20151120_ni_metronicaragua

Page 1

ACTRIZ DE LA SERIE “NARCOS” DE NETFLIX VISITÓ NICARAGUA DURANTE UNA SEMANA JOANNA CHRISTIE ASEGURÓ QUE EL PAÍS ES UN DESTINO POR DESCUBRIR. PÁGINA 15

MANAGUA Viernes 20 de noviembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

SICA discutirá el próximo martes la crisis migratoria Convocatoria. El organismo regional admitió la denuncia hecha por Nicaragua y convocó a cancilleres para discutir el caso de los cubanos. PÁGINA 2

MTI buscará inversión coreana

Revive el Clásico Leo Messi se cita nuevamente en el Bernabéu para enfrentar al Real Madrid tras superar una lesión

El proyecto de la circunvalación TicuantepeNejapa podría iniciar a desarrollarse en el 2017, y hay interés de los coreanos de financiarlo, según el ministro de Transporte e Infraestructura. PÁGINA 4

Informe desde Metro Colombia El proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC cumplió tres años. Analizamos los retos de lo que parece ser el fin del prolongado conflicto. PÁGINA 6


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

1 NOTICIAS

Remodelación

Parque Las Piedrecitas tendrá que esperar El parque Las Piedrecitas no será remodelado hasta que se finalice la construcción del paso a desnivel en ese sector, aclaró Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. No obstante, dijo, las autoridades ya cuentan con los planos y diseños para darle nueva vida al parque capitalino.

NOTICIAS

02

Centroamérica se sentará a analizar crisis migratoria Denuncia. Nicaragua se une al llamado de los países del Triángulo de Norte, de un trato igualitario entre migrantes cubanos y centroamericanos Centroamérica buscará, el próximo martes, una solución conjunta a la situación de miles de migrantes ilegales originarios de Cuba que buscan llegar a Estados Unidos atravesando la región, en una reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. La mañana de ayer, el Gobierno de Nicaragua denunció que Costa Rica estaba bloqueando la discusión del tema en el SICA, al negarse a incluirlo como punto de agenda en el encuentro regional. “Se ha logrado consensuar una respuesta de convocatoria a una Reunión de Cancilleres SICA. Así nos lo ha hecho saber la Presidencia Pro Témpore, el representante de la Presidencia Pro Témpore del SICA. Consensuar una reunión de cancilleres para el próximo martes 24 de noviembre, en la mañana”, indicó Murillo. Además, dijo, se realizará una reunión ampliada con los cancilleres de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Re-

Unos 780 cubanos han cruzado la frontera entre Nicaragua y Costa Rica por puntos ciegos en lo que va del año

Es un derecho

“Es importante respetar los derechos humanos, pero lo que es importante entender es que todos los países tienen derecho a controlar sus fronteras”. Laura F. Dogu. Embajadora de Estados Unidos en Nicaragua.

pública Dominicana. Para la tarde de ese día han confirmado su participación los cancilleres de Ecuador, Colombia, México y Cuba. El Gobierno de Nicaragua ha insistido en que la solución de este tema debe ser tomada desde un punto de vista regional. En ese sentido, la emba-

jadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu, recordó que “no es un problema solamente entre dos países, es un problema para todos. Los gobiernos del SICA y Centroamérica han decidido que van a trabajar juntos en esto y estamos a favor de sus esfuerzos en esta área”. Por su parte, la Organiza-

/ AFP

ción de Estados Americanos (OEA), a través de su secretario Luis Almagro, dijo que de haber una solicitud de intervención en el caso, “brindaremos nuestra asistencia al respecto”. Trato igualitario Nicaragua se unió al reclamo de los presidentes y gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras, que exigen condición y trato digno a sus “humildes migrantes”. Murillo señaló que desde el Gobierno se propone “que en Centroamérica asumamos con firmeza nuestra posición de reclamo a Estados Unidos,

de reciprocidad, es decir el mismo, idéntico, trato “humanitario” a nuestros migrantes, a quienes se les sigue catalogando como ciudadanos de segunda y tercera categoría”. El argumento, explicó, es que en el caso de los cubanos, estos no son deportados en grupos de centenares y miles, como sucede con los emigrantes de otras nacionalidades, pese a que los centroamericanos se exponen a grandes riesgos para llegar a Estados Unidos en busca de oportunidades que no pueden obtener en sus países. Sin embargo, la embajadora estadounidense sentenció que la ley de Ajuste Cubano establece que los emigrantes cubanos pueden acogerse a la residencia norteamericana. “Tenemos que aplicar la ley, y en Estados Unidos, así es la ley”, agregó. Normalidad en la frontera Por su parte, el inspector general del Ejército de Nicaragua, Adolfo Zepeda, aseguró que la presencia militar en la zona de Peñas Blancas se ha normalizado. Asimismo, manifestó que “hay distintos sitios que son conocidos como puntos ciegos y pueden presentarse hechos aislados (paso de migrantes ilegales) que ocurren en un quehacer cotidiano del sector fronterizo. Puede ser que hayan ocurrido, pero no hechos masivos como el que ocurrió el domingo”. VELIA AGURCIA RIVAS

Salud. 6 millones para modernizar radiología del Bertha Calderón Las áreas de emergencia y radiología del Hospital Bertha Calderón Roque podrían modernizarse con nuevos equipos, si la Asamblea Nacional aprueba un préstamo de seis millones de córdobas proveniente de Austria. Este es uno de los temas que inició el proceso de consultas ayer en el Parlamen-

to. El convenio de préstamo fue suscrito el pasado 10 de septiembre entre el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Raiffeisen Bank International de Austria “Lo principal es que se modernizarán los equipos

médicos. La infraestructura de las áreas de emergencia y radiología serán más amplias, lo que significa que habrá más capacidad de atención. También se adquirirán equipos electromecánicos nuevos que beneficiarán a todos los pacientes del hospital”, expresó el diputado José Figueroa, vicepresiden-

te de la Comisión Económica del Parlamento. De aprobarse, el monto será pagado al banco austríaco en un plazo de 25 años. En el hospital Bertha Calderón se realizaron un total de 400 mil consultas a mujeres en edad fértil y se atendieron más de 100 mil

Más atención

19 mil mujeres podrían recibir atención en emergencia y radiología de aprobarse el préstamo.

partos en 2014, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. HATZEL MONTEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

