BENICIO DEL TORO EN EXCLUSIVA HABLA DE “SICARIO” LA CINTA QUE SE EXHIBE EN EL PAÍS.PÁGINAS 14 Y 15
MANAGUA Jueves 15 de octubre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Buenas cifras del café nica Pese a la falta de lluvias, los datos de la producción del café son alentadores, según el Cosep. PÁGINA 4
Las 10 claves del debate Los cinco precandidatos a la presidencia de EE.UU., del Partido Demócrata se enfrentaron en su primer debate. Te contamos los mejores momentos. PÁGINA 7
¡A lavarse las manos! Hoy se celebra el día mundial de generar conciencia sobre la importancia de la limpieza de las manos. PÁGINA 10
‘Chocolatito’ confiado
Evaluarán aeropuertos de Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil implementará un plan de seguridad y calidad aeroportuaria
El pugilista nicaragüense Román “Chocolatito” González dice estar en el peso requerido y confiado en ganarle a Brian Viloria el próximo sábado. PÁGINA 11
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
1 NOTICIAS
Con tormenta eléctrica
Lluvias en todo el país El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció ayer al mediodía que se espera que las lluvias dispersas que se han registrado en todo el país, se mantengan por un período de hasta 36 horas. Estas, dijo el director de Metereología del Ineter, Marcio Baca, podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas. Este fenómeno se debe a un sistema de ondas tropicales y vaguadas, dijo el funcionario. Debido a las lluvias las temperaturas se han reducido, sin embargo, el especialista aseguró que la sensación de calor se mantendrá.
NOTICIAS
02
Aeropuerto fortalecerá su seguridad Plan. En los próximos tres meses se evaluarán las medidas de seguridad, operaciones, facilitación y calidad de servicios en la terminal aérea de Managua El Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) implementará en el último trimestre de este año un plan de seguridad y calidad aeroportuaria a nivel nacional. Este se llevará a cabo entre octubre y diciembre de este año y tendrá como eje central regulaciones en materia de seguridad operacional, facilitación y calidad de servicios y seguridad en aviación. Asimismo, la institución anunció que se prevé regular la vigilancia aeroportuaria, la autorización de operacio-
nes, implementar educación técnica, capacitaciones a personal aeroportuario, entre otros, indicaron las autoridades. En materia de seguridad operacional, se realizarán 44 inspecciones en operaciones y aeronavegabilidad a los operadores aéreos y aeroportuarios, 69 inspecciones en el área de navegación aérea a los proveedores de ese servicio y 14 inspecciones a los operadores aéreos en materia de mercancías peligrosas. El 30 de septiembre de 2014 el aeropuerto internacional de Managua, Augusto C. Sandino, recibió un certificado de seguridad otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La certificación hace constar que ese aeropuerto internacional cumple con los más altos estándares de la OACI, que regula la actividad a nivel global. En ese sentido, el INAC, también inspeccionará esa
terminal aérea para dar cumplimiento al plan de vigilancia postcertificación, especialmente, en la temporada de mayor afluencia de pasajeros. En los últimos meses, la Presidencia ordenó la creación de una Comisión Nacional de Aeropuertos en donde participan representantes del INAC, la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) y el sector privado, entre otros. Tras las reuniones de trabajo se logró la ampliación de ventanillas de atención a los pasajeros, la operación 24 horas de la terminal aérea de Managua y se han presentado varias iniciativas para facilitar el servicio a los pasajeros. Más controles También se harán 53 inspecciones a los aeródromos de los aeropuertos, pistas agrícolas, pistas privadas y helipuertos, y visitas de control de alcohol y drogas al
Las mejoras y revisiones serán previo a la temporada alta de pasajeros. / CORTESÍA 19 DIGITAL
personal técnico de terminales aéreas. En cuanto a la educación técnica aeronáutica, se pretende mejorar las habilidades y conocimientos del personal con la capacitación de 95 trabajadores técnicos y especialistas del sector aeronáutico de todo el país. En relación a la seguridad de la aviación, se realizarán 22 inspecciones a la seguridad de la aviación, a los ope-
radores aéreos y aeroportuarios de todo el país. Con el fin de hacer que la navegación aérea sea más segura y eficiente, se actualizarán cinco Regulaciones Técnicas Aeronáuticas (RTA), y se promulgarán dos normativas aeronáuticas, asimismo se elaborará e implementará un manual de procedimientos de conformidad con las normas y directrices internas. ACAN-EFE
Educación. Bullying debe tratarse de forma integral, dice experto En el último año, la palabra bullying ha sonado con más frecuencia. De acuerdo al director de Dos Generaciones, Mario Chamorro, esto no se debe a que haya más violencia en las escuelas, ya sea entre pares o de un docente a un estudiante, sino a que hay cada vez más conciencia sobre este problema. “Tenemos conciencia de que es un problema que no puede ser natural, que es una dinámica de poder, de control, y que afecta a otros. Es un problema social y se sabe que no puede quedar en la impunidad y se requiere fortalecer los sis-
temas de justicia”, expresó. Uno de estos casos fue la denuncia de maltrato en el kinder Jardín de María de Montessori, que finalizó en un juicio en el cual se declaró culpable a la ex directora del centro, aunque no hubo una sentencia de sanción. En ese sentido, Chamorro, señaló que “tenemos que buscar que estos temas no queden en la impunidad, el niño se cree es una persona disminuida, se debe generar un debate publico y exigir a las autoridades que actúen de manera beligerante”. Otra alternativa sugerida
por el experto es trabajar con los maestros para que manejen formas de prevenir el bullying y estar alertas a las redes sociales. El Código de la Familia prohíbe todas las formas de castigo físico y trato humillante. Sin embargo, dice Chamorro, no basta con la ley porque “hay paradigmas sociales como ´la letra entra con sangre´, ´te pego porque te quiero´, dichos que reafirman el maltrato como educación. Pero eso no educa, ni hace crecer, deja huellas profundas hasta la vida adulta”. El experto advierte que un
cambio cultural requiere de mucho tiempo, conocimiento y reflexión sobre las prácticas actuales. Por ello, Oscar Misle, director del Centro Comunitario de Aprendizaje de Caracas, participó en un taller con 20 promotores sociales de Managua y León para abordar las consecuencias del castigo físico y las alternativas de educación. Según el terapeuta venezolano, culturalmente se cree que se puede educar con agresión, sin embargo, en su experiencia profesional asegura, no ha conocido a un padre que diga que siente placer al pegar-
le a su hijo. Una de las recomendaciones que da el experto, es por ejemplo, en caso de que el niño haga una pataleta, en lugar de pegar o ignorar, “tomar al niño, lo sacas del espectáculo donde está todo el mundo, lo tomas del brazo y le ves directamente a los ojos y le dices: “no te voy a comprar lo que quieres, pero entiendo que estés enojado, que llores porque cuando no tienes algo, uno siente emociones”, de modo que no se inhiben las emociones del niño, pero se le dice que al llorar, igual no conseguirá lo que quiere. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
NOTICIAS
04
Sequía no afecta producción cafetalera Balance. La cosecha de este año logró 36 millones de dólares más que en el año anterior, pese a problemas climáticos Pese a la falta de lluvias en el país entre los meses de mayo y agosto, y el problema mediatizado de la roya, las cifras de la cosecha de café de este año son alentadoras, según dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. Hasta el 30
de septiembre esta supera los 2,3 millones de quintales, equivalentes a 414 millones de dólares, de acuerdo a cifras publicadas ayer por el Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex). El precio promedio de venta del quintal de café nicaragüense rondó los 180 dólares. Según cifras oficiales, en el ciclo pasado se captaron 378 millones de dólares en concepto de exportaciones. “Es muy buen año para el sector café y lo que es más importante es que el próximo año estamos esperando que sea un año similar o,
nos decía la gente del sector, que sea mejor”, manifestó el líder de la cúpula empresarial. Asimismo, dijo, en los próximos meses del año, se espera salgan 200 millones de quintales más del grano. Estados Unidos fue hasta el mes pasado, el país que más café había comprado a Nicaragua, con un poco más del 50% del total exportado. Los datos del Cetrex indican Ganancias
414 millones de dólares generó la producción cafetalera en concepto de exportaciones, según cifras del Cetrex.
