CHANEL HA DECIDIDO REALIZAR DESFILE DE MODA EN CUBA ES EL PRIMER SHOW EN LATINOAMÉRICA DE LA MARCA FRANCESA.PÁGINA 15
MANAGUA Viernes 23 de octubre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Nicaragua tiene un nuevo aeropuerto desde hoy Costa Esmeralda. Con una inversión de 13.4 millones de dólares se inaugura esta mañana el Aeropuerto Costa Esmeralda en Tola, Rivas. PÁGINA 2
Café certificado se vende en Managua Un café especial de edición limitada se vende en la capital desde esta semana. El microlote cuenta con tres certificaciones internacionales y ha sido ganador de la Taza de la Excelencia. PÁGINA 4
La fiesta de colores Mañana, el espectáculo más colorido del mundo hará escala en el país con la fiesta “Life in Color”, que traerá a tres DJ’s de renombre mundial. PÁGINA 14
Guatemala decide este domingo En la segunda vuelta electoral, la presidencia se definirá entre un excomediante y una exprimera dama
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
NOTICIAS
02
Costa Esmeralda estrena aeropuerto
1 NOTICIAS El Limón y Chichigalpa
Suspenden audiencia a acusados por protestas Complicaciones en el estado de salud del juez a cargo de las audiencias del juicio contra los detenidos por los disturbios ocasionados durante las protestas de El Limón y Chichigalpa, obligaron a suspender el proceso. El juez Sexto Distrito Penal de Audiencia de la capital, Henry Morales, deberá notificar las nuevas fechas para continuar el proceso.
Utilidad
Turismo. Con la nueva terminal aérea se espera la llegada de visitantes de alto nivel a la zona costera La nueva terminal aérea que será inaugurada hoy en Tola podría convertirse para Nicaragua en lo que Liberia es para Costa Rica. Al menos, ese es el deseo de Vivian Vanessa Pellas, directora ejecutiva de Guacalito de la Isla. El aeropuerto de Costa Esmeralda, que está ubicado en el kilómetro 16 de la carretera a Tola, en Las Salinas, y que forma parte del proyecto turístico de Guacalito de la Isla, recibirá, según las proyecciones de la empresa, a 40 mil pasajeros. A Liberia llega una cantidad de pasajeros impresionantes, casi un millón al año. Esto va a desarrollar todo el área suroriental de una manera impresionante”, enfatizó Pellas. Pese a que hoy se inaugura la obra, las operaciones iniciarán hasta el 14 de noviembre próximo. Está previsto que la aerolínea La Costeña realice dos viajes cada sábado y cada domingo, con un tiempo estimado de vuelo 25 minutos. También habrá vuelos de vuelos de la línea aérea Sansa, desde Liberia, Costa Rica. “Tenemos expectativas muy altas, creemos que esto
10% de los huéspedes de Mukul se trasladan en aviones privados
Hemos tenido clientes que nos han cancelado porque están esperando que esté abierto el aeropuerto”. A partir del inicio de operaciones de esta terminal esperan aumentar en un 13% la ocupación del resort turístico.
La inversión para construir el aeropuerto de Costa Esmeralda fue de 13,4 millones de dólares. / MELVIN VARGAS
va a generar empleos, más comercios, más hoteles, mejoras en la educación y en la infraestructura también. Muchas cosas positivas traerá el aeropuerto. El grupo siempre
está buscando poner a Nicaragua en el mapa y con Mukul lo hemos puesto”, agregó Pellas. Con esta nueva ruta hasta Guacalito de la Isla se espera que turistas de otros países
Proyección
“Eso nos permite traer otro tipo de turista al país, inclusive, yo lo veo como una conexión, como un hub para ir a Estados Unidos, a Europa”. Vivian Vanessa Pellas. Directora ejecutiva de Guacalito de la Isla.
puedan llegar a ese proyecto ecoturístico de lujo. Para ello se están preparando paquetes de todo incluido. Individualmente los boletos desde Managua costarán 155 dólares y desde Liberia 208 dólares. “Siempre ha sido un tema para nuestros huéspedes el trasladarse dos horas en carro. Siempre vimos que necesitábamos tener un aeropuerto por nuestra clientela, porque gusta viajar en un avión privado.
Ampliación La pista tiene 1.525 metros de largo por 30 de ancho. Tiene capacidad para que aterricen vuelos ATR-42 y ATR-72, en el que caben hasta 70 pasajeros, y puede soportar que desciendan la mayoría de los jets privados con los que cuentan los huéspedes de Mukul. La terminal mide 650 metros cuadrados y en general la obra se realizó con los estándares de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. En los próximos años se espera ampliar la pista de aterrizaje a 2,100 metros. La inversión para esta obra fue de 13,4 millones de dólares, de la Corporación del Sur S.A., compuesta por Pellas Development Group y la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). El 80% de esta pertenece al grupo empresarial. MATILDE CÓRDOBA
Clima. Últimas lluvias garantizan agua para un millón Las lluvias de octubre están garantizando agua potable para un millón de personas en Nicaragua, tras una de las sequías más fuertes de los últimos años, informó la Mesa Nacional de Gestión del Riesgo (MNGR). Las precipitaciones, que se mostraron escasas en los primeros cuatro meses de la
época húmeda del año, ahora están llenando miles de pozos en diferentes zonas de Nicaragua, según una fuente de la MNGR. “En Nicaragua hay aproximadamente unos 5.500 acueductos manejados por la comunidad, estos le brindan el servicio de agua potable, particularmente para consumo
humano, a cerca de un millón de personas, que estaban en riesgo porque no había llovido lo suficiente”, dijo el presidente de la MNGR, Denis Meléndez. Las lluvias se han regularizado especialmente en los últimos 12 días, y la MNGR cree que será suficiente para “aliviar” la falta de agua en
las zonas rurales, a pesar de sufrir dos años consecutivos de sequía. “Recordemos que estamos viviendo el déficit hídrico, no solamente en lo que va de 2015, sino desde noviembre de 2013”, agregó Meléndez. Octubre ha sido el mes más lluvioso de Nicaragua en los últimos 12 meses.
