20151103_ni_metronicaragua

Page 1

ESTRELLAS COMO WHITNEY HOUSTON VUELVEN “A LA VIDA”EN HOLOGRAMAS GRACIAS A UNA PARTICULAR MODA. METRO ANALIZA LA ÉTICA DE ESTE FENÓMENO.PÁGINA 13

MANAGUA Martes 03 de noviembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Recolectan 1.6 toneladas de basura en San Juan del Sur Medio ambiente. Un grupo de 53 buzos recolectaron el pasado fin de semana desechos sólidos del fondo de la bahía de la ciudad turística. PÁGINA 4

Rehabilitarán la Norte Trabajadores de la Alcaldía de Managua recarpetearán por las noches un tramo de 15 kilómetros de la Carretera Norte, una de las principales vías de acceso a la capital. PÁGINA 3

Vaticano denuncia filtración Dos personas resultaron detenidas, acusadas de filtrar material secreto. PÁGINA 5

Enamorados de las matemáticas 90 estudiantes forman parte de la Academia Jóvenes Talento que busca mejorar los conocimientos en esta materia

Cuentos sobre León Viejo El Instituto Nicaragüense de Cultura lanzó el concurso “Cuento sobre la primitiva ciudad de León de Nagrando”. PÁGINA 14


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

1

NOTICIAS

02

Nicaragua, con talento Proyecto. La Academia de Jóvenes Talento prepara cada sábado a 90 estudiantes aficionados de las matemáticas.

NOTICIAS

De cara a diciembre

Vendedores de pólvora a capacitación La Academia de Bomberos capacitará a todos los vendedores de pólvora del país, con el fin de evitar accidentes en las fiestas de la temporada navideña. Así lo aseguró Félix Tellez, miembro de la junta directiva del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, quien aseguró que también se van a hacer inspecciones con los especialistas para revisar el sistema eléctrico, las medidas de seguridad y el área restringida para productos pirotécnicos.

Cada sábado Harrison Mendoza se despierta en la madrugada. Desayuna y de inmediato revisa que no le falte cuardeno y lápiz de grafito en la mochila. Este niño de doce años, originario de Ciudad Darío, Matagalpa, siempre está puntual esperando el microbús que lo recoge para transportarlo a la sede central de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua. Harrison, en compañía de otros ocho niños que vienen del mismo pueblo, estudia en la Academia Jóvenes Talento donde se preparan a preadolescentes, adolescentes y jóvenes que cursan la primaria o secundaria, en todas las áreas de las matemáticas. Los estudios de Harrison iniciaron en marzo de este año. Asegura que entrar a la Academia no fue muy difícil, ya que con la ayuda de los docentes de su colegio logró pasar el examen presencial que realiza esta institución. Actualmente cursa el primer nivel de la Academia, que corresponde a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Sus clases empie-

La Academia de Jóvenes Talento busca a los mejores estudiantes que puedan replicar los conocimientos matemáticos en sus colegios. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

zan a las ocho de la mañana. Una de sus favoritas, por la cual asiste a clases con mucho entusiasmo, es la Geometría. “Me gusta mucho porque aprendo mucho del Teorema de Pitágoras y del Teorema de Altura”, expresa. A pesar del poco tiempo que tiene de estar en la Academia, asegura que ha sentido un gran desarrollo académico. “He considerado que yo

El año pasado las autoridades prohibieron la venta de productos pirotécnicos en mercados, misceláneas, pulperías, de forma ambulante y otros lugares no autorizados.

Cada sábado reciben clases de matemáticas. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

sí puedo, logré el 96% de excelencia en mi sexto grado y eso me motiva a seguir adelante”, explica. Harrison y todos los niños que viajan en el microbús nunca van solos. Siempre son supervisados por Evelin García, madre de uno de los niños. La responsabilidad sabatina de Evelin consiste en verificar cómo van en las clases los matagalpinos, puesto que los padres le preguntan sobre sus comportamientos. Además, “hay momentos en que flaquean y se aburren, entonces yo los animo para que no se rindan y sigan adelante”, indica. ¿Qué es la Academia? La Academia Jóvenes Talento reúne un grupo de estudiantes talentosos que deseen desarrollar su aprendizaje matemático para convertirse en un monitor o monitora de su colegio. Mientras que los más destacados son escogidos para competir en olimpiadas a nivel nacional e internacional.

Los estudiantes representan al país en las Olimpiadas Centroamericanas y del Caribe, además en la competencia Iberoamericana. El objetivo principal por el cual se formó es, según María Auxiliadora Cortedano, coordinadora de la organización, “demostrar que el país tiene competitividad matemática y científica”. Lo que hacen es proveerles a los estudiantes “los recursos necesarios y facilitarles las consideradas clases de alto nivel” en otras áreas como Química, Física y Biología. Cortedano explica que los estudiantes que están en este programa tienen habilidades para esta ciencia más allá de las regulares. “Lo que hacemos nosotros es que las potencializamos”, insiste. La Academia sigue el modelo de otra que existía en la Universidad de El Salvador. Cortedano le llama “los hermanos mayores”. Fue ahí donde experimentaron el primer concurso:

Demanda

500 Solicitudes de ingreso recibió este año la Academia de Jóvenes Talento

Futuros Dirigentes Técnicos Científicos (FDTC), que en la actualidad todavía participan. Se realiza cada diciembre con los mejores estudiantes del país, El Salvador, Honduras y Guatemala. Sin embargo, Cortedano dice que le han dado su propio sello y característica a esta primer Academia de Matemáticas de Nicaragua. Como parte de ese crecimiento está la nueva sede que a partir del año pasado se abrió en León para aquellos niños que viven cerca de ese departamento. Beneficiarios La Academia Jóvenes Talento surgió en el 2005 como un convenio interinstitucional con tres patronatos. La primera institución es la Universidad Nacional de

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


Noticias

03

kilómetros de matemático 15 carretera serán

Ingeniería (UNI), que dispone de cuatro especialistas en las áreas de las matemáticas. Así mismo provee la instalación física para las clases y a la vez es asumido como un programa académico y de extensión que está adscrito a la Vice-Rectoría de Investigación y Desarrollo. Otra instancia que apoya este proyecto es el Ministerio de Educación (Mined), que proporciona a diez maestros de educación secundaria que desean ampliar sus conocimientos. Antes del curso de Jóvenes Talento son preparados por los docentes de la UNI para luego impartir clases a los estudiantes. Fundación UNO es la tercera organización que apoya económicamente a todos los estudiantes. Les brinda los viáticos para beneficiarlos con el transporte para estar sábado a sábado sin ningún pretexto y les asegura sus almuerzos tanto a sus acompañantes como a sus maestros. En la actualidad también apoya la UNAN-León, donde también se imparten clases. Resolver ejercicios Los temas que se imparten en la Academia corresponden

a los que se evalúan en competencias olímpicas: álgebra, geometría, aritmética, y combinatoria, aplicados a todos los niveles, que son cuatro. Los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria se ubican en el primer nivel, los de séptimo y octavo grado en el segundo nivel, los de noveno al undécimo en el tercer nivel, mientras en el último, que es el cuarto nivel, están los llamados los Preolímpicos, compuesto por aquellos alumnos que se han destacado a lo largo de la estancia en la organización, capacitados para participar en concursos internacionales. El mecanismo de entrenamiento que utiliza la Academia con estos estudiantes es principalmente la resolución de problemas. “Se les entrena para que busquen problemas resueltos, que hagan posibles soluciones y que las sepan redactar”, afirma Damaris Rocha, una de las profesoras de la Academia. Ella menciona que todos los docentes tienen un programa a desarrollar, además a los estudiantes se les asignan tareas con problemas y retos para fomentar el aprendizaje. Para Cortedano estos niños que forman parte de la Academia “tienen como otro tipo de ingrediente que los predisponen a aprender de las matemáticas, con ellos se rompe el tabú de que esta asignatura es difícil de aprender”. Además, considera que

el éxito de todo alumno es no tener temor, “por eso los estudiantes aquí son voluntarios, porque tienen deseos de aprender y conocer más”, comenta.

