20151211_ni_metronicaragua

Page 1

HOY “PACO” BENDAÑA ESPERA AVANZAR A LA FINAL DEL TORNEO DE LA COPA NICARAO.PÁGINA 10

MANAGUA Viernes 11 de diciembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Ineter: Domo no es peligroso Autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) indicaron que la formación reportada en el Momotombo no representa mayor peligro, sino que es algo “normal”. PÁGINA 4

Metro en Argentina Enviado especial de Metro Internacional cuenta detalles de la toma de posesión del nuevo mandatario Mauricio Macri. PÁGINA 6

75 mil donaciones de sangre en 2015 Es la meta establecida por la Cruz Roja Nicaragüense. Al finalizar noviembre ya solo faltaban 4 mil para alcanzarla

Esclavitud en el mundo Te presentamos una infografía sobre este flagelo. PÁGINA 8


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

1 NOTICIAS

Canal Interoceánico

242 expertos apoyan el proyecto Un grupo de 242 académicos, científicos e investigadores nicaragüenses anunció su apoyo al proyecto del canal interoceánico mediante la lectura de una extensa resolución, leída este jueves ante medios del gobierno, tras reunirse durante dos días con representantes de la concesionaria china HKND Group y la estatal Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua. “Consideramos que lo actuado hasta el momento en materia de los estudios de evaluación de impacto ambiental y social (por HKND), en su componente inicial regional, cumple los estándares internacionales técnicos y científicos requeridos”, dijo el geólogo William Martínez.

NOTICIAS

02

Banco de sangre bien abastecido Donación. Este año la Cruz Roja Nicaragüense espera recibir más de 75 mil unidades de sangre, de las cuales ya obtuvo 71 mil Si bien, durante el mes de diciembre, la captación de donaciones de sangre disminuye y los accidentes de tránsito tienden a aumentar, René Berríos, director del Centro Nacional de Sangre, administrado por la Cruz Roja Nicaragüense, considera que las reservas de productos sanguíneos están garantizadas. “Hay un abastecimiento estable para las unidades hospitalarias. La reserva de sangre es de unos 2.400 paquetes globulares. Nos estamos preparando para diciembre, que debido a las vacaciones, los principales donadores como los estudiantes, tienden a disminuir”, explica Berríos. Solo para este mes, se pre-

tende contar con unos 9 mil productos sanguíneos, entre ellos 4 mil paquetes globulares, unas 2.500 plaquetas y 2 mil concentrados de plasma frescos congelados. Además, se calcula captar alrededor de 4 mil donaciones a lo largo de este mes, para garantizar la atención en casos de emergencia. A juicio del director del Centro Nacional de Sangre, hechos como los accidentes de tránsito que suelen incrementarse en esta época, son resentidos por las necesidades de los centros hospitalarios, ya que al haber más cirugías ortopédicas, la demanda de sangre es mayor. “Este incremento no ha sido cuantificado con exactitud, porque se envía la sangre y no sabemos con exactitud hacia qué tipo de cirugía va, pero sí sabemos que todos los hospitales de emergencia han incrementado sus necesidades de sangre, sobre todo por los accidentes de tránsito o atención médica por politraumatismo”, expresa el especialista.

La Cruz Roja necesita sangre todo el año. /ARCHIVO

Donación exitosa Pese al aumento de necesidades, Berríos, asegura que gracias a la captación de más de 71 mil donaciones hasta finales de noviembre, se logrará llegar a la meta establecida en 75 mil paquetes para este año. De estos, el Hospital Roberto Calderón o Manolo Morales, es el que más atención recibe, con más de 30 mil productos al año. Este centro, dijo, “tiene todas las especialidades médicas, incluyendo hemato-oncología, que requiere de grandes cantidades de plaquetas para los pacientes que tienen linfoma, cáncer, entre otros”. En Managua, otras unidades como el Hospital Antonio Lenín Fonseca y Bertha Calderón Roque, completan la lista de centros que requieren más del servicio del Centro Nacional de Sangre. En términos nacionales, además de los capitalinos, el Hospital Regional César Amador Molina y el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Argüello, son los considerados por Berríos como los de mayor atención. El reto A partir del año 2009, con la aprobación de la Ley sobre Seguridad Transfusional o Ley 369, en Nicaragua la donación de sangre es totalmente voluntaria, esto ha permitido diversificar el tipo de donantes. Por ejemplo, señala el médico, entonces solo el 12% de los donantes eran mujeres. Actualmente, la cifra se sitúa en 40%. Otro punto destacado, es que previo a la ley, solo el 30% de la sangre distribuida para emergencias era entregada de

La meta para este año es recibir 75 mil unidades de sangre. / ARCHIVO

forma voluntaria. Esto, advierte, ha facilitado que la sangre obtenida sea más segura. Sin embargo, Berríos indicó que aunque en el sistema de la Cruz Roja hay registrados 200 mil donantes voluntarios, no todos se presentan en la institución de forma constante. “Muchos de ellos solo donaron una vez o dos hace muchos años. Queremos que se repitan las donaciones; que se done más seguido”, afirma. Uno de esos 200 mil donantes es Miguel Ángel Ruiz. Este jubilado de 65 años tiene el récord de más donaciones realizadas, según los datos de la Cruz Roja, con 115. Desde hace 27 años, cada cuatro meses, Ruiz llega al Centro Nacional de Sangre, para , “regalarle vida a un nicaragüense que lo necesite”. “Lo que me motivó fue un amigo que tuvo la necesidad, y después vi que era necesario seguir haciéndolo, eso no me debilita, estoy haciendo un bien y la gente lo necesita”, cuenta. El artículo 13 de la Ley 369 indica que las edades para donar sangre están compren-

didas entre 17 y 65 años. Sin embargo, Ruiz cree que todavía puede y quiere seguirlo haciendo, a pesar de que ya ha llegado al límite de edad. “De todos modos voy a ir, a ver si me dejan donar”, confiesa. Mientras tanto, seguirá promoviendo entre su familia y amigos este acto que él mismo califica “como un acto de amor hacia los demás”. De sus tres hijos, uno ha donado sangre en 17 ocasiones y un nieto en nueve. “Hay que donar sangre porque alguien la necesita”, reitera. Para Marlene Herrera, de 49 años, ese alguien fue su cuñado. En noviembre se estrenó como donante, porque un familiar estaba hospitalizado y necesitaba una transfusión sanguínea, por lo que ella no dudó en visitar la Cruz Roja, informarse y regalarle una nueva oportunidad a una persona que lo necesitaba.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

Noticias

03

972 millones más para el Proyectos. Más parques para los municipios presupuesto 2015 Reforma. Con 63 votos a favor se realizó la segunda enmienda al Presupuesto General de la República, entre las que destacan más fondos para la comuna capitalina El desempeño positivo en la recaudación en los ingresos tributarios permitió una segunda reforma al Presupuesto General de la República, a la que se le incrementó un monto 972 millones de córdobas en ingresos, para disponer de un presupuesto general de ingresos de 57,708.8 millones de córodbas en total. Mientras que en el presupuesto general de egresos

se presenta un incremento de 466 millones de córdobas para alcanzar la suma de 63.343 millones de córdobas. Wálmaro Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto del Parlamento Nacional, reconoció que las carteras más beneficiadas con este incremento en el PGR son la Alcaldía de Managua (926,7 millones de córdobas), Policía Nacional (65,6 millones), el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) (280 millones) y el Ejército de Nicaragua (32 millones). El legislador explicó que las reformas fueron solicitadas con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo para fortalecer las capacidades de los municipios y seguridad ciudadana.

