20151203_ni_metronicaragua

Page 1

CHRIS HEMSWORTH LLEGA HOY A LOS CINES NICAS CON “EN EL CORAZÓN DEL MAR” EL ACTOR CONVERSÓ CON METRO SOBRE EL PAPEL MÁS DURO DE SU CARRERA.PÁGINA 15

MANAGUA Jueves 03 de diciembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicas compran más en 2015 Un 28% de los hogares nicaragüenses considera que su capacidad de compra ha mejorado con respecto al año pasado, de acuerdo a la última encuesta sobre la situación de los hogares y empresas que realiza Funides. PÁGINA 3

Nuevo tiroteo en EE.UU. El presidente de EE.UU., Barack Obama, lamentó el ataque en San Bernardino (California), donde se registraron al menos 14 muertos y otros 14 heridos, al mismo tiempo que dijo que urge “regular” esa situación que no debe ser normal en su país. PÁGINA 5

Ferretti pasa factura La directiva del equipo capitalino anunció la baja del hispano-nicaragüense Daniel Cadena, el colombiano Eder Munive, el brasileño Maycon Santana y el estratega costarricense Marvin Solano. PÁGINA 10

Maná en Nicaragua La banda mexicana se presentará hoy en el Estadio Nacional de Futbol y prometieron un espectáculo único en un país al que le tienen “mucho cariño”. PÁGINA 13

Momotombo encendido El volcán mantuvo tensionada a la población de León al expulsar gases, cenizas y lava en varias explosiones


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

NOTICIAS

02

1 NOTICIAS

Hospital Bertha Calderón Roque

Más fondos para atender emergencias La Asamblea Nacional autorizó al Ejecutivo gestionar un préstamo por 6,05 millones de dólares con el banco austríaco Raiffeisen International o Bank Austria para financiar la remodelación del Hospital Bertha Calderón Roque. El préstamo, aseguró el diputado Wálmaro Gutiérrez, permitirá financiar la remodelación y equipamiento de las áreas de emergencias y radiología de dicho hospital de referencia nacional. Además, dijo, se busca mejorar la calidad de la atención materno-infantil en el hospital, a través de la modernización de los servicios de salud dirigidos a las mujeres y recién nacidos.

El sector norte del volcán ha recibido la lava que expulsa el Momotombo desde la madrugada de ayer. / AFP

Momotombo vuelve ronco Erupción. El volcán despertó el pasado martes y mantuvo en vilo a centenares de pobladores de la zona, tras expulsar lava desde ayer El volcán Momotombo que una vez inspiró al poeta Rubén Darío, quien lo bautizó como “ronco y sonoro”, alzó su voz esta semana al expulsar gases,

cenizas y lava desde la madrugada de ayer. Hacía 110 años que el volcán permanecía en relativa calma, pero el estruendo, sismos y expulsión de gases, humo, cenizas y arena, alarmaron a los poblares de la zona. Una de las mayores actividades del Momotombo fue en 1610, cuando obligó a los pobladores a trasladar la ciudad de León Viejo a su ubicación actual. Con una columna que ha alcanzado los 8 mil metros de altura la madrugada de ayer,

Pobladores tuvieron que cubrirse con mascarillas ante el humo y olor. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA

Precaución

6 km es la distancia que sugirió el Ineter mantener de la zona del volcán Momotombo.

la actividad se ha mantenido a razón de una explosión cada cuatro segundos, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). “Ahorita es la ceniza, que afecta más a los animales, pero son los temblores los que más miedo nos dan, solo uno hemos sentido, pero mi abuela contaba que en 1905 este volcán hizo una erupción muy grande”, dijo a Acan-Efe, Marisela Vargas, habitante de La Fuente, a 13 kilómetros de las faldas del volcán. La primera expulsión de lava de ayer se registró en horas de la madrugada; más tarde, pasadas las nueve de la mañana, se veía salir del cráter un chorro de lava. Poco antes de las seis de la tarde, nuevamente el volcán expulsó magma, cenizas, rocas y lava. Además, se percibía

un fuerte olor a azufre en la zona, de acuerdo a pobladores. “En Momotombo está cayendo cenizas, hay decenas de hermanos que habitan en Puerto Momotombo que se han trasladado a casas de familiares en La Paz Centro, pero en general (...) no hay una alarma exagerada, no hay motivo para estar exageradamente temerosos”, afirmó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Similar al Cerro Negro El asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch, comentó que la actividad del Momotombo es similar a la erupción del volcán Cerro Negro en 1995. Ambas iniciaron con un nivel bajo de salida de gases, sin sismos y la actividad se fue incrementando gradualmente hasta que se dio la salida de lava, gases y cenizas. Además, dijo, la actividad volcánica podría estar relacionada con los sismos registrados en meses anteriores, aunque se requiere hacer más

Hasta León

A las 8 y media de la mañana, en la Ciudad Universitaria, los pobladores fueron sorprendidos por la caída de cenizas que provenían del volcán Momotombo. La Oficina Municipal de Riesgo de la Alcaldía de León consideró prematuro declarar emergencia, pero se procedió a visitar a las comunidades para dar recomendaciones.

estudios al respecto. Las autoridades de Defensa Civil, Policía Nacional, Minsa y Cruz Roja se hicieron presentes en las comunidades desde tempranas horas de ayer. “Les hemos recomendado a los pobladores que almacenen agua y tapen los alimentos. Vamos a evacuar a las comunidades cuando sea necesario, de momento estamos vigilando la actividad del coloso”, señaló Guillermo González, cordirector del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred). ACAN-EFE Y JOSÉ DENIS CRUZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

NOTICIAS

Más capacidad de compra situó en 1,69%, menor a la inflación observada en el mismo periodo de 2014, cuando los precios subieron 5,10%, según el último informe del Banco Central de Nicaragua. (BCN).

Percepción. Casi tres de cada diez nicas consideran que su poder adquisitivo ha mejorado En el último año, un 4% de los hogares nicaragüenses han mejorado su capacidad de compra. Así lo demuestra la última encuesta sobre la situación de los hogares y empresas que realiza la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Actualmente, un 28% de los hogares nicaragüenses considera que su capacidad de compra ha mejorado con respecto al año pasado, cuando el porcentaje era de 24. “Esto tiene que ver con el índice de precios de los productos, lo cierto es que 2015 ha sido un año de baja inflación y se ha mantenido, ha sido constante, aunque todavía un 18% de los consultados considera que su capacidad de compra es menor”, destacó

28% de los nicas considera que su poder adquisitvo aumentó este año. /ARCHIVO

Juan Sebastián Chamorro, presidente de Funides. Según la encuesta, esta mejoría se ha notado en los hogares del suroriente, centro y el caribe, no así

los habitantes del occidente y norte del país. “La mejor situación (capacidad de compra) se percibió en las zonas que no fueron afectadas por la sequía”, explicó el director de Funides. Hasta octubre pasado, la inflación acumulada o índice de precios al consumidor se

Empresarios también Además de los consumidores, el sector privado también ha notado una mejoría. Entre los factores positivos que a juicio de los empresarios están incidiendo en la actividad económica, sobresalen la disponibilidad de créditos, la demanda de productos en el país y la situación de la generación de la energía eléctrica. No obstante, este último sigue siendo un aspecto negativo para los empresarios, así como la corrupción y el costo de los créditos. Actualmente, los precios internacionales de los principales productos de exportación continúan con una tendencia a la baja, lo que ha hecho que los ingresos por las exportaciones de mercancías hayan descendido hasta un 6.2%. RICARDO GUERRERO

03

Polémica. Cosep denuncia campaña tica contra el turismo La cúpula empresarial y el sector turístico del país lamentaron unas declaraciones en las que supuestamente el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata, recomendó a sus compatriotas no viajar a Nicaragua. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), criticó ayer la actitud del funcionario público costarricense, dado que podría afectar la llegada de turistas de ese país a Nicaragua. Centroamérica es una de las principales zonas de origen del turismo receptivo del país. Solo en 2014, desde Costa Rica visitaron a 114.000 turistas. “Lamentamos y rechazamos esas declaraciones. Creo que la falta de diálogo que hay entre los dos gobiernos (de Costa Rica y Nicaragua) está llegando a niveles que están saliendo de contexto. Es lamentable que estamos viendo que esa falta de diálogo provoque problemas en el ámbito comercial”, expresó.

