20151216_ni_metronicaragua

Page 1

Penélope cruz y su hermana se unieron para trabajar en el negocio de la lencería

mónica cruz habla con metro sobre la importancia de estas prendas femeninas.página 8

Managua Miércoles 16 de diciembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

“Día D” en La Haya Sentencia. La Corte Internacional de Justicia falla esta mañana sobre los casos conjuntos por disputas limítrofes que enfrentan Nicaragua y Costa Rica

AN aprobó más de U$600 millones La Asamblea Nacional de Nicaragua cerró ayer su período de este año, en el que autorizó al Ejecutivo gestionar préstamos por 594,5 millones de dólares y donaciones por 17 millones de dólares. Página 3

Azul y Blanco cae por la mínima La Selección Nicaragüense de Futbol cierra el mejor año de su historia con una derrota 1-0 ante Costa Rica, pero demostró que su nivel de juego sigue mejorando. Página 10

Una calle de Somoto hecha arte

Los artistas españoles de Boa Mistura, junto a pobladores, realizaron una pintura gigante en la ciudad norteña

Curiosidades de Miss Universo Repasamos ocho cosas que debés saber de la elección de la mujer más bella. Página 15


1 noticias

Se inaugurará el sábado

Nuevo puesto de bomberos El puesto de mando nacional de bomberos recientemente unificado se inaugurará el próximo 19 de diciembre y contará con un número directo de emergencia, anunció Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. El puesto de mando aglutina a la Federación de Bomberos, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Dirección General de Bomberos. Probablemente el número telefónico de emergencia asignado a este puesto de mando sea el 115, que será activado en los próximos días, apuntó Murillo.

Noticias

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

02

Nicaragua y Costa Rica: Día decisivo con sentencia de la CIJ Hoy. La CIJ emitirá esta mañana sus fallos en relación a las causas que enfrentan ambos países desde hace cinco años La disputa territorial que mantiene desde hace 5 años en tensión las relaciones de Nicaragua y Costa Rica tendrá su desenlace hoy, cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, emita su fallo final. Se trata de una demanda interpuesta por Costa Rica en 2010 sobre una supuesta invasión militar y daños ambientales a una porción de un territorio protegido por convenios internacionales y que ambos países reclaman como propio. La otra demanda fue presentada por Nicaragua contra su vecino en el 2011 por aparentes daños ambientales al nicaragüense río San Juan durante la construcción de un camino de lastre, de 160 kilómetros. En 2013, la CIJ decidió tramitar conjuntamente las dos disputas fronterizas. Optimismo El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos, aseguró que espera “con toda la confianza del mundo” la sentencia que emitirá el tribunal internacional. “Los argumentos (que presentó Nicaragua) son solidísimos, entonces esperemos con toda la confianza del mundo”, dijo. El jefe de la diplomacia nicaragüense sostuvo que el trabajo hecho por el equipo

Octubre 2010

El origen y el río El día 18 inician las labores de dragado sobre el río San Juan a cargo de Edén Pastora, con el propósito de facilitar la navegación. Dos días después Costa Rica denuncia que Nicaragua lanza sedimentos del río a Harbour Head, causando daños ambientales al humedal del lugar. Y esa misma semana, acusa de invasión al país, despliega a 150 policías con armas de guerra en la zona. Nicaragua niega la incursión de su Ejército a territorio tico. Noviembre 2010

Las denuncias

EL litigio entre ambos países inició en 2010, con el inicio de las obras de dragado del río San Juan. / archivo

jurídico en La Haya ha sido extraordinario. “Nuestro equipo legal ha hecho un excelente trabajo y se ha presentado toda la documentación correspondiente y por supuesto que de manera muy profesional y muy objetiva tenemos que esperar con toda la responsabilidad del caso la resolución de la Corte”, señaló. El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Francisco Rosales, se mostró confiado en un fallo a favor de Nicaragua. Según el letrado, a Nicaragua la asiste el derecho y

Confianza

“Los argumentos (que presentó Nicaragua) son solidísimos, entonces esperemos con toda la confianza del mundo”. Samuel Santos. MInistro de Relaciones Exteriores

la historia, por tanto, agregó, “no puedo esperar sino que gane Nicaragua”. Oportunidad decisiva El diputado Jacinto Suárez, también presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, calificó la denuncia de Costa Rica sobre el dragado del río San Juan, como “necedad histórica” de ese país. “Tienen más de un siglo de estar peleando y ya la Corte dijo que Nicaragua tiene obligación de dragar y que el río San Juan es nicaragüense y que lo podemos dragar”, alegó. Sobre la porción de territorio que ambos países reclaman como propio, el dirigente sandinista consideró que Costa Rica ha querido hacer “un enredo topográfico y geográfico”. “La verdad es que ellos siempre tratan de hacer todo

lo que pueden, por poner en entredicho los tratados que hay sobre el río San Juan y cada vez que la Corte de La Haya falla, hasta el día de hoy, ese tratado sigue incólume, no ha podido retroceder”, anotó Suárez. Managua sostiene que realiza el dragado en territorio de su soberanía en base al Tratado Jerez-Cañas de 1858, los Laudos Cleveland y Alexander, así como al fallo de la Corte de La Haya del 13 de julio de 2009, con el propósito de facilitar la navegación. “Ojalá este fallo (de hoy) contribuya ya para lo que viene después, una delimitación de fronteras y que se acaben de una vez por todas los desencuentros constantes entre Costa Rica y Nicaragua, que haya un encuentro nuevo y tengamos una nueva relación”, apuntó Suárez.

El 16, ante Ramsar, Costa Rica denuncia a Nicaragua por daños en el humedal de Harbor Head. El 18 la denuncia por invasión de territorio llega a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. 2011

La CIJ escucha El 11 de enero la CIJ inicia tres días de audiencias en las que Costa Rica pide medidas cautelares contra Nicaragua. Se ordena a ambos países no enviar ni estacionar tropas en la zona en litigio. Una nueva denuncia en La Haya llega en diciembre. Esta vez, desde Managua, que acusa de daños ambientales al río San Juan con la construcción de la carretera fronteriza. En 2013 la CIJ decide juntar ambas denuncias en un solo caso. En 2015 se abre el período de audiencias de ambos países.

hatzel montez y efe

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


Noticias

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

03

Asamblea aprobó 28 leyes en el año Balance. El año legislativo concluyó ayer con más de 611,5 millones dólares en préstamos y donaciones En el período legislativo, que inició el 9 de enero pasado y concluyó ayer, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron 28 leyes, el Código Procesal Civil, dos proyectos de leyes vetados y 260 decretos en 46 sesiones plenarias, según un informe presentado por René Núñez, presidente del Parlamento. Entre las leyes refrendadas se encuentra la Ley de Seguridad Soberana, las reformas a la Ley de Concertación Tributaria; una de promoción a las zonas francas industriales de exportación; otra para fo-

mentar a las micros, pequeñas y medianas empresas; la Ley creadora de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones, entre otras. Además, fueron aprobados decretos de cooperación en materia agropecuaria entre Nicaragua y Uruguay; el decreto de aprobación de la adhesión al protocolo de enmienda del acuerdo de Marrakech y el decreto de aprobación de una cantidad importante de acciones suscritas con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) donde se adResumen

46

sesiones plenarias de carácter ordinario, tres sesiones extraordinarias, tres solemnes y 18 sesiones especiales se realizaron en el año.

quirieron 81 acciones de capital selectivo y 184 de capital general. Aprobaciones Durante este año, el Parlamento también autorizó al Ejecutivo para contratar préstamos por 594,5 millones de dólares con organismos financieros multilaterales para diversos proyectos y 17 millones de dólares en donaciones. El presidente de la Comisión Económica, Wálmaro Gutiérrez, detalló que de los 594,5 millones de dólares avalados en préstamos, 217,7 millones de dólares son para infraestructura; 102,9 millones para agua y saneamiento; 93,9 millones para salud; y 91,2 millones para electrificación y apoyo al sector eléctrico. El restante está destinado para apoyo presupuestario y producción, indicó. acan-efe

