20160815_ni_metronicaragua

Page 1

USAIN BOLT, AGIGANTA SU LEYENDA CON SU TERCER ORO OLÍMPICO EN LOS 100 METROS ES EL PRIMER ATLETA EN CONSEGUIRLO DE FORMA CONSECUTIVA. PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 15 de agosto 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

NatGeo sobrevuela más volcanes y el Río San Juan Sam Cossman. El explorador estadounidense compartió imágenes y videos de sus aventuras por diversos destintos del país. PÁGINA 2

Masivo apoyo en carrera 7K Decenas de capitalinos participaron en la carrera “Por una vida saludable” organizada por Quinoa Fit & Food en alianza con ND Medios y Movistar. PÁGINA 4

Peruano gana el Metro Súper Chef En México se desarrolló la final del concurso de cocina promovido por las filiales del diario más grande del mundo. PÁGINA 6

Hamacas nicas conquistan el mundo EE.UU., Europa y Australia son algunos de los destinos a los que se exportan estos productos elaborados en Masaya


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

NOTICIAS

1

Cossman sigue sus viajes por Nicaragua

NOTICIAS

Explorador. El estadounidense de NatGeo también decidió sobrevolar el Río San Juan

EE.UU.

Donan tres cisternas a bomberos El Gobierno de los Estados Unidos donó a Nicaragua tres cisternas para los bomberos, informaron ayer las autoridades de socorro.

El explorador estadounidense Sam Cossman continúa sobrevolando el país para conocer algunas de las bellezas naturales de Nicaragua. A través de su cuenta en Facebook, el explorador de National Geographic compartió una fotografía en 360 grados de su sobrevuelo por los volcanes de nuestro país. El fin de semana cambió su ruta por el Volcán Masaya para visitar el Río San Juan y sus alrededores. En la cuenta de instagram tmophotos, el explorador Thomas O’Brien ha publicado varios videos y fotografías en compañía de Cossman, donde se aprecia como ambos han so-

brevolado la frontera con Costa Rica para echar un vistazo a los volcanes del sur del país. Mientras el también cineasta publicó un video en directo en su cuenta de Facebook ayer por la tarde sobrevolando Ometepe. Cossman empezó a cobrar mayor notoriedad en Nicaragua desde el 22 de julio, día en que la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, anunció su llegada al país. En una entrevista para la revista Ge Reports, este explorador cuenta cómo quedó impresionado con la singularidad del Volcán Masaya, al que lo describe como una cascada de lava.

Esos camiones cisternas completamente equipados serán utilizados por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de León y la Asociación Civil de Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Nicaragua. La donación fue posible gracias a la alianza entre las organizaciones de Wisconsin/ Nicaragua Partners, Wisconsin Lion Nicaragua, Club de Leones Metropolitano y el hermanamiento con los bomberos nicaragüenses, explicó Harlen Zapata, representante de uno de estos organismos, a periodistas. El equipo de Sam Cossman sobrevuela el territorio nacional. / TOMADA DEL FACEBOOK DE THOMAS O’BRIEN

“Este parecía una cascada más que un lago, parecía un flujo unidireccional de lava desplomarse sobre un acantantilado”, le cuenta a la revista. El explorador detalla que se enteró de este fenómeno por casualidad, cuando le llegó a su correo el enlace a un video de la lava que existía en el Volcán Masaya, del que quedó impresionado. De inmediato se puso en contacto con las autoridades del Gobierno de Nicaragua, quienes estuvieron de acuerdo con la propuesta de Cossman de estudiarlo. “Ellos (el Gobierno) querían saber más acerca de la montaña, un gigante dormido que había permanecido en estado latente durante muchos años, pero que de repente se depertó, causando mucha preocupación y consternación”, expresó Cossman a la revista. Así fue como la semana pasada, el explorador estadounidense descendió 1.200 pies en el cráter del volcán, que termina en una cascada de lava brillante, que está a unos mil grados fahrenheit. Además de la exploración, también tiene la misión de instalar más de 80 sensores que tienen un tamaño entre tres y cuatro pulgadas en el interior del cráter, convirtiéndose así básicamente en el primer volcán en línea, dice Cossman. Este proyecto tiene como objetivo la construcción de un sistema de alerta temprana digital para erupciones, de tal manera que los científicos puedan utilizar los datos para conocer las condiciones del interior del cráter. Este sistema también estará disponible para cualquier persona en el mundo que quiera conocer sobre las condiciones del volcán. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

02

La enfermedad se ha aumentado en un 1.500% en todo el país./ ARCHIVO

Neumonía. Casos se disparan en los últimos ocho meses El Ministerio de Salud (Minsa) anunciaba el 18 de enero de este año 4.452 pacientes con neumonía. Casi ocho meses después la cantidad de pacientes se ha incrementado en un 1.500%. El último reporte difundido el pasado 8 de agosto informó que existen 71.250 casos. En lo que va del año 121 personas han muerto por neumonía, entre ellos cinco en la última semana. Para finales de enero el acumulado apenas era de siete. De acuerdo al informe de casos de neumonía, en el 2015 hubo un acumulado anual de 125 mil 74 casos (3% menos que en 2014) y 174 fallecidos (20% menos si se compara con 2014). El doctor Pablo Amaya, pre-

sidente de la Asociación Nicaragüense de Neumología (Anine) expresó que la principal causa por la que se disparan los casos de neumonía son los cambios climáticos bruscos, sin embargo, aún no hemos tenido un invierno copioso. “Hay mucho subdiagnóstico de la enfermedad y percibo que muchos doctores dicen que la primera causa de mortalidad de sus pacientes es la neumonía, y tal vez no era eso”, expresó Amaya. Por su parte, el pediatra neumólogo Óscar Berrios Aguilar expresó: aunque no ha llovido en grandes cantidades, las variaciones de temperatura propician el desarrollo de infecciones respiratorias. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

Defensa de Páramo

Insistirá en libertad para cirujano La defensa del cirujano plástico David Páramo solicitará igual trato al que reciben dos médicos estelianos acusados de homicidio imprudente quienes enfrentan su proceso judicial en libertad, informó la abogada Karina Duarte. “Si los médicos que son procesados en Estelí por homicidio imprudente pueden enfrentar su juicio en libertad el doctor Páramo tiene igual derecho”, aseguró vía telefónica la abogada Duarte. La petición será formulada hoy a la jueza Sexto Local Penal de la capital, Ivette Pineda, durante la audiencia de debate de pena correspondiente al juicio donde fue declarado culpable por la muerte de Lizandra Jarquín. Páramo tiene pendiente otra causa judicial por lesiones imprudentes en perjuicio de Allison Molina y cuyo juicio iniciará el próximo 25 de agosto. ERNESTO GARCÍA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

