20151207_ni_metronicaragua

Page 1

UNAN-MANAGUA SE ADELANTA EN LA FINAL DEL FUTBOL NACIONAL DERROTÓ AYER A LOS CACIQUES DEL DIRIANGÉN.PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 07 de diciembre 2015 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Cada nica produce casi cuatro libras de basura electrónica Informe. Según un estudio, Nicaragua generó 11 mil toneladas métricas de desechos e-waste en el 2014, muy por debajo del resto de la región . PÁGINA 2

40 mil turistas visitan volcanes nicas Los volcanes Telica, Cerro Negro y Momotombo reciben cada año la visita de al menos 40.000 turistas extranjeros que buscan la aventura y lo exótico. PÁGINA 3

Elecciones en Venezuela Ayer se realizaron las votaciones para elegir a la Asamblea Nacional de ese país. Te contamos cómo fue la jornada. PÁGINA 6

Miles celebrarán la Purísima En todos los rincones del país, feligreses católicos cantarán hoy a la Virgen María

“Buena vida” Así se titula el nuevo disco del cantautor argentino Diego Torres, que será presentado en streaming el próximo miércoles. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

1 NOTICIAS

Medidas de seguridad

Sin armas durante la Purísima La Policía Nacional anunció la prohibición del uso de armas durante las fiestas de la Gritería, Nochebuena y Año Nuevo, a excepción de los guardas de seguridad, que podrán portarlas en el interior de sus sitios de trabajo. “Durante los días 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre del 2015 y el 1 de enero del año 2016, se prohíbe a nivel nacional” portar, usar y transportar “armas de fuego, municiones, explosivos, arma cortante y cortopunzante”, dijo la portavoz de la Policía Nacional, comisionada mayor Vilma González. Asimismo, se prohibió la comercialización de todo tipo de bebidas en envase de vidrio en eventos públicos.

NOTICIAS

02

Nicaragua produce poca basura electrónica mientras que el promedio en América Latina es de 6,6 kilos, de los cuales, según el estudio, 29 gramos correspondió a teléfonos móviles. “Los desechos electrónicos generados por teléfonos móviles representa menos del 0.5% del peso total del e-waste en el mundo, y la misma proporción se repite en Latinoamérica”, indica el informe.

Informe. La generación de e-waste se incrementará en 2018, según la proyección de la industria móvil, que en 2009 situó la producción de los nicas en 2,64 libras El año pasado, cada nicaragüense produjo alrededor de 3,74 libras (1,7 kilogramos) de e-waste o basura electrónica, de acuerdo a un informe publicado por la asociación de empresas de la industria móvil GSMA y la Universidad de las Naciones Unidas. Sin embargo, para 2018 se espera que la cifra ascienda a 4,84 libras por persona. Esta casi duplica la generación de basura electrónica que se estimó en 2009 de 2,64 libras por cada habitante. En total, en el país se producen 11 mil toneladas métricas de basura electrónica, una de las más baja de la región. La cifra es menor a la de países vecinos como El Salvador y Honduras, que recolectaron 30 mil y 16 mil toneladas

Los desechos relacionados a teléfonos celulares representan menos del 1% del e-waste. / ARCHIVO

métricas en el año; pero mayor a lo producido en Haití, Surinam y Guyana, que cuentan con 5 mil toneladas métricas de desechos electrónicos. En la región Latinoamérica generó en 2014 el 9% de los desechos electrónicos del mundo, la mayoría en Brasil y México, mientras que Chile y Uruguay

fueron los mayores productores per cápita de ese tipo basura. En la misma línea, el documento “e-Waste en América Latina: Análisis estadístico y recomendaciones de política pública” resalta que ese 9% de basura electrónica producida en la región corresponde a 3,9 millones de toneladas. Se prevé que esa cifra aumente

en 900 mil toneladas métricas más para llegar a 4,8 millones. La cantidad de desechos electrónicos generados en todo el mundo en 2014 era de 41,8 millones de toneladas métricas. En términos per cápita, Chile y Uruguay son los países que más basura electrónica producen por persona, con 9,9 y 9,5 kilos, respectivamente,

Políticas del tema El informe también apunta a que “solo unos pocos países de América Latina tienen proyectos de ley específicos sobre la gestión de los desechos electrónicos y, en la mayoría de los casos, la gestión de los residuos electrónicos está regulada en la legislación general de residuos peligrosos”. Por eso, el estudio insta a diseñar políticas públicas de desechos electrónicos, que aborden de manera específica la recolección y el tratamiento de teléfonos móviles. Según un informe presentado en abril pasado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), Estados Unidos sigue siendo el que más basura electrónica genera en el mundo, seguido por China, Japón, Alemania e India. METRO Y EFE

Cultural. Proponen declarar Gritería como patrimonio Con más de un siglo de historia, La Gritería sigue moviendo a miles de devotos tanto en Managua como en León, donde nació esta tradición. Desde inicios de diciembre se pueden ver altares en los garajes de las casas. Una tradición que pese a sus cambios, se mantiene en la memoria colectiva, y que a juicio del historiador y ex director de Patrimonio de Managua, Roberto Sánchez, debería proclamarse como patrimonio intangible de la humanidad. “La Gritería debería ser de-

clarada Patrimonio Intangible de la Humanidad porque es una fiesta que se ha mantenido a lo largo de los años y que se extiende por todos los rincones de Nicaragua”, señala el historiador. Desde 2013, el Gobierno propuso ante la Unesco que se realizara dicho reconocimiento a esta festividad. Pese a que reconoce que la gorra ha dejado de ser tradicional para ser de más utilidad, considera que la festividad mantiene la esencia del grito de

1857. El sacerdote Marcos Díaz Prado, director del colegio Tridentino San Ramón en León, afirmó que “en la actualidad los obsequios o gorras se han convertido en un compartir con los demás, ahora se regalan alimentos, fósforos, sal, azúcar, galletas y utensilios de cocina, porque es un compartir con las familias, es objeto de alegría y al fenómeno histórico que estamos viviendo porque estamos siendo más prácticos”. METRO

Cada vez, las gorras son menos tradicionales, según los pobladores. /ARCHIVO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

NOTICIAS

03

Nueva alternativa para Volcanes encienden Managua. evitar inundaciones a largo plazo viajes de turismo Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han propuesto una nueva metodología para evitar las inundaciones en la capital. Los aspirantes a ingenieros civiles Pedro Montoya y Noemí Montenegro plantearon una iniciativa para reducir las escorrentías de la cuenca sur de Managua en un 25%. El proyecto de “Manejo integral de cuenca y urbanización sostenible en la Unidad Hidrológica IV, de la cuenca sur de Managua”, presentado en la Feria Tecnológica de la Universidad Nacional de Ingeniería, pretende evitar que las inundaciones que afectan a la capital, tengan el mismo impacto en Tipitapa. La zona de influencia del proyecto va desde la circunvalación de carretera a MasayaManagua, hacia los altos de Nindirí, los altos de Nejapa, el área baja de Cofradía, hasta llegar a Tipitapa. Según datos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territo-

Atractivo. Al menos 40 mil extranjeros visitan a los grandes de la coordillera de los Maribios El calor y la presión no son impedimento alguno para disfrutar de la grandeza de la naturaleza. La gira para ver la cordillera de los volcanes de Nicaragua inicia en los hervideros de San Jacinto, en Telica. Allí, decenas de cráteres permiten contemplar el burbujeo de lodo, dióxido de carbono, entre otros gases provocados por el magma que calienta el agua que corre bajo la superficie terrestre. El segundo punto a visitar es el volcán Telica, uno de los que este año ha mostrado mayor actividad, lo que no permite escalar hasta el cráter, pero sí una parte considerable de los 1.061 metros de altura del mismo. “Los volcanes Telica, Cerro Negro y Momotombo, reciben cada año la visita de al menos 40,000 turistas extranjeros”, explica Enrique Zamora, de la tour operadora Nicarao Tours and Travel, quien además es un férreo promotor de “Aventuras Maribios”, una ruta que va desde el volcán Telica hasta la isla de Momotombito, vecina del Momotombo. A los turistas europeos y norteamericanos, principalmente, les encanta escalar volcanes, emprender cami-