Seguridad vial. Estado mecánico vehicular incide en accidentes Problemas en el sistema de luces, de llantas y frenos, son algunas de las causas por las que un vehículo podría causar un accidente de tránsito. Así lo explicó el comisionado general Roberto Gonzalez Kraudy, jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN). “Hay incidencia, pero es menor. No es la causa número uno, pero sí hay”, indicó. Cifras de esa institución estiman en 150 mil el número de automotores que no se han presentado en los diferentes talleres autorizados para realizar la inspección mecánica vehicular. A mediados de año, el jefe de Prevención y Seguridad Vial, el comisionado Edgar Sánchez, señaló los desperfectos mecánicos de los automóviles entre las principales seis causas de accidentes de tránsito. En ese sentido, González Kraudy llamó a los ciudadanos a acudir a los establecimientos autorizados para la realización de la inspección

mecánica y emisión de gases, a fin de evitar accidentes. El próximo 2 de enero vence la prórroga otorgada por el Gobierno para obtener ambos certificados. En abril pasado las autoridades dieron un plazo de ocho meses como respuesta a la demanda de la población que entre marzo y abril había rebasado la capacidad de los talleres, principalmente en la capital, solicitando el servicio. Actualmente, la Policía Nacional espera instrucciones sobre si dar una nueva prórroga, en vista de que no se logrará llegar atender a todos los conductores en los próximos 15 días. “La prórroga era para que se hiciera de forma más ordenada. 150 mil no han acudido todavía. Estamos trabajando en función de eso, porque lo que nos interesa es proteger la vida. Estamos obligados al buen mantenimiento del vehículo, sistema de frenos, aceite, entre otros”, agregó.

Otro de los factores que inciden en la accidentalidad vial es la imprudencia de peatones y motorizados que suman unas 180 y 220 muertes, respectivamente. Asimismo, el jefe de la DSTN recordó otros factores incidentales, como las conductas temerarias al volante, exceso de velocidad y conducir bajo el efecto del alcohol. Por ello, desde hace unos 20 días, las autoridades han implementado planes de control en las carreteras mediante el uso de 35 alcoholímetros y radares. Solo en Managua se están utilizando 13 de estos dispositivos y el resto en los departamentos. Sin embargo, el número de equipos no es suficiente para cubrir todos los puntos del territorio nacional. González Kraudy manifestó que en los próximos días se revisará el resultado de los controles que se realizan desde noviembre en las diferentes carreteras. velia agurcia rivas


Noticias

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

04

Plaza 22 de Agosto dará más vida a Managua Restauración Próximamente

¿Y la Catedral?

Dos semanas

En 2013, Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, dijo que después de la rehabilitación de parques y plazas, se restauraría la vieja Catedral de Managua. Según fuentes de la Comuna, esto no ha sido posible porque se requiere de una fuerte inversión, especialmente en el reforzamiento de vigas.

El nuevo espacio en el que se desarrollarán ferias, actividades gastronómicas y culturales estará listo en dos semanas, informó ayer el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Aunque aún no se conoce fecha oficial para su inauguración. Según obreros municipales, a la par se construirá un parque acuático sencillo, propiamente será un espacio al aire libre, similar al del parque Luis Alfonso Velásquez. Además, el lugar estará totalmente iluminado gracias a la colocación de 96 lámparas ubicadas en ocho torres de iluminación.

Dónde

Vista a belleza arquitectónica Este espacio estará ubicado en la esquina este de la plaza y contiguo al parqueo ampliado del Palacio de la Cultura. De fondo los visitantes tendrán, en la zona norte, a la antigua Catedral Metropolitana de Santiago, construida entre 1928 y 1938, con una estructura neoclásica.

Aire puro

21

árboles naturales que darán sombra a los visitantes instalados en dos filas.

La municipalidad invirtió 22 millones de córdobas para este proyecto en la Vieja Managua. /bismarck

Volcán. Otra explosión en el Telica

Una nueva explosión en el volcán Telica se registró el pasado lunes por la noche, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En su intervención diaria, explicó que inicialmente se pensó que la actividad registrada correspondía al volcán San Cristóbal, el más alto y

activo del país, pero luego de las revisiones técnicas se confirmó que la explosión se produjo en el Telica. En cuanto a los demás volcanes del país, Murillo indicó que se reportaron también pequeñas explosiones sin salida de gases en el volcán Masaya, que expulsó gases la semana pasada. Asi-

mismo, se registró una salida moderada de gases en el volcán Momotombo, que inició un proceso eruptivo el 1 de diciembre. Tres días después, las expulsiones de lava se fueron reduciendo, según información del Instituto Nicaragüense de estudios Territoriales (Ineter). metro

picado

rafael lara

Bernardo Tercero y su madre se reencuentran en la cárcel La distancia entre Lidia Tercero y su hijo Bernardo Abán Tercero, el nicaragüense al que en agosto el estado de Texas iba a ejecutar la pena de muerte, finalmente se redujo a un cristal. Más de quince años habían pasado sin que ambos pudieran verse, pero a inicios de este mes, Lidia Tercero visitó la prisión de Huntsville, donde está detenido su hijo. “Ella viajó el 1 de diciembre y regresó el 9 de diciembre por la noche y fue un reencuentro emotivo, él estaba muy contento de verla y escucharla después de tantos años de no verse”, compartió Franklin Moisés Tercero, único hijo de Bernardo y nieto de Lidia. Bernardo Tercero se encuentra detenido en Texas por haber cometido un asesinato en 1997 mientras él y un cómplice intentaban robar una lavandería. Luego de huir a Nicaragua, Tercero regresó

ilegalmente a Estados Unidos en 1999, donde fue arrestado, juzgado y condenado a la pena capital en el año 2000, lo que lo convertiría en el primer ciudadano nicaragüense en ser ejecutado en Estados Unidos. Dicha ejecución estaba prevista ocurriera el pasado 26 de agosto, sin embargo antes de cumplir esa fecha el Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas suspendió el cumplimiento de la misma, luego que transcendiera que uno de los testigos durante el juicio había mentido. El último deseo Previo a la suspensión de la ejecución de la sentencia, Bernardo había expresado que como deseo final les fuera concebido a su mamá y a su hijo la visa para que estos pudieran visitarle en la prisión. Sin embargo, fue hasta mediados de noviembre cuando la nicaragüense reci-

bió la autorización. “Ella hizo la solicitud alrededor del 16 de noviembre y me imagino que unos tres días después le comunicaron que la visa había sido aprobada”, dijo Franklin Moisés, hijo de Tercero. A pesar de ello, la solicitud de visa para Franklin Moisés, de 22 años y quien no ve a su papá desde que tenía cinco años, no fue aprobada por lo que el deseo de poder visitar a su padre tendrá que esperar. “Fui a hacer la gestión exactamente el 10 y me la negaron, fui con el mismo apoyo de la persona que nos está patrocinando el viaje, los gastos de estadía, y la carta de solicitud de último deseo de mi papá y me la negaron”, manifestó Franklin, quien agregó que probablemente sea hasta el año entrante que vuelva a solicitar la visa para poder visitar a su papá. humberto galo romero


opinión

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

Opinión

sheyla palacios Instructora de educación prenatal, terapeuta familiar y asesora motivacional empresarial sheyla.palacios@hotmail.com

¿tiempo de jubilarte? olvidando el mito

En nuestra cultura, de manera general, muchas personas le temen a esta etapa por vincularla directamente a quedarse en casa, enfermarse, y al freno de la vitalidad; incluso muchos hablan de ella hasta que llega el momento del cese laboral por el conteo de las cotizaciones, los trámites, el límite de edad cumplida; quizá como una evasión a la inevitable realidad. ¿Pero realmente es eso la jubilación? Por contexto histórico, todas/os sabemos que en Nicaragua la jubilación (como muchos otros derechos civiles) ha sido vista como una lucha entre ciudadanos, empleadores y la institución que por ley regula las pensiones que muchos de nosotros recibiremos al concluir en el futuro nuestra vida laboral. Pero esta mañana quiero que conoz-

camos la cara oculta de la jubilación, al menos para muchos en nuestra cultura occidental. Para eso, detengámonos un momento en la procedencia de esta palabra. Sabías que jubilación viene del latín “Jubilare”, que significa “gritar de alegría”. Y quién no gritaría de alegría si supiera que ya no tendrá que trabajar más y que tendrá más tiempo para sí misma/o. Hoy quiero invitarte a desmitificar esta etapa, y empezar a cultivar desde ya, sí desde ya, un plan que te permita darle un giro a eso que tanto temen muchos/ as: el retiro laboral. Para eso, acá te muestro algunas preguntas y reflexiones que estoy segura te darán un norte para comenzar a pensar en tu plan de jubilación. Según algunos informes, las y los futuros jubilados

