EUGENIO DERBEZ JUNTO A JENNIFER GARNER EN CINTA EL COMEDIANTE INTERPRETARÁ A UN PEDIATRA. PÁGINA 15
MANAGUA Martes 17 de noviembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Hackers en guerra contra el Estado Islámico Anonymous anuncia el mayor ataque cibernético contra los terroristas
Denuncia internacional a Costa Rica El Gobierno de Nicaragua denunció ante organismos internacionales a Costa Rica por promover el ingreso de 1.600 cubanos ilegales a territorio nacional. PÁGINA 2
Un tesoro por descubrir Chiloé es la segunda isla más grande de Chile, considerada un sitio natural con muchos atractivos para los turistas. PÁGINA 9
Primer show digital Hoy inicia la transmisión de Claro Life, un programa que se transmitirá a través de redes sociales. PÁGINA 15
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
Congreso
Instan a jóvenes a emprender A lo largo de esta semana, jóvenes empredendores compartirán sus experiencias con otras iniacitivas de negocios en el país. El evento, que finalizará el 20 de noviembre, se celebra en el marco de la Semana Global de Emprendimiento, indicó la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt). En el evento se plantea que los emprendedores sean los actores principales, con la finalidad de que aporten propuestas que promuevan la innovación, así como sugerencias concretas para un mejor y más acelerado desarrollo del emprendimiento en Nicaragua.
NOTICIAS
02
Denuncia contra Costa Rica tocará las puertas del SICA Migración. Descarta intervención de la OEA en la polémica generada por el ingreso forzoso de más de mil cubanos al país Nicaragua llevará la denuncia que hizo contra Costa Rica al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), por considerar que ese país violó los acuerdos internacionales y regionales sobre migración, al permitir el ingreso forzoso de 1.600 cubanos al país el pasado domingo. “El Gobierno de Nicaragua deplora y condena una vez más la actitud irresponsable, irrespetuosa de todas las Convenciones y Acuerdos Internacionales sobre Movilidad Humana del Gobierno de Costa Rica”, dijo ayer Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Murillo señaló que Costa Rica ha creado una “grave crisis que debe ser abordada en el SICA como denuncia y como problema, cuya seriedad amerita una discusión profunda entre las autoridades correspondientes, sin obviar los orígenes, las causas de este creciente problema”. Murillo reiteró el rechazo al actuar del gobierno costarricense y calificó como “inaudita la pretensión del gobierno de Costa Rica de concederse el derecho de determinar el ingreso al territorio nica. OEA no interviene Por su parte, Denis Moncada, representante de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), señaló al portal oficial El 19 Digital, que la OEA no tendría por qué intervenir en esta situación y debe ser abordado en el SICA, que es el organismo regional. “Estamos comunicándonos con el Secretario General
Decenas de cubanos ilegales permanecen en Costa Rica ante la imposibilidad de continuar su camino hacia Estados Unidos. /CORTESÍA LA NACIÓN
de la OEA para decirle que Nicaragua no admite la intervención de la OEA en este tipo de situaciones. Habrá que verlo en el organismo centroamericano del SICA, y no en el ámbito de la OEA”, reiteró Moncada. El representante de la OEA dijo que la actitud de Costa rica fue irresponsible y desestabilizadora, porque el tránsito y movilidad de personas entre los países se rige por sus propias normas internacionales, las cuales fueron infringidas por Costa Rica al propiciar el ingreso forzoso de los migrantes cubanos. “Esta acción de Costa Rica ha violado la soberanía de Nicaragua; crea una crisis humanitaria de incalculables consecuencias. Las migraciones están reguladas precisamente porque en algún momento pueden convertirse en un problema de desestabilización de los Estados”, explicó Moncada.
Condena
“No se pueden tomar acciones que tienen que ver con la soberanía de otro Estado sin mediar negociación”. María Rubiales. Vicecanciller de la República.
Más denuncias La vicecanciller nicaragüense María Rubiales manifestó que ayer se formalizó una denuncia ante los 192 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Costa Rica, por provocar una crisis humanitaria La denuncia también fue remitida al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a la Organización Internacional de las Migraciones, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Cerca de 2.000 cubanos que actualmente están en Costa Rica, llegaron a Ecuador vía aérea y desde allí se trasladaron de manera irregular por Colombia y Panamá, hasta llegar a Costa Rica, donde el Gobierno les otorgó el sábado una visa extraordinaria de 7 días de vigencia para que alcanzaran Nicaragua, en su viaje a Estados Unidos. De acuerdo a Rubiales, Costa Rica no consultó a Nicaragua si estaba en condiciones de atender a los inmigrantes cubanos. “Ellos no pueden pedirle a ningún Gobierno, sin previo aviso, que reciba a estos ciuda-
danos. En los Estados hay soberanía, respeto entre los gobiernos, Costa Rica no puede estar esperando que otros países asuman su posición”, expresó Jacinto Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional. Otro de los organismos ante el que Nicaragua ha denunciado a Costa Rica es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Esta es una acción deliberada e irresponsable del Gobierno de Costa Rica, entonces esta denuncia fue presentada por nuestro Gobierno ante la presidencia pro témpore, y la presidencia pro témpore de la CELAC procedió a circular esa denuncia a los 33 estados miembros de la comunidad latinoamericana y caribeña”, informó Siddhartha Marín, embajador de Nicaragua ante la CELAC. ACAN-EFE Y METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
Noticias
03
El Niño será más fuerte en febrero del próximo año Pronóstico. La OMM prevé que este fenómeno podría ser uno de los tres más fuertes desde 1950 El panorama en torno al fenómeno de El Niño cada vez arroja más posibilidades de un período intenso, según un pronóstico de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “La mayoría de los modelos internacionales sobre la evolución probable del clima indican que el episodio de El Niño de 2015-2016 se fortalecerá ligeramente antes del final del año”, destaca un comunicado emitido por la agencia de la ONU. En octubre, las temperaturas de la superficie del Pacífico se han situado entre +1,9 y +2,5 ºC por encima del promedio, lo que es indicio de un episodio fuerte de El Niño. Además, explica que según los modelos y opiniones de expertos, el valor máximo de las temperaturas superará la me-
dia en dos grados Celsius, “por lo que el presente episodio de El Niño se situará entre los tres más fuertes registrados desde 1950 (1972/1973, 1982/1983, 1997/1998)”. En ese sentido, Amado Ordoñez, director del Centro Humboldt, señaló que de cumplirse este pronóstico, el país pagaría los efectos de El Niño con un nuevo invierno deficitario y aumentos de las temperaturas, por lo que no descarta la posibilidad de que se registren pocas lluvias o irregularidades en las mismas. “Sabemos que tuvimos una sequía severa que estuvo antecedida por una sequía en el 2014. Llevamos dos años consecutivos con un déficit de lluvias, principalmente en la zona de occidente, en donde cerramos el mes de octubre casi con el 50% de reducción de precipitaciones”, indicó. Solo en el occidente del país, advierte Ordoñez, donde hay una norma histórica de 1.300 mm de lluvias al año, se cerró en octubre con un promedio de 635 mm. “Llevamos ya dos períodos consecutivos en los que la producción no ha sido necesa-
riamente buena para satisfacer las necesidades del país”, señaló el director del Centro Humboldt. Además, señaló el también miembro de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo, un episodio de este fenómeno más intenso puede significar temperaturas más altas, insolación y mayor sensación de calor. En algunos puntos del país, explicó las temperaturas se han elevado ya hasta los 38 y 39 grados. “Se han registrado incluso temperaturas mayores a los 40 grados en la zona del Picacho, en Chinandega”, agregó. Poca preocupación Sin embargo, Álvaro Fiallos, presidente de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (Unag), manifestó que debido a que la mayor intensidad de El Niño se espera sea una realidad entre diciembre y marzo de 2016, es decir en la época de verano, las afectaciones serán pocas. “Las evaluaciones que se han hecho indican que el efecto de la sequía es mínimo cuando se hace integral la evaluación de la producción.
