LUIS MIGUEL PADECE LA ENFERMEDAD DE LOS MÚSICOS QUE PODRÍA DEJARLO SORDO NO ES EL ÚNICO ARTISTA CON ESTE PADECIMIENTO. PÁGINA 15
MANAGUA Miércoles 11 de noviembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Policía registra 540 muertes por accidentes de tránsito En lo que va del 2015. Unas 200 de las víctimas eran motorizados y 150 eran peatones que cruzaron las vías de forma imprudente. PÁGINA 4
Más inversión en la niñez De acuerdo con el estudio “La Inversión Municipal en Niñez en Nicaragua 2005-2014”, se ha pasado de invertir de un 8% al 18% de recursos para este sector, desde las alcaldías del país. PÁGINA 3
Bloquean el cierre de Guantánamo El Congreso de EE.UU. sigue obstaculizando el objetivo del presidente Barack Obama de cerrar esa cárcel. PÁGINA 6
Aves atraerán turistas El 21 y 22 de noviembre se realizará el II Festival Internacional de Aves en Granada
Rusia y el dopaje Un nuevo escándalo sacude a ese país luego de ser acusado de promover esa práctica en el deporte. PÁGINA 11
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
Al menos un 4,4% más de visitantes extranjeros se esperan al cierre de este año de parte de las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Hasta agosto de este año se habían recibido 917.000 turistas, un 4,3 % más respecto al mismo período del 2014, indicó la codirectora del Intur para Asuntos de Cooperación y Proyectos Turísticos, Anasha Campbell.
02
Nicaragua con “alas” para atraer turistas Diversificación. A finales de mes se realizará el segundo Festival Internacional de Aves, que busca sentar las bases para una nueva oferta
Crecimiento
Más visitas de extranjeros
NOTICIAS
Las más de 700 especies de aves que pueden ser vistas en el país a lo largo del año son parte de un nuevo segmento al que Nicaragua ha optado para atraer más turistas. Ese es el objetivo del II Festival Internacional de Aves que se realizará en Granada el 21 y 22 de noviembre en la Plaza de los Leones, y que ha reunido a diferentes organizaciones del sector turístico que ve en estas actividades un enorme potencial de desarrollo en esta área. Entre las ventajas destacadas está la diversidad de fauna en las áreas protegidas, que pueden representar una alternativa turística, según Digmara Cerrato, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena). Mientras que Raúl Lacayo, presidente de la Fundación Cocibolca, consideró que en
el país hay más especies de las que ya están identificadas, lo que lo hace un destino atractivo para los observadores de aves, ya que tienen la oportunidad de descubrir nuevas especies. La organización de esta iniciativa es encabezada por la Fundación Cocibolca, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), la Cámara Nicaragüense de Turismo (Canatur), la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (Antur) y la Cámara de la Industria (Cadin), con el patrocinio de el Grupo Pellas y Movistar. Primeros pasos Aunque el aviturismo todavía no forma parte de la oferta del país, como parte de la nueva formulación de la estrategia nacional de turismo, Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), señaló que estos esfuerzos facilitarían definir mejor los segmentos y productos a los cuales apostar. “Estamos incursionando en el tema. Sin embargo, se han dado temas que van creando esas condiciones que necesitamos. En ese sentido, en materia de inversiones en
infraestructura podrían mencionarse las 18 obras que se desarrollaron en el marco de la ruta colonial y de los volcanes, entre senderos y miradores, para poner a disposición de este segmento”, agregó. La codirectora de Intur reiteró que esta es solo una de las varias iniciativas que se están trabajando para ampliar el abanico de opciones para el turismo. Rentable Uno de los motivos por los que el avistamiento de aves es un segmento atractivo es que requiere de recursos, con los que ya se cuenta y genera grandes cantidades de ingresos. Por ejemplo, apuntó Lucy Valenti, presidenta en funciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en Estados Unidos este sector genera 20 mil millones de dólares al año. “Ponele que nosotros lográramos captar 1%, tenemos un mercado ahí, se trata de elaborar una estrategia”, agregó. Mientras que Perú, que se perfila como uno de los mejores destinos para observación de aves, genera actualmente 50 millones de dólares.
En Nicaragua hay más de 500 especies de aves locales. / ORLANDO VALENZUELA
Infraestructura
18 obras, como senderos y miradores, se desarrollaron como parte de la Ruta Colonial y de los Volcanes. Estos también pueden ser aprovechados por los amantes de las aves.
Por su parte, Antonio Armas, presidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (Antur), aseguró que de las 44 tour operadoras que hay en el país, al menos diez se han especializado en esta materia. Para el próximo año se
“Es una cifra conservadora porque sí creemos que vamos a crecer mucho más que ese 4,4 %”, indicó.
espera, además, invitar a mayoristas internacionales de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Rusia, para presentar la oferta de avistamiento de aves del país. Más visitas locales La primera edición, dijo Lacayo, permitió reconocer los esfuerzos y metas para poder encaminar este segmento. “Se logró organizar universidades, tour operadoras, hubo una exposición de fotos, hubo un trafico grande de gente que vino de Managua. Eso está sentando las bases para hacer este segundo festival, ya con mayor amplitud de participación”, detalló. Para este año se espera al menos unas 7 mil personas que visiten Granada atraídas por el Festival, que será de entrada libre. Durante el evento, los asistentes además podrán participar en un festival gastronómico en el que se presentarán diferentes platillos de la cocina nicaragüense y se expondrán licores de la conocida marca Flor de Caña.
VELIA AGURCIA RIVAS En el país hay muchas especies de aves./ ORLANDO VALENZUELA
El año pasado se realizó el primer Festival Internacional de Aves. /O. VALENZUELA
@Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
Noticias
03
Municipalidades invierten más En niñez. Los más jóvenes han logrado incluir sus demandas en los planes de gobierno
50 llantas fueron utilizadas para la creación de este parque en el Hogar Zacarías Guerra.
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ
Managua. Nuevo parque ecoamigable Transformar los desechos en artículos útiles, fue uno de los principales objetivos de utilizar llantas para un nuevo parque en la capital. “Vemos que las llantas son lanzadas a ríos, a las calles, y son criaderos de mosquitos, pero son utilizables”, dijo Fray Eliézer Valladares, director del Hogar Zacarías Guerra, en la inauguración del parque B-Happy. Además de las llantas, señaló que junto a sus alumnos han impulsado iniciativas para convertir las llantas usadas en maceteros, así como botellas y otros materiales plásticos en objetos de utilidad.
