20160823_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Martes 23 de agosto 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

45 días para iniciar obras en Las Piedrecitas Las autoridades de la Alcaldía de Managua anunciaron que en un máximo de 45 días comenzarán los movimientos de tierra en el sector de Las Piedrecitas para iniciar el primero de dos pasos a desnivel que se construirán en esa zona de la capital.

Metro_Nicaragua

PÁGINA 2

Sam Cossman por terminar exploración del Volcán Masaya El sábado concluirá la misión del explorador y documentalista estadounidense Sam Cossman en el Volcán Masaya. El equipo de Qwake producirá un video que permitirá ver el lago de lava del coloso mediante realidad virtual. PÁGINA 3

Cabrera viaja a Cuba para rehabilitarse El expelotero de Grandes Ligas viajó a Cuba para iniciar un proceso de rehabilitación de las drogas que durará aproximadamente tres meses. PÁGINA 6

Metro te trae todos los consejos para elegir vehículos, lubricantes y repuestos. PÁGINAS 9 A 15


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

1 NOTICIAS Caso Páramo

Cambian fecha de sentencia Para el próximo lunes 29 de agosto a las 11:30 a.m. fue reprogramada la lectura de la sentencia en contra del cirujano plástico David Páramo Sandoval, quien fue encontrado culpable de la muerte de la joven Lizandra Jarquín, tras complicaciones por una operación estética que le realizó. En una pizarra dispuesta en el departamento de Relaciones Públicas de los juzgados de Managua, se notificaba el cambio de la fecha para la lectura de sentencia, que estaba prevista a realizarse ayer. La jueza Ivette Pineda, quien lleva el caso, encontró el pasado 12 de agosto culpable por el delito de homicidio imprudente a Páramo, quien también enfrenta otra acusación por lesiones imprudentes y lesiones psicológicas en perjuicio de Allison Molina.

NOTICIAS

Grandes obras a punto de iniciar En Managua. En 45 días comenzarán los movimientos de tierra en Las Piedrecitas El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, anunció ayer que a más tardar en 45 días comenzarán los movimientos de tierra en el sector de Las Piedrecitas para iniciar de esa forma el primero, de dos pasos a desnivel que se construirán en la zona. Moreno aclaró que esas obras iniciaron desde la elaboración del diseño de los dos puentes a desnivel que serán construidos, uno en el área de lo que hoy son los semáforos del cruce contiguo al parque Las Piedrecitas y el segundo en el cruce del 7 Sur. El funcionario municipal especificó que ultiman detalles y afinan algunos elementos de los estudios preliminares, de ri-

gor para obras de este nivel de complejidad, para que la estructura sea segura y duradera. “Esperamos que en los próximos 30 a 45 días se comenzarán las obras físicas en el mismo. De hecho en los próximos 15 días se harán las perforaciones adicionales para confirmar algunos datos sobre los suelos de la zona; algunos sondeos tienen que ver con las tuberías de drenaje y las aguas negras en el sector”, comentó Moreno. Destacó que una vez que tengan previstos los cierres presentarán los mapas de desvíos, lo cuales tratarán de hacerlos lo menos traumáticos posibles. Otros proyectos En el caso de otros proyectos, el funcionario municipal dijo que las obras del Estadio Nacional de Béisbol avanzan satisfactoriamente y durante la semana se visitará el sitio del proyecto, donde se supervisará la obra y darán a conocer deta-

Cifra

48 Mil son los vehículos que circulan en promedio cada día en el sector de Las Piedrecitas.

lles. “Para este año tenemos importantes proyectos de desarrollo que se enmarcan en este tipo de iniciativas. Recordemos que una ciudad sostenible no solo se trata de construir viviendas, sino que provea del equipamiento urbano necesario para la población. El Estadio Nacional es la obra deportiva más importante en la historia del país”, comentó Moreno. El funcionario indicó que el desarrollo de las ciudades y el ordenamiento territorial es uno de los grandes retos, en lo cual el Gobierno municipal de Managua ha venido trabajando en los últimos años, siendo uno de

los ejes y motor de este desarrollo la alianza del sector público con el privado, como elemento dinamizador. “En Managua en este momento estamos con la Cooperación del Japón y el Banco Interamericano de Desarrollo. Estamos revisando el Plan Maestro del Desarrollo de la capital, un proyecto realmente ambicioso que prevé como ha venido creciendo la ciudad, las normativas que tenemos que actualizar para implementar un impulso ordenado, sostenible y amigable con el medio ambiente, entre otras cosas”, expresó Moreno. Precisó que para el próximo año estará concluido este proceso de análisis, para que todos los actores que tengan que ver con el desarrollo de la ciudad, tengan que intervenir. Destacó que uno de los grandes retos del ordenamiento de la capital es lograr una mejor educación en la población en la construcción de sus viviendas.

02

Conferencia Episcopal

“Votar o no votar es una decisión personal” La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) llamó ayer en un comunicado a “no ceder a la tentación de la violencia”, porque “jamás resuelve los conflictos”, en referencia al proceso electoral. “En momentos de crisis y de tensión es fácil ceder a la tentación de la violencia, pero esta jamás resuelve los conflictos”, plantearon los obispos en el punto tres de su comunicado, divulgado ayer. En su mensaje indicaron que “votar es un derecho” y pidió a cada persona tomar su propia decisión. “La decisión de votar o no votar o la de votar por determinada opción debe ser tomada por cada persona desde el interior de su conciencia. A la luz del evangelio y de la doctrina social de la Iglesia, un católico debe decidir consciente de que si con la opción que elija está colaborando a la construcción de una sociedad más justa”, indica la CEN. JOSUÉ GARAY

RAFAEL LARA

Viviendas. Expertos dicen que se Informe. Evaluarán los necesitan mejores construcciones daños en Puerto Sandino Representantes de la empresa privada recomendaron ayer a la población de Nicaragua habitar en edificios de varias plantas, para enfrentar el déficit de viviendas en este país. La recomendación fue emitida por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) en la inauguración del II Foro Centroamericano de Vivienda y Ciudad. Nicaragua tiene un déficit habitacional de 900.000 viviendas, afirmó el presidente del Cosep, José Adán Aguerri. “Hemos pasado de vender 600 casas a 4.000 al año, sin embargo es muy poco, entonces tenemos que hablar de lo qué significa ir hacia la construcción de edificios de cuatro pisos, que la gente vea en estos

la oportunidad de poder vivir, que empiece a ver que es una posibilidad en el país”, explicó Aguerri. El presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), Héctor Lacayo, indicó que el 78% de los nicaragüenses residen en viviendas que no cumple “con estándares mínimos de habitabilidad”. El dato que compartió, según comentó, fue expresado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al respecto, señaló que la atención a esa “fuerte demanda” debe ser atendida de manera integral en materia de disponibilidad de terrenos aptos en las ciudades, dotación de infraestructura, facilitación de financiamiento y tramitología.

