20151204_ni_metronicaragua

Page 1



MANAGUA Viernes 04 de diciembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Momotombo sigue con “mucha energía”

La magia de la Navidad Te contamos todo lo que debés saber para estar listo en esta importante fecha en familia

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que la actividad en el volcán Momotombo, la mayor en 110 años, podría continuar por días o semanas, debido a que guarda “mucha energía”. PÁGINA 10

Copa Nicarao 2015 Más de 84 tenistas de todo el mundo participarán desde mañana, hasta el próximo 12 de diciembre, en este primer torneo. PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

+ ESPECIAL

Ya viene

La temporada navideña En un par de semanas las familias nicaragüenses celebrarán la Navidad, y por eso desde Metro hemos decicido realizar nuestra primer edición especial para conmemorar la época. En este primer especial denominado “La magia de la Navidad”, te contamos cómo hacer para que el dinero te rinda, te brindamos opciones de sitios nacionales e internacionales que podés visitar en las vacaciones, y por supuesto te hablamos de una buena opción para la cena de esa noche especial en familia.

Navidad. En este mes miles de familias nicaragüenses reciben el aguinaldo, lo que les permite realizar tranquilamente las compras navideñas, pagar las matrículas escolares, preparar la fiesta de Año Nuevo y después irse de vacaciones Junto con la llegada del último mes del año se asoma una serie de gastos adicionales, que desde ya hay que considerar a fin de buscar la mejor forma de enfrentarlos si no se fue precavido y este mes nos sorprende sin ahorros. Pero… ¿te has fijado que en diciembre los gastos extras pueden alcanzar un aumento del 30%? Según explica la sicóloga Constanza Lizama, “esto ocurre porque diciembre se asocia con felicidad, con festividades, con esperanza, etcétera. Todos sentimientos alegres. Por ejemplo, gastar algo de dinero para provocar una sonrisa en el sobrino, obsequiándole lo que él tanto anhela y que realmente se merece, uno piensa que vale la pena. O en un regalo para la mamá

04

Diciembre es una temporada de dinero y gastos Consejo

“Los invitaría a que transparenten los gastos, vale decir, que sumen verdaderamente todos los pesos que salen del bolsillo sin dejar ninguno de lado” Ariel Wigodski, director de Finanzasdomesticas.cl

y el papá que tanto te dieron cuando fuiste niño, y que ahora querés agradecer, pues bien, también lo vale. Y luego de la Navidad viene el Año Nuevo, y se compran alimentos para hacer una cena especial, para compartir con la familia y los amigos; después de ello uno piensa en las vacaciones, días de relajo, de entretención, entonces sí podés, gastás tus billetitos en salir de vacaciones. En cambio en enero, los gastos se asocian a cosas más tediosas: pagos del permiso de circulación, compra de los uniformes y útiles escolares, nada grato. Quizás, lo único no grato que se suma al presupuesto de diciembre sea que el dinero no te alcanza para todo lo que querés. “Transparentar el gasto” es el consejo que siempre comparte el director de Finanzasdomesticas.cl, Ariel Wigodski, a la hora de sumar y restar las cuentas en un presupuesto familiar. “Los invitaría a que transparenten los gastos, vale decir, que sumen verdaderamente todos los pesos que salen del bolsillo sin

dejar ninguno de lado, como por ejemplo incluir la propina que se le da a alguien en el supermercado, al que nos ayuda estacionar el auto, entre otros y que lo hagan en familia”, dice. Otros consejos del experto son: preguntarse una y otra vez, si realmente necesitás lo que vas a comprar, y si no tenés ahorros ni aguinaldo debés procurar que el dinero que solicités (por ejemplo, avance en efectivo) no sea mayor a lo que te falta o requirás. Lo primero es organizarse: saca la calculadora y fijá la cantidad máxima de dinero que podés gastar en Navidad. Si vas más allá y hacés un presupuesto aproximado de lo que vas a gastar en cada cosa –divide en regalos, cenas y viajes, por ejemplo-, te será mucho más fácil hacerte una idea de lo que te podés permitir. También podés ir apuntando en una libreta cada compra que hagas relacionada con la Navidad, de esta forma serás en todo momento consciente de lo que gastás.

Se aconseja que si se pide dinero, la cantidad no supere el monto que se necesita.

Los regalos, mejor con tiempo Hay que empezar a buscarlos cuanto antes a comprar los regalos. En algunas tiendas los productos suben de precio cuando se acercan las fechas clave y, además, las aglomeraciones de gente y las prisas pueden impulsarte a comprar lo primero que encontrés sin pararte a valorar su calidad y precio.

Las fiestas hacen que los gastos no duelan tanto.

El famoso “bueno, bonito y barato” bien podría ser tu

/ARCHIVO

consigna.

METRO

Presupuesto Ce a de A

Considerá en el presupuesto de este mes los siguientes gastos, los que te aconsejamos restés a los ingresos (y también al aguinaldo, si es que recibís) para saber cuánto dinero extra necesitarás en diciembre. Rega

C a a a ce eb a a fiestas: papelillos, sombreros, etc. Megafie a de A N e i e e e a ad gada a a e e f e a de ca a

de Na idad

Ta e a de Na idad

T a ad a a e a i ab a zos a la familia y a los amigos

Pe eb e

Pa e e de dicie b e e 1 de enero (es frecuente que se organicen)

Á b de Na idad ce e las, manteles y otros adornos a ide Ve

Via e de acaci e a ae aéreos o terrestres, si salís en auto se suma la mantención e e i a a a de a a punto”)

a i de Na idad

Ce a de Na idad Bebida P

g

H e

e

Re a a e cocinar

E be eci ie de a ca a (muchas familias pintan fachada y muros interiores en esta época y antes de las fie a de fi de a Ve

a i de A

N e

N e

T

I

ai e

e ada a e i iaá e i

a

ii



www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

06

7 destinos para las vacaciones Puntos de interés: el faro Monumental, el Parque Japonés, la Recoba, la Catedral.