Paso a desnivel con toque de cultura nacional Artistas nacionales e internacionales desde el pasado fin de semana se han dedicado a plasmar imágenes de la cultura del país en las paredes del paso a desnivel de Rubenia. / HENRY PADILLA
Cuando hablamos de los que viven en el corredor seco, ellos sí perdieron muchísimo, pero el efecto general, es menor”,
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
agregó el líder gremial. Asimismo, dijo, que dado que la producción y cosecha de Apante está asentada en zo-
nas húmedas, “siempre cae su agüita, así que no creo que sea mucho el efecto”. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
NOTICIAS
Libro para solidarizarse con Francia Condolencias. La embajada gala abrió un libro donde se reúnen mensajes de solidaridad tras los atentados de París La sede diplomática de Francia en Managua abrió ayer un libro de condolencias, en el que todos los que deseen expresar su sentir por los atentados ocurridos en París el viernes pasado, puedan hacerlos llegar a las víctimas. “Como hemos recibido muchas muestras de afecto y solidaridad de parte de los nicaragüenses, hemos decidido abrir un libro de condolencias para los que quieran venir a expresar de esta manera su solidaridad con nosotros”, comentó Frédéric Basaguren, embajador de Francia en el país. Los primeros en ofrecer sus condolencias y firmas fueron los representantes del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua, parte de la comunidad francesa residente en el país, intelectuales y representantes de la sociedad civil, quienes se congregaron
Nicas y diplomáticos ofrecieron condolencias a Francia. / M. VARGAS
en la embajada francesa para participar de una breve ceremonia en la que se rindió un minuto de silencio por las víctimas de los atentados registrados en París. Entre los diplomáticos que participaron de la ceremonia estuvo la embajadora estadounidense Laura Farnsworth Dogu, quien compartió con su homólogo francés que en señal de solidaridad la embajada de Estados Unidos bajó sus banderas. “El gobierno de los Estados Unidos está al lado del gobierno de Francia, esta violencia no solamente es contra la gente de Francia, es contra la gente de todo el mundo. Como una manera de demostrar nuestro respeto por la gente que ha perdido su vida
hemos bajado la bandera en la Embajada de los Estados Unidos hasta el final del día jueves para honrar a las víctimas de este ataque”, declaró Dogu. De acuerdo al embajador Basaguren, la comunidad de franceses residentes en Nicaragua ronda las 800 personas, al ser consultado sobre si el ataque de extremistas en París podría incidir en la realización de la próxima Conferencia de París sobre el Clima (Cop21) prevista para desarrollarse entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre próximo, el diplomático fue enfático en señalar que hasta el momento dicho encuentro se mantiene tal cual está previsto. HUMBERTO GALO ROMERO
04
APPS CON ENFOQUE SOCIAL DESARROLLADAS EN NICARAGUA El pasado sábado 14 de noviembre de 2015 tuvo lugar en Managua el Demo Day, una mañana destinada a socializar aplicaciones (también conocidas como app) que fueron desarrolladas en un periodo de entre dos y tres semanas en el marco del Apps Challenge #Nicaragua 2015, iniciativa que a su vez forma parte del evento “Desarrollando América Latina” (DAL 2015) promovido a nivel local por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) en conjunto con Hivos, USAID, Fundación Violeta Chamorro y Funides. Desarrollando América Latina es una iniciativa que “pretende impulsar aplicaciones para dispositivos móviles y computadoras que sean innovadoras, sustentables, escalables y de alto impacto social”, explican en su web: 2015.desarrollandoamerica.org. Desde la organización trabajan para aportar soluciones a problemas sociales comunes de la región, tales como educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros, usando el poder de la tecnología, los datos abiertos y la colaboración entre actores sociales. El “Apps Challenge” es una competencia entre aplicaciones primero a nivel país, y después a nivel regional. En Nicaragua, 8 aplicaciones destinadas a solucionar problemas ligados con la salud, educación, seguridad y ocio compitieron, algunas en versión demo (sin finalizar) y otras ya lanzadas y disponibles en sitios como Play Store de Google. Al final de la mañana quedaron clasificadas las tres siguientes: - 3er lugar: Doná, que pretende facilitar a quienes donamos sangre llevar un registro de las donaciones, darnos avisos sobre las mismas e información acerca del trabajo de Cruz Roja, eventos, lugares en los que donar o actualización sobre las reservas de sangre en el país. - 2do lugar: Desapare-
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
cidos, una app que pretende servir de ayuda para la localización de personas desaparecidas. El interfaz permite subir los datos y la información de la persona, así como el contacto del o la familiar responsable, permitiendo así tener un archivo de imágenes y referencias que hacen más fácil la ubicación de personas e incluso la labor policiaca. Al hablar con el equipo desarrollador, me explicaron que quieren también tener información actualizada sobre ciertos tipos de violencia, como la trata de personas, ya que identificaron que en general, en Nicaragua no se sabe qué es este delito, ni los mecanismos para reconocerlo y denunciarlo. - 1er lugar: Informante, una aplicación sencilla a través de la que geolocali-
zar fotografías del espacio público con las que hacer auditoría social, por ejemplo, de los baches en las calles de la ciudad o el uso de mobiliario público. Informante además ofrece datos relacionados sobre el presupuesto público para cada problemática identificada, porque uno de los objetivos del equipo era también concienciar a la población sobre la distribución del presupuesto del Estado. Esta app “Informante” llamó mi atención especialmente porque puede ser llevada a otro nivel. “La elegimos en primer lugar por sus posibilidades para la ciudadanía”, confirmó el jurado durante la entrega de premios, e hizo referencia a que sirve para todo tipo de denuncias, ya que además tienen un sitio web en el que se recopilan los datos recogidos de la aplicación. “El enfoque de esta app es generar una herramienta de participación que a la vez denuncia y genere empoderamiento en la población nicaragüense”, explicó Eyling Montenegro, parte del equipo desarrollador Devin, conformado por tres varones y por ella. “Ha sido bien fácil trabajar con ellos, no he sentido que me han dejado de lado por ser mujer”, explica esta joven de 19 años, quien además confesó que no era ingeniera, sino trabajadora social. “La parte social de la aplicación ha sido mi aporte, investigué sobre las problemáticas más comunes”, confesó. Informante ya está disponible online, si les interesa la pueden descargar desde su web: www.informanteapp.co. Estas tres aplicaciones seleccionadas por Nicaragua competirán junto a las tres app ganadoras en cada uno de los otros 16 países participantes del Desarrollando América Latina 2015. Esperemos toda esta creatividad y enfoque de cambio social se vea recompensada no sólo en Nicaragua, sino en toda la región.
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
mUNdo
06
Anonymous dice al EI: “Los perseguiremos por el mundo” contra el bastión del Estado Islámico, en represalia por los atentados del viernes. Distintas herramientas facilitadas por populares plataformas digitales demostraron su efectividad para facilitar la comunicación de las víctimas con sus familiares estos días, un papel como canal de comunicación que ha sido prioritario en esta crisis, por delante, sin duda, de los medios de comunicación.