(adultos/jóvenes de nuestros tiempos) tendremos mayores oportunidades de disfrutar de esta etapa, incluso más que los jubilados de hace 20 o 30 años. Teniendo en cuenta que las economías globales han cambiado, las oportunidades de desarrollo profesionales son diferentes, tenemos un poco de conciencia del bienestar físico y emocional, la dinámica social es cambiante, tenemos más libertad y la esperanza de vida ha aumentado; lo que nos da un plus: visualizar, planificar, ahorrar, modificar hábitos y ejecutar nuestros planes. Pensá por un momento en todas esas experiencias vitales que te gustaría lograr al jubilarte: viajar, tener 0% deudas, libertad de tiempo para dedicarte a eso que deseas y que actualmente no tenés mucho

tiempo por el trabajo, la familia, y los gastos fijos mensuales que pagar. ¿Contás ya con un plan de ahorro que te permita lograr una jubilación relajada? Recordemos todos que el ahorro puede ser esa fuerza extra que nos permitirá mantener nuestro nivel de vida al llegar a la jubilación, contándolo como una reserva adicional a la pensión que recibiremos por nuestros años laborales; pero viendo este ahorro como una cuota a un plazo fijo; es decir, sacar el dinero ahorrado en el momento indicado, cuando hayamos llegado al plazo estipulado. Imagina que ahorras el 5% de tu salario mensual ahora que tenés 45 años, esto quizá te permita mantener el nivel de vida que has tenido previo a jubilarte. Ahora, si ahorras ese

05

mismo 5% de tu salario desde los 35 años y ya no a los 45, verás cómo llegar a la jubilación con suficiente, y un poco más de poder adquisitivo te dará más tranquilidad, permitiéndote disfrutar más plena/o de tu plan de jubilación. Sin embargo, si el ahorro lo inicias a tus 28 o 30 años, esto incrementará tu posibilidad de contar con un fondo mayor para tus planes. Importante saber que el secreto no está en la cantidad, sino en el tiempo previo con que decidas ahorrar y en la constancia y disciplina fija de tu ahorro. Otra cosa adicional que puede ayudarte a ahorrar más, es mantener actualmente un nivel de vida que se adapte a tu presupuesto, sin excederlo en cosas innecesarias o que sobregiran la posibilidad de ahorrar para tu plan de jubilación.


mundo

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

06

Cierran escuelas públicas en Los Ángeles por amenaza “creíble” En EE.UU. El alcalde En Nueva York ignoran amenaza tomó la decisión de “No hay amenaza creíble contra nuestros niños y cerrar más de 900 absolutamente persuadidos de que nuesescuelas públicas debido estamos tras escuelas están seguras”. a una amenaza “creíble” Bill de Blasio, alcalde de Nueva York. que incluye el uso de y espera que, tras la investi- Mi prioridad es mantener la artefactos explosivos y gación de las autoridades, la ciudad segura”, agregó el alarmas de fuego calde. situación quede “en nada”. El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, defendió ayer la decisión de cerrar más de 900 escuelas públicas debido a una amenaza “creíble” que incluye el uso de artefactos explosivos y armas de fuego

“La decisión de clausurar las escuelas no la tomo yo, pero la apoyo como alcalde de esta ciudad”, afirmó Garcetti en una conferencia de prensa. “Esperemos que todo esto quede en nada, pero estoy aquí para apoyar la medida.

El jefe de la Policía de Escuelas de Los Ángeles, Steve Zipperman, recordó que la investigación sigue su curso y que las escuelas del área metropolitana permanecerán cerradas hasta que las autoridades completen la inspección de todos los campus.

Por su parte, el jefe de la Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, reveló que la amenaza fue recibida en forma de correo electrónico la noche del lunes por varios miembros de Los Ángeles Unified School District (LAUSD, en inglés), el mayor sistema de escuelas públicas de California, que tiene matriculados a más de 700.000 estudiantes. El correo electrónico fue rastreado hasta una dirección IP en Fráncfort (Alemania), aunque Beck indicó que el lugar de procedencia de la amenaza pudo ser falsificado y que se sospecha que el origen de la misma “es mucho más próximo”.

El jefe policial indicó que el contenido de ese correo electrónico amenazaba a varios campus del LAUSD con “artefactos explosivos, rifles de asalto y pistolas automáticas”. Por eso, el superintendente de LAUSD, Ramón Cortines, tomó la decisión de cerrar todas las escuelas públicas a pesar de que la ciudad de Nueva York recibió la misma amenaza y sus autoridades descartaron tomar medidas al no considerarla creíble. “No me podía arriesgar”, aseguró Cortines en una conferencia de prensa. “Estamos tomando todas

las precauciones y se están inspeccionando todas las escuelas. La población debe entender que estas decisiones se toman en el mejor interés de todos”, agregó el superintendente. Los alumnos que ya se encontraban en las escuelas fueron enviados de vuelta a casa hasta nuevo aviso. La decisión del cierre escolar se produjo después del atentado cometido el pasado día 2 en la cercana localidad de San Bernardino por dos supuestos simpatizantes del Estado Islámico (EI), que dejó 14 muertos y más de 20 heridos. efe

Las Farc y el gobierno de Colombia cierran el acuerdo sobre las víctimas Los negociadores del Gobierno colombiano y las FARC firmaron ayer en La Habana el acuerdo sobre las víctimas del conflicto, que incluye un sistema integral para la reparación, justicia, verdad y garantías de no repetición. Los jefes de los equipos de paz de ambas partes, Humberto de la Calle (Gobierno) e Iván Márquez (FARC) rubricaron el documento que también fue suscrito por los representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y de los estados acompañantes, Chile y Venezuela.

En la declaración conjunta, las partes destacan que este acuerdo constituye un “paso fundamental de avance” para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia y para poner fin a un conflicto armado que ha durado más de medio siglo. El acuerdo establece la creación de un sistema integral para la reparación de las víctimas, que incluye el mecanismo de la jurisdicción especial para la paz que se aplicará a los responsables del conflicto armado. Entre los objetivos del acuerdo figura la satisfacción

Cita

“Las partes agradecen a las víctimas colombianas su participación decidida, testimonios generosos y sus propuestas sin las cuales no hubiera sido posible construir este acuerdo”. Declaración del acuerdo.

de los derechos de las víctimas mediante la combinación de mecanismos judiciales y extrajudiciales, la rendición de cuentas con el establecimiento de responsabilidad de todos los participantes en el conflicto, la no repetición para afianzar el fin de la guerra, y un enfoque territorial y de género en favor de grupos sociales como la infancia, mujeres y colectivos más humildes y vulnerables. El sistema integral para la reparación de las víctimas estará integrado por cinco mecanismos, entre ellos la comisión para el esclarecimiento de la verdad, convivencia y no repetición; la unidad especial para la búsqueda e identificación de desaparecidos y la citada jurisdicción especial para la paz. El acuerdo establece que, cuando finalicen las hostilidades en Colombia, se podrá otorgar de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario la

El acuerdo hace énfasis en promover el fin de la impunidad. / afp

amnistía más amplia posible, pero no podrán beneficiarse de esta medida ni habrá indultos para los delitos de lesa humanidad, genocidio, graves crímenes de guerra o violaciones a los derechos humanos. En ese sentido, el acuerdo hace énfasis en promover el fin de la impunidad.