Por su parte, Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), calificó de “inaudito” lo que dijo del ministro de Seguridad tico. “Son declaraciones alejadas de la voluntad del pueblo costarricense, que sí está viajando a Nicaragua. Yo mismo voy a atender un grupo que viene de Alajuela y otros puntos (de ese país), que vienen a pasar las Purísimas aquí”, indicó. Estas declaraciones, contradicen el aumento de frecuencia de vuelos entre San José y Managua por la aerolínea Nature Air. “Con estos nuevos vuelos diarios a Nicaragua queremos que los turistas costarricenses y extranjeros puedan llegar más rápido a sus destinos, ya sean vacacionales o de trabajo, además podrán conocer un maravilloso país lleno de cultura y de tradición”, dijo en un comunicado el gerente general de Nature Air, Gustavo Chinchilla. MANUEL BEJARANO


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

Noticias

Piden proteger a mujeres en casos de emergencia madres adolescentes, mueren antes de cumplir un año. “La mortalidad materna en 2013 era de 50.3 por cada cien mil, se ha reducido, pero podría incrementarse en esos casos. Tenemos que tomar en cuenta dónde y cómo se va a atender el parto, para que la mortalidad materna no se incremente en casos de emergencia por desastres naturales”, comentó.

Salud sexual y reproductiva. Informe de Unfpa señala vulnerabilidad de mujeres y niñas que requieren refugio por desastres naturales En los 20 últimos años, los desastres naturales se han duplicado, por lo que la planificación de acciones de respuesta y asistencia humanitaria son cada vez más importantes. De acuerdo al informe del Estado de la Población Mundial 2015, presentado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en estos planes debe incluirse un enfoque de salud sexual y reproductiva debido a que en el mundo, de los 100 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria, unos 26 millones son mujeres y adolescentes. “Tenemos que gestionar mejor los riesgos. No solo pensar en agua, caminos y alojamiento. Sino también en derechos sexuales y reproductivos, cómo es que el parto y la violencia y enfermedades de transmisión sexual están en estas situaciones de emergencia”, dijo el analista de Unfpa, Timothy Hansell. Prueba de ello es que de acuerdo a la investigación de la agencia de las Naciones Uni-

La iluminación y privacidad en los albergues es uno de los puntos de riesgo.

das, en Haití, tras el terremoto de 2010, la tasa de embarazos adolescentes entre las jóvenes que fueron trasladadas a campamentos se triplicó. Haití, junto a Honduras y Nicaragua son parte de los países más vulnerables ante el cambio climático, por lo que, los expertos consideran de vital importancia no esperar a que lleguen las crisis, sino a planificar con anterioridad la gestión de prevención de violencia sexual y atención de partos en situaciones de emergencia por desastres naturales. En Nicaragua Edgar Narváez, analista del programa de Salud Sexual y Reproductiva del Unfpa en Nicaragua, señaló que en condiciones normales, el país tiene la tasa más alta de embarazos entre jóvenes de 15 a 19 años, con una tasa del 19%. Además,

una tercera parte de las niñas en ese mismo rango de edad, aseguran haber sufrido algún tipo de violencia, según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa) de 2011/2012. “Si no se incluyen estos temas de salud sexual y reproductiva en los planes de respuesta, esto pudiera incrementarse”, manifestó, poniendo como ejemplo el caso de Haití. Otro dato destacado por el especialista es que en el país 24 de cada mil niños nacidos de Mortalidad materna

71 mujeres murieron en 2013 por complicaciones obstétricas, según datos del Minsa.

Manual y experiencia Hansell recordó que durante 2011 y 2012, tras el estado de emergencia por lluvias en el país, el Ministerio de Familia, junto al Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) y el entonces Instituto Nicaragüense de la Mujer (INM) dieron seguimiento y acompañamiento a las familias que permanecieron en centros de asistencia durante largos meses. Esto permitió que las instituciones realizaran una sistematización de experiencia y un manual de atención para estos casos. Además, se logró identificar y corregir problemas como falta de iluminación en áreas de lavado, mayor privacidad en las duchas y servicios higiénicos, entre otros. Entre el 2010 y 2012, se atendieron a unos 5.360 personas en 17 albergues, que totalizaban 2.500 familias, según cifras oficiales. VELIA AGURCIA RIVAS

04

Canal. Buscan más piezas precolombinas Piezas de cerámica y artefactos utilizados en la época precolombina son algunos de los objetos que Bill Wild, asesor principal de HKND Group, concesionaria del Canal Interoceánico de Nicaragua, espera se puedan encontrar en la zona de Brito, Rivas, después de un mes de trabajos de exploración y excavación arqueológica iniciados esta semana. Para ello, un grupo de 40 profesionales y técnicos trabajan en la zona y deberán presentar un informe de los hallazgos a finales de enero del próximo año. “El objetivo es proteger lo que se debe proteger y garantizar el progreso del proyecto”, explicó Wild. En ese sentido, los primeros hallazgos del Estudio de Impacto Social y Ambiental (EIAS) indican la existencia de una zona con alto valor arqueológico en Brito, por lo que la firma decidió cambiar la ruta del canal, para evitar daños en el área. Sin embargo, no detalló qué modificaciones se hicieron. “El trabajo de investigación nos va a confirmar si los resultados y hallazgos del EIAS en la zona son correctos y luego empezar los trabajos de excavación en el sitio para rescatar los artefactos”, agregó. Investigación En su mayoría, HKND espera encontrar piezas y artefactos de la era precolombina que serán entregados al Gobierno,

En febrero

14 mil piezas precolombinas entregó HKND al Gobierno. Estas fueron encontradas en la zona de impacto del Canal.

de la misma forma en que ocurrió en febrero pasado, cuando se entregó más de 14 mil objetos arqueológicos. “Por el momento, lo que se va a encontrar a lo mejor no son piezas intactas que puedan estar exhibidas al público, más bien son piezas de cerámica rotas que servirán para realizar futuros estudios”, explicó. Asimismo, Wild manifestó que estos análisis y trabajos de campo son requisitos para la fase de preconstrucción de la obra. A estos se le agregarán el próximo año estudios de suelo en el área e investigaciones geológicas cerca del eje del canal y para otros proyectos de la ruta. “También empezaremos la perforación más detallada de la ruta y una lista de estudios, como los de niveles de agua subterránea, la composición química del suelo donde se realizará la excavación”, refirió. En el caso del lado oeste del canal, posteriormente se llevarán a cabo investigaciones más detalladas para dar paso a la excavación en algunos lugares importantes. VELIA AGURCIA RIVAS

Hombres con doble rasero ante violencia

Hombres apoyan la Ley 779, pero creen que se necesitan “dosis de violencia”. ARCHIVO

Si bien los hombres condenan la violencia contra las mujeres, justifican que esta sea cometida bajo circunstancias como el consumo de drogas y alcohol, de acuerdo a una investigación del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, (IEEPP). Johnny Jiménez, uno de los investigadores, señaló que junto al discurso de “la violencia contra las mujeres está mal y no debería suceder” y “hay que respetar a las mujeres porque todos nacemos de una”, encontraron que los hombres justifican la agresión hacia las mujeres porque desde su concepción existen razones que los lleva a ejercerla.

En las principales justificaciones de los encuestados, la mayoría manifestaron ideas relacionadas a la creencia de superioridad del hombre hacia la mujer, el derecho a controlar el cuerpo de las mujeres e infidelidades. Según datos del grupo Católicas por el Derecho a Decidir, entre enero y noviembre se registraron 50 femicidios en el país. El estudio “Representaciones masculinas sobre la violencia y los derechos de las mujeres” fue realizado en siete municipios y se entrevistó a 112 hombres de entre 18 y 45 años como parte del programa Transformando

Nuestra Masculinidad Promovemos Relaciones Justas, que ejecuta esta organización en conjunto con la Fundación Puntos de Encuentro y la Fundación Luciérnaga, con el apoyo de Christian Aid y la Unión Europea. El objetivo es que este sea utilizado por la Policía Nacional a fin de incluirlo en las estrategias de prevención y eliminación de la violencia hacia la mujer. Contradicción Douglas Mendoza, coordinador del proyecto de Masculinidad de Puntos de Encuentro, agregó que aunque los hombres indicaron estar de acuerdo con las le-

yes que protegen a las mujeres, como la Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres y el Código de la Familia, no conciben que estas sean aplicadas en ellos por cometer violencia contra las mujeres. “Los entrevistados no se cuestionan en su vida privada, aceptan la ley 779, dicen que sin ella las mujeres estarían en peores condiciones, pero dicen que hay necesidad de ciertas dosis de violencia en la relación de parejas”, indicó el investigador. Asimismo, señaló la necesidad de involucrar a los hombres como actores en contra de la violencia. LEYLA JARQUÍN


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

mundo

05

Obama pide acabar con la “pauta” que hace de los tiroteos algo normal en EE.UU. Al menos 14 muertos y 14 heridos. En balacera ocurrida en San Bernardino (California) El presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió ayer a acabar con la “pauta” que convierte a los tiroteos masivos en algo que ocurre de forma “normal” en el país, después del ataque en San Bernardino (California, EE.UU.), donde se registraron al menos 14 muertos y otros 14 heridos. “Tenemos ahora una pauta de tiroteos masivos en este país que no tiene ningún paralelo en ningún otro sitio en el mundo”, dijo Obama en una entrevista con la cadena de televisión CBS News, preguntado por su reacción al tiroteo en San Bernardino. “Deberíamos unirnos y actuar de forma bipartidista para hacer que esto sea algo raro, en lugar de algo normal. Nunca deberíamos pensar que esto es algo que está dentro de lo ordinario, porque no pasa tan a menudo en otros países”, agregó. Obama aseguró que su “esperanza es que podamos contener este tiroteo en particular, del que no conocemos aún los motivos”, en referencia al suceso en California.

