20151130_ni_metronicaragua

Page 1

MANÁ HARÁ TURISMO EN EL PAÍS ANTES DE SU CONCIERTO LLEGARÍAN MAÑANA A NICARAGUA.PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 30 de noviembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Inician primeros pasos para ampliar la pista Solidaridad Red vial. El fin de semana trabajadores de la Alcaldía de Managua realizaron las primeras obras del proyecto que mejoraría el tráfico de la capital. PÁGINA 2

Una competencia para aprender Estudiantes del Colegio Americano Nicaragüense participaron en una novedosa iniciativa que mezcló aprendizaje con ideas para ayudar al país

Sigue temor por el virus del Zika Un informe brasileño indica que el virus del Zika, enfermedad que ya causó la muerte de un paciente en ese país, podría provocar microcefalia en recién nacidos. Mientras expertos nicaragüenses dicen que la principal forma de prevenirlo es la limpieza. PÁGINA 4

Hoy inició la COP21 en París Desde hoy, y hasta el próximo 11 de diciembre, dio inicio la Cumbre Climática de París que tratará de detener el calentamiento global. Metro te cuenta los detalles de este encuentro en el que participará Nicaragua. PÁGINAS 6 Y 7


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

1 NOTICIAS

Carrera

Pedales por salud de niños nefropáticos Una competencia de ciclismo de montaña, denominada Trail Day, se realizó ayer con el objetivo de recolectar fondos para niños con problemas en los riñones, informó el Hospital Infantil La Mascota. La Asociación para Niños Nefropáticos de Nicaragua (Annef) espera recaudar al menos 2.000 dólares para garantizar tratamientos antirrechazo de riñón.

NOTICIAS

02

Adolescentes compro Iniciativa. Estudiantes de secundaria lograron financiar proyectos sociales ideados por ellos, aplicando las matemáticas en la vida cotidiana Proyectos, finanzas, trabajo arduo, servicio y ayuda en pro de la comunidad. ¿Estos conceptos interesan a algún adolescente? Estudiantes del Colegio Americano Nicaragüense (ANS) demostraron que sí al presentar 12 proyectos innovadores en los que aplicaron sus conocimientos matemáticos y sus primeros pasos como empresarios comprometidos con su entorno. La primera edición del concurso Shark Tank 2015 motivó a alumnos de octavo, noveno, décimo y undécimo grado a proyectar y desarrollar ideas de negocios con tres fines: enseñarles la práctica de la matemática desarrollando un plan de negocios, el valor del trabajo y la administración financiera y la más importante el valor de servir y dar a la comunidad más necesitada. Tras analizar las propuestas de estos jóvenes emprendedores, se escogieron tres propuestas a las que se les dará financiemiento. Se trata de

la estudiante Wei Ting Shih con el proyecto Formosa; Karla Guevara y Ji Eun Kim con Charms of Hope (Dijes de Esperanza) y Ligia Delgadillo con Candelas LUMW. Kyle Martin, subdirector de la escuela intermedia de ANS, comentó que el proceso de deliberación fue extenso y difícil, ya que los ganadores se escogieron por varias razones. “Creemos que las tres ideas ganadoras tienen un mercado bien definido, ofrecieron precios justos, y en general presentan un plan de negocios bastante claro”, explicó. El jurado valoró, la claridad del plan de negocios presentado, su beneficio social, la sostenibilidad y potencial de pago del préstamo, la innovación y creatividad además de la demostración de la necesidad que existe por el producto y las habilidades del presentador para exponer su idea. La convocatoria Pasión, entusiasmo y disciplina, fueron los motores que impulsaron a estos jovencitos emprendedores a presentarse en la convocatoria de su colegio. Los organizadores recibieron en una semana 70 proyectos, de estos se eligieron 12, los que debieron echarlos a andar a mediano plazo, entre 6-8 semanas en total. Entre los destacados durante el proceso están los pro-

Ideas innovadoras

70 proyectos fueron presentados por los estudiantes del ANS en la primera edición del concucrso Shark Tank 2015.

yectos de Anastasio Ortiz de séptimo grado con su proyecto Mega Cookie. La idea consiste en ofrecer galletas nutritivas de bajo costo con misión social; Mario Jeréz alumno de onceavo grado presentó la iniciativa Organic Earth, que promueve el uso de materiales agrícolas ecológicos mientras que Paulina Slick de octavo grado ideó el plan SalvaSol, un proyecto de elaboración de lámparas solares de bajo costo para comunidades rurales. Para Martin, los objetivos del concurso superaron sus expectativas. “La creatividad, innovación e interés que demostraron los alumnos durante todas las etapas y durante la final me impresionaron”, comentó. “Realmente creo que los alumnos aprendieron que las matemáticas sí juegan un papel importante en nuestra vida diaria. Además pudieron darse cuenta que iniciar un negocio no es fácil. Muchas veces pensamos que podemos hacer mucho dinero vendiendo cualquier cosa, pero hacer negocios no es fácil. Éste proyecto demostró muchos de los

Las ganadoras del concurso “Shark Tank 2015” del Colegio Americano. /ORLANDO VALENZUELA

detalles que conllevan abrir un negocio exitoso”, dijo, Proyectos con propósito Las cuatro ganadoras del Shark Tank: Ligia Delgadillo y Wei Ting Shih alumnas del octavo grado y Karla Guevara

y Ji Eun Kim de décimo grado, contaron a Metro cada iniciativa que emprendieron. Para Delgadillo de 13 años, desarrollar su proyecto ´Light Up My World Candle’ (Candelas Ilumina Mi Mundo), le ayudó a ser más consciente de

Más que una idea

“Con la sa“Tiene que biduría se tenerse en puede hacuenta (al cer grandes idear una cosas. La compañía) educación todos los es solo una manera para factores que influyen (...) que va a contribuir a que Nicaragua se ponga la economía nicaragüen- mejor, que se innove”. se y que te da beneficio Wei Ting Shih. personal y a otros”. Creadora del proyecto ‘Formosa’

Datos de la Annef indican que al menos 34 niños nicaragüenses recibieron trasplantes en los últimos diez años, y unos 850 pequeños pacientes son atendidos anualmente a causa de problemas en los riñones.

Ligia Delgadillo. Estudiante y creadora de ‘Light Up My World Candle’’

Anastasio Ortiz durante la exposición de su proyecto. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

“Nos gustaría ayudar a muchas mujeres, y hacer honor al nombre de nuestro proyecto. Aunque han tenido un pasado bien malo todo va a mejorar y que hay esperanza para el futuro” Karla Guevara. Estudiante y cocreadora de Dijes de Esperanza.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


NOTICIAS

03

metidos con la comunidad Financiamiento

Cada una de las ganadoras solicitó un presupuesto para desarrollar su empresa. Ligia De gadi ici 95,83 dólares, con lo que elaborará 46 candelas y donará el 25% a Techo. Ka a G e a a Ji E Ki pidieron 100 dólares para el diseño de 50 pulseras y donarán 20% al Movimiende M e e Ma a E e a Cuadra” Wei Ti g Shih idi dólares para iniciar sus ventas y donará el 40% a Ed e a Ed ca ción sin Fronteras”.

lo que implica tener una compañía. Además, señala después de trabajar en esta iniciativa “en las clases soy más ágil en los procedimientos matemáticos que incluyen finanzas” La idea, surgió por su fascinación por las candelas. “Siempre que estoy en mi cuarto las pongo y me dan un sentimiento de hogar entonces decidí hacerlas con materiales orgánicos que voy a importar de los Estados Unidos”, explicó.

Parte del aporte a la comunidad de este proyecto radica en la donación del 25% de las ganancias a la organización Techo Nicaragua. Por su lado, Wei Ting Shih de también 13 años y originaria de Taiwán donará un 40% de sus ventas a las organizaciones “Eduquemos” y “Educación Sin Fronteras” en el marco de “Formosa”, el proyecto que

presentó en el concurso. Esta adolescente que desde los 12 meses de nacida vive en Nicaragua considera que la educación en uno de los temas más importantes del país, porque no solo puede ayudar a las personas más pequeñas sino de todas las edades. “Creo que la educación no es una prioridad, sino un derecho mundial (...) Me fascinan los nicaragüenses y su espíritu, pero lo que le falta al país es un empuje hacia el progreso y el éxito”, opinó. Formosa ofrecerá un catálogo variado de productos

asiáticos como té negro, té negro de limón, mantuo (un bollo de pan al vapor que se sirve comúnmente en el norte de China y que es 100% saludable), además del clásico bubble tea o té de Burbujas (bebida saludable que contiene ingredientes naturales y su sabor es dulce). El tercer proyecto ganador es el de Karla Guevara y Ji Eun Kim ambas de 15 años. Según las creadoras de esta idea de negocio, con las ganancias de las ventas de sus pulseras Charms of Hope ayudaran a cientos de mujeres víctimas de abuso sexual, golpeadas por sus parejas o abusadas en el trabajo a través del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra. Estas jóvenes ofrecerán cuatro estilos y colores de pulseras que tendrán “un dije de esperanza”. La idea inicial del proyecto del Colegio Americano Nicaragüense era elegir un negocio que a la par de ser rentable contribuya a la sociedad, a este se le otorgaría un préstamo de hasta 2.500 dólares, pero al considerar tantas buenas iniciativas la organización decidió elegir tres proyectos. Oportunidad Martin agrego que a partir de esta competencia los alumnos adquirieron el valor de las matemáticas en el mundo real, pues según él muchas veces los estudiantes solo resuelven los problemas en una