“Los montos asignados a estas instituciones están dirigidos al pago de algunos compromisos con el sistema financiero, fondos que fueron utilizados en la atención de las familias en diversas situaciones que se presentaron”, argumentó Gutiérrez. Recortes Por otro lado, el diputado señaló que un gran movimiento en esta reforma es la reducción de recursos de cooperación externa. Aumento

168 millones de córdobas recibirá la Alcaldía de Managua para el desarrollo de proyectos, entre ellos la construcción del nuevo Estadio Nacional de Beisbol.

“Hay recursos de cooperación externa, pero estamos al 10 de diciembre, estamos claros que por diferentes motivos no se accederá a ellos, ya no se van a desembolsar en los últimos 15 días del año, por lo tanto ya no se van a ejecutar, es por eso que se reducen estos recursos que tenían carteras como educación y salud, pero obviamente se trasladarán para el próximo año”, explicó Gutiérrez. En el caso de Educación, el recorte asciende a 239.432.475 córdobas, mientras que en Salud es de 165.700.000 córdobas. Gutiérrez añadió que estos recursos no se pierden, sino que se reprograman, pues “son de cooperación externa tanto en préstamos como en donaciones”. HATZEL MONTEZ RUGAMA

2016 será un año clave para las carteras municipales de infraestructura y recreación, ya que los gobiernos locales se han propuesto la meta de construir y entregar parques en todos los municipios del país, según informó la coordinadora del Consejo Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “Vamos a trabajar para que los municipios grandes, con más de 100 mil habitantes, tengan parques de 6 manzanas o más. Los municipios de entre 50 y 100 mil (habitantes) parques de cuatro manzanas; y en municipios pequeños, de 50 mil habitantes, parques de dos manzanas”, indicó. El compromiso fue resultado de la última reunión del alcaldes de todo el país, explicó Murillo. A mediados de noviembre, el Gobierno había anunciado que el diseño del par-

que Luis Alfonso Velásquez Flores, de Managua, podría ser replicado en los municipios más grandes del país. Este parque, cuenta con un terreno de 14 manzanas. En cuanto a los recursos, dijo, “en el caso de los municipios más pequeñitos van a tener apadrinamiento de instituciones de gobierno, como hemos hecho también aquí en Managua, de manera que tengamos hermosos esos espacios de recreación y de celebración de las familias” . Este año, la Alcaldía de Managua rehabilitó y construyó 170 parques con apoyo de las diferentes instituciones del Estado. La capital tiene para el 2016 en proyectadas las nuevas etapas del parque Luis Alfonso Velásquez Flores y la remodelación del parque Las Piedrecitas. METRO


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

Noticias

No hay peligro por el domo Volcán Momotombo. Experto asegura que la formación de un pequeño domo es normal en un proceso eruptivo El vulcánologo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Armando Saballos, señaló que la formación del domo que reportaron las autoridades el pasado martes no representa mayor peligro, sino que es algo normal en este tipo de procesos. “El domo de lava es pequeño, no es muy grande y no representa mayor peligro”, aseguró el experto. El Ineter había explicado que el domo se produjo por una lava viscosa, rica en sílice, que apenas fluía por la chimenea del Momotombo. Según Saballos, esta estructura empezó a formarse el pasado primero de diciembre, cuando en su actividad eruptiva el volcán comenzó a arrojar lava, parte de la cual fue acumulándose alrededor del cráter.

Asimismo, dijo, la última explosión del lunes destruyó parcialmente el domo. Sin embargo, no puede descartarse una nueva explosión de lava y otros materiales hacia los alrededores del volcán. Saballos hizo hincapié en que no se espera una erupción de grandes proporciones, aunque la institución con el apoyo de expertos de Estados Unidos continúa analizando los fluidos. Por su parte, Guillermo González, codirector del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), indicó que la actividad eruptiva se ha reducido sustancialmente en los últimos cuatro días. El 2 de diciembre la columna de gases y cenizas alcanzó los 8.000 metros de altura, y experimentó explosiones cada cuatro segundos, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Precaución No obstante, el especialista recomendó a la población no acercarse al volcán por el riesgo de nuevas explosiones. Tras permanecer dormido

Expertos no descartan una nueva explosión en el Momotombo. /A. SÁNCHEZ

por 110 años, el volcán Momotombo presenta actividad eruptiva desde el martes 1 de diciembre. Otro de los volcanes cercanos a la capital y que es mo-

nitoreado constantemente es el Apoyeque, “un volcán que potencialmente es explosivo y tenemos que darle seguimiento”, manifestó González. meTro

Inglés. Piden más esfuerzos para la educación de bilingües Desde mejorar las metodologías de enseñanza, dotar de más recursos a los maestros de inglés, aprovechar las nuevas tecnologías y ampliar la oferta de cursos para masificar el aprendizaje del idioma, son algunas de las necesidades que hay en el país en torno a este tema, de acuerdo a Franklin Téllez, presidente de la Asociación Nicaragüense de Profesores de Inglés (ANPI). Según Téllez, también director académico del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN), en el país hay unos 75 centros autorizados para la enseñanza de este idioma en los que trabajan alrededor de 1.300 maestros. Sin embargo, señala, los recursos con los que se cuentan no siempre son suficientes para lograr un buen aprendizaje del inglés. Uno de los principales problemas que indica el docente, es que a lo largo de la educación secundaria, en el país se enseña esta lengua, pero al finalizar el quinto año los estudiantes aún no lo dominan. “Entiendo que el Gobierno ha estado haciendo teleclases para mejorar el aprendizaje. Trabajamos con el Mined (Ministerio de Educación), pero falta más capacitación, materiales, sobre todo tecnológicos, para aprovechar esas herramientas online”, refirió. Este año se capacitó a

Primera recolecta para el Teletón del 2016

Los jóvenes tomarán las calles este fin de semana para la colecta./ O. VALENZUELA