Urgen medidas El mandatario recordó que hay “algunos pasos que se pueden dar ahora” mismo, “no para eliminar cada uno de los tiroteos masivos, sino para mejorar las probabilidades de que no ocurran tan a menudo”, como la aprobación de leyes para la seguridad en el manejo de armas y controles previos a la adquisición de las mismas. Obama instó además a cambiar la ley que permite que quienes están en una lista negra que les prohíbe volar en aviones dentro o hacia Estados Unidos puedan, sin embargo, comprar armas de fuego. “Esa es una ley que tiene que cambiarse”, afirmó el presidente. Aseguró el año pasado que su mayor frustración como presidente ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país. El debate sobre las armas se reabrió en 2012 en Estados Unidos a raíz de dos sucesos de ese año: la matanza en un cine de Aurora (Colorado), donde hubo 12 muertos y 58 heridos; y la ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres. El Gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar

la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas de salud mental. Legislación En el mismo sentido que Obama, el líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, instó ayer a “aprobar legislación con sentido común que mantenga las armas de fuego fuera de las manos de peligrosos criminales y personas con trastornos mentales”. “La violencia armada se ha convertido en un cáncer para esta nación. Somos mejores que eso. Con demasiada frecuencia encendemos nuestros televisores y presenciamos escenas de horror como las de que hoy (ayer) somos testigos. Debemos ponerle fin a esta locura”, indicó Reid en un comunicado. Tres sospechosos Los sospechosos del tiroteo, que podrían ser “hasta tres”, según el jefe de la policía de San Bernardino, Jarrod Burguan, estaban “preparados” y equipados con “armas largas” para cometer una acción así y al parecer escaparon en un vehículo de color oscuro. No obstante, la policía y

Parlamento británico. Da luz verde a los bombardeos en Siria contra el EI La Cámara de los Comunes dio ayer luz verde al plan del Gobierno británico para extender a Siria los bombardeos contra el Estado Islámico (EI) que el Reino Unido lleva a cabo en Irak desde 2014. El Parlamento respaldó por 397 votos a favor y 223 en contra la propuesta del primer ministro, David Cameron, para que la Real Fuerza Aérea británica (RAF) se una a los ataques en Siria de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Una parte de los diputados de la oposición laborista, que contaban con libertad de voto en esta sesión, se alineó con

el Ejecutivo de Cameron, que prevé ordenar en las próximas horas las primeras misiones armadas en el país árabe. El Reino Unido ya colaboraba con la misión internacional en Siria en labores de inteligencia y logística, pero se ha abstenido hasta ahora de lanzar ataques en ese país, dado que el Parlamento vetó en 2013 una propuesta para actuar contra el régimen de Bachar al Asad. En el debate de ayer, que duró cerca de diez horas, Cameron argumentó que el Estado Islámico supone amenaza para la “seguridad nacional” y sostuvo que la intervención militar es “legal” y “necesaria”.

“No debemos engañarnos, esos terroristas están planeando asesinarnos y radicalizar a nuestros hijos ahora mismo”, dijo el primer ministro, para quien “los riesgos de no hacer nada son mucho mayores” de los que conlleva una ofensiva militar. El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, defendió en cambio que los bombardeos pueden aumentar el riesgo de sufrir un atentado en el Reino Unido y puso en duda que el Ejecutivo de Cameron haya trazado un plan “coherente” para combatir a los yihadistas y pacificar Siria. EFE

el FBI han dicho que hasta el momento no cuentan con información para afirmar que se trate de una acción terrorista ni conocen cuál es la motivación del incidente. El ataque al Inland Regional Center, un centro de asistencia a discapacitados de San Bernardino, comenzó hacia las 11:00 hora local, en la que la policía recibió un aviso de tiroteo, con lo que activó el protocolo de respuesta de los servicios de emergencia y seguridad, dijo Burguan. Según su información, los sospechosos, que no han sido identificados aún, entraron en el edificio, situado en la avenida Waterman, y abrieron fuego. El jefe de la policía afirmó que en el momento del ataque había varios cientos de personas dentro del edificio que no resultaron heridas y que fueron llevadas a un lu-

La Policía vigilaba la zona donde ocurrió el tiroteo./ AFP

gar seguro. “Trabajaremos codo con codo con la ciudad de San Bernardino para recobrar la seguridad”, dijo el sheriff de San Bernardino, John

McMahon. San Bernardino es una ciudad de California situada a unos cien kilómetros al este de Los Ángeles. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

mundo

06

Montenegro se unirá a Alianza Militar de OTAN Rusia se irrita. La República tiene 630 mil habitantes y antes estaba unida con Serbia La OTAN invitó este miércoles a Montenegro a unirse a la Alianza Militar liderada por Estados Unidos, desafiando las advertencias de Moscú sobre la expansión de la organización hacia el este. Esta “decisión histórica” fue aprobada por unanimidad por los 28 jefes de la diplomacia de la OTAN en una reunión en Bruselas. Montenegro se convertiría, dentro de 18 meses a dos años, en el 29º miembro de la Alianza creada al comienzo de la Guerra Fría, que mantiene desde la crisis ucraniana en 2013 tensas relaciones con Rusia. “La puerta de la OTAN está abierta, esta es la prueba”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. “No se trata de Rusia… Esta decisión no está dirigida con-

tra nadie”, indicó. “La OTAN es una alianza defensiva que existe desde hace 70 años. La OTAN no amenaza a nadie. No es una organización ofensiva y no está dirigida contra Rusia”, dijo por su parte en Bruselas el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. Rusia denunció en varias ocasiones la perspectiva de una ampliación de la OTAN en los Balcanes, lo que considera como un avance en su esfera de influencia e incluso una “provocación”, como lo lamentó el canciller ruso Serguei Lavrov en 2014. “Moscú ya señaló que la continua expansión de la OTAN hacia el este solo puede llevar a acciones recíprocas del lado ruso, respondiendo al interés de nuestra seguridad”, comentó el miércoles Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin. Rusia ya había advertido a Montenegro sobre “las posibles consecuencias que implicaría un ingreso a la Alianza”. “Adherirse a la OTAN es una cuestión relevante, de interés nacional”, respondió el pri-

El ministro de Exteriores montenegrino, Igor Luksic (segundo de derecha a izquierda), hablando en la sede de la OTAN / AFP

mer ministro montenegrino Milo Djukanovic en una recepción solemne organizada en Podgorica para celebrar la decisión tomada en Bruselas.

