VARIOS PERSONAJES GAY CONQUISTARON LA PANTALLA ESTE 2015 EL EX-RBD, ALFONSO HERRERA, FUE UNO DE LOS PROTAGONISTAS EN LA SERIE SENSE8. PÁGINA 18
MANAGUA Jueves 10 de diciembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Invertirán U$90 millones en energía y telecomunicaciones Financiamiento. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el desembolso que será destinado en su mayoría para mejorar la cobertura del servicio eléctrico. PÁGINA 6
Walmart llegó a Nicaragua La primera megatienda de la marca abrirá sus puertas esta mañana, tras una inversión de 17 millones de dólares. Esperan comercializar 35 mil productos en el país. PÁGINA 2
Macri asume sin CFK El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, asume hoy el poder sin la presencia de la ahora exmandataria Cristina Fernández. PÁGINA 7
Furor en la web El tráiler de la cinta “Capitán América: Civil War” obtuvo 61 millones de vistas en su primer día en la red
Merkel, personaje del año La canciller alemana, Angela Merkel, fue elegida por la revista TIME. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
1 NOTICIAS
Salud
Gobierno atento a casos de Zika “En este momento no está circulando el virus Sika”, afirmóCarlos Saénz, director de Vigilancia para la Salud del Ministerio de Salud (Minsa). Actualmente, las autoridades han realizado muestreos en el país, en los cuales todos los resultados han sido negativos.
NOTICIAS
04
Nueva megatienda abre sus puertas Comercio. La primera tienda de la marca Walmart en Nicaragua será inaugurada esta mañana Una nueva marca de megatiendas abrirá sus puertas esta mañana tras una inversión de 17 millones de dólares. A inicios de año, Eduardo García, gerente de asuntos corporativos de la empresa, refirió que parte de los motivos de esta nueva inversión es la aceptación que han tenido en el mercado nicaragüense. La compañía que tiene presencia en Centroamérica con 22 tiendas de esta marca, pretende comercializar alrededor de 35 mil productos en el nuevo establecimiento que está ubicado en el kilómetro 4,5 de Carretera Sur. La cifra representa más del doble de lo que hay disponible en los otros formatos de supermercados que
En la región
23 tiendas Walmart existen actualmente en Centroamérica.
ofrecen entre 12 mil y 15 mil productos. En cuanto a los productos ofertados, dijo, el 93% son comprados localmente. Además, alrededor de 173 millones de dólares son exportados por la empresa en concepto de distribución en las tiendas de la región. La mayoría de estos corresponden a textiles, carnes, bananos y algunos perecederos, indicó Carlos Arroyo, vicepresidente Senior y director general de Centroamérica. Solo este año, dijo el representante de la compañía, se estima que se dejó a los productores del país unos 123 millones en concepto de la adquisición de frutas, carnes y perecederos Impacto José Adán Aguerri, pre-
La megatienda Walmart abrirá desde hoy sus puertas a los clientes en la capital.
sidente del Cosep, destacó que la apertura de nuevas tiendas, como Walmart, traerá más oferta de productos y mejores precios para los nicaragüenses. Respecto a esta tienda
“En algún momento va a llegar y nosotros estamos preparados para ello. En términos de conocimiento hemos capacitado al personal de salud, en términos de insumos, en términos de vigilancia y en término de las medidas que tenemos que tomar”, señaló. Los síntomas, dijo, son fiebre, dolor articular y ojos rojos sin presencia de secreciones. Ya se han confirmado casos en Guatemala, El Salvador y Panamá. Personalidades del sector público y privado asistieron ayer al evento de inauguración de la primera tienda Walmart en Nicaragua. / CORTESÍA
/ CORTESÍA
Atractivo
“Lo que ha ayudado es la confianza que está generando el país en cuanto a la estabilidad tanto en lo político, lo económico y el crecimiento”. Germán Brenes. Gerente de país de Walmart
que se inaugura hoy en el país, Aguerri dijo que se ha dado un impacto muy positivo en varios sentidos. “El primer impacto ya se dio, que fue la creación de nuevos empleos. Tenemos empleos que generó Walmart para el sector construcción, y empleos permanentes para este primer almacén, este primer establecimiento de Walmart en el país”, sostuvo el líder del sector empresarial. Destacó que la cadena representa el pago de 14 millones de dólares en salarion al año. Según declaraciones de representantes de la compañía, el nuevo establecimiento tendrá un piso de 5.890
metros cuadrados y un parqueo a cielo abierto con capacidad para unos 150 vehículos. Solo para esta tienda, indicó Arroyo, se abrieron 150 nuevas plazas de empleo. Durante la construcción se empleó además a 450 personas. Arroyo agregó que en los últimos cinco años la empresa ha invertido en Nicaragua 192 millones de dólares, este año se han invertido 46,7 millones. Asimismo, dijo que la compañía seguirá buscando nuevos mercados en el país, ya que la experiencia de los diferentes formatos de supermercados es positiva. MANUEL BEJARANO Y FREDDY CARDOZA
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
Noticias
Más fondos para mejorar servicio de energía Préstamo. BID destina 90 millones para dar un salto positivo en la transmisión eléctrica El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de 90 millones de dólares para el sector eléctrico y las telecomunicaciones, informó el gobierno. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, indicó que los recursos serán destinados en las áreas rurales a la cobertura del servicio eléctrico de la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel). “El aumento de la demanda de electricidad y la incorporación de nuevas fuentes de generación para abastecer esa demanda creciente originan necesidades de refuerzo y mejora en la infraestructura del sistema de transmisión de energía, para garantizar un servicio eficiente y continuo. Por otra parte, el país continúa trabajando en la adaptación del sistema de transmisión nacional al sistema regional, para mejorar la capacidad de intercambio eléctrico entre países de Centroamérica”, expresó el BID en un comunicado.
Mejor conexión También se realizarán obras de penetración del servicio de banda ancha y acceso a la comunicación por medio de internet. Con ello se busca avanzar en los programas de energía familiar y comunitaria en todo el país, así como en los de comunicación y conectividad, según expuso la funcionaria. Murillo aseguró que se van a conectar 300 centros de salud a todas estas redes para “estar todo el tiempo en comunicación, y poder luchar mejor también contra la pobreza”. Piden revisión de tarifa El sector empresarial demandará una revisión del costo de la energía eléctrica en la primera reunión que sostenga con el Gobierno en el 2016, afirmaron ayer José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y líderes del sector industrial, comercial y avícola. Aguerri dijo que se tiene que ver cómo está Nicaragua en cuanto a costos energéticos en los diferentes sectores de la economía respecto a otros países de Centroamérica, para planteárselo al Gobierno. Ejemplificó que en Costa
Avance
80,4% de cobertura nacional había en el servicio de energía para 2014. En 2012, la cifra fue de 73,7%.
Rica el precio de la tensión media en el sector industrial está entre 21 y 22 centavos de dólar por kilowatts por hora, y en el caso del sector industrial nicaragüense anda casi igual. También ejemplificó con el caso de los combustibles, dado que a inicios del 2015 Nicaragua tenía los combustibles más caros de Centroamérica, pero hoy día ya se ha ubicado en el tercer lugar de los países con los precios de los hidrocarburos más caros de la región El dirigente del Cosep señaló que la cúpula empresarial pidió una revisión de la tarifa energética en la primera reunión que sostuvo con el Gobierno en 2015, y aunque no lo consiguió en el primer intento, sí lo consiguieron posteriormente, cuando se logró una rebaja de la energía de un 10%. 73,7% en 2012 a 80,4% en 2014.