La creación del parque fue una iniciativa de la empresa distribuidora de llantas multimarca Bridgestone de Costa Rica, a través de su filial en Nicaragua Llantasa, y el apoyo de pinturas Comex. Para montar el pequeño parque solo se utilizaron llantas de desecho, ya que la idea es buscar cómo integrar con la naturaleza las llantas en desuso, y al mismo tiempo evitar que estas sean nidos de zancudos en algún patio o en las calles, donde podrían acumular agua. El gerente de ventas de Bridgestone en Costa Rica, quien participó en la inauguración del parque, señaló
que se utilizaron alrededor de 50 llantas de autómoviles y camión. “Aunque no lo crean, en Nicaragua nos costó muchísimo conseguir llantas usadas, y de hecho tuvimos que comprar algunas para terminar el parque. Aparentemente les dan el máximo de utilidad en este mercado”, manifestó. La inversión para este proyecto fue de 5 mil dólares. Esta iniciativa no es exclusiva en Nicaragua. En el resto de la región cuentan con parques en República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Costa Rica. RAFAEL LARA
“La niñez no es sólo el futuro del país, es también el presente”, asegura la directora de país de Save The Children en Nicaragua, Mary McInerney. Por ello, aseguró, es importante que se incluya una perspectiva inclusive en los planes municipales. “Con la perspectiva de niñez tenemos que ver cuánto (de la inversión) de educación, salud, está llegando. También es importante contar con la voz de esos niños para que sean ellos quienes digan si esa es una prioridad para ellos”, apuntó. Desde 1994 diferentes organizaciones y la red de Gobiernos Municipales Amigos de la Niñez y la Adolescencia (RGM), han impulsado estas iniciativas. Según Gabriel Rivera Rocha, consultor a cargo de la documentación de la experiencia de ‘La Inversión Municipal en Niñez en Nicaragua 20052014’, se ha notado un aumento de recursos para estos fines. “En el período de se invertía en 2001-2005 aproximadamente el 8% en niñez y adolescencia. 2006-2009, pasaron a invertir el 15%, y en el período 2009-2012 el 18%, y la tendencia es que la inversión continúe incrementando”, destacó. Las áreas que reciben ma-
yor atención, dijo, son educación, con aproximadamente un 60% de los fondos, seguido de salud. En el caso de la recreación, cultura y deporte, se utiliza el 25% del presupuesto. También se han logrado diversas formas de participación infantil en estas instancias, como los cabildos infantiles, donde los niños presentan propuestas y demandas, pero también piden cuentas del cumplimiento de los programas en ejecución. Asimismo, en algunas localidades se han conformado
gobiernos intantiles, como en Santa Rosa de Pantasma, así como concejos infantiles. “Hemos entendido que invertir en niñez no es una responsabilidad exclusivamente del gobierno central, sino también de los municipios. La inversión de los municipios, además de ser importante porque llega a niños y niñas, tiene el potencial de ser más asertiva, porque conoce la realidad y las demandas de los niños que están en los municipios, de manera que es más fácil ubicar”, justificó Rivera. V.A.R
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
NOTICIAS
04
150 peatones fallecidos en las vías Seguridad vial. La DSTN registra 540 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año Al menos 540 personas han fallecido a causa de accidentes de tránsito en lo que va del 2015, reveló Roberto González Kraudy, jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN). De ellos, 150 eran peatones que cruzaron las calles de forma imprudente y otros 200 son motociclistas. Estos últimos, dijo son los prota-
gonistas de la mayoría de los accidentes de tránsito que se han registrado. “Aunque vamos muy bien, no estamos satisfechos, para nosotros esas siguen siendo cifras inaceptables”, señaló El año pasado, en Nicaragua hubo 679 muertos en accidentes de tránsito. De acuerdo a la DSTN, en relación al mismo período del año pasado, hay una disminución del 16% tanto en muertos como en personas lesionadas en accidentes de tránsito. Modificar conductas Uno de los llamados que han hecho las autoridades en
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM
GROOMING, TU FOTO, MI FOTO La llegada del internet abrió las puertas a un mundo instantáneo, casi infinito de oportunidades, información, pero también de peligrosidad para las y los menores de edad a nivel mundial. Un fenómeno social ligado a la seguridad de adolescentes, niñ@s y jóvenes en internet
llamado “Grooming” llegó, y se ha instaurado en las sociedades tecnológicamente modernas. Pero, ¿qué es el “Grooming”? Una palabra quizá nueva para muchos, pero no por ello desconocida a nivel mundial. Su definición aún no ha sido registrada por la Real
este sentido es la de modificar las conductas al volante, por lo que ayer se realizó la VII Jornada de Educación Vial que se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Educación, en la que se verán involucrados más de un millón de estudiantes de colegios públicos. “El Presidente ha señalado en reiteradas ocasiones que la campaña relacionada a la seguridad vial constituye un elemento importante para salvar la vida, al modificar la percepción de los usuarios de la vía sobre los elementos de riesgo en la
conducción y la necesidad de adoptar conductas responsables y seguras”, destacó González Kraudy. Liudmila Tercero Luna, estudiante del colegio Salvador Mendienta y parte de las Brigadas Reguladoras Estudiantiles de Tránsito (BRET), refirió que uno de los elementos que destacan dentro de la educación vial es que por cada conductor o persona que se moviliza en un vehículo, hay familias que esperan en casa. El jefe de la Dirección Nacional de Tr á n s i t o d i j o que
solo en diciembre las muertes por accidentes de tránsito pueden llegar hasta 50, por lo que hizo un llamado a la prudencia al circular por las vías del país.
Academia Española, sin embargo entre las definiciones que más se acercan a las consecuencias de este fenómeno, tenemos que Grooming es un término que se utiliza para describir la forma en que algunas personas (adultas) se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales, ofrecer comprensión y consejos, brindar atenciones, obsequiar regalos y acercarse a ellos para abusarlos sexualmente. Increíble e inaceptable, ¿no? Campañas alrededor del mundo se han iniciado para combatir este delito cibernético. Sí, así como lees, el grooming es un delito que ha pasado de la fachada cibernética a la vida física-real. Las y los “groomers”, como se le conoce a estos abusadores, utilizan las redes sociales a las que te-
nem o s acceso todas y todos, recurriendo a falsas identidades para acceder a los círculos y perfiles de adolescentes, niñ@s y jóvenes; hacerse sus “amig@s”, ganarse su confianza, intercambiar archivos (fotografías, videos, # telefónico, etc), y en el momento menos pensado, conocerlos personalmente para cometer el abuso sexual. No creas que son personas que están al otro lado del mundo, pueden estar en tu misma ciudad y país. En este caso, la alarma mundial se da porque además de abusadores, estas personas también tienden a difundir como pornografía infantil los archivos recibidos de las y los adolescentes, comercializarlos en su red, lo que abre las puertas a un delito mucho mayor, como es la Trata de blancas. Una situación alarmante.
Otra cosa que alarma a las autoridades mundiales es que los groomers no actúan solos/ solas sino en red, además que pueden estar involucradas mujeres y hombres; por tanto niñas y niños se convierten en blanco fácil y población vulnerable ante este delito. Es decir, esto no es algo que está de moda y pasará, sino un asunto grave al que debemos ponerle atención como madres y padres de familia, hermanas, hermanos, tías, tíos, abuelas, abuelos. En fin, como familia en general, pues el primer círculo protector que tiene todo ser humano desde que nace es su familia. Pero no todo tiene un panorama aterrador. Todas/ os podemos hacer algo para prevenir que nuestras/os pequeñ@s sean víctimas de un/una red de abusadores cibernétic@s. Poné atención a lo siguiente, y te sugiero ponerlo en práctica en tu ho-
Más señales En los últimos días se ha visto a agentes de tránsito medir la velocidad a la que circulan los conductores en diferentes puntos de la ciudad. Ante el anuncio de las multas por exceso de velocidad de parte de la Policía Nacional, la población ha expresado su malestar por la falta de señalización en las vías donde los límites de ve-
locidad son visibles. Ante esto, Edgar Sánchez, jefe del Departamento de Prevención y Seguridad Vial de la DSTN, dijo que se tomarán medidas. “Todo el otro año vamos a mejorar (la señalización) más de lo que hay. Aquí los accidentes de tránsito no te están diciendo que ocurren por falta de señales, más bien es por el irrespeto a las señales de tránsito, entonces no es que haya un déficit increíble de las señales de tránsito, porque bajo las limitaciones que hay, la señalización existe”, aseveró Sánchez. LEYLA JARQUÍN Y CARLOS LARIOS
gar o recomendarlo a quienes tienen hijos/hijas perqueñ@s, adolescentes o jóvenes (edades vulnerables por su deseo natural de comerse el mundo): - Preservar la seguridad y confidencialidad de cuentas del computador de casa, así como el de cuentas de usuario y contraseñas, así como controlar y supervisar el acceso a Internet al delimitar el uso del mismo, son algunas alternativas. - También es necesario crear un ambiente de comunicación y diálogo abierto, que genere confianza de hablar de cualquier tema o duda sin temor a represalias o prejuicios. - Concientiza a tus pequeños en casa acerca de los peligros que existen en la red. Recuerda y recuérdales que: “En internet… la foto que publica no es solo suya, es de todos los que acceden a la red!”
