LOS MUPPETS Y SU NUEVO REALITY SHOW DETALLES DEL PROYECTO TELEVISIVO. PÁGINA 14
MANAGUA @MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Martes 10 de noviembre 2015
Nicaragua pedirá indemnización a países desarrollados en COP21 Debate. Gobierno anuncia que analizará solicitud que presentará durante la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21) en París. PÁGINA 4
Invertirán millones en recreación La Alcaldía de Managua presupuestó para el próximo año un promedio de 3,4 millones de córdobas por cada distrito, para la conservación de espacios recreativos en la ciudad. PÁGINA 2
Luis Enrique prueba con nuevos ritmos
Cataluña inicia separación de España Parlamento catalán votó por promover el proceso de independencia, medida que será recurrida por Mariano Rajoy
El salsero nicaragüense asegura que explora nuevos ritmos, como lo demuestra con “Yo voy pa’ encima”, tema grabado con el reguetonero cubano El Mola. PÁGINA 13
1 NOTICIAS
35 años
Pena máxima por muerte de policías Los tres involucrados en una emboscada en Bluefields en la que murieron cinco policías, en agosto pasado, fueron condenados a 35 años de cárcel. Juan de Dios Rodríguez, Carlos Antonio García Méndez y Sotero de Jesús Reyes Alvarado fueron condenados a 25 años de prisión por el delito de asesinato; a 5 años por crimen organizado; a 4 años por robo agravado y a 1 año por porte ilegal de armas, para un total de 35 años de cárcel.
Más de C$3 millones para espacios de recreación Por distrito. Partida millonaria anual para conservar espacios públicos en la capital El próximo año, la Alcaldía de Managua parece querer repetir la misma apuesta en relación a la conservación de espacios recreativos en la ciudad, ya que el incremento presupuestario para estos fines será de 100 mil córdobas más que en 2015, al alcanzar los 3,4 millones de córdobas en promedio por cada distrito capitalino. Esta no incluye los costos de mantenimiento del complejo deportivo y recreativo Luis Alfonso Velásquez Flores, que será de cinco millones de córdobas, o el equipamiento de parque en distritos (100 mil córdobas), y las inversiones en las etapas en desarrollo del centro turístico Paseo Xolotlán III y IV (187 millones de córdobas) y entre los parques a ser rehabilitados este año (31,1 millones de córdobas). De acuerdo al concejal capitalino y miembro del Par-
firiéndose a los ubicados en los interiores de los barrios. “Por el contrario, se puede observar que en los parques nuevos en puntos céntricos sí dan mantenimiento. En los lugares que son vistosos y llamativos, para mostrar lo que el gobierno hace”, expresó. Ante esto, afirmó, que el mantenimiento a los espacios recreativos debería ser a nivel general en la ciudad y no focalizado.
Uno de los puntos que más recursos recibirá es el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores.
tido Liberal Independiente, (PLI), Omar Lola, cada distrito tiene un presupuesto para mantenimiento menor de los espacios recreativos, tales como limpieza, pintura, cambio de lámparas de lumi-
narias, entre otros; mientras tanto la Dirección de Ornato de la Alcaldía de Managua es la encargada de hacer mantenimiento mayor y rehabilitación. Sin embargo, estos por
/ARCHIVO
años han estado desatendidos por la municipalidad. “Todavía vemos parques en destruidos, algunos de estos les dan una pintada y chapodan para luego quedar en el olvido”, indicó Lola re-
Obras continúan Al menos tres parques de la vieja Managua serán reconstruidos a partir de esta semana como parte del plan de la Comuna de rehabilitar 27 sitios recreativos este año. Uno de ellos es el Paseo de Los Próceres, donde trabajadores eliminan la antigua estructura. De acuerdo con los obreros, todo se hará totalmente nuevo. Este año se proyectó la rehabilitación de los parques capitalinos, sin embargo, al menos una decena de ellos se quedó sin presupuesto, entre ellos el de Las Piedrecitas. RAFAEL LARA
Dogu. Destaca amistad de Nicaragua con Estados Unidos La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, declaró ayer que espera poder “cooperar en áreas de mucho interés” en el país y “continuar conversando de manera respetuosa acerca de los temas donde diferimos”. La diplomática hizo estas declaraciones durante la entrega de sus cartas credencia-
les. Dogu echó mano de los números para detallar los fuertes lazos entre ambos países. “Casi 400.000 nicaragüenses viven en Estados Unidos… El año pasado, casi un cuarto de millón de estadounidenses visitaron o vivían en Nicaragua. Muchos de los estadouni-
denses que he conocido ahora, están trabajando hombro a hombro con sus socios nicaragüenses para desarrollar oportunidades en áreas como la salud, la educación y el desarrollo económico”, expresó Dogu. Mientras el presidente Daniel Ortega aseguró anoche que su gobierno está “en la
mejor disposición de seguir construyendo las mejores relaciones con el pueblo y gobierno de Estados Unidos”. “Hemos logrado sobreponer las diferencias e ir avanzado para fortalecer, para construir buenas relaciones. Queremos buenas relaciones con Estados Unidos, con su gobierno, con su pueblo que-
remos buenas relaciones”, dijo Ortega. El gobernante recibió también las cartas credenciales del embajador de Chile, José Miguel de la Cruz Kross; del embajador de Francia, Frederic Basaguren; y del embajador de Palestina, Muhammad Amro. MATILDE CÓRDOBA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
NOTICIAS
Reclamo de indemnización climática pasará a discusión Previo a la COP 21. Nicaragua es el cuarto país más vulnerable ante el cambio climático a nivel mundial La solicitud de indemnización que hará el país durante la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21) en París será sometida a una serie de congresos y seminarios previo al evento final en la capital francesa. Así lo anunció la coordinadora del consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “Es una propuesta de eventos, congresos, conferencias, seminarios, como queramos llamarles, que se desarrollarán en todos los recintos universitarios del país antes del 29 de noviembre”, expresó La semana pasada, el ministro secretario privado
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
para Políticas Públicas de la Presidencia, Paul Oquist, señaló que el Gobierno espera que se alcancen acuerdos de “justicia climática” durante la cumbre, que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo. En ese sentido, Murillo dijo que el funcionario, quien representa al país en este evento, llevará “una propuesta específica de país sobre la indemnización que los países más afectados por la depredación, la destrucción y por el cambio climático estamos urgiendo al primer mundo, que en general está siempre proponiendo cooperación”. La indemnización referida es la que solicitó el vicepresidente Omar Halleslevens a través de un discurso de la Presidencia que fue leído en una Asamblea General de las Naciones Unidas. En él, recordó Murillo, se “reclamó indemnización por todo lo que nuestros países han sufrido, sufren, y según se dice, sufrirán como consecuencia de la depredación, la destrucción de lo que llaman
Nicaragua se enfrenta a una sequía desde el año pasado. /ARCHIVO
cambio climático”. Por su parte, Oquist dijo que esperan que el acuerdo de París contemple “financiación, transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo”. La COP21 tendrá como uno de sus objetivos que los Estados se comprometan a que la temperatura media del planeta regrese a los niveles de la Revolución Industrial, de acuerdo con los organizadores de la cumbre.
La temperatura media del planeta en 2014 fue la más alta en 135 años, cuando comenzaron los registros climáticos, según informes de la NASA y la Administración de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés). “No hay compensación por eso hoy en día. No hay un acuerdo internacional de justicia climática en que reconozcan los países que han causado el fenómeno su responsabilidad histórica” paguen por ello, criticó Oquist. ACAN-EFE
04
Precios. No habrá alzas para este fin de año Aunque se esperaban alzas al finalizar este año, productos como el pan, zapatos, uniformes escolares, entre otros, mantendrán su precio debido a la baja en las materias primas con que se fabrican. Así lo aseguró Alejandro Delgado del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), quien considera que varios productos de uso frecuente de los nicaragüenses se mantendrán estables en el 2016. Por ejemplo, dijo, el valor del cuero en el mercado internacional se ha reducido, al igual que el de harina. Sobre este último, refirió, la disminución se debe a la baja del costo del petróleo, el que hoy se cotiza por debajo de los 45 dólares por barril en el mercado internacional. “La buena noticia es que no va a subir ningún producto de los que fabricamos las mipymes”, anunció Delgado. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), del Banco Central de Nicaragua (BCN), el precio del pan ha tenido un leve descenso en los últimos meses.
La ración de pan establecida en el cálculo de la canasta básica nicaragüense tenía un costo de 20,59 córdobas en enero reciente, pero ya en octubre último se registró un precio de 19,65 córdobas Según Delgado, pretendían aumentar el valor del pan al final del año en un 5%. Sin embargo, ante este panorama de bajas en las materias primas, “sería injusto” incrementar los costos al consumidor. Se espera que Nicaragua termine el 2015 con una inflación menor a la del año pasado. El pasado 7 de octubre, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, estimó que el país podría concluir el año con una inflación del 3% al 4%. En octubre último, la inflación experimentó un incremento de 0,43% respecto al mes anterior, debido en parte al aumento de los precios de algunos alimentos y bebidas no alcohólicas, de acuerdo con el BCN. MANUEL BEJARANO
NUEVAS NARRATIVAS AUDIOVISUALES Estos días he estado reflexionando sobre cómo las pocas mujeres que consiguen realizar audiovisuales, que son directoras y guionistas de cine, ubican otros temas y enfoques en la pantalla (grande o chica). Hace un año hablaba del importante estudio del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller, en el que evidenciaban cómo las mujeres somos representadas en el cine, y en el que ponían sobre la mesa el enorme techo de cristal que existe en la industria del cine.
En este informe se hablaba de que de un total de 1.452 cineastas de los que se conoce el género, el 20,5 por ciento son mujeres y el 79,5 por ciento son hombres. Las mujeres constituyeron el 7 por ciento de las personas dedicadas a la dirección, el 19,7 por ciento de las guio-
nistas, y el 22,7 por ciento de quienes se dedican a la producción.
“Hollywood se escribe con h de hombre” leí en un artículo de El País hace semanas, y lo recuerdo ahora en esta reflexión releyendo una frase de Cate Blanchett ligada a mi propia reflexión: “Las mujeres no dejan de consumir cultura cuando paran de menstruar”. Efectivamente no lo hacemos, tampoco dejamos de promover nuestros temas y visiones cuando menstruamos por incómodo que le suene no solo a la mitad de la población del mundo, sino a muchas mujeres también. El 7 de noviembre hubo aquelarre en Managua. El Encuentro Feminista Autogestionado fue un espacio abierto, distribuido en su organización,” una invitación a dialogar, aprender y reflexionar juntas” como
comentaban en su blog (encuentroautogestionado.blogspot.com), celebrado en la Universidad Centroamericana (UCA) y replicado con libertad en otros territorios. El caso es que en este espacio seguro lleno de mujeres (sólo 6 hombres apoyaron específicamente en el espacio de cuidados para que nosotras pudiéramos hablar, debatir, reírnos, reflexionar) se hablaron de muchas cosas: de historia, de feminismos, de procesos personales, del cuerpo, de legislación, de salud, de educación, de maternidad, de clase, de edad, de origen… pero en ese maremágnum hubo algo que me hizo click por ser audiovisual. En el marco de su tesis de la maestría en género de la UCA, Gabriela Montiel reflexionó sobre el cuerpo (su cuerpo), la
política y el arte, y culminó su intervención con un vídeo producido en el marco de su investigación en el que se naturaliza la menstruación de la mujer y se pone de relieve también la autogestión del placer. Un cortometraje experimental creado por mujeres basado en la introspección académica de una de ellas, la propia Gabriela, y con el objetivo de “incomodar” poniendo en nuestro imaginario audiovisual y en nuestra mente cuerpos no normativos ni antisépticos. Mujeres realizando audiovisuales desde su experiencia, con sus temas y sus enfoques, lo que la mayoría de las veces no vemos en nuestras pantallas, ni contado a través del 23 por ciento de los personajes con líneas de diálogo en las películas de acción y aventuras -sí, solo un 23% son mujeres
como evidenció en 2014 el Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios. Esta pieza audiovisual obviamente es un ensayo reflexivo que para muchas fue una película porno en medio de un día de reflexión feminista, mientras que para otras la normalización de nuestros fluidos y la naturalización de la realidad: cuerpos diversos, que fluyen, que sangran y no son asépticos. Una pieza audiovisual así no la veré en el cine, pero es la semillita para encontrarme otras historias de personas diversas que apuntalan a una sociedad en la que realmente todas tenemos los mismos derechos, y en la que haya equidad e igualdad, una sociedad en la que haya por ejemplo tantas mujeres como hombres dirigiendo películas.
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
Noticias
05
Ambulancias al alcance de un botón Emergencia. A partir del próximo lunes iniciará operaciones una línea gratuita para recibir dicho servicio médicos Si usted necesita una ambulancia, a partir del próximo lunes para solicitarla solo deberá marcar desde su teléfono celular o convencional el 102. Esta nueva línea estará disponible para atender estos llamados de parte de la población que lo requiera ante un accidente de tránsito, urgencia médica o traslados de un paciente desde una unidad de salud a otra, anunció el Gobierno. Para la capital, el Minis-
terio de Salud (Minsa) ha dipuesto de 25 unidades que serán distribuidas en la Central de Operaciones de Ambulancias, ubicada en el antiguo hospital Fernando Vélez Paiz, como en otras cuatro filiales de la ciudad. Ocho estarán en la sede central, la cual atenderá los distritos II y III; siete en el Centro de Salud Pedro Altamirano, dando cobertura a los distritos V y I; cuatro en el Centro de Salud Silvia Ferrufino, que atenderá el distrito VI; tres en el Silais-Managua atendiendo el distrito VII; y otras cuatro en el Centro de Salud Francisco Buitrago que atenderá el distrito IV, según explicó Carolina Dávila Murillo, Directora del Sistema Local de Atención en Salud (Silais-Managua). Cada una de las ambulancias estará dotada de un con-
Nuevas sonrisas
Llamada sin costo
24 horas al día funcionará la línea de emergencia a partir del próximo lunes.
ductor y personal paramédico capacitado en brindar primeros auxilios y equipadas con radiocomunicadores. Atención inmediata Una vez se recibe una llamada de emergencia, inmediatamente se activa la ambulancia más cercana para ir hasta donde se encuentra el paciente. “Al darle una atención más inmediata (al paciente) podemos mejorar su pronóstico de vida”, expresó la directora del Silais-Managua. VELIA AGURCIA RIVAS
Rivas
Décima muerte por dengue
Especialistas en cirugía maxilofacial atenderán a decenas de niños. /CORTESÍA
Un grupo de médicos de la Universidad de Emory, Atlanta, realizará durante tres días una jornada de cirugías gratuitas a niños con labio leporino y paladar hendido, cuyo defecto es tan complejo que su tratamiento va más allá de la reparación con métodos convencionales. Las operaciones se realizarán en conjunto con Aproquen, según se anunció desde esa organización. “Estos son pacientes quirúrgicamente complejos o bien ya fueron operados y se complicaron posteriormente, sufriendo alteraciones en
el cielo de la boca, resultando mucho más difícil de volver a cerrar por su dureza”, explicó Mario Pérez, director médico de Aproquen. Para estas intervenciones, se han captado a 41 pacientes de entre cinco y quince años de edad y provenientes de distintas ciudades del país. En los últimos 24 años gracias a estos programas, se ha brindado atención médica a miles de niños con alrededor de 478 mil servicios de salud, de los cuales 33 mil han sido cirugías gratuitas. METRO
Una joven de 14 años es la décima víctima del dengue, según informó el Gobierno a través de medios oficiales. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, señaló que la adolescente “falleció por paro cardíaco. Llegó al hospital con varios días de fiebre, que lo manejó de forma ambulatoria. Aunque sí tenía diagnóstico de dengue, pero sin síntomas de alarma”. Además, aseguró que continúan las jornadas de limpieza, fumigación y abatización para combatir el dengue y virus del Chikungunya. Hasta la fecha se han realizado más de 3 millones de visitas casa a casa y se han destruido alrededor de 20 millones de criaderos de zancudos. Hasta la semana pasada, el Minsa reportaba 2.008 casos positivos de esta enfermedad, mientras que de chikungunya, se contabilizan más de 4.500 casos. METRO
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
munDo
06
Este mural en Noruega es realmente exagerado
ELLA & PITR
Rogaland, Noruega P&R
Obra masiva pintada en azotea Esta obra es gigantesca a escala de duende nórdico. Este mural de 21.000 metros cuadrados fue creado en la ciudad noruega de Klepp, y sus artistas afirman que es “el mayor mural al aire libre del mundo”. En su trabajo “Lilith y Olaf”, el dúo de artistas franceses Ella & Pitr muestran un retrato relativamente pequeño del antiguo rey noruego Olaf I, junto a un colosal personaje femenino en blanco y negro llamada Lilith, vistiendo pantalones cortos, de chándal y un chaleco blanco. MWN
“Nos gusta hacer arte gigante” ELLA AND PITR Dúo de artistas con sede en París, Francia
El arte fue completado en cuatro días con la ayuda de voluntarios y solo puede ser visto enteramente desde un avión./ ELLA & PITR
¿Cómo surgió la idea de “Lilith y Olaf”? − El festival de arte callejero de Noruega, Nuart, decidió invitarnos a su edición 2015. Hemos estado desarrollando nuestro arte de “gigantes acostados” desde hace algún tiempo, por lo que nos sugirieron que nos encontrarían una enorme azotea donde podríamos
pintar un enorme trabajo para el festival.
nosotros mismos hasta ahora.
Descríbenos cómo hicieron posible este mural. − [Risas] ¡Esa es nuestra receta secreta! Todo lo que te podemos decir es que tienes que creer que las hormigas pueden mover montañas y pedirle a los dioses del clima que se comporten cada día.
¿Quiénes son Lilith y Olaf? − La chica se llama Lilith, inspirada en una amiga nuestra llamada Lyllie que necesita mucha energía porque sus alas están un poco heridas. Olaf fue un rey vikingo hardcore (gobernante de AD 9951.000) que obligó a toda Noruega a convertirse al cristianismo.
Se dice que es el “mural al aire libre más grande del mundo”. ¿Cómo te sientes con ese galardón? − No nos importa si es el más grande en el mundo; lo que es importante para nosotros es haber creado el más grande para
¿Hay un mensaje detrás de tu obra de arte? − Siéntete libre de imaginar lo que quieras. DANIEL CASILLAS/MWN
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
MUNDO
Activista ruso enciende la puerta del servicio de seguridad de Moscú Uno de los artistas más controvertidos de Rusia. Fue arrestado en Moscú ayer luego de prender fuego a la entrada de la sede del servicio de seguridad ruso FSB, el sucesor de la KGB de la era soviética. Pyotr Pavlensky prendió fuego a las puertas de madera del edificio Lubianka, en el centro de la capital rusa, alrededor de la una de la madrugada. Imágenes de video publicadas en línea mostraron al artista de 31 años con un recipiente de gasolina en frente del edificio, donde se interrogaban a los prisioneros políticos de la era soviética, mientras llamas prendían su entrada. En un mensaje publicado junto al vídeo titulado “La puerta del Lubianka en llamas”, Pavlensky dijo: “ La puerta en llamas del Lubianka es el guante que la sociedad lanza en la cara del terrorismo. El FSB ac-
túa utilizando un método de terror sin fin y tiene poder sobre 146 millones de personas. “El miedo convierte a un pueblo libre en una masa pegajosa de organismos no coordinados. La amenaza de represalias inevitables cierne sobre todo aquel que puede ser seguido con un dispositivo, al que le pueden escuchar sus conversaciones, y que se enfrenta a las fronteras con el control de pasaportes”, agregó. El clip muestra a Pavlensky haciendo ningún intento de huir de la escena mientras es detenido por un agente de policía por conducta desordenada. Fuentes judiciales dijeron que Pavlensky podría ser acusado de vandalismo menor, que por lo general lleva una pena de cárcel de hasta 15 días. Sin embargo, todavía no están clara las acusaciones que Pavlensky podría enfrentar: si es acusado de incendio intencional, el artista podría ser encarcelado por hasta cinco años si es declarado culpable. Con los años, Pavlensky ha ganado notoriedad por sus acrobacias extremas realizadas para llamar la atención
sobre temas sociopolíticos de Rusia. En 2012 se cosió los labios como reacción al tratamiento con el grupo de protesta punk Pussy Riot, mientras que en 2013 el artista clavó su escroto a los adoquines de la Plaza Roja para protestar el “estado policial” de Rusia. “Lo que estoy haciendo se llama ‘arte político’. Trabajo con las herramientas de poder. Estoy interesado en la mecánica del gobierno. Una cosa interesante siempre ocurre cuando las autoridades me agarran, se abre una nueva puerta y me hundo más profundamente en este sistema”, le dijo Pavlensky a Metro el año pasado en una entrevista exclusiva después de cortarse el lóbulo de la oreja con un cuchillo de cocina mientras estaba sentado desnudo en el techo del centro siquiátrico de Moscú, como manifestación en contra de lo que él dice es un tratamiento siquiátrico forzado para los disidentes. METRO RUSIA
07
Sondeo. Latinos en EE.UU. prefieren a Clinton y Bush como presidenciables La comunidad latina en EE.UU. prefiere a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton como candidata a ganar las primarias demócratas, mientras que entre los republicanos es el exgobernador de Florida, Jeb Bush, quien despierta más simpatías entre los hispanos. Así lo revela un nuevo sondeo publicado ayer por la encuestadora Latino Decisions, que hizo la encuesta en los catorce estados considerados clave en el periodo electoral, preguntando a los entrevistados su opinión favorable o desfavorable a los aspirantes a la Casa Blanca que más apoyo obtienen a escala nacional. Hillary Clinton obtiene un 67% de opinión favorable entre los votantes latinos de esos estados, mientras que solo granjea un 27% de imagen negativa. En el lado opuesto a la también ex primera dama se encuentra el magnate Donald Trump, quien se presenta por el Partido Republicano y quien obtiene un 71% de opinión en contra por parte del electorado hispano, frente a un 15% a favor. Bush, quien registra los mejores números entre los conservadores,
Hillary Clinton./AFP
obtiene un 42% de imagen favorable, principalmente gracias a sus buenos resultados en Florida, donde fue gobernador, pero también cuenta con un elevado porcentaje total de opinión en contra, el 37%. No obstante, Bush se sitúa por encima del senador Marco Rubio, quien ahora está remontando en las encuestas nacionales, pero que no convence a los latinos, quienes le dan un 40 % de opinión negativa por un 32 % de imagen positiva. Mientras tanto, el neurocirujano Ben Carson, quien actualmente lidera en intención
Jeb Bush/ AFP
de voto las primarias republicanas, se erige prácticamente como un desconocido para la comunidad hispana, de la que un 58% dice no saber quién es. La encuesta se realizó entre 424 hispanos pertenecientes a los estados de Florida, Colorado, Nevada, Nuevo México, Arizona, Ohio, Pensilvania, Wisconsin, Iowa, Georgia, New Hampshire, Virginia, Carolina del Norte y Michigan. Latino Decisions especifica que no se consideraron los estados de Nueva York y California, pese a tener un gran número de población hispana, por ser estados que tradicionalmente votan a favor del mismo partido, el Demócrata. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
mundo
08
Cataluña votó por la Claves para entender independencia de España el tema catalán Parlamento. Rajoy busca bloquear la separación
El Parlamento de Cataluña aprobó ayer una resolución para promover la independencia de esa región respecto de España, una iniciativa que el Gobierno de Madrid considera ilegal y por la cual recurrirá ante el Tribunal Constitucional. Con 72 escaños a favor de los 135 diputados, la Cámara catalana aprobó un texto que prevé que, en el plazo de un mes, empiece la tramitación de las leyes que pongan las bases de creación de la hipotética república catalana. La resolución presentada en la Cámara regional por dos formaciones independentistas (Junts pel si y CUP) en favor de la “desconexión” de Cataluña de España polariza la política
española desde hace semanas y protagoniza el período previo a las elecciones legislativas que tendrán lugar el 20 de diciembre. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ordenó preparar un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la resolución independentista de esa Comunidad Autónoma. “Es el primer paso. Me gustaría que fuera el último”, avisó Rajoy a los secesionistas en una declaración institucional en la que lanzó el mensaje de que “ni Cataluña se va a desconectar (de España) ni se va a producir ninguna fractura” y “nadie tendrá que escoger ni renunciar a su identidad española y europea”. Rajoy dijo que ha firmado la petición al Consejo de Estado (órgano consultivo) de un informe que servirá de base jurídica para el recurso que el Gobierno presentará el miércoles ante el
TC. En ese recurso el Ejecutivo pedirá la “inmediata suspensión” de la resolución aprobada ayer en Barcelona, de modo que no tenga “valor ni consecuencias”. La admisión supondría su suspensión cautelar durante un plazo máximo de cinco meses, mientras los magistrados debaten sobre el asunto. Mientras el presidente del Gobierno regional catalán en funciones y candidato a la reelección, Artur Mas, afirmó ayer que para lograr el “gigantesco” reto de alcanzar la independencia “no sobra nadie”. Mas defendió que el proceso soberanista no es “contra España” sino a favor de “soluciones beneficiosas” para todas las partes, al tiempo que consideró que “hay margen para el diálogo y la negociación” si el Estado deja de “dinamitar puentes de entendimiento”. EFE
A continuación les explicamos este proceso judicial en tres puntos claves.
2 1 3 ¿Qué se aprobó?
¿Por qué independizarse?
¿Qué sucederá ahora?
Ayer se votó una resolución para promover la independencia de la región; algo que el Gobierno de España considera ilegal. De acuerdo al texto aprobado, el gobierno de Cataluña tendrá un mes a partir de ahora para la tramitación de las “leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública”, las cuales establecerán las bases de una nueva República Catalana.
“Cataluña es la región más rica de España y al momento de la distribución fiscal, los políticos catalanes señalaron que era injusto que el dinero recaudado se distribuyera en España”, nos explicó en entrevista el analista de temas políticos José Antonio Murguía Rosete, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, el presidente del Gobierno y militante del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, se reunirá mañana con Pedro Sánchez, presidente del Partido Social Obrero Español (PSOE), para discutir las acciones a seguir tras la resolución catalana. Tanto el PSOE como el PP son los partidos políticos dominantes en el país.
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
TURISMO
09
Tres lagunas ricas en peces y leyendas Las Playitas, Moyuá y Tecomate. De Managua hacia el norte del país Cuando se viaja de Managua hacia el norte del país, al pasar por el kilómetro 70, ante la vista del viajero pasa la imagen de una laguna donde flotan bandadas de patos migratorios, mientras caminan sobre las hojas de lechugas acuáticas pequeños piches y aves del zarzal. Por la mañana, pero más frecuente por la tarde, es común ver grupos de jóvenes y adultos metidos en medio del humedal o inmóviles, sentados sobre una piedra, con una cuerda de nylon amarrada a la punta de una vara de jícaro, a la espera de un “jalón”, indicativo del “piquete” de un guapote, porque aquí la pesca, más que un deporte, para muchos es una necesidad, aunque para otros un tranquilo entretenimiento que a veces es recompensado con una buena “piña” de tilapias, guapotes o, cuando menos, una docena de mojarras para hacer un buen “sopón”. Esta laguna se llama Las Playitas y junto a Moyuá y Te-
vel del mar, la que constituye una extensión del llamado Valle de Sébaco y la Cordillera Central de Nicaragua.
Dos jóvenes en la laguna Las Playitas. / ORLANDO VALENZUELA
comate, distantes 2½ y 2 kilómetros más adelante, constituyen un sistema de lagunas de formación geológica perteneciente al vulcanismo terciario, formadas hace miles de años. Por su biodiversidad y bellezas naturales, estas la-
gunas son unos de los principales atractivos turísticos del departamento de Matagalpa. Alimentos y verduras En La Curva, como también es conocida esta playita, existen comedores don-
de ofrecen vaho, comida corriente, pescado frito de la laguna de al lado, quesillos y tiste. Aquí mismo, durante el verano, en época en que la laguna baja su nivel y permite el cultivo de hortalizas, los pobladores venden pipianes, tomates, cebollas, pepinos y melones, entre otros. Dos kilómetros adelante se encuentra la comarca Puertas Viejas. Caminando menos de un kilómetro hacia la izquierda de la Carretera Panamericana se encuentra la laguna de Moyuá, que tiene una extensión de 5 kilómetros cuadrados de superficie y se encuentra a 400 metros de altura sobre el ni-
Los duendes y los misterios de la laguna Julio César Castro Reyes, de Puertas Viejas, cuenta que sobre esta laguna y sus alrededores existen historias de duendes y espíritus burlones, como la que ocurrió en la casa de su tío, levantada en el borde de una colina que tiene vista a las aguas de la laguna y de fondo la isla Honda. “Eran unos ‘duendales’ los que había en esa casa, que no es jugando, vea; sacaban las cuajadas y se las tiraban a uno en la espalda, y cuando uno buscaba, no había nadie. Tiraban los zapatos, las medias y los sombreros; a los perros, como que les pegaban con un garrote o una vara, y buscábamos y no había nadie, entonces mi papá decía: ‘Esos son los duendes, no les ponga mente, hijo, porque si usted los torea, se ponen peor, le hacen zanganadas y más lo atacan a uno, mejor quédese callado, hijo’, nos decía”. Para él, esta laguna tiene un gran misterio: “Cada 14 años la laguna se seca sin nada de agua, queda en polvo, tanto que hasta la recorren en vehículo aquí adentro, entonces la gente se pone a sembrar pipianes, sandía y hortalizas. Yo he visto 3 veces seca esta laguna, pero ahorita tiene como 10 años que no se seca, eso nos causa problema a los que tenemos ganado, porque tenemos que hacer pozos para aguar las vacas”, lamenta Castro Reyes. ORLANDO VALENZUELA
Un gran misterio
“Cada 14 años la laguna se seca sin nada de agua, queda en polvo, tanto que hasta la recorren en vehículo aquí adentro, entonces la gente se pone a sembrar pipianes, sandía y hortalizas”. Un pescador en su jornada en la laguna de Moyuá.
/ ORLANDO VALENZUELA
Julio César Castro Reyes, nativo de Puertas Viejas, en la laguna de Moyuá
+ PLUS
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
DEPORTES
10
Lo que hay que saber
Te dejamos los insumos necesarios para que que te animes a participar en el Torneo de Pesca Guapote Zapatera 2015. I c i ci e ib e N ha un límite de participantes a a a ici a ede i c ibi e a a é de a ed cia Faceb T e de Pesca Zapatera Pe i aa d i L i fa e c a edades no pasen los doce a e a ici e acompañen a los particia e ecibi á fe Pa a e e a e e H e Bah a Za a e a ede ingresar a las direcciones eb i f h e a a e a c a aea g ai c bie a a a e ro 88840606.
Cada año, entre 35 y 40 lanchas anclan en Isla Zapatera, cada una con entre tres y seis tripulantes que participan en el torneo. / CORTESÍA
A seguir con la tradición en Pesca Zapatera 2015 Aniversario. Será el vigésimo torneo de Pesca de Guapote que realicen en Zapatera
La vigésima edición del torneo será dedicada a Gerard Horvilleur. / BISMARCK PICADO.
“Lleva a tu hijo a un día de pesca y lo recordará toda su vida”. Bajo esa filosofía, un grupo de entusiastas, amantes a la pesca deportiva, realizan un evento denominado Torneo de Pesca del Guapote Zapatera 2015, el vigésimo en 25 años desde que iniciaron con esta tradición. El próximo 5 de diciembre, unas 35 lanchas zarparán las aguas de la Isla Zapatera, ubicada en la parte occidental del lago Cocibolca, jurisdicción del departamento de Granada, donde los participantes intentarán sacar el pez más grande y pesado del lago y celebrarán dos décadas de actividad, desde que en 1990 Martín Chamorro Chamorro (q.e.p.d) y Gerard Horvilleur, realizaron el primer torneo. Como cada año, el evento tiene una dedicatoria especial, esta vez será un tributo al señor Horvilleur, presidente honorario del Comité del Torneo de Pesca, quien ha dedicado 25
años de su vida a la organización de este certamen y muchos más a la práctica de la pesca deportiva, una actividad que es parte de sus raíces. “Como entusiastas y amantes de la pesca, en 1990, junto a Martín Chamorro y otros amigos decidimos organizar el primer torneo. Es decir, que somos los pioneros en este tipo de actividades. Luego se desprendieron otros eventos similares, pero a lo largo de 25 años nosotros nos hemos mantenido como la primera vez”, manifestó Horvilleur. Este evento es de categoría libre y no hay un límite de inscripción establecido. Precisamente, una de las características que distinguen al Torneo de Zapatera es que a los infantes cuyas edades no superan los 12 años, se les entregan trofeos de reconocimiento, con el objetivo de incentivar a las nuevas generaciones. “Es algo bonito ver a la cantidad de niños pescando, algunos no lo hacen, pero igual les entregamos trofeos. Queremos fomentar esta tradición de compartir en familia. Obviamente la competencia la hacemos los pescadores mayores, pasamos
varias horas pescando y quien saque el ejemplar más pesado es el campeón”, dijo Horvilleur. Buen ambiente Por tercera ocasión, el Hotel Bahía Zapatera, propiedad de Rafael Córdoba, quien pertenece al comité del torneo, albergará a los participantes y familias interesadas en compartir un rato ameno en un ambiente rodeado de recursos naturales. “Invitamos a los nicaragüenses a que vayan a este torneo de pesca familiar, que es el clásico, el más antiguo. Es una experiencia inolvidable, es gratificante ver a las familias montando sus casas de campaña, es un semi camping porque hay baños acondicionados, pero todos se la pasan de lo mejor”, aseveró Córdoba. Responsabilidad social Entre otras cosas, los organizadores del Torneo de Pesca Zapatera confesaron que están comprometidos con la preservación del medio ambiente y la subsistencia de los recursos naturales. La conservación de especies marítimas es una de las mayores preocupaciones del comité. Por ello, hay paráme-
2 DEPORTES
tros establecidos que prohíben la pesca de especies en peligro de extinción. “Está tajantemente prohibida la pesca de tiburones y pez sierra. Nuestro interés es sacar otras especies que se reproducen mayormente. En este caso, la zona nos permite extraer guapote y no se permite atrapar peces que midan menos de 12 pulgadas”, declaró Horvilleur. La captura y liberación de especies poco comunes ha marcado los mejores registros en este torneo. Minuciosamente, los organizadores han ido implementando reglas a favor de la conservación de la flora y fauna. Cabe destacar que el éxito de esa estrategia se debe a la concientización de los lugareños. Además, hay otros intereses que encierra este evento. A lo largo de los años, los organizadores han ejecutado proyectos de carácter social. Durante el huracán Mitch, en octubre de 1998 (uno de los cinco años que no realizaron el torneo), el Comité del Torneo de Pesca dispuso de varias lanchas para socorrer a las familias afectadas en el occidente del país. Anualmente, patrocinan a los equipos de beisbol de la Isla Zapatera y zonas aledañas. Durante las celebraciones de fin de año, donan un porcentaje del dinero que recolectan durante el torneo a organizaciones de la zona, que a su vez realizan actividades recreativas para el deleite de los pobladores isleños. La invitación esta hecha, para que el próximo 5 de diciembre las familias visiten Isla Zapatera y disfruten de las riquezas que ofrece el lugar. Y como recuerda el señor Horvilleur, “hagamos que nuestros hijos recuerden un día de pesca en familia durante toda su vida”.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
deportes
11
Neymar vuelve con Brasil, David Luiz y Kaká celebran El jugador del Barca jugará ante Argentina. Messi no estará en el Clásico Sudamericano
Neymar cumplió la sanción impuesta por Conmebol. / AFP
El zaguero David Luiz y el creativo Kaká celebraron ayer el retorno a la selección brasileña del atacante y capitán Neymar para los partidos ante Argentina, el próximo jueves en Buenos Aires, y Perú, el 17 en Salvador, ambos de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia 2018. “Es siempre muy importante contar con Neymar”, declaró a periodistas el defensa del PSG francés sobre el regreso del delantero del Barcelona, quien llegó este lunes en Sao Paulo, junto al experimentado lateral Dani Alves, para completar la nómina que enfrentará a Argentina y Perú. Neymar no estuvo en los primeros partidos de la eliminatoria ante Chile, con derrota por 2-0, y Venezuela, con triunfo por 3-1, debido a las dos fechas de suspensión que
Efecto dominó. Dimite Wolfgang, ex regente de la Federación de Alemania El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, dimitió ayer como consecuencia del escándalo en torno a una serie de irregularidades relacionadas con el Mundial de 2006. Niersbach anunció su dimisión tras una reunión de la cúpula de la DFB y dijo que asumía la “responsabilidad política”. “Ha llegado el momento de asumir la responsabilidad política”, dijo el exdirigente alemán. El escándalo surgió tras una denuncia de la revista “Der Spiegel” sobre presuntos sobornos pagados para obtener el Mundial de 2006, pero lo que terminó llevando a Niersbach a la dimisión fueron una investigaciones por evasión de impuestos, derivadas de lo anterior. La fiscalía tiene abiertas investigaciones contra Niers-
El ex directivo dimitió producto del escándalo sobre el Mundial 2006. / ARCHIVO
bach, su antecesor en el cargo Theo Zwanziger y el exsecretario general de la DFB Horst R.Schmidt, por sospecha de evasión fiscal, y ha registrado tanto la sede de la federación como sus domicilios particulares. Niersbach inició su carrera como funcionario como jefe
de prensa de la DFB, posteriormente pasó a ser vicepresidente del Comité Organizador del Mundial de 2006 y después de este regresó a la federación como secretario general para convertirse luego en sucesor de Zwanziger como presidente. El núcleo del escándalo es un giro de 6,7 millones de euros realizado a la FIFA y declarado como aporte para el programa cultural relacionado con el Mundial de 2006. Al parecer, en realidad se trataba de un pago para retornar un crédito concedido por el expresidente de Adidas Robert Louis-Dreyfus al comité organizador. Niersbach se ve involucrado en este caso por haber firmado, en 2007, la declaración de impuestos de 2006 de la DFB en su condición de secretario general. EFE
el atacante todavía acarreaba desde la pasada Copa América de Chile, cuando se vio envuelto en una gresca en la derrota ante Colombia (0-1). “Contar con la presencia de él dentro del grupo es fundamental. Es una persona que agrega en todos los sentidos y su retorno da una confianza todavía mayor dentro y fuera del campo”, completó David Luiz. Brasil, sin Neymar, Dani Alves y el defensa Gabriel Paulista, del Arsenal inglés, realizó su primer entrenamiento en la sede deportiva del Corinthians, próxima al hotel Marriot, en Guarulhos, y donde el equipo comenzó su concentración el domingo. Sobre el clásico sudamericano de este jueves ante Argentina en el estadio Monumental de Núñez de Buenos Aires, el defensa consideró
que el histórico rival tiene jugadores de calidad y respeto para suplir la ausencia de su astro Lionel Messi. “Están sin el mejor del mundo, pero no dejan de tener jugadores de nivel que también pueden marcar la diferencia, así como nosotros los tenemos también”, apuntó. Compañero en el PSG de sus ahora rivales de selección Ángel Di María, Ezquiel Lavezzi y Javier Pastore, David Luiz admitió que en el seno del equipo francés el asunto del clásico fue uno de los temas de vestuario durante los últimos días, aunque de una forma “saludable y sin apostar nada”. “La motivación en ganar uno de los mayores clásicos del fútbol mundial tanto para nosotros los brasileños como para los argentinos es muy
grande, y no necesita de ninguna motivación extra”, completó el zaguero. Kaká, en tanto, elogió a Neymar por el golazo anotado el domingo en la victoria por 3-0 sobre el Villarreal, en la liga española. “Fue un golazo, con la velocidad con la que él hizo el gol, y es excelente para nosotros tener a Neymar de regreso”, opinó Kaká. El jugador del Orlando estadounidense se refirió a la lesión de Messi, el principal jugador del equipo rival. “Argentina pierde mucho sin Messi, pero ellos tienen otros jugadores que pueden marcar la diferencia”, dijo Kaká, quien admitió que la ausencia del ídolo del Barcelona pesará más “por el espectáculo” que siempre ofrece tener al mejor jugador del mundo en campo. EFE
AutoStar presentó la nueva GLE Coupé El jueves pasado fue presentado el nuevo modelo de Mercedes Benz para Nicaragua, el GLE Coupé, que viene siendo un SUV con características deportivas, sumamente bien equipado, con un motor 3000 V6 y con 333 caballos de fuerza. Según Cairo Sacasa, gerente de Ventas de AutoStar, el nuevo modelo viene con un diseño súper agresivo, básicamente bien alineado con lo que viene demostrando Mercedes Benz a través del tiempo. La actividad fue “dirigida a todas las personas que estén interesadas en conocer la nueva opción; de los cinco vehículos que estaban en stock se han vendido cuatro. Lo importante es que cliente escoge el color y la con-
figuración que desee”. El GLE Coupé 2015 es un modelo nuevo en la gama de todoterrenos de Mercedes-Benz. Tiene cinco plazas y mide 4,9 metros de longitud. Deriva del GLE (todoterreno que anteriormente se llamaba
business
Clase M), con el que comparte plataforma y la mayoría de elementos del coche, excepto el diseño. El techo en el GLE Coupé desciende antes y con mayor inclinación que en el GLE, recordando a la silueta de un cupé.
BDF participó en la Feria Expo Vivienda 2015 Por segundo año consecutivo, el Banco de Finanzas (BDF), en alianza con la Cámara de Urbanizadores (Cadur), desarrolló la Feria Expo Vivienda en el Centro de Convenciones Crowne Plaza durante los días 6, 7 y 8 de noviembre. Carolina Pineda, gerente de Préstamos de Vivienda del BDF expresó que “en esta ocasión ofrecimos una gran variedad de ofertas para nuestros clientes que van desde condiciones especiales, desde tasas de interés preferencial, comisiones y gastos legales preferenciales con hasta 25 años de plazo y solicitando el 10% de prima”. Asimismo, destacó que ofertaron una variedad de planes de financiamiento, “que van desde nuestro crédito convencional, que es el que damos hasta 25 años de plazo, programas de renta con opción a compra, el programa
Ahorro con Rafcasa, el programa Techo propio, que son programas para vivienda social de hasta 32 mil dólares, donde hay subsidio del Invur”, detalló. Invitó además a visitar la página especiali-
zada en vivienda tucasabdf.com a través de la cual tienen acceso a más de 100 modelos de viviendas nuevas y a otras herramientas que los pueden guiar en su búsqueda de adquirir una vivienda.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
13
3
Luis Enrique sigue explorando nuevas opciones En la música. El “príncipe de la salsa” habla de los ‘aguaceros y terremotos’ que le ha tocado vivir El cantante nicaragüense Luis Enrique aseguró que es un aprendiz que sigue explorando con su música, como demuestra con su nueva producción musical, “Yo voy pa’ encima”, tema grabado con el reguetonero cubano El Mola. “Esta canción llegó cuando mezclaba un trabajo acústico y, como estoy abierto a todo, lo canto con El Mola, un artista urbano cubano muy creativo. Es un trabajo que me ha dejado lleno de alegría”, detalló. Y es que, a pesar de sus 28 años de carrera, Luis Enrique asegura le nace de dentro seguir explorando nuevas opciones musicales, como en este caso, en el género urbano. Para el cantante, originario de Somoto, en el sencillo “Yo voy pa’ encima” ha logrado “una mezcla perfecta” entre la salsa que le ha hecho internacionalmente conocido y nuevos ritmos. “Me ha deja-
do muy feliz porque tiene un mensaje positivo, es alegre. Es la mezcla perfecta entre la salsa y la música urbana, no es más ni menos, ni de una ni de la otra”, dijo. Nominado al Grammy Latino por su anterior producción, “Jukebox”, el artista se prepara para promocionar en los próximos meses este tema y el disco del que formará parte, un nuevo trabajo bailable, positivo y con la fuerza de sonidos que distingue su carrera. Las ganas de adentrarse en nuevos estilos y conocer talento joven es lo que, además de sus producciones, mantienen ocupado al cantante de éxitos como “Yo no sé mañana”, “Date un chance” o “Abre tus ojos”, que participa como tutor en los programas “La Voz” y “La voz Kids” en Perú. “Esta oportunidad ha sido totalmente novedosa, lo que más me gusta es conocer talento joven, más que ser un ‘coach’ solo de música, me gusta compartir con los jóvenes mi experiencia, darles mi punto vista sobre la industria”, señaló. Una experiencia que se extiende por casi tres décadas en las que el cantante asegu-
ra que ha aprendido mucho y aún le quedan cosas por conocer. “Yo lo que quiero transmitir a los chicos es que cuando uno está comenzando, tiene una idea romántica de la música, uno cree que es hacer música y ya, pero no es así, hay muchas otras cosas que se tienen que saber y hacer para lograr tener el éxito”, enfatizó. Y de aprender y adaptarse a los cambios sabe el ganador de tres premios Grammy Latino y uno americano que asegura que en una industria que ha sufrido en los últimos años grandes transformaciones le ha tocado sobrevivir a “aguaceros y terremotos”. “Con los primeros cambios, eran aguaceros, porque antes era impensable que una disquera fuera a desaparecer o las tiendas de discos o que podías ser un artista independiente”, dijo el artista. Agregó que en la época en la que la música latina irrumpió con fuerza en el panorama internacional, la idea para una aspirante a artista era que una disquera te descubriera y lanzara tu carrera. “El verdadero terremoto es cuando todo eso desapareció. Hoy puedo decir que he tenido que aprender a
Pamela Anderson. Celebra que superó la Hepatitis C desnudándose La Hepatitis C es una enfermedad viral que se presenta como una inflamación del hígado, un órgano vital que procesa los nutrientes, filtra sangre y combate infecciones. Durante 16 años, Pamela Anderson lidió con este mal, el cual contrajo luego de compartir una aguja de tatuaje con su exesposo Tommy Lee. Ahora, luego de probar diferentes tratamientos alternativos, la estrella de “Guardianes de la Bahía” reveló que está libre de este padecimiento. “Estoy curada. Me acabo de enterar. Rezo para que cualquier per-
sona con Hepatitis C pueda obtener o pagar el tratamien-
to. Habrá disponibles pronto. Sé que el tratamiento es difícil de conseguir”, escribió en su cuenta de Instagram, donde compartió una fotografía en la que posa desnuda. “No tengo ningun daño en el hígado y no tengo efectos secundarios. Estoy viviendo mi vida como quiero, pero eventualmente podría haberme causado algunos problemas, así que es una gran bendición que lograra tener acceso a la medicina”, agregó en su entrevista a la revista “People”. METRO INTERNACIONAL
CULTURA Hijo de Alejandro Sanz
Debuta en la música
Luis Enrqiue Mejía aconseja a los jóvenes talentos qué se necesita para tener éxito en la industria. /ALEJANDRO SÁNCHEZ.
hacer música en otros formatos, me puedo grabar incluso en mi casa, hasta medio ingeniero me he vuelto”, comentó entre risas el conocido como el “príncipe de la salsa”. “Pero que ahora la tecnología te permita grabar tu trabajo no te hace artista, para eso hay que aprender hasta ofrecer algo que te haga único”, aclaró. Por eso su trabajo como tutor en estos programas televisivos es hacer ver a los jóvenes que esta es una carrera de paciencia, de saber esperar mientras que se trabaja duro. “No sentarte
en tu casa hasta que alguien descubra tu gran talento; tu momento llega si estás preparado”, aseguró. El artista, que además de tocar casi todos los instrumentos es reconocido mundialmente como un embajador de la salsa, aprovecha su experiencia para dar consejos que él mismo hubiera querido recibir de joven. “Uno tiene que descubrir cuál es su talento, eso que te hace ver como una persona que aporta algo en el campo que has escogido. Todo eso es un trabajo diario que no acaba nunca”, finalizó. EFE
“De tal palo, tal astilla”, reza el dicho popular que aplica al nuevo video de Alejandro Sanz, ‘Capitán Tapón’, donde Dylan, su pequeño niño de cuatro años participó en la grabación del sencillo. Al parecer, todos los hijos del intérprete de ‘Pisando Fuerte’, han heredado su talento, pero es la primera vez que lo deja al descubierto. El pequeño, producto de su relación con su actual esposa Raquel Perera, participa con algunas palabras y risas al principio de la historia visual.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
“No es trabajo, solo nos siguen con una cámara”: Miss Piggy Estreno. La rana René y Miss Piggy terminaron su relación de más de 40 años, pero deben ser profesionales a la hora de trabajar en un reality. Así es como tratan de sobrellevarlo Hay que decir que Miss Piggy no es alguien fácil: tiene un temperamento fuerte, nunca se deja opacar, no sabe qué es la humildad y cree que todo el mundo le debe rendir pleitesía. El personaje es, en una palabra, una diva. “Soy un modelo para toda una generación, así que creo que encajo mejor en este mundo de los realities”, señaló en la presentación de Los Muppets. Y es que todo hay que decirlo, muchos aguantaban a Piggy por su relación con la rana René, alguien totalmen-
te distinto a ella: humilde, de buen humor, sociable y sí, algo torpe. De hecho, hasta el propio René dice que solo la aguantaba cuando estaban saliendo. “Cuando estábamos juntos me parecía alguien decidido, ahora no la soporto”. Como las verdaderas divas, Miss Piggy tiene un programa del que la rana René es productor ejecutivo: Up Late with Miss Piggy. La expareja no se lleva muy bien, pero es que la cerdita parece no llevarse bien con nadie. Sin embargo, René tiene claro que para Up Late with Miss Piggy debe ser “profesional”. “Es difícil trabajar con una exnovia, sobre todo Dato
8:00 P.m. en el canal Sony podrá seguir las vidas de René, Piggy, Gonzo, Fozzie y otros personajes del Up Late with Miss Piggy.
si es una cerda”, dice la rana, a lo que Piggy agrega que “sí hay una cierta tensión”, pero que terminaron, que “ya está”, que ella “ha sido muy profesional, a diferencia de René”. Estas peleas, esta tensión que se vive es lo que se verá en Los Muppets, un reality que seguirá el día a día de quienes hacen parte de Up Late with Miss Piggy. “Verán cosas que no queríamos que vieran”, dice René, entre ellas a su nueva novia. “Se llama Denise, es de mercadeo, y es una cerdita, ya saben que tengo debilidad por ellas”, aseguró. La expareja no ha dicho que no volverá, de hecho, René no descarta la idea. “No sé si volvamos. Todos cambian”, aseguró incómodo. Sin embargo, Piggy parece tenerlo claro: “Salir con René es como estar muy cerca del sol, es mejor quedarse en la tierra para no quemarse”. MIREN VITORE MAGYAROFF-METRO
14
Creadores
Estas son las mentes detrás del reality La idea de que los Muppets volvieran a la televisión después de tantos años no es de hace unos meses, en realidad se empezó a gestar en 2007. “Tratamos de hacer una versión del show hace ocho años, pero nos dimos cuenta de que no iba a resultar”, dijo Bill Prady, escritor y productor ejecutivo de The Muppets. Y es que según Prady, algo le faltaba, el público no estaba preparado para el programa y ellos no tenían suficiente material. Pero la idea siguió rondando y este año se materializó. “Me dijeron que si hacíamos un piloto de la serie, les dije que sí y aquí estamos”, dice Prady algo sorprendido de que les hayan seguido la idea. “Así como The Muppets Show se reía de los programas de variedades, nosotros nos burlamos de los realities”, agregó Prady. Por su parte, Bob Kushell, otro de los escritores y productores del show, admite que le parece el momento perfecto porque “en una era en la que todo se produce por computador, los Muppets son personajes reales, que se pueden tocar.
Sobre la relación con Piggy
“La gente cambia, estuvimos juntos mucho tiempo, pero no sé qué vaya a pasar” Rana René, productor ejecutivo de Up Late with Miss Piggy.
Acerca de su regreso a la TV
“No he tenido tiempo de volver a la televisión, estaba ocupada haciendo películas” Lo más atractivo será ver a Miss Piggy mostrándose más allá de una figura pública. / CORTESÍA
Miss Piggy, presentadora de Up Late with Miss Piggy.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 10 de noviembre 2015
15
Tipitapa demostrará que tiene talento en su primer festival cultural El 15 de noviembre. Es un evento para fomentar el entretenimiento sano y el acercamiento del arte a la población
Mónica Meza, niña poeta originaria de Tipitapa. /ORLANDO VALENZUELA José Manuel Figueroa
Danzas árabes, folklóricas, contemporánea y acrobática, teatro, poesía y exposiciones de pinturas serán algunas de las disciplinas artísticas que estarán presentes en el Primer Festival Cultural de Tipitapa, que se llevará a cabo el domingo 15 de noviembre en el Parque Central “Buenaventura Navarro”. El evento se realiza en el marco del aniversario de esa ciudad, pero también para demostrar que en Tipitapa sí hay talento. Dinah Ipsen, de la Red Cultural de Tipitapa, dijo que en este primer festival estarán participando unos Belinda
60 artistas y tendrán como invitados a: Carlos Luis Mejía (de La Cuneta Son Machín), la Escuela de DJ’s de Nicaragua, Compañía de Danza Contemporánea Soul Sky, grupo de danzas árabes Hadía, Silma Quintanilla, solista de danzas árabes, cuenta cuentos Roberto Lechado y la extensión cultural de la Universidad Nacional Agraria. “Es un evento para crear oportunidades de intercambio y creación de alianzas
entre artistas locales, es decir, que sirve de plataforma para lanzar nuevas iniciativas de gestión cultural a nivel municipal”, destacó Ipsen. El primero de muchos Esta iniciativa se pretende realizar anualmente, para “cambiar la imagen de Tipitapa, que no solo nos conozcan por noticias de delincuencia, sino por cosas positivas, como los talentos artísticos que existen, añadió.
Abierta al público
“Una fiesta cultural para todos los gustos y todas las edades” Dinah Ipsen Red Cultural de Tipitapa.
Durante el evento, que se realizará desde las 9 am hasta las 9 de la noche, se tomarán la tarima artistas desde la edad de 5 años hasta adultos mayores. Entre ellos Mónica Meza, una niña de 11 años que ya cuenta con su primer libro de poesía. Asimismo, habrá exposiciones de pinturas, manualidades, show de DJ’s, fotografías, dibujos infantiles, y muchas sopresas más.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Matt Damon
Interpretará a su padre en serie
Se convierte en empresaria
¿Se divorciará?
El cantante José Manuel Figueroa interpretará el papel de Joan Sebastian en la próxima serie del artista. “La verdad, es un compromiso muy grande, un compromiso más allá de un papel actoral, en mi caso, el representar a mi padre en todos los aspectos, entregar todo, hay partes de la historia que me pueden afectar más de la cuenta”, dijo conmovido el hijo mayor del ‘Rey del Jaripeo’.
La actriz y cantante Belinda mostrará una nueva faceta en su carrera, pues anunció que trabaja en una línea de ropa. “Me encanta la moda, de hecho próximamente voy a lanzar mi línea de ropa, estoy haciendo los preparativos y todo; todavía no puedo dar más detalles, pero va estar muy padre. Será ropa para todos, flaquitas, más rellenitas, para todas las tallas”, adelantó la intérprete de “Ángel” y “Egoísta”. METRO
Se dice que tras 10 años de matrimonio, Matt Damon y la argentina Luciana Barroso han decidido ponerle punto final a su relación. De acuerdo con la portada de la revista británica “Star”, Barroso le ha solicitado el divorcio al actor de Hollywood. ¿Un dato más? Al parecer hay 140 millones de dólares en juego. Sin embargo, el sitio “Gossip Cop” ha desmentido la noticia, asegurando que el matrimonio se encuentra en el mejor momento.
AGENCIAS
INTERNACIONAL
METRO INTERNACIONAL
Gastronomía. Sabores colombianos en Nicaragua Este lunes se inauguró el III Festival Gastronómico Colombiano, que pondrá a dispoción del público los tradicionales sabores de ese país. Este evento contará con la presencia del reconocido Chef Charlie Otero, originario de Cartagena, y su equipo, quienes presentarán una variedad de platos típicos elaborados con el sabor del Caribe. El Festival se llevará a cabo en el restaurante Los Continentes del Hotel Crow-
ne Plaza, del 11 al 13 de noviembre en los siguientes horarios: Almuerzos de 12:00 a 3:00 p.m y cenas desde las 7:00 a las 10:30 pm. Según el Embajador de Colombia en Nicaragua, Carlos Salgar, “es una linda oportunidad para los nicaragüenses, como en ediciones anteriores, de degustar una de las más variadas opciones culinarias de nuestra América”, destacó. KAREN ESPINOZA