20151126_ni_metronicaragua

Page 1

Managua Jueves 26 de noviembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Daniela Torres viajará a Las Vegas La Miss Nicaragua viajará el próximo primero de diciembre para representar al país en Miss Universo. Página 14

Cabrera está internado El ex grandes ligas nicaragüense Everth Cabrera se encuentra internado en un hospital psiquiátrico en Managua, informaron sus familiares y amigos. Página 13

¡Llegaron las ofertas!

Metro te trae su edición especial “Black Sale” con todos los consejos para realizar las mejores compras

Alerta por Zika en Nicaragua El Gobierno llamó ayer a la población a tomar medidas antiepidémicas para evitar que el virus Zika se propague a Nicaragua, después de que se confirmaran casos de la enfermedad en El Salvador y Guatemala. Página 11


+ ESPECIAL

www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

02

¡Ya llegó el momento de los mejores descuentos! La fiesta de los descuentos inició desde el 2012. Metro habló de esta iniciativa con Israel Toruño, gerente de Mercadeo y Publicidad de Unicomer, sobre la implementación del Black Friday Si buscamos la historia ligada al Black Friday en Nicaragua debemos remitirnos a tiendas La Curacao, pues según explica Israel Toruño, gerente de Mercadeo y Publicidad de Grupo Unicomer, se caracteriza por ser una empresa innovadora, y en 2012 introdujo por primera vez al país el Black Friday para ofrecer a los nicaragüenses la oportunidad de disfrutar increíbles descuentos en compras al crédito o al contado en todas las líneas de productos. “Black Friday es una inicia-

tiva de La Curacao dentro del concepto pionero e innovador que nos distingue a nivel nacional y regional. En Black Friday el pionero fue Grupo Unicomer a través de su cadena La Curacao, es realmente una estrategia comercial en los países donde tenemos presencia”, explicó. Este fin de semana en las 39 sucursales de la Curacao estarán todos los productos con grandes ofertas. Todos los artículos han sido seleccionados desde inicios de año para este evento que, según repre-

sentantes de la marca, es el más esperado. Por cuarto año consecutivo tiendas La Curacao realizará su original y esperado “Black Friday” este viernes 27, sábado 28 y domingo 29, con descuentos nunca antes vistos y con la oportunidad de adquirir productos con la facilidad de minicuotas que se adaptan al presupuesto del cliente. Los horarios de atención será desde las 6 de la mañana hasta que se vaya el último cliente, según Toruño. Ventajas Acerca de los beneficios que han obtenido con esta estrategia, aseguró que “ha sido tan exitosa que nos ha invitado a nosotros a mantenerlo como una buena práctica, porque no solamente incentiva a nuestros clientes a poder aprovechar esta promoción, sino que incentiva y dinamiza al comercio nacional”. “En Black Friday de La Curacao nos preparamos con meses de anticipación para garantizar a nuestros clientes los mejores descuentos y productos. Algo muy importante de resaltar es que en el Black Friday de La Curacao no es liquidación de mercadería, pues los productos son nue-

vos y exclusivos, traídos para esta actividad tan importante”, enfatizó. “Invitamos a nuestros clientes a visitar cualquiera de nuestras sucursales, porque tendremos descuentos increíbles en toda nuestra línea de productos. Nuestro empeño es que logremos que los clientes adquieran siempre lo que desean, y por eso llevamos los beneficios a todas nuestras líneas”, finalizó. Descuentos Toruño comenta que tendrán descuentos de hasta el 50%, y también habrá descuentos de hasta el 70% en artículos, accesorios, juguetes y componentes electrónicos en Radio Shack. Además, participarán en la rifa de uno de los 3 vehículos Hyundai, distribuidos por Excel Automotriz, que estarán regalando en Navidad. Algo muy importante de resaltar es que este domingo rifarán el primero de los tres vehículos. Para quienes residen en el extranjero y desean regalar a sus familiar productos exclusivos de La Curacao, así como para las personas que compran en línea, habrá más descuentos en la tienda virtual www. lacuracaoonline.com con la

Israel Toruño./ archivo

promoción Cyber Monday a efectuarse el lunes 30 de noviembre durante todo el día. Esta iniciativa también fue pensada para todos los clientes que no lograrán asisitir durante los días que se efectuará el Black Friday, explicó Toruño. letzira sevilla y kathy juárez

Ópticas La Curacao tendrá el 60% de descuento en aros y 50% en lentes de sol./kathy juárez


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

03

Una temporada de dinamismo de la economía Buen momento para comprar. Sector empresarial espera con expectativa esta temporada prenavideña El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, explicó que el año pasado el llamado “Viernes Negro” tuvo un éxito inesperado. “Esperamos que este año tengamos ese mismo impacto positivo, sobre todo porque ya hay una parte importante del aguinaldo que se ha entregado por parte del Estado”, afirmó Aguerri. Pese a que el representante del sector privado del país prefirió no dar cifras de expectativas de ventas durante el día del “viernes negro”, dijo que es un día en el que se da un gran crecimiento del sector comercial. “Esperamos que se repita

ese impacto este año”, refirió Aguerri. El año pasado, recordó, hubo congestionamiento del tráfico alrededor de los centros comerciales, como consecuencia de que la gente salió a hacer sus compras. “Ojalá que este año sepamos, a través de la Policía, manejar mejor esa situación y que nos permita que sea más fácil para la gente poder llegar a los establecimientos, y que se concrete este esfuerzo de venta que se hace por parte del sector comercial”, enfatizó el representante de los empresarios nicaragüenses. El sector empresarial espera terminar el 2015 con un crecimiento de entre 8% y 10%. Esperan ofertas Silvio Ramos es un joven que estudia informática. Desde hace algunos meses lleva ahorrando para comprarse una computadora nueva. Espera que en este fin de semana “salgan buenas ofertas” para poder adquirir ese aparato electrónico con el que tanto

El comercio electrónico a nivel nacional va ganando auge rápidamente / archivo

ha soñado y que necesita para sus clases. “Creo que el hecho de que los comercios hagan ofertas es una buena oportunidad para los clientes de realizar sus compras, pues estas ofertas no se encuentran todo el año”, indicó este joven estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Una buena oportunidad adelantada En tanto, Adriana Mendieta, una trabajadora del Estado, dice que la ventaja para muchos que trabajan en el sector público es que desde la semana pasada dieron el aguinaldo y esta oportunidad puede ser la idónea para invertirlo. “Mucha gente decía que era mala idea que entregaran el aguinaldo desde el 20 de noviembre, porque ya para diciembre no tendremos dinero, pero la verdad es que con el dinero en mano ya vamos a poder comprar todo lo que necesitemos para celebrar con nuestras familias”, manifestó. Con ansias Alejandra Ramos es una joven de 25 años que trabaja para una institución pública y compartió que está esperando que las diversas tiendas del país abran sus puertas este viernes, día en que empieza la locura de los descuentos en el país. Son muchos los comercios que incluso modifican sus horarios y sobre todo aplican rebajas que no se ven en ninguna otra temporada del año. “Yo estoy esperando estos descuentos para comprar electrodomésticos y los juguetes de mis hijos”, comenta.