NOTICIAS

04

Cientos se suman a carrera saludable En Managua. Contó con el apoyo de ND Medios y Movistar Decenas de capitalinos participaron ayer en la carrera 7K “Por una vida saludable” organizada por Quinoa Fit & Food en alianza con ND Medios y Movistar, la cual tenía como objetivo fomentar hábitos saludables de alimentación y actividad física en la sociedad y principalmente en las familias. Durante la carrera se realizaron activaciones para animar a los participantes y se premió a través de una rifa entre las 15 primeras personas que se inscribieran en cada circuito, resultando ganadores: Holly Mckenna en 7K, Carlos Castillo en 5K y Anette Mendoza 3K, quienes ganaron certificados de cortesía de las marcas aliadas de ND Medios en Toys con certificado en compras de US$50, certificado de US$20 en Quinoa Fit&Food, regalía de US$15 en Garota Fitness y Playa Brasil, una noche para dos personas en Pelican Eyes Resort, y 10, 8 y 6 entradas para Cinemarck MetrocenOpinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

tro respectivamente. Además los promotores de Diario Metro animaron a los participantes. ND Medios a través de las marcas El Nuevo Diario y Metro recibió a los atletas con riquísimas paletas de frutas de La Michoacana. Fomentar unidad familiar Kenia Uriarte, representante de Quinoa Fit & Food, comentó que la carrera 7K “Por una vida saludable” tenia como finalidad fomentar la integración familiar, por lo que decidieron elegir a los ganadores por medio de sorteos, ya que no se trataba de una competencia, sino que todos se sintieran protagonistas. Asimismo detalló que la carrera partió del edificio de Movistar a las 6:30 de la mañana y tuvo circuitos de 3K, 5K y 7K para que todas las familias lograrán disfrutar de esta actividad cuyo puntos de retorno de cada circuito fueron: 3K primera entrada a Las Colinas; 5K, segunda entrada a Las Colinas y 7K, semáforos del Hospital Metropolitano Vivian Pellas. Apoyando causas saludables Omara Leiva, coordinadora

de Mercadeo de ND Medios, explicó que la participación del grupo editorial y sus marcas El Nuevo Diario, Metro y Q’hubo ha sido posible porque “nos sentimos identificados con el compromiso de Quinoa Fit & Food de promover la alimentación saludable en los niños y niñas, particularmente de niños que son parte del programa Feed the Children”. Feed the Children es una organización sin fines de lucro que trabaja en pro de la alimentación y educación nutricional de los niños y familias nicaragüenses y será la beneficiada con los fondos recaudados de la misma. Con 24 años de servicio en Nicaragua, Feed the Children brinda alimentos a niños de 19 comunidades ubicadas en los municipios Pueblo Nuevo y Condega en Estelí y en el municipio El Crucero en Managua “Desde ND Medios apoyamos firmemente todo esfuerzo a favor de la niñez nicaragüense”, dijo Leiva. Aseguró que en ND Medios como “medios de comunicación con valores creemos en el poder de la educación para contrarrestar la pobreza”. Las inscripciones tuvieron un costo de U$12. Los clientes

Este domingo se realizó la carrera 7K en beneficio de Feed The Children, en la que ND Medios y Movistar apoyaron la actividad promovida por Quinoa Fit & Food. / NAYIRA VALENZUELA

Movistar también disfrutaron del 15% de descuento con el Club Movistar con solo enviar de forma gratuita la palabra CARRERA al número 2582 al momento de realizar su inscripción, con un máximo de dos tickets por cliente al pagar

en efectivo. En este sentido, Karla Vado, especialista de Marketing Relacional de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua, afirmó que “desde Movistar nos complace haber realizado esta alianza con

Quinoa Fit & Food en la realización de la carrera 7K ‘Por una vida saludable’ como un espacio para crear conciencia en la población y fomentar la realización de actividad física y una alimentación sana”. KATHY JUÁREZ

¿CUÁL ES EL PROCESO PARA HACER UN RECLAMO DE SEGURO? Los seguros son una inversión y no un gasto. Si adquirís un seguro para tu carro y chocás, los daños ocasionados a tu vehículo estarán cubiertos por la póliza. Si vos comprás un seguro de vida y fallecés, tus dependientes económicos estarán cubiertos en el monto que vos decidiste en tu póliza. Pero ¿qué sucede cuando el siniestro que tanto temías llega a ocurrir? ¿Qué debo hacer entonces? Además de toda la carga emocional de la que suelen venir acompañados, vos debés estar claro o clara de cuáles son los pasos que hay que seguir. No cabe duda que cada seguro y compañía de seguros tendrá procedi-

mientos y requisitos específicos que vos debés manejar como que fuera tu número de cédula. Sin embargo, en ese pos te cuento cuáles son, en general, esos pasos que debés seguir: Paso #1: Avisar. Y este paso es universal. En cuanto el siniestro ocurre lo primero que vos debés hacer es notificarle a la compañía aseguradora. Por eso, es recomendable que tengás su número de teléfono grabado en tu celular. Paso #2: Trámite de reclamo. Invariablemente habrá un documento que vos tengás que llenar, donde brindés todos tus datos, los de la póliza y expliqués qué fue lo que pasó en detalle. Así mismo, en dependencia del tipo de seguro,

habrá otros documentos que tengás que adjuntar a esta solicitud: podría ser la denuncia a la Policía Nacional, reportes médicos, inventarios con costos estimados o presupuestos, etc. Lo que podés tener por seguro es que la compañía aseguradora te dará todos los requisitos para cada caso en particular. Paso#3: Revisión. ¿Por qué mi solicitud se está tomando tanto tiempo? ¿Es qué acaso no me van a reembolsar? Calma, todo lleva un proceso y cada proceso tiene su tiempo. Muchas veces los documentos que entregamos están incompletos o incorrectos y le corresponde a la compañía aseguradora regresarlos y aceptarlos hasta que todo

esté bien. Paso #4: Ajuste. La base de este contrato (cualquier póliza) es la buena fe, por lo que la aseguradora confía en que al comprar tu póliza, vos dijiste la verdad y no omitiste datos importantes. Así mismo, cuando vos llenás y presentás los documentos del reclamo, se espera tu honestidad. Las aseguradoras tienen a personas, a quienes les llaman “ajustadores” y son quienes hacen la inspección de los daños. Por ejemplo, si chocaste, el ajustador se encarga de revisar el carro y cerciorarse que los daños ocasionados corresponden al tipo de choque. Paso #5: Pago. Finalmente, una vez que vos diste aviso a la compañía

aseguradora, completaste todos los documentos necesarios y el ajustador corroboró que efectivamente las cosas se dieron así, vos recibirás el pago según corresponda, de acuerdo con la póliza. Como dije antes, estos son pasos generales. Sin embargo, habrán requisitos específicos para cada tipo de póliza que vos tengás y es importante que conozcás cuáles son al momento de comprarla. Tené en cuenta que cada aseguradora tendrá sus tiempos de trabajo y uno de los más importantes es el plazo que tenés para dar aviso de que algo pasó. Este va a ser siempre el primer paso y mucho está en juego al dar notificación en tiempo y forma.


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

Noticias

05

Hamacas de Masaya con éxito en EE.UU. y Europa Exportación. Los artesanos indican que tienen buenas ventas en esos destinos El Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) incluye a las hamacas en la categoría de Artesanías y el año pasado reportó que las exportaciones en ese rubro lograron un valor de US$708.274 superior a los US$648.898 de 2014. José Ramiro Suazo es un artesano de Masaya que produce mensualmente más de dos mil hamacas. De su producción, el 75% lo exporta a los Estados Unidos, 25% a Europa y solo el 5% restante lo vende en el mercado nacional. Manuel de Jesús Espinoza,

La belleza de las hamacas nicas son reconocidas a nivel mundial. / ORLANDO BARRIOS

propietario de Hamacas El Artesano, también ha logrado conquistar a clientes internacionales. Al mes elabora entre 100 y 500 unidades, sin pedidos, pero cuando llega a exportar la cifra ascienden a más de mil piezas. Del total de la producción el 60% queda en el mercado nacional, mientras el 40% sale del país.

