano de 2016, pero después de los modelos Lady Gaga aparece con ropa interior y un atuendo transparente. Luego se quita completamente la ropa y sólo se tapa los senos con una pieza de ropa. AGENCIAS

KAREN ESPINOZA

“James Bond”. Destruyó 7 lujosos autos que costaron una fortuna A las superproducciones de Hollywood parece no importarles los altos costos que tengan que invertir en sus películas, como sucedió en la nueva cinta de “James Bond”. De acuerdo con la información de “Daily Mail”, el agente secreto destruyó siete de los 10 lujosos autos Aston Martin DB10 que fueron construídos especialmente para la película próxima a estre-

14

autos Aston Martin, por eso la automotriz británica le construyó 10 unidades del modelo DB10, una colaboración entre Marek Reichman, director de Diseño de la marca, y Sam Mendes, director de la película. El estreno de “Spectre” será el próximo 26 de octubre en Reino Unido. Llegará a Estados Unidos y al resto del mundo el 6 de noviembre. METRO INTERNACIONAL

Robin Williams

Familiares reparten herencia La familia del fallecido actor ha vivido una dura batalla judicial, pero finalmente han llegado a un entendimiento por el patrimonio que dejó el protagonista de “Patch Adams”, valorado en 100 millones de dólares. La viuda de Robin Williams, Susan Williams, y los tres hijos que éste tuvo en matrimonios previos alcanzaron un acuerdo en su disputa judicial. Susan Williams se quedará con la casa que compartió con Williams, también recibirá un reloj que el actor utilizaba siempre, una bicicleta que la pareja compró durante su luna de miel, y los regalos que les dieron en su boda. Mientras que los hijos se quedarán con otros objetos y propiedades, poniéndole así fin a la disputa resultó en diversas audiencias. AGENCIAS




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.