Noticias

04

Conexión Ticuantepe-Nejapa en 2019 Proyecto. El MTI confía en iniciar las obras de la circunvalación, que incluye dos pasos a desnivel, con apoyo coreano La circunvalación Ticuantepe–Nejapa podría ser una realidad en 2019, dijo Pablo Fernando Martínez, titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), ya que se espera que el inicio de las obras arranque en 2017. “Son dos años de construcción y la inversión 60 a 70 millones, incluidos los dos pasos a desnivel de cuatro carriles”, indicó Martínez. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de estudios de prefactibilidad, aunque ya ha sido entregado el diseño, en el que se incluyen varias rotondas. “Managua tiene pocas vías de comunicación de sur a norte en el costado oeste de la ciudad, tiene más en el costado este”, manifestó

recientemente el ministro. Con el proyecto en marcha, la capital lograría finalmente una conexión de la parte norte y sur, por lo que ayudaría a descongestionar bastante la ciudad, principalmente el sector de Carretera a Masaya. Según los planes del MTI, las obras iniciarían por Nejapa, en la carretera sur, concluyendo en Ticuantepe. Además, se espera que la longitud de la circunvalación sea de 18 kilómetros. Este proyecto forma parte del Plan Maestro de la Red Vial Nacional de Nicaragua, también producido por los coreanos, mismos, que según Martínez, están interesados en financiar la obra. De acuerdo a las proyecciones de Corea, que también colabora en la parte técnica, el volumen de tráfico por día en esta vía sería de 8.503 en 2021, para 2030 pasaría a 16.103 carros y en 2040 incrementará a 25.690 Más carros que calles Para este año, la Asociación Nicaragüense de Distribuidoras de Vehículos Automotores (Andiva), espera

200 nuevos kilómetros

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) construyó y rehabilitó este año unos 200 kilómetros y otros 5 mil de caminos, aseguró el titular de esa institución, Pablo Fernando Martínez. “Estamos llegando a los 4 mil kilómetros de carretera pavimentada. Vemos que en estos nueve años ha cambiado mucho a favor de Nicaragua, aquellos pegaderos históricos van desapareciendo, los poblados van teniendo su carretera y el sector productivo también”, agregó.

desde las afueras de la ciudad. La carretera a Masaya se descongestionaría con el nuevo proyecto. /ARCHIVO

vender unos 19 mil vehículos, que se sumarían al parque vehicular nacional que se estima en 600 mil carros. Ante este panorama, Martínez, señaló que la capacidad del país para construir más carreteras no es igual a

la facilidad de adquisición de un vehículo. Sin embargo, se están gestionando otras alternativas para descongestionar la capital. Entre ellas, explicó están la ampliación de la zona franca a San Benito, de Las

Piedrecitas a Mateare. En relación a esta última, refirió que se tratará de dar respuesta a las personas que han comprado viviendas en ese sector, así como quienes viajan diariamente a centros de trabajo en Managua

Mejoras al transporte Como parte de los proyectos de la institución, anunció que próximamente se renovará la flota vehicular del transporte intermunicipal, del mismo modo en que sucedió con el transporte colectivo urbano de Managua hace algunos años. velia agurCia rivas

iMl: Pasajeros murieron por el impacto Consumo. remesas Los cuatro ocupantes de un helicóptero que se precipitó el martes pasado en el río San Juan, entre ellos, el ex ministro de la Presidencia, Antonio Lacayo, fallecieron por el impacto y no por sumersión. Así lo determina un informe del Instituto de Medicina Legal (IML), que advierte que “la causa de muerte fue el impacto, los traumas. No hubo posibilidad de que haya sido por sumersión”. Zacarías Duarte, director del IML, los forenses encontraron “lesiones importantes” en partes vitales como el cerebro, el corazón y los huesos de las víctimas. “Son impactos considerables con una intensidad importante”. El helicóptero, tipo Bell 206 L-4, de la firma Helinica, se precipitó la mañana del martes cerca del Puente Santa Fe, ubicado sobre el río San Juan, de acuerdo al Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), a cargo de la investigación que busca definir

podrán retirarse desde una tarjeta de débito

Ayer fue sepultado el exministro de la Presidencia, Antonio Lacayo. MELVIN VARGAS

la causa del accidente. Desde el martes, el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional ayudaron en las labores de recuperación de los cuatro cadáveres que fueron encontrados en las cercanías del puente.

Además de Lacayo, fallecieron en el accidente los empresarios estadounidenses James Scott Horrisberger, Phil Wendell Tope y el piloto nicaragüense con residencia en Estados Unidos, Juan Francisco Lemus.

Ayer, familiares, amigos y funcionarios dieron el último adiós a Lacayo, quien ha sido reconocido por su papel durante la transición al formar parte del gabinete de Gobierno entre 1990 y 1995. aCaN-efe y MeTro

Las largas filas para poder recoger las remesas recibidas desde Estados Unidos, serán historia con la llegada de una tarjeta prepago que facilitará el envío del dinero desde ese país a sus familiares en Nicaragua. Se trata de la tarjeta “Prepago Remesa Banpro” y la tarjeta “UniBancard MasterCad”, que fueron presentadas ayer jueves por el Banpro. “Este producto funciona a través de transferencias de remesas de tarjeta a tarjeta”, dijo Elisena Gómez, jefa de productos Remesa Prepago del Banpro. Los nicaragüenses que están en Estados Unidos pueden solicitar la tarjeta “UniBancard MasterCad” a través de la página web de UniBancard (www. unibancard.com) y una vez que sea activada, puede transferir el dinero a la tarjeta “Prepago Remesa Banpro”, para que sus

familiares lo usen. El dinero puede ser retirado en efectivo por cualquiera de los canales de atención del Banpro: 76 sucursales bancarias, 1,750 Agentes Banpro y 242 cajeros automáticos. Asimismo, los tarjetahabientes podrán realizar compras en cientos de establecimientos comerciales en diferentes partes del mundo, comprar y pagar cuentas por internet, entre otras transacciones. El monto máximo de depósito en esa tarjeta es de 2 mil dólares al mes, y la cantidad mayor que puede depositarse en un día es de mil dólares. Según el Banco Central de Nicaragua (BCN), en el 2014 Nicaragua recibió 1.135 millones en remesas, de los cuales un 20% se hicieron efectivas a través del Banpro. M. bejaraNo


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

MuNDO

Conirman muerte del “cerebro” de atentados en París

05

Papa Francisco. “El mundo entero está en guerra”

Operativo en barrio parisino. La policía confirmó que estaban listos para realizar un nuevo atentado. Abdelhamid Abaaoud, autor intelectual de los ataques del 13 de noviembre en París, fue uno de los fallecidos en una operación policial ejecutada en un suburbio de la capital francesa, informó el fiscal de París en un comunicado el jueves. “Abaaoud acaba de ser formalmente identificado, después de comparar huellas papilares (huellas dactilares de manos o pies), como fallecido en el transcurso del asalto llevado a cabo por el RAID (unidad de élite de la policía francesa) en la calle Corbillon de Saint-Denis la noche del 18 de noviembre(...) Se trata del cuerpo descubierto en el edificio, acribillado a balas”, se lee en el comunicado. Abdelhamid Abaaoud, un

militante belga de 28 años que se había jactado de perpetrar atentados en Europa para el Estado Islámico, fue acusado de orquestar los ataques coordinados del viernes con bombas y disparos en la capital francesa, que dejaron 129 muertos. La policía pensó al principio que estaba en Siria, pero sus investigaciones los llevaron hasta una casa en el barrio parisiense de Saint Denis, que fue asaltada por agentes fuertemente armados el miércoles antes del amanecer, provocando un gran tiroteo y múltiples explosiones. Más detalles del asalto en Saint-Denis En la operación llevada a cabo en Saint-Denis, al nor-

El ministro español del Interior dijo:

“El cerebro de los atentados del pasado viernes en París, Abdelhamid Abaaoud, intentó captar a través de internet a mujeres residentes en España para que se unieran al Daesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) en Siria.” Jorge Fernández Díaz, Ministro Español del Interior