En su declaración, las partes agradecen a las víctimas colombianas su “participación decidida”, “testimonios generosos” y sus propuestas “sin las cuales no hubiera sido posible construir este acuerdo” y alentaron a los afectados a participar en la implementación de este acuerdo.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que espera poder decretar un alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC “lo más pronto posible”. “Quedan puntos importantes por resolver, pero he pedido que aceleremos esa negociación”, afirmó. eFe


mundo

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

Este tipo de arte es mi taza de té Ruby Silvious/@silvirub

07

Proyecto de fotografía

Arte en bolsas usadas de té Para la mayoría de nosotros las bolsas de té usadas pertenecen a la basura. No para Ruby Silvious, que transforma las bolsas en pequeños “lienzos” de pinturas. A principios de este año, la artista neoyorquina se embarcó en un ambicioso proyecto llamado “363 Days of Tea”, para decorar diario una bolsa de té. MWN P&R

“Artículos desechados con nueva vida” Ruby Silvious

Artista visual nacido en Filipinas y con sede en Nueva York, EE.UU. @silvirub

¿Dónde encontraste inspiración para este proyecto? Descubrí bolsitas de té usadas como un medio para el arte mientras experimentaba con la pintura en diferentes tipos de materiales reciclados. Encontré interesante la forma y manchas en las bolsitas de té, por lo que comencé a usarlas como lienzos. ¿Cómo haces este arte? ¿Tomas el té antes? Algunas de las bolsitas de té que utilizo son de mi propio consumo, pero con el paso de los años, los amigos y la familia han donado sus bolsitas de té usadas para mi colección. Las bolsitas de té se secan por completo en algo absorbente, como toallas de papel. Una vez que se secan puedo vaciar las hojas y decido entonces, dependiendo de lo que

estoy pintando en ese momento, cómo quiero que luzca la bolsita de té: dejar la forma como está, dejarlo largo o abrirlo plano. Las diferentes marcas tienen diferentes formas, así que es bueno tener la variedad de diseño. Yo uso acuarelas para pintar sobre ellos. ¿Qué te inspira para crear cada una de las bolsas? Cualquier cosa me puede inspirar en cualquier momento. Puede ser un paisaje, especialmente durante mis viajes a Europa este año; un evento como el 4 de julio, 09.11, o los ataques de París, etc; una persona; o algo que siento que estoy de humor para pintar. Me encanta anuncios Vogue viejos, por ejemplo. A veces, la forma de la bolsa de té puede dictar lo crearé. ¿Qué reacción esperas de la gente? Espero ayudar a la gente a encontrar nuevas formas en las que los artículos descartados puedan asumir una nueva vida. Entrevista por Daniel Casillas/MWN


+

moda y belleza

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

08 / COrtesía

PLUS

Productos Vanesa, conjunto de lencería alrededor de $200/€180 el conjunto lagentbyap.com

MÓnica Cruz

Grace, playsuit $198/€183 lagentbyap.com

Penélope y Mónica Cruz son hermanas actrices que les gusta usar y recibir ropa interior. Mónica revela por qué se asociaron con la línea de difusión de Agent Provocateur, L’Agent.

“La ropa interior es una parte muy importante de sentirse sexy” La mayoría de las celebridades están felices de asociar su nombre con una colaboración de moda y ver cómo las regalías les caen, pero ese no es el caso de las hermanas Cruz. L’Agent, línea de difusión de lencería más asequible de Agent Provocateur, no hubiera sido posible sin la energía y el impulso de las actrices Penélope y Mónica. A ellas también les encanta la ropa interior. Esto no es sólo una táctica para conseguir ventas, al dúo realmente le encanta usar y diseñar ropa interior hermosa, como explica Mónica a Metro. ¿Por qué colaboraste en una colección de lencería? – Mi hermana y yo siempre hemos querido diseñar ropa. De niñas solíamos encerrarnos a dibujar sobre recortes de revistas, y luego, a medida que fuimos creciendo, hemos trabajado en varios proyectos juntas. L’Agent se siente como si fuera propiamente nuestra, ya que hemos estado involucradas con la marca desde el principio y estuvimos muy involucradas en todas las etapas del proceso de diseño y producción, por

lo que es realmente como un sueño hecho realidad. ¿Cómo crean una colección? – Trabajamos mucho en equipo, así que empezamos con mood boards y conceptos y una lluvia de ideas de cómo podríamos desarrollar un tema y llevarlo a partir de la próxima temporada. Estamos muy orgullosas de todo lo que hemos hecho hasta ahora, pero siempre estamos buscando mejorar. Es muy divertido, en realidad, porque a menudo Penélope y yo salimos a buscar diferentes inspiraciones, como cosas que encontramos en los mercados o en libros o las películas de época, ¡y volvemos con las mismas ideas! Rara vez chocamos en proyectos, lo que algunas personas encuentran sorprendente, ¡como somos hermanas! Pero es por eso que nos encanta trabajar juntas - simplemente funciona. ¿Comparten el mismo gusto por la moda con Penélope? – Ya sabes, Penélope y yo somos tan similares en muchos aspectos: las dos somos bastante clásicas en la forma en que nos vestimos. Me encanta ponerme un pequeño vesti-

do negro para una noche de salida, pero ahora estoy persiguiendo a mi hija la mayor parte del día, así que opto por ropa cómoda: jeans, zapatillas... ¡no muy glamoroso! Pero supongo que para Penélope es lo mismo; las dos tenemos familias y ellas son nuestra prioridad, así que no tengo mucho tiempo para pensar sobre mí misma en la mañana -¡Necesito dejar lista a Antonella (mi hija) para la escuela! ¿Siempre te has preocupado de la ropa interior? – Oh sí. Siempre he adorado la ropa interior -recuerdo que estaba tan emocionada por mi primer sostén. La ropa interior es una parte tan importante de sentirse bien consigo misma, y sentirse sexy, incluso si es solo para que tú misma te veas. Solo saber que lo tienes puesto puede ser una cosa muy poderosa. ¿Cuál es tu estilo de ropa interior favorita? – Me encantan los bodies porque me recuerdan a una bailarina y los trajes de baile. Para la colección Primavera / Verano 2015, nos basamos en nuestro pasado con el ballet, pero es un tema que hemos desarrollado en todas nuestras

colecciones de una manera u otra. A mí siempre me ha gustado usar el conjunto Vanesa; que ahora es parte de nuestra colección clásica -queda muy bien y el encaje es tan romántico. ¿Cuál es el peor fracaso en lencería que has hecho? – Sinceramente, no creo que haya uno. ¡Lamento decepcionarte! Experimenté mucho con la ropa creciendo y la lencería es algo con lo que siempre he estado apasionada, así que siempre me sentí orgullosa en usar ropa interior hermosa desde una edad temprana. ¿Quién es tu icono de moda? – Mi madre. Ella es tan elegante y hermosa; ella nos enseñó todo lo que sabemos. Ella es una mujer increíble. Pero si tuviera que elegir una celebridad -Mónica Bellucci. Quiero decir, ella es increíble. Ella siempre es una inspiración para nosotras cuando estamos diseñando. Tu hermana y tu tienen cuerpos increíbles, así que todo se ve bien en ustedes. ¿Crees que la ropa interior sexy es para todo el mundo?

– Creo que conozco mi cuerpo ahora y sé lo que me queda bien, mientras que cuando uno es joven y uno está probando cosas, se cometen errores. Dios mío, usé algunas tenidas terribles cuando era joven –¿quién no lo hizo? Pero se aprende. ¡Por supuesto, creo que la ropa interior sexy es para todo el mundo! Cambia la forma en que uno se desplanta, cambia la forma en como uno se siente y te hace sentir más confianza. No importa cuál sea tu forma y tamaño, esperamos que puedas encontrar algo en nuestra colección que te guste, y te haga sentir bien, porque eso es lo que siempre quisimos cuando empezamos a trabajar en la colección. Queremos inspirar a las mujeres a sentirse bien consigo mismas. La Navidad está a la vuelta de la esquina. ¿Es la ropa interior un buen regalo de Navidad? – ¡Seguro! Nunca he conocido a alguien que no le guste recibir ropa interior hermosa en Navidad.