De acuerdo a Lacayo, desde 2009 a la fecha Cadur ha promovido la construcción de más de 30.000 viviendas y para este 2016 esperan colocar 5.000 casas. “A nivel nacional la demanda es 950.000 unidades, según datos del Plan de Desarrollo Humano, y esta es una cifra que cada año incrementa”, sostuvo. En tanto, Ricardo Meléndez, primer vicepresidente de Cadur, explicó que el proceso establecido para la entrega de los subsidios de los bonos a la prima que entrega el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) es lento. Y Sobre el aumento al techo de la vivienda de interés social dijo que el Gobierno está propositivo, pero que hay que presentarle números. JOSÉ DENIS CRUZ Y EFE

El Gobierno se encuentra recogiendo toda la información que permita completar el informe sobre el accidente en los tanques de la empresa Puma Energy y las consecuencias para el medioambiente, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri dijo que es necesario revisar las normativas referidas a qué tanto de material para apagar este tipo de incendios existe en el país. Al respecto, la empresa Puma Energy emitió ayer un tercer comunicado en el que expresó que el fuego ya está bajo control y se ha comenzado

la evaluación de daños. “Estamos trabajando con empresas nacionales e internacionales con experiencia en el análisis y remediación de impacto ambiental, para desarrollar un plan de remediación efectivo en coordinación con las autoridades Puma Energy invertirá los recursos necesarios para implementar el plan de remediación”, indicó el comunicado. En este también recalcaron que no anticipan ningún problema con el suministro de producto, debido a los inventarios de producto que Puma Energy mantiene en otras terminales de almacenamiento, a su vez expresaron que se inició una investigación para determinar las causas del incendio. METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

Noticias

03

Sam Cossman por culminar misión El próximo sábado. El explorador de Qwake producirán un video que podrá verse en realidad virtual La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que la expedición en el Volcán Masaya, dirigida por el explorador y documentalista estadounidense Sam Cossman y el exastronauta de la NASA, Scott E. Parazynski, llegará a su fin este próximo sábado. Murillo explicó que el equipo de Qwake se encuentran realizando las actividades de cierre de la expedición y que producirán un video con visores especiales que permitirá vivir dicha experiencia en realidad virtual. Comentó que Cossman y su equipo producirán un video adaptado a visores especiales que permitirá vivir la experiencia del descenso y el lago de lava en realidad virtual. Cossman y su equipo llegaron a Nicaragua con el fin de instalar 80 sensores inalámbri-

cos de monitoreo, para averiguar todas las características del coloso y realizar un documental. Además, para tener un sistema de alerta temprana y prevenir a la población que habita cerca ante futuras explosiones. Una nota de prensa de la compañía General Electric, indica que otro de los objetivos del cineasta estadounidense es convertir al Volcán Masaya en uno de los centros de monitoreo volcánico más avanzados a nivel mundial. “Actualmente, solo se monitorea un volcán a partir de un punto de observación, el cual captura datos de presión y temperatura. Estos sensores recogerán datos en tiempo real de la temperatura del volcán, presión atmosférica, gravedad y la variedad de los gases existentes. También serán capaces de predecir cuando el volcán podría entrar en erupción”, revela el comunicado de General Electric. Asimismo, General Electric, empresa que participa como proveedora de los sensores detalló en su nota de prensa que “todos los datos serán transmi-

Promedio

45 mil Visitas mensuales recibe el Parque Nacional Volcán Masaya.

tidos de manera ininterrumpida a través de Internet a Predix, una plataforma de software desarrollada por GE que permite administrar, analizar y procesar enormes cantidades de información que, una vez trabajada, permitirá entender mejor qué está pasando en el volcán”. El Volcán Masaya ha incrementado sus visitas desde la primera cobertura que hizo Sam Cossman en marzo de este año. En promedio llegan unas 1.500 personas al Volcán Masaya. El pasado dos de agosto, Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) indicó que antes se recibían 120 mil visitantes entre nacionales y extranjeros durante todo el año pero ya con la primera cobertura que hizo National Geographic mensualmente reciben 45 mil visitantes. JOSUÉ GARAY

Sorpresas. En el Samsung Carnival Decenas de clientes que adquirieron los productos que ofrece la promoción de ND Medios “Agosto sin Excusas” en las sucursales de Copasa en Metro Tech ubicada en el Centro Comercial Metrocentro y en Multicentro Las Brisas vivieron un desborde de sorpresas y premios por medio de la dinámica “Samsung Carnival” el pasado fin de semana. Los clientes que llegaron a comprar su HDTV de 32’’ o su aire acondicionado entre las 2 p.m. hasta las 7 p.m. participaron de la dinámica que promovió Samsung con las empresas aliadas ND Medios a través de El Nuevo Diario, Metro y Q’hubo y Copasa, en la cual consistía en lanzar durante 4 intentos un aro e insertarlo dentro de un set, para posteriormente ganar suvenires y regalos en dependencia de lo que compraran. Aquellos que no lograron ganar, también se llevaron premios de consuelo “porque el interés de Samsung es que

siempre ganen”. La promoción “Agosto sin Excusas” de ND Medios, ha alcanzado una buena aceptación de parte de los nicaragüenses, comentó Adolfo Díaz, gerente comercial de Copasa. Próximamente se darán a conocer los nuevos puntos donde estarán compartiendo con más dinámicas. Al comprar en combo con tarjetas Credomatic tanto el aire acondicionado como el HDTV de contado tiene un

costo de US$738 dólares, y si se compra al crédito sale en cuotas de US$36 dólares mensuales sin intereses. En cambio sí solo desea comprar el aire acondicionado de contado sale en US$469 y si se adquiere en cuotas mensuales podrá pagar US$23 dólares sin intereses. Asimismo al comprar solo el HDTV de 32 pulgadas lo adquiere en US$269 dólares y a un súper precio de US$13 dólares mensuales sin intereses, comentó Isabel Pérez, gerente de proyectos de ND Medios. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

Opinión

04

Cine González

MARTA GARCÍA TERÁN

Detienen a cinco por provocar incendio

COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

UN AÑO MÁS DE “MOVIL INVADERS” Mañana tendrá lugar la segunda edición del foro “Movil Invaders”, un espacio de interacción y generación de conocimiento acerca del desarrollo de aplicaciones móviles y el uso de celulares inteligentes en Nicaragua. Cada vez con más frecuencia vemos como en Nicaragua se desarrollan aplicaciones para celulares inteligentes y dispositivos móviles. Por ello, encontramos frecuentemente eventos en los qué discutir sobre aspectos tanto técnicos como de impactos sociales relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en general, y con la programación de apps en particular. Un año más, el foro “Movil Invaders” está impulsado por Movistar y en esta ocasión destacarán aplicaciones móviles que impulsan el comercio en Nicaragua. Durante el evento, participarán Start Up y emprendedores digitales que han creado aplicaciones móviles con un enfoque comercial. También habrá conferencias, exposiciones y un foro sobre el uso del smartphone, el desarrollo de aplicaciones móviles y su contribución al comercio del país. Algo importante de conocer es que, de manera simultánea, se realizarán las conferencias y una feria para conocer las 10 aplicaciones móviles más destacadas del sector comercial del país. Así que según nuestro interés podremos decantarnos por una u otra actividad, a partir de la 1:00 p.m. en el Centro Pablo Antonio Cuadra en Managua. Entre las y los profesionales nicaragüenses de esta

NOTICIAS

rama que tomarán parte en este evento estarán quienes han desarrollado Ticke Tango, Vynil, Chacuatool, Grumer, Infobot, NicaMóvil, Tandas, Productos del Campo y Eatsy. Además, también participarán personas expertas en temas relacionados con las TIC, como Sheila Argüello de Slick Developers, Lissbeth Reyes Agurcia de Cuartero & Agurcia, Alberto Fernández Navas de Sheep Head Apps y Carlos Roberto Fonseca, especialista en experiencia del usuario digital. Para no quedarse solamente con la perspectiva de profesionales de alto nivel, en este segundo foro “Movil Invaders” también tendrán un espacio estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Tecnología de la Información de la Universidad Centroamericana (UCA). Presentarán un reciente análisis sobre indicadores tecnológicos que realizaron en cuatro departamentos del país. A pesar de que menos de un tercio de la población en Nicaragua tienen acceso a Internet, y de que Nicaragua ocupa el puesto 124 de 143 países analizados en el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2016 del Foro Económico Mundial, algo se está moviendo en el país. Esta brecha digital no impide que cada vez más personas y empresas se estén planteando la creación de aplicaciones que resuelven situaciones de nuestro día a día. Hay que reconocer que es muy bueno que cada vez aparezcan más apps con el sello nica, como también lo es generar un espacio como este foro en el que conocer y reconocer todo este esfuerzo. ¡Bravo!