que ese país compró 795.606 sacos de 69 kilogramos y 914.947 sacos de 60 kilogramos a un precio promedio de 177,26 dólares para un total de 211,5 millones de dólares. El segundo mayor comprador de café nicaragüense es Venezuela, con 334.286 sacos a un precio promedio de 200,6 por saco, para un total de 46,7 millones de dólares, seguido de Bélgica, con 23,3 millones de dólares, que pagó el quintal por 172,9 dólares, y Alemania, con 23,2 millones de dólares, que compró a un precio de 161,6 dólares. Sin embargo, los países que pagaron mejor precio por el quintal de café
fueron Dinamarca y Nueva Zelanda, que llegaron a pagar hasta 224 y 232 dólares por quintal respectivamente. FMI vuelve al país El presidente del Cosep señaló que la próxima semana arribará al país una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la que sostendrán un encuentro. “Estamos preparándonos para este encuentro, la misión estará por siete días en el país y este es un esfuerzo más del sector privado para apoyar al desarrollo y el crecimiento económico del país”, destacó Aguerri. El dirigente empresarial
señaló que en aras de seguir mejorando la facilitación del comercio en los principales pasos fronterizos del país, hoy se estaría reuniendo con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funcionarios de la Dirección General de Ingresos y de Aduanas (DGA) para analizar las decisiones que se estarán tomando con un nuevo proyecto para agilizar el paso por las fronteras. “Habrá un puesto fronterizo que estará cerrado por algunos meses para reacondicionarlo, mejorar su infraestructura, que es lo que estamos solicitando”, señaló Aguerri. RICARDO GUERRERO
Tranque impide labores en B2Gold B2Gold, concesionaria de la explotación minera en la mina El Limón, falló en el intento de reiniciar operaciones la tarde ayer debido a la presencia de manifestantes que impedían el acceso a la empresa. “Aún hay un grupo de personas que están impidiendo el acceso a la empresa. Esto, obviamente causó intimidación y temor hacia los trabajadores que se dirigían a retomar sus labores en la empresa”, declaró Pablo Venturo, gerente de país de B2Gold. No obstante, dijo, se mantiene el llamado a los trabajadores para que se presenten en la mina y se reanuden labores. Asimismo, continúan varias iniciativas para dar una situación definitiva en la mina El Limón bajo el marco del diálogo que coordinan las autoridades. La empresa canadiense había emitido un comunicado en el que anunciaba el reinicio de operaciones en la mina tras
varios días de protestas y paralización de las jornadas laborales. El plan original era que los trabajadores se reintergraran en el turno de las tres de la tarde, sin embargo, aseguró Venturo, esto no fue posible, pese a que algunos sí se presentaron en el lugar. Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, manifestó que la disposición de la empresa es que todo vuelva a la normalidad en la comunidad. “Unas 8 mil personas necesitan recuperar su normalidad, la escuela, abastecimiento”, declaró. En días anteriores, las autoridades del Ministerio de Educación (Mined) habían suspendido las clases en El Limón; además, comerciantes y pobladores habían denunciado desabastecimiento en diferentes locales de la comunidad, ya que no se permitía la entrada al lugar de los camiones de dis-
tintas empresas distribuidoras de productos. Más de 800 familias dependen de los ingresos salariales de la empresa. Asimismo, Aguerri, se refirió a las declaraciones del presidente Daniel Ortega, quien el pasado martes explicó que el proyecto de explotación minera en Rancho Grande tiene una relación directa con la de El Limón, ya que esta última tiene un nivel de reservas. “Al no tener reservas en mina El Limón, se estaba buscando una alternativa de abastecimiento para mantener la mina El Limón produciendo. Al no darse esta alternativa se tendrá que hacer una revisión, una valoración, si hay otro lugar donde se hayan dado concesiones que pudiera servir de abastecedor de este material que yo no podrá ser Rancho Grande”, concluyó el presidente del Cosep. RICARDO GUERRERO Y VELIA AGURCIA
A Colombia. Garrobos de exportación Nicaragua está exportando garrobos cola chata a Colombia, que busca restablecer las poblaciones de esta especie en su territorio, informó una fuente del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena). “Países como Colombia, que en sus lugares lo desaparecieron, están viniendo y solicitando a los zoocriaderistas pedidos importantes de garrobos cola chata, para importarlos”, dijo el vicemiAnimales exóticos
57 % es el crecimiento registrado en las exportaciones de especies vivas en los primeros nueve meses, en relación al mismo periodo del año anterior.
nistro del Marena, Roberto Araquistain. El funcionario, quien no brindó datos específicos sobre la venta de esta lagartija (Ctenosaura quinquecarinata), afirmó que los pedidos desde Colombia han impulsado las exportaciones de especies exóticas de Nicaragua. Datos del estatal Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex) indican que entre enero y septiembre de este año Nicaragua exportó 261.552 dólares en la clasificación “otros animales vivos”, que incluye las especies exóticas, un 57 % más que en el mismo período de 2014. “El garrobo cola chata es un elemento importante en el ecosistema porque es un gran controlador del zancudo, puede atrapar grandes cantidades en una noche”,
afirmó Araquistain. A pesar de su importancia, esta especie está en peligro de extinción porque los humanos, además de considerarla “fea”, piensan que es venenosa, y matan a sus ejemplares, según el viceministro. ACAN-EFE Dato curioso
El garrobo cola chata llegó a considerarse extinto, hasta que fue descubierto al norte del lago Xolotlán en 2012, por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Hoy en día, por cada 100 ejemplares reproducidos en cautiverios, 20 deben ser entrenados y liberados en áreas protegidas, resaltó Araquistain.
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
NACIONALES
05
Eva Taylor
34 años, Corn Island Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián
Una noche del año pasado, Eva estaba acostada en su cama y decidió realizarse un autoexamen. Ya había escuchado sobre la importancia de hacerse este procedimiento para la detección temprana del cáncer de mama. “Me asusté cuando me sentí una pelotita en mi mama derecha y me quedé preocupada”, relata Taylor sobre ese descubrimiento del que muchas mujeres huyen. Y no es para menos porque, igual que Eva, muchas creen que se van a “morir”. “Eso fue lo primero que pensé, me voy a morir”, sostiene la caribeña.
ese entonces por quien debía luchar, Eva solicitó permiso en su trabajo para viajar a Managua a hacerse los exámenes correspondientes “porque en Corn Island hay un centro de salud, pero para consultitas nada más”.
vecina que había sido víctima del cáncer de mama hacía 14 años.
