20151201_ni_metronicaragua

Page 1

HABLAMOS CON LOS DOS PROTAGONISTAS DE FRANKESTEIN DANIEL RADCLIFFE Y JAMES MCAVOY SE CONFIESAN.PÁGINA 15

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Martes 01 de diciembre 2015

Aerolínea tica viajará diario a Nicaragua A partir de hoy, la aerolínea costarricense Nature Air volará diariamente a Nicaragua con pequeños aviones. PÁGINA 6

Nace ND Medios

Tres contagios de VIH por día en el país En los primeros seis meses del año se diagnosticaron 573 casos, según cifras del Minsa.

xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx

Ayer fue presentada ante las agencias de publicidad ND Medios, la marca sombrilla que aglutina cuatro grandes marcas ya reconocidas: Metro, El Nuevo Diario, Q’hubo y Ardisa. PÁGINA 9

Los finalistas de Oro Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar Jr, aspiran al Balón de Oro de la FIFA. PÁGINA 10


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

NOTICIAS

Epidemia. Nicaragua acumula desde 1987 9.206 casos vivos, una cifra que anualmente se incrementa gracias a la masificación de las pruebas rápidas

Víctimas del VIH-Sida En millones Personas que viven con VIH

Muertes causadas por el SIDA

Gasto en miles de millones de dólares

En diciembre

80 mil nicas regresan desde Costa Rica Aproximadamente 80.000 nicaragüenses entrarán al país por el puesto fronterizo de Peñas Blancas para reunirse con sus familiares durante las festividades de Navidad y el fin de año, según proyecciones de las autoridades. Francisco Cuéndiz, delegado en Rivas del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MIT), afirmó que varias instituciones se preparan para garantizar el traslado de estos desde la frontera de Peñas Blancas hacia sus respectivos destinos. De acuerdo con el funcionario, el mayor flujo de nicaragüenses radicados en Costa Rica ocurre entre los días 18 y 24 de diciembre, así como entre el 26 y 31 de diciembre.

02

573 pacientes con VIH diagnosticados en 2015 Fuente: ONUSIDA / MINSA

1

NOTICIAS

Desde el primer caso detectado de VIH en Nicaragua, se han detectado a 9.206 personas que portan el virus del Sida, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa). De estas, 573 fueron diagnosticados en los primeros seis meses de este año. Oscar Núñez, coordinador del programa Prevensida, financiado por Usaid, explicó que 3.262 pacientes están dentro de los programas de tratamiento antiretroviral (TAR) en los 50 establecimientos que el Minsa ha dispuesto. Esto representa un 35,43% de los portadores del virus. Sin embargo, aclaró que de acuerdo a criterios de las autoridades de salud, no todos requieren el tratamiento, ya que para ser candidato se debe “estar o muy enfermos o con un CD4 (exámenes de laboratorio para revisar el sistema inmunológico) menor a 500 puntos”. A la fecha, se desconoce con certeza cuantos de los portadores requieren el tratamiento, ya que según varias organizaciones que trabajan en proyectos relacionados a esta temática, todavía hay estigmas sociales referidos a esta enfermedad. El Minsa proyecta que al menos 4 mil personas requieren el tratamiento, pero entre

En Nicaragua desde 1987 han fallecido a causa del Sida 1.199 personas.

40

573

20,2

30

2011 2012 2013 2014 2015

15,9 20

36,9

9,4 10

4,8

28,6

32

28,6

0

1,6

2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 2014

2000 2005 2010 2015

Fu te Onusida y Minsa.

2

1,6

1,2

L de mortalidad a causa de esta enfermedad en el año 2014, se calculó en 1,2 millones, de 36,9 millones de personas que viven con esta enfermedad.

/ INFOGRAFÍA ANGEL RUIZ

los grandes retos de control de la epidemia está la retención y adherencia a los retrovirales. “El gran reto es integrar más personas a la terapia. Hay personas que abandonan los servicios, hay una gran brecha ahí. Esas personas están con el virus”, explica Núñez, quien señala que se estima que de los pacientes en tratamiento, aproximadamente 1.500 tienen una carga viral indetectable. En ese sentido, Carlos Vargas, capacitador de Pasmo en Nicaragua, destacó que de llegar a ese estado, las posibili-

Disponibilidad

“Hay más casos, y la explicación es que las pruebas de VIH se están ofertando más. Estamos llegando a las poblaciones con más frecuencia. Hacemos pruebas los 365 días del año”. Carlos Vargas. Capacitador de Pasmo.

Nuevos Casos en Nicaragua 1.171 1.019 1.011 938

Brecha

“El problema es que el paciente acceda al tratamiento, porque es voluntario. El ministerio no te puede obligar, el problema no es la oferta”. Bruze Menzie. Presidente de ANICP VIDA

dades de transmitir el virus se reducen hasta en más del 80%. “Muchas personas no buscan el tratamiento por estigma y discriminación, no van o hacen cualquier cosa para no ser observados en una unidad de infectología de un hospital. Hay miedo de que me vean con el tratamiento, hay que estar pidiendo permiso en el trabajo”, advierte. Más pruebas, más casos

A juicio de Vargas, uno de los principales logros en materia de prevención de la propagación del virus ha sido la masificación de las pruebas rápidas desde 2011, cuando se permitió a las organizaciones realizar estos exámenes, que eran exclusivos del Minsa. En el 2014 se hicieron 264.237 pruebas y en los primeros seis meses de este año ya se habían realizado 142.259 pruebas. Esto, explica el capacitador de Pasmo, ha permitido captar casos en etapas tempranas y también un incremento de los casos nuevos cada año. En 2015, Managua ha sido el departamento con mayor número de diagnósticos nuevos (230), seguido de León, Bilwi y Chinandega, con 48, 42 y 38 casos respectivamente. Embarazadas y bebés Enrique Beteta, secretario del Minsa, dijo a medios oficia-

les, que el 90% de las pruebas realizadas en 2014 fue a mujeres embarazadas, de las cuales, 118 resultaron positivos. “Este año llevamos dos (niños con VIH) nuevamente, hemos realizado alrededor de 96 pruebas en mujeres y realmente la cantidad de pruebas en embarazadas es cerca de 130 mil, estamos buscando precisamente porque queremos eliminar la transmisión vertical”, declaró Beteta. En los últimos años, destacó el funcionario del Minsa, se ha reducido la cantidad de niños que nacen con VIH, pasando de los 46 que se registraron en el 2006 a dos niños en el 2014. Alerta entre jóvenes Según cifras oficiales, al 30 de junio de este año, 54 jóvenes de entre 15 y 19 años fueron detectados como portadores del virus. Esto, manifestó Vargas resulta alarmante, porque por lo general, las pruebas rápidas son realizadas a mayores de edad. Para que una persona menor de 18 años se realice la prueba debe estar acompañada por los padres de familia. “Un padre no va a acompañar a su hijo o hija a hacerse la prueba y menos el joven le va a decir: ‘Papá, vamos a hacernos las prueba’. Ahí están los pegones. Y es alarmante, porque los adolescentes no tienen la visión de que si se sienten enfermos se van a chequear, ellos quieren explorar, experimentar. Mientras que con los adultos es más fácil”, refirió. Mientras en el grupo de personas de entre 20 y 30 años, se han encontrado 229 casos nuevos este año. Esta mañana, en la Avenida Universitaria, organizaciones e instituciones realizarán una feria informativa, en la que los asistentes podrán hacerse la prueba rápida y recibir consejería sobre este tema.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

NOTICIAS

03

Gadgets y aplicaciones contra el VIH / Sida La enciclopedia del Sida La información es una de las armas más importante y eficaz contra la propagación del Sida, razón por la que fue creada la aplicación Atlas Android VIH. Esta aplicación reúne tanto recursos en línea como fuera de línea del Sida, por lo que cualquiera puede mantenerse al día con las últimas noticias e investigación. Atlas VIH envía información, recopilada a través de un equipo de voluntarios, a casi un millón de suscriptores. Para Android, gratuito.

Acabar con el estigma El estigma asociado con el VIH sigue siendo extremadamente alto. Ante este problema, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos desarrolló Enfrentando el Sida, una aplicación que ayuda a reducir el estigma relacionado con el VIH y promueve la prueba del VIH a través de la participación de los usuarios que envían mensajes, fotos y organizan eventos para combatir las ideas falsas asociadas con esta enfermedad. Para iOS y Android, gratis.