La Policía Nacional informó ayer que detuvo a cinco personas sospechosas de incendiar la histórica sala del “Cine González” de Managua, cuyo edificio funcionaba como templo evangélico. Los detenidos fueron identificados como Elías Meza Álvarez -señalado como autor intelectual-, Herson Espinoza, Xochilt Sánchez, Jordan López y Karla Vílchez, dijo el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, en rueda de prensa. Este lunes la Policía Nacional le realizó la entrega de los bienes recuperados al pastor, entre los que se encontraban varios equipos de sonido y una planta eléctrica. Díaz expresó que el delito está tipificado como robo agravado e incendio. De acuerdo con las investigaciones, el robo ocurrió el jueves 18 de agosto entre las 10 y las 12 de la noche, mientras que el incendio aconteció el viernes 19 entre las 12 y 3 de la madrugada. Según el peritaje realizado en el lugar, se encontró “sustancia acelerante, gasolina y el encendedor ocupado para iniciar el incendio”. Los detenidos fueron entregados a las autoridades competentes para la judicialización de sus casos. El “Cine González” es uno de los edificios más conocidos de la ciudad. “Las autoridades me dijeron que por motivos de seguridad no podemos seguir ahí (en el antiguo Cine González) porque el edificio puede colapsar por estar bastante deteriorado”, expresó el pastor Ramón de Jesús Brenes. Brenes señaló que las imágenes grabadas por los semáforos pueden ser claves para la acusación. Para el abogado penalista Roberto Cruz, la eventual incorporación de las imágenes de video es “absolutamente legal”. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ Y EFE


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

mundo

05

Crearán una fuerza común contra el crimen en C.A. Presidentes. La medida es promovida por los representantes de los países del Triángulo Norte de la región Los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica se reunirán hoy en El Salvador para concretar detalles sobre la creación de una estrategia regional contra el crimen organizado y las pandillas, a iniciativa del mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández. El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, quien confirmó este sábado la celebración del encuentro, explicó que en la reunión con Hernández, y el mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, “se acordarán medidas para combatir el crimen” en los tres países. Por su lado el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, acudirá hoy a El Salvador para reunirse con sus homólogos del Triángulo Norte de Centroamérica y firmar así el plan trinacional de una fuerza de tarea para luchar contra las pandillas, confirmó ayer en Ciudad de GuaFrancia

Sarkozy oficializa su candidatura El expresidente conservador, francés Nicolas Sarkozy, oficializó ayer su candidatura a las elecciones presidenciales del 2017 con el anuncio de un nuevo libro, “Tout pour la France” (Todo por Francia), en el que afirma sentirse con fuerza para emprender ese nuevo combate. La confirmación de un secreto a voces tuvo lugar a través de sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook. “He decidido ser candidato a las presidenciales de 2017. Francia exige que se le dé todo”, escribió. efe

temala su vicecanciller Carlos Ramiro Martínez. Entre las iniciativas se encuentra la creación de una orden de captura trinacional, en la que “los criminales que salen de El Salvador para Guatemala se persigan, y para que los que salgan de Guatemala para acá los persigamos”, ejemplificó. El pasado 13 de agosto, los titulares de Seguridad y Defensa de los tres países acordaron, durante un encuentro en la Cancillería salvadoreña, ejecutar la propuesta de Honduras de crear una fuerza antipandillas regional, denominada “Grupo Elite de Seguridad”, y que este martes concretarán los respectivos presidentes. Tras la reunión, autoridades salvadoreñas avanzaron que se impulsará un plan operativo con actuaciones de seguridad fronterizas y de carácter especial de acuerdo con las prioridades de modalidades delictivas seleccionadas, las cuales serán Medida

3 Son los países que conforman el conocido como Triángulo Norte de Centroamérica.

impulsadas por las autoridades de policiales, militares y los organismos de inteligencia de los países involucrados. Un día antes, los fiscales del Triángulo Norte se reunieron en Guatemala para firmar un acuerdo que establece la unificación de las investigaciones y el sistema informático para luchar contra los grupos de crimen organizado. Los titulares de las Fiscalías de Guatemala, Thelma Aldana; El Salvador, Douglas Meléndez, y Honduras, Óscar Chinchilla, reconocieron que las “maras”, grupos trasnacionales, están incidiendo negativamente y de forma reiterativa en la región y en la seguridad de los ciudadanos. Tanto las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) como el Barrio 18 asedian a los tres países y son responsabilizadas por los índices de homicidios que sitúan al Triángulo Norte como una de las zonas más mortíferas del mundo. La propuesta del mandatario hondureño busca que los tres países regionales aúnen esfuerzos y creen una fuerza “trinacional” con la ayuda de las fiscalías, y los Ministerios de Interior, Seguridad y Defensa. ACAn-efe

Juez. Bloquea la ley de baños transgénero de Barack Obama Un juez federal de Texas bloqueó ayer temporalmente la directiva del Gobierno estadounidense que permitía a los estudiantes transgénero usar los baños de los colegios de acuerdo a su identidad de género en vez de su sexo biológico, una decisión que ha provocado polémica en EE.UU. El juez federal de distrito de Fort Worth (Texas), Reed O’Connor, emitió una orden restrictiva preliminar al asegurar que los funcionarios federales no habían seguido los procedimientos adecuados a la hora de redactar la directiva. “Este caso presenta la difícil cuestión de equilibrar la

protección de los derechos de los estudiantes y los de la privacidad personal al usar los baños, duchas, vestuarios y otras instalaciones íntimas, a la vez que se garantiza que ningún estudiante está innecesariamente marginado”, afirmó O’Connor en el texto judicial. La decisión del juez se produce después de Texas y otros doce estados apelaran contra la directiva federal por considerarla inconstitucional. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró el bloqueo al asegurar que se trata de “la última extralimitación federal de la Administración del presidente Barack Obama”. efe


2 DEPORTES El “Titán” explota

González sacude la pelota El primera base mexicano Adrián González volvió a estar encendido con el bate y con tres cuadrangulares encabezó la ofensiva demoledora de los Dodgers de Los Ángeles que ganaron por paliza de 18-9 a los Rojos de Cincinnati. González encabezó la lista de los peloteros de los Dodgers que pegaron siete cuadrangulares y el inicialista mexicano también produjo ocho carreras, su mejor marca personal en esa categoría del juego.

