SANDRA BULLOCK Y SUS POSICIONES POLÍTICAS LLEGAN AL CINE. ESTRENA CINTA DIRIGIDA POR GEORGE CLOONEY.PÁGINA 15
MANAGUA Martes 27 de octubre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Policía ampliará vigilancia en carreteras de Nicaragua Nuevos instrumentos. La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional se ha dotado de 35 nuevos alcoholímetros e igual número de radares. PÁGINA 4
Entrevista con presidente de Guatemala Metro conversó con el presidente electo Jimmy Morales. PÁGINA 6
Arranca la Serie Mundial Los Mets de Nueva York y los Reales de Kansas City inician hoy la batalla por conseguir el título de campeones en la Serie Mundial. PÁGINA 10
La nueva Miss Mundo
Bellezas nicas en televisión italiana Más de once millones de televidentes de ese país disfrutaron de los encantos nacionales
María Laura Ramírez fue la ganadora del título el fin de semana, y revela sus planes futuros. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
1 NOTICIAS
Sobre la Avenida Bolívar
Más espacios de recreación Para el próximo mes de diciembre, el Gobierno municipal deberá entregar la nueva plaza 22 de agosto, que estará ubicada frente al Palacio Nacional. Así lo aseguró la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Asimismo, indicó que se debe avanzar en la construcción de un nuevo tiangue que se proyectó desarrollar frente a la rotonda Hugo Chávez. “Ojalá que el Compañero Fidel nos cumpla con el tiangue. No vemos movimiento allí”, señaló Murillo.
NOTICIAS
02
Compartir en tiempos de con Guerra de mercado. La economía compartida –servicios en demanda de recursos no utilizadosha sido aclamada por los consumidores. Sin embargo, con reacciones violentas de parte de la industria contra firmas como Uber, ¿cuál es el futuro del concepto? Alabado por el consumidor, empresas como Uber y Airbnb -una parte del fenómeno de ‘la economía compartida’ de paseos y apartamentos, respectivamente- están recibiendo una reacción violenta de parte de las industrias tradicionales. Ciudades de todo el mundo han sido testigo de las violentas protestas de los servicios de taxi contra Uber, denunciándolo como ilegal y no reglamentado. Los taxistas están efectivamente enfrentando una dura competencia: la aplicación Uber está ahora disponible en 57 países, mientras que sólo en Londres se han producido más de 20 millones de viajes Uber desde su lanzamiento hace apenas tres años. “Los médicos, abogados,
Almacenamiento en desván US$300 por año Habitación US$38 por noche
Camioneta US$9 por hora Bici US$18 por día Lugar de estacionamiento US$20 por día Precio aproximado por el uso de algunos elementos compartibles de las empresas estadounidenses de economía compartida. / FUENTES: SPINLISTER, ZIPCAR, JUSTPARK, MEDIA REPORTS / FLICKR / CREATIVE COMMONS
agentes de bienes raíces y otros que operan en sectores regulados reaccionarían de la misma manera si personas que desafiaran la normativa intentaran comenzar a operar”, dijo a Metro Erik Gordon, profesor asistente en la Escuela de Negocios Ross de la
Universidad de Michigan. “Los taxistas tienen buenas razones para temer la competencia porque los consumidores podrían reclamar que los taxis ofrecen un mal servicio y que se necesita una alternativa.” Los servicios compartidos -donde los usuarios pueden
compartir todo, desde cámaras, lavanderías a computadoras– se ha transformado desde una práctica comunitaria en un modelo de negocio rentable de tamaño completo. Y ahora el sol está saliendo en el nuevo mundo de la “colaboración” o la economía “compartida”.
Algunos observadores dicen que ya al 2025, este tomará la mitad del sector tradicional de alquiler (con ingresos millonarios) bajo su control. Alex Stephany, director general de Just Park, empresa de espacio de aparcamiento compartido, piensa que este
Debate
SÍ “Estamos haciendo un mejor uso de capacidad en exceso (carros, camas, redes). Esto significa que el uso de estos es mucho más barato tanto para la empresa como para el consumidor, y mejor para el planeta, ya que utilizamos los recursos de manera más eficiente. Estos servicios también significan que las personas pueden llegar a ser “microempresarios” y estar a cargo de su propio destino económico. Estás más en control de tu horario y de la cantidad de dinero que puedes generar”.
LA ECONOMÍA COMPARTIDA ES BUENA ROBIN CHASE Co-fundadora de Zipcar
ERIK GORDON Profesor asistente en la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan
NO “Las desventajas incluyen los riesgos que los consumidores enfrentan cuando un servicio es proporcionado por un aficionado, riesgos tales como un nivel de calidad incierta e incluso riesgos de seguridad. Otra desventaja es que el intercambio reduce el valor de las inversiones realizadas por los profesionales en una industria -por ejemplo, los hoteleros y los conductores de taxis, en los casos de Uber y Airbnb “.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
NoTiCiAS
sumo 5 modelo tiene potencial de interrumpir todos los sectores. Y esto va a provocar cambios estructurales que, con el tiempo, harán que la economía compartida sea vista como uno de los trastornos económicos más importantes del siglo 21. Pero donde hay grandes ganadores, siempre hay perdedores. Así, algunas empresas sentirán el calor, mientras que algunos empleados puedan resultar demasiado inflexibles en reorientar sus carreras hacia este nuevo modelo. “Muchos perdedores pueden ser aquellos que trabajan en las plataformas de la economía compartida que están despojados de muchas de las protecciones que los empleados de las grandes empresas dan por sentado: pago por días enfermos y la asistencia sanitaria, las pensiones, y así sucesivamente”, dijo Stephany a Metro. Los defensores de la economía compartida dicen que
otras opciones para “compartir”
Zipcar
Manning Canning
Zipcar, la empresa de coche compartido con sede en Estados Unidos, permite a los usuarios alquilar el vehículo de un vecino durante un par de horas o todo el día. La empresa fue una de las primeras empresas en operar en el modelo de “economía compartida”.
Christine Manning, de Toronto, Canadá, entiende que es muy difícil encontrar una cocina comercialmente certiicada en su ciudad. Entonces, con la ayuda de los patrocinadores Kickstarter, está construyendo ahora una empresa de alquiler de cocinas.
vas empresas monopolicen en lagunas legales: “El riesgo de monopolio en la economía compartida es real. Al igual que con cualquier otro mercado, se requiere de regulaciones para garantizar suficiente competencia entre plataformas”, dijo Koen Frenken, profesor en el Instituto Copérnico
el uso de recursos comunes cuesta al consumidor menos dinero, da más acceso y diversidad; los usuarios también no tendrán que gastar tiempo y dinero comprando y almacenando productos. Sin embargo, los opositores dicen qué medidas deben tomarse para detener que este tipo de nue-
Turismo. TV pública italiana transmite bellezas de Nicaragua
El cañón de Somoto fue uno de los sitios presentados en el programa. /ARCHIVO
Nicaragua sigue “robando cámara”. El país que ha sido mencionado en diferentes publicaciones especializadas en turismo como un destino imperdible, esta vez captó las miradas de millones de italianos. El Canal 3 de la Radiotelevisione Italiana (Rai) presentó este domingo a más de once millones de televidentes un reportaje especial
03
donde se mostraron las bellezas naturales del país, según destacaron medios oficiales. Escenarios como las calles coloniales de León y Granada, las playas de San Juan del Sur, la Isla de Ometepe, son solo algunos de las postales que pueden tomarse del trabajo realizado por la televisora italiana. El reportaje, con duración de 11 minutos, fue filmado
entre el 10 y 20 de julio en las ciudades de León, Granada, Ometepe y también muestra imágenes de espectaculares atracciones naturales como el Cañón de Somoto, el volcán Cerro Negro y las bellas playas de San Juan del Sur. La señal italiana transmitió las postales de los diferentes paisajes del país como parte del programa “Alle Falde del Kilimangiaro”, un espacio dedicado a presentar los mejores sitios turísticos del mundo. Mónica Robelo, embajadora de Nicaragua en Italia, destacó que la transmisión del reportaje mostró la historia, la cultura y las tradiciones de las ciudades del país, su idiosincrasia. Asimismo, consideró que espacios como este permiten promover los destinos turísticos locales y el potencial deportivo, como es el caso de las playas del Pacífico, donde se puede practicar surf y que ha sido escenario de competencias a nivel mundial. METRO
Heal
DropTrip
Esta nueva empresa con sede en el Reino Unido ayuda a los conductores a encontrar aparcamiento privado en la entrada de la casa de alguien. Según sus creadores, los espacios promedio reservados a través de la aplicación cuestan menos de la mitad del precio de las alternativas más cercanas en la calle.