Nuevo protagonista. La red internacional de activistas cibernéticos anunció una “guerra cibernética” contra el Estado Islámico tras los ataques en París. Luego de que Francia iniciara a bombardear las posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, tras los sangrientos atentados perpetrados en París en los que murieron 132 personas, el grupo “hactivista” Anonymous se ha sumado a la guerra contra los yihadistas declarando una “ciberyihad”. En un video colgado en YouTube, Anonymous se comprometió a identificar a todos los simpatizantes del grupo yihadista en Internet. Esta es la mayor acción antiterrorista de Anonymous tras los atentados de París. “Los perseguiremos por todo el mundo. Ustedes deben saber que los encontraremos y no los dejaremos escapar, habrá ataques masivos”, declaró un portavoz. “Declaramos la guerra. Prepárense”, anunció el portavoz en el video, y añadió: “El pueblo francés es más fuerte que ustedes y saldrá de esta atrocidad aún más fuerte”, agregó. No es la primera vez que los hackers declaran una actuación así contra el grupo terrorista, ya lo hizo hace casi un año tras el ataque a los dibujantes de Charlie Hebdo. Anonymous también ha localizado, publicado y atacado cientos de cuentas pro-EI. El poder de Internet La avalancha de mensajes en internet de repulsa contra los recientes atentados en París y en solidaridad con las víctimas ha demostrado una vez más el poder de las redes sociales como canal de comunicación social en momentos de graves crisis y tragedias. Desde el viernes, los comentarios contra el terrorismo inundan plataformas digitales como Facebook y
La torre Eiffel se iluminó ayer con los colores de la bandera de Francia./ GETTY
Twitter, en donde los ciudadanos cuentan con una vía de comunicación social ya consolidada, a tenor de su enorme número de usuarios, para manifestar públicamente sentimientos personales en momentos de horror. En Twitter el conmovedor #porteouverte (#puertaabierta), para ofrecer cobijo de forma altruista, nada más conocerse los atentados, fue uno de los primeros “hashtags” (etiquetas) que marcó tendencia de entre toda una batería de mensajes solidarios con las víctimas en los últimos días. Pasadas solo diez horas de los ataques, el número de “tuits” con ese indicativo para ofrecer vivienda en París alcanzaba el millón, dijeron ayer fuentes de Twitter a la agencia EFE. El número de “tuits” con esa etiqueta era de 6.900 por minuto poco antes de la medianoche. Otros indicativos muy populares en Twitter en los últimos días fueron #NousSommesUnis (estamos unidos) o #PrayForParis (recemos por París). También #NoEnMiNombre, de la comunidad musulmana contraria a la violencia, con el objetivo de frenar el desencadenamiento
de posibles conductas xenófobas contra el islam tras los atentados. Pasadas diez horas del atentado, #PrayForParis alcanzaba 6,7 millones de “tuits”, y poco antes de la medianoche la cifra era de
17.000 por minuto, según las mismas fuentes de Twitter. Este lunes destacan, por ejemplo, #NoALaGuerra o #PrayForSyria (recemos por Siria), en respuesta a los ataques perpetrados por aviones de combate franceses en Siria
Información oficial Tras los atentados en París, todos los usuarios franceses de Twitter recibieron un aviso para ser informados de que podían seguir la cuenta @ Gouvernemenfr para enterarse de todos los datos oficiales, con un teléfono de emergencia a donde llamar. Además muchos usuarios de Twitter pudieron seguir en tiempo real qué pasaba en París tras los atentados, gracias a Periscope, una aplicación para emitir vídeo en directo, y asimismo, desde Twitter Moments, según señalaron hoy a Efefuturo fuentes de la empresa. Facebook, por su parte, activó, por primera vez en el
En Facebook
78 Millones de usuarios de esta red social protagonizaron 183 millones de interacciones de todo tipo con sus contactos, relacionados a los ataques en los primeros momentos de los atentados.
caso de un atentado, con los ataques en París, su sistema de seguridad “Safety Check”, que permite mediante un botón notificar a los amigos si uno está bien. Hasta el momento sólo había funcionado para desastres naturales; por ejemplo, para el accidente nuclear de Fukushima en Japón en 2011 tras un “tsunami” o en recientes terremotos en países como Afganistán, Chile o Nepal. Tras las primeras 24 horas de los atentados en París, un total de 4,1 millones de personas utilizaron este sistema de seguridad de Facebook, según informaron fuentes de la compañía. Por otra parte, 360 millones de personas recibieron notificaciones de que sus allegados estaban a salvo gracias a esta herramienta. EFE
Análisis
“Es esperable que quieran atacar Londres, Berlín, Bruselas o Nueva York” ¿Cómo han afectado los ataques en París a la lucha de Occidente contra ISIS? - Los ataques en París aumentarán la presión política sobre los países occidentales para desarrollar estrategias más coherentes contra ISIS. Puede ser que hayan algunos llamados ahora para las fuerzas de tierra en Siria
e Irak, aunque creo que la mayoría lo dudará. Se espera que Francia dé un golpe contra el Estado Islámico. Todavía es muy pronto para decir si los ataques tendrán un impacto más profundo y se podría especular que ISIS está tratando de recuperar impulso al cambiar a un enfoque de “enemigo lejano”. El avión ruso de pasajeros derribado también es un indicador probable de esto. ¿Qué pasa con la respuesta del grupo de hackers Anonymous? - Puede ser que Anonymous tenga buenas intenciones, pero son un elemento peligroso e irresponsable; es mucho mejor que tengan un enemigo como ISIS como objetivo. Y hasta cierto punto,
tal vez sean muy útiles en paralizar rápidamente los esfuerzos de propaganda y reclutamiento del Estado Islámico. Los gobiernos están obligados por protocolos legales al ir tras ISIS en el ámbito privado en línea. Anonymous no lo está. Esto hace que sean buenos cazadores, pero su vigilantismo no es deseable. ¿Qué esperar en el futuro cercano? - ISIS, sin duda, tratará de desarrollar nuevos y espectaculares ataques. Es posible que tengan motivos para acercarse a al Qaeda, al menos en términos de trazar ataques y aprovechar redes contra Occidente. Las agencias de inteligencia y policía occidentales continuarán
con la lucha antiterrorista y probablemente frustren muchos complots, ya que incluso los franceses lograron frustrar cinco complots en el último año, más o menos. Se incrementará la presión ya que estos ataques podrían ser más perjudiciales y más eficaces contra las ciudades occidentales que los meros atentados suicidas y la toma de rehenes. Es esperable que los yihadistas quieran replicar los ataques de París en Londres, Berlín, Bruselas o Nueva York.
HERBERT TINSLEY Investigador del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y Respuestas al Terrorismo con sede en Estados Unidos.
