METRO CONVERSA CON PAULINA VEGA, MISS UNIVERSO. SOBRE SU FUTURO TRAS ENTREGAR LA CORONA EN DICIEMBRE. PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 22 de octubre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Casi 600 millones de dólares en fin de año Aguinaldo, salarios y remesas. De acuerdo con la Cámara de
Comercio y Servicios de Nicaragua esta cantidad de dinero circulará en el país entre finales de noviembre y diciembre. PÁGINA 4
La salvaje naturaleza Te presentamos las mejores fotografías de 2015
No se negocia No buscará la con Colombia Casa Blanca
Primera caída de la U-12
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, declaró que no se postulará como precandidato a la presidencia por el Partido Demócrata en 2016. Desde la Casa Blanca quiso poner fin a varias semanas de especulaciones al respecto.
La racha de triunfos de la Selección Nacional de Beisbol que compite en el Campeonato Panamericano U-12 se terminó ayer. El equipo cayó ante México 1-5 en el torneo que se realiza en Managua.
PÁGINA 5
PÁGINA 10
Nicaragua no negocia con Colombia ningún acuerdo limítrofe, sostiene el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, desmintiendo la versión de la canciller colombiana María Ángela Holguín. PÁGINA 2
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
NOTICIAS
02
Nicaragua no “negocia” sentencia con Colombia
1 NOTICIAS En Londres
Cacao nica premiado El cacao nicaragüense obtuvo varios premios durante el Certamen de Premios Internacionales al Chocolate que se realizó en Londres, Inglaterra, el pasado 16 de octubre, informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Según sus declaraciones, se recibieron “plata y bronce en barras de chocolate con leche origen único, ganó Nicaragua; y luego oro y plata con barras de alto porcentaje... me imagino que es el cacao puro, con la variedad La Dalia, de Matagalpa; y plata en barras de un solo origen, con la variedad Chuno”.
La sentencia es firme, dicen diputados y expertos. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que se han tenido conversaciones informales con Nicaragua El diputado Jacinto Suárez, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, declaró ayer que la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que modificó los límites marítimos con Colombia “es innegociable”. Así reaccionó a las declaraciones de la canciller colombiana María Ángela Holguín, que dijo ayer que se han tenido conversaciones informales con Nicaragua para negociar un tratado luego del fallo de la CIJ. “La posición de Nicaragua es innegociable, la sentencia es firme y cualquier tratado tiene que contener los límites que la CIJ concedió a Nicaragua. No hay otra solución”, declaró el diputado. Suárez manifestó que “no hay negociación sobre el término de la sentencia, esta tiene unos límites y tienen
La funcionaria colombiana declaró que buscarán negociar la sentencia de la CIJ. / ARCHIVO
que ser respetados”. “Los límites no se negocian”, insistió. Holguín realizó las declaraciones en un espacio del canal institucional Señal Colombia llamado “Conversemos de actualidad”. “Luego entrar al proceso de una negociación de un tratado es lo que hay que hacer. En eso hemos conversado informalmente con Nicaragua y eso es lo que seguramente, es lo que se va hacer”, dijo la ministra colombiana en el espacio televisivo.
No hay acuerdo posible El experto en derecho internacional, Norman Miranda, declaró que a su parecer “no se debería llegar a un acuerdo con Colombia, ya que sería entrar a su juego”. “Los fallos que dicta la CIJ son de ineludible cumplimento. A Colombia le conviene un acuerdo porque saben que Nicaragua tiene la razón en estos casos. Aceptar un acuerdo sería caer en su juego”, manifestó. En tanto, Mauricio Herdocia, experto en derecho internacional, explicó que “no es conveniente realizar
negociaciones de este tipo”. “Nicaragua también ha dejado claro que el cumplimiento de un fallo de la CIJ no requiere de un tratado para su cumplimiento, pues estos se cumplen de manera directa e inmediata”, expresó Herdocia. “El problema con Colombia es que usaría el tratado como medio para modificar o alterar los límites dictados por la CIJ, lo cual es inadmisible por Nicaragua”, dijo. Para Herdocia, “Nicaragua no debe permitir que se altere ni una coma de lo impuesto por la Corte Inter-
nacional de Justicia”. Su visión La jefa de la cartera de Relaciones Exteriores de Colombia declaró igualmente que durante las sesiones de La Haya, hace dos semanas, a las que Colombia fue a presentar sus excepciones ante las dos nuevas demandas de Nicaragua, “reiteró permanentemente también su actitud de sentarse a iniciar un diálogo con Colombia para negociar el tratado”. La ministra recalcó que “luego los dos al final del día, si uno oye esas audiencias, los dos están diciendo sentémonos y empecemos a hablar de ese tratado que habría que firmar”. A inicios de octubre, Nicaragua y Colombia participaron en una ronda de audiencias orales en la CIJ debido a las supuestas violaciones por parte de Bogotá de los límites en el Caribe redefinidos por el alto tribunal de la ONU el 19 de noviembre de 2012. En esa decisión, la CIJ reconoció a Nicaragua más de 90,000 kilómetros cuadrados de plataforma en el mar Caribe. En su defensa de hace dos semanas, Colombia argumenta que la Corte no es competente para resolver esas diferencias. HATZEL MONTES Y EFE
Violencia. Más de cuatrocientas denuncias El Limón. Continúa Las comisarías de la Mujer y la Familia de Nicaragua recibieron 423 denuncias durante la semana pasada, según una fuente de la Policía Nacional. El informe detalla que las querellas por “incumplimiento de deberes alimenticios” fueron las más comunes, con 105 casos. Por otro lado, las denuncias por agresiones físicas, patrimoniales, psicológicas y
tentativa de feminicidio sumaron 65. Los 253 casos restantes estuvieron relacionados con faltas y agresiones, de acuerdo a la información. El número de denuncias, que equivale a más de 60 por día, creció en 30 con respecto a la semana anterior (5 al 11 de octubre). También se registró un caso de feminicidio la sema-
na pasada en el municipio de Ciudad Sandino, al norte de Managua, indicó la Policía. La institución no dio a conocer datos sobre el número de feminicidios registrados en lo que va de 2015 ni sobre la cantidad total de denuncias registradas este año. Según organismos feministas, el año pasado fallecieron 75 mujeres por esa causa. ACAN-EFE
diálogo con mineros “Tenemos a tres ministros en la mina (El Limón) trabajando el diálogo, está la ministra de Salud (Sonia Castro), la ministra de Educación (Miriam Raudez) y la ministra de la Familia (Marcia Ramírez)”, dijo el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce. La comisión llegó a la zona el pasado domingo tras un operativo policial y el reinicio
de operaciones en B2Gold, empresa ante la cual protestaban los sindicalistas. “El reclamo es que despidieron a tres sindicalistas porque estos querían más reivindicaciones sociales y estaban creando problemas internos, paralizaron la mina y azuzaron a un montón de gente, y esto no es normal”, dijo. ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
NOTICIAS
Comercio se activará en los dos últimos meses del año Aguinaldo. Sector comercial espera gran dinamismo al cierre del año Unos 593 millones de dólares circularán entre finales de noviembre y diciembre con el pago del aguinaldo o décimo tercer mes, según las proyecciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN). La cifra incluye, además, los salarios y las remesas, estas últimas calculadas en unos 100 millones de dólares por cada mes. “Nosotros hemos dicho que más de 593 millones van a circular fuera del sisSegún Cosep