Esta aplicación de teléfono inteligente tiene como objetivo detener que los médicos tengan que esperar a los pacientes en los hospitales –y que los pacientes puedan evitar las colas. Bautizado como el “Uber para los médicos a domicilio”, Heal ayuda al usuario a encontrar un especialista cercano para que vaya a su hogar.
DropTrip es la primera red social de envío de colaboración abierta. Se anima a los viajeros a hacer dinero mediante el transporte de material desde un punto A a un punto B. Los que envían a su vez pueden ahorrar dinero al evitar otros servicios oiciales.
de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Utrecht, Países Bajos, citado por The Guardian. Por ahora, la economía compartida se trata de una que quiere que los consumidores sean los que tomen las decisiones. “A la gente ahora se les está dando los poderes de
una corporación. Y las empresas están recibiendo la fuerza de la diversidad -la capacidad de innovar, y de rápidamente y de forma rentable localizar-”, declaró Robin Chase, co-fundadora de la empresa de coches compartidos Zipcar. “Las economías mundiales se están quebrando, tenemos
que hacer nuevas normas que respondan a esta nueva manera en que las empresas se están construyendo, y esta nueva forma de trabajar”, concluyó.
JustPark
DMITRY BELYAEV dmitry.belyaev@metro.lu
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
NoticiAs
04
Promueven investigación sobre efectos del arsénico
18 alcoholímetros y radares serán utilizados por los agentes de la división de Managua./ARCHIVO
Policía vigilará a conductores nicaragüenses Seguridad. La DSTN se ha equipado con nuevas herramientas para fiscalizar a conductores ebrios y los que circulan a exceso de velocidad La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) se ha dotado con 35 nuevos alcoholímetros e igual número de radares que serán utilizados como parte del Plan Nicaragua Mejor, que actualmente se ejecuta en el país. Roberto González Kraudy, jefe de la DSTN, dijo que del total de ambos aparatos, 18 serán aplicados en Managua y el resto en los departamentos del país.
“Esta técnica policial está dentro del plan de fortalecimiento Plan Nicaragua Mejor, para garantizar seguridad, confianza en la ley, por ejemplo, con el radar, en las carreteras, vigilaremos la velocidad máxima, que está establecida son 100 kilómetros (por hora) de velocidad (en carretera abierta). Allí estarán nuestros agentes con su respectivo radar y su respectivo alcoholímetro, para legalizar y fortalecer lo que es el derecho de los ciudadanos, para detectar cuando alguien viene a mayor velocidad de lo establecido por la ley”, explicó González. Según la Ley de Tránsito, el límite estipulado para conducir en las calles de Managua es de 45 kilómetros por hora, sobrepasando esta velocidad el conductor infringe la norma y está expuesto a ser multa-
do. Al circular por colegios el máximo es de 25 kilómetros por hora. Conductores ebrios Tras la reforma a la Ley de Tránsito los conductores de vehículos están expuestos a pagar una multa de 5 mil córdobas y pasar a la orden del juez por exposición de personas al peligro si andan en estado de ebriedad extrema (dos gramos de alcohol por litro de sangre), y una pena de entre seis meses a un año de cárcel. Si un agente de tránsito, a través de un alcoholímetro, comprueba que el conductor del vehículo posee en la sangre 0.5 gramos de alcohol (estado de ebriedad ligero) este tendrá que pagar un mil córdobas de multa. CARLOS LARIOS ZAMORA
“Sí hay presencia de arsénico y sí, también, ha habido casos de intoxicación fuerte que han causado la muerte, pero no estamos hablando de decenas de personas”.
en la piel. Son cantidades elevadísimas. Hay otras personas que han ingerido 200 o 300 microgramos y no han desarrollado problemas de la piel. Con el cáncer no sabemos, porque se requiere de un seguimiento a largo tiempo”, explicó la especialista. Entre las afectaciones a la salud que puede generar este contaminante, están problemas de la piel, pulmones y otros órganos como la vejiga y el sistema nervioso. Andrew Longley, investigador en este tema, realizó un estudio en Telica, donde se encontró una zona con alta concentración de arsénico en la cuenca del río Estero Real. Según el experto inglés, al menos unas 2 mil personas estuvieron expuestas a este contaminante durante un período de entre nueve y 20 años. Ante este escenario, se optó por utilizar filtros para limpiar el agua, pero a largo plazo no se lograron los resultados esperados. Por ello, en este caso, se optó por construir una línea de conducción para llevar agua de un manantial libre de arsénico a lo largo de cinco kilómetros que abastece a la comunidad. “El problema es que no basta con cerrar el pozo, los síntomas no desaparecen. Es probable que los síntomas sigan desarrollándose”, lamentó.
Luis Ángel Montenegro. Director de ANA
VELIA AGURCIA RIVAS
Desde 1993, cuando se descubrió la presencia de arsénico en el lago Xolotlán, expertos en la materia han acumulado 25 años de estudios que fueron discutidos ayer con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Salud (Minsa), la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado Sanitario (Enacal) y las universidades del país. El objetivo, dijo Luis Ángel Montenegro, director de ANA, es que desde la academia se continúe con las investigaciones y propuestas de solución a la situación de las aguas contaminadas con arsénico que se han comprobado en 12 puntos del país. “El problema es que es un arsénico de origen natural y no necesariamente por contaminación artificial o de plaguicidas, que sí puede haber. Pero en general lo que vemos es cómo discutir este tema ahorita que no tenemos una situación de alto riesgo”, expresó el funcionario. Según Montenegro, el verda-
dero riesgo que hay es que gran parte del arsénico encontrado en los cuerpos de agua del país es de origen geotermal, es decir, que se ha trasladado a los mantos acuíferos y pozos a través de la actividad volcánica y los sismos. Afectaciones De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la norma nacional, el límite de concentración de este elemento en el agua es de 10 microgramos por cada litro. Sin embargo, en el lago Xolotlán se encontró una concentración de entre 10 y 30 microgramos por cada litro. Más preocupante fue la situación en El Zapote, una comunidad de Matagalpa donde desde 1996 se descubrió la presencia de arsénico. Según una investigación realizada por la dermatóloga Alina Gómez, algunos de sus pobladores consumieron hasta 1.320 microgramos por litro de agua. “Esas personas a los seis meses ya tenían manifestaciones
Cita
Rehabilitación. Paseo de los Próceres sigue en espera Para el próximo año, la Alcaldía de Managua planea rescatar el Paseo de los Próceres, proyecto para el cual este año se había presupuestado 3,5 millones de córdobas. Sin embargo, a la fecha la zona permanece abandonada y es utilizada como parqueo por las empresas de los alrededores. La obra estaría ubicada en tramo que va desde el monumento a Montoya hacia Autonica y consta de varias plazoletas, en las cuales antes se levantaban los bustos de personajes de la política y la historia latinoamericana rodeadas de bancas. Los bustos retornarían a su lugar original en réplicas de material no reciclable. Nuevamente, las autoridades municipales han replan-
teado este proyecto en el anteproyecto del Plan de Inversión Anual (PIA) del próximo año. Para ello, se pretende destinar 3 millones de córdobas. Según declaraciones de voceros de la Dirección de Comunicación y Ciudadanía del gobierno central, esta obra es parte del plan de cierre del cuarto trimestre de “Rehabilitación, mantenimiento y construcción de espacios públicos”. El Paseo de los Próceres originalmente constaba de seis bustos, que desde 2011 fueron retirados por la Dirección de Patrimonio Histórico de la Comuna, a cargo de Clemente Guido, quien informó que justificó la medida por la pérdida del busto dedicado al mariscal de la independencia peruana,
Inversión
3 millones de córdobas podría costar la recuperacón de este espacio.