En los primeros 20 días de octubre el promedio de precipitaciones fue de 327 milímetros, según datos del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Nicaragua es el cuarto país más vulnerable al cambio climático, según el Índice de Riesgo Climático 2014 . ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
Noticias
Declaraciones de Holguín muestran “inseguridad” Disputa limítrofe. Según expertos, que Colombia asegurase que hay diálogo informal con Nicaragua muestra falta de tacto diplomático “Los fallos de la CIJ se deben cumplir de manera ineludible, pues garantizan la paz mundial y el equilibrio de correlación de fuerzas”. Así lo afirmó el exdiplomático, Mauricio Díaz, quien además consideró que la canciller colombiana María Ángela Holguín no debió decir que se sostenían “pláticas informales” con el gobierno de Nicaragua en relación a la disputa que litigan ambas naciones y que ha sido llevada a
la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. “Estas declaraciones son una manifestación de inseguridad y falta de tacto diplomático, ya que si estas negociaciones fuesen ciertas, el deber de ella (Holguín) era no decirlo”, destacó Díaz. Esta semana la funcionaria colombiana dijo que había un acercamiento con Managua a fin de resolver la disputa limítrofe. “Durante todas esas sesiones de la semana de audiencias (en La Haya), Nicaragua reiteró permanentemente, Según sentencia
90 mil kilómetros cuadrados de plataforma en el mar Caribe pertenecen a Nicaragua
también, su actitud por sentarse a iniciar un diálogo con Colombia para negociar el tratado (…) Entrar al proceso de negociación de un tratado es lo que hay que hacer y eso es lo que hemos conversado con Nicaragua”, declaró Holguín. Según Díaz, el Gobierno debe defender la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y no “acceder a negociar territorio que es nuestro”. Nicaragua y Colombia participaron a inicios de mes en una ronda de audiencias orales en la CIJ, debido a las supuestas violaciones por parte de Bogotá de los límites en el Caribe redefinidos por el alto tribunal de la ONU el 19 de noviembre de 2012. Según el tribunal intenracional, Nicaragua posee más de 90,000 kilómetros cuadrados de plataforma en el mar
Caribe. “Los estados miembros de la ONU tienen que acatar los fallos de la CIJ de buena fe, pues si no, estarían incumpliendo ese estatuto”, señaló el experto en derecho internacional Norman Miranda, en relación a la posición de Bogotá de negociar el territorio que ya fue acordado por la Corte en La Haya. Para Miranda ya todo está dicho en la ley, ya que el Artículo 36, inciso 2, del estatuto de la CIJ establece que los estados que son parte de esta instancia, reconocen obligatoriamente la competencia de la corte, por lo tanto deben respetar las sentencias que dicta. Además, dijo que ante un incumplimiento de una de las partes no se requiere de un tratado, por lo tanto “no es necesario negociar”. HATZEL MONTEZ
03
Negocios. Taiwán puente comercial con Asia China cada vez es más importante para la producción mundial, y Taiwán quiere aprovechar su posición geográfica para convertirse en el puente que lleve a Occidente a hacer negocios con el gigante asiático. Así lo dijo el embajador de Taiwán en Nicaragua, Rolando Jer-Ming Chuang, quien agregó que “China (continental) se convierte en la fábrica del mundo y pronto podría llegar a ser el mayor consumidor. Hay que prepararse”. De acuerdo al diplomático, tanto Taiwán como Nicaragua tienen una posición privilegiada debido a que en un perímetro inferior a 4,000 kilómetros a sus límites hay varios países claves. “Queremos recalibrar nuestra economía como un trampolín, una puerta de entrada para hacer negocios con otros países asiáticos”, señaló Chuang. Uno de esos países es la República Democrática Chi-
na. A ese país, en 2013, Nicaragua exportó por 20,9 millones de dólares. Esto representa un 0,4% de total de las ventas al extranjero. El año siguiente, a Taiwán vendió 3,19% (de 84 millones de dólares) del total de las exportaciones. Además de estos productos, hubo algunos como la carne de bovino y el café que crecieron un 56% y 126% en demanda, respectivamente. “Somos un país pobre en recursos naturales, pero rico en mano de obra –recordó el embajador–. Taiwán es el mejor socio para hacer negocios en Asia. Podemos brindar una ayuda importante a las exportaciones nicas”. Asimismo, recordó que las relaciones con China Continental han mejorado mucho en los últimos años y “Estamos en la mejor posición para permitir a Nicaragua establecer esta relación”. ADRIÀ BUDRY CARBÓ
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
Noticias
04
Café especial busca mercado En Nicaragua. Una edición limitada producida en el país se venderá en tiendas locales Un aroma intenso floral, con notas dulces a melocotón y caña de azúcar, con un toque de acidez cítrica a limón y cuerpo cremoso son algunas de las características de un café especial que es comercializado en Managua desde esta semana. Cosechado y procesado como microlote, el café Marselleise Miel, un café especial que cuenta con tres certificaciones internacionales y ha sido ganador de la Taza de la Excelencia, se quedará por primera vez en el mercado local al ser comercializado en sucursales de una cafetería capitalina. Henry Hüeck, presidente de Ramacafé y propietario de la finca La Virgen en Matagalpa, donde se produce esta variedad, explicó que una característica de este es que es resistente a la roya, sin embargo, se ha cosechado en el país desde hace dos décadas. Esta, dijo Gian Marco Palazio, de Café Las Flores, donde se comercializará este café, se trata de “algo muy limitado,
una edición con presentaciones de ocho onzas y tres mil unidades”. La meta, agregó, es que anualmente se presenten al mercado local y también extranjero a través de los pedidos que se reciben en la tienda en línea de esta empresa, cuatro ediciones especiales, cada una con características y presentaciones diferentes. Estas formarán parte de la línea de “Micro Lotes Premium”. “Buscamos productores que ya han pasado por cierta selección, incluso que hayan llegado a etapas finales del concurso de la Taza de la Excelencia. Cada día en Nicaragua hay más conocedores y amantes del café. Deseamos también educar”, expresó Palazzio. Esta, dijo el director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de Cafés Especiales (ACEN), Edwin Ruiz, es la primera vez que se vende un café de microlote en el mercado nicaragüense. “Si habláramos una década atrás sería imposible, pero la cultura interna de consumo ha mejorado muchísimo. El gremio ha logrado que estos cafés cambien esos hábitos de consumo”, consideró Ruiz. Por su parte, Hüeck señaló que parte del café producido
La bolsa de ocho onzas de este café tiene un costo de 12 dólares más IVA./ CORTESÍA
en este lote también fue exportado a Austria, aunque el tratamiento que se le dio al producto fue distinto, por lo que no tienen las mismas particularidades. “El mismo café producido en una finca procesado te da un toque diferente. Si uno lo trabaja de diferente manera, el producto final sale diferente y le da un valor agregado”, explicó el productor. Ese valor agregado, estimó, puede ser entre cinco o seis veces mayor al precio del mercado en Nueva York, por ejemplo. Sin cifras nacionales Aunque la marca país del café nica cada vez es más reconocida en el mundo, en cuanto al café especial no se conoce a ciencia cierta cuánto representa la comercialización de este. Según cifras del Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex), como café verde, donde se incluye al café especial, se han exportado entre octubre de 2014 y el 30 de septiembre 414,3 millones de dólares, que corresponden a 2,3 millones de quintales. Sin embargo, Ruiz estima que el 30% del total de las exportaciones del grano responde a café especial. V.A.R.