60% del total de ventas anual se realiza durante los últimos dos meses del año
tema financiero en este mes (diciembre). En aguinaldo andan arriba de US$200 millones, más las remesas, que calculamos en más de US$100 millones en noviembre y diciembre, más el salario de los empleados, todo esto tendrá un impacto positivo en el comercio”, destacó el presidente de CCSN, Rosendo Mayorga. Según estimaciones del representante gremial, durante esta época las ventas podrían crecer hasta en un 12% debido a la demanda de productos como vestuario, juguetes, calzado y equipos electrónicos, principalmente. En términos generales, dijo José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), durante estos
dos meses del año se logra el 60% del total de las ventas de todo el año. El pasado martes, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, anunció que el Estado pagará de forma adelantada el aguinaldo a partir del 20 de noviembre. D i c h a disposición, expresó el asesor
presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, tendrá un efecto positivo en la economía nacional. “Esto va a impactar en el crecimiento de la economía, porque en la medida que la plata se pone a circular desde el 20 de noviembre se
to no hay ninguna comunicación oficial de la Alcaldía de Managua, sin embargo según comentarios de los ingenieros, sí habrá afectaciones. “Dicen que la nueva vía, a construirse en la parte, se comerá un buen pedazo y entrará desde la vía hasta el puentecito del parque, y a la orilla de la laguna de Asososca vendrá una pista de dos carriles”, dijo Orozco. El concejal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Roger Reyes, dijo que el proyecto del puente a desnivel que se construirá para reducir los problemas de tráfico vial en la entrada a la carretera nueva a León, es una respuesta a la demanda de la
Economía
Exportaciones y construcción a la cabeza del crecimiento
dinamiza el comercio, esto significa bastantes millones de dólares que circulan en el último mes del año”, declaró Arce. Rosendo Mayorga recordó a la población que desde ya los diferentes establecimientos comerciales están ofreciendo sus productos y promociones alusivas a la época. “Queremos que sepan invertir su dinero, ya en los diferentes almacenes están los artículos alusivos a la época y la policía ya anunció que brindará una mayor protección a los comerciantes y a los compradores”, indicó Mayorga. Según la reciente Encuesta de Medición del Nivel de Vida (EMNV) 2014, los nicaragüenses destinaron 31.674 córdobas para consumo en el último año. RICARDO GUERRERO
Las exportaciones hacia Estados Unidos y el desempeño en la industria de la construcción están contrarrestando los efectos de la sequía en la economía del país, según el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce. La sequía, según Arce, es una de las razones por las que Nicaragua redujo en agosto pasado sus estimaciones de crecimiento de entre un 4,5% y un 5%, a entre un 4,3 % y un 4,8 %. Sin embargo, recordó que la situación económica de Estados Unidos también influyó en las estimaciones. “Es algo que ha estado contemplado en nuestros cálculos económicos, que se compensa con nuestras exportaciones a Estados Unidos, y el auge de la construcción”, sostuvo Arce. ACAN-EFE
Campaña. Taxis “conducen” hacia una ciudad más limpia
Paso a desnivel. Parque podría perder terreno por obras El que fuera hace décadas el histórico centro familiar de Managua podría convertirse en apenas un “galillo” entre las dos vías que formarán el paso a desnivel de Las Piedrecitas. El parque, del mismo nombre, podría perder hasta 50 metros desde las orillas de la vía al interior del centro, incluida la mitad del vivero que hay en ese espacio, según declaraciones de trabajadores del lugar y propietarios de los pequeños negocios en los alrededores. Randall J. Orozco, del quiosco Las Piedrecitas, hijo de la propietaria que tiene 50 años trabajando en ese punto, dijo que hasta el momen-
04
población, sin embargo, la municipalidad debe hacer esfuerzos por conservar el patrimonio histórico de la vieja Managua. “Como concejales no conocemos el alcance del proyecto hasta que sea presentada ante el Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, sin embargo, por lo observado hasta el momento, se deja ver el tamaño de la obra”, alegó Reyes. La semana pasada, Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía capitalina, anunció que el proyecto “Mejoramiento vial intercepciones Las Piedrecitas y 7 Sur, será una de las obras más importantes del 2016 y cons-
tará de dos rampas elevadas en dirección norte y sur. Para ello la comuna espera destinar 170 millones de córdobas. Este año se presupuestó la renovación del parque Las Piedrecitas, a un costo de C$15 millones, de acuerdo con el Plan de Inversión Anual de la Alcaldía de Managua 2015. Sin embargo, el concejal Reyes menciona que aparentemente no hay intenciones de habilitar el parque, pues a dos meses de finalizar el año no se ha hecho nada, mientras en la propuesta de presupuesto 2016 no se contempla inversión en Las Piedrecitas. RAFAEL LARA
Más de cinco mil taxistas de Managua se unieron a una campaña que busca ir cambiando los hábitos de limpieza de los capitalinos al colocar bolsos impermeables para que los usuarios de su servicio depositen la basura. La iniciativa promovida por Grupo Pellas, en el marco de conmemoración del Día Mundial del Medioambiente y bajo el nombre de “Guardianes al volante, por una ciudad limpia”, está donando 10.800 bolsos impermeables para este fin. La campaña, que se llevará a cabo durante un año y que podrá ser prorrogable, ha sido posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Managua, el Instituto Regulador de Transporte Municipal de Managua (Irtramma) y de las cooperativas de taxis, incluyendo a los taxistas independientes.
Hasta la fecha se han entregado más de 5.700 bolsos impermeables e invitan a taxistas independientes a formar parte de esta campaña. El contacto de entrega es con el licenciado Marvin Báez Narváez, de la vicegerencia Seguridad Centro Pellas. La idea, según los organizadores, es que los taxistas ayuden a educar a los pasajeros al indicarles que no debe tirarse basura en la calle. Serán ellos también los encargados de disponer apropiadamente de los desechos en recipientes adecuados y mantener limpios los bolsos para su uso diario. Para estimularlos, se tiene previsto realizar cada mes chequeos sorpresa a los taxis y obsequiar premios a los cadetes que hagan un uso correcto de los bolsos. METRO
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
MUNDO
05
Biden no buscará la presidencia de EE.UU. Respira Hillary Clinton. Una de sus más fuertes amenazas no irá a las elecciones. El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, declaró en conferencia de prensa que no se lanzará como precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata en 2016, poniendo fin a meses de deliberaciones y especulaciones al respecto. Biden
hizo el anunció en la Casa Blanca acompañado del presidente Barack Obama y de su esposa, Jill Biden. “Desafortunadamente, creo que estamos fuera de tiempo, el tiempo necesario para montar una campaña ganadora para la nominación”, dijo Biden. Durante las última semanas se rumoraba que el político lanzaría su campaña presidencial. Sin embargo, ha declarado públicamente que continúa de luto por la muerte de su hijo Beau Biden, quien falleció el mes de mayo.