12

Accesorio de smartphone que detecta el VIH Investigadores de la Universidad de Columbia, Nueva York, han desarrollado un accesorio para smartphone de bajo costo que puede realizar una prueba de punto de atención que detecta simultáneamente tres marcadores de enfermedades infecciosas a partir de sangre obtenida con un pinchazo en el dedo en solo 15 minutos. El dispositivo “de seguridad” toma un pinchazo de sangre y lo analiza para ver si hay un número más alto de lo normal de anticuerpos que combaten el VIH y la sífilis en la sangre.

3


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

NotIcIaS

04

ANNIE LENNOX Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y la cantante y activista contra el VIH explica por qué las claves para librar al mundo de esta infección son la educación y el continuo diálogo público.

“LA BATALLA CONTINÚA PARA SUPERAR ESTA PLAGA” Annie Lennox es muy consciente de la forma en que la controversia de una celebridad atrae el ojo de los medios y el oído del público. Después de todo, fue su camiseta “VIH Positivo” que lució en televisión en 2010, lo que provocó el debate sobre su propio estado de salud y la persistencia del virus. Una vez más, la impactante revelación de una celebridad -el actor Charlie Sheen aseguró padecer el virus- ha llevado a la epidemia de nuevo al punto de mira. Lennox no está interesada en los chismes de circo mediático que rodean a Sheen, pero de todas formas es una apasionada por la mejora de la conciencia pública, el tratamiento y las pruebas de salvamento. Es educación sobre la salud lo que la escocesa de 60 años ha tratado de difundir, como ella explica a Metro en apoyo al Día Mundial de la Lucha contra el Sida, a través de su papel como Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. ¿Por qué te convertiste en una activista contra el VIH/Sida? Me invitaron a ser parte del lanzamiento de la fundación de Nelson Mandela contra el VIH/Sida en 2003. Él organizó un concierto especial e invitó a

un montón de grandes artistas como Peter Gabriel, Youssou N’Dour, Beyoncé y Bono. Al día siguiente, Mandela celebró una conferencia de prensa global y le dijo al mundo que en ese momento, el VIH / Sida era una pandemia que estaba afectando a la gente de su país en una escala genocida. Eso fue una llamada de atención para mí, tanto como una mujer como una madre. Yo realmente no podía entender cómo podía ser que tan pocas personas parecían saber acerca de la magnitud de lo que estaba ocurriendo y que las mujeres eran la cara de ello. Incluso, hoy en día, mientras estamos hablando ahora, el VIH/ Sida es la principal causa de muerte de mujeres en edad reproductiva a nivel mundial. ¿Sientes que todavía hay muchas ideas equivocadas acerca de esta enfermedad? Absolutamente, y hasta el día de hoy la gente no conoce plenamente los hechos. No, el virus no se transmite cuando abrazas a alguien, o besas a al-

... sobre esa camiseta VIH positivo

“No soy VIH positiva, pero como defensora del asunto, me pongo esta camiseta en solidaridad con las personas que viven con el virus, como una forma de decir ‘estoy de pie, hombro con hombro, con ustedes’”.

guien, o compartes un vaso de agua. Es muy importante romper con el miedo y el estigma, y eso puede hacerse a través de la educación. En términos de educación, necesitamos discusiones abiertas sobre este tema, que es muy difícil debido a la naturaleza de la misma; la gente tiende a ser reservada sobre su comportamiento sexual. ¿Crees que se necesita de una declaración controversial para suscitar el debate? Hoy en día, cada tema está compitiendo con algún otro tema para obtener la atención de los medios de comunicación. A veces algo controvertido, por ejemplo que un actor de Hollywood conocido revele su condición de VIH positivo, puede crear el diálogo. Sin diálogo, el tema simplemente se va a la última página, cuando en realidad no ha desaparecido, está muy presente entre nosotros hoy en día. Hablando de Charlie Sheen, ¿te gustaría ver más celebridades divulgar abiertamente su estado de salud? Vivimos en una época donde las celebridades son vistas como moneda. Es una moneda extraña porque este individuo en particular, probablemente no quería hacer esta revelación y la ha hecho de forma forzada. “Magic” Johnson tuvo el coraje de contarlo años atrás, lo que

/ MIKE OWEN

es siempre una cosa excelente. En el caso de este actor, si él no lo hizo a propósito, no creo que sea apropiado. Esperaría que lo haya hecho porque fue su elección y también me gustaría pensar que defenderán un comportamiento sano y responsable; es decir, tener sexo protegido. A través de tu trabajo, debes tener ahora amigos personales o conocidos con la enfermedad. ¿Cómo haces para apoyarlos? Puede ser que tengas amigos que son VIH positivo, pero tal vez no te han contado. En términos generales, las personas que viven con el VIH y que no han revelado su estado se sienten muy aislados y con miedo. Sigo diciendo el mismo mantra: lo mejor que uno puede hacer es ir a hacerse la prueba. La prueba del VIH es relativamente sencilla. ¿Por qué no es parte de un chequeo de rutina? Esa es una muy buena pregunta. Recientemente fui a hacerme un chequeo médico general, por efectos del seguro. Recogieron una muestra de sangre, pero hicieron mucho hincapié en que la prueba del VIH tenía que ser secreta, lo que me

sorprendió. Sería de gran ayuda si empezamos a normalizar y hacer que sea una parte de la rutina. Rusia tiene un gran problema con el VIH y, sin embargo, es a menudo ignorado porque está asociado con temas tabú de la homosexualidad y las drogas. ¿Cómo se puede abordar el tema con sensibilidad y de manera efectiva? Tengo casi 61 años, y desde los años setenta, cuando estaba en mis veintes, fui testigo de muchos cambios en la sociedad para mejor, una sociedad mucho más tolerante en Gran Bretaña y en Estados Unidos. Con el tiempo, el cambio es posible, pero se necesita tiempo y trabajo. Creo que en Rusia tomará mucho tiempo para educar a la gente. Pero la ignorancia está en la parte superior del árbol: en el gobierno. Por ejemplo, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, hace unos años dijo que ducharse “minimizaría el riesgo de contraer la enfermedad”. Tenemos que educar a las personas que son supuestamente los líderes: ellos son los que deberían saber mejor. Escribiste “Sing” para crear conciencia sobre el VIH. ¿Considerarías escribir otro

single benéfico en el futuro? Las canciones pueden ser muy buenas plataformas para enviar mensajes o crear conciencia y recaudar fondos. No he escrito una canción en mucho tiempo, ¡así que no estoy siquiera segura de que sea capaz de escribir otra canción (risas)!

ELODIE NOEL MWN

¡GANA!

Annie Lennox está celebrando una subasta en línea especial llamada “Libros que he amado”, a partir de hoy al 8 de diciembre, para recaudar fondos para las mujeres y los niños afectados por el VIH/SIDA. ¡Cada uno de los 10 libros elegidos por Lennox incluyen reflexiones escritas, así como un mensaje personal para cada ganador! Para más detalles y la oportunidad de ganar visita: www.annielennox.com


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

NotIcIas

App previene el dengue y chikungunya

Universitarios aplicaron sus conocimientos al servicio de la comunidad mediante la creacción de varias apps. CORTESÍA

Tecnología. Estudiantes crean aplicaciones móviles para promover la salud Un grupo de jóvenes estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Centroamericana (UCA) ideó una aplicación móvil que permite detectar criaderos de zancudos, principalmente para facilitar la eliminación del mosquito, una de las medidas claves para prevenir enfermedades como el dengue y el chikungunya. Detén el Zumbido es una de las 12 aplicaciones que fueron diseñadas por estudiantes de dicha universidad, que pese a que están en fase de prueba, buscan prevenir la incidencia de enfermedades. Tomás Salinas, Joshua Cajina y Sergio Zúniga son los creadores de esta app, que además informa a los usuarios sobre las jornadas de fumigación para que las personas

estén atentas y permitan el ingreso de las brigadas a sus casas. Según cifras oficiales, en lo que va del año, van 2.878 casos de dengue y 4.987 de chikungunya. Otra de las aplicaciones es DiabetApp, la cual fue diseñada por los estudiantes de segundo año Renaldi Hernández, Carmen Morales, Manuel Olivares, Miguel López y Marcos Gómez. Esta ofrece información sobre la incidencia de esta enfermedad y herramientas para que las personas que la padecen lleven un control adecuado. Esta es una de las enfermedades que más afecta a los nicaragüenses. Se estima que en el país al menos medio millón de personas sufre de diabetes. La convocatoria a la primera feria de aplicaciones móviles “Salud Nicaragua 2015”, que se llevó a cabo ayer en la UCA, fue hecha por La Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con la colaboración de la Organización Panameri-

cana de la Salud (OPS). Una de las aplicaciones será seleccionada por un grupo de expertos para que participe en un concurso regional organizado por la OPS, indicó Róger Montes, asesor de sistemas y servicios de salud de dicho organismo en Nicaragua. Las mejores La inciativa que fue seleccionada como la mejor por los expertos, fue la de Cruz Roja Nicaragüense, una aplicación que permite conocer sobre los servicios y actividades de esta organización en tiempo real. Sus creadores son los estudiantes Hamlet Morales y Steven Vílchez, de quinto año, quienes ganaron un premio de 500 dólares en efectivo y dos smartphones. El jurado que evaluó las aplicaciones tomó en cuenta algunos criterios como el nivel de innovación y creatividad, dominio del tema, calidad, el número de beneficiarios y el costo para los usuarios. leylA jArquín