“Fui a pedir consejo donde esa señora y entonces ella nos mandó a este lugar (Fundación Ortiz Gurdián)”, donde “me han tratado muy bien”, En la capital le hicieron una cuenta Eva, quien pronto entrará a biopsia y el resultado fue positivo. cirugía luego de pasar 19 sesiones de “Al principio no le quería contar a quimioterapia y un tratamiento para mi mamá porque sé cómo es ella y estabilizar los niveles de glucosa. yo no quería decirle porque se iba Sobre lo que pasará, Eva ya tiene a preocupar mucho, pero tenía que claro lo que vendrá. “La sicóloga me contarle porque yo no podía sola habla mucho, me cuenta las etapas con esto”. Sin saber qué hacer ni qué que voy a pasar y ya tengo una idea pasos iba a dar, Eva le confesó a una de lo que viene, pero todo bien amiga lo que le estaba pasando y Teniendo un hijo de 11 años en ella le refirió del caso de una señora gracias a Dios y a la Fundación”.
GANADORES
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2015 El premio más prestigioso del mundo fue otorgado al Cuarteto Tunecino de Diálogo Nacional,“por su contribución decisiva a la construcción de una democracia pluralista en Túnez a raíz de la Revolución de los Jazmines de 2011”. Pero ¿qué es el Cuarteto? ¿Cuál ha sido su papel en Túnez?, y ¿qué líderes mundiales perdieron en el premio de este año? Metro detalla todo en esta infografía
EL CUARTETO TUNECINO DE DIÁLOGO NACIONAL
PRINCIPALES PAÍSES GANADORES: 14
REINO UNIDO
29
CREACIÓN: Fusionada en 2013 para establecer un diálogo nacional entre el islamismo del país y partidos de la coalición secular.
El Vaticano jugó un papel clave en el restablecimiento de las relaciones entre los EE.UU. y Cuba. La flexibilidad en la interpretación del dogma católico.
EE.UU.
Papa Francisco (ARGENTINA, EDAD: 78)
8 millones de coronas suecas
“Un poco de misericordia hace que el mundo sea menos frío y más justo.”
(US$972,000)
es lo que vale el Premio Nobel de la Paz, que se presentará en Oslo el 10 de diciembre.
DEMOGRAFÍA:
85%
40%
5%
65+
HASTA 35
15%
7% HOMBRE NEGRO
RAZA EN HOMBRES
93% HOMBRE BLANCO
Abrió las puertas de los países para los refugiados.
2%
69%
36-45
CASADOS
Las medidas de la migración crearon tensiones entre los países de la UE.
Angela Merkel
ESTADO CIVIL
EDAD
SEXO
LOS ATAQUES EN EL 2015 INDICAN QUE TÚNEZ ESTÁ LEJOS DE LA PAZ:
FUENTES: NOBELPRIZE.ORG, MEDIA REPORTS
SUIZA
La adherencia en el Vaticano sobre el papel de las mujeres.
Kaci Kullman Five, presidente del comité Nobel.
Ma e a ed i a e e e i a e e ie c a d h b e armados atacaron el museo del Bardo en Túnez. J i i a e a e fe asesinados en un ataque a la localidad costera de Sousse.
8 12
OTROS CANDIDATOS QUE PUDIERON HABER GANADO
FRANCIA
EVENTO: las primeras elecciones libres y democráticas del país se celebraron en diciembre de 2014.
“[El Cuarteto] estableció una alternativa a un proceso político pacífico en momentos en que el país estaba al borde de la guerra civil”
SUECIA
Popularidad general.
ANTECEDENTES: La revolución de Túnez (Revolución del Jazmín) la primera revuelta anti-dictatorial en el mundo árabe comenzó a finales de 2010 y llevó al derrocamiento del presidente Zine El Abidine Ben Ali en enero de 2011.
ORGANIZACIONES EN EL CUARTETO: La U i Ge e a T eci a de T aba La C fede aci T eci a de I d ia C e ci A e a a La Liga T eci a de De ech H a La O de de Ab gad de T e
5
(ALEMANIA, EDAD: 61)
53%
41%
46-65
NO CASADOS
“Cuando se trata de la dignidad humana, no podemos hacer concesiones.”
Alcanzaron el acuerdo nuclear de Irán.
USANDO LENTES
Críticos del programa de armas nucleares de Irán.
24% 77% NO
VELLO FACIAL
BARBA
76% 23%
AFEITADO
John Kerry & Mohammad Javad Zarif (EE.UU., EDAD: 71 / IRÁN, EDAD: 55)
"El patriotismo incluye protesta, no sólo el servicio militar." - Kerry
SI TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
mundo
07
EE.UU: Las 10 claves del debate Demócrata. ¿Lo más curioso? Según Google, la gran ganadora no fue Hillary Clinton
fue un error el uso de su correo electrónico personal cuando era secretaria de Estado. Sin embargo, detalló que fue algo que el Departamento de Estado permitió. También comentó que entregó 55 mil páginas de sus correos electrónicos
Este martes los cinco precandidatos presidenciales del Partido Demócrata se enfrentaron en su primer debate, transmitido por la cadena CNN en colaboración con Facebook. A diferencia de los dos debates republicanos, este se mantuvo alejado de la controversia, los gritos y las faltas de respeto. Los precandidatos se centraron en discutir temas como economía, seguridad nacional, discriminación racial, educación, salud, entre otros. ¿Se lo perdieron? A continuación les mostramos los 10 puntos más importantes del debate demócrata:
2. Momento de la noche: El instante más destacado del debate fue precisamente cuando se le cuestionó a Clinton sobre los correos electrónicos. El precandidato Bernie Sanders le dio la razón a Clinton en cuanto a la polémica y aseguró que el pueblo está harto de escuchar sobre el tema. Este tomó la mano de Clinton, quien agradeció el gesto. El publicó los ovacionó de pie.
1. Los emails de Clinton: Hillary Clinton admitió que
3. Clinton y el caso Bengasi: La exsecretaria de Estado opinó que se puede aprender mucho del caso del atentado a la embajada de Estados Unidos en Bengasi, Libia. “Este comité básicamente es una rama del Comité Nacional Republicano.
Es un vehículo partidista como lo admitió el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, el señor McCarthy, para bajar mis cifras en las encuestas”, declaró Clinton sobre el comité que investiga el atentado. 4. Sanders y su socialismo demócrata: Este destacó por sus comentarios, tales como: “El Gobierno no regula a Wall Street, Wall Street regula al Gobierno”. 5. Donald Trump y su tuiteo durante el debate: Durante todo el debate el precandidato republicano estuvo criticando a los demócratas a través de su cuenta de Twitter. El magnate aseguró que no había ninguna “estrella” en el escenario, además de criticar la decisión de Clinton sobre la invasión a Irak y su controversia con los correos electrónicos, entre otros. Este también “evaluó” las posibilidades de los otros candidatos, así como su desempeño.