Lo que dejó la Gritería
Menos denuncias que en 2014 El 7 y 8 de diciembre, la Policía Nacional recibió 351 denuncias, 53 menos que en el mismo período de 2014. Francisco Díaz, segundo jefe de la Policía Nacional, detalló que durante estos días las autoridades atendieron 4.484 llamadas de emergencia y se detuvieron a 87 personas por cometer diferentes delitos en todo el país. Asimismo, el jefe policial agregó que en este período ocurrieron un total de 69 accidentes de tránsito, un incremento de seis casos con respecto a las mismas fiestas en 2014. En este sentido, explicó que este año se registraron tres muertos por accidentes de tránsito. De estos, uno fue por exceso de velocidad, otro por la falta de pericia del conductor y el último por imprudencia tras el volante. Pese a ello, en ambos días se registraron siete lesionados por esta causa, mientras que el año pasado hubo 13 heridos. Por otro lado, en declaraciones a El19digital, Carlos Sáenz, director de vigilancia para la salud del Minsa, precisó que entre el 1 y 8 de diciembre esta institución reportó 17 personas lesionadas por pólvora, 2 menos que las registradas durante 2014. El médico afirmó que la mayor parte de las personas afectadas fueron lesionadas por cohetes, lanza morteros y bombas. huMberto galo roMero
MaNuel bejaraNo y acaN-efe
06
Volcán. Más estudios sobre erupción del Momotombo
La última explosión en el volcán fue la tarde del lunes. / A. SÁNCHEZ
El volcán Momotombo, que despertó la semana pasada después de un periodo de 110 sin actividad, no ha registrado explosiones en las últimas 48 horas, de acuerdo a las autoridades. Sin embargo, Guillermo González, codirector del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), señaló que si bien“la tendencia del volcán ha sido a tranquilizarse, sin embargo, los equipos de Ineter todavía se encuentran haciendo análisis, estudios, acompañados inclusive por un equipo de especialistas que vino de la Universidad del Sur de la Florida”. El martes, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció que se estudiará la creación de un domo sobre el cráter del volcán. Armando Ugarte, miembro de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR), explicó que
la formación de dicho domo “es como una joroba de un camello, es decir que está creciendo a lo interno del cráter. Eso es un preámbulo de una probable erupción”. Sin embargo, indicó que no es posible determinar cuándo ni en qué medida será la nueva expulsión de lava del Momotombo. El pasado 1 de diciembre el Momotombo entró en erupción, expulsando gases, cenizas, rocas y lava. La última explosión fue el lunes a la 1:50 de la tarde. Una actividad, que de acuerdo a González, en términos generales “no tuvo ninguna afectación, fue bastante tranquila desde el punto de vista de los fenómenos naturales”. Ugarte, afirmó que la erupción del Momotombo puede considerarse como una actividad leve, ya que no hubo hasta ahora impactos negativos en el lago, aguas ni cultivos. Velia agurcia riVas
Nueva etapa abrirá en marzo de 2016
Réplicas de las iglesias del país se instalarán. /CORTESÍA ARTE Y COLOR PRODUCCIONES
La IV etapa del Paseo Xolotlán, en la que los obreros de la Alcaldía trabajan de forma acelerada desde hace varias semanas, estará abierta al público hasta en marzo próximo, según declaraciones de Fidel Moreno, secretario general de la Comuna a El19Digital. El funcionario afirmó que hasta el momento se cuenta con un 70% de avance en las obras, que incluyen 40 réplicas a escala de
las principales iglesias del país. Entre los trabajos finalizados, están el alcantarillado y los rellenos para evitar inundaciones en la zona. La próxima semana se iniciarán los traslados, que se harían de noche para evitar atrasar el tráfico y podrían prolongarse durante un mes. Nuevos espacios Además de las maquetas
de los templos religiosos, en esta etapa se contará con un espacio de parqueo, plaza multiuso y áreas de restaurantes. Estas réplicas, declaró a medios oficiales el arquitecto Gonzalo Chavarría, encargado de estas obras, son elaboradas con tejas, fibra de vidrio, metal, maderas preciosas debidamente tratas con materiales de resina para que sean resistentes al sol y la lluvia
“Seguido (en una quinta etapa), continuaremos con la construcción de la quinta etapa del paseo en la que se contempla la reconstrucción de la hacienda San Jacinto, una representación del Campamento El Chipote, símbolo de Dignidad Nacional”, manifestó recientemente Moreno. Se estima la inversión de este proyecto en 10 millones de dólares. Metro
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
MUNDO
07
Macri asumirá hoy en solitario la presidencia de Argentina Cambio de mando. Los últimos hechos relacionados con el traspaso hacen prever un día tenso en Buenos Aires Ya es definitivo: la imagen que Mauricio Macri se imaginó pocos momentos después de haber ganado las elecciones del 22 de noviembre pasado quedará en eso. El insólito conflicto abierto en Argentina por la ceremonia de investidura de Mauricio Macri se zanjó ayer con la decisión de la presidenta saliente, Cristina Fernández, de no asistir a la toma de posesión de su sucesor, lo que se lee como
un acto de hostilidad inédito en Argentina: todos los presidentes entrantes han recibido los símbolos de manos de su predecesor desde Raúl Alfonsín (1983). Tampoco estarán los diputados partidarios de Cristina. “No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso”, dijo ayer Oscar Parrilli, uno de los hombres más próximos a Fernández. “Entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia”, denunció Parrilli, uno de los funcionarios kirchneristas que participó en las reuniones con representantes de Macri para tratar de llegar a un acuerdo sobre la ceremonia de traspaso de poderes. La discordia estaba en si el traspaso de los símbolos pre-
Cita
“No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso”. Oscar Parrilli Director general de la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina
sidenciales iba a ser en el Congreso, lugar donde tradicionalmente se ha llevado a cabo el juramento a la Constitución, o en la Casa Rosada, palacio de gobierno. Desde 2003, cuando Nestor Kirchner asumió el cargo de presidente de Argentina, el traspaso ha sido en el Congreso, lo que ha significado una tradición propiamente kirchnerista. Cristina quiso hacer lo mismo con Mauricio Macri, quien quería recuperar la tradición de la ceremonia anterior al periodo, que es recibir los símbolos en la Casa Rosada. Pero también porque preveía que el Congreso estaría atestado de partidarios de la presidenta, los que según las elecciones representan a casi la mitad de los argentinos. Finalmente será en la Casa Rosada, pero Macri recibirá el bastón de la Nación de manos del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Renuncia Mientras tanto, el titular del Banco Central argentino, Alejandro Vanoli, designado hace
El bastón presidencial, símbolo de la discordia entre los presidentes entrante y saliente de Argentina. / EFE
un año en ese cargo a propuesta de la presidenta Cristina Fernández, presentó también su dimisión, unas horas antes del traspaso del gobierno. En su carta de renuncia, Vanoli alegó que tomó esta decisión “en el marco del resultado electoral”. La renuncia la llevó a cabo un día antes de la toma del poder del presidente electo, quien ya le había pedido la dimisión a Vanoli hace semanas, para que le dejase el camino libre para cambiar las políticas monetarias y de cambio en Argentina. Macri cree que el car-
go debe ocuparlo una persona independiente, pero nombrará para el puesto al diputado de su partido Propuesta Republicana (PRO), economista y doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Federico Sturzenegger. Él también fue viceministro de Economía del gobierno de Ferando de la Rúa, que derivó en la profunda crisis de principios de los 2000 y en el “corralito”, con la suspensión de pagos y la devaulación de la moneda. Despedida Ayer, miles de fieles