Unos dos mil jóvenes de la Iglesia Adventista se tomarán las calles de Managua y otras ciudades del país este fin de semana para recaudar fondos en apoyo al Teletón. Marvin Gómez Otero, pastor de la Iglesia Adventista, coordinador del Ministerio Juvenil y director de Educación, explicó que tienen como objetivo la formación de valores y la colaboración con la comunidad a través de diversas actividades y para este fin de año decidieron apoyar a la organización Teletón. Los clubes juveniles saldrán a la calle en Estelí, Matagalpa, Jinotega, León, Chinandega, Chontales, Nueva

Guinea, Bluefields, Haulover, Cornd Island y Managua Calientan motores Jenny Muñoz, comunicadora de la organización de Teletón, explicó que esta es la primera experiencia previa a la gran colecta del próximo año. Muñoz explicó que los fondos recolectados a través de Teletón se están usando para la manutención y para brindar atención en los locales que ha ido abriendo durante los años pasados. Este año Teletón amplió su cobertura, incluyendo a centros de León, Estelí y Jinotega; antes se brindaba financiamiento a Chinandega, Juigalpa y Ocotal, el Institu-

04

to Médico de los Pipitos en Managua y centros pequeños en Ciudad Sandido, Villa Reconciliación y Rivas, destacó Muñoz. La organización Teletón brindará el apoyo necesario a los jóvenes y realizará las coordinaciones con la Policía para garantizar la seguridad de niños y jóvenes. La logística y movilización de los mismos corre por cuenta del Ministerio Juvenil, como parte de su aporte. “Mover las alcancías previamente y el día del evento tiene un valor especial, porque es saber que Teletón une las voluntades de todo el mundo”, expresó Muñoz. rosa fuerTes T.

1.200 maestros de inglés de todas las regiones del país, y además se certificó a 200, de los cuales 150 trabajan en escuelas públicas, recibieron un curso en línea que les certifica internacionalmente como maestros de inglés. “Aquí los profesores dan clases de inglés en español, la certificación dice que está capacitado para dar clases”, explica. Estos temas serán abordados en la conferencia nacional de profesores de inglés en la cual participarán alrededor de 600 docentes de las distintas regiones del país. El encuentro inició ayer y finalizará hoy en el CCNN. Más apoyo privado Asimismo, Téllez recordó que para dar un salto en este tema, es necesario que tanto el Gobierno como los maestros y el sector privado busquen cómo aportar para mejorar la enseñanza del idioma. “Los dueños de los call centers están pidiendo más personal bilingüe, el Cosep (Consejo Superior de la Empresa Privada) también para las empresas que vienen, pero creo que hay que sentarnos todos para que todos aportemos un granito”, apuntó.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Salvador Allende

Feria navideña a orillas del lago El puerto Salvador Allende celebrará una “feria navideña” en la que se ofertarán productos variados de más de una docena de empresas nacionales. La feria navideña se desarrollará entre este fin de semana, a partir de hoy, indicó el gerente de esa terminal acuática, Fernando Barrios. En ella participarán unas 17 empresas que dispondrán de variados productos de la temporada con las mejores ofertas en precios, precisó. acaN-efe



www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

MuNdo

06

Metro en Argentina: Macri ya asumió como presidente Conciliador. El nuevo mandatario asumió ayer el poder y ofreció un discurso conciliador en un país que aún se encuentra dividido tras las elecciones Si a la medianoche de entre el miércoles y el jueves, Cristina Fernández dejó de ser la mandataria, a mediodía de ayer Mauricio Macri se transformó en el quincuagésimo primer presidente de Argentina. Por primera vez en 99 años asumió el cargo alguien fuera del peronismo justicialista y de la Unión Cívica Radical; este último es parte de la alianza Cambiemos, con la que llegó Macri al poder, pero el ex presidente de Boca Juniors es el fundador de Propuesta Republicana (PRO). Nada de lo que se temía que podía suceder, pasó. La ya expresidenta Cristina Fernández no asistió a la ceremonia de investidura, algo que ella misma había confirmado un día antes. En cambio, cinco de los diputados afines al peronismo sí asistieron a la investidura. Entre ellos, el ex candidato presidencial Daniel Scioli, quien si bien representó al kirchnerismo en las últimsa elecciones, los rumores de su distanciamiento con Cristina fueron una constante durante la campaña. “Yo, Mauricio Macri, juro por Dios, nuestro Señor y

estos Santos Evangelios, desempeñar con lealtad y honestidad el cargo de presidente de la Nación, y observar y hacer observar con fidelidad la Constitución de la Nación argentina. Si yo no lo hiciere, que Dios y la patria me lo demanden”, fueron las palabras que pronunció frente, finalmente, a representativos de todos los colores del espectro político trasandino y frente a casi todos los mandatarios de los países latinoamericanos. El único que faltó fue Nicolás Maduro. Lo que sí era preocupante era el posible encuentro entre partidarios del kirchnerismo y el ya llamado macrismo, pero finalmente el día fue tranquilo en Buenos Aires. Tono conciliador en el primer discurso Macri prestó juramento en el Congreso de Buenos Aires cerca del mediodía de ayer, y luego se dirigió, como él quería, por una Avenida de Mayo que lo ovacionó a gritos de “sí se puede” y “viva Argentina”, hacia la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, palacio de gobierno. “Y la patria me lo demande”. A esas palabras se aferra el kirchnerismo de Cristina Fernández, quien anteayer en la Plaza de Mayo ha prometido hacerle fiera oposición al gobierno de Macri durante los próximos cuatro años. En el mismo escenario, pero con los colores opuestos, Macri recibió, finalmente de manos del presidente provisorio por

Juramento

“Yo, Mauricio Macri, juro por Dios, nuestro Señor y estos Santos Evangelios, desempeñar con lealtad y honestidad el cargo de presidente de la Nación, y observar y hacer observar con fidelidad la Constitución de la Nación argentina. Si yo no lo hiciere, que Dios y la patria me lo demanden”. Juramento del nuevo presidente argentino ante el Congreso

La Plaza de Mayo se repletó, en menos de 24 horas, tanto de kirchneristas como de macristas

algunas horas y titular del Senado, Federico Pinedo, el bastón de mando y la banda presidencial. “Queremos el aporte de todos, de la gente que se siente de izquierda y de derecha, de los peronistas y antiperonistas, de los jóvenes que se siente en la edad de la transgresión” y de los más mayores con experiencia”, dijo Macri en su primer discurso como presidente desde el mismo balcón en el que solían hablar Juan Domingo Perón y luego su esposa Evita. El mismo desde el que Cristina siempre se negó a hablar, por ser “el balcón de Evita”. Y el mismo donde Macri bailó ayer una cumbia muy popular en la década de 1990, de la fa-

llecida Myriam Alejandra Bianchi, “Gilda”. “Voy a ser implacable con aquellos de cualquier partido o filiación política, sean propios o ajenos, que dejen de cumplir la ley. No habrá tolerancia con esas prácticas abusivas”, agregó durante un discurso de unos 25 minutos. LLamado para América Latina El tono conciliador del discurso de Macri no solo se reservó para cuando habló de la política interna del país, sino que también de la externa, en específico sobre la relación con el resto de los países de Latinoamérica. Frente a casi todos los líderes latinoamericanos y ocho presidentes