Nacionales e internacionales. Los viajes, como valor agregado, son cada vez más cotizados. Estos son siete destinos muy solicitados

1

Corns Island: Las islas de Corn Islands y la Little Corn Island (islas de maíz) son una pequeña gema de arena blanca y agua azul del mar de Caribe. Puntos de interés: las islas son lugares perfectos para practicar deportes de aventura como bucear o pescar en alta mar, pero también son áreas maravillosas para relajarse, disfrutar de las playas y explorar el alrededor con tranquilidad.

3

Playas de Iquique. / THINKSTOCKPHOTOS.ES

2

La Serena (Chile): Es una de las ciudades grandes del norte y de las más activas. Desde ahí se puede visitar el Valle del Elqui, el del Limarí y la costa nortina, empezando por Punta de Choros. Las playas de Peñuelas, El Faro, Mansa y Cuatro Esquinas destacan por su tranquilidad.

Lima (Perú): Junto a Cuzco, uno de los destinos más visitados de Perú. Su amplia variedad gastronómica, la riqueza histórica, el auge económico que ha vivido en los últimos años y las playas que la rodean y la amabilidad de los peruanos hacen que Lima sea primera opción de viaje para muchos. Puntos de interés: Plaza de Armas, la Catedral, el Circuito Mágico del Agua, Parque Kennedy. Un buen tour introductorio es “Lima Colonia y Moderna”.

4

Río de Janeiro (Brasil): La ciudad que alberga el alma carioca por excelencia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Río brilla por sus playas (Copacabana e Ipanema son las más conocidas), además del Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo moderno. Puntos de interés: Pan de Azúcar, Cristo Redentor, barrio de Copacabana, Estadio Maracaná.

que está lleno de historia y de vida. Los barrios de Chueca, Malasaña y Lavapiés destacan por su vida nocturna. Si tiene tiempo, se pueden encontrar en la Plaza Mayor con restoranes especialistas en paella, y puede ir a media tarde a pasear por el Parque del Retiro. Puntos de interés: Puerta del Sol, Gran Vía, Plaza España, Palacio Real, Museo del Prado, Cuesta Moyano.

cosmopolita por excelencia, Nueva York destaca también por sus parques, sus vistas y su oferta gastronómica. Puntos de interés: Museo de Arte Moderno (MoMA), Central Park, World Trade Center Memorial.

7

Buenos Aires (Argentina): La capital argentina mezcla cosmopolismo con una nostalgia que se siente en cada bar y en cada plaza. Además del arte y la cultura, Buenos Aires es capital sudamericana de la moda, por lo que siempre ha sido atractiva. La gastronomía, basada en la carne argentina, también destaca entre los rituales habituales. Puntos de interés: Puerto Madero, Avenida Corrientes, Plaza de Mayo, 9 de Julio, paseo Florida. METRO

Vista a la Gran Vía de Madrid. Río de Janeiro.

/ THINKSTOCKPHOTOS.ES

/ THINKSTOCKPHOTOS.ES

5 Cuzco. Corns Island. / ARCHIVO

/ THINKSTOCKPHOTOS.ES

Madrid (España): Es la puerta de entrada principal a Europa desde Latinoamérica. Una ciudad cuyo centro histórico se puede recorrer a pie, y

6

Nueva York (EE.UU.): Es uno de los centros financieros y cuturales más importantes del mundo, por lo que es llamada “la ciudad que nunca duerme”. Ciudad

Avenida 9 de Julio, Buenos Aires. / THINKSTOCKPHOTOS.ES


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

¿Qué comerá para esta Navidad? Cena en familia. Es un buen momento para compartir con todos tus seres queridos. Se acerca la Navidad y con ella vienen los mejores momentos, como lo es la comida. En esta temporada el consumo de pollo se incrementa drásticamente y las recetas que han ido de generación en generación comienzan a ponerse en práctica por las familias nicaragüenses. José Chamorro, Analista de Producto Tip Top, comenta que el sabor y la sazón inigualable de pollo Tip Top es lo que mantiene esta preferencia de consumo en lugar de comer pavo, como en otros países, ya que la tradición es característica fundamental de todo buen nica. Por tal motivo, Chamorro te invita a preparar el platillo: Pollón Navideño al Horno, cuyo ingrediente perfecto lo define Tip Top: Ingredientes para el Pollo relleno: • Un pollón navideño Tip-Top. • 30 gramos de aceite de oliva virgen. • 100 gramos de salchichas de pollo Tip-Top. • 50 gramos de jamón de pollo Tip-Top. • 10 ciruelas • 50 gramos de pasas • 75 gramos de miga de pan • Una hoja de laurel • Un poco de romero • Sal al gusto • 80 gramos de vino y cerveza • Una ramita de romero Elaboración: • Para hacer el relleno quitamos la piel y cortamos en trozos la salchicha y el jamón. Ponemos el aceite en una sartén grande y sofreímos el embutido a fuego lento, hasta que se dore.

