LA FIESTA ES HOY EN EL #MUSICFEST TRES ARTISTAS DELEITARÁN A NICAS. PÁGINA 20
MANAGUA Viernes 27 de noviembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Tres nuevos centros de recreación en Managua
El Gobierno, junto a la Alcaldía, habilitará esos espacios para los capitalinos
Juntos contra el Estado Islámico Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Francia, Francois Hollande, aceptaron coordinar acciones militares contra el grupo terrorista. PÁGINA 8
Todo sobre el COP-21 El próximo 30 de noviembre iniciará la Cumbre Climática de París. Metro averigua qué esperar de la COP-21 y cómo el mundo tratará de detener el calentamiento global. PÁGINAS 10 Y 11
¡A comprar! Te contamos todo lo que debés saber sobre el llamado “Viernes Negro”. PÁGINAS 14 Y 15
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
En Ecuador
Solicitarán visado a cubanos El Gobierno de Ecuador solicitará visado a los ciudadanos cubanos que quieran ingresar al país andino como turistas, por un máximo de 90 días, en atención a la crisis de migración que tiene lugar en Centroamérica. Así lo señaló el canciller en funciones, Xavier Lasso, en una rueda de prensa en la que señaló que la medida entrará en vigor a partir del 1 de diciembre próximo. Lasso aclaró que la decisión ecuatoriana es producto de la reunión del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), que tuvo lugar el pasado martes en San Salvador, en la que también participaron Cuba, Ecuador, México y Colombia. La medida, dijo, obedece a la crisis de derechos humanos generada por el flujo de emigrantes en Centroamérica.
NOTICIAS
Managua tendrá tres parques turísticos
04
Galería
1
En el 2016. Todos serán espacios de recreación para los capitalinos y un nuevo atractivo para turistas Dos megaproyectos dedicados a sitios de recreación es el reto que se ha planteado el Gobierno junto a la Alcaldía de Managua con las nuevas etapas del parque Luis Alfonso Velásquez Flores y la remodelación del parque Las Piedrecitas. Además se habilitará un parque campestre para picnic en el Paseo Xolotlán. Los dos primeros proyectos fueron presentados ayer. Destaca el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, que contará con dos piscinas olímpicas, un lago artificial para navegar con botes, canchas deportivas con graderías, senderos, plazas y juegos acuáticos, entre otros atractivos que serán parte del moderno complejo deportivo. A esto se agregarán dos puentes peatonales: uno al este, sobre la Avenida Bolívar, que se comunicará con las pri-
meras etapas del parque; y el segundo en el área norte, que se comunicará con una nueva área de parqueo, que estará ubicada en la marginal de la Dupla Norte. El objetivo es tener este proyecto listo antes de los Juegos Centroamericanos del 2017, que tendrán como sede la capital, pues las piscinas serán utilizadas para las competencias. En el caso de la remodelación del parque Las Piedrecitas, el diseño incluye restaurante, mirador, área de ranchos, un jardín central, monumento al ferrocarril, monumento a ronda de los niños, la estatua a Diriangén, pistas para bicicletas, área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre, entre otros. El secretario general de la comuna capitalina, Fidel Moreno, destacó que trabajan en
la construcción de una pista alterna dentro de Las Piedrecitas, de cara al proyecto del paso a desnivel a realizar en 2016, sin embargo esta nueva pista desaparecerá con la rehabilitación del parque a iniciar en el cuarto trimestre del próximo año. Por otra parte, aseguró que si bien el paso a desnivel tomará parte del terreno de Las Piedrecitas, también se harán ampliaciones en otras áreas. En días recientes la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, destacó que el parque del vivero de la Alcaldía ubicado en el Xolotlán servirá para la realización de paseos y picnic. “Ahí vamos trabajando esos espacios donde hay todavía verdor, frescor, aire y queremos disfrutarlo”, señaló.
los dispositivos que ejecuta la Policía Nacional. Murillo dijo que ese plan especial de seguridad estará enfocado en lugares de mayor concentración, especialmente Managua. La Policía Nacional ha aumentado este año en 1.361 los integrantes de sus fuerzas de seguridad con la graduación ayer de 490 nuevos agentes, como parte de una estrategia para garantizar la seguridad en el país. Estos nuevos policías serán distribuidos en los departamentos de Rivas, Granada, León, Chinandega,
3
RAFAEL LARA
Por fiestas. Pobladores contarán con más seguridad esta Navidad La Policía Nacional reforzará la seguridad en todo el territorio durante las festividades de la Purísima, la Nochebuena, Navidad y fin de año, informó el Gobierno. La Policía reforzará la seguridad como parte del dispositivo especial “Plan diciembre seguro”, para prevenir los delitos, accidentes de tráfico y robos, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. El plan, según la funcionaria, dará inicio “de inmediato” y es un “plan extraordinario” que reforzará
2
Matagalpa y Managua. Desde el pasado 20 de noviembre arrancó un plan especial de la Policía Nacional que se extenderá, de cara a proteger la circulación de dinero correspondiente al pago del aguinaldo a miles de trabajadores nicaragüenses. El subdirector de la Policía Nacional, comisionado general Francisco Díaz, anunció la semana pasada que se articularán tres componentes: vigilancia y patrullaje, inteligencia policial y regulación de tránsito.
Parque Luis Alfonso Velásquez Flores. Tendrá puentes
1
La nueva etapa de este parque contará con juegos acuáticos, además de dos puentes peatonales para conectar mejor dentro del centro. CORTESÍA
2
Tendrá lago artificial. Junto con dos piscinas olímpicas
La nueva etapa del Luis Alfonso Velásquez Flores será una de las sedes en el 2017 de los Juegos Centroamericanos. CORTESÍA
Remodelación. Parque Las Piedrecitas
3
También entre los proyectos contemplados por la Alcaldía de Managua junto al Gobierno central está la mejora de este centro de entretenimiento. CORTESÍA
METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
Noticias
06
Nicas amenazados por enfermedades Alertan. El virus zika se sumaría al dengue, el chikungunya y la neumonía Nicaragua se encuentra bajo el acecho de cuatro enfermedades cuya incidencia responde, en gran medida, a hábitos de la población. Especialistas sugieren a la población tomar las medidas de prevención que el Ministerio de Salud (Minsa) ha venido señalando, y que ante cualquier síntoma de alarma asistan inmediatamente a la unidad de salud más cercana. Insisten en que los más Dato