“La adhesión de Montenegro es una poderosa contribución a la estabilidad y la seguridad en la región”, estimó el dirigente de esta pequeña Re-

pública de 630,000 habitantes. Historia: Montenegro autoproclamó su independencia en 2006, po-

cos años depués del sangriento fin de Yugoslavia, y puso así fin a su unión con Serbia, aliado de Moscú. Sus Fuerzas Armadas suman 2.000 soldados y desde 2010 contribuye con el envío de 25 militares a la misión de la OTAN en Afganistán. Rusia fue tradicionalmente un aliado cercano de Montenegro, miles de rusos viven en este país, pero las relaciones se degradaron desde que Pogdorica se sumó a las sanciones de la Unión Europea contra Rusia por Ucrania. El país está sin embargo dividido sobre la adhesión a la Alianza. Según un sondeo de principios de octubre, 50.2% de la población está favor y 49.9% en contra. Recientemente se produjeron varias manifestaciones violentas contra la adhesión a la alianza transatlántica. La adhesión de Montenegro será efectiva cuando terminen las negociaciones, a principios de 2016, y los Parlamentos nacionales de los 28 miembros ratifiquen la decisión. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

mundo

07

Roussef queda al borde de un juicio Político. La mandataria brasileña se declaró sorprendida La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quedó ayer contra las cuerdas, una vez que el jefe de los Diputados, Eduardo Cunha, aceptó promover un juicio con miras a su destitución por graves irregularidades fiscales cometidas desde 2014. “Recibí con indignación la decisión del presidente de la Cámara de Diputados contra un mandato demo-

cráticamente conferido por el pueblo brasileño”, declaró Rousseff en un muy breve pronunciamiento en el Palacio presidencial de Planalto tras conocerse la decisión. El jefe de los Diputados acató un pedido de juicio político presentado por varios juristas y cuatro partidos de la oposición, que se fundamenta en unas maniobras fiscales irregulares que el Gobierno hizo para maquillar sus resultados de 2014 y que continuaron este año, según organismos de contraloría del Estado. Cunha pertenece al oficialista Partido del Movi-

miento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente del país, Michel Temer, el primero en la línea sucesoria en caso de una destitución de la mandataria. Sin embargo, Cunha se enemistó con Rousseff durante ese año y hace meses anunció su decisión “personal” de pasar a engrosar las filas de la oposición. El jefe de los Diputados anunció su decisión precisamente el día en que el Partido de los Trabajadores (PT), de Rousseff, informó que apoyará la apertura de un proceso que puede despo-

jarlo de su mandato por sus implicaciones en las corruptelas detectadas en la petrolera estatal Petrobras. Sin embargo, negó que se tratara de una “venganza” frente a eso y aseguró que decidió sobre las mismas bases jurídicas que le llevaron a rechazar 27 peticiones similares. No obstante, Rousseff aludió a ello en su declaración al país al citar que en los últimos días hubo conjeturas en la prensa sobre una posible negociación del PT, que negaría apoyo al juicio contra Cunha a cambio de que este no aceptara el proceso

Un Tribunal español declara nula intención soberanista promulgada por Cataluña El Tribunal Constitucional (TC) español anuló ayer la moción independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 9 de noviembre, justo antes de que hoy a medianoche comience la campaña para las elecciones legislativas del 20 de diciembre. La aspiración de los nacionalistas catalanes de impulsar un proceso independentista ha protagonizado el último año de la política española y será uno de los temas relevantes durante la campaña para las elecciones españolas de este mes, que renovarán el Parlamento y darán paso a un nuevo Gobierno. Ello mientras el propio Ejecutivo catalán está en

funciones desde hace dos meses porque los grupos que impulsan el soberanismo no se ponen de acuerdo sobre quién debe ser el presidente regional. El 9 de noviembre último los grupos Junts pel Si (62 escaños) y CUP (diez) votaron a favor de una resolución de inicio de un proceso secesionista. La propuesta apuntaba que, en el plazo de un mes, debía empezar la tramitación de las “leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública”, que serían las bases de una hipotética república catalana. Asimismo, uno de los puntos de la resolución menciona expresamente que no se

respetarán las decisiones del Constitucional español. El 11 de noviembre, tras contar con informes jurídicos, el Gobierno español recurrió al TC por considerar que la moción independentista va contra el ordenamiento constitucional, al atentar contra la unidad del Estado. El TC admitió a trámite ese recurso, y la consecuencia fue la paralización del proceso durante un plazo máximo de cinco meses, para permitir a los magistrados analizar en detalle la impugnación del Ejecutivo español. Sin que haya pasado siquiera un mes, el pleno del alto tribunal aceptó ayer por unanimidad el recurso del Gobierno contra el proceso

separatista catalán, lo que es interpretado como un deseo de los magistrados de que su dictamen no interfiera en la campaña electoral. Tras conocer la noticia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo que la decisión del TC alegra a todos los que creen en España, en la soberanía nacional y en la igualdad de los españoles. Dado que el nuevo Gobierno que salga de las urnas tendrá que gestionar el contencioso catalán, es previsible que sea uno de los temas principales de la campaña que comienza en la medianoche de hoy, aunque los tres primeros partidos en las encuestas rechazan el secesionismo. efe

contra la mandataria. “Jamás aceptaría” negociaciones de esa naturaleza y “mucho menos si atentan contra el libre funcionamiento de las instituciones y los principios éticos que deben gobernar la vida pública”, declaró la presidenta. El próximo paso tras la decisión de Cunha será la conformación de una comisión especial que analizará la decisión contra la jefa de Estado. Esa comisión establecerá un plazo para la defensa de Rousseff y luego elaborará un informe, que en caso de inclinarse por el juicio polí-

En Chile

Acusan a científicos de ocultar muerte de 330 ballenas Miembros de ONG, académicos e investigadores acusaron ayer a los científicos que hallaron los cadáveres de más de 330 ballenas en el sur de Chile en junio pasado de ocultar la información durante más de cinco meses por un convenio con medios internacionales y poner en riesgo la salud pública. Según los antecedentes recopilados por Efe, los científicos que hicieron el hallazgo el pasado junio y que fue dado a conocer esta última semana habrían ocultado

tico obligará a la presidenta a separarse del cargo durante 180 días, que es el tiempo que tendrá el Senado para realizar el propio juicio. Rousseff cuenta con una amplia base parlamentaria, pero de la que se encuentra distanciada a raíz del impacto de la investigación en Petrobras. Sin embargo, pese a ese distanciamiento, ayer mismo, poco antes del anuncio de Cunha, el oficialismo supo reagruparse para aprobar una nueva meta para el déficit fiscal previsto para este año, que el Gobierno ha situado ahora en un 2%. efe

la información a las autoridades y al resto de la comunidad científica con el propósito de publicar la exclusiva en una revista científica internacional de alto nivel. “Ocultar la información durante cinco meses y no declararla a las autoridades que corresponden es una grave falta de ética por parte de los científicos a cargo”, dijo a Efe Susannah Buchan, oceanógrafa y especialista en ballenas. La Asociación de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre de Chile publicó ayer un comunicado en su página web en el que denuncia una “omisión importante por parte del grupo de científicos” que ocultaron la información y que “han retrasado por meses la investigación de campo”. efe


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

mundo

08

Mitología griega a lo Star Wars P&R

“Griegos y Star Wars cuadran perfecto” TRAVIS DURDEN Artista francés

¿Por qué decidió mezclar la cultura contemporánea con la antigua? Se me ocurrió mientras recibía clases en la École du Louvre, en París. Ahí me di cuenta de que las personas perdieron el interés en la piezas clásicas, que fueron objetos de real adoración en el pasado. Me empecé a preguntar cómo es que la sociedad fabrica sus ídolos y cómo esos íconos son productos de la historia de la cultura. Proyecto de Photoshop

Star Wars como una vieja leyenda Como la mitología griega, esta saga está llena de héroes legendarios, admirados por muchos. En honor a estos personajes sagrados de la ciencia ficción, el artista francés Travis Durden le puso la cara de personajes de Star Wars a varias esculturas del Museo del Louvre, en París. MWN

¿Por qué escogió a los personajes de Star Wars? Soy un gran fan, pero más que nada quería estudiar la influencia de estos personajes en la sociedad. Para muchos, los personajes de Star Wars se convirtieron en objetos de fascinación, como el David de Miguel Ángel en su época. Así que me pareció

bien y pensé que sería interesante darle a estos personajes el tratamiento de esculturas clásicas. Como la mayoría de leyendas antiguas, los protagonistas de Star Wars tienen la dimensión de héroes y villanos, son figuras que contienen lo mejor y lo peor de la naturaleza humana. En ese sentido, cuadran perfecto. ¿Cómo fue el proceso de creación? Fui al mejor museo del mundo, el Louvre, y estudié cuidadosamente todas las esculturas y las comparé. Después de enviar imágenes de las estatuas a mi editor y mis asistentes de 3D. A partir de ahí los guié para obtener las imágenes que quería. ¿Espera que con estas imágenes se reviva el arte antiguo? Sí, más o menos, espero que la gente piense en cómo establecemos la cultura y que nada de lo que hay en Star Wars pudo ser imaginado sin la cultura griega. ENTREVISTA BY DANIEL CASILLAS/METRO WORLD NEWS

/ TRAVIS DURDEN


+ PLUS

www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

VIDA SANA

09

Aspiración de estómago: para verte f (ab) uloso Volverse pro

SER. Olvidate de hacer abdominales, la aspiración es la manera perezosa para tonificar tu abdomen. No dejés que el nombre te engañe: la aspiración de estómago no significa que te estás aspirando tu interior con algún tipo de dispositivo de limpieza. La técnica, que deriva del yoga, te permite obtener un vientre plano a través de ejercicios simples de respiración. La aspiración funciona al activar y fortalecer el transverso abdominal (TVA), que es clave para un vientre tonificado y plano, mientras que el recto abdominal es lo que le da a los adictos al gimnasio un visible “six pack”. Los ejercicios, a veces referidos como la “maniobra para entrar los abdominales”, es actualmente el ejercicio de moda en YouTube (busca tutoriales como: “Cómo hacer un vacío de estómago” de K Perfect Fitness TV) e Instagram. Para conocer más sobre este fabuloso movimiento abdominal, Heberson Oliveira, instructor de yoga en el gimnasio de celebridades L’Usine en París, entrega la guía para lograr embellecerte con una suave respiración.