Ramón Castilla, robado por delincuentes que venden el metal para reciclaje. El proyecto original era integrar al lugar los bustos de personajes sobresalientes, como el ex presidente chileno Salvador Allende, el argentino Manuel Belgrano, el de José Martí, el del mexicano Benito Juárez, y el dominicano Juan Pablo Duarte. También serán restablecidos los murales alusivos a los países de la región. RAFAEL LARA
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
NOTICIAS
05
OMS advierte sobre carne procesada A cuidarse. Salchichas y hasta carne roja pueden ser nocivas, según esta organización La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer que comer carne procesada como salchichas, embutidos o preparaciones en conserva es carcinógeno para los humanos, mientras que consumir carne roja “probablemente” también lo es. El estudio, realizado por su Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), reunió a un grupo de trabajo de 22 expertos de diez países, que vieron una “evidencia suficiente” de que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal. Los especialistas, convocados por el Programa de Monografías de la IARC, concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada tomada diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en el 18 %. En el caso de la carne roja, se constató una “evidencia
limitada” de que ese tipo de alimento puede provocar cáncer, en concreto colorrectal, de páncreas y de próstata, pero una fuerte “evidencia mecanicista” que sostiene un efecto carcinógeno. El estudio, indicó a Efe uno de sus coautores, el jefe adjunto del Programa de Monografías, Dana Loomis, se centró en la carne roja y la procesada ante la diversidad de estudios epidemiológicos que sugerían que los pequeños aumentos en el riesgo de cáncer podían estar asociados con su consumo. La IARC precisa que por carne roja entiende “toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra”. Por carne procesada se refiere a “la que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación”. La mayoría de este tipo de alimentos contiene carne de cerdo o de res, pero también puede incluir otras carnes rojas, aves o subproductos cárnicos como la sangre, y algunos ejemplos son las sal-
Los hot dogs quedaron en el ojo del huracán tras el informe de la OMS. / INTERNET
chichas, el jamón, la carne en conserva o en lata, la cecina o las preparaciones y salsas a base de carne. Faltan pruebas No hay pruebas suficientes para diferenciar los riesgos, dependiendo de si esos animales proceden o no de granjas biológicas, según Loomis,
Segunda vuelta cambia escenario en Argentina Argentina estrenó ayer un nuevo e inédito ciclo político en el que el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri protagonizan una ajustada carrera en busca de votos para alcanzar la presidencia en segunda vuelta. “Es el comienzo de una nueva Argentina”, dijo ayer un pletórico Macri en su primera rueda de prensa tras las elecciones del domingo, en las que superó todos los pronósticos y sumó un 34,34 % de los sufragios, solo 2,5 puntos por debajo de Scioli. “La segunda vuelta es una gran final por el futuro del país”, afirmó el candidato oficialista también en su primer contacto con los medios, una convocatoria que se transformó en un acto de campaña en el que Scioli estuvo arropado por decenas de colaboradores y simpatizantes.
Pese a ser el más votado en los comicios presidenciales, Scioli fue el gran perdedor de la jornada, no sólo porque no logró ganar en primera vuelta partiendo como favorito en las encuestas, sino porque se quedó con apenas un 36 % de votos, un porcentaje menor del que logró en las primarias del pasado agosto. Sin embargo, trató de mostrarse optimista: “Pongamos las cosas en claro, volvimos a ganar la elección”, dijo, convencido de que “están mucho más lejanas las visiones del socialismo y del progresismo de Macri que de nosotros. El problema lo tiene él (Macri), no lo tenemos nosotros”, insistió. Ambos candidatos ultiman sus nuevas estrategias para la frenética campaña que se desarrollará en las próximas cuatro semanas en busca del voto de
las fuerzas que quedaron fuera del balotaje. Y en la mira tanto del Frente para la Victoria como de Cambiemos está el peronista disidente Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Los dos candidatos competirán en una segunda vuelta el próximo 22 de noviembre y ayer fueron convocados a participar de un nuevo debate. EFE
ni tampoco hay consenso sobre si la manera en que la carne es cocinada afecta a las posibilidades de tener cáncer. Los expertos sí coinciden en que ante el gran número de personas que consumen carne procesada en el mundo, el impacto global sobre la incidencia del cáncer es importante para la salud pública.
Cifras facilitadas por la organización Proyecto sobre la Carga Global de Enfermedad apuntan de hecho que cerca de 34.000 muertes por cáncer al año en todo el mundo son atribuibles a dietas ricas en carne procesada. Aunque todavía no se ha establecido de forma definitiva como una causa del
cáncer comer carne roja, si se demostrara esa causalidad, según sus datos, las dietas ricas en esa carne podrían ser responsables de 50.000 muertes anuales. Esas cifras contrastan con el cerca del millón de muertes al año atribuibles al tabaco, las 600.000 relacionadas con el consumo de alcohol o las 200.000 vinculadas con la contaminación del aire. La IARC, recuerda Loomis, no ofrece recomendaciones sanitarias que recaen en la OMS o en los gobiernos nacionales, pero sus conclusiones son consistentes con las directrices que apuestan por limitar su consumo. Por ello, no cae en el extremo de recomendar la prohibición de su consumo, pero considera que estos resultados son importantes para permitir a gobiernos y agencias reguladoras efectuar las evaluaciones de riesgo y medir los pros y los contras de su ingesta. “Es un nuevo ejemplo de ciencia politizada, que no está fundada en la verdad”, así reaccionó el comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, al estudio realizado por la OMS. EFE
Dos candidatos. Buscan la victoria A sus 56 años, Mauricio Macri es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre sus logros más representativos está ser integrante del Grupo Macri, diputado por la Capital Federal y presidente del club Boca Juniors, el más popular del fútbol de su país, de 1995 a 2007. Macri fue el principal candidato opositor en las pasadas elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias). Su partido político, Propuesta Republicana, lo lanzó como candidato presidencial en la alianza electoral “Cambiemos”. Mauricio Macri es el opositor al gobierno actual en Argentina. / EFE
El oficialista Daniel Scioli, el político de 58 años se desempeña desde 2007 como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Durante las décadas de 1980 y 1990 fue uno de los motonautas más importantes del país, recibiendo el reconocimiento internacio-
nal. Fue ocho veces campeón mundial y a su retiro se le invitó a formar parte del Partido Justicialista, del cual llegó a ser presidente. Durante la gestión de Néstor Kirchner (2003-2007), Scioli fue vicepresidente de la nación. Scioli fue una personalidad
destacada en el mundo de la motonáutica. Sin embargo, en 1989, mientras corría los mil kilómetros del delta del río Paraná, sufrió un grave accidente, en el que perdió totalmente el brazo derecho. Utiliza una prótesis. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
MUNDO
06
FOTOS: OLIVER DE ROS
JIMMY MORALES PRESIDENTE ELECTO DE GUATEMALA 2016-2020
“TENEMOS ALTA RESPONSABILIDAD PARA RESCATAR LA MORAL DE LA POBLACIÓN” Jimmy Morales, actor, locutor, productor y excomediante, fue electo presidente de Guatemala, luego del balotaje y de haber derrotado a la exprimera dama Sandra Torres. Desde el centro de cómputo, a pocas horas de conocer los datos finales, Morales habló con Metro sobre sus primeros pasos en el gobierno. Con el 100% de las mesas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha oficializado a Morales para dirigir Guatemala durante los próximos cuatro años. Previo a una celebración en la avenida Centroamérica y 13 calle de la zona 1, donde ha invitado a “los artistas que quieran estar” a la llamada “fiesta del pueblo”, Morales compartió unos minutos en el stand de Metro Guatemala. ¿Cómo se siente luego de ver los resultados preliminares? En pocas palabras: me siento muy alegre, muy agradecido y comprometido con el pueblo de Guatemala y gracias a Dios no adquirimos compromisos, solo con Dios y con el pueblo. ¿Se esperaba esa diferencia o lo sorprendió? Cuatro
encuestas diciendo lo mismo, creo que ya es bastante repetitivo el tema estadístico, pero sí teníamos alguna duda, porque siempre tuvimos claro que una cosa son las encuestas y otra cosa son los hechos, hoy (ayer) estamos agradecidos con Dios por su bendición, agradecidos con el pueblo de Guatemala, con el equipo y con nuestras familias. Se da un alto abstencionismo, ¿qué lectura hace de esos datos, ya que 43.7% no votó? Creo que hay razones más que justas para comprender ese abstencionismo, hay una lucha contra la corrupción, hay una baja moral hacia todo lo que es gubernamental. Hay temas de incertidumbre, pero creo que hoy tenemos alta responsabilidad para rescatar la moral de la población.