Esa situación devastó al vicepresidente y a su familia e hizo que se cuestionara si tenía la energía necesaria para una candidatura presidencial. El magnate Donald Trump sigue encabezando las preferencias de los votantes y un 42 por ciento cree que él será el ganador de la nominación republicana para aspirar a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, según un sondeo divulgado este miércoles. La encuesta, del diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC, muestra a Trump con un 32% de apoyo, apenas un punto porcentual por debajo del dato que te-
nía en el sondeo de septiembre, 33%. En segundo lugar aparece situado el neurocirujano Ben Carson, que ha pasado del 20 por ciento de respaldo en septiembre a un 22% ahora. Por detrás están el senador Marco Rubio (10%) y el exgobernador de Florida Jeb Bush (7%). Entre los republicanos e independientes de tendencia conservadora entrevistados en el sondeo, un 47% considera a Trump como “el líder más fuerte” y muy por detrás figuran Bush (12%), Rubio (11%) y Carson (9%). Ese mismo
Biden estuvo acompañado de su esposa y del presidente Barack Obama. / EFE
grupo de entrevistados también se decanta mayoritariamente por Trump al señalar al magnate como el más probable ganador de la nominación presidencial republicana (42%), a mucha distancia de Carson
(15%) y Bush (12 %). Trump lleva casi 100 días consecutivos como líder de los sondeos sobre la contienda presidencial republicana, según el promedio que elabora la web política RealClearPolitics. Los aspirantes republicanos volverán a medirse en un tercer debate. AGENCIAS
Netanyahu niega haber querido exculpar a Hitler por Holocausto El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, negó este miércoles haber querido exonerar a Hitler de su responsabilidad en el Holocausto,
al declarar que fue el muftí de Jerusalén quien le dio al dictador la idea de exterminar a los judíos de Europa. “Es absurdo. Nunca he te-
nido la intención de absolver a Hitler de su responsabilidad de exterminar al pueblo judío en Europa. Hitler es el responsable de la Solución Final. El tomó la
decisión”, subrayó a los medios poco antes de partir hacia Alemania en visita oficial. En un discurso pronunciado el martes ante el Congreso sionista en Jerusalén, Netanyahu se refirió al encuentro que mantuvieron en noviembre de 1941, en Alemania, Adolf Hitler y el entonces gran muftí de Jerusalén, Haj Amin al Huseini, alto dirigente musulmán en Palestina, que se encontraba bajo mandato británico. “En aquel momento, Hitler no quería exterminar a los judíos, sino expulsarlos. Entonces Haj Amin al Huseini fue a ver a Hitler y le dijo: ‘Si los expulsáis, todos vendrán aquí’”, a Palestina, declaró Netanyahu. “‘¿Y qué voy a hacer con ellos’, preguntó (Hitler). (El muftí) dijo: ‘Quémelos’”, aseguró el
“Nunca he tenido la intención de absolver a Hitler de su responsabilidad de exterminar al pueblo judío en Europa. Hitler es el responsable de la Solución Final”
Herzog, en referencia al padre del primer ministro, Benzion Netanyahu, especialista de historia judía, que falleció en 2012. Herzog calificó las palabras de Netanyahu de “peligrosa deformación histórica (...) que minimiza la Shoah, los nazis, y la participación de Adolf Hitler en la terrible tragedia que sufrió nuestro pueblo durante la Shoah”. El primer ministro israelí no tardó en responder a las críticas. “Mi objetivo no era exonerar a Hitler de su responsabilidad, sino mostrar que, en aquella época, el padre de la nación palestina (...) llevaba a cabo una campaña de incitación sistemática al exterminio de judíos”, declaró en un comunicado. “Por desgracia, Haj Amin al Huseini sigue siendo una figura respetada en la sociedad palestina, aparece en los manuales escolares (...), y continúa la incitación a la violencia y al asesinato de los judíos”, añadió.
Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel
AGENCIAS
primer ministro. Netanyahu mencionó a Huseini para refutar las acusaciones según las cuales Israel intenta destruir o adueñarse de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Esa cuestión tiene un papel crucial en la actual ola de violencia entre israelíes y palestinos. Peligrosa deformación Las palabras de Netanyahu suscitaron numerosas críticas este miércoles. “Incluso el hijo de un historiador debe ser preciso cuando se trata de historia”, escribió en la red social Facebook el líder de la oposición laborista Isaac
Cita
Adolf Hitler y Haj Amin al Huseini, en 1941. / GETTY
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
MuNdo
06
La imagen de dos zorros después de luchar en un paisaje nevado ha sido premiada con la “Foto Salvaje del Año”. Metro te muestra la principal foto ganadora y las otras de cada categoría del concurso. El premio es entregado por el Museo de Historia Natural de Londres. METRO INTERNACIONAL
Foto ganadora. Agitada foto de zorros se lleva el premio principal
1
1
En la foto “Historia de dos zorros”, el fotógrafo amateur canadiense Don Gutoski capturó a un zorro rojo del Ártico luchando en el duro clima de Cape Churchill, Canadá. “Lo que podría ser una competencia de fuerza entre un depredador y su presa, impactó al jurado como un gran ejemplo del cambio climático, donde los zorros rojos invaden el territorio de los zorros del Ártico”, dijo Kathy Moran, miembro del jurado y editora jefe de proyectos históricos naturales de la revista National Geographic.
2
2
Foto única periodística. “Gatos rotos”
La fotógrafa alemana Britta Jaschinski se llevó el premio, con su foto de grandes gatos actuando en el “Seven Star Park” de Guilin, China. A los animales les han cortado los dientes y las garras. BriTTA JAschiNski/WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
doN GUToski/WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
Las fotos más salvajes del 2015 Anibios y reptiles. Un tritón gana la categoría “Naturaleza muerta”
3
El ganador de esta categoría, el holandés Edwin Giesbers, capturó a un tritón desde abajo.
Bajo el Agua. “Ballena con la boca llena”
4
El fotógrafo singapurense Michael AW ganó esta categoría con una toma de una ballena Bryde atacando a un cardumen de sardinas en la costa sudafricana.
3 EdWiN GiEsBErs/WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
6
5
pErE soLEr/WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
4 MichAEL AW/WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
JUAN TApiA / WiLdLifE phoToGrAphEr of ThE YEAr 2015
Impresiones. “La vida se vuelve arte”
Desde el cielo. “El arte de las algas”
5
6
Juan Tapia, de España, ha montado una puesta en escena en la que ha puesto un papel mural alrededor de un cristal roto que golondrinas usaban para entrar en un almacén en Almería, al sur de España.
La foto ganadora de esta categoría es del español Pere Soler, que tomó los motivos que las microalgas forman en el Parque Natural Bahía de Cádiz, en la costa andaluza.
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
mundo
07
Las siete vidas de “El Chapo” Guzmán Fugas. El narco mexicano ha despertado polémica tras un nuevo intento de captura Como los gatos, el capo mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán parece tener siete vidas por el sinfín de rumores magnificados por la prensa sobre su persecución, desde una caída por un acantilado en la que resultó herido en una de sus varias huidas hasta la aparición de una misteriosa niña que evitó su captura. Las versiones sobre lo que sucedió desde que el barón de las drogas más buscado del planeta huyó por un túnel de 1,5 kilómetros desde su celda en el penal Altiplano, en el central estado de México, crecen como la espuma en medio de filtraciones y poca información oficial. El diario La Jornada reconstruyó este miércoles, en base a sus fuentes, las primeras horas del “Chapo” fuera del penal. Asegura que desde la casa en la que desembocaba el túnel fue trasladado en un vehículo flanqueado por otros dos automóviles hasta un aeródromo privado en San Juan del Río, en el central estado de Querétaro. Oficialmente se sabía que por este caso había sido capturado un piloto, pero ahora se sabe también que se llama Héctor Ramón Takashima Valenzuela y tiene “habilidades extraordinarias”. Esa es la información que maneja el periodista Carlos Loret de Mola, quien añade que los propietarios del aeródromo
recibieron 150.000 dólares por permitir el despegue de la avioneta del capo y otra aeronave similar, usada como señuelo, sin encender las luces de la pista. El argumento esgrimido: que el cliente era “un poderoso hombre de negocios al que le gusta la discreción”. Mientras la avioneta del “Chapo” aterrizaba de madrugada en algún punto del Triángulo Dorado, como se llaman los dominios del criminal en una zona serrana que abarca los estados de Sinaloa (donde nació), Durango y Chihuahua, la otra se salía de la pista al aterrizar en Culiacán, la capital sinaloense, según Loret de Mola. Ese error llevó a la detención de dos pilotos y un mecánico, cuyos testimonios parecen ser la base de esa versión, corroborada también por la cadena estadounidense CNN. Lo han visto Según CNN, fuerzas especiales vieron al criminal cerca de Cosalá, una población de Sinaloa en plena Sierra Madre Occidental, pero no lo detuvieron porque se encontraba con una niña. Luego fue visto de nuevo ya sin la menor y en la persecución emprendida para detenerlo se cayó “por un pequeño acantilado, donde se cree que se rompió una pierna y se causó heridas en el rostro”. Sus guardaespaldas lo rescataron y se lo llevaron “entre la espesa vegetación de la zona”. CNN agrega que las fuerzas especiales ya habían visto a Guzmán tres días antes cerca del pueblo de Tamazula (Durango) “en una motocicleta y en un Ferrari, acompañado de sus hijos”.