¿Qué es? “La aspiración de estómago es una importante postura de yoga, llamado Uddiyana Bandha”, explica Heberson. Bandha es un término de yoga que significa que un área del cuerpo está bloqueado -en este caso, el vientre. “Es una pose que mejora la respiración y el músculo que fortalece el transverso abdominal y los abdominales interiores. La pared abdominal sostiene los órganos y sostiene la espalda, por lo que si se fortalece, se contrae el

Llevá el vacío a un nivel superior Una vez que dominés el ejercicio, podés probar la versión dinámica del vacío estomacal. “Al hacer la contracción, aflojá la parte exterior del abdomen –debería verse un poco como una danza del vientre- y volvé a apretarlo. Repetí el movimiento sin parar y lo más rápidamente posible. Esto hace que el ejercicio sea aún más eficiente”. MWN

volumen abdominal -es como una faja natural”, añade.

Y hacé el ejercicio. / CONTRIBUTED

¿Cómo hacerlo? El ejercicio se puede hacer ya sea sentado, de pie o acostado, dependiendo con qué posición te sientas más cómodo. “Al principio, le sugiero a mis alumnos que lo hagan de pie, ya que es la forma más fácil de entender la posición. Los pies se extienden del mismo ancho que las caderas, las piernas ligeramente flexionadas y las manos sobre las rodillas, con los hombros hacia abajo”, dice Heberson. “Exhalás por la nariz, vacías tus pulmones y contraés tu estómago hacia la columna vertebral lo más fuerte posible. Cuanto más se contraiga tu ombligo, mejor. A continuación, mantene la contracción el mayor tiempo posible”, indica “En función a tu capacidad pulmonar y cuánto tiempo podás ir sin aire, serás capaz de mantener de cinco a 10 segundos desde el comienzo, pero con la práctica regular, podrás aumentar gradualmente el tiempo y mejorar la participación de la pared abdominal. “Cuando no podás aguantar más, detenés la contracción, respirás durante algunos segundos y repetís

Y contraé el estómago. Y respirá... / CONTRIBUTED

durante cinco minutos”.

Cuándo hacerlo Si es posible, hacé el ejercicio por la mañana, ya que hay que hacerlo con el estómago vacío. “Es esencial hacer una contracción eficiente y también es mucho más cómodo si no te querés sentir mal.

/ CONTRIBUTED

Si tu estómago no está completamente vacío, es muy incómodo y mucho menos eficiente. Después de todo, uno no aspira su sala de estar cuando está llena de cosas”, dice el maestro de yoga. Al principio, tratá de hacer cinco minutos al día, y luego vas aumentando a un máximo de diez minutos.

¿Cuáles son los resultados? La postura da un masaje profundo a las vísceras (órganos internos) y los desintoxica. “Por supuesto, un estilo de vida saludable es obligatorio, si querés ver resultados y deshacerte del tejido graso, pero

después de unas semanas de práctica, reduce la cintura y mejora la postura en general” concluye Heberson.

ELODIE NOEL MWN


2 DEPORTES

En partido de exhibición

Estrellas eternas Legendarios futbolistas como el portugués Luis Figo, el brasileño Ronaldinho Gaúcho, el francés Robert Pires, el español Carles Puyol y el inglés Paul Scholes participarán el próximo 18 de diciembre en un partido de exhibición en Kuwait. Según informó la empresa organizadora, la portuguesa Football Champions Tour, este combinado de exfutbolistas será entrenado por el italiano Carlo Ancelotti y se medirá a un equipo formado por estrellas del fútbol de Kuwait que serán elegidas por el público.

www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

DEPORTES

10

Barrida ‘Rojinegra’ rojinegro.

Están pendientes otras negociaciones. Solano no cumplió con la asignatura designada El hispano-nicaragüense Daniel Cadena, el colombiano Eder Munive, el brasileño Maycon Santana y el estratega costarricense Marvin Solano, son de momento, las bajas confirmadas del Club Deportivo Walter Ferretti para el torneo de Clausura, así lo anunció la directiva rojinegra a través de un comunicado. El martes por la noche, el club capitalino oficializó la dimisión de Solano, quien dirigió al equipo durante 15 encuentros en el torneo de Apertura y que debutó en el futbol nacional a partir de la séptima jornada, en sustitución del ex estratega rojinegro Flavio Da Silva. Ayer, Ferretti confirmó su ruptura con los jugadores Munive, Santana y Cadena, que fueron campeones del torneo de Apertura de la temporada 2014-2015 y a la postre monarcas del futbol nacional, tras vencer en una finalísima al Real Estelí. También participaron en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf, torneo en el que los rojinegros enfrentaron a las Águi-

Daniel Cadena defendió la casaca rojinegra desde la temporada 2013-2014. / ARCHIVO

las del América, de México, y Motagua, de Honduras. Santana llegó al conjunto capitalino la temporada pasada proveniente del Tigres de Brasil, recomendado por su compatriota y ex técnico Da Silva. El carioca se caracteriza por su gran dominio del esférico,

recursos técnicos para gambetear y visión para asistir a sus compañeros. Sin embargo, una serie de lesiones que repercutieron en un bajón de nivel, propiciaron que se perdiera varios partidos en la presente temporada. Entre otras cosas, Santana

ambientó cada vez que tuvo la oportunidad que sus intenciones eran probar suerte en alguna liga europea. Aunque su estrecha relación con Da Silva, quien abandonó el club al inicio del Apertura 2015-2016, habría incidido en su decisión de no continuar con el equipo

El árbitro del partido será el italiano Pierluigi Collina, ya retirado y considerado uno de los mejores colegiados de las últimas décadas. El encuentro se jugará en el estadio Jaber Al-Ahmad International, en Kuwait, con capacidad para unos 60.000 espectadores.

Caso especial El atacante Daniel Cadena llegó al Ferretti en el Apertura 2013-2014, temporada en la que acabó como máximo artillero con 23 goles (11 en el Apertura y 12 en el Clausura). Su puntería frente al marco lo proyectó como el atacante más peligroso del certamen y tras nacionalizarse nicaragüense a inicios del año pasado, fue convocado para conformar la Selección Nacional que dirigía su compatriota Enrique Llena, durante la Copa Uncaf. Por ende, aunque se haya desvinculado del equipo rojinegro, podría defender los colores de la Azul y Blanco, si el actual técnico, Henry Duarte, lo decidiese. Sin embargo, desde que bajó su nivel en la campaña pasada, reduciendo significativamente su porcentaje de gol, hasta el punto de ser banqueado en varias jornadas, Cadena perdió credibilidad con su club y la Selección. Quedó debiendo Desde su debut en el banquillo de los ‘Policías’, en la jornada 7 contra los Caciques del Diriangén (victoria 1-0), el técnico Solano dirigió 15 encuentros en el Apertura, consiguiendo 8 victorias, 4 derrotas y 3 empates. En total, Ferretti acabó con 12 triunfos (cuatro bajo la dirección de Flavio Da Silva), 4 reveses, 2 empates, 37 goles anotados y 19 permitidos. Los pobres resultados conseguidos en el cierre de la temporada regular, con cuatro derrotas, un empate y dos triunfos en siete partidos y a la postre la eliminación en semifinales del Apertura contra la UNAN–Managua (4-3 global), entre otras razones, habrían sido motivos suficientes para que la directiva ferretista rompiera lazos con Solano. Durante su corto tiempo en el banquillo de los capitalinos, Marvin Solano no logró establecer una filosofía. En cambio, dejó una imagen pobre respecto a su capacidad de dirigir a un equipo que venía de romper la hegemonía que tenía el ‘Tren del Norte’ en el balompié pinolero.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. Eder Munive escucharía ofertas en el extranjero. / ARCHIVO