La depuración Para que un estudiante sea aceptado en la Academia tiene que pasar un proceso de depuración. Primero aplica a la convocatoria abierta, donde los alumnos resolverán, de acuerdo a sus grados académicos, cinco ejercicios de siete puntos cada uno, con un plazo de quince días para entregarlos. “La idea es que si un estudiantes lo lee, se interesa, busca, pregunta y averigua, ya que para nosotros es el primer elemento: es si tiene motivación”, explica Cortedano. Después seleccionan a los estudiantes que obtuvieron puntos más altos para aplicar a un examen presencial. Se aplican en Managua y algunas veces, de acuerdo a la cantidad de solicitudes, se viaja a los distintos departamentos del país. En este año la Academia recibió 500 solicitudes de estudiantes. De ellos 90 actualmente estudian entre Managua y León. La Academia no posee un cupo limitado de cuántas personas se aceptan cada año, porque siempre esperan recibir a los apasionados por las matemáticas. ALLISSON MALTEZ

Reconocimientos. Algunos de los honores La Academia Jóvenes Talento contabiliza alrededor de 50 reconocimientos obtenidos durante veinte participaciones. Entre las más importantes, es la única medalla oro por Adonis Gómez, de Potosí, Rivas, en la competencia Centroamericana y del Caribe. En esa misma competencia Tomás Martínez, de Diriomo, Granada, obtuvo una medalla bronce, además de dos medallas bronce en la Iberoamericana. También tienen 33 menciones de honor, una Copa El Sal-

vador, una medalla de plata y once medallas más de bronce. Josué Vega, originario de Mateare, participó en la última competencia Centroamericana y del Caribe, dice que se siente feliz y agradecido por todo lo que le han enseñado. “Espero que en alguna olimpiada, los participantes de otros países, cuando miren a Nicaragua, piensen que vamos por los medalleros de plata y oro”, comenta el adolescente 16 años. ALLISSON MALTEZ

rehabilitados Carretera Norte. Durante las noches, trabajadores de la Alcaldía de Managua recarpetearán un tramo de una de las principales vías de acceso a la capital Fisuras y baches en varios puntos de la Carretera Norte serán reparados en los próximos días como parte de un proyecto que busca rehabilitar un tramo de 15 kilómetros, de los cuales ya se recarpetearon 500 metros, según información de la Alcaldía de Managua. La pista, por la que diariamente circulan alrededor de 60 mil vehículos, necesita un mantenimiento mayor de acuerdo a las declaraciones del secretario general de la Municipalidad, Fidel Moreno. Las labores, que iniciaron el domingo a mediodía, se realizarán en horas de la noche para reducir los inconvenientes al tráfico vehicular,

y comprenden el tramo del barrio San Antonio hasta los semáforos de Portezuelo. “Actualmente hemos iniciado a trabajar en los primeros 7.5 kilómetros de ida sobre la banda sur e igualmente lo haremos en la banda norte, hasta completar 15.4 kilómetros. Vamos a sustituir la vieja carpeta en toda la banda derecha de ambos carriles, así mismo estamos reutilizando el asfalto con los agregados que arrancamos, optimizando de esta manera el material”, declaró Moreno a medios de comunicación oficialistas. En 2003 el Ministerio de Transporte e Infraestructura, entonces bajo la dirección de Pedro Solórzano, realizó la ampliación de esta vía a seis carriles, en dos etapas, desde intercepción la Subasta hasta el Ministerio de Relaciones Período

4a5 semanas tomarán las labores sobre la Carretera Norte, según lo proyectado por las autoridades de Managua

Exteriores. Desde entonces, esta será la primera gran obra sobre la pista. “Este es uno de los programas de mantenimiento más importantes, con el cual se está instalando la lógica de hacer bacheo mayor en las pistas principales que lo necesitan”, Por su parte, Gerald Pentzke, ex director de Urbanismo de la Municipalidad, señaló que si bien el trabajo se hace con asfalto, un producto más barato, el tiempo de durabilidad es menor en comparación con el concreto hidráulico. Se estima que el costo de este material es de un millón de dólares por kilómetro lineal. Sin embargo, recordó que sobre este tramo, aún hay obras pendientes. “Para invertir en esa pista primero debieron pensar en el diseño definitivo, y debemos tomar en cuenta que a futuro hay trabajos de ampliación y el paso a desnivel que tienen planificado desarrollar en los semáforos de La Robelo”, comentó Pentzke. RAFAEL LARA

¡Cuidado con el acelerador! Este lunes, agentes de la Policía de Tránsito del Distrito III iniciaron un operativo en el que se midió la velocidad con la circulan los conductores en el sector de la Pista Suburbana, mediante el uso de radares o velocímetros. Según pudo constatar METRO, desde ayer se están aplicando multas a quienes conduzcan a más de 50 kilómetros por hora en ese punto de la ciudad. Desde el anuncio de la Policía Nacional realizado la semana pasada sobre el uso de estos dispositivos, usuarios y expertos han manifestado la necesidad de señalizar correctamente los límites de velocidad en las diversas áreas. La multa establecida por conducir a exceso de la velocidad, de conformidad con la señalización de tránsito establecida, es de 2.500 córdobas. /BISMARCK PICADO


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

Noticias

04

Llantas “se ahogan” en San Juan del Sur Limpieza. Buzos lograron retirar 1,6 toneladas de basura desde el fondo de la bahía turística del Pacífico, entre los que destacan plástico, vidrio y neumáticos Después de dos días de trabajo de limpieza en el fondo de la bahía de San Juan del Sur, los 53 buzos lograron extraer 44 llantas que estaban “ahogadas” bajo el puerto del municipio turístico. Fabio Buitrago, biólogo y organizador de la jornada, explicó que estos artículos representaron el mayor volumen de objetos retirados del mar, aunque no se logró sacar lo deseado, ya que “no sacamos ni la cuarta parte de llantas que había”. “Nos preocupa el hecho

de que las llantas -usadas por los barcos como defensa- se caigan y se queden ahí; pero si se caen, las sacás, no las dejás acumular en el fondo, porque al final lo que estás haciendo con la bahía es convirtiéndola en un basurero”, expresó. Según el especialista, el principal problema que causan este tipo de objetos para el ecosistema marino es que “son productos contaminantes de metal y además de hule, que son derivados del petróleo, se degradan lentamente y están afectando constantemente la calidad del agua y afectan a la postre al ecosistema y a nosotros mismos”.

Los buzos mostraron especial sorpresa con la aparición de las llantas de tractor, cuya circunferencia puede ser de casi dos metros. Además de los neumáticos, se retiraron once fragmentos de hule durante el pasado fin de semana en el marco de la Jornada de Limpieza Subacuática de la Bahía de San Juan del Sur. Otros desechos En cantidades, las más de 3 mil libras de desechos sólidos están formadas por 363 objetos de plástico, 171 unidades de metales, textiles (64), vidrio y cerámica (60), cartón (27), materiales mixtos (25) y madera (20), de acuerdo con el reporte elabo-

Mayor cuidado

“Los anzuelos siguen matando, las cuerdas siguen enrollando peces en el fondo. Es un problema serio el tema de la contaminación por artes de pesca”. Fabio Buitrago. Biólogo marino

rado por los organizadores. Según Buitrago, es la contaminación del mar por materiales como plástico y metales lo alarmante, debido al impacto que estos tienen durante y después del proceso de descomposición de los mismos. En el caso del plástico, dijo, debido al movimiento de las olas, el viento y el arrastre, estos artículos se van quebrando en pedazos cada vez más pequeños, que luego son ingeridos por los peces. Estos pueden ser consumidos por los humanos y “al comer el pez, también estamos comiendo plástico”, señaló. Mientras que en relación al efecto de la degradación de los metales en el agua, indicó que se afecta directamente el nivel de acidez del mar, lo que puede ocasionar un desequilibrio en el ecosistema y la desaparición de especies como los corales.