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
MuNDO
07
Metro en Francia: El minuto en que París detuvo su andar Conmovedor. Ayer, a las 12 meridiano, los franceses hicieron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados de París. Al mediodía del lunes, frente a la magullada fachada del bar Le Carillon y las cerradas cortinas de acero del restaurante Le Petit Cambodge, el tiempo se congeló en Francia. Pero junto a la emoción y el recuerdo, todavía se podían ver muy claramente las cicatrices frescas de este momento de horror cuando, este viernes 13 de noviembre,
terroristas desataron su locura asesina en contra de 15 clientes que estaban sentados afuera de los locales. “Eran jóvenes simplemente tomando una copa, compartiendo un momento agradable y que murieron aquí”, dice Olivier, de 29 años, con su casco de motocicleta en sus manos. “Como todo el mundo, pensé que podría haber sido yo: He intentado varias veces cenar en Le Petit Cambodge, pero cada vez que vengo está lleno”. “Compré flores y una vela, eso es todo lo que podemos hacer ahora”, dice en voz baja. “Espero que los familiares de las víctimas puedan vernos, incluso si no calma su dolor”, agrega. Los residentes y visitantes
París vive en un clima de miedo, pero no han dudado en salir a las calles a manifestarse en contra del terrorismo. / METRO
habituales del barrio, turistas, estudiantes de la escuela de negocios cercana como Olivier, decenas y decenas de personas, con los ojos llenos de lágrimas,
se dieron cita en estos emblemáticos lugares de la multicultural y festiva ciudad, en la esquina de las calles de Bichat y Alibert en el distrito 10 de Pa-
rís. Eso es exactamente lo que todos han estado haciendo durante dos días. “Estoy realmente impresionado por la cantidad de flores y velas, es realmente
hermoso”, dice Dominique, de 49 años, de pie delante de los enormes agujeros de bala que todavía se asoman por las ventanas de Le Carillon. “La noche del viernes, cuando vi lo que pasó, sentí un fuerte impulso de resistencia y la necesidad de salir a la calle de inmediato”, recuerda. Tras el minuto de silencio, que duró en realidad mucho más, sonaron aplausos. Algunas personas comenzaron a cantar “La Marsellesa”. Un hombre tomó la palabra al leer un mensaje de un poeta africano: “Los que han muerto nunca se irán...”.
INFORME DESDE METRO FRANCIA WWW.DIARIOMETRO.COM.NI
New Century promueve sus residenciales
Durante la pasada Feria Expo Vivienda 2015, New Century dio a conocer al público asistente que aún tienen disponibles casas en sus dos residenciales ubicados en Managua y Granada. Se trata de Ciudad El Doral, en carretera nueva a León, y Praderas del Mombacho, en Granada. Johnatan Mayorga, coordinador de ventas
de New Century, expresó que la participación en la Expo Vivienda 2015 “ha sido para promover la calidad de nuestras construcciones, con altas expectativas de realizar más de 70 reservas”. A la fecha, aseguró, han entregado 1.600 casas y están pendientes de construir 1.500 en Ciudad El Doral. “A los clientes les
ofrecemos un recorrido por nuestras instalaciones, ubicadas en el km 17 de la carretera nueva a León, para que conozcan nuestro sistema de construcción, que es monolítico, sismorresistente, y que conozcan nuestras calles, sistemas de aguas negras, agua potable y lo que nos caracteriza por ser la mejor urbanizadora del país”, detalló Mayorga. Sobre Praderas del Mombacho, en Granada, de la cual está próxima su inauguración, este nuevo residencial cuenta con 533 viviendas. En ambas urbanizaciones se ofrecen cinco tipos de modelos, “casas desde 17.999 hasta 37.000 dólares, lo que quiere decir que se ajustan a las necesidades de la familia, que van desde un cuarto y un baño hasta tres cuartos y dos baños”.
DNP Petronic efectuó su primer megasorteo El pasado viernes se desarrolló el primer sorteo de la Superhipermegaultragigantesca promoción de DNP Petronic en las instalaciones de la estación gasolinera de los semáforos del antiguo Hospital Militar, en la que Silvia Espinoza Chavarría, de 78 años y residente en Chinandega, resultó ser la ganadora de la primera camioneta Hilux 2016. Daniel Arauz, gerente de Mercadeo y Ventas de DNP Petronic, hizo un enlace con la feliz ganadora, quien expresó sentirse contenta y agradecida por el premio. Asimismo, Arauz expresó que la novedad de esta promoción, válida del 1 de noviembre al 31 de enero, es el sorteo final en el que
el gran ganador se hará acreedor de una casa en la Urbanización Xochitlán, ubicada en carretera a Masaya y una camioneta Hilux 2016, distribuida por Casa Pellas. “Por cada 300 córdobas en compras de combustible o lubricantes, nuestros clientes participan en la realización de 12 sorteos en los que estaremos regalando 6 camionetas Hilux
business
2016, 6 Yaris distribuidos por Casa Pellas, televisores LED de Samsung distribuidos por Copasa, combustibles gratis y cambios de aceite”, recalcó Arauz. Para este próximo viernes 20 se realizará el segundo sorteo en el que estarán rifando un Yaris Young y la entrega de la camioneta a Silvia Espinoza. En febrero se realizará el último sorteo.
+ PLUS Tierra Chiloé
TURISMO
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
09
Descansan mis ojos,
me llena de luz Chiloé. Con una naturaleza impactante y un ritmo de vida propio, el arquipélago despierta como destino a ser explorado en la Patagonia chilena
EL MISTERIOSO ‘MUELLE DE LAS ALMAS’ AL LADO DEL PACÍFICO
Olvídese del celular y viva una experiencia real Con un diseño inspirado en los tradicionales “palafitos” de Chiloé (casas de madera suspendidas), Tierra Chiloé parece acomodar su peso en lo alto de una colina frente al canal de Dalcahue. Concebido en concreto, madera y vidrio, con una decoración 100% hechas en piezas por artesanos locales, el hotel nació de un sueño de Andrés Bravari Gambino, que, como él mismo cuenta, en una fiesta de cumpleaños suya decidió abandonar Santiago y mudarse a Chiloé con su familia. “Ofrecemos más que un hospedaje, una experiencia que mezcla el estilo de vida, la cultura y la naturaleza propia de Chiloé”, dice. Con actividades acompañadas por guías bien entrenados (ciclismo de montaña, kayac, senderismo y cabalgatas), un barco propio (el Williche) y gastronomía basada en ingredientes de las islas (léase muchos mariscos), Tierra es una opción completa para quien piensa en salir un tiempo de la rutina de la ciudad, sumergirse en otro universo y sentir el tiempo pasar con placer.