Otros artesanos de Masaya han encontrado mayores oportunidades en otros horizontes. Tal es el caso de Elmer Ramiro Urbina, quien comenta que uno de los países a los que más exporta sus productos es Australia. “El más fuerte en exportación es Australia, un país no común, en el que tenemos alrededor de 10

años de exportar”, cuenta. Urbina estima que el 70% de las hamacas que produce sale rumbo a Australia y Estados Unidos y el 30% queda en el país. También, dice, han incursionado en mercados como Inglaterra, España y Serbia. La meta de los artesanos de Masaya es crecer en volumen y venderles a otros países, pues se compensaría con las bajas en ventas que sufren entre julio y octubre. “Pertenezco al Movimiento Indígena de Monimbó, que aglutina a 14 productores de hamacas, y a través de ellos hemos exportado a Austria, Italia y España”, indica Espinoza. Sin embargo, reconoce que “ahorita estamos en la temporada baja, por eso aprovechamos para exportar”. ORLANDO BARRIOS

León celebra la Gritería Decenas de personas se reunieron ayer alrededor de la patrimonial Basílica Catedral de León a las seis de la tarde para celebrar el 69 aniversario de la Purísima de penitencia en honor a la Asunción de María. / JOSÉ LUIS GONZÁLEZ


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

NOTICIAS

06

Conocé al nuevo Metro Súper Chef Concurso. Finalizó en la Ciudad de México el concurso de cocina por Metro Internacional. Luis Aranda y Marco Estrada, reconocidos chefs mexicanos, dieron como ganador a Urbano Casani Huarhuachi, de Perú Metro Súper Chef, el concurso de cocina global en el que participan los lectores de las ediciones de Metro alrededor del mundo, llegó a su fin y tiene un nuevo y flamante ganador: Urbano Casani Huarhuachi, un chef proveniente de Perú, que logró deleitar el paladar de los jueces mexicanos con una receta en la que dominan sabores, colores y texturas propias de uno de los países más reconocidos por su gastronomía a nivel mundial. Urbano Casani –quien atiende un restaurante en las afueras de Lima junto con su madre, hermano y esposa– se convirtió en el Metro Súper Chef 2016, luego de imponerse en una reñida competencia al chef y publicista ecuatoriano Patricio Granja, quien también deleitó el paladar de los jueces con un platillo en el que predominaban los sabores y texturas de la comida oriunda del país de la mitad del mundo. La gran final de la segunda edición de Metro Súper Chef se efectuó en las instalaciones del Instituto Gastronómico Corbuse, en la Ciudad de México, donde Urbano y Patricio –ya ataviados con la vestimenta oficial del concurso Metro Súper Chef y después de presentarse ante los miembros del jurado, compuesto por los chefs mexicanos Luis Aranda y Marco Estrada– los finalistas se metieron de lleno en la preparación de los platillos que los llevaron a ganar el concurso local en su país y después convertirse en uno de los dos elegidos para la gran final en México. Los Langostinos Marinados a la Plancha con Manzanas Grilladas de Patricio

Perfil

Urbano Casani

Urbano Casani, ganador de Metro Súper Chef 2016, junto a los jueces mexicanos Marco Estrada (izquierda) y Luis Aranda (derecha). / NICOLÁS CORTE / MWN

comenzaron a tomar forma primero llamando la atención de los jueces, quienes se acercaron al concursante para recibir un poco más de información sobre el platillo que llevó a Patricio a la gran final. El concursante ecuatoriano intercambiaba puntos de vista con los chefs mexicanos, mientras su contrincante, Urbano, apuraba

el paso para tener lista su receta de Trucha en costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera. Patricio fue el primero en empatar su receta y presentarla ante los jueces mexicanos, a quiénes explicó cómo surgió la idea del platillo que lo llevó hasta la gran final. Los jueces probaron los langostinos preparados

El platillo ganador: Trucha en Costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera. / NICOLÁS CORTE / MWN

Frase

“Fue algo maravilloso el encontrar con alguien como Urbano, tan identificado con su país y con muchos deseos de difundir sus raíces” Marco Estrada, chef mexicano y jurado de la final de Metro Súper chef.

por el concursante ecuatoriano y le dieron algunos consejos para mejorar su creación. Minutos después llegó el turno de Urbano para presentar su receta ante los jueces. El representante peruano dijo al jurado que el la trucha que preparó representaba los sabores autóctonos de su país y que tenía la misión de darlos a conocer ante el mundo. Al igual que con patricio, los chefs del jurado ofrecieron algunos consejos a Urbano para mejorar su receta y la presentación de la misma. Luego de probar las recetas presentadas por los representantes de Perú y

Ecuador, los jueces tuvieron un intercambio de puntos de vista para y tras algunos minutos quedaron listos para dar su veredicto: Urbano Casani Huarhuachi, de Perú, es el nuevo Metro Súper Chef, gracias a su receta de Trucha en costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera. “Los dos jurados estuvimos de acuerdo totalmente en que su platillo fue el que más nos gustó. Es un platillo que arriesgó trayendo elementos desde su región de origen”, dijo el chef Luis Aranda, jurado de la final de Metro Súper Chef”. METRO WORLD NEWS

Oriundo de la provincia de Apurímac – Perú, es un amante del arte y la pintura, lleva consigo una herencia culinaria familiar y una destreza en las manos que lo han llevado hacer un gran cocinero. Creció en un comedor popular de su distrito y desde muy pequeño se fue involucrando en la cocina de una manera involuntaria, hasta el día que cumplió 18 años y sintió el llamado de las sartenes, ollas y cucharones, desde aquel día solo cocina para hacer felices a sus comensales. Durante muchos años fue perfecionando su sazón y técnica, logrando así mucho éxito en su localidad. Uno de los insumos al cual le tiene mucho aprecio y es uno de sus favoritos a la hora de trabajar, es la Quinua, ya que es un producto que se cultiva con mucho esfuerzo y trabajo y es ideal para la elaboración de sus platos. Para él, su mayor desafío siempre ha sido retarse así mismo poniéndose metas cada vez más altas, siempre tiene como objetivo participar en concursos gastronómicos nacionales e internacionales y llevar el nombre del Perú en alto.

Frase

“Gracias a Metro Súper Chef por ayudarme a fomentar la gastronomía peruana” Urbano Casani, nuevo Metro Súper chef


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

MUNDO

07

Boko Haram difunde video que muestra a niñas secuestradas En 2014. El grupo radical islamita publicó imágenes de las que parecen ser algunas de las 276 secuestradas en una escuela de Chilbok, en el norte de Nigeria El grupo yihadista nigeriano Boko Haram difundió ayer un video en el que aparecen chicas supuestamente pertenecientes al grupo de escolares secuestradas en Chibok en 2014. Para demostrar que la mayoría de las más de 200 adolescentes raptadas siguen bajo su cautiverio. Boko Haram presiona al Gobierno nigeriano para que ponga en libertad a sus combatientes si quiere recuperar a las secuestradas y le responsabiliza además de la muerte de varias de ellas en bombardeos del Ejército nigeriano sobre posiciones de los yihadistas en el norte del país. En el video, de once minutos Suiza

