20151221_ni_metronicaragua

Page 1



BARCELONA CONQUISTA EL MUNDIAL DE CLUBES AL VENCER 3-0 AL RIVER PLATE CON DOS GOLES DE LUIS SUÁREZ Y UN TANTO DE MESSI.PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 21 de diciembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Papa pide diálogo entre Nicaragua y Costa Rica El papa Francisco abogó ayer por la renovación del diálogo y la cooperación entre Costa Rica y Nicaragua, después de la sentencia de la CIJ que puso fin a los litigios fronterizos que mantenían desde hace cinco años. PÁGINA 5

Sin mayoría en elecciones en España Las elecciones legislativas de España dieron al gobernante Partido Popular (PP) un triunfo escaso en el que se requerirán amplios acuerdos entre los partidos políticos para elegir presidente. PÁGINA 6

Miss Universo es... Colombia Filipinas Presentador Steve Harvey confunde resultados y por unos segundos Miss Colombia fue la ganadora del concurso

Hernaldo Zúñiga con nuevos discos El cantante nicaragüense se encuentra en promoción de dos nuevos discos. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

1 NOTICIAS

Ineter alerta

Fuertes vientos en el Pacífico Las fuertes rachas de viento que se han registrado desde ayer, podrían mantenerse durante los próximos días, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). La meteoróloga de turno, Albania Cordonero, indicó que en Managua, Masaya y Carazo se reportaron las rachas más fuertes. “Van a prevalecer en nuestro país las altas presiones y este sistema genera los vientos moderados a fuertes, principalmente en la región del pacífico. Los cielos van a estar con poco nubosidad y parcialmente nublados”, detalló Cordonero.

NOTICIAS

04

Constructoras invierten 1.200 millones de dólares Desempeño. El sector espera un comportamiento similar para el próximo año, para el cual ya se conocen varios proyectos importantes La caída del precio del petróleo además de incidir en el valor de los combustibles a lo largo de año, también benefició al sector construcción, según Mario Zelaya, miembro de la junta directiva de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) y gerente general de la empresa D’Guerreros Ingenieros, quien aseguró que “hemos tenido poco incremento en los precios de los materiales de construcción”. A esto se suman inversiones importantes a lo largo del año, entre las que destacó la construcción del aeropuerto de Costa Esmeralda, la ampliación de zonas francas, nuevos centros comerciales y tiendas, como Walmart y Price Smart, hoteles, el paso a desnivel de Rubenia, entre otros. Según Zelaya, las inversiones en construcción, públicas y privadas, en Nicaragua superaron los 1.200

millones de dólares este año. “La inversión se ha ido consolidando alrededor de la construcción y hemos logrado apuntalar la economía del país”, subrayó el constructor. Este año, el sector de la construcción es el que más ha aportado al crecimiento económico del país. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), hasta octubre último, muestra un crecimiento de la actividad de la construcción de 13,7%. Expectativa Rodrigo Pereira, presidente de la CNC, espera que la construcción cierre el año con un crecimiento de 15%, respecto a 2014. “Las perspectivas del 2016 también son muy buenas. Hay muchos proyectos que salieron en el Presupuesto (General de la República) que son de arrastre. Son proyectos que ya fueron licitados y se tienen que construir en 2016. Incluso algunos pasarán al 2017” Entre los proyectos de arrastre del presupuesto de este año, está la construcción del Hospital Occidental de Managua Según el constructor, varios de esos proyectos presupuestados ya se comenzaron a construir.

El paso a desnivel de Rubenia es uno de los proyectos públicos más importantes de este año. / ARCHIVO

También el paso a desnivel de Las Piedrecitas que ya está en período de licitación y que tendrá una inversión de 170 millones de córdobas. Este, según la Alcaldía de Managua, estará finalizado el próximo año. Pereira también dijo que hay una serie de proyectos nuevos “muy importantes”, tanto en el sector público, como en el privado. El monto destinado para

el Programa de Inversión Pública (PIP) del 2016 asciende a más de 16.618 millones de córdobas. Más empleo Otra de las buenas noticias para el sector es que este año el empleo formal se incrementó en 6 mil trabajadores más, hasta llegar a más de 28 mil. Las estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN)

reflejan que hasta septiembre último había 28.426 trabajadores de la construcción afiliados al INSS, 37,8% más que al inicio del año, cuando solo 20.620 trabajadores estaban en la formalidad. Los constructores estiman que al cierre de este 2015 podrían ser 30.000 los obreros afiliados al INSS, de unos 130.000 trabajadores de la construcción. MANUEL BEJARANO

Sin ganancias. Venta de pólvora aún sin “encenderse”

Los vientos van a estar del noreste variando al este, con velocidades de 15 a 20 kilómetros por hora y con rachas máximas entre los 30 a 45 kilómetros por horas. Comerciantes esperan recuperar inversión este 24 de diciembre. / AECHIVO

A pocos días de celebrarse la Navidad, los vendedores de pólvora esperan que el día 24 los compradores se acerquen a los diferentes puestos autorizados para ofrecer estos productos, y de este modo recuperar la inversión realizada en esta temporada. La expectativa se debe a que las ventas de pólvora este año han disminuido, según Bernardina Moreno Rosales, una comerciante que invirtió 100 mil córdobas en estos productos y que apenas ha recuperado el 25%.

“Las ventas están bajas, durante todo el mes así ha sido. Esperaba vender bastante el 7 de diciembre, pero nada. Ojalá el 24 aumenten, porque de aquí es que nosotros sacamos para comer”, expresó Rosales. En la pista hacia el mercado El Mayoreo hay 18 tramos los que ofrecen juegos pirotécnicos. Los comerciantes comentaron que las ventas están bajas y que cada año disminuyen. Revisión semanal Dos veces por semana

agentes policiales de la Dirección de Registro y Control de Armas de Fuego y Municiones (DAEM) revisan el local para garantizar que se cumplan las disposiciones. Esto, afirmó Maritza Sánchez, ha causado cierta incomodida entre los clientes, ya que las autoridades dicen “que en el local deben estar solo las personas acreditadas para vender” Los vendedores tienen prohibido venderles a menores de edad, adultos mayores y a personas ebrias. JOSUÉ GARAY

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

Noticias

Aeropuertos recibieron más de 590 mil pasajeros Hasta noviembre. INAC y EAAI calculan un crecimiento del 15% en el flujo migratorio desde la terminal aérea Unos 72.416 pasajeros internacionales más que el año pasado han arribado al país por la vía aérea, de acuerdo a datos ofrecidos por la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). En total, hasta el mes pasado, las autoridades de la EAAI calculaban el incremento del ingreso migratorio internacional en un 13,94% al llegar a una cifra de 591.753 pasajeros en vuelos comerciales desde el exterior. Según datos oficiales, en todo 2014 al país llegaron a través de vuelos comerciales 581.700 extranjeros. En cuanto a los pasajeros que viajaron desde Nicaragua, el incremento fue de 73.816 al llegar a 590.546, es decir un 14,2% más que los 516.730 en el mismo período. En ese sentido, el gerente de la EAAI, Orlando Castillo, aseguró a El19Digital que durante esta temporada navideña, en la que el flujo suele ser mayor, se han reforzado todos los puntos de inspección y se eliminaron las vacaciones de los trabajadores del aeropuerto, para dar el mejor servicio posible a los usuarios.