Centenares de objetos fueron retirados del fondo de la bahía de SJDS. / CORTESÍA

Más volumen La jornada de limpieza subacuática anterior captó ocho toneladas de desechos. Sin embargo, Buitrago consideró que este año, la cantidad y el impacto de los desechos fue superior, principalmente por el volumen de los mismos. La limpieza fue organizada por Dice Nicaragua y la Escuela de Buceo y Ecología Marina, con el apoyo del Gobierno local y la empresa privada. “Los turistas que van en

barcos, yates o pangas, que vayan pero que traigan su basura de vuelta. Con los pescadores es bien complicado, porque encontramos varios trasmallos y anzuelos que siguen matando peces. Se sigue matando sin que se le saque provecho, más bien, se destruye el ecosistema”, concluyó.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Managua. Municipalidad sigue buscando terreno para nuevo cementerio

Cementerios capitalinos concurridos por el Día de Muertos. / H. PADILLA

Pese a que desde hace varios años las autoridades han reconocido la necesidad de un nuevo cementerio público en la capital, todavía no se ha anunciado oficialmente un proyecto de este tipo. Según la secretaria del Concejo Municipal capitalino, Reyna Rueda, la Alcaldía de Managua se encuentra buscando “opciones de terrenos” donde construir otro cementerio, debido a que la mayoría de los camposantos de Managua “se encuentran llenos”. Sin embargo, adujo, que el cementerio del Milagro de Dios todavía tiene espacio suficiente para cubrir la demanda, aunque no negó que sigan buscando otras opciones para

construir un nuevo camposanto. Por el momento, no hay nada específico, por lo que manifestó “sería irresponsable decir lo contrario”, ya que la comuna capitalina aún continúa en la búsqueda de un terreno para satisfacer esta necesidad. “Tengan la plena seguridad de que cuando ya no haya espacio en el Milagro de Dios, ya vamos a tener otro espacio donde Saturado

90 mil pesonas están enterradas en el Cementerio Oriental de Managua, según estimaciones de la Alcaldía de Managua.

podrán descansar los restos de nuestros familiares”, aseguró. Mantenimiento Según la funcionaria, solo el año pasado se invirtió un millón de córdobas para mejorar la administración del Cementerio Oriental o Periférico de la capital, con el fin de ofrecer una mejor atención a los visitantes. Este año, desde septiembre, la Comuna ha trabajado obras pequeñas en todos los camposantos de la capital para crear mejores condiciones en estos espacios. “Para el año que viene tenemos 1,6 millones previstos a incluir para el drenaje pluvial, ese es parte del interés del Gobierno de crear buenas condi-

ciones en los diferentes camposantos”, destacó la secretaria de la alcaldía. Concurridos Desde tempranas horas los cementerios de la capital fueron visitados por miles de personas que llevaron adornos y flores a sus deudos como parte de la tradición del Día de los Muertos. “Es alegre poder ver a miles de familias visitar a sus deudos, ese modelo de unidad familiar queda demostrado hoy con estas personas que vienen acá a recordar también que un día vamos a partir y que la muerte debe verse como algo natural”, refirió la alcaldesa de la capital, Daysi Torres. HATZEL MONTEZ Y LYA JARQUÍN


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

MUNDO

05

Vaticano denuncia grave filtración Un sacerdote y una laica detenidos. Supuestamente dieron documentos a medios El Vaticano informó ayer de la detención de dos personas, entre ellas el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, por haber presuntamente divulgado material secreto, un caso considerado una reedición del conocido como “Vatileaks”. El Vaticano señaló que las investigaciones sobre la “sustracción y divulgación de noticias y documentos reservados” se han desarrollado durante “algunos meses” y que el pasado fin de semana fueron interrogadas dos personas por

estos hechos. Se trata del sacerdote español Vallejo Balda y la seglar italiana Francesca Chaouqui, que en el pasado ejercieron respectivamente como secretario y miembro de la extinta Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (Cosea). Ambos quedaron detenidos tras el interrogatorio, y ayer el promotor de justicia (fiscal vaticano) Gian Piero Milano y su adjunto Roberto Zannotti convalidaron la detención del español y levantaron la medida preventiva y pusieron en libertad a Chaouqui, de 32 años. Su abogada, Giulia Bongiorno, explicó a los medios que su cliente ya está en casa después de “ofrecer su máxima colabo-

ración y de haber depositado documentos que prueban su declaración”. Por el contrario, Vallejo Balda permanece bajo prisión preventiva y su situación dependerá, según se especifica en el comunicado, del análisis de la Fiscalía vaticana. La divulgación de material clasificado es un delito penado por la legislación vaticana, que prevé penas de entre seis meses y dos años de reclusión a quien “se apropie ilegalmente o revele noticias o documentos que esté prohibido divulgar”. Si los documentos afectan a “intereses fundamentales o relaciones diplomáticas” del Estado de la Ciudad del Vaticano se aplicará una pena de entre cuatro y ocho años.

China lanza su avión para competir China presentó su primer avión comercial de larga distancia, el C919, de diseño y fabricación nacionales, que aspira a competir en la próxima década con Airbus y Boeing por el mercado aeronáutico mundial. La Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC), conglomerado estatal creado en 2008 para materializar el proyecto, mostró en Shanghái el primer aparato construido en la planta de montaje y listo para los ensayos de tierra, aunque su primer vuelo de pruebas solo está previsto por ahora para el año próximo. Con todo, no se espera que este modelo, del que ya hay 517 encargos por 21 aerolíneas y gestoras de aparatos chinas y extranjeras, pueda entrar en servicio comercial hasta pasados unos tres años de sucesivas pruebas de vuelo, es decir, entre 2019 y 2020. / EFE

EFE

Análisis. Caída de avión ruso: ¿Y quién va a liderar la investigación? Los cuerpos de 140 víctimas llegaron a Rusia para su identificación ayer, después de que el Airbus A321 operado por Kogalymavia, que volaba de Sharm el Sheikh, Egipto, a San Petersburgo, Rusia, se estrellara el fin de semana. Los 224 pasajeros y tripulantes murieron después de que el avión cayera desde una altitud de 9,4 kilómetros. Diferentes teorías sobre lo que podría haber derribado el avión han surgido: algunos culpan condiciones técnicas del avión, otros una bomba a bordo e incluso los grupos terroristas que operan en la península del Sinaí. Mientras tanto, dos cajas negras fueron recuperadas de la escena y los investigadores todavía tienen que determinar lo que realmente sucedió en esta tragedia. Fred Burton, vicepresidente de inteligencia en Stratfor con sede en Estados Unidos, da su visión a Metro. ¿Qué podría haber derriba-

do el avión? Una ruptura catastrófica en altitud solo puede significar un par de cosas. El primero es un desastre en mecánica catastrófica en altitud o de origen humano, como un artefacto explosivo improvisado. Necesitaríamos ver fotografías detalladas de los restos para hacer una evaluación más informada en este punto. Radiografías de los cuerpos darán evidencia de un artefacto explosivo improvisado porque los cuerpos van a actuar como una esponja con las piezas explosivas... lo que significa que los componentes explosivos improvisados del dispositivo estarían incrustados en los cuerpos, por lo que las autopsias y los rayos X son esenciales para determinar si este tipo de dispositivo fue improvisado. ¿Qué pasa con los grupos terroristas que operan en la región? ¿Es una posibilidad?

Podríamos, sin duda, fijarnos en Al-Qaeda, una viuda de negro de Chechenia, pero sería alguien con experiencia en fabricación de bombas el que podría haber armado un artefacto explosivo improvisado. Pero lo que ha sido mi experiencia en la investigación de accidentes aéreos, es que tienes que mirar los manifiestos de pasajeros y los que hayan estado en el vuelo para tratar de determinar si se trató de un asesinato selectivo. Así que hay una gran cantidad de trabajo de investigación a realizarse para determinar quién o qué podría haber estado detrás de él. ¿Qué es exactamente lo que hay que hacer? Es una investigación exhaustiva que incluye mantenimiento, investigaciones de antecedentes de los pilotos y las tripulaciones de vuelo, investigaciones de antecedentes de los pasajeros, cada pieza de equipaje, el

personal de vuelo y de apoyo en tierra. Luego hay que examinar los cuerpos de forma forense, examinar el fuselaje y reconstruir la aeronave en un proceso como si fuera un lego gigante. Depende de los recursos, los rayos X y la autopsia y el grado de especialización de los investigadores. No sé si van a ser los egipcios o los rusos. Así que establecer un calendario en este momento no sería más que una especulación. ¿Cómo se puede prevenir que este tipo de accidentes suceda? La seguridad de salida de las aeronaves y el equipaje debe incluir la recolección de inteligencia proactiva de amenazas dirigidas a la aviación comercial. ¿Qué sigue? Tomará tiempo para resolver esto, por lo que vamos a tener una enorme cantidad de especulaciones

Para el experto Fred Burton tomará tiempo poder ver luces en la investigación / CORTESÍA

hasta que se conozcan más datos. Se necesita un modelo integral que combine la medicina forense, la inteligencia y la investigación a fondo, lo que va a tardar semanas en resolver. La gran pregunta siguiente es ¿quién

va a liderar la investigación: los egipcios o los rusos?

DMITRY BELYAEV Metro Internacional


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

mundo

06

¿Cuál de estas banderas elegirá Nueva Zelanda? HAGEN HOPKINS/GETTY IMAGES

La actual bandera de Nueva Zelanda.

Helecho plateado (negro y blanco), por Alofi Kanter.

Pico rojo, por Aaron Dustin.