La Jornada sostiene que, tras fugarse el 11 de julio del penal, Guzmán llegó en avioneta hasta la comunidad de Bastantitas, cerca de Tamazula, donde permaneció hasta el 17 de agosto. Ese día se desplazó a la comunidad de Los Limones, el lugar en el que el 6 de octubre dio esquinazo al personal de la Secretaría de Marina, que comanda las operaciones de búsqueda y captura. El diario incluso muestra imágenes de una cabaña de madera, “modesta pero acogedora”, en la que se escondió el narcotraficante en Bastantitas y donde “se supone que recibía visitas femeninas”. Asegura que el alto mando naval “reconoció” su derrota y que “ahora comienza una nueva persecución”, además de comparar la cacería con “una partida de ajedrez”. “Ahora le toca a él hacer el próximo movimiento”, afirman sus fuentes. Difícil de capturar En declaraciones a Efe, el experto Javier Oliva detalló que el área donde se esconde el criminal “es una zona de muy difícil acceso” tanto por la orografía como por la “protección social” que reciben los narcos como contraprestación por el dinero con el que compran a los ciudadanos. “Sin el apoyo de la población de las rancherías de estos poblados ya lo hubieran detenido”, afirmó. En los más de tres meses transcurridos desde su fuga de la cárcel, la semana pasada fue la primera vez en que las autoridades reconocieron haber localizado al delincuente y haberlo perdido, justo en esa
zona de Sinaloa. Pero antes hubo una versión de que podía estar en Punta del Este (Uruguay) o en Río de Janeiro (Brasil), otra en Costa Rica y una más en la localidad holandesa de Ermelo, a partir de la denuncia de tres niños a la policía. “Al principio les dio miedo, pero los animó la recompensa
de 3,5 millones de euros que ofrece el Gobierno mexicano”, relató el diario mexicano Excélsior al narrar aquella historia. Desde hace tiempo, Excélsior presenta en su página web un especial sobre el caso, que incluye un estudio grafológico de la letra del líder del cártel de Sinaloa. El informe señala
que el “espacio entre letras” de la grafía del “Chapo” expresa “incertidumbre en el futuro”. “Está cerca la captura. La armada de México tiene esta tremenda responsabilidad, ya lo ha hecho una vez. Preveo que en un corto plazo, quizás no más de un mes, Guzmán tendría que ser reaprehendido”, advierte Oliva. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
+
MOTOR
08
Toyota quiere dejar de vender autos que funcionan solo con gasolina En 2050. Es un ambicioso plan de la compañía
PLUS El gigante nipón del automóvil, Toyota Motor, quiere dejar de producir coches que funcionan solo con combustibles fósiles para 2050, fecha para la cual espera vender solo vehículos híbridos, eléctricos o de hidrógeno, según ha detallado la compañía. Esto supondría reducir las emisiones de dióxido de carbono de sus vehículos nuevos en un 90 por ciento con respecto al volumen que los coches Toyota recién salidos de fábrica emitían en 2010. El plan El ambicioso plan de la compañía con sede en Aichi (centro de Japón) podría tener un peso importante en el destino del sector -aún muy dependiente de la gasolina y el diésel- en un momento marcado por el escándalo de manipulación de
La propuesta
90% Se reducirían las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos nuevos, de acuerdo al proyecto de la compañía
emisiones del grupo Volkswagen, el mayor fabricante mundial junto a Toyota. Toyota explicó en un documento, en el que recoge su plan de reducción de emisiones para los próximos cinco años y su “desafío medioambiental para 2050”, que espera aumentar hasta las 30.000 unidades sus ventas anuales (un tercio de las cuales sería en Japón) de vehículos de hidrógeno, los cuales solo emiten vapor de agua. La producción De cara a lograr dicho objetivo espera aumentar la producción del Mirai, que está a la venta en Japón desde el año pasado y ha sido el primer vehículo de hidrógeno comercializado en serie, de las 700 a las 3.000 unida-
Toyota es el mayor fabricante mundial de autos./ INTERNET
des anuales para 2017. También quiere comenzar a vender ese mismo año autobuses de hidrógeno en Tokio, ciudad en la que espera comercializar unos 100 al año para 2020. Para esa fecha también quiere vender 1,5 millones
de vehículos híbridos anualmente, un 20 por ciento más que en 2014, y que el volumen de emisiones de sus coches nuevos sea un 22 por ciento menor que el de 2010. La empresa también se ha propuesto reducir las
emisiones de dióxido de carbono de sus plantas en todo el mundo mediante el uso de fuentes renovables o de hidrógeno para sus líneas de producción, así de tecnologías industriales más eficientes. EFE
Revisión y mantenimiento. Del sistema de escape Hay que seguir cuidando a nuestros autos y como consecuencia a nuestras vidas, por eso es importante tomar en cuenta mantener en óptimas condiciones algunas partes para un buen funcionamiento de nuestros vehículos. Es importante que los conductores tengan conocimientos necesarios para mantener en óptimas condiciones el sistema de escape.