www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

DEPORTES

06

Cabrera desea florecer Everth, tres meses en Cuba. Volverá para jugar con el Bóer en la Profesional Everth Cabrera vuelve a presentarse al cajón de bateo de la vida, el otrora jugador de Grandes Ligas que busca una oportunidad para resurgir y demostrarse a sí mismo que puede salir airoso de un complicado turno al bate, en el que además de estar en cuenta máxima enfrenta a ese lanzador mortífero de nombre adicción y de apellido drogas, que desde la colina de lo fatal se perfila amenazante. Hasta ahora el duelo ha sido sumamente difícil para Cabrera, pero con el bate de la determinación sujetado con sus manos esta vez parece estar más próximo de conectar un inmenso cuadrangular, que de abanicar la brisa. Ayer en horas de la mañana, el exjugador de los Padres de San Diego y de los Orioles de Baltimore viajó a Cuba para iniciar un proceso de rehabilitación que podría extenderse por tres meses, según confirmó Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba). Consciente de que esta aparición ante su temido rival es clave para su continuidad en el juego, el muchacho buscó auxilio para realizar los ajustes que le permitan hacer una sólida conexión y vencer de una vez por todas al enemigo que lo ha dominado durante los últimos meses de su vida. “Fue Cabrera quien buscó la ayuda”, confirmó Porras. Este paso dado por el mismo

Everth Cabrera visitó a Ajax Delgado, vicepresidente de Feniba, antes de viajar a Cuba.

Everth es una señal contundente del deseo que tiene de superar el mal momento que ha venido atravesando, pues anteriormente ya se le había ofrecido esta oportunidad, pero él se negó a aceptarla. “No acepté la rehabilitación, no quise ir. No quise que siguieran poniéndome en una situación en la que no estoy”, dijo en marzo, mientras se preparaba para jugar con los Tiburones de Granada en el Germán Pomares. Ahora el panorama es distinto, el nandaimeño buscó la ayuda y la encontró, pues ante

su iniciativa el Gobierno de Nicaragua realizó los movimientos necesarios para que fuera atendido en cuba, donde será recibido por el embajador nicaragüense y hacia donde viajó en compañía de Jessenia Mairena, una prima suya que ha sido pieza fundamental en su proceso de recuperación. De acuerdo con Nemesio, quien cree en que Cabrera puede regresar al profesionalismo si logra recuperarse, fue el mismo pelotero quien manifestó que una vez de regreso en la tierra que lo vio nacer le gustaría

/ CORTESÍA AJAX DELGADO.

jugar con los Indios del Bóer en la Liga Profesional. Everth piensa en el futuro, está decidido a reinventarse. Quedan atrás Esta nueva aventura de Cabrera lo sitúa en un contexto en el que la suspensión de 50 juegos impuesta por la MLB por haber estado involucrado en el caso de consumo de sustancias prohibidas en 2013, el arresto por consumo de marihuana en San Diego, Estados Unidos, su estadía en el Hospital siquiátrico de Managua y su conflicto

con un ciudadano de su natal Nandaime deben quedar atrás y servir como recuerdos de un capítulo de su existencia al que ya se le ha puesto el punto final. Everth tiene en sus manos la oportunidad de recuperar la confianza de quienes han creído en él y fortalecer su autoestima. Ya dio el primer paso y ahora debe mostrarse indetenible en su andar rumbo a la completa rehabilitación. Ojalá no haya olvidado lo que dijo en marzo de este año sobre su forma de afrontar las adversidades: “siempre he sido así (valiente), me gusta enfrentar mis errores y no correrme, porque si me les corro los vuelvo a cometer, pero si los enfrento hay una posibilidad de no volverlos a realizar”. Ajax Delgado, vicepresidente de Feniba, confirmó que Cabrera estaría dispuesto a disputar la Liga Profesional defendiendo el uniforme de los Indios del Bóer. El directivo atendió al nandaimeño en su negocio, la Gasolinera Puma Rubenia, horas antes de que partiera hacia Cuba y logró expresarle su deseo de volver “rejuvenecido” y listo para seguir mostrando su potencial en el béisbol casero. Cabrera en MLB Everth Cabrera jugó durante siete temporadas en el mejor béisbol del mundo, vistiendo el uniforme de los Padres de San Diego y el de los Orioles de Baltimore. En su carrera jugó 510 partidos, en los cuales acumuló un promedio de .246, producto de 450 imparables en 1.829 turnos al bate. Conectó 73 dobletes, 20 triples y 12 jonrones. Remolcó 132 carreras y anotó 228. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

deportes

07

Patrocinadores dejan a Lochte Cuatro marcas decidieron romper vínculo con el nadador. El medallista olímpico se disculpó por sus actos El nadador estadounidense Ryan Lochte perdió los contratos que tenía con cuatro patrocinadores como consecuencia de la controversia que protagonizó en Río de Janeiro al inventarse una versión de un asalto en una gasolinera que nunca existió. Tras admitir que mintió, explicó que en realidad lo que sucedió fue que él y otros tres compañeros del equipo de natación estaban ebrios y provocaron desperfectos en la gasolinera donde llegaron de madrugada y al no quererlos pagar, los agentes de seguridad los obligaron a hacerlo a punta de pistola.

Lochte conoció ayer que tres de las cuatro compañías que lo patrocinaban --Speedo, Gentle Hair Removal y Airwave-- a través de sendos comunicados oficiales dieron por terminados los contratos que mantenían con el nadador medallista estadounidense, mientras que Ralph Lauren dijo que no le renovaría el contrato que concluyó nada más finalizar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Speedo, que tenía firmado un contrato con Lochte por 10 años desde el 2006, en un comunicado oficial ofrecido ayer, dijo que daba por terminada la relación profesional con el nadador estadounidense, ganador de 12 medallas olímpicas, incluidas seis de oro, mientras usó sus productos. Speedo también dijo que podría donar 50.000 dólares del contrato de Lochte a la

Ryan Lochte mintió sobre un supuesto asalto en Río.

/ AFP

187 millones de tuits durante #Río2016 Al concluir los Juegos Olímpicos, la red social Twitter presentó un informe de cómo se comportó el evento deportivo. Los tuits sobre #Río2016 fueron vistos 75 billones de veces. Más de 187 millones de tuits fueron enviados sobre los Juegos, reveló el informe publicado en su blog oficial. Los atletas más comentados fueron Michael Phelps, Usain Bolt y Neymar Jr. Los tres deportes más mencionados en esa red fueron: natación, fútbol y atletismo. El tuit con más retuit fue uno de la atleta estadounidense Simone Biles. Una fotografía de la joven con el actor Zac Efron obtuvo más de 163 mil retuits. / TEXTO: METRO FOTO: GETTY

organización “Save The Children” para que les lleguen a los niños de Brasil. Pica y se extiende Luego llegarían los comunicados de Airwave (colchones) y Gentle Hair Removal (cosmética), que en un principio habían manifestado que

iban a esperar para conocer toda la información sobre lo sucedido. Lochte, que admitió que se encontraba borracho en la madrugada del pasado 14 de agosto, destrozó un letrero de la estación de gasolina y junto a sus compañeros fueron obligados a punta de pistola

por el personal de seguridad del establecimiento para que pagaran los daños. Más tarde, el nadador de 32 años dijo en una entrevista a la cadena de televisión NBC que habían sido robados a punta de pistola, versión que posteriormente el mismo definió como “exagerada”. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