Elodie Noël MWN


Comtech con ofertas y charlas para gamers

Con grandes descuentos estarán más de 150 productos Kingstone para gamers en Comtech hasta el sábado 19 de diciembre, según José Lizano, Gerente Regional de Kingstone en Centroamérica. “Todos los gamers podrán encontrar audífonos de la línea Hyperx Cloud, memorias RAM, unidades de estado sólido o SSD, me-

morias USB a buenos precios, donde también podrá descubrirlo en el catálogo especial navideño de Comtech para que aprovechen los aguinaldos”. La idea es proporcionar al consumidor gamer la facilidad para adquirir productos de utilidad para sus vidas cotidianas con el fin de mejorar rendimiento en sus equipos y por consiguiente ser más

DNP Petronic sigue premiando El pasado viernes se desarrolló el quinto gran sorteo de la Superhipermegaultragigantesca promoción de DNP Petronic, que semana a semana premia a más de diez ganadores y en el que Heydy Portocarrero Alvarado, de Managua, se ganó una preciosa camioneta Hilux, distribuida por Casa Pellas. Otros diez ganadores del sorteo se hicieron acreedores de combustibles gratis por un año, TV LED de Samsung y cajas de Lubs Chevron. Daniel Aráuz, gerente de Mercadeo y Ventas de DNP Petronic, expresó que la novedad de esta promoción, válida del 1 de noviembre al 31 de

enero, es el sorteo final en el que el gran ganador se hará acreedor de una casa en la Urbanización Xochitlán, ubicada en carretera a Masaya y una camioneta Hilux 2016, distribuida por Casa Pellas. “Por cada 300 córdobas en compras de combustible o lubricantes, nuestros clientes participan en la realización de 12 sorteos en los que estaremos regalando 6 camionetas Hilux 2016, 6 Yaris distribuidos por Casa Pellas, televisores LED de Samsung distribuidos por Copasa, combustibles gratis y cambios de aceite”, recalcó Aráuz. En febrero se realizará el último sorteo.

productivos. Además de que ya no tendrán que hacer pedidos desde Estados Unidos, sino que todo lo que busca un gamer lo encontrará en Comtech con garantía local, señaló Lizano. Durante la semana también se estará ofreciendo charlas en comtech, por lo cual hicieron una invitación para que se acerquen y puedan compartir.

Voluntarios Telefónica comparten en Diriamba Con una mañana llena de alegría, diversión y sorpresas los Voluntarios Telefónica celebraron la magia de la Navidad con más de 130 personas, entre niños y niñas del Comedor Casa de mi Papito y los adultos mayores del Hogar Dulce Refugio, pertenecientes a la Fundación Casa de mi Padre, ubicada en Diriamba. Como parte de la celebración, 125 niños y niñas originarios de la comunidad San Carlos se reunieron con los vo-

Plaza Caracol Zona Viva les espera

Plaza Caracol Zona Viva abrió en las cercanías de la Rotonda El Periodista, con más de 600 metros cuadrados de módulos para completar 1430 metros cuadrados, con la presencia de Burger King, Hooligans Sports, Bar & Grill, Taco Stop y JM Karaoke & Lounge,

Restaurantes Tip Top y Panadería y Repostería Norma. Erick Pastrán, Gerente General de Plaza Caracol, manifestó que invirtieron un poco más de un millón de dólares, dado que están convencidos que el desarrollo de Nicaragua no se detiene.

luntarios en la cancha parque Las Madres, donde disfrutaron de música, golosinas, pintacaritas, piñatas, dinámicas y sorpresas. Al finalizar la celebración, los niños y las niñas recibieron regalos que los colaboradores de Telefónica y su marca Movistar aportaron días antes para compartir la magia del espíritu navideño. Paralelo a esta actividad, los adultos mayores del Hogar Dulce Refugio fueron visitados por otro grupo de Volunta-

business 09

rios Telefónica, quienes compartieron con ellos durante toda la mañana entre conversaciones, música, piñata y finalmente un almuerzo de Navidad. El hogar atiende a 30 adultos mayores, 9 de forma permanente y 21 de ellos que llegan solo durante el día. Los voluntarios también llevaron donaciones para el hogar, como artículos de limpieza e higiene personal, para contribuir a mejorar las condiciones donde son atendidos.

UNO Las Américas luce renovada

Recientemente se reinauguró la Estación de Servicio UNO Las Américas con ampliación de la pista y capacidad de despacho a seis bombas de última generación, con nuevo sistema de iluminación LED, así como la construcción de un Centro de Conveniencia PRONTO, el cual pasa a ser el número 6 en el país. En la remodelada estación que se ubica de los semáforos del Iván Montenegro 150 varas abajo, se aperturó PRONTO, una tienda que ha tenido gran aceptación en los clientes porque facilita la vida de las personas que la visitan al ofrecer variedad de productos y servicios en un solo lugar, tales como: comida con sabor casero, pan fresco, café caliente, productos de abarrotería para el hogar, recargas electrónicas, expresó Róger Castellón, Gerente de

Ventas de UNO. “También se hace presente PRONTO en puntos estratégicos: Carretera a Masaya, en las estaciones de servicio Lomas de Guadalupe, Bell Air y Las Colinas. En Carretera Norte, en las estaciones de servicio de Santa Clara y La Subasta, próximamente en Carretera Sur y villa Fontana, Tipitapa y Granada”, compartió Castellón. Continúa promoción UNO Nicaragua sigue regalando combustible tras la promoción de Fin de año “UNO con Dynamax te lleva más lejos”, la cual consiste en sorteos de más de 100 premios de 50 mil córdobas cada uno en combustibles para un total de 5.1 millones de córdobas, misma que hasta la fecha ha favorecido a 36 ganadores, sumando 1.8 millones de córdobas.


2 deportes

Buenas noticias

Manning regresa a las prácticas El mariscal de campo de los Broncos de Denver, Brock Osweiler, iniciará la décimo quinta semana de la NFL enfrentando a los Steelers de Pittsburgh, pero el quarterback titular Peyton Manning iniciará entrenamientos hoy. De acuerdo con los Broncos, Manning estará en el emparrillado haciendo prácticas esta tarde por primera vez en un mes.

deportes

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

10

Un revés para aprender Digno. El revés sufrido contra los ticos deja buenos augurios de cara al futuro de la Azul y Blanco, que plantó buena cara ante la ofensiva de los costarricenses Un solitario gol del defensa central Kendall Waston (58 minutos) fue suficiente para que la Selección de Futbol de Costa Rica venciera 1-0 a la de Nicaragua anoche, en un partido amistoso celebrado en el Estadio Edgardo Baltodano, en la ciudad costarricense de Liberia. El resultado premió la mayor propuesta ofensiva de los costarricenses, que se apropiaron del balón y ejecutaron con más claridad jugadas en zona de ataque. Sin embargo, sustenta tímidamente el crecimiento de la Azul y Blanco, que con menos argumentos, en términos de profundidad, dejó en evidencia que no es la cenicienta de hace un año. La igualdad a cero en el primer tramo del partido reflejó el buen comportamiento de los jugadores nicas en cada línea. Eso sí, con un poco de

fortuna tras un error de Jason Casco al minuto 25, cuando regresó un balón comprometido a Lorente, que acabó en los botines de Rodney Wallace, quien falló en la definición haciendo pasear el esférico por toda el área. A pesar de su error, Jason Casco fue uno de los elementos más incidentes defensivamente. Quien sí pasó apuros fue Josué Quijano, al verse superado por Jordan Smith en varias ocasiones y pecó con un par de entregas equivocadas tratando de salir con balón dominado. Al otro lado, la zaga costarricense compuesta por Waston, Jordan Smith, Waylon Francis, José Mena y Roy Miller, se vio segura. De hecho, Juan ‘Iluminado’ Barrera y Elvis Pinell, los más participativos en la primera parte, no lograron establecer diferencias, enjuiciados por la velocidad y la corpulencia de los ticos, que además recurrieron a reincidentes faltas. Hay que mejorar La Azul y Blanco acabará el 2015 con balance de 9 victorias, 2 derrotas y dos empates, números positivos que justifican el puesto 92 en el ranking de la FIFA. Sin embargo, los reveses 2-0 ante Jamaica y el 1-0 de ayer contra los ticos, dejan

Juan Barrera fue uno de los jugadores más participativos contra Costa Rica.

un claro mensaje, hay mucho por mejorar. Las derrotas deben servir para reflexionar sobre lo que

El entrenador en jefe de los Broncos, Gary Kubiak, dijo que el regreso de Manning a los entrenamientos “es un paso más” que da el mariscal para regresar a la titularidad. “Este es el siguiente paso que Manning debe dar, regresar a los entrenamientos, y si él regresa, entonces significa que está trabajando para volver al emparrillado”, dijo el entrenador.