12 proyectos fueron los finalistas del concurso. /ALEJANDRO SÁNCHEZ

hoja de papel y no realizan las aplicaciones que tiene la matemática en un contexto real. “Aunque no nos demos cuenta, usamos las matemáticas miles de veces al día. Por ejemplo, la usamos cuando decidimos que marca de cereal comprar, analizamos el pronóstico del tiempo y hasta para manejar un vehículo. Tomamos muchas decisiones basadas en las matemáticas. Espero que los alumnos al completar esta competencia se den cuenta de la importancia y efecto que tienen las matemáticas en nuestra vida diaria”, indicó. “Siento que todo esto nos ha enriquecido como personas y a nivel empresarial la responsabilidad social de los participantes del Shark Tank nos han dado un sentido de las cosas cuestan y que uno debe de trabajar bien duro para llegar a sus metas y colaborar al bien común” enfatizó Ligia Delgadillo. Por su parte, Wei

También en la web

Para acceder online a cada una de las iniciativas empresariales visite: http://formosaproducts.weebly.com , http:// lightupmyworldcandles.weebly.com/ y https://sites.google. com/a/ans.edu.ni/ charms-for-hope/

Ting Shih concluyó “nuestras vidas dependen de un hilo de la economía que está a nuestro alrededor y eso puede afectar a varias comunidades. Creo que las finanzas tienen bastante profundidades no solo qué es la superficie, calcular o preparar si no también que todo eso es un gran proceso, y es importante conocerlo y poder aplicarlo en la vida cotidiana”.

PAOLA SILVA @Metro Nicaragua


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

NOTICIAS

Advierten de nuevos riesgos por virus del Zika Salud. Ministerio de Salud de Brasil sugiere que la enfermedad puede producir microcefalia en recién nacidos Un informe publicado por el Ministerio de Salud brasileño indica que el virus del Zika, enfermedad que ya causó la muerte de un paciente en ese país, podría provocar microcefalia en recién nacidos. Sin embargo, el ex director de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonel Argüello Yrigoyen, puso en duda la investigación, porque “no hay muchos casos para comprobar que produzca microcefalia”. El virus del Zika se encuentra en Brasil desde mayo de este año, y desde julio se quintuplicó la cifra de recién nacidos con microcefalia en este país latinoamericano. Un examen de laboratorio en un bebé con microcefalia

y otras enfermedades congénitas, realizado en el Instituto Evandro Chagas, confirmó que tenía el virus del Zika, y por ello las autoridades brasileñas han alertado sobre el hecho, ya que creen que esta enfermedad la produce. No obstante, Argüello cree que hay muy pocos casos y que no se han tomado la suficiente cantidad de muestras, y que por ello es muy precipitado asegurar que este virus puede producir microcefalia en recién nacidos. Las mismas medidas A la fecha, en el país no se ha diagnosticado la enfermedad, aunque se confirmó la presencia en Centroamérica del virus transmitido por el mismo mosquito que contagia el dengue o chikungunya; el experto nicaragüense cree que se deben tomar las mismas medidas que en los casos de las otras epidemias, aunque “con más fuerza”. A su juicio, es necesario cambiar la estrategia de salud en este tema, ya que

“(las) medidas solo se centran en los casos y no en mosquitos, sería mejor bajar lo más posible la población de mosquitos”, para así reducir la cantidad de personas contagiadas con esta enfermedad. Para prevenir la propagación de este virus en el país, Argüello cree que hay que priorizar la limpieza, porque “lo importante es eliminar a quien lo transmite. Siempre se deben de tomar las medidas de prevención para que se multipliquen los mosquitos”, señaló. Los síntomas del Zika son similares a los del chikungunya, con la diferencia de que el primero provoca conjuntivitis y erupciones en la piel. Estos pueden durar de una a dos semanas. Además, indicó Argüello, el nuevo virus en la región solo puede ser padecido una vez y tampoco deja secuelas. En caso de contraer esta enfermedad, los médicos recomiendan mantenerse hidratado y tomar acetaminofen. MARLING MONTIEL Y EFE

VIH

Acceso a retrovirales garantizado Arely Cano, representante en el país de la Comunidad Internacional de Mujeres con VIH (ICW por sus siglas en inglés), aseguró que la cobertura del tratamiento retroviral en el país se obtiene en su gran mayoría a través de fondos internacionales, sin embargo, también hay un acuerdo en el cual el Gobierno se ha comprometido a crear las condiciones para hacer que el tratamiento este sea más disponible. “El 70 por ciento de cobertura del tratamiento se logra a través del fondo global y el 30 por ciento restante es cubierto por el Gobierno, ya que el tratamiento viene acompañado de exámenes especiales para medir la carga viral en el paciente y así determinar el esquema de retroviral del tratamiento”, compartió Cano. El costo del tratamiento para esta enfermedad tiene un costo mensual de entre 60 y 120 dólares, de acuerdo a Cano. HUMBERTO GALO

Occidente. Nueva lluvia de cenizas desde el Telica Unas 70 comunidades aledañas al volcán Telica recibieron ayer una fuerte caída de cenizas que fueron expulsadas por la actividad desde el interior del cráter, que inició en la mañana del pasado domingo. El volcán Telica, ubicado en León, registra una fase eruptiva de gases, cenizas y rocas desde la semana pasada. Anteriormente, en mayo, el cráter se reactivó con fuertes explosiones. Por ello, desde el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) se mantiene una vigilancia constante en la zona y desde el cráter gracias al apoyo de las cámaras web de vigilancia instaladas en la azotea de la Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua (Unan-León). Los municipios más afectados son Quezalguaque, El Viejo y Posoltega, comunidades donde trabajadores del Ministerio de Salud (Minsa) se han desplazado para atender a la población. Estos han sugerido se protegan los alimentos y agua, además del uso de mascarillas para evitar inhalar cenizas. El volcán Telica, de 1.060 metros de altura, se encuentra a 112 kilómetros al noroeste de Managua, y se trata de uno de los volcanes más activos de Nicaragua. Mientras en redes sociales, usuarios reportaron que las cenizas llegaron hasta el sector de la carretera Panamericana. ORLANDO CHÁVEZ

Desde el 22 de noviembre se reporta actividad en el Telica. / J.L GONZÁLEZ

04

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

SACALE EL JUGO AL AGUINALDO En los próximos días muchos estarán recibiendo el pago de su aguinaldo, y desde antes ya están pensando cómo y en qué se lo van a gastar. Algunos no tendrán otra opción más que usarlo para saldar deudas, otros lo tomarán como financiamiento para pagar salidas y fiestas de fin de año, y habrá quien lo utilice para comprar regalos de navidad. ¿Qué pasaría si este año decidieras hacer de tu aguinaldo algo más productivo? Si en lugar de usarlo para comprar cosas que no necesitamos o en fiestas que después no recordamos, hiciéramos del pago del treceavo mes una inversión -que nos generara frutos en el futuro-, la situación de muchos sería diferente. ¿Como en qué? Aquí cinco grandes opciones: Fondo de emergencia. Si aún no tenés un fondo de emergencia equivalente a tres o, mejor aún, a seis meses de tus gastos, es un buen momento para empezar. Las emergencias llegan sin avisar (accidentes, enfermedades, despidos, etc.), por lo que estar preparados –al menos económicamente- es de gran ayuda. Para los que creen que para eso están las tarjetas, pagar tus emergencias con tarjetas de crédito, es la manera más cara de pagar. Metas a corto plazo. ¿Llevás tiempo diciendo que querés remodelar tu casa? ¿Necesitás hacer una compra grande indispensable para tu hogar? El aguinaldo es una buena fuente de ingresos para realizar nuestros objetivos de corto plazo. Sin embargo, hay que tener cuidado que estas metas sean realmente produc-

tivas para nosotros y que no nos dejen en un lugar peor del que empezamos. Por ejemplo: dar el enganche de un carro que consume más gasolina de la que podés pagar, o construir en tu casa una piscina que no podés mantener, es perjudicial para tu situación financiera futura. Metas a largo plazo. Si dentro de tus planes está comprar una casa, podés usar tu aguinaldo para empezar a juntar el dinero que necesitás para la prima de la misma. Negocios. Muchos llevan dentro un espíritu emprendedor que no han podido desarrollar por falta de dinero; si vos tenés una gran idea de negocios empezá a trabajar en pos de cumplir tus sueños: tal vez el monto del treceavo mes no sea suficiente para iniciar la empresa, pero sí un comienzo para que en un futuro reunás lo necesario y emprendás. Pago de deudas. Si tenés grandes deudas de consumo, es momento de paga, porque no hay una cuenta de ahorro que te genere la misma tasa de interés que vos pagás por ese crédito. Sin embargo, para el futuro debemos pensar que ese treceavo mes debe servir para mucho más que solo deudas de consumo. En conclusión, aunque el aguinaldo coincida con Navidad y la “época de compartir”, gastártelo solo en regalos y salidas es la fórmula perfecta para que se evapore sin verle la vuelta. En cambio, podés sacarle el máximo provecho a este ingreso adicional, utilizándolo para cumplir tus sueños y metas y construir tu tranquilidad financiera futura.


