20151106_ni_metronicaragua

Page 1

RENÉ, DE CALLE 13, ADELANTA QUE QUIERE HACER UN DISCO “ESPECTACULAR” ES LA PRIMERA VEZ QUE TENDRÁ UN DISCO EN SOLITARIO COMO RESIDENTE.PÁGINA 13

MANAGUA Viernes 06 de noviembre 2015 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Aprueban estudio del Canal El Gobierno de Nicaragua aprobó el informe del Estudio de Impacto Ambiental y Social auspiciado por la concesionaria china HKND para el proyecto del Canal Interocéanico. PÁGINA 2

Ortega pide paciencia con Colombia El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió tener paciencia para que Colombia acate la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que definió los espacios marítimos de ambos países en el Caribe. PÁGINA 3

Obras de arte rodantes Un grupo de artistas de la India está embelleciendo automóviles con el proyecto “Taxi Fabric”

¡A jugar! Unos 300 mil jóvenes del país, entre hombres y mujeres, participarán en la Copa de Futbol Sala. PÁGINA 10


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

1 NOTICIAS

Feria de Turismo

Nicaragua dice presente en Londres Esta semana, Nicaragua formó parte de los expositores de la Feria Internacional de Turismo de Londres, conocida como World Travel Market 2015. Un grupo de touroperadoras y la embajada de Nicaragua en Londres fueron quienes representaron al país en esta feria, donde presentaron su oferta y paquetes turísticos para distintos presupuestos, ante un publico especializado de profesionales de viajes de todo el mundo. El evento reúne 50.000 ejecutivos de la industria turística mundial, ministros y prensa internacional.

NOTICIAS

02

Visto bueno para el Canal Proyecto. HKND recibió ayer la aprobación de los primeros estudios para el desarrollo de la obra En los próximos meses se continuará la realización de nuevos estudios relacionados al proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua, según declaró Manuel Coronel Kautz, presidente de la Comisión encargada de dar seguimiento a la obra. Según Coronel, los estudios son procesos permanentes que se desarrollan en la medida en que surgen nuevos elementos a profundizar. Las declaraciones del funcionario fueron brindadas después de que la Comisión del Canal entregara la resolución de aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Social del proyecto a la empresa concesionaria del proyecto, HKND. “Estamos precisamente autorizando a HKND para que inicie los procesos ya de diseño

estructural, de diseño de construcción”, manifestó. Por su parte, Telémaco Talavera, vocero de dicha comisión y asesor presidencial, indicó que los siguientes estudios que quedan por hacer son “para determinar medidas específicas” de los diseños y de los aspectos ambientales que eleven el balance social y ambiental positivo. Visto bueno Según Bill Wild, asesor principal del proyecto, la aprobación de los estudios significan un gran paso para el desarrollo de la megaobra. El informe elaborado por Environmental Resources Management (ERM), con el que la compañía obtuvo el permiso ambiental para desarrollar el proyecto, consta de 14 volúmenes, 11 mil páginas y hasta 2,75 millones de palabras. Este fue entregado por la firma china la noche del 31 de mayo y detallaba entre otros aspectos, el número de personas que deberán ser movilizadas para la construcción del megaproyecto, así como su impacto sobre el lago Cocibolca.

Optimista

“Creo que sí, ya podemos decir que este trabajo ha empezado a cumplirse”. Kamilo Lara. Ambientalista y miembro de la Comisión del Canal

Días más tarde, el Gobierno mandó la revisión a detalle de todo el documento para poder determinar si el proyecto es viable o no. Ayer Wild reconoció que aunque el proyecto tendrá impactos ambientales y sociales negativos, la implementación de acciones permitirá un impacto neto positivo. “El estudio recomienda una serie de medidas de mitigación para minimizar los posibles impactos ambientales y sociales, lo que incluye evitar daños a los manglares en Brito, los humedales de San Miguelito, garantizar la menor perturbación posible al bosque de palma del Caribe, preservar lo más posible los cursos bajos del río Brito, río Tule, río Punta Gorda y no perturbar los sedimentos del lago de Nicaragua”, expresó el representante de la empresa. De acuerdo con Talavera, la resolución a favor de la construcción del canal se extendió porque HKND se comprometió a cumplir con 48 requerimientos ambientales, sociales y económicos, incluyendo otros estudios “con alto rigor científico”. Tras este visto bueno, agregó el vocero de la comisión, queda establecido que “el balance neto final desde el punto de vista económico, social y ambiental es altamente positivo para Nicaragua”.

En las consultas públicas el lago Cocibolca y la deforestación fueron las preocupaciones más presentadas por la población / ARCHIVO

Mientras que Kamilo Lara, también de esta comisión, señaló que “no cabe la menor duda de que este proyecto viene a restaurar el daño ambiental que sistemáticamente hemos venido haciendo los nicaragüenses”. Avances Pang Kwok Wai, vicepresidente ejecutivo de HKND Group, aseguró que “en la actualidad el proyecto del Canal está listo para entrar en una nueva etapa de desarrollo”. A mediados de octubre, el presidente Daniel Ortega afirmó que el desarrollo del me-

Desde junio

5 meses fue el período de análisis de los estudios por parte de la Comisión del Canal.

gaproyecto dependía de que se concluyeran los estudios ambientales. “Mientras un estudio medioambiental no esté concluido, sencillamente no se puede iniciar una obra”, dijo. METRO

Salud. Más de 3,6 millones de nicas expuestos al chikungunya Más del 60% de los nicaragüenses son propensos a infectarse del virus del chikungunya, según un estudio presentado por el Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo a la investigación, que fue realizada durante doce meses desde septiembre del año pasado, de mantenerse el ritmo de acciones para reducir la epidemia, es probable que para el próximo año se infecte el 30%

de las personas susceptibles a la enfermedad. De acuerdo al médico internista Neri Olivas, la vulnerabilidad no se reduce, pero al disminuir la exposición al zancudo se puede lograr una menor cantidad de casos. No obstante, recordó, que “se podría considerar que el 100% está en riesgo, pero hay personas que viven aisladas y se reducen ese riesgo; pero en la ciudad, prácticamente to-

dos estamos expuestos”. Pocos síntomas Según el estudio, solo el 26,5% de la población que se consideró expuesta al virus presentó síntomas. También hubo un 15% de personas que se infectaron y no presentaron ningún síntoma por chikungunya, pero tuvieron la posibilidad de transmitir la enfermedad a través del mosquito Aedes aegypti

infectado. “Hay casos que son asintomáticos, son leves, y otros que aunque son picados por el zancudo no les da enfermedad”, explicó el especialista. Según la experiencia particular de Olivas, de sus pacientes, solo el 20% son casos severos que incluso dejan lesiones en el paciente, “pero puede ser que sea mayor si lo vemos con toda la población”. El Minsa destaca que el

38,4% de los consultados, pese a que sí presentó síntomas, no acudió a ninguna unidad de salud, por lo que optó por automedicarse y guardar reposo. El estudio identificó un promedio de dos personas infectadas por chikungunya por cada vivienda encuestada. Las autoridades no detallaron cuántas personas participaron en este estudio. VELIA AGURCIA RIVAS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

Noticias

03

Zonas francas se recuperan tras pérdida de TPL Producción. Al menos 10 mil empleos se podrían generar el próximo año, según estimaciones del sector Pese a que el sector de zonas francas pronosticaba un mal año en cuanto a generación de empleos, tras perder el beneficio de los TPL el pasado 31 de diciembre, han pronosticado una recuperación para el 2016. Tras la suspensión de este beneficio arancelario, se perdieron más de 5 mil empleos. Sin embargo, Álvaro Baltodano, asesor presidencial en materia de inversiones y exportaciones, señaló que las ampliaciones que están haciendo varias empresas de zonas francas permitirán crear al menos 10 mil empleos. Una de ellas es Yazaki, empresa japonesa que actualmente fabrica arneses para vehículos, así como las textileras Hansae y Gildan. “Aquí está Yasaki (em-