Los costarricenses establecieron su buen futbol para imponerse por la mínima. / cortesía de la nación

/ cortesía de la nación

está bien y lo que está mal. Evidentemente, el proceso del estratega Henry Duarte es digno de reconocer, pero hay asteriscos ocultos que se exponen únicamente con partidos como el de anoche, y es tan importante aplaudir los frutos positivos, como señalar los aspectos negativos para componerlos. Anuncio y gol Luego del descanso, la tropa que dirige Óscar Ramírez continuó acechando el marco que defendía Lorente. La alianza entre Barrantes y Waston parecía jugada de tablero, una y otra vez los centros de Michael buscaban la cabeza de Kendall, quien acusó esa fórmula para amenazar el marco de los nicas a los 50 minutos, tras cabecear un balón que pasó rosando el travesaño. Ocho minutos después, Waston le ganó la posición al defensor Luis Fernando Copete y al meta Justo Lorente para enviar la pelota a besar las redes con un cabezazo picado, luego de un tiro de esquina que cobró el propio Michael Barrantes. Tras el gol de los ticos, los nicaragüenses guardaron la

compostura y comenzaron a transitar balones por los costados, aprovechando la velocidad de Chavarría y Barrera, que en varias ocasiones se combinaron para llegar a profundidad, pero desafortunadamente no lograron finalizarlas. Al minuto 63’, Mayron George pudo establecer el 2-0, tras fabricarse un espacio entre dos defensores y encarar a Lorente, quien aguantó sin regalarse y propició que el jugador tico le estrellara el balón en el pie derecho, para mandarlo a tiro de esquina. En líneas generales, la selección Azul y Blanco puede sentirse tranquila, ha mejorado enormemente y seguro vendrán nuevos desafíos, así de interesantes como el de anoche. Jugadores de gran potencial como Carlos Chavarría, Elvis Pinell, Jason Casco, Daniel Reyes, Eulises Pavón y el propio Bryan García, auguran un futuro prometedor en la estructura del equipo nacional.

Alejandro Sánchez S. @MetroNicaragua


deportes

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

11

“FIFAgate”, escándalo que pica y se extiende Bomba. La federación rectora del futbol a nivel mundial se estremeció con los arrestos de varios de sus funcionarios, que son investigados por asuntos de corrupción 2015 será el año del antes y el después para la FIFA, la federación que lleva 111 años al frente del futbol está ahora en el punto de mira del FBI, que investiga la mayor trama de corrupción conocida en el deporte y por la que están imputadas una treintena de personas, algunas extraditadas ya a Estados Unidos. Con la Conmebol y la Concacaf en el centro de la diana, la investigación por sobornos que alcanzarían los 200 millones de dólares, incluye 92 cargos por delitos como organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero. “Trataron de institucionalizar su corrupción para asegurarse de que podían vivir de ella, no por el bien del juego, sino para su propio engrandecimiento personal y el aumento de su riqueza”. Son palabras de la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, al con-

firmar las últimas detenciones el 3 diciembre. Cual trama cinematográfica, la investigación del FBI, en colaboración con Suiza, tuvo su estreno a finales de mayo en Zúrich, ciudad sede de la FIFA, sorprendida el día 27 con la detención de 14 personas, 7 dirigentes de la organización que celebraba entonces su congreso anual con elecciones a presidente. Como sospechosos de corrupción, fraude, lavado de dinero, extorsión y sobornos fueron detenidos el vicepresidente Jeffrey Webb (Islas Caimán); el presidente de la Confederación Sudamericana (Conmebol), Eugenio Figueredo (URU); los presidentes de las federaciones de Venezuela, Costa Rica y Brasil, Rafael Esquivel, Eduardo Li y José María Marín, respectivamente. También el exregente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Julio Rocha, junto al británico Costas Takkas, colaborador del presidente de la Concacaf. Días después Interpol dictó órdenes de búsqueda y captura sobre el trinitense Jack Warner, vicepresidente de FIFA y presidente de la Concacaf, y el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol durante 26 años (hasta 2013), que se vio forzado a dimitir por el caso ISL, empresa que

FIFA, empeñada en demostrar su utilidad a base de imponer sanciones como la que le impuso el 7 de octubre durante 90 días, asociada a la investigación, que, a petición de la FIFA, sigue la Fiscalía Suiza sobre la concesión de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, un germen que sigue activo después de cinco años. La justicia suiza investiga un posible pagó desleal de dos millones de francos suizos de Blatter a Platini en 2011, por unos trabajos de asesoría realizados entre 1999 y 2002 y la Comisión de Ética también suspendió temporalmente por ello a Blatter. Esta suspensión llevó a nombrar presidente interino al camerunés Issa Hayatou, hasta entonces vicepresidente sénior de la FIFA, que observa cómo la maraña de la corrupción no deja de salpicar. Joseph Blatter dimitió como presidente de la FIFA, tras 17 años al frente de la federación.

comercializó durante años los derechos audiovisuales de FIFA y que desvió fondos de los que se beneficiaron también Joao Havelange y su yerno, Ricardo Teixeira. La FIFA dio por cerrado aquel caso con la renuncia de los tres, pero la crisis actual es bastante más grave y la organización funciona a duras penas.

Pica y salpica Frente a las detenciones de mayo, el suizo Joseph Blatter, presidente desde 1998, fue reelegido para un quinto mandato. Su único rival, el jordano Bin Al-Hussein, se retiró con 73 votos frente a 133 de Blatter, que parecía de nuevo salir indemne. Su inesperada dimisión

/ afp

días después demostró lo contrario y obligó a convocar otras elecciones, el 26 de febrero venidero, de momento con cinco candidatos. Entre ellos no está el francés Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007 y llamado a ser su delfín. Platini es una de las “víctimas” más recientes de la Comisión de Ética de la propia

Efecto dominó Ecuador, Guatemala, El Salvador, Perú y Panamá son países afectados junto a Bolivia, Chile y Colombia, tres federaciones que vieron dimitir a sus presidentes antes de la segunda gran acción del FBI, el 3 de diciembre en Zúrich, donde detuvo los presidentes de la Concacaf, el Alfredo Hawit (HON), y la Conmebol, Ángel Napout (PAR). efe


deportes

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

Barça a coronar el Mundial de Clubes Atentos. Los jugadores del conjunto catalán miran con respeto el Mundialito de Clubes El jugador argentino del Barcelona Javier Mascherano aseguró que el Mundial de Clubes, en el que su equipo debutará mañana, “es una competición importante y trascendental”, según una entrevista publicada por la web del club catalán. “Poder jugar el Mundial de Clubes es coronar la temporada pasada de la mejor manera (...) Mucha gente cree que para nosotros es una competición menor, pero no es así. Están equivocados. Para nosotros es una competición importante y trascendental, que nos marcará de cara al resto de la temporada”, declaró el central argentino. “A menudo se habla del Barça como un club referente en el mundo y ahora estamos ante la posibilidad de coronarnos como tal. Sabemos que no será fácil, pero tenemos la ilusión de poder hacerlo”, añadió. El jugador de la Albiceleste considera que su equipo, líder de la Liga española (empatado con el Atlético) y clasificado para los octavos de final de la Champions, llega a la cita de Japón “en un buen momento y con confianza”.