La Fiscalía francesa confirmó que el pasado lunes recibió una pista que indicaba que el belga Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados, se encontraba en Francia./ METRO

te de París, fueron detenidas ocho personas y al menos otras dos murieron, informó el fiscal a cargo de la investigación de la matanza del viernes. Unos 110 policías de élite, de los que cinco resultaron heridos, lanzaron el asalto de madrugada en pleno centro de Saint-Denis en busca del presunto cerebro, el belga Abdel-

hamid Abaaoud. “Un nuevo equipo de terroristas fue neutralizado y todo permite pensar (...) que este comando podía pasar a la acción” y cometer un atentado, sostuvo el procurador de París, Francois Molins. Abdelhamid Abaaoud, conocido también como Abu Omar al Baljiki (“el belga”), fue en 2013 a Siria. Un año después burló los servicios de inteligencia viajando a Europa para preparar atentados en Bélgica que fueron frustrados. En Saint-Denis, los agentes de las fuerzas del orden recibieron intensos disparos. La operación duró siete horas y paralizó el barrio. “Parecía que estábamos en guerra”, contó Hayat, una testigo de 26 años. Los muertos son una mujer que estaba dentro del inmueble y detonó su chaleco de explosivos --algo sin precedentes en Francia-- y Abdelhamid Abaaoud, cuyo cuerpo fue hallado “acribillado de balas” entre los escombros.

METRO INTERNACIONAL WWW.DIARIOMETRO.COM.NI

El líder de la Iglesia Católica lamentó la muerte de miles de personas. / ARCHIVO

El papa Francisco lamentó este jueves que actualmente “el mundo entero esté en guerra” y que “no existe una justificación para ello”, en la homilía que pronunció en la misa matutina que celebra todos los días en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja. “Una guerra se puede justificar, entre comillas, con muchas razones. Pero cuando todo el mundo, como hoy en día, está en guerra... Una guerra mundial, a trozos, aquí y allí, por todos los lados, no existe alguna justificación. Y Dios llora. Jesús llora”, dijo en su homilía publicada por Radio Vaticano. Francisco recordó en su sermón que está llegando la Navidad y todo se llenará de luces y árboles, pero “todo será falso” porque “el mundo continuará haciendo guerras. El mundo no ha comprendido el camino de la paz”. En uno de los sermones más sentidos y duros que

se recuerdan, como apunta Radio Vaticano, Francisco se preguntó: “¿Qué queda de la guerra, de esta guerra que estamos viviendo?” “Ruinas, miles de niños sin educación, tantos muertos inocentes. ¡Tantos! y tanto dinero en los bolsillos de los traficantes de armas”, señaló. Y criticó que se fabriquen armas porque así “la economía se equilibra”, para después añadir: “Quienes hacen las guerras son malditos, son delincuentes”. El pontífice argentino lamentó cómo mientras unos fabrican armas, otros “son pobres trabajadores de paz que solo para ayudar a una persona dan la vida, como hizo un icono de nuestros tiempos, Teresa de Calcuta”. Jorge Bergoglio concluyó su homilía pidiendo la “gracia de poder llorar para este mundo, que no reconoce el camino de la paz y vive para hacer la guerra, con el cinismo de decir que no la hace”. mEtro y EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembtre 2015

mundo

Se cumplieron tres años del proceso de paz colombiano Diálogos. Entre ires y venires se han desarrollado las negociaciones de las FARC y el Gobierno desde 2012, pero se espera que el acuerdo final se firme en marzo de 2016 Ayer, los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno cumplieron tres años desde que se iniciaron formalmente en La Habana (Cuba). El proceso llega a su tercer aniversario en medio de lo que parece ser una cuenta regresiva para la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto que pondría, al menos en el papel, fin a más de 50 años de guerra. Esa cuenta regresiva, en teoría, termina el 23 de marzo de 2016, fecha que el presidente Juan Manuel Santos puso como límite para la firma final el pasado 23 de septiembre, aquel día histórico en el que se dio un apretón de manos con el máximo líder guerrillero, ‘Timoleón Jiménez’ –‘Timochenko’–, en Cuba, luego de que las partes llegaran a un acuerdo inicial en materia de justicia transicional. Esta fecha límite ha obligado a las delegaciones negociadoras a acelerar el paso, pero lo cierto es que aunque el proceso de paz parece acercarse a su fin, aún hay temas clave que no se han resuelto y que bien podrían aplazar la firma del acuerdo final y, para los más pesimistas, hasta ocasionar la ruptura de los diálogos. Entre estos temas se encuentran el acuerdo definitivo en materia de justicia transicional para cerrar el punto de víctimas, las condiciones del cese al fuego bilateral y definitivo, así como la seguridad para los desmovilizados de la guerrilla, además del punto de la terminación del conflicto, que lleva al del método de refrendación de los acuerdos. Pendientes Precisamente el acuerdo que contempla una jurisdicción especial de paz para delitos

Raúl Castro ha servido como mediador para el fin del prolongado conflicto./ EFE Fecha

23 De marzo sería el día en el que se firmaría el acuerdo final.

de lesa humanidad y graves crímenes de guerra, con competencia sobre todos los actores implicados en el conflicto y que incluye beneficios para quienes reconozcan su responsabilidad, es el que más espinas ha levantado en las últimas semanas, pese a lo ocurrido el 23 de septiembre. Y es que aunque hay una hoja de ruta, no existe un acuerdo definitivo que defina temas que preocupan a la guerrilla, como la privación de libertad “en condiciones especiales”; las extradiciones o la manera en la que se elegirán los magistrados del tribunal especial de paz, entre otros. Gobierno y FARC también tienen pendiente cerrar el acuerdo sobre las víctimas del conflicto, que incluye los componentes de verdad, reparación y garantías de no repetición. La recta final hacia la paz se completará con el punto sobre el fin del conflicto, que contempla, entre otros aspectos, las condiciones del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, o la dejación

de armas de la guerrilla, que según el acuerdo sobre justicia se realizará en un plazo de 60 días después de la firma final. Para preparar el fin del conflicto trabaja desde hace más de un año una subcomisión técnica de carácter consultivo (no es una instancia negociadora) conformada por altos mandos militares colombianos y comandantes guerrilleros de las FARC. Un año de dificultades y logros Más allá de los pendientes, el proceso de paz ha sabido sortear todo tipo de dificultades, especialmente en el último año, que más allá de debilitar el proceso, lo han fortalecido. Las conversaciones atravesaron uno de sus peores momentos a partir de mediados de abril, tras la masacre realizada por las FARC en el Cauca, en la que murieron 11 militares, en momentos en los que, además, la guerrilla sostenía una tregua bilateral. Ante esa situación, Cuba y Noruega –los países garantes del proceso de paz– reclamaron en julio a las partes bajar la intensidad del conflicto, así como medidas para construir confianza, un llamamiento que Gobierno y guerrilla recogieron con el anuncio de un plan para agilizar acuerdos de cara a un alto al fuego bilateral

y definitivo. Por el lado de los logros, además del acuerdo inicial sobre justicia transicional y el espaldarazo que supuso para el proceso la fotografía de Santos y ‘Timochenko’, los negociadores lograron dos significativos acuerdos: uno sobre desminado humanitario y otro para la búsqueda e identificación de desaparecidos durante el conflicto. A lo largo de 2015 se ha producido una mayor implicación y apoyo internacional a los diálogos con la decisión de diversos organismos de nombrar delegados en ese proceso, como el caso de la ONU con el francés Jean Arnault o la Unasur con el uruguayo José Bayardi. También Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han nombrado este año enviados especiales para el proceso de paz colombiano, en concreto, Bernie Aronson y el exministro irlandés Eamon Gilmore, respectivamente. Ahora, de cara al final de año, se estudia la posibilidad de que en las próximas semanas se decrete una tregua bilateral previa al eventual cese bilateral al fuego definitivo. La cuenta hacia atrás sigue corriendo.