• Juntamos las pasas con las ciruelas y agregamos todo al sofrito de embutido. Añadimos asimismo la miga de pan troceada. • Le damos unas vueltas a todo el conjunto con una cuchara de palo para que se impregne del aceite y vertimos la cerveza. Ponemos el laurel y el romero, y dejamos cocer suavemente hasta que se evapore el líquido y quede bastante seco. Probamos de sal y añadimos si fuera preciso. Desechamos el laurel y el romero, y dejamos que se enfríe el relleno. • Ponemos el pollo limpio en un sartén y lo rellenamos con una cuchara. Cosemos la abertura para que el relleno no se salga. • Condimentamos bien el pollo cerrado por fuera. Agregamos la cerveza y algo de sal. • Calentamos el horno a 180º y asamos el pollo sin tapar alrededor de una hora y media, o dos horas (depende del tamaño del pollo), dándole vueltas cada media hora, aproximadamente, y bañándolo con su salsa cada vez. Si se reseca, añadiremos agua en cualquier momento de la cocción. • Antes de sacarlo, lo volvemos a tapar con el aluminio y lo dejamos reposar 10 minutos con el horno apagado. Esto ayuda a que la parte superficial del pollo se rehidrate y los sabores se distribuyan mejor. Chamorro comentó que actualmente tienen duplicado su personal con el fin de asegurar la presencia de pro-

Cita

“Estamos celebrando los 50 años de la marca Tip Top en Nicaragua con toda una campaña conmemorativa. Adelantando la sorpresa les recomiendo ir guardando sus empaques, porque muy pronto vamos con grandes sorpresas y promociones”, señaló. José Chamorro Analista de Producto Tip-Top

ductos en todos los lugares de compra preferidos por el consumidor. Añadió que en estas fiestas ofrecen productos de temporada con gran demanda por nuestros consumidores como son EL POLLÓN Navideño y el PECHUGÓN Navideño de Tip Top en cualquier supermercado a nivel nacional. En otras categorías ponen a disposición pierna de cerdo ahumada, bolitas de jamón de pavo y bolitas de jamón Virginia bajo la marca CAINSA. El pollo es la proteína cárnica más accesible en el mercado nicaragüense, es fácil de absorber, con un bajo contenido graso y con muchísimas opciones de preparación. “Nosotros estamos completamente enfocados en deleitar a nuestro consumidor. Trabajamos siempre en pro d e

innovar para llevar más y mejores opciones de productos convenientes e higiénicos que ahorren tiempo y dinero a todos los nicaragüenses”, finalizó Chamorro. KATHY JUÁREZ

07


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

08

Llegó el momento de decorar nuestro hogar Estilo. El ambiente navideño también puede reflejarse en nuestros centros de trabajo La Navidad es una época donde todos queremos compartir nuestros buenos deseos, tanto a nuestras familias, amigos, como a nuestros compañeros de trabajo, es por ello que todos queremos lucir en nuestro hogar con toda la belleza de los adornos de estas festividades navideñas. ¿Es usted una de esas personas que no puede esperar a que lleguen las festividades? Si es así, seguramente disfrutarás decorando tu hogar. Pero si todavía no has decidido si querés hacerlo, meditalo. Luego de una breve investigación, verás que hay una serie de beneficios que ganarás luego de decorar su casa para navidad. Quizás uno de los beneficios más obvios que resultarán de la decoración de tu casa será demostrar tu apoyo y aprecio por la festividad. Si celebrás la Navidad, ya sea por razones religiosas o porque te gusta, seguramente entenderás el significado e importancia de la misma. Otra de las razones por la

cual se recomienda hacerlo es por las fotos y videos que se toman generalmente en las festividades. No es lo mismo tener fotos y videos en una casa decorada para la ocasión, que tener fotos y videos de una casa igual a como está el resto del año. Los detalles A pocas semanas de celebrar la Navidad debés pensar cómo querés vestir el árbol, que es uno de los protagonistas principales de estas fiestas. Otros también ponen el Nacimiento, para destacar la llegada del niño Jesús. Con el paso de los años, los elementos decorativos han cambiado, sin dejar a un lado ese espíritu que le acompaña. El sentido religioso del árbol navideño es el de recordar y representar al árbol del Paraíso, de cuyos frutos comieron Adán y Eva y de donde vino el pecado original, por tanto hace alusión a que Jesucristo fue ese Mesías que promete la reconciliación. Por otro lado, el árbol contribuye a darle al hogar ese toque alegre y festivo, además que une a las familias al momento de armarlo y escoger la decoración, aparte que a los niños les gusta ver cómo las luces se encienden de noche.

Dentro de los adornos que no pueden faltar, está la estrella, colocada en la punta del árbol y representa la fe que debe guiar la vida de todo creyente, recordando a su vez la estrella de Belén. También están las esferas que simbolizan los dones de Dios a los hombres, los lazos que son interpretados como la unión de las familias y las personas queridas, y por supuesto, las luces, que representan la luz de Cristo. Así como cada tipo de decoración tiene un significado específico, los colores también. Por ejemplo, el azul simboliza las oraciones de reconciliación, el color plata, las de agradecimiento, el oro las de alabanza y el verde abundancia, fortaleza y naturaleza. La tendencia está orientada a utilizar decoración de Santa Claus sobre el árbol, pastoras doradas, ramas y luces del mismo color. También pueden utilizarse flores plásticas doradas con otras rojas para que combinen. Debemos decorar con árboles navideños artificiales, para no dañar un árbol vivo, revisá tus adornos del año pasado y si aún se pueden utilizar, reciclalos. La energía eléctrica se puede ahorrar, utilizando luces de bajo consumo. METRO

El ambiente familiar es importante en la Navidad y decorar le dará un toque distinto al hogar./ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

NOTICIAS

09

Pólvora produce tres de cada 100 quemaduras es fácil”, refiere Pérez. Como ejemplo, señaló el caso de un niño que buscando entre la basura encontró un cohete. Al tomarlo, agregó, la bomba explotó, por lo que se tuvo que amputar un dedo de la mano y otro quedó semifuncional. De acuerdo con los rangos de edades, los más afectados estuvieron entre los 5 y 9 años, lo cual equivale al 40% del total de lesionados, que solo en Managua fueron 55 menores.