Por su lado, Carlos Salazar, director del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), expresó que las terminales aéreas internacionales de Costa Esmeralda y Augusto C. Sandino, son las que están recibiendo mayor atención. “En este periodo nosotros estamos implementando un plan en el cual se va a integrar 62 inspectores del INAC para hacer evaluaciones e inspecciones constantes en los aeropuertos de Managua, Puerto Cabezas, Bluefields, Ometepe, San Carlos, San Juan de Nicaragua, Costa Esmeralda, Corn Island, Siuna, Chinandega, León y Los Brasiles, actividades que comprenden desde las inspecciones de facilitación al aeropuerto como las áreas de migración, aduana, seguridad aeroportuaria, rampa para atención a las aeronaves, es decir, el funcionamiento y sistemas de los aeropuertos como sistemas de navegación aérea”, detalló Salazar. Otras instituciones que trabajan en coordinación con el INAC y EAAI, son la Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, El Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección General de Aduanas (DGA), Dirección General de Migración y Extranjería (DGME ) y la empresa privada. Mejoras Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística

Solo tres aeropuertos del país reciben vuelos internacionales. / ARCHIVO

(Cantur), destacó que en los últimos meses se ha mejorado el servicio en las terminales aéreas, principalmente la de Managua. Por ejemplo, indicó que con el aumento de estaciones de migración en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, para la entrada y salida de personas, que pasó a 12 y 15 ventanillas respectivamente, hay más agilidad para realizar trámites. A noviembre

7.194 aeronaves comerciales procedentes del extranjero han aterrizado en los aeropuertos del país.

“En el caso de aduana, al incrementar los escáneres y hacer aleatoria la revisión de maletas, es mucho mejor (la atención) porque si vienen tres o cuatro maletas, solo revisan una y eso si el escáner detecta algo confuso. En general, las maletas solo están pasando vía escáner”, refirió Torres. En octubre de este año, el aeropuerto capitalino recibió la certificación de Categoría 1 de la Evaluación Internacional de Seguridad en materia de Aviación (IASA, por sus siglas en inglés), luego de un proceso de evaluación y auditoría desde el año 2012.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

05

El papa pide que Nicaragua y Costa Rica retomen diálogo El papa Francisco abogó por la renovación del diálogo y la cooperación entre Costa Rica y Nicaragua, después de la sentencia que puso fin los litigios fronterizos que mantenían desde hace años. Francisco realizó algunos llamamientos, tras el rezo del Angelus el pasado domingo y entre ellos expresó su “deseo de apoyar el empeño de colaboración al que están llamados Costa Rica y Nicaragua”. “Deseo que un renovado espíritu de hermandad refuerce ulteriormente el diálogo y la cooperación recíproca”, agregó. Y extendió este deseo a “todos los países” de Latinoamérica. Aunque el papa argentino, muy atento siempre a lo que

sucede en América Latina, no citó la controversia entre estos países, se refería a cómo la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) puso fin el pasado 16 de diciembre con una sentencia a dos litigios fronterizos entre ambos países que duraba desde 2010. Tras el fallo el Gobierno de Nicaragua anunció, en un comunicado, que así “concluye una página en la historia de encuentros y desencuentros, entre los Gobiernos de Nicaragua y Costa Rica”. “El Gobierno de Nicaragua considera esta sentencia como un mandato para cerrar este capítulo, puesto que la Corte se ha pronunciado, y ha decidido”, agregaba el comunicado. EFE Y METRO

Salud. Más de 20 millones de consultas Un total de 20 millones 400 mil consultas con medicamentos fueron brindadas en las unidades de salud del país a lo largo del año, según un informe de la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Sonia Castro. “Nosotros logramos alcanzar las metas, la meta (de mortalidad infantil) era de 19 y estamos 17 por cada mil nacidos vivos. También logramos alcanzar la cobertura total a los pacientes que necesitan tratamientos especiales, como el VIH, el cáncer. Además, dijo, se realizaron

6 mil exámenes de tomografía y resonancia magnética en los hospitales Lenín Fonseca y San Juan de Dios en Estelí. El informe fue presentado como parte de las actividades de cierre de año del Gobierno. En este también se destacó que niños, adolescentes y personas de la tercera edad recibieron en total 1,8 millones de vacunas. El próximo año se pretende finalizar la construcción de 18 nuevos hospitales, así como la rehabilitación de otras unidades de salud en todo el país. METRO


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

MUNDO

06

España: fin del bipartidismo en triunfo sin mayoría del PP Rajoy complicado. El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones generales en España en unas votaciones que dejan un Parlamento muy fragmentado El Partido Popular de España, actualmente en el gobierno con el presidente Mariano Rajoy, ganó las elecciones parlamentarias de ayer, pero quedó muy lejos de la mayoría absoluta y tuvo una importante pérdida de votos, que determinó una debacle al perder 64 parlamentarios. Además, los resultados muestran que el clásico bipartidismo que conocían los electores en el país europeo, donde el PP y el PSOE se repartían el poder desde 1982, parece haber llegado a su fin. En un Parlamento de 350 asientos donde la mayoría absoluta se alcanza con 176 congresistas, los conservadores obtenían 123 escaños gracias al 28.7% de los votos obtenidos, lejos del 44.62 que Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

sumó en las elecciones de 2011. Detrás, con 91 escaños, quedaron los socialistas del PSOE (22%). Con fuerza arremetió Podemos, que suma 69 parlamentarios gracias a su 20%. En el cuarto lugar remató Ciudadanos, que alcanzó 40 representantes en el Parlamento. Esto, con el 99.82% de los votos escrutados. Otros 28 asientos se reparten entre seis partidos o pactos, lo que dejará un Congreso muy fragmentado que dificultará la formación de alianzas. Con estos resultados, ni un acuerdo entre el PP con Ciudadanos ni uno entre PSOE y Podemos alcanzaría la mayoría absoluta para formar gobierno. Una opción es buscar pactos entre más de dos partidos o formar un gobierno de minoría, un escenario inédito hasta ahora en la historia reciente española. Alta participación Una posibilidad, descartada de antemano por ambos partidos, sería una alianza al estilo alemán entre las dos mayorías, en este caso el PP y el PSOE. El surgimiento de partidos emergentes, como Podemos y Ciudadanos (am-

El candidato a la Presidencia del Gobierno por Podemos, Pablo Iglesias (2do izqda), y el director de campaña de Podemos, Íñigo Errejón (2º dcha), junto a otros dirigentes de esta formación, celebraron los resultados en las elecciones generales. / EFE

bos sin representación parlamentaria hasta el momento) ha puesto a la política española en un escenario nunca antes visto, donde ambos debutantes buscan convertirse en alternativa al duopolio que ha imperado hace más de 30 años. Las elecciones registraron una alta participación, que

superó en más de tres puntos a las generales de hace cuatro años. Según datos provisionales del Gobierno, más del 73% de los ciudadanos con derecho a voto acudió a las urnas. Con la cautela a la que obligan los resultados, todos los líderes se mostraron abiertos al diálogo y al acuerdo, nece-

sarios para evitar el bloqueo institucional. Mariano Rajoy, que fue el último de ellos en hablar en público, dejó claro que, como partido más votado, tiene la obligación de intentar formar gobierno y para ello admitió que “será necesario dialogar mucho”. El PP tendrá mayoría en el

Senado que, como el Congreso, abrirá sus puertas el 13 de enero.Unos días más tarde el rey Felipe VI llamará a consultas a los líderes de todos los grupos y de esas conversaciones saldrá la propuesta de un candidato a la Presidencia del Gobierno, que se someterá a un debate de investidura. AGENCIAS

5 PASOS PARA UN PRÓSPERO 2016 A poco días del comienzo del próximo año, es un buen momento para pensar y analizar lo que hicimos en el 2015: lo bueno, lo malo, lo nuevo y también los errores cometidos. Fijarse metas y objetivos es típico de cada cierre de año, pero también es típico que las olvidemos pasados dos meses, dos semanas e incluso dos días. Cada vez que le pregunto a un instructor de gimnasio cuánto le dura la motivación de bajar de peso a las personas en enero, me dicen que normalmente tres meses. Y si así somos con todo lo demás, entonces difícilmente vamos a lograr lo que queremos.