La gira de los volcanes inicia en los hervideros de San Jacinto y el Telica. / ORLANDO VALENZUELA

natas, descansar y dormir en sus faldas y deslizarse por tablas de madera en empinadas laderas, agregó. La segunda parada del paseo es en el Cerro Negro, el volcán más joven de Centroamérica y uno de los más activos de Nicaragua. Además, es uno de los más visitados, ya que allí centenares de turistas practican sandboarding. Finalmente, los visitantes llegan a las Ruinas de León Viejo, la ciudad fantasma

que goza de la fama de ser la primera fundada por los españoles y también por haber sido traslada tras la erupción del Momotombo en 1610. Y es ese mismo volcán, el que durante la semana pasada ha captado cientos de miradas al iniciar un proceso eruptivo tras 110 años de silencio. “La tirada de lava del Momotombo ha sido un espectáculo que ha atraído a muchos turistas”, indicó Zamora. JOSÉ DENIS CRUZ

riales (Ineter), quince años atrás el problema de las escorrentías no era grave como lo es en la actualidad. “En la Unidad III, ya lo que compete y en lo que trabaja la Alcaldía en estos momentos, es en obras para mitigar daños ocasionados por las precipitaciones pluviales. Algo que aplicando medidas de prevención se puede evitar para que también Tipitapa sufra fuertes problemas de inundación, posiblemente en diez años”, calculó Montoya, indicando que el proyecto lo impulsan con el apoyo del doctor en Ingeniería Sanitaria Néstor Lanzas. Actualmente, los terrenos de la Unidad IV son potreros y áreas agrícolas principalmente, donde a través de la ingeniería preventiva propone concientizar a la población para que en los campos agrícolas se hagan surcos que captarán las aguas y darán mayor capacidad de infiltración de las aguas. “Esto no solo ayudará a re-

ducir las escorrentías, también beneficiará al acuífero de la zona”, alegó Montoya, indicando que otra medida es que en potreros, donde los árboles se utilizan como señalización territorial de la propiedad, también se siembre árboles en el centro del terreno, de modo que la vegetación retenga las aguas pluviales, permita mantener la humedad del terreno, y al mismo tiempo dé sombra al ganado. RAFAEL LARA


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

NOTICIAS

04

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ÉPOCAS DECEMBRINAS Diciembre ya está aquí y en este último mes se dan las mayores celebraciones del año: la Purísima, bodas, Navidad, vacaciones, fin de año y mucho más. Es una época que se caracteriza por gastar mucho. Por eso, para que disfrutés de estas fechas es necesario que tomés algunas medidas de seguridad. Bien dicen que es mejor prevenir que lamentar, y lo último que querés es correr al hospital porque alguien querido se quemó, irte de vacaciones y encontrar tu casa desbaratada o tener un choque y que tus papeles no estén en regla. A continuación te presento unos tips básicos a tener en cuenta durante el mes –y siempre- para que, dentro de lo posible, evitemos catástrofes y accidentes. Incendios en el hogar Ya desde hace unos días comencé a ver varias casas arregladas para Navidad: arbolito, luces, guirnaldas y otros adornos. Estas luces, dependiendo del tiempo que las dejamos encendidas y de las condiciones de nuestra casa, se pueden llegar a recalentar, causando que el plástico con el que está fabricado el árbol genere una llama que fácilmente puede propagarse y generar un incendio. “Tengo seguro de hogar” y sí, los seguros amparan este tipo de daños donde las llamas de un incendio son generadas en tu casa o en casas vecinas. Sin embargo, se deben cumplir las condiciones establecidas en

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

tu póliza. La principal es que haya sido un accidente, y si vos no tomás las medidas de precaución necesarias, es probable que no sea catalogado como tal. Las malas conexiones Y hablando de adornos navideños, las luces de colores muchas veces pueden crear un cortocircuito. Es verdad que las casas se ven lindas con las luces, pero tu seguridad es más importante. Los cortocircuitos pueden causar desde electrodomésticos

Donadas por EE.UU.

dañados hasta incendios. Si no se toman las debidas precauciones y atiborrás tu casa de luces, ocasionando un cortocircuito y un incendio, deja de ser un accidente y el seguro no te va a cubrir los daños. El mal manejo de la pólvora Triquitraques, luces chinas, candelas romanas y más se dejan ver en este mes. Cuando yo tenía tres o cuatro años, mi vestido se comenzó a incendiar (literalmente), una de mis primas rozó su candela romana con los vuelos… no pasó a más, pero pudo haber sido trágico. La pólvora forma parte de nuestra cultura al celebrar las fiestas navideñas y las posibilidades de que ocurra un accidente por quemadura o incendio son altas, por lo que siempre debés de tomar en cuenta las debidas precauciones, especialmente si hay niños presentes. Y si vas a salir Como último consejo, si vas a realizar un viaje, decile a uno de tus vecinos que te le eche un ojo a la casa y recordá tener tus documentos y seguros en regla. Así mismo, revisá tu carro antes de salir y asegurate que los accesorios estén en perfecto estado. Nunca está de más recordarte no conducir en estado de ebriedad, pues lo que menos querés es pasar las festividades en una estación de policía o en un hospital.

Curso 2016

Siete nuevas ambulancias

Matrículas a buen paso

Una organización benéfica de los Estados Unidos, en coordinación con el Gobierno de ese país, donó siete ambulancias para apoyar la labor de las estaciones de bomberos. “(Estas) son el resultado de la recaudación de fondos que realizaron ciudadanos estadounidenses en sus comunidades para la adquisición de los vehículos y de la coordinación con el Gobierno de Estados Unidos para hacer posible su traslado a Nicaragua”, expresó Laura F. Dogu, embajadora de Estados Unidos en Nicaragua.

Al finalizar la semana, el Ministerio de Educación (Mined) reportaba un millón 170 mil 580 estudiantes matriculados para el año escolar de 2016. Según las expectativas, para el 15 de diciembre se espera contar con 1,5 millones de alumnos inscritos. Por su parte, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dijo que harán funcionar comisiones de matrícula en las escuelas de todo el país entre el 11 de enero y el 5 de febrero, para que nadie quede sin estudiar.