En niños. Aproquen recuerda que durante la temporada estos accidentes pueden incrementarse hasta en un 70% A inicios de este año, un pequeño se acercó a la pulpería cercana a su casa. Allí compró un par de cachiflines o triquitraques. Como debía ir a clases, guardó en la bolsa del pantalón su compra junto una caja de fósforos. Al poco tiempo, la fricción de la tela, los fósforos y la pólvora hicieron explosión, dejándole quemaduras en la pierna. Este, señala, el doctor Mario Pérez, director de la Unidad de Quemados de Aproquen, es hasta ahora, el único caso por quemaduras provocadas por pólvora que se ha recibido este año. Sin embargo, asegura, con la llegada de las fiestas de la Purísima, Navidad y Año Nuevo, los accidentes de este tipo, tienden a incrementarse. “La gente cree que es la pólvora la causa de las quemaduras. Hacemos hincapié en estas fechas porque en la navidad y las fiestas patronales es cuando se abusa de esta, pero no es la causa más frecuente. Sí hay un incremento de hasta

Los arbolitos y triquitraques están entre los artefactos que tienen más incidencia en quemaduras de niños. ARCHIVO

un 70% de los casos, pero no es la principal causa. Con lo que más se queman los niños es con líquidos calientes (65%). Las quemaduras por pólvora son solamente el 3%, pero en estas fechas hay más incremento, por lo que hacemos el llamado y todas estas campañas”, explica.

Incremento Cada año, en Aproquen se reciben más casos por este tipo de accidentes.

12 2012

19

2009

8

2011

22

2014

Parte de esas campañas se asumen también desde las autoridades, que este año llamaron a los padres de familia a evitar que los niños tengan contacto con estos productos. Además, la Policía Nacional emitió el mes pasado un comunicado en el cual especifica que en el caso de los menores de edad que manipulen estos productos, deben ser supervisados por sus padres o tutores. Asimismo, manda evitar guardar artefactos pirotécnicos en bolsas de pantalones, camisas y otros depósitos personales que represente un peligro para su integridad física. “Todos estos productos son de cuidado. En las ventas de pólvora existen productos de diversos tipos y tamaños, los hay de un color y de varios colores; sin embargo, esto no los hace más o menos peligrosos. Esto dependerá de la potencia del juego pirotécnico, pues

en esa medida será la lesión que pueda sufrir la persona”, expresó recientemente Félix Téllez, jefe del departamento de prevención del Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCB). Los más peligrosos De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en diciembre del año pasado la mayoría de lesionados fueron afectados en primer lugar por arbolitos, seguido por morteros, triquitraques y bombas, además de candelas romanas. Mientras que según Pérez, en la Unidad de Quemados, en 2014 se recibieron a 22 menores de edad que sufrieron algún accidente ocasionado por el uso de estos artefactos. “No solo es la quemadura, la onda expansiva de la pólvora produce fracturas en los huesos de los dedos de los niños, es difícil recuperar. A un niño sin dedo, o una mano, lo condenás a un futuro que no

Más conciencia Este año se creó una ley reguladora en la producción, almacenamiento, distribución y uso de productos inflamables, entre los cuales destaca la pólvora. Sin embargo, Pérez considera que no es suficiente con que exista la ley, sino hacerla cumplir, principalmente en relación con la manipulación de estos. “Hay una ley, pero no la cumplimos. Están las autoridades, pero no la cumplen, los adultos tampoco. Hay una mezcla de factores que lo hacen complejo”, agregó. Y aunque en Aproquen cada año reciben más quemados por pólvora, Aldry Flores, responsable de operaciones de la Cruz Roja Nicaragüense, asegura que cada año son menos casos los que se atienden por esta institución. “En 2000 y 2003, recibíamos a 14 o 16 niños quemados, ahora son unos dos o tres”, expresa. Según Flores, se trabaja de forma coordinada con la Policía para regular la venta de estos productos, y se ha hablado con los vendedores sobre la prohibición de la venta a menores. Pese a ello, denuncia el director médico de Aproquen, es en las pulperías donde la mayoría de los niños adquieren el producto.

1 NOTICIAS

En Chinandega

Otra víctima del dengue Una niña de seis años falleció el lunes pasado a causa del dengue y chikungunya, informó el Gobierno. “(Los médicos) están estudiando si fue dengue o chikungunya o ambos, porque los exámenes, las pruebas para ambos virus, son positivos”, explicó, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Este, agregó, se trata del primer caso en el que el paciente tiene ambos virus. Hasta la semana pasada, las autoridades contabilizaban una muerte por chikungunya y diez por dengue.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

NotiCias

10

Incertidumbre por volcán Afectados

735 familias viven en la comunidad El Papalonal, ubicada a 10 kilómetros del volcán Momotombo. En Puerto Momotombo, otra de las más cercanas, se estima que hay alrededor de 230 viviendas habitadas.

tuación no se ha agravado, seguimos vigilantes en el monitoreo a través de nuestras unidades, y seguimos acompañando a las familias en Puerto Momotombo, donde se han visto más afectados por la ceniza, arena y se brinda acompañamiento a las seis comunidades aledañas”, manifestó.

