JAMES BOND LLEGA A LOS CINES HOY CON SUS MEJORES TRUCOS DE AGENTE 007 DANIEL CRAIG PROTAGONIZA LA CINTA QUE HA INSPIRADO A MUCHOS INVENTORES. PÁGINA 15
MANAGUA Jueves 05 de noviembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
A cantar con La Cuneta Son Machín
Te contamos sobre el cancionero “Mondongo”, que publicaremos cada viernes
Nicaragua producirá vacunas en el 2016 Apoyo. El Gobierno de Rusia, en conjunto con el Ministerio de
Salud, desarrollará una planta de producción, para lo que ya se cuenta con un financiamiento de 14 millones de dólares. PÁGINA 2
Comercio se dinamiza en Managua
Putin es el más poderoso del mundo
Un nuevo concurso infantil
La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua indica que este sector captó este año alrededor de 100 millones de dólares. En la capital, dos cadenas crearán más de 500 plazas de trabajo. PÁGINA 4
La revista Forbes coloca al presidente ruso a la cabeza de las personas más poderosas, mientras el mandatario de EE.UU., Barack Obama cae hasta la tercera posición. PÁGINA 9
El próximo año se descubrirá mucho talento infantil en el concurso “Canta Claro”, que se propone ser la plataforma artística para los nuevos valores del canto nacional. PÁGINA 14
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
Al vender por peso
Precio de tomate no afecta a consumidor El titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, aclaró que el acuerdo de vender tomate y chiltoma en cuanto a los pesos y medidas, es entre productores y comerciantes, sin afectar a los consumidores finales. Por ende, en el mercado para el consumidor, este seguirá siendo comercializado de la forma tradicional.
NOTICIAS
02
Vacuna contra la influenza será hecha en Nicaragua Proyecto. El Gobierno de Rusia, en conjunto con el Minsa, desarrollará una planta de producción de vacunas y sueros en Managua Pese a que la influenza es una enfermedad estacional y actualmente no representa una epidemia para Nicaragua, a partir de finales del próximo año, en el país se producirán alrededor de 15 millones de dosis de vacunas contra esta enfermedad. Así lo anunció la ministra de Salud de Rusia, Veronika Skorvtsova, institución que ya ha asegurado un financiamiento de 14 millones de dólares para la construcción de la planta de producción. Tras una reunión de la comisión ruso-nicaragüense, Skorvtsova señaló que “dentro de esta cooperación tenemos un primer proyecto de la producción de la vacuna contra la influenza estacional que va Inversión
14 millones de dólares serán financiados por el Gobierno de Rusia para el desarrollo del proyecto.
tener una capacidad bastante más grande que las necesidades de Nicaragua y va a proveer vacunas a nivel de Latinoamérica”. En la primera etapa del proyecto se espera producir 15 millones de dosis que gradualmente serán elevados hasta llegar a la cifra de 90 millones. “Tenemos mucho interés en ver este laboratorio y el proyecto de transferencia de tecnología, capacitación de talentos humanos y otros efectos que vienen además de las vacunas que van a beneficiar no solamente Nicaragua, sino a la región de Centroamérica y la región de las Américas”, dijo Socorro Gross, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La representante del organismo internacional señaló que con esta producción se logrará cubrir parte del déficit regional. “La vacuna de la influencia tiene un déficit de mercado en todo el mundo, cubrimos una parte de las vacunas que los países compran por el fondo rotatorio de la OPS, y con esto realmente lo que hacemos es cubrir las poblaciones más vulnerables porque si no hay más producción, hay que cubrir a los más vulnerables de la región”, refirió Gross. El programa tendrá el acompañamiento de la OPS para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para la producción de biológi-
Ambas ministras de Salud visitaron el Laboratorio Ramos, donde se erigirá la fábrica de vacunas./ BISMARCK PICADO
cos, y poder certificar a Nicaragua como un país productor de vacunas y medicamentos esenciales, así como evaluación la Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos y Biológicos de Nicaragua. Asimismo, recordó que en 2009 el mundo se vio afectado por la pandemia de la influenza humana o H1N1. Un año después, según un reporte de la OPS, Nicaragua apenas cubrió al 30% de la población con estas vacunas. De acuerdo a una reciente evaluación de la OPS y la Orga-
nización Mundial de la Salud, Nicaragua cuenta con el mejor programa de inmunización entre los 80 países analizados. El país obtuvo una calificación de 93% en la evaluación que consideró el proceso, desde la llegada de las vacunas y los insumos para el programa de vacunación del país, su mantenimiento y distribución. Otras necesidades Una vez iniciadas las operaciones del laboratorio de la planta de vacunas, se elaborarán dosis para atender otras
enfermedades tropicales como la fiebre amarilla y la fabricación de sueros necesarios, como el del tétano, según la ministra de Salud rusa. La planta estará ubicada en el local donde actualmente está el Laboratorio Ramos y su construcción iniciará en enero de 2016. Se espera que antes del 1 de octubre esta esté finalizada. Según las estimaciones del Ministerio de Salud (Minsa), la fábrica podría emplear a unas 500 personas. VELIA AGURCIA RIVAS
Oportunidad. Lanzan concurso para emprendedores universitarios Empresarios desde las aulas universitarias podrán tener una mayor proyección, de acuerdo a los organizadores del concurso Premio al Estudiante Emprendedor, que ofrece un galardón en efectivo de 75 mil córdobas. “Esta es una competencia auspiciada por la organización Emprendedor, que tiene más de 10,000 miembros a nivel mundial. El concurso se realiza en más de 50 países del mundo. Nicaragua
participó por primera vez el año pasado con 70 proyectos provenientes de 25 universidades”, mencionó Martín Vargas Mántica, director del programa en Nicaragua. La iniciativa facilitará capacitaciones, equipos tecnológicos y financiamiento a universitarios que posean o sean socios de una empresa que ya esté en el mercado local. “No se trata de apoyar ideas de negocios, sino que
al convocar a este premio lo que estamos haciendo es identificar a esos emprendedores y apoyarles con asesoría para que tengan mayores éxitos en sus empresas”, declaró Vargas. Para participar, los interesados deberán registrarse en el sitio web http://estudianteemprendedor.com/. En una segunda fase del concurso se elegirá de todos los postulantes a un grupo de seleccionados que serán
entrevistados por los organizadores y posteriormente serán reducidos a ocho concursantes. La convocatoria cierra el 22 de diciembre. “En marzo de 2016, en el Incae, se premiarán los tres primeros lugares con 75 mil, 50 mil y 25 mil córdobas, respectivamente”, señaló la fuente. Este dinero se espera sea utilizado para formar parte del capital de sus empresas, pero también se les
dará asistencia para desarrollar estrategias de negocios, mercadeo a través de redes sociales. Asimismo, dijo Vargas, se les ayudará a diseñar un portal web y contactos con posibles inversionistas para hacer crecer sus negocios. El ganador del primer lugar representará al país en el encuentro anual que se realizará en Bangkok, Tailandia, en mayo próximo. HUMBERTO GALO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
NoticiaS
2.500 nuevos empleos para el comercio Dinamismo. Este año el sector ha invertido 100 millones de dólares en nuevas tiendas y remodelaciones de diferentes establecimientos 2015 ha sido un gran año para el sector comercial de la capital, ya que en estos dos meses se crearán nuevas plazas laborales, debido a entre otros factores, la inauguración de las megatiendas PriceSmart y Wallmart. “De ellos 1,500 quedarán fijos y ya los almacenes están contratando a su personal, esperamos que sigan llegando más inversiones de este tipo”, señaló Rosendo Mayorga, presidente de la CCSN. Según cifras oficiales, hasta agosto de este año el sector comercio contaba con 142.619 trabajadores formales; un 9,4% en comparación con agosto del año pasado, cuando contabilizaba 130.252 empleados asegurados. La nueva tienda de PriceSmart que hoy abre sus puertas
y estará ubicada en Carretera a Masaya, generará 360 nuevos empleos; mientras que la tienda de Walmart ubicada en Carretera Sur, 150 nuevas plazas. Ambas cadenas invirtieron 15 y 17 millones de dólares, respectivamente. Actualmente, las obras de la primera tienda del formato Walmart en el país están a un 10% de ser concluidas, según detalló Eduardo García, gerente de asuntos corporativos de Wal-Mart México y Centroamérica. La megatienda será inaugurada el próximo diez de diciembre. Grandes inversiones El sector comercio de Nicaragua captó este año alrededor de 100 millones de dólares en nuevas inversiones, según Mayorga. El líder de la CCSN señaló que esa cifra obedece a las fuertes inversiones realizadas en la ampliación y construcción de almacenes comerciales y supermercados, entre ellas la ampliación de la segunda etapa de Galerías Santo Domingo, que implica una inversión de 25 millones de dólares. “Se han realizado remodelaciones y ampliaciones
PriceSmart abrirá sus puertas hoy.