6. Inmigración: Clinton añadió que los republicanos “han demonizado” el tema de inmigración. Se habló de la posibilidad de que los inmigrantes sin documentos puedan tener acceso al plan de salud Obama Care. 7. Derechos de las mujeres: “Los ataques contra Planned Parenthood son ataques sobre la salud y los derechos de las mujeres. No podemos dejar que nos lleven hacia atrás”, sentenció. También determinó que la política no debe interferir con las decisiones de las mujeres. 8. Legalización de la marihuana: Mientras que Clinton no quiso tomar una postura específica sobre el tema porque, según indicó, hay que estudiar cómo le ha ido a los estados que la han aprobado, Sanders mostró su apoyo a la medida. 9. Intervención de Rusia en Siria: Clinton aseguró que
Hillary Clinton se saluda con Bernie Sanders. / AFP
Estados Unidos debe decirle al presidente ruso, Vladimir Putin, que no puede intervenir en el conflicto en Siria. Por su parte, Sanders aseguró que cuando los rusos comiencen a morir en Siria, el gobierno entenderá que su intervención fue una mala decisión. Este último también
declaró que se opone a que se desplieguen tropas estadounidenses en terreno sirio. 10. El más buscado en Google: Al final del debate, Google reseñó que Sanders encabezó las búsquedas. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
mundo
08
Rusia rechaza informe holandés Que indica que un misil ruso derribó avión malasio. Piden reabrir investigación Rusia anunció ayer que pedirá reabrir la investigación técnica del derribo del Boeing malasio en el este de Ucrania, ya que el informe holandés no buscaba la verdad, sino apoyar la versión de que fueron los rebeldes prorrusos quienes dispararon el misil que lo alcanzó. “Tenemos serias dudas de que el auténtico objetivo de las investigaciones holandesas fuera establecer las verdaderas razones de la catástrofe, sino más bien apoyar las acusaciones hechas La terrible fecha
17 De julio de 2014 cuando el avión Boeing 777 de Malaysia Airlines se estrelló
anteriormente”, dijo ayer la portavoz de Exteriores, María Zajárova. El vicepresidente de Rosaviatsia, la Agencia Federal de Transporte Aéreo, Oleg Storchevói, dijo en rueda de prensa que el informe holandés tiene muchas deficiencias, lo calificó de “insatisfactorio” y aseguró que el organismo “rechaza categóricamente” sus conclusiones. “Solicitaremos la reapertura de la investigación (técnica)”, dijo Storchevói, que, sin embargo, admitió que las normas internacionales permiten excluir a Rusia de la investigación, ya que el avión no fue derribado en su territorio ni tampoco había ciudadanos rusos a bordo. Agregó que Rusia ofreció todo tipo de información, incluso clasificada, que no fue tomada en cuenta por los investigadores. “Por lo visto, tenían la tarea de ajustar sus conclusiones a una versión ya preestablecida”, dijo Storchevói, quien criticó duramente la
El martes presentaron los resultados de la investigación holandesa./ AFP
metodología empleada por el Consejo de Seguridad de Holanda. El alto cargo indicó que la parte holandesa hizo sus cálculos a partir del lugar desde donde presuntamente fue lanzado el misil, cuando debieron de hacer al contrario: desde el momento en que fue derribado el avión y desde ahí establecer la trayecto-
Guardas tardaron 26 minutos en descubrir la fuga de “el Chapo” Los guardas del penal de máxima seguridad del Atliplano tardaron 26 minutos en descubrir que el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se había fugado, pese a los martillazos que se registraban en su celda, reveló un vídeo con audio difundido ayer por la cadena Televisa. Las imágenes, una pequeña parte de ellas difundidas sin audio por las autoridades mexicanas tres días después de la fuga, muestran al líder del cártel de Sinaloa la noche del 11 de julio pasado acostado en su celda, la número 20, viendo la televisión en una tableta con el volumen muy alto. A partir de las 8:46 hora local se escuchan ruidos de construcción, pero en el centro de monitoreo de las cámaras de las celdas no parecen percatarse del ruido, apagado en parte por el sonido de la televisión, según las imágenes de las cámaras instaladas en ese recinto y también transmitidas por Televisa. El vídeo, de poco más de 10
minutos de duración, muestra que mientras se escuchan martillazos el Chapo va al sanitario a las 8:50 hora local, después se acerca a la regadera y se produce un ruido como si cayera tierra y se deslizara una placa. Después se le ve caminar de un lado a otro de la celda, en un momento se aproxima otra vez a la ducha, pero esta vez se agacha y desaparece por segundos de la imagen, debido a la presencia de un muro. Poco después se percibe una voz que no parece ser de él, pero no lo que dice. A las 08:52 hora local el Chapo regresa a la cama para cambiarse de zapatos y después se dirige otra vez a la regadera y se agacha detrás del muro, y ya no se le vuelve a ver. Veinticinco minutos después agentes de la Policía Federal que supervisan las imágenes en vivo de las celdas desde un centro de control del penal se reúnen frente a dos pantallas, pero sin mostrar alarma. Vicente Flores Hernández, jefe del área, envía a dos cus-
todios a la celda 20, quienes un minuto después llaman al reo por su apellido sin obtener respuesta y hacen una revisión por fuera y notifican vía radio al comandante que “hay un hoyo en la regadera”. El comandante le pregunta de qué tamaño es el agujero y el custodio responde que es grande. “¿Pero el interno está ahí?”, añade el comandante y a continuación el custodio responde que no. Ambos custodios se retiran y a las 9:22 hora local al parecer los reos de las celdas vecinas llaman al Chapo y empiezan a gritar y a golpear en las rejas. Hasta las 9:29 hora local el supervisor de custodios y un agente entran a la celda y después de quitar un bidón de plástico que el capo y sus ayudantes dejaron para impedir el paso ingresan por el agujero. En tanto, otro agente se toma el tiempo para revisar debajo de la cama. Las autoridades estiman que Guzmán tardó unos 15 minutos en recorrer el túnel por el que huyó. efe
ria y el origen del cohete. Según el informe holandés, el Boeing malasio fue alcanzado por un misil Buk de fabricación rusa desde una zona del este de Ucrania controlada por las milicias prorrusas. “Hasta el momento no tenemos datos concluyentes que confirmen que fue un misil Buk. Nosotros contiPapa Francisco
Pide perdón por los “escándalos” El papa Francisco pidió ayer perdón en nombre de la Iglesia “por los escándalos que en los últimos tiempos se han producido en Roma y en el Vaticano”. Francisco, con semblante preocupado, exclamó ayer: “Sé que Jesús es realista y es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay del hombre que causa el escándalo!”. “En nombre de la Iglesia quiero pedir perdón por los escándalos que se han producido en Roma y en el Vaticano”, agregó. Aunque el papa no hizo referencia a ningún caso en particular, en los últimos días ha causado crispación en el Vaticano y en la celebración del Sínodo la publicación de una carta enviada al pontífice firmada por 13 cardenales, aunque algunos han asegurado que no lo hicieron, en la que denunciaban cómo se está llevando a cabo la reunión de los obispos. efe
nuaremos las investigaciones”, dijo Storchevói. Recalcó que la parte holandesa presentó como prueba un elemento de metralla con forma de mariposa, característica de la carga de los Buk, que -dijo- “supuestamente” fue hallado en los restos del avión. Según el número dos de Rosaviatsia, todas las peti-
ciones rusas de información sobre cómo, cuándo y dónde fue hallada la supuesta prueba han quedado sin respuesta. Storchevói reiteró la tesis de Moscú de que la causa principal del derribo del vuelo MH17, que le costó la vida a sus 298 ocupantes, fue la decisión de Ucrania de no cerrar su espacio aéreo en una zona de conflicto armado. Mientras el primer ministro de Malasia, Najib Razak, reiteró ayer su demanda para hacer justicia a las víctimas. “Prometo que Malasia seguirá con su determinación hasta que se consiga que aquellos que están detrás de este acto atroz paguen por sus crímenes”, dijo Najib en un comunicado. El primer ministro malasio reclamó “respuestas concluyentes” a la investigación criminal liderada por Holanda para permitir la “acción más contundente” contra los responsables. efe