Sugieren no acercarse. Menos explosiones desde el volcán Telica Aunque la actividad eruptiva del volcán Telica disminuyó en los últimos cinco días, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), sugirió no acercarse al cráter. “Desde el amanecer del mes, este volcán ha mostrado una clara tendencia a la disminución de sus explosiones, sin embargo, no podemos decir que esta etapa ha terminado, recomendamos a la población no acercarse”, dijo el vulcanólogo del Ineter Armando Saballos Hasta el momento, los gases no representan peligro, pero la acumulación de cenizas en los techos podría dañar algunas viviendas, o bien causar problemas de salud si no se tapan los recipientes con agua y alimentos, recordó el experto.

Entre las recomendaciones de las autoridades está limpiar los techos de las casas, para que estos no colapsen por el peso de la ceniza que cae; y las personas que atraviesan la Carretera Panamericana, que lo hagan con prudencia, puesto que esta ceniza tiende a producir resbalones. Desde el pasado 22 de noviembre, el Telica ha registrado 413 explosiones. AcAn-efe

Piden precaución

“La cantidad de explosiones que hace por día este volcán ha disminuido, desde el 24 de noviembre, lo cual es positivo”. Armando Saballos. Vulcanólogo de Ineter.

05

Para 2016

Más de un millón de estudiantes matriculados Un total de 1,011.607 estudiantes de las modalidades que van desde preescolar al bachillerato aprovecharon el adelanto de las matrículas para inscribirse, lo que representa un 45 % del total de la matrícula que espera Nicaragua en 2016, según el Gobierno. La meta de matrículas para el próximo año es de 2,245.422 estudiantes en las diferentes 17 modalidades disponibles. El Ministerio de Educación (Mined) adelantó en casi tres meses el período de matrículas del curso del año siguiente, al establecerlas del 5 de noviembre al 12 de diciembre para los estudiantes de los primeros tres niveles educativos. AcAn-efe


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

NOTICIAS

06

Vuelos diarios entre Países se unen a reclamo nica de justicia climática Managua y San José Aerolíneas. A partir de hoy, la costarricense Nature Air aumentará la frecuencia de viajes al país La aerolínea costarricense Nature Air anunció que a partir de hoy volará diariamente a Nicaragua con pequeños aviones para 19 pasajeros, en los que invirtió dos millones de dólares. La aerolínea indicó que operará la ruta todos los días con salida del aeropuerto internacional Juan Santamaría, en Costa Rica, y llegada al aeropuerto Augusto César Sandino, en Managua, y viceversa. “Con estos nuevos vuelos diarios a Nicaragua queremos que los turistas costarricenses y extranjeros puedan llegar más rápido a sus destinos, ya sean vacacionales o de trabajo, además, podrán conocer un maravilloso país lleno de

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

Se dispone de aviones pequeños de 19 pasajeros para esta ruta. /CORTESÍA

cultura y de tradición”, dijo en un comunicado el gerente general de Nature Air, Gustavo Chinchilla. La ruta será operada con cuatro aviones LET modelo L410 UVP-E20, con capacidad para 19 pasajeros, piloto y copiloto, y el vuelo durará 55 minutos. Los vuelos saldrán de Costa Rica a las siete de la manaña y de Nicaragua a las 8.30. El director comercial de

Nature Air, Nelson Vega, dijo que uno de los objetivos de la aerolínea con esta ruta es entrar en el mercado de los ejecutivos, pero también de las familias de ambos países que deseen hacer turismo o visitar seres queridos. Esta aerolínea opera vuelos locales a destinos turísticos de Costa Rica y también hacia Bocas del Toro, en el caribe de Panamá. ACAN-EFE

Al menos cinco países respaldarán la solicitud de indemnización que presentará Nicaragua hoy en el marco de la COP21 a través de Paul Oquist, secretario privado de la Presidencia para Políticas Públicas. La posición de “justicia climática” establece mayores responsabilidades a los países más contaminantes, e incluye una propuesta para que las naciones en desarrollo sean indemnizadas por los efectos negativos del cambio climático. En este planteamiento, Nicaragua cuenta con el respaldo de Bolivia, Venezuela, Argentina, El Salvador y la India, según declaraciones de Oquist, quien sostuvo un encuentro con las delegaciones de dichas naciones el domingo. En el caso específico de la India, el funcionario de Nicaragua dijo que “estamos en conversación con ellos, y ellos están comprometidos a responsabilidades históricas y responsabilidades comunes, pero diferenciadas; incluso

han declarado a los medios que no se puede borrar eso, eso tiene que tomarse en cuenta”.

Día clave Hoy se espera que en París, se realice reunión sobre pérdida, daños y adaptación, evento en el que Oquist planea presentar su propuesta. “Ahí es donde vamos a estar con la posición de indemnización basada en las responsabilidades históricas; la posición de responsabilidades históricas e indemni-

Paul Oquist. /ARCHIVO

zación que había lanzado el Presidente Daniel Ortega (...) entonces, comienza el proceso de encontrar resonancia y les vamos a mantener informados en cuanto a cómo se avanza eso”, agregó. Otros países han escuchado ya la posición de Nicaragua, por lo que el jefe de la delegación pinolera señaló que por ejemplo, “(la canciller alemana) Ángela Merkel, reconoció que había responsabilidad de su país en causar el problema, y debido a eso dijo que ellos iban a responder con investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para minimizar el problema, sin hablar de la indemnización histórica, ecológica, que tienen con los países en desarrollo”. Representantes de 195 países permanecerán reunidos en París hasta el 11 de diciembre próximo, en busca de un acuerdo internacional para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados Celsius en el presente siglo. EFE Y METRO

16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La pasada semana, el 25 de noviembre, se conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y esta fecha marca el inicio para la campaña global llamada “16 días de activismo contra la violencia de género”. La fecha del 25 de noviembre se conmemoró desde 1981 por parte de las militantes en favor de los derechos de las mujeres para poner sobre la mesa la necesidad de mostrarnos contra la violencia. Esta fecha del 25 de noviembre fue elegida para conmemorar el brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961). En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la

Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La campaña “16 días de activismo contra la violencia de género” comienza cada 25 de noviembre y termina el 10 de diciembre, el mismo día que se conmemora el Día de los Derechos Humanos; con el objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Me detengo hoy a hablar de esto porque la violencia está en todos lados, está en las calles, está en nuestras casas, está en Internet. Es por eso que desde dominemoslatecnologia.org cada año se suman a la campaña visibilizando la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres de cualquier edad en Internet. “La violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología ya es un tema normal. Por fin ha empeza-

do a aparecer en los medios de comunicación, los actores estatales debaten sobre el asunto y las plataformas de internet empezaron a buscar soluciones”, expresan desde la web de Dominemos la Tecnología. El machismo y el sexismo también están presentes en Internet y en las redes sociales, en las mismas que pasamos el rato o buscamos información, se repiten patrones de violencia basada en género escudada en la inmediatez, la disponibilidad, la falta de información y el anonimato. Es por eso que anclando la campaña de los 16 días en el ámbito tecnológico, lo que se pide es que las mujeres que usamos Internet y hayamos sufrido o no violencia en este entorno, que compartamos nuestras ideas y experiencias para enfrentar ese tipo de violencia.