En términos generales, podemos decir que dicho sistema funciona en tres funciones vitales: mover la combustión de gases de uso fuera del motor en el aire exterior, garantizar que las piezas que rodean el motor estén en buen estado, y ayudar a los silenciadores a disminuir el ruido producido por el motor. ¿Para qué? El sistema de escape de un coche está conformado por una variedad impor-
tante de piezas, en las que algunas de las más importantes son: el tubo hacia abajo, los sensores lambda, catalizador, el silenciador intermedio, el silenciador delantero, el silenciador trasero, el tubo de escape, y el montaje kit con sus componentes. A partir de esto podríamos decir que una de las funciones extras del sistema de escape tiene que ver con la protección del medio ambiente gracias a la neutralización de la contaminación at-
mosférica y acústica de los vehículos. La importancia Debemos saber que el desgaste del sistema de escape es algo de lo que no podemos escapar. Las altas temperaturas en las que funciona y las agresiones externas a las que se ve sometido lo hacen inevitable. Sin embargo, es posible alargar la vida útil del sistema de escape de nuestros coches si le realizamos un correcto mantenimiento y, sobre todo, evitamos algunos factores que aceleran la destrucción del mismo. Las causas En cuanto a las causas que aceleran la destrucción del sistema de escape, aquí nos encontramos con los siguientes aspectos: Los reco-
rridos cortos por ciudad, por calles adoquinadas o zonas con baches; la mala calidad del combustible; el catalizador en mal estado. Los elementos del sistema que debemos revisar y realizarle un mantenimiento adecuado periódicamente son: los indicios de fugas de gas o de corrosión en las soldaduras; la correcta eliminación de los gases de escape a través del catalizador; que los silenciadores sean de calidad y homologados; los indicios de corrosión y las grietas en los tubos del sistema; la correcta alineación del sistema; y el buen funcionamiento del sistema de encendido y de alimentación. Es importante tomar en cuenta la calidad del escape, los repuestos que se utilizan y la revisión mecánica de los vehículos. REFACCIONES.ES
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
motor
09
Este modelo ha sido de los más famosos en la historia del cine. / INTERNET
Reviviendo al creador del auto de “Volver al futuro” El famoso DMC-12. El creador es John Zachary DeLorean John Zachary DeLorean, el creador del famoso auto de “Volver al futuro”, el DMC12, tuvo una vida tan agitada como el extravagante deportivo que produjo su compañía en 1981. Este carro se hizo famoso por la zaga de la película “Volver al Futuro” y fue una de las creaciones de la firma que fundó John Zachary DeLorean, un reconocido creador y directivo de las más importantes firmas automotrices de Estados Unidos. Sobre el modelo original, que se estrenó en 1981, los ahora dueños de la marca no hicieron ninguna modificación estética importante, además de un retoque en los bómperes, aun cuando le adaptaron una propulsión eléctrica que se alimenta de una batería de 32 kilovatios y autonomía de 160 kilómetros con una velocidad máxima de 200 kph. Este carro se empezaría a vender a partir del próximo año en un precio aún por definir. Pero más allá de esta “clásica novedad”, que puede atraer a los coleccionistas, es la vida de John Zachary De Lorean, la que es una verdadera película. Zachary DeLorean nació en Detroit el 6 de enero de
1925 en medio de una familia humilde. Desde siempre estuvo relacionado con el mundo automotor de Detroit, pues su padre trabajaba en una importante compañía automotriz. A la edad de 17 años terminó los estudios técnicos en el Lawrence Institute of Technology, que es la cuna en la que se formaron varios de los más altos directivos y creadores de la industria automotriz estadounidense. Sin embargo, no pudo ejercer, pues fue reclutado y enviado a combatir durante la II Guerra Mundial. Pero sobrevivió y regresó para trabajar como ingeniero eléctrico e ingresar en 1951 a la firma Chrysler, mientras que adelantó sus estudios como ingeniero industrial en la misma institución Lawrence. En 1953 pasó a la prestigiosa marca Packard donde, cuatro años más tarde, se convirtió en Jefe de Investigación y Desarrollo. Sin embargo, en la industria estadounidense se empezó a vivir la era de las fusiones, y antes de que esta marca desapareciera fue llamado por otra gran compañía estadounidense. En esta tuvo su desarrollo más famoso, ya que le dio vida en 1964 al primer “muscle car” del que se vendieron más de 250 mil unidades y abrió una era dorada para los amantes de los grandes motores y carrocerías deportivas. También llegó a fabricar el legendario Firebird y hasta
ocupar la presidencia de la marca. Sin embargo, se retiró en 1974 de este puesto para fundar su propia empresa y durante los siguientes 7 años trabajó en el famoso DMC-12. A pesar de que contó para el diseño de este auto con el famoso diseñador Giorgetto Giugiaro, desde el comienzo de la producción contó con muchos problemas, no solo por la intervención que años después tuvo que hacerle Colin Chapman, para adaptar piezas mecánicas, sino por la misma producción. Por ejemplo, la primera fábrica de la De Lorean Motor Company se construyó en Irlanda del Norte porque se esperaba que el gobierno británico extendiera unos beneficios para los fabricantes, que al final no se hicieron realidad, y que al contrario, se transformaron en impuestos en contra de la naciente empresa. Este esfuerzo financiero terminó por llevar a la banca rota a la firma y tuvo que declararse en quiebra en 1982, después de haber hecho el lanzamiento de su famoso automóvil. Finalmente, las deudas que acumuló con sus costosos abogados, los continuos divorcios y separaciones terminaron por llevarlo a la banca rota personal en el año 2000. Al final de su vida trató de adelantar dos proyectos que no funcionaron y murió a los 80 años en 2005. METRO
2 DEPORTES En el Atlético de Madrid
Simeone establece récord El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, se convirtió ayer, tras el partido de la Liga de Campeones contra el Astana kazako, en el entrenador que más partidos europeos ha dirigido al Atlético de Madrid, por delante de Luis Aragonés. Según la web oficial del club rojiblanco, Simeone cumplió este miércoles su partido número 44 en competición europea, superando los 43 del ‘Sabio de Hortaleza’, fallecido en 2014, contando todas las competiciones continentales en las que dirigió al equipo madrileño. El balance del técnico argentino, incluyendo la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Supercopa de Europa, es de 31 triunfos, 5 empates y 8 derrotas. Simeone ha obtenido en este tiempo una Liga Europa y una Supercopa europea, además de ser finalista de una Liga de Campeones, en la edición de hace dos temporadas.
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
DEPORTES
10
Selección azteca rompe la perfección de los nicas adjudicó el triunfo.
Los mexicanos mataron con par de jonrones. Nicaragua quedó con marca de 4-1 La furia que predominó en la Selección de Beisbol U-12 para arrasar en sus primeros cuatro partidos fue apagada por dos cuadrangulares matadores de Erick Rodríguez y Oscar Servín, que dieron a México una victoria 5-1, ayer en el Estadio Roberto Clemente, en el Campeonato Panamericano que se efectúa en Managua. Los nicas se enfrentaban al rival más complicado de la justa y estaban conscientes que para mantener su invicto, tenían que superar a los aztecas en la prueba de mayor peligro. Con el pecho inflado de orgullo y ante un lleno de espectadores en el Parque Luis Alfonso Velásquez, los medallistas de bronce en el Mundial de Taiwán pusieron la bola en juego desde el primer episodio, pero las decisiones poco acertadas del cuerpo técnico en momentos claves les restó posibilidades de anotar. En el primer inning, Lés-