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

Noticias

Sorprende la exactitud de obras prehispánicas Historia. Quince estatuas fueron replicadas por un grupo de artistas y exhibidas en Granada La exactitud con la que fueron esculpidas 15 estatuas de la era prehispánica en Nicaragua sorprendió a un grupo de expertos que trabajó en sus réplicas, afirmó el escultor y director de la Escuela de Bellas Artes de Granada, Pedro Vargas. Las esculturas, descubiertas en 1849 por el diplomático estadounidense Ephraim George Squier en la isla Zapatera, al este del Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca, datan de los años 800 a 1.200 d.C., según los estudiosos de la arqueología nicaragüense. Las mismas se encuentran hoy en el Convento San Francisco, en Granada, y se caracterizan por ser columnas de basalto negro con figuras humanas con animales adheridos, de 1,25 a 2,25 metros de alto por unos 60 centímetros de ancho, en promedio. “Toda la gente que estuvo muy vinculada a la realización de las réplicas pudimos apreciar la belleza del trabajo como escultura, la posición exacta de la nariz, la comisura de los labios, porque los cánones que ellos utilizaron fueron los mismos que usamos en la actualidad”, dijo a Efe Vargas, quien estuvo a

Petroglifos de la isla Zapatera, destino rico en piezas arqueológicas y relanzado con apoyo de la Unión Europea. / EFE

cargo del proyecto de reproducción de las estatuas. Hasta ahora las esculturas precolombinas solamente habían sido estudiadas por arqueólogos, pero en los últimos 12 meses fueron analizadas por primera vez por escultores y arquitectos, para efectos de su réplica. “Se ve la delicadeza del trabajo, la precisión con que lo hacían. Nos preguntamos quién les enseñó, cómo obtuvieron ese conocimiento, dónde, porque no eran obras hechas por manos novatas, lo hizo gente estudiada”, resaltó el experto. Según los historiadores, las esculturas fueron realizadas por los chorotegas, quie-

nes concebían la isla como un santuario, y tenían influencias artísticas mesoamericanas y suramericanas. Las réplicas fueron hechas en concreto (hormigón), con las medidas originales y roturas provocadas con el tiempo, como parte del proyecto turístico Ruta Colonial y de los Volcanes, auspiciado por la Unión Europea en Nicaragua y la Agencia Luxemburguesa para la Cooperación al Desarrollo (LuxDev). Las nuevas esculturas, que pesan entre 182 y 364 kilogramos, fueron llevadas a la isla en pequeñas lanchas esta semana, para lanzar el Parque Nacional Archipiélago de Zapatera como nuevo destino

turístico nicaragüense. Una vez en la isla, las mismas debieron ser subidas en pendientes accidentadas con poleas y métodos antiguos, con la ayuda de muchos hombres, hasta el sitio donde se encontraban las originales. “Parecía como ver una película egipcia, ver cómo se trasladaron las estatuas”, relató a Efe el representante regional de la LuxDev, Marc Riehl. Las réplicas, que están a la espera de un tratamiento que les dará la misma apariencia que las originales, ahora forman parte del atractivo del nuevo destino turístico nacional. acan-efe

05

Red vial. ampliación de pista Solidaridad avanza Desde el pasado fin de semana, trabajadores de la Alcaldía de Managua realizaban las primeras obras de cara a la ampliación de la pista Solidaridad, planteada para los próximos dos años. En ese sentido, los obreros retiraron los árboles plantados en el bulevar cercano al paso a desnivel de Rubenia, mismos que serán trasladados al paseo Xolotlán. Las obras de la pista que se extiende de los antiguos semáforos de la colonia Nicarao al mercado Roberto Huembes, iniciaron luego que el pasado 27 agosto el secretario de la comuna capitalina, Fidel Moreno, confirmara la expansión de la pista Solidaridad de cuatro a seis carriles. En meses anteriores, la Municipalidad encargó trabajos de medición y estudios para determinar el costo del proyecto, que contempla la desaparición del bulevar, propiedades y comercios de la zona, entre otros elementos que incluyen más de cincuenta torres de alta tensión que

Inversión

500 millones de córdobas se han invertido en promedio para proyectos viales, según cifras de la Alcaldía de Managua.

recorren todo ese segmento de la pista. Moreno indicó en agosto que la expansión de la pista contribuirá absorberá el flujo vehicular, hasta la rotonda La Virgen. Para evitar afectar el tráfico vehicular, las obras se desarrollarán durante la noche, según indicó uno de los obreros. Este año se presupuestaron 109 proyectos en ejecución de diferente índole, entre los que destacan el paso a desnivel de Rubenia y la modernización de la red semafórica, que contó con el apoyo de la cooperación japonesa y recursos de contrapartida del gobierno municipal. SandRa RamíRez

Árboles serán removidos al Paseo Xolotlán.

B. PICADO


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

MUNDO

06

CUMBRE DEL CAMBIO CLIMÁTICO: COP-21 Desde hoy hasta el próximo 11 de Dicimebre de 2015, Francia presidirá y será el anfitrión de la 21ª Conferencia de las partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21)

LA META

PARTICIPANTES

Evitar que el calentamiento global suba 2° C más en la temperatura media actual Para el 2030 estaríamos en un aumento de alrededor del 3° C, si las cosas permanecen como hoy.

147 líderes eextranjeros asistirán asistir

25K

+60

155

delegados oficiales de los gobiernos, organizain ciones intergubernamen mentales, organismos de las Naciones Unidas, or organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil

países han organizado reuniones públicas o consultas en línea sobre COP21

países han presentado sus propuestas para mantener el calentamiento global por debajo de 2 ° C

40K SEGURIDAD

106 l ONU guardias de la

292

personas se espera que asistan

35K

3K

2K

196

visitantes diar diarios

iodistas periodistas

asociaciones y organizaciones no gubernamentales

repr partidos representados

segur agentes de seguridad privada

DINERO EMISIONES DE GAS

21K toneladas métricas de dióxido de carbono serán equivalentes a las emisiones producidas en el sitio en la COP-21

195 países + Unión Europea se espera que asistan

$62

USD MIL MILLONES se recaudaron en 2014 por los países desarrollados para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar el cambio climático.

EMPLEO Y CAPACITACIÓN

€100 100 MILLONES es la cantidad que COP21 OP21 generará para la región egión de Isla de Francia

€170 MILLONES es el presupuesto francés para la COP-21

$100

USD MILL MIL MILLONES al año para el 2020 es lo que los países desarrollados quieren ofrecer para ayudar a los países en desarrollo

3K organizador organizadores

600 enes que los jóvenes án a los presentes pr apoyarán

TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN4 / GRÁFICO: NANCY MACEDO

P&R

Lo que está en la tienda de la COP-21 JOHN COOK Investigador del Clima de la Universidad de Queensland

limpias de energía”. Cómo detener el calentamiento mundial en 2 grados... “Un cambio agresivo contra la energía de los combustibles fósiles a las energías renovables. Esto requerirá una serie de instrumentos de política tales como la fijación de precios del carbono y la inversión en fuentes

China – una pieza clave en la COP-21... “China es el mayor emisor de la emisiones de carbono en el mundo. Afortunadamente, se han hecho compromisos sustanciales y prometieron limitar el uso de carbón y limitar sus emisiones totales en un fu-

turo próximo. Las primeras indicaciones son que van a cumplir con sus objetivos y quizás incluso superarlas”. COP-21 posibilidades de éxito de ... “Acontecimientos como la encíclica del Papa sobre el cambio climático y el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir las emisiones

contribuyeron a un creciente impulso para la acción climática. COP-21 no es el destino final, es sólo el siguiente paso en un largo y crucial, pero emocionante viaje”. La futura lucha contra el cambio climático ... “Lo que me gustaría que sucediera despues es un liderazgo valiente de arriba a

abajo y una corriente ascendente de la opinión pública de apoyo a la acción por el clima. Si todos nos unimos, con una visión y propósito unificado, podemos invertir nuestro trayecto y construir un mundo más limpio y más seguro”. ENTREVISTA POR DMITRY BELYAEV, MWN