¿Algunos analistas consideran que ese alto porcentaje le resta legitimidad al gobierno electo? No podemos negar las cosas y es por eso que digo que debe haber una conducta admirable y respetable para rescatar esa falta de confianza en los procesos políticos y democráticos. Se habla de escuchar a los sectores para gobernar y atender las necesidades. ¿Ya dará a conocer quiénes formarán su gabinete de gobierno? Tenemos 80 días para el proceso de integración, recientemente hemos tenido propuestas interesantes del grupo cooperativo, de la escuela de Gobierno y de otros sectores que nos están presentando propuestas, además de las 21 mesas de trabajo que tenemos y creo que es bueno para el proceso democrático para la repre-
sentatividad que se viene. ¿Qué le dice a Sandra Torres? Primero, se le agradece que haya reconocido los datos del Tribunal Supremo Electoral, que aún no son datos oficiales. Ahora creemos que es el momento no solo de llamar a la señora Torres, sino además a todo el sector político a unirnos por Guatemala, nos han hablado del Congreso y no veo con temor al Legislativo, por lo contrario, lo veo como una oportunidad que tienen los diputados para reivindicarse con la población y ayudar a recuperar la confianza que el pueblo ha perdido, me siento contento y satisfecho de haber recorrido el país como lo hicimos, y lucharemos con todo nuestro corazón. Usted mencionó que pedi-
rá una redistribución del presupuesto general para 2016. ¿Cuáles serán los ministerios que priorizará? Todavía está en discusión en el Congreso, pero haremos una petición de que nuestra mesa de economía y finanzas pueda estar en la discusión. Hemos sido enfáticos en las prioridades como en salud, que es lo urgente; la educación, que es lo más importante; y el fomento al desarrollo de todas las personas que producen, porque así vamos a hacer sustentable cualquier proyecto de nación. Si cumplimos con eso, definitivamente vamos a ver temas de seguridad, justicia y con esa combinación tendríamos, no pasándonos del 15 de noviembre, una propuesta integrada para que aún tenga discusión en el Congreso y pueda llegarse a un acuerdo.
¿Solicitará reducir la contratación de deuda interna? La deuda es la deuda, habrá que buscar las mejores condiciones. Relanzo la pregunta, si se tiene un problema, el cual tiene un costo económico, solo hay dos formas: o no lo resolvés o buscás el recurso para resolverlo, ¿qué queremos en Guatemala?, que se resuelvan los problemas, ¿o no? Por último, agradezco a Metro porque fue el primer medio impreso que me entrevistó en mi carrera política, porque si de esa forma trabajan los medios, entonces van a darle una oportunidad a la democracia.
JOEL MALDONADO nacionales@publinews.com.gt
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
OPINIÓN
07
NuEVA plataforma para blogueras y profesionales de Nicaragua Hace unas semanas llegaba a la bandeja de mi correo electrónico una solicitud en relación a los textos que vengo escribiendo tanto en esta columna como en post específicos de mi blog ProComuNicando. Desde el programa de televisión Evas Urbanas, su directora, productora y presentadora Cristyana Somarriba me pedía permiso para utilizar mis reflexiones sobre tecnologías de la información y comunicación, redes sociales, comunicación digital con enfoque de género y derechos humanos en una nueva plataforma que ella está impulsando: EvasUrbanas. com. Yo que siempre licencio mis contenidos con la posibilidad de ser reutilizados (Creative Commons se llama y si quieren saber más, puedo dedicarle una columna al tema) por supuesto dije que sí inmediatamente. Cristyana me explicaba en su email que EvasUrbanas.com es un espacio desde donde tienen la intención de compartir diversidad de contenidos. “Queremos ser la primera plataforma digital para evas y adanes de Centroamérica, ya que no existe un sitio similar”, comentaba, explicándome que además de los contenidos propios, vídeos y entrevistas generados por el programa Evas Urbanas, lo que quieren es servir de puente para dar a conocer otros sitios digitales, a profesionales y especialistas de diversas disciplinas en la región centroamericana. Así que tenía ese mail en mi buzón solicitando mi colaboración y pidiendo autorización para compartir mis artículos y mi blog. Por eso, desde hace unos días y para la posteridad, podrán encontrar en la plataforma de Evas Urbanas también mis textos y reflexiones junto a los de otras profesionales y blogueras con las que comparto en la “reali-
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
dad” digital y offline (que al final es la misma realidad), entre ellas: Mildred Largaespada, autora del blog 1001 Trópicos (milyuntropicos.wordpress.com), Gema Manzanares, de Enredadas: Tecnología para la Igualdad, desde sus escritos personales o Elaine Miranda de Plata con Plática (plataconplatica.com). Los temas tratados son, entre otros, emprendimiento, tecnología, finanzas y economía, moda, belleza, salud, cultura, negocios o educación. La plataforma se empezó a elaborar en febrero de 2015 y fue lanzada el 1 de septiembre del 2015. Por supuesto me encanta la plataforma y la visibilización del trabajo de las mujeres en diferentes temáticas (de hecho me hace sentir orgullosa saber que
me tomaron en cuenta para tener un espacio en ella), pero más me gusta al saber que la idea y promoción de la misma viene por parte de dos excelentes profesionales que además son mujeres. Ya les he dicho que fue Cristyana Somarriba quien me contactó (el nombre de la plataforma recibe el de su programa de TV, Evas Urbanas) y junto a ella está Sheila Arguello Slick, quien ofrece sus servicios digitales y aplicaciones de móviles a través de su empresa SLick Developers (www. slickdevelopers.co). Ambas llevan colaborando desde 2013, tras una entrevista en el programa acerca de las mujeres en la tecnología. En el transcurso de este tiempo se fue concretando la idea de colaborar juntas y unir sus esfuerzos para crear una plataforma digital emprendedora e incorporar todas las diferentes plataformas tecnológicas existentes hoy en día, utilizando el contenido valioso del programa Evas Urbanas Además, me pidieron ampliar la red de evas, así que estoy dedicando este espacio hoy a hacer un llamado a las mujeres que me leen y que escriben, que tienen sus blogs o sus cuadernos llenos de reflexiones, sean nicas o extranjeras radicadas por estos lados (Centroamérica) para que sepan que desde EvasUrbanas.com buscan colaboración en esta plataforma que pretende hacer un compendio de temas y análisis escritos por mujeres. “Nuestro mayor objetivo es estar conectadas, conocernos, ser útiles para todas/os”, así mismo lo escribió Cristyana. Para quienes deseen ser parte de esta nuEVA plataforma, ya saben, dejen un correo en la bandeja de entrada de: info@evasurbanas.com.
Nueva sopa instantánea Nissin es el nombre de la nueva línea de sopas instantáneas que ya están disponibles en diferentes sabores. Sopas de fideos Nissin son distribuidas exclusivamente por E. Chamorro Industrial S.A, y están accesibles en supermercados, tiendas de conveniencia,
farmacias, pulperías y mercados. Las sopas de fideos instantáneas Nissin vienen en tasas térmicas resistentes al calor, contienen 64 gramos en pasta de trigo con cinco diferentes sabores: camarón, camarón picante, mariscos, res y pollo.