La lava ha descendido hacia el sector noroeste del volcán. Hasta ahora la altitud máxima de la columna de humo ha sido de 1.500 metros./ CORTESÍA JAIRO CAJINA

Momotombo. Hasta el momento, la actividad es de leve a moderada. Autoridades creen que las erupciones podrían continuar durante los próximos días “Impredecible”. Así calificó Armando Saballos, vulcanólogo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la actividad registrada en el volcán Momotombo que inició el pasado martes. Esto, explicó, se debe a que los reportes de erupciones anteriores no incluyen la duración de los procesos. “No es posible predecir cuánto tiempo va a durar la actividad eruptiva, es una situación que se asemeja a los terremotos; sin embargo, con el monitoreo constante podemos brindar cierto pronóstico, pero a lo inmediato es prematuro determinar cuándo se detendrá la activi-

dad”, indicó. Por el momento, se espera que la actividad continúe por los próximos días, ya que en el interior del cráter hay suficiente energía para mantenerse activo. “Los registros históricos del coloso muestran variaciones en cuanto a sus actividades anteriores, las que han tardado cinco días o semanas, pero la actual no la podemos determinar”, finalizó.

Intensidad

“Está haciendo erupción con la misma fuerza del primer día, está expulsando gases, cenizas, también lava”. Rosario Murillo. Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

Más explosiones Alrededor de las once de la mañana, desde el cráter hubo una nueva expulsión

de lava y gases que causó una columna de 1.500 metros de altura. De acuerdo a la coordinadora del Con-

Mientras que para Enrique Zamora, las mayores afectaciones se podrían dar en algunos cultivos, producto de las cenizas que están cayendo en la zona, como es el caso de los cultivos de maní, sorgo y granos básicos.

Ximena Gurdián, gerente de recursos humanos del Hotel Los Balcones, en León, dijo que en los últimos días han llegado más turistas a alojarse para presenciar la actividad volcánica del Momotombo. Esto se ha repetido también en Chinandega, donde varios turistas han afirmado que quieren ver este fenómeno.

Energía sin problemas

En la zona del volcán Momotombo están ubicadas dos plantas que generan energía, que pese al actual proceso eruptivo, según el empresario Mario Arana, están operando normalmente. “Allí tenemos dos plantas, entre ellas la Momotombo, y ninguna ha reportado problemas y no debería de suceder, aunque si la erupción se vuelve más fuerte y el nivel de afectación se siente, es probable que se apague alguna de ellas”, destacó Arana.

Contrario a lo ocurrido el año pasado con el terremoto del 10 de abril, la actividad volcánica ha captado la atención de los turistas que han viajado a occidente en estos últimos días.

Desde la noche del miércoles, decenas de personas visitaron el mirador Momotombo para presenciar la erupción.

sejo de Comunicación y Ciudadanía, los efectos de este fenómeno, incluyendo el rugido del volcán, son percibidos por la población que vive en un radio de 10 kilómetros alrededor del Momotombo. “La suerte que tenemos es que esta actividad se proyecta, la actividad eruptiva propiamente, la lava se ha proyectado hacia el norte y ahí tenemos muy, muy poca población”, subrayó. Hasta ahora, agregó Murillo, no hay necesidad de incrementar el nivel de alerta, debido a que la intensidad de la actividad volcánica es similar a la del primer día. En ese sentido, Guillermo González, director del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), dijo que la actividad se ha caracterizado, fundamentalmente, por la caída de ceniza y arena en las proximidades del volcán, y lava en la zona noroccidental. “Hasta el momento la si-

Medidas de prevención El llamativo espectáculo que representa ver la erupción del Momotombo durante la noche, ha llevado a una gran cantidad de personas que desean observar el fenómeno. Por ello, las autoridades sugirieron como primer medida de prevención no acercarse a más de seis kilómetros del volcán. “Es prudente que las personas lleven al sitio pañuelos para proteger las vías respiratorias, anteojos oscuros que protejan de la caída de cenizas, así mismo, no frotarse los ojos si sientes incomodidad, lo más recomendable es aplicarse abundante agua y evitar el roce, ya que las pequeñas partículas pueden ocasionar daños”, indicó González. Según el neumólogo Jorge Alberto Sampson, bastan cinco minutos para que los primeros síntomas a causa de la irritación por la ceniza se manifiesten. El especialista señaló que el primer mecanismo de defensa de los pulmones, tras inhalar gases y cenizas de este tipo, es el reflejo de toser, seguido de la producción de mucosa para expulsar los elementos ajenos a ellos. Si la exposición continúa, los bronquios comienzan a cerrarse y con ello inicia el cansancio; si estos tubos que conectan con los pulmones se obstruyen totalmente, se genera la sensación de asfixia. METRO


www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

mundo

11

Las autoridades estadounidenses tratan de averiguar el móvil del tiroteo en California. / AFP

EE.UU. no descarta acto de terrorismo En tiroteo en California. Explosivos de fabricación artesanal fueron encontrados en el domicilio de los autores de la masacre El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que es “posible” que el tiroteo que dejó al menos 14 muertos y 17 heridos el miércoles en San Bernardino (California) estuviera relacionado con el terrorismo, y aseguró que el FBI llegará “hasta el fondo” de lo sucedido. “Es posible que estuviera relacionado con el terrorismo, pero aún no lo sabemos. Es posible que estuviera relacionado con el lugar de trabajo” de uno de los autores del tiroteo, dijo Obama en una declaración a la prensa desde el Despacho Oval. El mandatario declaró que, a partir de ahora, la del tiroteo es “una investigación del FBI” (sigla del Buró Federal de Investigaciones), que cooperará con las autoridades locales para determinar el móvil del ataque. “En este momento no sabemos todavía por qué ocurrió este terrible suceso”, indicó Obama después de ser informado de los últimos detalles por la fiscal general

de EE.UU., Loretta Lynch, y el director del FBI, James B. Comey. “Sabemos que los dos individuos asesinados (por la Policía) estaban equipados con armas, y parece que tenían acceso a más armamento en sus hogares, pero no sabemos por qué lo hicieron, las dimensiones de sus planes ni sus motivaciones”, añadió. Los sospechosos fueron identificados como Syed Farook, un varón de 28 años y nacionalidad estadounidense, y su esposa Tashfeen Malik, de 27 años y nacida en Pakistán. Ambos murieron tras una persecución policial con la Policía en la ciudad de Redlands horas después del tiroteo, y en el momento de su muerte vestían ropa de asalto y portaban rifles y pistolas. Obama subrayó que aún tienen que hacerse “entrevistas para entender la naturaleza de las relaciones” de Farook con sus superiores “en su lugar de trabajo”, un centro de ayuda para discapacitados de San Bernardino, donde se produjo el tiroteo. Además, debe analizarse toda la “información electrónica y en las redes sociales” que pueda aportar pistas sobre la joven pareja de atacantes. “Lo que puedo prometer es que vamos a llegar hasta el fondo de esto, que nos mantendremos vigilantes como

siempre”, y que la prioridad será “conseguir los hechos” y no llegar a conclusiones precipitadas, sostuvo Obama. “Es posible que lleve algo de tiempo” determinar los motivos, agregó el presidente, que envió sus condolencias a las familias de las víctimas fallecidas en la “trágica” masacre y aseguró que reza por una “rápida recuperación de los heridos”. Obama afirmó que los estadounidenses tienen que reflexionar y tomar medidas para que deje de ser “demasiado fácil” perpetrar un tiroteo como el de San Bernardino. “Tenemos que reflexionar sobre nosotros mismos como sociedad, para dar pasos básicos que hagan que sea más difícil, no más fácil”, que las personas que “quieren hacer daño” a otros consigan armas de fuego, dijo el mandatario estadounidense. “Todos nosotros, incluido el poder legislativo, tenemos que ver qué podemos hacer para asegurarnos de que cuando los individuos decidan que quieren hacer daño, se lo ponemos un poco más difícil, porque ahora mismo, es demasiado fácil”, subrayó. Lamentó la “prevalencia de este tipo de tiroteos masivos” en el país y dijo que “muchos estadounidenses sienten que no hay nada” que se pueda hacer para frenar la violencia armada. EFE


2 DEPORTES

Listos para competir

Renault regresa a la F1 en 2016 La marca francesa Renault ha confirmado su regreso en 2016 al Mundial de Fórmula Uno con su propio equipo, tras garantizarse la compra de la escudería Lotus. Renault, doce veces campeona del mundo de constructores y en dos ocasiones del certamen de pilotos gracias al español Fernando Alonso (2005 y 2006), vuelve el año que viene a la parrilla de la máxima expresión del automovilismo deportivo. La marca francesa comenzó en septiembre el proceso de adquisición del Lotus F1 Team. Carlos Ghosn, presidente de Renault, afirma en una nota de la marca: “Teníamos dos opciones: regresar al cien por cien o marcharnos. Tras un detallado estudio, hemos decidido que Renault estará en la Fórmula Uno a partir de 2016”.

www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

DEPORTES

12

Tenis de alta categoría Escenarios de calidad. Las canchas del Club Terraza y Sport Slam albergarán el primer Torneo Internacional Copa Nicarao El esfuerzo de la Federación Nicaragüense de Tenis (Fedetenis), sumado al apoyo magistral de la empresa privada, ha dado como resultado la organización del Primer Torneo Internacional ITF Junior en Nicaragua. Las canchas del Club Terraza y el complejo deportivo Sport Slam serán las sedes de la Copa Nicarao 2015, que reunirá a más de 84 tenistas de todo el mundo. Vendrán al evento atletas de Rusia, Canadá, Estados Unidos, Malasia, Colombia y también de la región centroamericana y del Caribe. La mesa está servida para que todo sea un éxito total. Este jueves en el Club Terraza, dirigentes de la Federación de Tenis, encabezados por el presidente de la Federación, Esteban Bendaña, organizaron una conferencia

clasificatoria para conocer a los 32 tenistas que entrarán en llave principal. “El 7 de diciembre empieza la llave principal del torneo. Es decir, que es la etapa en la que los muchachos pueden ganar puntos, si ganan un juego son 5 puntos. El que gane el torneo se adjudica 30. Es la oportunidad que tienen atletas sin puntos de entrar en el ranking. La gente que quiera ver los partidos no tendrá que pagar ni un córdoba, la entrada es totalmente gratis”, comentó Bendaña, presidente de Fedetenis. “Hay un torneo previo al principal, este sería un clasificatorio, a realizarse el 5 y 6. En la llave principal hay 32 jugadores”, agregó Bendaña.