Maycon Santana fue acosado por lesiones esta temporada. / ARCHIVO

@MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

deportes

11

alineación indebida. El Barça se pasea ante Por El Real Madrid en manos un tímido Villanovense del juez de Competición Sandro marcó tres tantos. Munir por doble partida para asegurar el triunfo de los catalanes El Barcelona se clasificó para los octavos de final de la Copa del Rey tras golear por 6-1 al Villanovense, equipo extremeño de la Segunda División B del futbol español, con un triplete de Sandro Ramírez, en un partido que los azulgranas dominaron de principio a fin. Tal como se esperaba, el duelo entre David y Goliat no tuvo historia, y no hizo más que confirmar que estas primeras eliminatorias del torneo del KO carecen de emoción si no se disputan a partido único. El choque sirvió, eso sí, para que Sandro se reivindicara con tres goles y una magistral asistencia de tacón a Munir, autor de un doblete. El Barça, consciente de su enorme superioridad, salió a resolver la eliminatoria sin el tridente, porque Messi se quedó en la grada y Neymar y Luis Suárez, en el banquillo. Luis Enrique no tuvo que echar mano de ninguno de los dos puntas sudamericanos, ni tampoco de Iniesta, porque su equipo encarriló muy rápido el partido. A los cuatro minutos de juego, en la primera oportunidad de los locales, Alves lanzó un disparo lejano que hizo un extraño y confun-

Sandro marcó su primer triplete con el club catalán.

dió a Fuentes. El meta del Villanovense aún estuvo peor en la jugada del 2-0, al regalarle el balón a Sandro, en una acción sin ningún tipo de peligro, que marcó a placer. Antes, Sandro ya había avisado con un remate en plancha que detuvo Fuentes, bien colocado, y una vaselina de Munir que se marchó fuera por poco. A los veinte minutos, el Barcelona ya tenía práctica-

/ AFP

mente sentenciada la eliminatoria ante un Villanovense que, desde el pitido inicial, dio la sensación de no creer en la proeza. El equipo que dirige Julio Cobos no ha ganado ni un solo partido esta temporada lejos de su estadio en su grupo de Segunda División B. No tenía motivos, por tanto, para pensar que podría romper esa tendencia en el mismísimo Camp Nou.

Eso sí, tras el 0-0 de la ida, al equipo extremeño les hubiera servido con un empate con goles para pasar. Y, justo antes de la media hora, Juanfran hizo un potente disparo desde la frontal, en la única oportunidad de su equipo en todo el partido, que se coló por una escuadra y sorprendió a Masip. El 2-1, al Villanovense le duró dos minutos, demasiado poco para poner si quiera nervioso a un Barça plagado de suplentes. Sandro puso de nuevo tierra de por medio tras rematar una asistencia entre líneas del joven Aitor Cantalapiedra, que hoy debutaba en el Camp Nou, y los locales se fueron al descanso con 3-1 en el marcador. Munir cabeceó a gol un centro de Mathieu a los cinco minutos de la reanudación. Adriano y Vermaelen estuvieron a punto de hacer el quinto, pero volvió a ser Sandro quien aprovechó un rechace de la defensa visitante para firmar su particular triplete de goles. Justo antes, el Villanovense había tenido su segunda ocasión y última en todo el partido: un cabezazo que se marchó alto de Juanfran, el jugador más peligroso del conjunto extremeño. Munir redondeó la cuenta azulgrana un cuarto de hora antes del final al aprovechar una sensacional asistencia de espuela de Sandro, hoy el MVP de un partido plácido, muy placido, para el Barcelona. EFE

El Real Madrid venció en el Ramón de Carranza (1-3) un partido en el que lo deportivo pasó a otro plano, tras conocerse durante el transcurso de la primera parte la alineación indebida del ruso Denis Cheryshev, que debía cumplir un partido de sanción de la pasada edición de Copa del Rey. En el estadio donde Emilio Butragueño engrandeció su leyenda y donde el brasileño Robinho deslumbró en su debut con el Real Madrid, el conjunto madridista dejó para la historia una alineación indebida que le puede costar la eliminación de Copa del Rey y una indemnización al Cádiz por no disputarse partido de vuelta. El viernes decidirá el juez único de Competición tras anunciar el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, que por “decisión unánime” de la directiva recurrirán. Cheryshev fue además el jugador que rompió

el partido, con un tempranero tanto con un zurdazo cruzado a pase de James Rodríguez. El colombiano respondió en el campo, con buen fútbol y asistencias, buscado por todos sus compañeros en las celebraciones de los goles en medio de un pulso con Rafa Benítez. Un doblete de Isco Alarcón dejó sentenciado el duelo y con la grada mofándose del Real Madrid, el tanto del Cádiz lo marcó Márquez a dos minutos del final. El Cádiz tiene en sus manos el futuro del Real Madrid en la competición. Dispone hasta las 2 de la tarde de hoy (hora de España) para denunciarlo ante la Real Federación de Fútbol (RFEF), lo que supondría la eliminación inmediata del Real Madrid, como ocurrió en la presente edición con Osasuna, apeado tras ganar al Mirandés (1-2) por alineación indebida de Unai García. EFE

El ruso Denis Cheryshev marcó el primer tanto del Madrid. / EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

deportes

Ronald Garth, un ‘felino’ destructor Lidera el departamento de mejores bateadores. Domina la lista de máximos remolcadores A batazo limpio, el intermedista Ronald Garth, de los Tigres de Chinandega, está al frente en la tabla de los mejores bateadores con promedio de .366, en la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN). Y es que Garth, quien ha madurado como pelotero y bateador, se encuentra en un momento explosivo siendo incidente en la racha de seis victorias (hasta el martes contra el Bóer) de los felinos, que comprende del 24 de noviembre al 1 de diciembre, periodo en que acumula un porcentaje astronómico de .667, producto de 12 imparables, cuatro dobles, con siete carreras anotadas, nueve empujadas y un juego decidido, todo eso en 18 turnos en el cajón de bateo. Aunque en el encuentro del martes ante el Bóer Garth no pudo conectar de imparable y cometió un error, que en momentos puso mayor

presión a su club. “Gracias a Dios pudimos lograr una victoria más y lo bueno es saborear los triunfos y asimilar las derrotas en esta liga, que tiene buenos rivales”, aseguró el bateador derecho de poder. Garth agrega que su misión en el cajón de bateo es conectar de imparable y remolcar las carreras necesarias, de encontrar corredores sobre las bases. Su retador al trono de bateo, aunque un poco distante, es el venezolano Juan Carlos Torres, con .342, del Oriental de Granada. Figura Garth también domina el liderato de remolques con 23, seis más que el estadounidense David Bergin, del Bóer con 17, y en hits comparte el liderato con el mismo Torres, ambos con 26, y más atrás el venezolano David Paisano con 24. “Estoy haciendo mi trabajo y espero seguir aportando al equipo, al igual que mis compañeros. He tenido buenas temporadas anteriormente y espero en Dios, de aquí en adelante, termine bien y seguir ganando”, aseguró el bateador derecho.

Ronald Garth tiene un gran desempeño en la Profesional. / HENRY PADILLA

Y es que el accionar del jugador de origen costeño no solo se remite al gran momento por el que atraviesan los Tigres, sino también a la última derrota de los Tigres,

el pasado 22 de noviembre ante el Oriental. En esa ocasión, Garth sacudió la esférica al irse de 4-2, un doble y pisó dos veces la caja registradora. ERICK MARTÍNEZ

Mujeres protagonistas. La NFC a cerrar con fuerza El género débil ya quedó en el pasado, porque las peleadoras de Artes Marciales Mixtas (AMM) pinoleras han demostrado lo contrario cada vez que suben a pelear sobre el octágono. El próximo 12 de diciembre, Cristhel Ruiz y Jessenia Hernández serán las primeras mujeres en protagonizar el combate principal en una velada de este deporte de contacto en el país, que organizará la promotora Nicaragua Fighting Championshinp (NFC), en el parque central de Tipitapa a partir de las 7:00 p.m. Ambas contrincantes se enfrentarán por segunda ocasión, el resultado anterior favoreció de manera rápida a Cristhel en las 105 libras, pero Hernández aseguró que en este pleito el resultado será a su favor, ya sea por decisión o por otra vía. En total se realizarán nueve reyertas. “En la primera pelea hubo varios errores, pero el 12 será diferente, porque no solo del boxeo dependeré, sino también he estado preparándome fuerte en el piso”, comentó Jessenia. Por su parte, Ruiz se refirió sobre su próximo enfrentamiento y sin temor a la derrota, porque dijo sentirse segura del triunfo. “Me he preparado bien y me siento segura de la victoria. Combino bien el boxeo

con el jiu jitsu y por eso me siento bien preparada para esa noche”, argumentó la joven peleadora. En la pelea de respaldo de las estelaristas, se rifarán sobre el octágono Ricardo “La Roca” Espinoza contra Víctor Ramírez en 145 libras, mientras Rigoberto Blandón asumirá el duelo ante Cristofer Reyes en la categoría ligero. Otros peleadores que tendrán acción esa noche serán David Martínez ante Wilson Gaitán en 200 libras, Eliézer Sánchez se medirá a Gelsin Hernández en 135, en tanto, David Prado lo hará ante Bryan Ordóñez, entre otros choques. A extenderse Morlang García, quien lleva la batuta en NFC, refirió que el próximo año tienen previsto montar peleas de este tipo en los departamentos para que los aficionados del exterior de la capital puedan disfrutar de este espectáculo. Cuando se le consultó qué medidas o precauciones toman para evitar una tragedia, agregó que se coordinan con la Comisión Nicaragüense de Artes Marciales Mixtas Profesional (Conammip), para realizar los procedimientos correspondientes. Conammip se encarga de las Artes Marciales Mixtas profesionales y amateur. ERICK MARTÍNEZ