3 CULTURA Keira Knightley

Tiene problemas de calvicie La actriz Keira Knightley reveló que ha tenido problemas de calvicie que la han orillado a usar peluca durante cinco años. La británica de 31 años concedió una entrevista a la revista InStyle UK y en ella la protagonista de “Piratas del Caribe” habló abiertamente de sus problemas capilares y de cómo los remedia. “Me he teñido el pelo de todos los colores imaginables para mis diferentes películas. Lo tenía tan mal que literalmente comenzó a caérseme de la cabeza. Por eso durante los últimos cinco años he usado pelucas, que son lo mejor que le ha pasado a mi cabello”, reconoció la actriz. METRO INTERNACIONAL

08

La fiesta del séptimo arte inicia mañana Festival Ícaro. Este año los más de 20 filmes a proyectar estarán en 4 ciudades y 9 pantallas Todo está listo para la doceava edición del Festival Ícaro Nicaragua 2016, que se realizará del 24 al 31 de agosto, en cuatro ciudades y 9 pantallas. Este año son 14 piezas las que competirán en las categorías: ficción, cortos, documental (largo y corto), animación y experimental. Las seleccionadas representarán a nuestro país en el Festival Ícaro Regional, cuya sede será en Guatemala. Maratón de filmes nicas El público podrá disfrutar de las producciones nacionales este viernes 26 en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (Ihnca), en la Universidad Centroamericana, a partir de las 9 a.m. De la misma forma, el Festival Ícaro Nicaragua llegará a las pantallas de Cinemas Galerías Santo Domingo, Embajada de México, Centro Cultural Español Nicaragüense (CCEN), Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CNNN) y Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, en Managua; Fundación Coen en Chinandega, Alianza Francesa en León y Fundación Luisa Mercado en Masatepe. El jurado Martha Clarissa Hernández, cineasta y parte del comité organizador, dijo que el jurado está conformado por Marcela Zamora, de El

En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Natalia Hernández y Martha Clarissa Vallecillo, Karla Vado, Martha Clarisa Hernández y Rafael Ruiz. /CORTESÍA

Salvador, egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Bañis (Eictv), en Cuba, de la Cátedra de Dirección de Documental, Ricardo Zambrana, de Nicaragua, director de ocho cortometrajes, graduado de la Eictv en la especialidad de Dirección Ficción; y el holandés Koen Suidgeest, documentalista, director, escritor, camarógrafo y fotógrafo, graduado con honores en 1995 del Departamento de Cinematografía de la Universidad de Artes Creativas de Inglaterra.

actualmente realizador, fotógrafo y editor freelance.

Homenaje a Rafael Ruiz El festival rendirá homenaje al cineasta Rafael Ruiz, camarógrafo y director de fotografía, miembro fundador del Instituto Nicaragüense de Cine (Incine), Camarógrafo de la NBC Internacional, miembro fundador de la Asociación Nicaragüense de Cinematografía (ANCI), camarógrafo de la serie TV Sexto Sentido y

Datos La inauguración del festival es el 24 de agosto en Galerías Santo Domingo a partir de las 7:00 de la noche y la clausura será el 31 de agosto, a las 7:30 de la noche, en el Bar el Bunker, Pachamama, donde se realizará la entrega de certificados a los seleccionados.

Proyecciones paralelas Además de las proyecciones del Festival ÍCARO se realizará el Campus Central, donde se desarrollarán talleres sobre producción audiovisual y fotografía, a cargo de especialistas nacionales e internacionales con amplia trayectoria en el cine, y serán además impartidos en InhcaUCA, CCEN, Embajada de México, CCNN y Centro Cultural PAC.

TANIA TREJOS

Investigación. Prince tenía en su casa pastillas mal etiquetadas Según el Minneapolis Star Tribune, las pastillas encontradas en el estudio de Prince estaban etiquetadas como hidrocodona, pero eran en realidad fentanilo, la droga que mató al cantante. Esto le da dos nuevas teorías a los investigadores: la compañía farmacéutica se equivocó al envasar el me-

dicamento, o las pastillas fueron obtenidas por medios ilegales, pues el cantante no tenía recetas para adquirir el medicamento. A pesar de este descubrimiento los investigadores todavía no están seguros de cómo el cantante de 57 años ingirió finalmente las pastillas en una dosis tan alta

que provocara su muerte, sin embargo tienen la teoría de que Prince desconocía al momento de medicarse que el medicamento se trataba de fentanilo. El fentanilo es una droga 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

09

Las claves para cuidar tu vehículo Recorrer las carreteras en un vehículo en buen estado te ahorrará muchos dolores de cabeza y sobre todo el riesgo de sufrir algún accidente, por lo tanto, es de vital importancia que se compruebe con frecuencia que está todo bien en cada pieza del auto. Te decimos lo que debés tomar en cuenta.

Anticongelante: Es importante porque mantiene la temperatura del motor del automóvil y evita la corrosión. La base principal de los líquidos refrigerantes es el etilenglicol y el agua destilada, que junto a los colorantes permite localizar una pérdida de circuito. El límite de sustitución en un vehículo promedio es de dos años, debido a que las propiedades anticorrosivas se pierden, en cambio, en los automóviles nuevos podemos ampliar los plazos hasta los cinco años, como máximo. Consultá a los especialistas sobre este proceso.

nivel normal de electrolito en cada uno de los seis vasos debe estar un centímetro por encima de la parte más alta de las placas, de lo contrario será necesario agregar agua destilada para alcanzar el nivel correcto, aunque muchos cometen el error de llenarlo con agua del grifo, dañando así las placas, por los minerales que contienen. Es importante que la batería se mantenga seca y limpia, además de darle una capa de cera un par de veces al año para mantenerla libre de óxido. Su tiempo de vida depende de los cuidados, aunque goza de una media de tres a cinco años.

El aceite: Es el encargado de mantener lubricado y protegido el motor de tu vehículo. Un buen aceite garantizará una larga vida del vehículo al reducir el desgaste mínimo. Dependiendo del modelo, es conveniente revisar el aceite

Batería: Es uno de los elementos más importantes del automotor, ya que es la que lo pone en marcha. Este acumulador de energía utiliza dos placas de plomo y un líquido llamado electrolito, formado por agua y ácido sulfúrico. El

Frenos: Son los sistemas de seguridad más importantes, ya que ayudan a disminuir la velocidad y detener el vehículo, por esa razón tienen que estar a la perfección para estar siempre seguro. Hay que prestar especial

Importante. Cada parte del vehículo debe chequearse con especial detenimiento cada cierto tiempo, para evitar percances

periódicamente.