ACAN-EFE

METRO


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

mundo

05

La ultraderecha se aianza en Francia Elecciones regionales. Son las primeras desde el atentado de París y consagran el hundimiento de los socialistas de Hollande El ultranacionalista Frente Nacional (FN) obtuvo ayer una histórica e incontestable victoria en la primera vuelta de las elecciones regionales, que le coloca por primera vez a las puertas de hacerse con alguna de las regiones del país. Con un porcentaje cercano al 30% según las primeras proyecciones, el partido de Marine Le Pen obtuvo su resultado soñado -y anticipado por las encuestas-, al tiempo que asestó un duro golpe a la alianza de centro-derecha encabezada por Nicolas Sarkozy. Capítulo aparte merece el batacazo sufrido por el Partido Socialista (PS), no por esperado menos doloroso, que

se arriesga a perder gran parte de su cuota de poder en las regiones, que en la actualidad dominaba casi por completo. La división en las listas de izquierda -los Verdes y el Frente de Izquierda concurrieron por separado- y la erosión del presidente François Hollande, que no ha podido ganar ni una sola cita electoral desde que fue elegido presidente en 2012, supusieron una losa insalvable para los socialistas. Los grandes tenores de la ultraderecha, encabezados por la propia Le Pen, obtuvieron unos resultados demoledores allá donde se presentaron. Tanto la presidenta del partido como su sobrina y heredera política, Marion Maréchal-Le Pen, superaron el 40% de los votos en las regiones de Nord Pas de Calais Picardie y Provenza Alpes Costa Azul, respectivamente. También consiguió un resultado histórico el número dos de Le Pen, Florian Philipot, que se alzó con cerca del 40% de los votos en Alsacia

Lorena Champagne Ardenas. En total, el Frente Nacional fue, según las estimaciones, el partido más votado en seis de las trece regiones en que se divide el país tras la simplificación administrativa lanzada por Hollande (hasta ahora eran 22). Los Republicanos de Sarkozy, aliados con los centristas de la UDI, fracasaron en su intento de ser la fuerza más votada, aunque quedan en buena disposición para hacerse con varias regiones en la segunda vuelta, a la que pasan todas las listas que han superado el 10%. En ese objetivo contarán con la renuente ayuda del Partido Socialista, que para frenar al FN decidió retirar sus candidaturas de las dos regiones donde las Le Pen tienen posibilidades de triunfar. El primer secretario de los socialistas, Jean Christophe Cambadélis, anunció de forma grave la formación de un llamado “dique republicano” para impedir el paso a los ultranacionalistas. eFe

Un centenar de personas se desnuda en Barcelona contra el uso de pieles animales La performance tuvo lugar en la plaza Catalunya y su objetivo es denunciar la crueldad escondida tras la industria peletera. Anualmente más de 60 millones de animales son sacrificados en todo el mundo para comerciar con su piel. / AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

MUNDO

06

Ampliación del plazo tensionó las elecciones en Venezuela Jornada de votación parlamentaria en Venezuela. Al cierre de esta edición no existía aún información definitiva sobre los cómputos oficiales El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió ampliar el plazo de las votaciones una hora más allá de la prevista para el cierre oficial, y que permanecieran abiertos los centros electorales que tuvieran personas en las filas, lo que generó debate y cierta tensión en la jornada cívica de este domingo en Venezuela. “Hemos observado por los medios el inicio de cierre de mesas de votación en diferentes partes sin la debida verificación de electores en cola. Por esta razón el CNE ha establecido la extensión del horario de mesas de votación hasta las siete de la noche o hasta que haya electores en la cola”, anunció la rectora del órgano electoral, Sandra Oblitas. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró la medida como una transgresión de las normas electorales, y la vinculó con que el chavismo no estaría alcanzando la votación proyectada.

El opositor Henrique Capriles (izquierda) y el presidente venezolano (derecha) al momento de ejercer su derecho al voto. /AFP

En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Vicente Díaz, ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que la prórroga de una hora es “violatoria de lo expresamente” estipulado en la Ley y agregó que “la voluntad del pueblo se respeta cerrando los centros de votación donde no hay electores para impedir campañas de última hora”. “Entra la elección en una zona gris”, indicó por su parte

el secretario de la MUD, Jesús Torrealba. “Están desesperados, no les dan las cuentas, el nivel de participación ha sido altísimo, similar al de una presidencial. Confiaban en la escasa participación para imponer el peso de la maquinaria”, sostuvo Torrealba. Cabello reaccionó Poco antes del anuncio del CNE, el número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Legislativa, Diosda-

do Cabello, planteó la ampliación del horario. “Como sea vamos a votar y hasta la hora que sea”, aseveró. Tradicionalmente en Venezuela las urnas se mantienen abiertas mientras haya personas en fila para votar, lo que fue respaldado el sábado por la misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), invitada por el CNE. Por otra parte, el CNE retiró las credenciales como “acompañantes políticos”

de las elecciones de ex presidentes de Colombia, Bolivia, Panamá, Uruguay y Costa Rica, invitados por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por hacer cuestionamientos al proceso electoral venezolano. “Definitivamente las credenciales de estos observadores políticos (...) quedan definitivamente revocadas, nos comunicaremos con las autoridades competentes para que se tomen las medidas en consecuencia”, dijo la presi-

denta del CNE, Tibisay Lucena, escasos minutos después de unas declaraciones de los ex mandatarios en las que estos pidieron que cerraran los centros de votación, pese a que la norma electoral venezolana lo prohíbe en casos de que aún existan electores en fila dispuestos a sufragar. Al cierre de esta edición las autoridades electorales venezolanas no habían dado a conocer ningún resultado aunque la oposición aseguraba un triunfo. AGENCIAS

FELICITAMOS A LOS GANADORES DE: Por votación:

Por Selección: EN COLABORACIÓN CON:

APOYA:

Paola Rodríguez

Indiana Ortez

Carlos Rivera

Norwin Torrez

Cristhian Stephanie Wilson Mejía

Cindy Carolina Pavón


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

MUNDO

07

Metro de Londres: ataque con cuchillo deja dos heridos La Policía Metropolitana de Londres investiga el caso como “un acto terrorista”. El atacante gritó: “Esto es por Siria” La Policía Metropolitana de Londres (MET o Scotland Yard) investigaba ayer como “acto terrorista” el apuñalamiento de tres personas en una es-

tación del metro de Londres, una de las cuales fue herida de gravedad. La MET examinará las posibles conexiones con grupos

Cita

“Lo estamos tratando como un acto terrorista”. Richard Walton, jefe de la Policía Antiterrorista Británica.

terroristas del presunto autor del ataque, detenido el sábado después de los hechos, quien, según testigos, exclamó: “Esto es por Siria”, tras asaltar a los pasajeros. Una de las víctimas está siendo tratada por heridas de gravedad, mientras que las otras dos resultaron he-

Fernández acusa a Macri de maltratarle en discusión por traspaso de mando La presidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández, acusó ayer al mandatario electo, Mauricio Macri, de maltratarle en una discusión telefónica que tuvieron por el sitio donde se deben traspasar los atributos presidenciales. En su cuenta oficial en Twitter, Fernández dijo que “el presidente electo comenzó con un elevado tono de voz” a “exigirle” que el próximo jueves le entregara el bastón de mando y la banda presidencial en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, alegando que es “su ceremonia” y no la de ella. Según relató la mandataria saliente, Macri le advirtió que “si no lo hacía como él decía, la Corte Suprema de Justicia de

La Nación le iba a entregar los atributos”. “Debo confesar que me sorprendió la exaltada -eufemismo de gritos- verborragia del presidente electo”, dijo Fernández, quien comentó que Macri “parecía otra persona totalmente distinta a la que aparece en los medios”. El tono de Macri era tal, según Fernández, que, relató, “en un momento tuve que recordarle que más allá de nuestras investiduras, él era un hombre y yo una mujer, y que no me merecía que me tratara de esa forma”. Fernández dijo que intentó explicarle que la Constitución argentina establece que el traspaso de mando debe hacerse en

el Parlamento, una vez que el nuevo mandatario preste juramento, y que, más allá, de esto “el acto de trasmisión de mando, por simple comprensión de texto, exige la presencia de dos personas”. “No se trata de una ceremonia de nadie en particular, sino de un acto institucional de un Estado democrático y republicano en general. Que debe hacerse en el Congreso porque hasta que no preste juramento ante la Asamblea Legislativa no es presidente”, afirmó. Fernández dijo que además quiere darle los atributos presidenciales a Macri el jueves “cuanto antes” porque quiere viajar a la ciudad de Río Gallegos, en el extremo sur del país,

ridas leves. La Policía acudió a la estación de metro de Leytonstone, en el este de la capital, tras ser alertada de ataques y amenazas a pasajeros, y detuvo al presunto autor, que blandía un cuchillo de unos 7,5 centímetros, al que redujo con disparos de táser.