Helecho plateado (negro, blanco y azul), por Kyle Lockwood.

Helecho plateado (rojo, blanco y azul), por Kyle Lockwood.

Koru, por Andrew Fyfe.

Wellington, NZ

Las opciones, listas para ser elegidas Las cinco contendientes a ser la nueva bandera de Nueva Zelanda han sido izadas sobre el cielo de Wellington. Los “kiwis” pueden ver todas las opciones para votarlas en un referéndum programado para este mes, en el que la ganadora competirá con la actual para quedar como definitiva en una elección en marzo próximo. MWN ¿Qué hay en las banderas? Ac a Adoptada en 1902, lleva la bandera del Reino Unido y la constelación de la cruz del sur, una guía con importancia mítica para los maoríes.

K “Lazo” en maorí, es una forma basada en un helecho de plata desplegado, y es un motivo popular del arte maorí, presente en los tatuajes.

He ech de a a Es un arbusto endémico de Nueva Zelanda y un símbolo nacional. De los 10.292 diseños propuestos para el referéndum, 3.113 incorporaban elementos alusivos al helecho. De esos, fueron elegidos 40, de los cuales 12 tenían al arbusto como símbolo. Y de las cinco banderas finalistas, tres lo llevan.

Pic Un diseñador, Aaron Dustin, dice que la bandera “está inspirada en las formas primarias triangulares, a lo chevrón, que se ha extraído de los patrones de tejido del ‘tanino’. El posicionamiento de las formas y de los colores sugiere un paisaje de zonas montañosas, tierra roja y cielo negro, en referencia al mito maorí de Rangi & Papa”.

“Las cinco alternativas izadas, y la actual bandera de Nueva Zelanda, que dan oportunidad a los wellingtonianos de compararlas, mientras se agitan al viento ligero de la capital”, dijo Celia Wade-Brown, alcaldesa de Wellington, durante la recepción de las banderas y su colocación sobre el Ayuntamiento de Wellington, el pasado 12 de octubre. / HAGEN HOPKINS/GETTY IMAGES


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

OPINIÓN

07

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES ON LINE Hace un par de semanas tuvo lugar en Estocolmo (Suecia) el Foro de Internet, momento en el que Web Foundation presentó su último informe llamado: “Women´s Rights Online”, o lo que es lo mismo, Derechos de las mujeres online. La organización Web Foundation fue creada en 2009 por el inventor de la Web Sir Tim Berners-Lee, con el objetivo de avanzar en la web abierta como un bien público y un derecho básico. Esta fundación combina la promoción, la investigación de vanguardia y la innovación práctica para construir una mejor Web para todas las personas. Con su trabajo llega a 2 mil millones de personas en 70 países. Web Foundation también trabaja en asociacióncon, más de 160 organizaciones -hoy en día no se puede pensar en hacer las cosas de forma aislada-, entre ellas, por ejemplo, Fundación Karisma de Colombia, con la que han colaborado precisamente para la consecución del informe del que les vengo a hablar hoy. Este “Women´s Rights Online” fue lanzado el pasado 21 de octubre de 2015, y en él se hace un recorrido sobre las condicionantes de género en cuanto al acceso, uso y apropiación de Internet como herramienta de empoderamiento por parte de las niñas, las adolescentes y las mujeres de todas las edades. Obviamente no podía dejar de hablar de ello desde aquí. La investigación se realizó en las ciudades de Nairobi (Kenia), Kampala (Uganda), Bogotá (Colombia), Maputo (Mozambique), Yaounde (Camerún), Lagos (Nigeria), Yakarta (Indonesia), Nueva Delhi (India), El Cairo (Egipto) y Manila (Filipinas). Si bien Nicaragua no es uno de los países analizados y, del continente tan sólo

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

Colombia ha sido tomada en cuenta, efectivamente el mundo globalizado en el que vivimos nos permite pensar que muchas situaciones recogidas en el informe también suceden en este país. Ya en la introducción se liga esta investigación con la nueva agenda post 2015, la de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se deja claro que aunque en el informe se habla de cómo las mujeres estamos accediendo y utilizando TIC, estas reflexiones trascienden el ámbito meramente tecnológico. Han constatado que la brecha en cómo hombres y mujeres utilizamos Internet es significativa, pero no tan grande como la desigualdad de género en cuanto al propio acceso a Internet. En general,

entre los datos impactantes que nos encontramos, está el de que las mujeres tenemos un 50% menos de probabilidad de estar conectadas que los hombres de nuestro mismo grupo de edad y similar nivel educativo y económico. Una vez más se ha visto que la educación es la clave, las mujeres con algunos años de educación secundaria tienen 6 veces más posibilidad de estar online que las mujeres que no tienen educación formal, o solamente la primaria finalizada. Entre las barreras identificadas para que las mujeres estén en Internet está la falta de conocimiento sobre cómo utilizar la Web, el costo del acceso, el poder invertir tiempo y la infraestructura para hacerlo (obviamente en muchas ocasiones ligado al costo mismo de Internet). Este informe constata con cifras relacionadas a lo tecnológico y al acceso a Internet, cosas que ya sabemos: que las mujeres tenemos en general menos poder adquisitivo que los hombres, que no tenemos las mismas oportunidades de estudiar y completar las diferentes etapas de la educación formal, que además tenemos menos tiempo libre porque por imperativos de género nos tenemos que dedicar al trabajo de cuidados, o que la tecnofobia y el creer que no podemos hacer las cosas cuando de tecnología se trata, son efectivamente barreras para nuestro desarrollo como personas en el mundo globalizado del siglo XXI. Les invito a leer este informe de la Web Foundation, ya que, como para otras muchas situaciones, el investigar, ir a la raíz de una problemática y mostrar evidencias, son los pasos a seguir para conseguir que una situación cambie.


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

TURISMO

08

Los tesoros de S

+ PLUS Campaña

Ecuador quiere atraer por “emoción” Ecuador presentó recientemente su campaña turística centrada en los sentimientos del visitante, porque “las emociones no tienen precio”, afirmó el viceministro de promoción turística, Dominic Hamilton, en el marco de la feria World Travel Market. Dentro de las promociones más destacadas, Hamilton puso de relieve el proyecto denominado “Feel Again”, que en septiembre reunió a un grupo de artistas gráficos de diferentes países que recorrieron el país desde los Andes hasta el Amazonas.

Turismo urbano. La capital dominicana es uno de los principales actractivos turísticos del Caribe y muchos de sus residentes no lo disfrutan El turismo es uno de los principales pilares de la economía dominicana. Genera miles de empleos directos e indirectos, los cuales contribuyen al sustento de muchas familias. Personas de todos los lugares del mundo vienen a conocer las maravillas de Quisqueya la bella. Sin embargo, víctimas de la rutina del día a día y atrapados en un estilo de vida monótono, muchos residentes de Santo Domingo se pierden la oportunidad de explorar y conocer a fondo las riquezas turísticas y culturales de esta emblemática ciudad, que es la Capital Primada de América. Kin Sánchez, asesor cultural del Clúster Turístico de Santo Domingo, afirma que la ciudad de Santo Domingo es una de las capitales con mayor actividad cultural del Caribe. “No hay ninguna ciudad de la ribera del Caribe que tenga la actividad que tiene esta”. Sánchez expresa de forma enfática que “es casi un pecado nunca haber ido a los Tres Ojos, no haber entrado a la Catedral ni visitado el Zoológico Dominicano, cosas que están a la mano y que forman parte de nuestra cultura”. Con más de 500 años de historia para contar, hay cosas en esta ciudad que ningún extranjero y mucho menos un dominicano debería perderse o desconocer. Entre ellas: La Zona Colonial Declarada Patrimonio de

Algunos de los lugares más emblemáticos del Gran Santo Domingo. / CORTESÍA DEL CLÚSTER TURÍSTICO DE SANTO DOMINGO

la Humanidad por la Unesco, en 1990, es la primera ciudad que fundaron los europeos. Aquí se inicia la historia del Nuevo Mundo, a orillas del río Ozama; pero también nace la República Dominicana, con el trabucazo de independencia de 1844, en la Puerta de La Misericordia. Aquí se encuentran una serie de edificaciones con un significado histórico de trascendencia internacional, como el Alcázar de Colón, la Catedral Primada de América, el Museo de las Casas Reales, el Convento de los Dominicos, la Fortaleza de Santo Domingo, el Altar de la Patria, el Museo de la Familia Dominicana del Siglo XIX, la