/ EFE

sudamericanos (Michelle Bachelet, el ecuatoriano Rafael Correa, el colombiano Juan Manuel Santos, el boliviano Evo Morales, la brasileña Dilma Rousseff, el uruguayo Tabaré Vázquez, el peruano Ollanta Humala y el paraguayo Horacio Cartes) y al exrey Juan Carlos de España, el nuevo presidente afirmó que llega al país una visión de la política que buscará la unidad y la cooperación de América Latina y del mundo sin prejuicios ni rencores. “Somos hijos de este tiempo y tratamos de comprenderlo sin prejuicios ni rencores. Creemos en la unidad y la cooperación de América Latina y del mundo en el fortalecimiento de la democracia como única

posibilidad para superar las confrontaciones”, dijo. Macri ya había anunciado que la política exterior sería uno de los ejes de su gobierno, principalmente en el trabajo de las relaciones con sus vecinos. Con Uruguay, por ejemplo, las conversaciones están bloqueadas desde hace años. “Convoco a todos a aprender el arte del acuerdo. (...) Quiero ser el presidente de la integración y la colaboración entre distintos sectores, el presidente del trabajo en una Argentina unida y de pie”

FELIPE HERRERA A. MWN


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

mundo

07

Chicago: piden renuncia de alcalde por muerte de afroamericano Protestas. Manifestantes exigieron la dimisión del edil Un grupo de manifestantes que se han reunido en las afueras del Ayuntamiento de Chicago han exigido la renuncia del alcalde Rahm Emanuel, tras la

muerte del joven afroamericano Laquan McDonald a manos del policía Jason Van Dyke. Esto ocurre el mismo día en el que Emanuel se disculpó públicamente por los hechos que ocurrieron en el 2014. Lo hizo durante una reunión especial del concejo municipal para discutir el tema del abuso policial, una de las mayores crisis de su administración.

Medios locales indican que alrededor de 200 personas protestaban desde la alcaldía. Su argumento es que, pese a las disculpas, consideran que Emanuel no puede arreglar años de corrupción policial. Otras de las razones que motivó la histeria colectiva fue la lentitud del Departamento de Policía de Chicago en mostrar un vídeo del incidente el mes

pasado, tras un año del asesinato. La grabación indignó a la comunidad afrodescendiente y motivó las tensas protestas en esa ciudad. “Entiendo que la gente estará molesta y querrá protestar cuando vea este vídeo”, comentó Emanuel a los periodistas durante una conferencia de prensa celebrada el 24 de noviembre. AGENCIAS

Alrededor de 200 personas protestaban desde la alcaldía. / METRO


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

MUNDO

LA ESCLAVITUD MODERNA

08

El 6 de diciembre se cumplió 150 años desde la ratificación de la 13º Enmienda, que abolió la esclavitud en los EEUU. Aunque han pasado las generaciones, el flagelo de la humanidad todavía está presente en el mundo de hoy. Los informes indican que hay casi 36 millones de personas que todavía están esclavizadas en todo el mundo. Metro examina el estado actual de la esclavitud en el mundo moderno. TIPOS DE ESCLAVITUD

ESCLAVITUD POR REGIÓN

SERVICIO DOMÉSTICO

36M es el número

NO. DE PERSONAS ESCLAVIZADAS

RUSIA Y EURASIA 2.5M+

EUROPA 566K+

ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA DEL NORTE ASIA DEL 2.1M+ SUR 17.4M+ AFRICA SUB-SAHARIANA 5.6M+

AMÉRICAS 1.2M+

90 costo promedio de un USD$

esclavo en los EEUU

= ticket de concierto

HOMBRES Y NIÑOS

140

Microsoft Lumia 535 =(teléfono inteligente)

45% 55%

22% 78%

VITUD POR DEUDA ESCLAVITUD Trabajar paraa pagar deudas

EXPLOTACIÓN CRIMINAL El cultivo de cannabis, carteristas, etc. ASIA ORIENTAL Y EL PACÍFICO 6M+

EXPLOTACIÓN SEXUAL

TOP 10 DE LOS PAÍSES CON LA MAYOR PROPORCIÓN DE ESCLAVOS:

La prostitución, el trabajo de escolta, la pornografía

% DE LA POBLACIÓN TOTAL

150 000 M

USD$

beneficio anual de la industria de la trata de personas

RECLUTADORES

CÓMO IDENTIFICAR UN ESCLAVO: No tiene un pasaporte / DNI o documento de viaje Tiene muy pocoo o nada de dinero Mala higiene personal os (signos de Moretones, huesos rotos problemas médicos no tratados) Se mantiene siempre bajo vigilancia

FUENTES: WALK FREE, GLOBAL SLAVERY INDEX, U.S. DEPARTMENT OF STATE, ILO

oluntad Trabajar contra la voluntad

HOMBRES

58%

42%

MUJERES

26% de los esclavos son niños menores de 18 años de edad

CÓMO SE VEN LOS LUGARES DONDE HAY ESCLAVOS: Ventanas con rejas Puertas cerradas Ubicación aislada Vigilancia electrónica Nadie se va sin ser escoltado Las víctimas viven en en el lugar de trabajo Alto tráfico a pie (por ejemplo, corriente de hombres que llegan y salen del edificio, si es un prostíbulo)

NÚMERO DE PERSONAS

4%

160K

3.97%

1.2M

HAITÍ

2.3%

240K

CATAR

1.36%

29K

INDIA

1.14%

14M

PAKISTÁN

1.13%

2.1M

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

1.13%

760K

SUDÁN

1.13%

430K

SIRIA

1.13%

260K

REPÚBLICA CENTROAFRICANA

1.13%

52K

UZBEKISTÁN

USD$

MUJERES Y NIÑAS

TRABAJO FORZADO

MAURITANIA

costo promedio de un esclavo en todo el mundo

¿QUIÉNES SON ESCLAVOS?