El jefe del comando antiterrorista de la MET, Richard Walton, ha pedido a los testigos que pudieron grabar el suceso en video que se pongan en contacto. Tras los hechos, circularon por internet varios videos en los que aparentemente se veían detalles del incidente, incluido el ataque a una de las víctimas. El nivel de alerta terrorista

EE.UU.

para asistir a la asunción de su cuñada, Alicia Kirchner, como gobernadora de la provincia de Santa Cruz. “El presidente electo siguió gritando y diciendo que no es así, que debo esperar en Casa Rosada después de que él jure y hable en el Congreso”, contó Fernández. “Traté de explicarle que después de que jure, yo ya no soy más presidenta y que por eso tengo que entregarle banda y bastón en forma simultánea, y es ahí cuando me dice, muy enojado, que yo lo tengo que acompañar -y me vuelve a repetir- porque es ‘su ceremonia’”, añadió. Fernández le respondió que no es su “acompañante” y que la del jueves “no es su fiesta de cumpleaños sino el día que asume como presidente”. EFE

Activistas interrumpen discurso de Donald Trump Varios manifestantes interrumpieron en siete ocasiones el discurso que ofreció ayer el precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump, en su primera visita a Carolina del Norte, como candidato. Los activistas gritaban: “Paren el odio, nosotros hacemos América grande”, entre otros mensajes, y terminaron siendo desalojados del recinto por los oficiales de seguridad. EFE

El agresor fue arrestado. / EFE

en el Reino Unido “se mantiene severo (el segundo de una escala de cinco), lo que significa que un atentado terrorista es muy probable”, indicó la policía. EFE

Uruguay

Niño ciego aprende a construir robots en nueve meses El tener apenas 10 años y ser ciego no ha supuesto ningún impedimento para que el uruguayo Johan Pauluk haya aprendido en nueve meses a construir robots y conseguido crear piezas como autos y molinos en miniatura que giran con luz solar, gracias al incentivo de sus padres. EFE


Tip Top traerá sorpresas por sus 50 años En sus 50 años Tip Top lanzó una campaña navideña que muestra el agradecimiento a sus consumidores, que “de generación en generación mantienen a Tip Top como el principal ingrediente en las recetas secretas de la familia”, según Enrique

Fernández, Jefe de Trade Marketing de Cargill de Nicaragua S.A. “Desde ahora invitamos a nuestros consumidores guardar sus sobres de productos Tip Top, porque muy pronto les traeremos muchas sorpresas para que sigamos celebrando juntos

nuestras primeras cinco décadas”, agregó Fernández. Tip Top es una marca de amplia trayectoria y tradición en el mercado nicaragüense por más de 50 años, que además cuenta con el respaldo de Cargill con 150 años de experiencia en el negocio de los alimentos a nivel mundial. “Tip Top, como parte de su conmemoración de 50 años, incluirá en todos sus empaques un logo especial para destacar que estamos de aniversario. Tip Top es una marca icono en Nicaragua reconocida por su sabor, calidad y variedad de productos de pollo y derivados, como embutidos, nuggets, dinos, palomitas, deditos, medallones, pechugas empanizadas y una variedad de marinados”, detalló Fernández.

Banco Laise Bancentro galardonado

Solidez financiera, marcado liderazgo en el mercado nacional y destacado ascenso en el ámbito regional, han sido meritorias características para que Banco Lafise Bancentro sea galardonado con el prestigioso premio que Latin Finance otorga a esta institución bancaria. El premio a Mejor Banco de Nicaragua 2015 reconoce el desempeño que la organización registró en el último período anual, y que fue evaluado por rigurosos jurados de una de las publicaciones de

mayor audiencia a nivel internacional. Con una clara orientación por parte de nuestra Junta Directiva y personal ejecutivo de alto nivel, un sólido compromiso por parte de la gerencia media para aplicar procesos dictaminados en la búsqueda de la excelencia y ejercer un motivador liderazgo en zonas donde la banca tradicional no ha estado presente, son guías a seguir para alcanzar nuestras metas y objetivos. “La satisfacción que estos premios signi-

fican nos ayudan a promover un servicio de calidad mundial a nuestros clientes, que son nuestra razón de ser”, destacó Carlos A. Briceño Ríos, Gerente General de Banco Lafise Bancentro. Banco Lafise Bancentro destaca como el Mejor Banco de Nicaragua por su alto desempeño financiero y por su fuerte compromiso con la comunidad a través de su brazo social Fundación Zamora Terán, con la implementación del Programa Educativo, Una Computadora por Niño, iniciativa que está contribuyendo a que miles de estudiantes de primaria se les abra un mejor futuro al recibir educación de calidad con acceso a la tecnología. Latin Finance es una publicación especializada en el mundo financiero que goza de un alto prestigio en la actividad financiera, sector empresarial y en el ámbito académico.

Claro inicia entrega de juguetes Claro inició la entrega de juguetes a niños y niñas de diversas organizaciones, escuelas, barrios y Municipios del país. La distribución arrancó con la caravana navideña de Aproquen que durante este mes visitará hospitales, centros de salud y casas maternas. Los regalos fueron entregados por el ingeniero Antonio Vega, gerente general de Claro Nicaragua. Con motivo de la celebración de Navidad y fin de año, Claro promueve diferentes actividades propias de las tradiciones de diciembre. Durante este

mes la empresa líder en telecomunicaciones entregará juguetes a niños antendidos por fundaciones y organizaciones como Pajarito Azul, Conanca y Aproquen. Bajo esa noble tarea, también visitará barrios de Managua, León, Juigalpa, entre otros municipios. “A fin de elevar la magia de la navidad y el espíritu que nos une como familia, desde Claro desarrollamos una serie de eventos que van desde la encendida del árbol, las caravanas navideñas, hasta la entrega de juguetes que para los niños es

business 08 uno de los momentos más importantes de este período”, expresó Antonio Vega, Gerente General de Claro Nicaragua.

Easy Rent a Car irma convenio con Hopen Easy Rent a Car firmó recientemente un convenio de colaboración con la asociación de Hoteles Pequeños de Nicaragua (Hopen). Según Félix Nicolás, gerente general de Easy Rent a Car, expresó sentirse agradecido “por firmar este convenio con Hopen,

y el beneficio que viene a darnos es que los clientes extranjeros y nacionales que quieran visitar y recorrer nuestro país van a disfrutar de descuentos que se van a mantener por temporada. Habrá tarifas definidas y además por cierto periodo que se

hospeden en uno de los hoteles y renten un vehículo, le ofreceremos días de cortesía”. Para Nicolás, esto viene a ser un atractivo y un aporte más para el turismo. Son 95 hoteles agremiados distribuidos en hoteles de playa, de montaña y de ciudades coloniales.