Nueva raspadita a favor de la salud
Lotería Nacional, en alianza con Laboratorios Paill, ofrecen la nueva instantánea “Sudagrip, la primera raspadita en la que todo el mundo gana”, que trae tres premios de 100 mil córdobas y miles de córdobas en premios secundarios. Además de poder adquirir dos cápsulas de Sudagrip en cualquier farmacia con solo presentar la raspadita aunque no este premiada, comentó el licenciado Ernesto Vallecillo, Gerente General de Lotería Nacional. El precio de la raspadita es de 10 córdobas y la dinámica consiste en raspar el área de juego y si encuentran 3 cantidades iguales
ganan inmediatamente. “Estamos brindando este acceso a más de millón y medio de la población, queremos premiarlos como parte de los 15 años que estamos cumpliendo en Nicaragua, y es por eso que nos unimos a Lotería Nacional, una empresa muy amada por todos los nicaragüenses por su trayectoria y cumplimiento”, comentó Yassari Vilchez, coordinadora de Laboratorios Paill. Durante la presentación de la nueva promoción, los periodistas e invitados realizaron la dinámica de raspar y canjear sus raspaditas no premiadas en la farmacia móvil ubicada en el palacio de la suerte.
business La CCSN otorga reconocimiento a Escasan La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN) galardonó, en ocasión de su 123 Aniversario, a destacados empresarios del país, entre ellos a José Escalante, gerente general de Escasan, con el galardón Empresario del Año. “Este año reconocemos al señor Escalante como Empresario del Año por demostrar la excelencia durante el 2015”, manifestó Rosen-
do Mayorga, presidente de la CCSN. Por su parte, el señor Escalante agradeció la distinción y destacó que la misma es gracias a sus 250 colaboradores tanto de Nicaragua como de Panamá. Escasan es el principal referente de Marcas de calidad para los productos de salud y nutrición animal, así como en maquinaria para el sector agropecuario de Nicaragua.
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
TURISMO 09
Opinión
SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB
CATARINA: UN PUEBLO NATURALMENTE VIVO Hoy estamos desde un pueblo naturalmente vivo, lleno de flores, artesanías y senderos, inundado de aventuras mágicas. Ubicada a 49 km de la capital, Managua, Catarina es un pueblo conocido por su clima fresco, sus hermosos y coloridos viveros de plantas ornamentales, los talleres de artesanos y su pintoresco y hermoso mirador. La ruta comienza destacando su suelo fértil con sus viveros, los que la convirtieron en un pueblo naturalmente vivo, donde más de 200 familias viven de la compra y venta de las plantas ornamentales, combinaciones de colores, estilos y formas que podrás apreciar en ellos. Unas de las plantas favoritas de los turistas son los
+ cactus, acá verás más de 30 especies de cactáceas con sus tipos y formas, ya sea con espinas o sin espinas, grandes o pequeñas, igual siempre se verán preciosos. Decir Catarina es pensar en las manos de artesanos que día a día madrugan para echar a andar la creatividad a través del bambú, estos troncos huecos, resistentes al tiempo y fuertes como la madera, del que se fabrican muebles, lámparas, floreros y una gran variedad de artículos que encontrarás en las tiendas de artesanías de Catarina. El mirador El principal atractivo turístico de Catarina es su famoso mirador, visitado por
miles de turistas de todas nacionalidades que llegan a Nicaragua a deleitarse con su belleza; si querés conocer la historia de la laguna de origen volcánica y recorrer sus senderos, en la entrada se encuentra la caseta de guías locales certificados Alt-Poyec. Llegando al mirador podrás hacer un tour a caballo, los locales te acompañan y te dan el caballo que vos escojás, el tiempo va de 15 minutos en adelante. En el mirador podrás gozar de la variedad de restaurantes, el clima y las marimbas. Otro gran atractivo del municipio son los bosques en las laderas y costas en la laguna de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, aquí
se han construido una serie de senderos interpretativos, aptos para cualquier tipo de turistas, acompañados de puentes colgantes, los que le dan el toque de aventura. La ruta de los puentes colgantes Tres senderos componen la ruta de los puentes colgantes, el primero es el de los mangos, nombre alusivo a la gran cantidad de este tipo de árboles que se encuentran en la ruta, aquí podrás apreciar las manadas de monos congos y aulladores con sus crías. El sendero línea férrea, con un toque de misticismo, te lleva a revivir la época del ferrocarril en nuestro país. Dentro de la comunidad de
PLUS Pacaya se encuentra la famosa pila del cacique, habilitada para recorrerla, pero es un sendero de dificultad alta. Catarina es naturaleza no solo palpable a tu alrededor, también la verás a través de las piezas de los pintores de la zona, quienes ofrecen clases a los turistas para que hagan su propia pieza. Si querés realizar estos recorridos podés seguirme a través de mis redes sociales. Hasta la próxima.
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
DEPORTES
10
¡Que comience la fiesta! El duelo entre Mets y Reales se presenta igualado. Sin importar las virtudes de cada cual, no hay un claro favorito en esta etapa Un festejo
1 Serie Mundial tienen los Reales de Kansas City, tras vencer a los Cardenales de San Luis en 1985.
Repiten
2 Series mundiales consecutivas llegan los Reales de Kansas City. El año pasado cayeron ante los Gigantes de San Francisco.
Hoy es la décima
9 veces se han enfrentado los Mets y Reales desde que empezaron los partidos interligas en 1997. La ventaja es para los de la Liga Americana con 5-4.
El duelo entre los Mets de Nueva York, campeones de la Liga Nacional, y los Reales de Kansas City, que defienden el título de la Americana, no era el pronosticado por los entendidos que se podía dar cuando llegase el Clásico de Otoño. Pero ambos equipos han mostrado su clase en los momentos decisivos gracias a la aportación que han hecho sus respectivas plantillas en la competición de la fase final, sin que haya un claro favorito a la hora de establecer quién puede conseguir el título de campeones en la Serie Mundial. El rendimiento que tengan los titulares en cada una de las posiciones será lo que al final establezca al equipo ganador. Receptor: Travis d’Arnaud es el titular de los Mets, con 12 jonrones en apenas 67 compromisos por el equipo grande durante la temporada regular, y también destacó en la Serie de Campeonato con dos cuadrangulares en 15 turnos al bate. El duelo será contra el veterano venezolano Salvador Pérez, un defensor y líder fenomenal que lleva cuatro jonrones, un doble y seis remolcadas en la fase final. Primera base: Lucas Duda ha sido la gran revelación positiva para los Mets en la fase final, con jonrón, dos dobles y cinco remontadas en la Serie de Campeonato, pero los Reales tienen
a Eric Hosmer, que ha sido más consistente con el bate y también es muy bueno en el juego defensivo. Segunda base: El veterano Ben Zobrist, que llegó a mediados de temporada es toda una garantía para los Reales al tener .320 de bateo en la Serie de Campeonato, sin embargo, ahora se va a enfrentar nada menos que a Daniel Murphy, la gran figura en lo que va de la fase final. Murphy tiene un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.462, siete jonrones, dos dobles y 11 remolcadas en nueve partidos. Impuso récord de Grandes Ligas al batear de cuadrangular en seis juegos de consecutivos de la fase final. Campocorto: El venezolano Wilmer Flores (de 24-7) ha cumplido en los Mets en lugar del panameño Rubén Tejada, quien se fracturó la pierna en una colisión provocada por Chase Utley en el segundo juego ante los Dodgers de Los Ángeles. Sin embargo, su compatriota Alcides Escobar, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie de Campeonato de la Americana, cuenta con una ligera ventaja que le da la experiencia. Tercera base: Mike Moustakas conectó un jonrón clave por los Reales en el sexto juego ante los Azulejos de Toronto, y David Wright inició el ataque de los Mets contra Jake Arrieta en el segundo juego ante los Cachorros, pero ninguno ha brillado con el bate. La experiencia de Wright, que además ve cumplido su sueño de estar en una Serie Mundial, le hace más valioso. Jardín izquierdo: Los Mets no han querido usar contra abridores zurdos al novato Michael Conforto, quien fue con-
vocado al equipo grande desde Doble-A en julio. En esos casos, han usado a Céspedes en el jardín izquierdo y al dominicano Juan Lagares en el central. Los Reales no tienen abridor zurdo alguno. Por lo tanto, se supone que Conforto estará en el bosque izquierdo por los Mets. Con excepción de un jonrón contra Zack Greinke, el jardinero no ha dado mucho de que hablar en octubre. Alex Gordon ha regresado de una lesión en la ingle y se considera que el puesto de octavo bate en el lineup de Kansas City le queda chico. Jardín central: Lorenzo Cain es capaz de impactar el juego de muchas formas. En el sexto anotó la carrera de la victoria desde la primera base, y es lo suficientemente ágil como para cubrir terreno en los tres puestos de los jardines a la vez. En cuanto a Céspedes se refiere, pocos jugadores pueden impactar un juego con un swing como él. Pero el hecho de que Céspedes requirió una inyección de cortisona en el hombro izquierdo cambia el balance a favor de Cain. Jardín derecho: El boricua Alexis Ríos había disputado más juegos que cualquier otro pelotero activo sin ir a la fase final, pero ha aprovechado al máximo su primera experiencia en playoffs, ya que batea .368, con un jonrón, dos dobles y cuatro remolcadas. Sin embargo, el repunte de Curtis Granderson ha sido clave para los Mets y en lo que va de octubre, lleva .385 en el porcentaje de embasado. Bateador designado: Obviamente, el equipo de la Liga Americana siempre debe tener la ventaja en este caso. Los Reales cuentan con el cubano Kendrys Morales, candidato al Regreso del Año luego de co-
CALENDARIO DE JUEGO – SERIE MUNDIAL 111
Juego 1 - Martes 27 de oct: NY Mets en Kansas City (6:07 P.M.) Juego 2 - Miércoles 28 de oct: NY Mets en Kansas City (6:07 P.M.) Juego 3 - Viernes 30 de oct: Kansas City en Nueva York (6:07 P.M.) Juego 4 - Sábado 31 de oct: Kansas City en Nueva York
(6:07 P.M.) Juego 5 - Domingo 1 de nov: Kansas City en Nueva York (si es necesario) - (6:15 P.M.) Juego 6 - Martes 3 de nov: NY Mets en Kansas City (si es necesario) -(6:07 P.M.) Juego 7 - Miércoles 4 de nov: NY Mets en Kansas City (si es necesario) - (6:07 P.M.)