El conjunto culé entrenó este martes en Yokohama, Japón. / afp

El Barcelona debutará en el Mundial de Clubes en una semifinal que disputará el jueves contra el Guangzhou Evergrande, el equipo chino que entrena el brasileño Luiz Felipe Scolari y que cuenta en sus filas con exestrellas de la Canarinha, como Robinho. Reencuentro con River En el horizonte, la ansiada final contra River Plate, si el equipo argentino, en el que se formó Mascherano, supera en semifinales al Sanfrecce Hiroshima japonés. “River es mi casa. Llegué ahí con 15 años y me formé como jugador y como persona. Siento un gran cariño por

el club”, admitió Mascherano, aunque advirtió que eso no le impide soñar con ganar con el Barcelona el título en Japón. “Hubiera deseado que el rival fuera otro. Me alegró que River ganara la Libertadores, pero yo me debo al Barça y no puedo mirar hacia otro lado. Tengo la ilusión de ser nuevamente campeón del mundo, como la tienen todos mis compañeros. No nos ponemos a pensar a quién tenemos delante. Sería un acto egoísta por mi parte y de poco compromiso hacia mi club”, argumentó. Mascherano ya ganó el Mundial de Clubes con el Barcelona en 2011, pero el

jugador admite que hay diferencias entre los dos equipos. “El Barça de Guardiola necesitaba más del control del balón para generar situaciones, y ahora contamos con jugadores tan determinantes arriba que quizá no necesitamos tanta posesión para generarlas. Sigue siendo una característica que conservamos pero tenemos jugadores más determinantes arriba. En la final contra el Santos de 2011 el único delantero que jugó fue Messi. Se recuerda aquel partido por la gran cantidad de medios que jugaron”. En el Barcelona actual destaca sobre todo su tripleta delantera, formada por el argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez. espn.com

12

Confirmado. Nishikori defenderá título en el Trofeo Conde Godó 2016 El tenista japonés Kei Nisihikori, actual número 8 de la ATP, ha confirmado su participación en el Trofeo Conde de Godó 2016, donde buscará conquistar su tercer título consecutivo. El abierto de la capital catalana, que se disputará del 16 al 24 de abril en el RC Tenis Barcelona, contará por sexta ocasión con la participación del tenista de Shimane, que buscará luchar por la victoria con los españoles Rafa Nadal y David Ferrer, actuales número 5 y 7 del mundo, respectivamente. Ganador de las dos últimas ediciones del Godó, Nishikori se impuso en 2014 al colombiano Santiago Giraldo, mientras que en la última edición derrotó en la final al español Pablo Andújar. El tenista nipón, de 25 años, se ha mostrado “muy contento” tras recibir la invi-

tación de la organización que le permitirá disputar la próxima edición del torneo. El Barcelona Open Banc Sabadell es un torneo muy especial para mí. Me encanta la ciudad y el club organizador, y espero contar de nuevo con el apoyo de mis seguidores. Es un sitio único para mí”, ha destacado Nishikori. Por su parte, Albert Costa, director del abierto, ha destacado que, a falta de cuatro meses para su inicio, el Godó ya ha confirmado la participación de Nadal, Ferrer y Nishikori, tres de los tenistas más destacados del circuito. “El cartel no puede ser mejor en estos momentos. Estoy seguro de que los aficionados disfrutarán muchísimo. Estamos muy orgullosos de poder reunir, un año más, a estos tres fuera de serie del tenis”, ha subrayado Costa. efe


espectáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

13

Boa Mistura pincela la belleza de Icalupe y Somoto Arte. Los artistas plasmaron su obra de arte y compartieron con graffiteros nicas

Dos cuadras de calle en Somoto fueron convertidas en mural por los pobladores y los jóvenes de Boa Mistura. /Boamistura

Los artistas posando en la obra ya concluida.

/tomada del facebook de boamistura.

En la comunidad Icalupe hicieron el primer mural con la técnica temple al huevo.

/tomada del facebook de boamistura

Boa Mistura es un grupo de artistas urbanos originado en Madrid a finales del 2001, desde entonces han realizado sus proyectos artísticos en barrios de Sudáfrica, Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido, Georgia, Argelia, Noruega, Serbia, Panamá y ahora Nicaragua. En noviembre arribaron al país para compartir con graffiteros nicas en un encuentro llamado “Buena mexcla”, que se desarrolló en el Centro Cultural de España en Nicaragua, en el que hablaron sobre las diferentes técnicas e intercambiaron experiencias. Luego se trasladaron a Somoto y a la comunidad de Icalupe, donde dejaron huella de su visita. En Icalupe, los cinco integrantes de Boa Mistura (Javier Serrano, Rubén Martín, Pablo Purón, Pablo Ferreiro y Juan Jaume) capacitaron a la población en el uso de la técnica del temple al huevo para que los murales que pintan puedan ser perdurables. En Somoto elaboraron un mural en el pavimento, el tema fue “El ciclo de agua”. Según declaró al portal oficial El 19 Digital Juan Jaume. “El ciclo del agua, fundamental para la vida y tan amenazado hoy día por la actividad humana. Vamos a buscar una obra de impacto, contundente y sorprendente”. Todo lo dejan documentado Pablo G. dijo, al mismo medio, que el trabajo artístico es acompañado por el audiovisual, así como la participación de la comunidad en estas obras. “De todo el trabajo que realicemos la producción audiovisual será una parte muy importante. De hecho, el fin de nuestra presencia en Madriz es realizar un mural participativo y un taller de pintura mural. Todo el proceso será filmado y editado, de forma que quede un registro cinematográfico de calidad”,

señaló. Boa Mistura usa el arte para llevar una propuesta que integre a las comunidades, los barrios y a las familias en general que interactúan con ellos, en pro de crear vínculos entre las personas, creando conciencia ecológica en favor de mejorar la calidad de vida de los protagonistas involucrados.

3 CULTURa

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Algunas de sus obras • 2009. Realizaron un mural frente al Muro de Berlín, por el 20º aniversario de su caída. Este medía más de 20 metros de altura.

Sofía Vergara

Serie habla sobre su vida • 2011. Transformaron el club de ciclismo Velokhaya, nacido hace diez años en las calles del township de Khayelitsha. • 2012. Realizaron un proyecto en Vila Brasilândia en São Paulo. Es una de las favelas más características en la periferia de la ciudad. • 2013. Hicieron una intervención en el Edificio Begonia I ubicado en el barrio de El Chorrillo, en ciudad de Panamá. Inspirados en la identidad del barrio.

• 2014. Para humanizar la ciudad, intervinieron clandestinamente en 32 pasos de cebra de Madrid pintando en el borde de la calzada versos sacados de canciones.

El hijo de Sofía Vergara, Manolo González Vergara, estrenó una miniserie documental sobre la carrera profesional de su madre en la que mezcla imágenes actuales del día a día de la actriz colombiana con antiguas fotos familiares. “Vergaraland”, que comenzó a emitirse este lunes en la aplicación móvil de Snapchat Discover del canal de noticias Fusion, está compuesta por pequeñas piezas de vídeo de entre uno y tres minutos de duración. El hijo de la colombiana explicó en su cuenta de Instagram que este proyecto, que se grabó poco después de que Sofía Vergara desvelara su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en mayo pasado, es un “paseo por los recuerdos”.


Espectáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

14

Llevan clases de teatro a cárceles Crean nuevos mundos. Mick Sarria comparte su experiencia con los reclusos Las rejas de una cárcel de Nicaragua se abren y un grupo de reos se prepara para iniciar sus clases de teatro, que les sirven, al igual que a su maestro, de escape a sus problemas y como superación personal. Tras el estridente sonido de las verjas al abrirse y cerrarse, se llega a una sala al aire libre, pero rodeada de altos muros, donde se aprecia algo parecido a un patio de colegio, y allí inician las clases los inculpados. Los reos, con las clases de teatro, han sentido que las penitenciarías dejaron de ser un lugar implantado únicamente para la condena y se ha convertido ahora en un establecimiento para sobrellevar sus conflictos emocionales y sociales. Un par de veces a la semana y por unas seis horas, Mick Rolling Sarria, un hombre de unos 35 años, de piel morena y vestimenta sencilla, acude al Sistema Penitenciario de León, a 90 kilómetros al noroeste de Managua, para entrenar a sus particulares alumnos de teatro. “Estoy convencido de que el teatro tiene su magia aunque no va a cambiar el mundo. El teatro no va a cambiar la realidad, pero creo que sí nos da la posibilidad de crear nuevos mundos”, cuenta a Demi Lovato

En problemas Demi Lovato podría terminar el año con un grave problema legal, pues la cantante está a punto de perder una demanda millonaria por el supuesto plagio de una de sus canciones, dicho caso ya se encuentra en mano de un juez en la corte. Quienes demandan a la ex estrella de Disney son Derek Milley y Alexis Krauss, pues aseguran que el tema de Demi, ‘Stars’, es plagio de dos de sus canciones llamadas

El grupo teatral ha llevado sus obras a varios escenarios, entre ellos el Teatro Nacional.