El conjunto mexicano tiene balance de 4-1, igual que la selección nica. / ÓSCAR SÁNCHEZ
ter Medrano conectó doble al bosque derecho, y tras un imparable de Elián Rayo por la misma zona, Medrano intentó llegar hasta home plate, pero fue atrapado inocentemente. En el cuarto inning, José Miranda conectó doblete sin out, para anunciar las proba-
bles anotaciones de los nicas, pero los técnicos enviaron a Fidel Loáisiga a tocar la bola y los aztecas forzaron a Miranda en la antesala, echando a perder el trabajo. En ese mismo episodio, los pinoleros tuvieron la oportunidad de anotar con corredor en posición ano-
tadora, pero Olston Rayo se ponchó siendo el tercer out. En el sexto, con corredores en segunda y tercera y dos outs, Emilio Rostrán se ponchó abanicando, y además cargó con la derrota, en labor de cuatro innings, permitiendo cinco carreras. Del otro lado, Joshua Benítez se
Relevo desafortunado El serpentinero nica Emilio Rostrán entró de relevista en el cuarto episodio para continuar el trabajo que inició Loáisiga, quien exhibió un estupendo dominio, sin permitir carreras en tres innings. Pero el relevo llegó descontrolado, otorgando un boleto a Erick Rodríguez, y luego fue estremecido por un cuadrangular de dos carreras de Servín, que dio ventaja a los mexicanos de 2-1. En el séptimo episodio, Rostrán continuó en el montículo con el ánimo golpeado por el primer bombazo, pero fue rematado con otro vuelacercas de tres carreras de Erick Rodríguez, que selló la victoria de los aztecas 5-1. Con este resultado, los nicas tienen balance de 4-1, igual que México, El Salvador y Colombia, pero esta tarde (1:00) buscarán sanar la herida ante el discreto equipo de Chile, en el mismo escenario. En los resultados de la jornada, México derrotó 15-1 a Ecuador a primera hora, Panamá venció 11-0 a Honduras y Colombia superó 13-3 a Costa Rica. FLAVIO GARCÍA
Juventus cede en casa sus primeros puntos El Juventus cedió este miércoles sus primeros puntos en la fase de grupos de la Liga de Campeones tras empatar sin goles en Turín con el Borussia Mönchengradbach, que estrenó su casillero tras haber perdidos en las dos primeras jornadas. El técnico del Juventus, Massimiliano Allegri, optó por un esquema ofensivo consciente de que una victoria ante el cuadro alemán supondría dejar a tiro de piedra la clasificación para los octavos de final. Este es uno de los objetivos
del conjunto turinés en esta temporada, ya que ha demostrado una mejor evolución en la competición europea que en la Serie A nacional, en la que ha comenzado a obtener mejores resultados desde hace un par de jornadas. En el primer tiempo el Juventus, líder en el Grupo D, chocó una y otra vez contra el muro germano y se llegó al ecuador del encuentro sin goles y con una posesión de balón del 52 por ciento para los de Allegri. Sin embargo, en este perío-
do, el Juventus se mostró mucho más decisivo, al asediar al arquero rival, Yann Sommer, con once tiros a puerta, mientras que el Mönchengradbach sólo llegó a las inmediaciones de Gianluigi Buffon en cuatro ocasiones. Sin embargo, no logró abrir el marcador y desaprovechó una oportunidad dorada de proseguir la escapada dentro del grupo que lidera con 7 puntos y que comparte con el Manchester City (6), el Sevilla (3) y el Borussia Monchengadbach (1). EFE
Juventus es líder del grupo D con siete unidades. / EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
deportes
11
Los Indios respiran conianza Jugarán dos fogueos contra Chinandega. El manager capitalino definió a sus abridores Eduardo Denis, manager dominicano de los Indios del Bóer, no ha cumplido aún 24 horas de entrenamientos con el equipo, sin embargo, le resulta sencillo definir al grupo con el que intentará ganar la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), que arrancará el próximo 3 de noviembre. El timonel de los capitalinos encontró un equipo que contrasta entre experiencia y juventud. El material humano local, fusionado con la calidad de los foráneos, inspira positivismo de cara al arranque del certamen. “Siento una buena energía, los jugadores nacionales me dan confianza, igual que los extranjeros que vienen de organizaciones, es decir que hemos combinado un equipo bien profundo, me siento positivo de que seremos uno de los equipos que estarán en la final. Somos muy compactos”, manifestó Denis. Amparada en la calidad de los lanzadores, principalmente en los estadounidenses Will Morris y Austin David, llamados a ser los “ases” del
La ‘Tribu’ capitalina completó ayer su octavo entrenamiento bajo la dirección del manager Eduardo Denis. / MELVIN VARGAS.
equipo y las expectativas que generan bateadores como el dominicano Vladimir Frías, el venezolano Marcos Vechionacci y el norteamericano David Bengin, la Tribu promete marcar la pauta entre los otros tres equipos de la Liga, al me-
nos en papeles. “Es increíble, en los entrenamientos hay una competencia interna que nos complica tomar decisiones, tenemos jugadores que vienen invitados y no con contratos y siempre van a dar el cien por ciento.
Eso es bueno, hay otros que están establecidos, por ende, estamos comprometidos con hacer diferencia. Ya verán de lo que hablo, los peloteros nicas son tremendos y los foráneos serán un show”, declaró Denis.
A prueba Antes de iniciar la carrera por el título de la LBPN, los Indios harán un par de fogueos contra los Tigres de Chinandega. El primer partido será mañana (11:00 am) en el Estadio
Efraín Tijerino y el sábado, los occidentales visitarán la capital para el duelo que se celebrará en el Estadio Nacional Dennis Martínez (11:00 am). Para ambos encuentros, el manager dominicano ya definió a sus abridores. Morris y David fueron asignados para subir al montículo viernes y sábado, respectivamente. Entre otras cosas, Denis aprovechará los fogueos para medir el potencial real de su equipo y las virtudes del contrario, a quienes enfrentará en la segunda serie del torneo el viernes 6 de noviembre. “No hemos definido el resto del line up para los juegos contra Chinandega, pero sí asignamos a los abridores, para ver qué tan bien se desenvuelven aquí. Morris y David son recomendados por mí y son dos lanzadores que van a dominar, tienen un tremendo repertorio y saben rendir”, aseveró Denis. De los ocho extranjeros que dispondrán los capitalinos, solo tres no han llegado al país. Los dominicanos Miguel de los Santos, Jairo Muñoz y Harold Guerrero, los dos últimos prospectos de Clase A de los Filis de Filadelfia.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Jesús se reporta a la ‘Tribu’ Los Indios del Bóer exhiben un plantel de lujo para la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN). Evidentemente, sus pretensiones no son otras que repetir el campeonato. Por ello, cada jugador que tenga credenciales para contribuir a la causa será bienvenido, tal es el caso de Jesús López, quien pertenece a la organización de los Atléticos de Oakland. El joven prospecto chinandegano, que estampó su rúbrica en junio del 2013 por una cifra cercana a los 950,000 dólares, solo por debajo de los US$1.3 millones que recibió Cheslor Cuthbert, de los Reales de Kansas City, realizó este miércoles su primer entrenamiento con los Indios, una vez que recibió el permiso de su equipo.