Una embajadora de marca de lujo La ex Miss Universo, Paulina Vega, continúa sorprendiendo tras entregar la corona. No solo la colombiana ha triunfado con su rol como presentadora en un programa de televisión de su país, sino que también lo ha hecho gracias a que es embajadora de importantes marcas. Recientemente, la exreina aceptó ser la nueva imagen de BMW en Colombia, por lo que recibió un BMW M235i. Esta marca con presencia en Nicaragua cuenta con grandes embajadores a nivel mundial./ CORTESÍA

atención al líquido de frenos, ya que este debe permanecer siempre a nivel, por lo que le recomendamos que lo revise al menos una vez al mes, al igual que debe inspeccionar si el recipiente tiene alguna fuga. El sistema de frenado tiene que ser estrictamente revisado en viajes largos. También es importante revisar las llantas. De nada sirve los sistemas de frenos en buen estado si el neumático no está en las mejores condiciones. Luces: Permiten hacernos saber qué tan despejado está el camino en condiciones de baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo y ofreciendo a los demás usuarios de la vía información sobre su presencia, además que permite darle aviso a los demás conductores de la próxima maniobra. La iluminación delantera provee alcances cortos y largos, que pueden ser apoyados con el uso de faros antiniebla,

supletorios y cuneteros. Las luces traseras se clasifican por los pilotos de tiniebla, la luz de freno y la tercera luz de freno. Cada una es importante y debe comprobarse el correcto funcionamiento de las mismas, y en el caso que alguna no funcione, se debe proceder al cambio. Ruedas: Cada manual automotriz indica la presión correcta que debe tener su vehículo. Dentro de la amplia gama de llantas, las más avanzadas y populares son las radiales, debido a su flexibilidad y resistencia a la rodadura, lo que permite un ahorro en el combustible. Sea cual sea que uses, si mientras circulás sentís vibraciones en el volante o percibís un desgaste irregular en los neumáticos, debés de llevar tu vehículo a un taller especializado, aunque lo normal es cambiar los neumáticos cada 15 mil kilómetros. METRO

+ ESPECIAL MOTOR Para todos

¡Lo que debés saber! Metro preparó un especial sobre vehículos, lubricantes, pinturas y autos donde aprenderás de grandes promociones.



www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

11

Seguridad, lujo y precios competitivos Opciones. Marcas reconocidas que cumplen tus necesidades y tienen confort Ofrecer al consumidor nacional vehículos que suplieran necesidades puntuales y específicas, son algunos de los objetivos de Autoamérica, quienes iniciaron operaciones hace aproximadamente dos años. Autoamérica una empresa con capital ciento por ciento nicaragüense que importando marcas reconocidas en el continente asiático: Foton y Haima. Según Frank Cortés, gerente general de Autoamérica, la marca Foton fabrica vehículos que vienen equipados con uno de los mejores motores del mundo, Cummins, y además son de diésel. “Cummins es una fábrica de

origen americano que elabora motores diésel que son utilizados en buses, camiones y maquinaria, Foton se asoció con esta empresa americana para otorgar todos esos atributos de un motor de trabajo a un vehículo de pasajeros”, explica Cortés. Durabilidad y potencia Al estar equipados con este motor, afirma Cortés, “estamos ofreciendo vehículos que tienen esa particularidad de poseer un motor con mayor durabilidad y potencia que los de la competencia”, lo que resulta ideal para aquellas personas que quieren combinar su vehículo en actividades de trabajo y actividades de placer. Se trata de los modelos de camioneta Tunland en doble cabina y cabina sencilla que vienen “con motor Cummins de 2.8 turbo intercooler, de 161 HP y 360 Nm de torque, suspensión delantera independiente y trasera de hojas

de resorte con amortiguadores, lo que permite que la utilicen aquellas personas que van a trabajar fuera de Managua, cargando, subiendo cuestas empinadas, remolcando tráileres y herramientas de trabajo”. Bajo la misma marca Foton, Autoamérica ofrece el Foton View, una solución para un empresario de transporte con un microbús de 16 pasajeros equipado siempre con el mismo motor Cummins, “que al llevar un mejor motor que el de la competencia le permite al usuario tener un ahorro de combustible diario. En nuestro consumo estamos en un 25% por debajo de los equipos que se parecen a este microbús”, asegura el gerente general, quien apunta que el motor es de 2.8 turbo intercooler, con frenos ABS-EBD, cinturones en todos sus asientos y con doble aire acondicionado. Asimismo, cuentan con un tercer modelo que es un

vehículo familiar, la Foton Sauvana, una camioneta station wagon de siete pasajeros, tiene un poco más de accesorios de lujo pensando más en el transporte de una familia. Viene con los frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos ABS-EBD, con un control de estabilidad que es de mucha seguridad para un vehículo familiar, además posee un control de asistencia para cuestas, “con el cual garantiza que el vehículo no se vaya para atrás al momento del arranque y posee un control automático para bajar pendientes, sistema de 4x4 inteligente, lo que permite que la misma camioneta va a detectar cuando convenga llevar más o menos tracción en sus 4x4 y trae accesorios más inteligentes”, anota Cortés. Luego de analizar que a los nicaragüenses también gustan de los vehículos de más uso urbano, Autoamérica, introduce la marca Haima, equipada con motores

de gasolina y cuya característica principal es que trae muchos accesorios y muchos beneficios que le permiten al cliente recibir un poco más de confort, lujo, diversión y a precios más competitivos. De esta marca están comercializando dos modelos: un sedán y un SUV. El primero es el Haima M3 equipado con un motor 1.500 y disponible en dos versiones: una full extras de transmisión manual de cinco velocidades y una versión full extras de transmisión CVT automática de las más modernas que hay en el mercado. La SUV Haima S5 es más grande que un sedán con un espíritu más deportivo. Viene también en dos versiones, una con un motor 1.600 y transmisión mecánica de cinco velocidades y una versión de transmisión automática CVT de seis velocidades con un motor 1.500 turbo, ambos son full extras. Este vehículo tiene la novedad de poseer

visión panorámica con cuatro cámaras ubicadas de tal manera que el conductor pueda ver lo que está sucediendo alrededor de su vehículo. Garantía Finalmente, en cuanto a respaldo todos los modelos y marcas cuentan con una garantía de tres años o 100 mil kilómetros “y nosotros en Autoamérica estamos ofreciendo el servicio de mantenimiento preventivo para defender esa garantía y, aunque estos servicios están supeditados a planes de financiamiento, ahorita por promoción estamos otorgando los primeros 10 mil kilómetros de mantenimiento totalmente gratis”, aseguró Cortés. Para conocer más sobre estos modelos y marcas visite Autoamérica en sus dos sucursales, una ubicada en pista Jean Paul Genie de la rotonda 100 metros abajo y en Matagalpa de Disnorte una cuadra al norte. FREDDY CARDOZA


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

12

Seleccioná un pintura automotriz de calidad

Es importante saber el tipo de pintura que aplicarán a nuestro vehículo. /CORTESÍA

Recomendaciones. Existen varias tecnologías de pinturas o productos que se pueden usar para restaurar un vehículo Cuando planificamos darle un retoque a la pintura de nuestro vehículo solo nos preocupamos por la entrega rápida y que se vea como nuevo. Sin embargo, hay muchas cosas que debés de tomar en cuenta antes de ingresar el carro al taller, pues existen varias tecnologías de pinturas o productos que se pueden usar para restaurar un vehículo, por tanto, es importante saber qué calidad de pintura le será colocada.