Acan-Efe Sarria, añadiendo que parte de su vida ha girado únicamente en torno al teatro. El maestro comparte su vocación con los reclusos desde el 2009, pero hace teatro desde 1992, cuando empezó con sus padres, quienes prometían, a futuro, un proyecto artístico que sucumbió en el 2002 al fragmentarse el matrimonio. Sarria, al no poder asumir emocionalmente la situación del divorcio decidió viajar a Europa a cursar talleres de teatro, donde encontró a un grupo de artistas chilenos que enseñaban a reclusos de diferentes centros penitenciarios de ese país. La labor de ese grupo chileno sirvió al nicaragüense para inspirarse en hacer algo similar, por lo que decidió retornar a su país natal para enseñar a los reclusos lo que había aprendido. “La cárcel es el espacio que necesito, me sirvió para empezar a trabajar y entender mi propio dolor, restaurar ‘Infinity Guitars’ y ‘Riot Rhythm’. De inmediato los productores negaron los hechos, y en los créditos se encargaron de poner el nombre de Demi, así como de Rami Yacoub, Carl Falk, Savan Kotecha y Alexander Kronlund. agencias

Christina Aguilera

No pudo cantar De acuerdo con un reporte de PageSix, la cantante se excedió con la bebida durante la fiesta de Navidad que realizó Seth MacFar-

mi sensibilidad, escuchar historias que se necesitan escuchar”, explica Sarria. El artista, desde hace más de seis años ha impartido clases de teatro a unos 50 reclusos que cumplen o cumplieron sus condenas por diferentes delitos en el Sistema Penitenciario Regional de Waswalí, Matagalpa, a 130 kilómetros al norte de Managua, y en la Cárcel Modelo de Tipitapa, a 22 kilómetros al norte de la capital. Actualmente, enseña teatro en su natal León a un reducido grupo de reos que forman parte de los proyectos que administra la dirección de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional, donde a Sarria se le permitió impartir sus clases sin fines de lucro. La estrategia es mostrarles a los presos su trabajo y pasar un proceso metodológico para construir conocimientos, dar “belleza al pensamiento” y trabajar el encierro del cuerpo. Antes de formar parte del grupo de teatro, los reclusos, lane en Beverly Hills. La blonda de 34 años debía subirse al escenario para cantar junto al creador de Family Guy, Meghan Trainor y Katherine McPhee. Poco más de una semana atrás, tanto McFarlane como Aguilera cantaron New York, New York durante un homenaje a Frank Sinatra realizado en el Lincoln Center. McFarlane pensó que contaría con su ayuda nuevamente. Pero esta vez no fue lo que esperaba. “Ella era un desastre. El motivo por el que no subió es porque estaba muy ebria”, añadió el informante. agencias

/cortesía Lleca Teatro

en su mayoría jóvenes, tuvieron que pasar por un proceso para determinar si merecían formar parte de las actividades recreativas que ofrecen las autoridades carcelarias. Sarria, junto a sus más de cuatro docenas de alumnos a lo largo de los años, han podido presentar en los penales, ante público en general de diversas zonas del país, e incluso en el Teatro Nacional Rubén Darío en Managua, unas tres obras. Explica que llevar al público una obra teatral es todo un proceso de inserción y sin los recursos suficientes se torna más complicado. De acuerdo con el maestro, sus alumnos ahora se sienten con más curiosidad, soltura e intimidad de confiarle lo que les ha tocado vivir fuera y dentro de la prisión. Nicaragua tiene bajo cárcel a unos 10.000 reos, los que viven en condiciones de hacinamiento, de acuerdo con el Ministerio de Gobernación. Renée Lucía Ramos, Acan-Efe


Espectáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 16 de diciembre 2015

15

El próximo 20 de diciembre se conocerá a la sucesora de Paulina Vega, Miss Universo, en el complejo Planet Hollywood Resort & Casino, en Las Vegas, Estados Unidos. Hay que recordar que la edición número 64 viene con muchos cambios. Te presentamos algunos datos que debés saber previo a la gran final.

1

Dos ceremonias en un mismo año El pasado 25 de enero fue coronada Paulina Vega, como la nueva Miss Universo, teniendo así un reinado de menos de 12 meses, a diferencia de su antecesora, la venezolana Gabriela Isler, que tuvo la corona por más de un año.

2

metro

3

Polémica de Donald Trump

La nicaragüense en Las Vegas

Los comentarios racistas del empresario casi lleva el concurso al fracaso. Luego de que el antiguo accionista emitiera desagradables comentarios hacia los mexicanos y latinos en general, varios fueron los países que decidieron retirarse. En septiembre de este año, la Organización Miss Universo fue vendida a la empresa de entretenimiento WME/IMG, propiedad de Ari Emanuel y Patrick Whitesell, después de que Trump fuera el dueño de la mayoría de las acciones de la compañía.

4 8 5

De ganar Colombia, la corona se quedaría en la familia

¿Se quedará la corona en Latinoamérica?

A nadie le extrañaría que la corona se quede en la región latinoamericana. De hecho, en la última década, seis de las reinas han sido latinas, incluyendo la hazaña que logró Venezuela al quedarse con la corona consecutivamente del 2008 al 2009, cuando Dayana Mendoza coronó a su compatriota Stefanía Fernández.

Curiosidades de Miss Universo

6

Amina Dagi y Vladislava Evtushenko, representantes de Austria y Rusia, fueron las protagonistas de una fotografía donde aparecen dándose un beso, la cual fue subida a Facebook por la propia organización Miss Universo. La foto fue en protesta por la homofobia que se vive en Rusia.

La hermosa Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez Arévalo, es prima segunda de la actual reina universal, por lo que de repetirse el récord que ya logró Venezuela, tendría un gran valor, el que la corona permanezca en esa familia. “Estoy muy feliz, no solo porque es mi prima y mi familia, sino porque ella me entregó la corona, me dio muchísimos consejos, siempre estaba conmigo, nos reíamos juntas e hicimos un vínculo muy fuerte antes de ella irse a Miss Universo”, comentó Ariadna a la prensa cuando se convirtió en Miss Colombia.

7 8

La llamativa Miss Japón

El beso que impactó en las redes sociales

Daniela Torres, de 25 años, es la representante de Nicaragua en Miss Universo. Esta joven se describe como superjovial, accesible y carismática, pero también sencilla y humilde. A través de la cuenta de oficial de Miss Universo, Torres relató la operación a corazón abierto a la que fue sometida en 2012. Torres ha disfrutado su participación y dice ser la más fuerte de las candidatas centroamericanas.

Ariana Miyamoto es japonesa. Nació hace 20 años en Nagasaki y habla perfecto japonés. Hasta ahí, todo parece estar dentro de la normalidad. Pero Ariana hace la diferencia porque es mestiza, ya que su madre es de origen nipón y su padre afroamericano. Fue elegida para representar a Japón en el concurso de Miss Universo, decisión que desató una polémica que divide al país.

Profetas en otras tierras Hay algunas candidatas que pese a llevar la banda de su país, no nacieron ahí. Por ejemplo: Paola Nunez, Miss Canadá, nació en República Dominicana, tiene ambas nacionalidades. María Belén Jerez, Miss Chile, nació en Argentina. Miss Kosovo, Mirjeta Shala, vive en Nueva York, y tiene triple nacionalidad: kosovar, albanesa y estadounidense. Catalina Morales, Miss Puerto Rico, nació en Colombia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.