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

+ PLUS

TEKNIK

09

Empresas crean la Asociación Latinoamericana de Internet Tres gigantes. Se unen para promover iniciativa que busca promover el desarrollo de la región Un grupo de empresas de servicios online se ha unido a tres gigantes tecnológicos para crear la Asociación Latinoamericana de Internet, con el fin último de “maximizar” el impacto de la red en el desarrollo de la región. Los socios fundadores de ALAI, con sede en Montevideo y presentada oficialmente a finales de la semana pasada en Buenos Aires, son Despegar, Facebook, Google, MercadoLibre, Pedidos Ya, Restorando, Workana y Yahoo!, pero, se-

gún el presidente de su directorio, Jacobo Cohen Imach, se espera sumar pronto a otras empresas con los mismos valores, principios e intereses. El objetivo es “promover el crecimiento del ecosistema de internet en la región, el desarrollo de políticas públicas, el diálogo público-privado y de diversos sectores (academia, sociedad civil, comunidad técnica, gobiernos, y otros) que permitan lograr mayor innovación, emprendimiento, e inversión para maximizar el impacto social, cultural y económico” de internet en la sociedad. El grupo une a empresas “multilatinas” como MercadoLibre y Despegar, líderes en el sector de comercio electrónico y de viajes de América Latina, con tres gigantes tec-

nológicos, como Google, Facebook y Yahoo!, que tienen oficinas, negocios y empleados en la región. Además están en ALAI tres “startups”: Pedidos Ya (para pedir comida a domicilio), Restorando (para hacer reservas en restaurantes) y Workanda (profesionales que trabajan free lance). ALAI nace para nuclear al sector, no para defenderse frente a posibles enemigos, señaló el argentino Cohen Imach, en una entrevista telefónica con EFE. El vicepresidente de Asuntos Legales y Relaciones Gubernamentales de MercadoLibre, líder en comercio electrónico en la región, subrayó que los socios de ALAI buscan la unión para contribuir al debate sobre inter-

net y con la fuerza de todos franquear las barreras a su desarrollo, que son muchas y variadas. Entre las trabas mencionó las “malas regulaciones”, hechas sin conocimiento de la industria o los servicios o que no son flexibles ni permiten evolucionar. A su juicio, un buen ejemplo de regulación es el Marco Civil de Brasil, que, según dijo, “no encorseta” el desarrollo de internet. Por supuesto, otras barreras tienen que ver con la logística y las infraestructuras y con el acceso a la banda ancha y los dispositivos móviles, para lo cual se necesitan políticas de Estado “consistentes” que garanticen precios al alcance de la mayoría de las personas, dice el presidente

del directorio de ALAI. Las barreras al desarrollo de internet a la larga se traducen en “atraso” para un país, porque son un freno a la innovación y el emprendimiento, en una región, además, con “mucho talento e ideas”, que emigran si no existe el marco idóneo para desarrollarlas, señaló. Cohen recordó que los objetivos fundamentales de la asociación son “garantizar el carácter libre y abierto de internet, asegurar que internet sea un catalizador para el uso y goce de derechos fundamentales, proteger la libertad en internet, fomentar la innovación, el emprendimiento, el crecimiento económico y el empoderamiento de los usuarios latinoamericanos”. EFE


2 DEPORTES En Chile

Colo Colo, campeón tras bochornosa final El Colo Colo se proclamó ayer campeón del torneo de Apertura en Chile, pese a que no pudo jugar su partido de la última jornada por el bochornoso espectáculo ofrecido por sus barrabravas y los del Santiago Wanderers, que se pelearon a golpes en el terreno de juego. La derrota de la Universidad Católica ante el Audax Italiano por 1-0 le dio a Colo Colo el triunfo de forma matemática, pues tiene un punto más que la UC. El duelo entre el Santiago Wanderers y el Colo Colo no pudo siquiera empezar porque varias decenas de hinchas radicales convirtieron el césped en un campo de batalla. Los barristas pelearon con palos, piedras, cinturones, bengalas y todo lo que tenían a mano ante las cámaras de televisión y los flashes de los fotógrafos.

www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

DEPORTES

10

UNAN domina al Diriangén Clave. El 0-1 logrado de visitante podría ser suficiente para que los universitarios se consagren como campeones del Apertura. Evitó el descenso en su primera temporada en la máxima categoría, eliminó al vigente campeón en la presente campaña y está a un paso de convertirse en monarca del torneo de Apertura de la Primera División. La UNAN–Managua, gracias a un solitario tanto de Jonathan Donado (penal, minuto 50), superó a los Caciques del Diriangén (01) en el partido de ida de la final y está a noventa minutos de alcanzar la gloria. Posiblemente sin ser favorito, el conjunto universitario se quitó los prejuicios y allanó la morada del Diriangén, que acabaron el desafío con nueve jugadores, enjuiciados p o r la desesperación, la frustración y el pánico de ver cómo eran superados futbolísticamente por su rival. El argentino Sergio Arzamendia, por doble amarilla (79’) y el diriambino Jason Coronel, con roja directa (85’), dejaron en evidencia lo mal que la pasaron los Caciques, sobre todo, en la parte complementaria. Ciertamente la cartulina roja que mostró el árbitro Franklin Jarquín a Coronel deja espacio para el debate, es posible que el zaguero

Marcador

0

1

Diriangén

UNAN

de la UNAN, Luis Fernando González, haya exagerado. Buen inicio La primera mitad del encuentro contrasta enormemente con la superioridad que exhibió la UNAN en el complementario. Los Caciques iniciaron dominando el esférico, generando llegadas por los costados aprovechando la velocidad de Juan Carlos Urbina y Víctor Parrales. Incluso daba la impresión que serían los locales quienes abrirían el marcador. El equipo universitario fue superior a los Caciques del Diriangén. / MELVIN VARGAS El encuentro final

El a t a cante argentino Lucas Martella tuvo la más clara cuando corría el minuto diez, tras recibir un balón a espaldas de dos defensores en el área chica, y aunque la recepción fue buena, no logró empalmar la pelota y permitió a los zagueros reivindicarse y al arquero Óscar Palomino adueñarse de la redonda. Los diriambinos se apropiaron de las acciones con orden durante la primera media hora. Sin embargo, los universitarios

12

De diciembre jugarán la UNAN–Managua y los Caciques del Diriangén el partido de vuelta de la final del torneo de Apertura.

tuvieron un par de oportunidades que metieron en complicaciones a la defensa Cacique. De hecho, tan claro parecía el panorama para los de casa, que Carlos ‘Catún’ Mendieta se erigió como el héroe en la primera parte, tras ganar un mano a mano contra Donado, quien lo encaró tras recibir un pase filtrado de Daniel Reyes. Minutos antes el propio Reyes trató de asistir al colombiano estrella de la UNAN, tras cabecear un balón que centró desde la derecha José Carrión y que recorrió toda el área, sin embargo, a pesar del sacrificio de Daniel para que la jugada acabara en gol, Mendieta salió oportunamente a tapar el remate. Avalancha universitaria Henry ‘Turquitín’ García hizo poco en el primer tiempo, en parte por la buena postura de la de-

fensa diriambina, pero en la segunda mitad estuvo imparable, picando por la derecha, metiendo balones entre líneas y recuperando en cada pérdida. Así, las cosas fueron más sencillas para la UNAN. A eso súmenle los errores del Diriangén, el mayor de todos una mano de Andrés Giraldo en su área tras un cobro de esquina. El árbitro Jarquín no dudó en señalar el penal y el “hombre gol” de los académicos, Donado lo transformó en el 0-1 con un cobro sutil, frío y de un goleador genuino. Ese tanto fue como un balde de agua helada sobre los Caciques, que en el ejercicio de buscar el empate comenzaron a ceder espacios y quedaban mal parados. Vaya que la UNAN sabe aprovechar esa fórmula y lo demostró contra el Ferretti. Los universitarios comenzaron a dominar las acciones y jugaron con el ánimo del Diriangén. Los académicos lograron hasta cuatro llegadas en un lapso de quince minutos, para fortuna de los locales, Mendieta estuvo seguro en la medida de lo posible y la zaga oportuna para rechazar. Donado pudo ponerle sello a la eliminatoria en una jugada de contragolpe