Este jueves se anunció la Copa Nicarao de Tenis a realizarse en Nicaragua. / HENRY PADILLA

de prensa en la que se brindaron detalles del certamen que se jugará en las categorías U14 y U18. Nicaragua será representada por 10 atletas, entre ellos Meraris Toruño, Susana Terán, Rodrigo Pereira, Paco Bendaña, Oscar

Rodríguez y Etienne Dietsch. Oportunidad El torneo servirá para que los tenistas que nunca han ganado un punto ITF tengan la oportunidad de sumar y entrar en el ranking. Aque-

llos tenistas que ya están en la lista tienen el chance de seguir escalando peldaños. El evento inicia el 5 y finaliza el 12 de diciembre. Pero la fase más importante comienza a partir del 7, porque el 5 y 6 se realizará una fase

Esperanza nica El nivel de exigencia será alto. En la categoría U18, se tienen muchas esperanzas en Meraris Toruño, considerada la mejor tenista de 16 años en el país, pero que esta vez competirá en una categoría superior, con la intención de ganar experiencia fogueándose con rivales de mayor nivel competitivo. HAXEL RUBÉN MURILLO

UNAN y Diriangén en cuenta regresiva Caciques del Diriangén y UNAN–Managua, que deportiva y anímicamente atraviesan por un estado de gracia, se medirán este domingo en Diriamba (3:00pm) en un duelo correspondiente a la ida de la final del torneo de Apertura de Primera División, a la que accedieron tras vencer al Real Estelí y Walter Ferretti. Si bien el conjunto universitario llega motivado a la cita dominical, gracias al destacable cierre de temporada y lo contundente que demostró ser contra Ferretti, dejándolo en semifinales (4-3 global), los Caciques se presentan en estado de euforia, tras superar en las mismas instancias al siempre favorito ‘Tren del Norte’, que en reiteradas ocasiones fue su piedra en el camino. En partidos de ida y vuelta, el margen de error debe ser mínimo para ambos clubes, que aspiran, uno dar un salto de calidad en apenas su segun-

da temporada en la máxima categoría del balompié nacional, y el otro alcanzar un título después de diez años de sequía. En el ejercicio del partido, el técnico de los académicos, Edward Urroz, apostará por aprovechar la velocidad de Henry García, el dominio para conducir el esférico en zona de ataque del colombiano Jonathan Donado y la efectividad de Daniel Reyes frente al marco. En defensa, la UNAN puede presumir de sus dos centrales, los colombianos Luis Fernando ‘Choco’ González y Rodrigo Hernández, una dupla que brinda seguridad en la zaga. Mientras que Germán Umaña y José Carrión se moverían por los costados. Lo que no está claro es quién acompañará a Eliud Zeledón en la contención, ante la posible ausencia de Roberto Vanegas, quien recientemente se recuperó de un cuadro de

Chikungunya y tendrá que esperar a ser evaluado durante la última práctica hoy. La otra opción es Maycol Montiel, considerado usualmente como enlace, su lugar lo ocuparía Juan Carlos ‘Tipitapa’ Rosales. Mismo objetivo Los Caciques podrían repetir con los titulares del encuentro de ida de las semifinales contra el Estelí. Quizá las variantes serían en el parado táctico, considerando las características del rival en turno, respecto a los norteños. Estar en casa obliga a que abandonen la postura defensiva y trabajen en función de conseguir goles. David Solórzano y Erick Téllez aparecerían como centrales, por los costados estarían Sergio Arzamendia y Nasser Valverde o Melvin Hernández. Carlos Membreño, Jason Coronel y el rápido Juan Carlos ‘Arshavin’ Urbina se moverían en

el medio campo, mientras que Carlos ‘Chino’ Tórrez, autor del gol ante Estelí, Lucas Carrera y Andrés Giraldo, serían la terna ofensiva. Lucas Martella es otra opción que consideraría el técnico Javier Londoño para ataque. Ambos clubes comparten la idea de dominar la posesión del esférico, Londoño lo ambientó e insiste que será prioritario manejar los hilos del partido aprovechando la tenencia de la pelota. A la par, Urroz insiste en que adueñarse del balón es uno de sus objetivos. Por ende, estaríamos frente a una batalla intensa, a sabiendas de que ambos equipos saben cómo hacer daño a medida que se apoderan de la circular. Marcar es clave Cuando ha podido, Londoño ha dicho que defenderá su localía con goles. Así como Urroz amenaza con liquidar la serie de visitan-

te. La dinámica de arriesgar, con reservas en la última línea, conscientes de la peligrosidad de los delanteros de ambos equipos, la UNAN y el Diriangén prometen una final sin escasez de goles. En el actual torneo ambos equipos se enfrentaron en par de ocasiones y quedaron con balance de una victoria y una derrota. En la fecha seis, la UNAN se impuso 1-0 con gol de Gabriel Avilés y en la jornada 15, los Caciques ganaron 3-1 con tantos de Víctor Parrales, Cristofer Argüello y Jonathan Zapata, mientras que Jonathan Donado descontó por los universitarios. Ojalá cumplan con sus expectativas y el invitado especial, el gol, sea protagonista.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

13

Una “Ensalada de frutas” con mucho talento nicaragüense Lanzamiento. DJ’s Boro y MP3 lanzarán el 19 de diciembre su nuevo material discográfico, que incluye a varios artistas nicaragüenses “Ensalada de frutas” es el nuevo material de los DJ’s nicaragüenses Boro y Mp3, que lanzarán el próximo 19 de diciembre en Re Bar, ubicado en Plaza 101. Durante un año estos jóvenes comenzaron a trabajar en este álbum, que involucra a artistas nacionales recono-

Manuel Tercero, DJ Mp3.

cidos. Además, trae muchas novedades rítmicas, ya que los DJ’s trataron de mezclar el género de cada artista con la electrónica. “Definitivamente es un resultado interesante, pues incluimos al género cumbia, dancehall, pop, rock, moombahton con el sonido del momento, que es la electrónica”, dijo DJ Mp3. Los artistas jóvenes que se unieron a este proyecto son: Augusto Mejía, Misis Francis, Gaby Baca, Nina & Sebastián, la banda de rock Ecos, la compositora Clara Grün, y los talentos emerges Adriana H y DJ Léxico. “Decidimos ponerle ‘Ensalada de frutas’ para relacionarlo con el talento fresco nacional. El disco trae ocho canciones con estos músicos reconocidos y otras dos que son de autoría de Mp3 y una mía. La verdad estamos agradecidos porque estos artistas nos apoyaron desde la primera vez que solicitamos su colaboración, incluso con Clara Grün, que ella vive fuera del país, estuvo muy dispuesta”, añadió DJ Boro.