total de esclavos en todo el mundo

La realización de las as tareas imonio domésticas y matrimonio forzado

GANANCIAS POR REGIÓN

BENEFICIO ANUAL TOTAL

BENEFICIO ANUAL POR ESCLAVO

PAÍSES DESARROLLADOS Y UE

$46 9oo M

$34.8K

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

$12 000 M

$7.5K

SURESTE Y CENTRO DE EUROPA Y CEI

$18 000 M

$12.9K

ÁFRICA

$13 100 M

$3.9K

$8 500 M

$15K

$51 800 M

$5K

MEDIO ESTE ASIA Y EL PACÍFICO

TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN4 / GRÁFICO: NANCY MACEDO


Claro promueve el tenis Fomentar el tenis en Nicaragua y posicionar al país dentro del mapa tenístico internacional es lo que persigue como objetivo el primer torneo de tenis “Copa Nicarao 2015”, promovido por La Federación Nicaragüense de Tenis y auspiciado por Claro Nicaragua, empresa comprometida con el deporte. Gilda Tinoco, geren-

te de comunicación corporativa de Claro, aseguró que “este tipo de eventos internacionales revisten de una muy buena calidad al país, y al ser Nicaragua la sede de este importante torneo, no podíamos dejar de llevar el mejor entretenimiento a nuestros Claro Fanáticos”. Serán 10 los atletas, entre hombres y mujeres, quienes represen-

tarán al país durante el torneo, midiendo así sus fuerzas ante más de 84 atletas provenientes de Rusia, Canadá, Estados Unidos, Malasia, Colombia. Tinoco aseguró que “durante una semana entera, del 5 al 12 de diciembre, los Claro Fanáticos podrán disfrutar de las emociones que brinda este deporte, que en la actualidad está tomando mucho auge en el país” El torneo Copa Nicarao 2015 cuenta con escenarios deportivos, el Sport Slam y el Club Terraza, donde se llevarán a cabo los encuentros de las categorías U-14 y U-18 masculino y femenino, respectivamente. La entrada en ambas sedes, para ver los partidos, será totalmente gratis, gracias a Claro, la empresa comprometida con el deporte de Nicaragua y otros patrocinadores que le apuestan al crecimiento y desarrollo del tenis en el país.

Construye la Navidad con Fetesa

Súper descuentos en artículos navideños, juguetes, pinturas y de la línea Casserina, conforman la promoción navideña que Fetesa inició el pasado miércoles, según indicó Brenda Molina, gerente de Operaciones de la empresa ferretera. Estos descuentos van desde un 60% en artículos decorativos para el hogar, como pelotas navideñas, angelitos, adornos, etc. Y si de pintar se trata, en pinturas Sur, Modelo y Lanco tienen

un 20% de descuento. Las parrillas y barbacoas tienen un 15% menos en su compra y los juguetes Mattel están al 30% de descuento. “Deseamos celebrar con nuestros clientes la alegría de las fiestas de Navidad y Año Nuevo ofreciéndoles los mejores descuentos en productos ferreteros, artículos navideños y del hogar, para que no se queden sin comprar aquello que tanto desean”, expresó Luis

Prieb, gerente general de Fetesa. Estos descuentos estarán durante todo el mes de diciembre en las cuatro sucursales de Fetesa. Además, Molina agregó que habrá shows musicales navideños en vivo con la presencia de Santa el viernes 18 en Fetesa Norte, sábado 19 en Fetesa Do It Center Carretera a Masaya y domingo 20 de diciembre en Fetesa Do It Center Linda Vista. Todas a partir de las 4 de la tarde.

La magia de la Navidad con Walmart En el marco del Programa Haz magia esta Navidad, que por tercer año consecutivo se realiza, los asociados de tiendas, plantas, centros de distribución y oficinas centrales de Walmart México y Centroamérica, tuvieron la oportunidad de apadrinar a más de 560 niños, niñas y mujeres de Managua, León y Estelí, dio a conocer Eduardo García, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, durante el cierre de la octava jornada de celebración. “Haz magia esta Navidad consiste en que de forma voluntaria cada uno de los asociados apadrina a un niño de instituciones escogidas previamente, para poder llevarles un regalo. Este año hicimos ocho jornadas de voluntariado, beneficiamos a más de 560

niños, cada uno con su regalo, y además se les hace una fiesta con payasos, bailes, comida y piñata para que pasen una mañana navideña. Estamos muy contentos porque este año duplicamos el número de beneficiarios”, aseveró el representante de la empresa. “El Programa Haz

business 09

magia esta Navidad nos permite fortalecer nuestro acercamiento con la comunidad y fomentar la integración de asociados y asociadas”, manifestó García durante la fiesta de compartimiento con la niñez más vulnerable de la población del comedor Divino Niño San Luis Gonzaga, de Managua.

AutoStar establece alianza con Empremar Con el objetivo de renovar y modernizar la flota de la mayor empresa logística del país, Empremar, se estableció una alianza comercial con AutoStar que inició con la entrega de los primeros camiones Freightliner Columbia. Walter Cabrera, gerente general de AutoStar, expresó que la idea de la alianza es renovar el cien por ciento de la flota de Empremar, y “nos sentimos orgullosos de que ellos adquieran una de las marcas que nosotros distribuimos, son cabezales con motores de 12.7 litros, último modelo 2016”, además de que obtendrán beneficios en términos de descuentos y soporte postventa. Freightliner son de última tecnología, con todos los instrumentos de seguridad,

eficiencia, motores eficientes en consumo de diesel, lo que “a largo plazo van a tener menos gastos de operación, menos consumo de combustible”, amplió Cabrera. Por su parte, Mauricio Marenco, presidente del grupo logístico Empremar, manifestó

satisfacción de establecer esta alianza. “Estamos dando el primer paso hacia una renovación de nuestra flota, que es de más de 120 equipos y con remolque andamos cerca de los 200. En unos tres años esperamos haber concluido esta renovación de flota”, sostuvo.


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

DEPORTES

10

Bendaña se luce y va por más Avanza. El tenista pinolero Paco Bendaña avanzó a las semifinales del Primer Torneo Copa Nicarao La cancha del Club Terraza todavía echa humo ante la soberbia actuación de un tenista pinolero. Francisco “Paco” Bendaña, el muchacho de 18 años que estudia y se adiestra en Texas, Estados Unidos, ayer dio un golpe autoritario en el Primer Torneo Internacional de Tenis Copa Nicarao, doblegando al estadounidense Morgan Dill, avanzando a las semifinales. Bendaña jugó un partido casi perfecto. No permitió libertades, se adueño de la cancha, atacó a su rival, siempre llevó la iniciativa hasta el punto de apagarlo totalmente. El nica se impuso en dos sets con idéntico marcador en cada uno (6-3 y 6-3), siendo el úni-

co tenista nacional que quedó vivo en el certamen, tras la eliminación de Rodrigo Pereira el miércoles pasado. Lo más impactante de “Paco” ha sido ver el ascenso en su nivel a medida que transcurre cada desafío. Tuvo un inicio no tan esplendoroso, venció al costarricense Allan Carballo, pero lo hizo en tres sets. El mismo Bendaña reconoció que no se sentía al 100%, apenas era el primer partido del torneo, y el lunes -día inaugural- tuvo la mala suerte de sufrir calambres en ambas piernas cuando se jugaba el segundo set y estando por delante en el marcador. Incluso, el pinolero creyó que no seguiría en el juego, lo que hubiese significado una eliminación frustrante por abandono. Tras recibir un poco de atención médica por parte del fisioterapeuta del certamen, decidió continuar con sus piernas adoloridas, renqueando en la cancha, pero con todo y esos problemas físicos, el nica sacó