Si hay algo que he aprendido en estos casi cuatro años con escribiendo de finanzas personales, es que sí se puede hacer cualquier cosa que uno quiera. Para algunos sonará cliché, pero yo lo he vivido y puedo decir con propiedad que te podés convertir en la persona que vos querrás. Evidentemente cada uno/a tendrá sus propios sueños y metas que cumplir, sin embargo, independientemente de lo que sean, para casi todas vas a necesitar dinero y por eso es imprescindible que este 2016 ordenés tus finanzas. A continuación los 5 pasos para que comencés a

tomar el control de tu dinero a partir del 1 de enero: 1. Subite a la balanza: Seguramente habrás engordado tus cuantas libras este diciembre y seguramente habrás gastado de más. Es momento de enfrentar la realidad y ver los estados de cuenta para conocer cuánto debés y cuánto tiempo te tomará pagar. 2. Ordenate: Ya los días de gastar de más se fueron, ahora hay que usar el dinero de manera cautelosa y la mejor manera es haciendo un plan. Hacé una tabla con los 12 meses del año y decidí desde ya cómo y en qué vas a gastar tu dinero.

3. Comenzá a pagar: Si hay deudas, usá el método bola de nieve para pagarlas lo antes posible. No hay mayor detractor para el cumplimiento de las metas financieras que las deudas, pues si estás pagando una tarjeta de crédito, un crédito personal o un extra-financiamiento, difícilmente te sobrará para ahorrar. 4. Da los primeros pasos: Una vez que has pagado tus deudas, tendrás un remanente para comenzar a ahorrar. Eso sí, recordá que tus metas de ahorro deben tener nombre y apellido, pues ahorrar por ahorrar no funciona.

5. Multiplicá: Cuando ya tengás una suma considerable, es momento de poner a trabajar ese dinero para vos, porque no es lo mismo que ganés 1% en un banco a un 7% u 8% en una inversión. Finalmente, recordá que lo maravilloso de las finanzas personales es que son como tu huella digital, así que está en tus manos decidir qué vas a hacer con tu dinero y tomar el control de tu vida financiera. ¡Que este 2016 esté lleno de mucho trabajo satisfactorio y metas cumplidas para ustedes!


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

mundo

07

Dimite ministro israelí por denuncias sexuales Anuncio. Ministro del Interior presentó su renuncia luego de conocerse en los medios de prensa una denuncia por acoso sexual El ministro del Interior israelí, Silván Shalom, anunció este domingo su dimisión y su retirada de la vida pública tras haber sido acusado en la última semana de acoso sexual a varias mujeres. Miembro del partido conservador Likud, Shalom maAmenaza de bomba

nifestó en un comunicado su decisión. “Durante 23 años me he dedicado y he servido fielmente al público como diputado y ministro en diferentes carteras, con el sentido del deber y la obligación de promover importantes objetivos sociales y públicos”, señaló. “Ya he tenido suficientes tormentos que me han afectado personalmente y a mi familia, a mi mujer, hijos y a mi anciana madre. Toda mi familia me apoya, pero no hay razón para que paguen el precio que están pagando. En estas circunstancias, he decidido renunciar al cargo como ministro y miembro del Par-

lamento”, señaló la autoridad isarelí. Los casos saltaron a la luz en la última semana al publicarse que una antigua empleada de su oficina manifestó que había sido acosada sexualmente, alegato al que se sumaron otras mujeres. Algunas de ellas aseguraron que el político las había asaltado sexualmente, aunque de momento no se conocen denuncias formales. El fiscal general del Estado Yehuda Weinstein resolvió, tras mantener consultas con el Departamento de Investigación, ordenar una inspección policial sobre el asunto. EFE

Eslovenia

Air France afirma que fue una “falsa alarma”

Dice “no” a igualdad a homosexuales

El presidente ejecutivo de la aerolínea francesa Air France, Frédéric Gagey, aseguró que la amenaza de bomba que obligó a uno de sus aviones a efectuar un aterrizaje de emergencia en Kenia fue una falsa alarma. El artefacto sospechoso hallado en uno de los baños de la aeronave, que volaba desde Mauricio con destino a París, estaba hecho de cartón y contenía una especie de minutero. Dijo que el objeto “no era susceptible de provocar una explosión”. EFE

Los eslovenos han rechazado ayer en referéndum la ley aprobada el pasado marzo por el Parlamento que concedía a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales, incluido el matrimonio y la adopción de niños. Un 63,36 por ciento de quienes han acudido a votar han rechazado esa norma, frente al 36,64 que le ha dado su apoyo, en una consulta en la que la participación ha sido del 36 por ciento del censo.

Además de una mayoría de votos para anular la ley, era preciso que votaran contra ella al menos un 20 por ciento de los aproximadamente 1.700.000 eslovenos con derecho a voto, es decir unas 340.000 personas. Finalmente, las aproximadamente 390.000 personas que se han opuesto a la igualdad de derechos han bastado para anular la norma. Martina Vuk, ministra del Trabajo, del centrista y gubernamental SMC, opinó que “ha triunfado un gran miedo creado artificialmente” y lamentó que el resultado “muestra que los derechos humanos en Eslovenia no valen todavía para todos”. EFE

Todos al agua para saludar a Papá Noel Cerca de mil quinientos entusiastas participantes desafiaron las frías aguas del lago Ginebra -con no más de 8 grados de temperatura- para tomar parte en la 77ª versión de la tradicional carrera de natación “Coupe de Noel”, que se celebra cada año en Navidad, en Suiza, para saludar la próxima venida de Papá Noel. Como manda la tradición, la mayoría de los participantes compitieron en originalidad este año con trajes de estrellas de mar, héroes de cine, osos polares, jirafas, cerdos, ángeles. El evento también fue filmado por un drone desde el cielo. / AFP


+ PLUS COP21. El 5% de la energía en Latinoamérica es renovable y la meta que proponen los ambientalistas es que de aquí a 2050 el 100% de la que consumimos en el continente sea de este tipo La clave del éxito para el norte de Europa ha sido ser buenos vecinos. Así lo asegura Daniele Agostini, cabeza de ambiente y políticas bajas en carbono de Enel (compañía italiana de energía). Lograron integrarse a tal punto que cuando un país tiene energía de sobra porque hay mucho viento y sus plantas eólicas están a tope, comparte con

5

ideas de energías limpias salidas de la COP21

Acabar con los combustibles fósiles y guiar al planeta hacia la generación de energías limpias es uno de los grandes temas que se discutieron en la Cumbre de Cambio Climático en París. ¿Es posible tener un planeta más verde? Expertos creen que sí. Genios en todo el mundo buscan alternativas. Aquí traemos unas cuantas que muestran que es posible hacer cambios en las ciudades para ayudar al planeta a no calentarse más (o al menos no calentarse tanto).