/ORLANDO VALENZUELA
en centros comerciales, han abierto nuevos supermercados en todo el país y ahora abren sus puertas estas nuevas tiendas; viene la inauguración de la nueva planta de Cargill, viene un nuevo centro comercial en Ciudad Sandino y la inauguración de la segunda etapa de Galerías Santo Domingo, estamos hablando de alrededor de 100 millones de dólares en total”, destacó Mayorga. Impacto El comercio tuvo una participación en el 2014 del 14,7% en el Producto Interno
Bruto (PIB) de Nicaragua, estimado en 11,805 millones de dólares. “Hoy el sector comercio ocupa un lugar preponderante en el peso del PIB en el país y esto se traduce en generación de empleos; parte del crecimiento de Nicaragua está soportado en la baja de precios del petróleo, lo que ha aumentado el consumo interno, también estamos viendo llegar estas inversiones al país”, indicó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). ricardo guerrero
Más inversión. Zona Franca busca diversiicar oferta Nicaragua pondrá a prueba durante tres días su atractivo para inversión en la XIX Conferencia de Zonas Francas de las Américas que se realiza desde ayer en el país y donde participan empresarios de 25 naciones de todo el mundo. “Esta es una gran oportunidad para que nuevos inversionistas vengan a conocer y para ver de qué manera seguimos promoviendo al país como una plataforma de inversión, no solo de zona franca, sino de otros sectores; estamos buscando como atraer industrias de alta tecnología, empresas del ramo automovilístico que vengan a producir las bolsas de aire, los forros para los asientos que están muy relacionados con la industria textil”, indicó Dean García, director ejecutivo de
la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec). Además, dijo, como una alternativa a la no renovación del Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL por sus siglas en inglés), se trata de captar inversiones de empresas de la India y Japón, para potenciar a la industria textil, de modo que se pueda producir materia prima dentro del país. “Queremos atraer industria de tecnología más moderna, que ya no usa costura de maquina, sino que solo es sellado, esa es la tecnología que nosotros queremos traer”, insistió García. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), manifestó que 250 empresarios han confirmado su
Importancia
13 mil empleos genera Yasaki, la mayor empresa de zona franca en el país y que está presente en el evento.
participación, de los cuales 150 ya tienen presencia en el país. Ventajas Una apuesta del sector referida por García es la ventaja que tiene Nicaragua en relación a los países de la región, específicamente El Salvador y Guatemala, donde el próximo año se vencerán los beneficios para las empresas
dentro del régimen de zona franca. La Organización Mundial del Comercio, OMC, concede los beneficios del régimen de zonas francas a aquellos países pobres que tienen un Producto Interno Bruto, PIB, per cápita menor a los mil de dólares. “Según nuestros cálculos el requisito para salir de este esquema lo cumpliremos hasta el 2025”, explicó García. “Actualmente tenemos un PIB per cápita de 1.855 dólares, pero si lo comparamos al PIB constante de 1990, apenas alcanzamos como 850 dólares, nuestras proyecciones es que hasta 2025 alcanzaremos un PIB per cápita constante mayor a los mil dólares”, señaló García. ricardo guerrero Nicaragua
04
Nicaragua espera “justicia climática” de cumbre en París Nicaragua está a la expectativa de un gran acuerdo como resultado de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo en París, a fin de lograr la “justicia climática”. “Es interés del Gobierno de Nicaragua en que el acuerdo de París se logre la justicia climática, que sea ambicioso, para que el aumento de la temperatura promedio a nivel global sea de dos grados centígrados o menos”, declaró el ministro secretario privado para Políticas Públicas de Nicaragua, Paul Oquist, a medios oficiales. El funcionario dijo que esperan que el acuerdo contemple “financiación, transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo”. Y “que sea legalmente vinculado para todas las partes”, agregó. La COP21 tendrá como uno de sus objetivos que los Estados se comprometan a que la temperatura media del planeta regrese a los niveles de la Revolución Industrial, de acuerdo con los organizadores de la cumbre. La temperatura media del planeta en 2014 fue la más alta en 135 años, cuando comenzaron los registros climáticos, según informes de la NASA y la Administración de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés). Otro de los impactos del cambio climático es el aumento de las temperaturas en el océano, que alcanzaron un incremento de 0,57 grados centígrados por encima de la media del siglo XX, superando las anteriores temperaturas récords registradas en 1988 y 2003, cuando el océano se calentó 0,05 grados centígrados. De acuerdo con la oficina de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, la reducción de las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero es el “único camino” para que la temperatura global no suba
Paul Oquist. / ARCHIVO
Necesaria
“Se está pidiendo simplemente la justicia climática como cualquier otra forma de justicia” Paul Oquist. Secretario Privado para Políticas Públicas de la Presidencia.
2 grados, considerado como el punto irreversible de las consecuencias más extremas del cambio climático. Oquist anunció que Nicaragua prepara el mensaje que compartirá en París. Recordó que Nicaragua ha planteado que el cambio climático y sus desajustes se han ensañado más en los países en vías de desarrollo, como consecuencia “del modelo de consumo desenfrenado” en los países ricos. “No hay compensación por eso hoy en día. No hay un acuerdo internacional de justicia climática en que reconozcan los países que han causado el fenómeno su responsabilidad histórica” y paguen por ello, criticó. “Todos los sistemas legales reconocen eso y se está pidiendo simplemente la justicia climática como cualquier otra forma de justicia”, añadió. En ese sentido, el funcionario sugirió que se debería de plantear en la cumbre que “haya justicia climática para que los países pobres que no han causado este fenómeno puedan recibir compensación por los daños y perjuicios que han sufrido”. acaN-eFe
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
NOTICIAS
País sufre de “discapacidad matemática” Desempeño. Capacitarán a maestros en nuevos métodos de enseñanza a fin de mejorar el rendimiento de los bachilleres en el examen de admisión universitario
Las bajas tasas de aprobación de los exámenes de admisión para ingresar a las universidades públicas del país, serán analizadas en el XIII Encuentro de la Sociedad Matemática que se realiza entre hoy y el siete de noviembre con el objetivo de ofrecer recomendaciones para solucionar este problema. Este año solo 126 bachille-
res, de los 2.513 que realizaron el examen de matemática en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lograron aprobarlo. Mientras que en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-Managua), solo el 8,76% de 13.054 bachilleres aprobó el examen de matemáticas. “Podría decirse que es una discapacidad de país el tema de la matemática… la falta de dominio de los elementos operativos hace pensar que estamos en un problema de índole nacional, cada día tenemos más problemas para la enseñanza de esta ciencia”, señaló el presidente de la Sociedad Matemática de Nicaragua, William Genet. Las principales debilidades de los jóvenes nicaragüenses es-
Necesidad
“Es importante capacitar a los docentes en temas sensibles, en contenido y aspectos pedagógicos didácticos, para que esto ayude a resolver las deficiencia de los estudiantes”. Telémaco Talavera. Presidente del CNU
tán relacionadas al manejo de probabilidades, geometría y trigonometría. Esto, cree, se debe a que “no se les está enseñando los temas y si se les enseña, no se hace desde el punto de vista pedagógico con un tratamiento metodológico adecuado”. Asimismo, la falta de personal especializado en esta materia para la enseñanza de estos temas incide en los resultados del desempeño de los jóvenes. Tampoco los programas del Consejo Nacional de Univesidades (CNU) y el Ministerio de educación (Mined) han logrado cubrir a todos los docentes. El presidente del CNU, Telémaco Talavera, indicó que en conjunto con el Mined y la Sociedad Matemática de Nicaragua se revisa el currículo de la materia desde preescolar hasta las universidades, para garantizar la articulación entre los sub sistemas. “A inicios del próximo año, antes de iniciar el período escolar, vamos a dar una capacitación al cien por ciento de los maestros de matemáticas y lengua y literatura de secundaria, que suman más de 4.500”, anunció Talavera. LEYLA JARQUÍN
06
Malas prácticas al conducir por un paso a desnivel te potencia, por eso meten el acelerador para llegar más rápido a la cima”. Según la ley 431, en su artículo 105: “Cruces de paso a desnivel”, se determina que los conductores al aproximarse a lugares donde existan pasos a desnivel deberán reducir la velocidad por debajo de la máxima permitida, tomando las precauciones y medidas de seguridad del caso que eviten que ocurra accidentes.