Turquía. Identiican al responsable de atentado Los investigadores turcos determinaron la identidad de uno de los dos atacantes suicidas del atentado de Ankara, aseguró este miércoles el diario Hürriyet. Se trata, según el rotativo, de una persona que llevaba tiempo bajo observación policial porque se daba por sentado que iba a cometer acciones relacionadas con el grupo terrorista Estado Islámico (EI). El nombre forma parte de una lista de 21 personas difundida en la víspera por la prensa, cuyas actividades en redes yihadistas eran conocidas por la policía, agrega. El diario Milliyet asegura que las cámaras de seguridad captaron imágenes de Yunus Emre Alagöz, también integrante de la lista citada y cabecilla de la red yihadista investigada. Yunus Emre es el hermano mayor de Abdurrahman Alagöz, un yihadista que se inmoló el 20 de julio enSuruç en una asamblea de la
izquierda prokurda y causó 34 muertos con una bomba cuya fabricación coincide con las detonadas el sábado en Ankara. Coincidían tanto la cantidad y el tipo del explosivo TNT como el método de cargar la bomba con bolas de rodamientos metálicos para aumentar su efecto mortífero. Fuentes del Gobierno explicaron en julio a EFE que la fabricación de la bomba de Suruç permitía determinar que su autor había sido formado por el EI. Yunus Emre Alagöz había viajado a Siria y Arabia Saudí antes de abrir, en 2013, una “tetería islámica” en la provincia suroriental de Adiyaman, donde adoctrinaba a jóvenes de la zona y los captaba para el EI. Los investigadores comparan ahora muestras de ADN de la familia Alagöz con las de los restos humanos recuperados del escenario de la tragedia de Ankara, agrega Milliyet. aGenCIas
Movistar tendrá el internet móvil más rápido con su nueva red LTE Muy pronto Movistar encenderá su nueva red LTE 4G, que permitirá ofrecer el internet más rápido en el país: a una velocidad 10 veces mayor que la 3G. LTE (Long Term Evolution) son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación (4G) de tecnología móvil. Esta tecnología representa un gran paso en la evolución de la industria de la comunicación mundial, permite mayor velocidad, una me-
jor experiencia en internet y mejor rendimiento de las aplicaciones de video, música, juegos en línea, videoconferencias y streaming. Todas las tecnologías convivirán. La navegación por internet cursará en LTE y las llamadas de voz y SMS por 2G y 3G; esto permitirá una mejor experiencia y servicio para todos los clientes que utilicen una red más robusta. El inicio de operaciones
de la nueva red LTE de Movistar forma parte del plan de expansión y fortalecimiento que la compañía ha implementado en los últimos años y que le han permitido ofrecer sus servicios a toda la población nicaragüense. Movistar Nicaragua se suma a la implementación de LTE en Centroamérica, fortaleciendo su red regional para ofrecer la mejor experiencia al viajar por el istmo. “Ser la compañía líder en telefonía celular es un gran compromiso con los más de 4 millones de clientes que prefieren Movistar. Por nuestro enfoque en clientes, transparencia y calidad en servicios, los nicaragüenses saben que en Movistar encuentran el mejor servicio al cliente, la mejor tarifa, las mejores promociones y ahora con la nueva red LTE tendrán el internet más rápido de Nicaragua”, expresó Juan Manuel Argüello, director de país de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
Celebra Halloween con Fetesa Do it Center Cada fin de semana de octubre, los clientes que visiten Fetesa Do it Center Las Colinas, ubicada en el km 7.8 Carretera a Masaya y Fetesa Norte en el km 3 de Carretera Norte y que traigan a sus hijos, nietos o sobrinos con su mejor disfraz alusivo a Halloween, podrán tomarse una fotografía al presentar su factura de compra por cualquier precio. Estas fotografías se colgarán en la página oficial de Fetesa en Facebook y se premiarán las tres que tengan más likes. Los premios serán entregados el 31 de octubre en las respectivas tiendas. Los horarios en los que se tomarán las fotografías en cada sucursal son los siguientes: Fetesa Norte, los sábados de las 10:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, y en Fetesa Do it Center Las Colinas los sábados de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde y los domingos de las 10:00 de la mañana a las 3:00 de la
tarde. Cada fin de semana los niños y niñas disfrutarán de golosinas, palomitas, animación de brujitas, pintacaritas y el recuerdo fotográfico. “Esta iniciativa es parte del nuevo concepto de tiendas personalizadas para hacer de las compras en familia toda una experiencia para recordar”, agregó Molina. Los clientes encontrarán grandes descuentos en la línea de iluminación; 15% de descuento en losa sanitaria de lujo; 20% de descuento en la línea de pintura; pi-
business
sos marca Samboro y Nitropiso; descuentos en azulejos Ibi, Makita línea SSP, desarmadores Do it, cerraduras, heladeras y mucho más, comentó Brenda Molina, gerente de operaciones de Fetesa. Nueva sucursal Durante el anuncio de la novedosa promoción, Molina dio a conocer que muy pronto abrirán una nueva sucursal en Linda Vista para continuar ofreciendo los mejores productos ferreteros a los nicaragüenses.
10
DÍA MUNDIAL DE LAVARSE LAS MANOS NÚMEROS SOBRE LAVADO DE MANOS 15
6
SEGUNDOS
SEGUNDOS
es el tiempo mínimo de duración, recomendado por los expertos, para un lavado de manos más eficaz.
es el tiempo en el que una persona promedio se lava las manos.
80% de todas las enfermedades infecciosas son transmitidas por el tacto.
-75%
16%
1 MILLÓN
DE MUERTOS por año podrían prevenirse, si todos se lavaran las manos de forma rutinaria, estiman investigadores de Londres.
se puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias por lavarse las manos.
67% de las personas practican algún tipo de higiene en las manos, de acuerdo con estudios recientes.
-50%
20%
se lavan las manos después de ir al baño.
de las personas se lavan las manos antes de preparar alimentos.
5
1
Los desinfectantes para manos pueden reemplazar el lavado de manos con agua y jabón. – FALSO, Los productos a base de alcohol no son tan eficaces como el agua y jabón para eliminar los gérmenes.
MITOS
El 15 octubre se celebra un día mundial de promoción dedicado a aumentar la conciencia y la comprensión de la importancia de lavarse las manos. Metro presenta los últimos datos y cifras sobre el lavado de las manos.
2
Cuanto más caliente esté el agua que se utiliza para el lavado de manos, mejor. – FALSO. Estudios demuestran que la temperatura del agua no afecta a la eliminación de microbios.
PARTES COMÚNMENTE OLVIDADAS EN EL LAVADO
3
pueden reducirse las tasas de diarrea, con el correcto lavado de manos.
Los secadores de manos son más higiénicos que las toallas de papel. – FALSO. Los investigadores encontraron que las toallas de papel son superiores a los secadores de aire y pueden ayudar a eliminar las bacterias. Los secadores de aire han demostrado propagar bacterias hasta dos metros desde el dispositivo.
4
No importa cuánto tiempo me lavo las manos, siempre y cuando utilice jabón. - FALSO. Los estudios demuestran que es necesario frotar las manos con jabón durante un mínimo de 15-30 segundos para eliminar eficazmente los gérmenes.
20%
5
Solo tienes que lavarte las manos después de usar el baño. – FALSO. Los especialistas también recomiendan lavarse las manos antes, durante y después de preparar los alimentos; antes y después de comer alimentos; después de tocar un animal o desechos de animales, etc.
40%
de las personas se secan las manos después del lavado.
DORSO DE LA MANO
PALMA DE LA MANO
Olvidadas con mayor frecuencia
Olvidadas con menor frecuencia
No se olvidan
TIPOS DE BACTERIAS Y VIRUS HAEMOPHILUS: Puede causar conjuntivitis e infecciones graves en los ojos. Las bacterias se propagan por contacto directo de persona a persona o a través del aire
PSEUDOMONAS: Puede causar infecciones del tracto urinario. Se puede encontrar en diferentes ambientes como el suelo, el agua, las plantas y tejidos animales.
ESTREPTOCOCOS: Puede causar la faringitis estreptocócica, escarlatina y el síndrome de shock tóxico. Se encuentra en los sistemas respiratorio, intestinal y genitourinario humanos.