Sin apuros. Nicaragua goleó de trámite al Berna Con gran dominio del esférico y de las mejores acciones de cara al marco rival, la Selección de Futbol de Nicaragua venció 3-0 al equipo Berna de Suiza, ayer, en un partido amistoso celebrado en el Estadio Roy Fernández Bermúdez, en Ocotal, en el que Elvis Pinell, Juan Barrera y Óscar López, fueron los autores de las anotaciones. Como era de esperarse, la Azul y Blanco no pasó apuros para adjudicarse el triunfo contra los suizos, aunque les costó romper las redes, gracias al eficiente trabajo defensivo del Berna, que plantó buen orden en cada línea y aguantó firme las embestidas de los nicas. Carlos Chavarría tuvo la oportunidad de abrir temprano el marcador (3 minutos), tras sacar un disparo potente y rasante desde el borde del

área grande, pero el balón se estrelló en el poste izquierdo y llegó de rebote a las manos del guardameta suizo. Los pinoleros intentaron ejercer peligro desde los costados, con centros que buscaban a Raúl Leguías y al propio Chavarría, pero el ejercicio no rindió frutos. En vista de eso, los nicas cambiaron el libreto y comenzaron a mover el balón por el centro del campo y fue como obtuvieron recompensa. A los 26 minutos, Norlan Cuadra condujo el balón desde el medio campo aprovechando las libertades que cedieron los suizos en esa zona, en seguida asistió a Chavarría, que se movía por el costado derecho, y tras quitarse a un par de defensores exhibiendo su calidad técnica, pasó el balón a Pinell, quien remató fuerte y coloca-

do al lado contrario del poste que cubría el guardameta del Berna. Los suizos se resistieron a irse goleados en la primera parte y se encerraron en zona defensiva, logrando su cometido. Tras el descanso, Duarte realizó una serie de variantes para hacer más ofensivo al grupo. Barrera marcó Bryan García, Eulises Pavón y Juan Barrera fueron algunos de los cambios que hizo Duarte, y tan pronto como a los 4 minutos del tiempo complementario, el ‘Iluminado’ convirtió de penal el segundo tanto de Nicaragua, acción derivada de una falta sobre García. Sin darle tiempo para digerir el tanto de Barrera, nue-

vamente García se mandó al frente con velocidad y metió un centro desde el costado derecho, que cerró Óscar López ante la deficiente marca de los centrales del Berna y definió el 3-0. Jason Casco no participó en el encuentro por decisión del cuerpo médico, previendo que esté en óptimas condiciones físicas para jugar ante la Selección de Cuba el próximo 8 y 11 de este mes. Quien sí jugó fue Jason Telémaco, del Real Estelí de Segunda División, a quien Duarte considera una de las promesas del futbol nacional. Para los restantes amistosos contra el equipo isleño , Duarte contaría con Luis Fernando Copete, que se recupera de dolencias en la pierna derecha, Axel Silva y el propio Casco. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

12

Juan Barrera marcó uno de los tres goles de la Azul y Blanco.

/ ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

13

3

“Nicaragua nos dio la patadita de la suerte”

CULTURA Sandra Bullock

Adopta a una niña

Prometen un espectáculo diferente. La banda mexicana Maná se presenta hoy en el Estadio de Futbol, a partir de las 7 pm, con su “Cama incendiada”. Accesibles, sonrientes y bromistas, así son los cuatro integrantes (Fer, Alex, Sergio y Juan) de la banda mexicana Maná, quienes se reencontrarán con el público nicaragüense esta noche para presentar su octava gira musical “Cama incendiada tour”. Los artistas

arribaron al país ayer a las 5:30 pm, antes de brindar una conferencia de prensa, recorrieron la Avenida Bolivar a Chávez, las que calificaron de “muy bonita y colorida”. Enamorados de Nicaragua Fher Olvera, vocalista de

Durante su llegada al Aeropuerto Augusto C. Sandino fueron recibidos por algunos fans. /HENRRY PADILLA

Los músicos planean visitar sitios turisticos de la capital y otras dos ciudades. /HENRRY PADILLA

la banda, contó que tienen una “química” con Nicaragua muy especial. “Para nosotros fue increíble venir a Nicaragua (en 1987). Esa fue nuestra primera gira internacional, veníamos acompañando al grupo Flans, cuando nosotros tocamos fue impresionante, y nosotros dijimos que la banda tenía algo interesante y desde ese día nos dimos cuenta aquí de que Maná podría llegar a explotar su música en muchos lados del mundo. Fue alucinante y por eso tenemos un cariño especial por Nicaragua, porque fue el que nos dio la patadita de la suerte para lanzarnos a muchos lados del mundo, y desde entonces recordamos esa historia”, contó el artista.

Las sopresas del concierto Alex adelantó que la banda trae 90 toneladas de montaje, todo relacionado con “Cama incendiada”, pero además el sonido y las imágenes serán impresionantes. “Esta producción nunca se ha visto, incluso aquí en Nicaragua. Estamos tocando más de dos horas, muchos éxitos de discos pasados, pero también venimos promoviendo nuestro último trabajo. A parte de un sonido impresionante, iluminación y de efectos, lo importante es que la gente en el estadio pueda escuchar y ver perfectamente de donde estén sentados”, reveló el baterista. No te lo podés perder

El público

“El público nicaragüense se entrega muy profundamente en el concierto como si fueran un Maná más dentro de la escena Fher Olvera. Vocalista de Maná.

El show de Maná, organizado por Blü Nicaragua, es hoy en el Estadio Nacional de Futbol, a partir de las 7 pm. Son seis diferentes localidades para el público: Platinum: 115 dólares; Gold: 85; VIP: 65; grada A: 45; Grada B: 30; Grada C: 20.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

La actriz estadounidense Sandra Bullock ha adoptado a una niña de tres años llamada Laila, proveniente de un hogar de acogida de Luisiana (Estados Unidos). La intérprete ganadora de un Óscar por “The Blind Side” amplía de esta manera su familia, puesto que en 2010 ya había adoptado a un niño llamado Louis. “Cuando miro a Laila no tengo dudas de que ella estaba destinada a estar aquí”, afirmó Bullock, quien espera que su ejemplo ilumine el camino de los más de 400.000 niños que se encuentran actualmente en hogares de acogida en Estados Unidos.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

14

Show musical y adiovisual para celebrar sus 10 años

La banda Momotombo ha invitado a otros músicos para esta celebración. /JOHANNA BACAW

Concierto. Además de tener invitados nacionales e internacionales, podrán escuchar temas inéditos y de los tres discos La mezcla de ritmos y sonidos del pacífico y atlántico de la música popular nicaragüense (sones de toros, música de marimba, calipso, reggae) con la música contemporánea mundial universal ( como el pop, electrónica, rock y jazz), caracteriza a la banda

Momotombo, que este cinco de diciembre celebra su décimo aniversario, en Antigua Bar & Grill, ubicada en Plaza Eclipse. “Un viaje intenso” es lo que prepara Gonzalo Norori, creador de la banda, junto a los otros músicos, donde lograrán escuchar podrá escuchar canciones de los tres discos, así como canciones nuevas que se incluirán en el cuarto material. La banda se hará acompañar de los músicos Andrés Sánchez, Josué Monroy y Bikentios Chávez, además se podrá disfrutar de las presentaciones especiales de La Cegua, con su rock alternativo; y con el objetivo de propiciar el intercambio

cultural los costarricenses InfiBeat, banda que fusiona los estilos funk, soul, jazz, rock, hip hop y más. Además, Momotombo prepara una recopilación especial de imágenes para completar ese gran viaje musical y visual. La experiencia Norori reveló que todos estos años han sido “intensos”, pues han tenido que cambiar el formato en un par de ocasiones, “pero siempre para bien, lo intenso, me refiero a la evolución y el renovarse que es algo sencillo”. Para el también productor, la claves de la banda para seguir existiendo durante estos años ha sido brindar “buena