Más de 109 mil empleos hay en el sector, según datos a septiembre. ARCHIVO Importancia

175 empresas operan bajo el régimen de zona franca en todo el territorio nacional.

presa japonesa que fabrica actualmente arneses). Yasaki ya aumentó su techo industrial y va a emplear más gente el próximo año. Hansae aumentó su techo industrial este año y va a emplear más gente el año que viene. Hace dos días se inauguró una ex-

tensión del parque Amerrisque, el cual se complementa con una visión ecológica. Gildan está en ese parque industrial, porque va querer aumentar y va a querer aumentar su empleo”, afirmó el funcionario. Según Baltodano, el sector de zonas francas de Nicaragua registró 109.800 empleos en septiembre de este año. Nueva estrategia De cara a mejorar las in-

versiones y captar el interés de empresas de alta tecnología, Baltodano afirmó que se está trabajando en una nueva estrategia para promover la inversión en el sector. “Queremos tener toda la cadena de suministro, porque actualmente solo hacemos la ropa y la exportamos… Pero no tenemos una cadena de suministro completa. Entonces queremos estar produciendo hilo, botones, todo el proceso en el caso de ropa”, explicó Baltodano. Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), recordó que hay empresas textileras, call center, fábricas de puro y arneses. “En los últimos 10 años hemos logrado diversificar, de 100% maquila (se ha pasado) a 60% maquila y un 40% en otros sectores”, señaló el líder de la cúpula empresarial. Uno de los sectores que podría formar parte del régimen de zonas francas, adelantó Baltodano, es la agroindustria, así como logística y servicios. manueL beJaranO

PriceSmart abre sus puertas El nuevo club de la cadena PriceSmart en Carretera a Masaya fue inaugurado ayer tras una inversión de 15 millones de dólares. Según cifras de la compañía, en Nicaragua cuentan con 50 mil afiliados. / HENRY PADILLA

Ortega. Pide “paciencia” con Colombia por fallo de la CIJ El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió ayer paciencia con Colombia para que acate la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que definió los espacios marítimos de ambos países en el Caribe. “Ya en Nicaragua cumplimos con el procedimiento en la Asamblea Nacional de convertir en Ley el fallo de la Corte. Colombia tiene que pasar por ese proceso... lo entendemos perfectamente bien”, dijo Ortega al recibir las cartas cre-

denciales del nuevo embajador colombiano en Managua, Carlos Eduardo Salgar Vargas. El mandatario sostuvo que entiende “las contradicciones que genera la política interna en los países”, en referencia a los temas de soberanía y territorialidad. “Y entendemos que hay que tener paciencia para que finalmente se den las condiciones para que ese fallo de la Corte sea ratificado por el Parlamento colombiano”, agregó. aCan-efe


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

mundo

04

Anonymous realiza en más de 600 ciudades del mundo “Marcha del Millón de Máscaras” por un futuro mejor Ayer, el grupo “hacktivista” Anonymous llevó a cabo su emblemática “Marcha del Millón de Máscaras”. En el marco del evento anual, los participantes salen a las calles de cientos de ciudades en todo el mundo para manifestarse contra la pobreza, la censura, la guerra y el aumento de la vigilancia estatal. El mensaje global de la marcha consiste en “la construcción de un futuro mejor a través de la acción colectiva”, según precisa un comunicado de prensa. El evento global es organizado por Anonymous cada año desde 2012, coincidiendo con la noche de las hogueras (o la Noche de Guy Fawkes) en el Reino Unido. / AFP

Colombia: aprobación de la adopción gay cierra la brecha De derechos gays. Con una votación de 6 a 2, la Corte Constitucional aprobó que las parejas del mismo sexo pueden adoptar sin restricción Los activistas de la comunidad LGBT de Colombia celebraron el aval que la Corte Constitucional otorgó a la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo como un avance en la conquista de sus derechos, mientras la Iglesia rechazó la decisión y advirtió que “no todo lo legal es siempre algo moral”. Un día después de que la Corte señalara que las pare-

jas del mismo sexo pueden adoptar en igualdad de condiciones a las heterosexuales, activistas de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT) celebraron como “histórico” el fallo. “Es una decisión que sin duda beneficia al país, porque si un país reconoce a los que son distintos y les reconoce los mismos derechos, avanza como país, gana la democracia, ganamos todos”, dijo la abogada Elizabeth Castillo, coordinadora del grupo de mamás lesbianas. La aprobación de la adopción por parte de parejas del mismo sexo cierra una brecha en los derechos de las minorías sexuales y da una luz de esperanza a miles de niños que esperan por una

familia. La decisión adoptada por el alto tribunal retiró las restricciones de género y orientación sexual que impedían la adopción de niños por parte de parejas LGTB. Con esto se retiraron restricciones que, como indicó la Defensoría del Pueblo, impedían “una garantía para los derechos de los niños, niñas y adolescentes que esperan formar parte de una familia estable”. Así, los únicos requisitos que deben tener los padres adoptivos son ser mayores de 25 años y tener al menos 15 años más que el niño, al cual se le hace un estudio de sus condiciones de idoneidad moral, social, estado sicológico y pruebas para determinar si es apto para la adopción.

Cabe anotar que esta es la última de una cadena de decisiones que ha igualado a los derechos de la comunidad gay con los de los heterosexuales. Una persona soltera podía adoptar un niño sin que se le preguntara su orientación sexual, como confirmó la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas. Para el ministro de Justicia, Yesid Reyes, el fallo supone la eliminación de un “factor de discriminación” y permite que las parejas homosexuales puedan “adoptar niños en las mismas condiciones” que cualquiera heterosexual. El fallo “deja en claro que la orientación sexual de las personas no incluye ningún impedimento o minusva-

lía desde el punto de vista físico, ni mental ni moral, para adoptar niños”, agregó Reyes. Por su parte, el Episcopado ratificó su rechazo al fallo de la Corte, y argumentó que “se han vulnerado los

derechos de los menores de edad, porque la adopción es una medida de protección al menor y nunca se ha considerado como un derecho de los adoptantes”. METRO INTERNACIONAL Y EFE

Análisis

“Los derechos humanos no pueden ser objeto de consulta ciudadana” “Es una sentencia histórica. En el Congreso no se pudo llevar a cabo ningún proyecto de ley con el tema de lesbianas, gays y personas trans debido a problemas de

contaminación religiosa. Los derechos humanos no pueden ser objeto de consulta ciudadana porque de serlo las mayorías aplastarían a las minorías étnicas, religiosas y de diversidad sexual, por esa razón lo que ocurrió ayer sí fue una garantía democrática”.

GERMÁN RINCÓN Abogado que trabaja por los derechos de las comunidades LGTB.


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

NOTICIAS

05

Avión pudo ser derribado por artefacto explosivo Según el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Reino Unido coincide en señalar que disponen de información de inteligencia preliminar que sugiere esa causa Londres y Washington estimaron probable que una bomba causó la tragedia del avión ruso que se estrelló con 224 personas a bordo en el Sinaí egipcio, donde un grupo yihadista insistió en reconocer la autoría del drama.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que “es ciertamente posible que hubiera una bomba” en el avión ruso. “Creo que existe la posibilidad de que hubiera una bomba a bordo”, señaló Obama en una entrevista con la emisora KIRO Radio, de Seattle (EE.UU.). “Tomamos muy en serio eso (la posibilidad)”, subrayó el presidente norteamericano. “No creo que lo sepamos todavía” si un artefacto explosivo derribó el avión, matizó Obama, al agregar que Estados Unidos tratará de investigar “exactamente” qué provocó el siniestro. Anteriormente, la Casa

México. Presidencia aclara que la Corte no legalizó la marihuana Aunque el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ampara a cuatro personas para que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios les conceda el permiso para producir y consumir marihuana, esta hierba no fue legalizada, según lo aclaró el consejero jurídico del gobierno de la República de México, Humberto Castillejos. En conferencia de prensa insistió en que la marihuana daña la salud pública, por lo que es constitucionalmente válido que el Estado la regule, aunque reconoce como excesiva la prohibición absoluta para siembra personal.