ESPECIAL MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
05
Apoyando a Juntos por la Cura Quinta edición. La carrera-caminata será a beneficio de la Fundación Ortiz Gurdián y su apoyo a las mujeres con cáncer de mama Todo está listo para la quinta edición de la carrea-caminata “Juntos por la Cura”. Desde ayer la Fundación Ortiz Gurdián (FOG), junto a los patrocinadores, inició la entrega de kits a las personas que se inscribieron para participar este próximo domingo 25 de octubre, a partir de las 6:00 a.m. Las personas que aún no se han inscrito, lo pueden hacer en el súper La Unión ubicado en carretera a Masaya y retirar en el mismo lugar su kit, que contiene: un bolso, una camiseta y productos de los auspiciadores. La carrera/ca-
minata sale del Centro Corporativo Banpro hacia el Súper La Unión, regresando al punto de partida, que equivalen a 6 kilómetros. Los fondos recaudados de las inscripciones serán destinados a la Clínica del Cáncer de Mama de la FOG, para que más mujeres de escasos recursos económicos que provienen de diferentes partes del país puedan recibir atención médica temprana y salvar sus vidas. Un granito de arena Diario Metro, en conjunto con Buon Pan, invita a los participantes a continuar aportando a la causa, en este caso lo harán al comprar un un cupcake por sólo 20 córdobas. “Basados en el concepto de este evento deportivo sumamos esfuerzos para producir un mosaico de más de 400 cupcakes, mismos que se caracterizarán por ser elaborados con ingredientes 100
por ciento saludables”, dijo Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro. Comentó que en el mes de octubre celebramos nuestro aniversario número 2, por ello la idea de crear un mosaico de cupcakes. “En Metro siempre nos hemos caracterizado por ser un diario socialmente responsable, destacándonos por nuestras buenas prácticas y sensibilidad ante diferentes causas sociales, es por esto que decidimos aliarnos con Buon Pan y reforzar el proceso de recaudación impulsado por la Fundación Ortiz Gurdián”, manifestó. Paralelamente, Metro, junto a su periódico hermano El Nuevo Diario, contará con un backing para fotos y coloridas utilerías, para que las personas puedan retratar
su participación en este evento familiar. “Igualmente, podrán apreciar la presencia de activación BTL con nuestros acostumbrados y simpáticos promotores”, añadió Leiva. Por su lado, Rita Reyes, propietaria de Buon Pan, señaló que este tipo de eventos son necesarios para ayudar a la causa y concienciar a las mujeres sobre esta terrible enfermedad que afecta a las mujeres de todo el mundo. “Nos unimos a Metro para aportar a la causa. Además, este tipo de carrera es una forma de hacer conciencia de forma sana a todas las mujeres para que nos estemos revisando, pues el cáncer de mama está afectando muchísimo a las mujeres de Nicaragua y el mundo”, finalizó. METRO
Ya se están entregando los kits para los participantes. /CORTESÍA
EspECial MEs dE la luCha CoNtra El CáNCEr dE MaMa
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
06
HECHOS
Ce ca de i e de e ca de cá ce de a a f e diag icad e
E cá ce de a a e e eg d cá ce á c e a ee h b e de d e d E
e e e e cie de d cá ce e e a ee
De de e a a i cide cia de cá ce de a a e d e d ha a e ad e á de cie E
edi a e i e cia e a i a a a a a da a e a a de cá ce de a a e de cie e a e de a ad
Corinne y su esposo. / CONTRIBUTED
“El pensamiento sobre la muerte estaba conmigo todos los días” Corinne Cochini, de 44 años, madre de dos hijos, de Marsella, Francia, le cuenta a Metro su conmovedora historia, desde recibir la devastadora noticia de que tenía cáncer de mama en 2008, a la pérdida de su cabello, y la inmensa alegría de ganar la batalla contra esta enfermedad que amenaza la vida.
Pa a a i e a e a a de cá ce a ibi idad de e i e cia e de cie E a a e de cie ae a a e de cie a e a a e ed ce a cie e ba a ai a cia de a de ecci e a a E cie de cá ce de a a c de é de a
e
FUENTES: WORLD CANCER RESEARCH FUND INTERNATIONAL, AMERICAN CANCER SOCIETY
ELODIE NOËL MWN
Diagnóstico
El tratamiento
“Yo estaba en mi visita anual a la ginecóloga cuando ella se encontró con un pequeño agujero en mi pecho derecho. “No me gusta eso”, me dijo. Esa es una frase que recordaré siempre. Después de ese momento, todo fue muy rápido. La detección, la biopsia, la prueba de sangre ... Fue desesperante. Unos 10 días después, se confirmó que tenía cáncer de mama. Me trataron de inmediato y apenas tuve tiempo para darme cuenta de la noticia y de asustarme”.
“El equipo médico fue absolutamente increíble de principio a fin. Me trataron en Marsella, Francia. Comenzó con cinco meses de quimioterapia para reducir el tamaño del tumor. Reaccioné muy bien a la quimioterapia. Tuve suerte porque nunca me sentí mal, pero fue agotador. Luego tuve una operación para extirpar el tumor. Tuve suerte porque no tuvieron que hacer una mastectomía, tenía tanto miedo de eso. Un mes más tarde, empecé con la radioterapia para asegurarnos de que no había células cancerosas restantes. Menos de un año más tarde, estaba en remisión”.
Informar a mi seres queridos
2 4 1 3 5 “Mi esposo y mis hijos –Laura, 14, Julien, 18– fueron una ayuda constante. Yo no me podría haber sentido más apoyada. Hablé mucho con ellos, mientras que todo el tiempo trataba de restarle importancia a la situación. Decidí no hacer una gran cosa de eso. Mis hijos no parecieron tener miedo porque yo no les mostré que estaba asustada, incluso con el pensamiento de la muerte en mi cabeza casi todos los días. “Cáncer” es una palabra terrible. En general, la experiencia realmente me acercó a mi familia, estábamos muy unidos”.
La cuestión del pelo
La recuperación
“La pérdida de mi cabello fue la parte más difícil para mí. Yo estaba tratando de poner las cosas en perspectiva, diciéndome que lo que realmente importaba era deshacerse del tumor, pero era muy difícil. Me costó mucho mostrar mi cabeza pelada a mi marido y mis hijos. Recuerdo una noche, mi hija estaba enviando mensajes de textos muy tarde, así que me salí de la cama y, por supuesto, se me olvidó ponerme “mi pelo”. Cuando vi su cara, ¡sabía que algo estaba mal! Además, nunca olvidaré la primera vez que volví a usar champú de nuevo en mi pelo de 2 mm...”.
“Cuando me dijeron que el cáncer había desaparecido, a finales de 2008, sentí una alegría increíble. Creo que te cambia, dejas de preocuparte por cosas sin sentido. Pareciera que fue hace mucho tiempo... No es un tabú, pero cuanto menos hablas de ello, mejor. Está detrás de mí ahora, a pesar de que todavía me examino cada seis meses, lo cual es siempre un momento muy angustiante porque la recaída ocurre. No tenía antecedentes familiares de la enfermedad, pero me estoy asegurando de que mi hija sea consciente de que nunca debe pasar por alto la visita anual al ginecólogo”.
EsPECial MEs dE la luCha CoNtra El CáNCEr dE MaMa
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
07
/ UNICANCER
Frédérique Penault-llorca Jefe en el Centro Jean Perrin en Clermont-Ferrand, un importante centro de investigación del cáncer en Francia, explica a Metro cómo los desarrollos clave en los tratamientos del cáncer entregan cada vez mayores posibilidades de supervivencia
la batalla contra el cáncer de mama ¿Cuál ha sido la evolución en estos últimos años en el tratamiento de cáncer de mama? – Hemos visto el desarrollo de medicina precisa para las mujeres en tratamiento por el cáncer de mama, particularmente en una terapéutica desescalada, gracias a la mejora de los conocimientos en biología. La técnica del “ganglio centinela” (una biopsia que remueve el tejido de los ganglios linfáticos para detectar el cáncer), es ahora un procedimiento estándar. Lo novedoso de esto es que incluso cuando está infectado este ganglio centinela, no necesariamente tenemos que quitar los otros nodos. Ahora tenemos herramientas
moleculares que entregan un pronóstico más preciso y nos ayudan a encontrar el curso de acción correcto –y combinar diferentes enfoques–. Estas herramientas o firmas moleculares han permitido reducir (en un 40 por ciento) las prescripciones de la quimioterapia en los países en los que se utiliza con frecuencia. Además, en el caso de los cánceres metastásicos avanzados (un cáncer que se propaga de una parte del cuerpo a otro) cuando la condición se vuelve crónica, estamos centrándonos en la atención que recibe el paciente, la gestión de su dolor, su dieta, y la psicoterapia. ¿Existen nuevos trata-
mientos que estén siendo utilizados? – Ahora existen nuevas terapias biológicas para los cánceres de mama metastásicos que responden a hormonas. Para los pacientes con cáncer de mama HER2, nuevos tratamientos revolucionarios están siendo diseñados para identificar la célula tumoral con la quimioterapia, lo que evita los daños colaterales de la quimioterapia, como la caída del cabello. La inmunoterapia también trae mucha esperanza para el cáncer de mama de “triple negativos” (cuando los tres tipos más comunes de receptores conocidos que impulsan el crecimiento del cáncer de mama –el estrógeno, la pro-
gesterona, y el gen HER2– no están presentes en el tumor del cáncer). Apuntar a su inestabilidad genética parece dar muy buenos resultados. ¿Qué opinas de la cobertura de los medios sobre la doble mastectomía preventiva? – Para un paciente con un riesgo genético identificado de cáncer de mama, que ha tenido casos de varias mujeres en su familia desarrollando la enfermedad, esta mastectomía preventiva es una opción que debe ser considerada y discutida con un equipo médico. Sin embargo, este procedimiento no es inofensivo y debiera recibir mucho pensamiento. Estos pacientes también tienen la
opción de detección temprana a través de imágenes por resonancia magnética. También tienen que tener en cuenta que la mayoría de las mujeres con la mutación del gen BRCA tienen un alto riesgo de cáncer de ovario, por lo que tienen que vigilarse muy de cerca. ¿Cuáles son los avances más prometedores? – Se están realizando estudios sobre la relación entre la actividad física y el cáncer de mama (que parece promover una disminución de las recaídas y cansancio). En Francia, estamos liderando una investigación muy avanzada para evaluar la biología de un tumor: en busca de
apuntar al cáncer a través de una secuenciación de nueva generación. ¿Podemos esperar una tasa de recuperación del 100 por ciento? – Podemos trabajar en una detección aún más temprana en incluso a más mujeres mediante la comprensión de las etapas precancerosas, gracias a la biología y el desarrollo de la bioinformática para analizar los datos. Cuanto antes la detección, mayores serán las posibilidades de recuperación.