Desde Dominemos la Tecnología lo tienen claro: “A pesar de la atención mundial que recibe, la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología sigue siendo mal entendida y se le resta importancia. El debate suele enfocarse en el acoso y el discurso de odio, en lugar de centrarse en la autonomía, la agencia y la seguridad de las mujeres”. Los testimonios de las propias personas, las mujeres que utilizamos las TIC, son los que quieren visibilizar, por eso las invito a sumarse a la campaña, a compartir sus conocimientos y experiencias sobre violencia basada en género en la red, porque solo visibilizando las violencias y compartiendo las estrategias que utilizamos para contrarrestarla podemos prevenirla y terminar con ella. “Hay una multitud de

historias y estrategias que pueden tener un verdadero impacto en las políticas y normas. Queremos amplificar la voz de las mujeres y las niñas que viven en contextos no prioritarios para las redes sociales, la de quienes se identifican como queer o transexual, y la de quienes no se ajustan a la imagen de la “víctima ideal” de los medios. Queremos que las mujeres y las niñas sean quienes perfilen la conversación, para sí mismas y para las personas a cargo de tomar las decisiones”. Pasen por la web de Dominemos la Tecnología (dominemoslatecnologia. org), intercambien historias, organícense en línea, mapeen las violencias, usen el hashtag #16Días, juntas podemos armar soluciones contra la violencia contra las mujeres.


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

mundo

07

Los líderes mundiales abrieron en París una cumbre tan decisiva como incierta COP21. Representantes de 195 países más la Unión Europea (UE) buscarán un acuerdo para frenar el calentamiento global La cumbre del clima de París se abrió ayer entre grandilocuentes discursos y épicos llamamientos a la acción de más de 150 líderes mundiales, que deberán traducirse, al cabo de dos semanas de negociación, en un acuerdo universal para frenar el cambio climático. Se trata, según la organización francesa, de la mayor concentración de jefes de Estado y de Gobierno “en un mismo lugar en el mismo momento”. Las fuertes medidas de seguridad en torno a la sede de la cumbre en el antiguo aeródromo de Le Bourget, en la periferia de París, precedieron a una batería de alocuciones en las que nadie ahorró adjetivos para catalogar la importancia de la cita, más conocida como COP21. “Nunca antes el mundo había afrontado un desafío

tan grande” proclamó el presidente francés y anfitrión de la cumbre, François Hollande. Los gigantes En su estela, los mandatarios de las mayores -y más contaminantes- potencias económicas del mundo como el estadounidense Barack Obama y el chino Xi Jinping urgieron a todos los países a sumarse a las medidas destinadas a limitar el calentamiento global a dos grados centígrados en 2100. “He venido aquí personalmente para decir que EE.UU. no solo reconoce su papel en la creación de este problema, sino que también asume su responsabilidad de hacer algo”, sentenció Obama. Antes de intervenir en el plenario, Obama se reunió a puerta cerrada con Xi. Existen pocas dudas de que el éxito o fracaso de la conferencia dependerá en buena parte de la sintonía que logren los dos gigantes. Los problemas Sin embargo, ya desde las primeras intervenciones se apreciaron las primeras grietas, que subrayaron una obviedad: se barruntan unas

negociaciones a brazo partido, con países en desarrollo poco dispuestos a renunciar al crecimiento y con otros, productores de energías fósiles, que no quieren perder su fuente de ingresos. Las advertencias llegaron de Estados como la India, cuyo primer ministro, Narendra Modi, insistió en que las naciones desarrolladas tienen que “afrontar una responsabilidad histórica” porque “disponen de los mejores medios para proceder a las reducciones” de emisiones. “Es justicia climática. Los países en vías de desarrollo deben mantener el espacio suficiente que permita el desarrollo”, indicó Modi, que tiene el objetivo de que 300 millones de indios accedan a la energía, algo que hoy por hoy no pueden hacer. Ese concepto de “justicia climática” fue invocado por Hollande, antes de sentar las bases para la negociación: el acuerdo que reemplazará al Protocolo de Kioto deberá ser universal, diferenciado y vinculante, incluir mecanismos de revisión al alza de los compromisos nacionales cada cinco años y contar con la solidaridad de todos los Es-

tados que lo rubriquen. Casi 190 países han suscrito los objetivos nacionales (INDC, por sus siglas en inglés), aunque estos son voluntarios y su cumplimiento no es jurídicamente vinculante. Por eso, el día de la inauguración de la COP21 estuvo regado ante todo de buenas intenciones y bellas palabras, aunque no de anuncios sorprendentes. Sí se desgranó cierto número de iniciativas en paralelo a los discursos, entre las que destacan una alianza solar impulsada por Francia y la India que agrupa a una treintena de países, una campaña para fijar precio a las emisiones de carbono o un proyecto para duplicar la inversión en energías limpias suscrito por 20 Estados y respaldado por Bill Gates, el millonario fundador de Microsoft. Negociaciones Por delante, hasta el 11 de diciembre (si se cumple, algo que rara vez sucede, el calendario previsto), quedan casi dos semanas de negociaciones. Primero será el turno de los técnicos, que despejarán

El presidente francés, François Hollande, organizó una cena en honor de su homólogo estadounidense, Barack Obama, en un restaurante de París./AFP

el camino para los ministros, a partir del lunes que viene. Nadie en París quiere pensar en la palabra fracaso, pero prácticamente nadie se atreve tampoco a pronosticar que la COP21 alumbrará un pacto que evite al planeta un calentamiento de efectos impredecibles. Llamado del Papa El papa Francisco dijo ayer que el mundo está “al borde del suicidio” a causa del cambio climático e instó a los líderes que se reúnen en

la cumbre de París a alcanzar un acuerdo porque, en su opinión, es “ahora o nunca”. “No estoy seguro, pero puedo decir que es ahora o nunca más. La primera cumbre creo que fue en Tokio y se ha hecho poco. Cada año los problemas son más graves”, dijo el papa durante el vuelo que le trajo de vuelta de su viaje a África según informa “La Stampa”. El pontífice afirmó tener “confianza en estas personas, para que hagan algo”. EFE

Culmina recolección de pruebas en causa contra Macri

Mauricio Macri, de Cambiemos, presidente electo de Argentina. / EFE

Un juez argentino dio ayer por concluida la etapa de recolección de pruebas en la causa que investiga al presidente electo, Mauricio Macri, por supuestas escuchas ilegales, y la Fiscalía debe decidir ahora si pide o no elevar la causa a juicio oral. Fuentes de la Fiscalía a cargo de Jorge di Lello confirmaron a la agencia de noticias EFE que tiene seis días hábiles para tomar una decisión, es decir, hasta el próximo 10 de diciembre, fecha en que Macri sucederá a Cristina Fernández al frente de la Presidencia argentina. La semana pasada, la defensa de Macri solicitó el sobreseimiento de la causa al juez a cargo de la investiga-

ción, Sebastián Casanello. El resto de involucrados en la causa fueron enviados a juicio oral el año pasado, pero el juez pidió varias medidas de prueba adicionales sobre Macri. El polémico caso de espionaje se destapó en octubre de 2009, cuando se conocieron supuestas prácticas de escuchas ilegales a Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado terrorista contra la mutualista judía Amia (ocurrido el 18 de julio de 1994), por parte del exjefe de la Policía Metropolitana de Buenos Aires Jorge “Fino” Palacios. Macri, alcalde de Buenos Aires, había encargado a Palacios la tarea de crear la Po-

licía Metropolitana, en funciones en la capital argentina desde comienzos de 2010. Tanto Palacios como el antiguo agente federal Ciro James están a la espera de juicio oral. James habría sido contratado por el Ministerio de Educación porteño durante la gestión de Mariano Narodowski, exfuncionario que también fue procesado en esta causa y que también afrontará el juicio oral. Los investigadores del caso encontraron información sobre el supuesto espionaje ilegal en computadores incautados en una agencia de seguridad controlada por Palacios. El presidente electo de

Argentina, Mauricio Macri, pondrá su fortuna en un fideicomiso tras asumir el cargo el próximo 10 de diciembre, según anticipó en una entrevista televisiva. “Estoy buscando un instrumento que le dé mayor transparencia a mi situación patrimonial para poder demostrar realmente que no tomo decisiones ligadas a este mientras dure la Presidencia”, reveló Macri, de la alianza conservadora Cambiemos, a América TV. “Voy a intentar generar un instrumento, un fideicomiso para que yo pueda alejarme de toda esa situación”, detalló. METRO Y EFE


+

www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

TURISMO

08

SIGUIENDO EL PASO DE LAS HUELLAS DE SUTIABA

PLUS Opinión

SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS PERIODISTA DE TURISMO, CULTURA Y TRADICIONES. PRESENTADORA DE TV Y REDACTORA TURÍSTICA SHIRLEY GÓMEZ BOLAÑOS SHIRGOMEZ SHIRGOMEZB

Hay una ruta en la que los turistas nacionales o extranjeros pueden conocer sobre nuestra herencia precolombina y sobre varias de las tradiciones de los indígenas en ese poblado de León. El barrio indígena de Sutiaba es una herencia de la época precolombina que a través del tiempo ha mantenido viva sus tradiciones culturales y ancestrales. Hoy es un punto de atracción turística, principalmente para los visitantes que llegan a León en busca de historia cultural.