www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

TEKNIK

08

¿Cómo dar electricidad a 34 millones de personas que no tienen? Gráfico

otro que ha tenido problemas de abastecimiento. No compiten, se ayudan. Es el camino que debería seguir América Latina para lograr 100% de energías renovables de aquí a 2050. Yolanda Kakabadse, presidenta de la WWF Internacional, cuenta que en todo el continente el 40% de la energía que se produce proviene de combustibles fósiles, 55% es hidroeléctrica y 5% energía renovable. “Todavía tenemos pueblos a los que no llega la electricidad. Tenemos déficit sociales y seguimos insistiendo en invertir en fósiles. ¿Por qué no estamos haciendo más por la interconectividad, en ser buenos vecinos en lugar de competir?”, se pregunta. Pero los países sí están haciendo cosas. Los objetivos de la mayoría de naciones de aquí a 2030, presentados en la Cumbre de Cambio Climático de París, incluyen lograr que el 30% de sus energías sean renovables. Kate Hampton, directora ejecutiva de cambio climático en Children’s Investment Fund Foundation, considera, sin embargo, que es una meta

demasiado baja. “México está trabajando fuertemente en el tema. Quiere a 10 años tener tantas renovables como Alemania”. Es una buena señal. Pedro Gamio, ex viceministro de Energía de Perú, está convencido de que no hay que gastar una millonada para conseguir energías renovables. “No tenemos que gastar el presupuesto nacional, solo tenemos que dejar competir a las empresas (energéticas). Perú tiene 40% de sobreoferta eléctrica. Si abrimos el mercado, hacemos que el PIB crezca en uno o dos puntos, cosa que sería fundamental para el país” en este momento. La clave podría ser focalizar bien las energías. Compartir conocimiento, compartir energía. Lograr que 34 millones de personas en Latinoamérica que todavía no tienen acceso a ningún tipo de electricidad lo logren, pero en equipo. “Lo que falta es voluntad política”, al parecer de Gamio. “Por ejemplo, en Colombia no hay leyes que promuevan el uso de energías renovables”, asegura Agostini. “Faltan recursos, falta

85%

DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE ACCESO A LA ELECTRICIDAD.

15%

NO TIENE ACCESO. DE ELLOS SON: 55% ÁFRICA SUBSAHARIANA. 34% ASIA DEL SUR. 12 OTROS. *INFORMACIÓN TOMADA DE RENEWABLES 2015 GLOBAL STATUS REPORT. REN 21.

realidad no estamos incorporando el costo de los combustibles fósiles al precio final. Esto debería desaparecer si queremos movernos hacia las energías renovables. No se está pensando en los efectos nocivos que esto produce. En nuestras ciudades aumenta el uso del carro particular y cada vez son más altos los niveles de contaminación”. Hacer el paso a energías más limpias para el continente trae beneficios am-

3

1

Bicicletas para cargar el celular. De hecho estuvieron puestas en varios puntos de toda la Cumbre de Cambio Climático. Si se le descarga el celular o el computador, simplemente pedalee un rato y dele usted mismo la carga que necesita. Es simple, barato y, sobre todo, genera una energía limpia –y le ayudará a mejorar su estado físico.

mayor compromiso, nos falta unir toda nuestra infraestructura y pensar en los habitantes de zonas alejadas, como páramos y Andes”, asegura Freddy Fuentes, director de planeación del Instituto de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Ecuador. Pero, ¿por qué es importante pensar en energías renovables? Fathi Birol, de la Agencia Internacional de Energía, IEA, explica que 2/3 de las emisiones contaminantes provienen del sector energético. “Es necesario ver un divorcio entre el crecimiento de la economía y el crecimiento de las emisiones” para frenar el calentamiento global, opina. Luis Miguel Galindo, jefe de Cambio Climático en Eclac (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), considera que la clave está en dejar que los combustibles fósiles dejen de ser tan atractivos para los ciudadanos, y así empiecen a pensar en alternativas para –por ejemplo- movilizarse. “Todavía existen países que incluyen subsidios al uso de combustibles fósiles. Y en

Calles generan energía.

2

Sistema de sonido con sol.

Si vamos a hacer un concierto al aire libre ¡aprovechemos el sol! Es una gran idea, y además que no genera costos exorbitantes por el uso de electricidad tradicional. Le da tanta potencia de sonido como necesite y tiene una ventaja adicional: si hace falta algo de potencia se puede ayudar con bicicletas. La energía solar va a una batería, que la guarda el tiempo que sea necesario; después la lleva a los bafles y ¡boom! Música.

Suena un poco loco, pero es posible. El pavimento está ahí ¿por qué no aprovecharlo? Esta idea, que parece un poco descabellada, busca que sea aprovechado el calor que generan las llantas con el pavimento para producir energía, a través de unos fotosensores dispuestos en una capa extra en las calles comunes. También busca captar las aguas de lluvia y llevarlas a una especie de recolectores de agua que, a través de movimiento, ayuden a generar energía. Un triple uso para las vías que, de momento, solo sirven para transportarnos.

58%

DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A COCCIÓN LIMPIA

42%

NO TIENE ACCESO A COCCIÓN LIMPIA. DE ELLOS 83% VIVEN EN EL CAMPO

1.095.000.000

DE PERSONAS NO CUENTAN CON ACCESO A LA ELECTRICIDAD.

bientales. Ambientalistas creen que dejar calentar el planeta más de 1,5 grados centígrados con respecto a la época preindustrial será catastrófico. Pero también tiene un ahorro importante que puede ser atractivo para gobiernos y ciudadanos: trae consigo un ahorro en dinero.

KATHERINE LOAIZA Metro Colombia

5

Aviones solares.

Este prototipo del Solar Impulse muestra cómo funciona el avión más ecológico del mundo. Cuenta con 17.000 paneles solares que le ayudan a mantenerse en el aire sin necesidad de los contaminantes combustibles fósiles.

4

Árboles con energía eólica. No solo son adorables, también son super útiles. Estos árboles (llamados Aeroleafs) mueven sus “hojas” con el viento y generan energía suficiente para mantener encendidas 15 lámparas de la calle, el 83% de las necesidades de electricidad de un hogar de cuatro personas y para mover un carro eléctrico por 16.364 kilómetros al año.


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

DEPORTES

09

¡Abran paso al campeón! Merecido. El futbol premió a la UNAN Managua, que desplegó con calma y precisión el plan de trabajo que les impartió Edward Urroz para coronarse Los adjetivos quedan cortos para describir sin egoísmo lo imponente que se mostró el equipo de la UNAN–Managua, consagrado ya como campeón del torneo de Apertura de la Primera División. No es cuestionable, hizo los méritos necesarios para coronarse, gestó una fase semifinal brillante y fue autoritario contra los Caciques del Diriangén en la final. Es difícil no emocionarse al ver cómo, producto del esfuerzo, se logran grandes hazañas. Los universitarios no solo cumplieron en las fases de eliminación, también comenzaron con pie derecho el torneo, venciendo por la mínima al Real Estelí (1-0), sacudiéndose los prejuicios y dando un aviso importante al resto de equipos, ¡un nuevo aspirante al título está al acecho! Muchos dirán que fue cosa de suerte y es comprensible al tratarse de un equipo que lleva dos años en la máxima categoría. Hay quienes siguen

2 DEPORTES

Los universitarios ganaron merecidamente el Apertura. / MELVIN VARGAS

escépticos sobre lo que consiguió el conjunto académico esta temporada, pero en lo particular, considero que hubo factores con mayor peso que la suerte, que premiaron al equipo que dirige el estratega Edward Urroz.