Francisco Bendaña venció al estadounidense Morgan Dill. / CORTESÍA

la casta y logró ganar el tercer set 6-2, acudiendo a la potencia de su saque. Levantó el nivel Un día después -martesenfrentó al canadiense Daniel

Fainblum, quien sucumbió ante el nica en dos sets (6-3 y 6-4). Ya el nica se vio un poco más asentado en la cancha, pero físicamente aún no estaba al 100%. Por la tarde tuvo una sesión de masajes con uno de

los fisioterapeutas para continuar con el proceso de recuperación. Al parecer, Bendaña mejoró muchísimo y eso se vio reflejado en la cancha este jueves. Lució muy certero con su saque, rápido en la devolución, aprovechando los errores del rival, y sobre todo mostrando que tiene la capacidad para llevarse el título jugando en su casa, algo que sería muy especial para él, tomando en cuenta que es su último torneo en la categoría de 18 años. Bendaña enfrentará hoy al guatemalteco Ryan Mueller a partir de las 10 de la mañana en el Club Terraza, donde se han jugado todos los partidos de la U18. En esta instancia los favoritismos quedan a un lado, todo puede suceder, lo más importante es que el nica cometa errores en lo menos posible y siga haciendo su tenis de forma magistral, para tener la oportunidad de disputar la final este sábado. HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

deportes

11

Messi, el preferido del ‘Iluminado’ Barrera Duarte se decantó por el brasileño Neymar. Cristiano fue la segunda opción de los votantes El capitán de la Selección de Futbol de Nicaragua, Juan ‘Iluminado’ Barrera, reveló a Metro que votó por el astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, como la primera opción para ganar el Balón de Oro, al que también optan su compañero de equipo, el brasileño Neymar y el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. El propio jugador merengue y el carioca del Barsa fueron la segunda y tercera opción de Barrera, respectivamente. “Messi es un jugador de otro planeta. No tiene comparación. Pero me gusta la consistencia de Cristiano, es un jugador que se lesiona poco, muy profesional y lo que ha venido haciendo Neymar es destacable, ha venido evolucionando”, manifestó el “11” de la selección. Por su parte, las otras dos personas que votan en representación de Nicaragua, el director técnico de la Azul y Blanco, Henry Duarte y el periodista Osman Rosales, eligieron como primera opción a Neymar y Messi, respectivamente. Las otras opciones del estratega fueron Cristiano Ronaldo y el holandés Arjen Robben, aunque el último de estos

Según la escudería Red Bull. “Fernando Alonso se queja todo el tiempo”

El capitán de la Azul y Blanco votó por Messi para el Balón de Oro. / MELVIN VARGAS

no pertenece a la terna. “Creo que Neymar ha tenido una gran temporada. Messi pasó por algunas lesiones y no ha ofrecido mucho. Ronaldo ha sido más consistente y Robben es un jugador que me gusta lo que propone”, reconoció Duarte. Las opciones dos y tres de Rosales fueron, Cristiano y el polaco Robert Lewandowski. El atacante del Bayern de Múnich es una de las principales figuras del balompié mundial y es pretendido por los clubes más poderosos de Europa, incluyendo al Real Madrid. Su cuota goleadora esta tempora-

da ha servido para mantener al equipo bávaro en lo más alto de la Bundesliga alemana. Mejores entrenadores A pesar de que el Barcelona ganó el segundo triplete en su historia (Liga, Champions y Copa del Rey) y todavía opta al título del Mundialito de Clubes, bajo la dirección técnica de Luis Enrique, Barrera, Duarte y Rosales se declinaron por otros entrenadores, de hecho no coincidieron en la primera opción. Duarte votó en orden del uno al tres por Pep Guardiola, entrenador del Bayern de

Múnich, Luis Enrique y Jorge Sampaoli, estratega de la Selección de Futbol de Chile, a quien llevó al título de la Copa América, venciendo en la final a la Argentina de Gerardo ‘Tata’ Martino. Rosales eligió a Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, que en las últimas tres campañas ha peleado hombro a hombro con el Real Madrid y el Barcelona por el título de la Liga de España e incluso por el de la Champions League. Por último, Barrera se decantó por Pep Guardiola, Luis Enrique y Diego Simeone.

Helmut Marko, expiloto austríaco de Fórmula 1, hizo una serie de declaraciones para ‘Autosprint’ sobre la escudería Red Bull y la competitividad de sus monoplazas y pilotos. No obstante, también se encargó de lanzar alguna que otra crítica sobre el comportamiento del piloto español Fernando Alonso -actualmente en Mclaren-Honda-. El actual responsable de los fichajes de la escudería austríaca, tildó al piloto asturiano de quejica. Según Marko, Fernando Alonso se “excede en sus quejas ante un coche poco competitivo”. Hace tan solo unas semanas que el piloto español reclamaba más equidad en la pista para 2016, más competitividad y tener suerte para que los neumáticos aguanten algo más que

una vuelta. Fernando Alonso, que salió de la escudería italiana Ferrari el pasado 2014 -tras cuatro temporadas-, fichó finalmente por Mclaren-Honda, aunque préviamente a ello, algunos rumores señalaban también al español en Red Bull. Ante esa posibilidad, Helmut se mantuvo tajante. Según el austríaco, el equipo de Red Bull era consciente que durante este año Renault no sería tan “fiable y competitivo al principio” y que por ello necesitaban “a un piloto joven” y motivado. Y es por esa cuestión, por lo que al parecer, Fernando Alonso no hubiera sido el elegido. “Si tuviéramos a un piloto como Fernando Alonso, probablemente se quejaría por todo”, concluyó Helmut Marko. AS.COM

ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Busca oponente. Maldonado desafía a Dixon Flores Después del estrepitoso y sorprendente descalabro de José el “Danto” Pérez (16-1, 13 nocauts) ante Dixon “Esperancita” Flores (12-3-2, 4 nocauts), el interés de Henry Maldonado (19-4, 14 nocauts) por enfrentar al primer mencionado cambió drásticamente. Al chinandegano ya no le interesa un duelo con Pérez, al menos por ahora su objetivo es pelear contra la “Esperancita” el próximo año. Sin embargo, para que sus deseos se cumplan, lo primero que debe hacer a lo inmediato es salir de la inac-

tividad, esa que lo ha mantenido fuera del ring más de 1 año. Este sábado en el Puerto Salvador Allende, el chinandegano volverá a los entarimados para intercambiar metralla con Alexander Taylor en el combate estelar del cartel boxístico que organizará la promotora Nica Boxing, empresa dirigida por Pablo Osuna e impulsada por el tricampeón mundial Román “Chocolatito” González. “Estoy contento por regresar al ring, la espera se ha hecho un poco larga, pero tengo varios meses de estar entre-

nando, no estoy fuera de forma. Como saben, fui uno de los sparrings del “Chocolatito” en el campamento que se hizo en Costa Rica hace unos meses. Me siento fuerte. Después de esta pelea, me interesaría un combate con Dixon Flores”, comentó Maldonado, en la conferencia de prensa previa al duelo contra Taylor. Prepesaje También hubo ceremonia de prepesaje para chequear el peso de los protagonistas del pleito estelar. Tras la muerte del pugilista David Acevedo,

esta medida se ha venido intensificando un poco más. Maldonado marcó 122 y su rival 123 libras, cuando el pleito está pactado en 115. En otros combates, Erick López (7-2-2, 6 nocauts) se medirá a Rudy Cordero (47-1, 1 nocaut) en la batalla semiestelar. Félix Moncada enfrentará a Ismael Fernández. Imer Velásquez reta a Valentín Baltodano. Jorge García va contra Nelson Luna. Elton Lara intentará derrotar a Jordan Escobar y Milton Aráuz buscará la victoria ante Ariel Ramírez. HAXEL RUBÉN MURILLO

Fernando Alonso completó una temporda oscura con McLaren. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

deportes juguemos contra Costa Rica lo haremos con nuestras mejores armas, exhibiendo nuestras virtudes y argumentos. Si nos alcanza para ganar, enhorabuena, y si empatamos o perdemos, eso es resultado del partido, pero las selecciones ganadoras nunca se forjan pensando en lo que propondrá el rival, sino en lo que podemos hacer para imponernos. En base a eso trabajamos.

NICARAGUA JUEGA AL FUTBOL DE VERDAD La mejoría que experimenta la Selección de Futbol de Nicaragua para hacer suyo el gobierno de los partidos tiene que ver con la “presión adelantada”, como se dice en argot futbolístico. Ahora juega con una intensión clara de buscar los resultados positivos, algo de lo que carecía hace apenas un año. Ocho victorias, dos empates y un revés, entre partidos oficiales y amistosos, resumen la estabilidad de un grupo que parece haber tomado el impulso necesario para aspirar a grandes cosas. De eso está seguro el estratega costarricense Henry Duarte, a quien con justa razón muchos señalan como responsable de la evolución que ha logrado la selección. En la víspera del encuentro que disputará la Azul y Blanco ante su similar de Costa Rica, el próximo martes, que quizá sea el desafío más exigente para los nicas en lo que va del año y que

evidentemente genera expectativa por lo que puedan ofrecer ambos combinados, dirigidos por técnicos costarricenses, Duarte no disimula su entusiasmo y deja clara su posición respecto a lo que ofrecerán sus jugadores.

imponer nuestros conceptos, tratar de manejar los partidos y te diría con seguridad que en estos momentos hemos establecido nuestra filosofía. Creo que la selección de Nicaragua siempre ha gustado, hay gente que quiere más, pero venimos haciendo

bien las cosas y lo menos que merecemos es recibir apoyo de todos. ¿En base a qué trabajan para enfrentar a los ticos? Cada juego lo desarrollo pensando en que Nicaragua viene creciendo. El día que

“Yo soy un costarricense que quiere mucho a su selección, para mí la selección de Costa Rica es una de las mejores del mundo, así pensé en su momento, hoy para mí Nicaragua es una de las mejores de la región, eso es lo que pienso, porque es la que dirijo. No puedo criticar, ni reclamar porque sé que a esto pertenezco. Es mi grupo, es mi equipo, es la que anhelo y con la que lucho para demostrar mi trabajo y la defiendo a como dé lugar. Contra Costa Rica vamos a ganar”. ¿Qué le brinda tanta confianza? Tenemos por política o por norma dentro del equipo

Henry Duarte cumplirá un año al frente de la Azul y Blanco. / MELVIN VARGAS

Independientemente de lo que suceda contra Costa Rica, ¿cuál es su balance de este año futbolístico? Yo tengo que tratar de imponer mis conceptos, mi filosofía. Precisamente por eso hemos tenido un gran año, mi valoración de este año es muy positivo. Dentro de nuestros compromisos con la Fenifut nos planteábamos que en dos años queríamos tener una selección con un perfil de juego definido y lo hemos logrado en este 2015, quiere decir que el próximo año es para competir fuertemente. El balance positivo del 2015 es que Nicaragua ya está para competir con todas las selecciones del área. Este ambiente, el compromiso, la solidaridad, esto de entregarse por completo en el trabajo y tener fe, es lo que nos ha traído como resultado tener un excelente año futbolístico. ¿Qué suceso lo ha marcado fuertemente como técnico de la Azul y Blanco? Lo que a mí me duele, creo que le debe doler a todos los nicaragüenses”, dijo entre risas. “Pero así es el fútbol, el fútbol fue generoso con nosotros en el sentido que nos dio alegría y tristezas. Yo soy honesto, se me frustró un sueño, que era seguir en la eliminatoria, pero también era pedirle mucho a Dios y al esfuerzo de los muchachos. Jamaica hizo la tarea y nos dejó en el camino. Ahora tenemos que ir paso a paso, ojalá en las próximas eliminatorias logremos alcanzar las puertas de un Mundial. ¿Está satisfecho con el trabajo de este año? Ha sido un año de trabajo prolífero. Cuando vine a Nicaragua, la idea que me dieron fue que me encontraría con jugadores indisciplinados, con poco compromiso, que no valoran su trabajo, y me he llevado la sorpresa que es todo lo contrario. Hay muchachos muy serios,

12

Destaca

3 es el puesto de la Selección de Fútbol de Nicaragua entre las mejores de la región centroamericana, solo debajo de Costa Rica y Panamá.

responsables, profesionales, comprometidos y sobre todo, con mucho cariño por su país, creo que eso es factor fundamental de este desarrollo. ¿Hay alguna anécdota que le guste recordar? Para mí, la sorpresa más grande y la anécdota más linda que puedo tener en Nicaragua es haber encontrado un ambiente donde todo mundo quiere trabajar y colaborar. Es algo que lo hablo siempre, estuve en Alemania, Bolivia, en mi país, y siempre lo ambiento, es un orgullo decirlo. A partir de ahora ¿a qué aspira la Azul y Blanco? El próximo reto es lograr un cupo a la Copa Oro. En este momento estamos en la tercera plaza entre los países centroamericanos, quiere decir que debemos justificar esa posición. Tenemos lo necesario para estar entre las mejores selecciones de la región y es nuestra próxima asignatura. A lo largo del 2015 hemos visto a un grupo que se apodera del esférico, que sabe cómo moverlo y generar peligro. Nicaragua juega a un futbol real, el que hace goles, que tiene argumentos, creatividad y que gusta. Jugadores que se juegan el físico para quitar o chutar un balón. Guerreros que creen en sí mismos y se comprometen a escribir una nueva historia del balompié pinolero. La Selección de Nicaragua enfrentará esta noche a su similar de Cuba, en el segundo y último partido amistoso ante los isleños, el cual se jugará en el Estadio Independencia de Estelí, a partir de las 7 de la noche. Mientras que el próximo lunes, Duarte y sus pupilos viajarán a Costa Rica para enfrentar a la selección de ese país un día después, partido que se realizará en el Estadio de Liberia, a las 6 de la tarde.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