a la presidenta acudieron a la Plaza de Mayo para despedirla, en un acto de poder simbólico similar a los de Eva Perón. La mandataria saliente, además, inauguró un busto de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, en la que fue la última ceremonia oficial que lideró. “Creo que el trabajo sigue con más fuerza que nunca”, insistió Fernández en el acto. Hoy se espera un día tenso: Miles de personas de uno y otro sector se encontrarán en las calles de Buenos Aires. METRO
muNDo
www.diariometro.com.ni Viernes 10 de diciembre 2015
Presentan al plenario el primer borrador COP21. Aunque aún falta ponerse de acuerdo El presidente de la cumbre del clima (COP21), el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, presentó ayer al plenario el primer borrador del acuerdo sobre el clima elaborado por el Comité de París, compuesto por 14 ministros que están facilitando las negociaciones. Fabius reconoció que el
borrador sigue sin resolver los tres principales puntos conflictivos en la negociación: la diferenciación a la hora de asumir responsabilidades entre países ricos y pobres, la ambición del futuro acuerdo, y la transferencia financiera para la mitigación y adaptación al calentamiento en los países en desarrollo. “Hemos hecho progresos pero nos queda mucho trabajo por delante en las próximas 48 horas”, dijo el presidente de la COP21 sobre el texto, que ha pasado de 48 a 29 páginas en relación con el
del pasado sábado, de las que 14 corresponden al acuerdo en sí y 15 a una decisión que lo desarrolle. Fabius incidió en que “este no es el texto final”, y anunció la convocatoria de un nuevo plenario para que las diferentes partes de puedan comentar este primer borrador negociado. No obstante, el texto “refleja los compromisos que están emergiendo” en la negociación en su tramo final, y ahora habrá que centrarse “en las principales preguntas sin resolver”, añadió el presi-
dente de la COP21. A tenor del borrador de acuerdo, esas cuestiones siguen siendo las mismas que al principio de la negociación, y dan lugar a que el texto todavía recoja múltiples opciones sobre quién tendrá responsabilidades obligatorias de reducción de emisiones, así como de financiación a la adaptación al calentamiento en los países en desarrollo. “Nos esperan dos largas noches de trabajo”, reconoció Fabius, quien desea que el viernes por la mañana exista “un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y equilibrado” para ser adoptado. El ministro de Exteriores francés cerró su intervención con un lema muy repetido en las negociaciones: “Nada está del todo decidido hasta que se decide”. AGENCIAS
08
Metro está en París, ciudad sede que ha cuidado cada detalle de la organización del encuentro. / METRO
Entendé de qué se debate en COP21 Días cruciales en la Conferencia de Cambio Climático. Metro está en París y te cuenta en qué se pone el énfasis.
catastróficos incalculables. Lo que se decida en la Cumbre de Cambio Climático COP21 podría ser decisivo. Pero si usted quiere entender mejor de lo que hablan negociadores de casi todos los países del mundo, lea lo que se analiza en este momento en Francia:
1.Adaptación: Las negociaciones entre países avanzan lentamente y a puertas cerradas. Lo que la comunidad científica busca es que los países lleguen a un acuerdo lo suficientemente fuerte y vinculante, como para que entre todos se logre que la temperatura del planeta no suba más de dos grados. Si no se hace absolutamente nada, para finales de este siglo la temperatura promedio del planeta podría subir hasta 4 grados más, con efectos
El cambio climático es irreversible, aunque lo que sí puede cambiar es qué tan grave sea ese cambio. Adaptarse a los cambios que ocurran en el entorno será vital para la supervivencia de la especie (humanos, animales, plantas). Adaptarse significa disminuir los efectos de esos cambios. Si el nivel del mar subirá, es importante aumentar la protección de las costas y alejar las construcciones de las cercanías del mar;
también hay que proteger las cuencas de agua y los espacios donde viven los animales nativos y prevenir los daños por “El Niño”, sequías más largas y lluvias prolongadas (por ejemplo, con planes de prevención en contra de derrumbes, deslizamientos e inundaciones). Las poblaciones más vulnerables a este tipo de cambios deberán desarrollar planes para prevenirlos o podrían sucumbir ante la llegada de aumento de fenómenos climáticos extremos anunciados.
2.Mitigación: Mitigar es reducir el impacto contaminante que estamos aplicando sobre el planeta. Esto solo es posible a través del cambio de actividades que sean altamente contaminantes por unas más verdes: para la gente
común, esto significa cambiar el carro de gasolina por uno eléctrico, transporte público o incluso la bicicleta; también modificar hábitos de consumo (apagar las luces que no use, desconectar los electrodomésticos que no usa) y empezar a consumir productos que sean producidos hoy con energías limpias. Los acuerdos a los que lleguen los países deberán incluir estrategias puntuales para mitigar o reducir los efectos del cambio climático y comprometerse a abolir (o reducir al menos) prácticas muy contaminantes (como el uso de combustibles fósiles).
3.Diferenciación: La diferenciación se refiere a que no todos los países deberían tener las mismas responsabilidades ni asumir los mis-
mos costos para luchar contra el cambio climático. Es uno de los puntos más controvertidos, porque países por ejemplo como India no quieren retrasar el desarrollo de su gente (al acceder a la energía eléctrica), para que el planeta no se caliente más. Los países más pobres y en desarrollo esperan que sean los países desarrollados los que asuman más responsabilidades, por ser ellos quieren iniciaron todo el fenómeno con la emisión de gases de efecto invernadero.
4.Financiamiento: ¿Quién debe pagar? Millones de personas deberán adaptarse y otros millones deberán mitigar los efectos, pero de dónde saldrán los recursos es otro de los puntos polémicos y que siempre está sobre la mesa
en las negociaciones. Se espera que sean los países más ricos los que estén más comprometidos con la financiación.
5. Implementación: Este es otro tema sensible. ¿En qué medida están comprometidos los países? ¿Harán acuerdos vinculantes? ¿Cuáles serán las acciones concretas en contra del cambio climático que implementarán y a cuántos años? La implementación se refiere a las acciones concretas que hay que hacer para lograr los objetivos. Si un país se compromete a bajar sus emisiones de CO2 deberá decir exactamente cuándo, cómo, dónde y a través de qué.
KATHERINE LOAIZA
ENVIADA ESPECIAL A PARÍS
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
mundo
09
Angela Merkel, personaje del año de la revista Time Se impuso a Trump, Putin y al líder del EI. Fue elegida por su gestión de la crisis europea y migratoria La revista estadounidense Time eligió como persona del año a la canciller alemana, Angela Merkel, que recibió el premio por el que también estaban nominados, entre otros, el magnate Donald Trump, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, o el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, que quedó segundo. Time escogió a Merkel por su gestión de la crisis europea, la actitud de Alemania para acoger a refugiados y por “mantenerse firme ante la tiranía y el oportunismo y por proporcionar un liderazgo
moral inalterable en un mundo donde escasea”, explicó la revista. La editora del semanario, Nancy Gibbs, explicó ayer en el programa The Today Show, de la cadena de televisión NBC, que la canciller merece este premio porque “nadie fue puesta a prueba como ella”, y recordó la crisis económica en Europa, la vuelta del terrorismo al viejo continente y la gestión de los refugiados. “Controla la cuarta mayor economía del mundo y este año se ha distinguido de los demás líderes mundiales”, explicó Gibbs. Según la publicación, Merkel desempeñó este año un rol “indispensable” en la gestión de la crisis de la deuda griega y “lideró” la respuesta de Occidente ante el “robo” del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania.