Puerta del Conde y muchas otras obras dignas de admiración. La Plaza de la Cultura Es el complejo cultural más importante del país, que acoge algunos de los museos más relevantes que albergan piezas clave de nuestra historia. Aquí están el Teatro Nacional, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia y Geografía, el Museo del Hombre Dominicano, el Museo de Historia Natural, la Cinemateca Dominicana y la Biblioteca Nacional. Además, un parque importantísimo con mucha flora y avifauna. Parque Natural Los Tres Ojos

Este parque es una impresionante obra de la naturaleza que deja maravillados a quienes allí se dan cita. Es una cueva con un lago de agua dulce, que se divide naturalmente en tres. Estos “ojos” sólo se ven desde adentro, pero hay un cuarto que se puede ver desde el exterior. Es el sitio ideal para hacer ecoturismo en la ciudad. Los tres ojos de agua que conforman este parque natural son: el Lago de Azufre, La Nevera y Las Damas. Turismo familiar También hay lugares que permiten pasar tiempo de calidad con la familia, divertirse y aprender. Lo mejor de

nuestra flora se encuentra en el Jardín Botánico Nacional, impregnado con una belleza natural majestuosa. Para dar un vistazo en vivo y directo al reino animal, más allá de lo que nos muestran los documentales de televisión, tenemos el Parque Zoológico Nacional y el Acuario Nacional. Por supuesto que también están las internacionalmente famosas playas de aguas cálidas y cristalinas, ideales para pasar un día refrescante alejados del calor. Es apenas una pequeña muestra de lo que ofrece Santo Domingo, un tesoro turístico muy apreciado por el mundo, que invita a sus residentes a valorarlo más que


Turismo

Santo Domingo

09

Imperdibles

1 2 3 1

4 5

Alcázar de Colón. Zona Colonial Palacio residencial del gobernador Diego Colón, hijo del descubridor Cristóbal Colón. CLÚSTER TURÍSTICO DE

SANTO DOMINGO

nadie. Además de las opciones históricas, ecológicas y culturales, existe una diversidad de centros de entretenimiento. “En toda el área metropolitana hay una actividad cultural y lúdica muy importante; bares, restaurantes, cines, teatros. Hay de todo. Somos actualmente el centro de compras más importante del Caribe, con tiendas que no están en ninguna de las otras islas cercanas; ofrecemos una relación de precio y calidad fabulosa”, asegura Kin Sánchez.

WENDY TAPIA

@Wendy_TapiaH

Capital gastronómica

En esta ciudad se come bien. Santo Domingo es una metrópoli llena de atractivos lugares para visitar y explorar, pero también posee una muy, pero muy deliciosa cocina. Les mencionamos algunos restaurantes que por su exquisita cocina, atractivo menú y su excelente ambiente colocan a esta ciudad en el mapa culinario de América Latina. TRAVESÍAS Con la visión de llevar a cada comensal en un viaje gastronómico por la isla. BOTTEGA FRATELLI Especiali-

zado en cocina italiana mediterránea, este restaurante seduce desde la puerta y enamora con solo probar el primer plato. LA CASSINA Uno de los ambientes más exclusivos de la ciudad. SBG Es una parada obligada para verdaderos foodies. MITRE Su consistente menú internacional con acento italiano y su gran ambiente lo han convertido en todo un ícono de la capital. OSTERIA DA CIRO Propiedad del renombrado chef italiano Ciro Casola, en este exclusivo

restaurante se disfruta la mejor gastronomía al más puro estilo italiano. PAT E PALO Su impecable menú internacional de influencia francesa no tiene desperdicios. EL GALLEGO Con el encanto de la celebrada cocina española, este es un refugio de los más selectos foodies. GALLO PINTO Sus propietarios son una pareja compuesta por un reconocido publicista y una inquieta chef, así que el menú de este restaurante es un derroche de creatividad culinaria.

Museo de Arte Moderno.

2 3 4

Aquí se custodian y exponen las obras del patrimonio artístico dominicano. INTERNET

Zoológico Nacional. Con un ambiente natural de gran belleza, que simula los hábitats naturales de los animales nativos y exóti-

cos. INTERNET

Jardín Botánico Nacional.

Se fundó con el fin de estudiar, preservar e investigar la variada flora de la República Dominicana. CLÚSTER

TURÍSTICO DE SANTO DOMINGO

Parque Natural Los Tres Ojos.

5

Es una impresionante cueva, con un lago que está dividido naturalmente en tres ojos de agua. INTERNET


2 DEPORTES Por protestar

Mourinho suspendido un partido La Federación Inglesa de Futbol (FA, por sus siglas en inglés) impuso ayer un partido de suspensión y una multa de 40.000 libras (54.400 euros) al entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, por protestar al árbitro en el partido ante el West Ham del 24 de octubre. El técnico luso fue expulsado durante el descanso de ese encuentro, que los “blues” perdieron por 2-1, tras una primera parte en la que el colegiado Jonathan Moss había mostrado tarjeta roja al serbio Nemanja Matic y anulado un gol a Cesc Fàbregas.

www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

DEPORTES

10

PSG y Madrid, cúspide y clasificación en la mesa Di María jugará nuevamente en el Bernabéu. Navas vuelve al equipo titular El Real Madrid se enfrenta esta tarde (12:45) al París Saint-Germain (PSG) en busca del liderato del grupo A de la Liga de Campeones, que actualmente comparten ambos equipos y a los que una victoria también podría suponer la clasificación para octavos. El triunfo supondría para cualquiera de los dos equipos, que empataron sin goles en la ida en el Parque de los Príncipes hace dos semanas, liderar en solitario el grupo y asegurarse una plaza en la siguiente ronda si el Malmo, tercero en la tabla con 3 puntos, no logra ganar al farolillo rojo del grupo, el Shakhtar Donetsk (0 puntos). Un empate mantendría a los dos gigantes en la cabeza de la tabla, con lo que el liderato de la llave se jugaría en las dos últimas jornadas en sus respectivos partidos contra Malmo y Shakhtar. Con el Clásico liguero contra el Barcelona a la vuelta de la esquina, el técnico blanco

Rafa Benítez ya descartó al galés Gareth Bale, que sigue reponiéndose de su lesión en el gemelo, y mostró sus dudas sobre James Rodríguez, pese a considerarlo apto. El colombiano se entrenó este lunes, pero Benítez cree que está falto de ritmo tras su larga ausencia. “Está bien, al jugador le falta el ritmo de competición, el jugador está a disposición, lo que no quiere decir que pueda partir de inicio y jugar 90 minutos, pero está en condiciones”, dijo este lunes el técnico merengue en rueda de prensa. El técnico blanco tampoco debería arriesgar con el delantero francés Karim Benzema, que este lunes no apareció en el entrenamiento, mientras sigue pendiente de las molestias de Luka Modric y de Keylor Navas, que no obstante, deberían estar ante los franceses hoy. Keylor “dice que está para jugar”, dijo Benítez en una aparente confirmación de su titularidad. “Partido decisivo” El meta costarricense, que descansó el pasado fin de semana frente a Las Palmas en Liga (victoria 3-1), se ha convertido en un imprescindible

El equipo merengue tratará de romper el marco del PSG y evitar otro empate. / ARCHIVO

que ha sabido ocupar el hueco dejado por Iker Casillas. “Trabajo duro para ganarme el puesto y hacerlo en un club como este es un privilegio”, dijo Navas a la página web de la UEFA. La estrella lusa Cristiano Ronaldo volverá a liderar el ataque blanco, acompañado por Isco y Jesé, que probablemente ocupará la plaza de

Benzema. Enfrente estará un PSG consciente de la importancia del choque de cara a ocupar el liderato del grupo A. El equipo francés no podrá contar con el argentino Javier Pastore, que sufre una conjuntivitis, ni Marquinhos, lesionado del muslo, pero a cambio parece haberse ya repuesto de su lesión el bra-

sileño David Luiz, que podría volver a ocupar el centro de la zaga junto a Thiago Silva. Delante, sin duda, el técnico Laurent Blanc volverá a repetir el tridente formado por Cavani, Ibrahimovic y Di María, que tras el empate sin goles de la ida, sin duda tendrán ganas de perforar la portería de Keylor Navas. ESPNDEPORTES.COM

Guerreras nicas por un cupo al Premundial

Mourinho, en la cuerda floja por los malos resultados que está cosechando su equipo esta temporada, tendrá que cumplir la sanción “con efecto inmediato”. El portugués no se podrá sentar por lo tanto en el banquillo del Chelsea el próximo sábado para dirigir al equipo ante el Stoke, un duelo que puede ser crucial para su futuro. Elna Dixon dirigirá a la selección femenina sub 17. / ARCHIVO