“Para poder comprar con calma pedí vacaciones, porque si uno anda con prisa o va de compras hasta que sale del trabajo, no puede aprovechar nada, entonces mejor me voy con calma y así invierto bien mi dinero”, dice. Ramos refirió que apro-

vechará los descuentos para comprar su cama y un televisor plasma que pondrá en la sala de su hogar. También buscará los mejores descuentos en juguetes para sus dos niños. Eduardo García explica que el año pasado llegó a las siete

de la mañana a una tienda y ya había mucha gente esperando para “realizar sus compritas”. “Creo que esta modalidad de descuentos de las tiendas es una buena idea porque ya llevo años comprando por adelantado antes de que llegue Navidad”, insiste. metro


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

¿Qué viene para las compras en línea?

04

Compras. Viernes negro y Cyber Monday a finales de este mes marcan el inicio de la agitada temporada de compras navideñas. Metro estudia cómo evitar la locura y escapar de las trampas de las compras en línea. En Cyber Monday las filas electrónicas de clientes conectados en busca de fuertes descuentos y promociones llegarán a los sitios web de los minoristas. Pero ten en cuenta que, como las etiendas no cierran y se puede navegar desde la comodidad de tu sofá, la histeria de las compras en línea puede llevar a realizar gastos impulsivos. “Hace que muchas personas compren más a menudo y hagan compras o derroches innecesarios,” dijo Andrea Woroch, experta en consumo y ahorro de dinero, a Metro. “Sobre todo porque muchas personas tienen su información de pago guardada, y comprar algo con un solo toque conduce a enormes y excesivos gastos”. También puede llegar a ser difícil cuando se trata de ropa, zapatos, artículos para el hogar, etc., ya que no puedes probarlos. Por otra parte, los colores en la web pueden ser distintos a lo que realmente son, y no se puede sentir la calidad del material. Es por esto que los

expertos aconsejan comprar solamente artículos de las marcas con las que se está familiarizado. “No navegues por diversión”, dijo Woroch. “Date tiempo para

pensar en la compra; un mínimo de 24 horas para tomar una decisión. La necesidad de ir de compras

Flickr, Creative Commons

puede pasar, y te olvidarás de esos artículos. La colocación de productos en tu carrito virtual no es la mejor manera de cumplir con esas ganas de comprar y gastar”. Pero el ambiente anticonsumista también se filtra en los días de ventas de Viernes Negro (27 de noviembre) y Cyber​​ Monday (30 de noviembre). Por ejemplo, el minorista de engranajes y artículos de deporte al aire libre US REI afirma que estará cerrado el día después de Acción de Gracias, animando a la gente a pasar tiempo al aire libre en su lugar. Vamos a ver si este plan resulta, ya que detener a los clientes hambrientos de descuentos es casi imposi-

ble. Las estadísticas muestran que solo en los EE.UU., el fin de semana de cuatro días de Black Friday del año pasado les significó a minoristas un beneficio de US$50,9 mil millones. Y este número, supuestamente, crecerá en 2015. Este deseo de comprar en línea, de acuerdo con la firma de asesoría de comercio electrónico con sede en EE.UU., The Good, es impulsada por los precios más bajos, facilidad de consumo móvil y necesidad de las personas de hacer su propia investigación acerca de las cosas que están dispuestos a comprar. Pero también afecta a nuestros hábitos de compra ‘fuera de línea’.

P&R

“Las redes sociales juegan ahora un papel muy importante en el comercio minorista digital” Andrea Woroch

Experta en consumo y ahorro de dinero con sede en California

¿Cómo se han desarrollado las compras en línea en los últimos años? – Las compras en línea han mejorado para los consumidores, quienes reciben los paquetes más rápido y ahorran más dinero. Los minoristas en línea ofrecen más facilidad con envíos gratuitos y muchos han comenzado a ofrecer envío de devolución gratuita. Las tiendas electrónicas cumplen también con los pedidos en línea a través de sus tiendas locales para lograr que los paquetes lleguen a los compradores más rápidamente. Los consumidores también tienen la oportunidad de comparar los precios de forma

rápida, obtener acceso instantáneo a las ofertas y cupones de descuento, y la capacidad de encontrar otros ahorros a través de promociones publicadas en las páginas de medios sociales de los minoristas. Los medios de comunicación social desempeñan un papel clave ahora, ¿no? – Sí. Ahora, los pedidos también se pueden colocar en línea en cuestión de minutos a través de sitios de medios sociales, ya que muchos minoristas usan

Instagram o Pinterest como una forma de vender a los consumidores a través de imágenes.

mente, evitando los gastos de envío y así obtener los artículos más rápidamente. Algunos incluso ofrecen la opción de recoger en vereda para que no tengas que bajarte del coche.

¿Qué pasa con la comodidad de poder comprar de forma conveniente en Internet? – Muchos minoristas experimentan “showrooming”, en donde los compradores se prueban las cosas en la tienda, y luego compran en línea por menos. Muchos grandes minoristas también ofrecen envío de sitio a tienda gratuito para que los compradores puedan recogerlo local-

¿Qué podemos esperar en el futuro? – Estamos viendo cómo las tiendas físicas buscan mejorar la calidad de la experiencia de compra en las tiendas para recuperar a los consumidores y al mismo tiempo colocar un valor en la experiencia de compra personalizada y servicio al cliente, todo lo cual no se obtiene en línea. Así que creo que vamos a ver cómo las tiendas se

mezclan con las compras en línea para crear una experiencia más rápida, más personalizada y ágil. ¿En qué más deberían trabajar las tiendas virtuales? – Tienen que encontrar la manera de hacer que la entrega el mismo día sea una opción real. También, probablemente veremos una experiencia de compra en línea más personalizada en el futuro, una que aproveche el estilo y gusto de cada uno y tal vez más servicio al cliente incorporado a la experiencia. Dmitry belyaev, Mwn


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

05

Viernes negro. El origen de la tradición que llegó para quedarse

La cifra

400%

Es el crecimiento esperado de la industria móvil de compras en línea en los próximos tres años.

“Los consumidores ahora investigan qué producto quieren antes de entrar en un lugar de venta”, explicó Jon MacDonald, fundador de The Good. “El comprador sabe cuál es el mejor precio, y los minoristas se ven obligados a reducir los costos, o proporcionar una mejor experiencia de servicio al cliente para justificar su precio más alto”. Esta experiencia de compra también mejorará en línea, junto con el desarrollo de la industria del comercio electrónico. Como estiman observadores, los sitios web serán más personalizados con la ubicación, temporada, y los hábitos de compra de cada individuo. “En lugar de que todo el mundo vea el mismo sitio genérico, y reciban los mismos correos electrónicos genéricos, los compradores podrán ver un sitio con sugerencias altamente relevantes, y recibir comunicaciones personalizadas en función de sus intereses y comportamientos de compras pasadas”, concluyó Shaun Tinney, analista de comercio electrónico.