ELODIE NOEL MWN
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
MUNDO
08
Guatemala vota por un nuevo presidente, tras crisis política
Jimmy Morales y Sandra Torres competirán en el balotaje del domingo, para el que están convocados más de siete millones de guatemaltecos. / AFP
Elecciones. Más de siete millones de ciudadanos están convocados para elegir el domingo a un nuevo presidente, en el país centroamericano, balotaje marcado por el desencanto de la población luego de un escándalo de corrupción. Los guatemaltecos volverán a las urnas este 25 de octubre para decidir quién guiará el país durante los próximos cuatro años. Jimmy Morales, actor y excomediante, de 46 años, se enfrentará a Sandra Torres, de 60, quien fue esposa del expresidente Álvaro Colom (2008-2012). Ambos compiten por primera vez a la máxima magistratura y avanzaron a un balotaje por obtener más votos el 6 de septiembre, cuando estaban inscritos 14 candidatos a la presidencia. Morales es postulado por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y Torres, por la Unidad Na-
Repetirán comicios
Análisis
La crisis es muy grave La crisis que vive Guatemala no se va a resolver ni con una elección ni con un cambio de gobierno. La crisis política es muy
cional de la Esperanza (UNE), agrupación política que fundó su exesposo Colom. “Es un proceso atípico, este año lo más destacado fue la participación ciudadana, que alcanzó más del 70%”, explicó Julio Solórzano, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Con la elección presidencial se pondrá fin a la crisis política que se produjo luego de un caso de corrupción que fue investigado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que dirige el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Colombia Iván Velásquez. El 16 de abril fue desbaratado un grupo de contrabando que defraudaba al Estado al cobrar miles de quetzales
grave y se debe replantear todo el rol del Estado. Nos espera una sucesión de la crisis. MANFREDO MARROQUÍN
Presidente de Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional
a los empresarios importadores. El caso, denominado La Línea, provocó a la renuncia y el encarcelamiento del militar retirado Otto Pérez, quien era presidente, y a su vicepresidenta Roxana Baldetti. El analista Renso Rosal recordó que miles de guatemaltecos salieron a las calles a protestar “cansados” por los actos de corrupción. “Con la elección del domingo se espera que se ponga fin a esta crisis, aunque las expectativas no son muy altas. Queda el mensaje para el triunfador que la población estará vigilando”, afirmó Rosal. KENNETH MONZÓN nacionales@publinews.com.gt
El Tribunal Supremo Electoral volverá a realizar la elección de 11 alcaldes. Di bi Debido a la conflictividad electoral y la quema de las boletas el 6 de septiembre, se repetirá la elección de 11 corporaciones municipales.
Detalles Ag
a cif a
ee a e
7
30%
millones 556 mil 873 guatemaltecos son aptos para votar.
se espera que sea el abstencionismo, según analistas.
P i e a e Volver a las urnas para elegir alcalde ante hechos violentos es algo que no había sucedido desde que se instauró la democracia en Guatemala en 1985.
2
Seg idad “No cabe duda de que hay que aprender de lo que ha sucedido”, mencionó Rudy Pineda, presidente del ente electoral, al solicitar más vigilancia. El viceministro de Gobernación, Elmer Sosa, mencionó que 35 mil policías junto con 19 mil soldados se encargarán de vigilar los centros de votación y garantizar los comicios.
80
mil 765 centros de votación
mil voluntarios estarán en las mesas electorales.
19 mil 582 juntas receptoras de votos serán habilitadas para que los ciudadanos emitan el sufragio.
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
mundo
09
En Argentina cierran campaña electoral con Scioli de favorito Sudamérica. Entre los seis aspirantes presidenciales, lideran las intenciones de voto tres políticos de origen italiano: Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. A dos días de las elecciones generales en Argentina, los principales candidatos a suceder a la presidenta Cristina Kirchner cerraron ayer sus campañas sin despejar, muy a su pesar, la posibilidad de balotaje tras la votación del domingo. Entre los seis aspirantes presidenciales, lideran las
Estos son los tres aspirantes que lideran las intenciones de voto. / METRO CHILE
intenciones de voto tres políticos de origen italiano, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Todos en
plena forma física, casados con mujeres atractivas e independientes, criados en hogares al menos acomoda-
dos y que en el plano político no es fácil diferenciarlos. “No son tan claras las diferencias entre ellos, son
muy parecidos”, dijo Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit (M&F) en un encuentro con la prensa extranjera. Según los encuestadores, la elección está “parada sobre décimas de diferencia y con muchos indecisos”, entre el 8 y 10%, dijeron. Argentina podría por primera vez en su historia pasar a una segunda vuelta, prevista para el 22 de noviembre. Daniel Scioli, de 58 años, candidato del partido de Kirchner, Frente para la Victoria (FPV), el favorito según sondeos, anunció en el último tramo de la campaña buena parte de su eventual gabinete en una estrategia por mostrarse
como un candidato “sin sorpresas” “No propongo ninguna revolución. Mantener lo que haya que mantener, cambiar lo que haya que cambiar y corregir lo que haya que corregir, a mi manera”, dijo el miércoles a Radio 10 Scioli. Scioli habló ayer de asuntos bilaterales y de integración regional con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, durante una conversación telefónica. En la última jornada de campaña en Argentina de cara a los comicios del próximo domingo, Scioli habló con Bachelet de “la agenda binacional y el fortalecimiento de la integración regional”. METRO
Arranca vuelta Ciclística Claro Nicaragua 2015
La empresa de Telecomunicaciones Claro dio el banderillazo de salida a los más de 120 atletas de distintos países que iniciaron la contienda de los primeros lugares de la Vuelta Ciclística Claro Nicaragua 2015, evento programado del 21 al 25 de octubre.