nectar 22 jonrones en la temporada regular. En los playoffs, lleva cuatro bambinazos. Lo más probable es que los Mets usen a Michael Cuddyer y a Kelly Johnson en los juegos en el Kauffman Stadium. Pitcheo abridor: Nada en el béisbol luce más impredecible que las aperturas del dominicano Johnny Cueto, lo cual representa una interrogante para la rotación de los Reales. Su compatriota Yordano Ventura ha madurado en el transcurso de la temporada y se sabe que el quisqueyano Edinson Vólquez y Chris Young pueden darle a los Reales una oportunidad de ganar. Pero obviamente algo especial está sucediendo con la rotación de los Mets, que consiste de los lanzallamas Jacob deGrom, Noah Syndergaard, Matt Harvey y Steven Matz. Entre los cuatro tienen efectividad de 2.65 en 54.1 entradas de labor en lo que va de la fase final. Cerrador: El dominicano Jeurys Familia sumó 43 rescates por los Mets en la temporada regular. En octubre ha lanzado 9.2 entradas en blanco y se ha apuntado cinco salvamentos en igual número de oportunidades. Pero Wade Davis, quien ha registrado efectividad de 0.90 desde el principio de la temporada del 2014 con los Reales, es el mejor taponero. EFE
2 DEPORTES
Por la tercera
2 campeonatos de Serie Mundial tienen los Mets de Nueva York, en 1969 ante Orioles, y en 1986 contra Boston.
Francos
2.81 es la efectividad colectiva de pitcheo de los Mets, sobre 4.41 de los Reales, en la postemporada.
Más ofensivos
.294 fue el promedio de bateo colectivo de los Reales, mejor que los Mets (.269), para llegar a la Serie Mundial.
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
DEPORTES
11
CARAS CONOCIDAS, LOS MISMOS CANDIDATOS Hoy comienza una nueva temporada de la liga estadounidense. Sin grandes traspasos, los favoritos son los equipos que llegaron a las instancias decisivas en la edición pasada. James Harden PPP: 27.4 APP: 7.0 RPP: 5.7)
Stephen Curry PPP: 23.8 APP: 7.7 RPP: 4.3
HOUSTON ROCKETS
LeBron James PPP: 25.3 APP: 7.4 RPP: 6.0
CLEVELAND CAVALIERS Regresó LeBron James y de inmediato llegaron a la final de la liga. Con él en el equipo, siempre van a ser candidatos. Hay que ver si sus “escuderos” lo acompañan, porque en la llave decisiva de la temporada pasada se demostró que, por muy bueno que sea el Rey, no puede ganar solo.
Remontaron de forma increíble un 3-1 en contra ante Los Ángeles Clippers en las semifinales del Oeste, pero luego cayeron en la llave decisiva de su conferencia de manera inapelable frente a los Golden State Warriors. Con James Harden y Dwight Howard más afianzados, seguramente volverán a estar entre los aspirantes.
F OTO S : A F P
Chris Paul PPP: 19.1 APP: 10.2 RPP: 4.6
GOLDEN STATE WARRIORS
LOS ÁNGELES CLIPPERS
Vigentes monarcas de la liga, siguen contando con el Jugador Más Valioso de la temporada anterior, Stephen Curry. Hay que ver si el nacido en Ohio mantiene la mano calibrada y si el equipo continúa con hambre de gloria. El haber conservado la base del plantel les juega a favor.
Tim Duncan PPP: 13.9 APP: 3.0 RPP: 9.1
SAN ANTONIO SPURS Llevan varios años prometiendo dar el golpe, pero no logran cristalizar sus buenas campañas con títulos. Aunque en la temporada pasada eliminaron a los San Antonio Spurs, luego perdieron ante los Houston Rockets con la serie casi ganada. Ficharon al veterano Paul Pierce, quien puede entregarles la experiencia necesaria para no caerse en las instancias decisivas.
PPP: Puntos por partido APP: Asistencias por partido RPP: Rebotes por partido Los promedios corresponden a la temporada regular 2014-15
Llevamos varios años preguntándonos hasta cuándo el “trío de oro” compuesto por los veteranos Tim Duncan, Tony Parker y Emanuel Ginóbili seguirá dando pelea. Si bien es cierto que en la última temporada cayeron en la primera ronda de los playoffs, mientras esos tres continúen jugando, van a ser candidatos.
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
deportes
12
Ramírez y Bency a revancha La reyerta entre Junior y Bency sería en noviembre. El ‘Costeño’ ostenta el cetro súper ligero del CMB El panorama estaba cuadrado para la esperada revancha entre David ‘Costeño’ Bency (7-5-1-3KO) y Junior ‘Centella’ Ramírez (13-1-0-9KO), que vienen de vencer en sus últimos desafíos al mismo rival, David ‘Terry’ Acevedo, ganándose el derecho de medirse por segunda ocasión entre ambos. En condiciones parecidas, Ramírez y Bency se verán las caras en la próxima cartelera que organice la promotora Pinolero Boxing, posiblemente a finales de noviembre. En septiembre pasado, el ‘Centella’ se adjudicó un triunfo en cuatro asaltos, luego de que el réferi descalificara a Acevedo por insistentes golpes bajos.