Por instrucciones del Ejecutivo federal, el consejo jurídico explicó que estas cuatro personas no pueden consumir frente a otras personas sin su consentimiento. El Departamento de Estado de Estados Unidos evitó ayer valorar la resolución que allanó el camino a la legalización de la marihuana en México. Preguntado sobre cómo puede afectar la decisión de la Justicia mexicana a EE.UU., el portavoz de la diplomacia estadounidense, John Kirby, se limitó a responder que “es cosa del pueblo de México decidir qué políticas sobre drogas son las mejores para su país”. METRO INTERNACIONAL

Blanca había afirmado ayer que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida en Egipto, incluida la posibilidad de un atentado terrorista. “No podemos descartar nada”, comentó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Según fuentes de la inteligencia estadounidense citadas en las últimas horas por varias cadenas televisivas de ese país, el avión ruso pudo haber sido objeto de un atentado del Estado Islámico (EI) o

algún grupo yihadista vinculado a él. Por el momento, se desconocen las causas del siniestro, pero la rama egipcia del EI, Wilayat Sina, asegura haber derribado el avión, aunque no ha ofrecido detalles sobre cómo perpetró el ataque. El Gobierno del Reino Unido ha suspendido todos los vuelos con la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, después de que sus servicios de inteligencia señalaran que el derribo pudo haber sido provocado por un artefacto explosivo. EFE

NASA. Revela que Marte perdió su atmósfera por fuertes vientos solares La atmósfera de Marte pudo desaparecer por acción del viento solar, que golpea con gran fuerza el planeta rojo, lo que explicaría que haya perdido el agua que una vez cubrió el hemisferio norte, informó ayer la Agencia Espacial de EE.UU. “Lo que esto nos dice es que la pérdida a través del espacio ha sido un proceso importante”, indicó Bruce M. Jakosky, científico del Laboratorio de Física Espacial y Atmosférica de la Univer-

Cita

“Lo que esto nos dice, es que la pérdida a través del espacio ha sido un proceso importante” Bruce M. Jakosky, científico del Laboratorio de Física Espacial y Atmosférica de la Universidad de Colorado.

sidad de Colorado e investigador principal de la misión Maven, en una rueda de prensa en Washington. EFE

Análisis

“Rusia no se dejará intimidar” ¿Por qué el Estado Islámico atacaría este avión ruso? - El EI ve a Rusia como un enemigo. Siempre está buscando nuevas y brutales formas de continuar su campaña horrorosa de violencia. Una bomba en una aeronave, por desgracia, sería el siguiente paso lógico. Y lo que hemos visto con el EI es que tiene la capacidad de hacer muchas

cosas. No me sorprendería si el EI de hecho hubiera colocado una bomba en este avión ruso. ¿Qué sigue? - Este ataque fortalecerá la visión de muchos de que el EI es la mayor amenaza terrorista en el mundo de hoy. Esto es de alguna manera cierto, si nos fijamos en el alcance y la escala de sus ataques y actividades. Sin embargo, es importante recordar que AlQaeda, y ciertamente sus afiliados, siguen siendo fuertes también.

Argentina. Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 118 La entidad humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer la restitución de la identidad del nieto 118, en su campaña por recuperar a hijos apropiados de matrimonios desaparecidos por la represión en la última dictadura argentina (1976-83). “Anunciamos el feliz encuentro del nieto 118”, dijo la organización presidida por Estela de Carlotto, en un comunicado. Se trata de Martín, hijo de los desaparecidos Jorge Oscar Ogando y Stella Maris Montesano, y nieto de Delia Giovanola, una de las doce fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo. EFE

Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación/ AFP


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

Mundo

06

¿Quién habría pensado que tu taxi podría ser una obra de arte? En el proyecto Taxi Fabric, un grupo de artistas de Mumbai, India, está pintando las tapicerías interiores de los taxis de la ciudad con creativos y novedosos diseños. METRO INTERNACIONAL

“Un siglo de revolución”. Por el diseñador local Kunel Gaur

1

1

Este vibrante interior del taxi está inspirado en el siglo de lucha desesperada de la joven India por su independencia. “Mi idea original era hacer un fresco sobre la independencia india. Pensé en dedicárselo a quienes admiro por su coraje y fuerza para luchar por la libertad, por cien años”, dijo Gaur al blog de “Taxi Fabric”.

“Tú & Yo”. Por Pranita Kocharekar

2

El ilustrador tuvo todo el bullicio de la ciudad en su mente cuando creó este diseño. “Quería capturar el ajetreo de la ciudad a través de su gente. Además de ser una ciudad animada, es elegante; sin importar el sector de donde sea, cada quien tiene su propio estilo. Me encanta eso”, explicó Kocharekar.

Enchúlame el taxi

2

“Recién hecho”. Por Sam Kulavoor

3

Electrodomésticos, artefactos y otros objetos cotidianos fueron tema para el interior de este taxi. “Estoy fascinado con los artículos y por cómo los humanos los han creado para tareas específicas. También me gusta el hecho de que la apariencia de algunos de estos objetos evolucione en el tiempo, dependiendo de la geografía del lugar; estas son solo algunas cosas en las que vale la pena pensar”, dice Kulavoor.

ALL IMAGES: TAXIFABRIC.ORG

4 3

4

“Monada”. Por Samya Arif

Este diseño fue creado para conmemorar los días de la independencia de la India y de Pakistán, y rematar las similitudes culturales entre las dos naciones. “Basé mis diseños en la idea de que indios y pakistaníes son lo mismo”, dice Arif.


Walmart está por inaugurarse

Con un 90% de avance en la construcción, el nuevo edificio que albergará el primer formato Walmart en Nicaragua está a un mes prácticamente para abrir sus puertas al público. Según Eduardo García, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica, expresó sentirse muy contento por

el avance y afirmó que el local contará con un piso de venta de 5.890 mts2, con más de 35.000 productos, y lo más importante es que el cliente no requerirá de pagar membresía para realizar sus compras. Otra de las ventajas con las que contará, es que posee un muro perimetral para garantizar la seguridad de sus

clientes, con amplio parqueo para 250 vehículos y 150 parqueos techados en el primer nivel. “Esta tienda representa una inversión de 17 millones de dólares, con el que se completa el presupuesto destinado a inversión de 2015, que fue de 46.5 millones de dólares, con los que completamos los cuatro formatos existentes”. La inauguración está prevista para el 10 de diciembre y significa la generación de 150 empleos directos, contribuyendo al desarrollo del país. En Nicaragua, Walmart México y Centroamérica opera con 86 tiendas en formato de descuento Palí, formato de bodega Maxi Palí y formato de supermercados La Unión “y por primera vez estaremos aperturando el formato de Walmart en nuestro país”, expresó García.

Casa Claro te facilita un Smart TV La empresa de telecomunicaciones Claro celebra en grande las festividades de Navidad y Año Nuevo con una espectacular promoción que incluye un Smart TV de 48 al contratar o renovar los planes de casa claro triple. Además de contar con los servicios de Internet, línea Fija y Televisión por suscripción, los clientes Claro podrán optar, dentro del contrato, al financiamiento de un Smart TV marca Sony de 48, un espectacular equipo en el que se ofrece el beneficio de 6 meses de cortesía de Claro Video y un sinnúmero de oportunidades para compartir en familia lo mejor de este período festivo. Los planes de Casa Claro Triple se pue-

den contratar desde 512 kbps hasta los 10 Mbps. Casa Claro Avanzada incluye Telefonía Fija, Internet y Claro TV Digital, y Casa Claro Básico incluye Telefonía Fija, Internet y Claro TV Básico. “El Smart TV ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con el equipo de un modo más simple, con capacidad de conectarlo a

business

dispositivos móviles inteligentes, navegar por internet, bajar aplicaciones y estar activo en las redes sociales. Con una cuota mensual desde $20 dólares, adicional a la renta de Casa Claro, nuestros clientes vivirán una experiencia única y gigantesca esta navidad”, indicó Diego Sibrián, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.