Cita
“Controla la cuarta mayor economía del mundo, y este año se ha distinguido de los demás líderes mundiales”. Nancy Gibbs, editora de la revista Time
La política alemana se convierte así en la cuarta mujer en recibir el singular galardón de la revista Time. Antes lo fueron la Duquesa de Windsor, Wallis Simpson (1936), la reina de Inglaterra Elizabeth II (1952) y la política filipina Corazón “Cory” Aquino (1986). Frente al “pasado nacionalista, genocida y militarista” de Alemania, la canciller “blandió un conjunto diferente de valores -humanidad, generosidad, tolerancia- para demostrar cómo la gran fortaleza de Alemania puede ser usada para salvar, en lugar de para destruir”, enfatizó Time. Antes de Merkel, solo tres alemanes habían sido elegidos como “hombre del año” por la revista, título que destaca la influencia de un personaje sobre el acontecer mundial, ya sea “por lo mejor” o “por lo peor”, recordó Gibbs, por lo que el primer alemán en recibir esta distinción, en 1938, fue Adolf Hitler, nacido en Austria, por someter a Alemania y haber cambiado Europa. El galardón, llamado “Hombre del año” hasta 1999, premió en 2014 a los profesionales que lucharon contra la epidemia de ébola en África Occidental, “por arriesgar, por persistir, por sacrificar y por salvar vidas”. En los últimos años la distinción fue entregada, entre otros, al Papa Francisco (2013), el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (2012), a la figura del “manifestante” en 2011 o al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en 2010. EFE
+ ESPECIAL
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
MWN
Ubooly
1
¿Qué tiene la ternura de un juguete de peluche y la inteligencia de un teléfono inteligente? ¡Ubooly! Este juguete inteligente interactivo con iPhone/Android que parece un Furby puede conversar con un niño, jugar y contar cuentos antes de dormir. Una aplicación acompañante puede ayudar a los padres a personalizar el dispositivo para que pueda saber el nombre, la edad, el color favorito y los intereses del niño o niña. Ubooly también dispone de nuevas actividades para ayudar al desarrollo del niño. En Ubooly.com, US$29.95 y US$59.95 (versión jumbo).
Lee Conmigo Scout y Lee Conmigo Violeta Con estos dos tiernos cachorros interactivos llamados Scout y Violeta, los niños podrán practicar la conversación mientras pasan un buen rato. Cargado con libros de cuentos, música, canciones de cuna y actividades de interactuar y responder, ambos dispositivos pueden ayudar a los niños de 2 a 5 años a desarrollar su vocabulario, aprender a comprender e involucrarse en la lectura. En Leapfrog.com, US$34.99 (cada uno)
4
14-en-1 Kit Educativo de Robot Solar
La niñez es, sobre todo, aprendizaje, diversión y asombro… y juguetes tecnológicos como estos interesantes aparatos y gadgets. Metro selecciona los mejores dispositivos para tus hijos esta Navidad. WANISE MARTINEZ
10
Sphero 2.0
2
De los diseñadores que trajeron el BB-8, la nueva “pelota” droide de “Las Guerras de las Galaxias VII: el despertar de la fuerza”, llega la ‘primera pelota robótica del mundo habilitada con una aplicación. En combinación con un teléfono inteligente o un tablet con Bluetooth, el Sphero 2.0 gira en todas las direcciones, ofreciendo juegos de realidad aumentada, divirtiéndose con tu perro e incluso enseñando matemáticas y programación. Compatible con iOS, Android o Windows, Sphero 2.0 es impermeable y a prueba de mascotas. En store.sphero.com, alrededor de US$130
6
Para el niño que muestra un interés por la ciencia... Este robot ármalo-tu-mismo se puede construir de 14 formas diferentes, ideal para explorar la imaginación de tu hijo en el montaje de las cosas. No hay que preocuparse de las baterías, ya que funciona con energía solar. Ya se trate de un cangrejo que camina o un perro con una cola que menea, están construyendo; el juguete, en última instancia, le enseña a tu cría sobre los fundamentos de la robótica. En Owirobot.com, US$31.95
3
Kidizoom Smartwatch
5
Tus hijos ya están en la tendencia SmartWatch con el VTech Kidizoom. Al igual que los variantes de tamaño adulto como el Apple y Samsung, este SmartWatch puede jugar, tomar fotografías y grabar videoclips. Los propietarios de esta ingeniosa pieza pueden elegir entre más de 50 diseños diferentes para la cara del reloj. En Amazon.com, US$46.62.
juguetes tecnológicos geniales para niños
View-Master Es el clásico aparato de visión panorámica, con una dosis de realidad virtual inmersiva de hoy en día. Desarrollado gracias a una asociación entre Mattel y Google, el ViewMaster funciona igual que el Google Cardboard, utilizando el poder de un teléfono inteligente para que los niños disfruten y exploren todo tipo de escenas, como un mundo lleno de dinosaurios, la luna o tu propia
ciudad. Según Mattel, van a ofrecer y vender una enorme biblioteca de carretes clásicos y nuevos para el icónico juguete rojo, como, por ejemplo, contenido con licencia de Las Guerras de las Galaxias. En View-master.com, disponible en los próximos meses, previsión de precio alrededor de US$30.
6
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
11
La Navidad es una oportunidad para estimular valores en niños Oportunidad. La solidaridad, el afecto y la identidad son características que se fomentan con esta celebración La Navidad es símbolo de fiesta y alegría, especialmente para los más pequeños de la casa. En estas fechas podemos compartir con ellos miles de actividades divertidas: cantar villancicos, fabricar adornos caseros, decorar el árbol, preparar el menú... ¡No puede faltar ningún detalle! La importancia de que los niños compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos. Es una época en la que los pequeños esperan recibir
demostraciones de cariño y afecto, y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos. La celebración navideña es una oportunidad para que los niños “afiancen su identidad, estima y valía. Y es una ocasión extraordinaria que tienen los adultos para demostrar no solo con objetos materiales, sino afectivos, qué tan importante es el pequeño para ellos”, dice Paulo Acero Rodríguez, psicólogo e investigador de la Universidad Manuela Beltrán de Colombia. La fiesta debe empezar con los preparativos. ¡Que toda la familia se ponga manos a la obra! Nuestros pequeños están de vacaciones y tienen que pasarlo bien. Hay importantes cuestiones que acordar con ellos:
¿qué ponemos en el árbol?, ¿cómo armamos el Nacimiento?, ¿cuál será el menú de la cena navideña? Para fomentar este espíritu navideño en sus hijos, lo más importante es el acompañamiento, el ejemplo y el fomento de actividades lúdicas y religiosas. “Todas las culturas y las familias se establecen alrededor de rituales, los cuales generan identidad y pertenencia en el ser humano”, explica el investigador. Cuando un niño se involucra en la celebración, siente acercamiento y pertenencia hacia su grupo familiar. Marcela Mendoza, especialista nicaragüense en psicología infantil, enfatiza en que la alegría verdadera no requiere de grandes montajes, que pueden llevar a la saturación
mental y al agotamiento físico de los infantes. “Momentos tranquilos, en grata compañía, vividos con humor y optimismo, facilitan la expansión del espíritu, dan descanso al cuerpo y traen paz al corazón del ser humano”, afirma. Los pequeños que viven la Navidad en familia fomentan el valor de la solidaridad, la seguridad y la unión. Por ejemplo, un regalo debe servir para generar valores afectivos basados en dar y recibir y en compartir con otros niños. También se fomenta la capacidad de socialización. “Un pequeño que tiene la oportunidad de tener afecto socializa mejor y es más seguro”, señala Mendoza sobre la oportunidad de estas festividades. METRO
La Navidad es más que regalos para los niños. Es una buena oportunidad para enseñarles valores como la amistad. / BISMARCK PICADO
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
MOTOR
12
+ PLUS
Los vehículos eléctricos ultracompactos Toyota i-Road y Toyota COMS circulan en la ciudad francesa de Grenoble./ EFE
China superará a EE.UU. como mayor mercado de autos eléctricos Este año. De enero a octubre de este año ese mercado vendió un 290% más de autos que el 2014 China va a superar a EE.UU. como el mayor mercado de coches eléctricos del mundo durante este año, en el que se prevé que sus ventas alcancen entre 220.000 y 250.000 vehículos, según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). Según ha informado recientemente el oficial Diario del Pueblo, las ventas de estos vehículos en China serán claramente superiores a los 180.000 que se calcula que se matricularán y venderán en Estados Unidos, en base a datos de la CAAM.