“Siguiendo las Huellas de Sutiaba” es una ruta completa que te cuenta, a través de museos, calles y monumentos, su historia de principio a fin, por eso decidimos recorrerla, dando inicio desde la plaza central del barrio, sitio donde los indígenas sutiabas se reunían para diferentes eventos. Frente a la plaza se encuentra erigida la antigua iglesia San Juan Bautista, una de las más antiguas de León, construida en 1706 en sustitución a la antigua ermita de san Pedro. Se considera

un eslabón entre los periodos colonial primitivo y el barroco…. Su fachada principal la integran cuatro entablamentos que en orden decreciente se alzan hasta rematar con una cruz. En el centro del techo de la Iglesia permanece incrustada la imagen del Dios Sol, con la que supuestamente los españoles atrajeron a los indígenas a profesar su fe. Dentro de la circunferencia se encuentra el centro cultural Sutiaba, un sitio restaurado para rescatar el patrimonio de identidad

indígena a través de sus bailes y ritmos danzarios, actualmente es una escuela de música con salones para eventos culturales del barrio. Por donde recorras Sutiaba, siempre tiene una historia que contar; sobre una de sus principales calles se encuentra el Tamarindón, sitio histórico donde según sus pobladores, los españoles ahorcaron al Cacique Adiact . Por el paso del tiempo y la vejez del árbol, se ha derrumbado y para conservar su historia actualmente está en crecimiento uno nuevo, protegido y con una placa que cuenta el hecho histórico. La primera parroquia de Sutiaba hoy en día forma parte de la ruta histórica de este barrio. Construida en 1524, la iglesia de Veracruz era el centro religioso de los sutiabeños, de la cual hoy en día solo quedan sus ruinas, fue construida con materiales primitivos, y a causa de la erupción del volcán Cosiguina en 1835 quedó en escombros con algunas columnas que perduran. Parte del circuito es el museo Adiact, el centro donde acampan piezas arqueológicas de los indíge-

nas de sutiaba encontradas a través de excavaciones y donadas a la municipalidad para conservar la herencia utilitaria de esa época. El museo se fundó en 1981 y en su interior se aprecian piezas de gran valor histórico y arqueológico moldeadas por manos indígenas chorotegas, hechas de barro, piedra, pinturas y cerámicas que sobreviven al tiempo como testigos del arte y la cultura de nuestros ancestros. Sutiaba es famoso por heredar a León la tradición de las alfombras de aserrín. De este barrio en cada Semana Santa se realizan más de 15 alfombras pasionarias con diferentes temáticas, y es una de las características principales del barrio. Muchos de los artistas que elaboran las alfombras pasionarias han heredado este tradicional arte por parte de sus abuelos y padres, y lo único que utilizan es aserrín con colorante y por supuesto su creatividad. Vos podrás vivir esta experiencia cada viernes santo en plena Semana Santa. Hasta aquí llega mi recorrido por este barrio histórico de León, nos vemos en la próxima.


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

PLUS

09

Nace ND Medios Grupo Editorial. Metro, El Nuevo Diario, Q’hubo y Ardisa se integran con el propósito de ofrecer mejor y mayor servicio a sus clientes En el 2011 El Nuevo Diario inició una nueva era en el periodismo nicaragüense. Cuatro años después de que el empresario Ramiro Ortiz Mayorga adquiriera el control de este prestigioso medio de comunicación, ayer fue presentada ante las agencias de publicidad ND Medios, la marca sombrilla que aglutina a cuatro grandes marcas ya reconocidas por el público: Metro, El Nuevo Diario, Q’hubo y Ardisa. Arnulfo Somarriba, gerente general de ND Medios, recapituló ante los representantes de 18 agencias de publicidad de Nicaragua todo el proceso de reingeniería que inició hace cuatro años, cuando se replanteó ejercer un periodismo con valores. Es en el 2013 cuando El Nuevo Diario contrató a una firma de consultores internacionales para apoyar “a hacer un cambio no solo visual, sino de fondo, con un proceso de convergencia que nos permite tener hoy en día varios medios escritos con una misma estruc-

Arnulfo Somarriba, gerente general de ND Medios, durante la presentación a las agencias de publicidad./ HENRY PADILLA

tura editorial para tener mayor eficiencia y economías de escala”, explicó Somarriba. Las mejoras Durante el proceso de mejorar El Nuevo Diario “nos dimos cuenta de que con la evolución de los medios y la realidad de los medios escritos que cada día son más dirigidos y son un producto de nichos, El Nuevo Diario como único medio no era suficiente para llegarle a las agencias y al mismo anunciante como un único periódico para promover sus marcas”, reflexionó Somarriba, quien explicó que bajo esta lógica se buscó innovar y traer al mercado capitalino un periódico que viniera a romper esquemas

tanto en publicidad como de contenido, integrándose entonces Metro, el diario más grande del mundo certificado por Guinness Records, “que venía a cambiar los paradigmas de la publicidad, un periódico gratuito, que traía BTL, con anuncios muy diferentes a lo que estábamos acostumbrados a hacer”. Somarriba señaló que todavía hacía falta atender a un público más vasto, ese que está en la base de la pirámide social, iniciando nuevamente la búsqueda de un producto dirigido para ellos. Fue entonces cuando se decidió lanzar el periódico Q’hubo. “Luego de año y medio de estar viendo la química adecuada

Los representantes de las agencias de publicidad del país compartieron con el personal de Metro, El Nuevo Diario, Q’hubo y Ardisa, las cuatro grandes marcas que conforman ND Medios. /HENRY PADILLA

es que sale Q’hubo a la calle, un producto popular, pero hecho con los principios y parámetros mundiales para garantizar que estamos dando un producto de calidad”, aseveró Somarriba. Con más potencial Por otro lado, Somarriba destacó que tras una serie de inversiones, Ardisa es ahora una imprenta de primer nivel. “En este proceso se le ha invertido una cantidad significativa en maquinarias y tecnología para ser competitivos, casi que duplicamos la capacidad instalada y nos posicionó a tener una imprenta de gran volumen, llegando a ofrecer hoy en día un servicio no solo de grandes y pequeños volúmenes de impresión, sino también de grandes formatos en digital, banners y microperforado”, afirmó el gerente general. Tras esta recapitulación, Somarriba dijo que se vio la necesidad de ofrecer un servicio integral tanto para las agencias de publicidad como de los clientes mismos. “Vimos que ya nuestro portafolio de productos era amplio y la forma en que lo habíamos venido haciendo era atomizado, porque antes el ejecutivo de Metro llegaba a vender Metro, el ejecutivo de El Nuevo Diario llegaba a vender El Nuevo Diario; en vista de esto nos dimos a la tarea de visitar grupos editoriales con la experiencia en el manejo de varios periódicos”, indicó Somarriba. “Es así que nace ND Medios, que es la marca sombrilla, que bajo ella tiene estos productos con la finalidad de que nues-

Los promotores de Metro participaron en el evento en que se presentaron las novedades de ND Medios para 2016./ HENRY PADILLA