Dmitry Belyaev

dmitry.belyaev@metro.lu

Ya sabemos que el denominado “Viernes Negro” es una tradición estadounidense que consiste en una bajada de precios en los principales comercios, durante el último viernes del mes de noviembre, coincidiendo con la inauguración de las compras de Navidad. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración? El primer uso del término se dio, no para referirse a las compras de Navidad, sino en relación a una crisis económica: el viernes 24 de septiembre de 1869, dos implacables financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk, tras un intenso trabajo por conseguir grandes beneficios, fracasaron en su empeño, y el mercado entró en bancarrota. Por ello, se nombró a ese día como el “viernes negro”, de acuerdo a un artículo de History Channel. Teorías Otra de las historias que acompañan al término “Viernes Negro” tiene que ver con el papel de los pequeños comercios en el mercado. La tradición cuenta que, tras un año entero de pérdidas (es decir, números rojos), por fin, tras el día de Acción de Gracias, llegaba la época navideña, día a partir del cual comenzaban los beneficios, y con ellos, en lugar de números rojos, se producían “números negros”. Hay quienes afirman que su origen se remonta al 19 de noviembre de 1975, día en el que el “New York Times” acuñó por primera vez el adjetivo de “negro” para referirse al desbarajuste del tránsito y el caos que se

había dado en la ciudad de Nueva York en aquel año, debido a los descuentos del día posterior a Acción de Gracias. Una gran temporada Lo cierto es que el denominado “Viernes Negro”, que incluso se ha ampliado a todo un fin de semana, en la actulidad representa muchas veces el comienzo de la temporada de compras navideñas, con gran cantidad de descuentos en la mayoría de negocios (muchos de los cuales llegan hasta mitad de precio). El origen de esta tradición mercantil, que desde hace unos tres años empezó en Nicaragua y otros países centroamericanos, es todavía ambiguo y no hay pruebas consistentes que esclarezcan su inicio, aunque sí existen teorías acerca del porqué de su término y su éxito masivo. Una de las teorías sobre el término indica que en un artículo publicado en un pequeño boletín en Nueva York el 18 de diciembre de 1961, se apreciaba lo siguiente: “Para los comerciantes de la nación (Estados Unidos), los días de mayor venta son los dos que siguen después del Día de Acción de Gracias, los cuales generan inmensos embotellamientos de tráfico vehicular y de personas abarrotando las aceras. En Filadelfia, se hizo costumbre entre los policías llamar estas fechas ‘Viernes Negro’ y ‘Sábado Negro’”. Esta teoría fue corroborada varios años más tarde por Joseph Barret, periodista del

Philadelphia Inquirer, que en 1994 publicó un artículo rememorando sus días como reportero de la policía en la ciudad más importante del estado de Pennsylvania. “Al comienzo de los (años) sesenta, pusimos una historia en primera plana acerca del Día de Acción de Gracias y nos apropiamos del término de la policía para describir las terribles condiciones de tráfico: ‘Viernes Negro’”, re-

veló Barret. Se cree que en Estados Unidos debutó a finales del siglo XIX con los desfiles posteriores al Día de Acción de Gracias, en los cuales iban carrozas con Santa, anunciando el espíritu navideño. Muchas de estas carrozas eran entonces patrocinadas por tiendas que ofrecían descuentos especiales, fomentando el consumo. En la actualidad, debido a las facilidades de comprar

por internet y con los casilleros electrónicos, las ventas del “Viernes Negro” se han disparado tanto en Estados Unidos como en el extranjero. De acuerdo con la organización financiera Fundivo, en 2014 se gastó la cifra récord de US$59,1 billones ese día en Estados Unidos, y 1 de cada 3 adultos de ese país participó en las compras. metro


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

06

Un fin de semana movido

2 4 1 3

Alrededor del mundo cientos de comercios hacen gala de sus mejores ofertas para atraer compradores. Antes de la temporada navideña miles de personas realizan sus compras en el denominado “viernes negro”.

Contexto

El “Día de Acción de Gracias” (en inglés, Thanksgiving Day; francés Jour de l’Action de grâce) es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá que se celebra en estos países en diferentes días. En Estados Unidos el cuarto jueves del mes de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre. Generalmente, en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque es religiosa en origen, está considerada como una festividad secular.

Inicio de la temporada de compras

La mayoría de los negocios y oficinas están cerrados en este día. Algunos almacenes, centros comerciales, restaurantes y bares permanecen abiertos. El viernes siguiente a la fiesta es tradicional la apertura de la temporada de compras navideñas. Este día se conoce como “viernes negro”. Almacenes y tiendas, todos, ofrecen precios de rebaja y mucha gente acude desde las primeras horas del día a los centros comerciales.

Viajes

En el 2015, de acuerdo con las proyecciones de ventas, 46,9 millones de personas viajarán, incrementándose 300 mil personas con respecto al 2014. En qué viajan: - 89,3% en carro - 7,7% en avión - 30% por mar u otros

Número de viajeros: - 44 millones el 2012 - 44,4 millones el 2013 - 46,6 millones el 2014 - Se esperan 46,9 millones este 2015.

Ventas

El viernes negro seguirá siendo una fecha clave para los vendedores físicos y en Internet. El tradicional inicio de la campaña navideña estadounidense sigue cobrando fuerza y este año venderá por valor de 8.800 millones de dólares. Una tradición que ya llegó a Nicaragua y que dinamiza la economía del país. El año pasado la meta fijada por la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua puso una meta de 15 millones de dólares en ventas en esta temporada.



www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

08

Seis consejos para comprar por Internet

2 4 6

Adquirir productos en la web es una tendencia cada vez mayor en Nicaragua con sus pro y sus contras. Metro entrega consejos para una compra sin riesgos. metro internacional

1 Usar una conexión conocida a Internet

Evitá conectarte a redes públicas y preferí siempre la conexión de tu casa o de tu lugar de trabajo. Si querés tener una conexión estable durante todo el proceso de compra, evita usar el Wifi.

Actualizar tu antivirus

Comparar antes los precios

Para evitar cualquier inconveniente, tené tu antivirus actualizado, ya que al momento de realizar la compra, esto puede ser de gran ayuda. También solo compra en sitios conocidos: fijate muy bien en la dirección del sitio en la que estás comprando. Revisá que sea la correcta y que tenga una conexión segura.

Es preferible pasar unas cuantas horas antes vitrineando y buscando productos para comparar sus precios, en vez de decidir comprarlos en el minuto. Hacer una lista no es una mala idea. Nunca está de más ver si el producto que estás comprando es efectivamente una oferta o no.

3

Evitar enlaces por correo electrónico

Si no conocés el remitente o no es de tu entera confianza, no pinches en los enlaces que te dan ofertas maravillosas en algún sitio. Es preferible que digités vos mismo la dirección del sitio web en cuestión.

5 Revisar el total de la compra

Muchas veces, por la ansiedad de comprar, y por nublarse ante ciertas ofertas y por la facilidad de agregar productos a nuestro carro de compras online, no nos percatamos del monto total de nuestra compra, hasta que llegamos a pagarla. Antes de cada clic, fijate en el monto, por si aparece alguna suma indebida.

Chequear las condiciones de despacho

Leer bien las condiciones de entrega del producto es fundamental, porque en algunas ocasiones no se utilizan los plazos acordados. Además, hay productos que si vienen del extranjero pueden cobrar ciertos impuestos que puede que no tengas contemplados.