El evento más importante del ciclismo nacional, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), cuenta por quinto año consecutivo, con el apoyo de la empresa líder de telecomunicaciones del país. La carrera se desarrollará en cinco etapas y recorrerá un total
Nuevo Mitsubishi L200 Ya está disponible en Excel Automotriz, empresa de distribución de vehículos en Centroamérica, el nuevo pick up Mitsubishi L200. Con una demostración de fuerza y estilo se presenta el nuevo Mitsubishi L200, que debuta en el mercado nicaragüense con la clara intención de demostrar un estilo más dinámico y refinado, con curvas estilizadas que surgen desde la renovada parrilla cromada y se extienden por sus laterales, dando como resultado un diseño aerodinámico que le permite deslizarse a través del viento con una resistencia líder en su clase, lo que minimiza el ruido, mejora la aceleración y la estabilidad al volante. Con espacios amplios y abiertos, otorgados por su distintiva “J-line” que divide la cabina del área de carga, transformándola en una plataforma reforzada para afrontar cualquier desafío laboral que aparezca en el camino. Entre los tantos puntos a destacar, sobresale su radio de giro de 5.7m., el mejor en su clase, lo que es más impresionante aún al considerar las dimensiones
del vehículo. Al combinarlo con su dirección rápida y responsiva, convierten a la nueva generación del Pick up L200 en una camioneta agradable de manejar. “Estamos muy contentos con la llegada del nuevo L200. Tiene toda la fuerza y la potencia que se necesita en un vehículo de trabajo y a su vez la comodidad, seguridad y el estilo refinado de un vehículo familiar, con sus 136 caballos de fuerza y su motor 2.5 Turbo Diesel con Intercooler 4X4”, expresó Rafael Orozco, Gerente de Ventas para la marca Mitsubishi.
Exhibición corresponde a la pérgola en Galerías Santo Domingo. / CORTESÍA
de 490 kilómetros. Este año grandes equipos nos acompañan desde Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Estados Unidos y, por supuesto, Nicaragua. “Un año más nos enorgullece participar en este evento que sirve como impulso a nuevos talentos; por quinto año Claro apoya la Vuelta Ciclística de Claro Nicaragua 2015, la empresa respalda el talento del deporte nacional. Pretendemos consolidar este acontecimiento deportivo como el más importante de Centroamérica”, expresó el Ing. Antonio Vega Sandoval, Gerente General de Claro Nicaragua.
Adquiera hasta el 35% de ahorro en Ferretería Jenny Como parte de la celebración del 23 aniversario de Ferretería Jenny, se está brindando descuentos que van desde el 5% hasta el 35% en productos seleccionados hasta el 31 de octubre. Caracteriza a esta ferretería la atención personalizada, brindar garantía en los productos y ofrecer servicio a domicilio, servicios que los ha caracterizado desde su fundación, igualmente “trabajar y no pensar tanto. Trabajar feriados, domingos y el resto vendrá por añadidura”, dijo Donaldo Sánchez, Gerente General y fundador de esta empresa. Su fuerza radica en el mercado mayoreo, donde distribuyen a 800 ferreterías a nivel nacional. Cuentan con 2500 clientes fijos y en los últimos tres años han invertido más de 2 millones. Como parte de su 23 aniversario, Ferretería Jenny continúa celebrando durante el mes de octubre con descuentos
Gonper Librerías se prepara para el Regreso a Clases 2016 Decorado con escenas de las famosas películas que han cautivado a grandes y chicos, con personajes en vivo de la película Intensamente y en un ambiente de feria, Gonper Librerías realizó reciente su show room con el objetivo de presentar a distribuidores, librerías y mayoristas de todo el país lo más novedoso en las líneas de Paper Mate y Cuadernos El Líder, de cara al Regreso a clases 2016. Blanca Rosa Pereira, gerente general de la cadena de librerías, manifestó que “esta actividad es un show room donde estamos presentando todas las novedades para este próximo año escolar, en las que habrá portadas de cuadernos con imágenes de la película Intensamente, Star Wars, Barcelona, cuadernos ecológicos, las hadas que siempre están, hay una serie de cuadernos que tenemos, preciosos, hay para niños de preescolar, de primaria, jóvenes, universitarios y adultos, en todos los tamaños, espiral, empastados, sencillos, con detalles muy
especiales, con relieves, escarchas, UV dirigido, entre otras”. Pero más allá de la presentación de las nuevas colecciones en cuadernos y lápices, Pereira afirmó que todos contaban con precios especiales para su público, con descuentos por introducción y bonificaciones que “por ejemplo, por cierta cantidad de lapiceros Paper Mate, se les da de bonificación una cantidad de docenas en bonificación”, expresó Pereira, quien añadió que todas estas novedades en cuanto a diseño y estructura de cuadernos y lapiceros ya están disponibles en librerías desde este año, para que puedan ir comprando desde ya y así tener los útiles escolares para la próxima temporada escolar. Gonper Librerías cuenta con una variedad de más de 14 mil artículos clasificados en papelería, para oficina, regalos, consumibles, manualidades, de belleza y el mayor stock de artículos escolares como mochilas, témperas, sacapuntas, lápices de colores, entre otros.
que van del 5% hasta el 35% en artículos seleccionados como cerraduras, llaves de baños, llave para pantry, inodoro, escaleras de aluminio, canaletes, plycem para techos, entre muchos utensilios más. También por las compras se otorga 0% de interés en tarjetas de crédito, compartió Nidia Sánchez, vicegerente de Ferretería Jenny. Asimismo, comentó que tienen más de 10
business 10
mil productos ferreteros y recientemente han incursionado con la línea hogar y ampliaron su flota vehicular para ampliar la cobertura en toda Nicaragua. Ferretería Jenny es, como su eslogan lo indica, más que una ferretería. Ofrece líneas completas en materiales de construcción, artículos ferreteros, cerámica, herramientas agrícolas, de jardín, manuales, eléctricas y mucho más.
Walmart y Cadin establecen alianza en pro de las Pymes Walmart de México y Centroamérica y la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin) firmaron una alianza para mejorar la competitividad y ampliar las oportunidades de negocios de las empresas socias de la cámara empresarial. El acuerdo de cooperación permitirá la promoción de los programas Una Mano para Crecer y Desarrollo de Marca Privada, de Walmart de México y Centroamérica, para beneficiar a empresas que producen productos alimenticios, productos de aseo, vinos y licores. Eduardo García Montenegro, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, firmó el convenio de cooperación con Rodrigo Bosco Caldera Solórzano, presidente de Cadin. El
convenio tendrá una duración de dos años renovables, de común acuerdo. “Esto nos permite a impulsar la producción local y ahorrarles dinero a las familias para que vivan mejor”, explicó García Montenegro. Una Mano para Crecer es el Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Walmart México y Centroamérica, que impulsa el desarrollo de los fabricantes de pequeñas y medianas empresas (Pymes). En la actualidad más de 300 proveedores se benefician del programa. Entre los principales objetivos del programa sobresalen fortalecer la pequeña y mediana industria local, promover la generación de empleo, y contribuir a erradicar la extrema pobreza.