+ ESPECIAL

Una buena oportunidad

Tres días para visitar opciones Hoy, mañana y el domingo, decenas de nicaragüenses en búsqueda de una vivienda tendrán la oportunidad de visitar la Feria Expo Vivienda 2015. 17 urbanizadores con 54 proyectos habitacionales participarán en esta feria organizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur). El horario de atención durante los tres días será de 10 de la mañana a 7 de la noche.

08

“No hay excusas para no comprar tu casa” Feria Expo Vivienda 2015. Cuatro opciones tendrán las familias para adquirir su nueva vivienda Desde hoy y hasta el próximo domingo se desarrollará la Feria Expo Vivienda 2015, organizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) con la participación de 17 urbanizadores con 54 proyectos habitacionales. Ricardo Meléndez, presidente de Cadur, expresó que durante esta Expo Vivienda 2015 las familias nicaragüenses tendrán un abanico de soluciones para obtener su vivienda, así como opciones de construcción desde viviendas de interés social con valores promedio de $20.000. Dentro de las soluciones, Meléndez detalló que si una Dato

6 Noviembre inicia la Feria de la Vivienda Cadur.

familia no tiene para el pago del 10% de la prima de una casa de $20.000, puede hacer uso de los fondos que ha destinado el gobierno para tal fin. Prima “El Gobierno acaba de anunciar hace como dos meses la disponibilidad de fondos para la prima de una casa, lo que significa que si alguien no tiene ahorrados 1.500 o 2.000 dólares, que es el 10% de una casa de 20 mil dólares, entonces el gobierno te los va a regalar con el objetivo de que te incentivés a comprar tu vivienda. Ya eso está disponible”, señaló Meléndez. Otra de las soluciones, según afirmó el representante de los agremiados, es que “para las viviendas entre 20 mil y 40 mil dólares está el subsidio de la tasa de interés, lo que significa que si la tasa de mercado anda por el 9%, la tasa de interés con subsidio anda en 7.20%, son 2.5% menos que la tasa de mercado por un periodo de diez años. Ese es un ahorro significativo, dado que podés bajar unos 30 o 40 dólares de la mensualidad”. La tercera opción va dirigida al segmento que tiene da-

Decenas de personas llegan a la feria a visitar los diferentes stands. /ARCHIVO

Ricardo Meléndez menciona que hoy en día hay más oportunidades para adquirir viviendas. /ARCHIVO

ñado su récord crediticio. “Si estás complicado con tu flujo de caja y tenés dañado tu récord crediticio, ¿cómo resolver? Te sometés a un plan de ahorro que te ofrece el BDF a través de Rafcasa; ese plan de ahorro es que por un periodo de seis meses o un año vos colocás una cuota mensual por ese periodo y después del vencimiento de ese periodo el banco te otorga el crédito para la casa. Aplica también para aquellas familias que reciben remesas, como una forma de verificar la constancia con que reciben esas remesas, el banco analiza y si lográs demostrarlo, el banco te otorga el crédito”, explicó. Dinamismo Y por último, Meléndez menciona la opción de renta con opción de compra. “Estas no son para casas que de $20 mil porque estas tienen subsidio, sino para aquellas en las que no tenés la prima, te podés pasar a la casa inmediatamente, pagás un alquiler de

dos años y al mes número 25 se te transforma en un crédito hipotecario”, prosiguió. Para el representante de los agremiados, con estas cuatro opciones, en función de lo que andás buscando, “tenés alternativas de solución. Ya no existe esa excusa de que no podés tener tu casa porque hemos venido logrando facilitar esas condiciones para que comprés tu casa”. Afirma que las condiciones para el mercado son inmejorables. “Hemos avanzado muchísimo más que a niveles centroamericanos, con soluciones mucho mejores y también en la cantidad de ofertas que ha salido en un periodo corto de tiempo”, sostuvo Meléndez, quien aseguró que de hace cinco años a la fecha se ha casi duplicado la cantidad de proyectos que hay en ofertas. Dentro de los factores que han influido en este dinamismo de adquisición de viviendas, Meléndez considera que ha sido porque han venido mejorando los proyectos y

Atención

10 De la mañana abrirá sus puertas la feria durante los tres días.

los sistemas de construcción. “Hemos logrado un interés legítimo de la población a comprar viviendas y que la población esté informada de lo que hay en oferta; es parte del proceso de educar, de pasar del consumo a invertir en patrimonio”, manifestó. La Feria Expo Vivienda 2015 cuenta con la participación exclusiva del Banco de Finanzas y también habrá stands de empresas que ofertarán productos de construcción y del hogar, además de dinámicas para hacer de esta feria un fin de semana familiar. El horario de atención es de 10 de la mañana a 7 de la noche los tres días. FREDDY CARDOZA


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

ESPECIAL VIVIENDA

Papel tapiz, un aliado de la decoración Importante. Conocé las ventajas y elementos que debés tomar en cuenta al decorar Las paredes de nuestra casa, aunque muchos no lo sepan, son un espacio idóneo para dejar aflorar nuestra creatividad. En ellas podemos crear una infinidad de ambientes y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Para decorar las paredes hoy en día contamos con un amplio abanico de opciones, desde la pintura lisa o decorativa, pasando por los revestimientos de yeso, madera, tela, hasta los papeles tapiz. En lo particular, el mundo del papel tapiz suena a un poco de magia, porque en cuestión de segundos, con la instalación adecuada, podés transformar tu cuarto, tu sala o tu cocina en un espacio totalmente nuevo. Dentro de los papeles pintados, actualmente podemos optar por los tradicionales papeles tapiz, que recubren la pared completa o parcialmente; por los vinilos decorados, los cuales se aplican a un sector de la pared; o las cenefas o guardas, las cuales otorgan vida a nuestras paredes. Los tapices no solo cumplen una función decorativa, también nos permiten disimular defectos en paredes que se han dañado ya sea por el paso del tiempo o la humedad. Al llegar a una tienda de papel tapiz podrán observar una gran variedad de diseños. En Nicaragua ya contamos con tiendas de papel tapiz en las que podemos vivir al máximo esa sensación que te hace dudar entre optar por estampados sencillos, con dibujos casi imperceptibles, o por los grandes diseños altamente llamativos. La gama de colores no tiene fronteras y la elección está basada en la función que queramos para nuestro papel tapiz, incluso, hay papeles con diseño inspi-

rado en cuadros de los grandes pintores, como Vangoh. Es importante saber que para decorar una habitación con papel tapiz no es necesario abarcar todas las paredes, pues puede recubrirse solo una pared, incluso un único sector de la misma, dependiendo de las características decorativas de la habitación y del efecto que busquemos. Cuando empapelamos una sola pared cuidaremos que la pintura de las paredes restantes combine con los tonos del papel. Otra opción es empapelar dos paredes, pueden ser enfrentadas o adyacentes, dependiendo del ambiente deseado. También podemos resaltar una pared, empapelando las restantes en tonos muy claros y pintando la pared a resaltar en el mismo tono, pero más oscuro. Los papeles pintados como elemento de separación de ambientes pueden utilizarse según las necesidades del espacio. Podemos, por ejemplo, empapelar la mitad de la pared del living-comedor, para señalar hasta dónde llega la función de living y dónde la de comedor. En la sala también podemos emplear el papel pintado para jerarquizar un sector de la pared, por ejemplo, empapelar la zona central de la pared que está detrás de un aparador de estilo, que deseamos resaltar. Un recurso que podemos utilizar antes de elegir nuestros papeles pintados, es el decorador virtual, que nos permite ensayar distintas posibilidades antes de elegir. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