09

Librerías británicas compensan el “Viernes Negro” con una oferta denominada “Sábado Civilizado” Iniciativa. Luego de los intensos días de compra ofrecen reposar con una buena lectura Diversas librerías del Reino Unido contrarrestarán el caos que se prevé esta semana durante la jornada de rebajas del “Viernes negro” con un evento bautizado como “Sábado civilizado”, anunció ayer la Asociación

de Libreros británica. El último viernes de noviembre, los comercios británicos suelen verse desbordados por miles de personas que aprovechan los descuentos antes de la campaña de Navidad. El año pasado, la Policía británica practicó dos arrestos y se vio obligada a hacer un llamada a la calma ante las masificaciones que se formaron en algunos comercios desde primera hora de la mañana del “Viernes negro”. En previsión de que esa

vorágine se repita este año, los libreros quieren compensar al día siguiente a sus clientes con lecturas y otros eventos “relajados, en un ambiente tranquilo”. “Será la calma después de la tormenta del ‘Viernes negro’. Invitaremos a los clientes a descubrir nuevos libros y les presentaremos algunas ideas innovadoras para sus regalos de Navidad. Todo eso mientras se relajan en las librerías”, afirmó el director de Mercadotecnia de la Asociación de Libreros, Alan

Consejos y trucos Metro explica cómo encontrar los mejores artículos en internet, sin riesgo.

Usa cupones Mientras tanto, los sitios como CouponSherpa.com ofrecen códigos para descuentos para tu pedido en línea, así como ofertas de envío gratis. Leer el blog de Sherpa también puede ser útil para recibir consejos y trucos de cómo ahorrar dinero en la vida cotidiana.

Comparar precios Internet está inundada de sitios web de venta al por menor, por lo que es importante darse una vuelta antes de comprar algo. Afortunadamente, puedes comparar precios utilizando sitios como PriceGrabber.com o TheFind.com. The Invisible Hand Tool, por ejemplo, te avisa si algo que estás buscando se vende en otro sitio por menos.

Investiga otras opiniones Lee informes sobre diferentes productos en Epinions o Buzzillions.com. Ambos sitios web ofrecen comentarios y valoraciones de los elementos que deseas comprar generados por consumidores. Pacientemente investiga todos los pros y los contras, y solo entonces toma una decisión.

Hacer seguimiento de los descuentos Hay muchos puntos de venta donde se puede comprar lo que necesitas, pero siempre asegúrate de elegir el mejor precio. TrackIf.com, por ejemplo, monitorea sitios, páginas y búsquedas, y te avisa cuando algo está disponible, cuando el costo de un elemento baja, o hay una oferta especial.

Evita estafas Es muy importante asegurarte de que estás comprando en minoristas legítimos, ya que internet está lleno de sitios fraudulentos. Echa un vistazo a GetLinkInfo.com para verificar un sitio con el que no estás familiarizado. Te mostrará, por ejemplo, la cantidad de enlaces no seguros que contiene y si está libre de malware.

Staton. Una librería de un barrio londinense ha organizado una lectura con el autor noruego Lars Mytting, mientras otra, al sur de la capital britá-

nica, invitará el sábado a sus clientes a té y dulces caseros. “Los pequeños comercios no pueden ofrecer los enormes descuentos que la gente espera en el ‘Viernes negro’,

así que creo que el ‘Sábado civilizado’ es una idea genial como antítesis” a esa jornada de descuentos, afirmó la librera Jasmine Denholme. efe


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

El placer de comprar

10

Descuentos. Todo lo que debés tomar en cuenta para que tus compras de fin de año sean todo un éxito.

Consumo. Adquirir productos genera felicidad en algunos casos, siempre y cuando se haga con responsabilidad. Se viene el “Viernes Negro” y muchos ya están preparados para comprar y aprovechar las rebajas que solo en esta época alcanzan cifras de locura. Para comprender un poco el placer de comprar conversamos con una psicóloga. La felicidad es un asunto complejo, pero se ha demostrado que como cualquier otra cosa, tiene su precio, aunque no produce ese tipo de alegría que nos hace despertar por las mañanas, sino más bien un sentido de plenitud, éxito y satisfacción con la vida en general. Comprar es como tener un orgasmo, asegura la doctora Karla Angulo, psicóloga clínica. “La persona libera la tensión y puede entrar en un estado de completa relajación y satisfacción, ya que tenés en tus manos algo que estabas anhelando”, subraya. Y es que el solo hecho de consumir produce felicidad y logro instantáneo. Ir de compras, que nos llame la atención un objeto, tocarlo y hacerlo propio genera adrenalina, es más, si nuestro cerebro interpreta que la oferta es adecuada, justa o atractiva, como suele suceder en las rebajas, el circuito de la recompensa se activa en el cerebro, de esta forma las emociones influyen directamente sobre la conducta, guiando las decisiones de compra, independientemente de la clase de producto que tengamos frente a nuestros ojos, ya que lo importante es comprarlo, produciéndose el placer. En cambio, cuando el precio se juzga excesivo, el Existencia

3

años consecutivos lleva realizándose esta tendencia mundial en el pais

proceso cerebral es distinto, puesto que otras áreas tales como la corteza prefrontal se activan, que se encuentra asociada con el análisis de riesgos, incertidumbres y ganancias y pérdidas. Polos opuestos “El mayor gozo se produce cuando la persona ha venido recogiendo para ese gasto, siente una liberación, se desestresa, aunque hay que tener en claro que esto va en dependencia del carácter y la personalidad de cada quien”, agrega Angulo. Hay que tomar en cuenta también que las conductas al hacer las compras va en dependencia de los géneros. Mientras que el cerebro femenino va orientado al entorno, las conexiones entre los artículos y cómo estos van a satisfacer las necesidades de su familia, el hombre está más enfocado en entrar, encontrar el objeto deseado y salir. No se puede negar que a los dos géneros les gusta comprar, pero diferentes cosas. Las compras de las mujeres van orientadas a su familia, su comunidad o dar beneficios a las personas que dependen de ellas, buscando así argumentos racionales y emocionales al obtener un producto, tales como la historia completa del producto, qué hay detrás de la marca, de qué está hecho, en cambio, los hombres se encuentran satisfechos solo con

la información racional que necesitan adquirir, aunque esto tampoco significa que él no es un consumidor demandante y exigente, solo que ella es mucho más detallista. Debemos considerar también que antes de realizar una compra debemos invertir en productos que generen productividad y satisfagan todas las necesidades y no solo tomárselo como un pasatiempo loco que lo dejará con las billetera vacía. Rosmalia Ann González

Las tiendas en todo el país esperan altas expectativas de ventas. / archivo

La historia refleja que el origen de esta fecha de abaratamiento se refería a la crisis económica que vivieron los negocios norteamericanos allá por 1975. Sin embargo,

ahora su significado dio un giro de 180 grados para dar paso a uno de los acontecimientos más esperados de los consumidores, que también sirve para dar un pistoletazo de salida a la temporada navideña. Como comprador prevenido vale por dos, es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones para hacer unas excelentes compras. Esta es la lista: -Compará los descuentos: No te vayás de boca en la primera opción. La mejor forma de saber en qué tienda están los mejores descuentos, es hacer un recorrido con los precios que tenían anteriormente para luego compararlos. Podés hacer una revisión por sus redes sociales y ver en sus publicaciones anteriores. También podemos realizar comparaciones con otros establecimientos y analizar, a pesar de la poca duración de las ofertas, dónde conviene o más. -Analizá las ofertas: Antes de sacar la billetera mirá muy bien qué es lo que están ofreciendo en to-

das las tiendas, y de ahí ve cuáles artículos pueden servirte y cuáles no. De nada vale tener grandes descuentos si no lo necesitamos o estará colgado o arrinconado en la casa. Por eso, cuando hayas visto todo hacé una lista de lo que en verdad te interesa y sobre el papel, volvé a analizar para descartar aquello que considerás innecesario. -Establecé prioridades: Lo más probable es que tu presupuesto no te permite comprar todo lo que está en descuento, por eso es fundamental priorizar qué es lo más necesario y qué no lo es tanto, para que lo comprés primero. Con lo demás podés obtener un crédito, siempre previendo que si el establecimiento permite llevarlo con esta forma de pago y llevando el descuento. -Analizá las condiciones: Una buena compra consiste en tomar en cuenta hasta el último detalle, esto incluye las condiciones del establecimiento, desde el plazo de devolución de las mismas, ya sea porque el artículo no te quedó, esté dañado, hasta la forma de realizar un eventual abono. No te dejés llevar, exigí las mismas condiciones que en cualquier otro momento del año. También estate atento del último día de reclamación del producto o las fechas que te lo llegarán a dejar a tu casa. Rosmalia Ann González


Noticias

www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

11

Nicaragua alerta ante virus Zika Tras reporte de casos en Centroamérica. Gobierno anuncia que mantendrá jornadas antiepidémicas para evitar su propagación. El Gobierno de Nicaragua declaró ayer una alerta sanitaria luego de que se detectara la presencia del virus Zika tanto en Guatemala como en El Salvador. “Hay tres personas ya confirmadas con el virus en El Salvador y hay un primer caso de Zika confirmado en Guatemala”, manifestó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En ese sentido, realizó un llamado a la ciudadanía a cooperar en la eliminación de los criaderos de mosquitos que también transmiten el virus del dengue y chikungunya. “Es como una gripe fuerte y siempre es el mismo mosquito, el ‘aedes aegypti’. Por eso, lo que tenemos que hacer para prevenir, es continuar desarrollando toda la jornada de lucha antiepidémica, la fumigación, la eliminación de criaderos”, señaló Murillo. Ayer miércoles el Ministerio de Salud salvadoreño confirmó que tres casos dieron positivos con el Zika, de

un total de diez muestras que fueron enviadas a un centro de investigaciones en Fort Collins, Colorado, Estados Unidos. La titular del Ministerio de Salud salvadoreño, Violeta Menjívar, precisó que los casos positivos se tratan de una mujer de 33 años y un hombre de 28 del departamento de Usulután, sureste del país, y de una mujer de 33 años procedente de Tonacatepeque, 25 kilómetros al norte de San Salvador. Llegada es casi segura La representante en Nicaragua de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Socorro Gross, señaló en junio pasado que la llegada al país del virus Zika era inminente debido a que tiene el mismo vector del dengue --que cada año es endémico en la época lluviosa-- y del chikungunya, que llegó al país en el 2014. “Con todas las comunicaciones que hay, son virus que van a entrar, tal vez no en un período corto, pero sí en algún momento Centroamérica tendrá la presencia de este virus (Zika)”, aseguró Gross en esa ocasión. El siete de mayo de este año, la OPS emitió una alerta epidemiológica tras identificar la circulación del virus del Zika en Brasil.

En América del Sur se han detectado casos de Zika en isla de Pascua (Chile), Brasil y Colombia. A esta lista se unen ahora Guatemala y El Salvador en la región centroamericana. El virus del Zika se detectó por primera vez en 1947, en los bosques de Zika, Uganda (África), y desde entonces se ha transmitido a otros continentes. El mismo zancudo El mosquito ‘aedes aegypti’, que transmite el dengue y el chikungunya, también traspasa el Zika; es por eso que los síntomas son muy parecidos. Aunque este último virus es menos agresivo, se recomienda hidratación y tomar acetaminofén. De 4 a 7 días la infección puede presentarse de forma asintomática o clínica moderada. Los síntomas desaparecen por sí solos sin ningún tratamiento. Los síntomas comunes son: cefalea (dolor de cabeza), fiebre, conjuntivitis no bacteriana, cansancio, erupciones cutáneas, dolores musculares y de articulaciones, y acumulación de líquido en miembros inferiores. Los menos frecuentes son: dolor detrás de los globos oculares, vómito, diarrea y dolor abdominal. humberto galo

noticias

Las mujeres marcharon ayer en Managua. /Humberto galo

Marcha. Piden detener violencia contra las mujeres En lo que va del año, 51 mujeres han perdido la vida a mano de sus parejas o exparejas, según organizaciones feministas. Una cifra que provoca alarma y por la cual han demandado a las autoridades del Gobierno mayor beligerancia en la aplicación de la Ley integral contra la violencia hacia las mujeres (Ley 779). “El tema de los femicidios para nosotros este año ha sido con mucha misoginia, con mucho odio, lo cual nosotros condenamos. Hasta el día de hoy ha habido 51 casos de femicidios a nivel nacional, principalmente con armas blancas”, externó Reyna Rodríguez, enlace nacional de

la Red de Mujeres contra la Violencia. Precisamente ayer centenares de mujeres nicaragüenses marcharon sobre algunas de las principales vías de Managua para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. En la caminata participaron cerca de 40 organizaciones feministas provenientes de distintos puntos del territorio nacional. “Con esta actividad estamos reafirmando nuestro compromiso de luchar por los derechos humanos, una vez más decimos no más femicidios”, agregó Rodríguez. humberto galo

Cierre temporal de Consulado tico. Alegan que fue por “desorden” Descontento, desesperación y consternación, son los sentimientos que se apoderan de varios nicaragüenses en las afueras del Consulado de Costa Rica, donde se ha disminuido el número de visas otorgadas diariamente a centenares de personas que necesitan viajar a ese país. Los solicitantes se quejan que desde el pasado lunes 23 de noviembre hacen largas filas frente a la sede diplomática y solamente un número reducido de personas son

atendidas, a pesar de que todos han realizado el pago correspondiente a los 32 dólares que cuesta la visa costarricense. “Lo peor es que no nos dicen nada. Solo se aparece una persona encargada con los vigilantes, escogen a un grupo de gente y al resto nos dejan sin atender”, declaró Mariana Mendoza, quien llegó desde las cuatro de la mañana al Consulado de Costa Rica en Managua y pasadas las diez de la mañana de ayer no había

sido atendida. Al respecto, el Consulado de Costa Rica, a través de una nota de prensa, detalla que “se permite aclarar a la opinión pública, que el cierre de hoy (ayer) del Consulado General en Managua y el pasado martes en el Consulado en el departamento de Chinandega se debió al desorden y faltas de respeto de las personas que deseaban ingresar. “Por seguridad y según recomendaciones de las mismas autoridades nacionales, no

1

se puede permitir el ingreso desordenado a los consulados de miles de personas que necesitan una visa para viajar a Costa Rica en busca de trabajo”, indica la misiva de la sede diplomática costarricense, sin explicar si el cierre continuará en los próximos días. Cabe señalar que en los últimos días algunas personas se han dedicado a dormir en el piso, a la entrada del Consulado tico, para después vender estos espacios en 500 córdobas a los nicaragüenses interesa-

dos en obtener los primeros puestos para obtener el visado de sus pasaportes. “Esto seguro es una represalia de Costa Rica porque el gobierno de Nicaragua prohibió hace algunos días la entrada del contingente de cubanos por la frontera de Peñas Blancas, pero los ticos son los que pierden más porque son miles de dólares los que reciben ellos por la migración de nicaragüenses”, declaró Rosibel Dávila, originaria de Juigalpa.

Los temblores

Son réplicas del terremoto de hace 19 meses El terremoto ocurrido hace 19 meses es la fuente principal de una serie de sismos que se han registrado en las inmediaciones del volcán Momotombo, sin causar víctimas ni daños materiales, aunque sí alarma entre la población, aseguraron las autoridades. “Podemos decir que esos movimientos son producto del terremoto (de abril) del 2014”, explicó el asesor científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch. Los movimientos telúricos, citados por el científico, han sido 12 en los últimos dos días, entre ellos uno de magnitud 4,7 en la escala abierta de Richter que sacudió las inmediaciones del volcán Momotombo, en el lago de Managua.

hatzel montez rugama

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


mundo

www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

12

Rusia no declarará la guerra a Turquía Por derribo del bombardero Su24. Sin embargo, Moscú sí ha afirmado que el hecho podría traer consecuencias económicas.

Serguéi Lavrov, Ministro de Exteriores ruso, afirmó ayer que Rusia no desea la guerra con Turquía –como ya ocurrió en el siglo XIX– a raíz del derribo del bombardero Su-24 el martes pasado. “No tenemos previsto declarar la guerra a Turquía, ni crear barreras artificiales entre los dos pueblos”, dijo Lavrov en rueda de prensa.

Aun así, el primer ministro ruso Dmitri Medvédev ha asegurado que “el derribo de nuestro bombardero puede llevar a que Rusia rechace participar” de una serie de proyectos conjuntos, como el oleoducto ruso hacia el mar Negro. Además, Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, apoyó la recomenda-

ción que el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo ayer a los ciudadanos rusos de evitar viajar a Turquía, uno de los países favoritos como destino para los ciudadanos de ese país. “Nuestros ciudadanos que están en Turquía pueden correr un serio peligro”, dijo Putin a la prensa ayer en la ciudad rusa de Nizhni Taguil.

porque de la carencia y de la injusticia nacen, dijo, los conflictos bélicos y el terrorismo. “La experiencia demuestra que la violencia, los conflictos y el terrorismo que se alimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación nacen de la pobreza y la frustración”, afirmó el pontífice durante una recepción del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, en su residencia. El papa aterrizó en la tarde de ayer en Nairobi, capital de Kenia, en medio de unas extraordinarias medidas de

seguridad, que incluyen el despliegue de diez mil agentes en la capital durante una visita que se prolongará hasta el viernes. En su intervención, aludió a la amenaza terrorista bajo la que se encuentra Kenia, donde el grupo yihadista somalí Al Shabab atenta con frecuencia en represalia por el despliegue de sus tropas en el país vecino. Según el pontífice, “la lucha contra estos enemigos de la paz y la prosperidad debe ser llevada a cabo por hombres y mujeres que creen en ella sin temor, y dan testimonio creíble de los grandes valores espirituales y políticos que inspiraron el nacimiento de la nación”. Francisco recordó a los líderes políticos y empresarios kenianos que “la promoción y preservación de estos grandes valores se confía” a ellos “de

un modo especial”. “Esta es una gran responsabilidad, una verdadera vocación al servicio de todo el pueblo de Kenia”, añadió. Con ese espíritu, el pontífice les animó “a trabajar con integridad y transparencia por el bien común y a fomentar un espíritu de solidaridad en todos los ámbitos de la sociedad”. “Yo les exhorto, en particular, a preocuparse verdaderamente por las necesidades de los pobres, las aspiraciones de los jóvenes y una justa distribución de los recursos naturales y humanos”, agregó. El papa aludió finalmente a la tradición keniana por la que los escolares jóvenes plantan árboles, lo que consideró “un signo elocuente de esperanza en el futuro”. Bergoglio confió en que “Dios acompañe su crecimiento (y) los sostenga en sus

Piloto del Sub-24 descarta versión turca sobre derribo Konstantín Murajtin, quien se eyectó del bombardero Su-24 al ser impactado por un misil turco, negó también haber sido advertido por los turcos, como Ankara afirma. “Ni siquiera había amenaza de entrar en Turquía (...) Todo el vuelo estaba

bajo mi control hasta el momento de la explosión del avión”, insistió. Al respecto, Rusia ha declarado no tener dudas de la intención alevosa del ataque turco, y aunque si bien no responderá bélicamente, Putin ha dicho que de ocurrir un hecho similar, Moscú responderá “de una u otra forma”. agencias

Papa Francisco llama a luchar contra la pobreza para acabar con terrorismo En su visita a Kenia. Es el inicio de una gira que también lo llevará a Uganda y a la República Centroafricana El papa Francisco llamó ayer a los dirigentes políticos y empresariales a luchar contra “la pobreza y la frustración” mediante una distribución equitativa de los recursos, Cita

“La experiencia demuestra que la violencia, los conflictos y el terrorismo que se alimentan del miedo y la desconfianza, nacen de la pobreza”. Papa Francisco I Durante su primera intervención en Nairobi, Kenia

Afiche sobre la visita del Papa a Kenia. Estará en este país hasta el viernes. / afp

esfuerzos por cultivar una sociedad solidaria, justa y pacífica, en este país y en todo el gran continente africano”. “Mungu abariki Kenya” (“Que Dios bendiga Kenia”, en suajili), concluyó. Francisco inició en Kenia

su primera visita a África, un difícil viaje por la paz y la reconciliación que le llevará también a Uganda y la República Centroafricana, donde predomina la inseguridad. efe

Anielka Mercado Salazar, 24 años, de San Juan de Oriente

“Tengo diez años con la enfermedad. Al comienzo para mí fue muy duro porque a esa edad uno está comenzando a vivir, a conocer más del mundo, y lo duro es porque toda nuestra vida cambia de un momento a otro. Incluso cambia nuestra forma de pensar, porque no es igual. Al inicio pasé dos meses en el hospital sin ir a mi casa. Fue difícil adaptarse a esta nueva vida, ya que al principio el catéter no lo aceptó mi cuerpo. Por el momento estoy en tercer año de Optometría Médica y mi sueño es tener un donador de órgano para tener una mejor vida”.


www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

Seguirá en Seattle

Canó desmiente volver a Nueva York Robinson Canó está feliz en Seattle y no se vislumbra en otro sitio hasta el final de su carrera. Rumores publicados por la prensa de Nueva York el lunes indicaron que Canó, quien dejó a los New York Yankees para firmar un contrato de 10 años y $240 millones de dólares como agente libre con los Marineros de Seattle en diciembre del 2013, estaba infeliz en su nuevo equipo y añoraba regresar a la Gran Manzana. “No entiendo de dónde salieron esos comentarios. Estoy donde quiero estar”, dijo Canó, quien bateó .287, con 21 jonrones, 34 dobles, 82 anotadas y 79 impulsadas en 156 partidos en su segunda temporada con los Marineros. El toletero, que se sometió a cirugías en ambos costados al final del año, apenas bateó .251, con seis jonrones y 30 impulsadas antes del Juego de Estrellas. espn.com El boricua Soto pacta

Angelinos tienen nuevo receptor El receptor puertorriqueño Geovany Soto pactó un contrato de un año con los Angelinos de Los Ángeles. Los Angelinos anunciaron la adquisición del agente libre el martes, un día después que perdieron al cátcher Chris Ianneta, otro agente libre que firmó con los Marineros de Seattle. Soto ha jugado con cuatro equipos en 11 temporadas en las Mayores. El exreceptor de los Cachorros de Chicago pasó la temporada de 2015 en el otro lado de la ciudad, con los Medias Blancas. Bateó para .219, con nueve jonrones y 21 remolcadas en 78 juegos. Soto acompañará al venezolano Carlos Pérez detrás del plato con Los Ángeles. Pérez compartió la tarea la pasada campaña con Iannetta, cuya producción ofensiva se desplomó en su cuarta campaña con los Angelinos. espn.com

deportes

13

Cabrera llega al límite Delicado. Everth fue internado en el Hospital Psiquiátrico este martes “En el mundo que vivimos a la vuelta de la esquina están los vicios; las calles no dejan nada bueno”, decía Everth Cabrera en mayo de este año, hablando sobre sus problemas del pasado. Aparentemente todos esos momentos amargos habían sido superados totalmente, pero desafortunadamente esa no era la realidad, el exjugador de Grandes Ligas sucumbió nuevamente ante el Goliat del alcohol, terminando en uno de los cuartos del Hospital Psiquiátrico de Managua. Cabrera fue internado este martes en el centro asistencial, proveniente de Jinotepe, donde también estuvo ingresado en un hospital, según confirmaron fuentes cercanas al pelotero, originario de Nandaime. El campocorto regresó hace dos semanas a Nicaragua, y desde entonces sus días han sido de tormento, teniendo comportamientos fuera de lugar, incluso destruyendo el infield del estadio de Nandaime con su camioneta, y metiéndose a problemas con la Policía Nacional. “Lo vimos conducir a alta

deportes

El exjugador de las Grandes Ligas llegó a Nicaragua hace un par de semanas. / archivo

velocidad, destruyó el infield del estadio y en Jinotepe tuvo un altercado con la Policía, además se vio involucrado en otro incidente en una empresa telefónica”, dijo una persona cercana a Cabrera al periodista Levi Luna de 8 Deportivo.

¿Intoxicado? Hasta en horas de la tarde de ayer se mantenía un escepticismo en torno al estado del exjugador de los Padres de San Diego y Orioles de Baltimore. En el Hospital Psiquiátrico na-

die quería brindar información sobre Cabrera, todo el personal tenía órdenes de mantener el silencio si se les preguntaba algo sobre Everth. “Este caso es restringido, nadie dará información”, comentó uno de los cuidadores del portón del hos-

Ganan los ‘Merengues’, mirando el cronómetro

El Real Madrid se levantó del duro golpe del Clásico con una autoridad inicial en lo que era una goleada que certificaba su pase a octavos de Liga de Campeones como primero de grupo, claramente superior al Shakhtar Donetsk hasta una relajación final que costó tres goles y volvió a mostrar una imagen endeble que inunda de dudas la reacción (3-4). El Real Madrid estaba obligado a reaccionar y tiró de galones del club más laureado de Europa antes de dejarse ir y acabar pidiendo la hora. Con revolución en el once de Rafa Benítez, con la entrada de siete jugadores que no fueron titulares en el Clásico. Antes de su desconexión, al ritmo de Modric controló el partido con criterio, encontró en

2

Cristiano Ronaldo acabó su sequía marcando por doble partida. / efe

Isco el referente en el toque, en Casemiro el ‘ángel de la guarda’

siempre bien ubicado para realizar su función, y al fin apare-

ció Bale por el costado izquierdo para desequilibrar y regalar un doblete a Cristiano Ronaldo. El dominio blanco se lo intentó quitar por momentos el Shakhtar. Encontró en el costado izquierdo la velocidad de Azevedo, pero nunca en el primer acto el remate que inquietase a Kiko Casilla. Había pocas ocasiones de gol y la sensación de control era madridista. En la reanudación, el Real Madrid extendió su dominio y fue un rodillo. Se había desatado el equipo de Benítez, cómodo sobre el césped. Segundos después del segundo tanto, Cristiano tenía un mano a mano en el que no acertaba y al 52 llegaba el golazo de la noche. Una subida de Carvajal por su banda la culminó con un

pital que da acceso a la sala de emergencia. A esos de las 2:30 de la tarde, Martín Madriz, presidente del Oriental de Granada, salió del hospital, subió rápidamente en su camioneta, y al ser preguntado sobre el estado de salud del pelotero tampoco quiso explicar nada al respecto, solamente se limitó a decir que “vine a preguntar por él, no están dando información, sé que vino aquí a desintoxicarse”. El directivo de la Liga Profesional no quiso dar detalles si la intoxicación de Everth fue a causa del alcohol o alguna droga. “No sé”, dijo. haxel rubén murillo

túnel con la derecha a Azevedo y un toque sutil de zurda a la escuadra. Restaban 20 minutos para el final y los jugadores madridistas dijeron hasta aquí. Guardaron fuerzas para Ipurua y la desconexión comenzó siendo una broma con un penalti riguroso de Casemiro a Taison, que aprovechó Alex Teixeira con disparo ajustado que rozó Casilla, pero se agravó con un despiste a balón parado. Saque de esquina prolongado en el primer palo para que a placer, en el segundo, Dentinho solo pusiese el 2-4. No estaba ya Modric sobre el césped y ningún jugador madridista asumía el liderazgo para esconder la pelota a un rival resucitado. La pasividad defensiva costaba el tercer tanto local. De nuevo Taison, que resucitó al Shakhtar con su entrada, y otro remate con clase de Alex Teixeira. Restaban dos minutos que no dieron para más, pero lo que era un paseo con autoridad acabó en una imagen endeble de un equipo que busca la salida de su crisis y cortó su mala racha. efe


espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

14

Miss Nicaragua rumbo a Las Vegas Miss Universo. Daniela Torres viajará el primero de diciembre para destacar a su país en este certamen internacional Lista, tranquila y preparada está Daniela Torres, Miss Nicaragua 2015, quien el próximo 20 de diciembre representará a su tierra pinolera en el concurso Miss Universo 2016, que se llevará a cabo en The AXIS, dentro del complejo Planet Hollywood Resort & Casino, en Las Vegas, EE.UU. Esta joven de 25 años, licenciada en Turismo, confesó que su estrategia es “ser ella misma” y que está emocionada para tener una buena participación. “Si esa corona es para mí, esa es, definitivamente, mi mejor estrategia”, estimó. Los diseños Torres lucirá muchos atuendos hechos por talentos

nicaragüenses en la competencia final, algunos de ellos son de: Carlos René Cruz, Allan Moncada, Shantall Lacayo, Dulce Salgado, Blanca Jackman, Jincho, Carla Castilla y el traje nacional es de Stalyn Núñez. El traje de noche será de Carlos René, quien dijo que además existirá otro, para que la pinolera resalte en la pasarela. “Estamos preparando dos vestidos para ella, de los cuales usará el que más convenga estando allá. Los colores fueron cuidadosamente escogidos luego de varias pruebas de color. Cada vestido plantea dos looks diferentes para ella, que creemos que son los ideales en el contexto de Miss Universo, y el look que se ha planteado como estrategia para ganar”, detalló. “Si no ganara no me sentiría mal” Torres está clara de que la competencia es dura, pero su entusiasmo y trabajo dejará en alto el nombre de Nicaragua. “Claro que he contemplado la posibilidad de no ganar. Estoy encomendada a

Dios, eso siempre es mi fortaleza. Creo que muchas veces el destino que merecemos, no es lo que queremos en el momento. Si no ganara no me sentiría mal, porque sé que estoy encaminada hacia un mejor desarrollo personal. Sé que todo lo que puede traer esta experiencia es positivo, pero sí, definitivamente me sentiría triste, por la preparación que he recibido. Tengo fe en que nos va ir bastante bien”, expresó. La corona no la ha cambiado Desde que fue coronada por Marline Barberena en el Teatro Nacional Rubén Darío, Torres dice que no ha cambiado. “La forma de expresarme, de actuar, de comportarme. Pero definitivamente he cambiado mis hábitos. Soy más organizada y disciplinada. Me siento bastante sana, siempre delgada porque es mi contextura, pero me siento contenta con los resultados”, asimismo “la manera de pensar, tengo mejores perspectiva de otros ambientes”, comentó Torres. Javier Poveda

3 CULTURa

Daniela Torres aseguró que desempeñará un buen trabajo.

/foto: julio rosales

Seis cosas que harán inolvidable lo nuevo de Disney-Pixar

2

4 6 3 5

Este jueves llega a las salas de cine “Un gran dinosaurio”, y estos son algunos de los elementos con que la cinta promete transformarse en un clásico animado

2. El valor de la amistad

1

1. Los paisajes Por primera vez en su historia, los estudios Pixar se arriesgaron con paisajes tan realistas que muchas veces no creerás que lo que ves es todo producto de computadoras.

El amor siempre ha sido esencial en las cintas de Pixar, y esta vez queda de manifiesto en el desarrollo de la divertida amistad de Arlo y Spot.

Mauro Canales Metro Internacional

6. La aventura

4. Spot

En la cinta comenzamos a verlo como una simple “criatura salvaje”, pero al correr de la historia conoceremos el inocente y buen corazón que tiene.

3. Arlo

Este pequeño Apatosaurio aprenderá a vencer sus miedos y, de paso, nos enseñará sobre superación, amistad y familia.

5. La música

Los compositores Mychael Danna y Jeff Danna dejan uno de sus mejores trabajos en esta cinta, pues sus melodías acompañan a la perfección los hermosos parajes de esta tierra jurásica.

¿A qué se pueden enfrentar un dinosaurio y un pequeño niño salvaje en un mundo inhóspito? Pues a todo lo que puedan imaginar. Realmente una aventura extraordinaria y entretenida.


Espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 26 de noviembre 2015

15

Agenda apretada para despedir el 2015

Agenda. ‘La Gran Sultana’ te espera con lo mejor de la música electrónica

La “Casa de la música electrónica” quiere celebrar con vos todo lo bueno que recibiste este 2015 con las mejores fiestas. El calendario de actividades inicia el próximo cinco de diciembre con DJ Ale Q, de Guatemala, para la fiesta “Smirnoff Ice Guarana”. El 26 de diciembre llega el ya tradicional “Son Pinolero Navideño”, donde La Cuneta Son Machín pondrá el ritmo y el sitio las mejores promociones en cócteles nacionales. Y para un final con broche de oro, Weekend Beach Club Granada presenta el 31 de diciembre el espectacular evento el “Circo Loco”, donde los asistentes podrán disfrutar

de ¬fuegos artificiales, show de fuego, presentación ‘Circo Loco’ con malabaristas, Champagne, confeti, CO2 y la música de la banda PartyStation. Bertha Pineda, gerente de mercadeo en WBC, informó que esperan más de seis mil personas en estos tres eventos, que con anterioridad se

han realizado y han sido un éxito. “Las expectativas son altas, ya es cuarto año que presentamos el ‘Circo Loco’ y ‘Son Pinolero’ y ha tenido gran aceptación, pues la gente quiere disfrutar sus vacaciones con eventos de calidad”, estimó. Por su lado, Kener Carrero, en-

#MovistarMusicFest. Anuncian “Black Ticket” y otros detalles Ahora no tendrás excusas para no asistir al Movistar Music Fest, que se realizará este viernes 27 en el Estadio Nacional de Futbol, donde se tomarán el escenario Pitbull, Nicky Jam y Joe Jonas con su banda DNCE. Los organizadores anunciaron que hoy y mañana disfrutarán del “Black Ticket”, es decir, que todas las entradas para el concierto tienen un 50% de descuento para club Movistar y Banco Lafise. “El Movistar Music Fest se suma a la cultura de descuentos en compras para que todos disfruten del cierre del año con el mejor festival de música en Nicaragua, nos adelantamos al Viernes Negro y brindamos tres días con el 50% de descuento en todas nuestras localidades”, anuncia el comunicado. Si querés hacer uso de este beneficio se recomienda adquirir sus boletos con la promoción en www.todoticketni. com o en establecimientos de Crepe Lovers ubicados

en Galerías Santo Domingo, Metrocentro, Multicentro las Américas, Carretera Sur y Plaza España. Premier Producciones aseguró que localidad ‘Diamante’ está agotada. Hoy arriban los artistas Estos artistas internacionales serán la mezcla perfecta para despedir el año con una gran fiesta. El camerino que solicitan estos músicos son sencillos, en principio debe estar limpio, siempre con basurero, espejo cuerpo completo, toallas oscuras para utilizar en escenario, comida saludable, algunos de ellos vegetarianos, mucha agua Evian, hidratan-

tes, bandeja de frutas y bandeja de sándwich. Premier Producciones aseguró que hoy estarán pisando suelo nica estos artistas. Las presentaciones A las 6 de la tarde se abrirán las puertas al público. Luego DJ Loyd iniciará el ambiente con sus mezclas. La banda nacional que tocará previo a los artistas internacionales será Momotombo, que próximamente celebrará sus 10 años en los escenarios. Posterior saldrá al escenario DNCE junto a Joe Jonas, después Nicky Jam y cerrará el show el cantante Pitbull. karen espinoza

cargado de Publicidad, añadió que parte de las sorpresas será el line up. “Despedí al año en el mejor ambiente de toda Granada, les aseguramos que será una noche mágica, toda una experiencia”, finalizó.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Katia Cardenal

De gira por Europa La cantautora nicaragüense Katia Cardenal partió esta semana a Europa, donde, en compañía de su hija Alfonsina, realizará varios conciertos durante tres semanas. Cardenal, quien es una de las artistas nacionales más seguidas en las redes sociales, Facebook (72,963), Twitter (36,392 seguidores) e Instagram (7,029), compartirá sus éxitos musicales en los países: Suecia, Noruega, España (Barcelona, Zaragoza y Salamanca) Bélgica y Luxemburgo. karen espinoza



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.