La Selección Nicaragüense Femenina Sub 17 de futbol viajó este lunes rumbo a Guatemala, sede de las Eliminatorias Centroamericanas de esa categoría, que otorga dos boletos al Premundial de la Concacaf que se realizará en la Isla de Granada del 3 al 13 de marzo del próximo año. Las pinoleras, que participarán por quinta ocasión en este torneo, pertenecen al grupo uno junto a El Salvador y la representación local. Este miércoles las nicas enfrentarán a las 11 de la mañana a las cuscatlecas y el viernes, a la misma hora, jugarán contra Guatemala, que el domingo cerrará acción ante las salvadoreñas. En el grupo dos, que tendrá

acción desde el 11 hasta el 15 de noviembre en Honduras, quedaron cruzadas la selección anfitriona, Belice y Costa Rica. Las ganadoras de cada grupo clasificarán directamente al Premundial de Concacaf, donde esperan las representaciones de México, Estados Unidos, Granada y dos selecciones del Caribe (por definirse). Según datos proporcionados por la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), los mundiales de esta categoría femenina son los más jóvenes que ha establecido FIFA, siendo el primero en el 2009. Nicaragua ha participado en las cuatro eliminatorias anteriores y de la mano de la directora técnica Elna Dixon, pretende

avanzar de la primera etapa y aspirar a un cupo para el Mundial de Jordania 2016. Repite Jessenia De las 18 “Pequeñas Guerreras Nicas” solo Jessenia Flores repite respecto a la selección que participó en las eliminatorias pasadas. De hecho, la joven atacante de la UNAN–Managua, hermana de la goleadora Sheyla, anotó en el triunfo de las pinoleras sobre El Salvador 2-1 en noviembre del 2013. Esta vez, la Azul y Blanco sub 17 femenina la integran: Katherine Ortega, Gloria Bermúdez, Katherine Jarquín, María Aragón, Gema López, Natalie D´Trinidad, Katherine Pereira, Kesley Pérez, Dayana

Calero, Dayana Gómez, Raquel Pacheco, Ana Navarrete, Ingrid Reyes, Alejandra Fonseca, Hormyne Paiz, Ossiel Luna, Valeria Roblero y la propia Flores. Según registros de la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf), la tropa nicaragüense ha perdido siete encuentros en eliminatorias y ganado uno. Los más ruidosos los sufrió contra Costa Rica 0-10 en Diriamba y 8-1 en San José, en el 2007. En el 2010 las nicas perdieron ante las salvadoreñas 0-7 en una triangular celebrada en Panamá, y el año pasado sucumbieron nuevamente ante las cuscatlecas 3-1, antes de conseguir su primer y único triunfo. ALEJANDRO SÁNCHEZ S


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

deportes

Iniesta apaga el fuego El capitán salió a ofrecer disculpas. Los implicados de la broma de Halloween ausentes Una llamada de Andrés Iniesta a Pedro León, de capitán del Barcelona a capitán del Getafe, pareció cerrar la polémica de la jornada protagonizada por seis futbolistas del club azulgrana que interrumpieron disfrazados y a gritos la rueda de prensa de un jugador, Víctor Rodríguez, al que acababan de ganar en su propio estadio. Fue una aparición fugaz, duró apenas 25 segundos, pero la imagen del Barcelona quedó empañada en muy poco tiempo, el que necesitaron “Leatherface Piqué”, “Shrek Jordi Alba”, “Hombre Lobo Bartra”, “Frankenstein Rakitic”, “Batman Luis Suárez” y el “monstruo Claudio Bravo” para molestar a un

club modesto al que no le sentó nada bien la actuación de sus rivales. Protegidos por sus máscaras, los seis protagonistas, después de su “travesura”, se escaparon por la puerta de atrás de la sala de prensa del Getafe para salir de una habitación repleta de periodistas que se quedaron con la boca abierta por una acción inesperada que, prácticamente, obligó a Víctor Rodríguez, sorprendido y enfadado, a abandonar su comparecencia ante los medios cuando solo había respondido a dos preguntas. El jaleo que se montó cuando los seis salieron del estadio, recordado posteriormente por el presidente Ángel Torres, incapaz de borrar la imagen de Piqué intentando saltar una valla de tres metros para alcanzar su autobús, presagió la tormenta que se iba a desatar durante las 24 horas posteriores a una acción que desde el club madri-

leño calificaron como “falta de respeto”. Y así fue. El buen partido que completó el Barcelona en el Coliseum Alfonso Pérez quedó deslucido por un acto que dio la vuelta al mundo. Periódicos de todos los rincones del planeta se hicieron eco del “Halloween” particular de los futbolistas azulgranas. El ruido mediático generado por Piqué, Rakitic, Bravo, Bartra, Jordi Alba y Luis Suárez, y las quejas del Getafe, provocaron una reacción de la primera plantilla, que la tarde del domingo por medio del club sacó un comunicado oficial pidiendo disculpas al club madrileño. Ninguno de los implicados, algunos acostumbrados a utilizar frecuentemente las redes sociales como medio para comunicarse con el exterior, pidió perdón personalmente. Lo tuvo que hacer un hombre que no participó en la acción: Andrés Iniesta, ca-

pitán del Barcelona respetado y ovacionado en casi todos los estadios. Precisamente, minutos antes de la imagen que ofrecieron sus compañeros, fue aplaudido por todo el público del Coliseum Alfonso Pérez cuando ingresó en el campo tras sustituir a Munir en el minuto 61. Fue aclamado por unanimidad, sin fisuras. Contrastó con el tratamiento que recibió Piqué, silbado desde el principio del duelo cada vez que tocaba el balón. Y es que si ninguno de los seis llamó a alguien del Getafe, Iniesta sí tuvo la caballerosidad de llamar a Pedro León para pedirle perdón por lo que hicieron sus compañeros. “Nos pareció una falta de respeto, pero me llamó para pedir disculpas y el tema queda zanjado”, aseguró después el capitán del Getafe. Al final, el caballero Iniesta terminó de apagar el incendio que iniciaron otros. EFE

Andrés Iniesta llamó al capitán del Getafe para disculparse. / ARCHIVO

11


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

deportes

12

Se intensiica la pugna por el liderato del torneo Apertura Mermado. Ferretti encara la recta final de la temporada regular del Apertura con bajas significativas, sobre todo en defensa Sembrado en semifinales y con cuatro partidos pendientes (sin incluir el de mañana), el Club Deportivo Walter Ferretti enfrentará este miércoles al Managua FC, con la asignatura de lograr tres puntos para mantenerse una jornada más en la primera posición del Apertura, consciente de que el Real Estelí, que enfrentará al ART. Jalapa, está dos puntos abajo, en

la segunda plaza. Tras el precipitoso revés 4-0 sufrido ante el Deportivo Ocotal, los rojinegros saltarán al campo del Estadio Nacional de Futbol (8:00pm) en busca de un triunfo que no solo les garantice las tres unidades, también que limpie la mala imagen dejada en el Estadio Roy Fernández, donde todo falló: zona defensiva, mediocampo y ataque. En la cima

31 puntos suma el Walter Ferretti y permanece en la cúspide del torneo de Apertura, por encima del Real Estelí, segundo con 29 unidades.

Esta vez, con el regreso de Jason Casco, que no jugaba desde el partido de vuelta entre las selecciones de Nicaragua y Jamaica por las Eliminatorias Mundialistas, de Axel Villa y posiblemente Fernando Copete, todos ausentes por lesión, el estratega de origen costarricense Marvin Solano, debería reordenar sus líneas respecto a los partidos anteriores, sobre todo en defensa. Hospital ferretista A propósito de la zaga, el presidente del club rojinegro Emilio Rodríguez, confirmó que Alejandro Tapia se perdería el resto de la temporada, aduciendo que sufre una lesión muscular producto de la carga de trabajo y una distensión, por la que sería interve-

nido quirúrgicamente. Entre agosto y septiembre pasado, Tapia participó en las Eliminatorias Olímpicas Centroamericanas con la selección sub 23, en la Liga de Campeones de la Concacaf con el Walter Ferretti y en las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018 con la Azul y Blanco mayor. Además, asumió los compromisos de su club en la liga local. En ese período, Alejandro demostró destacables cualidades defensivas y gran evolución para ejercer peligro corriendo en el carril derecho. Otros que no estarán disponibles contra el Managua FC son: Manuel Gutiérrez, quien se lesionó el hombro derecho hace dos semanas contra el ART. Jalapa; Gonzalo Ancheta, resentido de la pierna derecha; Donald Parrales, que se recupera de un tirón muscular, y Maicon Santana, que cumplirá su último partido de sanción por roja directa. Eder Munive podría jugar, siempre y cuando el cuerpo médico del equipo lo autorice después de la práctica matutina de hoy. Mañana, el vigente campeón nacional debe sacudirse a los ‘Leones Azules’, antes de encarar el próximo sábado a los Caciques del Diriangén, terceros con 26 puntos. Además, necesitan mantener distancia respecto al Real Estelí, que se recuperó de un mal inicio para amenazar en la parte alta de la tabla.