Hombre incendia un tren y acuchilla a pasajeros El autor del ataque con arma blanca en un tren en Suiza murió ayer a consecuencia de las quemaduras que sufrió, detalló la policía del cantón de San Gallen, donde ocurrió el suceso. El fallecido es un hombre de 27 años y origen suizo, quien roció líquido inflamable dentro del vagón donde viajaba con decenas de personas y le prendió fuego, causando seis heridos. Una mujer de 34 años que también sufrió graves quemaduras fue la primera víctima de este ataque y falleció ayer. Una joven de 17 años y una niña de seis se encuentran en estado grave. EFE

de duración, un terrorista enmascarado aparece hablando con decenas de escolares a sus espaldas, este con semblante serio y ataviadas todas ellas con el velo islámico, según recogen medios locales. Armado con un rifle, el yihadista entrevista a una de las chicas, Maida Yakubu, mientras algunas de sus compañeras no pueden

contener las lágrimas en el video, el tercero en el que los terroristas muestran a las conocidas como “niñas de Chibok”. La adolescente pide al Gobierno (en una lengua local hablada en Chibok) que libere a los presos de Boko Haram para facilitar su puesta

en libertad, en línea con lo reclamado por su entrevistador momentos antes. “Nuestros padres deberían ser pacientes y presionar al Gobierno para

hacer lo que sea necesario para liberarnos”, dijo la joven. El yihadista explica que 40 de las niñas han sido dadas en matrimonio, mientras que algunas han muerto o están heridas tras bombardeos sobre el bosque de Sambisa, la vasta reserva que sirve de escondite a Boko Haram en el norte de Nigeria. Para probar las consecuencias de las operaciones militares del Ejército, que ha logrado grandes avances en los últimos 15 meses sobre localidades anteriormente controladas por los terroristas, el video incluye imágenes sobre cadáveres de supuestas “niñas de Chibok” muertas en los bombardeos. Las menores, avisa el yihadista, “nunca volverán y seguirán cautivas durante siglos” si el Gobierno no libera a los combatientes de Boko Haram.

El Ejecutivo de Muhammadu Buhari aseguró, por su parte, que mantiene contactos con Boko Haram para la liberación de las escolares, si bien advirtió de que las divisiones que atraviesa el propio grupo yihadista podrían dificultar su rescate. No en vano, el video se publica poco después de que hayan trascendido las tensiones entre Boko Haram y el Estado Islámico (EI), al que los nigerianos se adhirieron el pasado año. “Estamos siendo muy cuidadosos porque la situación se ha agravado por la división en la dirección de Boko Haram”, afirmó el ministro de Información, Lai Mohammed, en un comunicado. Además se mostró esperanzado en que el video difundido sea “el principio del fin de esta pesadilla”. EFE


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

DEPORTES

08

Cuthbert fue silenciado Cheslor abanicó en par de ocasiones. Bajó su promedio ofensivo y está debajo de .300 Los Reales de Kansas City derrotaron 11-4 a los Mellizos de Minesota desplegando un ataque de 16 imparables, de los cuales ninguno fue de Cheslor Cuthbert, pese a que el pinolero visitó en seis ocasiones el cajón de bateo. Bateando de 6-0 incluyendo 2 ponches, el cañonero de Corn Island dejó en 8 su racha de juegos seguidos con imparables y descendió a .295. Desde un inicio la tarde fue gris para Cheslor. En su primer turno, con Paulo Orlando circulando en la tercera almohadilla producto de un triple, enfrentó al abridor Héctor Santiago, quien con tan solo dos envíos lo dominó en elevado a la segunda base, donde el camarero Brian Dozier capturó la pelota para el primer out de la entrada. Tras el turno fallido de Cuthbert, un

fly de sacrificio de Lorenzo Cain le permitió a Orlando anotar la primera carrera de los Reales. En el tercer inning el panorama se tornó todavía más oscuro para el pinolero. Con Alcides Escobar en la segunda base y con dos out en la pizarra, Cheslor intentó y buscó la revancha ante los envíos de Santiago, pero fue inmisericordemente fusilado. Con cuenta de 2-2, se fajó con un sinker que se movía a poco más de 93 millas por hora y se ponchó. Esta fue la ocasión 67 en la que abanica la brisa en la presente campaña. En este episodio, los Mellizos empataron el juego gracias a cuadrangular solitario de Dozier contra Edinson Volquez. No se contagió Una entrada más tarde los Reales quebraron el empate con ataque de cinco imparables, incluídos doblete de Cain, triple de Alcides Escobar y cuadrangular de Orlando, moviendo la pizarra a 7-1. Ante la vulnerabilidad del picheo contrario, se pensó que la posibilidad de ver

a Cheslor extender a 9 su racha de juegos con imparables era máxima, pero no fue así. El muchacho conectó un elevado en territorio foul que fue atrapado por el inicialista Kennys Vargas. Santiago lo tenía silenciado. Con Christian Colón en la segunda y Orlando en la primera, el costeño volvió al cajón de bateo en el sexto con las ansias de despertar de esa pesadilla en la que aparecía siendo anulado, pero fracasó en el intento. Tras conectar un roletazo por la tercera, Cheslor logró llegar a la primera gracias a un error del antesalista para luego anotar su carrera 35 de la temporada. La tarde no pudo terminar peor. En su quinta oportunidad ante los lanzadores de los Mellizos Cheslor fue dominado en rola a la antesala y en el noveno episodio, en su sexta aparición al cajón de bateo, el pinolero abanicó la brisa, cerrando de esa manera una de las actuaciones más discretas de su joven carrera. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

El pelotero nicaragüense falló en seis visitas al plato.

/ AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

deportes

09

Reyes: “Mi despido es ilegal, todo estaba planiicado” Entregará hoy la presidencia. Agurcia prefiere que sean los organismos internacionales quienes den una versión oficial Justo cuando comencé a leer el libro de Thomas Kistner: “FIFA, Mafia”, que recibí como obsequio de cumpleaños, la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) se sacude con la destitución de su ahora exregente Jacinto Reyes Gatica, que hace un par de semanas había despedido a Ildefonso Agurcia, quien fungía como gerente general de esa institución. La obra de Kistner me atrapa, pero lo confieso, la novela de Fenifut es para no perdérsela. Un día después de haber sido notificado sobre su despido, Reyes Gatica sale al paso para defenderse, aun cuando sus palabras no reviertan la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la federación. “Mi destitución fue un golpe de estado. Yo llamé a los miembros del ejecutivo para firmar un acuerdo de consolidación de proyectos y de pronto se volcaron en mi contra. Solamente me dijeron que habían llegado a la conclusión que no podía seguir en mi cargo. Mi despido fue planificado”, manifestó el federado, quien esta mañana entregará su trono.

El exregente de la Fenifut pedirá revisión de su caso a entes internacionales.