López tiene claro cuál será su rol en el Bóer, a pesar de que su posición natural es el campocorto, la presencia de Vladimir Frías, un espigado dominicano que domina el parámetro de las paradas cortas y que presume de velocidad de piernas y potencia para soltar la pelota, obliga al mánager Eduardo Denis a buscar otra posición para Jesús, en este caso la segunda base, en la que se siente cómodo. “Es muy bueno para mí, sobre todo para ganar experiencia. Cubrir la segunda base no sería un inconveniente, sé cómo hacerlo, domino bien esa posición y estoy en proceso de aprendizaje, creo que me irá bien. Acabo de venir de una liga instruccional y es bueno para mí defender a un equi-
po como el Bóer, que compite fuertemente”, manifestó el prospecto de Oakland. Sobre la llegada del pelotero chinandegano, el timonel de la Tribu confesó que “su aporte será sustancial” y anticipa que podría ser el arma secreta dentro del grupo. “Por su estatus de prospecto hay que ponerle mucho ojo. Es prioritario que tenga la oportunidad de jugar, tiene calidad y será una ficha importante”, dijo Denis. Habilidoso Jesús López dispone de variados recursos que el Bóer pretende explotar. El prospecto de Oakland batea a ambos lados, funciona como short stop y segunda base, e incluso confiesa que no le tiemblan las piernas estando en la tercera almo-
hadilla. Es rápido corriendo las bases, suelta la pelota con potencia y sabe hacerla llegar, con una brújula bien educada. “Espero cumplir con las expectativas, deseo aportar al equipo todo lo que tengo, y que confíen en mí me impulsa a darlo todo. No siento que sea una obligación destacar sobre los demás, lo que sé hacer es jugar beisbol y quiero divertirme, aprender y ayudar en lo que pueda”, ambientó López, quien ayer exhibió su poder con el madero y sus habilidades defensivas durante la práctica vespertina del Bóer, en el Estadio Nacional Dennis Martínez.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
El prospecto de Oakland cubriría la segunda base del Bóer. / MELVIN VARGAS
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
deportes
12
Real Madrid, sin recompensa Ronaldo sigue con la sequía. Di María pasó inadvertido en gran tramo del encuentro
Cristiano Ronaldo falló en dos ocasiones frente al marco. / EFE
El Real Madrid logró ayer en el Parque de los Príncipes un valioso empate (0-0) que les deja en buena situación para acabar primeros la fase de grupos de la Liga de Campeones y, de paso, empequeñece la leyenda del París Saint-Germain. El resultado es bueno porque devuelve a los españoles la ventaja de campo para liderar el grupo, pero sabe a poco porque un Real Madrid plagado de bajas dejó una gran sensación de superioridad, basada en su dominio táctico que le permitió tener más ocasiones. El Real Madrid logró convertir al PSG en un equipo menor, pese a afrontar el duelo con toda su plantilla, impresionante. Ambos siguen invictos y, en el caso blanco, sin haber recibido un gol en
la Liga de Campeones y solo dos en la doméstica. Por diferencia de goles, el Real Madrid conserva el liderato del grupo. Rafa Benítez le ganó la batalla táctica a Laurent Blanc y el resultado fue un Real Madrid que dejó una buena sensación y que no marcó porque Ronaldo no tuvo fino el punto de mira y porque Trapp efectuó un par de buenas paradas. El equipo “defensivo” que Blanc había descrito la víspera refieriéndose al Real Madrid resultó ser una roca, un prodigio táctico ideado por Benítez que deja al genio de sus atacantes la tarea de marcar. Sacrificio de CR7 Mermado en ese sector, con Benzema y Bale ausentes, Ronaldo fue el principal referente, aunque el portugués falló dos buenas ocasiones, una en cada tiempo, de cabeza la primera y en tiro cruzado en la segunda. Había augurado Blanc que el Real Madrid se echaría atrás en el Parque de los Príncipes, pero Benítez ordenó adelantar líneas, un movimiento
táctico que ahogó a los franceses, enredados en la tela de araña madridista, incapaces de crear peligro. La posesión fue parisiense en el primer tiempo, pero tan inocua como eficaz la presión madridista. Tal y como temía Blanc, aunque seguro que el entrenador parisiense no se aguardaba tanta trinchera, un campo minado que el PSG no está acostumbrado a encontrarse en su liga. Benítez ganó la batalla táctica. Colocó mejor sus peones, situó en situación más favorable a sus legiones y convirtió el partido en su escenario predilecto, el de una batalla táctica. En ese escenario se sumergió el PSG y resurgió el Real Madrid, que acabó lanzado en el área rival, llevando a la gritona grada parisiense una constante sensación de que se mascaba la tragedia. Jessé y Marcelo convirtieron la banda izquierda en un coladero, que solo la falta de puntería y el acierto de Trapp evitaron que se concretaran. Ronaldo, de cabeza, tuvo en
el 36 la mejor ocasión madridista y el meta alemán del PSG se estiró para pararlo. El programa se repitió en el segundo periodo y Blanc decidió refrescar las bandas con la entrada de Pastore y Lucas en sustitución de Cavani y Di Maria, muy desdibujados ambos. Un movimiento al que Benítez respondió reforzando el centro del campo con Modric y Cheryshev. Si ya era sólido el conjunto blanco, se convirtió en un bloque de hormigón armado en el que se asentó el sable de su contra. El croata la lanzó en el 72, tras un saque de córner del PSG que pilló sorprendida a la zaga francesa. En igualdad numérica, el balón, tras pasar por Jessé, llegó a botas de Ronaldo que, algo escorado, cruzó demasiado su disparo. El duelo volvió a su tónica habitual, con un PSG oxidado ante un Real Madrid muy asentado. Un espectador irrumpió para saludar a Ronaldo en el tramo final y el estirón último de los franceses volvió a ser en vano. EFE
Reconocimiento al trabajo. Pellegrini elogia el “carácter” del “Man - City” El entrenador del Manchester City, el chileno Manuel Pellegrini, elogió ayer el “carácter” de su equipo tras su triunfo sobre el Sevilla (2-1) y alabó el buen partido del equipo de Nervión, que les “complicó mucho las cosas”. “Fue un partido muy cerrado, con oportunidades para ambos equipos. No fue fácil, pero estuvimos muy concentrados. Demostramos el carácter que tenemos, pero hay que felicitar al Sevilla, que es un gran conjunto”, dijo Pellegrini en la rueda de prensa posterior al choque. “Jugamos mejor en la primera mitad y fue muy importante anotar el tanto del empate antes del descanso. En el segundo tiempo creo que jugamos muy bien los últimos diez minutos de partido”, subrayó el técnico chileno. “Los dos pasados encuentros de Champions (ante Borussia Mönchengladbach
El City remontó el marcador y se quedó con los tres puntos. / EFE
y Sevilla) los hemos ganados en los últimos minutos. Eso demuestra el carácter de este equipo, que busca siempre los tres puntos. La concentración en los partidos en Europa es muy importante”, aseguró. El City, con un tanto en el minuto 91 de Kevin De Bruyne, se impuso este miércoles a un combativo Sevilla en la tercera jornada
de la Liga de Campeones, en un encuentro en el que los de Unai Emery se adelantaron en el marcador gracias a un gol Yehven Konoplyanka. “El Sevilla hizo un muy buen partido y nos complicó mucho las cosas. Estamos en un grupo muy, muy cerrado, y hemos dado un gran paso”, expresó Pellegrini. EFE
Mejoras sustanciales en el Dennis Martínez A doce días para que inicie la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), la directiva de los Indios del Bóer priorizó el mantenimiento del terreno de juego, cuyos trabajos comenzaron hace un par de semanas y están avanzados. Mientras que ayer empezaron a reemplazar las luces de las seis torres, pero no solo los bombillos sino el juego de focos, para garantizar una buena iluminación durante el torneo. Las obras también incluyen el chequeo del sistema eléctrico de las instalaciones, para evitar percances durante el desarrollo de la liga. TEXTO: ALEJANDRO SÁNCHEZ S / FOTO: MELVIN VARGAS
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
13
3
PAULINA VEGA Modelaje, actuación y hasta ser mamá, esto hará Paulina Vega cuando entregue la corona de Miss Universo.