139 Personas fallecidas por causa de la neumonía registró el gobierno hasta el pasado lunes.
vulnerables a ser afectados por estas enfermedades son los menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores que padecen enfermedades crónicas, pues si no son atendidos oportunamente, su situación puede tonarse crítica y llevarlos a la muerte. Evitá criaderos de zancudos Ahora más que nunca la población debe eliminar y evitar los criaderos de zancudos, al ser estos los transmisores del dengue, el chikungunya y el zika, según el especialista en Medicina Interna, Marcio Arteaga. Hasta inicios de esta semana, las autoridades de Salud informaban sobre la lucha contra el dengue y el chikungunya, así como sobre la gran incidencia de la neumonía, pero con la detección de un caso del virus zika en El Salvador, la alerta se intensificó. “Es importante que la
población mantenga las medidas preventivas, comenzando por la higiene del individuo y del medio, y permitiendo que las brigadas de salud ingresen a sus casas; además, que ante cualquier síntoma, asistan a un centro de salud u hospital”, apuntó el también especialista en Medicina Interna, Neri Olivas Castro. Hasta el pasado lunes, el Minsa registró 109.062 casos de neumonía, 2.580 casos de dengue y 4.887 casos de chikungunya. Olivas Castro apuntó que la buena alimentación también es determinante, por lo que recordó que las comidas deben contener proteínas, carbohidratos y grasa. Asimismo, es importante la realización de actividad física y evitar hábitos tóxicos, como el tabaco, agregó. Respecto a la neumonía, tanto Arteaga como Olivas Castro afirmaron que la principal medida de prevención es evitar cambios bruscos de temperatura, y que ante la
Especialistas recomiendan a los nicaragüenses tener cuidado para evitar el contagio de enfermedades como el dengue y la neumonía. / ARCHIVO
aparición de fiebre y tos, se debe buscar la atención de especialistas inmediatamente. Una mezcla mortal Por su lado, Neri Olivas Castro, especialista en Medicina Interna, indicó que la incidencia de tres enfermedades como el dengue, el chikungunya y la neumonía representa una saturación del sistema de Salud, lo cual repercute en la calidad de la atención brindada. “Se puede estar dando una
atención rápida, pero no eficaz”, señaló el galeno, quien destacó que las autoridades de Salud deben revisar los protocolos de manejo de las enfermedades a fin de garantizar que están siendo aplicados correctamente. “Los protocolos son guías sobre cómo manejar las enfermedades y contienen su origen, sus síntomas y cómo enfrentarlas; son hechos por los expertos de los ministerios de Salud de cada país”, explicó Olivas Castro. Otra acción que debe lle-
en 2016. estudiantes tendrán aulas digitales móviles Nicaragua contará con aulas digitales móviles a partir de 2016, lo que permitirá a alumnos seleccionados recibir lecciones en distintos ambientes. “Estamos desarrollando un nuevo concepto de aprendizaje, las aulas digitales móviles, que estarán equipadas con laptops y tabletas, para que los estudiantes desarrollen la tecnología en cualquier lugar, en el aula de clases, la biblioteca, la cancha”, dijo la directora de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación (Mined) de Nicaragua, Mónica Genet. El objetivo del programa, que busca mejorar la educación en el país, iniciará con 51 aulas móviles digitales, distribuidas en los 21 centros de estudios más grandes del país, según la funcionaria. “Estamos dando pasos muy importantes porque hemos reconocido ya que la tecnología es un elemen-
Actualmente
700 Centros educativos cuenta con aulas digitales, pero ninguna tiene dispositivos móviles.
to muy importante para la educación”, resaltó Genet. Las aulas digitales móviles estarán dirigidas en 2016 a la educación secundaria, pero en años posteriores se extenderán hacia primaria y las ocho escuelas normalistas, especiales para maestros, que existen en Nicaragua, de acuerdo con los planes del Mined. Al menos 410 escuelas en Nicaragua reciben internet gratis, como parte de un programa educativo entre el Mined y la empresa de telecomunicaciones Claro. aCaN-eFe
varse a cabo ante la gran incidencia de estas enfermedades, es la capacitación a los médicos generales, pues son estos los que tienen el primer contacto con los pacientes, porque están en las áreas de consulta externa y urgencias. Olivas Castro agregó que hay que estar pendientes de la disponibilidad de productos y medicamentos necesarios para atender estas enfermedades, tanto en centros públicos como en empresas médicas previsionales. LeyLa JarquíN
Estado
Adelantará el pago de diciembre Los más de 100,000 empleados públicos del Estado nicaragüense recibirán el próximo 4 de diciembre su salario correspondiente a ese mes, anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación del Gobierno, Rosario Murillo. Hizo énfasis en que el adelanto de salario se realiza para que los trabajadores del sector público dispongan de efectivo de cara a las fiestas religiosas y de fin de año que se avecinan. “Ahí estará la Policía garantizando que podamos disponer de ese dinero que nos hemos ganado trabajando duro, para realizar nuestras compras y regalos, hacerlo con seguridad”, comentó Murillo. El Estado ya había desembolsado el pasado 20 de noviembre el aguinaldo a todos los trabajadores. metro
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
mundo
08
Los mandatarios se reunieron y luego brindaron una conferencia de prensa en conjunto. / AFP
Francia y Rusia se unen para atacar al Estado Islámico Putin y Hollande. Una de las diferencias que mantuvieron en la reunión fue respecto al futuro de Bachar al Asad. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aceptó ayer coordinar las acciones militares rusas en Siria con Francia y la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos, tras reunirse en el Kremlin con su colega francés, Francois Hollande. “Hemos acordado que en breve nos coordinaremos tanto en el plano bilateral como en el de la coalición liderada por Estados Unidos, en general”, afirmó Putin en rueda de prensa conjunta en el Kremlin. Putin explicó de qué se trata esa coordinación “en el campo de batalla”: “Determinar los territorios en los que se pueden lanzar ataques y aquellos en los que es mejor abstenerse de efectuar bombardeos”. Es la primera vez que el jefe del Kremlin se muestra dispuesto a coordinar su campaña aérea con Occidente,
a la que siempre ha acusado de utilizar al Estado Islámico (EI) como herramienta para derrocar al líder sirio Bachar al Asad. Desde que planteara a finales de septiembre en la tribuna de la ONU la creación de una alianza internacional contra el yihadismo, Hollande es el primer mandatario occidental que viaja a Moscú y decide tender la mano al líder ruso. Precisamente, Putin y Hollande vieron ayer su cooperación coyuntural como un espaldarazo “a la formación de una amplia coalición antiterrorista bajo la égida de la ONU”, ya que “el número de países que secundan esta iniciativa aumenta”. “Los ataques contra el EI se intensificarán” de manera coordinada con Rusia, “con el fin de aumentar la eficacia de esas acciones” militares, aseguró el mandatario galo, quien insistió en que el “enemigo común” de los países civilizados es el Estado Islámico. Putin y Hollande fueron más allá, ya que se pusieron de acuerdo en centrar sus ataques en las posiciones del EI, especialmente su fuente de financiación -yacimientos, refinerías y convoyes de petró-
leo- y en abstenerse de atacar a la oposición moderada contraria a Asad. “Nos comprometimos a que es necesario lanzar ataques solo contra los terroristas, solo contra el EI, solo contra los grupos yihadistas. Lo importante es no bombardear a las fuerzas que también luchan contra los terroristas”, dijo Hollande. No está claro cómo reaccionará el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el que Hollande se reunió esta semana y que insistió que Rusia debe dar un “giro estratégico” y atacar más activamente al EI, en vez de martillear a los rebeldes y “fortalecer a Asad”. Al tiempo que Obama describió a Rusia como una potencia que actúa “al margen” de la comunidad internacional y que tiene en Irán a su único aliado en Siria, reconoció que su cooperación “sería enormemente útil” para acabar con la guerra en Siria. Como era de esperar, en lo que discreparon Putin y Hollande es en el futuro del líder sirio, Bachar al Asad, defendido por Rusia e Irán y cuya renuncia demandan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y Arabia Saudí. EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
MuNdo
10
COP-21: ¿Qué es lo que esperamos de la Cumbre del Clima en París? ¿Es el cambio climático una prioridad?