GIOVANNY SERRANO giovanny.serrano@publimetro.co

06

Carta. Perdió a su esposa y desafía sin miedo al Estado Islámico Un hombre de París, Francia, decidió enviar un mensaje desafiante a los miembros del Estado Islámico, luego de enterarse que una de las 129 víctimas de los atentados del pasado viernes era su esposa. Mediante su estatus de Facebook, Antoine Leiris, publicó una carta en la que advierte al Estado Islámico que a pesar de lo sucedido no obtendrán su odio. “No sé quiénes son, ni quiero saberlo, son almas muertas”, escribió Antoine Leiris. “Si el Dios en nombre del que matan ciegamente nos ha hecho a su imagen, cada bala en el cuerpo de mi mujer será entonces una herida en su corazón (...) Yo no les daré el regalo de odiarlos”, agregó el periodista de “France Bleu”. Mediante la carta, que ya ha sido compartida más de 100 mil veces, Leiris asegura que el Estado Islámico no arruinará su libertad, ni generará miedo en la vida de su pequeño de 17 meses. “Somos dos, mi hijo y yo, pero somos más fuertes que todos los ejércitos del mundo”, concluye Leiris. Carta: “Ustedes no tendrán mi odio” El viernes por la noche le robaron la vida a un ser excepcional, al amor de mi vida y madre de mi hijo; pero ustedes no tendrán mi odio. No sé quiénes son y no quiero saberlo, ustedes son almas muertas. Si ese Dios, por quien matan ciegamente nos ha hecho a su imagen, cada bala en el cuerpo de mi mujer habrá sido una herida en su corazón. No les voy a dar el regalo de EE.UU.

Pone fin al uso de chimpacés para investigación Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos dejarán de usar chimpancés para investigación médica, y los 50 ejemplares que aún están en su poder serán enviados gradualmente a un refugio para ese tipo de animales. “Como resultado de

odiarlos. Ustedes lo han buscado, pero responder al odio por cólera sería ceder a la misma ignorancia que ha hecho de ustedes lo que son. Quieren que tenga miedo, que mire a mis conciudadanos con desconfianza, que sacrifique mi libertad por la seguridad. La vi esta mañana. Finalmente, luego de noches y días de espera. Ella estaba tan hermosa como cuando partió el viernes por la noche, tan bella como cuando me enamoré locamente de ella hace más de 12 años. Por supuesto que estoy devastado por el dolor, les concedo esta pequeña victoria, pero será de corta duración. Sé que ella nos acompañará cada día y que nos encontraremos en ese paraíso de las almas libres al que ustedes nunca tendrán acceso. Somos dos, mi hijo y yo, pero somos más fuertes que todos los ejércitos del mundo. No tengo más tiempo para dedicarle a ustedes, tengo que levantar a Melvil de su siesta. Tiene apenas 17 meses, ahora comerá su merienda como todos los días, y luego iremos a jugar como todos los días; y toda su vida este niño los enfrentará para ser feliz y libre. Porque no, ustedes no tendrán su odio jamás. METRO numerosos cambios en los últimos años y de la reducción significativa de la demanda de chimpancés para investigación biomédica apoyada por los NIH, está claro que hemos llegado a un punto de inflexión”, explicó el director de los Institutos, Francis Collins. Collins precisó que esta decisión afecta exclusivamente a los chimpancés y que “la investigación con otros primates no humanos seguirá siendo valorada, apoyada y llevada a cabo por los NIH”.EFE



“Pancitas llenas” para un futuro mejor Claro ha habilitado la marcación 2126 para recaudar fondos en beneficio de la campaña “Pancita llena”, impulsada por la Asociación Familia Padre Fabretto. “Invitamos a nuestros clientes a enviar la palabra PANCITA a la marcación 2126 para aportar US$0.25 centavos dólar a esta noble causa”, expresó

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. En la campaña participan 12 restaurantes del país con un menú específico denominado “Menú que alimenta”. Los clientes que consuman esos platillos contribuyen con un porcentaje a la fundación. Además, cada

negocio cuenta con un buzón para donaciones en efectivo. Por medio de esa iniciativa se apoyará al programa de nutrición de Fabretto, que tiene como misión servir almuerzos escolares nutritivos a niños y niñas de las zonas más desfavorecidas del país, a fin de ampliar sus oportunidades de desarrollo. Anualmente esta organización sirve alrededor de 830,000 almuerzos. Participan restaurantes: Asados El Patio, Sushi Itto, Italianissimo, PiaBistro, Mi Viejo Ranchito, Zócalo, Café La Nani (Masaya), Ola Verde, La Campana, Pullaso’s Ole (Estelí), El Quesito (Estelí) y Picanha Buffet Brasileiro.

Sinsa entrega premios a sus clientes La ferretería más grande de Nicaragua, Sinsa, reconoció la fidelidad de sus clientes de cara a la promoción 25 aniversario “Más y más premios para nuestra gente” con lujosas motocicletas.

Nissan NP300 Frontier Ficohsa premiado elegida la Pick-up como “banco del año Internacional del Año en Latinoamérica” Ficohsa ha sido elegido por la prestigiosa revista LatinFinance como “Banco del Año en Latinoamérica” y “Banco del Año en Honduras”, este es uno de los premios considerados más importantes en Latinoamérica para el sector financiero. La revista señala que durante el 2015 Ficohsa se ha destacado por ser el sistema financiero de la región por combinar ambiciosas adquisiciones con una precisa estrategia de crecimiento a largo plazo. “El enfoque tan diverso que ha tenido Ficohsa para crecer en el último año, lo hace único en la región. Mientras que muchas en-

tidades financieras internacionales están saliendo de Centroamérica, Ficohsa vio --y reaccionó- las oportunidades que se presentaron con estas salidas”, afirmó Katie Llanos-Small, editora de la revista LatinFinance. Los ganadores son elegidos por los editores de la publicación tras un arduo proceso de selección que incluye la evaluación de numerosos datos financieros de más de 140 instituciones de toda Latinoamérica, así como opiniones de analistas de mercado, documentación de respaldo de los propios bancos y una votación pública online.

en Europa

La nueva Nissan NP300 Frontier recibió el codiciado premio al Pickup Internacional del año 2016 en una ceremonia celebrada en Lyon,Francia. El jurado valoró su sorprendente estilo exterior e interior, sus tecnologías innovadoras en el sector y su impresionante capacidad de carga y remolque. La recién lanzada pick-up de Nissan obtuvo este reconocimiento luego de una dura competencia en la cual el jurado valoró su mejor comportamiento tanto en carretera como fuera de ella, las excelentes prestaciones de sus motores y capacidad de carga. La nueva NP300 pasó por el estricto proceso de pruebas de la organización para conseguir

el preciado galardón de Pick-up Internacional del año. Para ello se evaluó la capacidad offroad, el comportamiento en carretera y la relación calidad-precio de cada modelo. También se puso a prueba su capacidad como herramienta de trabajo, incluyendo una comparativa con sus capacidades de remolque. Philippe Guerin-Boutaud, Vicepresidente Global Corporativo de Vehículos Comerciales de Nissan, declaró: “Con este prestigioso galardón celebramos los 80 años de experiencia de Nissan en el sector de las pick-up. Las rigurosas pruebas que ha superado para ser elegida como Pick-up Internacional del Año certifican su carácter resistente e innovador”.