CULTURA
“TENGO DEMASIADOS PROYECTOS EN MENTE” La Miss Universo, Paulina Vega, visitó Colombia antes de entregar su corona. Dio apertura a una importante tienda y además hizo presencia en un colegio de escasos recursos que apadrina la marca de esa compañía, como parte de su programa ‘Haciendo escuela’, del que se benefician más de 15.000 niños en Colombia. Paulina habló con Metro acerca de sus planes para cuando finalice su periodo como embajadora de la belleza mundial, de cómo van sus proyectos y su familia. ¿Cómo está viviendo la etapa final de ser la Miss Universo? Ya todo el mundo va a empezar a decir qué voy a hacer el último día, no quiero que se acabe. El reinado va a ser el 20 de diciembre en Estados Unidos, estoy muy feliz y además muy satisfecha con todo el trabajo, dichosa con toda la experiencia. Ya empezó la cuenta regresiva y todos los ciclos tienen su fin, pero igual voy a seguir trabajando con las marcas, voy a viajar muchísimo a Nueva York, entonces no voy a pensar mucho en el final de mi reinado. ¿Cómo se está preparando para el día de la entrega de la corona? Ya estoy haciendo mi carta de despedida y buscando el vestido para la entrega de la corona de Miss Universo; creo que será Alfredo Barraza el encargado. Además estoy empacando mi cuarto, haciendo todo lo que se necesita para
acabar esta etapa. ¿Cuáles son los mayores aprendizajes de esta experiencia? Tantas cosas, pero las que más resalto es que he aprendido a desenvolverme mejor, a expresar mejor lo que pienso, a tener la banda perfecta todo el día, a aprovechar las oportunidades, a valorar cada minuto. Un balance de aprendizaje: errores a la basura y bendiciones. Estoy muy feliz, definitivamente es una de las mejores experiencias que una persona puede tener. También puedo decir que este proceso me ayudó a confirmar aspectos que me gustan, como viajar y las relaciones humanas. Incluso esto me ha servido para esclarecer lo que quiero en mi futuro, para qué sirvo, cuál es mi pasión. ¿Qué fue lo más enriquecedor de la competencia en Miss Universo? La nueva Paulina, la que salió después de los 20 días de competencia. Esa Paulina aprendió a trabajar bajo presión, a improvisar... Poder conocerte bajo situaciones que nunca te imaginaste, es experimentar cosas totalmente nuevas en la vida y dar lo
mejor de sí mismo, porque no hay otra opción. ¿Cómo queda su relación con Donald Trump? Pienso que él me odia. Bueno, no me odia. Está acostumbrado a que todo el mundo esté en desacuerdo con él y yo era de las que estaban en desacuerdo, pero igual no creo que lo vea pronto, entonces no hay problema. Ser Miss Universo no debe ser una tarea sencilla, ¿quién ha sido su ángel guardián? Esther Swan, la directora del departamento de talento del certamen, es quien me acompaña en esta correría. Es una mujer sencilla, pero con mucho carácter. Se la pasa conmigo, es mi mentora y mi guía. Aunque no le gusta que hable de ella, es la persona con la que más comparto todo. Su oficina es como mi otro cuarto, básicamente. Es como mi otra mamá, es la que me ayuda con todo, me regaña y me quiere, entonces es espectacular estar siempre con ella. ¿Qué proyectos vienen después de entregar la corona? Tengo demasiados proyectos
Destacado
“He aprendido a desenvolverme mejor, a expresar mejor lo que pienso, a tener la banda perfecta todo el día, a aprovechar las oportunidades, a valorar cada minuto”.
Chris Rock
Será anfitrión en los Oscar 2016 GETTY
en mente. Creo que me voy a volver un poquito loca (risas). Modelaje, quizás presentación, actuación y, obviamente, voy a seguir con mi carrera de Administración de Empresas. Tengo que ver cómo voy a dividir mi tiempo porque voy a estar viajando muchísimo, pero obviamente muy feliz con todo lo que se viene. ¿Se va a quedar en Nueva York o va a vivir en Colombia cuando entregue la corona? No sé todavía dónde me voy a quedar cuando finalice el reinado. No puedo devolverme apenas acabe esto porque debo finalizar un poco de cosas en Estados Unidos. Me voy a quedar como dos o tres meses, ya después creo que sí. Me muero de ganas de volver a Colombia, estar con mis papás, con mi familia, con mi
novio, relajarme un poquito. Pero soy consciente de que mi trabajo requiere de muchos viajes, entonces seguiré por aquí y por allá. ¿Cómo está la relación con su novio? Bien, feliz, enamorada. Él es el más feliz porque ya voy a entregar la corona, está tan dichoso que ya está contando los días. ¿Quiere ser mamá? Sí, ahora que supe del bebé de mi hermana casi me muero. Quiero ser mamá, quiero tener muchísimos hijos, pero no por ahora.
MONICA GARZÓN
monica.garzón@ publimetro.co
Chris Rock será el anfitrión de la entrega número 88 de los Premios Oscar 2016, así lo confirmó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas a través de un comunicado. “Chris Rock es realmente una persona de mucho valor para la industria del entretenimiento. Comediante, actor, escritor, productor, director, lo ha hecho todo. Será un anfitrión fenomenal”, aseguran David Hill y Reginald Hudlin, productores de la edición. Esta es la segunda ocasión que Rock conduce la pupular ceremonia, pues en 2005 ya tuvo el honor de hacerlo. Incluso, el comediante estadounidense presumió su regreso en las redes sociales.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 22 de octubre 2015
14
María López Vigil presenta “La Guía del Pipián” Su último libro. La autora cuenta que con este libro busca crear un sentido crítico entre los lectores más pequeños “La Guía del Pipián” es el último libro infantil de María López Vigil, quien busca crear un sentido autocrítico en la niñez. “Es un libro que quiere tratar a los niños como gente que piensa. Tiene un propósito didáctico. Hablamos de trabajo, de medio ambiente y de nuevas relaciones sociales”, expresa María López Vigil. Su elaboración no fue tarea fácil. La autora cuenta que en su computadora tiene por lo menos siete versiones del cuento. “Tuvo sus altibajos”, reconoce en entrevista con Metro. “Es bueno que los niños vean lo que está mal porque no podrían imaginar
cómo sería diferente”, sostiene López Vigil, creadora de “Un güegüe me contó”. En el libro, el presente es ilustrado con un hoyo negro en el que danzan un sinnúmero de palabras, entre ellas machismo, violencia, yoquepierdismo, basurales, intolerancia, cerros pelones. El objetivo de esto, dice la escritora, es crear un sentido autocrítico en los niños y fomentar su capacidad para imaginar cosas. La historia Un día, no se sabe en qué fecha, el Guayo y la Nayita conocieron la supermagia de la Guía del Pipián, una especie de máquina del tiempo. Primero miraron cómo era Nicaragua hace un montononón de años y luego vieron cómo en el presente había maldad, destrucción y machismo, entre otros. La historia indica que los dos chavalos “se golpearon la chimpinilla y después se fueron en un hoyo oscuro, oscu-
Este libro fue ilustrado por Lonnie Ruiz Gómez y Nivio López Vigil. /CORTESÍA
rísimo, por donde miraron el gran cucarachero, el poco de clavos, groserías y daños que hoy tienen en el piso a Nicaragua…”. Y al poco tiempo, pudieron imaginar cómo podían mejorar su país. Al final, viendo al futuro, el Guayo y la Nayita observaron otra Nicaragua. Una en
la que se aprecia el verdor de Bosawás y en la que estaba derogada la Ley de Jonás: “Al que está jodido, joderlo más”. El libro fue presentado el pasado 15 de octubre y el título se debe a un dicho nica poco usado que reza “por ahí va la guía del pipián, por ahí va la cosa”. MATILDE CÓRDOBA
Beyoncé. Derrochó sensualidad en los Tidal El martes, Jay Z convocó a una gran número de estrellas para su concierto TIDAL X: 1020 Amplified by HTC en el Barclays Center en Brooklyn, y su esposa Beyoncé no podía faltar. Entre los famosos invitados al show que buscó causar un impacto positivo en el mundo y cuyo dinero de las entradas fue donado en su totalidad a la caridad a través de New World Foundation, destacaron T.I., Usher, Nick Jonas, Lil Wayne, Frech Montana, Indochine y Nicki Minaj, quien cantó junto a Bey. Antes de su presentación, la esposa de Jay Z posó para los fotógrafos en la alfombra roja. La cantante lució despampanante con un escotado vestido de Philipp Plein. Beyoncé también cantó Holy Grail junto a Jay Z y le dijo a la audiencia que es la canción que más disfruta cantar con su esposo. AGENCIAS
Ricciardo en tierras nicas El piloto australiano de automovilismo de velocidad Daniel Ricciardo, presumió en su cuenta de Instagram la visita que realiza a Nicaragua como parte de sus vacaciones. El joven, de 26 años, subió tres fotografías donde sale disfrutando del mar, una montada a caballo y otra posando en una colorida pared. Ricciardo ha logrado tres victorias y nueve podios en la Fórmula 1, y quedó tercero en la temporada 2014, solo por detrás de los Mercedes de Hamilton y Rosberg. / INSTAGRAM