comandado por Evaristo González, que tras pisar el área asistió a Donado, pero el goleador sacó un remate potente a las graderías (83’). Antes, ‘Turquitín’ García generó una jugada de contragolpe y cuando parecía que tenía el camino abierto para pisar el área, Arzamendia le cometió una falta que propició su segunda amarilla y por ende la expulsión. Al 90’, Jason Coronel tuvo un encontronazo con el ‘Choco’ González, y aunque da la impresión que era máximo para amarilla, Jarquín le mostró la roja. Así se redondeó un partido de pesadillas para el Diriangén y se completó uno de ensueños para la UNAN, que recibirá el próximo sábado a los Caciques en el Estadio Nacional de Futbol (8:00pm), para el partido de vuelta, con una ventaja mínima, pero que podría significar su primer título desde que ascendió a Primera División hace dos años.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

deportes

11

Dixon aniquila al “Danto” Sorpresivo. El triunfo de Dixon Flores sobre José Pérez fue la mayor sorpresa de la velada que organizó Pinolero Boxing. Dos derechas del chontaleño Dixon “Esperancita” Flores (123-2, 4 nocauts) acabaron con el invicto del boxeador capitalino José “El Danto” Pérez (16-1, 13 nocauts) la noche del sábado en la pelea semiestelar, función que encabezaron David Bency y Junior Ramírez en el gimnasio Multiusos del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), Managua. Aunque no fue la estelar, la pelea de Flores y Pérez fue la de mayor acción en la cartelera que organizó la promotora Pinolero Boxing. Dixon no era el favorito y en su hoja de presentación la “dinamita” estaba del lado de Pérez. El primer round fue bastante parejo, pero Flores conectó los mejores golpes ante

“El Danto”, quien lanzó varios puños al vacío. En el segundo, las acciones del choque se arreciaron cuando ambos contrincantes cruzaron metralla, aunque Dixon, ex retador al título mundial 115 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), sacaba la mejor parte, estremeciendo con derechas e izquierda al “Danto”, que se encontró con la primera derecha de su oponente, que lo mandó al suelo. Ramón González, árbitro del choque, le realizó el conteo de protección y aunque Pérez dijo estar bien, no lo estaba y recibió otra derecha que lo terminó de fulminar y acabar con su marcha impecable en el boxeo profesional. Flores saltó de emoción, mientras en la esquina de Pérez

había silencio y tristeza por la derrota. Velada Estelar En el pleito principal, Bency se llevó una decisión unánime (97-93, 97-94 y 9891) sobre Junior Téllez, para defender por primera ocasión el cinturón plata interino de las 140 libras del CMB. El combate tenía ribetes de revancha, donde Junior ganó los primeros cuatro asaltos, pero en el quinto Bency se acordó de castigar a la zona media, lo cual resintió Ramírez y desde ahí se dejó quitar la iniciativa por Bency, quien apeló a su fortaleza en los puños y presión para llevarse la victoria. Trayectoria

Trayectoria

12 Victorias, 4 por la vía del nocaut, 3 reveses y 2 empates es el balance de Dixon Flores en el boxeo rentado.

8 Triunfos, 3 antes del límite, 5 derrotas y un empate es el récord del costeño David Bency, campeón Latino Plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Autoritario Cristofer Rosales (16-2, 12 nocauts) comandó las acciones del combate ante Martín Díaz (8-4-1, 4 nocauts) en el que fue el tercero de mayor importancia de la noche. Díaz intentó fajarse con Rosales, quien con su poder y mejor boxeo dejó clara la situación en el primero, al conectar los mejores golpes. El joven capitalino acabó con el pleito a los 2 minutos y 40 segundos de la segunda vuelta con golpes de poder a la humanidad de Díaz. En otros resultados, Daniel “El General” Díaz tuvo que conformarse con un empate ante Léster “El Tico” Medrano en las 130 libras, en un pleito pactado a seis asaltos. Díaz estaba retornando a un tinglado a nivel nacional y esperanzado en sacar la victoria, pero no pudo. Pablo Mendoza despachó por la vía del nocaut técnico en dos vueltas a Adolfo Barrera en las 155 libras, mientras Yosnory Blandón se deshizo en el primero de Julio Centeno en una reyerta pactada en 145 libras a cuatro rounds. ERICK MARTÍNEZ

De izq. a derecha, José Pérez en la lona, aturdido por las derechas conectadas por Dixon Flores. David Bency le ganó por segunda ocasión a Junior Ramírez.

/ MELVIN VARGAS

Alonso. Se requieren medidas “extremas” para el 2016

Fernando Alonso buscará mejorar el próximo año./ ARCHIVO

El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso sostiene que la escudería McLarenHonda debe de tomar medidas “extremas” para recuperar la competitividad en 2016, en una entrevista difundida ayer por la BBC. En declaraciones a la cadena pública británica, que se emitirán en el programa “BBC F1 Review” el 12 de diciembre, Alonso opina que sus quejas contra el equipo seguramente han servido de acicate para mejorar las cosas. “Las medidas que tenemos que tomar el año próximo para ser competitivos son bastante extremas”, manifiesta el bicampeón mundial. “Para los grandes problemas se necesitan grandes soluciones, y creo que yo ayudé algo hacia las grandes soluciones”, sostiene. En septiembre, Alonso estalló en críticas a McLarenHonda durante y después del Gran Premio de Japón, donde acabó en undécima posición. El piloto se quejó varias veces por radio de la falta de potencia de su monoplaza. “¡Me pasan en las rectas como

si fuera un GP2! ¡Es vergonzoso, muy vergonzoso! ¡Motor de GP2! ¡GP2!”, exclamó. En la entrevista con la BBC, Alonso admite que “sabía” que sus comentarios podían llegar a difundirse, pero señala que también dijo muchas otras cosas positivas del equipo que no fueron destacadas por los medios de comunicación. El deportista lamenta que el mal rendimiento de McLaren le haya impedido este año mantener sus estándares en la competición. “No creo que diera lo mejor de mí. Tuve algunas buenas carreras, pero aquí y allí, sin consistencia”, declara, para destacar entre sus momentos preferidos la vuelta clasificatoria en Japón y la carrera en el Gran Premio de Estados Unidos. Alonso admite haber sentido “decepción” y “frustración” y anticipa que para el próximo año “el nivel será más alto”. El piloto español asegura que todavía disfruta de la Fórmula Uno pero admite que necesita victorias. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

Tigres fulminan a la Tribu

Líderes. Un triunfo sobre el Bóer mantiene a los Tigres de Chinandega en la cima de la Liga Profesional. Con el brazo ceñido de poder y dominio mortífero, el Grandes Ligas Wilton López desarmó a todos los artilleros de los Indios del Bóer, en la blanqueada de 6-0 propinada ayer por los Tigres de Chinandega, liderados en la ofensiva por un cuadrangular de dos carreras de Jem Argeñal. López amargó a la Tribu durante 7 episodios en los que permitió cinco imparables, un doble del estadounidense David Bergin, asestó un ponche y regaló un boleto en una faena soberbia que facilitó el triunfo de los Tigres. Su mejor tronquero, Ronald Garth y hasta entonces líder de la liga con .355 de promedio, desató la furia de los occidentales, remolcando la primera carrera en el cierre del primer episodio, disparando un sencillo al bosque izquierdo, llevando a Jonathan Acevedo al home plate desde la antesala, para el 1-0. El serpentinero dominicano Jairo Muñoz, quien sumó su tercera derrota en el desafío, recibió otra embestida en el tercer inning. El venezolano Jean Acevedo abrió el episodio con doblete, fue impulsado por su compatriota David Paisano ligando de hit al central, aumentando la ventaja de 2-0