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
DEPORTES
11
La carrera no se detiene La UNAN acecha al Ferretti. Estelí buscará extender su racha de triunfos en el torneo El torneo de Apertura de la Primera División tomó un ritmo acelerado a falta de cinco jornadas para que acabe la temporada regular. Clubes como Walter Ferretti y Real Estelí, que tienen hasta tres fechas pendientes, respecto a los otros equipos, jugarán dos veces por semana, hasta completar el calendario. El ‘Tren del Norte’, tercero con 21 puntos, gracias al triunfo de este miércoles contra el Chinandega FC (20), visitará mañana (3:00pm) al Juventus, con la asignatura de lograr tres unidades que lo alejen de los capitalinos, cuartos con 20. Una victoria en el Estadio Olímpico del IND le permitiría a los norteños mantener la pugna por estar entre los cuatro mejores del certamen. No obstante, tendrán que esforzarse más que en la jornada cinco, cuando empataron a un
tanto contra los juventinos. Aunque el desafío entre estelianos y capitalinos pinta como el destacado de la jornada, serán la UNAN–Managua y el Real Madriz los que inauguren la jornada catorce, cuyo encuentro está programado para que inicie a las 8:30 de la noche, en el Estadio Nacional de Futbol. Los universitarios, segundos con 22 puntos, tendrán que vencer en casa para evitar que los norteños los desplacen. Los somoteños se sitúan en la décima posición, con ocho puntos, y mismos que el Managua FC y el Club Deportivo Ocotal, octavo y noveno, respectivamente. Turno del líder Ferretti, el equipo más consistente del torneo, encabeza la tabla con 25 puntos, producto de 8 victorias, un empate y un revés. El domingo recibirán al ART. Jalapa, séptimo con 13 puntos, en el Estadio Nacional de Futbol (3:00pm), con la garantía que con un empate le basta para mantenerse en la cima del Apertura. No obstante, por el futbol destructor que mostró contra
DEPORTES Espectáculo de la NBA
Boston y Sacramento jugarán en México
El Walter Ferretti permanece en la cima del Apertura con 25 puntos. / HENRY PADILLA
el Managua FC en la fecha anterior, venciéndolos por 2-5, y la efectividad que muestran sus fichas importantes, Raúl Leguías, líder de goleo con 9 dianas, Eulises Pavón, quien marcó un doblete ante los ‘Leones Azules’, y Bernardo Laureiro, que logró tres asistencias y un tanto, no parece que los segovianos puedan
frenarlos. También a las 3 de la tarde, los Caciques del Diriangén recibirán en su campo al Chinandega FC, rivales directos en la lucha por alcanzar la zona de semifinales. Los diriambinos son quintos con 20 puntos, cuatro más que los occidentales, sextos, pero con un partido menos.
La jornada la cerrarán dos que pelean por salir de la zona de descenso, el Managua FC y Ocotal. Este partido arrancará a las 8:30 de la noche, en el Estadio Nacional de Futbol.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Sin piedad. Selección de beisbol U-12 aplasta a su similar de Chile La U-12 de Nicaragua se levantó de un colapso provocado por México al propinar una barrida de 30-0 sobre la Selección de Chile, en un súper nocaut de tres episodios, suficiente para que los nicas descargaran seis cuadrangulares ayer, en el Estadio Roberto Clemente del Parque Luis Alfonso Velásquez, en el Campeonato Panamericano. Por la discreción de los chilenos, el conjunto pinole-
ro estaba destinado a sumar el quinto triunfo sin muchas complicaciones y así lo hizo. Cristian Moreno lideró el ataque de los pinoleros con dos cuadrangulares, le siguieron Norvin Olivas, Lésther Medrano, José Miranda y Rommel Gómez, con un vuelacercas cada uno, colaborando al triunfo arrollador. En el primer episodio, la tropa nacional descargó un rally de 15 carreras, en medio
Lésther Medrano disparó un cuadrangular ante Chile. / OSCAR SÁNCHEZ
2
de errores defensivos de los sudamericanos, que apenas participan en su segundo torneo a nivel internacional. En el siguiente inning, los nicas sumaron 14 carreras, para un escalofriante marcador parcial de 29-0. El partido estaba más que definido, los chilenos no tenían argumentos para responder, e incluso el manager sudamericano, José Paredes, habló con los directivos presentes de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociado (Feniba), para terminar el desafío con el marcador 15-0, pero la decisión de los jueces fue completar los tres episodios. En el tercer inning, Cristian Moreno conectó el último cuadrangular del partido que selló la victoria de los nicas 30-0, facilitando el triunfo a Dani González, quien laboró tres innings, permitiendo un imparable. Renato Vagueño cargó con la derrota. Entre los mejores artilleros nacionales destacaron
Cristian Moreno, al ligar de 5-4, con dos dobles, dos vuelacercas y cinco remolques; Rommel Gómez se fue de 4-4, anotó cuatro, disparó un cuadrangular e impulsó cinco, y Fidel Loáisiga, conectó de 4-3, con cuatro anotadas, un doblete y tres impulsadas. Con este resultado, los ni-
cas alcanzaron balance de 5-1, y se encuentran en segundo lugar, detrás de México (6-1). Esta mañana (11:00) el conjunto local busca sumar otro triunfo ante Ecuador en el mismo escenario, para quedar a un juego de su clasificación a las semifinales. FLAVIO GARCÍA
Los Sacramento Kings y los Boston Celtics se enfrentarán el 3 de diciembre en México, en un partido de la temporada regular de la NBA, anunció ayer el vicepresidente para Latinoamérica, Philippe Moggio. El juego Sacramento y Boston se disputará en la Arena Ciudad de México, que tiene un aforo para 18.147 aficionados, y representará el tercer año consecutivo que la NBA presente un partido de su temporada regular en este país.
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
deportes
12
‘Ratón’ Mojica, un campeón de verdad Reconocimiento. El CMB le otorgó un cetro ‘Verde y Oro’, como premio a su carrera
Enfocado. Alonso espera mejorar en el GP de Austin
Fernando Alonso buscará puntuar en Estados Unidos. / ARCHIVO
El español Fernando Alonso (McLaren), doble campeón mundial de Fórmula Uno (2005 y 2006, con Renault), dijo este jueves en Austin (Texas), sede del Gran Premio de Estados Unidos, que su escudería trae “una serie de mejoras aerodinámicas y de motor” que espera les hagan “algo más competitivos”. “Veremos qué pasa, la verdad es que estoy con muchas ganas de salir a la pista. Aquí tenemos una serie de mejoras aerodinámicas y también de motor, y ojalá nos acerquen un poco a los mejores o seamos algo más competitivos”, explicó Alonso este jueves en el Circuito de Las Américas, en manifestaciones que reproduce el diario ‘As’. “Pero vamos a ver, porque si llueve lo que está previsto, lo que tendremos que hacer es dar una vuelta buena sin estar mojada la pista”, comentó el doble campeón mundial asturiano, ganador de 32 Grandes Premios y que piensa que este es el mejor circuito para McLaren de los cuatro que quedan para acabar el Mundial. “Sí, en principio es nuestro mejor circuito de lo que queda,
y si llueve será una pena por eso, en otros si llueve podemos sacar algo que de otra manera y aquí no lo sabemos, pero bueno, como digo, si llueve también se puede igualar un poco, y a ver si tenemos una oportunidad aquí”, dijo. Pero pensando en nosotros nos interesa intentar evaluar las mejoras del coche, ver si van mejor realmente”, opinó el piloto de Oviedo, que explicó cómo es la situación con miras al año próximo. “Pues sigue su curso, la verdad es que no hay ninguna novedad importante, toda la información de este año, experiencias, problemas sufridos, han sido todos anotados, resueltos y lo cierto es que para el 2016 tenemos muchas mejores sensaciones, pero aún hay que esperar y ver también cómo se desarrollan diciembre y enero”, comentó. “Si mejoramos dos segundos y medio, vamos a ganar el próximo año. Y sí creo que es realista, pero la cosa es que tenemos que trabajar muy duro con una muy alta disciplina durante todo el invierno y todos unidos”, dijo Fernando. EFE
El tiempo no borra su legado, y sobrepuesto a una debilitada salud producto de sus 76 años, Eduardo ‘Ratón’ Mojica, recibió el tan anhelado cinturon de campeón que la vida le negó en su etapa de boxeador. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) le otorgó ayer, como reconocimiento a su trayectoria sobre los entarimados, un fajón que adornará desde lo alto su singular historia. Bismarck Morales, representante del organismo ‘Verde y Oro’ en Nicaragua, le colgó a Mojica el cinturón del CMB, en un humilde, pero emotivo acto, donde el ‘Ratón’ recordó algunas anécdotas de sus años como púgil y entrenador, con su particular forma de expresarse, sin rodeos y muy elocuente. “Le agradezco al CMB porque en mis tiempos no aparecía nada de esto, a pesar que fui el primer nicaragüense que le gana a un campeón del mundo y siempre representé a mi país dignamente. Nunca soñé tener un cinturón como lo tengo ahora”, manifestó Mojica, quien en 1968 venció por decisión unánime al tailandés Chartchai Chionoi, que entonces ostentaba el cetro mundial mosca del CMB, aunque no es-
Eduardo Mojica se colgó ayer un cinturón de campeón del CMB. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA
taba expuesto. A la ceremonia se presentaron el excampeón mundial Rosendo ‘Búfalo’ Álvarez, que entrenó con Mojica en el inicio de su carrera como profesional, y Francisco ‘Toro’ Coronado, a quien, según recuerda el ‘Ratón’, “destrozaba haciendo sparring”. Ciertamente, aunque Mojica era un peso mosca, guanteó por un tiempo con el ‘Toro’, que pertenecía a la división pluma (122 libras).