Los ganadores de las motocicletas participaron en la promoción por compras mínimas de 50 dólares y fueron: Tatiana Torrez, José Alfredo Pérez y Manuel Salvador Gómez. Con esta entrega de

business 08

motocicletas finaliza la promoción 25 aniversario de Sinsa, que además incluyó la rifa de una camioneta Nissan Frontier 2015, más un certificado de 1,500 dólares, premio obtenido por un cliente matagalpino, quien recibió la noticia durante un evento sorpresa.

BDF presente en Feria Andiva El Banco de Finanzas invita a todos los nicaragüenses a la Feria Andiva 2016 contiguo a Centro Pellas. Esta feria de vehículo se celebra año con año y es una oportunidad para que los visitantes aprovechen de la gran selección de modelos y marcas de automóviles de prestigio a nivel mundial. Es una gran opor-

tunidad para que adquieran el vehículo de su preferencia con apoyo del financiamiento de BDF, que ofrece para este evento excelentes condiciones, los ejecutivos de préstamo de vehículo BDF estarán disponibles para dar información, evacuar dudas, asesorar y gestionar su solicitud de crédito.



www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

DEPORTES

10

Messi y Ronaldo cara a cara en el Bernabéu Choque expentante. Con Messi entre algodones, Cristiano Ronaldo y Neymar serán las principales atracciones del clásico. El brasileño llega en su mejor momento y se ha erigido como líder del equipo durante la ausencia de Messi. Muy diferente es la situación de Cristiano, que no termina de arrancar en la presente temporada. Suárez y James, recuperado de su lesión, se antojan decisivos, mientras que Bale tendrá una nueva oportunidad de dar un golpe en la mesa. El cuerpo médico del Barcelona ha trabajado a destajo para habilitar el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda de Leo Messi que, sanado, forma ya parte de la rutina del plantel de Luis Enrique, que encara un clásico en el que suele compartir foco con Cristiano Ronaldo, ahora presa de sus propias dudas. Messi y Cristiano Ronaldo son el epicentro previo de cada envite entre madridistas y azulgranas. El efecto que despiden adereza la repercusión de un enfrentamiento plagado de ingredientes. Aglutinan su propio desafío, individual, al margen del que genera la medición de fuerzas de dos gigantescos transatlánticos. Dos meses atrás el argentino quedó excluido de la competencia. Una lesión en los primeros minutos ante el Las Palmas le arrinconó en la enfermería. En manos de los médicos, de los fisioterapeutas y al amparo de unos plazos que parece haber cumplido ya. Fijó el argentino la cita del Bernabéu como el momento de vuelta. Y así da la sensación de que será. Leo Messi se ha entrenado con normalidad y la dolencia es recuerdo. Al margen de las secuelas de la inactividad, el efecto que provoca su sola pre-

delantero sencia en el Lo que hay que saber puro. Doncésped es un de acusa la punto a tener ausencia en cuenta. Para de socios el rival, por el como Kacarácter intide la mañana está programado el partido rim Benzemidatorio, y entre el líder de la Liga de España, Barma. Donde el estimulante celona, y el sub líder, Real Madrid. El ense encuenpara su propio cuentro se realizará en el Estadio Santiago tra aislado, equipo. Bernabéu, casa de los ‘Merengues’. sometido Messi se bajó del tren de la Liga en mar- por su propia obsesión. Por la cha con seis partidos en sus batalla consigo mismo. Pero sucede también al marbotas y tres goles. Los rivales se frotaron las manos ante el gen de la competición. Pasa de anuncio de baja de La Pulga. largo el portugués sobre los Pero sus compañeros se han en- rumores acerca de su futuro. cargado de no acusar su ausen- Se deja querer Ronaldo ante la cia. En contra de lo pensado, el pretensión pública de postores. Barcelona irá al Bernabéu como Procedentes de la Premier y del líder, con tres puntos de venta- futbol francés. No da sosiego a ja sobre su rival y con Leo como sus fieles el portugués, centrado en las últimas horas en actos gran reclamo. El astro azulgrana apunta a públicos diversos y en promosu decimonoveno clásico ligue- cionar una película sobre su ro. En ellos ha conseguido diez vida que ya está en los cines. No disipa cotilleos y alarga victorias y tres empates. Solo ha cosechado cinco derrotas. Acu- la duda el máximo goleador del mula catorce goles ligueros al Real Madrid, que arrastra uno Real Madrid, tres de ellos desde de los comienzos de curso más grises que se le recuerdan. A los once metros. No hay tratamiento cientí- pesar del disimulo que ofrecen fico alguno para Cristiano Ro- sus números, todavía solventes, naldo. Algo sucede alrededor el astro luso ha dado síntomas del portugués, presa de una de dimisión en momentos imaparente depresión, de sospe- portantes. Cuando su equipo chas de insatisfacción. De una más le necesitaba. Apenas hubo noticias de languidez sin disimulo. La desconexión de Cristiano Cristiano en compromisos es evidente. Ocurre en el cés- como el del Vicente Calderón ped, donde no termina de asi- contra el Atlético Madrid o el milar su nueva condición, la de del Sánchez Pizjuán, frente el

11:15

Alineación probable Barça

Alineación probable Madrid

Claudio Bravo Gerard Piqué Mascherano Dani Alves Jordi Alba Sergio Busquets Andrés Iniesta Ivan Rakitic Lionel Messi Luis Suárez Neymar Jr.

Keylor Navas Sergio Ramos Danilo Pepe Rafael Varane Toni Kroos Lucas Modrick James Rodríguez Gareth Bale Karim Benzema Cristiano Ronaldo

DT: Luis Enrique

DT: Rafa Benítez

Sevilla, donde el Real Madrid encajó su primer revés de la temporada. Los cinco goles que anotó en el estadio del Espanyol mantienen vivas sus estadísticas. Cristiano alcanza el clásico con ocho goles en los doce partidos que ha jugado. Tres menos que el brasileño Neymar y uno por debajo que el uruguayo Luis Suárez. Después de dos meses de ausencia por lesión, s u ventaja sobre Messi e s d e solo tres tantos. A la terna se enfrentará el próximo sábado, en el estadio Santiago Bernabeu. La afición blanca le espera. Será el decimotercer Clásico para Cristiano. En los doce anteriores, el goleador solo cuenta con tres victorias. Logró dos empates y acumuló siete derrotas. Siete han sido los goles que Ronaldo ha hecho al Barcelona. Tres de ellos de penalti. La actitud del astro blanco provoca recelo. Los gestos recientes del portugués plantean si el del sábado será el último clásico de Ronaldo en el Bernabeu. Solo la actitud, el triunfo y los goles pueden enterrar los murmullos de un entorno desconfiado. EFE

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

deportes

11

Fechas y sedes establecidas Los encuentros de ida se jugarán el domingo. Rojinegros y estelianos parten como favoritos Los Caciques del Diriangén y la UNAN–Managua abrirán como locales los partidos de ida de las semifinales del torneo de Apertura de Primera División, recibiendo al Real Estelí y Walter Ferretti, respectivamente, este domingo. Así lo estableció la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) ayer, durante un congresillo entre los cuatro clubes. Los universitarios actuarán de locales en el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) contra el conjunto rojinegro, partido programado para que inicie a las 3 de la tarde. A la misma hora, en el Estadio Diriangén, los Caciques enfrentarán al ‘Tren del Norte’. Por su parte, el próximo do-

mingo 29 de noviembre se realizarán los partidos de vuelta. En el Estadio Nacional de Futbol, los ‘Policías’ fungirán como locales ante los universitarios, encuentro que iniciará a las 7 de la noche. En simultáneo, el Real Estelí recibirá en el Estadio Independencia a los Caciques. Contraste La última jornada de la temporada regular ratificó el gran momento que atraviesan los norteños, la intolerancia del Ferretti para disputar con seriedad el último partido del calendario, la inconsistencia de los Caciques y lo bien que Definido

3 de la tarde iniciarán los partidos entre Real Estelí vs Diriangén, y Walter Ferretti vs UNAN, el domingo. Los duelos de vuelta serán el siguiente fin de semana.

aprovechan los académicos las debilidades de sus rivales. El panorama de cada uno de los cuatro equipos es contrastante de cara a las semifinales. La llave entre Estelí y Diriangén inclina fuertemente la balanza al lado de los norteños, que no pierden desde la cuarta jornada, justamente cuando cayeron 2-1 contra los diriambinos. Desde entonces, el ‘Tren’ no dejó de sumar puntos, hasta arrebatarle el primer lugar al Ferretti. A la par, los rojinegros saltan como ligeros favoritos sobre la UNAN, aun cuando los universitarios los superaron en la jornada 16 con pizarra de 2-1. De hecho, es el único triunfo que tienen sobre el Ferretti desde que ascendieron a la máxima categoría del balompié pinolero. Los ‘Policías’ respaldan su favoritismo con la presencia de jugadores que estuvieron lesionados gran parte del torneo y otros que cumplieron suspensiones por amonestaciones.

Jason Casco y Luis Fernando Copete, en el eje central de la zaga, regresaron después de superar lesiones y aportan un grado significativo de seguridad en defensa. Esta llave expone además un duelo particular entre los goleadores de cada club. El ex ferretista Daniel Reyes, que viene de marcarle 5 tantos al ART. Jalapa para colocarse como el máximo artillero del torneo con 12 anotaciones, tratará de aumentar su ventaja ante Raúl Leguías, quien hasta el martes era líder absoluto con 11 goles y que no jugó contra el Real Estelí. De no ser que alguno se ausente en semifinales, tendrán dos partidos para intentar quedarse con el galardón de máximo goleador del Apertura. Otros que compiten en ese departamento son el charrúa del Ferretti Bernardo Laureiro y Luis Manuel Galeano, del Estelí, con 9 cada uno. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Este domingo inician las semifinales en Managua y Diriamba. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

deportes

12

Cinco claves de Cotto para vencer a Álvarez Miguel debe mantener su condición para los asaltos finales. Será su segunda defensa titular Miguel Angel Cotto (40-4, 33 KO), campeón mediano del CMB, realizará la segunda defensa de su título enfrentando al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (45-1-1, 32 KO). La batalla se realizará en el Mandalay Bay de Las Vegas, en donde una vez más la rivalidad entre puertorriqueños y mexicanos dominará una definición de título, en un emocionante choque de generaciones. ¿Será suficiente la veteranía de Miguel Ángel Cotto para vencer a un rival más joven, más grande y más fuerte? Para lograrlo, deberá tener en cuenta las siguientes claves. Apurar, golpear y girar Al comienzo de sus peleas, Cotto suele lucir más peligroso. Por el contrario, Canelo demora en encender motores. El boricua debería apurar en los primeros asaltos y establecer su ofensiva, tal como se vio en los entrenamientos: combinación de recta con gancho y giro inmediato evitando el contragolpe. Canelo es peligroso en línea frontal, pero se complica cuando debe utilizar la cintura. Esa combinación le permitirá a Cotto llegarle al mexicano en la corta distancia y anular su respuesta.

¡Lejos de las cuerdas! No es una novedad. El propio Freddie Roach lo ha dicho en ruedas de prensa. Ante un rival joven y de reconocido poder en la pegada, las cuerdas serán un enemigo más. Saúl “Canelo” Álvarez, cada vez que consigue acorralar a su rival sobre el ensogado, nunca demora el KO. Y en esta oportunidad, cuando llegará al pleito más pesado que su rival, sus golpes de poder serán demoledores. Si Cotto le permite el golpeo sobre las cuerdas o elige intercambiar en esa zona, será noqueado sin misericordia. Caminar por la derecha Habrá momentos en que Cotto deberá alternar la estrategia ofensiva. Será cuando lo veamos realizar desplazamientos más largos hacia los laterales. No olvidemos que Canelo buscará imponer su actitud temprano y cortar el cuadrilátero. Para evitar ese acoso, Cotto tendrá que jabear y moverse hacia su derecha. Eso lo mantendrá alejado de los golpes de poder y al mismo tiempo le permitirá sorprender, entrando y saliendo en velocidad para golpear por el centro de la guardia. Cuidar la gasolina Si en el primer tramo del combate, ya sea por errores propios o aciertos del rival, Cotto afronta un tipo de pelea que no estaba en sus planes,

El boricua deberá aprovechar su experiencia ante el ‘Canelo’. / AFP

habrá mayor desgaste. El esfuerzo tempranero lo puede pagar en los últimos asaltos. Ya le ha ocurrido en otras peleas. No olvidemos que enfrenta a un rival más grande, más fuerte y más joven. Mantenerse activo y evitar que el mexicano pueda trabaje adentro con sus golpes de poder, es fundamental para evitar sobresaltos. Fredie Roach El plan de pelea es fundamental en batallas largas y de difícil pronóstico. Se supo-

ne que en la pelea larga, son mayores las posibilidades de Cotto y para ello necesita un plan acertado. Freddie Roach es un viejo zorro que seguramente tiene los argumentos adecuados para ponerlo en práctica. Cotto, asimismo, ha demostrado mucha disciplina y aplicación a las órdenes de su actual esquina. Es obvio imaginar que una victoria en las tarjetas dependerá en gran medida del plan de Roach. BerNArdo PilAtti

liga Profesional. Gigantes y Bóer siguen la carrera Los Gigantes de Rivas y los Indios del Bóer reanudan su lucha por mantener el liderato en la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN) esta noche. El conjunto sureño no cree en nadie y lo demostraron saliendo airosos en sus últimos tres encuentros, uno de esos frente al Bóer, que vio frenada su racha en cuatro triunfos corridos. Ambos se enfrentaban el miércoles, pero la lluvia de esa noche propició la suspensión del juego en el tercer inning, cuando Rivas ganaba 1-0. Gigantes e Indios, con idéntico balance de 6-5 en ganados y

perdidos, entran hoy al terreno de juego como local y visitante, respectivamente. Los rivenses reciben a los Tigres de Chinandega (5-7), en tanto el Bóer viaja a Granada para enfrentar a los Orientales (6-6). Ambos duelos están pactados a partir de las 6:00 p.m. Los Gigantes tienen al mejor bateador de la liga, Ramón Flores con 395 puntos de promedio, y dos más entre los diez mejores bateadores. Mientras que el pitcheo de los granadinos es último en efectividad de la liga (3.67) y deberá sortear a la ofensiva de los rivenses, que

no supera los 300 puntos a nivel colectivo, pero es el mejor de los cuatro clubes con promedio de 281 unidades. Aunque el cuerpo de lanzadores de los Gigantes acumula la mejor efectividad, con 2.44 en carreras limpias, y los sultanecos son segundos en bateo con 266. En su alineación, los Gigantes tienen a dos de los cuatro bateadores que se han volado la cerca en par de ocasiones. El pinolero Jimmy González y el estadounidense Denis Phipps. En tanto, el Oriental presenta al dominicano Raúl Reyes como

su hombre de mayor poder. Por su parte, “La Tribu” estará de gira para enfrentarse a los Tigres, que vienen de vencer al Oriental. A pesar de que los capitalinos están empatados en la primera plaza con los sureños, tienen la artillería más apagada de la competencia, con porcentaje de 234. Eso indica que han salido a flote gracias al pitcheo, sobre todo el abridor. Hay que agregar que en ocasiones han dado el batazo oportuno y también han aprovechado los espacios que le brinda el contrario. erick mArtíNez

Alonso confía en que la próxima temporada pueda competir. / ARCHIVO

Fernando Alonso. “Nuestras debilidades están identiicadas” En dos semanas acaba el Mundial 2015, un auténtico víacrucis para McLaren y Fernando Alonso. Los resultados prometidos no han llegado, pero el asturiano trata de multiplicar el optimismo de cara a la próxima temporada. “Los grandes problemas necesitan grandes acciones, y eso es lo que estamos intentando hacer para el próximo año. Todavía soy optimista”, reconoce en la web oficial del Mundial. Fernando asistió impotente a la calificación en Interlagos, donde ni siquiera pudo firmar un tiempo. Ya saben, aquello de su imagen en la tumbona al sol de Sao Paulo. “Si podemos transformar toda nuestra frustración en inspiración, eso nos ayudaría

definitivamente en nuestra línea de aprendizaje”, comenta el asturiano. Buscar lo positivo en lo negativo, esa filosofía es compartida en McLaren, también en Honda, a la que se le exige una unidad de potencia a la altura de las circunstancias. McLaren solo ha sumado 27 puntos en 18 carreras, un saldo que sonroja teniendo en cuenta el peso de la escudería británica en la historia del Mundial de F-1. “Todavía es pronto para el proyecto del próximo año. Todas nuestras debilidades ya están identificadas y estamos trabajando en ello. (Tras Abu Dhabi) vamos a trabajar sin descanso para asegurarnos de que lo de 2015 no vuelva a repetirse”, finaliza Fernando. mArcA.com


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Concierto

Hoy en el parqueo del Chamán se presentará la cantante mexicana Gloria Trevi, quien visita tierras pinoleras con su tour”El amor”. Precios: 40 y 70 dólares es el valor de las entradas.

2 DJ’s

Esta noche en la Alianza Francesa de Managua se presentará desde Venezuela Dj Zardonic, como parte de la gira “Dale Play a lo Nica”. También estará presente DJ Revuelta Sonora, Dj Qbias y Dj Mansell. El precio es de 100 córdobas e inicia a las 9 pm.

3 Por los niños

Hoy en el karaoke “Hit the Play” se llevará a cabo el evento “Yo canto por la niñez en inglés”, a partir de las 8 pm. Boletos a la venta en Centro Cultual Nicaragüense Norteamericano. Todos los fondos recaudados serán donados al Hogar Zacarías Guerra.

13

Lyla Ramírez presenta “Lo eterno Femenino” Distintas piezas en acrílico. En esta exhibición la mujer y su entorno son los principales protagonistas Desde el martes 18 de noviembre quedó abierta la exposición “Lo eterno Femenino”, de Lyla María Ramírez, cuyas obras se podrán apreciar hasta el día 28 en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, en Hispamer. “Soy una mujer que admiro mi ser, disfruto de toda la parte femenina de la naturaleza, sobre todo la valentía de cada una de nosotras”, destacó Ramírez. El nombre de la exposición, “Lo eterno Femenino”, surge porque la artista desea representar todo aquel simbolismo que, a su juicio, caracteriza a las mujeres y que

La exposición estará abierta al público hasta el 28 de noviembre.

perdura hasta el fin de los tiempos. “Yo represento a las flores, a las frutas, a las aves, a la vida; a los colores vivos del trópico, el azul del cielo y de nuestros lagos”, refirió. Durante las palabras de apertura, Ramírez dedicó su más reciente trabajo a tres

Teatro. “Destino Manifiesto” llega al Justo Rufino Garay La traición y la historia convergen en la obra de teatro Destino Manifiesto, escrita por Alfredo Valessi, que llevará a escena el grupo de teatro Agora, hoy viernes 20 y sábado 21 en el Teatro Justo Rufino Garay, a las 7:30 de la noche. La temática de esta obra es totalmente histórica, en ella se describe la traición que hizo William Walker a Ponciano Corral. La obra se desarrolla en la casa señorial de Irene O’Horan, durante la guerra civil de 1855. En esta puesta se verá cómo Walker utiliza a O’Horan para hacer llegar hasta él a Corral, y después mandarlo a fusilar al ver que este no le quería brindar el total control sobre Nicaragua. Además de la traición, en la obra se pueden ver otras temáticas como el amor, la

pasión, la injusticia y la ambición. Elenco talentoso El grupo Agora Teatro tiene apenas un año de existencia y este es el primer montaje que ya lleva 5 representaciones en diferentes lugares, como el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, el festival de Teatro de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Casa de los Tres Mundos de Granada, donde fue su estreno en septiembre del año pasado. Los miembros del grupo son Oscar Danilo Noguera, Elmer Axel López e Israel Reyes. Para esta obra contarán con la participación de tres actrices invitadas: Ingrid Massoud, Virginia Sevilla y Camila Wildford, y la dirección de Alicia Pilarte. MARLING MONTIEL

/ALEJANDRO SÁNCHEZ

personas que siempre confiaron en su talento. Su padre, Jerónimo Ramírez González, el director de la Escuela de

Artes Essempi, en Costa Rica, Francisco Alvarado, y a un docente de dicha institución, Alberti Casavargas; los tres ya fallecidos. “Mi padre siempre le tomaba fotografías a mis cuadros y tanto Francisco como Alberti siempre confiaron en mi talento”, comentó Ramírez. La pintora espera que quienes acudan a ver sus cuadros aprecien “lo bonito que es pintar, lo bonito que es el arte, la naturaleza y la vida”. Esta es la 5ta exposición personal que realiza Lyla Ramírez en donde demuestra que su único placer es pintar. Los cuadros se expondrán al público hasta el 28 de este mes, y para aquellos que desearan adquirir algunos, pueden contactarse con Ramírez al 22637935 o al 86023024.

3 CULTURA

LÍA JARQUÍN REYNOSA

XXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

14

Realizan Festival de Cultura Viva Comunitaria en Nicaragua Artistas del festival

Actividades. Además, hoy tendrán exposición audiovisual y fotográfica de pueblos indígenas y afrodescendientes en el Ciprés a las 4 pm. La Cooperativa de Arte Ceibo realizará mañana el primer Festival de Cultura Viva Comunitaria con la participación de diferentes expresiones culturales y grupos artísticos vinculados al teatro, la música, la danza y las artesanías. Este encuentro, que tiene el auspicio de ICCO Coperación, permitirá articular expresiones artístico-culturales como parte del movimiento continental de Cultura Viva Comunitaria que realiza acciones de arte, cultura y comunicación para la transformación social. El evento, que es gratis, se llevará a cabo en el Ciprés (el sábado 21 de noviembre), a partir de las 10 am hasta las 4 pm. La vida de las mujeres indígenas y afrodescendientes José Wheelock, presidente de Ceibo y cineasta, contará a través de video y fotografía cómo viven las mujeres indígenas y afrodescendientes, mostrando cuáles son sus prácticas, costumbres ancestrales y preocupaciones sobre su relación con sus territorios. La “Exposición ambulante fotográfica y audiovisual”, que también se llevará a cabo en el Ciprés hoy desde las 4 pm, está orientada a promover y sensibilizar sobre los derechos individuales y colec-

Algunos invitados son: Momotombo, Mario Montenegro, grupo de danza de Negras de Masaya, grupo de teatro Mujeres Creativas de Bilwi, grupo de teatro Macho Ratón de Managua, Red de Teatro del Oprimido; además de grupos de zanqueros, títeres, malabaristas, yoguistas y otras expresiones.

tivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. La exhibición tiene especial énfasis en mujeres indígenas y afrodescendientes de los territorios Chorotegas, Mayagnas, Misquitos, Garífunas, Rama y Krioles. El próximo año, esta colección multimedia se estará presentando en las principales ciudades del país y en las regiones autónomas Norte y Sur. Sobre la cooperativa Según Charlotte Lesecq, directora ejecutiva, Ceibo tiene más de 10 años en Nicaragua buscando cómo introducir el arte y la cultura en los procesos de desarrollo. “Nosotros tenemos una metodología, que es el ‘Circomunitario’, que es llevar una carpa de circo a los barrios o zonas rurales y ahí desarrollar talleres de distintas disciplinas. La idea es transmitir temas de derechos humanos, equidad de género, cualquier tipo de conocimientos, pero siempre mediante el uso del arte y la cultura”, detalló. Si querés conocer más sobre esta iniciativa, entrá a la página ceibo-arte.org.

FOTOS CORTESÍA DE COOPERATIVA CEIBO

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

Vanity Fair. Plácido Domingo es el personaje del año El tenor madrileño Plácido Domingo ha recibido el galardón “Vanity Fair personaje del año” que la revista le ha concedido “por el conjunto de su carrera y su extraordinaria labor como embajador de la cultura española en el mundo”.

Este premio, que Vanitiy Fair entrega por quinta vez, reconoce a la personalidad más destacada del año “por su influencia en la sociedad en cualquiera de sus ámbitos: político, deportivo, solidario, cultural”, según informan fuentes de la pu-

blicación. El tenor, con 75 años y 55 de carrera, suma más de 3.600 presentaciones en distintos escenarios del mundo y ha interpretado un total de 144 roles en producciones de ópera, grabado más de 100 álbumes, realizado más de 500 conciertos

y ha ganado nueve premios Grammy. En una entrevista reciente con Efe, el madrileño afirmó que pensaba que se jubilaría “a los 40, pero que “si el público llena el teatro y le gusta y ve resultados positivos”, seguirá “haciéndolo”. METRO INTERNACIONAL


www.diariometro.com.ni Viernes 20 de noviembre 2015

EspEctáculos

15

Actriz de “Narcos” visitó Nicaragua

En la primera foto se observa a Christie, Rafael Cordova (propietario del Hotel Bahía Zapatera) y a Luke, músico y hermano de la actriz. /CORTESÍA HOTEL BAHÍA ZAPATERA

Joanna Christie. La joven estuvo de vacaciones por una semana en tierras pinoleras La estrella de Broadway e intérprete de “Connie Murphy”, en la serie “Narcos” de Netflix, Joanna Christie, disfrutó de las bellezas que ofrece el departamento de León, la mágica Corn Island, y la impresionante Isla Zapatera, ubicada en Granada, la semana pasada. “Nicaragua es un destino sin descubrir”, dijo la actriz, según Rafael Cordova, propietario del Hotel Bahía Zapatera, donde se hospedó durante dos días.

“Su viaje era de descanso y aventura. Se acompañaba de su hermano Luke, quien es músico. Durante su estadía realizó yoga en nuestro muelle, caminó durante mucho tiempo en los alrededores de la isla y disfrutó nadar con nuestro perro guía del hotel”, detalló Cordova, quien describió a Christie como una persona accesible, amable y viajera. Quería lugares tranquilos Cordova señaló que Christie buscó lugares de turismo con poca concentración de personas y que tuvieran una vista espectacular. “Ella estuvo en el hotel y le encantó mucho la privacidad, pero sobre todo el paisaje. Incluso nos dijo que escribiría en Tripadvisor para que sus

Una de las escenas donde aparece Christie interpretando a una enfermera. /CORTESÍA

Dato

33 Años tiene esta reconocida actriz.

amigos visitaran el hotel. Dijo que Nicaragua es un destino sin descubrir y que la gente es muy amable”, comentó. En el Hotel Zapatera esta actriz no dejó pasar la oportunidad y saboreó un “lagunero gigante, que nosotros llamamos lomo azúl. También probó una crema de pescado hecha en el hotel”, añadió. Trayectoria profesional Actualmente Christie es una de las protagonistas femeninas en el nuevo drama cartel de la droga de Netflix “Narcos”, donde interpreta el papel de Connie, una enfermera y la esposa del personaje de Holbrook Steve Murphy. La serie fue escrita por Chris Brancato. Christie ha trabajo en series como “Mr. Selfridge, pero es mejor conocida por sus papeles junto a Daniel Radcliffe en “Equus” y Girl en Broadway de “Once”.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.