E. COLI: Puede causar diarrea, mientras que otros causan infecciones del tracto urinario, enfermedades respiratorias y neumonía. Se encuentra en el medio ambiente, los alimentos y los intestinos de las personas y los animales.
SHIGELLA: Puede causar diarrea, fiebre y vómitos. Se puede propagar de una persona infectada a contaminar el agua o los alimentos.
CÓMO LAVARSE LAS MANOS
Mójese las manos con agua. Aplique suficiente jabón para cubrir toda la superficie.
Frote las manos palma con palma.
Palma derecha sobre el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazados y viceversa.
Dorso de los dedos a las palmas con los dedos entrelazados oponiéndose. Palma con palma con los dedos entrelazados.
FUENTES: HE GLOBAL PUBLIC-PRIVATE PARTNERSHIP FOR HANDWASHING / WORLD HEALTH ORGANIZATION /CENTER FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION (USA) / DEPARTMENT OF HEALTH (USA) / CREATIVE COMMONS
Frotamiento rotatorio hacia delante y atrás con los dedos entrelazados de la mano derecha en la palma izquierda y viceversa. Frotamiento de rotación del pulgar izquierdo estrechado por la palma derecha y viceversa.
Enjuagar las manos con agua. Utilice una toalla para cerrar el grifo.
Ahora, sus manos son seguras.
Seque cuidadosamente con una toalla de un solo uso. TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
DEPORTES
11
2 DEPORTES
‘CHOCOLATITO’ EN 112 LIBRAS Y ÓPTIMAS CONDICIONES Es inevitable que Román “Chocolatito” González luzca en su rostro las secuelas del duro trabajo que hace todo boxeador para marcar la categoría. Este miércoles en horas del mediodía, Román nos abrió las puertas de su habitación en el Hotel Affinia en Nueva York. La suite es muy pequeña, como todas las habitaciones en estos hoteles ubicados en el centro de Manhattan. Pero tiene comodidades y una pequeña sala en donde Román descansa, mira televisión, hace sus llamadas, chatea, conversa con los miembros de su equipo de trabajo y con los periodistas que damos cobertura a esta pelea de título mundial ante el hawaiano Brian Viloria, programada para este sábado en el Madison Square Garden. “Gracias a Dios ya estoy en el peso”, dijo Román en la apertura de la entrevista, dejando claro que siempre es una preocupación marcar la división. “Estoy listo para el pesaje, y esperando en Dios que esta tarde (ayer) sea el último entrenamiento, para después dedicarme a descansar”, añade.
Enfocado
“Si Dios me puso como número uno del mundo, deben venir mejores cosas”, Román ‘Chocolatito’ González. Monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y número uno libra por libra del mundo, según ESPN y The Ring.
Román, actual campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) luce un rostro muy delgado. Se nota que ha trabajado duro. Pero mientras el médico naturista Novis Rosales le coloca unas toallas mojadas en las plantas de los pies, después de una sesión de fisioterapia, hace el esfuerzo por conversar animadamente, contar anécdotas, sobre todo aquellas de personas que le exigen préstamos inmediatos de hasta 10 mil dólares. “Una vez en Managua, un señor llegó una vez a pedirme 10 mil dólares urgentemente. Me dijo que quería la respuesta rápida, y ahí nomás le dije rapidísimo que no”, recuerda entre risas el “Chocolatito”, quien ha
aprendido a ser esquivo con muchas personas que sólo se le acercan para pedirle dinero. ¿Sentís que el peso lo darás sin problemas, mejor controlado que otras ocasiones? He estado comiendo bien todos estos días. No he dejado de comer, pero hoy (ayer) será el último día que coma. Después, sólo a descansar para el pesaje del viernes. ¿Qué ha sido diferente de esta preparación a las otras? La diferencia es que hemos aumentado el volumen de entrenamiento. Antes no lo hacíamos y eso es lo que me ha llevado al éxito. Me siento más fuerte, en mejores condiciones y motivado para ganar. Cada día aprendemos en el boxeo y eso es lo que me tiene fortalecido. ¿Cuánto te motiva estrenarte como número uno del mundo libra por libra? Esa es la motivación más grande que uno tiene. Me
siento feliz porque nunca me imaginé estar de número uno. Soy una persona feliz, dichosa y siento que estoy bien. ¿Te has imaginado el combate contra Viloria? No sé qué pasará en la pelea, tampoco he pensado que pasaría después de un quinto episodio, no sé si bajarán sus condiciones. Pero mi meta es combinar mis manos, ganar cada asalto y tener mucho cuidado porque Viloria es un hombre de experiencia, pega, ya fue dos veces campeón del mundo. Depende de lo que pase en cada round, iré desarrollando mi plan de pelea. ¿Esperas a un Viloria agresivo, que venga adentro, buscando la pelea en corto? Esa es la pelea que Viloria debe hacer. Pero pienso que no tiene las suficientes piernas para estar moviéndose. Viloria se faja, no se mueve mucho y pienso que será la mejor pelea de la noche. ¿Sentís que podés hacer
una mejor pelea que la última ante Edgar Sosa? Pienso que sí, porque me preparé, me cuidé más e hicimos un mejor trabajo en la preparación. Pienso que el sábado explotaré todo lo que tengo y los aficionados disfrutarán de una gran pelea. No será fácil, pero vale la pena para demostrar las condiciones que llevo, con rapidez. ¿Estás ansioso por subir al ring? Es obvio, ya quiero salir de esto. Lo más difícil es el pesaje, es lo primero de lo que uno quiere salir. Después del pesaje, el tiempo pasa rápido y cuando uno se acuerda ya estás peleando. Estoy ansioso por salir de esto ya, para saber lo que pasará esa noche. ¿Ves a Viloria como un rival complicado? Todos los boxeadores son buenos. Él tiene lo suyo al igual que yo. Pero pienso que si le damos la oportunidad, estará encima, pero cuando suene la campana tengo la misión de mandar en el ring.