Rosendo Álvarez (izq.) acompañó a Mojica durante la ceremonia. / ALEJANDRO MENDOZA
“Este hombre (Coronado) era un peso pluma y lo nalgueaba”, comentó sonriente Mojica. “Yo era el papa de todos los del barrio Monseñor Lezcano. Ahorita yo los nalgueara a todos (los boxeadores de la actualidad), yo entrené al papa del Román ‘Chocolatito’ González (Luis González)”, dijo. Merecido Bismarck Morales confesó que el reconocimiento a Mojica, por parte del organismo al que representa, es en cumplimiento a una asignatura que dejó el desaparecido presidente del CMB, José Sulaimán (q.e.p.d) y que su hijo Mauricio, actual regente, está materializando, así como cumplió otorgándole una pensión vitalicia desde enero del año pasado. “Este reconocimiento no es más que un sueño cumplido para Mojica, pero también para nuestro muy querido y recordado señor José Sulaimán. Él dejó varias encomiendas, era un ser humanista, que defendía el derecho de los boxeadores que quedaban
en el olvido después de haber sido considerados ídolos. Por eso estamos cumpliéndole a don José y al ‘Ratón’ Mojica”, declaró Morales. El ‘Ratón’ Mojica presume de haber enfrentado a cinco campeones mundiales, jamás fue noqueado, acabó su carrera con foja de 52 triunfos, 23 por la vía del cloroformo y 22 reveses. Fue el primer púgil nicaragüense en ser ranqueado por el organismo del CMB y captó el interés de los nicaragüenses por largo tiempo, antes del surgimiento de Alexis Argüello. “Estoy satisfecho con lo que la vida me ha dado. Me siento orgulloso de ser el primer campeón de Monseñor Lezcano”, comentó Mojica, emocionado. “La gente del CMB me ha dado mucho, qué puedo decir. Soy feliz con lo que Dios ha hecho por mí y con los frutos de tanto sacrificio”, dijo. El ‘Ratón’ fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense en febrero de 1995.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
3
Gloria Trevi esperará a unos 10 mil fanáticos Promociona su nuevo disco “El amor”. Con la mexicana se espera que vengan sus bailarines y un equipo experto para el montaje del escenario La cantante mexicana Gloria Trevi aborda el mundo de los sentimientos desde la perspectiva femenina y masculina en su nuevo disco “El Amor”, gira que la trae por primera vez a tierras pinoleras para compartir con sus fans. El concierto se realizará el próximo 20 de noviembre en el parqueo de Chaman Bar, en la capital, donde se espera que asistan más de 10 mil personas. Orlando Mendoza, de la productora Cicamexsa, informó que habrá muchas sorpresas para esta grandiosa presentación. “‘El amor’ es un disco que trae un recorrido por los mejores éxitos en la voz y personificación de mr. y miss Trevi. Dos personas que estarán frente al escenario para toda Nicaragua. El concierto tendrá un montaje espectacular único y característico de una diva como Gloria Trevi”, destacó. Fans de otros países La visita de la artista del “Pelo suelto” ha emocionado a muchas personas, no solamente nicas. “Platicando con amigos de Universal Music Precios
40 y 70 Dólares es el valor de las entradas, las cuales estarán disponibles en Librerías Jardín a partir de hoy.
CULTURA
de América, me comentaron que muchos fans de otros países han estado contactándose con ellos para asistir, por tanto, compartirán este momento con el club de fans de Guatemala, de Costa Rica, Panamá y Honduras”, detalló. “Es una verdadera fiesta” La presentación de Trevi está cargada de muchos éxitos, actuales y de álbumes anteriores. Pero también tendrá el talento nica como telonero, en este caso la banda encargada será PartyStation, una agrupación que toca música electrónica y pop en español e inglés. A esto se añaden un elenco de DJ’s nacionales que animarán posterior al concierto a todos los asistentes. Por otro lado, Mendoza invitó a estar atentos 10 días antes del concierto, ya que 250 fanáticos serán seleccionados para disfrutar en exclusiva del DVD “El amor” que preparó la mexicana. Esta actividad se realizará en las salas de Cinemas. Sobre el disco El nuevo nuevo álbum de Trevi está compuesto por clásicos románticos. Primero explora la piel de un hombre ante el amor y luego la de una mujer, sin renunciar por ello a su garra característica porque, como dice, “el amor también es rock”. “Todas las personas tenemos una dualidad, un lado masculino y femenino que exploro en este disco”, explicó esta cantante, presentadora, actriz, modelo, bailarina, dibujante y compositora mexicana de pop latino y rock en español. La excusa es la presentación de “El amor” (Universal Music), un álbum conceptual lleno de éxitos históricos sobre la materia al que desde
13
Trevi estará acompañada de todos sus bailarines y músicos. Dato
“Durante la noche observarán un despliegue de luces y visuales increíbles. Un montaje 100% internacional”. Orlando Mendoza. Cicamexsa
hacía tiempo ponía trabas como compositora habitual de sus propias temas, al menos, hasta que escuchó “durante una bohemiada” un tema de Roberto Carlos. Alguno de los temas que trae este disco son: “Como yo te amo”, el clásico que Manuel Alejandro compuso para Rocío Jurado; “Perdóname”, de Camilo Sesto; “Cama y Mesa”, de Roberto Carlos; “Te quiero”, de José Luis Perales; “Y ahora quién”, de Mark Anthony, y “El amor después del amor”, de Fito Páez. Datos La cantante, de 47 años, tiene dos hijos, Ángel Gabriel y Miguel Armando, y dice que uno de los grandes placeres de su vida es compartir con ellos y verlos crecer.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
/CORTESÍA
EspEctácUlos
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
Cuenta regresiva para #LICNicaragua
14
EventóMetro Una guía para que usted elija
1 Agüizotes
Life in Color inicia mañana desde las 8 pm y se realiza contiguo al edificio Pellas, en Managua. /CORTESÍA
Mañana. El espectáculo más grande y colorido del mundo está a punto de comenzar en la capital
También se unen los acróbatas, y lo esperado de la noche serán los 12.600 litros de pintura que se verterán al público desde el escenario, donde habrá dos mangueras de gran potencia lanzando la pintura, y que tendrán un alcance de hasta 35 metros.
Los nicaragüenses ya saben las reglas para asistir a la fiesta de pintura más grande del mundo, Life in Color, y su show de “Big Bang”. Tu camisa blanca, short o pantalón adecucuado para recordar siempre un evento de otro nivel. Además, podrán escuchar la mejor música de parte de los DJ’s: Gregori Kloman, Bobby Burns y el dúo de disc jockeys holandés Firebeatz.