Dato

200 Córdobas es el costo de la entrada al concierto, mismo que inicia a las 9 pm.

música, energía y comunicación. En el 2016, adelantó, lanzarán su cuarto disco y preparan una gira. Tampoco descarta la posibilidad de visitar Europa para para dar a conocer sus trabajos.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Aprovechá. Celebran 7 años de marcar tendencia Este fin de semana es ideal para vos si querés hacer compras. Tienda Palm, una tienda especializada en ropa y accesorios para jóvenes, festejará sus siete años con una fiesta de descuentos, en sus dos sucursales, donde podrás adquirir productos de marcas reconocidas a precios increíbles, según informó Walter Mejía, propietario de Tienda Palm. Esta tienda nació el cinco de diciembre del 2008 y desde entonces “la aceptación ha sido muy positiva, consi-

derando que éramos nuevos en el mercado. Los jóvenes se identificaron casi automáticamente con el estilo y las ofertas de Palm”, comentó Mejía. Una característica que identifica a este negocio son las tendencias de indumentaria y calzado, siempre hay productos novedosos y que recién entraron al mercado. “Colecciones que internacionalmente son la sensación, nosotros somos los primeros y le damos la oportunidad a nuestros clientes de poder ad-

quirir esas piezas. Por supuesto ofrecemos la alternativa de tenerla con rapidez y a los mejores precios”, destacó. Actualmente Tienda Palm cuenta con dos sucursales en la capital, una está ubicada en Los Robles, de Montes los Olivos 75 mts al este (sobre la pista), y otra en el kilómetro 9 Carretera a Masaya. Información instantánea Si estás interesado en alguna de las marcas que ofrece este negocio (como Onitzuka Tiger, Sperry Top Sider, Flor-

sheim, Penguin, entre otras) puedes llamar a la tienda, escribirle a través de las redes sociales. “Igualmente notificamos a nuestros clientes cuando tenemos nueva colección para que encuentre el outfit perfecto y completo para ese especial evento o su vida diaria”, resaltó Mejía. Los horarios de atención de Tienda Palm son: de lunes a sábado, 10 am a 7pm, mientras que los domingos están abiertos de 10 am a 6 pm. KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 03 de diciembre 2015

15 GETTY IMAGES

CHRIS HEMSWORTH El actor es protagonista de la nueva película “En el corazón del mar”, que se estrena hoy en las salas de cine. Hemsworth conversó sobre sus oleadas de emoción y de por qué esta ha sido su mayor “experiencia real” hasta hoy.

ES LA VIDA DEL MARINERO Chris Hemsworth es el hombre a quien se acude en Hollywood. Es el tipo al que se llama cuando se necesita alguien a quien interprete a Thor en las películas de Marvel o en comedias como “Vacaciones” y la próxima versión de “Ghostbusters”, en el que se burla de su híper masculinidad. En “En el corazón del mar”, le piden hacer aún más de lo habitual. Dirigida por Ron Howard, cuenta la historia real del hundimiento del barco ballenero estadounidense The Essex en 1820, provocado por una ballena enorme. Es la historia que inspiró a Herman Melville a escribir “Moby Dick”. Él interpreta al primer oficial, uno del grupo de sobrevivientes que pasó meses en los botes salvavidas, y que tuvo que llegar al canibalismo para sobrevivir. Esto fue filmado durante dos meses en una enorme piscina y otros dos meses realmente en el mar, frente a las Islas Canarias. ¿No te mareas con el mar, verdad? El setenta por ciento de la tripulación estuvo vomitando constantemente en la primera semana. Tuve suerte. Tomé todas las pastillas antimareo que nos dijeron. Después de haber estado en el agua la mayor parte de mi vida surfeando, o pescando un poco, probablemente estaba preparado para ello. Mantuve mis ojos en el horizonte, como recomiendan, porque he estado

mareado antes y es lo peor del mundo. ¿Qué pasó con tu equilibrio? Un barco en alta mar no es el lugar más estable. Ves a las personas que lo hacen todos los días con tanta facilidad. Pareciera como si estuvieran conectados a cables, por la forma en que saltan y pasan a través de las cosas y nunca tropiezan o bambolean. Al final te sientes bien equipado y mucho más cómodo. Hubo que fingir mucho durante las primeras semanas, cuando tratabas de que se viera “cool”, con seguridad, mientras estás agarrado fuertemente del barco para verte firme. Pareciera como si este fuera el papel con más exigencia física a la fecha. No solo estás en el mar, sino que también tuviste que perder mucho peso para la parte en la que estás atrapado en la balsa salvavidas en medio del mar.

Fue la experiencia más real que he tenido en una filmación. No había momento para desconectarse; simplemente lo vivías y respirabas. Estabas en el mar durante todo el día o en los balleneros. Solo estás allí. Llegas a casa y no puedes comer. Luego tienes que hacer frente a los cambios de humor y el desequilibrio químico debido a la dieta baja en calorías. Estás al sol, salado, mojado. Por un lado, era increíblemente agotador. Al mismo tiempo, añadió muchísima profundidad a todas nuestras actuaciones, ya que estábamos viviendo y respirando esa experiencia tanto como fuera posible. Me imagino que cuando llevas tiempo con esa dieta baja en calorías casi que ya no estás actuando. Rodamos en secuencia, por lo que nos presentamos bien alimentados y descansados cuando hicimos las primeras escenas. En el momento en que llegamos a la parte en

La película está basada en la historia real que tomó Herman Melville para escribir “Moby Dick” y en el best seller de Nathaniel Philbrick, “In the Heart of the Sea”. / WARNER BROS

las que estábamos perdidos, muertos de hambre y de mal humor, recuerdo que sencillamente ya no te queda nada. Todo lo que decías era muy veraz. Lo he sentido en otras películas, en las que estás agotado por cualquier razón, entonces haces una escena y es muy sincera y cruda, ni te molestas en actuarla. He leído que no te gusta pensar demasiado en tus actuaciones, un truco que aprendiste de Anthony Hopkins. ¿Tiendes a ir por la línea antigua de Spencer Tracy, que dice “Aprende tus líneas y no te golpees con los muebles”? Siento que haces tu investigación antes de llegar allí. Luego, intentas dejarte ir y dejar que tus instintos corran. Soy una persona muy física. Con cualquier deporte, si estás por ahí tratando de recordar cómo patear una pelota de futbol, termina siendo un desastre. En el momento en que sales al campo tienes que seguir tu instinto. Tiene que producirse en el momento. ¿Te sientes de la misma manera con las comedias?

Comenzaste con “Vacaciones” y estarás en la próxima “Ghostbusters”. Esa fue una gran curva de aprendizaje. No se puede planificar demasiado, sobre todo con “Ghostbusters”, que contó con una gran cantidad de improvisación. Simplemente tienes que estar allí, solo estar en el momento y ajustarte, volando con lo que te estén lanzando. Tienes que ser espontáneo, de lo contrario será aburrido. Paul [Feig, “Ghostbusters”, el director] me dijo desde el principio que las personas que entran y tratan de ser divertidas terminan siendo un desastre. Tu reacción veraz a una situación ridícula es lo que va a ser divertido. Tenemos que terminar con esto, así que debería preguntarte algo sobre interpretar a un personaje que practica canibalismo. Terminemos así. Simplemente comí. (Risas) Me refiero a que estábamos demasiado hambrientos en el momento en que rodamos esas escenas. [Risas] La psicología detrás de esa mentalidad era una de las cosas que hablamos. En ese momento ya no se trata de tener

hambre y quedar satisfecho; se trata de sobrevivir. ¿Quieres ir a casa? ¿Quieres ver a tu familia? ¿A qué precio? Bueno, aquí está. Lo más grande es cuando cuando llegas a casa y te tratas de ajustar de nuevo a un mundo normal y a la sociedad. Si eso significaba ver a mis hijos de nuevo, entonces sí. Nos gustaría pensar que el canibalismo es algo del pasado. Pero el equipo de rugby uruguayo que se estrelló al aterrizar en una montaña, historia que se cuenta en la película “Alive”, no fue hace mucho tiempo. Recuerdo haber visto esa película a una edad muy joven y haber pensado, “¿qué hubiera hecho yo?” Eso es lo que me gusta de las películas y de las historias como estas: te plantean una pregunta y hace que pienses, lo personalizas. Sin duda, hace que la experiencia de ver una película sea un poco más interesante cuando empiezas a hacerte un montón de preguntas de ese estilo.

MATT PRIGGE MWN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.