En el todo el mundo, la cifra va a ascender este año a 600.000 coches eléctricos vendidos, lo que significa que más de un tercio se comercializarán en China. Necesario un desarrollo sostenible El secretario general adjunto de la CAAM, Xu Yanhua, ha pedido un “desarrollo sostenible” en la industria del automóvil eléctrico. En ese sentido, solicitó que se debe dar con un enfoque más centrado en la “calidad” que en la cantidad, lo que se valora en factores como la seguridad del coche o la mejora de las baterías. Incremento de ventas Entre enero y octubre de este año, las ventas de este tipo de vehículo aumentaron
un 290% respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar las 171.145 unidades. De hecho el Gobierno chino ha promovido el uso del coche eléctrico ante los graves problemas de contaminación que padecen las ciudades de ese país a través de medidas de todo tipo, incluyendo las fiscales o el lanzamiento de un plan para construir 5 millones de puntos de recarga para 2020. En este sentido, los nuevos complejos residenciales deberán tener también puntos de recarga. Mientras que los aparcamientos públicos tendrán que reservar para este fin al menos el 10 por ciento de sus plazas de acuerdo a las nuevas exigencias. EFE
Grenoble. La ciudad que promueve la circulación responsable La ciudad francesa de Grenoble se convirtió desde octubre del 2014 en una urbe inteligente (smart City) con “Citélib by Ha:Mo”, un programa de vehículos eléctricos de Toyota. Esa fue la fecha en que el fabricante japonés puso a disposición del proyecto 70 vehículos eléctricos ultracompactos Toyota i-Road y Toyota COMS, como parte de un programa de coches compartidos para promover la conectividad entre el transporte público. Esta flota de vehículos opera sobre una treintena de estaciones de carga desarrolladas y gestionadas por Sodetrel, filial de EDF, que realizarán las pruebas del programa durante un periodo de tres años. El plan se lleva a cabo gracias a una alianza exclusiva entre Grenoble y el Área Metropolitana de GrenobleAlpes, la compañía energética francesa EDF, Toyota y Citélib, un operador local de vehículos compartidos. En conexión con la infraestructura informática del sistema de transporte público, este nuevo programa de vehículos compartidos permite a los usuarios recoger uno de los pequeños vehículos eléctricos en un punto y dejarlo en otro. El proyecto también pretende fomentar la interconexión entre los distintos
modos de transporte público (tranvía, autobús, tren) y una nueva clase de movilidad personal, basada en vehículos compactos que no ocupan tanto espacio como un vehículo normal. La idea básica es que quienes se desplacen por el área metropolitana puedan recorrer en coche los primeros o últimos kilómetros de su viaje, lo que les ofrecerá más flexibilidad y les permitirá ahorrar tiempo, además de reducir la congestión de tráfico y mejorar la calidad del aire en los centros urbanos. Toyota argumenta que la observación reciente de las tendencias sociales y las conductas de consumo deja claro que la movilidad sostenible es un concepto bien consolidado y lo único que resta por ver es la velocidad con que se va a desarrollar este mercado. Según diversos estudios, el tiempo medio diario de desplazamiento en Europa es de entre 40 y 50 minutos, y para ir al trabajo se utiliza cada vez más el transporte público, pero la mayoría tiene que caminar todavía unos 15 minutos hasta llegar a su destino final. Al bajar del tranvía, solo se tiene que pasar el teléfono por la estación de carga para desbloquear un i-Road. AGENCIAS
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
DEPORTES
13
Azul y Blanco fortalecida Optimistas. Los jugadores de la selección esperan lograr un buen resultado en Costa Rica Juan Barrera y Eulises Pavón le pusieron brillo con sus tantos de destacable fabricación a una goleada monumental 5-0 sobre Cuba, que adorna desde lo alto el elegante proceso de la Azul y Blanco en un tramo de once meses, desde que Henry Duarte, el principal motivador, se hizo cargo del grupo. La excelente forma de los jugadores propicia un ambiente de estabilidad y contundencia. El estado de gracia del seleccionado nacional favorece todo, los titulares abren el camino, los cambios marcan diferencia y hasta las variantes obligadas tienen marca de garantía. Mañana, la Azul y Blanco jugará por segunda ocasión contra los cubanos, esta vez en
el Estadio Independencia de Estelí (7:00 pm). La mentalidad, según ambientó Duarte, no es diferente que antes del primer encuentro, buscar otra victoria y si es posible decorarla con goleada, bienvenida sea. Todos tienen hambre de triunfo, están contagiados de optimismo y el grado de inspiración excede lo común. A modo de frase cliché, el ‘Iluminado’ Barrera, figura destacada del equipo pinolero, recuerda que “un partido no se parece a otro”, pero está consciente de que tienen las herramientas necesarias para dar la estocada final ante una selección cubana que se ubica en el puesto 91 del ranking de la FIFA, uno por encima de los nicas (92). “Es increíble la evolución que hemos tenido, esto es resultado del trabajo, la dedicación y el amor por la patria. El partido contra Cuba lo jugaremos con la misma intensidad que el primero. Obviamente ningún partido es igual a otro y ellos van a
salir a proponer, pero nosotros somos locales y tenemos que hacernos sentir en casa”, manifestó Barrera. Piensan en Costa Rica Aunque la próxima asignatura es vencer a Cuba, el estratega costarricense no pierde de vista el encuentro del próximo martes contra la selección de su país natal. Precisamente, consciente de que debe administrar sus piezas para los partidos de mañana y el martes, Duarte hará algunas variantes respecto al primer juego contra los isleños, algunas obligatorias y otras tácticas. “En este momento no podemos dormirnos. Debemos asumir cada partido con seriedad, pero también debemos saber qué hacer dependiendo de las circunstancias, y sin menospreciar a Cuba jugaremos con una buena base de la selección, pero dejaremos algunas reservas, sobre todo, aquellos jugadores que vienen de salir de lesiones para asumir el jue-
2 DEPORTES
La Azul y Blanco se prepara para su segundo juego ante Cuba. / MELVIN VARGAS
go ante Costa Rica con todos nuestros elementos en forma”, aseveró el técnico. Aunque no ambientó abiertamente cuáles serían las variantes, durante la práctica
vespertina de este miércoles se pudo ver a Elvis Pinell haciendo trabajo diferenciado, producto de un golpe que sufrió en la rodilla izquierda. Luis Fernando Copete entrenó
con intensidad intermedia, igual que Jason Casco, aunque este último mostró buenas señales y podría sumar bastantes minutos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
deportes
14