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
mundo
05
Brasil. Rousef advierte a camioneros en huelga
El norte de China experimenta récord en registros de contaminación del aire Debido a la temprana llegada del invierno, las autoridades chinas han decidido encender el sistema de calefacción central, cuyo combustible es principalmente carbón. Las provincias del norte del país asiático son las que se han visto más afectadas. En la foto, varios habitantes de la ciudad de Shenyang caminan por las calles cubiertas de la niebla producida por la polución / EFE
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, advirtió ayer que bloquear carreteras es un crimen, al ser interrogada sobre la huelga iniciada el lunes por camioneros contra el alto costo de los fletes y el encarecimiento de los combustibles. “Todo el mundo tiene derecho a protestar en el país. Construimos la democracia para que eso no fuese crimen. Pero este es un país responsable y bloquear carreteras, comprometer la economía popular, amenazar el abastecimiento de alimentos y de combustibles... esto tiene componentes de crímenes ya previstos”, afirmó. En declaraciones que concedió a periodistas durante la visita a las obras de ampliación del metro de Río de Janeiro de cara a los Juegos Olímpicos de 2016, la gobernante advirtió que la obstrucción de rutas pone en riesgo el abastecimiento de la población.
“Obstruir es crimen. Obstruir es afectar la economía popular, que es un crimen. Manifestarse es algo absolutamente legal. Es parte de la democracia y le hace bien al país. Todos estamos obligados a cumplir la ley, principalmente las personas que ejercen la facultad de cumplir la ley”, dijo. La jefe de Estado justificó así la decisión del Gobierno de imponer elevadas multas a los camioneros que bloqueen las carreteras y de autorizar a la policía a retirar a la fuerza tales vehículos para que no interrumpan el tránsito. Tales medidas hicieron que la huelga perdiera fuerza este martes. Los camioneros en huelga llegaron a realizar el lunes manifestaciones o bloqueos de vías en 43 trechos de carreteras en 14 de los 27 estados brasileños. efe
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
mundo
06
Unicef teme por 11 millones de menores Que sufran las consecuencias de El Niño. En regiones de África, Asia y América Latina Unos once millones de menores pueden sufrir hambruna, enfermedad y efectos perniciosos en su desarrollo físico y mental a causa del fenómeno meteorológico El Niño, que este año es especialmente extremo y ya está causando sequía e inundaciones en vastas áreas de África, Asia y Latinoamérica.
“Las consecuencias podrían extenderse durante generaciones, a menos que las comunidades afectadas reciban apoyo”, según denunció ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado. Este fenómeno climático genera una corriente de agua cálida en el océano Pacífico, que provoca un incremento de la temperatura del mar en la costa, generando lluvias torrenciales en las zonas cercanas al litoral. Si bien este fenómeno no es causado por el cambio climático, sí se ha comprobado que se ha exacerbado a causa del calentamiento global.
Sudamérica es una de las regiones del mundo más afectadas, y mientras se puede experimentar inundaciones en algunas zonas del subcontinente, en otras pueden haber graves sequías. La agencia de Naciones Unidas para la Infancia recuerda que más allá de los riesgos de muerte, El Niño puede provocar el aumento de enfermedades como la malaria, el dengue, la diarrea o el cólera, que son especialmente mortales entre la población infantil. “Cuando condiciones meteorológicas extremas privan a las comunidades de sus medios de subsistencia, los niños
pequeños a menudo sufren malnutrición, lo que les pone en alto riesgo de enfermedad, retraso en su desarrollo mental y muerte prematura”, indica el comunicado. Por su parte, Cristoph Boulierac, portavoz de Unicef, recordó en rueda de prensa las consecuencias que tuvieron pasados episodios de El Niño. En lugares como Kenia y Tanzania las inundaciones provocaron el incremento de las poblaciones de mosquitos y como consecuencia el aumento de los casos de malaria. En Perú el fenómeno de El Niño en 1997-1998 dejó como consecuencia el aumento de los casos de menores con re-
troceso en su desarrollo físico. Según Unicef, el fenómeno de El Niño en 2015 ya está afectando considerablemente a varias zonas del mundo, entre ellas Centroamérica, donde la sequía que padece la región es una de las más severas de las últimas décadas, y ya hay 3,5 millones de personas afectadas en El Salvador, Honduras y Guatemala. Asimismo, se estima que en Perú 1,1 millones de personas, incluyendo 400.000 niños y adolescentes, están en riesgo a causa del fenómeno. En el Cuerno de África se dan dos fenómenos opuestos: En Somalia temen inundaciones que exacerben la
estados Unidos. Congreso aprueba una ley que diiculta el cierre de Guantánamo y bloquea los planes de Barack Obama El Congreso de EE.UU. aprobó ayer una nueva versión de una ley de presupuesto de defensa que sigue incluyendo restricciones a la transferencia de presos de Guantánamo a territorio estadounidense, lo que obstaculiza directamente el objetivo del presidente Barack Obama de cerrar esa cárcel. El Senado aprobó por 91 votos a favor y 3 en contra una versión revisada de la llamada Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA), que ya recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes la semana pasada, también por una amplia mayoría de 370 votos a favor y 58 en contra. La NDAA contiene un presupuesto de defensa para
2016 de más de 600.000 millones de dólares y prohíbe transferir a presos de Guantánamo a territorio estadounidense. Obama vetó en octubre la primera versión de la ley, fundamentalmente porque bloqueaba el cierre de la prisión de Guantánamo (Cuba). La nueva versión de la NDAA, aprobada en ambas cámaras del Congreso con mayorías que superan el poder de veto del presidente, sí será firmada por Obama, según anticipó ayer en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Hay algunas disposiciones en esa ley que “son importantes” para proteger al país, pero la decisión de firmar ese texto “no refleja un cambio
en nuestra posición” sobre la necesidad de cerrar Guantánamo, argumentó Earnest. “Hemos expresado desde hace tiempo nuestra decepción por los reiterados esfuerzos del Congreso para impedir el cierre de la prisión de Guantánamo”, subrayó el portavoz. El Gobierno estadounidense está ultimando un plan para entregar al Congreso, y que previsiblemente se dará a conocer esta semana, en el que detalla los pasos necesarios para liberar y transferir a terceros países y a territorio estadounidense a los poco más de cien reclusos que permanecen en el penal. De los 112 detenidos que quedan en esa cárcel, un total de 53 han recibido la aproba-
ción para ser transferidos a terceros países, según detalló Earnest. El cierre de Guantánamo es una promesa pendiente de Obama que se remonta a su primera campaña electoral, en 2008, pero desde el principio se ha topado con la oposición del Congreso, especialmente entre los republicanos, que rechazan la transferencia de los presos a cárceles dentro de EE.UU. En agosto pasado, el Departamento de Defensa indicó que estaba examinando dos prisiones militares en el país, en Kansas y Carolina del Sur, para trasladar a los reos de Guantánamo que no reciban el visto bueno para ser liberados y enviados a terceros países.
En los últimos días, Earnest ha reiterado varias veces que no descarta que Obama actúe por su cuenta y haga uso de “todas las herramientas” que le otorga su autoridad ejecutiva para tratar de cerrar Guantánamo antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, si el Congreso no colabora. El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dejó clara su postura la semana pasada al sostener que los presos de Guantánamo deberían permanecer en esa cárcel. Guantánamo llegó a albergar a unos 800 presos poco después de su apertura, ordenada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush. efe
En la región
3,5 Millones de personas afectadas por la sequía se calcula hay en El Salvador, Honduras y Guatemala.
situación de 3 millones de personas que están sufriendo las consecuencias de falta de comida. Mientras, en Etiopía se vive la peor sequía de los últimos 30 años, lo que ha provocado que más de ocho millones de personas sufran inseguridad alimentaria y que 350.000 niños necesiten apoyo nutricional. efe
En China
Población activa se reducirá pese a cambios El Gobierno chino admitió ayer que, pese a la suspensión de la política del hijo único, la población activa del país asiático se reducirá en 170 millones de aquí a 2050, por lo que los problemas de envejecimiento de la población continuarán afectando al país. Según estadísticas de la Comisión Nacional de Sanidad y Planificación Familiar de China, la población activa (entre 15 y 64 años) bajará de los 1.000 millones actuales a 830 millones en 2050. efe
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
mundo
07
La UE cree que algunas exigencias de Londres son “altamente problemáticas” Exigencias. Ese país condiciona su permanencia La Unión Europea (UE) recibió ayer la carta con las exigencias del Reino Unido para reestructurar las relaciones entre Londres y sus 27 socios, con el ánimo de llegar a un acuerdo, pero ya advirtió de que algunas ideas del primer ministro, David Cameron, son “altamente problemáticas”. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, recibió la carta del mandatario británico en la que delinea a lo largo de seis páginas las cuatro reformas que quisiera ver en la UE para que el Reino Unido permanezca en el club comunitario, en ma-
teria de gobernanza económica, competitividad, soberanía e inmigración. Tusk dio “acuse de recibo” de la misiva de Cameron en un mensaje de la red social Twitter, donde afirmó que “las negociaciones sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE pueden ahora comenzar”, y adelantó que la próxima semana iniciará consultas bilaterales con los Estados miembros y con la Eurocámara sobre las cuestiones a ser tratadas en las conversaciones con Londres. Tanto el político polaco como el presidente de la Comisión Europea (CE), JeanClaude Juncker, conversaron con el primer ministro conservador británico la víspera de su discurso en el Real Instituto de Relaciones Internacionales de Londres, conocido como Chatham House.