Raúl Leguías permanece como líder goleador, con 11 tantos. / ARCHIVO

Tren frenético Con 29 puntos en el segundo escalón del Apertura, los estelianos siguen la estela del Ferretti y atraviesan por un momento inmejorable, ligando diez encuentros sin perder, desde que cayeron en la cuarta fecha 2-1 contra los Caciques del Diriangén. Mañana, los norteños recibirán al ART. Jalapa en el Estadio Independencia (8:00pm), con el impulso de haber derrotado 4-1 al Managua FC el fin de semana y pendientes del resultado del Ferretti, a sabiendas de que un revés de los capitalinos los elevaría al

primer lugar si vencen a los segovianos. Incluso, con un empate de los ferretistas, los norteños serían líderes por mejor diferencia de goles (+17 del Ferretti por +23 de Estelí). No obstante, por las condiciones de Jalapa y el Managua FC, séptimo y octavo con 13 y 11 puntos, respectivamente, en papeles ni los estelianos ni los rojinegros deberían tener problemas para resolver sus compromisos.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Ya no son rumores. Mattingly es nuevo manejador de los Marlins de Miami Los rumores se confirmaron y Don Mattingly fue presentado ayer como el nuevo manejador de los Marlins de Miami, varias semanas después de haber dejado el cargo con los Dodgers de Los Ángeles. La presentación oficial de Mattingly, en rueda de prensa, se dio después de haber firmado el pasado jueves un contrato por cuatro años, pero se esperó a hacerlo público hasta que concluyese la Serie Mundial, que el domingo ganaron los Reales de

Kansas City. El nuevo piloto de los Marlins, de 54 años, se convirtió en el cuarto manejador que tiene el equipo de Miami de la Liga Nacional desde la temporada del 2012, la primera temporada que jugaron en el nuevo campo del Marlins Park. Mattingly tendrá el objetivo de conseguir que los Marlins logren una marca ganadora por primera vez desde la temporada del 2009. Con la llegada de Mattingly a Miaimi, los Marlins

confían en volver a ser un equipo que tenga opciones a luchar por estar en la fase final. Mattingly lo consiguió con los Dodgers al ganar tres títulos de la División Oeste de la Liga Nacional de forma consecutiva (2013-2015). “Firmé un contrato de cuatro años, pero espero que sean 10”, declaró Mattingly. “Estoy entusiasmado con la oportunidad de venir a Miami. Es un equipo joven y talentoso. Es un núcleo que tiene la oportunidad de crecer y desarrollarse”. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

El surgimiento de artistas holograma Tecnología. Celebridades fallecidas están regresando a la vida gracias a la industria del holograma. Pero ¿es éticamente correcto y vale la pena? El mes pasado se anunció que la imagen en movimiento en 3D de la fallecida cantante Whitney Houston está siendo desarrollada para una gira mundial en 2016. Desde el actor Paul Walker al cantante Freddie Mercury, una lista de celebridades fallecidas están recibiendo cada vez más el tratamiento de imágenes generadas por computador, transformándose en facsímiles de lo que fueron en vida para ayudar a terminar escenas de películas o llenar arenas de conciertos. Sin embargo, inmediatamente surgen preguntas sobre este novedoso concepto: ¿Vale la pena destinar dinero hacia su desarrollo? ¿Es ético? Y, más importante aún, ¿es auténtico? Por ahora, la industria del holograma es notablemente mejor conocida en la industria del entretenimiento. Sin embargo, el mercado ha demostrado ser versátil, con diversas aplicaciones en arte, seguridad, política, ventas e incluso la industria militar. Asimismo, es un campo en crecimiento: se espera que el mercado total llegue a US$5,5 mil millones en 2020, creciendo a una tasa anual de 37,5% entre 2015 y 2020, según un estudio publicado en septiembre pasado por la consultora MarketsandMarkets. “Hay muchas ramas diferentes de la industria del holograma, algunos de ellos más exitosos que otros, pero el mercado está creciendo”, dijo a Metro Martina Mrongovius, del Centro de las Artes holográficas en Nueva York. El regreso de los artistas En el caso específico de la industria del entretenimiento, los hologramas han causado un gran revuelo sísmico desde abril de 2012, cuando una

13

Resurrecciones del futuro Elvis Presley Muchos creen que el Rey del Rock and Roll sigue vivo; y tienen razón. Un retorno en holograma de Elvis está agendado para el próximo año. La compañía Pulse Evolution actualmente posee los derechos de la creación de hologramas de Presley y ha confirmado quince presentaciones del Rey resucitado en Las Vegas durante el 2016..

Selena

3 CULTURA

En abril de este año, la firma de tecnología Acrovirt anunció que está desarrollando una versión CGI de la fallecida cantante tejana, que fue asesinada en 1995. Nombrado “Selena la única”, está siendo apodado como “la modalidad digital que camina, habla, canta y baila” de la icono musical estadounidense mexicana.

Taylor Swift

El holograma del rapero Tupac Shakur durante su actuación en el Festival musical de Coachella en 2012. / CHRISTOPHER POLK/GETTY IMAGES

musculosa figura CGI del rapero estadounidense Tupac Shakur cautivó a los asistentes al Festival Anual de Música de Coachella, con los artistas vivos Snoop Dogg y Dr. Dre presentándose de forma sincronizada en el escenario. El show se volvió viral: con el hashtag #tupachologram como uno de los diez temas más populares de Twitter durante las siguientes tres semanas; más de 17 millones de resultados de búsqueda en Google para ‘Tupac holograma’ durante las siguientes dos semanas y 15 millones de visitas en YouTube dentro de las primeras 48 horas. La reacción inmediata del público a este tipo de resurrección digital habría sido una “de incredulidad y asombro, a todos les encanta”, según Giovanni Palma, director de Musion, la firma de tecnología holográfica 3D detrás de la “resurrección” de Tupac. Y sí, muchos usuarios de redes sociales como Twitter reaccionaron con sorpresa e incredulidad al concepto de resurrección digital (que ahora incluye al fallecido Michael Jackson, cuyo holograma se

presentó en los Premios Billboard de Música 2014). La parte negativa No todas las reacciones a la restauración de las celebridades han sido positivas y algunos usuarios de Twitter han expresado su preocupación y la ira sobre los planes de la compañía Hologram USA para empezar una gira mundial con el holograma de la fallecida cantante Whitney Houston, “#whitneyhologram suena espeluznante y grotesco . No hay necesidad de hacerlo. En serio, respetemos su figura y su legado”, escribió el cantante británico Javier Simon en su cuenta oficial de twitter @JavierSimon; pese a las críticas, Alki David, CEO de Hologram USA, le dijo a Metro que el tour Holograma de Whitney Houston 2016 “va a cambiar el negocio del entretenimiento como lo conocemos hoy. Y el asombroso talento de Whitney como artista podrá tocar a millones”. Los críticos a la resurrección de celebridades creen que este tipo de espectáculo explota a los que han fallecido con fines de lucro. Los

The Beatles La firma Hologram USA está trabajando en un proyecto para reunir en el escenario a los cuatro miembros de la famosa banda de rock de Liverpool. La empresa se encuentra en las primeras etapas de planificación, con la compañía supuestamente estableciendo acuerdos con varios lugares de Estados Unidos para presentar sus espectáculos en un futuro próximo.