Tabla de posiciones

EQUIPOS

12

deportes

JG

JP

TIGRES

15

10

-

2

ORIENTAL

13

12

2.0

2

BÓER

11

14

4.0

1

GIGANTES

11

14

4.0

1

para los occidentales. Bombazo de Argeñal Sin misericordia, los Tigres volvieron a tirar otro zarpazo dejando en agonía a los capitalinos. El venezolano Jonel Pacheco descargó un doblete al bosque central dejando una tremenda oportunidad a Jem Argeñal, para sumar otra anotación, pero hizo algo mejor que eso descargando un cuadrangular de dos carreras, agregando el 4-0 en la pizarra. Muñoz quedó aturdido después del bombazo de Argeñal, su segundo de la temporada y Juan Carlos González lo remató con imparable, mientras que una jugada de sacrificio de Adolfo Matamoros y golpe a Jean Acevedo lo sacaron del partido, en labor de 3.1, de cuatro carreras. El ataque de los occidentales

JD

PUNTOS

terminó con el relevo de Braulio Silva. En el octavo, el venezolano Raúl Ruiz, líder en victorias de la liga con cuatro, fue enviado al montículo para continuar el castigo que empezó Wilton López, resolviendo sin problemas a Vladimir Frías, Jilton Calderón y a Jesús López. En ese mismo episodio, con dos corredores en circulación y dos outs, un error en fildeo del antesalista Edgard Montiel, tras batazo de Jonathan Jaspe facilitó la anotación de Juan Carlos González, culminando la banqueada de 6-0 sobre la Tribu. Con este resultado, el conjunto capitalino fue alcanzado por los Gigantes de Rivas en el tercer lugar con balance de 11 victorias y 14 derrotas, tras superar 6-1 al Oriental de Granada. FLAVIO GARCÍA

Gigantes salen a lote en la Liga Tres victorias de forma consecutiva de los Gigantes de Rivas, más la inconsistencia en los últimos duelos de los Indios del Bóer, le permitieron a ayer a los sureños salir del frío sótano y darle alcance en el tercer lugar en la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN). Los Gigantes, que están enrachados, se impusieron 6-1 al Oriental y aprovecharon el revés del Bóer 6-0 ante los Tigres de Chinandega, y de esta manera le ponen más emoción a la liga y a esperar qué les depararán los próximos juegos, tras jugarse la segunda mitad de la temporada regular. Rivas, con rally de dos carreras en el segundo y cuatro en el cuarto episodio, fueron suficiente respaldo para el abridor y ganador cubano Frank Del Valle, quien en el cuarto inning cedió la única carrera de la novena sultaneca. En el segundo, los Gigantes abrieron tanda con infield hit de Rubén Mateo y acto seguido error del jardinero central en batazo de Carlos Sosa colocó corredores en segunda y tercera base. Posteriormente, Mateo anotó por rola al cuadro de Luis Alen, mientras Sosa pisó la caja registradora por wild pitch del abridor y perdedor Róger Marín para el 2-0. Luego conectaron de hit Jimmy González y Ramón Flores, pero el daño ya estaba hecho. Vuelve a golpear En la parte alta del cuarto capítulo, la artillería de los “resucitados” Gigantes volvió a castigar a Marín. Alen le disparó doble, pero luego retiró a

Dwight Britton y Jimmy González y parecía que se salvaría. Sin embargo, Flores lo sacudió con batazo de cuatro bases para remolcar dos carreras y aumentar la ventaja 4-0. Omar Obregón ligó doble y decretó la expulsión del montículo a Róger, quien fue sustituido por José Emilio Villegas, que fue saludado con tumbabarda de Mark Joseph para un lapidario 6-0. El Oriental evitó la blanqueada producto de jonrón solitario de Mesac Laguna en la parta baja de la cuarta entrada. La ofensiva de Rivas ligó 10 imparables, siendo los mejores artilleros Ramón Flores de 3-2, con un cuadrangular, una carrera anotada y dos producidas, Mark Joseph de 3-2, una anotada y dos enviadas a

RESULTADO

6

1

GIGANTES

ORIENTAL

la caja registradora, Obregón y Alen de 4-1 cada uno. Los granadinos fueron reducidos en su ataque con tres cohetes, salidos del madero de José Campusano dentro del cuatro, ovnis de Laguna y sencillo de Fausto Suarez. Además, el club perdedor cometió tres errores. Del Valle, que recorrió seis capítulos, necesitó la ayuda de José Luis Sáenz, Carlos Estrella y Paul Estrada. ERICK MARTÍNEZ

Ramón Flores se voló la barda y decidió el juego para los Gigantes. / ARCHIVO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

13

Diego Torres hace un repaso por su vida “Buena vida”. Presentará su nuevo material discográfico en un concierto vía streaming el próximo 9 de diciembre Escribir y cantar sobre los aspectos cotidianos de la vida, los malos momentos, la igualdad de las personas, la libertad de pensar, las contradicciones de las relaciones humanas, son el eje direccional de “Buena Vida”, la nueva producción discográfica del cantautor y actor argentino Diego Torres. El intérprete de ‘Color esperanza’ explicó a Metro que después de cinco años siente una gran emoción de lanzar

un nuevo material con temas que vienen desde lo más profundo de su ser y que reflejan todos los bellos y malos momentos por los que pasó. “Buena Vida es como un viaje, un compendio en el que pasé por momentos felices y por momentos que me hicieron reflexionar, sobre nostalgias y penurias”, reveló el cantante. El artista de 44 años estrenó recientemente el segundo sencillo del álbum. La vida es un vals, una balada que compuso junto a Yotuel Romero, Beatriz Luengo y Antonio Rayo Gibo, la cual considera como una de las canciones más especiales de esta producción. El primer sencillo fue Hoy es domingo, un tema de salsa en el que junto a Rubén Blades pone un ritmo bailable al álbum. Torres aseguró que

Kim Kardashian. La lujosa bienvenida del nuevo bebé El segundo hijo de Kim Kardashian y Kanye West tiene apenas un día de nacido y ya es uno de los personajes que más expectativa está generando. El pequeño aún no tiene nombre y probablemente sus padres tarden hasta una semana en elegirlo. La socialité dio a luz en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, según lo indicó el diario británico Daily Mail, una noche en una de las habitaciones de lujo

de este centro médico cuesta hasta cuatro mil dólares e incluye el servicio de comida y ropa de cama. Además del exclusivo lugar que eligió para dar a luz, Kim recibió todo tipo de regalos; desde flores hasta canastas con artículos para ella y el recién nacido. Kate Hudson, Victoria Beckham, Penélope Cruz, Jessica Simpson, entre otras, también pasaron por una de estas suites. METRO INTERNACIONAL

trabajar junto a Blades fue una gran experiencia, ya que le enseñó que a pesar de la fama y el éxito siempre hay que ser “sencillo y claro”. El disco, que salió a la venta en octubre pasado, está compuesto por 11 temas, entre los que se pueden encontrar diferentes ritmos como rock, baladas, salsa y bossa nova. En el plazo entre un disco y otro, Diego exploró su faceta de actor en varios proyectos para cine y televisión, un período en el que, en lo personal, perdió a sus padres y celebró el nacimiento de su primera hija. El próximo 9 de diciembre, Diego Torres presentará Buena Vida en el Terra Live Music en el Plaza Condesa.

Diego Torres confesó que en este disco canta sobre aspectos cotidianos.