3

Bolívar con muchos proyectos Revela. La exreina de belleza participó en un desfile de moda para el Grupo Mía Fashion El pasado miércoles Nastassja Bolívar, Nuestra Belleza Latina 2011 y Miss Nicaragua 2013, participó en la inuguración del edificio del Grupo Mía Fashion, donde lució un vestido negro y brillante de tirantes finos con un recatado escote en la espalda. Bolívar, que fue invitada por Lester Francisco Paz, propietario de la tienda, reveló en qué se desarrolla actualmente, y opinó sobre la participación de Daniela Torres (Miss Nicaragua 2015) en el certamen internacional Miss Universo, que se realizará el próximo 20 de diciembre en el complejo Planet Hollywood Resort & Casino, en Las Vegas, Estados Unidos. ¿Qué pensás de la Miss Nicaragua Daniela Torres? Yo conozco a su hermana Luviana y siempre me ha caído bien, sé de qué familia viene. A la Daniela le deseo todo lo mejor allá en Miss Universo, no te puedo decir mucho, porque a como saben, yo no me comunico con nadie de la organización Miss Nicaragua. He escuchado hace poco lo que dijo la Daniela sobre mí, y pues, me da mucha tristeza porque eso solo demuestra lo que la señorita Karen Celebertti le está enseñando, pero yo le deseo todo el éxito del mundo

CULTURA

y que si necesita ayuda, pues aquí estoy a su orden. Polémicas declaraciones Torres declaró a “La Nación” de Costa Rica (según TvNovelas Nicaragua) que no tiene ningún tipo de contacto con Bolívar y que “ni me gustaría tenerlo”, esto ante la pregunta: En el 2013, en Rusia, su compatriota Nastassja Bolívar alcanzó el top 16. ‘¿Ha recibido algún consejo de parte de ella?’ “No tengo ningún tipo de contacto con ella, ni me gustaría tenerlo. No tiene relación con la agencia (la despojaron de la corona tras el certamen por diferencias con la organización), no siento que tenga algo que decirle”, respondió. ¿En qué proyectos estás actualmente? Estoy en Univisión. Además de eso, habrá muchas sorpresas con esta temporada en nuestra Belleza Latina. También estoy en ‘La Banda Extra’, el reality show musical de Univision, que termina este domingo 13, que es la final, y bueno, pues, gracias a Dios trabajando. ¿Para el 2016 qué tenés preparado? ¡Bastante!, estoy pensando en irme a Los Ángeles, por

13

Nastassja Bolívar con Lester Paz en la inauguración del grupo Mía Fashion.

ahora no defino muy bien, veremos qué hago por allá, pero a cómo te dije, siempre en Belleza Latina. ¿Cómo va la academia Bolívar? Súper bien, ahí voy con mi mamá, porque es la academia de mi mamá y yo la ando ayudando, pero siempre bien, es algo rico porque mi mamá pues hizo esta reina y pues ahora va hacer a otras. ¿Qué hace Nastassja Bolívar en Navidad? Para mí las navidades no son navidades sino tengo a mi familia al lado. ELIZABETH NOGUERA / KAREN ESPINOZA

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 11 de diciembre 2015

Artista nica presenta su “Totemica” en Granada Alicia Zamora. Xilografía es el nombre de la técnica que utiliza Alicia Zamora es una artista visual nicaragüense, pero también socióloga y gestora cultural. Con 20 años de trayectoria, Zamora ha implementado la técnica de la xilografía, que es impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril, en la madera también. Su trabajo se ha centrado en investigar los diferentes usos del papel en las artes gráficas, en especial en la xilografía, imprimiendo grandes formatos y montando empapelados o wallpaper efímeros, llevando de esa manera el grabado a otros espacios expositivos, incluyendo la calle. Mañana estará inugurando su exposición “Totemica”,

EventóMetro Una guía para que usted elija

1 Obra

en Granada, para celebrar un año más de carrera y mostrar su trabajo artístico. Sus obras han recibido diferentes reconocimientos, entre los que se destacan: Premio de artista de la Bienal Internacional de Grabado de Croacia; Premio de ilustraciones Fundación Libros para Niños 2009, Premio Bienal de Artes Visuales de la Fundación Ortiz Gurdián 2005, entre otros.

Tome nota

6 pm Inicia la exposición, que se realizará de la Catedral de Granada, tres cuadras al lago, frente al costado sur de la Iglesia Guadalupe.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Ya en cines nicas. “Operación Ultra” trae mucha acción y comedia Tras protagonizar “Adventureland” en 2009, Kristen Stewart y Jesse Eisenberg se reencuentran en “Operación Ultra”, un filme

14

que de entrada mantiene la línea del romance “indie” de su anterior película juntos, pero que rápidamente vira hacia la comedia de acción y se convierte en algo muy diferente. Esta cinta narra la historia de un joven atrapado en una pequeña ciudad, donde pasa el día fumando marihuana junto a su n o via y dibujando cómics s i n ninguna aspiración, y que de repente se

ve perseguido por la CIA. Lo que el protagonista no sabe es que, realmente, él es un agente entrenado durante años y cuya memoria ha sido borrada, pero que “reactivado” es aún capaz de enfrentarse a todo un ejército. Pese a ser una película radicalmente distinta, Kristen Stewart y Jesse Eisenberg coinciden en que “Operación ultra” supone en cierta medida una “continuación” de “Adventureland”, la nostálgica cinta en la que daban vida a una pareja que se conoce trabajando durante el verano en un parque de atracciones. “Creo que hay una línea que conecta ‘Adventureland’ y esta película. Podría ser totalmente una alocada serie derivada, porque somos los mismos chicos”, asegura Kristen Stewart. Este filme ya está en las carteleras de cine en nuestro país. EFE

Este sábado la Red Cultural Macho Ratón presenta la obra “Vida que no es vida”, en el Teatro Nacional Rubén Darío, a las 4pm. La entrada es gratis.

2 Música

La banda nicaragüense Mafia Funk celebrará su tercer aniversario en El Caramanchel este sábado desde las 9 pm. El costo de la entrada es de 100 córdobas.

3 Homenaje

The One Love Tour a Bob Marley es el evento que se realizará mañana en el Ciprés, a partir de las 5 pm. El costo es de 10 dólares.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.