Warriors extienden su racha Curry sigue imparable. Golden State sigue estableciendo marcas de triunfos en la NBA Los Warriors de Golden State siguen con la fórmula ganadora y con su más reciente triunfo empataron la segunda mejor racha en la historia de la NBA, y ampliaron la que poseen de más victorias seguidas en un inicio de temporada. Esta vez el escolta Klay Thompson y el base Stephen Curry volvieron a estar imparables en los tiros a canasta y vencieron a domicilio 123131 a los Pacers de Indiana, en lo que fue su vigesimo tercer triunfo consecutivo. Thompson aportó 39 puntos, su mejor marca en la temporada, al anotar 13 de 21 tiros de campo, incluidos 10 de 16 triples y 3-3 desde la línea de personal. Mientras que Curry logró 29 puntos, 10 asistencias, capturó siete rebotes, recuperó tres balones y también perdió otros tres. Pero si ambos se robaron el protagonismo dentro del campo
de juego, los Warriors con su triunfo acapararon los reflectores en el apartado de las marcas. La victoria dejó a los Warriors, actuales campeones de liga, con racha de 27 consecutivas, incluidas las últimas de la pasada temporada, y empataron la segunda mejor marca en la historia de la liga que estaba en poder de los Heat de Miami desde la temporada del 2012-13. Ahora su objetivo es empatar o superar la racha ganadora combinada de 33 que es la más amplia y que está en poder de Los Ángeles Lakers de la temporada 1971-72. Los Warriors también establecieron nueva marca de racha ganadora e invicta de comienzo de temporada fuera de su campo, al conseguir la decimotercera victoria después que el pasado domingo empataron (12-0) la que estaba en poder de los Knicks del equipo de 1969-70. En Cleveland, el multimillonario alero LeBron James logró 33 puntos y llevó a los Cavaliers a detener racha de tres derrotas al vencer 105100 a los Trail Blazers de Portland. Los Cavaliers (14-7), que remontaron desventaja
Stephen Curry sigue siendo el principal referente ofensivo de Golden State. / AFP
de 18 puntos en la primera mitad del partido, tuvieron en James al jugador que lo hizo posible. James, que logró un dobledoble al capturar también 10 rebotes, lideró el juego interior de los Cavaliers, que fueron superiores como equipo
ante los Trail Blazers (9-14), que tuvieron al base Damian Lillard de máximo encestador al conseguir 33 puntos. El ataque arrollador encabezado por el alero Kevin Durant se impuso a la defensa de los Grizzlies de Memphis que perdieron a domicilio
por paliza de 88-125 ante los Thunder de Oklahoma City en duelos de equipo ganadores de la Conferencia Oeste. Durant aportó un dobledoble de 32 puntos y 10 rebotes que le permitió encabezar una lista de seis jugadores que tuvieron números
de dos dígitos. Los Thunder (13-8), que ganaron el segundo partido consecutivo, se consolidaron como líderes de la División Noroeste y tienen la tercera mejor marca de la Conferencia Oeste, solo superados por los Warriors de Golden State (23-0) y los Spurs de San Antonio (18-4). Mientras que los Grizzlies confirmaron que siguen sin tener la consistencia defensiva que mostraron la pasada temporada y que tampoco continuidad en su aportación ofensiva. Nunca encontraron la manera de frenar la ofensiva interior y exterior de los Thunder y solo el base reserva Mario Chalmers fue el que cumplió en ataque al anotar 19 puntos, que lo dejaron de líder de los Grizzlies, que dejan su registro en 12-10. El pívot suizo Nikola Vucevic logró un doble-doble de 18 puntos y 13 rebotes que ayudó a los Magic de Orlando a vencer a domicilio 74-85 a los Nuggets de Denver. Los Magic (12-9) son penúltimos en la División Sureste, aunque están a solo un juego de los líderes Heat de Miami. EFE
La FIFA admite diicultades Reservado. Neymar se perdería el para lograr patrocinadores primer partido del Mundial de Clubes El director de márketing de la FIFA, Thierry Weil, admitió ayer que el máximo organismo del futbol internacional ha tenido “dificultades” para encontrar nuevos patrocinadores tras los escándalos de corrupción que afectan a la entidad. Weil hizo estas declaraciones en Tokio durante una rueda de prensa en la que presentó a un nuevo patrocinador oficial para el Mundial de Clubes para los próximos ocho años, el gigante chino de internet Alibaba. “Sería erróneo decir que no estamos teniendo dificultades debido a las circunstancias que rodean a la FIFA en estos momentos”, afirmó Weil al ser cuestionado por los medios sobre si los supuestos casos de corrupción han dañado la imagen del organismo. “No es fácil vender (la mar-
ca FIFA). Estamos en conversaciones con diferentes compañías, pero somos realistas y sabemos que esto no cambiará hasta que se apliquen reformas y se elija a un nuevo presidente el próximo febrero”, añadió el responsable de márketing. La grave crisis del organismo internacional vivió un nuevo capítulo esta semana con la detención en Suiza de 16 cargos y exdirectivos de la FIFA supuestamente implicados en un gigantesco entramado de corrupción. Las investigaciones por parte de la justicia de Estados Unidos comenzaron el pasado mayo, cuando fueron detenidos otros siete directivos de la FIFA acusados por sobornos, lavado de activos y fraude electrónico en esa entidad, dirigida por Joseph Blatter, quien está suspendido del cargo desde el pasado
8 de octubre. La FIFA presentó hoy al nuevo patrocinador para el torneo intercontinental de clubes el día antes de que comience en Japón la edición 2015 esta competición, que se abrirá con un partido de repesca para cuartos entre el Sanfrecce Hiroshima nipón y el Auckland City neozelandés. Alibaba E-Auto, la rama automovilística de Alibaba, sustituirá al fabricante nipón de vehículos Toyota como patrocinador del torneo, y pone de relieve el interés de la FIFA por el mercado del gigante asiático. “China es un mercado en el que aún no somos fuertes”, señaló Weil, quien añadió que la FIFA pretende “ayudar a desarrollar el futbol” en este país, y no descartó que China pueda acoger algún Mundial de futbol en el futuro. EFE
El brasileño Neymar se perderá el primer partido del FC Barcelona del Mundial de Clubes de Japón 2015, en el que participará el club catalán a partir del próximo día 17, debido una lesión fibrilar en el aductor de la pierna izquierda, según informó el padre del futbolista, Neymar da Silva Santos. “Es una lesión de grado 2, pero va a apartar a Neymar durante una semana, por lo menos”, señaló da Silva Santos en una entrevista concedida al canal de televisión ESPN Brasil. El FC Barcelona debutará en el torneo, que arranca hoy, frente al vencedor del cruce de cuartos de final que disputarán el América mexicano y el Guangzhou Evergrande chino. De acuerdo con el padre del jugador, en caso de que el club español pase esa primera ronda, Neymar sí participará en la final de un
Neymar se lesionó este martes durante un entrenamiento. / ARCHIVO
torneo en el que el Barcelona parte como gran favorito a suceder al Real Madrid como campeón del mundo con su tercer “mundialito”.