09

Colores para los mimados de la casa Creatividad. Los tonos tienen gran influencia en el estado de ánimo y desarrollo de los pequeños La habitación de los niños suele ser el lugar con más colores de la casa. Sin embargo, basándose en el estudio de la cromoterapia, la diseñadora de interiores Isabel Méndez destaca que no todos los colores son apropiados para todas las situaciones y edades. Cada color posee su propia luz, energía y su efecto, dice Méndez. Así, durante la etapa preescolar del niño, los colores se vuelven realmente importantes; sobre todo, si se utilizan en un espacio en el que ellos se sienten cómodos, como su habitación. Con ayuda de la psicóloga Paola Marchena, aquí te decimos cuáles son esos colores que se mantienen como tendencia y que psicológicamente podrían contribuir al desarrollo del menor. Color rosa Está asociado a las características femeninas. El rosa claro tiene efectos calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, la afabilidad y el afecto. El dicho popular: “lo ves todo de color de rosa”, refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buenos sentimientos y ausencia de todo mal, pues ayuda a despejar la mente de pensamientos negativos. Naranja Es el color del fuego y ha sido escogido como señal de precaución. Puede expresar regocijo, fiesta, placer, aurora y presencia de sol. Atrae

Importancia

3a5 Años el niño comienza a identificar cuáles son sus colores favoritos.

la vista, estimula el apetito, la conversación y la caridad. Es el color de la vitalidad, la alegría y la felicidad. El uso del naranja en terapia ayuda a deshacerse del miedo y de los estados depresivos. Rojo Tiene un efecto muy poderoso, atrae la atención visual inmediatamente. Estimula la acción y puede expresar pasión, emoción, agresividad y peligro. Autoriza, estimula, dramatiza y compite. Está considerado como un símbolo de buena suerte y tiene poder para ahuyentar a los malos espíritus. También consigue hacer trabajar a los más perezosos, transmite energía vital y resulta aconsejable lucirlo cuando se tiene congestión nasal. Verde Es un color muy elocuente y está asociado con la naturaleza, la fertilidad y la primavera. Transmite seguridad, expansión y anima el crecimiento emocional. Proporciona mayor actividad cerebral, calma el estado de ánimo y actúa como desintoxicante. Para el Feng-Shui es un color apropiado para el cuarto de los niños pequeños, si tiene buena luz natural. Azul Tiene un efecto calmante, tranquilizador y de serenidad. Es el segundo color más poderoso después del rojo. Ayuda a conciliar el sueño, además de atenuar los dolores de cabeza y los trastornos del estómago. En general se asocia con la seguridad física y la fuerza. Produce sensaciones de tranquilidad y paz. Es un color sedante, que disminuye las pulsaciones, baja la presión sanguínea y reduce el apetito. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ


2 DEPORTES Intentará repetir el título

Ferrer jugará el Abierto de Río 2016 El español David Ferrer participará en la tercera edición del Abierto de tenis de Río de Janeiro, que se disputará del 15 al 21 de febrero de 2016, para intentar alcanzar de nuevo el título que conquistó este año, informaron los organizadores. “Estoy muy motivado para regresar a Río. Fui campeón este año y el título significó mucho para mí”, afirmó Ferrer, actual número ocho en la clasificación de la ATP, según un comunicado oficial. El español también destacó su deseo de volver a la ciudad por razones personales. “El año pasado tuve una experiencia muy especial, que fue desfilar en el Carnaval de Río, algo que nunca voy a olvidar. Adoro a los aficionados brasileños”, dijo. Con Ferrer, que se impuso en la final al italiano Fabio Fonnini, son tres los tenistas, entre los diez mejores del mundo, que han confirmado su presencia en la próxima edición de la única competición en Sudamérica de nivel ATP 500.

www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

DEPORTES

10

Copa de Futbol Sala en su máxima expresión Será la décima edición masculina y séptima femenina. El próximo año dejará de ser libre Comprometidos con la masificación y el desarrollo adecuado del deporte, la Asociación Nicaragua Joven, en alianza con la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) y la empresa telefónica Claro, anunció este jueves la X Copa Nacional de Futbol Sala Masculino y VIII Femenina categoría libre, bajo el lema “Por los jóvenes de Nicaragua”. Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero próximo, 1.882 equipos masculinos y 613 femeninos, de cinco polos de desarrollo, más Bluefields y Puerto Cabeza, jugarán en rondas de eliminación la etapa municipal. Del 17 de enero al 1 de febrero se realizará la etapa departamental, de donde saldrán los equipos que irán a la fase regional, del 2 al 13 de febrero. La etapa nacional se jugará entre el 26 y 28 de febrero, los primeros dos días se realizarán las semifinales y el último la gran final en ambas categorías. Los clubes Cheyenes del Distrito 5 de Managua y Estelí, tratarán de repetir el título de campeones en masculino y femenino, respectivamente. Mientras Bluefields, subcampeón en ambas ramas, querrá subir al primer podio. Avances El presidente de la Asociación Nicaragua Joven, Ajax Delgado, manifestó que esta será la última edición de categoría libre, aduciendo que a partir del próximo año el certamen se realizará en categorías sub 17 y 21, de donde esperan sacar al campeón nacional para que participe en la Primera División de futbol sala. “Primero habría que hacer historia de donde salió esta idea. Hace diez años un grupo de muchachos nos cuestionó que si promovíamos beisbol, por qué no desarrollábamos el futbol. Efectivamente nos gustó la iniciativa y en su momento nos pusimos en contacto con

De izquierda a derecha: Gilda Tinoco, represetante de Claro, Jacinto Reyes, presidente de Fenifut, Bayardo Arce y Ajax Delgado, presidente honorario y presidente en función de la Asociación Nicaragua Joven, respectivamente. / CORTESÍA CLARO

la Fenifut y nos enrumbamos a desarrollar la iniciativa, iniciamos solo con la Copa Masculina, a los dos años ya implementamos la femenina”, manifestó Delgado. “Este torneo implica una gran inversión, pero conseguimos los recursos y se convocó al certamen. Luego le planteamos a la Fenifut la necesidad de que ellos instalaran un campeonato de Primera División y que este torneo fuera la antesala, en donde los campeones de ambas categorías tuvieran el derecho de participar en la máxima categoría. Por falta de

recursos y otras necesidades no se había podido hacer, pero diez años después eso será realidad”, aseveró el dirigente. Efectivamente, durante la próxima edición, los monarcas masculinos y femeninos de las categorías sub 21, ascenderán a la Primera División del Campeonato Nacional de Futbol Sala, y los equipos de la división sub 17 funcionarán como el relevo de la mayor, según detallaron los organizadores. Éxito total Además de implementar el torneo de Primera División,

Datos que valen Unos 300 mil jóvenes entre varones y mujeres jugarán en la Copa

1.882 CLUBES MASCULINOS

613 EQUIPOS FEMENINOS

7.356 JUGADORAS

22.584 JUGADORES

Rodará el balón

15

A definir el monarca

28

de noviembre inicia la Copa de Futbol Sala en las categorías masculina y femenina, con la etapa municipal, que conduce a la departamental, regional y nacional.

de febrero del próximo año finalizará el certamen con la gran final de ambas categorías. Los campeones tendrán derecho de participar en la siguiente edición.

uno de los campeonatos más recientes que avala Fenifut, la Asociación Nicaragua Joven ha logrado captar la atención de unos 30 mil jóvenes de los distintos departamentos de Nicaragua. En la justa venidera 22.584 varones y 7.356 mujeres tendrán acción en la Copa Nacional de Futbol Sala. En el Polo de Desarrollo 1, compuesto por Carazo, Granada, Rivas y Masaya, están inscritos 200 equipos masculinos y 28 femeninos. En el Polo 2, que integran Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa y Jinotega, habrá 280 y 35 clubes de varones y mujeres, respectivamente. Entre Río San Juan, Boaco, Chontales y Zelaya Central, que componen el Polo 3, jugarán 145 equipos masculinos y 75 femeninos. En el Polo 4, al que pertenecen León y Chinandega, habrá 235 y 90 equipos de hombres

y mujeres, respectivamente. Por su parte, Managua, que es el Polo 5, aglomera 927 clubes masculinos y 345 femeninos. En menos cantidad, Bluefields acapara a 45 y 25 equipos de varones y mujeres, y Puerto Cabeza a 50 y 15, respectivamente. En términos de económicos, la inversión para desarrollar este tipo de torneos asciende a un poco más de medio millón de córdobas, según estimó Delgado. “Esto tiene que ver con los fondos propios de la Asociación Nicaragua Joven, el aporte de la empresa privada, Blü Nicaragua nos da un porcentaje para programas sociales y el sustancial apoyo del Gobierno. El próximo año la cifra se elevaría a 1.2 millones de córdobas”, dijo el dirigente.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

DEPORTES

11

Curso de Fenifut con altas caliicaciones El técnico Henry Duarte compartió sus conocimientos. Dentro de seis meses realizarán la segunda clínica Treinta y seis técnicos de cuarenta clubes, que actualmente participan en la Copa Sandino de Futbol en las categorías sub 15 y 17, completaron ayer el curso de Metodogía de Entrenamiento para Equipos Juveniles, impulsado por la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) y dirigido por el estratega de la Selección Azul y Blanco, el costarricense Henry Duarte. A excepción de los representantes de Jinotega y Masaya, los entrenadores de los demás departamentos, incluyendo las regiones autónomas del Caribe Norte y Sur, se congregaron desde el martes en la capital para aprender la enseñanza adecuada del futbol en las divisiones menores. Al colmo de tres días, los técnicos recibieron 40 horas entre teoría y práctica, bajo la dirección de Duarte. “Este curso ha sido planificado para fortalecer el trabajo y el adiestramiento de los equipos juveniles que hay en los diferentes departamentos. La idea es darle los conocimientos y las bases del entrenamiento y de la preparación, de conceptos técnicos-tácticos del jugador juvenil, y fue gratificante”, manifestó el estratega de la Selección Absoluta. Entre otras cosas, la iniciativa parte de la necesidad de desarrollar ejercicios que se

Condiciones. Alonso no quiere quemar ruedas

Fenifut impulsa cursos para técnicos de categorías juveniles. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S Masivo

36 directores técnicos fueron capacitados durante tres días para aprender la metodología de entrenamiento a equipos de categoría juvenil.

apeguen a las exigencias de las selecciones nacionales de las categorías menores, considerando que la Copa Sandino es una vitrina que aportará jugadores a la Azul y Blanco. “Es importante que los técnicos vean los conceptos modernos de entrenamiento de los preparadores juveniles. De manera que tengamos las bases de la preparación sobre lo que buscamos a nivel de selecciones y el desarrollo del futbo-

lista joven. He visto muchísima motivación de los entrenadores, quieren aprender, están comprometidos y han sabido asimilar la metodología”, declaró el técnico costarricense. Seguimiento Jacinto Reyes Gatica, presidente de Fenifut, ambientó que cada tres meses harán una sesión de “refrescamiento” con los entrenadores que asistieron al primer curso, y cada seis meses realizarán otra cátedra de tres días para evaluar resultados de la clínica anterior y aprender nuevos conceptos. “El Gobierno, a través de las alcaldías municipales y departamentales nos están apoyando y lo que queremos es capacitar a nuestro técni-

cos desde el futbol base, para que los deportistas jóvenes se desarrollen con buenos fundamentos. Haremos más cursos trimestrales y semestrales para reforzar lo aprendido y seguir dando pasos”, aseveró el regente, quien entregó certificados avalados por la federación a los 36 entrenadores. En la Copa Sandino de Futbol actualmente participan 40 clubes divididos a la mitad entre sub 15 y 17, siendo la categoría pequeña filial de los equipos mayores. Cabe señalar que la mayoría de conjuntos pertenecen a las academias juveniles de los clubes de Primera División.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Fernando Alonso ha cogido el toro de McLaren por los cuernos. El enésimo ridículo de la escudería británica, esta vez en México, ha movilizado al entorno del asturiano, que ha puesto precio a su continuidad. Lo de Fernando no es un tema de billetes, y sí de proyecto deportivo: el discurso para el gran público ha dado paso a las condiciones internas para seguir dando la cara por la marca de Woking. O espabilan o Fernando, explican desde dentro, puede salir quemando rueda. A saber. Primero, el asturiano quiere perder de vista, hoy mejor que mañana, a Arai. La confianza en el ‘capo’ de Honda ha caído hasta mínimos: los más próximos al piloto aseguran que el nipón ha degradado la imagen de la escudería con sus previsiones hasta convertir a McLaren en una chirigota. La unidad de potencia sigue a años luz de las necesidades mínimas para encarar el próximo curso con garantías. Segundo, no más engaños. Alonso quiere tener acceso a la realidad del nuevo monoplaza para 2016. Nada de remiendos. El piloto sostiene en privado que partir del MP4-30 es un suicidio: el monoplaza presenta errores de forma –chasis– que

Fernando Alonso. / ARCHIVO

han marcado los ridículos en el campeonato más allá del propulsor. Tabla rasa para seguir. Tercero. Fernando se reserva la opción de salir si los resultados para 2016 apuntan a un nuevo ridículo, para ello los test de pretemporada serán claves. Todo lo que no sean cifras que posicionen al McLaren arriba no será bien recibido. Australia dictará sentencia: Fernando, aseguran, marca como objetivo imprescindible para el campeonato entrar en la Q3 desde el primer GP y estar peleando por los puntos con normalidad, de lo contrario habrá tormenta. AGenCiAS

Selección sub 17 femenina. A juego deinitorio contra Guatemala

Elna Dixon se jugará todas sus cartas para intentar avanzar. / ARCHIVO

Encomendadas a la fortuna y a un juego menos intenso que en su debut contra El Salvador, la Selección Femenina Sub-17 de Nicaragua enfrentará esta mañana (11:00) a su similar de Guatemala, anfitrión de las Eliminatorias Centroamericanas rumbo al Premundial que se celebrará el próximo año en la Isla de Granada. Después del revés 7-1 sufrido ante las cuscatlecas, la tropa

pinolera debe vencer a la selección local, que completa el Grupo Uno, si pretende adjudicarse el cupo que lleva al Premundial. Sin embargo, aun vencer a las guatemaltecas no asegura nada, ya que dependería del resultado entre su rival de hoy y El Salvador, que completarán el calendario el próximo domingo. Por lo visto, en el primer partido la asignatura de las nicaragüenses es más complicada de lo

que parece, pues el equipo local tiene un nivel futbolístico parecido al de las cuscatlecas y estar en su campo es un aliciente que aprovecharán al máximo para saltar a la siguiente fase. El equipo que dirige Elna Dixon apenas encontró la forma de evitar irse en blanco en su debut, y la falta de acierto de las salvadoreñas frente al marco evitó que fuese un resultado todavía más abultado. Las líneas,

que por momento se convirtieron en una, replegadas en defensa, fueron frágiles y las ‘Jóvenes Guerreras’ sufrieron en exceso. El factor anímico entra en juego y evidentemente no está a favor de las nicas. Dixon tendrá que realizar algunas variantes, quizá no tanto en el equipo titular respecto al del partido anterior, más bien en el planteamiento táctico, sobre todo en reforzar la defensa para evitar

otra goleada y depender, insisto, en que la fortuna y el olfato de su mejor jugadora en ataque, Yessenia Flores, se junten para conseguir goles. Aunque las posibilidades de que Nicaragua avance al Premundial parecen escasas, las 18 guerreras que viajaron a Guatemala para representar al país serán quienes tengan la última palabra. AlejAndro SánChez S


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

deportes

12

El delantero francés fue implicado en el caso de chantaje en contra de Mathieu Valbuena. / ARCHIVO

Benzema en el ojo del huracán El Real Madrid se pronunció a favor de su jugador. Le imputan cargos de complicidad e intento de chantaje El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema fue imputado ayer y puesto bajo control judicial por su supuesta implicación en el chantaje con un vídeo sexual a Mathieu Valbuena, con quien no podrá mantener contacto, lo que complica su futuro internacional. Por el momento el caso ha dejado fuera de la convocatoria de la selección a los dos futbolistas, al madridista por la lesión que arrastra desde el pasado 8 de octubre. Al del Lyon porque, según Didier Deschamps, “no está en las mejores condiciones psicológicas” para afrontar los amistosos contra Alemania, el próximo día 13, y frente a Inglaterra cuatro días más tarde, dos amistosos contra equipos punteros con los que Francia, que no ha disputado fase de clasificación para la Eurocopa del año que viene, quiere poner al equipo a punto para una competición en la que serán anfitriones. Mientras dure su imputación, Benzema y Valbuena no podrán coincidir en una convocatoria, aunque el jugador del Madrid no tiene restrin-

gidos sus movimientos, por lo que puede regresar a la capital española para proseguir su recuperación y estar a las órdenes del técnico, Rafa Benítez. El Real Madrid emitió este jueves un comunicado de apoyo al delantero, al que su presidente, Florentino Pérez, ha expresado “su total apoyo y confianza en la bondad de su actuación y en su total inocencia”. Asimismo, “el club valora y reconoce su compromiso profesional, su demostrado compañerismo y su intachable actitud en el seno de la plantilla del primer equipo durante los más de seis años que forma parte del Real Madrid”. Benzema vive un excelente inicio de campaña, con seis goles en otros tantos partidos hasta que una lesión detuvo su progresión. A ello se suma ahora esta imputación, que puede desestabilizarle psicológicamente, pese a que su abogado, Sylvain Cormier, reiteró que está “sereno” y “convencido de su inocencia”. Algo que tendrá que probar ante la jueza instructora, que decidió imputarle por “complicidad en intento de chantaje y participación en una asociación de malhechores para preparar un delito que puede ser castigado con al menos cinco años de cárcel”.

Los medios franceses han prodigado versiones contradictorias acerca de las supuestas escuchas policiales de las que Benzema ha sido objeto en el marco de la investigación. Por un lado, el canal de televisión privado M6 informó de que supuestamente Benzema habría dicho a un amigo suyo, también imputado: “No te preocupes. No tiene elección. Lo va a entender. Va a pagar”. Frente a esto, la prestigiosa revista “Le Nouvel Obs” publicó en su web otra supuesta conversación telefónica de Benzema con un amigo de la infancia en la que le aseguraba que había desaconsejado a Valbuena que cediese al chantaje. El abogado de Benzema sostiene que su cliente es inocente y que lo único que trató de hacer fue ayudar a su “amigo” Valbuena. “Él también ha sido objeto de actos similares”, aseguró el letrado. Admite, sin embargo, que hay “elementos que pueden ser interpretados” y que deben ser aclarados. Benzema habló del asunto con Valbuena durante una concentración de la selección el pasado 5 de octubre. El abogado del futbolista asegura que lo hizo para prestarle su ayuda, pero los investigadores no descartan que fuera para poner más presión para que el chantajeado pagara el rescate demandado. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Concierto

Revuelta Sonora te invita a que llevés tu celular o cámara para ser parte del próximo videoclip de la banda. Aprovechá hoy, ya que se presentarán en Pinta Café, en Granada. La entrada es gratis.

2

Nina & Sebastián Los cantautores nicaragüenses Nina & Sebastián se presentan hoy en Basil Lounge, ubicado en el kilómetro nueve y medio Carretera a Masaya, desde las 9 pm. Tendrán como invitado a la banda Alter Ego. El costo es de C$100.

3 Teatro

El grupo de títeres Guachipilín presenta la obra El gato con botas, de Charles Perrault, en la Alianza Francesa mañana a las 4 pm. El costo es de 100 córdobas.

13

Residente está “obsesionado con hacer algo espectacular” Disco nuevo. Ha viajado a lugares lejanos para inspirarse El rapero puertorriqueño Residente publicó ayer un vídeo en Facebook donde adelantó el proceso de producción de su primer disco como solista, “Residente”, del cual dijo que está “obsesionado con hacer algo espectacular”. “No les puedo contar todo, pero parte. Estoy escribiendo el disco nuevo de Residente. Es la primera vez que salgo como Residente. Estoy bien inspirado y dedicándole todas mis energías a esto. Estoy medio ‘jodío’, porque no descanso, pero me lo estoy disfrutando y obsesionado con hacer algo espectacular”, contó. René Pérez, nombre verdadero del cantante, detalló que ha viajado a lugares tan leja-

nos para grabar parte de su disco, como Osetia del Sur y Tuvá, así como a las ciudades chinas de Pekín y Shangai. Dijo además que pronto irá al Desierto de Sahara, partes de Europa, todo el continente de América y “obviamente” a su tierra natal, Puerto Rico, donde arrancó el grupo Calle 13 hace casi diez años. “Gracias por seguirme por esta página y espero verlos pronto y estoy loco por empezar a sacar material, porque está quedando cabrón”, añadió el galardonado de más de una veintena de premios Grammy e intérprete de éxitos como “La bala”, “Pal’ Norte”, “Beso de desayuno”, “Se vale to”, “Latinoamérica”, entre otros. Residente anunció en un comunicado de prensa en junio pasado que trabaja en “el proyecto más ambicioso de toda su carrera”, una ini-

Certamen. Venezuela gana Miss Internacional en Tokio La candidata de Venezuela, Edymar Martínez, se coronó el miércoles como Miss Internacional 2015 en una gala celebrada en un hotel de Tokio. Más de setenta mujeres en representación de sus países optaron este año al concurso de belleza, que en la edición pasada ganó la enviada de Puerto Rico, Valerie Hernández, quien cedió el testigo a Martínez. Tras recibir la corona de manos de su predecesora, Martínez agradeció esta oportunidad a la organización y se dirigió a sus compatriotas, a quienes dijo: “Lo logramos”. Las finalistas de este concurso de belleza, que se celebró en la capital nipona por tercer año consecutivo, fueron Jennifer Valle, representante de Honduras; Eunice Onyango, originaria de Kenia; y Pham Hong Thuy Van, de Vietnam. Además de las citadas, en la última fase del concurso de belleza participaron las enviadas de Brasil, México, Filipinas, Tailandia, Estados Unidos y Reino Unido. La participación de la nica Aunque la nicaragüense-

Yaoska Ruiz no figuró entre las finalistas, Karen Celebertti, directora de la Organización Miss Nicaragua, dijo que estaban contentos con su participación. “Creemos que Yaoska estuvo excelente. Creímos que quedaba; el nivel de latinas (era) sorprendente”, comentó. “Ella está contenta. No hay recriminaciones , pues se hizo todo lo posible”, continuó Celebertti. “Felicidades por Venezuela, Honduras y México”, agregó Celeberrti, quien confirmó que Ruiz regresa al país este sábado. Yaoska Ruiz lució en el certamen Miss Internacional un traje nacional diseñado por Byron Mendieta llamado “Pinoleros de corazón”, además un traje de baño de la también diseñadora nicaragüense Mingnione Vega. Sobre el casting Celebertti recordó que siguen haciendo casting regionales. Las chicas interesadas pueden inscribirse a través de Facebook, en la aplicación de convocatoria 2016. Luego serán entrevistadas. EFE Y JAVIER POVEDA

ciativa que como aseguró, le permitirá “colaborar también con el resto del mundo”. El galardonado cantante indicó que “Calle 13 nunca se separará”, en alusión a los rumores de su distanciamiento por desplazarse durante días a Siberia para elaborar su nueva producción. El cantante señaló además que la agrupación boricua no se separará “porque además de ser una gran familia, es un concepto en el que dejé todo lo que soy”, tras aclarar que imposible separarse de lo que es. Calle 13 ha colaborado con reconocidos artistas, entre ellos, Rubén Blades, Tego Calderón, Silvio Rodríguez, Nelly Furtado, Orishas, Julio Voltio, Mercedes Sosa, Shakira, Totó La Momposina, la peruana Susana Baca, los mexicanos de Café Tacvba y la brasileña María Rita. EFE

3 CULTURA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

14

Confirmado

Blake Shelton y Gwen Stefani son pareja

El vocalista de la banda confesó que revisan las canciones que cantarán previo a todos sus conciertos. /CORTESÍA

Los Tigres del Norte ya no cantarán corridos Por seguridad. Después de sufrir muchas censuras para realizar conciertos, esa fue la decisión Los Tigres del Norte han tomado una decisión drástica para cuidar su seguridad, la agrupación decidió no volver a interpretar corridos debido a la censura que varios de sus colegas han sufrido por parte de las autoridades y estaciones de radio. “El grupo tiene todo tipo de canciones, desde cumbia,

rancheras y muchas que el público ya conoce. Tenemos tanto repertorio para cantar y queremos colaborar con las autoridades”, dijo en entrevista a la revista Tvynovelas Jorge Hernández, voz principal de la banda. El músico confesó que sus conciertos sufren una censura previa cuando se revisan las canciones que se interpretarán: “Les damos un listado de lo que nosotros cantamos en las presentaciones y ellos nos dirán qué es lo que podemos interpretar”. Hernández resaltó que esta medida no les afecta-

rá, pues al público le gustan otros temas de Los Tigres de Norte.

Los rumores sobre el romance entre los coach de The Voice, Blake Shelton y Gwen Stefani, se confirmó. El portal de espectáculos E! News publicó en exclusiva fotos de ambos muy cariñosos en una fiesta de Halloween. El representante de Shelton confirmó que ambos son pareja. Entre tanto, la ex de Blake, Miranda Lambert, se ha enterado del romance de Shelton. “No la sorprendió enterarse. Ellos siempre coquetearon mucho. Miranda y Blake estaban muy mal y sabían que esto era una posibilidad”, declaró una fuente. Blake y la cantante de No Doubt fueron vistos muy cariñosos por primera vez durante una fiesta de Halloween luego del concierto de Maroon 5. AGENCIAS

Canciones censuradas Este grupo ha sido reconocido a lo largo de su trayectoria por hablar de temas que resultan incómodos para las autoridades mexicanas, como son el gobierno, la inmigración o el narcotráfico. Por tanto, alguna de las canciones que han sido censuradas son: “La Granja”, “La Banda del Carro Rojo”, “La guardería”, entre otras, por “incitar” a la violencia. AGENCIAS

Con Olga Cuéllar Serrano. Ilustradores infantiles compartirán con experta colombiana La Embajada de Colombia en Nicaragua, en el marco de las jornadas de capacitación de técnicas de lecto-escritura para niños y jóvenes escritores nacionales, presenta a la ilustradora infantil Olga Cuéllar Serrano, quien compartirá con los asistentes su experiencia, pero además brindará nuevas técnicas en esta materia. El taller titulado “Técnica de ilustración Infantil” lo brindará hoy, a partir de las 10 am, en el Centro Cultural de España en Nicaragua. El objetivo es promocionar la lectura y el uso del libro, a través de talleres;

en este contexto se presenta el libro no solo como un instrumento educativo de consulta y apoyo, sino como un elemento mágico que contribuye a despertar en los niños la curiosidad, el hábito de la lectura y el desarrollo de la expresión oral y escrita. Adicionalmente, debido a la temática del material didáctico, este será un espacio propicio para reflexionar. Jack Smith, encargado de asuntos culturales de la embajada colombiana, dijo que Cuéllar desarrollará bosquejos y explicará cómo se motiva para sus diseños de

diagramación, también quiere enseñar su arte al público nicaragüense, enseñar las técnicas, promocionar su trabajo. Informó que desde el tres de noviembre vienen realizando un concurso dirigido a colegios de primaria públicos y privados donde se capacitan a niños/as para enseñarles cómo ilustrar. Para este año se ha decidido abordar la temática del cuidado del medio ambiente, al finalizar el curso los niños deben desarrollar proyectos de ilustración que se van a recopilar, para que sus cuentos sean publicados en un libro especial.

Sobre la invitada Olga Cuéllar Serrano nació en Ipiales, Nariño, en 1958. Es autora e ilustradora de libros infantiles, con varios reconocimientos nacionales e internacionales. Entre sus libros están Las pesadillas de las brujas (Primer Premio de la Cámara Colombiana del Libro 1992), Saltarines (2010), Escondidas (Lista de Honor de la IBBY 2007) y Los animales me enseñan (Alfaguara, 2012). Desde hace muchos años combina talleres sobre expresión artística para maestros y niños con la ilustración editorial. KAREN ESPINOZA


www.diariometro.com.ni Viernes 06 de noviembre 2015

EspEctáculos

15

Concurso premia a los comunicadores Prensa escrita, audiovisual y digital. Los universitarios interesados en participar tienen hasta el 16 de noviembre para inscribirse

La tercera edición de del concurso Estímulo Telefónica a la Comunicación, Etecom Nicaragua, impulsado por Telefónica y su marca Movistar, premiará la excelencia de los mejores trabajo de estudiantes universitarios de los dos últimos años de las carreras de Comunicación Social, Periodismo o Relaciones Públicas. En sus primeros dos años han participado más de 180 universitarios con 117 trabajos inscritos, posicionando el concurso como un espacio para destacar la calidad de los productos creados en las aulas de clases. Los universitarios pueden participar con materiales de comunicación elaborados durante sus clases, sean del cuatrimestre en curso o de anteriores. Se pueden inscribir de modo individual o en grupo, en dos diferentes categorías. Se ha dividido en Prensa escrita, donde aplican los géneros reportajes, crónicas, entrevistas a profundidad o perfil. En el audiovisual se participa con microprogramas, reportajes y documentales

Podrán concursar estudiantes de los últimos años de su carrera.

para televisión o radio, también está la categoría digital, donde podrán presentar una página web, blog o aplicación digital de contenido periodístico. Los temas de los trabajo a presentar deben contribuir al desarrollo sostenible del país, enmarcados alrededor de: Innovación y tecnología; bienestar social, como educación, salud, medio ambiente o convivencia ciudadana. También cultura, deporte y responsabilidad social. Para inscribirse y conocer más detalles sobre el concurso, los estudiantes deben ingresar a www.blog.movistar. com.ni, donde encontrarán el formulario y el reglamento. La fecha límite para inscribirse es el 16 de noviembre de 2015. El estudiante debe enviar su trabajo con el nombre y el seudónimo al correo etecomni@ telefonica.com. “A través del Etecom de-

/CORTESÍA

seamos proyectar y reconocer el esfuerzo de los estudiantes de comunicación y relaciones públicas. Invitamos a todos los universitarios interesados a que se animen a participar para dar a conocer sus proyectos”, comentó Mario Vásquez, especialista de comunicación para Telefónica y su marca Movistar. Se escogerá un ganador por categoría y uno por cada universidad participante, seleccionados por un jurado que estará integrado por tres profesionales de la comunicación con amplia y reconocida experiencia en el periodismo y un representante de Telefónica. Cada ganador recibirá como premio Smartphone Samsung Galaxy J5 para el primer lugar y un Samsung Galaxy Young 2 para el segundo. Además, el trabajo con el mayor puntaje será el ganador que representará a Nicaragua en el Etecom de Latinoamérica METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.