Gira previa El 10 de diciembre estos chavalos inician la gira “Ensalada de frutas”, en The Reef, luego (el 12) estarán en Arribas Bar, en San Juan del Sur, y en AltaBar tienen previsto llegar el 16 de diciembre. El cierre de este tour se realizará en el Club Terraza, de Jinotepe. Trayectoria Enoc Gónzales es el DJ más joven de la escena electrónica nacional, tiene sellos discográficos, ha sido telonero de conciertos de DJ internacionales que han venido a Nicaragua y ha conseguido muchos otros logros. Mientras que Manuel Tercero desde hace cinco años inició a trabajar como productor de forma profesional. Esta experiencia es única porque es primera vez que Boro y yo trabajamos con varios artistas nacionales. Sin duda fue un trabajo en equipo.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

/CORTESÍA

Revelaron. Maná confiesa cuáles han sido las claves para conseguir el éxito La banda mexicana enamoró ayer a los nicaragüenses con más de dos horas de concierto, haciendo un recorrido por canciones viejtas y temas de su álbum “Cama incendiada”. En entrevista con Metro, los cuatro integrantes de la banda (Fher, Alex, Sergio y Juan) mencionaron cuál ha sido la clave para mantenerse en el corazón de sus fans. “Yo creo que una de las cosas más importantes es que siempre damos lo mejor en los discos y conciertos. Además, tratamos de estar actualizados en la música, de hecho ‘Cama incendiada’ suena un Maná muy renovado y ya en vivo es increíble”, explicó Sergio Vallín, guitarrista.

En el 2017 la banda cumplirá 30 años de trayectoria, lo que reafirma la credibilidad que tienen ante su público. “Otro punto es la credibilidad que tenemos con la gente, muy pocas bandas han podido lograr esto. Siempre cuando nos presentamos,

damos absolutamente todo en el escenario, siempre tratamos que los boletos tengan accesibilidad porque la situación está difícil. También nos respetamos, somos muy buenos amigos, por eso ha durado tanto”, finalizó Alex Gónzales. KAREN ESPINOZA

Dato

19 De diciembre será el lanzamiento en Re Bar, en Plaza 101, donde estarán presentes todos los artistas que colaboraron en el disco. El costo es de 50 córdobas.

Enoc Gonzáles, DJ Boro.

/CARLOS MALESPÍN.

3 CULTURA


EspEctácUlos

www.diariometro.com.ni Viernes 04 de diciembre 2015

14

La maternidad no está en sus planes Kate del Castillo. La actriz dejó claro que tampoco tiene pareja sentimental La actriz mexicana Kate del Castillo declaró que a los 43 años descarta la maternidad entre sus planes, “si yo quisiera ser madre, lo habría sido desde hace mucho años”, respondió a la pregunta de si ha congelado sus óvulos para en un futuro convertirse en madre. La protagonista de las series televisivas “La reina del sur” y “Dueños del paraíso” admitió que no tiene pareja sentimental, pero no cree que su crecimiento profesional ahuyente a quienes quieran pretenderla. “Ahuyentar es una palabra horrible, espero que no, y sí, sí, qué retrasados estamos. Yo no busco, si llega, llega, pero yo no busco. Claro que uno debe ser exigente”, puntualizó. Kate del Castillo asistió al estreno de la puesta en escena “Las muchachas del club”, en la que participa su padre Eric del Castillo al lado de Julissa, Helena Rojo, Norma

Kate del Castillo no cree que su éxito le impida tener una pareja.

Herrera y Lucero Lander. En declaraciones a la prensa, dijo que si es actriz se lo debe a su padre, a quien cuando era niña vio actuar en “Salomé”. “Hace muchos años que no lo veía en el escenario y verlo ahora es un orgullo,

/CORTESÍA

siempre me conmueve. Mi papá me ha dado la vida, la fe y la vocación. Nunca me ha impuesto algo y me ha enseñado que para dar ejemplo no necesitas ser didáctico, necesitas demostrarlo”, puntualizó. METRO INTERNACIONAL

Eventó-Metro Una guía para que usted elija

2 1 3 Los Wampiros celebran dos años

DJ Ale Q

Este sábado no te perdás en Weekend Beach Club Granada las mezclas del DJ Ale Q, desde Guatemala. La cita es a las 8 pm y el costo de las entradas es de: 12 y 18 dólares.

El grupo de comedia Los Wampiros celebran sus dos años mañana en el Hotel Intercontinental, tendrán de invitados a artistas de Costa Rica y la banda LecheBurra. Los precios son: 10 dólares y 12 dólares.

Give Peace a Chance

El grupo La Calle se presenta hoy, a partir de las 8pm, en Ruta Maya, junto a Chris Chacón, de Costa Rica. El evento “Give Peace a Chance” conmemora los 35 años de muerto de John Lennon. El costo de la entrada es de 130 córdobas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.