El reto de los académicos será mantener el ritmo en el Clausura. / MELVIN VARGAS

Comunión Lo dije en la antesala del partido de vuelta de la final y recuerdo la frase de Alfredo Di Stefano, “ningún jugador es tan bueno como todos juntos”. Bajo esa filosofía, apegados obviamente a un esquema táctico, los universitarios conformaron un equipo que llegó a conocerse línea por línea. Cada movimiento estaba fríamente calculado, como diría Chespirito. “Unidos somos mejores”, gritaban los fanáticos de la UNAN, conscientes de que el papel que ellos desempeñan es sustancial. Todos, desde los que eran habitualmente titulares, los que trataban en cada desafío sumar minutos de juego, el cuerpo técnico, la directiva y los aficionados, absolutamente todos, fueron parte del engranaje que movía con potencia a los académicos. ¿Qué se le puede recriminar a un equipo que sin tener los recursos económicos de otros como el ‘Tren del Norte’, Walter Ferretti, Managua FC y el propio Diriangén, logra adjudicarse un título, convirtiendo como principal

Efectivos frente al marco

7 goles marcaron los universitarios, repartidos entre las semifinales y la final del torneo de Apertura.

recurso el potencial técnico de sus jugadores? Hay que ser justos y reconocer que fueron los mejores del torneo Apertura y que la estrella que lucirán en su escudo en el Clausura está bien ganada. ¿Repetirán? En teoría, clubes como Estelí, Ferretti, Diriangén y Managua FC, que aparentemente sería dirigido por Flavio Da Silva, extécnico de los rojinegros, pondrán su barba en remojo y tratarán de evitar sorpresas en el Clausura. Esta vez no verán a la UNAN como un equipo inofensivo, de hecho, el reto que se trazarán todos los equipos será desbancar a los universitarios. Pero las hipótesis valen poco en el mundo del futbol. Las estadísticas, los pronósticos y las suposiciones, quedan en el olvido cuando

el balón rompe las redes en el marco del “favorito” y el “gigante” lo estrella en los palos o simplemente la brújula falla. No siempre gana quien lo merece, en el futbol, el que tiene mayores aciertos frente a la portería tiene más posibilidades de ganar. La UNAN sabe que todos lo verán con recelo. Principalmente aquellos que están llamados a ser los dominantes. Por ello, tendrán que mantener el grado. Deben asumir el rol de campeón, jugar con la humildad que les caracterizó en el Apertura, redoblar esfuerzos en los entrenamientos y extender la unión entre todas las partes que propiciaron un ambiente de tranquilidad en los momentos de mayor presión. Hay que aplaudir a aquellos jugadores que tuvieron una segunda oportunidad y que la aprovecharon. Daniel Reyes, que llegó del Ferretti, relegado por las pocas oportunidades que le dieron para explotar su potencial, con 13 goles quedó como líder del departamento de máximos artilleros, superando al ferretista Raúl Leguías (12). Henry

García, querido por la afición del Juventus, donde se dio a conocer y ahora amado por la comunidad universitaria, no fue convocado a la Selección Nacional, pero tuvo el carácter para proyectarse con su club. Jonathan Donado, el colombiano estrella de la UNAN que marcó goles en los momentos oportunos. Luis Fernando ‘Choco’ González y Rodrigo Hernández, la dupla de zagueros centrales que frustró a cualquier cantidad de atacantes en este torneo, posiblemente el mejor dúo de defensores del campeonato. Siendo justo, todos merecen ser reconocidos. Por último, pero no menos importante, hay que aplaudir la loable labor de Urroz, que en su segundo proceso con el equipo de Primera División logró el objetivo. Durante la celebración, el técnico lloró como un niño, sus lágrimas fueron como un grito salido del corazón, diciendo ¡tarea cumplida!

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

deportes

10

Barça alcanza su tercer mundialito de Clubes de UEFA Los culés dominaron el encuentro. Messi y Luis Suárez ejecutaron al River Plate y cumplen con los pronósticos en la final del certamen

Neymar Jr. levantó su primer título de Mundialito de Clubes, Messi el tercero.

El F.C. Barcelona se convirtió ayer en campeón del Mundial FIFA Clubes Japón 2015 tras vencer en la final al River Plate argentino por 3-0 con un tanto de Messi y dos de Luis Suárez, que sirven además a los culés para ser el primer equipo en ganar tres “mundialitos”. Antes de que empezara siquiera a rodar el balón, Yokohama era ya todo colorido, bengalas y cánticos de mano de los miles de aficionados argentinos que llenaron las gradas. Aupados por el estruendo de la “barra millonaria” y la propuesta valiente del “muñeco” Gallardo, que volvió a

/ AFP

alinear a tres puntas arropados por Ponzio, Kranevitter y Carlos Sánchez en la medular, los bonaerenses arrancaron con nervio y presionando arriba. El Barça no se amedrentó pese al arreón inicial, comenzó a hilar y a los 11 minutos Messi, decidido a no faltar a esta cita, probó a Barovero, que desbarató su disparo con una gran estirada. Los primeros compases fueron un ejercicio de intensidad física y concentración para los dos equipos. Aunque el Barça lograba encontrar oxígeno con los precisos envíos en largo de Rakitic, Iniesta o Messi hacia el costado de Neymar, el aguerrido despliegue de River mantuvo anudados a los de Luis Enrique durante buena parte del primer tramo. Aun así, y con la pelota siempre como hilo conductor, el Barça logró que la acción se fuera desplazando poco a poco a cancha argentina. Fue el prólogo del gol de

Messi, que tras una jugada bien trenzada controló una dejada de cabeza de Neymar y golpeó el esférico en escorzo para batir a Barovero. Nuevo gol y nuevo récord para el astro argentino, que venía de ser el único que había marcado en dos finales de este torneo (con esta son ya tres) y que además igualaba al argentino César Delgado como máximo goleador histórico del “mundialito” con cinco dianas. No tardó en llegar el tercero del Barcelona y el segundo de Suárez, otro que se apuntó a los récords igualando a Messi y Delgado como máximo artillero histórico y que supera también al brasileño Denílson como jugador que más goles ha marcado en una sola edición del Mundial de Clubes. El Barça corona así otro nuevo año triunfal, con su quinto título de seis posibles y la sensación de que su mortífero tridente en ataque no parece tener techo. EFE