Las pinturas de dos componentes, comúnmente conocidos como pinturas catalizadas o poliuretanos tienen características superiores respecto de sus antecesores, las lacas acrílicas. Pinturas catalizadas El pintor tiene que mezclar dos productos diferentes para hacer una pintura funcional, que tenga alto brillo y resistencia a las condiciones severas a las que se expone un vehículo, incluyendo resistencia a los combustibles y demás fluidos automotrices a los cuales se pueda ver expuesto. En las pinturas catalizadas los dos componentes hacen una reacción química que da como resultado una película de pintura más resistente y es allí donde se establece la diferencia entre las diferentes marcas de pintura, ya que

dependiendo de las materias primas con las que se fabriquen, algunas alcanzan mayores propiedades de dureza, brillo y resistencia química. Opciones Sherwin Williams le ofrece dos diferentes tipos de pintura de poliuretano que garantizan un trabajo de altísima calidad y larga duración: Ultra 7000 es un poliuretano Premium, presente en el mercado mundial por más de 30 años y cuenta con la aprobación de los más prestigiosos fabricantes de vehículos para las reparaciones que realizan sus concesionarios. ExcelBase, una marca con más de 20 años de trayectoria en el mercado latinoamericano y que se ha posicionado fuertemente en una inmensa cantidad de talleres convirtiéndose en la marca de mayor venta en la región. METRO

Necesidad y presupuesto. ¿Sabés cómo sería el vehículo ideal? Encontrar el vehículo adecuado con la cantidad de marcas y modelos que existen en el mercado es una tarea cada vez más difícil, sobre todo cuando el amor entra por la vista y no se toman en cuenta otros factores además del diseño. Lo primero que se deben preguntar es para qué lo desean ¿familiar o personal? Otro de los aspectos primordiales es el

presupuesto. Una vez que se haya asegurado la cuota y el número de meses que va a pagar por el vehículo, debe contemplar el costo del seguro mensual, el consumo esperado de combustible por mes, el mantenimiento, las reparaciones, porque uno nunca sabe en qué momento puede descomponerse, incluso, las infracciones de tránsito. Todas

estas cuentas deben realizarlas antes de adquirir su vehículo. Las verdaderas necesidades Uno de los errores es dejarse llevar por las modas o caprichos y no centrarse en los menesteres reales por la que está adquiriendo el vehículo. Así que valorá qué tipo de comodidades necesitás en tu carro. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

13

Unos tips para ser un buen conductor Buen ejemplo. Metro te da consejos para cuando tomés el volante no tengás ningún tipo de problemas Manejar tu carro por las carreteras puede ser fácil si tenés destreza y habilidad para sentarte al frente del timón con plena tranquilidad. Sin embargo, esto no significa que seas un buen conductor, pues para ello, no solo debés haber pasado por una academia para aprender a manejar. Esto es la mitad de la educación, aseguran los expertos. El otro 50% se adquiere con la práctica y con la responsabilidad que implica manejar. “Aprender a ser un buen conductor puede llevar hasta

un año, pues muchos desconocen pequeños detalles que afectan la movilidad”, indica el portal elconductor.es “Hay elementos sencillos como tener objetos en el espejo retrovisor que pueden ser adornos muy bonitos, pero le pueden causar un accidente fatal”, aseguran los expertos. Algunos de los elementos claves que debe tener un buen conductor son paciencia, tolerancia, haber recibido una capacitación en normatividad de tránsito, tener el vehículo y las llantas en buen estado, respetar el paso de los peatones y de los demás conductores. Además sugieren que no se debe obstaculizar los andenes. “Si usted considera que tiene mucha experiencia, no se confíe del todo. Esto puede ocasionar que omita algunas normas”, comentan los expertos.

Algunas estadísticas y estudios señalan que muchos de los accidentes que ocurren en las carreteras se deben al factor humano, es decir, a la fatiga, la conducción irresponsable o al incumplimiento de las normas viales. Sin embargo, si desarrollás hábitos

positivos y eficientes, podrás minimizar el riesgo de sufrir un accidente. Los expertos indican que debés tomar el control del auto, revisar los asientos, cinturones, frenos, verificar la visibilidad que ofrecen los espejos y comprobar si las luces

funcionan. “Cuando aprendés a realizar estas acciones de forma automática, probablemente no olvidarás ninguna y estarás partiendo con buen pie”, insisten los expertos de elconductor.es Es vital además mantener

la concentración en la carretera. “Los conductores jóvenes suelen verse distraídos por múltiples estímulos, pero en la misma medida en que se adquiere experiencia, aprenden a concentrarse en la carretera y a dirigir su atención de forma eficiente”, especifican los maestros de conducción. Hay varios elementos que debés revisar siempre: extintor, conos o triángulos, caja de herramientas, primeros auxilios, el gato, cruceta, linterna. También recomiendan que antes de empezar a conducir no debés estar tensionado. Se debe evitar utilizar dispositivos tecnológicos, no se puede hablar con los demás pasajeros, tampoco aumentar mucho el volumen de la música. Se debe procurar no utilizar objetos que cuelguen del espejo retrovisor. Evitá el consumo de comidas o de líquidos mientras conduzcas. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

14

Ventajas de tu vehículo si realizás el mantenimiento en su casa motriz Importante. Lo barato muchas veces sale caro, así que dale el cuido que se merece No podés dejar tu vehículo en cualquier mano, por eso una buena opción siempre es chequearlo llevándolo al concesionario. Carmen Rizo, gerente de mercadeo de Excel Automotriz, dice que los méritos son múltiples, pero destaca el más importante: la garantía. “Traerlo a su concesionario le asegura su garantía, ya que las rutinas de mantenimiento están diseñadas para mantener su vehículo en óptimo estado, la mano de obra es calificada y certificada por los mismos fabricantes, lo que garantiza una

calidad superior en el cuido de su vehículo, así como la maquinaria que se utiliza optimiza no solo el tiempo del mantenimiento sino que la precisión con la que se hace el mantenimiento”, refirió. Además, asegura que tendrá la tranquilidad de que se usarán únicamente repuestos originales, ayudando a mantener su vehículo como recién salido de fábrica, resguardando su seguridad y la de los suyos. Sin embargo, Rizo admite que muchos clientes tienen el hábito de llevar su vehículo a talleres locales por ahorro, “prefieren gastar menos a corto plazo sin pensar que a largo plazo estarán gastando más por el mal cuido de su vehículo”. “La idea es verlo como una inversión tanto a corto como a largo plazo, por lo que en los

talleres de Excel se brindan diversas opciones de pago para que el cliente pueda presupuestar su gasto sin perder la garantía y sin arriesgar su vehículo”, añadió. Kilometraje

En cuanto a la frecuencia del mantenimiento estará dada por la marca de su vehículo, debido a que cada una sugiere kilometrajes diferentes. El más común es cada cinco mil kilómetros, para eso la experta sugiere revisar el manual del vehículo para estar seguro de la frecuencia con la que debe llevarlo a su concesionario.

Valores El programa principal en los talleres de esta concesionaria de autos es el de Excel Online el cual le permite a los clientes tener el control en tiempo real de su vehículo, programar citas, chatear en línea, revisar su historial en taller, el avance de su vehículo en tiempo real así como cotizar el plan de ahorro en mantenimientos “Experto”, que le permitirá como cliente ahorrar en todos sus servicios pagándolo en cuotas sin intereses. Y por si fuera poco, la casa automotriz ofrece una experiencia de servicio incomparable al brindar el servicio de transporte para sus clientes, café de cortesía de alta calidad, computadoras con internet y wifi libre en la sala de espera para que el cliente aguarde su vehículo en la mayor comodidad. Asimismo, “contamos con

un nuevo servicio de compra de repuestos originales por teléfono, donde el cliente solo debe llamarnos al 2298-2001 para hacer su compra y se lo llegamos a dejar a domicilio, brindándole siempre comodidad en todas sus gestiones”, admite Rizo. La gerente de mercadeo concluye que teniendo la mano de obra más calificada evitás gastos innecesarios, ya que en su concesionario los técnicos son especializados, no solo en las marcas sino en los modelos que distribuyen, por tanto el trabajo que se hace evita daños mayores que pueden ser ocasionados en otros talleres locales por falta de conocimiento o bien por falta de la maquinaria adecuada para detectar algún problema a tiempo evitando que luego se convierta en un problema más grande, causando un gasto mayor en tus finanzas. PAOLA SILVA

Para que tu moto rinda más Cada vez son más las personas que eligen tener una moto. En el 2015 se contabilizaron casi 300 mil conductores. Por tanto, es importante tener la alternativa de un producto que supla las necesidades del motor y los embragues. Chevron tiene a la disposición el producto HAVOLINE 4T, en dos presentaciones Super y Premium. Havoline es un producto con más de 110 años de trayectoria y que tiene más de 70 años de estar presente en Nicaragua desde que fue introducido por la petrolera Texaco en los años treinta, desde ese entonces ha cuidado de los motores de vehículos miles de nicaragüenses haciendo de este producto un líder en el mercado de Lubricantes . Así, los conductores de motos tienen a su disposición con Chevron, dos presentaciones que se ajustan a la necesidad y al bolsillo del conductor. El producto 4T está dirigido a conductores de motocicleta que cuidan de su moto y saben que parte indispensable del cuidado es utilizar un producto de alta calidad en el motor.

La presentación Super cumple con las especificaciones SF y realiza un excelente desempeño en las motocicletas, cuyo fabricante recomienda esa viscosidad. También se ofrece 4T Premium con “deposit Shield”, una especificación más avanzada y certificado con JASO MA2/ MA. Pero, ¿Qué es Deposit Shield? Es un excelente aceite para motocicletas que mantiene sus propiedades de protección en un amplio rango de restricciones de operación durante su uso. Este debe adaptarse para mantener sus propiedades activas, tanto en muy altas como en muy bajas temperaturas. Además, debe controlar los depósitos y proteger contra la oxidación. La tecnología Multi shield, exclusiva de Chevron Havoline, se adapta activamente en diferentes condiciones de manejo y temperaturas, protegiendo las partes importantes de la motocicleta como son el motor, el embrague y la caja de cambios. Havoline Motorcycle Oils 4T con Multi Shields Technology están especialmente re-

comendados para motocicletas que utilizan solo un aceite para lubricación del motor, embrague y transmisión, proporcionando una excelente estabilidad térmica, transferencia de potencia óptima y cambio eficiente. Estos aceites son adecuados para motores 4T, incluyendo los enfriados por aire o agua de scooters, ATVs y generadores eléctricos portátiles. Entre los beneficios de este producto se destacan que contribuye a la economía de combustible y que provee una transferencia de potencia óptima y cambio eficiente. Lubricante Premium Grecia Centeno, coordinadora de mercadeo de Lucalza, comenta que hoy en día existen muchas marcas de lubricantes, pero no todas son iguales. Por eso, Chevron pone a la mano del consumidor nicaragüense un producto que no solo cumplirá, sino que excederá sus expectativas del conductor tal y como lo ha venido haciendo desde décadas pasadas. METRO


www.diariometro.com.ni Martes 23 de agosto 2016

15

Conseguí una larga vida a tu motor Mantenimiento. Un adecuado cambio de aceite asegura el correcto desempeño del motor Ser propietario de un vehículo es una gran responsabilidad, así que aprendé cómo lograr mantener en buen estado tu motor. El cambio oportuno de los aceites, filtros, baterías, chisperos, frenos, entre otros, son necesarios para cuidar el motor y su vehículo, según Julio Collado Mendoza, gerente de marca Valvoline, Auto Master. Las funciones básicas de los lubricantes son reducción de la fricción, disipación del calor y la dispersión de los contaminantes. Los lubricantes están compuestos principalmente por lubricantes bases y un paquete de aditivos, dependiendo de su aplicación, los cuales desempeñan

las funciones antes mencionadas. Las bases lubricantes determinan la mayor parte de las características de los aceites, tales como: viscosidad, resistencia a la oxidación y punto de fluidez, estas pueden ser minerales (derivadas del petróleo) o sintéticas. Collado explica que lo recomendable para cambiar el aceite del vehículo es revisar el manual del fabricante. Normalmente en la mayoría de los casos se recomienda el cambio de aceite del motor cada 5.000 km o 6 meses, lo que se cumpla primero. Un adecuado cambio de aceite asegura el correcto desempeño de su motor por lo cual hay que tomar en cuenta lo siguiente: Llevar su vehículo a un taller, centro de servicio o lubricentro de confianza, utilizar el aceite que recomienda el fabricante del vehículo, asegurarse que la cantidad de aceite colocado en el motor es la correcta. Mayor o menor cantidad de acei-

te en el motor va a provocar un desempeño no adecuado del mismo; en cada cambio de aceite hay que cambiar el filtro de aceite, manteniendo las especificaciones del manual del fabricante. Variedad Valvoline es recomendado para todo tipo de vehículos, ya que cuenta con lubricantes específicos para las diferentes aplicaciones tales como motocicletas, motores marinos, motores a gasolina y a diésel, livianos y pesados, equipos agrícolas y de construcción. Los productos Valvoline cumplen con las últimas especificaciones API. Cuenta con un paquete de aditivos muy completo, los que garantizan una alta protección para los diferentes motores. Collado, indicó que entre los principales aditivos ofrecen detergentes, dispersantes, antioxidantes, antiespumantes, depresor del punto

de fluidez, mejorador del índice de viscosidad, modificador de fricción. Desde 1886, Valvoline ha conceptualizado, probado y perfeccionado su ciencia en aceites de motor, como resultado ha obtenido un portafolio completo de productos superiores que han generado confianza en los mecánicos y han sido usados en operaciones de servicio en todo el mundo Valvoline cumple con todas las regulaciones ambientales a nivel internacional, ayudando a la protección del medioambiente. Además de lubricantes para todas las necesidades, Valvoline cuenta en su portafolio de productos una amplia variedad de grasas, refrigerantes y aditivos. Valvoline es una empresa global con origen en los Estados Unidos, fundada en 1866, es la primera marca registrada de lubricante en el mundo. Esta cuenta con una alianza estratégica con el

fabricante de motores Cummins, siendo Valvoline el único lubricante autorizado en el llenado de fábrica de todos sus motores. Ofrece una gama completa de productos para todos los segmentos, motocicletas, vehículos livianos, vehículos pesados, equipos de construcción, equipos agrícolas, equipos industriales. Siendo un lubricante Premium a nivel mundial, para garantizar la calidad de sus productos y su desempeño utilizan únicamente bases lubricantes y aditivos de la más alta calidad. Historia “Auto Master actualmente posee cinco sucursales, tres en Managua, una en León y una en Chinandega, que cuentan con lubricentros especializados donde ofrecemos servicios de cambios de aceite. Además distribuimos nuestros productos en todo el país”, indicó Collado. La marca Valvoline tiene

su origen en Estados Unidos en el año 1866, cumpliendo 150 años de presencia en el mercado internacional. La marca está presente en los cinco continentes en más de 160 países. En 1994, en una encuesta realizada por los mecánicos automotrices “ASE Master” (USA), Valvoline es nombrado como lubricante de preferencia entre los encuestados. Valvoline fue el primero en introducir al mercado un aceite formulado para vehículos de carrera, un aceite de mezcla semisintética y el primer aceite de motor para vehículos de alto kilometraje. Auto Master adquiere la distribución para comercializar los productos Valvoline en Nicaragua en 2009, creando desde su inicio cadena de distribución en todo el territorio nacional, obteniendo una excelente aceptación entre los consumidores de lubricantes. KATHY JUÁREZ



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.