Más de 70 mil vehículos circulan por el paso a desnivel de Rubenia. / ARCHIVO
Tras el anuncio de los controles de velocidad que realizará la Policía Nacional en los proximos días, diferentes sectores han indicado que en la capital no se cuenta con señales claras sobre los límites para circular en las distintas áreas. Ante esto, recientemente Norman Castillo, segundo jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, recordó que más que señales, la falta de conocimiento de la
ley es el factor más incidente en los accidentes de tránsito. En ese sentido, el instructor de manejo de la escuela Manos al Volante, Carlos Solís, señaló que una falta generalizada se da cuando se circula por un paso a desnivel, ya que “se entra a mayor velocidad de lo permitido. Unos lo hacen porque sienten rico cuando van subiendo y parece que vas hacia el cielo, pero a otros les parece que sus automotores no tienen suficien-
Piden más señales Solís apuntó que en la ciudad también faltan más rótulos que indiquen por donde y a qué velocidad desplazarse. El concejal del Partido Liberal Constitucionalista, Walter Espinoza, comentó que su bancada solicitará al Concejo Municipal capitalino un estudio de la rotulación sobre el casco urbano de Managua, para que la Dirección de Infraestructura, a través de su departamento de señalización vial, adapte la rotulación a las nuevas necesidades. “Que la señalización no sea solo en las vías principales, sino también en los barrios, además que esto se conjugue con las señalizaciones sobre la vía, con cebras peatonales, líneas blancas y amarillas, según sea necesario. Esto para que todo el sistema sea congruente y facilite a la población su desplazamiento sobre la ciudad de forma más segura”, dijo el concejal Espinoza. RAFAEL LARA
A partir de hoy. Inicia período de prematrícula para el curso 2016 En los próximos días los padres de familia deberán matricular a los niños en edad escolar para el año lectivo 2016, pues el Gobierno inicia hoy el proceso de preinscripción con el objetivo de a finales de este año, tener la cifra final de estudiantes que ingresarán a las diferentes modalidades educativas. El asesor de la Presidencia para asuntos educativos, Salvador Vanegas, explicó
que entre el 5 y el 12 de noviembre, entre lunes y viernes, se destinarán dos días para las matrículas en cada grado, iniciando con primero, segundo y tercer nivel de preescolar hoy y mañana. Mientras que los sábados corresponderá a los estudiantes de esa modalidad y a los padres que no pudieron asistir a los centros educativos en las fechas anteriores. Sin embargo, el domingo
será exclusivo para la prematrícula de quienes asisten a la educación dominical. En ese sentido, por ejemplo, el lunes 9 y martes 10 de noviembre se recibirán las matrículas de primer grado de primaria, el miércoles 11 y el jueves 12 las de segundo grado, el viernes 13 las de tercer grado y el sábado 14 las matrículas de la modalidad sabatina, más las de los grados que se estuvieron re-
cibiendo durante la semana anterior. “Con el proceso de matrícula a realizarse por primera vez al finalizar el año escolar, pretendemos que las familias sean atendidas con agilidad y orden, así como organizar desde ya el ciclo escolar 2016”, dijo Vanegas. De este modo, el Ministerio de Educación podrá saber cuántas aulas, docentes, merienda y paquetes escola-
res necesitan para el próximo año escolar. Pese al nuevo calendario establecido, no habrá ningún impedimento si el próximo año asisten personas a inscribir a sus hijos. El asesor de la Presidencia para asuntos educativos agregó que en el 2016 estará funcionando una nueva modalidad educativa que será la pri- maria rural a distancia,
para que ingresen todos aquellos niños y niñas que no han podido concluir este subsistema. Para ello, dijo, prevén que funcionen unas 200 escuelas. Nueva meta Este próximo año esperan se inscriban en el sistema educativo al menos 1,7 millones de personas, según lo anunciado por Vanegas. LEYLA JARQUÍN TÉLLEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
MUNDO
07
Vaticano: Francisco quiere “transparencia” en la reforma de las finanzas de la Santa Sede Dos libros. Hoy se publican documentos secretos de la Santa Sede El papa quiere reformar la administración de las finanzas vaticanas con “transparencia”, según la Santa Sede, que dijo ayer que la información de documentos filtrados a la prensa no se generó en contra de su voluntad. “Son en general informaciones obtenidas o suministradas con la colaboración de esas mismas instituciones” de la Santa Sede, afirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, en relación con los documentos utilizados en dos libros que saldrán a la ventahoy. “Como se sabe, una buena parte de lo que se ha publicado es resultado de una divulgación de noticias y docu-
mentos de por sí reservados y por lo tanto de una actividad ilícita que se persigue penalmente”, agregó Lombardi. El portavoz aludía así a las detenciones practicadas el pasado fin de semana del sacerdote español Lucio Vallejo Balda y la seglar italiana Francesca Chaouqui, el primero de los cuales sigue preso en el Vaticano. “En buena parte se trata de informaciones ya conocidas, aunque con menor amplitud y detalle, pero sobre todo hay que destacar que la documentación publicada corresponde a un notable empeño de recogida de datos e información promovido por el propio Santo Padre”, señaló Lombardi. Y eso, agregó el portavoz, “para propiciar un análisis y una reflexión de reforma y mejora de la situa-
ción administrativa del Vaticano y la Santa Sede”. Lombardi consideró que los datos contenidos en los libros que se publicarán esta semana se refieren “en gran parte a una fase de trabajo ya superada” y que puede dar la impresión de que se asiste al “reino permanente de la confusión, de la no transparencia”. La publicación de esos documentos no quita razón “al empeño con el cual el papa y sus colaboradores han afrontado y continúan afrontando el desafío de una mejora del uso de los bienes temporales al servicio de los espirituales”, aseguró. “La vía de la buena administración, de la corrección y la transparencia continúa y sigue sin incertidumbres. Y esta es evidentemente la voluntad del papa Francisco y desde luego no faltan en el Vaticano quienes colaboran en ello con plena lealtad y con todas sus fuerzas”, explicó el portavoz.