La idea

“ND Medios nos permitirá ofrecer a nuestros clientes diversas opciones para llegar a su público meta y optimizar los tiempos con las agencias” Fernanda Guzmán Gerente General de diario Metro y gerente de Cuentas Clave

tros ejecutivos puedan hacer una venta integral de todos nuestros productos con valores agregados para nuestros anunciantes, nos da economías de escala, mejora en los tiempos porque ya no vamos a tener que estar pidiendo dos o tres reuniones por separado, sino un solo encuentro integral”, resumió Somarriba. Competitivo En este sentido, Sirama Juárez, gerente comercial de ND Medios, refirió que el “objetivo es que un solo ejecutivo pueda presentarle a los clientes las cuatro marcas y poder brindarles a nuestros clientes una estrategia comercial que incluye El Nuevo Diario, Metro y Q’hubo en la parte editorial, y Ardisa en la parte de impresión. Cada periódico tiene su potencial competitivo y le queremos ofrecer a nuestros clientes opciones para sus marcas, para que puedan llegar a ese público meta”. Por su parte, Oscar Amador, presidente de Target Publicidad, expresó que “esto se vuelve más rápido porque en vez de estar lidiando con cuatro empresas, se tiene ahora un punto de contacto para con las cuatro marcas. Y también

viene a beneficiar a los clientes porque ellos siempre andan buscando nuevas formas de publicitarse”. Para Marisela Torres, directora de Relaciones Públicas de CEM Comunicaciones, “esto va a beneficiar tanto a la agencia como al anunciante. A la agencia porque va a ser mucho más flexible poder manejar no como medios individuales, sino como ND Medios y así poder ofrecer un paquete más especial a los clientes a nivel de pautas. Para los clientes, les ofrece opciones para que sus marcas sean colocadas en sus diferentes segmentos de mercado, esto les permite poder elegir”. Finalmente, Arnulfo Somarriba hizo hincapié en que no solo en la parte física de los diarios hubo cambios, sino también en la parte digital, porque “rediseñamos nuestros sitios webs para estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, con apariencia y funcionalidad innovadoras, logrando obtener más de 2.5 millones de visitas mensuales”.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


2 DEPORTES Messi en la cúspide

LFP premió a los mejores El argentino Lionel Messi fue distinguido en la gala de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) española como el mejor futbolista de la temporada 2014-15, premio que recoge por sexto año en las siete ediciones que se lleva celebrando. El argentino se hizo con el premio más importante de la noche, el que está reservado a ensalzar al mejor futbolista de la pasada temporada, en la que Messi acabó siendo el elegido, justamente en una temporada en la que el Barcelona firmó el triplete (Liga, Copa y Liga de Campeones). El barcelonista Claudio Bravo fue elegido como mejor portero, en una temporada que además de finalizarla como campeón de Liga con el Barça, la rubricó con la Copa América, la que obtuvo Chile al ganar a Argentina. “Es un privilegio estar aquí y un sueño hecho realidad”, ha asegurado. Lionel Messi, además del premio gordo de la noche, también se llevó el de mejor delantero, al que también optaban Cistiano Ronaldo y Luis Suárez. “Quiero agradecer a la Liga este premio, compartirlo con mis compañeros, y también con Luis Suárez, que estaba en la terna y también se lo merece”.

www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

DEPORTES

10

Messi, Neymar y CR7, en la terna por el Balón de Oro El brasileño Neymar compite por primera vez. Messi persigue su quinto galardón El delantero argentino del Barcelona Leo Messi perseguirá la conquista, el próximo 11 de enero en Zúrich, de su quinto Balón de Oro, reconocimiento por el que también suspiran su compañero de equipo, el brasileño Neymar, y el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, vigente poseedor del premio. Balón de Oro en 2008, 2013 y 2014, la estrella del Real Madrid comparte podio con Leo Messi (el único futbolista con cuatro galardones, logrados de manera consecutiva entre 2009 y 2012) y Neymar Jr, quien, con su primera aparición entre los tres mejores del mundo, intentará quebrar el duopolio que en los últimos años mantienen el argentino y el portugués. Para Messi, se trata de su novena presencia entre los tres máximos candidatos a ganar un premio que hasta 1990 se denominaba Balón de Oro y que, a partir de ese año, al

Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar Jr, aspiran al Balón de Oro de la FIFA. / AFP

fusionarse con el Mejor Jugador FIFA, paso a denominarse Balón de Oro FIFA. La presencia de Cristiano Ronaldo, que por octava vez estará en el podio, evitó que la ‘MSN’, abreviatura con la que se conoce a la delantera del Barcelona, que completa el uruguayo Luis Suárez, copara los tres primeros puestos del Balón de Oro. Lo que es seguro ya es que

la liga española vuelve a acaparar las tres primeras posiciones del Balón de Oro, algo que ya ha realizado en otras cuatro ocasiones precedentes (2009, 2010, 2011, 2012). Son los tres finalistas que la FIFA, promotora del premio junto a la revista France Football, anunció ayer en un acto conducido por la presentadora Kate Abdo, con el exjugador holandés Edgar

Davids -ganador de la Liga de Campeones en la temporada 1994/95- y la alemana Nadine Kessler -Jugadora Mundial de la FIFA 2014- como comentaristas. A dos galardones optará el futbolista de Rosario (Argentina), finalista también al Premio Puskás que distingue al mejor gol del año, por el primero de los dos tantos anotados en la final de la Copa del

Rey, ganada por el conjunto azulgrana al Athletic Club de Bilbao (3-1). Messi competirá por ese galardón con el desconocido brasileño Wendell Lira, seleccionado entre los finalistas por el gol marcado en el duelo Atlético Goianesia-Goianesia del campeonato Goaiano (Brasil), y con el italiano Alessandro Florenzi. Por el reconocimiento de Entrenador Mundial FIFA del fútbol masculino 2015 pujarán los españoles Luis Enrique Martínez (Barcelona) y Pep Guardiola (Bayern de Múnich), y el argentino Jorge Sampaoli, seleccionador de Chile. Luis Enrique, en su primera temporada al frente del Barcelona, ha obtenido el segundo “triplete” en la historia del club -Liga de Campeones de Europa, Liga española y Copa del Rey-, al que añadió la Supercopa de Europa. Jorge Sampaoli llevó a La Roja chilena a la conquista de la Copa América 2015, siendo además su selección la más goleadora de la cita, mientras que Pep Guardiola, que ya logró el galardón en 2011, logró la Bundesliga con el Bayern de Múnich. EFE

UNAN o Diriangén, ¿quién se quedará el botín? La UNAN–Managua y los Caciques del Diriangén desnudaron al Walter Ferretti y Real Estelí, respectivamente, y accedieron a la final del torneo de Apertura de la Primera División, rompiendo los pronósticos que situaban a sus rivales como favoritos para optar al título. Por merecimiento y buen futbol, los universitarios y los diriambinos fueron premiados en semifinales. El conjunto académico se graduó como la revelación del certamen y apenas en su tercer torneo corto (segunda temporada desde que ascendió a la máxima categoría) puede consagrarse como campeón. Los Caciques tienen una oportunidad inmejorable de alcanzar un título después de diez años de sequía. Desde que se consagraron como campeones en la temporada 2005-2006 (an-

tes de que comenzaran los torneos cortos) los diriambinos han fracasado en cinco finales a las que han llegado, y en esta sexta oportunidad buscarán romper el maleficio. El haber eliminado al Real Estelí en el Estadio Independencia, sin permitir goles en 180 minutos y con la etiqueta de cenicienta, representa un gran mérito para los Caciques. Más allá de lo que puedan exigirle al equipo norteño, sobrevalorado por su poder adquisitivo y el nivel de sus jugadores, hay que reconocer las agallas y el carácter del Diriangén para establecerse. Antes de cumplir un centenario desde su fundación (1917), el club que dirige el técnico debutante Javier Londoño, podría sumar su título 27 a sus vitrinas, el primero en el actual formato de torneos cortos. La gran inte-

rrogante es ¿podrán superar a la UNAN? A diferencia de las semifinales, entre Diriangén y UNAN no hay un claro favorito. Qué podemos esperar de un equipo que marcó cuatro goles en dos partidos, dejando en el camino al vigente campeón nacional, superando desventajas en la pizarra y concretando las oportunidades que se le presentaron. Basta decir que tienen al goleador del certamen, Daniel Reyes (12 tantos y comparte con Raúl Leguías) y al colombiano Jonathan Donado, que podría ser considerado como el mejor foráneo del torneo. Muy parejos Es posible que algunos vean como ligero favorito al Diriangén, no es una percepción vaga, por su historia, y por el nivel que demostraron contra el ‘Tren del