¿De qué te vas cuidar a la hora de enfrentar a Viloria? En el momento de la pelea todo puede pasar. Viloria tiene un volado y un cruzado muy bueno. Hemos trabajado sobre eso por casi dos meses, pero el día de la pelea vamos a tratar de combinar nuestras manos, pasar sus mejores golpes, para hacerle daño con los golpes abajo, golpeándolo con mucha inteligencia. ¿Cuándo hablas de grandes cosas, en qué pensás, qué creés que te falta? Todas mis peleas que he tenido, todo ha salido bien. Pero ahora las bolsas se han aumentado mucho. Eso me ha gustado y mi sueño es ganar más de lo que he ganado hasta ahora. Mi meta es ganar una cuarta corona y lo que el Señor disponga. Me siento feliz por lo que estoy haciendo y es una bendición lo que estoy viviendo ahora. Si Dios me puso como número uno del mundo, deben venir mejores cosas. PABLO FLETES / ENVIADO ESPECIAL NUEVA YORK
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
deportes
12
Cosas mejores están por venir Agigantada. La Azul y Blanco atraviesa por un estado de gracia y genera expectativas Tanto tiempo anónimo, como si fuese un impenetrable adosado en la región centroamericana, el futbol puede acabar de situar en el mapa a Nicaragua, nación que acapara tópicos y también algunas realidades nada sugerentes a nivel social, que repercuten en el lento desarrollo de los sectores deportivos. Sin embargo, la pelota puede operar como la mejor campaña publicitaria para dar a conocer un país que mira hacia el futuro con altas expectativas en términos de competencias. Todavía es temprano, pero ya goza de cierto estatus que anticipa una adhesión en el grupo de selecciones “respetadas”. El fútbol se ha adelantado en el calendario: la Azul y Blanco se muestra como una selección dis-
creta, pero sin temores. Si acaso es necesario, Jamaica y Trinidad y Tobago, dos “gigantes” del Caribe, pueden dar fe del crecimiento que ha logrado el grupo pinolero. Los ‘Reggae Boys’ se llevaron la mayor sorpresa, un revés en casa por 2-3; los ‘Soca Warriors’ no pasaron del cero ante los nicas y vaya que les dolió. En enero de este año, la selección nicaragüense pintaba como la eterna cenicienta de la región, tímida, frágil y con un pasado repleto de frustraciones. Nueve meses después, amparada en los resultados que ha logrado bajo el proceso del estratega de origen costarricense Henry Duarte, alcanzando 6 triunfos, dos empates y un revés en partidos oficiales, la Azul y Blanco tiene motivos de sobra para ilusionarse. Nuevas propuestas El secretario general de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Ildefonso Agurcia, declaró que hay dos selecciones interesadas en foguearse con la de Nicaragua, pero confesó que
la falta de recursos económicos para viajar han sido el principal impedimento para aceptar las propuestas. “Panamá también quiere jugar con nosotros. De hecho ellos querían jugar el 13 de octubre, pero ya teníamos el compromiso con Trinidad y Tobago. Es posible que lleguemos a un acuerdo para las fechas FIFA de diciembre, pero depende también de lo que logremos hacer contra Costa Rica, que de momento es la prioridad”, dijo Agurcia. Además, trascendió que Canadá está interesada en foguearse con la Azul y Blanco. “Los canadienses nos han pedido jugar en Toronto. El tema es que los pasajes son muy costosos, entre otras cosas, la visa es una enorme dificultad”, manifestó el directivo de Fenifut. A nivel de clubes En vista de las dificultades que tiene la Selección de Futbol de Nicaragua para realizar amistosos en el extranjero, Fenifut estaría valorando otras opciones,
como sostener fogueos contra clubes y que el escenario sea el Estadio Nacional de Futbol. “Es posible que en los próximos meses la Azul y Blanco juegue en Managua contra equipos de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos o bien contra equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Hemos hablado con una Promotora Internacional y mencionan a un equipo de la MLS y a otro de Sudamérica para venir a jugar a Nicaragua”, señaló Agurcia. De cualquier forma, el panorama del conjunto nacional es agradable, de que llegará otro rival de categoría, llegará. Ahora mismo, los nicas no se amilanan ante nada ni nadie, eso sí, con la prudencia siempre sabia de Duarte. Para su suerte, el buen momento individual de jugadores como Juan Barrera y Carlos Chavarría, es síntoma de bienestar. Sobre la espalda del técnico costarricense, la Azul y Blanco ha ganado tinte. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
La selección pinolera sigue mostrando enormes mejorías. / ARCHIVO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
Revuelta Sonora estrena canción Escuchalo. Este sencillo ya está sonando en las radios nacionales y se encuentra disponible en Soundcloud El próximo año Bikentios Chávez, conocido como DJ Revuelta Sonora, estrenará su nuevo disco “Circodélico”. Para dar una probadita de lo que viene lanzó el tema “Yo quiero estar aquí”, una canción que habla de ir a festejar sin que nadie te lo impida, y que la sonará esta noche en el Bar Caramanchel. El evento llamado “DJ’s por Latinoamérica”, VII edición, reunirá a Revuelta Sonora, DJ Tamara y DJ Evan Rhodes, a partir de las 9 pm. “Yo estaré presentando el nuevo tema y posiblemente algunas canciones del nuevo disco. Me acompañan estos dos DJ’s que pinchan bastante electro hause y tienen sus producciones originales”, destacó Chávez. La nueva canción cuenta con la colaboración la artista Carola Delgado, de León, y el músico Noel ‘Chipi” Portocarrero. “La letra habla de alguien que quiere ir a festejar, pero no quiere que lo repriman. Parte de la canción dice: ‘Ya me voy al bacanal, no sé si voy a regresar, por favor no me vayan a buscar’. Habla de cualquier celebración, no
13
Plácido Domingo
Será operado en Nueva York El tenor español Plácido Domingo, que está en Nueva York para dirigir la ópera “Tosca”, fue hospitalizado para extirparle la vesícula tras sufrir una inflamación. Domingo, de 74 años, será sometido a la cirugía no invasiva a principios de la próxima semana, lo que le permitirá reanudar sus actividades el 6 de noviembre, luego de una breve estadía en el hospital. Un comunicado conjunto de Seltzer y la Metropolitan informa además de que el italiano Marco Armiliato, considerado uno de los más respetados directores, sustituirá a Domingo en la primera función el viernes. EFE
Hollywood. Lawrence se alza contra la brecha salarial
El nuevo disco de Revuelta estará compuesto por 10 canciones. /METRO
solo de ir a tapinear (ríe)”, explicó el DJ. La composición Chávez reveló que este tema lo compuso al mismo tiempo que el disco Encabe, pues se encontraba en recuperación después de un accidente automovilístico. “En ese tiempo me puse a componer y fue donde hice todo el disco Encabe, cinco canciones del Mujeriego y cuatro canciones más que quedaron ahí, es decir, no les di continuidad. Este año cuando empecé a organizarme para hacer nuevo álbum la encontré y se las mostré a los músicos de Revuelta y con la ayuda de ellos le dimos forma. Estas rolas serán parte del
nuevo disco que se llamará Circodelico y que lanzaremos en febrero del 2016”, detalló el también productor musical. “Yo quiero estar aquí” ya suena en las radios nacionales y está disponible en Soundcloud. Además, pronto estarán presentando el video. “Circodelico” tendrá una variedad de géneros, entre ellos: Hause, funk, indie, dubstep y rock. Toma nota El concierto se realizará en Bar Caramanchel y la entrada tiene un costo de 100 córdobas.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Figuras del entretenimiento como Bradley Cooper, Emma Watson o Elizabeth Banks reaccionaron a la postura de Jennifer Lawrence contra la diferencia salarial de género en la industria del cine. Cooper afirmó que la actriz está haciendo un “gran trabajo que marca la diferencia”. La polémica se desató cuando la protagonista de Los Juegos del Hambre escribió un ensayo en el que muestra su enojo por recibir un sala-
rio menor al de sus compañeros de sexo contrario. Emma Watson escribió en su cuenta de Twitter unos mensajes en apoyo a su compañera de profesión: “Jennifer Lawrence, te quiero mucho. Estoy tratando de encontrar la manera “adorable” de expresar mi opinión”. La queja de Lawrence continúa la senda de otras actrices que ya han mostrado en público su enojo. METRO INTERNACIONAL
3 CULTURA
ESpECtáCuloS
www.diariometro.com.ni Jueves 15 de octubre 2015
14
BENICIO DEL TORO El actor puertorriqueño habla de su última película, ‘Sicario’, donde interpreta a un latino contratado por la CIA para matar a un duro narcotraicante. Además, habla de sus inicios y del estigma de ser latino en Hollywood.