El escenario Este año el escenario cuenta con un reloj que hace su conteo regresivo para el Costo
50 y 35 Dólares es el valor de las entradas. El primero, “Paint Box”, incluye un bote de pintura. Y el otro es “Dance Floor”.
“paint blast”. Está revestido con más de 40 metros cuadrados de pantallas LED, 130 equipos de iluminación de última tecnología y 60 potentes parlantes y cajas de audio. #LICNicaragua tiene preparado un escenario con más de 100 tipos de luces como parte fundamental del evento, en donde la multitud de los asistentes son la verdadera fiesta. Premier Producciones, organizador del evento, invita a todo el público a llevar prendas de tonos claros para plasmar toda la energía de colores sobre tu ropa. Asimismo recomiendan usar unas gafas y gorras para cubrirse de la pintura, que no es dañina para los asistentes.
Masaya celebra hoy su tradicional desfile de Agüizotes, donde los pobladores caminan por algunas calles de la ciudad vestidos de espantos, de los mitos y leyendas nicaragüenses. La actividad inicia a las 6 pm.
2 Teatro
Mañana en el CCEN disfrutá de los sábados infantiles de artes escénicas que en esta ocasión presentará al Teatro de Títeres Guachipilín y su obra Historias de sol y luna. Inicia a las 3pm y la entrada es gratis.
KAREN ESPINOZA
3 Concierto
“Noches Electro Chillin” es el evento que se realiza mañana con las bandas Monroy Electrolounge y Nina&Sebastian. El evento será en la Plaza 101, desde las 10:30 pm. El costo de la entrada es de 100 córdobas
EspECtáCulos
www.diariometro.com.ni Viernes 23 de octubre 2015
El próximo desile de Chanel será en Cuba 2016, según informó el periódico cubano Granma.
Por primera vez. La riqueza cultural y su apertura al mundo hacen del país una fuente de inspiración para Karl Lagerfeld Cuba albergará el primer desfile de Chanel en tierras latinoamericanas, cuando presente el próximo 3 de mayo del año próximo su Colección Crucero 2016/2017 de la mano de Karl Lagerfeld, según un comunicado oficial difundido por la Agencia de Información Nacional del país caribeño. El anuncio se hizo en paralelo al reciente interés que ha suscitado Cuba entre algunas celebridades como Rihanna, Katy Perry y Mick Jagger. La cantante de Barbados visitó la isla recientemente para grabar su nuevo video musical; Katy Perry viajó para familiarizarse con algunos programas educativos del
Rihanna con Karl Lagerfeld. /CORTESÍA
país, mientras que el legendario rockero de los Rolling Stones llegó a La Habana para planificar un concierto que ofrecerá con su banda en
Nuevo paraíso tropical de las estrellas La prestigiosa marca francesa también publicó un comunicado donde informa que “la riqueza cultural y la apertura de Cuba al mundo hacen del país una fuente de inspiración para Karl Lagerfeld y para Chanel”. Que Chanel haya escogido esta locación, es probable que genere muchísimos beneficios económicos para el país, además de colocarlo en el centro de atención de todas las miradas. De esta forma, Cuba pasa a formar parte del grupo de países como Italia, Francia, Corea y Singapur que han sido escenario para presenter los diseños de Karl Lagerfeld. Aunque todavía faltan algunos meses para mayo de 2016, podemos pensar que la colección estará llena de colores vibrantes y de ese aire vintage tan característico del lugar. AGENCIAS
Concierto. Noche de Agüizotes cargada de mucha música rock El rock se apoderará de Masaya este viernes con las bandas nacionales Ciclo, Zordidus y Resistencia, que se unen en un mismo escenario para celebrar los tradicionales Agüizotes. El concierto, titulado “Agüizotes Rock”, se llevará a cabo en el bar El Ático, a partir de las 9 pm. “Los Agüizotes es la fiesta tradicional de los espantos en Nicaragua, y aprovechando esta actividad realizaremos un concierto en este bar, por donde pasa el desfile. Lo salvaje es que las personas podrán entrar al bar y estar en un ambiente apropiado al acontecimiento, con un rock más pesado y con bandas que han tenido mucho éxito”, mencionó Noel “Chipi” Portocarrero, integrante de Ciclo. Estos artistas aprovecharán la noche para estrenar temas nuevos y hacer colaboDato
100 Córdobas es el costo de la entrada.
raciones entre ellos. “No será un concierto común, pues Ciclo y Zordidus tocarán rolas nuevas, y los otros músicos presentarán algunas colaboraciones”, informó “Chipi”. Cada agrupación tendrá aproximadamente una hora para compartir su música. Ciclo es una banda de rock alternativo conformada por Juan Carlos Ortega, Bikentios Chávez y Noel Portocarrero. Zordidus comenzó su trayectoria en el 2008 y hasta el momento tienen dos álbumes
Espectáculo. El “candidatito chanfaina” se apodera de la comedia Durante 25 años el comediante Luis Enrique Calderón ha hecho reír a miles de nicaragüenses y su misión sigue. Esta vez con su presentación “El candidatito chanfaina”, la que pondrá en escena hoy, a partir de las 8 pm en La Casa de los Mejía Godoy. “El título es un poco jocoso porque los precandidatos presidenciales no se han dado a conocer, pero ya salió uno por ahí que me causó tanta gracia, que lo tomaremos en cuenta por primera vez en este show tras 25 años. No es que lo vamos a imitar, pero sí haremos referencia sobre su trayectoria, todo lo que no pudo hacer de joven y lo quiere hacer con más edad”, explicó Calderón.
Algunos de los personajes que estarán presentes esta noche.
/ CORTESÍA
15
Recorrido por todos sus personajes En una hora y 45 minutos el público podrá conocer otros personajes famosos de Calderón, entre ellos el presidente Evo Morales, Hugo Chávez
La frase
“Sacaremos lo mejor de este talento que Dios me dio”. Luis Enrique Calderón Comediante nicaragüense
Frías (q.e.p.d.), el padre y poeta Ernesto Cardenal, Muamar el Gadafi, el cronista Edgar Tijerino, entre otros. Pero también se recordará al ex alcalde de Managua Herty Lewites (q.e.p.d.). “Vamos hacer un recorrido de todo lo que hemos hecho a lo largo de 25 años. En este caso el análisis profundo de la situación preelectoral estará a cargo del ex general Humberto Ortega Saavedra”, añadió el comediante. El costo de la entrada es de 180 córdobas, que está a la venta en La Casa de los Mejía Godoy. Para más información llame al 22226110. KAREN ESPINOZA
(Mi arma es mi voz, 2011, y Memento, 2013) completos y finalizando un tercero. Mientras que Resistencia inició desde el 2006 con su propuesta de rock metal. En el año 2008 comienza a grabar demos que fueron sonados en las radios nicaragüenses. Y en el 2010 graba su disco “Globalización metal”, el cual cuenta con 10 temas con letras y melodías de su autoría. KAREN ESPINOZA
Miss Mundo Nicaragua
Llega a su fin este fin de semana Este 25 de octubre las 16 candidatas del certamen Miss Mundo Nicaragua competirán por ser la sucesora de Stefannía Alemán, actual reina. Denis Dávila, director del concurso, señaló que el domingo que se celebre la gala final del evento, los espectadores podrán esperar un show completo, en el que se verá la culminación de todos los esfuerzos que se han puesto para encontrar a la siguiente poseedora del título. Antes de la gran noche, las jóvenes tuvieron una entrevista con el jurado, compuesto por: Luisa Amalia Urcuyo, Miss Nicaragua 1993, y Mariú Lacayo, asesora de imagen, quienes felicitaron a las muchachas por su excelente preparación. JAVIER POVEDA