“Debería ser. Es probable que el calentamiento global sea tan problemático como el terrorismo”. Dennis L. Hartmann, Profesor en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Washington
“Sería miope que los líderes mundiales sacaran el pie del acelerador en la lucha contra el cambio climático”. Andrew Deutz, Director de Relaciones Gubernamentales Internacionales en The Nature Conservancy
HUME LAKE / FLICKR, CREATIVE COMMONS
Cambio climático. El 30 de noviembre es el día de inicio de la Cumbre Climática de París. Metro averigua qué esperar de la COP21 y cómo el mundo tratará de detener el calentamiento global. Mantener el calentamiento global por debajo del umbral de 2°C es uno de los temas principales que se discutirán durante el Foro de Innovación Sostenible en Francia a finales de noviembre. Los países tendrán que acordar qué medidas de reducción de emisiones se pueden aplicar en casa y luego hacer un compromiso a la comunidad internacional. Más de 160
países han confirmado su participación. Si se ponen de acuerdo en París con un conjunto de normas a seguir para avanzar en materia de cambio climático, aunque no sea suficiente para evitar un calentamiento, habrá aún esperanza de implementar medidas adicionales con fin de detener las emisiones. “Se esperan más progresos de la COP-21,” dijo Dennis L. Hartmann, profesor del Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Washington, a Metro. “Si solo pudiéramos dar una señal de una fuerte intención por hacer la transición a una economía más neutra en carbono, esto podría cambiar la percepción de los individuos y de la industria y hacer que una transición rápida sea más probable”. La fórmula para mante-
Cita
“Debemos cambiar la fuente de los impuestos de los bienes raíces y las ventas al carbono. Para aquellos que viven estilos de vida alto en carbono, esto será doloroso”. Charles Fletcher, Profesor en el Departamento de Geología y Geofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Océano y la Tecnología en la Universidad de Hawai
ner un clima seguro y estable, según las estimaciones de los expertos, es sencilla: escalar de forma masiva la energía renovable para nuestros sistemas de energía y transporte, aumentar la eficiencia energética en la industria y ser más inteligentes en la agricultura, para que el uso del suelo se convierta en parte de la solución en lugar de parte del problema. “Eso es todo más fácil decirlo que hacerlo, pero tenemos la oportunidad de
elegir un futuro bajo en carbono que sea más próspero, seguro y saludable”, explicó Andrew Deutz, Director de Relaciones Gubernamentales Internacionales en The Nature Conservancy. Según un reciente informe del Banco Mundial, si no se cumple la meta de la COP-21, los más pobres de los países en desarrollo, quienes son los menos responsables de los problemas ecológicos, sufrirán más por el cambio climático no mitigado. Eso lo replantea desde
un problema económico y ambiental a un asunto de justicia social. Sin embargo, como los expertos observan, es muy difícil de evitar. “No veo que sea posible detener el aumento de la temperatura global en 2° C”, dijo Charles Fletcher, profesor en el Departamento de Geología y Geofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Océano y la Tecnología en la Universidad de Hawai. “Pero si lo queremos intentar, tenemos que tener éxito en París, vigilar el cumplimiento, y luego bajar las emisiones con más medidas de mitigación en los próximos años”. En conjunto, los países tienen una capacidad increíble para hacer frente al cambio climático y beneficiarse de una rápida evolución hacia la energía limpia, y París es una oportunidad clave
“El cambio climático es como un ‘multiplicador de amenazas’, ya que agrava los problemas existentes”. Amanda McKenzie, CEO del Consejo del Clima con sede en Australia
para que esto sea realidad. “Vamos a tener que trabajar con el sector privado para asegurarnos de que lean las señales de París y cambien sus modelos de negocio y estrategias de inversión para salir adelante en un futuro bajo en carbono, y realmente conducirlo,” concluyó Deutz. “Esta es una maratón; todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero deberíamos salir de París con un ritmo acelerado”.
DMITRY BELYAEV MWN
MUNDO
11
P&R
“Las posibilidades de un acuerdo son buenas” MARTIN BENISTON Director del Instituto de Ciencias Ambientales, Universidad de Génova
¿Por qué esta cumbre es más significativa que los eventos anteriores? – Parece haber sido mejor preparada que, por ejemplo, la de Copenhague en 2009. En particular, la idea de revisar periódicamente el tratado que podría ser firmado en París, para que los países puedan mejorar progresivamente sus compromisos con las reducciones suficientes de CO2 para mantener el calentamiento
global a menos de 2 °C (en comparación con los valores preindustriales), es la clave para un resultado exitoso. ¿Cómo está la situación con el cambio climático hoy en día? – El cambio climático actual es al menos tan fuerte como lo que los científicos del clima sugerían hace 10 o 15 años. En particular, eventos extremos de amplitud sin precedentes (tifones, olas de calor, inunda-
ciones y sequías) también dan crédito de una aceleración del calentamiento. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el mundo? – Graves impactos potencialmente relacionados con el clima en muchas partes del mundo: la seguridad alimentaria, la disponibilidad del agua, aumento del nivel del mar. No todos los países se enfrentan
a los principales problemas, pero está claro que el mundo menos desarrollado (los países con pocos recursos financieros y acceso a la tecnología) van a sufrir más. ¿Qué tan optimistas deberíamos estar sobre las conclusiones de la COP-21? – Yo diría que las posibilidades de un acuerdo son razonablemente buenas, pero no todo se resolverá en París. En
los próximos años se deberá resolver un gran número de detalles técnicos. ¿Qué se puede esperar después de la conferencia? – Una serie de reuniones técnicas para resolver algunas de las cuestiones que permanecerían abiertas después del final de la COP-21. MWN
Antes de la cumbre de la COP-21, Metro repasa a los principales actores mundiales en la solución del problema del cambio climático. DANIEL CASILLAS
FUENTES: FAO, WWF, ENVIRONMENTAL RESEARCH LETTERS, MEDIA REPORTS
Metro World News
1 5
Barack Obama (EE.UU.)
El presidente de los Estados Unidos juega unos de los papeles más importantes en la Conferencia de Cambio Climático (COP 21) por el peso de su país en la política internacional. También, porque Estados Unidos es uno de los mayores emisores de carbono en todo el mundo. Obama se ha comprometido a votar a favor de un acuerdo que logre la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, recientemente dijo que está optimista sobre la posibilidad de que un acuerdo difícil de alcanzar para contener el calentamiento global pueda ser forjado en la próxima cumbre en París.
de los líderes mundiales más importantes del COP21
Xi Jinping (China)
Francois Hollande (Francia)
Al igual que el presidente estadounidense, el presidente chino tendrá una de las posiciones más importantes en la COP-21, debido a que su país es el emisor más grande de carbono del mundo. El gobierno chino se ha comprometido a apoyar el pacto contra el cambio climático y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de Producto Interno Bruto en el 60-65% de los niveles del 2005, en virtud de un plan presentado a las Naciones Unidas antes de las cruciales conversaciones sobre el cambio climático de París. China dijo que aumentaría la proporción de combustibles no fósiles como parte de su consumo de energía primaria.
Después de los recientes ataques en París, el presidente francés, Francois Hollande, tiene la importante tarea de brindar seguridad a las decenas de líderes mundiales que asistirán a la COP-21. El presidente francés ha tenido una apretada agenda de reuniones previas con los principales líderes como Barack Obama y Xi Jinping, con quienes ha llegado a acuerdos encaminados a lograr el objetivo de la COP-21: pactar un acuerdo global para frenar y reducir el calentamiento global. A principios de noviembre, Hollande viajó a China para firmar acuerdos con el gobierno de ese país antes de la reunión de París.
2
3
Ban Ki Moon (ONU) Al igual que el presidente francés, Francois Hollande, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, tendrá una posición importante en asuntos diplomáticos para lograr que la mayoría de los países firme los acuerdos necesarios para reducir de una vez por todas las emisiones de carbono y combatir más eficazmente el calentamiento global. Ban Ki Moon ha instado a los países a presentar lo antes posible sus planes de acción que serán la base del nuevo acuerdo sobre el cambio climático universal a ser adoptados en diciembre.
5
Papa Francisco (Vaticano) Aunque es poco probable que el pontífice asista a la reunión de París, el Santo Padre hizo una importante contribución a los objetivos de la COP21 cuando difundió en junio su nueva encíclica sobre el cambio climático, que hace un llamamiento a todos nosotros a dedicarnos a “un nuevo diálogo sobre la forma en que estamos formando el futuro de nuestro planeta”. A diferencia de los presidentes y los políticos que participarán en la reunión de diciembre en la capital francesa, el Papa hace un llamamiento a justificaciones morales, éticas y espirituales para la acción climática.
4
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
+ PLUS
VIERNES NEGRO
14
¿Por qué es mejor el “Viernes Negro” nicaragüense que el de otros países? Compras. En este fin de semana se podrían adquirir hasta 30 millones de dólares en productos Hoy comienzan las ofertas más esperadas en el año por los nicaragüenses, pues las tiendas se preparan para la temporada navideña con un fin de semana de grandes descuentos conocido como “Viernes Negro”. La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN) espera que este año se vendan alrededor de 30 millones de dólares durante el fin de semana en que se celebra en el país, el llamado Black Weekend o fin de Semana Negro. Eduardo Fonseca, director
ejecutivo de la CCSN, dijo que el comercio está listo con sus ofertas y que esperan un éxito mayor al del año pasado, cuando consiguieron que las ventas alcanzaran 25 millones de dólares. Gracias a Internet también muchos pueden sacar provecho de las ofertas desde la comodidad de su casa, sin embargo, como es una práctica con poco tiempo de ser implementada, expertos aconsejan que tengan cuidado al momento de hacer compras. Por ejemplo, debés revisar que el sitio tenga un candadito verde al comienzo de la dirección IP, y checar que diga https. Es el primer filtro para saber que el sitio es seguro. Sin embargo, una investigación que comience en Google sobre el sitio en cuestión te permitirá saber si no estás
siendo objeto de un fraude. Expertos en compras online de www.fayerwayer. com, sugieren tener una calculadora a la mano para saber cuánto te costaría con impuestos de aduana. Por eso muchos destacan las ventajas de comprar en tu país por las garantías de los productos. Carlos Avendaño es un joven de 27 años que en años anteriores había viajado a Panamá o Miami para hacer compras durante estas fechas. “Pero hay una gran desventaja, y es que en Nicaragua esos productos comprados allá no tienen garantía, los compraba de contado y a veces salía perdiendo porque no sabés si saldrá bueno o malo el producto”, confesó. METRO
Este fin de semana los comercios esperan vender muchos productos. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
VIERNES NEGRO
Sin ingesta de pavo previa, los latinoamericanos se lanzan a las compras Viernes Negro. La tradición estadounidense llegó para quedarse en muchos países El “Viernes Negro”, uno de los hitos del calendario comercial de Estados Unidos, cobra cada vez más fuerza en América Latina, donde los consumidores no necesitan comer pavo en la víspera para lanzarse con frenesí a las compras con descuento. Chile y Bolivia son los últimos países de la región en sumarse al “Viernes Negro”, como se conoce en EE.UU. el día siguiente a la festividad de “Thanksgiving” o Acción
de Gracias. En Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre las familias se reúnen a comer, tradicionalmente pavo asado, y a orar en agradecimiento por todo lo recibido, y al día siguiente se dedican a comprar tanto en las tiendas como por internet. Los productos “estrella” en Paraguay son los electrónicos, como las computadoras y tabletas, seguidos de la ropa. Más al norte del continente, la gran capital de las compras es Ciudad de Panamá, que espera para este “Viernes Negro” a por lo menos
10.000 turistas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, según informaron ayer fuentes em-
presariales. En El Salvador y también en Honduras algunos quieren que la copia de la costum-
e-Commerce. Alternativa segura Desde que se popularizó la Internet, el avance de la tecnología en cuanto a temas de comercio electrónico, un aumento cada vez mayor de compradores online y más empresas que ponen a disposición sus productos a un solo “clic”, el e-commerce da pasos acelerados para asentarse dentro de las opciones de compra de bienes y servicios y el ofrecimiento de los mismos a través del
mercado virtual. Según el portal redempresariosvisa.com, el Internet es un canal de venta efectivo que entrega a los negocios la oportunidad de tener un volumen de venta superior al de años anteriores. Sin embargo, según Alfonso Ballesteros, consultor independiente, se debe tomar en cuenta, primero, el tema de la seguridad, “y
esto implica que el emisor de un producto o servicio a través del comercio electrónico tenga un sitio web seguro, funcional, para las transacciones en línea,
Algunos compradores prefieren comprar en línea, pero los expertos hacen varias recomendaciones para evitar ser estafado. /ARCHIVO
que tenga alianza con un banco sólido que capte el dinero proveniente de esa transacción y que luego este emita un aval de compra a la empresa que ofrece el servicio o producto, para proceder a enviarlo al cliente sin riesgo para ambas partes. Esta puede ser una de las más confiables formas”. En este sentido, el experto en comercio electrónico recomienda la extensión de un certificado de seguridad, avalado por una entidad sombrilla, “digamos la Cámara de Comercio”. Para Ballesteros, superando esta parte de la transacción es importante que la compañía tenga en su
Miles esperan las rebajas de este fin de semana. /
15
ARCHIVO
bre estadounidense sea plena, y anoche hubo acampada de consumidores en algunos de los establecimientos más surtidos y con mejores rebajas, para ser los primeros en entrar. Bolivia se estrenará en el “Viernes Negro” hoy, con descuentos en comercios de La Paz y Santa Cruz en ropa, aparatos electrónicos e incluso, automóviles. También en Costa Rica el “Viernes Negro” será en realidad un Fin de Semana Negro. La mayoría de comercios presenta ofertas en su mercadería también para el sá-
bado y el domingo, con el fin de atraer también a los que detestan las aglomeraciones. Por su parte, la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua espera que, desde el viernes hasta que concluya el fin de semana, se vendan aproximadamente unos 30 millones de dólares, 5 millones más que el año pasado. Este año en Colombia, donde los consumidores podrán elegir entre más de 15.000 ofertas, los productos más buscados son un drone y unas gafas 3D de realidad virtual. En Argentina, la celebración es incipiente, mientras en México se celebró del 13 al 16 de noviembre. Una tradición que promete mucho.
website un catálogo con imágenes reales del producto o servicio que oferta, para “evitar alguna demanda por publicidad falsa, que conlleve todas las características del producto o servicio, el alcance, los beneficios y, de ser posible, las limitantes de ese producto o servicio”. En este sentido, Juan Ortega, consultor de Marketing, expresa tajante: “En el mundo digital, el comprador no tiene la facilidad de experimentar a primera mano con el producto, por tal razón, la única forma de generar una buena impresión es a través de fotos, buenas fotos. Debes de cuidar tu catálogo como la niña de tus ojos. Fotos o video de buena calidad, descripción del artículo e información adicional son algunos elementos necesarios para persuadir al consumidor a la compra, nada de stock photos que solo nos resta credibilidad”.
que conlleva el comercio electrónico o e-commerce, entre ellos la globalización, que permite ofrecer productos y servicios a personas en cualquier parte del mundo; cobertura en la que millones de usuarios a diario buscan información en la web y un gran porcentaje de ellos ya compra de manera online; los usuarios tienen acceso a cualquier tipo de información sobre productos, características, disponibilidad y precios. La accesibilidad es otro de los beneficios, dado que el consumidor tiene acceso a la descripción y compra de un producto en todo momento; reducción de gastos, ya que permite ahorrar en personal, en espacio físico y en insumos, por ejemplo, se economiza en papel, y para el cliente puede llegar a significar hasta un buen porcentaje de ahorro dado que algunas empresas ofrecen el envío gratuito en determinadas zonas.
Bajos costos El portal redempresariosvisa.com menciona algunos de los beneficios
EFE
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Ganadores de 50 mil Claro apuesta por la educación córdobas en combustible en la era digital Inició este jueves la II Edición del Foro Iberoamericano de Educación y Cultura en la Era Digital, Fieced, que finalizará hoy viernes en el hotel Crowne Plaza en Managua, con la participación de Claro, la empresa líder en telecomunicaciones y comprometida con la educación. “Claro impulsa diversos programas, como Claro Net, a fin de contribuir con los procesos educativos. Mediante
ese programa hemos logrado conectar más de 300 escuelas en todo el país, poniendo a disposición de los estudiantes una herramienta de investigación fundamental en un contexto dominado por los avances científico-tecnológicos”, expresó el general en retiro Orlando Talavera, gerente de relaciones institucionales de Claro Nicaragua. El Foro tiene previsto una nutrida variedad de ponencias, casos de éxito
Increíbles descuentos en FetesaWeekend En ocasión del “Viernes Negro”, Fetesa presenta su promoción “FetesaWeekend”, que consiste en importantes descuentos de hasta el 40% en líneas seleccionadas, del viernes 27 al domingo 29 de noviembre. Herramientas, artículos navideños y del hogar, y muchos productos más experimentarán una gran rebaja entre estas fechas, en una promoción que pretende acercar a todos los clientes los mejores productos ferreteros y del hogar a precios increíbles. Los clientes podrán acceder a descuentos del 40% en artículos navideños, 30% en juguetes de la marca Mattel y en calentadores Rugo, 25% en artículos del hogar, grifería, barbacoas y parrillas, 20% en todas las marcas de pinturas y 15% en bañeras American Standard, cerámica Samboro y artículos seleccionados Westinghouse, así
como descuentos y regalías en herramientas manuales y eléctricas Makita, marca distribuida exclusivamente por Fetesa. Los descuentos estarán disponibles en las cuatro sucursales de Fetesa: Fetesa Do it Center Carretera a Masaya, la recientemente inaugurada Fetesa Linda Vista, Fetesa Norte y Fetesa Portezuelo. Durante la temporada navideña Fetesa Do it Center Linda Vista tendrá horario especial para brindar una mejor atención a las personas que acuden a las tiendas a efectuar sus compras de Navidad. Durante noviembre y diciembre esta sucursal estará abierta de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y los domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Fetesa Do it Center Carretera a Masaya mantendrá su horario extendido de 7 a.m. a 9 p.m. todos los días.
y mesas redondas acerca de las experiencias en la aplicación de la tecnología como herramienta para la difusión de la educación, formación y la cultura. Durante dos días, representantes de más de 20 ministerios de Educación de otros tantos países de Iberoamérica, así como la comunidad educativa y empresas vinculadas a la tecnología pasarán por Fieced. El programa de Fieced cuenta con ponencias institucionales y de los mayores expertos a nivel mundial en materia educativa, casos de éxito, mesas redondas y workshops. Del mismo modo, se desarrollarán otras interesantes actividades de corte pedagógico y se reconocerán las mejores iniciativas y proyectos educativos con los Premios Fieced por la Educación.
Gasolineras UNO realizó el segundo sorteo de la promoción “UNO con Dynamax te lleva más lejos”, donde fueron 12 los felices ganadores. Los ganadores que recibirán 50 mil córdobas en combustible son originarios de Managua principalmente y fueron: Silvio Marota Díaz, Fernando Aguirre Lanu-
Llegó el Black Finde a El Gallo más Gallo
El Gallo más Gallo, tienda líder de electrodomésticos en Nicaragua, lanza su promoción Black Finde, un fin de semana de súper descuentos del 27 al 29 de noviembre. Los clientes pueden aprovechar y llevarse hasta 75% de descuento en todas las líneas, camas, muebles, línea blanca, televisores, minicomponentes, celulares y computadoras. Álvaro Real Gerente Comercial de Tiendas El Gallo más Gallo, mencionó que “este fin de semana hemos reforzado personal, se han llenado las tiendas de inventa-
rio de producto y se han ampliado los horarios en tiendas de mayor tráfico, con el fin de garantizar la mejor atención para nuestros clientes”. Además, los clientes podrán adquirir artículos a 6, 12 o 15 meses sin intereses. Por su parte, Omara González, jefa de marca de El Gallo más Gallo, comentó que esto marca el inicio de un sinnúmero de promociones que tendrán para que sus clientes puedan comprar sus artículos para regalar en Navidad.
za, José Sevilla, Mauricio Calderón, José Ramón López, Patricia Amador Cortés, Mayra de los Ángeles Torres, Orlando Solís Mairena y Bayardo Pérez; de la ciudad de Masaya, Armando José Vásquez y Maximino Rodríguez. Alejandro Daniel Castillo resultó ganador también y es originario de El Viejo,
business 16
Chinandega. Róger Castellón, gerente de ventas Uno Nicaragua, comentó que en total llevan 24 ganadores, de 102 que serán beneficiados. Cada uno con un regalo de 50 mil córdobas en combustible. En total UNO Nicaragua está obsequiando 5 millones 100 córdobas en premios.
Tres días con grandes descuentos en Sinsa
Como una alternativa de ahorro para las familias nicaragüenses ante el pago del aguinaldo que realizó el Estado, el pasado 20 de noviembre Sinsa dio a conocer las promociones y descuentos especiales que tendrá este fin de semana en su tradicional Mega Black Weekend, considerado el evento más importante del año por las oportunidades de compra que ofrecen a los consumidores. La feria se realizará a partir de hoy, así como los días 28 y 29 de noviembre. Durante los tres días gran parte de los 35,000 productos comercializados por Sinsa
en sus 17 sucursales, en todo el país, son puestos en ofertas hasta en un 50% menos de su precio. “El Mega Black Weekend de Sinsa es uno de los eventos más esperados del año, porque los clientes realizan ahorros significativos en sus compras, lo que se traduce en un uso eficiente y seguro del dinero por la relación de precio y garantía del producto. De esta forma, Sinsa ofrece soluciones integrales que permiten realizar compras inteligentes, sobre todo en esta época de aguinaldo”, expresó María Cecilia Cabezas, gerente de mercadeo de Sinsa.
2 DEPORTES
Lo confirma
Deulofeu seguirá en el Everton Gerard Deulofeu, extremo español del Everton, ha salido al paso de los rumores que lo vinculan con un posible regreso al Barcelona a final de temporada, y ha afirmado que está “muy contento” y que quiere quedarse “durante muchos años” en el conjunto inglés. En un vídeo que publica ayer en la página web de los ‘toffees’, Deulofeu, de 21 años, autor de dos goles y ocho asistencias esta temporada, ha reiterado que ama el Everton y que está “muy feliz de haber regresado”. “Estoy muy feliz y espero seguir aquí durante muchos años”, insistió Deulofeu, uno de los jugadores más queridos por la afición del equipo inglés.
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
DEPORTES
18
Prometen sacar chispas Ramírez busca una victoria motivacional. Bency amenaza con un triunfo contundente David ‘Costeño’ Bency, un musculoso joven de la etnia misquita que de niño peleaba con sus amiguitos a orillas de un río, dejó su comunidad en el Caribe de Nicaragua para iniciarse como boxeador con la esperanza de salir de la pobreza. El pasado 25 de julio, Bency subió a los encordados del Gimnasio Alexis Argüello, en la capital, para enfrentar al entonces invicto Junior ‘Centella’ Ramírez, en la reyerta estelar de la velada cien de la empresa promotora Pinolero Boxing, que de paso celebraba su décimo aniversario. Hasta ahora, esa debió ser la noche más especial en su carrera como boxeador. La pelea entre Bency y Ramírez generaba enormes expectativas por las características de ambos, muy frontales, fuertes y carismáticos, pero lo que volvía especial ese pleito era el cinturón latino súper ligero avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que estaba de por medio. David Bency (7-5-1-3KO’s) superó por decisión mayoritaria después de diez asaltos a Ramírez (13-1-0-9KO’s), rompiendo los pronósticos que situaban a Junior como
Bency y Ramírez se enfrentarán el próximo 5 de diciembre en el IND.
favorito para retener el título latino y extender su invicto. Cinco meses después, ambos boxeadores se volverán a enfrentar, esta vez será el ‘Costeño’ quien defienda el cetro y su racha de cinco victorias consecutivas. El próximo 5 de diciembre, Bency y Ramírez serán estelaristas de la velada de fin de año que organizará Pinolero Boxing, en el Gimnasio Multiusos del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).
/ ARCHIVO
La reyerta de revancha, tal como la primera, genera un particular interés por lo que pueda ofrecer Junior, consciente de la peligrosidad de su rival y lo que hará Bency para intentar repetir una victoria. Motivados Ramírez y Bency están ansiosos por subir al cuadrilátero y demostrar quién será el mejor en esta ocasión. Sin embargo, para el púgil capitalino tiene un significado
mayúsculo, considerando que es la oportunidad idónea de derrotar a quien le arrebató el invicto y lo hizo desvelarse varias noches, pensando en qué salió mal. “Sonará a cliché, pero una pelea no se parece a otra y esta vez no voy a especular. En la pelea anterior creo que me confié demasiado, más bien cuando estuve sobre el cuadrilátero no supe componer la forma como se estaba desarrollando la pelea. Esta
vez vengo motivado, bien preparado y dispuesto a dejar todo”, manifestó el ‘Centella’. Bency, por su parte, considera que “así como él (Junior) quiere ganar, yo también”. Advirtió que no se tomará ni un segundo para estudiar a su oponente y que el tren de pelea lo desarrollará según las circunstancias. “Siempre salgo a tirar golpes, eso es lo mío, no voy a esperar que se acomode, las cosas se van a dar a medida que transcurra la pelea, y si sale el nocaut, bienvenido sea”, aseveró el ‘Costeño’. “Quiero ser alguien en la vida, ser un campeón para ganar dinero y ayudar a mi familia”, dijo Bency hace un año, mientras entrenaba en el Gimnasio Roberto Huembes, donde diariamente entrena con otros jóvenes humildes que persiguen el sueño de colgarse un cinturón de algún organismo. Impulsado por sus sueños, promete defender con todas sus fuerzas el título que ostenta. Por otra parte, Ramírez tendrá que remar en mar bravo para salir airoso y recuperar la confianza que perdió al caer contra el ‘Costeño’ a mediados de este año. En lo que ambos coinciden es en que el espectáculo está asegurado.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
El Barça mide su euforia ante la Real Sociedad, el Madrid su crisis en Eibar Un Barça lanzado tras arrasar al Madrid en el clásico y el Roma en Champions, recibe en el Camp Nou a la Real Sociedad, donde espera mantener alejado en la tabla a su primer perseguidor, el Atlético de Madrid, que debe asegurar los puntos en casa ante el Espanyol. El cohete azulgrana, ya con Messi en plenitud, no ofrece dudas sobre su condición de favorito ante el cuadro donostiarra, animado por la llegada de Eusebio al banquillo, pero a solo dos puntos de la zona de descenso. Los de Luis Enrique, con la duda de Sergio Roberto, as-
piran a darse otro homenaje con su tripleta letal que completan junto al crack argentino Leo Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar. En la Real será baja por sanción Asier Illaramendi. En el Atlético, segundo, soplan vientos favorables que tratarán de ratificar en el Calderón frente al Espanyol. El “Cholo” Simeone no podrá contar con Gabi ante los “periquitos”, que situados en mitad de tabla tratarán de pescar algún punto junto al Manzanares. No podrán jugar Salva Sevilla y Víctor Sánchez. En Ipurúa el Eibar, la revelación de la temporada insta-
lado en zona Europea, mide la crisis del Real Madrid, herido tras la paliza recibida en el clásico del Bernabéu. Las bajas vuelven a complicar a Rafa Benítez, que no podrá contar con Isco, Ramos, Marcelo ni Varane, por lo que deberá inventar una defensa. Mendilíbar tampoco se libra de las complicaciones para su once titular, ya que no podrá alinear a Gayoso, Jaime y Keko y tiene las dudas de Lillo y Verdi. Los eibarreses, sextos clasificados vienen de empatar al Villarreal a domicilio. El estadio estrena banquillos y palco VIP. EFE
Barcelona busca extender su buen momento ante la Real Sociedad. / ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
Desde el próximo año
FIBA confirma Liga de Campeones La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) confirmó ayer que continúa trabajando para la puesta en marcha de la Liga Campeones de Baloncesto que empezará en la temporada 2016/17, tras reunirse en Roma con los representantes de siete federaciones europeas de primer nivel. En la reunión participaron representantes de Francia, Alemania, Grecia, Italia, Rusia, España y Turquía, junto al presidente de la FIBA Horacio Muratore, el vicepresidente Turgay Demirel y el secretario general, Patrick Baumann. Los directivos de las distintas federaciones se ocuparán ahora de “fomentar el crecimiento del baloncesto europeo” y de “informar a todos los clubes interesados en formar parte de la competición para que esta se formalice al principio de 2016”, añade la FIBA.
deportes
19
Alonso con objetivos claros para el 2016 Espera entrar en el podio la próxima temporada. Ratifica su continuidad con Honda El piloto español Fernando Alonso (McLaren) afronta la última carrera del año en el circuito de Yas Marina, de Abu Dabi, convencido de que la temporada que concluye ha sido “muy difícil”, en la que ha sufrido “con el ritmo y la fiabilidad”, aunque para 2016 se mostró optimista, ya que espera volver “a luchar por las primeras plazas”. “Hemos estado sufriendo todo el año con el ritmo y con la fiabilidad, así que sin duda ha sido una temporada difícil para nosotros. Personalmente creo que la nueva escudería era un paso adelante en mi carrera
El piloto español confía en tener una mejor campaña el próximo año. / ARCHIVO
después de dos títulos y cinco años fantásticos, aunque siempre siendo segundo”, dijo el piloto asturiano. A pesar de haber afrontado una temporada discreta, Alonso valoró de manera positiva su primera temporada en la escudería, donde considera que se ha divertido “muchísimo, aunque con menos puntos”.
“Me he divertido trabajando con McLaren y con Honda, con la disciplina y cultura japonesa, y ahora hay que mirar hacia delante, esperando que sea un poco más sencillo. Me levantaré mañana como una moto, aunque que acabe esta temporada es un alivio”, afirmó. Con la mirada puesta en la temporada 2016, Alonso espera
que el trabajo realizado en la fábrica durante los dos últimos meses sirvan para dar un paso al frente. “Para 2016 el objetivo principal es volver a donde pertenecemos, ser competitivos, luchando por las primeras posiciones. No sé si eso significa luchar por campeonatos mundiales o victorias o simplemente estar en el podio. Eso es difícil saber en un deporte complejo como la F1. Estoy seguro de que será una temporada completamente diferente”, explicó el doble campeón mundial. Aunque matemáticamente McLaren aún podría arañar una
posición más en la clasificación y superar a Sauber, que cuenta con una ventaja de nueve puntos, Alonso no se mostró optimista. “No lo sé realmente, pero creo que no es muy probable, están 9 puntos por delante y hemos conseguido puntos en tres o cuatro carreras este año, así que lograr 10 en la ultima cita será difícil, pero lo intentaremos. En todo caso, nuestras mentes están en la temporada que viene. La mitad del coche ya está pensado para la próxima temporada y no importa demasiado quedar delante”, afirmó Alonso. EFE
20
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
ESPECTÁCULOS
3 CULTURA Parte del montaje de ayer en horas de la tarde.
/CORTESÍA DE PREMIER PRODUCCIONES
Hoy Nicaragua se activa con la buena música Concierto. El Movistar Music Fest está a punto de comenzar, te revelamos algunos detalles Se llegó el día para los fans de Joe Jonas, con su grupo DNCE, el reguetonero Nicky Jam, y los seguidores de Pitbull. El Movistar Music Fest se activa hoy desde las 8 pm en el Estadio Nacional de Futbol. Sin embargo, la emoción comenzó desde ayer con la llegada de Joe Jonas al país, para prepararse y dar un espectacular show, además de
conocer un poco nuestra tierra de lagos y volcanes. Esta mañana también arribará el puertorriqueño Nicky Jam, y por la noche se esperará a Pitbull, quien llega en su avión privado. El camerino solicitado por estos músicos es sencillo, en principio debe estar limpio, siempre con basurero, espejo cuerpo completo, toallas oscuras para utilizar en escenario, comida saludable, algunos de ellos vegetarianos, mucha agua Evian, hidratantes, bandeja de frutas y bandeja de sándwich. Premier Producciones aseguró que hoy estarán pisando suelo nica estos artistas.
¡Atención! A las 6 de la tarde se abrirán las puertas al público. Luego DJ Loyd iniciará el ambiente con sus mezclas. La banda nacional que tocará previo a los artistas internacionales será Momotombo, que próximamente celebrará sus 10 años en los escenarios. Posterior saldrá al escenario DNCE junto a Joe Jonas, después Nicky Jam y cerrará el show el cantante Pitbull. Recordá que hoy podrás comprar tus boletos con “Black Ticket”, descuentos con club Movistar y Banco Lafise. KAREN ESPINOZA
Ciclismo de montaña
¡A correr por los niños nefropáticos! Hace aproximadamente tres años Patzy Miranda, de 18 años, fue diagnosticada con insuficiencia renal. Para ella fue un cambio radical en su vida porque le dijeron que “ya no iba a ser igual y que hasta podría dejar de estudiar”. Ella es una de las más de 150 pacientes que pertenecen a la Asociación para Niños Nefropáticos de Nicaragua (ANNEF), del Hospital La Mascota, por quienes este domingo se realizará una carrera ciclística de montaña que tendrá un recorrido desde la Universidad Católica (Unica) hasta Ticuantepe, este circuito de 28 kilómetros es organizado por Invercasa, como parte de su responsabilidad social empresarial en alianza con Pro Rider. La carrera tiene un costo de 10 dólares, todo este dinero va para apoyar la labor de ANNEF, y se tiene previsto iniciar a las 7 de la mañana en las inmediaciones de la Unica y concluir a las 10 am. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Viernes 27 de noviembre 2015
EspEctáculos
21
Documental nica se proyectó en la Unesco Lubaraun. El objetivo fue promover la diversidad cultural con la que cuenta nuestro país El documental “Lubaraun”(Al Encuentro de) de las cineastas María José Álvarez y Martha Clarissa Hernández, de la productora Luna Films, fue proyectado esta semana en el Salón de Delegados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para continuar promoviendo la difusión de la cultura y pueblo garífuna en Europa. Según informó la Cinemateca Nacional, en su página web, esta presentación es parte de la campaña “Orgullo de mi país”. Lautaro Sandino, delegado permanente en la Unesco, destacó que en el año 2001 esa institución (Unesco) declaró la lengua, la danza y la música garífuna como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, honor que se comparte con Honduras y Belice. Por su parte, la directora María José Álvarez agradeció al Gobierno de Nicaragua y sus representantes en Francia por el apoyo a la difusión de la diversidad cultural y étnica de Nicaragua, y en particular a la difusión del documental Lubaraun. Al final de la presentación se realizó un conWill Smith
Podría convertirse en político El actor Will Smith no descarta intervenir en política en un futuro próximo, según dijo en una entrevista publicada el miércoles por The Hollywood Reporter. “Cuando veo el panorama político, creo que ahí podría haber futuro para mí. Podrían necesitarme ahí
María José Álvarez y Martha Clarissa son las autoras de este documental. /ARCHIVO
versatorio sobre el documental y el pueblo garífuna. Documental sobre la nación garífuna Lubaraun es un filme etnográfico, con elementos de road movie, filmado en el Caribe de Nicaragua y Honduras. En este trabajo se muestran entrañables personajes que revelan la cosmovisión de la nación garífuna. Además, representa un viaje hacia las raíces, un encuentro con sus ancestros, una historia de familia en resistencia, unidos por un mismo mar. “Los garífunas son una comunidad súper interrelacionada con los creoles, pero ellos tienen otra historia. Ahí está la gente, su propia lengua, costumbres y comidas”, describió María José Álvarez. El objetivo de estas cineastas afuera”, afirmó el intérprete de 47 años. “Este año por primera vez me indigné tanto que no puedo dormir. En algún momento en un futuro próximo entraré en el debate de una forma distinta a como lo hice hasta ahora”, explicó el protagonista de “Men in Black”. “Creo que mi abuela siempre esperó que pudiese servir a la gente”, añadió. Actor, productor y músico, Smith confiesa que su estilo no es conformarse con los
es mostrar esa “otra historia” que pocos conocemos. “Nicaragua tiene garífunas y nadie conoce. Nuestro objetivo es dar a conocer una cultura tan preciosa que fue declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Este filme sigue la historia de los afrodescendientes, “son dos películas, no es la segunda parte. Primero fue The Black Creoles (estrenada hace cuatro años), después hicimos Lubaraun”, aclaró Martha Clarissa Hernández. La premier mundial de la película se hizo en la Comunidad Garífuna de Orinoco, en febrero 2014. Luego hicierons una presentación especial en Bluefields.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
logros conseguidos: “Soy un escalador, cuando veo una montaña, tengo que subirla. No me gusta acampar, no me gusta quedarme mucho tiempo en el mismo sitio”. “No creo que sea especialmente talentoso. Creo que tengo solo un poco más de talento que la mayoría, pero nadie me gana trabajando duro. Utilizo mi talento ligeramente por encima de la media y le añado habilidad, y así puedo parecer magnífico”. AGENCIAS