“A MÍ ME HAN DISCRIMINADO DE ALGUNA MANERA U OTRA” En tiempos donde las noticias muestran los detalles del escape del líder narcotraficante “El Chapo” Guzman, o Donald Trump aparece diciendo que México solo envía drogas, criminales y violadores a Estados Unidos, la ficción de Hollywood estrenó una película donde la CIA trata de terminar con el narcotráfico mexicano, contratando al ‘Sicario’, que interpreta Benicio del Toro, para que mate, secuestre o torture... cuando ellos no lo pueden hacer legalmente. Y dentro de las fronteras de Hollywood, entrevistamos en exclusiva a Benicio para hablar del buen perfil latino de Estados Unidos y la actualidad de otros temas. El gran escape del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzman, justo cuando Estados Unidos quería extraditarlo, ¿le da mucha más actualidad a tu película donde la CIA trata de atrapar un líder mexicano del narcotráfico como él? Sí, pero nosotros no tenemos nada que ver con la fuga del Chapo. Eso fue pura casualidad nada más. ¿Y crees que tu película sea realmente una ficción o puede llegar a ser verdad que
la CIA utilice ‘sicarios’ como tu personaje, para hacer lo que ellos no pueden hacer legalmente? Ah no, no. Eso existe. Hay personas que trabajan para la CIA. Pero no ha pasado nunca un caso así, aunque hay mujeres que son espías y la CIA ha hecho operaciones ocultas que rompen las leyes. ¿Qué opinas sobre el planteo de la película ‘Sicario’, donde Estados Unidos tendría que entrar en México para terminar con los narcotraficantes? Creo que no es una solución, eso no funcionaría. ¿Y qué opinas al menos sobre la declaración de Donald Trump que dice que México solo manda drogas, crímenes y violadores a Estados Unidos? No le presto atención a lo que dice Donald Trump, pero creo que es importante que todos los latinos que tienen derecho a votar en Estados Unidos hagan todo lo que puedan para ir a las urnas a votar cuando vengan las elecciones. Yo creo que Donald Trump o quien sea que haga declaraciones así, también une más a los latinos. Ya sea de Nicaragua o de la Repú-
blica Dominicana que viven en Estados unidos, los une más. No importa la política donde están. Pienso que Donald Trump tocó a todos los latinos, no importa de qué nacionalidad. A todos los latinos que yo conozco, republicanos y demócratas, a todos los tocó. Unió más a los latinos y, aunque sea algo malo, hay que ver el lado positivo. *** El nombre completo que figura en su pasaporte es Benicio Rafael Del Toro Sánchez, con fecha de nacimiento del 19 de febrero de 1967 en Santurce, el barrio más poblado de Puerto Rico. Su familia era bastante conservadora, con padres abogados. La madre, Fausta, lamentablemente falleció de hepatitis cuando él recién había cumplido los nueve años y cuatro años después, el padre resolvió mudar al resto de la familia a Pensilvania. Con el paso del tiempo, la familia volvió a la isla, pero Benicio prefirió quedarse en San Diego, para estudiar en la Universidad de California, disfrutando las clases de pintura y actuación (a escondidas del padre). Fue en aquel entonces que pisó el escenario por primera vez, con producciones estudiantiles que lo llevaron al Festival Dramático del Tea-
tro Lafayette, en Nueva York. Siguió estudiando actuación en The Circle, hasta que ganó una beca para entrar en el Conservatorio Stella Adler, pero los trabajos mas importantes los consiguió en Los Ángeles con la miniserie de NBC ‘Drug Wars’ y la famosa serie ‘Miami Vice’ con Don Johnson. También tuvo un personaje de extra en el video ‘La Isla Bonita’ de Madonna, antes de convertirse en el villano más joven de las películas de James Bond, cuando con apenas 21 años apareció en la película ‘Licence To Kill’. Ni hablar cuando se lució como el misterioso gangster de ‘Usual Suspect’, recibiendo el premio Independent Spirit Award como Mejor Actor de Reparto. Sumando un romance famoso con Alicia Silverstone, con ella protagonizó la película ‘Excess Baggage’, antes de filmar con Johnny Depp ‘Fear and Loathing in Las Vegas’ (íntimos amigos desde aquel entonces). Pocos lo saben, pero George Lucas también había elegido originalmente a Benicio del Toro para el rol de Darth Maul en ‘Star Wars: Episode I - The Phantom Menace’, pero des-
EspEctáculos / ROMAR MEDIA
15
ricanos? Sí, sí. A mí me han discriminado de alguna manera u otra. Me han dicho: ‘Tienes que cambiarte el nombre’ o ‘Eres muy trigueño’. ¿En serio te llegaron a pedir que te cambies el nombre? ¿Cómo te hubieras llamado? Cuando empecé, me pidieron que cambiara el nombre, que me llamara Benny. ¿El apellido Del Toro hubiese quedado o te plantearon traducirlo como Benny Of The Bull? (Risas) No llegué a ese nivel, pero igual no estaba muy convencido de algo así. Pero hubo varias conversaciones con los primeros representantes cuando recién llegué. ¿Qué cambiarías en Hollywood si realmente pudieras? Hay cosas que cambiar, sí. Habría que cambiar las oportunidades para los latinos, para las mujeres, mujeres directoras. Pero yo sé que hay que hacer cosas para cambiarlo, no surgen solamente por los cambios.
pués le quitaron demasiados diálogos al personaje, así que decidió abandonar la superproducción. Benicio ganó un Oscar como Mejor Actor de Reparto, con la película ‘Traffic’, personificando al sentimental policía mexicano Javier Rodríguez que trataba de mantener la honestidad en medio de la corrupción del narcotráfico. ¿Afrontas de una forma diferente interpretar a un personaje real como el Che Guevara y a uno ficticio como el Sicario? Para un personaje que existió como el Che Guevara hay que hacer un trabajo de investigación, casi como un periodista, y para un personaje de ficción se usa un poco más la imaginación. ¿Sabes si Fidel vio tu película sobre el Che? No sé si la vio, no sé. Pero imagino que sí, porque pasan la película en Cuba por la televisión, o sea que... debe haberle gustado. Es una película triste para ellos también. ¿Y qué opinas sobre las nuevas relaciones abiertas que entabló Obama entre
Estados Unidos y Cuba? Ya era tiempo de que se escuchen el uno al otro y, especialmente, que Estados Unidos escuche lo que tiene que decir Cuba. ¿Qué esperas que mejore en Cuba a partir de hoy? Lo mejor ahora es que va a haber más oportunidades para los dos, para Estados Unidos y para Cuba. Me parece algo positivo para ambos. Hollywood también tiene otro estilo de cultura, donde presentan al latino como narcotraficante o criminal. ¿Cómo se rompe el ciclo? Bueno, se rompe con escritores y directores que controlen esas cosas. Revolucionarios, narcotraficantes, sicarios y policías son algunos de los roles que te tocaron en Hollywood. ¿Te gusta el personaje marginal, conflictivo, o simplemente se dio de esa manera? Bueno, podrían ser las dos. ¿Nunca te discriminaron en Estados Unidos donde muchos creen que los puertorriqueños no son norteame-
¿Y qué cambiarías del cine latinoamericano si realmente pudieras? Darle más oportunidad. Ayudarlo, tal vez a quitar la piratería en Latinoamérica y ayudarlo a que viaje, porque hay muy buen cine latinoamericano. Tal vez que cuando sale una película en algún país de Latinoamérica, que salga a la misma vez en todos los países. Por ejemplo, una película que sale por primera vez en México y, tres meses después sale en Argentina y un mes después llega a Venezuela. Allá en Venezuela ya la han visto pirateada. ¿El Oscar cambió algo en tu vida? Cambió, cambió, cambió la posibilidad de hacer negocios para trabajar en películas. El hecho de haber sido nominado como actor y haber ganado el Oscar es un apoyo, ya sea creativamente o para tener más control del destino de uno como artista. Como actor, uno está un poco a merced de escritores, productores y directores. Y, cuando tienes ese trofeo, ese reconocimiento, tienes un poco más de control sobre tu carrera.
FABIÁN W. WAINTAL desde Hollywood