Una investigación La Santa Sede comunicó ayer mismo que el Vaticano ha abierto una investigación sobre operaciones financieras realizadas por el banquero italiano Giampietro Nattino y ha pedido por ello la ayuda de las autoridades suizas e italianas. “La oficina del promotor de Justicia (fiscal), a raíz de un informe de la Autoridad de Información Financiera, en el mes de febrero de 2015 comenzó una investigación relativa a las operaciones de compraventa de títulos y transacciones realizadas por el señor Giampietro Nattino”, comunicó la Santa Sede. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que las comisiones rogatorias se enviaron a las autoridades de Suiza e Italia el pasado mes de agosto. La confirmación de la investigación se conoció hoy después de la difusión de una información de
una agencia internacional de noticias, que aseguraba que Nattino transfirió a Suiza más de 2 millones de euros antes de que el Vaticano incorporara normas para perseguir el reciclado de dinero procedente de actividades ilegales. En esa información se indica que personas ajenas al Vaticano, entre ellas el presidente de Banca Finnat, podrían haber utilizado la institución vaticana Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa) entre 2000 y 2011 para trasladar dinero a Suiza. Los libros Dos libros basados en documentos vaticanos secretos que se publican hoy revelan irregularidades en las finanzas de la Santa Sede y la persistencia de privilegios, al tiempo que confirman la intención reformadora del papa. Se trata de “Via Crucis”, escrito por quien desveló
el escándalo “Vatileaks” en 2012, Gianluigi Nuzzi, y “Avarizia”, de Emiliano Fittipaldi. Ambas publicaciones han estado envueltas en la polémica, ya que recogen documentos reservados y el portavoz vaticano, Federico Lombardi, aseguró que las reformas emprendidas ya han hecho que se superen las tensiones descritas. El libro de Nuzzi relata el “Via Crucis” que atraviesa el proceso reformista impulsado por el pontífice argentino y presenta documentos inéditos y grabaciones transcritas que retratan una “auténtica guerra” en los inicios de su ministerio. Por otro lado, el libro de Fittipaldi describe el patrimonio inmobiliario vaticano tanto en Roma como en el resto de Italia, en Suiza, Reino Unido y Francia, en direcciones prestigiosas como la parisina Avenida de los Campos Elíseos o la londinense New Bond Street. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
mundo
08
Presidentes de China y Taiwán se reunirán después de 66 años Histórico. Será el sábado y no se firmará ningún acuerdo privado.
Ma Ying-jeou, presidente de Taiwán
/ ARCHIVO
A solo unas semanas de las elecciones generales y presidenciales en Taiwán, el presidente Ma Ying-jeou anunció que se reunirá cara a cara con el líder chino, Xi Jinping, en Singapur. La reunión, a llevarse a cabo este sábado, será la primera entre líderes de Taiwán y China desde 1949, y las autoridades chinas predicen que será “un importante hito” en el desarrollo de las relaciones entre las dos naciones. En Taiwán, los políticos de oposición inmediatamente expresaron su preocupación sobre las conversaciones y docenas de activistas protestaron en la capital, Taipei. Algunos pidieron la destitución de Ma, haciendo notar que
antes de ser reelegido para un segundo período, el presidente prometió no reunirse con los líderes chinos o discutir la reunificación. China asegura que la democrática Taiwán es parte de su propio territorio y quiere reunificarse. Las dos se separaron en 1945 al terminar una guerra civil entre el Kuomintang, que huyó hacia la entonces isla de Formosa, y el Partido Comunista de China, cuando este último se hizo con el poder en el continente. No obstante, en Taiwán, que ha desarrollado y florecido en relativa libertad, el apoyo a la unificación con China es extremadamente bajo. Un portavoz del presidente Ma aseguró que no se firmará ningún acuerdo privado entre los dos líderes y subrayó que las conversaciones solo buscan solidificar las relaciones entre ambas partes y “mantener el estatus quo en el Estrecho de Taiwán”. AGENCIAS
40 muertos en accidente aéreo en Sudán Cuarenta personas murieron al estrellarse este miércoles un avión de carga que había despegado poco antes del aeropuerto internacional de Yuba, en Sudán del Sur. Solo tres pasajeros pudieron sobrevivir. La aeronave siniestrada es un Antonov 12 de carga que se dirigía de la capital sursudanesa a la ciudad de Paloich, en el estado de Alto Nilo, y se estrelló a 800 metros del aeropuerto en una zona con bastante vegetación, en la que trabajaron los servicios de emergencia del Ministerio de Sanidad y voluntarios de ONG para recuperar los cuerpos. El accidente tiene lugar después de que el sábado pasado se estrellara un avión ruso en la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, en un incidente cuyas causas están siendo investigadas./ EFE
Xi Jinping, líder chino.
/ ARCHIVO
En México. Corte avala el consumo de marihuana En una decisión inédita e histórica, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México aprobó ayer por mayoría el cultivo y consumo de marihuana con fines recreativos a cuatro mexicanos que solicitaron un amparo después de que las autoridades sanitarias les negaran dicha posibilidad. En una sesión pública, el amparo fue aprobado con los votos de los ministros de la corte Arturo Zaldívar, quien elaboró el proyecto de sentencia que reconoce el derecho a la autodeterminación frente a la marihuana, Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez Ortiz. En contra se pronunció el ministro Jorge Mario Rebolledo, “no porque no comparta los razonamientos del proyecto”, sino porque no se especifica dónde se va a adquirir la droga. El tema llegó al Supremo por un amparo presentado por la Sociedad Mexicana de
Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) después de que las autoridades sanitarias les negaron un permiso para cultivar, distribuir y consumir marihuana con fines lúdicos o recreativos. Los promotores del amparo, que buscan un cambio en la política contra las drogas, argumentaron que la prohibición del consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos es contraria al libre desarrollo de la personalidad. Zaldívar defendió otorgar el amparo a los cuatro fundadores de SMART, al declarar inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben actividades relacionadas con el consumo personal de la marihuana. En su intervención, recordó que la sentencia solo tiene efectos para “los cuatro quejosos que acudieron al amparo”, que “es exclusivamente para el autoconsumo” y “no autoriza actos de comercio”. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
mundo
09
Putin sigue siendo el más poderoso Según la revista Forbes. Mientras Obama cae a la tercera posición El presidente ruso, Vladimir Putin, lidera por tercer año consecutivo la lista de las personas más poderosas difundida ayer por la revista Forbes, que relega al tercer lugar al gobernante de Estados Unidos, Barack Obama. La lista recoge a 73 personalidades de todo el mundo teniendo en cuenta el dinero que controlan, la cantidad de gente a la que impactan sus decisiones y la esfera de su influencia, e incluye fundamentalmente a líderes políticos y empresariales. Pero también figura, por segundo año consecutivo, el líder del grupo extremista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, que ocupa la posición 57, tres puestos más abajo que en el ránking del año pasado. Al explicar por qué Putin vuelve a ocupar el primer lugar, Forbes lo tiene claro: “El presidente de Rusia sigue demostrando que es uno de los pocos hombres en el mundo lo suficientemente poderoso para hacer lo que quiera, y salirse con la suya”. Y menciona que a pesar de las repercusiones internacionales por el papel de Rusia en Ucrania y la ocupación de Crimea, así como la recesión que vive su país, una encuesta difundida en junio pasado le otorga una aprobación del 89%. En contraste, Obama, que está por cerrar el penúltimo