FOTOS: LUIZ RIVOIRO/ METRO BRASIL
ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ
No hace mucho tiempo, Chiloé, la segunda isla más grande de Chile, no era más que un paseo de un día para aquellos que viajaban a la región de los lagos en el norte de la Patagonia. O una aventura para mochileros que buscan un destino más “auténtico”, rodeado de naturaleza y climas propios, llamativos rasgos culturales y opciones de alojamiento en “cabañas” o palafitos de madera casi franciscana. Pero eso ha cambiado con la llegada de los hoteles más exclusivos, pero de ninguna manera disociada de lo “astral” de la región, como la Tierra Chiloé. Con sus 190 km de largo y 65 EL BARCO WILLICHE: EL NOMBRE SE REFIERE A LOS PRIMEROS HABITANTES DE CHILOÉ
km de ancho, la llamada “Isla Grande” del archipiélago de Chiloé concentra las principales ciudades, Castro y Ancud, y pequeños pueblos que se extienden a través de las colinas teñidas de color amarillo por el “espinillo”, una plaga (según algunos introducida por los españoles en el siglo XVI) tan resistente como bella que todos los años se encierra en una feroz disputa con pastos para el ganado, una de las principales actividades económicas de la isla. Las otras son granjas de salmón y “choritos” (tipo de mariscos), que se propagan a través de los canales y frente al Pacíficio. Conocer la región requiere al menos tres días. Sí, hay programas para hacerlo. Llegar no es tan simple. Tres horas de vuelo desde Santiago a Castro o hasta cinco si la opción es descender en Puerto Montt, tomar un ferry y cruzar el canal de Chacao a su destino en la isla principal. Se puede dividir la Isla Grande en tres partes: los cana-
les que serpentean a una serie de pequeñas islas, el interior, con sus pueblos, artesanos y reservas naturales, y el Océano Pacífico, con kilómetros de playas salvajes y desiertas todavía. Invadidos por las mareas, los canales avanzan y retroceden 100-150 metros cada seis horas, proporcionando un constante cambio de escenario, que va desde el azul profundo al verde por el exceso de algas. En barco, a través del camino a islas como Chenin o Quehui, usted puede ver varias aves como gaviotas, cormoranes, pelícanos y lobos marinos y delfines. Muchos delfines. En las islas, las principales atracciones son las iglesias de madera construidas por los jesuitas con la asistencia y “know-how” de los pescadores locales. En total, hay alrededor de 70 en todo el archipiélago, 16 de ellas tornadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. En la parte central, pequeñas ciudades como Dalcahue concentran tiendas de artesanos locales, pequeños restaurantes con menú a base de mariscos y un viaje increíble: el Bosque de Piedra. Reserva Privada, el lugar ha resistido durante 22 años gracias a la ambientalista Elena Del Canto. Allí, la vegetación suave como un colchón de aire, crece en rocas de millones de años de antigüedad. Elena es la guía, y es imposible no emocionarse con su pasión en explicar cada
UN DELFÍN HACE SHOW EN EL CANAL DE DALCAHUE
APERITIVO DE MERLUZA EYMINI ‘CHUPE DE CENTOLLA’ DE TIERRA
planta y animal. Frente a los canales, están las playas inexploradas del Pacífico. Un viento helado sopla sin cesar, lo que aumenta el clima de desolación que alcanza su cenit en el “Muelle de las Almas”, un acantilado al que se accede después de hora y media a pie. Allí, dice la leyenda, las almas de los muertos van a esperar al barquero que las conducirá al más allá. Un muelle de madera (un tal “muelle”) clavado al borde para ayudar al “embarque”. ¿Siniestro? ¡Por
supuesto! ¡Y sensacional! Hay otro detalle sobre Chiloé. Sus habitantes. Ni siquiera el visitante más introspectivo es capaz de resistir el saludo “Hola, Hola! Que tenga un buen día”, en un acento típico de la isla. Es la clave para desarmar el espíritu y la invitación a descubrir una parte de Chile que a pesar de casi 450 años de historia, está solo despertando.
LUIZ RIVOIRO METRO SÃO PAULO
2 DEPORTES
A última hora
Suspenden el España Belgica El encuentro amistoso que disputarían hoy Bélgica y España en el estadio Rey Balduino de Bruselas se ha suspendido por el consejo de un Centro de Crisis belga que alertaba de un “riesgo de atentado”, según informó la Real Federación Española de Fútbol. Después de estudiar un informe del Centro de Crisis de una agencia belga, representantes de la Federación Española, la Federación Belga y de la policía decidieron que el partido se cancelara por “riesgo real de atentado”. El “riesgo real de atentado” que planea sobre el partido se centra principalmente en la búsqueda de Salah Abdeslam, sobre quien pesa una orden internacional de detención por su presunta implicación en los atentados de París, que el pasado viernes causaron la muerte a al menos 129 personas y heridas a 350.
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
DEPORTES
10
Selección U-16 a luchar en el Centroamericano Las siete selecciones de la región jugarán en el torneo Uncaf. Nicaragua debutará hoy contra Belice El futbol nicaragüense a nivel de selecciones ha experimentado una serie de cambios respecto a la metodología de entrenamientos desde que el estratega costarricense Henry Duarte se puso al frente de la Azul y Blanco. El 2015 será recordado como el año más productivo en cuanto a resultados positivos y crecimiento futbolístico del balompié nacional. El fructuoso trabajo de Duarte con la selección mayor masculina en las recientes Eliminatorias Mundialistas, quedando a un paso de avanzar a la fase de grupos, fue el reflejo de lo bien encaminado que está el proceso de selecciones. Ahora llegó el turno de que las categorías menores demuestren lo que han aprendido bajo el asesoramiento del técnico tico, a quien la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) le asignó como prioridad el desarrollo del futbol base. La selección Sub 16 masculina será la primera en exponer qué tanto ha mejorado el futbol base, durante el Campeonato Centroamericano que iniciará hoy en Managua y que finalizará el próximo 27 de este mes. Ayer, el presidente de Fenifut, Jacinto Reyes Gati-
La selección Azul y Blanco fue abanderada ayer en el Estadio Nacional de Futbol.
ca, abanderó a los 18 jugadores que representarán a Nicaragua en el torneo Uncaf que reúne a las siete selecciones de la región. Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Belice y la anfitriona Nicaragua, jugarán en un sistema de todos contra todos para definir al campeón y subcampeón a través de la sumatoria de puntos. La tropa pinolera debutará esta noche (8:00) ante los beliceños, antes de enfrentar a canaleros y cuscatlecos,
miércoles y jueves, respectivamente. Tras un descanso el viernes, enfrentará el sábado a su similar de Honduras. Al siguiente día se medirá contra Guatemala y completará el calendario el lunes 23 de noviembre ante Costa Rica, todos los desafíos de los nicas están programados para que inicien a las 8 de la noche, en el Estadio Nacional de Futbol. Los otros encuentros se celebrarán en el mismo escenario en horarios de 4 y 6 de la tarde.
/ ALEJANDRO SÁNCHEZ S
Grandes posibilidades Aunque históricamente las selecciones de Panamá, Costa Rica y Honduras imponen su superioridad sobre el resto de países de la región, sobre todo en las categorías mayores, el torneo Sub 16 se muestra como el escenario idóneo para que la juvenil nicaragüense comience a dar pasos significativos, amparada en la preparación de cinco meses que dirigieron Duarte y Luis Vega, quien fungirá como técnico
del equipo en este campeonato. “Tenemos la misma filosofía que la selección mayor. El profesor Duarte preparó a este equipo bajo los fundamentos de la mayor, por ende, deberíamos obtener buenos resultados. Tenemos un grupo aguerrido, fuerte, resistente, física y anímicamente estables, con buen dominio del balón y mentalizados en ganar como locales”, manifestó Vega. Precisamente, el factor localía juega a favor de los pinoleros, pero tendrán que saber absorber los beneficios de estar en su campo y con su gente, para evitar caer en el exceso de confianza y ceder la iniciativa a sus rivales. Las posibilidades de lograr una buena posición se crecen, asumiendo que la mayoría de los seleccionados vienen de procesos cortos, con una camada de jugadores relativamente nuevos e inexpertos en este tipo de eventos. No será distinto para los nicaragüenses, pero estar en su patio le debería restar presión, en teoría. “Es una arma de doble filo, por un lado nos sentimos comprometidos con ganar siendo locales, pero ganamos confianza porque tendremos el apoyo de nuestra afición, de nuestras familias y conocemos el campo”, aseveró el timonel del equipo.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