Norte’ merecen reconocimiento. Sin embargo, los universitarios se muestran erguidos, con una sólida defensa comandada por Luis Fernando ‘Choco’ González, fuertes y rápidos gracias al factor juventud y con la destacable dirección de Edward Urroz. Por lo visto, en semifinales es difícil hacer un pronóstico. Es más fácil aferrarse a la idea que seremos testigos de dos emocionantes partidos. En el actual torneo ambos equipos se enfrentaron en par de ocasiones y quedaron con balance de una victoria y una derrota. En la fecha seis, la UNAN se impuso 1-0 con gol de Gabriel Avilés y en la jornada 15, los Caciques ganaron 3-1 con tantos de Víctor Parrales, Cristofer Argüello y Jonathan Zapata, mientras que Jonathan Donado descontó por los universitarios. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Jonathan Donado es un líder en el ataque del club universitario. / H.P


www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

Bernardo Laureiro fue el orquestador del Walter Ferretti en el Apertura.

deportes 11

/ HENRY PADILLA

Ferretti analiza renovaciones Se vencen los contratos de cuatro foráneos. Solano entra en la agenda de los directivos rojinegros La eliminación del Club Deportivo Walter Ferretti en las semifinales del torneo de Apertura de la Primera División, cortesía de la UNAN– Managua (4-3 global), cerró un ciclo amargo para los integrantes del conjunto rojinegro, en especial para aquellos cuyos contratos están a punto de expirar. Al zaguero colombiano Eder Munive, al atacante brasileño Maycon Santana y a los charrúas Gonzalo Ancheta y José Bernardo Laureiro, se les vencerán sus contratos antes que inicie el próximo torneo de Clausura. Por ello, la directiva rojinegra tendrá que decidir si les renovarán o buscarán nuevos foráneos para el próximo certamen. El ejercicio es uno, si la directiva del Ferretti decide extenderles su estancia en el club y si los jugadores aceptan, seguirían jugando en el balompié nacional. De lo contrario, no podrían jugar con otro equipo, al menos el Clausura. Así lo establece el

reglamento de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), en el capítulo III, inciso 2 de Estatuto y Transferencias de Jugadores. El artículo señala que, “el jugador puede inscribirse en una asociación nacional solo durante uno de los dos períodos de transferencia anuales, según lo establecido por la asociación nacional a tales efectos, con limitación a una sola transferencia de inscripción por jugador en el mismo período de 12 meses”. Bajo esos términos, Munive, Santana, Ancheta y Laureiro, quedan a dispensa de lo que decida la directiva ferretista, en principio. Por otro lado, aunque apenas jugó algunos partidos en el Apertura, el colombiano Marlon Barrios, que saltaba como el mejor fichaje del Ferretti esta temporada, está en la cuerda floja por su poca participación y productividad frente al marco. De 20 partidos que disputó el Ferretti, dos de semifinales, Barrios jugó tres como titular y cuatro como suplente. El colombiano, que marcó 35 goles jugando para el discreto Real Madriz, solamente anotó un gol en el Apertura por la vía del penal. Sus constantes lesiones, el bajo rendimiento que ha mostrado y la poca

disposición de participar en actividades de carácter publicitarios, podrían acabar con el despido del atacante. Caso Solano Quien no podía pasar inadvertido es el director técnico de origen costarricense Marvin Solano, principal señalado por el fracaso del Ferretti en el Apertura. Tal como lo harán con los jugadores, la directiva analizará qué tanta responsabilidad tiene el estratega en el bajo rendimiento del equipo. Desde su debut en el banquillo de los ‘Policías’, en la jornada 7 contra los Caciques del Diriangén (victoria 1-0), Solano dirigió 15 encuentros en el Apertura, consiguiendo 8 victorias, 4 derrotas y 3 empates. En total, Ferretti acabó con 12 triunfos (cuatro bajo la dirección de Flavio Da Silva), 4 reveses, 2 empates, 37 goles anotados y 19 permitidos. A estas alturas en el Clausura pasado, precisamente con Da Silva en el banquillo, los rojinegros registraban 13 victorias, 3 empates y 2 reveses. Habían anotado 34 goles y permitían 10, para una diferencia de +24 y 40 puntos acumulados.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

13

Luis Pastor desea “Paz y feliz Navidad” en nuevo tema Ya está disponible. El tema fue grabado en dos días y contiene diferentes ritmos El cantautor nicaragüense Luis Pastor, estrenó ayer su nuevo tema “Paz y feliz Navidad”, una canción que mezcla muchos ritmos e invita a reflexionar en esta temporada,. Además que llama a la unidad familiar, la paz verdadera y duradera, así como un cambio de actitud. “Es un nuevo esfuerzo musical que me enorgullece presentarles, una canción propia dedicada especialmente a esta época”, expresó. Este tema reúne el talento de siete músicos y muchas otras colaboraciones, entre las que se encuentra la voz de sus hijos Alejandra y Adrián. “Con ‘Paz y feliz Navidad’ rato de despedir este año 2015, el cual indudablemente me regaló muchas sorpresas y momentos inolvidables en esta difícil y hermosa carrera de la música. Desarrollé producciones nacionales e internacionales, entre ellas Carlos Mejía Godoy

Dedica mensaje a Everth Cabrera “Hoy que vivís un trance, tan doloroso, tanto para

dirigir mi último Teletón después de diez años de trabajo; una gira por varias ciudades de Estados Unidos, con Luis Enrique Mejía, en la jornada de 70 años de vida, así como conciertos y colaboraciones con artistas y organizaciones sociales tanto en Nicaragua como fuera de nuestro país. El inolvidable encuentro con el Papa Francisco fue también otro de los momentos especiales”, detalló el artista. Nueva propuesta Edwin Rayo, dirección musical y los teclados, dijo que la canción es una propuesta musical novedosa, en comparación a lo que se suena en esta época. “Luis Pastor tuvo la idea y el concepto de plasmar un poco la autenticidad de la música nicaragüense representando las tres regiones. El Caribe con el ritmo calipso, la mazurca para el norte y el Son Nica del pacífico”, destacó. A pesar que el “formato musical es básico”, señaló Rayo, para darle el “toque navideño” se utilizaron panderetas, campanitas, chischiles, así como la batería, teclado y guitarra. “Definitivamente un vos, como para los que te admiramos, abrigo la fe en tu pronta recuperación”, escribió el compositor nacional Carlos Mejía Godoy a través de Facebook. En el mismo mensaje, Mejía Godoy destacó “aquellos años

3 CULTURA Juan Gabriel

Lanza nuevo álbum de dúos

La canción también está disponible en las plataforma de SoundCloud.

/MIGUEL ANDRÉS GUTIÉRREZ

toque diferente a lo que se escucha”, estimó. El video, que desde ayer está en las redes sociales y en YouTube, muestra el reconocido nacimiento del periodista Moisés Absalón Pastora, así como momentos de la grabación. El tema fue grabado en el

estudio de Pastor y contó con la participación de: Miguel Ángel Oviedo, en la batería y percusión, Andrés Sánchez, en la guitarra líder y eléctrica, Luis Manuel Guadamúz, guitarra de acompañamiento, y Rigo Osorio en el bajo. En los coros: Rebecka Molina,

fulgurantes, cuando empezaste a brillar en las Grandes Ligas”, y mencionó las hazañas que pasó y con las que dió alegría a este pueblo. “Como bien expresó nuestro héroe deportivo Dennis Martínez, vas a

salir de este amargo paréntesis, siempre que asumás con gallardía tus debilidades. Entonces, vas a erguirte con aquella misma entereza con la que saliste de tu querido Nandaime, para militar con orgullo en el mejor

Luis Enrique Mejía G, y sus hijos. En cámara Miguel Andrés Gutiérrez, y la mezcla y masterización estuvo a cargo de Luis Manuel Betanco.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

beisbol del mundo”, añadió. Y agregó: “¡¡¡Ánimo, Everth!!! Sólo los que nunca se equivocan, se pierden el privilegio de ser mejores cada día. Te acompañamos en este nuevo ciclo de tu vida. METRO

El cantante mexicano Juan Gabriel publicará “Los Dúo 2”, un nuevo álbum de duetos junto con grandes artistas latinos como el estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony o el colombiano J Balvin. “Los Dúo 2” es la segunda versión del exitoso álbum “Los Dúo”, que el cantante de 65 años lanzó a principios del año y que alcanzó el número uno de la lista Top Latin Álbums de la revista especializada Billboard, en la que entró hace 41 semanas. Este lanzamiento contará además con un DVD.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

14

Inicia en la capital encuentro internacional sobre Rubén Darío Se reunirán especialistas. Esta actividad busca valorar la trascendencia y actualidad del fundador del moderniso Un grupo de intelectuales nicaragüenses con el apoyo de diversas instituciones culturales y estatales realizarán a partir de hoy el encuentro internacional “Rubén Darío en el centenario de su muerte”. Esta iniciativa es una forma de traer a Darío a la sociedad moderna y lo harán de la mano de connotados estudiosos de su obra, a través de coferencias magistrales, ponencias especializadas e inéditas, edición de una

obra dariana, presentaciones artísticas, espectáculos darianos y una sesión especial en la ciudad de León. Con esta actividad se busca valorar la trascendencia y actualidad del fundador del moderniso y forjador de la identidad latinoamericana. Además de contar con los más importantes conocedores de Darío a nivel nacional, este encuentro trae a connotados dariístas del mundo, a continuación informamos brevemente quiénes son los invitados. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

Dato

2

de diciembre a las 10 de la mañana será el acto inaugural en la Asamblea Nacional.