año de su gestión, va perdiendo poco a poco influencia. En la lista de 2013 fue desbancado en el primer lugar por Putin; el año siguiente siguió en segundo puesto, y esta vez, baja a la tercera posición. Según apunta la revista, esta es la primera ocasión desde que Forbes elabora esta lista, hace siete años, que un gobernante de Estados Unidos no ocupa uno de los dos primeros lugares. Obama tiene un índice de aprobación del 50% entre sus compatriotas, pero fuera del país, dice Forbes, está siendo “eclipsado” por la canciller alemana, Ángela Merkel, que ocupa el segundo puesto en la lista, y desplazado por Putin en Oriente Medio. Del papa Francisco, cuarta personas más poderosa del mundo según Forbes, la publicación recuerda que se ha fijado como misión “transformar la ya larga imagen conservadora de la Iglesia Católica”, como líder espiritual de la sexta parte de la población mundial. En quinto lugar de su clasificación, Forbes sitúa al presidente chino, Xi Jinping. Aparte de los mencionados, los diez primeros lugares de esta lista los completan, en este orden, el cofundador de Microsoft Bill Gates; la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen; los primeros ministros del Reino Unido y de India, David Cameron y Narendra Modi, y el directivo de Google Larry Page. Después del papa, el siguiente latinoamericano que aparece en la lista es el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, quien ocupa el
decimoquinto lugar, por delante del presidente francés, François Hollande. Le siguen entre los latinoamericanos la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en el lugar 37, y el gobernante mexicano, Enrique Peña Nieto, en el puesto 52. El lugar 40 lo ocupa el secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, por delante del “líder supremo” norcoreano, Kim Jong-un (puesto 46), y de Al Bagdadi (57), autoproclamado califa del EI, incorporado a esta lista el año pasado. La influencia de Al Bagdadi está determinada por el territorio que controla ese grupo yihadista en Siria e Irak, según Forbes, que recuerda además que ha logrado la atención mundial gracias, por ejemplo, a su “serie de horrorosas decapitaciones”. En la lista hay dos Clinton, la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, en el puesto 58, detrás del líder de EI, y el expresidente Bill Clinton, en el lugar 64. El multimillonario y aspirante presidencial republicano Donald Trump ocupa el penúltimo lugar, el 72, seguido solo por la titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan. Forbes recuerda la fortuna que tiene Trump, cercana a los 4.500 millones de dólares, y las controversias que ha generado por sus declaraciones sobre temas migratorios y comentarios sexistas dirigidos a, entre otros, Carly Fiorina. “A pesar de estas meteduras de pata, sigue bien colocado en las encuestas”, sostiene la revista. EFE
2 DEPORTES Rotura en el sóleo
Rakitic, baja ante Villarreal El croata Ivan Rakitic, lesionado en el minuto 19 del partido ante el Bate Borisov, sufre una “pequeña rotura en el sóleo de la pierna derecha”, por lo que no jugará ante el Villarreal, según ha informado el club azulgrana. El parte médico no establece el periodo de baja y simplemente informa de que la evolución de la lesión de Rakitic marcará la disponibilidad para los próximos partidos. La proximidad del gran clásico del fútbol español, que medirá al Real Madrid y el FC Barcelona el próximo 21 noviembre en el Bernabéu, supone que el club catalán sea muy cauteloso con el pronóstico de baja, tal y como lo ha sido desde el inicio del curso. En la actualidad, además de Rakitic, se encuentran lesionados Leo Messi y Douglas, además de Rafinha Alcántara, en este caso con una lesión de larga duración.
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
DEPORTES
10
El ‘Látigo’ a defensa del cetro mosca ante Díaz salir. Sucumbió en par de ocasiones contra Keyvin Lara, la primera vez por nocaut en el primer asalto y con el título latino mosca del CMB en juego. En la revancha, el ‘Gato’ perdió por decisión unánime después de ocho asaltos. En su más reciente presentación, Díaz perdió contra Guillermo Ortiz por decisión mayoritaria, en una reyerta pactada a seis episodios. Contra González es la oportunidad idónea para reivindicarse, sin embargo, será una asignatura con alto grado de dificultad.
González defenderá a finales de este mes. El ‘Gato’ Díaz viene de perder tres reyertas Ante la negativa del promotor de Nica Boxing, Pablo Osuna, para que su pupilo Keyvin Lara, campeón latino mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfrente a Cristofer González, que ostenta el título nacional mosca y el fajón Fedecentro minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Martín Díaz aparece en escena como el siguiente rival del ‘Látigo’. Las promotoras Pinolero Boxing, a la que pertenece González (15-2-0-11KO), y Búfalo Boxing, escuadra del ‘Gato’ Díaz (8-3-1-4KO), llegaron a un acuerdo para que sus pupilos se enfrenten el próximo 28 de noviembre, estando de por medio el cetro nacional mosca del ‘Látigo’, el cual defenderá por segunda ocasión desde que se lo arrebató a Herald Molina en enero de este año. “Consideramos que será una buena pelea. Ambos tienen grandes cualidades y saben dar espectáculo, son unos toros yendo hacia el frente, y es lo que queremos. Rosendo Álvarez (promotor de Búfalo Boxing) me garan-
Cristofer González (izq.) defenderá por segunda ocasión su fajón nacional mosca. / BISMARCK PICADO
tizó a su boxeador para la última que realizará Pinolero Boxing este año, y estoy satisfecho del rival que tendrá Cristofer”, manifestó el promotor y apoderado del ‘Látigo’, Marcelo Sánchez. Con menos bagaje que Cristofer, Díaz parece un rival accesible, incluso tímido considerando las características de González. Sin embargo, es un púgil que podría complicarlo juzgando por su
fuerza y el estilo frontal que lo distingue. Trabajando bien la combinación de jab de izquierda a la zona hepática y el volado de derecha al rostro, Martín sabe hacer daño. “No puedo confiarme de nadie, menos de un rival como Díaz. Aparentemente tiene menos experiencia que yo, pero eso no importa, sobre el ring un solo golpe puede definir la pelea. Voy a prepararme a conciencia
para evitar una sorpresa, no quiero dejar dudas de mi nivel y estoy dispuesto a defender mi título de la mejor manera”, aseveró González, quien el mes pasado venció por nocaut en seis asaltos a Alexander Taylor. Díaz no ha tenido fortuna en sus tres últimos desafíos. Después de ganar sus primeros ocho combates en el profesionalismo, cayó en un abismo del cual no ha podido
Definen rival de Mojica Rosendo Álvarez confirmó a Levis Morales (12-2-1-5KO) como oponente de Marcos Mojica, quien retornará a los encordados el próximo 14 de noviembre en la velada 14 y penúltima del año en curso que celebrará Búfalo Boxing. Según Álvarez, el acuerdo de ceder a Martín Díaz como rival de Cristofer González, incluía que la promotora Pinolero Boxing permitiera a Morales que enfrente a Mojica (13-2-2-9KO), que no pelea desde el 15 de marzo del año pasado, cuando perdió por nocaut contra José ‘Quiebra Jícara’ Alfaro.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
CMB ordena torneos. Para encontrar sucesores de Mayweather El Consejo Mundial de Boxeo decretó que no habrá peleas directas entre los más altos clasificados para sacar al sucesor de los títulos de peso Superwelter y Welter que dejó vacantes el estadounidense Floyd Mayweather tras confirmar su retiro el pasado 12 de septiembre. El CMB declaró oficialmente vacantes los cetros de las 154 libras y las 147 libras en el arranque de la Convención Anual, y en la sesión de peleas mandatorias el organismo decidió que llamará a los 10 primeros clasificados disponibles para entrar en el
torneo. En peso Superwelter serán convocados peleadores como Jermell Charlo, John Jackson, Demetrius Andrade, Vanes Martirosyan, Austin Trout, Anthony Mundine, Julian Williams, Sergey Rabchenko, Jorge Cota, Ishe Smith, Joshua Clottey, Cedric Vitu, Willie Nelson, Matthew Mackln y Charles Hatley. En la división Welter están entre los primeros 15 clasificados: Amir Khan, Danny García, Shawn Porter, Lamont Peterson, Andre Berto, Robert Guerrero, Konstatin Ponomarev, Ray Robinson, Jessie
Vargas, Errol Spence, Sammy Vásquez, Charles Manyuchi, Alfonso Gómez, Sadam Ali y Gianluca Branco. “El CMB está tratando de hacer su mejor esfuerzo por el boxeo y los promotores”, comentó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. “Vamos a buscar a los 10 mejores del mundo que estén disponibles y quieran participar en un torneo mundial”, destacó el dirigente mexicano. En la sesión, el promotor Sampson Lewkowicz mostró su decepción por la decisión al asegurar que los títulos en estas divisiones tardarán mu-
cho tiempo en ser ostentados por el peleador que resulte ganador de este torneo. La duda del CMB, por ejemplo, es que peleadores como Amir Khan quizá no puedan estar disponible debido a que está negociando la pelea contra Manny Pacquiao. En dado caso de que se optara por la pelea directa, Khan y García habrían ido por la faja Welter, mientras que Charlo y Jackson irían por la faja de los Superwelter; sin embargo, se optó por saber quién estará interesado para saber quién pueda ser incluido. ESPNDEPORTES.COM
CMB busca los herederos a los tronos de Floyd Mayweather. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
deportes
11
La selección nicaragüense no puso resistencia ante las embestidas de las salvadoreñas. / ARCHIVO
Nicas goleadas ante El Salvador Las pinoleras sufrieron más de lo esperado. Las cuscatlecas fueron ampliamente superiores Ashley Cruz, con un ‘póker’ de goles, fue la peor pesadilla de la selección de futbol femenina sub 17 de Nicaragua, que cayó ayer 7-1 ante su similar de El Salvador en el debut de ambas escuadras en las Eliminatorias Centroamericanas del Grupo Uno, que comparten con Guatemala, anfitrión del torneo que otorga un cupo al Premundial de la Concacaf, que se celebrará en Granada el próximo año. Desde muy temprano las cuscatlecas establecieron su dominio en el campo del Estadio Mateo Flores, y tan pronto como a los dos minutos Kali McNally rompió el marco pinolero para el 1-0. Las jovencitas salvadoreñas no dieron tregua a las nicas y antes de la media hora pusieron la pizarra 3-0, con tantos de Ashley Cruz (18’) y Astrid
López (28’). El equipo nicaragüense sufrió un enorme desgaste producto del ritmo intenso que imprimieron las salvadoreñas, tanto así que la atacante Yessenia Flores debió ejercer en un tramo del encuentro una función defensiva, consciente de que las circunstancias del encuentro la obligaban a abandonar su posición natural para ayudar en la zaga. El descanso fue apenas un tiempo para que las nicas respiraran con calma y cogieran un poco de aire antes de seguir sufriendo. Y es que las cuscatlecas no bajaron la intensidad, todo lo contrario, se mandaron al frente en busca de más goles y los encontraron sin mucha resistencia. A los seis minutos del segundo tiempo, Cruz aprovechó un balón largo a profundidad para sacarse a dos defensas, sacó un remate potente y rasante pegado al poste derecho del marco para poner el 4-0 parcial. Al minuto 68, después de insistir con par de disparos de media dis-
tancia, Ashley Tobar estableció el 5-0. Con más agallas que aliento y recursos, la selección nicaragüense aprovechó un descuido defensivo de las salvadoreñas, y Yessenia Flores (74 minutos) descontó para el 5-1. Las cuscatlecas reaccionaron agresivas ante la respuesta de las pinoleras y marcaron dos veces más por medio de Cruz (84’ y 88’), que completó su póker para el definitivo 7-1. Siguiente reto Tras el precipitoso revés contra El Salvador, la selección sub 17 nicaragüense enfrentará mañana (11:00am) a Guatemala, que por su parte jugará contra las cuscatlecas el domingo para cerrar el calendario, y podría definir a la selección que avance al Premundial de Concacaf, a celebrarse del 3 al 13 de marzo del próximo año en la Isla de Granada.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
deportes
12
Neymar y Suárez se lucen ante el BATE Neymar marcó un doblete. Suárez un gol y aportó en el triunfo de los catalanes
El brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, se han convertido en una dupla letal en la delantera del equipo catalán. / EFE
La clarividencia de Andrés Iniesta y de Sergio Busquets y la letal conexión de Luis Suárez, autor de un gol, y de Neymar Jr., que marcó otros dos, llevó el Barça a la goleada ante el Bate Borisov (3-0) que le deja a las puertas de los octavos de final de la Champions. Iniesta dirigió y Busquets dio equilibrio. La pareja de delanteros mostró su demoledora racha goleadora. Desde que se lesionó Leo Messi, el 26 septiembre, entre Suárez
y Neymar han marcado 17 de los 20 goles anotados por el Barça, nueve del charrúa y ocho del brasileño, en Liga y Champions. La victoria de los azulgrana les deja a un triunfo de asegurarse no únicamente el pase a octavos, sino también la primera plaza del grupo, algo que se podría producir en el próximo partido ante el Roma. Todo empezó con un innovador dibujo de Luis Enrique, que cambió el habitual 4-3-3 por un 4-4-2, con Iniesta de mediapunta y Sergi Roberto por la derecha, aunque esta apuesta solo tuvo 20 minutos de recorrido, el tiempo que duró Ivan Rakitic en el campo. Hasta entonces, la idea funcionó. El Barça tuvo el balón, presionó muy arriba, recuperó el balón cerca del área contraria y tuvo en Andrés Iniesta como maestro de ceremonias y Sergi Busquets equilibrando el equipo. Adelante Neymar entraba por la derecha y Suárez fijaba a los centrales del Bate Borisov. Dio descanso el técnico azulgrana a Piqué y Alba, sustituidos por Vermaelen y Adriano, mientras que Mascherano, sancionado en la
Liga, volvió al eje defensivo. Pero la lesión de Rakitic -un problema en el gemelo derecho- en el minuto 20 lo varió todo. Entró Munir y volvió el Barça al dibujo habitual, un 4-3-3. Hasta entonces, a Sergi Roberto se le vio muy suelto desde la derecha, donde encontraron los azulgrana mucha profundidad con los relevos con Alves. Una falta lanzada por Neymar, en el minuto 8, fue la primera aproximación del Barça; y otra lanzada por Stasevich y resuelta por Ter Stegen la única del Bate Borisov en todo el primer tiempo. Con la entrada de Munir, los azulgrana tuvieron más presencia en ataque. Prolongó más el juego por la derecha y el joven delantero fue protagonista en las mejores ocasiones de su equipo, como cuando no pudo cerrar un gran pase de Suárez (min.25) cerca de la línea de gol. Munir también fue determinante en el 1-0. Forzó el penalti que transformó Neymar con su nuevo estilo. Juega el brasileño con los nervios del portero, sin tomar carrera, espera el movimiento del meta y de esa manera batió a Cher-
nik en el minuto 30. Todo pudo cambiar, sin embargo, en la primera acción del segundo tiempo. En una jugada de Adriano con Stasevich dentro del área local, reclamada como penalti por los bielorrusos. Más cerca estuvo el 2-0 en un remate de Luis Suárez y una gran intervención de Chernik (min.50), pero el uruguayo no perdonó en la siguiente acción, en una contra iniciada por Busquets, continuada por Neymar y rematada por Suárez (min.60). Sin sobresaltos, el Barça fue incrementando su dominio sin respuesta del rival. Se gustaron los de Luis Enrique con un sobresaliente Busquets y el impulso de los dos puntas, que volvieron a ser determinantes. Antes del final del partido Suárez y Neymar fabricaron el 3-0. Una contra iniciada por Sergi Roberto y una asistencia del uruguayo para que el brasileño cerrara el partido en el minuto 83. Antes, el Camp Nou se dedicó a despedir como tocaba, con sendas ovaciones, a Iniesta y Busquets, quienes llevaron el peso del juego en la medular y lucieron especialmente. EFE
De calidad. Embajada de USA realizará clínicas de Taekwondo en Nicaragua La Embajada de Estados Unidos en Managua realizará entre el viernes y martes próximo clínicas deportivas de taekwondo, dirigidas especialmente a menores de 16 años, con el fin de ayudar al desarrollo de este deporte en Nicaragua. El programa de Diplomacia Deportiva de la Embajada estadounidense realizará las clínicas deportivas en coordinación con la Federación Nicaragüense de Taekwondo. Para ello, señaló la Embajada, contará con los hermanos Jean y Steven López, estadounidenses de origen nicaragüenses. Jean es considerado como uno de los mejores entrenadores de EE.UU. y es
parte del grupo de entrenadores de la Unión de Taekwondo de los Estados Unidos (USTU). Steven, un héroe entre los aficionados al taekwondo en Estados Unidos, ha sido cinco veces campeón del mundo y doble campeón olímpico al ganar el oro en los Juegos de Sydney de 2000 y en los de Atenas de 2004, entre otros logros en su carrera deportiva. Nunca antes en la historia olímpica tres hermanos ganaron medalla olímpica en unos mismos Juegos, como ocurrió en 2008, cuando Steven, Mark y Diana López, estadounidenses de origen nicaragüenses, lo lograron en Pekín en el torneo de taekwondo entrenados por el mayor de ellos,
Jean. Los seminarios con entrenadores locales de taekwondo y las clínicas con los atletas se realizarán en los municipios de Managua, León y Diriamba, en el Pacífico de Nicaragua, apuntó la Embajada. El programa de Diplomacia Deportiva busca empoderar a los jóvenes a través del deporte en los tiempos modernos, abordando temas como liderazgo, la salud y el bienestar. La iniciativa ha llegado a 14 departamentos de Nicaragua y la región del Caribe nicaragüense, con clínicas de béisbol, softball, baloncesto, fútbol, voleibol, boxeo y atletismo. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
13
3 CULTURA
LA CUNETA SON MACHÍN A partir de este seis de noviembre, todos los viernes, se publicará la letra de una canción del nuevo disco de esta grupación nicaragüense. Así que buscá tu Diario Metro, El Nuevo Diario y Q´Hubo para recopilar estas rolas.
COLECCIONÁ TU CANCIONERO “MONDONGO” La Cuneta Son Machín ha demostrado ser una agrupación carismática, creativa y original, pero sobre todo bien nica, pues cada una de sus canciones describen la vida cotidiana del pinolero y sus tradiciones culturales. En esta ocasión, estos artistas le traen una buena nueva a sus fans, ya que a partir de mañana, todos los viernes, circulará el cancionero “Mondongo” en Diario Metro, El Nuevo Diario y Q´Hubo. Se publicarán los 10 temas de su nuevo disco para que todos se aprendan temas como: “El Temblorcito”, “El Chinkungunya”, “Amores de Internex”, entre otros. La Cuneta Son Machín está integrada por: Carlos Luis “La bujilla” Mejía; Carlos Guillén “Frijol”; Ernesto “Matute” López; Omar “El profesor” Suazo; César “El puma” Rodríguez; Augusto “El negro” Mejía; Jemax Rojas Luna y Erick Reyes. Mañana viernes inician un nuevo proyecto, ¿de qué se trata?
“Frijol”: Es un cancionero de La Cuneta Son Machín para promocionar nuestro último disco llamado ‘Mondongo’, que se lanzó hace un mes. Así que cada viernes, a partir de mañana, busquen una canción de la banda y colecciónenla. ¿Cómo surgió la idea y con qué objetivo? “Frijol”: Nosotros desde hace rato queríamos hacer el cancionero, pero no había surgido la oportunidad. Ahora en alianza con Diario Metro, El Nuevo Diario y Q´Hubo, vamos a poder llevarle las letras de nuestras canciones al público nicaragüense. La idea es que la gente vaya recopilando cada viernes una canción de La Cuneta Son Machín, las que también traerán sus acordes para que las personas las canten y toquen con sus instrumentos musicales. ¿Cuántas letras de canciones publicarán y cómo ha sido la aceptación del disco? “Frijol”: El disco nuevo
trae 10 canciones, la mayoría son nuevas, a diferencia de otros álbumes. Por tanto, deberán tener todos estos temas de ‘Mondongo’, ya que luego tendrán la oportunidad de canjearlo por el cancionero impreso. Ha sido muy buena. A todos nuestros fans les ha gustado, además, que seguimos hablando de temáticas de la vida cotidiana nica. ¿Cómo estarán promocionando este cancionero? “Frijol”: Este viernes seis de noviembre estaremos en los semáforos de Plaza Las Victorias, a partir de las 7:30 a.m., repartiendo Diario Metro y dándole la buena noticia de este cancionero a todos lo nicaragüenses. Así que no se asusten cuando nos miren, pues estaremos con toda la energía. Este disco lo trabajaron en el extranjero, ¿qué novedades trae? “Frijol”: ‘Mondongo’ lo trabajamos en San Francisco, con un productor estadouni-
dense que vivió en Nicaragua y se llama Greg Landau, en Trilogy Studio. También está masterizado por Carlos Álvarez, que ha sido un gran mezclador y ha trabajado con Marc Anthony, entre otros grandes de la música, y es ganador de muchos Grammys Latino. Todos los temas son nuevos, excepto una versión del Viejo y la Vieja, una canción folklórica. Seguimos hablando de temas que suceden en Nicaragua y, en esta ocasión, el sonido se escucha más moderno, gracias al productor podemos llevar nuestra música a un plano más internacional. ¿También tuvieron más colaboraciones? “Frijol”: En este nuevo disco tuvimos la oportunidad de colaborar con muchos artistas internacionales: con un trompetista de un grupo famoso allá en San Francisco, el Ozo Matli, Asdru Sierra, un rapero nica radicado en San Francisco que se llama Deuce Clipse, Luis Enrique Mejía Ló-
pez, con un grupo catalán que se llama la Pegatina, Camilo Landau, que es guitarrista y músico. Son una banda muy exitosa, ¿cuál es la clave? “Frijol”: Gran parte se debe a la promoción, también el hecho de estar siempre en contacto con la gente. Asimismo estar contantemente produciendo cosas nuevas, tratando de modernizar el ritmo, pero resaltando lo básico de nosotros, que es folklore. Ya casi termina el año, ¿qué proyectos tienen planificados? “Frijol”: Los últimos meses del año son intensos, siempre hay muchas actividades. Como proyectos tenemos pensado hacer algunos videos de las canciones nuevas. Además, probablemente el próximo año viajemos a Europa por primera vez como banda, ya que sólo hemos tocado en Estados Unidos. Son muchos planes y entre ellos un nuevo álbum. Siempre estamos tra-
Compromiso
Apoyo al talento nacional Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro, dijo que este medio está comprometido en la promoción del talento nacional, por tanto, une esfuerzos con sus periódicos hermanos El Nuevo Diario y Q´hubo para la publicación del cancionero de La Cuneta Son Machín, mismo que será publicado todos los viernes de noviembre y diciembre. “Consideramos que este grupo nacional pone el sabor a las fiestas y que sin duda a través de sus letras promueven la idiosincrasia de nuestro país, por eso decidimos impulsar el potencial de estos jóvenes, que además de competitivos nos han demostrado ser entusiastas y apasionados de nuestra bella Nicaragua y de quienes la conformamos”, manifestó Leiva.
tando de ver de qué manera podemos seguir creando, creciendo, evolucionando, pero siempre de la mano de la gente, de nuestra cultura y lo que pasa aquí en Nicaragua.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
“Canta Claro” reunirá niños talentosos Concurso. Los participantes serán niños entre 9 a 13 años El próximo año se descubrirá mucho talento infantil en el concurso “Canta Claro”, un evento que se propone ser la plataforma artística para los nuevos valores del canto nacional. Según informaron sus organizadores, este espacio cultural se realiza con el objetivo de promover y estimular las habilidades musicales de los niños, además es una alternativa de recreación altamente positiva para la población en general, y especialmente para los más pequeños. “Vamos a propiciar un espacio que trasciende del entretenimiento a la formación de las nuevas generaciones de la música nicaragüense. Que-
remos incentivar la creatividad y el arte de los niños en un programa muy original, divertido, pero sobre todo formativo”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. En el evento, que iniciará en enero próximo, participarán los niños y niñas de 9 a 13 años de edad. La selección del mejor cantante infantil se realizará mediante convocatorias abiertas y audiciones en todas las cabeceras departamentales del país. Los participantes desarrollarán cualidades interpretativas y habilidades expresivas durante los cinco meses de programa. Tinoco agregó que “como empresa socialmente responsable y comprometida con la niñez, estamos conscientes que las expresiones artísticas como el canto y la música son una parte muy importante en la formación integral de la niñez”. KAREN ESPINOZA
14
Intelectuales americanos. Envían carta de repudio a Donald Trump Un grupo de intelectuales, entre ellos el escritor dominicano Junot Díaz, el peruano Mario Vargas Llosa y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, rechazó en una carta pública el “discurso de odio” del aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a los estadounidenses no tolerar “sus absurdas posturas”. “Su discurso de odio apela a las más bajas pasiones, como la xenofobia, el machismo, la intolerancia política y el dogmatismo religioso”, señalan los 67 firmantes, entre ellos escritores, artistas y científicos de América Latina y España. Para el grupo de intelectuales, las palabras de Trump recuerdan las “campañas que en el pasado se han dirigido contra otros grupos étnicos, y cuya consecuencia fue la muerte de millones de personas”. “Agresiones físicas” ya han sido generadas contra los hispanos y hay
“llamados a prohibir el uso público del español”, indicaron. El grupo advierte que el discurso de Donald Trump “no sólo desdeña a los inmigrantes hispanos (después podrían seguir otros grupos étnicos), sino que exhibe una peligrosa actitud contra sus oponentes, a quienes tacha de estúpidos o débiles”. “Ha lanzado comentarios soeces sobre las mujeres. Sus guardaespaldas y seguidores atacan a manifestantes pacíficos”, añade. Entre los firmantes destacan mexicanos como el cineasta Alejandro González Iñárritu, los actores Diego Luna y Demián Bichir, el escritor Juan Villoro y los poetas Javier Sicilia y Homero Aridjis. Además, hay figuras internacionales como el escritor chileno Jorge Edwards, el venezolano Moisés Naím y el argentino Martín Caparrós, el catedrático español Carlos Malamud o el artista cubano Ramón Díaz Alejandro. METRO INTERNACIONAL Y EFE
Obra. Regresa “Ay amor, ya no me quieras tanto” Este viernes y sábado regresa a las tablas del Teatro Justo Rufino Garay la obra “Ay amor, ya no me quieras tanto”, de Lucero Millán. Una obra actuada por la misma autora y René Medina, que se ha presentado con mucho éxito en Nicaragua y en importantes festivales internacionales de teatro, como el de Formosa de Argentina, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz España, Festival de Manta, Ecuador, entre muchos más. “Ponerse un sombrero sobre la cabeza, acaricia los pensamientos, les da abrigo, es cuando estamos listos para iniciar el viaje, caminar ligeros de equipaje”, dice Josefina, una mujer que ha aprendido, al igual que Armenio, a recuperar la esperanza a costa de golpes y soledades. Una puesta en escena que
Dato
200 Córdobas es el precio de la entrada. La función inicia a las 7:30 pm y estará en cartelera viernes 6 y sábado 7 de noviembre en la Sala del Teatro Justo Rufino Garay.
te hará vibrar de emoción y te conducirá con delicadeza y belleza de la tristeza a la alegría esperanzadora. Los actores interpretan a seis personajes diferentes cada uno, mostrando su versatilidad, energía, acompañados de una excelente musicalización interpretada por Eduardo Araica y Norma Elena Gadea. KAREN ESPINOZA
Se unen en Día de muertos La Embajada de México en Nicaragua rindió tributo con un mural al destacado poeta Salomón de la Selva, quien “gran parte de su obra la realizó en el país azteca”, y al muralista mexicano Diego Rivera, durante la celebración del Día de Muertos realizada el martes en el Palacio Nacional de la Cultura. Miguel Díaz Reynoso, Embajador de México, expresó que “esta es una celebración que nos recuerda nuestro mundo indígena, es un reencuentro con nuestro pasado, muy valioso para afirmar nuestra identidad mesoamericana”. “¿Qué une a Salomón de la Selva y a Diego Rivera? Muchísimas cosas. La historia tiene todavía mucho que contar sobre la larga historia en común de esta generación de artistas. Hoy nos reúne y nos convoca la portada del libro de poemas ´El soldado desconocido´, de Salomón de la Selva, ilustrado ni más ni menos que por Diego Rivera, su amigo”, destacó el diplomático. /Javier poveda- henrry padilla
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 05 de noviembre 2015
SÉ COMO EL 007
15
James Bond regresa con la tan esperada “Spectre”. En una infografía que tiene ‘licencia para emocionar’, Metro echa un vistazo a los gadgets de la vida real que estamos seguros se inspiraron en los agentes 007.
LOS AGENTES BOND A TRAVÉS DE LOS AÑOS
SEAN CONNERY (1962-1967, 1971)
GEORGE LAZENBY CHAQUETA DE ESQUÍ INFLABLE Ahora: Chaleco de protección Mammut Alyeska (cuenta con bolsa de aire 150 litros, precio USD$840) Antes: The World Is Not Enough (1999) Pierce Brosnan evade morir en una avalancha con una chaqueta con bolsa de aire. JET PACK Ahora: Martin Jetpack (máxima velocidad 96km/h, precio USD$153mil) Antes: Thunderball (1965) Sean Connery usa el jet pack para escapar de hombres armados.
TOP 5: LOS FILMS MÁS TAQUILLEROS
ROGER MOORE (1973 - 1985)
TIMOTHY DALTON (1987 - 1989)
PIERCE BROSNAN (1995 - 2002)
DANIEL CRAIG
CÁMERA MINOX Ahora: Cámara Minox B 8x11 (cámara clásica digital del tamaño de una caja de cerillas, precio alrededor de los USD$260) Antes: On Her Majesty’s Secret Service (1969) 007 toma instantáneas de la guarida de Ernst Blofeld.
$1100 M
DISPOSITIVO RASTREADOR Ahora: Tile (Dispositivo de localización Bluetooth, precio USD$25) Antes: Goldfinger (1964) 007 utiliza un dispositivo de rastreo. BINOCULARES MINIATURA Ahora: Leica ‘Edición Zagato’ Binoculares Ultravid 8x32 (precio alrededor de los USD$3,800) Antes: The Living Daylights (1987) 007 usa estos lentes para espiar.
RESPIRADOR SUBMARINO Ahora: El repuesto de aire Xtreme Sport (para 10-15 respiraciones, precio USD$285) Antes: Thunderball (1965) Bond usa un tanque del tamaño de un cigarro para respirar bajo el agua.
PISTOLA DE GARFIO Ahora: Plumett AL 50 Air Launcher (garfio con 45m de la cuerda, precio alrededor de los USD$15,100) Antes: Diamonds Are Forever (1971) Bond usa la pistola de garfio para oscilar en el exterior de la torre de un casino de Las Vegas.
(1969)
(2006 - present)
MESA CON INTERFAZ MULTI-TOUCH Ahora: Microsoft PixelSense (precio USD$8,400) Antes: Quantum of Solace (2008) Pantalla táctil utilizada por el MI6.
$1000 M
$922 M
$829 M
SKYFALL
THUNDERBALL
GOLDFINGER
LIVE AND LET DIE
2012
1965
1964
1973
$765 M YOU ONLY LIVE TWICE 1967
FUENTES: 007.COM, MAMMUT.CH, MARTINJETPACK.COM, THETILEAPP.COM, MINOX.COM, SPAREAIRXTREME.COM, MICROSOFT.COM, MEDIA REPORTS, YOUTUBE
91 mujeres oficiales de James Bond TEXT0: DMITRY BELYAEV / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO