EL CICLÓN AZULGRANA ARROLLÓ A LA ROMA, CON UN INSPIRADO MESSI LOS CATALANES AVANZARON A OCTAVOS DE FINAL COMO LÍDERES DEL GRUPO E. PÁGINA 11
MANAGUA Miércoles 25 de noviembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Más de 400 denuncias a la semana por faltas a mujeres Comisaría. Las autoridades reciben entre 400 y 420
acusaciones, que incluyen delitos contra menores edad. La mayoría de los casos son llevados a juicio. PÁGINA 4
A solas con Adriana Lima La supermodelo conversó en exclusiva con Metro
Nicaragua exige retiro de cubanos
Turquía y Rusia en conflicto
Arte urbano nica y español junto
El Gobierno de Nicaragua exigió a Costa Rica tomar las medidas correspondientes para retirar de las zonas fronterizas a los miles de emigrantes cubanos ilegales.
Alegando violación de su espacio aéreo, Turquía derribó un bombardero ruso. Mientras los presidentes de Francia y EE.UU. condicionan el combate al Estado Islámico en conjunto. PÁGINA 7
“Buena Mezcla” es el nombre del encuentro que sostendrán los graffiteros, muralistas y diseñadores en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN).
PÁGINA 2
PÁGINA 15
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
1 NOTICIAS Nicaragua
Firma de acuerdo con Kuwait Nicaragua y Kuwait firmaron una serie de acuerdos de cooperación económica, técnica y agropecuaria, según informó el Gobierno. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, dijo que el vicepresidente Omar Halleslevens se encuentra en Kuwait, donde “ha sostenido reuniones de primer nivel con distintas autoridades del Gobierno”. “Allá se encuentran acompañando al vicepresidente, el ministro de Hacienda, Iván Acosta, y también Mohammed Lashtar, que es secretario del presidente para relaciones internacionales, y sobre todo atiende el mundo árabe”, señaló. La funcionaria no detalló el alcance de los acuerdos suscritos con Kuwait. Las relaciones entre Nicaragua y Kuwait se han estrechado en los últimos dos años.
NOTICIAS
Nicaragua exige a Costa Rica retirar a cubanos ilegales de la zona fronteriza Problemática. El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador explicó que la inmigración cubana es un problema generado “en un país destino”, que es Estados Unidos. El Gobierno de Nicaragua exigió ayer a Costa Rica tomar las medidas correspondientes para retirar de las zonas fronterizas a los miles de migrantes cubanos ilegales varados desde el pasado día 15 en esa zona. Mientras el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) apeló ayer a al “principio de autodeterminación” de cada uno de los países de la región centroamericana, para permitir o no el paso por sus territorios a los inmigrantes cubanos que desde hace varias semanas se encuentran varados en Costa Rica en su intento por llegar a Estados Unidos. Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, explicó que la inmigración cubana “no es un problema que se incentiva desde estos países, es un problema que se incentiva en un país de destino (Estados Unidos), debido a medidas particulares que ese país ha tomado para favorecer la migración de cubanos”. Sin acuerdo Martínez explicó que no se alcanzó un acuerdo común sobre los cubanos, pero que “se debe respetar el principio de autodeterminación de cada uno de los países de la región centroamericana y de los que participaron en la
reunión”. “Cada uno de los países se reserva el derecho de admitir o no a estas personas, ya sea con una visa de turista o con una visa de tránsito, de manera que se coincidió en buscar una salida, pero respetando ese principio de autodeterminación de cada país”, explicó Martínez. Por el momento, los países del SICA acordaron pedir el apoyo de la Organización Internacional de Migraciones para mejorar de inmediato las condiciones en las que están siendo atendidas estas personas en los albergues en Costa Rica. Sin embargo, el canciller salvadoreño insistió en que es necesario buscar una salida a la crisis. “Es necesario buscarle una salida a esas personas, sea que decidan ir a su país de origen o sea que esas personas quieran continuar a su país de destino”.
del Gobierno de Nicaragua durante la reunión extraordinaria de cancilleres del SICA, donde “exige” a Costa Rica retirar a los ciudadanos cubanos que se encuentran en la frontera entre ambos países. “El Gobierno de Nicaragua exige al Gobierno de Costa Rica tomar las medidas correspondientes para retirar de nuestras zonas fronterizas a todos los ciudadanos cuya concentración augura y alienta nuevas acciones violentas, lesivas de la soberanía que el Gobierno ha hecho y hará respetar”, sostuvo el Vicecanciller. Por otra parte, Moncada señaló que “cada día crece, por centenares”, el número de migrantes ilegales cubanos. “El Gobierno de Costa Rica ha ubicado a estos ciudadanos en nuestras fronteras en claro chantaje, presión y amenaza de repetir la invasión y violación de nuestro territorio”.
Decenas de cubanos permanecen en Costa Rica./ ARCHIVO Cifras
1.917 inmigrantes cubanos quisieron ingresar desde Costa Rica por el puesto fronterizo de Peñas Blancas.
No hubo un acuerdo en la reunión de cancilleres del SICA.
da, también explica que el Gobierno de Costa Rica “ha utilizado esta situación para legitimar” la llamada Ley de Ajuste y la política de Pies Secos, Pies Mojados implementada por los EE.UU”. “El Gobierno de Costa Rica ha creado y manipulado esta crisis que pretende desconocer e ignorar las causas y la responsabilidad de los Estados Unidos en el aliento de una migración insegura, indigna, desordenada e ilegal, que afecta a Cuba y que está afectando ya a la región Centroamericana”, agregó Moncada. De igual forma, expresó que el Gobierno de Nicaragua ratifica su posición de “no prestarse a legitimar políticas ilegales”. Al respecto, Mauricio Herdocia, experto en Derecho Internacional, dijo que se debería construir “un acuerdo global regional”, donde se incluya a EE.UU., Cuba, Ecuador, Colombia y México, pues solo así se podrá encontrar una solución a la problemática. Al mismo tiempo, el experto agrega que es importante “abandonar ese eje de disputa Costa Rica-Nicaragua”, pues no son los únicos países parte del problema. Por su parte, el ex canciller de Nicaragua Norman Caldera, expresó que la política ambivalente de Estados Unidos es una de las causas que ha propiciado las masivas migraciones de cubanos.
/ AFP
HATZEL MONTEZ Y LUIS NÚÑEZ
Retirar a inmigrantes Por su parte, el Vicecanciller de la República, Dennis Moncada, leyó ayer un comunicado sobre la postura
Manipulan crisis Por otro lado, en la posición de Nicaragua expuesta por el vicecanciller Monca-
02
Guatemala
Ortega se reúne con presidente guatemalteco El presidente Daniel Ortega Saavedra se reunió ayer en horas de la tarde con el presidente electo de Guatemala, Jimmy Morales, con quien abordó temas sobre la unidad centroamericana, cambio climático y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. “Estuvimos hablando sobre los grandes temas de la región, como el cambio climático, la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado, también está en la agenda la Unión Aduanera, este último presenta un avance muy importante entre Guatemala y Honduras, y de ellos queremos aprender”, declaró Ortega durante el encuentro en la Casa de los Pueblos. Asimismo, Ortega agregó que la pobreza, extrema pobreza y la desnutrición infantil, son problemáticas que afectan la región centroamericana y por las que están dispuestos a luchar. Por su parte, Jimmy Morales invitó al Presidente Ortega y a la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a la toma de posesión el próximo 14 de enero. “Va hacer un honor tenerlos el día de toma de mando, los esperamos el 14 de enero”, indicó Morales. METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
NOTICIAS
Alivio de deuda será utilizado para gasto en pobreza en el 2016 (unos US$37 millones) y el alivio proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, será de C$1.708,6 millones (US$61,4 millones).
Presupuesto. Gobierno dedicará mayores recursos a salud y educación El próximo año el Gobierno de Nicaragua destinará 3.338,9 millones de córdobas provenientes del alivio de la deuda a los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC) para el gasto en la pobreza, según lo proyectado en el proyecto de Presupuesto General de la República 2016. “Nicaragua negoció su deuda pública externa y el compromiso que asumió fue que los recursos que fueran liberados de la misma se utilizarían para cumplir metas prioritarias en la estrategia de reducción de la pobreza, de allí provienen esos fondos”, explicó el economista y ex presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Mario Arana Sevilla. En 1999 los directorios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) declararon a Nicaragua elegible para recibir asistencia en el marco de la iniciativa HIPC y, a partir del año 2004 se empezó a recibir un alivio permanente del servicio de la deuda del 80% de la
El Ministerio de Educación será uno de los más beneficiados con ese alivio. / ARCHIVO
misma. Este año, según el Presupuesto General de la República 2015, fueron C$3.860,2 millones provenientes del alivio de la deuda los destinados para combatir la pobreza, es decir C$521,3 millones más que lo designado para el próximo año. El ex presidente del Banco Central mencionó que el alivio de la deuda proporcionada por la iniciativa se traduce en una reducción de los pagos anuales del servicio de la deuda. “¿Qué se hace con
esa plata?, pues desde hace varios años se establecieron ciertas categorías y gastos en pobreza, todo eso está contemplado en el Presupuesto anual de la República”, destacó Arana. El proyecto De acuerdo al proyecto de Presupuesto de 2016, el alivio de la deuda por parte del Banco Mundial el próximo año será de C$1.030 millones,
Los beneficiados De los recursos provenientes del alivio de la deuda para el próximo año, el Gobierno pretende asignar C$397,2 millones al Ministerio de Educación (Mined), C$445 millones para el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y C$1.240,8 millones para el Ministerio de Salud (Minsa), especialmente para la atención integral de la salud hospitalaria. También se están asignando C$139,7 millones para el Ministerio de Economía Familiar, de los cuales C$128,3 millones serán utilizados para el programa productivo alimentario y C$124,8 millones para subsidio de energía en asentamientos en barrios económicamente vulnerables. Más de 72 millones de córdobas provenientes del alivio de la deuda en 2016 serán destinados para el programa Usura Cero. RICARDO GUERRERO
03
Minsa. Recomendaciones para evitar la neumonía El Ministerio nicaragüense de Salud (Minsa) emitió ayer una serie de recomendaciones para evitar la neumonía, que ha cobrado la vida de cinco personas en la última semana y 139 en lo que va de 2015. Entre las recomendaciones están la higiene de manos al manipular alimentos, limpieza y control en el hogar, evitar la contaminación interna, evitar que las personas fumen, el humo, y la quema de basura, dijo la subdirectora del hospital de referencia nacional “La Mascota”, especializado en niños, Miriam Chamorro. De la misma manera, las autoridades llamaron a la población a recurrir a las unidades de salud ante cualquier síntoma, “para darle una atención oportuna”. Entre los síntomas que se deben vigilar están la tos, flema, fiebre, falta de aire, cansancio y malestar general, explicó, por su lado, el neumólogo de “La Mascota” Félix Sánchez. El especialista dijo que casos atípicos normalmente se presentan en ancianos, los que también se pueden presen-
tar dolores de cabeza, náuseas y vómitos. En el caso de los niños recién nacidos, las autoridades insistieron en que la lactancia materna exclusiva reduce las posibilidades de cualquier infección respiratoria. Un total de 139 personas han muerto a causa de neumonía en Nicaragua en lo que va de 2015, de un total de 109.072 casos registrados, según datos oficiales. Un paciente que presenta síntomas de neumonía y no recibe la atención debida, puede evolucionar a una etapa crítica en un lapso de 48 o 72 horas, situación en la que esta enfermedad provoca tal afectación a los pulmones, lo que hace necesaria la hospitalización, pero incluso en este punto puede causar la muerte. Así lo indicó el director médico de Servicios de Apoyo del Hospital Salud Integral, Luis Chavarría Orozco, quien refirió que las personas que llegan con la sintomatología típica de la neumonía han tenido un aumento del 50% en las consultas del área de urgencias de dicha unidad de salud. EFE Y LEYLA JARQUÍN
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
NOTICIAS
Mayoría de delitos contra mujeres y niños van a juicio 400 denuncias semanales. 96% son remitidas al Ministerio Público Las autoridades de Nicaragua reciben entre 400 y 420 denuncias cada semana por faltas a las mujeres y los menores de edad, informó ayer una fuente oficial. “Semanal reportamos entre 400 y 420 denuncias”, dijo la jefa de la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia,
Erlinda Castillo, a través de medios del Gobierno. Las denuncias pueden ir desde incumplimientos legales hasta agresiones físicas, según Castillo. “La mayor parte (de las denuncias) son por incumplimiento de deberes alimenticios, también por faltas menores, por violencia física, violencia psicológica y violencia sexual”, sostuvo la jefa policial, sin detallar cantidades. Según datos de instituciones como los Juzgados de Familia, de Violencia y la Comisaría de la Mujer, el incum-
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL SHEYLA.PALACIOS@HOTMAIL.COM
¿SE HA ENFERMADO EL MUNDO?
Los ataques sufridos en Francia recientemente. Las muertes y ataques que sufren cada día miles de civiles inocentes en Siria por grupos militares y ataques de bombas internacionales. La indiferencia que sufre África con
las muertes diarias por enfermedades e inanición causadas por la escasez de agua y alimentos, inestabilidad climática y deterioro ambiental. La alarmante contaminación y transgénesis de cultivos que a diario son co-
plimiento de pensión alimenticia es uno de los delitos más denunciados. Al seis de octubre se habían recibido 770 demandas por pensión alimenticia en el Juzgado de Familia de Managua, de un total de 3.889. Mientras que en el complejo judicial de Managua, en los Juzgados Penal de Violencia, se introdujeron en los primeros nueve meses del año 791 causas por incumplimiento de deberes ali-
menticios, más otras 14 en los juzgados Locales y de Ejecución de Sentencia y Vigilancia El 96% de las denuncias que recibe la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia son remitidas al Ministerio Público, para iniciar procesos judiciales, afirmó Castillo. Las autoridades no brindaron datos sobre la cantidad de denuncias recibidas en lo que va de año.
merc i a lizados en el mercado mundial de alimentos e ingeridos por nosotros mismos, la contaminación y racionamiento de las aguas que poco a poco está marchitando las vidas de cientos de seres vivos humanos, animales y vegetales en nuestros países, ricos en recursos naturales pero pobres en iniciativas de protección y cambio de políticas ambientales e industriales. La violencia y la falta de cortesía que se vive en las calles de nuestra Managua entre muchos conductores y personas sin escrúpulos que roban y lastiman solo porque les da la gana.
vir o heredar a sus generaciones sanguíneas y no sanguíneas venideras? ¿Qué va a pasar con el mundo? De un tiempo acá son preguntas que se manifiestan en mi cabeza, pero que de vez en cuando trato de no prestarles mucha atención por el sinnúmero de conflictos personales que me generan. Todas ellas externas a mí, es verdad. Que no es posible tapar el sol con un dedo, es verdad. Que es algo de lo que se deben encargar los gobiernos y organizaciones pro paz, pro ambiente, y las autoridades correspondientes... No, en eso sí difiero. La otra vez, conversando con una amiga ecuatoriana me decía que hay deseos y formas de querer vivir que pueden ser utópicos y hasta irreales cuando escribía yo acerca de que si es posible que todos podamos vivir en paz. A lo que yo le decía que
¿Qué está pasando con las personas? ¿Qué pasará por la cabeza de quienes dirigen los estados y las economías globales? ¿Qué mundo planean vi-
ACAN-EFE Y METRO
04
Sismo. En el Lago asusta a los capitalinos Un sismo de 4.9 grados en la escala abierta de Richter fue registrado anoche en la capital sin que se reportaran víctimas ni daños materiales, según reporte del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “El epicentro del sismo fue nueve kilómetros al suroeste del volcán Momotombo, en el lago de Managua, con una profundidad de diez kilómetros y una intensidad de 4.9 grados Richter”, comentó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo de inmediato. El seísmo fue percibido por la población de distintos puntos de la capital y en
otras zonas del país, por lo que Murillo recomendó a los habitantes mantener la calma y estar alerta ante cualquier variación. “Alertas, vigilantes y aplicando todas las medidas que hemos aprendido juntos ante este tipo de situaciones”, refirió Murillo. “Nosotros estamos siempre vigilantes... lo que vamos a hacer, como ya lo estamos haciendo a través del Sinapred, el doctor (Guillermo) González, es alertando a las familias de manera que sepamos que se produjo un movimiento telúrico y que debemos de estar alertas”, expresó. METRO
no estaba de acuerdo. Que la humanidad sí puede decidir cambiar y lograr la paz entre los estados, países, continentes si así lo quisiéramos. Muchas/ os de ustedes tal vez concuerden con mi amiga, y piensen… ¿Cómo es posible lograr eso, si al fin y al cabo el mundo se compone de individuos, y cada quien vela por sí mismo no por los demás? A lo que yo le diría… Exacto. Ahí está la solución. Para que todas las personas logremos ese mundo que parece utópico y fantasioso, como de cuento infantil, es necesario empezar desde las cosas que parecen simples y sin importancia. Seguramente pasará por la cabeza de algunos las siguientes preguntas: ¿Cómo o por qué yo? Bueno, todo tiene un principio (en este caso me refiero a todo tiene un motivo de ser). Es una especie de operación matemática, 1+1+100+1+300=. ¡La suma de todos los que quieran ser parte del cambio! En este caso, cada
uno de nosotros puede empezar por cuestiones sencillas como dar paso en el tráfico cuando vemos a alguien en dificultad (practicar la cortesía), utilizar las palabras “Por Favor” y “Gracias” frecuentemente; respirar y pensar lo que vamos a decir cuando sentimos que vamos a estallar, cerrar la llave mientras te ponés el shampoo en el cabello al bañarte, o te cepillás los dientes o te lavás las manos; evitá opinar sobre alguien cuando tu opinión vaya a ser negativa. Si vez, son cosas sencillas, cada una depende de vos, de mí, quien quiera ser parte del cambio. Solo es quererlo, actuar concientemente lo que hacemos, y el cambio se irá dando, primero en tu mundo y luego en el mundo de todos. Pues así como los conflictos son la suma de muchas cosas negativas, la cura del mundo es la suma de todos nuestros actos y palabras (sinceras) positivas. ¡Ojala quieras sumarte al cambio y empezar desde hoy!
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
mundo
05
Túnez sufre atentado yihadista Con explosión. Murieron doce militares y las autoridades declararon estado de emergencia Al menos 12 miembros de la guardia presidencial murieron ayer y 16 resultaron heridos en un atentado perpetrado en la capital de Túnez, que las autoridades no dudan en atribuir a los yihadistas y que es el tercero que sufre el país en 2015. El ataque, realizado al caer la tarde en la céntrica avenida Mohamed V, una de las arterias de la ciudad, obligó al Go-
bierno a decretar el estado de emergencia en todo el país y un toque de queda en la capital, por segunda vez en lo que va de año. El nuevo atentado supone un cambio en la estrategia de los yihadistas, ya que tras hundir la industria de turismo apuntan ahora contra las fuerzas de Seguridad. “Fue una bomba adosada a la parte inferior del vehículo o dejada en la calzada, y probablemente accionada por control remoto al pasar por aquí”, explicó una fuente de Seguridad cerca del lugar de los hechos a la agencia EFE. La zona del ataque es, además, altamente simbólica: el autobús estalló frente a la sede del antiguo partido del
Túnez es uno de los grandes enemigos del Estado Islámico. / AFP
dictador derrocado Zinedin el Abedin Ben Ali y a escasos 200 metros de la plaza del 14 de enero, fecha en la que fue derrocado. Se trata de un amplio espacio, presidido por un enorme reloj de hierro en forma de pirámide, que une el bulevar Habib Bourguiba, corazón comercial de la ciudad, y la avenida Mohamed V, centro de negocios y lugar donde se concentran varios edificios oficiales. “No son musulmanes. Son gente sin corazón que nos ataca, que no quiere la libertad y la democracia, igual que pasó hace una semana en París”, explicó Fatuma al Hadadi, una mujer de unos treinta años que junto a varias personas más inicio una protesta silenciosa con velas en el centro de la plaza. El atentado de ayer es el tercero que sufre Túnez en 2015 tras los perpetrados el 18 de marzo y el 26 de junio en el museo de El Bardo, el más importante de la capital, y en la playa de un hotel de la ciudad costera de Susa. Aquellos ataques costaron la vida a 60 turistas extranjeros -22 en El Bardo y 38 en Susa- y lograron hundir la industria del turismo, uno de los pilares de la débil economía tunecina, sumida desde entonces en una profunda crisis. Fue precisamente tras el ataque en Susa cuando el Gobierno impuso por primera vez el estado de emergencia en el país, que mantuvo en vigor durante dos meses y medio. El de este martes se centra claramente en los cuerpos de
Seguridad, que en el último mes y medio han incrementado su combate contra las fuerzas yihadistas locales, que comienzan a ganar terreno en el sur del país. En los últimos 45 días, el Ministerio de Interior ha informado del desmantela-
miento de al menos una decena de presuntas células yihadistas y del arresto de más de medio centenar de sospechosos en todo el país. Además, ha informado de que impidió en el último momento dos atentados en la ciudad costera de Susa, don-
de se han instalado antiguos miembros del régimen libio derrocado en 2011 y en la propia avenida Bourguiba. Todo el centro estaba en estado de máxima alerta desde hace una semana antes de los atentados del 13 de noviembre en París. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
Mundo
06
Argentina. Macri aseguró continuidad de La Nasa se los juicios a represores de la dictadura pasa a la psicodelia “Respecto de lo que se en su última viene haciendo con los juicios, la justicia tendrá imagen de total independencia con su tarea” Plutón La Nasa publicó una nueva foto de Plutón, psicodélica, como la propia institución la ha definido. La insólita imagen ha sido coloreada para resaltar las sutiles diferencias entre las distintas regiones del planeta. /NASA
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, líder de la alianza de centroderecha Cambiemos, se comprometió a continuar con los juicios por crímenes durante la dictadura (1976/83), una política de Estado del gobierno saliente. “Me comprometo a ambas cosas”, respondió Macri en su primera rueda de prensa como mandatario electo, ante la pregunta de si avanzará en políticas públicas para erradicar la violencia de género y si dará continuidad a los juicios por delitos de lesa humanidad, así como a mantener los sitios de Memoria que funcionan donde hubo centros clandestinos de
detención. Macri agregó que respecto de “lo que se viene haciendo con los juicios, la justicia tendrá total independencia con su tarea”. Los juicios por los crímenes de la dictadura que dejó 30.000 desaparecidos en Argentina se reanudaron luego de anularse en el Congreso las leyes de amnistía de 1986 y 1987 por impulso del expresidente Néstor Kirchner (2003/2007). Desde entonces, hubo unas 500 condenas por torturas, detenciones ilegales, secuestros y homicidios, así como por robo, en su mayoría de exmilitares y expolicías, pero también de civiles e incluso algunos religio-
Cita
Mauricio Macri, presidente electo de Argentina.
sos por su complicidad. Estos lineamientos en derechos humanos fueron considerados política de Estado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y los dos mandatos de su esposa y sucesora, Cristina Kirchner (2007-2015). EFE
Rusia. Te enseñan cómo defenderte con un palo selie con clases Presente en todos los lugares turísticos, los palos o bastones selfie son unos de los gadgets más odiados. Tanto es así que casi se puede ver a los usuarios de la “varita de Narciso” siendo eliminados. Ahora, un centro deportivo en Moscú, Rusia, está ofreciendo clases de defensa personal enseñando cómo luchar usando un palo selfie. Con un costo de alrededor de US$10 por sesión, puedes familiarizarte con el arte de la ‘lucha-mpd’ (lucha monopié), aprendiendo a cómo reaccionar ante un atacante de diferentes formas golpeándolo con un poste de extensión de cámara. Los instructores del centro de artes marciales M-Profi han basado su curso sobre métodos de lucha tradicionales con técnicas que emplean el palo selfie de longitud ajustable, con los turis-
Destacado
“Si estás tomando una fotografía frente a un sitio famoso, eres un blanco fácil para los ladrones. Te enseñamos cómo responder cuando tu único medio de defensa es un palo selfie” Daria Lapshina, del centro M-Profi en la capital rusa
tas como principal clientela. “Este programa fue diseñado para ayudar a las personas que son viajeros frecuentes. Si estás tomando una fotografía frente a un sitio famoso, eres un blanco fácil para los ladrones. Te enseñamos cómo responder cuando tu único medio de defensa es un palo selfie”, dijo Daria Lapshina, del centro M-Profi en la capital rusa, a Metro. Esta reportera de Metro tuvo la oportunidad de aprender los fundamentos de lucha-mpd,
con el entrenador del centro de artes marciales Timur Dudaev enseñando los pasos. “Un palo selfie no puede ser utilizado de la misma manera que los conductores enojados usan una barra de hierro”, me dice el instructor con mirada de acero mientras gira el accesorio de cámara. “La parte superior del dispositivo está hecha de aluminio, por lo que podría doblarse. Es más probable que enojes al atacante aún más si le pegas con
Nuestra reportera visitó el centro para aprender lo básico de la “selfie defensa”. / VASILIY KUZMICHENOK
este lado”. Empezamos a actuar una escena de atraco: yo estoy armada con mi monopié. “Digamos que te agarran”, comienza el entrenador. “El asaltante intenta sostenerte por el cuello, te abraza, da un beso, lo que sea. Ahora, apuñálalo con el extremo inferior de tu palo selfie en la zona
comprendida entre la mandíbula y el cuello”. A estas alturas, estoy dramatizando el golpe decisivo a mi oponente. “Él quedará herido, pero no va a morir”, continúa Timur de forma impasible. “Entonces puedes darle una patada en la ingle y huir rápidamente”. Después de tres intentos,
perfecciono la técnica de luchampd con mi instructor. Enrojecido, Timur se dirige hacia sus estudiantes para continuar con el entrenamiento.
DARIA BUYANOVA Metro en Moscú
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
mundo
Putin: “Turquía es cómplice del terrorismo por derribar bombardero ruso” Otro hito en el conflicto contra el Estado Islámico. Turquía derribó un caza ruso que bombardearía células de ese grupo terrorista La caída del bombardero fue captada por cámaras de televisión.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a las autoridades turcas de ser “cómplices del terrorismo” por derribar ayer el bombardero ruso SU-24 que cumplía misiones antiterroristas en Siria. “Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy (ayer) está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo”, afirmó Putin al reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en Sochi. Putin destacó que el SU-24 “estaba en el aire cuando fue atacado a una altitud de 6.000 metros y a una distancia de un kilómetro de la frontera con Turquía”, según recoge la prensa rusa. “Nuestro avión fue derribado en territorio sirio por un cohete aire-aire disparado por un caza turco F-16”, subrayó, y precisó que “cayó a cuatro kilómetros de la frontera con Turquía”. El mandatario resaltó que los aviones rusos sobrevolaban una zona montañosa del norte de la provincia de Latakia, “donde se concentran guerrilleros procedentes sobre todo de Rusia”. El líder ruso advirtió que “este trágico acontecimiento tendrá graves consecuencias para las relaciones ruso-turcas” y criticó a Ankara porque, en vez de entablar contacto con Moscú, “la parte turca se dirigió a sus socios de la OTAN para abordar este incidente”. El jefe del Kremlin aseguró que “nunca permitiremos que se cometan crímenes como el de hoy (ayer)” y recordó que Turquía forma parte de la coalición antiterrorista encabezada por EE.UU., país con el que Rusia ha suscrito un acuerdo
“sobre la prevención de incidentes aéreos”. Putin subrayó que “hace tiempo” que ha “constatado el hecho de que hacia Turquía se dirige una gran cantidad de petróleo y derivados del crudo de los territorios ocupados en Siria”. Respuesta turca El Gobierno turco aseguró que tiene el derecho a defenderse “contra quien quiera que viole” las fronteras del país. “Todos deben saber que tomaremos todas las medidas si alguien viola nuestras fronteras aéreas o terrestres pese a nuestras reiteradas advertencias, como subrayamos una vez más el domingo pasado”, dijo el primer ministro Ahmet Davutoglu, refiriéndose a una cumbre de seguridad celebrada por el Gobierno turco. “Hoy, cuando hay aviones que siguen violando el espacio aéreo turco, hay que considerar la reacción de nuestras fuerzas armadas en este contexto. No tenemos interés en el territorio de otro país”, dijo Davutoglu, que evitó hablar más claramente sobre el incidente del caza ruso derribado. Obama condiciona El presidente francés, François Hollande, no logró ayer disipar el escepticismo de su homólogo de EE.UU., Barack Obama, respecto a una posible coordinación con Rusia para combatir al Estado Islámico, un objetivo que el líder estadounidense condicionó a un “giro estratégico” previo de Moscú. En una reunión en la Casa Blanca, Obama y Hollande decidieron “intensificar” sus
ataques contra el EI en Irak y Siria para “retomar territorios clave en ambos países”, además de combatir la financiación de los yihadistas y compartir mejor su información de inteligencia, en palabras del mandatario francés. Hollande visitó Washington dentro de la maratón diplomática que ha emprendido tras los ataques terroristas del 13 de noviembre en París, para conseguir que las coaliciones que actualmente dirigen Estados Unidos y Rusia en Siria se conviertan en una única. La respuesta que recibió de Obama no fue distinta a la que el mandatario ha expresado en las últimas semanas: será “difícil” cooperar mientras Rusia no cambie el objetivo de sus ataques en Siria, que según EE.UU. se dirigen mayoritariamente contra grupos opositores al líder sirio, Bachar al Asad. “El presidente Hollande y yo estamos de acuerdo en que Rusia podría desempeñar un rol más constructivo si cambiara el enfoque de su estrategia para derrotar al EI”, dijo Obama. “Hasta que eso ocurra, es muy difícil (cooperar), porque si su prioridad es atacar a la oposición moderada que puede integrar en el futuro parte de un gobierno sirio incluyente, Rusia no va a tener nuestro apoyo ni el de varios otros miembros de la coalición” a la que pertenecen EE.UU. y Francia, añadió. Obama describió a Rusia como una potencia que actúa en Siria “al margen” de la comunidad internacional. METRO Y EFE
/ CAPTURA DE TV
07
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
MODA Y BELLEZA
08
AFP
ADRIANA LIMA
+ PLUS Sostén
Metro se puso al día con la supermodelo Adriana Lima antes del desfile Victoria Secret de este año en New York.
SUPERMODELO DE LAS REDES SOCIALES Con el cabello en rulos, el maquillaje a medio terminar y con un diminuto albornoz de seda, rosa chicle a rayas de Victoria’s Secret, Adriana Lima habla con los reporteros, a la vez que sube un video en Instagram.. La carrera de la supermodelo brasileña ya estaba en buen camino cuando las redes sociales llegaron. Sin embargo, no le faltan seguidores. Acumulando ni más ni menos que 5,7 millones y 2,24 millones de seguidores en Instagram y Twitter, respectivamente. No obstante, a sus 34 años la veterana de las pasarelas admite que aún le quedan algunos trucos por aprender. “El fotógrafo me estaba enseñando cómo etiquetarle en Instagram. Acabo de aprender algo nuevo ahora mismo”, dice Lima recibió sus alas de Victoria’s Secret en el 2000, siendo el ángel que más años ha trabajado para la firma. Ha abierto el desfile anual de Victoria’s Secret varias veces a lo largo de la última década y media, también lució en hasta tres ocasiones el, incrustado con joyas, ‘Fantasy Bra’ . Este año, la belleza morena desfila en compañía de nuevos fichajes mediáticos de alto nivel, Gigi Hadid y Kendall Jenner. Durante los últimos años, los agentes de modelos han comenzado a monetizar a los seguidores en las redes sociales de sus modelos, que junto con la audiencia de de-
cenas de millones de espectadores que tiene el desfile de Victoria’s Secret a lo largo de 185 países, lo convierte en un gran negocio. Mientras que la cultura ‘selfie’ forma ya parte del arsenal de toda modelo. Lima comprende que es más bien una cosa generacional. Sus hijas pequeñas (Valentina, 6 y Siena, 3) que aparecen en el Instagram feed de Lima, ya son mejores que su madre con las nuevas tecnologías. “Aunque no lo creas, lo son. Solo intento hacerlo lo mejor que puedo”, confiesa. “Pero me encantan las redes sociales porque tu familia, tus amigos, tus fans, tienen acceso instantáneo a ti. Acceso instantáneo a lo que haces y es algo rápido, ya sabes”, agrega. En vez de desesperarse sobre cómo los ‘millennials’ sobrecomparten online, Lima, que es de “mucho antes de los smartphones y las redes sociales”, mantiene sus cuentas en Instagram y twitter muy profesionales, eligiendo no mostrar nada demasiado personal. “De hecho controlo lo que quiero exponer sobre mí. Depende de hasta dónde quieras llegar con esa libertad; y yo he elegido no llegar tan lejos”, dice. “Intento enseñar un poquito sobre mi vida, como mis tablas de ejercicio, momentos con mis hijos, mi trabajo, lo que hago. Y eso es lo que intento compartir”, añade. Comprensiblemente, Lima, como muchas celebridades, es propensa a evitar
El mejor amigo de una chica: El sostén ‘Fantasy Bra’ Hay una cosa en la pasarela que es casi tan hermosa como las modelos de Victoria Secret, es el Fantasy Bra. Este año, la modelo estadounidense Lily Aldridge lució el corpiño incrustado en joyas de US$ 2.000.000 diseñado por los joyeros Mouawad. El sujetador tardó más de 685 horas de trabajo y cuenta con 6.808 deslumbrantes piedras preciosas, incluyendo diamantes y remolinos de topacio azul, zafiros amarillos y cuarzo rosa, todo en oro de 18 quilates. MWN cualquier situación embarazosa por un tuit pobre en contenido o una foto embarazosa en Instagram. Algo que pudiera afectar su trabajo caritativo para el orfanato ‘Caminos da Luz’ en su ciudad natal , Salvador, Bahia, Brasil. La devota católica también ha colaborado por Haití con la fundación St Luke, así como con ‘Clinton Global Initiative’ de Bill y Hillary Clinton. Lima no se toma su status a la ligera, “es una gran responsabilidad porque estás muy expuesta internacionalmente y hay niños, adolescentes, que te tienen como referencia”, dice, y añade: “Intento tanto como puedo, ser una buena influencia en lo que quiera que diga o hago en mi día a día.”
CAROLINE JUMPERTZ METRO NY
BDF anuncia patrocinio al tricampeón mundial Una vez más el Banco de Finanzas (BDF) anuncia su apoyo al deporte nicaragüense, luego de patrocinar ligas Profesionales de Beisbol y la Liga Germán Pomares Ordóñez, anunció el patrocinio para el tricampeón mundial Román “Chocolate” González,
con el que se convierte en Patrocinador Exclusivo en la categoría de Banca del boxeador nicaragüense. “Para el Banco de Finanzas es un orgullo apoyar el talento deportivo nacional de alto rendimiento que representa Román Gon-
zález, un nicaragüense que ha destacado por su perseverancia y talento, convirtiéndose en un orgullo nacional y deportista de gran prestigio internacional”, destacó el ingeniero Jaime Altamirano, director de Banca Personal del BDF.
Aprovechá el Black Friday de Comtech Comtech anunció que mañana jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de noviembre tendrá tres días de súper descuentos de hasta un 50% en la mayoría de los artículos de la tienda, principalmente en televisores, laptops, tablets y celulares, “solo por estos tres días”, afirmó Lucía Morales, gerente de Mercadeo de la tienda. Durante estos tres días, a partir de las 7 de la mañana y hasta las 7 de la noche, los clientes “pueden venir a adelantar su Navidad con fabulosos descuentos, además que estarán participando en la rifa de una Tablet y un televisor de 40 pulgadas solo con acercarse y traer recortado el cupón que aparecerá en el
skybox del Diario Metro y llenar los cupones de participación con sus datos personales”, refirió la representante de la empresa, quien aseveró que el día viernes se rifará la Tablet y el sábado el televisor, ambas rifas a final del día. Dentro de las facilidades que tienen los clientes para aprovechar esta mega promo-
ción de Comtech están las alianzas con los emisores de tarjetas de crédito. “Con Banpro tenés la posibilidad de comprar ahora y pagar hasta en febrero, con Credomatic y Ficohsa acumulan doble punto o millas”, agregó Morales. Asimismo, sostiene que durante estos tres días habrá muchas dinámicas y premios.
Ya llegó La Villa Navideña de Movistar Por segundo año consecutivo, la Villa Navideña regala sonrisas y momentos inolvidables compartidos en familia, con un recorrido donde los asistentes podrán disfrutar de diferentes dinámicas que incluyen premios, películas infantiles, payasos, pintacaritas, show de princesas y show de juegos pirotécnicos para cerrar la velada. Para vivir esta experiencia inigualable, los habitantes de las diferentes ciudades donde llegará la Villa Navideña y su Castillo Mágico podrán entrar gratis con una recarga de C$50. Los habitantes de Chinandega fueron los primeros que experimentaron la mágica Navidad de Movistar. Este sábado 21 y domingo 22 de noviembre la Villa llegó a Rivas y Diriamba, respectivamente, para compartir momentos de
felicidad en familia. Posteriormente, las familias de Ocotal, Granada, Masaya, Estelí y Matagalpa también podrán disfrutar de esta gira navideña, cuyas fechas se darán a conocer en las redes sociales de Movistar. “La Villa Navideña de Movistar y su Castillo Mágico es el espacio para que los niños y niñas vivan la magia de esta época ideal para
business 09 compartir los mejores momentos en familia, llena de premios, sorpresas y recuerdos inolvidables. Invitamos a los nicaragüenses a visitarla en las diferentes ciudades del país, y que de esta manera puedan vivir una Navidad memorable”, expresó Giancarlo Peñalba, Subdirector de Mercadeo de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua.
Contempo Siman Fashion Show en E! Entertainment Este lunes fue transmitido por E! Entertainment la Pasarela Contempo Siman Fashion Show, siendo testigos los periodistas, expertos de la moda nicaragüense e invitados especiales, en un evento de mucho glamour en Pia Bistro, Zona Viva de Galerías Santo Domingo. Claudia Alfaro, del departamento de Mercadeo y Publicidad de Almacenes Siman, expresó que la Pasarela Contempo Siman Fashion Show se efectuó el 22 de octubre en el lago Coatepeque, El Salvador, y fue producido por esta importante cadena televisiva. “En esta pasarela dimos a conocer nuestras nuevas colecciones dirigida al grupo millenials. Todas esas prendas de vestir que ahí lucieron ya están disponible en Almacenes Siman de Galerías Santo Domingo. Son tres marcas del grupo Bestseller, uno de los grupos textileros más importantes de Europa,
y dentro de ese grupo escogimos las marcas Vero-Moda y Only, dirigido a damas, y Jack & Jones, que va dirigido a caballeros”, detalló Alfaro. “El motivo por el cual nosotros lanzamos esta nueva colección es porque nos dimos cuenta de las necesidades de nuestros clientes, ahora el joven, el hombre y la mujer moderna son personas súper activas, se levantan temprano, ha-
cen ejercicios, realizan diferentes actividades por el día, pero también por la noche, teniendo una vida social muy activa y la idea es poder brindarles a ellos opciones donde ellos puedan vestirse de manera casual durante el día, pero que por la noche la pueden combinar con una chaqueta y una camisa y sea un look de coctel”, afirmó Alfaro.
2 DEPORTES Aboga por levantarse
Casillas molesto por el revés El español Iker Casillas, meta del Oporto, reconoció el disgusto por la derrota casera ante el Dínamo de Kiev (0-2) que complica el pase del club luso a los octavos de la Liga de Campeones, pero abogó por “levantarse” rápidamente. “Son partidos en los que te vas disgustado a casa por nosotros y por la gente, que no se lo merece, pero hay que levantarse y sentirse más fuertes, porque no podemos hacer nada para cambiar este partido”, señaló en declaraciones televisivas Casillas. El encuentro disputado en Do Dragao dejó al Oporto, segundo del Grupo G, empatado a 10 puntos con el Chelsea y con dos puntos de ventaja sobre el Dínamo de Kiev, que es tercero con ocho. En la última jornada, los ucranianos se enfrentarán al colista del grupo, el Maccabi de Tel Aviv, mientras que el Oporto necesita ganar al Chelsea en Londres para asegurarse el pase a la siguiente ronda sin depender del resultado de los ucranianos.
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
DEPORTES
10
Mayweather desea ver a Román vs Rigondeaux Floyd coincidió con González en Las Vegas. El ‘Money’ elogió al tricampeón mundial El tricampeón mundial y actual monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, Román “Chocolatito” González (44-0, 38 nocauts), anduvo por Las Vegas el fin de semana, viendo el combate del puertorriqueño Miguel Cotto y el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, quien se adjudicó el triunfo por decisión unánime en el Mandalay Bay. Román, quien fue uno de los invitados especiales de la cartelera, se tomó algunas fotografías con otras figuras del boxeo mundial, también con artistas como el cantante de regaee Yandel, pero lo más interesante fue su encuentro con el estadounidense Floyd Mayweather Jr.,
Floyd Mayweather junto a Román González. / CORTESÍA
uno de los mejores peleadores de la historia. Después de que Floyd dijo adiós al boxeo, Román ocupó el trono que dejó el estadounidense como el mejor boxeador del mundo. Este lunes el sitio web FightHype.com publicó una entrevista con Mayweather
en la que se le preguntó precisamente sobre la conversación que tuvo con el actual campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo, CMB. Floyd fue sincero y dejó en evidencia el bajo costo mediático que sufre Román por ser un peleador de categorías peque-
ñas. “Nunca lo he visto pelear antes”, dijo el estadounidense, quien agregó: “Pero hoy he visto algunos de sus mejores momentos, pelea con todo”, haciendo referencia a unos videos donde Román salía intercambiando metralla contra sus rivales.
Sugiere rival Aunque suena un poco fuera de lugar por la diferencia de peso, a Floyd le gustaría que Román se enfrente al cubano Guillermo Rigondeaux en 118 libras, 6 por encima de la que pelea el “Chocolatito”. “La pelea que me gustaría ver es ‘Chocolatito’ contra Rigondeaux. Creo que sería un gran combate”, afirmó Mayweather, que considera a Román un boxeador muy difícil para cualquier contrincante. Rigondeaux fue campeón mundial de las 122 libras en la Organización y Asociación Mundial de Boxeo, y recientemente fue desconocido por pasar demasiado tiempo sin pelear. El cubano tiene un récord de 16 victorias (10 nocauts) sin derrotas, pero es casi improbable que un día pelee con Román por la gran diferencia de peso. HAXEL RUBÉN MURILLO
‘Battousai’ a exhibirse en Mundial de AMM El peleador nicaragüense Armando ‘Battousai’ Aguilar, viajó ayer rumbo a Praga, República Checa, sede del Mundial de Artes Marciales Mixtas, para participar en la cita orbital, que despega mañana y finalizará el próximo domingo y en el que tendrán acción representantes de 45 países. ‘Battousai’, primer delegado pinolero en un Campeonato Mundial de AMM, debutará en la justa este viernes. Su rival lo conocerá esta tarde mediante un sorteo que definirá las llaves de primera ronda. El peleador nacional competirá en la categoría de las 145 libras. “Me siento agradecido con Dios por esta oportunidad y comprometido con representar dignamente al país en el Mundial. Entrené mucho para este evento y espero reflejar el trabajo con los resultados. Estoy consciente de la dificultad del torneo, pero me motiva traer un título”, manifestó Aguilar. El dirigente de la NFC, Morlan García, fue quien no-
minó a ‘Battousai’ para que representara a Nicaragua en la tercera edición del torneo. La gestión directa del promotor nicaragüense con Tomas Yu, presidente de la Asociación Mundial de Artes Marciales Mixtas (WMMAA por sus siglas en inglés), fue clave para que Aguilar cumpliese su sueño de competir a nivel internacional. “Morlan hizo el contacto y me ayudó enormemente. La NFC se ha preocupado por el desarrollo de los peleadores. Seguramente había varias opciones, pero agradezco que hayan confiado en mí. Trataré de aprovechar al máximo esta oportunidad y demostrar que no se equivocaron al elegirme”, aseveró el luchador. Buena preparación Para este certamen, ‘Battousai’ entrenó durante cuatro meses, inició una semana después de haber vencido a José ‘Puma’ Hernández, en una velada que organizó la promotora Nicaraguan Fighting Championship (NFC)
el pasado 12 de julio, y que marcó su retorno al octágono tras 15 meses de inactividad. “A pesar de que no peleo desde julio, he estado entrenando fuerte, no me alejé del gimnasio y voy en excelentes condiciones. Mi fuerte es la pelea de pie, me gusta boxear a los oponentes y tirar patadas”, dijo Aguilar, quien a su vez, ambientó que practicó lucha olímpica y jiu-jitsu brasileño, para reforzar su técnica a ras de la lona. ‘Battousai’, quien debutó en las artes marciales mixtas hace cuatro años, fue considerado como uno de los mejores exponentes de esa disciplina a nivel nacional. Sin embargo, tras una serie de conflictos extradeportivos decidió tomarse un año sabático. Ahora pretende recuperar la categoría de peleador destacado y ganarse nuevamente el respeto y la confianza de promotores y aficionados.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Armando Aguilar debutará en el Mundial este viernes. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
deportes
11
Barça gana al ritmo de Messi Suárez sigue fino en ataque. Roma quedó bajo la sombra del club azulgrana, que es líder Si en el clásico del pasado sábado Messi, Suárez y Neymar ya coincidieron en una última media hora placentera, tres días después ante el Roma (6-1) el tridente ofensivo del Barcelona salió de inicio para rubricar el pase de su equipo a los octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo. En una noche marcada por el intenso frío y el amplio dispositivo de seguridad para acceder al Camp Nou, Messi regresó a lo grande -con 2 goles y una asistencia- en el escenario donde hace dos meses se rompió el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda. Fue una tarde del 26 de septiembre. Su equipo, que seguía sin encontrar el ritmo tras un mal inicio de temporada, derrotaba sin brillo a la Unión Deportiva Las Palmas. Perdía, sin embargo, a su faro. Las alarmas se encendieron en el Camp Nou. ¿Podría el Barcelona sobrevivir sin su líder
ofensivo? Los resultados -siete victorias, un empate y una derrota- y la brillantez de Suárez y Neymar han demostrado que sí se puede. Con Leo en el césped, sin embargo, el conjunto azulgrana se lo pasa todavía mejor. Ante el Roma, que como el Real Madrid el sábado también vistió de blanco, Messi reencontró las buenas sensaciones que ya dejó entrever en el Bernabéu. De hecho, los primeros 20 minutos de encuentro fueron una prolongación del recital azulgrana en el feudo del eterno rival. Como ya sucedió en Madrid, Suárez y Neymar asumieron, junto al argentino, el protagonismo de un Barcelona que seguía de fiesta. Ayudó el arriesgado planteamiento del conjunto italiano. Rudy García avanzó la línea defensiva buscando asfixiar la medular azulgrana, pero su plan resultó un desastre. Con espacios, el tridente latinomericano es letal. En estas, Messi tuvo dos ocasiones claras en los primeros cinco minutos que a punto estuvieron de acabar en gol. El primero en marcar fue, sin embargo, Suárez. Filtró Neymar un pase profundo al espacio que llegó hasta
un generoso Dani Alves en el interior del área. El brasileño dejó sin oposición a Suarez en uno de los tantos más sencillos de su carrera. Los tres delanteros se inventaron una jugada vertiginosa que finalizó Messi con una definición sutil para anotar el segundo en el minuto 18. Seis toques rápidos para romper a la descolocada defensa romana y encaminar el encuentro. Se reencontraba con el gol el rosarino, que no anotaba desde el pasado 20 de septiembre, cuando en la victoria ante el Levante, también en el Camp Nou, (4-1) consiguió otro doblete. Tras 65 días sin celebrar un tanto, Messi, menos obsesionado con el gol que en otras etapas, volvía a recibir la ovación de unos aficionados entregados ante el regreso de su estrella. Parecía que el Barcelona ya había conseguido uno de los objetivos de la noche. Quizás por ello, bajó algo el ritmo acelerado de los primeros minutos y esperó hasta el último minuto del primer tiempo para sentenciar el encuentro. Esta vez Suárez no necesitó del apoyo de Messi y Neymar para anotar. Armó una volea
Ilusionado. Duarte destaca carácter de los jugadores convocados al microciclo Trabajo táctico y de resistencia física fueron algunos de los ejercicios que realizaron ayer los 25 jugadores convocados por el estratega Henry Duarte, para el microciclo que inició este lunes en la Escuela de Talentos ‘Negro Julio’, en Diriamba, y que finalizará hoy. Enfocado en los partidos amistosos que sostendrá la Azul y Blanco contra el Berna suizo, el 2 de diciembre y ante la Selección de Cuba, el 8 y 11 del mismo mes, Duarte comenzó la etapa de preparación y evaluación de los jugadores citados que buscarán un puesto en la selección. Después de cuatro sesiones de entrenamientos, el técnico costarricense destacó la concentración de sus pupilos y la aplicación adecuada de las ideas tácticas que les ha transmitido. Además, subraya la entrega de jugadores como Armando Zepeda, Da-
niel Reyes y el propio Eulises Pavón, a quienes describe como el “relevo generacional idóneo”. “Los muchachos ya están agarrando el ritmo. Me dejaron una buena impresión, sobre todo porque saben implementar las ideas. Nos hemos enfocado mucho en la construcción de líneas y el traslado del esférico por las bandas para aprovechar la velocidad de nuestros carrileros. La intensidad ha sido buena y me alegra lo que vi”, manifestó Duarte. Motivado Esta mañana (8:00), el timonel de la Azul y Blanco realizará la quinta práctica con el grupo. Sin embargo, el sexto y último entrenamiento del microciclo, programado para las 4 de la tarde, lo hará sin los jugadores cuyos clubes están en etapa de semifinales del torneo de Aper-
tura, quienes militan en el Real Estelí, UNAN–Managua, Caciques del Diriangén y Walter Ferretti. “Los equipos que tienen actividad en las semifinales nos solicitaron a sus jugadores y consideramos necesario ceder. Los demás completarán la agenda establecida. Me motiva ver la entrega de algunos jóvenes que han destacado con sus clubes y que demuestran madurez en el microciclo”, aseveró el técnico costarricense. “Daniel Reyes ha tenido una gran campaña con la UNAN y quiero aprovechar su buen momento para pulir algunos aspectos y reparar otros. Pavón llegó aplicado, viene haciendo un buen trabajo con el Ferretti y suma bastantes minutos. Zepeda es un relevo idóneo como jugador de ataque, es fuerte y rápido”, declaró Duarte. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
para sumar su quinto tanto en lo que va de Liga de Campeones. Disfrutaría el plantel azulgrana de un segundo tiempo plácido, en el que Piqué, tras asistencia de Messi, marcaría el tanto que Munir le quitó en la goleada en el Bernabéu, mientras que el argentino, en otra jugada en la que participaron sus dos escuderos en ataque, anotaría el quinto. Solo faltaba el tanto de Neymar. El brasileño lo intentó de todas las maneras posibles. Messi incluso le ‘permitió’ lanzar un penalti, que falló, pero cuyo rechace recogió Adriano para anotar el sexto tanto. La poca suerte del ‘once’ del conjunto azulgrana de cara a portería fue, quizá, el único punto negativo de una de las noches más completas del tridente azulgrana, que ya suma 35 de los 43 tantos del Barcelona en lo que va de temporada. Unos registros que, con el regreso de la tercera lanza, solo pueden aumentar. EFE
Messi marcó dos tantos en el triunfo del Barcelona. / EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
deportes
12
Real Madrid a escapar de la crisis y sellar la clasiicación Benítez está bajo la lupa. Casemiro sería titular para cubrir el centro del campo El Real Madrid está obligado a levantarse y reaccionar a las dos derrotas consecutivas encajadas, ante Sevilla y Barcelona, para recuperar la autoestima en Liga de Campeones, competición en la que tiene la oportunidad en Lviv de certificar su acceso a octavos de final como líder de grupo ante un Shakhtar Donetsk con urgencias. Llega el Real Madrid a Ucrania en su momento más delicado de la temporada, con Rafa Benítez recibiendo toda
la confianza del presidente Florentino Pérez y la directiva tras ofrecer la peor imagen posible el día que más duele, en el clásico del Santiago Bernabéu ante el Barcelona. Benítez hará cambios obligados y busca revulsivos. En defensa cuenta con las bajas del capitán Sergio Ramos, que ha tenido que parar buscando recuperarse definitivamente de su dañado hombro izquierdo, y el brasileño Marcelo, que ha recaído de su lesión muscular. Sus puestos en el once los ocuparán el portugués Pepe en el centro de la defensa y Nacho Fernández en el lateral izquierdo. Mientras que Dani Carvajal mandará al banquillo a Danilo, tras dos encuentros que han marcado para mal al brasileño. Todo apunta a que las nove-
dades en el centro del campo serán dos jugadores que fueron suplentes en el clásico: el brasileño Casemiro, apercibido de sanción, e Isco Alarcón. La vuelta, recién recuperados de sus lesiones, del colombiano James Rodríguez y del francés Karim Benzema les perfilan como suplentes en Lviv. El Real Madrid tiene el pase a octavos de final tras salir victorioso de su pulso con el PSG gracias al 1-0 del Santiago Bernabéu. Ahora, con un triunfo sellaría acceder como primero de grupo y optar a un cruce más asequible. El conjunto español no pierde un encuentro a domicilio en la fase de grupos desde el 24 de octubre de 2012. El Borussia Dortmund fue el último que consiguió vencerle (2-1).
El Shakhtar Donetsk intentará pescar en río revuelto. Solo le vale el triunfo tras sellar su primera victoria la pasada jornada con su goleada al Malmoe (4-0). Los ucranianos han sido una de las grandes decepciones de la actual Champions, ya que suman solo tres puntos, pero el equipo entrenado por el sabio rumano Mircea Lucescu se parece poco al que cayó (4-0) en el Santiago Bernabeu hace más de dos meses. Teixeira, máximo goleador de la liga ucraniana, es ahora mismo el jugador clave del Shakhtar, que ganó el fin de semana al Bolyn (4-0) con dos goles del Marlos, otro del lateral izquierdo Ismaily y el último del internacional ucraniano Gladky. El Shakhtar debe ganar y esperar a que el PSG, que le lleva cuatro puntos, no derrote al modesto Malmoe, en cuyo caso la clasificación se decidiría dentro de dos semanas en París entre ucranianos y franceses. El problema es que reciben al Real Madrid con dos bajas muy importantes, su gran capitán, el croata Srna, y el indiscutible central internacional Kucher, que se perderán el partido por acumulación de tarjetas. EFE
Cristiano Ronaldo buscará goles para escapar de las críticas. / EFE
Decisión. Comité de Ética de FIFA pide la expulsión de por vida de Platini La cámara de instrucción del Comité de Ética de la FIFA pedirá la expulsión de por vida del presidente de la UEFA, Michel Platini, por corrupción, indicaron a Efe los abogados del exfutbolista francés. La decisión del Comité de Ética, presidida por el juez alemán Hans-Joachim Eckert, será oficialmente anunciada en diciembre próximo. De seguir la recomendación de los instructores, supondría el final de la carrera de Platini en los despachos del futbol, cuando el actual presidente de la UEFA, suspendido de forma provisional, se postula a la presidencia de la FIFA en las elecciones del próximo 26 de febrero. El dictamen de la cámara de
Michel Platini, dirigente de UEFA. / EFE
instructores, presidida por Vanessa Allard, de Trinidad y Tobago, es “absurdo y delirante” y “desacredita definitivamente a la FIFA”, según indicó el abogado de Platini, Thomas Clay.
Según el letrado, la cámara de instrucción del Comité de Ética, que investiga el pago de 1,8 millones de euros en 2011 por parte de la FIFA a Platini, solicitó a finales de la pasada semana la pena mayor posible. Los medios especulaban con sanciones que iban hasta los seis años, lo que también habría vetado la candidatura de Platini al frente de la FIFA, pero según los abogados del exfutbolista, va mucho más lejos. La defensa del excapitán y seleccionador francés también espera que la suspensión provisional de 90 días impuesta a su cliente sea levantada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), al que apelaron el pasado viernes. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
13
El documental “Un mundo de Gabo” desvela al hombre tras el escritor Amigos revelan momentos de su vida. En siete capítulos se conoce la faceta política del autor de “Cien años de soledad” y su fascinación por conocer la vida de los gobernantes en lo privado y lo público La serie documental “Un mundo de Gabo”, que se presentó ayer en Colombia, intenta acercarse al nobel Gabriel García Márquez desde una óptica que va más allá de sus novelas para mostrar al hombre que había detrás del escritor. “Fue un hombre que a través de múltiples disciplinas participó y orientó la
vida nacional desde su saber literario y su malicia política, porque fue interlocutor de grandes personajes de la política en todo el mundo”, explicó el cineasta Lisandro Duque, director de la serie. Duque observa en siete capítulos la faceta política del autor de “Cien años de soledad” y su fascinación por conocer la vida de los gobernantes en lo privado y lo público tal y como sucede en “El otoño del patriarca”. Para realizar “Un mundo de Gabo”, Duque recorrió Bogotá, Zipaquirá, Aracataca, Cartagena, Barranquilla, La Habana, México, Barcelona y París, ciudades en las que vivió García Márquez, y conversó con amigos del escritor que revelaron momentos de su vida. En la serie, producida por Canal Capital, la televisión pública de Bogotá, toman la palabra mandatarios, inte-
Son muchas las facetas que revelan las personas que conocieron a tan importante escritor. /CORTESÍA
lectuales, biógrafos y amigos del nobel colombiano. Para Duque, uno de los cineastas de mayor trayectoria en Colombia, otro motivo de entusiasmo en este documental
es el desempeño de García Márquez en el mundo del cine, una de sus grandes pasiones, y de los derechos humanos, puesto que fue “un conspirador por la paz” y
“profundamente solidario”. Duque busca unir las piezas del puzzle que fue la vida de García Márquez, galardonado con el Nobel de Literatura de 1982, para conocer mejor al hombre, pero también al genio que escribió algunas de las novelas más importantes del “boom” latinoamericano. Y Duque se acerca a la creación de la Escuela Interamericana de Cine y Televisión en San Antonio de los Baños (Cuba), en la cual el escritor tuvo una aportación fundamental. Todo ello hizo de Gabo “un hombre del Renacimiento que se preocupaba de lo divino y lo humano”, en opinión del director. Esas preocupaciones múltiples le llevaron también a promover negociaciones de paz entre los diferentes gobiernos colombianos y las guerrillas que operan en el país. EFE
Ecos. “Por Placer” es su nuevo video El próximo viernes la banda nicaragüense Ecos estará lanzando su video “Por Placer”, un tema de la autoría de Pavel Palma Vaughan (vocalista) y que pertenece a su disco ‘De Colores’, primer material discográfico de estos jóvenes. Alejandra Rodríguez, voz de Ecos, contó que el video se filmó en un día con Difuso Audiovisuales y Tn8. Además, dijo que el director del video fue Harold Gonzáles Chavarría. FOTO: JOHANNA BACA
“La historia se desarolla como lo que típicamente conocemos la fiesta de casa o ‘house party’. El video tiene una chispa divertida y sexy”, detalló. La proyección del video se llevará a cabo en la Alianza Francesa de Managua, a las 8:30 pm, y la entrada es gratis. Estos chicos estarán acompañados de las bandas: Monroy Electrolounge y Omnífono (de Noel Portocarrero).
Trayectoria Rock pop es el género de esta agraupación, que inició a compartir su música desde el 2008, y hasta el momento ha estado en los festivales más importantes del país. Sus integrantes son: Alejandra Rodríguez Serrano (vocalista), Pavel Palma Vaughan (vocalista y guitarra), Amaruc Arróliga (bajo), Augusto Vaughan (guitarra líder), y Mauricio Conrado (batería). KAREN ESPINOZA
3 CULTURA Carmen Dominicci
Dice adiós a Telemundo La periodista puertorriqueña Carmen Dominicci quedó fuera de la cadena Telemundo, luego que la empresa de comunicaciones no le renovó el contrato. La telerreportera colgó en sus redes sociales una imagen en la que se despide de Telemundo. De inmediato, sus seguidores la inundaron de mensajes de apoyo. Dijo en otro mensaje que se tomará unos meses de descanso. Dominicci laboraba desde el 2009 en la cadena hispana, luego que en ese mismo año salió de Univisión. En Telemundo laboraba en el Departamento de Noticias y en el programa Al Rojo Vivo. Según reporta People en Español, recientemente había recibido su quinto premio Emmy por la serie Muriendo por cruzar.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
Realizan Encuentro Internacional Rubén Darío Del 1 al 4 de diciembre. El objetivo del encuentro es valorar la trascendencia y actualidad del fundador de la poesía moderna El “Encuentro Internacional Rubén Darío” reunirá a estudiosos de la obra literaria del “Príncipe de las Letras Castellanas”, esto por el centenario de su muerte. El evento se llevará a cabo del primero al cuatro de diciembre, donde personalidades nacionales y extranjeras compartirán con el público el centenario de la muerte de Rubén Darío. Valorar la trascendencia y actualidad del fundador de
la poesía moderna de la lengua española y forjador de la identidad latinoamericana, así como reflexionar en torno a la obra dariana como producto de los cambios aportados de la vida moderna, son algunos de los objetivos que reúne a estas personas. “Nosotros decimos que Rubén Darío es parte de nuestra identidad como nicaragüenses, pero habría que preguntarse ¿qué tanto sabemos de Rubén? Por eso el evento pretende conocer más de él”, señaló Roberto Sánchez Ramírez, secretario ejecutivo del comité organizador. Los estudiosos de la obra Dariana invitados son de España, Argentina, Costa Rica, Honduras y México. Actividades El evento estará compuesto por conferencias magistrales, ponencias especializadas e inéditas, edición de una
obra dariana, presentaciones artísticas, espectáculo dariano y sesión especial en león. La primera conferencia magistral está prevista el miércoles 2 de diciembre con Jorge Eduardo Arellano con el tema “Darío: vocación y práctica diplomática”. La actividad se realizará en la Asamblea Nacional. Ese mismo día, a las 6:30 p.m. en el centro Cultural España en Nicaragua, Rocío Oviedo, de España, brindará la conferencia “Rubén Darío como editor de Mundial y Elegancias”. El encuentro internacional es un evento abierto para todos los sectores que deseen participar. No solamente para académicos. La inauguración es el 2 de diciembre a las 10:00 a.m. en la Asamblea Nacional. Ahí pueden llenar su ficha de inscripción. Es completamente gratis, indicó Sánchez Ramírez. JAVIER POVEDA
Famosas lucen golpeadas Emma Watson, Kendall Jenner, Kim Kardashian, Kristen Stewart, Miley Cyrus y otras celebridades se unieron a la campaña contra la violencia a la mujer. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dichas celebridades aceptaron formar parte de “La vida puede ser un cuento de hadas, si se rompe el silencio”, donde buscan hacer conciencia de lo importante que es alzar la voz cuando se es víctima de violencia física o psicológica. / CORTESÍA
14
Reid Ewing
Confirma su homosexualidad Reid Ewing, mejor conocido por su personaje de “Dylan” en la serie estadounidense “Modern Family”, continúa con las revelaciones en torno a su vida privada. Tras confesar que es adicto a las cirugías plásticas, enfermedad conocida como dismorfia corporal, el joven actor de 27 años ha confirmado su homosexualidad. A través de su cuenta de Twitter, Ewing expresó su admiración física por Eugene Bata, un hombre que apareció en un reportaje de dismorfia corporal en el programa “Good Morning America”. Cuando uno de sus seguidores le preguntó si estaba confirmando su homosexualidad, el actor simplemente respondió: “Nunca dije que no lo fuera”. METRO INTERNACIONAL
Sofía Vegara
Rumoran posible embarazo El fin de semana la actriz Sofía Vergara contrajo matrimonio con Joe Manganiello. Durante la celebración, los invitados pudieron notar que la colombiana no probó de una gota de alcohol, lo que desató el rumor de un posible embarazo. A pesar de que en un momento determinado se pudo ver a la actriz con una copa de vino en la mano, en realidad no llegó a probarla. Quien tampoco bebió en el convite fue su marido, que lleva más de doce años sin beber tras conseguir superar sus problemas de alcoholismo, así que también cabe la posibilidad de que Sofía decidiera renunciar al alcohol en su gran día para apoyarle. AGENCIAS
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 25 de noviembre 2015
Graffiteros, muralistas y diseñadores son una “Buena Mezcla” Encuentro. Protagonistas del arte urbano nica y español se reúnen para intercambiar experiencias. “Buena Mezcla” es el nombre del encuentro que sostendrán los graffiteros, muralistas y diseñadores hoy en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), desde las 10 am. En esta actividad estarán participando protagonistas de arte urbano nica con el grupo “BoaMistura”, de España, quienes intercambiarán experiencias y trabajos realizados. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto “Buena mezcla” a través de la iniciativa “AlimentArte” que promueve la ONG española “Acción contra el Hambre”, en el departamento de Madriz en colaboración con Dato
5 Artistas de España llegarán al país para esta actividad.
15
Justin Bieber
Superó al cuarteto de Liverpool El astro canadiense está imparable con su nuevo álbum Purpose y ha logrado arrebatarle un récord ni más ni menos que al cuarteto de Liverpool, al colocar 17 canciones en el Hot 100 de Billboard, superando la marca previamente impuesta por los Beatles en abril de 1964, con 14 canciones en las listas. Justin Bieber debutó con su disco como el número uno de Billboard Hot 200, y además consiguió el mismo récord de los Beatles y 50 Cent: posicionar tres canciones en el top cinco del Hot 100. Aunque había superado a Adele, en el primer día de venta de su álbum 25 en el mercado inglés, tres días fueron suficientes para que la británica lo superara con 2.3 millones de copias en sus primeros tres días en el mercado norteamericano. AGENCIAS
Moda. Diseñadores se dan cita en la ExpoModa
Algunos artistas estarán viajando al norte para realizar algunos murales. / CORTESÍA CCEN
“BoaMistura”. El objetivo central del proyecto consiste en transformar el casco urbano de Somoto y del entorno del Cañón de Río Coco a través del arte y el uso del color, convirtiéndolos así en un nuevo y complementario atractivo turístico. Para esta acción también participarán artistas nicaragüenses. “Es una actividad meramente de intercambio de experiencias, tomando en cuenta que los integrantes de ‘BoaMistura’ tienen mucho que mostrar, ya que han venido realizando sus obras desde
el 2001 en diferentes países. Además de compartir con los nicaragüenses nuevas técnicas y tendencias en este arte”, destacó Miguel Ángel García Arias, director Regional Centroamérica de Acción contra el Hambre. Sobre “BoaMistura” Este movimiento graffitero nació en Madrid (España) y su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público, realizando proyectos en países como Sudáfrica, Brasil, México, EE.UU., Reino Unido, Serbia y Panamá. Par-
ticipan en este proyecto Javier Serrano Guerra, especializado en paisaje, Juan Jaume Fernández y Pablo Ferreiro Mederos, ambos licenciados en Bellas Artes, Pablo Purón Carrillo, licenciado en publicidad, y Rubén Martín de Lucas, ingeniero de caminos, canales y puertos. “Buena Mezcla” será un espacio abierto a todos los apasionados del arte urbano.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Diseñadores nacionales e internacionales iniciaron ayer la cuarta edición del fashion show ExpoModa. Esta noche será Daniela Piña, propietaria de la marca “Nahia”, quien inaugurará la pasarela con su colección Edén. Está inspirada en una
pintura Thomas Cole, “El Jardín del Edén”, y la componen 18 piezas, entre ellas vestidos largos y cortos, asimismo trajes con pantalón. Es una propuesta muy sensual y elegante. Piña, quien es argentina, pero radicada en Nicaragua, presentó este trabajo en el New York Fashion Week el pasado septiembre. Luego fue invitada por la productora Argentina Vidal Rivas, quien hizo una sesión de fotos, en Miami Beach, de sus piezas con la modelo Belén Carro. Esta productora es quien organiza el Fashion Week Argentina. La entrada a ExpoModa tiene un costo de 15 dólares e inicia desde las 7 pm en el Hotel Holliday Inn. Los organizadores realizan este evento con un fin social. KAREN ESPINOZA
José de Jesús Mora Arias 15 años, de Managua
“Llevo sobre tres años desde que me descubrieron la enfermedad. Primero se me inflamaban los pies, lo que comía lo vomitaba, casi no orinaba y cuando lo hacía iban gotitas de sangre, entonces me llevaron a una clínica y me dijeron que padecía de insuficiencia renal crónica. Ha sido un poco duro por las cosas que me han pasado. He sido operado muchas veces, he convulsionado, se me ha subido la presión. Lo único malo es que ya no sigo estudiando porque he tenido complicaciones”