La primera reacción de la CE, donde se ha seguido el discurso de Cameron en directo, tuvo un mensaje esperanzador para Londres y otro que define las líneas rojas de Bruselas. “Acabamos de recibir la carta (...) y debemos analizarla en detalle”, señaló el portavoz comunitario Margaritis Schinas, quien ofreció no obstante una primera pincelada de lo que opina la CE con respecto a las exigencias de Londres. “A primera vista vemos una serie de elementos que parecen factibles, como encontrar vías para aumentar el papel de los parlamentos nacionales”, señaló. “Otros que son difíciles, como el punto referido a una ‘Unión cada vez más estrecha’ y la relación entre los países con opción de unirse
Argentina: los problemas para el nuevo presidente Elecciones. La segunda vuelta entre Mauricio Macri y Daniel Scioli será el próximo 22 de noviembre. Estos son los principales conflictos-país que deberá enfrentar el ganador
de fondos buitre. Después de la recesión de 1998, Argentina tuvo que pagar un monto exorbitante por la deuda externa que contrajo.
Inflación: Durante los últimos años la inflación del país ha crecido drásticamente. De acuerdo a cifras oficiales, se encuentra en el 14,5%, pero estimaciones privadas aseguran que está por el 24%, lo que la sitúa en una de las más altas del mundo.
En la boleta presidencial habrá dos personajes, el candidato oficialista Daniel Scioli, del partido Frente para la Victoria y quien se desempeñaba como gobernador del estado de Buenos Aires; y el candidato de la alianza opositora “Cambiemos”, Mauricio Macri, actual alcalde de la ciudad de Buenos Aires. Los principales problemas que deberá enfrentar el ganador a la brevedad son estos: Fondos buitre: Comprar una deuda por debajo de su valor y querer cobrar por el total de lo que cuesta sería la definición
En 2001 renegoció su deuda, pero hubo un monto que no pudo pagar, porque los “fondos buitre” ya habían cobrado esa deuda.
Mauricio Macri llega como favorito al 22 de noviembre. / AFP
Desempleo: De acuerdo a un informe presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Argentina es uno de los tres países que han reducido su tasa de desempleo. Sin embargo, de acuerdo a resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina, el país se mantiene como uno de los que tienen una mayor tasa de desempleo del mundo. MIGUEL VELÁZQUEZ
al euro y los que no, y algunos elementos que son altamente problemáticos”, indicó Schinas. “Porque tocan las libertades fundamentales de nuestro mercado interior y la discriminación directa entre ciudadanos comunitarios claramente entra en esta última categoría”, explicó. La CE se refiere a la exigencia de Londres de asegurarse de que, en una futura ampliación de la UE, la libertad de movimiento no se aplique a los nuevos miembros hasta que sus economías hayan convergido mucho más con el resto de los socios. Cameron también quiere que los comunitarios residan al menos cuatro años en el Reino Unido y paguen impuestos durante ese periodo de tiempo antes de poder ac-
ceder a ayudas estatales. La CE también ve difícil acomodar la intención de Londres de poner fin a la obligación del Reino Unido de avanzar hacia una Unión cada vez más estrecha, como está establecido en el tratado de la UE, porque supondría ir en contra de lo fijado en el texto fundamental. En cualquier caso, la Comisión considera positivo que Londres esté “abierto a encontrar diferentes vías de alcanzar sus objetivos” y considera por ello que la carta del primer ministro “es el comienzo de las negociaciones, no el final”, dijo Schinas. Juncker ha reiterado en varias ocasiones que está preparado para trabajar en favor de un acuerdo “justo para los británicos, pero también para los demás Estados miembros”.
El presidente de la CE se reunió además con el principal negociador de Cameron, el ministro de Economía, George Osborne, quien participó en el consejo de los titulares de Finanzas de la UE, el Ecofin, coincidiendo con el envío de la carta a Bruselas. Osborne, quien conversará también con sus homólogos europeos y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo a su llegada al Ecofin que el Gobierno británico “busca cambios y reformas que permitan al Reino Unido permanecer en la UE”. Osborne se mostró además optimista acerca de las posibilidades de un acuerdo con los otros 27 socios comunitarios, al afirmar que su país “tiene una oportunidad real de conseguir las reformas que nos gustaría ver”. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
mundo
08
Calle cerrada después del desastre nuclear de Japón
ARKADIUSZ PODNIESINSKI/REX SHUTTERSTOCK
Fukushima, Japón
Llamativas fotos después de Fukushima El fotógrafo polaco Arkadiusz Podniesinski ha tomado asombrosas fotos de la zona de exclusión creada como resultado del Desastre Nuclear de Fukushima de 2011, incluyendo esta foto aérea de autos abandonados. La peligrosidad de la energía nuclear queda demostrada en un radio de 20 kilómetros de zona de exclusión radiactiva. MWN
Según el fotógrafo
“Los seres humanos son los culpables de la catástrofe de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Se podría haber previsto este desastre”. Arkadiusz Podniesinski, 43 años, fotógrafo de Polonia El fotógrafo visitó Fukushima en septiembre de 2015 para ver los efectos de la catástrofe con sus ojos.
Datos sobre el desastre A ecede e Después del terremoto del 11 de marzo de 2011, tres de los reactores de Fukushima Daiichi fueron dañados por un tsunami de 15 metros. En los días posteriores, los tres núcleos se habrían derretido y en total, cuatro reactores fueron dados de baja. 160.000 residentes y trabajadores fueron evacuados por las autoridades, y todo se dejó atrás. Los supermercados todavía tienen productos en sus estantes, las pizarras escolares con apuntes y los autos fueron abandonados en medio del tráfico.
H Veinte mil trabajadores limpian las ciudades y aldeas, calle por calle, casa por casa. Las paredes y los techos de todos los edificios son rociados y fregados en un esfuerzo para permitir que los residentes regresen a sus hogares. Pero el proceso de limpieza no se detiene allí. Campos extensos siguen llenos de tierra contaminada, por lo que la capa superior está siendo removida, mientras que las capas inferiores se limpian minuciosamente.
Un pasillo de un supermercado con productos tirados en el suelo. Desde el desastre la naturaleza ha estado trabajando y las telarañas ahora cuelgan entre los estantes. REX
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
MODA Y BELLEZA
09
Tener una barriga grande es más peligroso que ser obeso Salud. Las personas delgadas que llevan exceso de grasa alrededor de su sección media están en un mayor riesgo de mortalidad que los con sobrepeso. Mala noticia para aquellos que están luciendo una panza de cerveza, ya que un nuevo estudio estadounidense revela que las personas con una “llanta de repuesto” en torno a su cintura tienen un mayor riesgo de mortalidad que los obesos. “Nuestro análisis de datos de un gran grupo de participantes demuestra que adultos estadounidenses de peso normal con obesidad central, tienen peor supervivencia a largo plazo en comparación con los participantes con distribución normal de grasa, independientemente de su categoría de IMC”, explicó el autor principal, el dr. Francisco López-Jiménez en un artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine. Los investigadores examinaron los datos de 15.184
participantes de la Tercera Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Nhanes III; por sus siglas en inglés) para comparar los riesgos de mortalidad total y cardiovascular para las personas con diferentes combinaciones de índice de masa corporal (IMC) y proporciones de cintura a cadera (RCC) . Ellos encontraron que adultos de peso normal con obesidad central tendrían un mayor riesgos de muerte. Por ejemplo, un hombre con un IMC normal (22 kg/m2) y con obesidad central tenía el doble de riesgo de mortalidad que los participantes con sobrepeso u obesidad, según su IMC únicamente. Los investigadores dieron varias posibles explicaciones para estos resultados. En primer lugar, la obesidad central medida por RCC se asocia con la acumulación de grasa visceral, mientras que el IMC es una medida tanto de la grasa magra como de la grasa masa. En segundo lugar, un RCC más alto se asocia con disminución de la masa muscular en las piernas, niveles de glucosa más altos, y un mayor riesgo cardiovascular. Finalmente, las personas que tienen sobrepeso u obesidad en base a su índice de masa corporal pueden tener
PLUS Victoria’s Secret
Kendall Jenner y un importante desfile La grasa abdominal es la más peligrosa, según estudio. / INTERNET
grandes cantidades de grasa en las caderas y las piernas, lo que se considera un perfil metabólico saludable. Los científicos señalan que las personas con obesidad central con peso normal pueden representar una población objetiva importante para la modificación de estilo de vida y otras estrategias preventivas. “Nuestros hallazgos pueden tener implicaciones clí-
nicas importantes porque las personas con IMC normal y con una obesidad central no eran considerados una población prioritaria para los programas de prevención por parte de los desarrolladores de directrices”, menciona la investigación “De hecho, las directrices 2013 de la Asociación Americana del Corazón en el manejo de la obesidad recomienda la medición de la circunferen-
cia de la cintura sólo en personas con IMC elevado y no recomienda el cálculo RHO en absoluto, dando a entender con ello que las personas con IMC normal están libres de cualquier riesgo relacionado con la adiposidad en particular,” concluye el estudio.
ELODIE NOËL MWN
Moda. Gisele Bündchen presentó su libro fotográfico en Sao Paulo La brasileña Gisele Bündchen presentó esta semana en Sao Paulo el libro que recoge una retrospectiva fotográfica de la carrera de una de las modelos más importantes de la última década, y que refleja su experiencia en el mundo de la moda a través de imágenes de algunos de los fotógrafos más importantes del sector. La obra está compuesta por 300 fotografías, que resumen los 20 años de experiencia en las pasarelas de Bündchen, hechas por Irving Penn, Steven Meisel, David LaChapelle, Mario Testino y Richard Avedon, entre otros. Gisele Caroline Bündchen, que llegó a ser la modelo mejor pagada del mundo entre los años 2004 y 2014,
según la revista Forbes, se retiró de las pasarelas en abril pasado. De regreso Siete meses después de su último desfile, Bündchen protagonizó recientemente un encuentro con sus fans y numerosos invitados que acudieron a una librería de Sao Paulo con la esperanza de obtener un autógrafo de la modelo durante la presentación oficial del libro. La edición de esta obra, que tiene por título “Gisele” y cuya portada muestra a la modelo desnuda en fuertes tonos de color rosa, estuvo a cargo de Giovanni Bianco, un reputado director de arte brasileño que reside en Nueva York y que ha trabajado
+
tanto con diversas estrellas del mundo del espectáculo, como Madonna, como con las revistas de moda Vogue y L’Uomo. El libro llega a Brasil al precio de 499,90 reales (unos 132 dólares), para su edición estándar, y de 3.500 reales (unos 925 dólares), para la edición de coleccionista. Un gran fan “Fui el pri-
mero en estar cerca de Gisele, pues gané una promoción de Facebook y fue emocionante. Acompaño la carrera de Gisele hace más de diez años y ella es una inspiración, un espíritu de luz”, dijo durante el evento Jaime Hosken, uno de los trescientos asistentes que lograron esta semana una copia del libro firmada por la propia
Bündchen. Marcelo Spencer, otro de los numerosos fans allí presentes y que logró ser el primero en la gigante fila de personas que esperaba para conseguir el autógrafo de la exmodelo, mostraba satisfecho la dedicatoria que Bündchem había escrito en su ejemplar: “Para Marcelo, rubio, lindo y delgado, de su diva, Gisele”. “¡No puedo creer que la edición especial del libro ya se haya agotado! Eso me hace muy feliz, porque el 100% de las ganancias irán para varias ONG muy cercanas a mi corazón. Así que muchas gracias a todos por apoyarme en esto”, escribió la modelo en su cuenta de Instagram. EFE
La modelo originaria de California, Kendall Jenner, desfiló por primera vez para la firma de lencería Victoria’s Secret, en uno de los eventos anuales más importantes en el mundo de la moda. “Este es el mejor regalo de cumpleaños de mi vida!”, escribió Jenner en su cuenta de Twitter tras saber que se convertiría en uno de los ángeles de la firma de lencería, lo que consolida a la hermana de las Kardashian como una de las modelos más cotizadas del momento. Jenner, que cumplió 20 años la semana pasada, estuvo acompañada de su mejor amiga dentro y fuera de las pasarelas, la también modelo Gigi Hadid, quien recibió la noticia la semana pasada y también se estrenará como ángel de la moda por primera vez. Ambas desfilaron junto a otras modelos como Adriana Lima, Alessandra Ambrosia y la mediática Lily Aldridge.
2 DEPORTES
Recibe honor
Condecoran a Casillas en España Iker Casillas, capitán de la selección española y actual guardameta del Oporto luso, recibió ayer en el Palacio de La Moncloa, de manos de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, que dedicó especialmente a su esposa Sara Carbonero y a su hijo Martín. Se trata de la máxima condecoración a título individual en el mundo del deporte que concede el Gobierno español por medio del Consejo Superior de Deportes (CSD). También se le ha concedido este galardón al exbarcelonista Xavi Hernández, que actualmente milita en el Al Sadd catarí tras salir del club azulgrana, y al que se le hará entrega de la distinción próximamente en Catar, en una fecha aún por decidir, al no poder estar en España.
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
DEPORTES
10
Neymar, Cavani y James, los grandes protagonistas Rusia 2018. A falta de Messi, Agüero y Tevez El clásico Argentina-Brasil con Neymar de vuelta y sin los estelares Lionel Messi, Sergio Agüero y Carlos Tevez; la vuelta de Edinson Cavani en Uruguay y James Rodríguez en Colombia, así como las urgencias de Perú, Venezuela y Bolivia dan emoción a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas. Uruguay, Ecuador y Chile lideran la clasificación al Mundial de Rusia 2018, todas con seis puntos, pero la Celeste es primera por mejor diferencia de goles. Paraguay les sigue con cuatro unidades, Brasil y Colombia atesoran tres, Argentina cosechó uno y cierran sin puntos la clasificación Perú, Venezuela y Bolivia. Cuatro partidos se jugarán mañana y el Perú-Paraguay se disputará el viernes 13 en Lima, mientras que la cuarta jornada transcurrirá en su totalidad el 17 de noviembre. El superclásico sudamericano entre Argentina y Brasil acapara las atenciones en un momento de horas bajas para ambas selecciones, que dejaron dudas en las dos primeras fechas. En Buenos Aires, Argen-
tina sin Messi, ‘Kun’ Agüero ni ‘el Apache’ Tevez, confía en que el resto de sus figuras encabezadas por Gonzalo Higuaín, de nuevo convocado por Gerardo Martino, obtengan el primer triunfo y ayuden a recomponer su imagen después de la derrota en Buenos Aires ante Ecuador por 0-2 en la jornada inaugural. Aunque vuelve Neymar, que se perdió los dos primeros partidos por sanción en la Copa América, Brasil también llegará con bajas al estadio Monumental. Dunga perdió por lesión al lateral izquierdo Marcelo y al defensa Marquinhos, quienes fueron sustituidos por Douglas Santos y Gabriel Paulista, respectivamente. La Canarinha confía en que con la guía de Neymar logrará su segundo triunfo seguido, tras el logrado en casa ante Venezuela por 3-1, y hacerlo en la casa de Argentina es un plus adicional. En choque de líderes, Ecuador buscará en la altitud de Quito frenar a Uruguay, que tendrá a Edinson Cavani desde el inicio luego de su sanción por el incidente con el chileno Gonzalo Jara en la Copa América 2015. La Celeste se concentra en Guayaquil para mitigar los efectos de los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Qui-
to, a donde llegará mañana. En Ecuador, el seleccionador Gustavo Quinteros extrañará a Michael Arroyo, Antonio Valencia, Enner Valencia y Renato Ibarra, todos descartados de antemano por lesión. En Santiago, la actual campeona de América, Chile, se medirá con Colombia, que recupera para esta doble jornada de eliminatorias a su figura James Rodríguez. El mediapunta del Real Madrid llega con el ánimo por las nubes tras marcar un gol en su regreso a la competición con el club español después de una lesión muscular, y confía en darle a Colombia el fútbol que no tuvo en la derrota por 3-0 con Uruguay. La Roja de Jorge Sampaoli contará con toda su plantilla, mientras que en Colombia no fue convocado por José Pekerman el delantero Radamel Falcao García, quien se lesionó en el Chelsea. Bolivia y Venezuela esperan cambiar su destino, pues han sufrido dos derrotas y encajado cuatro goles en lo que va de eliminatorias. En La Paz deberán apuntar a la victoria para que no les quede muy cuesta arriba estar entre los cuatro mejores que ganan cupo directo al Mundial de Rusia 2018. EFE
Neymar llegó ayer al entrenamiento con Brasil. /EFE
Reto. Oliver Flores despedirá el año peleando en Japón Una tarea difícil se le avecina al peleador nicaragüense Oliver Flores, cuando enfrente al japonés Takashi Uchiyama el próximo 31 de diciembre en Tokio, Japón. Para fin de año sería un gran regalo el que el mismo Flores (27-1-2-17 KO’S) se obsequie de salir vencedor. Sin embargo, el leonés tendrá que buscar cómo coronarse campeón de las 130 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante Uchiyama (23-0-1-19 KO’S), un sólido monarca invicto que estará peleando en casa, pero eso no le
Para el nicaragüense esta pelea será decisiva. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA
preocupa en lo mínimo a Oliver. De hecho, ayer guanteó
con sus compatriotas René “El Gemelo” Alvarado, quien también le servirá de
preparación para su pleito contra el estadounidense Andrew Cancio el próximo 18 de diciembre en Estados Unidos, y David Bency, en el gimnasio del mercado Roberto Huembes, en Managua. “Sé que me buscaron para perder rápido, pero eso me motiva más para ganar y por eso me prepararé bien. No me había llegado la oportunidad por falta de contacto, no por talento”, aseguró el púgil leonés. El joven peleador de 24 años dijo sentirse a gusto entrenando en su país, en el cual reside desde hace
año y medio, porque la mayoría de sus combates los realizó en Costa Rica, bajo los entrenamientos de su padres. Oliver aseguró que firmó por tres años con una promotora estadounidense, pero siempre bajo la conducción de sus padres. Uchiyama, de 36 años, saltará como favorito el último día de este 2015, por poseer mejores recursos boxísticos y contra eso el metropolitano tratará de salir adelante. ERICK MARTÍNEZ
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
deportes
11
Rusia. Escándalo de dopaje hace que Putin pida reunión con ministro de Deportes
Ambos jugadores se enfrentaron recientemente. / ARCHIVO
Ibra a Cristiano: “Yo soy el jefe del PSG” El delantero sueco habló con medio italiano. Se refirió a la posible llegada del jugador del Real Madrid ¿Jugará Cristiano en el París Saint Germain (PSG)? Cada vez son mayores los rumores que sitúan al futbolista del Real Madrid en ese equipo después de los coqueteos con Blanc y el presidente Nasser Al-Khelaifi a la conclusión del choque que enfrentó al conjunto blanco contra los parisinos en Champions League. Ante la ola de rumores que se ha desatado por la posible
llegada del luso a París, Zlatan Ibrahimovic, estrella del conjunto galo, ha saltado a la palestra para recordar quién es el jefe y líder en el conjunto parisino. “No importan las cosas que se digan o escriban, en el PSG solo hay un jefe y soy yo”, agregó el ariete sueco en una entrevista concedida a ‘La Gazzetta dello sport’. En la misma también dejó claro que sentía que era parte de ese proyecto desde el principio. “Todo es mucho más fácil para los que llegan ahora. Tengo mucho respeto por el club, pero cuando vine no funcionaban muchas cosas y juntos hemos construido un gran equipo”, declaró. Thiago Silva, capitán del
conjunto parisino, abrió las puertas del club al jugador madridista el pasado viernes tras el choque liguero del PSG contra el Toulouse. “Es un placer jugar con grandes jugadores y Cristiano es el mejor del mundo. Si el club lo quiere, nosotros, los jugadores, también. Es un futbolista muy bueno, técnicamente indispensable para cualquier equipo, sobre todo para el PSG, que sueña con ganar la Champions”, afirmó el jugador brasileño. Sobre la conversación entre su técnico y el jugador del Real Madrid, donde según ‘Le Parisien’ el luso afirmó que “me gustaría jugar con usted”, el central dijo que: “El míster no ha dicho nada al grupo”, declaró. METRO
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá esta semana con el ministro de Deportes, Vitali Mutkó, tras el escándalo de dopaje que ha sacudido al atletismo ruso, anunció ayer el Kremlin. Putin hablará con Mutkó sobre el “deporte olímpico” después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recomendara excluir a los atletas rusos de los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, instó a la AMA a presentar pruebas sobre la existencia de un sistema antidopaje promovido por el propio Estado, como ocurriera en el caso de la República Democrática Alemana (RDA). “El caso es que si se pronuncia alguna acusación, entonces debe ir acompañada de alguna clase de prueba. Hasta que no se presente prueba alguna, será difícil aceptar cualquier acusación. Son gratuitas”, dijo. Mutkó reconoció que el atletismo ruso tiene problemas de dopaje, pero rechazó las acusaciones tanto de la manipulación estatal de los positivos como su implicación en esa trama, en la que también estaría involucrado el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). “No podemos echar a Rusia la culpa de todos los problemas del atletismo”, dijo el ministro, quien expresó su confianza en reunirse en breve con el presidente de la Fe-
deración Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe. Por su parte, la Federación Rusa de Atletismo (FRA), que podría ser suspendida en el marco de este caso, remitirá en breve a la IAAF un documento sobre su programa antidopaje y sobre las conclusiones de la comisión independiente de la AMA. “La FRA se ha tomado con la máxima seriedad los resultados del trabajo de la comisión independiente”, señala el comunicado federativo, que insiste en su compromiso para el “desarrollo de medidas preventivas contra el consumo de sustancias dopantes”. La denuncia La comisión de la AMA acusa a Rusia de una trama que incluiría el encubrimiento de positivos, la extorsión de los atletas, el pago de sobornos y la destrucción de pruebas sobre el consumo de sustancias prohibidas. Además, el temido FSB habría recurrido a la intimidación y el encubrimiento para manipular el trabajo de los laboratorios antidopaje y garantizar unos resultados deportivos que satisficieran el orgullo patrio. En la trama estaría involucrado también el senegalés Lamine Diack, expresidente de la IAAF, quien habría aceptado dinero ruso a cambio de ocultar los positivos, lo que el informe tacha de “sabotaje” de los Juegos de Londres.
Reacción El expresidente de la Federación Rusa de Atletismo (FRA), Valentín Balájnichev, aseguró ayer que recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para defenderse de las acusaciones de que promovió el dopaje entre los atletas rusos. “Siempre he sido fiel a mis principios. Por eso, recurriré con toda seguridad al TAS. De lo contrario, nunca se podrá aclarar esta historia”, dijo a la agencia TASS. Balájnichev, que fue acusado de aceptar sobornos para encubrir positivos, destacó que a la corte con sede en Lausanna se dirigirá “tanto en lo que afecta a sus intereses personales, como a los intereses del país”. Ayer mismo, Balájnichev aseguró ver un claro trasfondo político en las denuncias de la comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre la existencia de un sistema de dopaje promovido por el Estado ruso. “Todo esto es la misma historia: nos querían castigar con el petróleo, el gas, Ucrania y ahora nos quieren castigar con el deporte”, dijo. Balájnichev, el zar del atletismo ruso durante 24 años, dimitió del cargo en febrero pasado debido a los continuos escándalos de dopaje que sacudieron los cimientos del atletismo ruso, que le valieron las críticas del ministro de Deportes, Vitali Mutkó. EFE
Movistar te regala más de 4 millones en premios
Movistar presenta la promoción del Club Millonario para celebrar la Navidad con todos sus clientes con más de cuatro millones de córdobas en premios, distribuidos en 10 automóviles Hyundai Grand i10 Hatch Back y 30 premios de C$5,000 en efectivo. Para participar en esta promoción los clientes de la familia Movistar solo tienen que enviar de forma gratuita la palabra SI, MILLÓN, OK, YA, NAVIDAD, PROMO, GANA
al 2013 o llamar al *2013 para quedar suscritos al Club Millonario y recibir un mensaje de bienvenida a la promoción. Posteriormente, cada día el cliente recibirá un mensaje con contenido variado adaptado a la temporada por un valor de $0.30+IVA, donde podrá acumular puntos por cada mensaje recibido. Adicionalmente el cliente recibirá un mensaje gratuito de la marcación 1313 para invitarlo a participar en una trivia, cuyo costo
será de US$0.50+IVA por mensaje enviado o llamando al *1313. Al ser parte de esta trivia el cliente podrá acumular puntos adicionales para tener mayor oportunidad de ganar alguno de los premios de esta promoción. El cliente recibirá 10 puntos por respuestas incorrectas y 20 puntos por respuestas correctas. Con esta promoción Movistar reafirma su compromiso con los nicaragüenses premiando su fidelidad y preferencia como la primera opción de telefonía celular para compartir los mejores momentos con sus seres queridos. “Celebramos la Navidad premiando a nuestros clientes con el Club Millonario de Movistar que para esta temporada trae más de cuatro millones de córdobas en premios. Los invitamos a continuar suscribiéndose al Club y acumulando puntos para poder ganar alguno de estos fabulosos premios”, exhortó Aracely Alemán, Jefe de SVA’s y Nuevos Negocios de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
Nissan reconocida por proteger el medio ambiente en Brasil Nissan fue reconocida por Autoesporte, una publicación brasileña especializada publicada por Globo Group, como la mayor empresa sostenible de automóviles y la mejor marca digital en la edición 2015 de la “Mejor Marca Verde”, que forma parte del evento del “Carro del Año”, el galardón más respetado del país otorgado por la publicación. El jurado reconoció el respeto al medio ambiente del complejo industrial de Nissan en Resende, Río de Janeiro, la eficiencia energética excepcional y el bajo consumo de combustible de sus modelos fabricados en Brasil, además
de la posición de la marca como líder mundial en la movilidad urbana sostenible, con modelos tales como el Nissan LEAF, que participa en los
programas de taxis eléctricos en Río de Janeiro y Sao Paulo. El galardón es evidencia de los esfuerzos de Nissan para proteger el medio ambiente.
Nuevo estilo para preparar café Nestlé ha creado su última innovación en máquinas para preparar café desde la comodidad de su hogar. La nueva NESCAFÉ® DolceGusto® es una máquina revolucionaria que funciona a través de cápsulas de porciones individuales. El sistema de cápsulas inteligentes de NESCAFE® DolceGusto® permite preparar diferentes tipos de bebidas en tan solo segundos gracias a su tecnología de hasta 15 bares de presión --tal y como lo hace una máquina profesional de bares o restaurantes--, lo que ayuda a producir una capa de leche espumosa para crear un delicioso cappuccino o macchiato. “Hoy se conoce una nueva opción para tomar y preparar variedades de sabores de café que son una obra de arte. Podés seleccionar entre un Americano, Espresso Intenso, Cappuccino, Latté
Machiato, Chococinoy un delicioso Chai Tea Latte. Es decir, consumir el mejor café posible según los gustos”, comentó Alejandro Pereira, Gerente General de Nestlé Nicaragua. NESCAFÉ® DolceGusto® esta disponibles en Ferreterías Sinsa, Tiendas la Curacao y Walmart. Los consumidores pueden elegir entre tres
business 12
modelos de máquinas: Melody–moderna y con gran estilo, Mini Me compacta premiada internacionalmente por su diseño y Jovia la Manual, con su diseño poco convencional. Margarita Merino, Gerente de Mercadeo NESCAFE® DolceGusto® para Centroamérica, invitó a disfrutar el arte moderno del café, no como un producto sino como una experiencia.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
13
3 CULTURA
El artista estadounidense se presentará junto a su nueva banda en el país el próximo 27 de noviembre. /CORTESÍA
Joe Jonas y DNCE listos para Nicaragua Movistar Music Fest. “Cake by the ocean” es el primer tema de la banda que ha tenido mucho éxito Joseph Adam Jonas es un cantante, músico, actor y bailarín estadounidense. Era miembro de la banda pop rock Jonas Brothers, junto a Kevin Jonas y Nick Jonas. Desempeñó el papel de Joseph Lucas en la serie original de Disney Channel Jonas y Jonas L.A. En 2011 se lanzó como solista y actualmente
es el vocalista de la banda DNCE, que se estará presentando el próximo 27 de noviembre en el Movistar Music Fest, en el Estadio Nacional de Fútbol. Esta banda lanzó hace unas semanas su primer single “Cake By The Ocean”, una canción de baile alternativa infalible, repleta de bromas con encanto, e instrumentales optimistas. Se ha convertido en una de las más interesantes canciones pop del año en las radios estadounidenses. DNCE un cuarteto encabezado por Jonas como vocalista, el baterista Jack Lawless, el bajista y tecladista Cole
INCH. Imparten conferencia sobre Rubén Darío El Instituto Nicaragüense en Chile (1997-1999), y dirige de Cultura Hispánica (INCH) presentó ayer la conferencia dariana “Rubén Darío ante los Estados Unidos”, a cargo del historiador Jorge Eduardo Arellano. Arellano nació en Granada en 1946, es historiador de arte, de las letras y la cultura nicaragüense, y autor de casi un centenar de libros. Doctor en Filología Hispánica (Universidad Complutense, Madrid), documentalista y especializado en lexicografía hispanoamericana (Universidad de Augsburgo, Alemania). Fue embajador de Nicaragua
la revista Lengua y el Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación (Biblioteca, Banco Central de Nicaragua). Ha obtenido trece premios, entre ellos el “Nacional Rubén Darío” (1976 y 1996), el de la mejor tesis para graduados hispanoamericanos en España (1986), y el convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA, 1988) con motivo del centenario de “Azul...” de Rubén Darío. Su poemario “La camisa férrea de mil puntas cruentas” mereció en 2003 el Premio Nacional Rubén Darío. EFE
Whittle y como guitarrista está JinJoo. Estos jóvenes realizaron su debut en Brooklyn, donde subieron al escenario a dar un gran espectáculo. Gira internacional La agrupación ya comenzó su tour por los principales mercados de Estados Unidos, promocionando su tema, con el que ya logró también Los integrantes
4 Músicos conforman la banda DNCE.
Robert de Niro
ubicarse en el Top 10 en los EE.UU. de Shazam y se ha convertido en un éxito viral que ha excedido en Spotify 2.4 millones. DNCE, Pitbull y Nicky Jam estarán participando de este grandioso festival, que es el más esperado del año. Los precios de las entradas son:140, 120, 100, 70; 60, 35 y 20 dólares. Antes de visitar tierras pinoleras, el 27 de noviembre, estos músicos se presetarán en 18Adelaide Salon de Toronto, en el Magic Bus Ferndale, en Miami, y en el Bottom Hall de Chicago.
Datos Ri El sonido setentero y el toque punk de la banda DNCE los coloca entre los grupos más escuchados de los adolescentes. Di c 4 sencillos tiene el disco debut (EP) de DNCE, “Swaay”. La a ie El 23 de octubre fue lanzado el disco de DNCE y para celebrar anunciaron sus fechas de conciertos.
KAREN ESPINOZA Y JAVIER POVEDA
Rihanna
Abre restaurante japonés en Moscú
No escatima en gastos
El actor estadounidense Robert de Niro ha abierto un restaurante de la cadena japonesa Nobu en uno de los centros comerciales y de exposiciones más exclusivos de la capital rusa. De Niro, que tiene negocios en el mundo cinematográfico, inmobiliario y gastronómico, fue la estrella del acto celebrado el lunes en el Crocus City Hall, donde está situado el nuevo restaurante, del que es copropietario.
Rihanna se encuentra trabajando en el video de su próximo sencillo a estrenar, por lo que está dispuesta a sorprender a sus fans. De acuerdo con la información del sitio de noticias “TMZ”, la cantante de Barbados visitó el pasado fin de semana una tienda erótica donde gastó cerca de dos mil dólares en lencería y ropa de látex. La ropa debía estar lista en un plazo de 48 horas, ya que sería usada por la barbadense en su próximo video musical.
EFE
METRO INTERNACIONAL
Victoria Beckham
Declaró su amor a Beckham La diseñadora de modas viajó a Carnegie Hall, en Nueva York, para aceptar el premio de Mujer del Año, que otorga la revista Glamour. “Liderar un negocio, mi trabajo con UNAIDS y sobre todo ser mamá no sería posible sin David. No solo es el mejor papá, sino que me apoya siempre y es alguien que me ama e inspira cada día. El que esté parada aquí aceptando este premio esta noche prueba que uno puede soñar en grande y esforzarse y que no hay límites a lo que uno puede lograr”, dijo. Victoria recibió el galardón de la mano de su hijo Brooklyn Beckham, y expresó cuán agradecida está de que su línea de ropa sea una realidad.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 11 de noviembre 2015
Sin Bandera regresa a los escenarios Después de tanta espera. El cantante Noel Schajris reveló la noticia a través de Twitter Después de poco más de ocho años de haber anunciado su decisión de separarse como dúo, todo parece indicar que finalmente las plegarias de los fans fueron escuchadas y Sin Bandera regresará a los escenarios. A través de su cuenta de Twitter, el cantante Noel Schajris reveló la noticia de que el dueto Sin Bandera, que compartía con el también cantautor Leonel García, regresará a los escenarios para
dar una presentación especial con motivo de la gira Una última vez, que iniciará el próximo año. En los más recientes tuits del argentino nacionalizado mexicano comparte algunos mensajes y fotografías con sus seguidores. “Le hemos mentido a la prensa, hemos
mentido por el Twitter, Facebook, Instagram y todas la redes sociales. Hemos mentido un año y medio constantemente porque queríamos prepararlo bien, como ustedes lo merecen, como lo han esperado tantos años y como nosotros lo hemos esperado”, declaró Schajris. AGENCIAS
Conversatorio. Conocé el legado culinario de los pueblos indígenas Profundizar en la historia del gran legado culinario de los pueblos indígenas de Nicaragua y América es el objetivo del conversatorio “Iconografía prehispánicas de comida maya y prevalencia de la gastronomía indígena”, que se realizará hoy (a las 11 am) en el CCEN (Centro Cultural de España en Nicaragua). La actividad iniciará con una conferencia que brindará la doctora Pilar Asensio, quien ha estudiado por varios años la iconografía maya y su interpretación. Ella estará
acompañada del joven Arquímedes Hernández, gestor cultural y miembro de la comunidad de Monimbó (Masaya), quien trabajo junto a Asensio en la identificación de comidas indígenas y su relación con la iconografía maya, de donde lograron identificar comidas que los mayas antiguos utilizaban y que hasta la fecha las comunidades indígenas poseen en dieta. “Creemos que es necesario el rescate y promoción de la comida indígena desde sus propias comunidades y
la transmisión de estos conocimientos culinarios a las nuevas generaciones”, destacó Hernández, quien informó que la actividad es gratis y los asistentes podrán degustar alguno de los platillos. “Se espera que esto sirva para que investigadores y personas en general tengan un interés en apreciar el gran legado culinario”, añadió el joven.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
14
Daniel Fleetwood
Murió después de ver “The Force Awakens” Disney y el productor J.J. Abrams cumplieron el sueño de Daniel Fleetwood, un fanático de “Star Wars” al cual se le detectó cáncer terminal en julio de 2015. Debido a la rápida evolución de la enfermedad, su famila y amigos comenzaron una campaña a través de Twitter para lograr que los productores de la saga le permitieran ver la película antes de su estreno. De esta forma, la casa de “Mickey Mouse” preparó una proyección privada para Daniel con una primera versión de la película sin editar. Desafortunadamente, cinco días después de haber visto la película, Daniel Fleetwood murió a los 32 años, así lo reveló su esposa a través de su cuenta de Facebook. Por esta razón, el actor de “Star Wars”, John Boyega le rindió tributo en Twitter. “Me alegro que hayas podido ver la película y lo más importante, que hayas dormido en paz. ¡Que Dios te bendiga! Me inspiras”, escribió el intérprete de “Finn” en la saga. METRO INTERNACIONAL
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 11 de noviembre 2015
15
Luego de pasar más de treinta años arriba del escenario, los abogados de Luis Miguel revelaron que el cantante mexicano padece la “enfermedad de los músicos”. Pero el “Sol de México” no es el único artista con esta difícil enfermedad que casi todo mundo experimenta de una forma leve. El tinnitus constante o recurrente es estresante y puede dificultar el hecho de concentrarse o dormir.
1
ESTEFANÍA CERVANTES Metro México
Luis Miguel
2
Chris Martin
Recién dieron a conocer que el artista fue diagnosticado con tinnitus, un mal que genera constantes zumbidos en los oídos. La enfermedad tiene preocupado al cantante, pues debe ser constante con su tratamiento para no perder la audición parcial o total.
El vocalista de Coldplay se ha presentado en escenarios desde los 12 años. A sus 38 años, siempre lleva unos audífonos que lo protegen de los molestos zumbidos del tinnitus. “Tuve tinnitus durante 10 años, pero desde que empecé a proteger mis oídos no he tenido nada peor”, comentó al portal británico Daily Mirror.
Eric Clapton
3
El famoso guitarrista también padece tinnitus, incluso ha declarado que sus oídos están arruinados por exponerlos a sonidos extremadamente fuertes durante conciertos. “Estoy prácticamente sordo, pero me niego a llevar audífono porque me gusta el sonido natural de las cosas, aun cuando apenas puedo oírlas”, comentó el artista en su autobiografía.
5 4 8
Pete Towshend
William Shatner
El guitarrista de la banda The Who también padece serios problemas de sordera. “Pete está casi sordo. Ensordeció en el estudio de grabación y la última vez que estuvimos ahí, tuvo que estar junto al altavoz para escuchar algo. No sé qué va a hacer”, comentó Roger Daltrey, el vocalista de esta agrupación, al portal Daily Mail.
El protagonista de la serie “Star Trek” confesó a la revista “Globe” que llegó a pensar en el suicidio tras padecer los efectos del tinnitus. “Era insoportable, creía que me iba a quedar sordo o me iba a volver loco. Pensé seriamente en suicidarme, pero ahora ya no me afecta”, indicó el intérprete del “Capitán Kirk”.
7
Will.i.am
6
El músico y miembro de los Black Eyed Peas confesó que sufre de tinnitus y un constante ruido en sus oídos, provocados por escuchar música a todas horas del día.
8
Ozzy Osbourne
Phil Collins
El oído del músico también se ha visto muy afectado por los sonidos fuertes, pues según lo indicó al diario español El Mundo, lleva “varios años sufriendo tinnitus. “Estoy bien. Pero lo de los oídos es feo, imagínese usted sometido 40 años a todos estos decibeles. Estoy casi sordo y entiendo solo cuando alguien está directamente frente a mí”, explicó el cantante británico.
En 2011, el músico decidió alejarse de la industria del sonido por su pérdida de capacidad auditiva. “Ya no pertenezco a ese mundo y no creo que nadie vaya a echarme de menos. Estoy mucho más feliz haciéndome a un lado completamente”, comentó a la revista “People”.