“Ese es el gran momento que ellos (el FC Barcelona) esperan y se va a trabajar en que él se pueda recuperar lo más rápido posible”, declaró da Silva Santos en referencia a la participación del 11 de los actuales campeones de Europa en la gran final. Neymar se lesionó este pasado martes en la sesión de entrenamiento previa al partido de la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen y consecuentemente no pudo jugar ayer en el estadio BayArena. El otro gran aspirante para llegar a la final es el River Plate argentino que intentará hacer historia alzándose con su primer título de este torneo nacido en el año 2000. La final del Mundial de Clubes de la FIFA se disputará el 20 de diciembre en el “International Stadium” de Yokohama. EFE
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
deportes
15
nuevas opciones. Pereira fuera, Paco en acción Evalúa Barrera tomará decisiones Duelo. Tras la eliminación de Rodrigo Pereira, solamente queda vivo un nica en la Copa Nicarao, Paco Bendaña, que juega hoy
Las esperanzas de tener a dos tenistas nicas en los cuartos de final del Primer Torneo de Tenis Internacional Copa Nicarao se esfumaron este miércoles. Rodrigo Pereira no pudo dar la sorpresa, sucumbiendo ante el costarricense Sebastián Quiroz, quien se ganó el boleto a los cuartos de final al imponerse en dos sets (6-2 y 6-0). El milagro estuvo lejos para Pereira, que no tuvo una mañana agradable, simplemente jugó mal, nunca se sintió cómodo y al final la frustración terminó por pasarle factura. El tenis pinolero estuvo fatal en la devolución, lo que le facilitaba las cosas al jugador costarricense. Tampoco aprovechó su sa-
que, en el primer set se lo destrozaron sin contemplaciones y no levantó cabeza. Posteriormente el segundo set fue de una sola cara. El tico jugó más relajado, le quebró el saque en tres ocasiones al nica y el resto fue historia. 6-0 y fin del partido. Ciertamente, Pereira la tenía muy difícil ante uno de los favoritos para ganar la Copa. Pero de la derrota se aprenden muchas cosas, Rodrigo puede sentirse satisfecho, triunfó en su primer desafío, avanzando a octavos de final. Sucumbió ante Quiroz, pero hay que resaltar la categoría, es en U18, con jugadores de mayor nivel, de manera que eso juega un papel determinante. Pereira se despide de individuales, pero ganó mucha experiencia, al final ese era el objetivo fundamental de ingresar a este torneo.
Paco, juega hoy Con casi todos los nicas fuera de acción en U18, ahora las esperanzas quedan limitadas a Francisco Paco Bendaña, el muchacho de 18 años que entrena
Paco Bendaña enfrentará a Morgan Dill en cuartos de final. / MELVIN VARGAS
en Texas y por consiguiente lo hace estar en un nivel muy superior al resto de sus compatriotas. Bendaña enfrentará al estadounidense Morgan Dill, quien venció al colombiano Samuel Guarín por 6-2 y 6-4, en un de-
safío que determinará el futuro del nicaragüense. Paco tendrá una prueba complicada hoy a partir de la 1 en el Club Terraza, y es consciente de la responsabilidad que tiene como representante de Nicaragua en este evento internacional. H. MURILLO
Disfrutar el gran momento que atraviesa la Selección Azul y Blanco es el principal interés de Juan ‘Iluminado’ Barrera, por ahora. El multifacético jugador ocotaleño es una de las principales figuras del equipo que dirige el técnico Henry Duarte y parece que nada lo perturba cuando defiende los colores de su patria. Sus cualidades futbolísticas sobresalen entre el resto de sus compañeros a nivel nacional, pero sabe que es distinto en el SC Rheindorf Altach, de la Bundesliga de Austria, y está claro que pronto debe desviar su atención de la Selección y centrarse en lo que depara su futuro cercano a nivel de clubes. Desafortunadamente no logró establecerse como titular en el Altach, peor que eso, pasó gran parte del torneo sin ser convocado, razones suficientes para que ahora deba valorar otras opciones. “El futbol es así, a veces las cosas
te salen bien, otras no. Siempre me he esforzado y lo he dicho en varias ocasiones, el tiempo que no jugué fue por decisión técnica, no porque no entregara el cien por ciento”, manifestó Barrera. “Lógicamente tengo que buscar mi bienestar y es hora de hacer valoraciones sobre qué me conviene. Creo que lo mejor será sentarme a platicar con mi representante y con la gente que trabaja conmigo. Todavía tengo contrato con el Altach, pero hay algunas opciones que puedo evaluar”, dijo el ‘Iluminado’, quien tendría cuatro ofertas de clubes europeos y cuyo contrato con el Altach vence en junio próximo. A pesar de que no tuvo mayor participación e incidencia durante su primera temporada en Europa, sigue demostrando un nivel destacable con la Selección. Dispone de excelente condición física, ha mejorado técnicamente y tiene olfato de gol. A.S.S
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
3
16
Daniela Torres lista para competencia de trajes típicos Miss Universo. “Liwa Deidad Mayagna en las Azules Aguas” es el nombre del atuendo pinolero
CULTURA La competencia inició y la nicaragüense Daniela Torres tiene la credencial de la belleza para representar a nuestro país en el certamen Miss Universo, que se llevará a cabo el 20 de diciembre en el complejo Planet Hollywood Resort y Casino, en Las Vegas, Estados Unidos. En esta edición número 64 están participando 80 jóvenes y su primer reto lo tendrán el próximo 16 de diciembre en la competencia de trajes nacionales o típicos. Torres, Miss Nicaragua 2015, lucirá un traje artesanal creado por el diseñador Stalyn Núñez y que se llama “Liwa Deidad Mayagna en las Azules Aguas”. El colorido traje está inspirado en un ser mitológico propiamente de la comunidad mayagna: “Liwa”, que significa dios del agua, es
J Balvin
Contento por remix Cuando se juntan dos cantantes que están atravesando por su mejor momento, el resultado no puede ser otro que explosivo. Y eso fue exactamente lo que pasó cuando el colombiano J Balvin y Justin Biber se juntaron para hacer el remix latino de Sorry. Balvin está muy complacido de haber tenido la oportunidad de trabajar de la mano con Bieber, con quien se lleva muy bien, según contó en el programa Ventaneando de TV Azteca.
La frase
Daniela Torres con el diseñador Stalyn Núñez. / YAREN SÁNCHEZ
“Es un gran honor poder portar esta creación, ya que es la forma de enaltecer nuestras raíces y tradiciones Daniela Torres. Miss Nicaragua 2015
un ser andrógeno “porque es hombre y es mujer, utiliza sus encantos femeninos para atraer a los pescadores de la zona y se convierte en hombre cuando estos son capturados”, explicó Núñez. Más de 1.500 conchas y caracoles Núñez explicó que el traje “está compuesto por un penacho o tocado, un unitar decorado con más de 1.500 conchas y caracoles que fui armando en cuentas de collares.” Además, “lleva una montura con forma de aletas de pez, las cuales en su contorno coloqué 500 plumas de pavo real entre azules y moradas para darle dimensión al traje, ya que debemos de tomar en cuenta que el Miss Universo es un show”, declaró. En su mano lleva un báculo, para darle el garbo de poder, y en su brazo carga un estandarte elaborado a base de diferentes especies de conchas. Gran inversión Este atuendo fue el ganador del primer lugar durante la gala Miss Nicaragua. Unos 1.500 dólares es el costo de este traje, según reveló el diseñador, “los cuales fui invirtiendo paulatinamente. No puedo omitir que conté con el apoyo de varias amistades que han confiado en mi talento y sin dudar apostaron a que a través de mi arte lograría elaborar un diseño espectacular para llegar a competir y no a parti-
Dato
2
Meses fue el tiempo que ultizó para elaborar este traje.