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

mundo

07

COP21: Una cumbre con muchos retos Hoy. Inicia la Cumbre Climática de París que tratará de detener el calentamiento global Una negociación técnica y la llegada de decenas de jefes de Estado y de Gobierno marcó desde ayer el inicio de la cumbre del clima de París con medidas de seguridad extraordinarias y algunos choques entre policías y manifestantes violentos que no se quisieron resignar a la prohibición de concentraciones. El ministro peruano del Ambiente, Manuel PulgarVidal, presidió ayer la última reunión del buró de la COP20, un encuentro sobre las bases y la metodología que se utilizará en la nueva Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP21), que se va a desarrollar hasta el próximo 11 de diciembre. La sesión de trabajo, que se inició con un minuto de

silencio en memoria de las víctimas de los atentados terroristas de París del pasado día 13 -en los que murieron 130 personas-, sirvió también para establecer un borrador de agenda. Fuentes de la negociación destacaron que se respiraba allí un “muy buen clima, un muy buen ambiente” de cara al trabajo que se espera, y eso a pesar de los puntos de fricción que se esperan entre las 196 delegaciones (195 países más la Unión Europea). Entre esos puntos, uno de los que se saben más conflictivos para cerrar un acuerdo universal que permita mantener la perspectiva de limitar el calentamiento climático a dos grados centígrados para finales de siglo, es el de cómo se plasmará la “diferenciación”, es decir, las obligaciones y compromisos de los países ricos para con los pobres por su responsabilidad histórica en las emisiones de CO2. El presidente francés, François Hollande, anfitrión

de esta conferencia, subrayó ayer que el acuerdo que se busca en la cumbre del clima COP21, “no tendrá credibilidad”, si carece de elementos jurídicamente vinculantes. Hollande dijo que el objetivo de la COP21 es “convencer a todos los países porque hará falta el consenso en esta conferencia para que haya un acuerdo ambicioso”. “Un acuerdo ambicioso significa un acuerdo vinculante porque, si no hay elementos vinculantes, no tendrá credibilidad”, advirtió. Se refirió también a otro de los objetivos del acuerdo, un mecanismo para “revisar periódicamente los compromisos y contribuciones para estar a menos de dos grados (de subida de la temperatura) al final del siglo”. Las negociaciones Hoy llega el plato fuerte de la COP21 con la intervención de los alrededor de 150 jefes de Estado y de Gobierno que han anunciado su presencia,

y que han empezado a llegar a París, donde para garantizar su seguridad se han cerrado al tráfico las principales vías de acceso a los aeropuertos. De todos ellos se espera que den un impulso político a las negociaciones y que ofrezcan mayores márgenes de flexibilidad a las mesas que van a trabajar sobre los diferentes temas, y que tienen la misión de resumir en un tratado internacional las 50 páginas llenas de paréntesis con que se ha llegado a la COP21. En torno a ellos, 2.800 policías y gendarmes franceses vigilan las instalaciones donde se celebra la cumbre en Le Bourget, a una decena de kilómetros al norte de París, y 15.600 en toda la región, con medidas de excepción auspiciadas por el estado de emergencia decretado tras los atentados yihadistas de París. Unas medidas que se tradujeron en la detención ayer de más de un centenar de personas en torno a la plaza de la República de París, cuando

grupos violentos trataron de hacer oídos sordos de la prohibición de manifestarse y se enfrentaron con un dispositivo impresionante de agentes antidisturbios. Ante la imposibilidad de concentraciones en la vía pública, varias asociaciones habían optado para mantener sus mensajes en dirección a los negociadores de la cumbre, acciones alternativas. Avaaz reunió más de 10.000 zapatos -un par de ellos aportados por el papa Francisco- en la plaza de la República para simbolizar los pasos de los que no pudieron manifestarse en París, y otras ONG consiguieron convocar a varios miles de personas en una cadena humana de tres kilómetros entre ese mismo punto y la plaza de la Nación. Hora de acción Agotada ya la etapa de concienciación sobre el calentamiento global, la cumbre del clima COP21 será “el comienzo de la acción”, con-

sidera el enviado del Elíseo para la protección del planeta, Nicolas Hulot. El “Monsieur Clima” de Francia -considerado la eminencia gris de la cumbre y muy conocido por su pasado televisivo- explicó en una entrevista que un mal acuerdo en París solo podría tener dos consecuencias entre la ciudadanía del mundo: “La resignación o la revuelta”. “Puede tener dos efectos: la resignación y la desesperanza, o bien una forma de revuelta. A menudo digo que hay que tener cuidado, porque si los políticos no muestran el camino, los pueblos harán oír su voz. La historia está trufada de momentos en los que los pueblos se expresan, y no necesariamente de forma amistosa”, dice. Este activista y excandidato a la presidencia gala alerta de que los líderes mundiales “están ahora mismo sobre el volcán, ojo con dejar escapar la lava”. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

mundo

08

Papa Francisco llamó a deponer las armas Gira en África. Cita: Pontífice habló “Dios tendrá la última de paz en un país convulsionado por años palabra. Y será una palabra de amor” de violencia Papa Francisco

El papa Francisco hizo ayer un llamamiento a “todos los que empuñan injustamente las armas de este mundo” para que depongan “estos instrumentos de muerte”. “Ármense más bien con la justicia, el amor y la misericordia, garantías auténticas de la paz”, dijo durante la homilía de la misa oficiada en la catedral de Bangui, última escala de su viaje por tres países de África. Antes de la misa, el pontífice había declarado el inicio anticipado del Jubileo de la Misericordia en la República Centroafricana con la aper-

Un gran dispositivo de seguridad se montó en torno a Francisco / EFE

tura de la “puerta santa” de la catedral de Bangui, un gesto en favor de la paz para un país inmerso desde hace dos años en un conflicto entre cristianos y musulmanes que ha dejado miles de muertos. Los fieles apoyaron con intensos aplausos, que retumbaron en la catedral, el mensaje de paz del Papa: “Lanzo un llamamiento a todos los que empuñan injustamente las armas de este mundo: Depongan estos instrumentos de muerte”. Además, recordó que donde reina la violencia, el odio, la injusticia y la perse-

cución, “los cristianos están llamados a ser testigos de este Dios que es amor”. “Incluso cuando se desatan las fuerzas del mal, los cristianos han de responder al llamado de frente, listos para aguantar en esta batalla en la que Dios tendrá la última palabra. Y será una palabra de amor”, aseveró. Por eso, hizo un llamamiento a “sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos comprometidos” en el país, a que “encarnen” el corazón de Dios en medio de sus conciudadanos. Se espera que la visita del Papa permita rebajar la tensión entre musulmanes y cristianos a fin de lograr las condiciones de seguridad necesarias para celebrar las elecciones presidenciales previstas para el próximo 27 de diciembre. EFE

Marchan por Turquía recupera el cadáver Brasil. autorización para uso de píldora anti cáncer del piloto ruso en Siria Tensión. El aviador fue asesinado por rebeldes sirios que incluso viralizaron un video mostrando como trofeo su cadáver El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, dijo ayer que sus fuerzas de seguridad recuperaron antenoche el cuerpo del piloto ruso que murió tras el derribo del avión SU-24 por un caza turco y adelantó que será entregado cuando Moscú lo solicite. El cadáver está siendo tratado según el rito ortodoxo, agregó Davutoglu en una conferencia de prensa en Ankara antes de partir a Bruselas para una reunión con la Unión Europea sobre la crisis de los refugiados. El otro piloto ruso que via-

jaba en el bombardero abatido fue rescatado con vida por fuerzas especiales rusas y sirias en territorio sirio tras lanzarse en paracaídas. “Anoche, sobre las 01.45 se nos entregó el cuerpo en la frontera (con Siria)”, declaró el primer ministro. “Con la contribución de religiosos ortodoxos en Hatay (oeste de Turquía) se realizaron formalidades funerarias de acuerdo con su tradición religiosa”, indicó. Davutoglu destacó que la recuperación del cuerpo se produjo gracias a la mediación

de Turquía y que será entregado a Rusia en cuanto sus autoridades lo soliciten. El jefe de Gobierno criticó las sanciones económicas y comerciales que impuso ayer Rusia sobre Turquía y calificó de “inaceptables” algunas declaraciones de los dirigentes rusos, aunque no mencionó que fuera a responder a ellas. Es más, Davutoglu aseguró que la “prioridad” de Turquía es mantener “los canales de comunicación abiertos con Rusia”. A su juicio, ambos países se beneficiaban de unas buenas relaciones económicas y dijo que culpar a Turquía de lo sucedido era un error. “Poner la responsabilidad de lo sucedido en Turquía es ilegítimo e inválido de acuer-

Cifra:

17 segundos habrían volado los aviones rusos sobre espacio aéreo turco, según argumentó el gobierno otomano.

do con el derecho internacional, y no es correcto cuando Turquía y Rusia han mantenido una estrecha relación de amistad y vecindad”, señaló. Davutoglu señaló que si se buscan responsables, “quienes violaron muchas veces (el espacio aéreo turco) deben reflexionar”, en referencia a Rusia. Moscú ha negado en todo momento que el bombardero derribado violara el espacio aéreo turco. EFE

Cientos de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de Brasil para exigir que las autoridades autoricen la distribución de una polémica píldora experimental contra el cáncer, cuya eficacia aún no ha sido demostrada. La píldora en cuestión contiene fosfoetanolamina sintética, una sustancia desarrollada por un investigador de la Universidad de Sao Paulo (USP), que hace dos semanas el Gobierno brasileño anunció que la someterá a las pruebas de laboratorio pertinentes antes de permitir su uso. Decenas de pacientes han conseguido autorización para recibir la píldora por vía judicial y, la sema-

na pasada, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, anunció que solicitaría al Gobierno permiso para distribuir la píldora a 1.000 pacientes, que serían acompañados por los hospitales públicos de la región. “No tenemos tiempo, necesitamos esta autorización cuanto antes, no podemos esperar, la queremos ahora”, dijo uno de los líderes de los manifestantes en Sao Paulo, identificado como José Luis. Muchos de los participantes en la marcha, realizada en la céntrica avenida Paulista, son pacientes de cáncer, que exigían al gobierno regional de Sao Paulo que suministre la píldora a las 8.000 personas que la han demandado. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

PLUS

Llantas. ¿Qué debo saber al comprarlas? Consejos. Debemos tomar en cuenta cosas antes de adquirirlas Primero, necesitas saber el tamaño correcto de las llantas de tu vehículo. Sin embargo, es de igual importancia comprender cómo manejas y los terrenos y el uso que le das a tus llantas, así mismo lo que le debes preguntar a un asesor de llantas cuando estás listo para comprarlas. El desempeño de tus llantas es muy importante para

la eficiencia, la seguridad y la funcionalidad de tu vehículo. Para ello, antes de comprar tus llantas, debes de tomar en cuenta: elegir una marca que ofrezca el mejor conjunto de beneficios: seguridad, durabilidad y económica de combustible. Para su seguridad, escoja las llantas con la mejor capacidad de frenado de emergencia, principalmente en piso mojado, que proporcionen mayor estabilidad en curvas y resistencia a choque e impactos. Durabilidad es sinónimo de económica, pues cuanto más duren sus llantas, me-

nor será la necesidad de cambiarlas. Las llantas de nueva generación poseen baja resistencia al rodamiento, lo que contribuye para una mayor economía de combustible y menor emisión de dióxido de carbono (CO2) en el medio ambiente, sin sacrificar los otros atributos del producto. Es muy importante verificar si el índice de carga y de velocidad de las llantas son iguales o superiores a los recomendables en el manual del fabricante del vehículo. Elaine Álvarez, gerente de mercadeo de AXIS, comparte que esta empresa ofrece las

09

+ Elegir una buena llanta siempre es necesario para el buen funcionamiento de tu vehículo. / ARCHIVO

mejores opciones con el menor consumo de combustible, el mejor frenado y adherencia en todos los terrenos. AXIS es una empresa joven conformada por un equipo multidisciplinario. El equipo de AXIS les ofrece una asesoría integral a todos sus clientes. “Somos distribuidores autorizados de marcas con calidad mundial como Michelin, BF Goodrich, Mastercraft y Mickey Thompson. Ofrecemos servicios de alineación, balanceo computarizado, reparación profesional y más. Todos

PLUS

nuestros clientes son atendidos por un staff de vendedores con amplio conocimiento de la industria”, señaló Álvarez AXIS próximamente estará trasladando su sucursal de Bolonia a la calle principal 27 de mayo, y comenzará operaciones en diciembre con un nuevo centro de servicios automotrices que ofrecerá lo último en calidad y tecnología. Contará con 8 bahías especializadas para atención al público y flotas comerciales. KATHY JUAREZ

XXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.


2 DEPORTES Kobe Bryant

Anuncia que esta será su última temporada El escolta estrella de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant, anunció en el ‘Players Tribune’ que esta será su última temporada como profesional.

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

DEPORTES

10

Triunfo explosivo del Bóer Partido. Volvieron a triunfar este domingo, guiados por el poder del artillero David Bergin, al derrotar al Oriental de Granada La paciencia del Bóer se ha extendido con el estadounidense David Bergin. A pesar de su arranque frío, sin mostrar esos alardes de poder que se creía, íbamos a ver desde el inicio de temporada, el conjunto capitalino no se desesperó ni pensó en darle de baja, esperando un resurgimiento que poco a poco el artillero ha venido demostrando en los últimos desafíos. Este domingo, en el Estadio Nacional Denis Martínez, Bergin fue un volcán explosivo, conectó su tercer jonrón de la temporada, impulsó 5 carreras, llegando a 17, ubicándose a dos del liderato que ostenta Ronald Garth, guiando al Bóer a triunfar contra el Oriental de Granada con marcador de 8-6.

Un gran jugador Brilló el estadounidense en medio de un partido que se tornó de toma y daca, al menos en el primer tercio. El Bóer salió como una tromba desde el inicio del primer inning, atacando al abridor Róger Luque, a quien le llenaron las bases con hits consecutivos de Vladimir Frías y Darwin Sevilla, más pasaporte a Juan Carlos Urbina. Congestionadas las colchonetas, Bergin hizo su primera aparición estelar en el desafío. Disparó hit remolcador de dos carreras, y después Edgar Montiel aportó su granito de arena con imparable impulsador que puso el 3-0. Descontó el Oriental anotando una en el segundo episodio por hit de Mesac Laguna, pero en el cierre de la misma entrada, otra vez Bergin sacó a relucir su madero ligando otro imparable impulsador de dos carreras, incrementando 5-1 la ventaja. Parecía que sería un partido relajado para el pistolero Harold Guerrero, desafortu-

nadamente este perdió la brújula, siendo desnudado por el Oriental. Elevado de sacrificio de Ofilio Castro y cuadrangular con dos a bordo de Juan Carlos Torres, igualaron las acciones 5-5. Juego nuevo en Managua con mucho por transitar. Recuperan el mando El Bóer recuperó el mando del partido a pellizcos. Alexander Márquez explotó a Luque disparando cohete remolcador (6-5). Relevó Diego Sandino, sacando el tercer out de la entrada. Sin embargo, la tribu se aprovechó de la fragilidad defensiva de Granada y del descontrol de Diego para anotar la séptima carrera. Sandor Guido disparó hit, avanzó hasta tercera por error del antesalista en tiro a segunda y anotó por wild pitcher del veterano lanzador. Renato Morales intentó meter en la pelea a los sultanecos con elevado de sacrificio que estrechó 7-6 la pizarra en el séptimo, sin embargo, Bergin culminó su tarde es-

El estadounidense David Bergin brilló en el partido contra los Orientales. / HENRY PADILLA

pectacular sacando la pelota del parque, sentenciando las acciones 8-6. Sin tener una actuación brillante, Guerrero se adjudicó la victoria. Sucumbió Luque, y salvó Jhonny Polanco su cuarto partido de la temporada. El taponero de los Indios está intratable esta temporada. HAXEL MURILLO

Marcador

8

6

BÓER

ORIENTAL

La “MSN” del Barça y CR7 aspiran el Balón de Oro

“Esta temporada es todo lo que yo tengo para dar”, escribió Bryant, de 37 años, en la historia de su trayectoria profesional, titulada ‘Dear Basketball’, que recoge la página especializada dedicada a todos los jugadores de los deportes profesionales en Estados Unidos. Bryant anuncia que no jugará más cuando concluya la presente liga y pondrá fin así a 20 años en la NBA, todos con los Lakers. Con su retirada, Bryan será el tercer máximo encestador en la historia de la NBA, solo superado por Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone, aunque actualmente es el peor de la liga.

Los jugadores del Barcelona podrían ser los finalistas al Balón de Oro. / EFE

El tridente ofensivo del Barcelona, bautizado como la ‘MSN’ (Messi, Suárez y Neymar), sueña con acaparar el trío de aspirantes finales a recibir el Balón de Oro de la FIFA que reconoce al mejor jugador de 2015, cuyos nombres se darán a conocer este lunes. El espectacular rendimiento del argentino, el uruguayo y el brasileño durante todo el curso les hacen ser claros aspirantes a estar en esta última lista en busca de relevar al anterior ganador del galardón, el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid. Los títulos obtenidos por el Barcelona de Luis Enrique (Liga, Liga de Campeones, Copa del Rey, Supercopa de España y de Europa) a la espera de su participación en el Mundial de Clubes y la aportación de sus tres grandes figuras les hace ser protagonistas claros. Cristiano Ronaldo espera estar, pese a no atravesar en esta campaña 2015/16 su mejor momento, en la terna definitiva tras otro año en el

que amplió su espectacular cuenta goleadora. El delantero madridista fue declarado mejor jugador del mundo en las dos últimas ediciones, con lo que acumula tres trofeos después de recibir el Balón de Oro en 2008, cuando pertenecía al Manchester United. Esta temporada el gran favorito por encima de todos es de nuevo Leo Messi. La ‘Pulga’ aspira a su quinto Balón de Oro. Fue el gran artífice de los éxitos azulgranas en la pasada campaña y ni siquiera no ganar la Copa América de Chile empaña otro año espectacular del argentino. Otro barcelonista, Andrés Iniesta, el mago de la medular, es el único español en la nómina de candidatos que quedará reducida hoy a tres y que conocerá el 11 de enero en Zúrich el nombre del ganador del Balón de Oro 2015 de la FIFA y la publicación francesa ‘France Football’. Entre los 23 ‘superviventes’ figuran también los barcelonistas Javier Mascherano e Iván Rakitic, con lo que el Barcelona llega a estas instancias con seis jugadores, uno

más que el Real Madrid, que además de Cristiano Ronaldo cuenta con el galés Gareth Bale, el francés Karim Benzema, el alemán Toni Kroos y el colombiano James Rodríguez. En esta edición, el Bayern de Múnich de Pep Guardiola cuenta con Manuel Neuer, tercero el año pasado, Thomas Müller, Arturo Vidal, Arjen Robben y Robert Lewandowski. El Manchester City tiene en la relación al belga Kevin de Bruyne, al argentino Sergio Agüero y al marfileño Yaya Touré. Completan la relación de aspirantes el chileno Alexis Sánchez (Arsenal), el sueco Zlatan Ibrahimovic (París Saint Germain), el francés Paul Pogba (Juventus) y el belga Eden Hazard (Chelsea). Todos los galardones, incluidos además los nombres del once ideal de la FIFA FIFPro, el Juego Limpio y la distinción presidencial, se entregarán en la Gala anual de la FIFA que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zúrich el próximo 11 de enero. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

deportes

11

Gran Bretaña se quedó con la Davis Serie Mundial Copa Davis

No puedo creer que lo hayamos conseguido. Sinceramente, creo que he jugado mi mejor tenis. Quería hacerlo por mi país

Murray soberbio Gran Bretaña conquistó su primera Copa Davis desde 1936, al derrotar a Bélgica por 3-1, después de la victoria de Andy Murray sobre David Goffin por 6-3, 7-5 y 6-3, ayer en Gante. Murray ganó sus tres partidos del fin de semana, los dos de individuales y el dobles –con su hermano Jamie el sábado–, para entregarle a Gran Bretaña su 10ª Ensaladera de Plata. El escocés cerró su participación en esta Copa Davis sin conocer la derrota, una competición en la que disputó 11 partidos para superar a Estados Unidos, Francia, Australia y Bélgica. Murray es el tercer jugador en ganar sus ocho duelos individuales en el mismo año, tras el estadounidense John McEnroe en 1982 y el sueco Mats Wilander en 1983. El británico agranda su palmarés personal, en el que figuran un oro olímpico, un US Open y un triunfo en Wimbledon, entre otros logros. El número dos del mundo estuvo impecable a lo largo de la serie, sin conceder ningún set en sus individuales. Goffin (16º) no inquietó en ningún momento a su adversario, pese a que la arcilla no es la superficie favorita de Murray. Animado por 4.000 aficionados británicos, de los 13.000 presentes, Murray se mostró muy sólido. Gran Bretaña sucede en el palmarés a Suiza, a la que Bélgica había eliminado en la primera ronda. AGENCIAS

Andy Murray

11 PARTIDOS disputó andy murray en la copa davis 2015. los ganó todos. es el tercer jugador en lograrlo

Mercedes cerró “su” año con un nuevo doblete El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó el Gran Premio de Abu Dabi, el último de la temporada de la Fórmula Uno, que desde hacía tres carreras se había adjudicado matemáticamente su compañero inglés Lewis Hamilton,

segundo ayer en el circuito de Yas Marina. Rosberg, de nuevo subcampeón –igual que en 2014-, logró su sexta victoria del año, en una carrera en la que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) fue tercero y cap-

turó el cuarto puesto en el campeonato, por detrás de su compañero de equipo alemán Sebastian Vettel, quien acabó en la cuarta posición ayer. Hamilton logró su tercer título, al revalidar el del año pasado y después del obteni-

do en el 2008, con McLaren, con un total de 381 puntos, 59 más que Rosberg y 103 por encima de Vettel. Mercedes, que había revalidado el título de constructores en el pasado Gran Premio de Rusia, con cuatro pruebas

por disputar, cerró su segundo año triunfal con dos nuevos récords, al firmar su 12vo un-dos del año y alcanzar un total de 703 puntos en la clasificación por equipos, en la que superó por 275 a Ferrari. EFE

Cifra

703 puntos consiguió Mercedes en la temporada, en 19 carreras disputadas por delante de los 428 que consiguió Ferrari.


www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

El “Látigo” Rosales a castigar Interesantes. Los tres principales combates del sábado auguran explosión sobre el ring Cristofer “Látigo” Rosales (152,11 nocauts) ha venido evolucionando como boxeador y su sueño, como todo exponente

de este deporte, es poder disputar un título mundial. Pero mientras llega ese chance, el púgil capitalino está concentra-

deportes do para enfrentar al también capitalino Martín Díaz (8-3-1,4 nocauts) el próximo sábado en la velada que organizará la promotora Pinolero Boxing. Rosales luce favorito ante Díaz, quien tratará de sacudirse tres derrotas seguidas en una velada compuesta de ocho combates que prometen mucha acción sobre el ensogado del gimnasio Multiusos del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), desde las 7:00 p.m. “Estoy listo y esta pelea es un reto más en mi carrera. No menosprecio a mis rivales, sino que siempre me preparo bien para dar un buen espectáculo”, aseguró Rosales. La pelea, pactada en 112 libras a ocho rounds, será una prueba difícil, porque tendrá enfrente a un retador con un mejor boxeo y mayor capaci-

12

dad de golpeo. “Sé que será una pelea exigente y voy ante un buen peleador, pero el día de la pelea llegaré bien preparado para dar lo mejor de sí”, expresó el llamado “Gato” Díaz. LLAMATIVOS La reyerta de Rosales y Díaz será la tercera en importancia del cartel, donde Dixon Flores reta al invicto José “El Danto” Pérez en el choque semiestelar, y la pelea principal será protagonizada por Junior Ramírez, quien busca vengarse de David Bency en la categoría de las 140 libras. José Pérez, que pertenece a la promotora Búfalo Boxing, luce favorito ante Dixon. Sin embargo, la pelea promete mucha dinamita en las cuerdas. “Vamos a ver qué pasa esa

Martín Díaz y Cristofer Rosales se enfrentarán en un duelo a 8 rounds. / ERICK MARTINEZ

noche. Voy siempre preparado para pelear hasta el final, pero si se da la oportunidad del nocaut, lo aprovecharé”,

aseguró el peleador invicto en 16 combates, de los cuales 13 ha ganado a base de puro TNT. ERICK MARTINEZ

España. Real Madrid vuelve a la senda tras triunfo Tras las dolorosas derrotas en el campo del Sevilla y en el clásico frente al Barcelona que encendieron las luces de alarma, el Real Madrid volvió a la senda del triunfo gracias a una victoria por 2-0 contra el Eibar en un partido, no obstante, alejado de la brillantez. El equipo que dirige Rafa Benítez sorteó a una de las revelaciones de la temporada gracias a los goles al final de cada tiempo de Gareth Bale y de Cristiano Ronaldo, que acabaron con sus sequías. Bale volvió a marcar en la liga española luego de tres meses de sequía goleadora, mientras Ronaldo también celebró un gol después de dos fechas sin hacerlo, aunque el equipo blanco sigue sin convencer a sus críticos y continúa a seis puntos del líder Barcelona en la clasificación. El Real Madrid se llevó la

victoria gracias a los tantos de Bale a los 43 minutos y Cristiano de penal a los 82, pero el juego desplegado ante el modesto Eibar nuevamente distó mucho del supuesto nivel de sus astros; en especial Cristiano, quien falló dos claras ocasiones de gol y tan solo ha logrado marcar en cinco de las 13 fechas disputadas hasta ahora. Bale no anotaba desde la segunda jornada ante el Betis en agosto, pero reencontró su olfato para desencallar un partido trabado ante el séptimo clasificado Eibar, y permitió al equipo de Rafa Benítez poner fin a una racha de dos derrotas seguidas en la liga, incluida una dolorosa tunda de local, 4-0 ante el Barça. Al Eibar le faltó algo más de atrevimiento en la zona ofensiva ante un Real Madrid que, con una defensa de emergen-

cia por las bajas -incluso Dani Carvajal se tuvo que retirar también con problemas físicos-, se esmeró para mostrarse serio y evitar que Keylor Navas sufriera más de la cuenta. El triunfo concede un respiro a Benítez y su plantilla después de que el Barcelona y el Atlético de Madrid, los equipos que comandan la tabla, ganaran a la Real Sociedad (4-0) y al Espanyol (1-0) en la sesión del sábado de la decimotercera jornada. El Real Madrid, por lo tanto, continúa a seis puntos de los azulgrana y a dos de los rojiblancos. Los dos tropiezos precedentes tienen, un año más, sin margen de error al conjunto madridista. Sevilla y Valencia, inmersos en un comienzo de competición más que discreto, necesitados de encontrar la regularidad en los buenos resultados

Posiciones

Los 6 primeros Ba ce

a

A é ic Mad id

Rea Mad id

Ce a de Vig

La C

a

Vi a ea

para situarse en la zona de privilegio de la tabla, dirimieron un encuentro marcado por las urgencias de ambos que en cierto modo definió la expulsión por doble amonestación del portugués Joao Cancelo a los 35 minutos. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

13

Maná hará turismo en Nicaragua antes de su concierto el jueves Visita. La agrupación mexicana planea llegar mañana al país para tener unos días libres y disfrutar, según su representante regional Los integrantes de la banda mexicana Maná, que brindarán un concierto en Managua este 3 de diciembre, decidieron adelantar su viaje a Nicaragua para “conocer” el país, informó Juan Monge, representante de la agrupación para Centroamérica. “Quieren conocer a la gente, las playas. Ellos son fanáticos de Nicaragua”, afirmó Monge al confirmar que la banda está en gestiones para adelantar su llegada al país con el propósito de disfrutar más su estadía. “Ellos son fanáticos y admiradores de Nicaragua desde siempre. Nunca se hace una gira por Centroamérica sin que esté Nicaragua, pasó una vez y para ellos fue desastroso. Ahora aprovechando que tienen más tiempo quieren conocer un poco más”, aseveró Monge. “Cama incendiada Tour” Maná cantará para los nicaragüenses este jueves 3 de diciembre en el Estadio Nacional de Futbol con su “Cama incendiada Tour”. Sergio Vallín, guitarrista de Maná, confesó recientemente en entrevista con Metro que están ansiosos por presentarse en Nicaragua. “Es un país muy hermoso y Managua, una ciudad con mucho que ver”, declaró. Por eso además de su compromiso musical con sus seguidores, el grupo pretende disfrutar unos días antes de En Nicaragua

2

Escenarios tendrá el concierto que Maná ofrecerá en el Estadio Nacional de Futbol. La logística que viaja con la agrupación mexicana tiene un peso de más de 80 mil toneladas.

3 CULTURA Boda secreta

Mary-Kate Olsen sorprende En 2012, Mary-Kate Olsen dejó con “la boca abierta” al mundo cuando comenzó su noviazgo con el banquero Oliver Sarkozy, hermano del expresidente francés Nicolás Sarkozy. La agrupación mexicana Maná se presentará este jueves en Nicaragua.

su presentación en Nicaragua para conocer algunos lugares. “Estamos tratando de adelantar el viaje que teníamos programado para el jueves porque ellos quieren viajar el martes para conocer todo el país que ellos admiran tanto. Estamos tratando de cambiar los vuelos”, insistió Monge. Sin planes El representante de Maná para Centroamérica señaló que hasta el momento no tenían una agenda de actividades, pero “como ellos son embajadores de las Naciones Unidas les van a proponer un itinerario de visitas (porque Maná hace mucha obra social)”. Monge dijo que hoy estarán revisando el itinerario, porque “parece que son cuestiones ambientales y personas con escasos recursos (lo que visitarían)”, detalló Monge. Monge aseguró que Maná se encuentra de gira por la región. Ya se presentaron en Guatemala y El Salvador. En las presentaciones prosigue Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

/ ARCHIVO

La gira “Cama incendiada Tour” ha recorrido Europa y Estados Unidos y sus organizadores prometen un espectáculo de lujo. “En Nicaragua, por ejemplo, tendrán la oportunidad que el público elija las canciones. El set musical estará conformado por aproximadamente 30 temas”, dijo Monge. Según relató Monge, Maná trae todo de afuera. “Los equipos, las tarimas, techo, lo necesario que van a utilizar en el camerino (espejos, la decoración). Ellos son autosuficientes”, mencionó. Cada canción tiene una sorpresa, por ejemplo al cantar “Mi verdad”, Shakira estará presente de forma digital. En ese sentido, es un concierto que trae sorpresas tras sorpresas, afirmó Monge. Del repertorio, el guitarrista de la banda dijo a Metro que en las dos horas y 20 minutos que dura el concierto harán un recorrido por los primeros discos, escudriñando esas canciones que se han convertido en un clásico en

el país como: “Vivir sin aire”, “Rayando el sol”, “Oye mi amor”, entre otras. El concierto de Maná en Nicaragua es organizado por la productora Blü Nicaragua, con el apoyo de Claro y Banpro, además del patrocinio de Metro. Los precios de las seis diferentes localidades para el público son las siguientes: Platinum: 115 dólares; Gold: 85; VIP: 65; Grada A: 45; Gra-

da B: 30; Grada C: 20, más 2 dólares de cargos por servicios para localidad Platinum, Gold y VIP; más 1 dólar de cargos por servicios para las demás localidades. Los boletos ya están a la venta en tiendas am:pm y oficinas de Blü. Los teloneros serán Party Station, cuya vocalista es Fernanda Granados, quien ya cantó con Franco de Vita. JAVIER POVEDA

La pareja fue criticada por la diferencia de edad, ella 26 y él de 43 años, por lo que pocos apostaban a que su relación diera frutos. Tres años después, la hermana gemela de Ashley Olsen, decidió darle el “sí, acepto” a Oliver.


EsPEctácUlos

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

14

PETER SOHN El director de la nueva película de Pixar habló en exclusiva con Metro sobre el ilme.

LA MENTE DETRÁS DE UN GRAN DINOSAURIO Ratatoulille, Los increíbles y Buscando a Nemo, son algunas de las películas en las que Peter Sohn ha trabajado como animador dentro de Pixar, y este año tendrá su gran debut como director con Un gran dinosaurio. El épico viaje de Arlo y Spot promete ser, junto con Intensamente, una de las grandes cintas animadas de la temporada y ciertamente sorprenderá al público con sus hermosos paisajes. Para hablar del filme, viajamos hasta los estudios de Pixar, donde Sohn nos reveló algunos detalles tras esta historia. Los paisajes de El gran dinosaurio se parecen mucho al sur de Chile... ¡Ah, sí! ¡Los conocemos! Es básicamente la misma cadena montañosa. Literalmente, es la misma gran roca que se junta con los Andes. Es bellísimo. ¿Cuándo fue la primera vez que comenzaste a preguntarte qué pasaría si los dinosaurios nunca se hubiesen extinto? Bueno, fue hace mucho tiempo. Todo comenzó cuando vi una de estas excavaciones de fósiles y me pregunté qué pasaría si hubiesen seguido evolucionando, qué harían, y de ahí se abrió a la idea que podrían tener granjas y cosas así. Luego se me pasó por la cabeza lo del tráiler, que originalmente era que el asteroide golpeara la Tierra, la hiciera estallar y en ese momento haríamos un rewind y saldría la pregunta, “¿y si nunca hubiese pasado?” Desde esa pequeña y extraña idea, comenzamos a trabajar

en muchas cosas… Pero todo comenzó ahí. GETTY IMAGES

¿Y cuánto sabes ahora de dinosaurios? ¿Sabes? Crecí visitando constantemente el Museo de Historia Natural de Nueva York, y tenían este gigantesco brachiosaurus de 80 pies de alto. Y alguien me dijo, “Estos muchachos caminaban por aquí”, y yo respondí como loco: “¡¡Qué!! ¿Esto es real?” Desde ese momento tuve una gran atracción por los dinosaurios, pero no solo por la idea de que eran enormes, eso era un punto, sino la idea de que fueron reales, de que estos animales fantásticos habían existido realmente y que eran tantos y tan diferentes me impactaba. ¿Los estudiabas? Algo así. Cuando era un niño, tenía decenas de juguetes de dinosaurios y me encantaban. Y además, mientras iba creciendo, salía más y más información respecto a los dinosaurios. Incluso mientras comenzamos las filmaciones de la película se encontró un nuevo y gigantesco dinosaurio en Argentina. Hay una generación que creció viendo los dinosaurios de “Jurassic Park”, y ahora habrá una nueva que conocerá a los dinosaurios con tu película, ¿cómo se siente eso? ¡Uf! No lo sé. Es un honor. Espero que hagamos justicia. Siempre tenemos la esperanza de crear películas con las que el público se conecte y encuentre divertidas. Siempre es un deleite saber que a un niño le gustó tu película, no hay nada mejor

que eso. Verlos caminar por la calle con una mochila de una película que hiciste es tremendamente emotivo. ¿Qué fue lo más difícil de hacer para la cinta? Sé que sonará cliché, pero realmente lo más difícil fue escribir la historia. ¿Por qué? Porque siempre se quiere hacer algo que sea fresco, auténtico, divertido y visualmente interesante y que tenga sentido. Realmente es algo difícil. Toma mucho tiempo de trabajo y tuvimos un calendario muy apretado esta vez. Entonces el equipo de creadores y yo tuvimos que hacer que el guionista trabajara al doble de su capacidad, porque sentimos que era muy importante tapar todas las grietas que pudieran haber, lo antes posible. La mayoría de las películas de Pixar toman unos cuatro años, y nosotros hicimos esta en dos. Eso fue muy difícil, pero afortunadamente logramos progresar. Esa fue nuestra consigna, “seguir adelante”. Fue duro, pero sacamos todas las cosas que nos asustaban y terminamos haciendo un gran trabajo. Llegó un momento en el que dijimos: “Ok, esto somos nosotros, esto es lo que tenemos, así que pongámosle todo el corazón que podamos”. ¿Y lo fácil? No quiero decir qué fue lo más fácil porque nunca lo es, pero podría ser la ejecución de las escenas, aunque hay muchos

pasos que dar hasta ese último render, teníamos un equipo de primera trabajando aquí y en ese momento estaba todo tan claro que sabíamos que todo saldría bien y como queríamos. Por eso lo más difícil es la historia, porque sin una historia buena, todo lo demás se derrumba. ¿Hay algún tipo de presión al estar tras la “nueva gran película de Pixar”? Sí. La presión siempre está, pero ¿sabes?, estamos muy orgullosos por cómo hicimos este trabajo. Llevo 15 años en Pixar y todos estos muchachos son mi familia, y ver a estos “hermanas y hermanos” hacer la película es algo increíble, un honor. También nos sentimos muy afortunados de trabajar en un estudio que hace este tipo de películas. Intensamente y Un gran dinosaurio no podrían ser de otra manera. Mmm, creo que la palabra no es “presión”, es algo más parecido a ansiedad. Ansiedad por saber si la gente irá a ver la película, porque ya sabes, si no lo hacen, sería algo deprimente, por eso es que nos esforzamos al máximo, para que esto no ocurra. Y si ocurriera… A Gigante de acero, la primera película en la que trabajé, casi nadie la fue a ver, lo que fue una pena, pero todos estábamos muy orgullosos de ella, porque entregaron todo lo que tenían.

MAURO CANALES Enviado especial a EEUU


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 30 de noviembre 2015

15

“Star Wars”, un fenómeno de masas y un mito cultural Estreno. Ya casi llega a los cines Pionera en el acercamiento de la ciencia ficción al público de masas, “Star Wars” es mucho más que un simple ‘producto comercial’. La saga galáctica de George Lucas es un mito cultural para varias generaciones, que ha sido examinado a la luz del feminismo, la filosofía oriental o el capitalismo global. Los seis episodios comercializados hasta hoy han recaudado en total más de 4.000 millones de dólares, y eso sin contar los réditos del mercado del DVD y el “merchandising”, un terreno en el que Lucas también fue un visionario. Pero parte del éxito de la saga radica precisamente en esa profundidad ideológica que varios autores analizan en el ensayo “Star Wars. Filosofía rebelde para una saga de culto”, publicado por Errata Naturae ante el inminente estreno “Star Wars: The Force Awakens”, dirigida por J.J Abrams. El propio Lucas, en distintas entrevistas, ha admitido entre sus influencias filmes como “The Hidden Fortress”, de Akira Kurosawa, y lecturas de Joseph Campbell sobre mitología, religión y el concepto del viaje del héroe, y que el casco y la máscara de Darth Vader, el mayor icono de la saga, se inspiran en

el Japón feudal. La idea de la Fuerza como campo de energía creado por todas las cosas vivientes, tal y como lo define Yoda en su entrenamiento a Luke Skywalker, tiene reminiscencias de lo que los taoístas llaman el “tao”, una “fuerza en continuo cambio que siempre fluye, que puede ser fuerte y débil, controlada y abrumadora”. Yoda también le transmite a Luke enseñanzas de inspiración budista, según observa Julien R. Fielding, experta en estudios religiosos, como vivir siempre “en el presente” y ser controlado, paciente, abnegado, equilibrado y compasivo. “El miedo a la pérdida un camino hacia el Lado Oscuro es”, “El miedo lleva a la ira, la ira al odio y el odio al sufrimiento”, o “La muerte, una parte natural de la vida es”, son algunas de las frases más destacadas del maestro jedi. Uno de los intereses temáticos más evidentes de la saga es el poder y la valorización del individuo. Tony M. Vinci, experto en literatura popular y editor del ensayo, des-

vela el viraje que da Lucas en este sentido desde la trilogía original, apología de la rebeldía in-

dividual, a la precuela, mucho más conservadora. Esa transición reflejaría el pro-

fundo cambio cultural vivido en Estados Unidos desde los contestatarios años setenta -la primera película es de 1977- a la década de los noventa, con el capitalismo global y el conformismo ya asentados. En las tres primeras películas, las estructuras políticas muy organizadas (el Imperio) se identifican con el mal, porque destruyen al individuo, mientras que la acción individual, representada en Luke y sobre todo en Han Solo, simboliza el camino hacia el heroísmo, guiada por la intuición y la rebeldía. Mucho se ha escrito, en este sentido, sobre la visión profética de Lucas, ya que el Imperio se ha entendido en los últimos años como alegoría de las grandes empresas, de EE.UU. como potencial mundial o de lo que paradójicamente ha llegado a ser la propia franquicia de Star Wars. Sin embargo, en las películas de los noventa, con la democracia, prima el control institucional. El respaldo del “statu quo” es la principal responsa-

bilidad del individuo. Anakin somete todas sus decisiones a la consulta del Consejo Jedi. Adiós a la rebeldía. Hasta la Fuerza se institucionaliza, al servicio de una elite cultural, los jedi, que ya no están marginados sino que su único objetivo parece ser mantener a los poderosos y prevenir resistencias a la República, recuerda Vinci. Otro terreno en el que se registra una clara involución de la trilogía original a la precuela es el del feminismo. La princesa Leia (Carrie Fisher) fue en su momento un icono de una feminidad alternativa. Resuelta y decidida, sarcástica e incluso autoritaria, su osada personalidad se aleja de los estereotipos de cuidadora maternal o damisela inocente. El guión de “The Force Awakens”, una de las películas más esperadas de los últimos tiempos, es guardado con máximo celo por sus responsables y todo lo que se sabe es que transcurrirá 30 años después del episodio sexto, “El Retorno del Jedi”. Los “trailers” lanzados con mucho cálculo por Lucasfilm dejan adivinar una estética similar a la trilogía original y una historia tenebrosa en la que uno de los personajes es arrastrado al Lado Oscuro, como ocurrió con Anakin Skywalker/ Darth Vader. EFE

10 años. Del lanzamiento del primer disco del dúo boricua Calle 13 “Un 29 de noviembre del año 2005 --según relató luego Flor Joglar, madre de René Pérez (“Residente”), cantante de la agrupación, en la introducción de otro disco--, por accidente, nació el Residente”, quien junto con su hermanastro, Eduardo Cabra (“Visitante”) formaron el grupo y publicaron “Calle 13”. “Uno empieza a trabajar una propuesta sin pensar cuál es el final o cuánto tiempo va a durar”, dijo a Efe “Visitante”, mente maestra de la parte musical de la agrupación, que en

una década ha publicado cinco álbumes y ganado 22 Grammy Latinos. A Cabra le llamaban “visitante” porque tenía que identificarse como tal para entrar en la urbanización donde vivían sus demás hermanos. El primer objetivo de Calle 13 era lanzar su primer disco gratis por internet, aunque posteriormente se lo presentaron a Elías de León, quien lo firmó bajo su sello White Lion. “Uno trabaja con amor y con mucho sacrificio tratando de

echar la propuesta. Ha sido mucho el aprendizaje, por la gente que he conocido y la oportunidad de aprender y educarme, que ha sido brutal”, resaltó Cabra, casado con la cantante cubana Diana Fuentes. En seguida Calle 13 lanzó el vídeo de “Se vale to-to”, dirigido por “Residente”, quien estudió Bellas Artes durante ocho años en Puerto Rico, EE.UU. y España, también escribía canciones de rap “como una forma de expresar las interrogantes que se planteaba”, según explicó en

una ocasión. Pero fue el tema “Atrévetete-te” y la canción “Querido FBI”, donde se criticaba la muerte del líder machetero Filiberto Ojeda Ríos en un intercambio de disparos con el FBI el 23 de septiembre de 2005, lo que atrajo la atención del público. En sus inicios hubo episodios polémicos, como cuando “Residente” dijo que tardó en subir al escenario a recoger uno de sus primeros Grammy Latinos porque estaba “meando” o cuando visitó al exgobernador

Aníbal Acevedo Vilá, más tarde acusado de corrupción. En su segunda producción, “Residente o Visitante” (2007), llegaron las primeras colaboraciones internacionales, como la rapera española La Mala Rodríguez, el argentino Vicentico, el grupo cubano Orishas y el rapero boricua Tego Calderón. Este álbum incluyó el tema “Tango del pecado”, en cuya producción colaboró el argentino Gustavo Santaolalla y en cuyo video musical apareció la entonces novia de “Residente”

y ex Miss Universo puertorriqueña, Denise Quiñones. Un año más tarde (2008), con la ambición de ampliar fronteras, Calle 13 buscó la ayuda del productor musical argentino Rafa Arcaute para su siguiente disco, “Los de atrás vienen conmigo”, que contó con la participación del salsero panameño Rubén Blades y el grupo mexicano Café Tacvba. La producción le valió cinco Grammy Latinos, incluido el de mejor vídeo corto por “La Perla”. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.