Chinandega lamante campeón El jardinero izquierdo Yimi Cáceres, con una tremenda atrapada en el noveno inning, ahogó en su guante la esférica y las aspiraciones de León y le regaló a Chinandega (El Viejo) el título del Campeonato Nacional del Beisbol Juvenil Triple A (17-18 años), luego de imponerse 7-6 ayer, en el estadio Jackie Robinson, ubicado en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). Los occidentales ganaron su segundo cetro de la categoría y el primero desde el año 1988-1989, y siempre como visitantes. En esa ocasión la sede fue Chontales. En ese noveno capítulo de infarto, cuando los felinos amenazaban con dos corredores en bases y en el cajón de bateo Kenny Rivas, máximo empujador (8) de la fase clasificatoria del campeonato, el relevista Jonathan Romero, quien se apuntó salvamento, por un momento creyó que el juego lo perdía cuando vio

que la pelota iba viajando, pero la gran atrapada de Cáceres le devolvió el alma al cuerpo. “Había mucha presión por ser una final y gracias a Dios ganamos. Pensé que íbamos a quedar tendidos porque el bateador conectó bien la pelota, pero esa gran atrapada de Yimi nos dio el título”, aseguró Romero, quien resultó ser el Jugador Más Valioso de la Final. Por su parte, Róger Peralta, mánager del equipo campeón, se sintió satisfecho con el desempeño de sus peloteros, que lograron el objetivo. “Primeramente, gracias a Dios y al esfuerzo y desempeño de mis peloteros. Sabíamos que iba a ser un juego difícil, pero al final nos quedamos con el título y eso que a veces resultaba cansado porque siempre viajamos a diferentes estadios”, aseguró Róger Peralta, mánager de la novena monarca. En el ataque occidental des-

tacan Cáceres de 4-2, dos carreras anotadas e igual número de producidas, y Rodrigo Dávila de 4-2, un remolque. Por los metropolitanos el mejor fue Norlan Mejía de con una anotada y una empujada. El conjunto de Rivas, en una emboscada, le arrebató el potencial tercer lugar al Triángulo Minero, que disfrutó durante siete entradas al mantener al frente en el marcador 8-6. Sin embargo, los sureños en un operativo relámpago de una carrera en el octavo y dos en el noveno episodio arrebataron el duelo y se impusieron finalmente 9-8. Kenjiro Cárcamo, quien en la fase regular ganó un juego, se apuntó la victoria en calidad de relevo, mientras José Olivas cargó con la derrota en relevo. En el ataque rivense destaca Cárcamo, quien se fue de 2-2, una anotada y una impulsada; Luis Montealto de 3-2, tres anotadas y un remolque. Por el Triángulo, Ariel Rodrí-

guez ligó de 4-3, dos anotadas y una producida. En los lideratos individuales, Bryan Osejo (León) fue el mejor bateador con .615, Keny Rivas con ocho remolques, Engel Morales (Granada) y Roberto España (Managua B) conectaron un jonrón cada uno, mientras en triples, Alberto Cortés (Granada) disparó tres. Osly López, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), acaparó la mayoría de lideratos en pitcheo. Fue el máximo ponchador con 18, tuvo la mejor efectividad con 0.00 en un recorrido de 9.1 capítulos, tuvo la mayor cantidad de innings lanzados con 14 y compartió el liderato de triunfo (2) con Sherlon Robinson (RACCS). El evento, que fue organizado por la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociada (Feniba), eligió a los mejores jugadores del torneo para reflejarlo en el equipo Todos Estrellas. ERICK M.

Chinandega celebró en grande el título. / MELVIN VARGAS


www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

deportes

Félix se establece con autoridad Simplifica. El “Gemelo” noqueó en cinco rounds a Yader Cardoza, en el pleito estelar de la noche El poder y mejor boxeo de Félix “El Gemelo” Alvarado (222, 19 nocauts) se impuso sobre un valiente Yader “Chocolate” Cardoza (18-8-1, 5 nocauts) la noche del sábado, en el pleito estelar de la velada que organizó la promotora Búfalo Boxing Promotions. Fueron cinco asaltos los que duró el combate pactado a ocho, pero Cardoza se fajó como un bravo guerrero, aunque al final sucumbió con un gancho de izquierda en su costado derecho que lo hizo doblar las rodillas y no levantarse más, al minuto con 50 segundos. En el tercero, ambos recibieron amonestación por golpes bajos.

Una vez terminado el pleito estelar, los golpes se trasladaron abajo del ring, donde algunos aficionados que apoyaban al “Chocolate” y otros al “Gemelo” comenzaron una batalla campal en la cual sobresalieron sillas plásticas quebradas en la humanidad de uno de los púgiles improvisados, hasta un tubo salió a relucir, por lo que el personal de seguridad intervino para acabar con la batalla. En el pleito semiestelar, Marcio Soza logró vencer por nocaut técnico a Rafael “El Jaguar” Castillo” en el cuarto asalto. Castillo no fue la Récord

22

victorias, con 2 derrotas y 19 nocauts acumula en el boxeo profesional Félix Alvarado.

sombra de otras peleas en la que ha dado buenas batallas, incluso en pesos superiores, pero el sábado andaba sin condiciones. Por su parte, Marvin Solano se esforzó más en subir al cuadrilátero que en noquear en el primer asalto a José “Pollo” Aguilar, al minuto con 24 segundos. Presa fácil Fue una izquierda de Solano que se estrelló en la mandíbula de Aguilar, quien cayó a la lona y no valía la pena levantarse para seguir soportando castigo. Mañana los miembros de la Comisión Nicaragüense de Boxeo Profesional (Conibop) se reunirán y habrá qué ver si mandarán a descansar ochos meses al “Pollo” porque acumula muchas derrotas, cinco de ellas seguidas. Días antes de la pelea, Rosendo Álvarez, miembro de

Reconocimiento. Román, Boxeador del Año, según Univisión Deportes Los premios y elogios siguen llenando de orgullo al nicaragüense Román “Chocolatito” González, quien ayer fue nombrado como el Mejor Boxeador del 2015 para la Cadena Univisión Deportes. González, quien estuvo presente en la entrega de su premio, le ganó la batalla al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, al puertorriqueño Miguel Cotto y al estadounidense José Carlos Ramírez, en un año que quedará marcado para la historia del deporte nacional y del boxeo pinolero, por los múltiples reconocimientos que en solo tres meses ha recibido Román, luego del retiro del exnúmero uno, el estadounidense Floyd “The Money” Mayweather. Es impresionante lo que ha hecho “Chocolatito” dentro y fuera del ring, acaparando los focos de la farándula mundial y reconocimientos de revistas importantes y especializadas en el mundo del boxeo por su gran calidad y nivel, en una era que estaba

El ‘Chocolatito’ estuvo durante la gala de premiación. / ARCHIVO

siendo dominada por las categorías tradicionales (140, 147, 154, 160 y más). González se ha ganado el respeto y reconocimiento de grandes figuras actuales y excampeones mundiales, quienes han enaltecido al pequeño, pero destructor de los pesos pequeños. “Chocolatito” recibió su nuevo galardón a manos de su apoderado, Carlos Blandón y también estuvo a su lado, el otrora campeón del mundo, el panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán.

En el trono Sin duda, González, quien se encuentra en la cima del boxeo mundial y tiene al mundo en sus pies por ser un gran atleta y humilde. Estos últimos tres meses fueron de victoria en todo para el flamante Tricampeón Mundial, quien el pasado jueves también recibió otra distinción como es el Atleta Profesional del Año, elección que llevó a cabo la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN). González seguirá en ese pedestal porque en el 2016 vienen mejores cosas para él, en marzo tiene en agenda posiblemente al excampeón mundial, el mexicano Giovani Segura. Además, se busca la deseada revancha ante el campeón unificado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB), el también azteca Juan Francisco “El Gallo” Estrada. ERICK MARTÍNEZ M

la promotora Búfalo, aseguró que los miembros de la Conibop en la reunión semanal dijeron que si Aguilar perdía por cualquier vía iban tomar esa decisión. En otros resultados, Pablo Narváez se impuso en las tres tarjetas sobre su rival, Cristian Narváez. Por la misma vía, Sergio González le sacó la pelea a Armando Sunsín, mientras Ernesto Irías despachó en el primero a Ariel Osaba. Anuncia Rosendo Álvarez anunció que el exbicampeón mundial nicaragüense Ricardo “El Matador” Mayorga, volverá a pelear el próximo 13 de febrero. En la baraja de opciones figuran un venezolano, un panameño y un mexicano. ERICK MARTÍNEZ

Félix Alvarado doblegó a Yader Cardoza.