Invitados A a d Va ga A a a C a Rica Además de historiador, es experto en infocomunicación. Su obra Idearium Maceísta: hazañas del general Antonio Maceo y sus mambises en Costa Rica (2002) fue galardonada con el premio nacional de historia. V c Ma e Ra H d a de e ie b e Es médico graduado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y de anestesiólogo en la Habana. Editó una antología poética de Rubén Darío en la revista que dirigía en la Universidad Pedagógica “Francisco Morazán”. Desde 2004 ha participado en los simposios rubendarianos de León y prepara un volumen de ensayo sobre Darío.

A be Pa ede Mé ic Su ejercicio literario lo ha llevado a ser profesor titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde obtuvo el doctorado en letras (1991). Sus libros como crítico manifiestan esta labor sostenida. R d ig Ja ie Ca e a i A ge i a Tendrá a su cargo en el Encuentro 2015 una ponencia y la conferencia de clausura: ´´Los Raros: biblioteca del mundo y segundo descubrimiento de América´´. R c O ied Pé e de T de a E a a Posee una extensa bibliografía sobre autores modernistas. Un amplio número de estudios recogen sus investigaciones en torno a la poesía y el ensayo de Rubén Darío.

Festival de Cine Infantil

Concluye con g ran éxito El Parque Luis Alfonso Velásquez fue el escenario para despedir el tercer Festival de Cine Infantil que realizó la Cinemateca Nacional con el apoyo de Claro. Esta actividad, que inició el 23 de noviembre, visitó más de cinco parques y plazas en la capaital, donde los niños compartieron, jugaron y ganaron premios durante las diferentes actividades que se desarrollaron previo a las proyecciones. Aunque el festival ya finalizó, se continúan proyectando algunas cintas en Cinemas Galerías hasta el próximo dos de diciembre. KAREN ESPINOZA


EspEctácuLos

www.diariometro.com.ni Martes 01 de diciembre 2015

15

CORTESÍA

Anne Hathaway

Espera su primer hijo Anne Hathaway, la actriz ganadora de un Oscar por ‘Los miserables’ y su marido, el productor Adam Shulman, están esperando la llegada de su primer hijo. La pareja se conoció en 2008 y cuatro años después se convertían en marido y mujer. Desde el primer momento ella dejó claro que quería convertirse en madre. De hecho, en una entrevista con Vogue explicaba que “quiero ser madre y sé que querré muchísimo a mis hijos. Pienso en ello todo el tiempo, pero es una tontería porque el tipo de madre en el que me convierta depende de los hijos que tenga”. AGENCIAS

Sinead O’Connor

MCAVOY Y RADCLIFFE Los actores británicos hablan de su nueva cinta, que busca revelar qué hay detrás de dos personajes oscuros como Victor Frankenstein e Igor, dos hombres complejos, pero fascinantes

“BUSCAN PROLONGAR LA VIDA” La premisa es simple: un aspirante a médico quiere marcar la diferencia, y un fenómeno de circo que sabe de medicina quiere salvar a quien ama. Ambos, con el estandarte de prolongar la vida lo más posible, se embarcan en una odisea que es conocida por la inmensa mayoría, esa trama que Mary Shelley propuso hace casi 200 años: Frankenstein. Pero en la versión que presentan Daniel Radcliffe y James McAvoy, razón que los llevó a México, va más allá del boceto que propuso Shelley en 1818, y que se basa en la relación de dos personajes que han permeado en la cultura popular de nuestros días, desde hace décadas. Se nota que se llevan muy bien dentro y fuera de pantalla, ¿eso fue un impedimento para hacer una película tan seria? Daniel Radcliffe (DR):

Oh, sí, nos llevamos bien, pero eso no creo que quiera decir que no podemos reír o hacer bromas. Hay algo importante: como ya nos llevamos bien no hay que preocuparse por tener buen material para la cinta, porque… James McAvoy (JMA): Y además está el hecho de que ambos estamos en un contexto de crear algo, una criatura, un zombi. Entonces, los personajes pasan un buen momento creando algo, lo que los une más todavía, y eso hace que se lleven bien por naturaleza. Eso suena divertido… JMA: Sí, de hecho, la película creo que es más divertida de lo que la gente pueda esperar. La relación que tienen sus personajes es tan buena, que dan ganas de saber qué más pasará con ambos. DR: ¿Te refieres a la cinta,

o para ver otra en el futuro? JMA: Creo que tanto Daniel como yo nos enfocamos en hacer una muy buena película, y esa era nuestra meta, pero si la cinta genera una cantidad enorme de miles de millones de trillones de dólares, por qué no, sí nos gustaría hacer más a estos personajes. DR: Eso sería genial. JMA: Sí, ya sabes, nos encantaría hacer una película que le vacíe los bolsillos a la gente durante los siguientes dos años (risas). ¿Hay algo de sus personajes en esta cinta que les haya quedado? JMA: Sin duda, su habilidad de hacer mil cosas al mismo tiempo, de estar siempre atento, y de ser hiperactivo. Es un maniático. DR: Creo que con Igor siempre extrañaré su lealtad, porque te das cuenta de que a pesar de su pasado casi ani-

mal, es un hombre que siempre está ahí para quien lo ha cuidado. Y eso pasa después también cuando se ve forzado a cambiar de vida. Eso, y además está su curiosidad, que es una característica que siempre me ha llamado la atención. Con el paso de los años, sus personajes se han caracterizado por ser oscuros, ¿eso es a propósito? DR: No, no lo es, pero sí creo que cuando haces a un personaje que siempre está feliz, hay poco de margen de maniobra para trabajar con sus emociones. Porque siempre es más interesante trabajar con personajes que están teniendo problemas. JMA: Sí, es lo opuesto a la música, porque cuando haces canciones que te alegran, realmente no te cuestionas cómo se hizo para que te sientas así. De algún modo, creo que la gente se divierte más viendo

cómo sufre un personaje que ver cuando realmente le sale bien todo en la vida. Es inevitable verlos juntos, con la cabeza casi a rape y pensar en que Daniel pudo haber sido el doble de James en X-Men: Apocalypse… JMA: Sí, somos como dos gotas de agua. Este look lo traigo de nuevo para una cinta que estoy haciendo con M. Night Shyamalan... DR: No debiste contarle, debió haber sido una sorpresa… (risas) JMA: Sí, claro, veremos a Daniel haciendo de mi doble, saliendo a otra escena y viéndose cómo yo. Y la gente quedará completamente sorprendida (más risas).

CARLOS CARRASCO @chac

Se encuentra internada La cantante irlandesa Sinéad O’Connor se encuentra hospitalizada y en “buen estado” después de que la Policía la localizara ayer en un hotel de Dublín tras haber escrito en su perfil de Facebook un mensaje diciendo que había tomado una sobredosis. De acuerdo con el tabloide The Daily Mail, la artista, de 48 años y madre de cuatro hijos, fue ingresada en un hospital de la capital irlandesa, horas después del anuncio sobre su intento de suicidio en una larga nota colgada en la red social. METRO INTERNACIONAL

Rihanna

Presentó un adelanto de ANTI La cantante de Barbados utilizó sus redes sociales para dar algunas pistas sobre su octavo disco. En su cuenta de Twitter, Rihanna publicó un video de su nuevo álbum llamado ANTI, donde mostró un poco de lo que será su nuevo sonido y su nueva estética. “Hay mucho más de lo que parece”, escribió la intérprete de Bitch Better Have My Money en su red social. “El próximo cuarto #ANTIdiaRy”. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.