Contra el mismo oponente, Bency tuvo mayores dificultades, aunque después de los ocho asaltos en que estaba establecida la reyerta, los jueces lo favorecieron con una clara decisión unánime. La gran víctima fue del ‘Terry’, que además sirvió de trampolín para que el cruce entre sus dos verdugos fuera posible. Al desquite Nadie más que Junior Ramírez espera con ansias el combate. Enfrentar al ‘Costeño’ representa la oportunidad idónea de limpiar su nombre y sanar su orgullo, lastimado por la derrota que sufrió en julio pasado, cuando, además de perder el título latino súper ligero avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), le fue arrebatado su condición de invicto. Desde entonces, el ‘Centella’ no piensa en otra cosa que vengarse. Recuperar el título no es más que un agregado, lo que más le importa es demos-
trar que es el mejor y que no por suerte hilvanó 12 victorias de manera consecutiva. No obstante, está consciente que debe mejorar su plan de pelea, a sabiendas de que su oponente sabe complicar a cualquiera, aun sin un boxeo tan llamativo. “De la primera pelea contra Bency obtuve experiencia. Ha pasado un tiempo considerable desde que perdí, y esta vez voy a prepararme bien, lo he estudiado y sé qué debo evitar para caer en su pelea. Pero también estoy claro de lo que debo hacer para ganar, no voy a especular y trataré de dejar claro quién es mejor”, manifestó Ramírez. El ‘Centella’ confiesa que le ha costado asimilar el revés contra el ‘Costeño’, pero cree que venciéndolo en la revancha podría sanar la herida que le causó. “Pasé varias noches pensando en la forma que perdí. Era duro digerir que dejé mi invicto, no tenía calma. Pero
sé que ganándole recupero la confianza que perdí y marcaría el camino hacia nuevos logros”, dijo. Incrédulo Bency es un púgil arrollador, no le teme a nadie. Para él, cualquiera que sube a un cuadrilátero y representa una amenaza debe ser tratado con rudeza. Ha perdido en cinco ocasiones y solo una vez se ha desplomado, contra Roberto Arriaza. Pero incluso en los reveses, ha dejado serias marcas a sus rivales. El ‘Costeño’ no cree en nadie, más que en él. Su estilo arrebatado, todo lo contrario a lo técnico, contrasta con su frontalidad para acechar a sus oponentes, dispara ráfagas de golpes capaz de abrir cualquier guardia y hacer daño. No le tiemblan las piernas, siempre va hacia el frente, como toro de feria que persigue a su blanco. Según anunció el promotor
David Bency (der.) buscará retener el título latino súper ligero. / BISMARCK PICADO
Marcelo Sánchez, que dirige la carrera de ambos, el combate se realizaría tentativamente el 28 de noviembre. Y aunque falta bastante para eso, los ánimos están encendidos para una reyerta que de cumplir
con las expectativas, podría ser nominada entre las mejores del año en curso.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
13
Masaya nuevamente se queda con la corona de Miss Mundo María Laura Ramírez fue la ganadora del título. La miss reveló que se sentía preparada para la noche final
María Laura Ramírez se coronó la noche del domingo como la nueva Miss Mundo Nicaragua 2016. /ORLANDO VALENZUELA
El pasado fin de semana 16 jóvenes se disputaron el título de Miss Mundo Nicaragua 2016, un certamen nacional que no solo busca belleza física, sino valores y apoyar diversas causas en el país a través de proyectos sociales que ejecutan las candidatas. Con tan sólo 18 años y originaria de Masaya, María Laura Ramírez se convirtió en la sucesora de Stefanía Alemán, quien entregó el pasado domingo la corona y la banda que acreditan a Ramírez como la nueva embajadora pinolera en diversos concursos extranjeros. “Para este certamen me sentí preparada, ya que tuve la oportunidad de haber participado anteriormente en Miss Teen hace dos años y fue una escuela”, contó la joven. Señaló que todo lo aprendido lo aplicó en Miss Mundo, además de la seguridad con que realizó su participación. “Cuando me nombraron finalista no lo podía creer, me sentí súper emocionada y sabía que había hecho un buen trabajo, por eso aquí estoy
Concierto. Niños de la fundación “Música en los barrios” unirán sus voces La fundación “Música en los barrios”, que se encarga de rescatar a niños en riesgo de Managua y los capacita en música y enseñanzas culturales, se estará presentando en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra con un concierto de flauta dulce y canto lírico. “Este es un proyecto que nace en 1993, como una idea que nunca se pensó que iba a ser un proyecto grande, que cubre ocho barrios y a 400 niños de Ciudad Sandino, Niquinomo, Ticuantepe, Sabana
Grande, Los laureles y otros barrios de la capital y fuera”, dijo Paola Moreira, directora de la organización. “El concierto será hermoso, vamos poder ver a niños talentosos y a otros jóvenes que han venido trabajando con nosotros desde ya hace muchos años, incluso yo soy producto de esta fundación y ahora apoyo a los que más lo necesitan”, agregó Moreira. La presentación se realizará hoy a partir de las 6:30 p.m. en el auditorio del Centro PAC. La entrada tiene el
costo simbolico de 50 córdobas, que serán destinados para apoyar a la fundación. “Música en los barrios” está consciente de que trabajar con la música ayuda a los niños afectados psicológicamente. “La historia más linda y dura que recuerdo es la de una niña que fue abusada y que con la ayuda de la música se ha logrado recuperar. La música es una ayuda también para el niño golpeado o lastimado, tanto física como psicológicamente”, finalizó Moreira. KAREN ESPINOZA
como Miss Mundo Nicaragua 2016”, afirmó. Ramírez está contenta y ecomocionada por su triunfo, sin embargo, esta muchacha, estudiante de primer año de la carrera de Comunicación Social, sabe las responsabilidades que vienen como nueva miss. “Ser una reina es tener madurez para actuar y sé que esto es una responsabilidad muy grande”, destacó.
aseguró. Ramírez señaló que la clave del éxito en el certamen fue convertir las experiencias negativas en positivas, y dijo que durante su reinado tratará de promover las buenas prácticas de salud acompañadas de mucho ejercicio.
Su proyecto social Durante dos años María Laura ha colaborado con la fundación Color Esperanza, que trabaja con niños con cáncer y con pocos recursos. “Tuve una enfermedad, y como gratificación de estar viva, me uní a esta causa y ahora como Miss Mundo Nicaragua pienso conseguir donaciones para la fundación”,
Esta joven sueña convertirse en una famosa productora o presentadora de televisión. Sus tiempos libres los aprovecha para leer y hacer mucho ejercicio. “Yo le dedico mucho tiempo a la lectura y el ejercicio, pues me siento desahogada, libre, pero también debo de cuidar la alimentación”, finalizó.
HEYDI DÍAZ
Sus planes
3 CULTURA
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
14
Anuncian fecha para el Music Fest 2015 Tres artistas, un solo show. Más de cinco horas de música vivirán los nicaragüenses. El próximo 27 de noviembre Nicaragua disfrutará de un concierto inimaginable, pues se unen en un mismo escenario los cantantes: Pitbull, Joe Jonas (con DNCE) y Nicky Jam. Movistar y Premier Producciones dieron a conocer ayer los detalles del tan esperado espectáculo, mismo que contará con un montaje internacional de primer nivel, donde los asistentes disfrutarán al máximo por más de cinco horas del espectáculo lleno de música, baile y mucha emoción. Por primera vez el Estadio Nacional vivirá la adrenalina del Movistar Music Fest, cuya última edición fue en el año 2008. La contagiante música de Pitbull llega con sus exitosas
“Spectre”. Los duques de Cambridge se unen a Daniel Craig Los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, se unieron ayer al actor Daniel Craig y el resto de estrellas de la película “Spectre” en el estreno mundial en Londres del último filme de la saga James Bond. El príncipe Enrique estuvo asimismo presente en el Royal Albert Hall, donde se proyectó oficialmente por primera vez la película número 24 de la franquicia del agente 007, dirigida por segunda ocasión consecutiva por Sam Mendes, responsable en 2012 de “Skyfall”. Una vez los principales actores del filme habían entrado en la sala, aparecieron en la alfombra roja los tres miembros de la familia real británica. También desfilaron ante
las decenas de personas que se habían congregado las dos principales actrices de “Spectre”: Lea Seydoux, con un brillante traje dorado, y Mónica Bellucci, de verde oscuro. “Es fantástico ver a todo el mundo aquí esta noche. Estoy encantado de que la gente vaya a ver por fin la película”, afirmó a su llegada Craig, que subrayó que no le gusta verse a sí mismo en pantalla, pero que adora “interpretar a Bond”. El actor británico de 47 años afirmó a principios de octubre que no se plantea volver a interpretar al agente secreto después de haber protagonizado cuatro películas de la saga -“Casino Royale” (2006), “Quantum of Solace” (2008), “Skyfall” (2012) y “Spectre” (2015)-. EFE
colaboraciones con diferentes artistas y promocionando su más reciente producción “Dale”, completamente en español, donde colabora con Wisin & Yandel, Farruko, Micha, Fuego y otros. Por su parte, Nicky Jam regresa al país lleno de éxito con su sencillo “El Perdón”, donde colabora con Enrique Iglesias y que ha roto récord en la lista de Billboard con 30 semanas en los primeros puestos del top 100 de las mejores canciones. El toque electro pop lo pondrá la recién formada banda DNCE, liderada por Joe Jonas, que llega para cautivar los corazones de sus fanáticas nicaragüenses que lo recuerdan cuando formó parte del trío “The Jonas brothers”. Los precios Se han establecido seis localidades para garantizar mayor asistencia y disfrutar con comodidad el show. En la zona de la cancha se encuentra la categoría ‘diamante’, a un precio de $120, el área ‘platinum’ se ubica al lado
izquierdo de diamante, con un precio de $100, y atrás está VIP, con un valor de $70, todas estas con sillas numeradas. Además, se ha establecido un área de ‘DanceFloor’, donde los asistentes podrán disfrutar la noche bailando, y este tiene un precio de $60. Las otras dos localidades son preferencia “A”, con un precio de $35 y preferencia “B” por $20. Los boletos estarán a la venta desde el día de hoy on line en www.todoticketni. com y en Crepe Lover’s de Galerías Santo Domingo, Metrocentro, Multicentro, Plaza España, Carretera Sur y en Boutique Flor de Caña. “Estamos seguros de que este evento atraerá personas de todo el país, debido a su oferta musical variada y sobre todo por el buen precio y el descuento que ofrecemos”, dijo Carlos Cuadra, gerente de Publicidad de Telefónica.
KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua
Witherspoon: El mundo está listo para ‘Legalmente Rubia 3’ Todo parece que Reese Witherspoon desea volver a interpretar a la divertida ‘Elle Woods’ en una tercera película de Legalmente Rubia. “Creo que todos estamos listos para ver en dónde ha estado ‘Elle’. A lo largo de los años muchos escritores se han acercado con diferentes ideas al respecto”, respondió la actriz en el programa Fashionably Late with Rachel Zoe. Reese reveló que traer de regreso a este personaje sería grandioso, ya que en este momento se está hablando mucho de las mujeres en la política, para poder ver a ‘Elle’ en la Corte Suprema o en camino a las elecciones presidenciales. AGENCIAS
EspECtáCuLOs
www.diariometro.com.ni Martes 27 de octubre 2015
15
SANDRA BULLOCK La actriz ganadora del Oscar habla de su nuevo ilme, ‘Our Brand Is Crisis’, su experiencia con George Clooney como productor y sus inquietudes sobre la política.
“NO ME EXPRESO POLÍTICAMENTE.” / TIFF / ROMAR MEDIA
Basada en una historia real y con la producción de George Clooney (aunque no aparece en la pantalla), Sandra Bullock protagoniza la película ‘Our Brand Is Crisis’ sobre los verdaderos asesores políticos norteamericanos que se esconden detrás de las campañas presidenciales en Latinoamérica. Y en medio de una campaña presidencial en Estados Unidos donde los latinos también son los protagonistas, pudimos hablar con ella sobre los dos temas en el Hotel Four Seasons de Beverly Hills. ¿Quién te parece que necesita más ayuda de tu rol como asesora política… en las verdaderas elecciones de Estados Unidos? Supongo que lo hermoso de nuestra época es que nadie tiene una patente sobre la forma que trabaja mi personaje. Por el estilo en que funciona el mundo ya no se puede vivir a escondidas. Con cualquier candidato a presidente, todo se sabe. Y yo prefiero que realmente se equivoquen y se presenten exactamente como son, en vez de aparecer demasiado aceitados y manipulados, para que podamos tomar nuestra decisión correcta en base a quién es realmente cada persona. De verdad, es algo muy difícil de esconder hoy. Lo sucio termina destapándose y no es fácil salir del
barro. Yo quiero ver a la gente tan genuina y real como sea posible, sin importar los resultados. No quiero que exista alguien como mi personaje para poder tomar una honesta decisión al ver quién se va a hacer cargo de mi país.
Estados Unidos. Mis amigos, mi familia, vienen de la comunidad hispana. Y yo nunca los vi como algo aparte, para distinguirlos. Si es una buena persona, bienvenido sea. Si no es una buena persona… que se quede afuera de mi casa.
¿Pero qué crees que le aconsejaría tu personaje a políticos como Hilary Clinton o Donald Trump? Depende para quien trabaje… quien le pague más (risas). Todo depende de dónde llegan los dólares, porque mi personaje se mueve solamente hacia esa dirección. Y la verdad, a ellos (Trump y Clinton) les va bastante bien, solos. Me parece que tienen gente muy buena trabajando detrás. No creo que necesiten alguien como mi personaje.
¿Con qué ideas políticas creciste, en tu casa? Yo crecí en Ellington, Virginia, nací en Washington y me crié en un hogar donde uno de mis padres era republicano y el otro era demócrata. Así que tuve las dos influencias y lo mejor que aprendí es que no hay que entender por qué alguien te mata cuando haces lo correcto. Esa es la pregunta que más me acuerdo de haber planteado sin que mis padres pudieran contestarla. ¿Por qué asesinan a estas personas que tratan de ayudar a la gente (se refiere a Martin Luther King y John Kennedy)? Jamás pudieron responderme porque yo era demasiado chica y tampoco hubiese podido entender el panorama general.
Y a nivel personal, ¿qué piensas de las acusaciones de Donald Trump en su campaña política, señalando a los inmigrantes latinos como narcotraficantes, violadores y criminales? No estoy de acuerdo con todo eso. No creo que sea un discurso que yo pueda respaldar. ¿Qué opinas entonces sobre la comunidad hispana dentro de Estados Unidos? Yo nunca separé a la comunidad hispana del resto de
¿Te gusta la política en general? Yo no soy una persona que se expresa políticamente. Solo quiero lo mejor para mi país. Me gustaría que representen mis derechos y los derechos de mi hijo. Son puntos de vista muy egoístas que creo que todos tenemos. Y esta película
llegó en un momento donde yo justo tenía esas discusiones internas, pensando qué persona podía llegar a salir de la comodidad para ayudar a otros, por el bien general. Justo había visto el documental “Freedom Riders”. Y me emocionó una de las historias donde una jovencita que va por primera a la universidad le dice a los padres: “Voy a representar el futuro”. ¿Quién haría algo así hoy... por mi hijo? Yo lo haría, pero yo haría lo que fuera por mi hijo. ¿Y tus padres? ¿Qué aprendiste de ellos? Mis padres rompieron el molde, hicieron cosas que no estaban de moda. Mi madre definitivamente era una adelantada como mujer, en su época. Yo nunca me di cuenta que las mujeres teníamos limitaciones o que podían llegar a verme como algo menor, hasta que ya estuve demasiado metida en este negocio del espectáculo, y hubo momentos donde terminé dándome cuenta que me trataban así... por ser mujer.” Y muchas cosas empezaron a florecer en mí. No sé si sea demócrata o republicana, pero yo crecí para ser exactamente lo que se supone que tengo que ser, con opiniones que quiero tener, sin darme cuenta que hay limitaciones al respecto. Polí-
ticamente, siempre pensé que tenía una mente abierta y podía decir lo que pensaba, hasta que me di cuenta que no se supone que tenga que ser así. ¿Y con el cine... tus personajes te dejaron alguna lección? Con el cine no aprendí absolutamente nada (risas). Pero aprendí que no nos podemos preocupar por recibir un “no”. Como actores, estamos acostumbrados a esas respuestas, pero hay que seguir adelante o nunca volver a trabajar de nuevo. Y también aprendí que a veces hay que salir a pedir. No puede lastimar, pedir trabajo. ¿También aprendiste a elegir un estilo de cine diferente? El cambio ya había empezado al ver las películas que yo estaba filmando. No podía creer que las comedias para mujeres solamente fueran comedias románticas. Y dejé de hacerlas, aunque quería seguir haciendo ese género. Llegué a pensar si no debería pedir todos los guiones que Jim Carrey no quería ver... para hacerlas femeninas. Me pareció una idea extraordinaria. Y después apareció la película ‘The Heat’ donde me pareció una necesidad tener una comedia que no estuviera centrada solamente en un
hombre. George Clooney es el productor de la película ‘Our Brand Is Crisis’ ¿Qué los llevó a volver a trabajar juntos? Es genial trabajar con él. Los dos crecimos juntos, compartimos experiencias de vida y también aprendimos algo en el camino. Como productor, él te permite volver con nuevas experiencias. Y poder sentarme con George para discutir sobre lo que tanto nos apasiona, aunque vengamos de diferentes lugares, y terminemos con los mismos resultados, que es lo mejor para una película… somos buenos discutiendo puntos de vista diferentes, porque nunca sentimos que la discusión es personal. Por eso aprecio tanto trabajar con él. ¿Y Billy Bob Thornton, tu gran rival en esta nueva película? Con él tratamos de vivir momentos incómodos dentro de la idea de la relación que marcaba el guión. Encontramos un buen balance que me parece que mantiene viva la historia.
FABIÁN W. WAINTAL desde Hollywood