Como era de sospecharse, el despido de Agurcia fue apenas el aviso de que Fenifut sufriría grandes cambios. Según Reyes, Ildefonso le habría anticipado sobre su destitución, un recado con tono de advertencia o amenaza. “Antes de irse me dijo en mi cara que él se iba, pero que yo también y lo logró. Su amenaza se cumplió, porque todo estaba tramado. Lastimosamente abrí los ojos muy tarde, muchos me dijeron que lo despidiera hace mucho y no hice caso”, aseveró Reyes Gatica. Según el expresidente de

/ HENRY PADILLA

Fenifut, cuyo ciclo terminaría en diciembre del 2018, Agurcia “era un infiltrado en la federación”, asumiendo que “se fue llevando consigo una cantidad de documentos que le pertenecen a la institución, lo cual es ilegal”. “Él (Ildefonso) siempre anduvo llevándole recados a terceros (sin aclarar quiénes), hablaba a mis espaldas de mi gestión, me puso en contra de todos, quiso mandar más que yo, al límite que muchas veces me gritó”, confesó Reyes Gatica. Sobre su destitución, la cual fue consensuada y firma-

da por el Comité Ejecutivo, aduciendo que él no notificó formalmente sobre el despido de Agurcia, Reyes declaró que “ellos (Comité) sabían y fueron quienes reincidentemente pedían su despido”. “En las actas que enviamos a Concacaf y Uncaf está establecido y aprobado por ellos, me extrañó que dijeran lo contrario. Esto me pasa por baboso, idiota y estúpido”, dijo. Denuncia deuda, Agurcia aclara Una vez rotos los lazos con su antiguo secretario general,

Reyes ambientó que Agurcia se marchó de Fenifut dejando una deuda que supera los US$50.000 dólares, la cual asumió con una tour operadora de vuelos internacionales. “Se tomó libertades que no le correspondían, le dije que no había fondos para viajes y me dijo que él conseguiría patrocinios para cancelar, obviamente honraremos la deuda, pero fue un acto irresponsable de su parte”, ambientó Reyes Gatica, quien además, aclaró que la deuda corresponde a los viajes que realizó la selección azul y blanco a Cuba y Trinidad y Tobago. Sobre los señalamientos en su contra, Agurcia se limitó a decir que “no me voy a manifestar bajo ningún punto de vista respecto a lo que diga él (Reyes). Yo soy muy respetuoso con los estatutos de FIFA, Concacaf, Uncaf y Fenifut, no voy a emitir un pronunciamiento antes de una resolución de los organismos a los que les compete. Seguiré disfrutando del fútbol, tengo ofertas de trabajo, pero evaluaré más adelante qué hacer. Lo he dicho varias veces, tengo dos pasiones, el fútbol y el derecho y los voy a seguir disfrutando”, aseveró. De momento, el cargo de presidente interino lo asumirá el primer vicepresidente Manuel Quintanilla, hasta que la Asamblea General tome una decisión definitiva sobre suspensión provisional de Reyes Gatica. En un comunicado Fe-

nifut señaló que el dimitido presidente tomó decisiones sin consultarlas con el Comité Ejecutivo sobre el manejo presupuestario de la federación, sobre todo, en lo respectivo a los recién asignados fondos Forward de FIFA, que ascienden a más de US$1,5 millones de dólares. En su más reciente obra, Kistner aborda el escándalo del “FIFAgate” que expuso el abuso de poder, malversación de fondos y filtración descontrolada de enormes sumas de dinero en federaciones de varios países, propiciando la expulsión y arrestos de varios dirigentes y como suceso marcado la renuncia de Joseph Blatter de la presidencia de FIFA y el cese de su cargo como máxima autoridad de la UEFA al francés Michel Platini. Al margen de las diferencias manifiestas que existen entre FIFA, como el órgano rector del fútbol a nivel mundial y Fenifut, como una pequeña federación, que no obstante asume con criterio el dicho popular “en pueblo chico, infierno grande”, Kistner pudo incluso realizar una obra de más de 463 páginas, aún haciendo un perfecto trabajo de síntesis. Fenifut tiene su propia novela, cuyos episodios dejan más dudas que certezas y parecen no acabar.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


JUEGOS OLÍMPICOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

Usain Bolt agranda su leyenda en olímpicos Gatlin quedó segundo en la carrera. Grasse completó el podio gracias a un 9.91 El jamaicano Usain Bolt se convirtió ayer en el primer atleta de la historia que conquista tres títulos olímpicos consecutivos de 100 metros al imponerse en la final de los Juegos de Río con un registro de 9.81. Ninguno de sus rivales fue capaz de hacerle sombra pese a que hace solo un mes había tenido problemas físicos. El estadounidense Justin Gatlin volvió a colgarse la medalla de plata con 9.89 y el canadiense Andre de Grasse completó el podio con 9.91. En un estadio Olímpico por vez primera en tres días repleto en su honor, Bolt se ganó al público brasileño, que lo admitió como ídolo propio y coreó su nombre las tres veces que compareció en la pista, en

Bolt posee los récords mundiales de 100 metros (9.58) y 200 (19.19).

tanto abucharon con fuerza a Gatlin cada vez que aparecía en pantalla. Con once títulos mundiales a sus espaldas, Bolt eleva a siete su colección de medallas olímpicas y logra el primero

/ AFP

de los tres objetivos que se ha propuesto en los Juegos de Río. Ahora le quedan los 200 metros y el relevo 4x100 para rematar su triple-triple olímpico. Hora y media antes, Bolt

ya había sembrado el pánico entre sus adversarios, a los que infligió una primera derrota psicológica. Ganó la segunda semifinal con una marca de 9.86 -su mejor registro del año- pese a ser el más lento en la salida y bajar los brazos en los últimos metros al comprobar que nadie venía por los flancos. El francés Jimmy Vicaut dominó la primera semifinal con 9.95 y el estadounidense Justin Gatlin, abucheado por un público que no le perdona su pasado (cuatro años suspendido por dopaje) se impuso en la tercera con 9.94. Aclamado por el público, Bolt ejecutó una salida pareja con la de Gatlin (155 frente a 152 milésimas) y, como el año pasado en la final mundialista de Pekín, estuvo por detrás del estadounidense hasta mitad de recta. A partir de ahí impuso su poderosa zancada para acabar con las remotas esperanzas de Gatlin, el malo de la película, para el público brasileño. EFE

Andy Murray se reviste de oro en Brasil Los Juegos Olímpicos han terminado por ser una bendición para el británico Andy Murray, obligado a ejercer el papel de segundón en mas veces de las deseadas por culpa del absolutismo impuesto por el serbio Novak Djokovic en los tiempos recientes. El escocés se convirtió ayer en el primer tenista de la historia en lograr dos oros olímpicos en el tenis individual. Nunca antes ningún jugador, del cuadro masculino o femenino, había logrado semejante logro. Solo las hermanas Venus y Serena Willams y Rafael Nadal comenzaron la andadura con esa posibilidad junto a Murray, campeón en Londres 2012. Las jugadoras estadounidenses, poseedoras de cuatro oros cada una, pero tres de ellos en dobles, cayeron prematuramente. Nadal, vencedor en Pekín 2008, llegó hasta la semifinal y perdió con el argentino Juan Martín del Potro, víctima ahora del escocés. Andy Murray añade el éxito en Río al logrado en Londres

El británico se impuso en un intenso juego ante el argentino Del Potro.

cuatro años atrás. Pocas veces el británico tiene oportunidad de saborear en solitario el éxito. Novak Djokovic suele estar pendiente de evitarlo. De hecho, el tenista nacido en Glasgow hace 28 años, no ha fallado a ninguna de las finales de los torneos de Grand Slam este año. Tres torneos grandes y un solo éxito. El de Wimbledon, que amarró por segunda vez en su carrera tras cosechar-

/ AFP

lo en el 2013. En las otras fue superado por el serbio. Transita Murray con tres ‘majors’ a sus espaldas. A estos dos títulos en la hierba de Londres añade el Abierto de Estados Unidos del 2012, el que le dio el salto de calidad esperado. Sin embargo, los Juegos ya han propinado al número dos del mundo de una condición especial. La coronación de campeón olímpico es algo de lo que

Novak no puede presumir. Murray alardea de ello por partida doble. Murray, que llegó a Brasil como portador de la bandera de su país, sale de los Juegos con el oro. Se habitúa el escocés a acumular reconocimientos poco a poco. Referente del deporte allí, fue el primer tenista británico en ganar Grand Slam en individuales desde Fred Perry en 1936. EFE

10

La columna CNN en español

LUIS GERARDO BUCCI PRESENTADOR DE DEPORTES CNN TWITTER: LGBUCCICNN *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de METRO

LOS JUEGOS DE LA INCERTIDUMBRE Los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica han flotado en un mar de dudas por el sinnúmero de problemas que vive Brasil y la organización del evento deportivo más importante del planeta, junto al Mundial de Fútbol. Por coincidencia, ambos organizados por el mismo país de manera consecutiva. Por ello, la atención del planeta entero ha estado centrada en las situaciones extradeportivas y no en las grandes figuras que surgen cada cuatro años en este evento. Uno de los problemas que más temor han generado en la previa de los Juegos ha sido el zika. En los primeros tres meses del año se reportaron más de 25.000 casos de esta enfermedad en territorio carioca. Esto ha ahuyentado a turistas y atletas de ser parte de este evento. Sin embargo, en las últimas semanas, las temperaturas en Río de Janeiro han bajado considerablemente y esto ha desplomado el número de casos de zika. Por otro lado, la situación política de Brasil en los meses recientes también ha provocado incertidumbre en el entorno adyacente a la organización de Río 2016. Compañías constructoras, empresas de patrocinio e incluso delegaciones esperaban ver a un país políticamente estable. Recordemos que en un principio, la ceremonia inaugural debía estar presidida por Dilma Rousseff y tuvo a Michel Temer, presidente interino de Brasil, como máximo representante del país organizador. En cuanto a la inseguridad, una de las más grandes

preocupaciones, Brasil no ha querido dejar cabos sueltos y ha blindado la ciudad para evitar desde un atraco hasta una amenaza terrorista. Por ello ha desplegado, con ayuda internacional, a casi 90.000 efectivos policiales y militares a lo largo de la sede olímpica. Además de ello, la Alcaldía de Río ha promovido una campaña de concientización para que los visitantes no tomen riesgos innecesarios. Aunque estas situaciones puntuales son las que han generado mayor incertidumbre, no se pueden obviar algunas irregularidades que también han afectado a los protagonistas de estos juegos, los atletas. Una de ellas ha sido los problemas que ha enfrentado la Villa Olímpica, que alberga a más de 10.000 deportistas. Para solucionarlos, el comité organizador ha trabajado a contrarreloj para que cada una de las delegaciones tenga las comodidades necesarias para un evento de tal magnitud. Sin embargo, algunas de ellas han decidido pagar sus propios hoteles en la zona más cercana al parque olímpico. Todos estos casos aglomeran evidentemente gran parte de la atención, pero por la experiencia brasileña del pasado Mundial de fútbol, cuando comienzan las competencias olímpicas, las miradas dan un giro hacia las figuras, los récords y las medallas. Precisamente es lo que han estado esperando tanto el país sede de los Juegos y el mismo Comité Olímpico Internacional. Ambos, a final de cuentas, esperan los dividendos que genere Río 2016.

CADA MES ENCUENTRE EN METRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:


JUEGOS OLÍMPICOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

11

El rey Phelps se despide El más laureado de los JJ.OO. Cerró este su periplo olímpico con un total de 28 medallas, 23 de oro Desde lo más alto del podio, como ha ocurrido en otras veintitrés ocasiones, tras imponerse en la final de los 4x100 estilos, puso fin a su carrera olímpica el nadador estadounidense Michael Phelps, el deportista más laureado en la historia de los Juegos. Un oro, el quinto cosechado por Phelps en Río, que sirvió para que el norteamericano elevara hasta un total de 28 metales -23 oros, 3 platas y 2 bronces su cuenta de medallas en unos Juegos, en los que debutó hace 16 años en Sydney. Dieciséis años de triunfos a los que Michael Phelps puso definitivamente fin con una victoria en una final en la que el “Tiburón de Baltimore” fue decisivo para que Estados Unidos lograse el triunfo. Los 50.33 segundos que Phelps firmó en su posta de mariposa, sirvieron para que el equipo de Estados Unidos, que hasta entonces marchaba en segunda posición con una desventaja de 61 centésimas con relación a Gran Bretaña,

Michael Phelps logró cinco medallas de oro en Río 2016. /

no solo enjugase la diferencia, sino para que los norteamericanos afrontasen con un ventaja de centésimas los dos últimos largos. Cien metros finales en los que Nathan Adrian, bronce en los 50 y 100 libre en Río, selló definitivamente la victoria estadounidense con un tiempo de 3:27.95, nuevo récord olímpico, tras dejar a más de un segundo de distancia a Gran Bretaña, que se colgó la plata, por delante de Australia. La última “dentellada” del Tiburón de Baltimore Phelps superó en los Juegos de Río el reto más difícil de su

EFE

carrera, un desafío por encima de récords y medallas, una batalla contra sí mismo, una pugna por dejar definitivamente detrás de sí la leyenda y adentrarse en la normalidad. Da igual si Phelps no pudo colgarse el oro en cada una de sus seis pruebas, o si debió conformarse con la medalla de plata en los 100 mariposa, una de sus carreras predilectas, tras verse superado por el joven singapurés Joseph Schooling. Un podio más o menos no va a cuestionar su condición de mejor nadador de todos los tiempos, pero el norteamericano sí necesitaba asumir conscientemente el final de una

etapa, dar convencido su última brazada. Michael Phelps no quería volver a cerrar su carrera en falso, tal y como ocurrió hace cuatro años cuando anunció su retirada tras unos juegos de Londres a los que acudió, como reconoció, hastiado, por pura rutina, empujado por el miedo a dejar el deporte que había dado sentido a su vida y la incapacidad para encontrar alicientes fuera de las piscinas. Un vacío que no lograron llenar ni las seis medallas que logró en la capital británica, una desazón que le llevó tras la cita olímpica al borde de la depresión, a caer en una espiral de autodestrucción, que tocó su punto más bajo al ser detenido en septiembre de 2014 por conducir bajo los efectos del alcohol. Obligado a acudir a rehabilitación, Michael Phelps, reencontró en el desierto de Arizona no solo las ganas de reconducir su vida, sino la motivación para volver a competir, para luchar por estar en sus quintos Juegos, consciente, ahora sí, de que quería decir adiós luchando de nuevo por el oro en una final olímpica. Un objetivo que logró y, con creces, el estadounidense, tras colgarse no solo un nuevo oro en Río, sino cinco. EFE

El británico Max Whitlock y la estadounidense Simone Biles. / EFE

Gimnasia. Simone Biles y Whitlock engrandecen su figura La estadounidense Simone Biles y el británico Max Whitlock engrandecieron su figura y añadieron nuevas páginas gloriosas que los convierten en dos de los principales protagonistas de la gimnasia en Río 2016. Biles, unas de las figuras estelares de estos Juegos, consiguió su tercer oro en la cita brasileña con la victoria en salto y Whitlock se llevó dos oros en la primera sesión de finales, en suelo y en caballo con arcos. La estadounidense, no contenta con sus victorias estelares en el concurso completo y por equipos, añadió una tercera muesca dorada en el Olympic Arena con un triunfo incontes-

table en el salto, algo que ninguna gimnasta de su país había conseguido en la historia. Saltó la última al tener la mejor nota de la previa. No clavó la caída en el primer intento, con lo que recibió 15.900. En el segundo sí que estuvo prácticamente perfecta y fue puntuada con 16.033 para ganar con 15.966. Whitlock, que había sido bronce en el concurso general, confirmó su estado de gracia con el doblete en las finales de suelo y caballo con arcos. Hasta ahora ningún gimnasta británico había ganado el oro olímpico, lo que alimenta su gloria. EFE


Movistar entrega tercer vehículo Un vehículo Suzuki Alto 2017 fue el premio principal entregado al feliz ganador del tercer sorteo de la promoción ‘Estrena tu Nave Movistar’, que de forma permanente premia la fidelidad de los nicaragüenses que pertenecen a la familia Movistar. En esta ocasión, Edwin Medina, originario de Managua, fue el ganador de Suzuki Alto 2017 rifado en el tercer sorteo de la

promoción que estuvo vigente desde el mes de julio hasta el pasado 7 de agosto. Como parte de este sorteo también se entregaron recargas de saldo de diferentes denominaciones. El cuarto sorteo de la promoción ya se encuentra vigente y para participar los clientes de Movistar pueden enviar de forma gratuita un mensaje de texto con la palabra NAVE al 2202 o

marcar al *2202. En la cuarta edición de esta promoción se rifará otro vehículo Suzuki Alto 2017 y otros premios como recargas de saldo. Mediante la realización de promociones como esta, Movistar pretende premiar la fidelidad de los nicaragüenses y reafirmar su compromiso de transparencia en sus promociones. “Continuamos premiando la fidelidad de nuestros clientes que eligen estar siempre comunicados con Movistar y disfrutar de las mejores promociones. Hoy entregamos el tercer vehículo y les recordamos a todos nuestros clientes que se suscriban a la promoción pues aún hay muchos premios por entregar”, afirmó Alejandro Almendárez, Especialista de Negocios Premium de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.

Aproveche la Mega feria de línea blanca

Hoy 15 de agosto concluye la Mega feria de línea blanca que el Gallo más Gallo efectúa en la plaza central de Multicentro Las Américas desde las 10 de la mañana, en la que los clientes pueden aprovechar hasta un 25% de descuento, Gallo Billetes y excelentes regalías por sus compras en artículos de las mejores marcas de línea blanca. Omara González, jefa de marca, explicó que esta es

“la mejor oportunidad para comprar de línea, ya que contamos con un amplio y exclusivo surtido para esta feria, nos acompañan las mejores marcas con los mejores precios”. Cocinas blancas e inoxidables, congeladores verticales y horizontales, lavadoras automáticas y semiautomáticas con diferentes capacidades, aires acondicionados con tecnología Inverter y estándar, refrigeradoras

semiautomáticas y automáticas “y enseres pequeños para darnos esos pequeños gustitos” podrá encontrar en esta feria que no se debe perder. Podrá adquirirlos, según González, con facilidades de crédito que solo El Gallo más Gallo ofrece a través de su plataforma de crédito flexipagos, además de contar con los beneficios de sin prima y sin fiador, hasta 48 meses de plazo para adquirir su crédito.

Inauguran tienda en UNO Las Brisas “Con esta apertura consolidamos nuestro compromiso con Nicaragua y Centroamérica, en la cual esta tienda Pronto viene a ser la número 12 en el país para un total de 35 tiendas de conveniencia a nivel regional entre El Salvador, Honduras y Nicaragua”, comentó Róger Castellón, gerente de ventas de Uno Nicaragua. Igualmente Castellón anunció que próximamente inaugurarán Pronto Guanacaste, por lo que invitó a que la conozcan. Y “en septiembre pretendemos aperturar Pronto Las Colinas, para después finalizar este año con más sorpresas”. Los servicios que ofrecen en las tiendas de conveniencia Pronto, es responder ante de las diversas necesidades básicas en el hogar, a proporcionar alimentos para desayunar, almor-

zar y cenar. Así mismo facilitar las transacciones bancarias de los nicaragüenses al contar con cajeros automáticos, servicios bancarios en algunas tiendas y la oportunidad de contar con farmacias. El gerente de ventas de Uno Nicaragua invitó además que los clientes se animen a participar de la promoción “Pronto sobre ruedas” en la cual

business 12

por la compra de 100 córdobas en productos de la tienda, reciben un cupón y un sello. Al llenar 4 sellos participan en la rifa de 13 bicicletas de la marca Trek, de calidad montañera para hacer ejercicios al aire libre. Castellón especificó que se rifará una bicicleta por cada tienda de conveniencia y detalló que la dinámica tendrá vigencia hasta el 25 de septiembre.

Sinsa premió con productos Milwaukee Adilia Payán Mejía ganó una herramienta eléctrica manual valorada en más de 100 dólares, tan solo con haber invertido 25 dólares en la compra de productos de la marca Milwaukee. Payán fue una de los 8 ganadores que premió Sinsa tras la promoción realizada entre el 13 de junio al 31 de julio pasados. “En Sinsa sí siento que vale la pena comprar, uno disfruta ir a sus tiendas, pero además de

eso te premian por comprarles. Imagínate que compré y resulté ganadora de una herramienta de gran utilidad para mi casa. Espero seguir ganando con Sinsa, que tiene la mejor variedad de productos y donde siempre encuentro lo que necesito”, comentó Payán Mejía, quien recibió su premio en Sinsa sucursal Estelí. Los clientes de Sinsa participan en constantes rifas, ferias y eventos donde se premia su fide-

lidad. Para ser parte de estas promociones basta con brindar los datos personales y número de cédula en caja. “Todos los días Sinsa ofrece una experiencia de compra extraordinaria, además cuenta con múltiples promociones innovadoras destinadas a premiar la fidelidad de sus clientes, por lo que siempre estamos retribuyéndoles por su elección de compra”, señaló Xochilt Ramírez, representante de Sinsa.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

Adele

No quiere cantar en el Super Bowl Madonna, Beyoncé y Katy Perry han sido algunas de las cantantes que llevaron su talento al escenario del medio tiempo del Super Bowl. Hace unos días, se dio a conocer que a las estrellas de este famoso evento podría unirse una de las británicas más queridas por el público internacional: Adele. A la cantante no le convenció. Durante su último concierto habló de su decisión de participar en este evento deportivo y aseguró que no será parte del proyecto. “En primer lugar no estoy trabajando en el Super Bowl, quiero decir, vamos, ese programa no se trata de música. Y en realidad no puedo bailar ni nada de esas cosas. Fueron muy amables, ellos me lo pidieron, pero yo dije que no”. AGENCIAS

13

Justin Bieber amenazó a sus fans por ofender a su novia ¡Se cansó! Dijo que si no dejan de criticar a Sofia Richie, hará privada su cuenta de Instagram

“Voy a hacer privado mi Instagram si no paran el odio que se está saliendo de control”, escribió Justin junto a una de las fotografías en la que añadió “si son realmente fans no serían tan malos con la gente que me gusta”.

El cantante canadiense Justin Bieber se molestó por los comentarios que ha recibido Sofia Richie, con quien se encuentra de viaje en Japón. Bieber ha publicado en su cuenta de Instagram varias imágenes junto a Richie, de 17 años e hija del cantante Lionel Richie. Aunque no se ha confirmado que tengan un noviazgo, desde hace unos días la joven es protagonista de fotografías en la cuenta de Justin, lo que no ha sido bien recibido por sus fans.

Locura en la red Los fans están dividido y hasta han creado sus propios hashtags. Quienes no están de acuerdo con la actitud del cantante, crearon el hashtag #RipBeliebers, que contiene más de 700 mil publicaciones en contra de Bieber. Por otra parte, quienes defienden las decisiones y la vida privada del artista crearon otros hashtags como #RespectJustinandSofia (Respeten a Justin y Sofía) o #BeliebersStayForever (Los beliebers se quedan para siempre). AGENCIAS

3 CULTURA

Bieber y Richie están de viaje en Japón.

/INSTAGRAM


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

Los ganadores de la noche fueron: Eduardo Monzón, Walter Velásquez y Luis Urbina.

14

/ORLANDO VALENZUELA

Nuevo Mister Teen preparado para los retos Certamen. Esta vez el título se quedó en la ciudad de Estelí

chavalo con muchas ambiciones profesionales. Actualmente cursa la carrera de Medicina y en sus tiempos libres le gusta practicar deportes, especialmente el baloncesto.

Muchos son los retos que le esperan a Walter Velásquez, quien el fin de semana se convirtió en el nuevo Mister Teen Nicaragua. Velásquez, originario de Estelí, dijo que , “vienen nuevas metas y proyectos en los cuales me enfocaré para poder representar orgullosamente a mi país”. Este joven se considera un

Muy premiado El jurado eligió, además, como finalistas a Eduardo Monzón y Luis Urbina, quien Dato

18 Años tiene Walter Velásquez.

ostenta el título de Mister Teen Model. Velásquez también ganó las categorías Mejor Sonrisa, segundo lugar de Mejor Traje Típico y el candidato con más Like en la página de Miss y Mister Centroamérica. Lo que viene El director del evento, Julio Guadamuz, señaló que Velásquez tendrá la misión de prepararse para múltiples eventos que la organización tiene, especialmente para concursar en el extranjero. JAVIER POVEDA

Proyecto Emerge. Música reggae, jazz y funk en un mismo escenario La cuarta temporada del Proyecto Emerge sigue su rumbo con la capacitación a jóvenes músicos y los dinámicos conciertos. Esta vez le tocará a las bandas Tres Colores y Cultura Café, quienes llevan su reggae, jazz y funk al escenario del Bar Cultural La Olla Quemada, el sábado 20 de agosto. Estos artistas estarán acompañados de la banda Ecos. Las bandas Cultura Café es una banda procedente de Managua, su música es una mezcla de jazz, indie pop y funk. Está conformada por: Loudwig Aldair (bajo), Rigoberto Alvarado, en la guitarra y voz principal, Bayardo Escobar en la batería,

y Nelson Meza en la guitarra rítmica. Su música y sus líricas expresan la forma de ver las relaciones humanas, tanto de amor como de amistad, donde cada vida es una historia que contar. Mientras que Tres Colores es una banda de reggae conformada desde marzo de 2014 por jóvenes amigos y músicos nicaragüenses que pretenden crear conciencia sobre la naturaleza y sobre las cosas positivas y negativas de su entorno social. Sus integrantes son: Maxwell Chávez, vocal y guitarra rítmica, Moisés Mena en la batería, Julio Cajina en el bajo, Joshua Castillo con la guitarra líder, Gustavo Martínez en percusión menor,

Brian Caldera, en la trompeta y Álvaro Lacayo ejecuta el trombón. KAREN ESPINOZA Segundo conversatorio

El miércoles 17 de agosto se llevará a cabo un conversatorio en el Centro Cultural de España en Nicaragua, donde se hablará sobre la producción de eventos. El conversatorio está dirigido a los participantes del proyecto Emerge y al público en general interesado en conocer las herramientas para emprender este tipo de trabajo. Será facilitado por Xochitl Tapia Reyes, gerente general de SaXo Producciones. La charla es de 9 a.m. a 12 p.m. La entrada es gratis.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 15 de agosto 2016

15

FRANK MARSHALL Como productor, ha sido la mano derecha de Steven Spielberg en filmes como: E.T., Indiana Jones, El Color Púrpura y otros. Ahora ambos vuelven al ruedo en El Buen Amigo Gigante, filme de Disney, que ya se exhibe en los cines nacionales.

“SERÁ UNA AVENTURA PARA TODA LA FAMILIA” ¿Quién propuso la idea de hacer una película sobre este clásico de Roald Dahl? Fue idea de Kathleen (Kennedy, su esposa). Nosotros trabajábamos en una película, allá por 1992 y un día en el rodaje vimos a un niño leyendo El gran gigante bonachón (1982). Ella visualizó todo como una película. Yo estuve totalmente de acuerdo y de inmediato comenzamos a trabajar en el guion. Nos tardamos un poco, pero creo que la película llega en el momento correcto. Esta no es una típica película animada. La historia puede ser atractiva tanto

para grandes como para chicos... Esta no es una historia de fantasía común, puedes sentir un “lado oscuro”, si quieres llamarlo así. De hecho puede ser hasta un poco inquietante, pero eso la hace atractiva para todos. Hay muchas risas también. Esta es una hermosa historia sobre una amistad entre dos personas muy distintas entre sí –una niña (Sophie) y un gigante– que ven el mundo de manera diferente. ¿Qué otros valores podremos encontrar en el filme? Creo que el mensaje más poderoso que da la película, además de la amistad, es creer en uno mismo.

DreamWorks utilizó avanzadas técnicas de captura de movimiento para esta película. / DIFUSIÓN

Mark Rylance (56) interpreta al gigante Runt, ¿fue difícil para él lidiar con la técnica de captura de movimiento? Una de las cosas más asombrosas de Mark es que se adaptó rápidamente a esta técnica.Nosotros veíamos cómo se iba convirtiendo día a día en el gigante, cómo se mimetizaba con él. Eso fue

importante para la película porque Sophie podía ver su actuación, las expresiones de Mark.

tíamos los mismos nervios y las mismas ganas de que sea un producto que guste a todos...

Tú y tu esposa han trabajado muchas veces junto a Steven Spielberg... Somos como una familia. Fue maravilloso estar juntos nuevamente para esta película. Nos sentimos muy cómodos trabajando así. Es como volver a casa.

¿Cómo crees que será la acogida del público? Creo que con esta película todos volveremos a ser niños nuevamente. Todos se van a divertir. Es muy cálida y cargada de significado. Será una aventura para toda la familia. Muestra toda la magia que Steven (Spielberg) es capaz de crear.

¿Esta película les recordó la atmósfera que vivieron en el clásico E.T. (1982)? Definitivamente. Hay muchas similitudes, sen-

JOSÉ BARRETO Metro Perú

60 segundos

“Se mantiene el espíritu del libro” Es una historia emotiva pero con mucho humor... La historia es muy fresca. Hemos mantenido el espíritu del libro...

¿Cómo fue la elaboración de los gigantes? Nunca antes había utilizado efectos especiales tan extremos. Fue difícil generar una relación fluida entre Sophie y el gigante, pero logramos adaptar la tecnología a las emociones humanas.

¿Qué has aprendido al dirigir a niños? Dejar que los niños aporten lo mejor de sí a la historia...

STEVEN SPIELBERG Director de El Buen Amigo Gigante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.