/ ARCHIVO

11


Banpro en Diriamba El Banco de la Producción S.A. (Banpro) continúa acercándose más a su amplia clientela con la inauguración de una nueva sucursal en el municipio de Diriamba, departamento de Carazo, para que la población de esta zona del país pueda realizar sus tran-

sacciones financieras sin tener que recorrer grandes distancias. A la fecha, la institución bancaria cuenta con 2.154 puntos de atención a nivel nacional entre sucursales, ventanillas, ATM y Agentes Banpro a lo largo y ancho del país, para beneficio de to-

dos los nicaragüenses, que cada día realizan gestiones financieras para el desarrollo de su trabajo cotidiano. El nuevo punto de servicios fue inaugurado recientemente por el Lic. Julio Ramírez, vicegerente general de negocios de Banpro Grupo Promerica, quien estuvo acompañado por el Ing. Fernando Baltodano, alcalde municipal; Lcda. Wylmar Pineda, gerente de canales de negocios; Lcda. Gloria Corea, jefa de sucursal Diriamba, además contó con la bendición del padre Miguel Ángel Fonseca Rivera. “En este departamento, por los últimos dos años, hemos aumentado nuestros servicios, de 2 a 4 sucursales, de 24 a 68 Agentes Banpro y de 3 a 4 ATM”, compartió el Lic. Ramírez durante el evento inaugural.

Siman premia al mejor dibujante

Por noveno año consecutivo, Almacenes Siman realizó nuevamente el concurso “Los Buscadores de la Navidad”, evento que busca promover en los niños nicaragüenses los valores familiares.

Niñas y niños entre 5 y 12 años participaron de nuestros Talleres de Manualidades en la búsqueda de valores y plasmaron sus ideas y conceptos en dibujos o pinturas que se convirtieron en ex-

presiones de arte y de buenos deseos para vivir una Navidad con valores enfocados a la “FAMILIA, BONDAD, y AMISTAD”. De dicha actividad se recibieron un total 200 dibujos y resultaron tres ganadores: el primer lugar fue acreedor de un certificado de $300 (trescientos dólares), el segundo lugar fue acreedor de un certificado de $200 (doscientos dólares) y el tercer lugar fue acreedor de un certificado de $100 (cien dólares) Con este concurso Siman buscó fomentar valores espirituales en el corazón de los niños, quienes son los que en realidad se dan a la tarea de “Buscar la Navidad”.

Clientes de El Gallo más Gallo amueblaron su casa Tiendas El Gallo más Gallo entregó los primeros premios de la campaña #díasmágicos, que consistió en un certificado para compras de un amueblado completo para el hogar.

Para ganar solo compraron al crédito cualquier producto de las marcas patrocinadoras: Capri, Huawei, Movistar, Atlas, Mabe, Cetron, Epson, Olympia, Samsung y automáticamente

business 12

participaban en la rifa de 20 amueblados, que incluyen juego de salas, set de cama matrimonial, cocina de gas, refrigeradora, microondas, televisor Smart, Smartphone y Tablet 3G.

Autoamérica en Matagalpa ¿Necesita potencia y seguridad? Para el trabajo duro los vehículos ideales son los que ofrece Autoamérica, distribuidora de vehículos que ahora llega hasta el norte de Nicaragua, con su nueva sucursal en el departamento de Matagalpa. La resistencia tiene un nombre: Foton. Esta es la marca que respalda la eficiencia de los vehículos que ofrece Autoamérica, a través de la línea de vehículos Foton con motor Cummins. Se adaptan a las necesidades de la familia, elegante en la ciudad y poderosa en el campo. Variadas Los matagalpinos tienen a su disposición diversos modelos: Camioneta Doble Cabina y Cabina Sencilla modelo Tunland, Microbús de Pasajeros modelo VIEW y Camioneta SUV modelo

Sauvana. En esta moderna sucursal encontrarán la atención que merecen, con asesoría de primera y toda la información que requieran para aprovechar al máximo su vehículo. Frank Cortés, gerente general de Autoamérica, afirmó que esta inauguración representa un orgullo para la compañía ya que están satisfaciendo la demanda que sus clientes tienen en esta zona importante del país, como lo es Matagalpa.

Respaldo La garantía en los diferentes modelos Foton es de tres años o 100,000 kilómetros, además cuentan con un amplio stock de repuestos y los matagalpinos podrán realizar pruebas de manejo, conocer los beneficios de las camionetas y microbuses que se están exhibiendo en la sucursal ubicada de Disnorte, 1c al norte y serán atendidos por expertos y personal capacitado.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

13

Hernaldo Zúñiga presenta sus nuevas producciones musicales Dos discos. El próximo año tiene programado una gira, la que por supuesto llegará a Nicaragua El próximo año el cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga brindará un concierto en el país para promocionar sus dos nuevas producciones “El origen” y “Manantial al Margen”, dos tesoros musicales que en sus propias palabras son “el mejor regalo que me dio la vida”. Este artista, reconocido a nivel internacional y galardonado con importantes premios, estuvo de vacaciones por tierras pinoleras y aprovechó para anunciar sus proyectos en el 2016. Cintas perdidas Todo esto comenzó a finales de 2013, cuando en España aparecieron las cintas perdidas de la etapa inicial de la carrera de Hernaldo Zúñiga. Cuatro producciones que pertenecieron al sello Zafiro y que, en el transcurso de los últimos 30 años, se fueron traspapelando con el traspaso del sello a distintas compañías. Estas cintas fueron presentadas a Hernaldo, tal cual como las había visto la última vez. Con la presencia de estas cintas se comenzó un proceso de masterización de las cuatro producciones, misma que estuvo bajo la supervisión de Hernaldo Zúñiga, para pasarlas a los nuevos formatos Digital y CD. Con ideas distintas En las portadas de sus dos producciones no figurará él,

Concierto

“Estamos conversando para hacer un concierto masivo en Nicaragua, para que el pueblo esté presente”. Hernaldo Zúñiga. Cantante y compositor

Dato

60 Años tiene Zúñiga, quien vive actualmente en México.

CULTURA

pues quisieron hacer de esto un objeto de deseo, volver a redignificar el CD. “Quisimos hacer una portada sobria y contemporánea, de hecho el fondo es una fotografía que hice del desierto en Egipto y quedó muy bien, a la gente le ha gustado” explicó. El artista adelantó que está preparando una gira musical por diferentes países, que incluye Chile, México, Estados Unidos, República Dominicana y Nicaragua. “Estamos conversando para hacer un concierto masivo en Nicaragua, para que el pueblo esté presente, me gusta sentir el calor de mi gente, mi carrera está sustentada por el aliento de la gente, y eso es lo que quiero, que los precios sean accesibles y puedan disfrutar de mi música”, detalló. Armando Zúñiga, productor y hermano del cantautor, aseguró que hay muchas probabilidades de que ese concierto se realice el próximo 14 de febrero 2016 Felicitó a La Cuneta Son Machín El artista felicitó a los muchachos de La Cuneta Son Machín por su nominación a los Premios Grammy en la categoría “Best latin rock, urban or alternative album”. “Esa noticia es una maravilla, yo me alegro siempre que hay algo de Nicaragua que se salga de las cifras tenebrosas, de estadísticas tristes, etc. Es una fiesta nacional que la Cuneta haya logrado esa nominación, es fantástico y es una fiesta que tenemos que compartir los nicaragüenses y darnos cuenta de que hay una Nicaragua de luz, que a pesar de momentos depresivos en el curso histórico nuestro, este es un gran país lleno de talentos, y eso es lo que lo dignifica”, finalizó. TANIA TREJOS

3 Taylor Swift

Lo hace de nuevo Taylor Swift, quien ha demostrado ser muy cercana a sus fanáticos, manifestó de nuevo su solaridad con una de ellos.