cipar, y me hace sentir muy contento el hecho que el resultado final de las modificaciones que sufrió el vestido han sido bien recibidos por el público nicaragüense que sigue los concursos de belleza, donde el único objetivo aquí es que Nicaragua se escuche y se haga notar a través de mi diseño, donde se ve reflejado por lo menos un pedacito de toda la riqueza cultural e idiosincrasia que nos caracteriza como nicaragüenses”, explicó. Emocionado Ayer este joven viajó a los Estados Unidos para asegurarse que el vestuario sea armado con exactitud y bien exhibido ante el jurado. “Mañana (hoy) viajo a Las Vegas para poder vivir la emoción de estar en Miss Universo, y sobre todo ver puesta mi obra en escena, confiando en Dios que se logre apreciar cada pieza del traje y de la manera en que están elaboradas, para que de esa forma logremos obtener un puesto entre los mejores trajes o bien salir triunfadores en la categoría como Mejor Traje Nacional de Miss Universo 2015”, expresó. JAVIER POVEDA
Divorcio. Antonio Banderas pagará mensualidad de US$65 mil a Melanie Griffith Una mensualidad de US$65 mil dólares pagará el actor Antonio Banderas a la actriz Melanie Griffith tras el divorcio, además de cederle una casa en Aspen, un cuadro de Picasso y un dibujo a lápiz de Diego Rivera, entre otros bienes. La información, entrega-
da por el portal TMZ, señala además que la pareja que se separó en 2014 había dividido las ganancias de las películas de ambos entre 2004 y 2014, mientras todo lo que obtuvieron por sus trabajos entre 1996, año en que se casaron, y 2004, quedará para cada uno por el acuerdo de separación
de bienes que mantenían. Antonio Banderas y Melanie Griffith estuvieron casados 18 años, y anunciaron su separación mediante un comunicado en el que señalaron que la decisión fue tomada de común acuerdo y debido a “diferencias irreconciliables”. AGENCIAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
17
Tráiler de “Capitán América: Civil War” supera holgadamente millonario récord de Marvel
El adelanto de la película se lanzó hace unos días. / YOUTUBE
Con tres minutos y medio de adelanto sacudió Internet. La cinta que se estrena en 2016 logró superar la marca de 34 millones que mantenía, desde el año pasado, “Los Vengadores: la era de Ultrón”
Y es que de acuerdo a Variety, sitio especializado en cine, la última entrega de Marvel ya está batiendo récords de relevancia mayor. Específicamente, el adelanto de la película se estrenó hace dos semanas, capitalizando en escasas 24 horas 61 millones de visitas a nivel mundial, cifra que posiciona al avance en un lugar muy superior a lo ocurrido en una instancia análoga con Impacto en la web
Aún restan cinco meses para que llegue a las pantallas de la cartelera internacional “Capitán América: Civil War” y ya el impacto entre sus millones de seguidores se hace sentir en la web. Por la Iglesia
Amanda Miguel y Diego Verdaguer se casan Amanda Miguel y Diego Verdaguer se casaron por la iglesia luego de estar juntos 40 años casados, pero solo por lo civil. La ceremonia se realizó en la Ciudad de México y estuvieron presentes familiares y amigos de la pareja. Por su parte, Ana
61 millones de visitas en su primer día obtuvo al adelanto de la película que llega a la cartelera internacional en mayo próximo.
Victoria, hija de la pareja de artistas, dijo estar muy feliz por el momento que viven sus padres. “Solo unas pocas fotos para describir momentos tan bonitos, una celebración al amor junto a Dios, no se puede pedir más!!”, compartió Victoria en su página de Facebook. Por su parte, Amanda comentó: “Muy emocionada por mi día especial #bodaVerdaguer #amoreterno #loveforever #SantaTeresitadelNiño”. AGENCIAS
“Los Vengadores: la era de Ultrón”, que en 2014 obtuvo 34 millones de reproducciones. El primer tráiler de la película que volverá a reunir a casi la totalidad de “los vengadores”, se ha convertido en el avance más visto de la historia de Marvel que, pese a no haber conseguido superar todavía al segundo anticipo de “Star Wars: El despertar de la fuerza”, que alcanzó 112 millones de reproducciones en el primer día de publicación, sí se impuso muy holgadamente al primer anticipo de la misma película, que ha superado los seis millones de visitas. El avance del filme que se estrena el 6 de mayo del año próximo, muestra por pri-
El argumento
Enfrentamiento por legislación. La trama gira en torno al enfrentamiento entre el Capitán América y Iron Man por una ley del gobierno estadounidense que obliga a cualquier persona con habilidades extraordinarias a revelar su identidad y actuar bajo las órdenes de las autoridades.
mera vez el enfrentamiento que protagonizarán el Capitán América (Chris Evans) y Iron Man (Robert Downey Jr), en lo que parece ser el fin de la amistad que habían forjado como “vengadores”. EFE
ESpEctáculoS
www.diariometro.com.ni Jueves 10 de diciembre 2015
18
Seis personajes gay que destacaron durante el 2015 Hace unos 20 años atrás, la homosexulidad era un tema poco común dentro de las historias de series, novelas y películas. Sin embargo, hoy en día vemos cómo los guionistas se auxulian de estos personajes para crear historias diferentes e interesantes para la audiencia, por lo que la diversidad sexual ha ganado terreno en los últimos años en las series de televisión. Aquí algunos de ellos. METRO INTERNACIONAL/FOTOS: INTERNET
Nick Jonas es Boone Clemens
Miguel Ayala como Ramón Pujols
Empezamos la lista con Nicholas Jerry Jonas, mejor conocido como Nick Jonas. El exintegrante de la banda The Jonas Brothes realiza el personaje gay de Boone Clemens, en la serie de televisión Scream Queens, la cual transmite su primera temporada por Fox desde el mes de septiembre, rompiendo marcas desde su primer episodio en Estados Unidos. Boone también es conocido en la serie como Red Devil y se le define como un personaje recurrente, puesto que en uno de los eposiodios trató de propasarse con un compañero de habitación.
El actor español interpreta a su personaje en la serie Cita a ciegas, de la televisión española (trasmitida por Mundo Fox) de género cómico, producida por Mediaset España Comunicación en colaboración con Big Bang Media. En esta serie estrenada en el 2014 y nominada a los premios Emmy, Ramón (Miguel Ayala) es un amigo de esos que te dicen la verdad en tu cara. Es gay y tiene su pareja, pero su carácter enamoradizo le ocasiona más de un problema. En la trama también está enamorado de Carlos, quien piensa que es gay y que pronto “saldrá del clóset”.
Ruby Rose interpreta a Stella Carlin Ruby Rose Langenheim es una modelo y actriz de nacionalidad australiana que interpreta a Stella Carlin en la exitosa serie de Netflix, Orange is the New Black. El perfil de Stella es definido como una persona que es franca, astuta, sarcástica y con gran de sentido del humor. En el aspecto físico, está bien caracterizado, ya que tiene el pelo corto, tiene labios y pómulos bien definidos, además de utilizar tatuajes en ciertas áreas de su cuerpo. En la trama Stella sostuvo un breve romance con otra chica llamada Piper Chapman.
Miguel Ángel Silvestre y Alfonso Herrera
Shay Mitchel encarna a Emily Fields
Otro actor que se atrevió a encarnar este tipo de personajes es el actor español Miguel Ángel Silvestre, quien es recordado por su papel Rafael Duque, “El Duque”, en la serie de televisión Sin tetas no hay paraíso. Silvestre interpreta a Lito Rodríguez en la serie de Nexflit Sense8, un seriado que trata temas como la política, la identidad, la sexualidad, el género y la religión. En cuanto a Lito, es un actor gay mexicano de ascendencia española, que aún está en el armario, vive en la Ciudad de México y mantiene un romance secreto con Hernando, personaje interpretado por Alfonso Herrera, un actor mexicano que interpretó a Miguel Arango en la telenovela juvenil de televisa Rebelde.
Shannon Ashley Mitchell, mejor conocida como Shay Mitchel, es una actriz y modelo oriunda de Canadá. Su trabajo actoral se ha dado a conocer a nivel mundial gracias a su papel protagónico de Emily Fields, en la serie Prett Litlle Liars –en español, pequeñas mentirosas–, tramistida por la cadena norteamericana ABC Family. La serie parte de la saga de libros del mismo nombre, escrito por Sara Shepard. En cuanto a Fields, es la estrella deportiva de la secundaria de Rosewood, pero se ve enfrentada por el seudónimo “A”, quien amenaza a Emily con revelar su gusto por las mujeres.