Billie Holiday La músico y cantautora estadounidense de jazz, quien murió en 1959, volverá al Teatro Apollo de Nueva York para cantar después de décadas de ausencia, pero esta vez como un holograma. El Apolo se ha asociado con Hologram USA para llevar la tecnología del holograma al teatro y la Sra. Holiday será la primer artista en presentarse en formato digital en el famoso teatro hacia fines de año. representantes de la industria holográfica defienden la tecnología con el argumento de que trabajan muy de cerca con las familias de las celebridades para asegurarse de que todo se haga de la forma más auténtica y respetuosa posible, con el fin de celebrar y extender su legado a las nuevas generaciones de fans. Si se va a juzgar a los pocos espectáculos holográficos en cuanto a la reacción alegre

de los fans hasta el momento, pareciera que este modelo de entretenimiento alcanzará niveles incrementados de popularidad. Los observadores creen que esta tecnología también se puede utilizar para traer una nueva dimensión a las presentaciones en vivo, implementándose “para mantener a la cultura vibrante tenemos que apoyar a los artistas que viven”, concluyó Mrongovius. DANIEL CASILLAS

¿Plagió canción? De acuerdo con recientes reportes hechos por TMZ, Taylor Swift estaría siendo demandada por un hombre que asegura que la cantante le robó una canción. Jessie Braham declaró que Shake It Off, el éxito de 2014 de Swift, se “inspira en gran medida” en una canción que él escribió en 2013, llamada Haters Gone Hate. Según Braham, el problema recae sobre todo en el hecho que Swift repite unas 70 veces la frase inicial que él escribió. Así que el coro de Shake It Off vendría siendo todo un plagio. Como consecuencia, Braham está solicitando una compensación de 42 millones de dólares, y además quiere que su nombre sea incluido en las nuevas impresiones del famoso sencillo de la princesa pop.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

14

Artistas rendirán tributo al cantante Roberto Carlos Entre ellos Alejandro Sanz, Carlos Vives y Romeo Santos. Celebrarán la contribución artística y social del brasileño Camila, Paula Fernandes, Jesse & Joy, Víctor Manuelle, Romeo Santos, Alejandro Sanz, Carlos Vives y Dionne Warwick serán los encargados de rendir homenaje al cantautor brasileño Roberto Carlos en la gala de la Persona del Año, organizada por la Academia Latina de la Grabación. El homenaje tendrá lugar en el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, en Las Vegas (Nevada), el próximo 18 de noviembre, como parte de los prolegómenos de la 16 edición de los Grammy Latino. El evento, que consistirá en una cena y un concierto tributo a la figura del brasileño, celebrará la contribución artística y social de Roberto Carlos a la música y la cultura latina, indicó la or“Corea cerca de todos”

Actividades culturales La Embajada de la República de Corea en Nicaragua designó la fecha del 26 al cuatro de noviembre como la semana de amistad entre ambos países, celebrándola con una serie de actividades culturales. Hoy se estará realizando el “Día de cine coreano”, por lo que se proyectará la película “Sr. Go” en la UCA, a las 3 pm. Mañana se realizará el “Concurso de Oratoria de idiona coreano” en el auditorio Carlos Matínez, en la UNAN-Managua, a partir de las 3pm. En esa actividad compiten los estudiantes con el cuento de hada tradicional de Corea. KAREN ESPINOZA

ganización. La recaudación que genere la ceremonia irá a parar a la Fundación Cultural de los Grammy Latino, creada por la Academia Latina de la Grabación para promover, a través de becas, programas de apoyo, subvenciones y programas educativos, la contribución de la música latina a la cultura mundial. Ese mismo día, por la mañana, se entregarán los galardones honoríficos de la Academia Latina de la Grabación, este año dedicados a Ana Belén y Víctor Manuel (España), Ángela Carrasco (República Dominicana), Djavan (Brasil) y Pablo Milanés (Cuba), así como al saxofonista argentino Gato Barbieri y al grupo El Gran Combo de Puerto Rico. El jueves 19 de noviembre se celebrará la 16 edición de los Grammy Latino en el hotel MGM de Las Vegas (Nevada), donde actuarán nombres como ChocQuibTown, J Balvin, Natalia Jiménez, Juan Luis Guerra, Matisse, Raquel Sofía, Will Smith y Bomba Estéreo, Julión Álvarez, Natalia Lafourcade y Nicky Jam, entre otros. EFE

Roberto será nombrado ‘Persona del año’ por la Academia Latina de la Grabación. /CORTESÍA

Concurso. Inspirate en la historia de León Viejo y crea tu propio cuento Con el objetivo de incentivar la creación literaria entre la juventud, el Instituto Nicaragüense de Cultura te invita a participar en el concurso “Cuento sobre la primitiva ciudad de León de Nagrando”. Pueden participar los nicaragüenses de 17 a 25 años, y tienen hasta el viernes seis de noviembre, a las 4:30 pm, para enviar o llevar sus creaciones. Es importante que los trabajos presentados sean inéditos, con extensión mínima de tres y máximo 6 páginas, en formato tamaño carta, escritos en Word, en una sola cara, interlineado, tipo de letra Times New Román. Informate y escribí La temática deberá girar

alrededor de la historia de la Antigua Ciudad León de Nagrando, que hace casi 500 años el conquistador español De su interés

E ad Estará compuesto por 3 destacados escritores nicaragüenses. E fa Se dará a conocer el día 18 de noviembre 2015. La e ega de e i Se realizará en el Sitio Ruinas de León Viejo, el miércoles 2 de diciembre a las 10:00 AM

A e ci Los trabajos serán recibidos hasta el viernes 6 de noviembre.

Francisco Hernández de Córdoba la fundó, siendo esta la primera capital de Nicaragua. Las obras deben ser enviadas a: ruinas.leonviejo@ gmail.com o en formato impreso a entregarse en el segundo piso del Palacio Nacional de la Cultura en un sobre cerrado que debe llevar las siguiente información: Nombre del concurso, título de la obra, pseudónimo (en la portada); nombre y apellido, domicilio, teléfono de contacto, número de cédula y email (dentro del sobre). Los premios El jurado seleccionará a un ganador, quien recibirá cinco mil córdobas, así como un diploma de reconocimiento. KAREN ESPINOZA


www.diariometro.com.ni Martes 03 de noviembre 2015

EspEctáculos

15

Rafael Amaya estuvo a punto de morir Según TvyNovelas. Mucho se ha estado especulando sobre ‘El Señor de los Cielos’ El actor Rafael Amaya se tomó un descanso de la cuarta temporada de “El Señor de los Cielos” luego de estar ingresado en un hospital de la ciudad de México. La revista TvyNovelas asegura que el galán por poco pierde la vida al abusar del consumo de sustancias tóxicas, pero la revista People en Español dice que según reportes mexicanos fue porque mostró síntomas de taquicardia. Aunque TVyNovelas asegura que el ingreso fue en estado crítico, indica que a las 2 de la tarde del 28 de octubre el actor ya estaba dando ca-

minatas con una enfermera como parte de su recuperación. “No hacemos comentarios de rumores sobre la vida personal de nuestros empleados o actores. Después de haber estado fuera la semana pasada, estamos felices de saber que Rafael está bien y se ha tomado unas bien merecidas vacaciones después de 11 meses ininterrumpidos de grabación”, señala un comunicado de prensa de la cadena Telemundo. “La producción de la cuarta temporada de ‘El señor de los cielos’ está casi terminada y sigue adelante tal como estaba prevista originalmente. Esta serie ha sido todo un éxito y en gran parte se lo debemos al trabajo y dedicación de Rafael. Él es un gran profesional y un querido miembro de la familia Telemundo“.

Las especulaciones acerca del estado de salud de la estrella mexicana aumentaron cuando el actor escribió en Twitter el siguiente mensaje: “Regresando de la muerte”. AGENCIAS

Bob Marley

Rechazan apelación sobre imagen

Kristen está irreconocible La expareja de Robert Pattinson se encuentra en París y filma una nueva película. Sin embargo, su aspecto ha llamado la atención por el extremo cansancio que reluce en los últimos días. Su cabello alborotado y falta de criterio para mejorar su sex appeal han despertado la intriga de los paparazzis, ya que señalaron que su actitud se debería a Alicia Carlige, con quien tuvo una relación sentimental. / CORTESÍA

La Corte Suprema rechazó una apelación de compañías de ropa que alegan que tienen el derecho legal de vender camisetas con la imagen del ícono del reggae Bob Marley. Los magistrados ratificaron el lunes la decisión de un tribunal de menor instancia según el cual los comerciantes usaron la imagen del músico para vender ropa en Walmart, Target y otras tiendas sin el permiso de los hijos de Marley. Los herederos de Marley controlan los derechos de la imagen del astro del reggae a través de una compañía llamada Fifty-Six Hope Road Music. La empresa demandó a la rival A.V.E.L.A. y otras compañías en 2008, argumentando que sus ventas de mercancía de Marley violaban las leyes federales de marca registrada. Un tribunal federal ordenó que las compañías pagaran más de un millón de dólares en daños. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.