METRO INTERNACIONAL

/CORTESÍA

Morgan Freeman

Sobrevive a accidente aéreo Morgan Freeman sufrió un pequeño susto el sábado pasado cuando su avión privado se salió de la pista durante un aterrizaje de emergencia. “A veces las cosas no salen según lo planeado y un neumático estalló en el despegue que causó otros problemas. Pero gracias a mi excelente piloto Jimmy Hobson, que aterrizó con seguridad, no tengo ni un rasguño”, comentó el actor. AGENCIAS

3 CULTURA Harrison Ford

“Indiana Jones 5” está en desarrollo

Willow Smith

¿Salió del clóset? Algunos miembros de la prensa norteamericana comenzaron a especular acerca de la orientación sexual de Willow Smith, de 15 años, asegurando que la incipiente cantante salió del clóset y que lo hizo mediante una escandalosa publicación en su cuenta oficial de Instagram, hecho que causó más revuelo. Hasta el momento, ni Willow ni ningún miembro de la familia Smith se ha referido a los chismes. AGENCIAS

Harrison Ford desveló ayer que el guión de la quinta entrega de “Indiana Jones” se encuentra en fase de desarrollo. “Estamos en la etapa de desarrollar ideas, pero hay una persona contratada que, si no está ahora mismo trabajando el guión, debería estarlo”, afirmó el actor. Recientemente Steven Spielberg, director de todas las películas de la franquicia, manifestó que Ford es el único actor que interpretará al mítico arqueólogo, enterrando así la posibilidad de que un rostro más joven tomara su relevo en próximas entregas.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

14

La caravana de Aproquen repartió mucha felicidad El objetivo fue compartir. Por 24 años se ha realizado esta tradicional caravana Unos 10.000 juguetes entregó la Caravana de Aproquen a los niños que se encuentran internados en los diferentes hospitales de la capital, para llevar un poco de la alegría y espíritu navideño. “Son 24 años que estamos entregando juguetes, aquí tenemos a las empresas que nos respaldan, como son Claro, BAC y Dicegsa. Este año vamos a ir a 95 puntos en 56 hospitales y centros maternos, el día de hoy vamos a 7 hospitales, vamos cama por cama, porque eso es lo bonito, llevarles a santa, al coro, que le den regalitos, para que

La caravana navideña empezó la semana pasada.

ellos tengan un día inolvidable en el hospital”, expresó Vivian Pellas, fundadora de Aproquen. Algunos de los centros de atención visitados fueron: Hospital Metropolitano Vivian Pellas, La Mascota, Hospital Alemán Nicaragüense, Hospital Lenín Fonseca,

/MELVIN VARGAS

Hospital Aldo Chavarría, Hospital de la Policía, Hogar Divino Niño y Hospital Berta Calderón. Sigue la celebración Del 8 al 22 de diciembre la Caravana Aproquen sigue su objetivo, esta vez todos los

hospitales en el interior del país, desde Managua hasta Puerto Cabezas, Bluefields, Corn Island y Río San Juan Norte. ND medios también fue partícipe de esta gran labor social. “Queremos agradecer a Aproquen por invitarnos a formar parte de la Caravana Navideña. Desde ND Medios hacemos alusión a nuestro slogan ‘Periodismo con Valores’, porque no solo somos el grupo editorial más grande de Nicaragua, sino el más comprometido con la sociedad nicaragüense. Es por esto, que nos conmueve el ser partícipes de esta iniciativa que nos permite despertar el espíritu de la navidad en la niñez nicaragüense”, expresó Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de ND Medios. Sandra ramírEZ rEyES y EliZabEth nOguEra

Valora la estudiante Zubenia Ow. “Esta experiencia es gratiicante y no la cambiaría por nada”. Zubeina Hanako Flores Ow, de 17 años, originaria de la Costa Caribe, llegó a Managua para estudiar Diplomacia y Relaciones Internacionales. Esta joven es una de los 11 estudiantes becados con la iniciativa “El Nuevo Diario y American College te llevan a la U” que se realizó a finales del 2014 e inicios de este año al presentar un ensayo de 500 palabras en donde explicaron cómo, al convertirse en profesionales, contribuirían al desarrollo de su comunidad y del país. La beca consiste en una exoneración de arancel completa. Según ella se ahorra 360 dólares por cuatrimestre. Mejor oradora nacional Recientemente ganó como mejor oradora a nivel nacional en el concurso interuniversitario de debate entre la Universidad Americana (UAM), Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN) y la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), tras debatir sobre la construcción del canal interoceánico. “Mi gran anhelo es con-

Dato

8 mil Dólares anuales corresponde la beca por estudiante, con la inclusión de una laptop cuyo patrocinio lo otorgó la empresa Claro.

vertirme en una diplomática y llegar hacer miembro de la ONU, yo siempre le busco el porqué de cada cosa. No me quedo con lo que me indican los profesores, siempre indago, leo mucho sobre política, economía, derecho, historia. Debo tener varias fuentes y de cada una de esas fuentes saco una esencia y me encanta hacerlo porque me abre el pensamiento”, agrega. Ow destacó que esta experiencia es gratificante y no la cambiaría por nada. Valora el esfuerzo que han hecho las dos empresas para beneficiarla a ella y a los demás estudiantes, porque se está inviertiendo en educación, “base para el desarrollo de cualquier nación”. Kathy JuárEZ


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 07 de diciembre 2015

15

Inaugura exposición. Lenny Kravitz, apasionado por la fotografía

Son doce películas que se presentarán.

/CORTESÍA

Proyectan ilmes sobre Derechos Humanos Festival de cine. Un total de 12 muestras serán exhibidas en la capital A partir de este miércoles, el el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) te invita que disfrutés de 12 películas en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona. Se ha seleccionado una serie de trabajos, entre cortos y mediometrajes, de diferentes nacionalidades, que se estructuran en torno a tres temáticas específicas: Violencia, discapacidad e identidad de género, que se proyectarán en tres espacios culturales distintos. Cada sesión contará con la participación de un ponente que permitirá abrir el

debate y la reflexión sobre la temática escogida, a partir de la propuesta visual. La primera actividad es este miércoles (10 am) en el Centro Cultural Batahola Norte (CCBN), con la temática de “Violencia” y de invitada Ivania Pineda. La segunda sesión tendrá lugar en el Espacio Cultural Lafuente y se abordará la temática de “Inclusión y Discapacidad”, a las 7 pm, donde participarán miembros de Feconori (Federación de Asociaciones de personas con discapacidad). En el siguiente encuentro, el 10 de diciembre, se conversará sobre la “identidad de género”, en el Centro Cultural de España en Nicaragua, a las 10 am. La sesión solemne y conmemorativa del Día Internacional de los Derechos

Humanos tendrá lugar en Cinemas Galerías, a las 7 pm, y contará con la intervención del Embajador de España y dicha actividad será abierta a todo el público. El “Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona” ha sido reconocido durante dos años consecutivos por el ICCAR de la Unesco como un referente de buenas prácticas en materia de DD.HH. por su contribución a la lucha contra las diversas formas de discriminación y racismo. El Festival, con sede central en Barcelona y pequeñas satélites en París y Nueva York, es un referente a nivel internacional gracias a las más de 30 muestras de la sección oficial de cada edición que realiza, año tras año, en diferentes países.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

El músico estadounidense Lenny Kravitz revela otra de sus facetas con la exposición fotográfica “Flash”, una muestra de 52 instantáneas que puede verse desde ayer en Miami (Florida, EE.UU.) como parte de las actividades programadas en la feria Art Basel. La galería Leica acoge la serie en blanco y negro que el músico ha realizado entre concierto y concierto, reflejando una vida rodeada de

flashes y miradas curiosas, la de sus seguidores y “paparazzis”, en un juego donde los papeles se invierten. El músico, ganador de cuatro premios Grammy, explica que en un inicio usar la cámara fue solo “por puro entretenimiento” y que le “parecía interesante cómo reaccionaba la gente”, pero no fue hasta que mostró su trabajo a su amigo JeanBaptiste Mondino, fotógrafo de moda francés, que decidió exhibirlo al público. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.