Hernaldo Zúñiga iniciará a promocionar sus disco el próximo año.

A pocos días de Navidad la cantante decidió visitar a Delaney Clements, una chica de 13 años, quien fue diagnosticada con neuroblastoma.

/MELVIN VARGAS

The Beatles

Su música estará en plataformas digitales La música de The Beatles, una de las bandas musicales que definió el Siglo XX, podría estar disponible en servicios de streamming, tales como Deezer, Tidal y Spotify, según señala la revista Billboard. De acuerdo a la publicación estadounidense, los

fanáticos del Cuarteto de Liverpool podrán escuchar “Hey Jude”, publicada en 1968, por primera vez vía streamming el próximo 24 de diciembre, confirmaron fuentes a Billboard. “No

se sabe con qué servicios específicos aseguraron el acuerdo, pero fuentes sugieren fuertemente que con la mayoría, sino es que con todos”. METRO INTERNACIONAL

Mientras Swift se dirigía de regreso a casa, hizo una parada en Tennessee para sorprender a la joven seguidora. “Me sorprendió y me dio el mejor regalo / abrazo!!, comentó Clements en su foto. “Gracias!! Te quiero !! Felices vacaciones !!”, agregó. Por su parte, la estrella pop le dedicó un collage y le deseó Feliz Navidad.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 21 de diciembre 2015

14

#EpicFail en Miss Universo 2015

Polémica. Se anunció como ganadora del certamen de belleza a Miss Colombia, pero en realidad la corona era para Pia Alonzo Wurtzbach, de Filipinas Las instalaciones del Planet Hollywood de Las Vegas fueron las elegidas para la ceremonia del Miss Universo, certamen que celebró la noche de este domingo su edición número 64 y que pasará a la historia por un error cometido por Steve Harvey, comediante a cargo de la conducción del evento. Harvey había anunciado como ganadora a Miss Colombia 2015, Ariadna Gutierrez; segundos después anunció el error y el nombre de la ganadora, en este caso Pia Alonzo Wurtzbach, Miss Filipinas, quien finalmente se coronó como la más bella del universo. Entre la confusión de la propia Pia y la tristeza de Ariadna, Paulina Vega se acercó a las dos para quitarle la

corona a su compatriota y colocarla en la filipina. “Es mi error”, afirmó Harvey, quien añadió en directo y sobre el escenario que asumía “toda la responsabilidad” sobre lo sucedido y mostró a la cámara el contenido de la tarjeta. Al finalizar el certamen en las redes sociales no se hicieron esperar sus comentarios y los memes, los que usan para burlarse de este trágico error. En total fueron 83 mujeres de distintas nacionalidades las que disputaron el cetro de la mujer más bella del universo y que debieron pasar una serie de pruebas (de belleza, talento y conocimiento) para lograrlo. La gala se desarrolló de la siguiente manera: anuncio de las 83 candidatas en traje típico, luego la selección

Miss Colombia protagonizó una escena de llanto luego de que le quitaran la corona. /AFP

de 15 finalistas, posterior eligieron a quienes integraban las 10 más bellas, y finalmente el anuncio de 3 seminfinalistas, en este caso Miss Estados Unidos Olivia Jordan, Miss Colombia Ariadna Gutiérrez y la nueva reina Pia Alonzo Wurtzba, de 26 años (Miss Filipinas). Le envían mensaje a Trump La edición 2015 representa la primera gala que se realiza sin la participación de Donald Trump. Durante un diálogo que los jurados del Miss Universo sostuvieron con los conductores, Perez Hilton, decidió pronunciarse sobre este hecho y dedicarle unas palabras al aspirante a la presidencia de los Estados Unidos. “Hay dos grandes diferen-

El conductor mostró la tarjeta para demostrar su equivocación. /CORTESÍA

Momentos en que Paulina Vega, Miss Universo /AFP

cias entre el Miss Universo y el Miss Mundo. La primera es que mucha más gente está mirando este programa y la segunda es que Donald Trump ya no es más parte de este concurso, ¡felizmente!”, declaró Perez Hilton, siendo aplaudido por los presentes. AGENCIAS

Miss Filipinas recibió el título con una cara de sorpresa y confusión. /AFP


EspEctácUlos

15

Los comentarios en las redes sociales Asumieron

No la mejor

“Pues “Mi respeto felicidades! y admiraGanó la que ción para tenía que las mujeres ganar, asumieron la res- colombianas, quienes ponsabilidad, hicieron con clase y dignidad se lo correcto”. comportaron como unas Xiomara Blandino reinas”. Rodner Figueroa. Miss Nicaragua 2007

Horrible

Daniela Torres. Traje Nacional clasiica en los cinco mejores A pesar que Nicaragua quedó fuera del Top 15, el traje típico que lució Daniela Torres, Miss Nicaragua 2015, clasificó entre los cinco mejores, junto a Argentina, China, Panamá y Tailandia. El atuendo del diseñador Stalyn Núñez se llama “Liwa Deidad Mayagna en las Azules Aguas”, está inspirado en un ser mitológico propiamente de la comunidad mayagna. “Liwa”, que significa dios del agua, es un ser andrógeno “porque es hombre y es mujer, utiliza sus encantos femeninos para atraer a los pescadores de la zona y se convierte en hombre cuando estos son capturados”, explicó Núñez. Luego de someter a votaciones estos fabulosos trajes, el ganador de la 64 edición de Miss Universo fue Tailandia. Aniporn Chalermburanawong vistió un “mototaxi”, que fue el diseño ganador de entre 356 propuestas que recibieron como parte de un concurso de Miss Tailandia, según el New York Post.

“¡Felicidades Nicaragua! Esta noche logramos Top 5 en Trajes Nacionales en Miss Universo 2015. Arriba Nicaragua”, publicó en sus redes sociales la Organización de Miss Nicaragua. El camino hacia la corona Para ser parte del top era necesario hacer un buen papel en la ronda preliminar, una instancia en la que Daniela fue un tanto criticada en las redes sociales por lucir “apagada”. Sin embrago, la nicaragüense antes de partir a Las Vegas dijo que estaba preparada para no ganar. “Claro que he contemplado la posibilidad de no ganar. Estoy encomendada a Dios, Él siempre es mi fortaleza. Creo que muchas veces el destino que merecemos, no es lo que queremos en el momento”, expresó. Xiomara Blandino en el 2007 logró posesionarse en el Top 10, mientras que Nastassja Bolívar ganó el Mejor Traje Nacional en el 2013. meTro

Lo mato

“Qué horrible!! Le habrán pagado al hombre para arruinar el nuevo #MissUniverso. Tan lindo que estaba todo”.

“Si me hubiera quitado mi corona porque @ QueBarbaro34 no dice el nombre correcto. Lo mato!”

Miss Nicaragua 2012.

Marline Barberena Miss Nicaragua 2014

Farah Slaquit

2015, quita la corona a la colombiana para ubicarla a Pia Alonzo Wurtzba.

Ex presentador de Univisión.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.