El #1. Correa elegido como el Novato del Año en la LN El torpedero puertorriqueño Carlos Correa, de los Astros de Houston, fue nombrado Novato del Año de las Grandes Ligas 2015, anunció ayer la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés). Correa, de 20 años, superó con 17 votos de primer lugar y 13 de segundo, a su compatriota y colega de posición Francisco Lindor, 13 de primero y 14 de segundo, de los Indios de Cleveland, y al antesalista y ba-
teador designado dominicano Miguel Sanó, de los Mellizos de Minnesota, para convertirse en el primer jugador de los Astros que gana el premio desde que el conjunto se mudó a la Liga Americana y se unió al inicialista Jeff Bagwell (1991) como los únicos en la historia de la franquicia. Correa, quien no fue llamado de las ligas menores hasta la segunda semana de junio, lideró a todos los torpederos de Grandes Ligas en jonrones (22),
slugging (.512) y OPS (.857). El boricua, que bateó .279 con 14 robos, 68 empujadas y 52 anotadas, es el torpedero que más cuadrangulares ha pegado en los primeros 100 juegos de una carrera, desde 1900. Correa es el primer puertorriqueño ganador del Novato del Año desde que el receptor Geovany Soto, de los Cachorros, lo consiguiera en la Liga Nacional en el 2008, y el primero del joven circuito desde Carlos Beltrán, de los Reales de Kansas
City, en la temporada de 1999. Lindor bateó .313, con 12 jonrones, 12 robos, 51 impulsadas y 50 anotadas en 99 juegos, además de encabezar a todos los torpederos del joven circuito en carreras salvadas (10) a la defensa. El sensacional novato de los Indios bateó .345 en la segunda mitad de la temporada. Sanó, de 22 años, bateó .269, con 18 jonrones, 17 dobles, 52 carreras producidas y 46 anotadas en apenas 80 juegos y 279 turnos. ESPN.COM
Carlos Correa superó la elección con 17 votos. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
deportes
Messi y Rakitic saltan al campo Los catalanes se preparan para el juego contra el Real Madrid. La ‘Pulga’ estaría lista para jugar El delantero Lionel Messi y el centrocampista Iván Rakitic entrenaron ayer por la tarde junto al resto de sus compañeros, a cinco días de que el Barcelona ponga a prueba su liderato, ante el Real Madrid, en el Santiago Bernabéu. Messi sigue acelerando su proceso de recuperación de la lesión que sufrió en la rodilla izquierda el pasado 26 de septiembre, en el encuentro de Liga ante Las Palmas: una rotura del ligamento colateral con un pronóstico estimado de baja de ocho semanas que se cumplirá justo cuando llegue el clásico. El pasado jueves ya formó parte del entrenamiento con el grupo y el viernes se ejercitó con el Barça B, aprovechando que sus compañeros estaban de fiesta. Rakitic, que sufrió una pequeña rotura en el sóleo de la pierna derecha el pasado 4 de noviembre, en el partido de Liga de Campeones ante el BATE Bo-
Messi llegaría al Clásico totalmente recuperado. / EFE
risov, también llegará a tiempo para jugar en el Bernabéu. También se ejercitó con normalidad el meta Marc-André ter Stegen, ausente en los entrenamientos durante la semana pasada tras someterse a un tratamiento ondontológico. La plantilla azulgrana se ejercitó en la tarde, después de disfrutar de tres días y medio de descanso. Antes de empezar
el trabajo, jugadores y cuerpo técnico han guardado un minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas de los atentados de París. Hoy, el equipo de Luis Enrique volverá a ejercitarse, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, aun sin la presencia de internacionales que disputan partidos de Eliminatorias Mundialistas. EFE
Exitosa. Diego recibe el alta médica tras operación de bypass gástrico Diego Maradona recibió ayer el alta médica en la clínica Falcón de Maracaibo, donde se realizó el fin de semana un “ajuste” de un “bypass” gástrico. Según informaron a periodistas en el lugar enfermeras del centro hospitalario, el exfutbolista ha dejado la clínica este mediodía al recibir el visto bueno del médico colombiano, Carlos Felipe Chaux, quien realizó la cirugía. Maradona deberá permanecer en Venezuela entre diez y doce días para su recuperación total, pero no está claro si lo hará en Maracaibo o se trasladará a otra ciudad. El argentino se encuentra alojado en el Hotel Intercon-
tinental de la capital zuliana, donde se le ha acondicionado un área especialmente preparada para recibirlo. Durante su estancia en Venezuela, Maradona podría participar en actos políticos de la campaña para las elecciones parlamentarias del presidente Nicolás Maduro, en apoyo al partido de Gobierno PSUV, de quien es un declarado partidario. Maradona está acompañado en Venezuela por su amigo cercano Alejo Clerici. La operación, realizada el domingo, y que se prolongó por unas tres horas y media, fue catalogada de exitosa por el doctor Chaux. “Exitosamente le hicimos un ajuste de su bypass gástrico, y la
Maradona permanecería en Venezuela unos diez días. / ARCHIVO
operación se desarrolló con éxito”, dijo al diario La Verdad el cirujano, que ya intervino al exfutbolista en 2005 en Cartagena. EFE
11
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
deportes
12
crece. Irlanda accede a Nadaliniciacontriunfo laSeEurocopa tras vencer a elMastersdeLondres Bosnia en la repesca ‘Rafa’ fue el verdugo de Wawrinka. El suizo fue errático y pagó con la eliminación temprana El español Rafael Nadal, quinta raqueta del mundo, derrotó ayer a un errático Stanislas Wawrinka por 6-3 y 6-2, en una hora y 23 minutos, e inició su camino en el Masters de Londres con victoria. Nadal, finalista en 2010 y 2013, se apunta así su primer triunfo en la fase de grupos y se medirá el próximo miércoles con el británico Andy Murray, verdugo este lunes del español David Ferrer (6-4 y 6-4), en un duelo que decidirá uno de los semifinalistas. En un encuentro marcado por la apatía y la desconcentración de Wawrinka -35 erro-
res no forzados en el partido-, Nadal consiguió rehacerse de la derrota de la semana pasada en el Masters 1.000 de París y dar un paso de gigante en sus opciones de clasificación a la siguiente ronda. El encuentro se inició marcado por los errores de ambos tenistas, que perdieron su primer servicio en blanco. Sin embargo, en el octavo juego, el ganador de 14 Grand Slam consiguió volver a quebrar al suizo para ponerse 5-3 arriba y saque. En apenas 37 minutos, Rafa consiguió apuntarse el primer set ante el vigente campeón de Roland Garros y semifinalista en el Masters el pasado año, que, tras caer en la primera manga, se desmoronó física y mentalmente. Solo su poderoso saque lo conseguía mantener vivo en el partido (diez ‘aces’, ocho en el
Nadal superó en dos sets a Wawrinka. / EFE
segundo set), puesto que ni su derecha ni su magnífico revés -hoy sin respuesta- le funcionaban. El suizo, número cuatro del mundo, no llegó a entrar
en el partido y Nadal aprovechó los continuos errores no forzados de su rival (22 en el set) para cerrar el choque y apuntarse su primera victoria en el Masters de este año. EFE
Un doblete del delantero Jon Walters permitió a Irlanda sellar su billete para la Eurocopa de Francia, la segunda que los ‘chicos de verde’ disputarán de manera consecutiva, tras imponerse este lunes por 2-0 a una gris Bosnia en el partido de vuelta de la repesca. Walters, que no pudo disputar por sanción el choque de ida, en el que Irlanda logró un valioso empate (1-1), ejemplifica como pocos el talante del equipo de Martin O’Neill, un abnegado conjunto en el que el trabajo y el sacrificio prima sobre el talento. El juego del equipo irlandés poco ha evolucionado desde que en 1988 disputó en Alemania su primera fase final de una Eurocopa. Un fútbol directo en el que han cambiado los nombres, pero no los conceptos. Si hace casi tres décadas los continuos balonazos largos buscaban la cabeza de John
Aldridge o Niall Quinn, en la actualidad los zapatazos de los defensas irlandeses buscan a Walters y Daryl Murphy. Un arcaico planteamiento que, sin embargo, bastó a Irlanda para imponerse a una Bosnia que, pese a contar con jugadores de mucho más talento como Miralem Pjanic o Edin Dzeko, mostró en Dublín una displicente imagen que le costó la eliminatoria. Ni el más que discutible penalti que permitió a Jon Walters abrir el marcador (1-0) para los irlandeses a los 24 minutos, hizo cambiar la actitud del equipo balcánico, que no pudo inquietar la meta local hasta el minuto 92, con un disparo de Vedad Ibiseviv que se estrelló en el larguero. Irlanda no dudó en ceder la posesión de balón a los bosnios, antes de sentenciar definitivamente el partido con un segundo gol (2-0) de Walters. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
13
¿Será Charlie Sheen el galán de Hollywood con VIH? Lo revela en programa de TV. Debido a las noticias que han estado circulando alrededor de su salud, Sheen agendó una entrevista en vivo con Matt Lauer en el Today Show
La entrevista estará disponible en Today.com luego de salir al aire.
El actor estadounidense Charlie Sheen anunciaría hoy en el programa de televisión Today, de la cadena NBC, que es portador del virus del sida. Fuentes consultadas por la web TMZ, especializada en información sobre famosos. informó que sería entrevistado por el presentador Matt Lauer. El canal se limitó a enviar un comunicado en el que asegura que Sheen “hará un revelador anuncio personal”.
/CORTESÍA
Aprovechá los descuentos para el Movistar Music Fest Para que nadie se pierda de este espectacular concierto, Premier Producciones, organizadora del Movistar Music Fest, confirmó que hay un 30% de descuento en Diamante, Platinum y VIP como parte del gran Black Weekend Sale que inició ayer y concluye el 22 de noviembre. “No te quedés sin disfrutar del gran festival que nos tiene preparado Premier Producciones este 27 de noviembre en el Estadio Nacional de Futbol”, informaron los organizadores en un comunicado. Nicky Jam, un completo artista Los panameños disfrutaron la Feria de la Rumba, que tenía como plato fuerte la presenta-
ción del artista internacional Nicky Jam. El evento se realizó en el Amador Convention Center, y los asistentes pudieron disfrutar de un show completo. El boricua se presentó por casi una hora y dejó a más de una chica sin aliento al corear canciones como “Voy a beber”, “Travesuras”, “El perdón”, entre otros temas que lo han hecho famoso. Nicky Jam es el fenómeno latino de YouTube con más de 3.000.000 suscriptores, y más de 2 billones de visitas en todo su canal con su propio sello discográfico independiente. Además, es uno de los cantantes de reggaetón más conocidos del ambiente, pese a su juventud. JAVIER POVEDA
Revelación apresurada Los acontecimientos se han precipitado en las últimas horas después de que el tabloide The National Enquirer publicara ayer que Sheen sabía que está infectado por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), causante del sida, desde hace meses. La edición digital de la revista People publicó ayer al respecto que el publicista de Coldplay
Rinde tributo a las víctimas de París Coldplay tenía programado una sesión LiveStreaming para presentar varias de las nuevas canciones que integrarán su próximo disco, pero luego de los devastadores sucesos que conmovieron París la noche de este viernes, hubo un pequeño cambio, donde la banda interpretó Imagine de John Lennon, que se ha convertido a través de los
Hollywood Howard Bragman fue consultado por el equipo del actor hace seis meses para estudiar cómo hacer frente al anuncio. “La entrevista podría suponer mucha empatía hacia él, pero debe estar preocupado por el miedo a demandas por parte de las personas con las que ha mantenido relaciones sexuales. No puede tomarse eso a a ligera”, indicó Bragman. El publicista ha sido informado de que Sheen “está recibiendo tratamiento” y de que mucha gente próxima a él “es consciente de la situación”. “Se sabe desde hace un tiempo. No está necesariamente cómodo hablando sobre ello. Fue muy duro para él tener el coraje de afrontar la situación”, sostuvo. Rumores La semana pasada, un informante dio a conocer que “un actor, de edad media, con fama de fiestero por décadas y que se ha involucrado en los tatuajes, drogas inyectadas y sexo con prostitutas”, estaba lidiando con esta enfermedad mortal. A este reporte se le sumó el de una estrella porno, quien también mantiene su nombre en el anonimato, pero reveló que el actor tuvo sexo con al menos 50 actrices porno en los últimos años. La mujer, de 27 años, exaños en un himno a la paz. En su presentación, Chris Martin pidió hacer un minuto de silencio para honrar a los caídos, pidió paz y tolerancia, y de inmediato tomó el micrófono para tocar y cantar la entrañable canción. Imagine es una canción que promueve el hecho de imaginarse un mundo en paz donde no existan fronteras ni divisiones de religión y nacionalidades, así como la posibilidad de que la humanidad viva libre de posesiones materiales. AGENCIAS
Dato
5
3 CULTURA
Hijos tiene el actor, con edades comprendidas entre los seis y los treinta años, además de tres ex esposas
plicó que cuatro de ellas desaparecieron de la industria del cine, por lo que sospecha que pudieron haber contraído el virus. Incluso, aseguró que el famoso galán también mantuvo relaciones íntimas con transexuales. Escándalos Sheen protagonizó una serie de escándalos en 2011 que forzó primero la suspensión del rodaje de “Two and a Half Men” y después su despido de la serie, lo que dio pie a un período de comportamientos erráticos y numerosos procesos de rehabilitación. En los meses recientes, Sheen no ha sido fotografiado o sido visto en la televisión. Sin embargo, sí ha atacado a Richards vía Twitter, tuvo una severa intoxicación alimenticia e incluso consideró lanzarse a la política. Su nombre verdadero es Carlos Irwin Estévez y es el hijo menor del actor Martin Sheen, hijo de un emigrante gallego. EFE Y METRO INTERNACIONAL
Cameron Díaz
Publican fotos “hot” Después de 16 años, la revista Loaded liberó a su versión web la sesión fotográfica que Cameron Diaz hizo en topless aprovechando la popularidad que estaba ganando gracias a su participación en películas como La Máscara, Loco por Mary y La boda de mi mejor amigo. Este desnudo fue el primero de dos que la actriz ha realizado, siendo el segundo el que hizo en la película Sex Tape. La sesión se caracteriza por estar en blanco y negro, mientras la joven actriz posaba dentro de una alberca.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
14
Graban documental que participará en DOCTV
Durante la grabación este domingo. /TOMADAS DE LA PÁGINA DE LA CINEMATECA NACIONAL
De José Wheelock. Este filme representará a Nicaragua en la V edición de DOCTV Latinoamérica La Cinemateca Nacional informó, a través de su página web, que desde el domingo se inició la etapa de producción de la cinta ¨1,2,3 a bailar¨, un documental que representará a Nicaragua en la V Edición del programa de fomento y difusión del documental latinoamericano, DOCTV Latinoamérica. El guión está a cargo de José Wheelock, quien fue elegido en agosto para presentar este trabajo audiovisual a través de 21 televisoras públicas en Latinoamérica.
El también director Wheelock, expresó estar muy entusiasmado. “Estamos súper contentos y llenos de trabajo, ya que hemos comenzado a grabar, son tomas únicas, hemos estado preparándonos por varios meses en coordinación con la Cinemateca Nacional. Por el momento todo va bien, hay tomas muy preciosas y estamos sobrecumpliendo con las expectativas, agradezco a DOCTV y a la Cinemateca Nacional que estamos realizando un sueño; ‘1,2,3 a bailar’”, destacó el cineasta. Sobre el filme La historia cuenta el tradicional baile de las negras y entre ellos está Pedro René, el maestro de danza que recorre mercados vendiendo telas o creando coreografías
Según la producción, las imágenes serán únicas.
/ CINEMATECA NACIONAL
DOCTV
Los países que son parte de este proyecto: Argentina, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Cuba y Ecuador. para ganarse el sustento. Por otro lado, en una improvisada escuela de danza, unos niños, marcados por la discapacidad, dan pequeños pasos de bailes que se convierten en grandes saltos para sus vidas. Al mismo tiempo, Inés y Domingo se visten con esmero, es día de bailar en la Casa del Obrero. Para ellos, mientras sus cuerpos fluyen con la música, la
danza se convierte en felicidad. Dicho documental tendrá especial énfasis en proponer una mirada sobre cómo se percibe y se vive en Nicaragua la felicidad. El mismo tendrá una duración de 52 minutos y será emitido en el 2016 a través de los 21 canales públicos de televisión de los países asociados a la Red DOCTV Latinoamérica, y posteriormente difundidos por la Plataforma Cultural de Cine Iberoamericano Pantalla Caci. El concurso Anualmente, el programa organiza un concurso en los 16 países de Latinoamérica, en donde solo un proyecto documental es seleccionado y apoyado en cada país por una Comisión de Selección Nacional y un Jurado Asesor Internacional. Los ganadores reciben presupuesto para la producción de su documental.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 17 de noviembre 2015
15
Circuito ciclístico por los niños nefropáticos Apoyo. Invercasa y Pro Rider desarrollarán una carrera en bicicleta de montaña el 29 de noviembre en apoyo a la ANNEF
Jenifer López, una niña positiva y con ganas de salir adelante.
/MELVIN VARGAS
Jennifer López es una niña vivaracha, sonriente siempre y muy positiva de la vida. Hace cinco años ella comenzó a vivir una vida distinta del resto de las demás niñas, pues fue diagnosticada con un problema nefropático, condición que la ha llevado por una senda de muchos tratamientos “terribles” como califica ella. “Ha sido un poco terrible, pero ahora que Dios me ha levantado de esa cama, estoy aquí en este hermoso parque y haciendo esta entrevista”,
relata sobre su enfermedad crónica. Ella es una de las pacientes que conforman la Asociación para Niños Nefropáticos de Nicaragua (ANNEF), que brinda un tratamiento integral y gratuito a sus más de 150 miembros. Por ello, como parte de la responsabilidad social empresarial del Grupo Invercasa, en alianza con Pro Rider, ha organizado una carrera de bicicleta de montaña a realizarse el próximo domingo 29 de noviembre en un circuito que contempla un recorrido de 28 kilómetros, anunció Lucía De su interés
28 Kilómetros contempla el circuito, de la Unica a Ticuantepe.
Morales, de Marketing Corporativo de Grupo Invercasa. “Será una mañana familiar, de compartimiento, de alegría, en la que las familias aportan a través de la inscripción a la carrera, que tendrá su punto de partida en las inmediaciones de la Universidad Católica (Unica), dirigiéndose a Ticuantepe, hasta completar los 28 kilómetros”, describió Morales. Es primera vez que Invercasa se une con Pro Rider para beneficiar a la Asociación para Niños Nefropáticos, “una de las principales banderas de responsabilidad social empresarial de Grupo Invercasa, y lo que queremos es recaudar fondos para apoyar a estos niños”. Los fondos van dirigidos para apoyar los tratamientos de los pacientes, como hemodiálisis, trasplantes, consultas, exámenes,
medicamentos y ayuda económica que se les brinda a los padres para transportarse con los pacientes. “Hay exámenes que se requieren hacer fuera del país, y como son costos tan elevados se busca suplir esas necesidades económicas”, añadió Morales. La hora indicada para iniciar la carrera en bicicleta de montaña es a las 7 de la mañana, prevista a concluir a las 10 am. La ruta estará señalizada y cuentan con el apoyo de paramédicos, kits de primeros auxilios, estaciones de hidratación y la participación de los patrocinadores. Para las inscripciones pueden efectuarla en Pro Rider, frente al portón principal del colegio Teresiano, en carretera a Masaya y tiene un valor de $10 por persona. FREDDY CARDOZA
A partir de hoy. Claro Junto a Jennifer Garner. Eugenio Derbez protagonizará su primera película en inglés Life, el primer show El próximo año el comediante Eugenio Derbez estrenará en la pantalla grande la cinta Miracles of Heaven, en donde comparte créditos con Jennifer Garner. La cinta fue dirigida por la mexicana Patricia Riggen, quien antes lo dirigió en el filme La Misma Luna. La historia se centra en Christy Beam, una madre que está pasando por una muy difícil etapa luego de que diagnostican a su hija con una enfermedad incurable. Derbez interpreta al Dr. Nurko, uno de los pediatras más importantes del país y de los pocos que han tenido éxito tratando el padecimiento. Cuando el médico explica a los padres de la niña que ya no hay esperanzas, Christy reza para que ocurra un milagro y para que su hija se cure de esta enfermedad. Después de un inesperado acontecimiento las cosas parecen mejor. La cineasta mexicana Riggen se encargó de la dirección del filme que está basada en el libro titulado Three Miracles From Heaven, escrito por Christy Beam, inspirado en hechos reales. Más proyectos Derbez busca una loca-
digital de Nicaragua
Se espera que la película llegue a las pantallas grandes en marzo del 2016. /CORTESÍA.
ción en México para rodar su siguiente película, cuyo nombre tentativo es “How to be a latin lover”, la cual, además de producir, será su primer papel protagónico en un filme en inglés después de varios trabajos en Estados Unidos. “No voy dirigiendo, solo actuando y produciendo. Estamos en el casting, guión original y dirige Ken Marino”, dijo. El histrión se mostró contento de continuar su carrera en Estados Unidos luego del éxito de “No se aceptan
devoluciones”, pues también está por estrenar la cinta “Miracles from heaven”, donde actúa con Jennifer Garner. Respecto a proyectos en televisión, explicó que firmó un contrato con NBC, Universal Television, “y estamos desarrollando series de televisión, es un proceso muy largo, pero el haber firmado un contrato es una gran ventaja y oportunidad. Pidieron contenidos, puede ser comedia o drama, así que tengo dos historias, una de ellas basada en mi vida”.
Eugenio Derbez habló asimismo del espíritu de este encuentro cinematográfico que integra trabajos de México, Estados Unidos y Canadá. “Ya era hora de que nos uniéramos, porque compartimos el mismo continente, deberíamos de compartir el mismo cine, hay trabajos muy interesantes que se presentan en este festival, pero creo que la gran diferencia entre México y Estados Unidos es el presupuesto, no el talento”, puntualizó. AGENCIAS
A partir de hoy, los fanáticos de la tecnología, redes sociales, farándula, música y cine, tendrán una cita digital, pues se estrena Claro Life, un programa dirigido por Iván Peña, Valeria Sánchez y Jorge Hurtado. El espacio será un espacio donde la ciberaudiencia podrá interactuar con los presentadores, mediante el hashtag #ClaroLife y automáticamente sus comentarios o preguntas aparecerán en la transmisión. “Este será un gran aprendizaje para nosotros, pues a pesar de tener experiencia en radio y televisión, sabemos que la dinámica en redes sociales es diferente, la au-
diencia es más activa y crítica del contenido que desea. Sin embargo, tenemos mucho material que compartirles”, manifestó Jorge Hurtado, productor del programa. Claro Life inicia transmisiones hoy a las 3:00 pm, con una frecuencia de dos programas por mes, disponible en Facebook y Twitter en las cuentas de Claro Nicaragua. Este innovador programa combinará la participación de reconocidas figuras del espectáculo nacional con la presentación de temas de actualidad.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua