LA NAVE DE “STAR TREK: SIN LÍMITES” LLEGA HOY A LOS CINES NICAS TE CONTAMOS DETALLES DE LA CINTA. PÁGINA 13
MANAGUA Jueves 08 de septiembre 2016 @MetroNicaragua |
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
CNU y Policía se unen para prevenir accidentes Campaña. Ante el aumento de muertes en las carreteras
(70 más en lo que val del 2016 con respecto al año pasado) buscarán sensibilizar a los universitarios del país. PÁGINA 2
Apple recluta a Mario Bros Para vender el esperado iPhone 7
Reportan 20 títulos falsos de abogados
La hora de comprar una vivienda
Viajar en el tiempo en Managua
Las autoridades de la UNAN-Managua informaron que al menos 20 títulos de abogados de esa casa de estudios fueron falsificados, y los serán puestos a la orden de un juez. PÁGINA 4
Desde mañana, y hasta el domingo, se realiza la ExpoVivienda. Metro elaboró un especial en el que te contamos de dos opciones para adquirir tu casa propia.
Para los fanáticos de lo vintage, en la capital abrió recientemente un local decorado con objetos únicos de diferentes épocas. Además, se pueden comprar piezas antiguas. PÁGINA 15
PÁGINA 5
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
1 NOTICIAS Reforma
2 mil millones de córdobas más al Presupuesto El Presupuesto General de la República se incrementará en 2.138,7 millones de córdobas más, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). Dicho incremento es el “resultado de un aumento en la recaudación tributaria”, afirmó el titular del MHCP, Iván Acosta, en conferencia de prensa. El Ejecutivo decidió utilizar los excedentes en recaudaciones principalmente para financiar a la Policía Nacional (9,1 millones de dólares), el Ministerio de Salud (8,4 millones de dólares), infraestructura (7,9 millones de dólares), Fuerzas Armadas (7,37 millones de dólares), programas solidarios (7,30 millones de dólares), alcaldías (6,8 millones de dólares), y las elecciones generales de noviembre (2,2 millones de dólares).
NOTICIAS
02
Más mueren en carreteras del país Tránsito. Al menos 70 personas más que en los primeros ocho meses del año pasado han fallecido a causa de un accidente vial A pesar de los diferentes planes de seguridad vial que se han implementado este año con el fin de disminuir la cifra de muertes por accidentes de tránsito en el país, el jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, comisionado general Roberto González Kraudy, aseguró que los fallecidos por esta causa son más que el año pasado. A la fecha, dijo, “hay 500 personas fallecidas. Los que abarcan más son el ciclista, el motorizado y el peatón. Solo en esos tres hay 305 personas fallecidas en el año. Llevamos más muertos que el año pasado. Son aproximadamente unas 70 personas fallecidas más”. Solo en la última semana, de acuerdo con el informe semanal presentado el pasado lunes, el jefe policial refirió que hubo 52 accidentes con víctimas, de las cuales 55% fueron motorizados. El jefe de la DSTN agregó que del total de muertos, 185 son conductores de motocicletas. González Kraudy no detalló la cifra de fallecidos correspondientes al mismo periodo del 2015, sin embargo, aseguró que el objetivo en este año
En 2015
675 Muertos por accidentes de tránsito se registraron el año pasado.
Unas 2,000 licencias han sido suspendidas en lo que va del año por conducción temeraria y otras causas. / BISMARCK PICADO
es no superar la cifra anterior. Según el Anuario Estadístico de la Policía Nacional, el año pasado se registraron 675 muertes por accidentes de tránsito, seis más que en 2014. Las causas más frecuentes, indicó el jefe policial, están relacionadas al comportamiento humano. En el informe de la semana que comprende del 29 de agosto al domingo 4 de septiembre, 23% de los accidentes con víctimas fueron causados por un conductor en estado de ebriedad, 17% por imprudencia peatonal y 11% exceso de
velocidad. “Usted es la que conduce, si va a conducir bajo los efectos del alcohol, es usted, si va a acelerar su vehículo, es usted; si no lo revisa técnicamente antes de arrancar su vehículo, es usted; si va bajo los efectos de la droga o si va conduciendo de manera temeraria, es usted la que decide”, señaló. Campaña Debido a que las víctimas de accidente de tránsito son en su mayoría jóvenes, las universidades que conforman el Consejo Nacional de Uni-
versidades (CNU) y la Policía Nacional firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el que pretenden desarrollar una campaña de prevención de accidentes de tránsito. “En este asunto de los accidentes los universitarios no están exentos. Se movilizan en motocicletas y este medio de transporte está involucrado en entre 15 y 20 accidentes diarios”, aseguró el jefe de la DSTN. La campaña que constará de la creación de brigadas reguladoras de tránsito, como
las que existen en varios centros educativos del país, también incluye capacitaciones, charlas y difusión de las medidas de prevención de accidentes. La iniciativa está dirigida a los casi 125 mil estudiantes universitarios del país, además de 2 mil docentes y 4 mil trabajadores administrativos de las 10 casas de estudios que forman el CNU. Las universidades que participan son la Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua y UNAN-León), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Internacional de Agricultura y Ganadería de Rivas, Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), Uniag (en Rivas), Ucatse (En Estelí), Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan) y la Bluefields Indian and Caribbean University (BICU).
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Salud. Debatirán sobre el impacto de la microcefalia en el país Nicaragua se convertirá en la sede de un congreso internacional sobre microcefalia que organiza el Ministerio de Salud (Minsa), anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciuda-
danía, Rosario Murillo. En su habitual mensaje del mediodía en medios oficiales, Murillo informó que el congreso tendrá como objetivo estudiar más a fondo ese padecimiento o
enfermedad congénita, y se podrán conocer, además, las experiencias de otros países de la región. Incidencias Hasta la fecha, el Gobier-
no ha reportado dos casos de microcefalia en bebés de mujeres embarazadas que han padecido zika, sin embargo, solo en uno de ellos se confirmó la relación entre ambas enfermedades.
Murillo detalló que actualmente se registran 1.772 casos positivos de zika, de los cuales 1.124 son en Managua, 922 de ellos en embarazadas. METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
Noticias
04
UNAN reporta 20 títulos falsos Educación. CNU anuncia que los portadores de documentos académicos que hayan sido falsificados, serán llevados ante la Justicia Al menos 20 títulos y cartas de egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) fueron falsificados, afirmó la rectora de esa casa de estudios, Ramona Rodríguez. Estos, agregó, ya han sido llevados a la Fiscalía. “Lo que nosotros hemos detectado, son los títulos falsos, denunciamos a las personas que portan los títulos falsos, porque de hecho ya ellos dirán quién se los ha falsificado. También hemos tenido casos de trabajadores que los hemos retirado inmediatamente”, añadió Rodríguez. El mes pasado, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) envió al
Consejo Nacional de Universidades (CNU) más de 700 expedientes de graduados y egresados de las carreras de Derecho del país para verificar la autenticidad de los mismos, ya que en una evaluación regular realizada en Jinotega y Matagalpa, se encontró que tres de diez secretarios judiciales elegidos al azar habían falsificado su documentación académica, según confirmó la presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos. En ese sentido, el presidente del CNU, Telémaco Talavera, dijo que desde el Consejo Nacional de Rectores (CNR) se suscribió un acuerdo para respaldar la labor de investigación solicitada por las autoridades judiciales. “Cualquier documento falso atenta contra el ejercicio de la profesión y los usuarios de estos servicios profesionales; podemos tener situaciones críticas desde el punto de vista patrimonial y legal, porque si es un abogado (que hizo algo) con un título falso se vuelve inválido cualquier documento. Todas las universidades estamos procediendo a verificar todos los títulos, de modo que tengamos cer-
teza absoluta de que si un título existe, es porque el estudiante cursó esa carrera y el título fue emitido por esa universidad, porque realmente nos han indicado desde la Corte que hay un número importante de falsos títulos y falsas constancias”, refirió Talavera. Se espera que la revisión de dichos expedientes esté finalizada la próxima semana. Sin embargo, el presidente del CNU afirmó que se han encontrado varios títulos que fueron falsificados, aunque no detalló la cifra. “La misma Corte Surpema de Justicia se ha dado cuenta que hay títulos falsos y nosotros tambien nos hemos dado cuenta de que hay títulos falsos. Cuando concluyamos el informe vamos a presentar un resumen concreto de cuántos títulos se han revisado y cuántos son falsos”, señaló. Serán judicializados Talavera recordó que la falsificación de cualquier tipo de documentos es un delito penado por la ley, por lo tanto, los casos encontrados en esta inves-
Otras medidas
La CSJ mandó a revisar más de 700 expedientes. / OSCAR SÁNCHEZ
tigación serán reportados a las autoridades judiciales, tal como lo hizo la UNAN-Managua. De acuerdo con el artículo 284 del Código Penal, la falsificación de documentos públicos es sancionada con una pena de entre uno y cuatro años de cárcel. Por su lado, Ramona Rodríguez, rectora de la UNANManagua, consideró que “sería muy irresponsable emitir una opinión, estamos investigando.
En principio creemos que hay personas sin escrúpulos que quieren tener un título a costa de lo que sea y se prestan a esa acción ilícita”. En cuanto a la posibilidad de una red de corrupción, ni Talavera ni Rodríguez quisieron pronunciarse al respeto. No obstante, el también rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) afirmó que si la investigación revela que existe la partici-
Debido a esta situación, las universidades ya se preparan para tomar otras medidas de seguridad y reducir la posibilidad de una falsificación de estos documentos, por lo que próximamente se emitirá una nueva normativa de títulos que incluye los aspectos de seguridad, el tipo de papel, los códigos de barra, entre otros aspectos. “Estamos discutiendo una serie de elementos que no quisiera adelantar, pero realmente estamos comprometidos porque atenta contra todos”, expresó el presidente del CNU. Asimismo, se creará en cada universidad un sistema de registro para garantizar que no existan irregularidades de este tipo entre los estudiantes y egresados de Derecho y otras carreras.
pación de funcionarios públicos o privados, se tomarán las medidas correspondientes.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Quejas. Falta de transporte público deja a universitarios sin clases nocturnas
Masaya, camino a ser patrimonio cultural Los diputados de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social de la Asamblea Nacional trabajarán el dictamen del anteproyecto de ley para declarar al departamento de Masaya como Patrimonio Nacional Cultural. La Ciudad de las Flores es reconocida como la capital del folklor de Nicaragua, es la cuna de las comunidades indígenas y artesanías representativas de acuerdo con el diputado Nasser Silwany, vicepresidente de la Comisión de Turismo. / OSCAR SÁNCHEZ
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) tienen que adaptarse a nuevos horarios para satisfacer a los representantes de la Unión Nacional de Estudiantes (UNEN) que demandaban la suspensión de clases a las 8:00 p.m., debido a la escasez de transporte por la noche. Por ahora, indicó el vicerrector general de la Upoli, Tomás Téllez, se acordó reducir el horario de 8:45 p.m. a 8:30 p.m. También se hará un ajuste del plan de estudios para reducir las horas de clase en el turno nocturno, al que asisten 950 estudiantes. Ante las quejas, el presidente del CNU, Telémaco Talavera, expresó que se están gestionando reuniones con funcionarios de la Alcaldía de Managua y el Instituto Regulador de Transporte Municial de Managua (Irtramma) para garantizar la cobertura del servicio de transporte público por las noches. “Tenemos que revisar qué es lo que ha pasado para poder extender los horarios y que se correspondan con los horarios
de clase”, agregó Talavera. Los estudiantes de la Upoli, la Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) son los que más quejas han presentado en torno a este tema. Traslado del Rucfa En ese sentido, la rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, explicó que a propósito del traslado de los 1.400 estudiantes del turno nocturno del Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador (Rucfa), se hicieron gestiones con las cooperativas de transporte y el Irtramma. “Nosotros teníamos muy reducida la población nocturna, (pero con el traslado de los estudiantes) hemos hecho acuerdos con las cooperativas y la alcaldía para que se extienda el horario de las rutas y también hay un tránsfer de la UNAN hasta la UCA y Metrocentro”, explicó Rodríguez. El mes pasado la UNANManagua trasladó los cursos
de ciencias económicas que se impartían durante la noche al recinto central, aumentando su población estudiantil en esos horarios a 1.600. Metro llamó telefónicamente y envió mensajes al presidente de la Unión Nacional de Cooperativas de Transporte Colectivo (Urecootraco), Danilo Sánchez, sin tener respuesta de él, de quien se esperaba conocer si están anuentes a continuar y honrar los compromisos asumidos con anterioridad. El traslado del recinto a la UNAN-Managua responde a que “ha venido creciendo el comercio en la zona donde está el Rucfa. Sin embargo, aclaró que el terreno aún no está en venta, pero sí se evalúa la posibilidad de ponerlo al mercado. “Como es una propiedad de la UNAN y necesitamos construir más espacio para ellos en el recinto Rubén Darío, tenemos la facultad para vender la propiedad”. Rodríguez dijo que se espera que a mediados del 2017 se haya finalizado el traslado. RAFAEL LARA Y VELIA AGURCIA
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
expovivienda
Extienden plazo para pagar viviendas Crédito. Hasta 25 años de plazo para cancelar la compra de su casa Ahora sí ya no hay excusas para tener una casa propia. Y es que la Expo Vivienda 2016 que organiza la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) cuenta con la participación exclusiva del Banco de Finanzas (BDF), que amplía el plazo de financiamiento hasta 25 años, lo que permite tener cuotas más accesibles. Entre las opciones que se presentará a los visitantes de la feria están el Préstamo de Vivienda Convencional, Préstamo de Vivienda Techo Propio, Programa Renta con Opción a Compra y Préstamo de Vivienda Plan Casa, mismos que brindan atractivas condiciones acorde a los ingresos de los visitantes del evento. Se espera que el evento genere una venta aproximada de 5 millones de dólares.
El plazo de pagos se extiende hasta 25 años. / CORTESÍA
ExpoVivienda es una feria de carácter inmobiliario que reúne en un solo espacio a las empresas afiliadas a Cadur, que incluye la oferta más amplia y segura en proyectos de viviendas nuevas y materiales de construcción. Los interesados pueden vi-
sitar la página especializada en vivienda tucasabdf.com a través de la cual tienen acceso a más de 100 modelos de viviendas nuevas y a otras herramientas que los pueden guiar en su búsqueda antes de acudir a la feria. KATHY JUÁREZ
05
Proyecto inmobiliario. Más de 3 mil casas construidas en 8 años El proyecto insigne de la desarrolladora New Century en Managua cuenta ya con más de 3 mil viviendas construidas. Se trata de Ciudad El Doral, donde se han erigido 3.212 viviendas y se encuentra ubicado en el kilómetro 18 carretera nueva a León, en Managua. El segundo más importa es Praderas del Mombacho, que tiene 533 viviendas y se ubica en Granada. “Estamos festejando nuestro octavo aniversario como desarrolladora. Abastecemos todo tipo de segmentos”, señaló Michael Avilés, gerente de Mercadeo de New Century. New Century trabaja en alianza con el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) a fin de contribuir a que más familias mejoren su calidad de vida con una vivienda digna. El gerente de mercadeo explicó que “utilizamos el sistema de construcción concreto monolítico -concreto reforzado-, para asegurar la calidad y resistencia de su
concreto, realizando pruebas constantes, establecidas por las normas de construcción”. Además, tienen contemplado desarrollar al menos 200 viviendas más para el proyecto de Ciudad El Doral. Las oficinas centrales de New Century están ubicadas de la Antigua Sede Los Pipitos, 1 ½ abajo, específicamente frente al Instituto Médico
Bolonia, en Managua. Según la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua, (Cadur), New Century es el proyecto residencial más grande del país, con una propuesta de valor completa para satisfacer las necesidades de todos los clientes, según afirmó Michael Avilés, gerente de Mercadeo de New Century. KATHY JUÁREZ
La desarrolladora plantea ampliar su oferta actual en Managua. CORTESÍA
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
Noticias
Desmitiican ideas sobre millennials Estudio. Firma internacional analiza tendencias de las nuevas generaciones sobre el empleo Perezosos y aislados en un mundo del tamaño de la pantalla de su smartphone. Así se cree socialmente que son los millennials, esos jóvenes nacidos entre 1980 y 2000. Sin embargo, un estudio realizado por la firma ManPower Group desmitifica esas creencias. “Hay quienes dicen que son desleales, absortos en sí mismos y perezosos, mientras que otros afirman que se trata de una generación de emprendedores digitales e innovadores”, reza la introducción del documento titulado “Las carreras de los millennials: visión 2020”. Sin embargo, Alberto Alesi, director regional de
1980 y 2000. De esa cifra de millennials, el 26,8% nació entre 1991 y 1995. Aunque el estudio no incluyó a Nicaragua, da luces sobre el comportamiento de esta generación en otras regiones del mundo y su manera de ver el trabajo.
Manpower Group Caribe y Centroamérica, expuso que el estudio revisa cada estereotipo contra los millennials porque “la mayoría está trabajando tan duro, o más, que otras generaciones y tiene claro que trabajará más tiempo que las generaciones anteriores”. “En lugar de tener un puesto de trabajo para toda la vida, conciben sus carreras profesionales como olas de caminos cambiantes, con paso desigual y pauses regulares”, agregó Alesi. Importancia Esta generación del milenio, según la publicación de Manpower, destaca que en el año 2020 representará más de un tercio de la fuerza laboral a nivel mundial, específicamente el 35%. “Una de las características por las cuales le conviene a las organizaciones, es por la flexibilidad que tienen, es algo reconfortante para el
Alesi durante la presentación del estudio. /M. VARGAS
área de recursos humanos que una misma persona se adapte a varios departamentos, los millennials son altamente adaptables y eso es una ventaja para el país y para las empresas”, co-
mentó Alesi, funcionario de Manpower. De acuerdo con los datos de Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), 2.547.619 personas nacieron entre los años
Desafíos Manpower destaca que los millennials impondrán nuevos desafíos a sus empleadores, los cuales deberán reinventarse para retener el talento y no perderlo. “El modo de pensar de los millennials acerca de sus carreras se está revelando. Al igual que los corredores de maratones, esta generación de “trabajo duro y mayor diversión” tiene sus ojos puestos en el horizonte. Sus planes son para un amplio recorrido, así que buscan trabajos que aumenten sus posibilidades de empleabilidad a largo plazo”, expone Alesi. josé Denis cruz
en 2016. Más de 1.600 nicas deportados Luis Cañas, viceministro de Gobernación, informó el pasado martes 6 de septiembre que en lo que va del año han sido deportados 1.660 nicaragüenses, de los cuales 190 fueron mujeres y 1.470 varones. De estos, la mayoría regresaron al país por órdenes del gobierno mexicano, el país que ha deportado a más nicaragüenses entre enero y agosto (899), seguido por Estados Unidos, con 516, Costa Rica 102, y Panamá con 81 deportaciones. La lista se completa con 40 casos desde Guatemala, 9 de El Salvador, 5 de España, 4 de Honduras, 2 de Holanda, 1 Noruega y 1 de Canadá, señaló el viceministro a medios oficiales. Asimismo, el informe estadístico presentado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Migob) y de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), revela que han sido deportados, rechazados y deportados bajo la figura de “abandono voluntario” un total de 6.752 nicaragüenses, de ellos 4.495 son varones y 2.257 mujeres.
Los nicaragüenses que fueron “rechazados” apenas llegaron a puestos migratorios de otros países asciende a 2.767. En su mayoría fueron rechazados por Costa Rica, con una cantidad de 2.526, Panamá con 93, Estados Unidos 52, España con 44, El Salvador 15, Holanda 14, Honduras 11, México 6, Portugal 3, Inglaterra 2 y solo 1 de Guatemala. Martha Cranshaw, coordinadora de la Red Nicas Migrantes, explicó que la diferencia jurídica entre deportado y rechazado está en que, el primero es capturado en el interior de un territorio, ya sea violando las leyes migratorias o de convivencia (manejar borracho o sin licencia correspondiente, por ejemplo). En tanto, los rechazados “violan las leyes administrativas. Normalmente las autoridades le llaman rechazo administrativo. Esto ocurre, ya sea cuando hay algún documento faltante al momento de viajar, o por alguna irregularidad migratoria al momento de llegar a una frontera o a un aeropuerto”, indica Cranshaw. josué Garay
06
Infraestructura
US$59,8 millones para carreteras del Caribe El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregó como préstamo al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) un total de 59,8 millones de dólares para el mejoramiento a dos carriles del camino entre El Rama, empalme de Kukra Hill y Laguna de Perlas. Con estos fondos se pretende mejorar un tramo de 52,58 kilómetros con concreto hidraúlico, que serán divididos en dos tramos. El proyecto inició el pasado lunes 5 de septiembre, y se prevé que culminé en su totalidad el 19 de septiembre de 2019. josué Garay
Trinacional
Realizarán reunión por el Golfo de Fonseca Hoy Managua recibirá a delegaciones procedentes de Honduras y El Salvador para participar en la XI Reunión Trinacional del Golfo de Fonseca, en la cual se presentará el Plan Maestro de Proyectos de Inversión y Desarrollo para la zona del Golfo. Así lo informó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Metro Préstamo
BID otorga US$93 millones de para electricidad El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 93 millones de dólares que serán invertidos en proyectos del sector electrico del país, dijo Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Estos recursos se dirigirán a un programa de exploración geotérmica y la mejoría en la red de transmisión eléctrica. Metro
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
mundo
07
Fin del misterio: el mundo ya conoce al iPhone 7 Lanzamiento. El nuevo modelo del teléfono de Apple buscará fidelizar a los clientes desmotivados Apple consiguió con el iPhone 7 acumular en un espacio minúsculo los avances más esperados para el popular teléfono inteligente: cámaras con capacidades profesionales, más tiempo de batería y, finalmente, resistencia al agua. El iPhone 7 se venderá a partir del viernes al mismo precio que el 6s en Estados Unidos y contará con un programa de fidelización de consumidores, para evitar los problemas con la falta de interés de los dueños de un iPhone por las nuevas versiones del mismo producto.
En esta ocasión, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, llegó con la confianza que da poder presumir de haber vendido desde el nacimiento de este aparato electrónico en 2007 más de mil millones de unidades en todo el mundo, lo que convierte al iPhone en el objeto de consumo más vendido de la historia. “Un fenómeno cultural” presente en todo el mundo”, según apuntó Cook ante la audiencia congregada en el Auditorio Bill Graham de San Francisco. No obstante, las ventas de
este teléfono inteligente comenzaron a caer esta primavera, acusando la intensa competencia y la falta de novedades revolucionarias, mientras que los datos muestran que los fieles a la marca de Cupertino esperan cada vez más para reemplazar su modelo. El iPhone 7 es por fin resistente al agua, algo que ya incluyen gran parte de sus competidores, y podrá ser sumergido en un metro de agua durante, al menos, 30 minutos. Además, se desprende de la entrada de audio tradicional y
El modelo iPhone 7 Plus añade dos cámaras con diferentes lentes (gran angular y teleobjetivo) que permiten, por primera vez, emular la calidad de las cámaras tradicionales y utilizar un zoom óptico, así como efectos profesionales. / AGENCIAS
se servirá exclusivamente del puerto de carga y datos presentado con el iPhone 5 en 2012, para simplificar al máximo el nuevo armazón de aluminio, similar al perfil del iPhone 6. Para calmar los ánimos de los más recelosos, Apple incorporará un adaptador gratis para aquellos que quieran seguir utilizando sus tradicionales auriculares. EFE
Sorpresa
Apple y Nintendo anuncian llegada de SuperMario a App Store El creador de Mario, el japonés Shigeru Miyamoto, presentó ayer, en el evento del iPhone7, la llegada de su mítico personaje de videojuegos a App Store con la nueva aplicación
“Super Mario Run”.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, dio la bienvenida a Miyamoto al escenario del auditorio Bill Graham de San Francisco, en la primera vez que Nintendo se asocia con Apple para la distribución de uno de sus juegos.
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
MUNDO
08
Rusia y EE.UU. en disputa por avión “ Denuncia. Washington denuncia la interceptación “peligrosa” de avión militar, mientras Moscú sostiene que se hizo “en estricto apego a las reglas internacionales” El Pentágono denunció la “maniobra peligrosa” de aproximación realizada ayer por un caza ruso ante un avión de vigilancia de la Armada de
EE.UU., durante “operaciones de rutina” en el espacio aéreo internacional sobre el mar Negro. En una declaración enviada a Efe, un funcionario de defensa explicó bajo anonimato que un caza ruso Su-27 hizo una “peligrosa” interceptación de corto alcance ante un P-8 Poseidón que desarrollaba “operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional sobre el mar Negro”. “Aviones y barcos de la Armada de Estados Unidos interactúan rutinariamente con unidades rusas en la zona y la mayoría de las interacciones son seguras y profesionales”,
anotó el funcionario. No obstante, “tenemos preocupaciones cuando hay una maniobra peligrosa”, ya que tales acciones “tienen el potencial de aumentar innecesariamente las tensiones entre países”, advirtió a continuación. La versión rusa La versión ofrecida por el Ministerio de Defensa de Rusia sobre el incidente fue que sus cazas interceptaron a aviones estadounidenses de reconocimiento P-8 Poseidón que se aproximaban peligrosamente a la frontera rusa en el mar Negro.
“Este no es el primer intento de la aviación de la OTAN de acercarse a las fronteras rusas para realizar labores de espionaje en el área de los ejercicios estratégicos de mando militar Kavkaz-2016”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov. Explicó que los aviones norteamericanos P-8 intentaron en dos ocasiones aproximarse a la frontera rusa sin encender los transpondedores, un requisito obligatorio para transmitir coordenadas e identificación. Por ese motivo, agregó, Rusia tuvo que ordenar el despegue de dos cazas Su-27 desde la base de Belbek, no lejos del
puerto de Sebastopol, en la península de Crimea. Con respecto a la denuncia del Pentágono sobre una aproximación “peligrosa”, Konashénkov replicó que “los pilotos rusos actuaron en estricta consonancia con las reglas internacionales”. En las últimas semanas aviones norteamericanos se han aproximado en varias ocasiones a las fronteras rusas, lo que ha provocado malestar en el ministerio de Defensa ruso. Por otra parte, el general agregó que para satisfacer la curiosidad sobre las maniobras militares rusas, Moscú ha invitado a los agre-
México. Tormenta Newton se acerca a EE.UU. mientras pierde intensidad La tormenta tropical Newton, situada a unos 105 kilómetros de la frontera con EE.UU., pierde fuerza mientras avanza por el noroccidental estado mexicano de Sonora, después de haber dejado cuatro muertos en Baja California Sur, de acuerdo con las autoridades locales. Newton, que ayer se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, se encontraba en tierra a 40 kilómetros de Nogales, Sonora, y a 105 kilómetros de Tucson (Arizona, Estados Unidos). Con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95, la tormenta genera “intervalos de lluvias muy fuertes (50 a 75 milímetros) con tormentas puntuales in-
tensas (75 a 150 milímetros) en Sonora”, indicó el SMN. Además, provoca intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 milímetros) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Sinaloa y Chihuahua, y chubascos con tormentas puntuales fuertes en Baja California. A pesar de encontrarse bastante dentro de tierra, sus efectos seguirán causando un oleaje elevado en las costas de varios estados. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene en alerta roja (peligro máximo) el estado de Sonora, y en naranja (peligro alto) el occidente de Chihuahua, el sur de Baja California y el norte y centro de Baja California
Sur. Por ello, el SMN instó a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil. De acuerdo con el pronóstico de los meteorólogos, Newton cruzará en breve la frontera con Estados Unidos todavía como tormenta y ayer mismo se degradaría a depresión tropical. Newton es el decimocuarto ciclón tropical del Pacífico de la temporada de huracanes en México, que arrancó el 15 de mayo y durará hasta finales de noviembre. EFE
Una de las ranas da a la otra un pequeño empujón. / THOMAS CHANDRA/SOLENT NEWS
gados militares de más de 60 países y a casi un centenar de periodistas extranjeros. Mientras, el almirante Vladímir Komoédov, presidente de la comité de Defensa de la Duma o cámara de diputados, consideró una provocación la actitud de los aviones de Estados Unidos. “Los americanos no tienen nada q u e hacer
MUNDO
09
“espía” Guatemala. Alerta roja tras derrumbe en el mar Negro. Nadie los ha invitado. No tienen por qué volar allí”, dijo a la agencia Interfax. Rusia y la OTAN se han acusado mutuamente en las últimas semanas de haber violado sus respectivos espacios aéreos con aviones militares que no llevaban encendido el transpondedor. EFE
La municipalidad de Villa Nueva, al sur de ciudad de Guatemala, donde en la madrugada de ayer se produjo un derrumbe que hasta el momento ha causado una decena de muertos, declaró el estado de emergencia y alerta roja. En un pleno extraordinario, el Concejo Municipal decidió, además, declarar tres días de duelo y solicitar a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que declare inhabitable un área donde aún viven
30 familias. Con respecto a esto, la institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala alertó de que restan por evacuar 99 viviendas, con alrededor de 500 personas, en la zona de Santa Isabel II, donde se produjo el derrumbe. Este tuvo lugar a consecuencia de las copiosas lluvias que provocaron el hundimiento de un terreno donde se ubica un predio de vehículos pesados y ello causó que un muro de cemento y un contenedor estacionado en el lugar cayeran sobre unas viviendas. El asentamiento, ubicado junto al río Platanitos, fue
Ranas patinadoras llegan a la ciudad Dos pequeñas ranas de árbol consiguieron un nuevo conjunto de ruedas, después de descubrir una patineta de juguete. El dúo audaz fue captado saltando por el fotografo de vida silvestre Thomas Chandra en Tangerang, Indonesia. Tenía curiosidad por ver si los anfibios, que son de solo cinco centímetros de longitud, podrían familiarizarse con el juguete. Y parece que sí demostraron que tienen control de la tabla. Thomas Chandra, fotógrafo de naturaleza, expresó: “Tenía mi monopatín de juguete conmigo y vi las dos pequeñas ranas. Era del mismo tamaño que ellas, así que me preguntaba si podrían jugar en él”. Una de las criaturas dio a su amigo un pequeño empujón, pero pronto dominaron el monopatín. “Me ha sorprendido lo bien que parecían patinar”, dijo Chandra, antes de añadir: “No hicieron ningún tipo de trucos por desgracia.” / MWN
creado en el año 2006 cuando el terreno, que pertenecía a la Unidad de Desarrollo de Vivienda Popular (Unedipo), fue invadido por los pobladores. Tras el derrumbe, que ha causado ya diez fallecidos mientras todavía se busca a un menor, las autoridades locales habilitaron un albergue para los afectados, así como un centro de acopio con ayuda en forma de ropa, alimentos y medicamentos. Mientras tanto, en la periferia norte de la capital, las autoridades esperan terminar de evacuar a las últimas familias del asentamiento Jesús de la Buena Esperanza, donde las copiosas lluvias pusieron en riesgo a 276 humildes viviendas. AC AN-EFE
Las lluvias intensas han afectado a Guatemala. /
AFP
Tras incidente diplomático. Obama y Duterte se reúnen brevemente El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, se reunieron ayer brevemente en Laos después del sonado incidente diplomático en el que el mandatario asiático llamó “hijo de p***” al americano. Según confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores de Filipinas, Duterte y Obama conversaron durante dos o tres minutos poco antes de la cena de gala que se celebró anoche en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, indicaron medios locales. En el corto encuentro, Duterte y Obama pudieron “limar asperezas”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio de Ex-
teriores filipino, Charles Jose. Las autoridades filipinas ya señalaron durante el día de ayer que existía la posibilidad de una reunión “informal” entre ambos mandatarios durante la cena, y que Obama estaría situado al lado de Duterte en la mesa, aunque finalmente se situaron separados. La conversación entre ambos mandatarios se produce después de que Obama cancelara la reunión que debía mantener con Duterte en Laos tras los insultos del filipino en una comparecencia en Manila el pasado lunes antes de volar hacia la cumbre en Laos. “Putang ini, mumurahin kita diyan sa forum na iyan” (“hijo de p***, te maldeciré en el foro”, en tagalo), dijo Duter-
te sobre Obama, en respuesta a las críticas del estadounidense por la polémica guerra contra la droga iniciada por el presidente filipino el pasado julio y que ha causado más de 2.500 muertos. Tras el claro gesto de distanciamiento de Washington, Duterte dijo el martes que lamentaba que sus insultos se hayan “entendido como un ataque personal hacia el presidente de EE.UU.”, y expresó su “profundo aprecio y afinidad” por Obama. Filipinas es uno de los principales aliados de EE.UU. en esta región del Pacífico donde Obama ha reorientado la política exterior de Washington para contrarrestar el auge de China. EFE
2 DEPORTES
Expectativa. A dos días del combate con Carlos Cuadras, el boxeador nicaragüense se muestra tranquilo y confiado en el triunfo. Además, exhibe un estado físico impresionante A dos días de su combate histórico contra Carlos Cuadras, el campeón está feliz. El Román “Chocolatito” González de mirada triste, caminando sigilosamente y con la voz apagada por el desgaste del peso en la última semana antes de afrontar un combate, como se mostraba en años anteriores, ya no existe. Sin lugar a dudas, la escalada hacia 115 libras cayó como maná del cielo al cuerpo del mejor boxeador del mundo. Ayer, el artista de los pesos pequeños volvió a dejar en evidencia, en el entrenamiento público que se realizó en el gimnasio Wild Card West, que está mejor que nunca para conquistar su cuarta corona en diferentes categorías. Su presencia ante los medios de comunicación, programada para la 1 de la tarde, se retrasó 15 minutos, la impaciencia rondaba en el complejo boxístico. Antes que Román, habían hecho su presentación Jesús Soto, Carlos Cuadras, y Yoshihiro Kamegai, en ese
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
DEPORTES
10
‘Chocolatito’ asegura que ganará la cuarta corona 2016
1
Combate ha realizado este año Román González, su triunfo contra McWilliams Arroyo.
orden. El mexicano también se mostró formidable, animado y retador; cantó una canción y hasta se echó un bailecito en el ring, posó para las fotografías y habló con todos los periodistas nicaragüenses. “Estoy ansioso por subirme al ring, me entregaré al ciento por ciento. Soy amigo de Román, pero arriba del ring se acaba eso, solamente vamos a hacer nuestro trabajo. Estoy seguro de ganar, tengo la fuerza. Todos los días en la mañana me bebo mi chocomilk”, dijo Cuadras. Mucha alegría Con el mexicano fuera de escena, Kamegai hizo una breve exhibición, se bajó del ring, y empezó la espera por el nica. Finalmente Román apareció con su equipo de trabajo. Inmediatamente el acoso de los periodistas no se hizo esperar y empezaron las preguntas, que González contestó con mucha amabilidad. “Me siento muy bien, no he dejado de comer, estoy motivado para la pelea”, fueron las primeras declaraciones de González. “Nunca me he sentido tan fuerte como ahora, he entrenado como nunca en mi vida”, agregó. Tras atender a los periodistas, Román subió al cuadrilátero y empezó a soltar las manos, mientras tanto, su equipo aplaudía incesantemente y vociferaba: “Viene porque viene”, haciendo referencia a la cuarta corona. González, como un niño que se emociona cuando lo llenan de ánimos, respondió al apoyo de sus más cercanos. “¡Viva Alexis, soy su pupilo! ¡Vamos por la cuarta!”, gritaba González, caminando por todo el ring,
Román realizó ayer su último entrenamiento público. / HAXEL RUBÉN MURILLO
saludando a los periodistas y haciendo la señal del número cuatro con ambas manos, incluso hizo un rápido cambio de piernas al estilo de Muhammad Ali. “Tengo la capacidad para noquear a Cuadras, ese es el objetivo. Debo de cuidarme de su cabeza, porque muchas de sus peleas han terminado de esa manera, si Dios lo permite Carlos será otro mexicano más al que le gane”, indicó González, quien terminó su breve exhibición de 9 minutos, quedándose en el gimnasio para realizar su entrenamiento vespertino. El monarca irradia una confianza exuberante, no se conforma con tres coronas, quiere aumentar su grandeza, destronando al llamado “Príncipe”, quien quiere ascender al nivel de rey. HAXEL RUBÉN MURILLO / ENVIADO ESPECIAL
Análisis
Román, una libra sobre el peso pactado Ta i idad a No hay de qué preocuparse, Román González marcó ayer 116 libras, tras su penúltimo entrenamiento en el gimnasio Wild Card West en Santa Mónica. Probablemente hoy amanezca en 115 libras sin necesidad de realizar ningún ejercicio físico. Arnulfo Obando, entrenador del pinolero, aseguró que su muchacho va a entrenar hoy. No quiere cometer los mismos errores de la pelea anterior, en la que el campeón se internó en el hotel tres días antes de la pelea, sin ejercitar los músculos. Por el lado de Cuadras, también reina la paz, el mexicano llegó al entrenamiento público de este miércoles en 116. Aún no había entrenado, por lo que podemos suponer
que finalizó en el peso. G a de fig a Nos dimos cuenta que el mexicano Juan Francisco “El Gallo” Estrada, campeón mosca de la AMB y OMB, presenciará la pelea del nica. Desde hace un par de semanas se había confirmado la asistencia del japonés Naoya Inoue, monarca 115 libras de la OMB. Se rumora que el panameño Luis “El Nica” Concepción, campeón supermosca de la AMB, hijo de madre nicaragüense y criado en Granada, podría viajar a Los Ángeles para ver el combate. Tres de los posibles rivales de Román reunidos en una sola noche. ¿Tendrán intenciones de amarrar un pleito con el tricampeón? Otras figuras que estarán en la cartelera del Fórum son Roberto “Mano de Piedra” Durán y Shane Mosley.
HBO e Nica ag a Suena ofensivo, pero la empresa HBO da por derrotado al mexicano Carlos Cuadras. Sus dirigentes no lo dicen públicamente, pero el hecho de que un equipo de grabación esté pensando en viajar con Román para ver el recibimiento grandioso que le darán en Managua, si gana la cuarta corona, nos deja claro el mensaje. Es lo que nos transmiten… Me ha llamado la atención la poca publicidad del evento que se le ha dado en los canales de televisión en Los Ángeles. En los periódicos locales tampoco le han dado mucha relevancia. Ese es el precio que pagan los pesos pequeños, aunque Román puede sentirse contento, ganará 400 mil dólares esta vez.
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
JUEGOS PARALÍMPICOS
deportes
11
La delegación pinolera ya está en Río. / ERICK MARTÍNEZ
Paralímpicos nicas se ponen en marcha Competencia. Gabriel Cuadra, Fernando Acevedo y Jennifer Osejo, representantes de Nicaragua en los Juegos Paralímpicos de Río, tratarán de abrirse espacio en el podio de las disciplinas de atletismo y powerlifting Con alegría, entusiasmo y mucha ilusión llegaron a la Villa Paralímpica en Río de Janeiro Brasil, nuestros tres atletas paralímpicos que lo darán todo por Nicaragua. Desde hoy los tres grandes guerreros del deporte paralímpico buscarán brillar. Gabriel Cuadra, Fernando Acevedo y Jennifer Osejo son los baluartes pinoleros que fijaron sus miradas en las preseas que repartirá el torneo. Osejo participará en atletismo en la semifinal de la prueba 100 metros planos hoy. Por su mayor experiencia en eventos internacionales, en Cuadra recaen mayormente las esperanzas de lograr una medalla que ponga en alto la bandera nicaragüense. Sin duda, Gabriel es el más laureado del deporte paralímpico pinolero, al ser campeón centroamericano en los 400 y 800 metros planos, y estará por segunda ocasión seguida en un evento de esta magnitud. En Londres 2012, el muchacho compitió en carreras de 200, 400 y 800 metros planos. En la última batió el récord
Delegados
3 Atletas nicaragüenses competirán en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
americano. A Cuadra se une Acevedo, como los atletas de mayor experiencia de la delegación, y en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, ambos atletas lograron ganar medallas de bronce. Gabriel la ganó en los 200 metros planos en la categoría T36 y Fernando lo hizo en powerlifting. La tercera medalla de esa denominación la sumó Carlos Castillo en los 400 metros planos, categoría T38. Un grande paralímpico En esta ocasión, el grande de los paralímpicos a nivel nacional competirá en la modalidad de los 100, 400 y 800 metros planos, y su debut será mañana en los 100 metros en la ronda clasificatoria, y el 15 de este mes lo hará en los 400 metros planos. De clasificar a la final no tendrá mucho descanso por-
que correrá un día después. Por último, Cuadra competirá en la categoría de mayor dificultad, los 800 metros planos, en la que ha demostrado una gran condición en eventos anteriores. En las tres pruebas, Gabriel es considerado entre los mejores, no solo a nivel centroamericano, sino latinoamericano. En el caso de Fernando, quien ha destacado en powerlifting en la categoría de -72 kilos, tiene experiencia en grandes eventos a nivel internacional y los Paralímpicos reforzarán su elegante hoja de vida. Con la entrega que lo caracteriza, Acevedo tratará de dejar en alto el nombre de Nicaragua con buenas presentaciones y buscará una presea que compense tantos meses de prácticas intensas. Fernando competirá por primera vez el sábado. Por su parte, Osejo es la más joven de los tres y con menos experiencia en competencias de este nivel, pero estará preparada para competir en los 100 metros planos en la categoría T37. Jennifer debutará hoy en primera ronda. ERICK MARTÍNEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
deportes
12
Valcárcel: “Cuadras es bueno, pero enfrentar a Román es cosa seria” “Chocolatito” cautiva al regente de la OMB. Chávez cree que el nica “no es un púgil perfecto” Francisco Valcárcel, presidente de la Organizacion Mundial de Boxeo (OMB), está de visita en el país con motivo del aniversario número 15 del gimnasio de boxeo Róger Deshón, ubicado en el barrio capitalino San Judas, y ayer no perdió la oportunidad de dar su opinión sobre la pelea entre el pinolero Román “Chocolatito” Gonzalez y el mexicano Carlos “Príncipe” Cuadras, que se enfrentarán el sábado. Según Valcárcel, Román es ampliamente favorito para vencer, pero advirtió que será un combate interesante para el nicaragüense. “‘Chocolatito’ tiene todas las herramientas para ganar. Pega fuerte y si castiga al cuerpo le restará velocidad (a Cuadras), y si mantiene ese ritmo podría noquear”, afirmó la maxima autoridad de la OMB. “Cuadras es un buen boxeador, pero enfrentar a Román es cosa seria y deberá
poner un extra sobre el ring la noche del sabado si desea ganar. Su estilo de mucho movimiento podría complicar en los primeros asaltos al ‘Chocolatito’”, comentó Valcárcel, aunque anticipó que el resultado pasará por las condiciones físicas que presenten ambos púgiles. “Pelear con un mexicano es cosa seria, aunque ‘Chocolatito’ le ha ganado a varios, pero una pelea no es igual a otra. Mike Tyson era favorito ante Evander Hollyfield; Manny Pacquiao frente a Márquez, y en su momento perdieron. Hay mucho interés por esta pelea”, reconoció el puertorriqueño, quien rememoró que Alexis Argüello (q.e.p.d) auguró que Román sería un monarca sólido. Nueva pelea a la vista Gonzalez fue monarca de la Asociacion Mundial de Boxeo (AMB) en 105 y 108 libras, y actualmente es monarca mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero jamás lo ha sido de la OMB. “Naoya Inoue es el campeón de nuestro organismo y sería una tremenda pelea contra ‘Chocolatito’. Inoue pertenece al promotor Akihi-
Francisco Valcárcel visita el país para celebrar los 15 años de fundación del Róger Deshón. / MELVIN VARGAS
to Honda (también promotor de Román) y ya se habla de esa pelea, pero hay que esperar el resultado del sabado”, dijo Valcárcel. El emblemático regente considera que sería una gran prueba para Román medirse a Inoue, porque chocarían la juventud y velocidad del nipón, contra el poder y la calidad de González. El común
demonimador sería un combate explosivo. “Inoue tiene pocas peleas, pero es un tremendo peleador y Román es de indiscutible nivel”, agregó el presidente de la OMB. Se manifiesta Julio César Chávez, el gran excampeón mexicano no tiene dudas en ver a Román como amplio favorito, para
derrotar a su coterráneo, este sábado en el Fórum de Inglewood. “Es una pelea difícil para el mexicano”, responde al cuestionarle sobre qué tipo de combate espera. “Cuadras tiene que hacer una pelea perfecta para ganar, en el boxeo se gana y se pierde arriba del ring, el azteca está bien preparado”, agrega. El exboxeador, uno de los
que criticó y puso en tela de juicio la ubicación de Román como el mejor boxeador del mundo, asegura tener admiración por el estilo elegante del nica, ejecutando combinaciones con maestría, construyendo triunfos con un boxeo depurado que casi roza la perfección, aunque para Chávez no existe nadie sin abolladuras. “El ‘Chocolatito’ es un peleador muy completo, es de mis peleadores favoritos, boxea, golpea, aguanta, lo tiene todo, pero nadie es perfecto en esta vida, ni el ‘Chocolatito’, ni yo lo fui en mi momento, ni Mike Tyson. Román es un gran peleador, pero no perfecto”, aclara. A la pregunta obligada sobre si González es mejor que Alexis Argüello, Chávez esquiva con sabiduría, como cuando pasaba golpes con sus movimientos de cinturas y cabeza. “No sé, la verdad, creo que son pesos distintos. Argüello era un fuera de serie”, reflexiona la leyenda, quien eso sí, cree que el “Chocolatito” será uno de los mejores peleadores de la historia de pesos pequeños. ERICK MARTÍNEZ M. Y HAXEL RUBÉN MURILLO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
STAR TREK BEYOND
LOS PERSONAJES CLÁSICOS VS. LOS PERSONAJES ACTUALES Leonard McCoy, director médico DeForest Kelley Karl Urban
William Shatner
Teniente Nyota Uhura, oficial de comunicaciones
Chris Pine
Nichelle Nichols Zoe Saldana
Spock, Primer oficial Leonard Nimoy Zachary Quinto
Pavel Chekov, oficial táctico y jefe de seguridad Walter Koenig Anton Yelchin
Montgomery ‘Scotty’ Scott, capitán de corbeta
Hikaru Sulu, timonel de la USS Enterprise
James Doohan
George Takei
Simon Pegg
John Cho
FUENTES: BOX OFFICE MOJO / IMDB / STARTREKMOVIE.COM
3 CULTURA
Han pasado cincuenta años desde que Star Trek apareciera en nuestras pantallas. Esta vez, el USS Enterprise ve al capitán Kirk de vuelta al timón en Star Trek Beyond, la muy esperada tercera entrega de esta nueva versión de la franquicia. Metro analiza audazmente los hechos, cifras y estadísticas del clásico de la ciencia ficción para descubrir cómo el universo trekkie ha evolucionado a lo largo de medio siglo. Hoy se estrena en salas de cines nicaragüenses.
James T. Kirk, Capitán de la nave USS Enterprise
13
Es la película número 13 en la franquicia de Star Trek y la tercera entrega del reboot de la franquicia de Star Trek PRESUPUESTO:
$150 millones TAQUILLA ESTIMADA EN TODO EL MUNDO:
DURACIÓN:
120 minutos SE ESTRENÓ:
Julio 22 de 2016 $430 milliones (EE.UU.)
DATOS • Star Trek Beyond se estrenó el 22 de julio de 2016, justo a tiempo para celebrar el 50 aniversario del debut de la serie original de televisión de 1966 • Hikaru Sulu, interpretado por John Cho, es abiertamente homosexual en la última versión • Se espera que la película le rinda homenaje a Leonard Nimoy, quien murió en 2015, y Anton Yelchin (Pavel Chekov), quien murió en un accidente de carro en junio del 2016 • J. J. Abrams se negó a volver a dirigir la tercera película debido a sus obligaciones como director en Star Wars: El Despertar de la Fuerza (2015) • Esta es la primera película de Star Trek que se filma principalmente en Vancouver, Columbia Británica, en lugar de Hollywood • Es la primera película de Star Trek en ser dirigida por un director (Justin Lin) que naciera después del año en que saliera la serie original de Star Trek (1966) al aire. GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN3
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
14
Nicaragua tendrá un espectacular show de jinetes En Managua. Este espectáculo contará con la presencia de expertos internacionales Nicaragua recibirá por primera vez al Rodeo Americano Internacional “Rompiendo fronteras”, un espectáculo seguido por más de 30 millones de aficionados en todo el mundo. Esta presentación, característica de los Estados Unidos, contará con la presencia de jinetes, cómicos, quitatoros extranjeros, entre otros, quienes pondrán a prueba sus mejores técnicas y habilidades como criadores, entrenadores y montados. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional que consiste en montar reses vacunas bravas (como novillos o toros) o potros salvajes y realizar diversos ejercicios, como arrojar
Fecha
1y2 el lazo, rejonear, entre otros. Este deporte actualmente cuenta con diferentes disciplinas, entre las que destaca: barrileras a caballo, vuelco y manejo de ternero y lazo doble. E s t e evento, organizado por Vaqueros Completos, VC, empresa líder de rodeo en Centroamérica, y Premier Producciones, se realizará el 1 y 2 de octubre en el
Octubre, en el terreno contiguo al Edificio Pellas.
desde localidades completamente techadas.
terreno contiguo al Edificio Pellas. El montaje será impresionante, pues contará con ganaderías de gran calidad, montados y animación, y los asistentes podrán acompañar a sus favoritos
“1, 2, 3 A bailar”. Llega a los cines La historia del movimiento corporal nicaragüense llega hoy a la cartelera de los cines nacionales a través del documental “1, 2, 3 A bailar”, del cineasta José Wheelock. Este trabajo audiovisual resalta el trabajo de tres expresiones: el baile de negras, que representa la memoria ancestral y el sincretismo de un pueblo, el baile de salón, que registra el paso de la historia de los Managua y la Sicodanza, que da movimientos a las vidas de niños y niñas con discapacidad. Las proyecciones, organizadas por la Cinemateca Nacional, inician hoy (hasta el 14 de septiembre) en Cinemas Galerías, Cinemas Inter y Cines Alhambra. Dato
100 Córdobas es el precio en los cines.
El documental representa a nuestro país en la V edición del programa de fomento y difusión del documental latinoamericano, DocTv Latinoamérica, y será transmitido por 21 televisoras públicas de los 17 países que integran esta red. KAREN ESPINOZA
Cartelera
Ci e A ha b a Ci e a Ga e a Ci e a I e
Tome nota El costo de los boletos en preventa es: graderías 15 y VIP 20 dólares, aplica US$1 de cargo por servicio. Puedes comprar tus entradas en línea a través de Todoticketni.com o visitar las sucursales de Todoticket y CrepeLovers, ubicados en Galerías Santo Domingo, Metrocentro, Multicentro las Américas, Carretera Sur y Plaza España.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
En el Centro PAC
Yoga y música El maestro de yoga Víctor Flores, con más de 20 años de experiencia, llega hoy jueves al Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra para impartir una clase de yoga acompañada de música jazz en vivo, lo cual hará esta experiencia muy enriquecedora para los amantes de esta disciplina y para quienes lo practicarán por primera vez. La cita es a partir de las 6:30 pm y la entrada es una colaboración simbólica. Esta disciplina ayuda al ser humano en tres áreas, el físico, ayudando a ser más elástico, así como más fuerte; el psíquico, para ayudar a controlar la mente, y el espiritual para encontrar la unión con uno mismo. KAREN ESPINOZA
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 08 de septiembre 2016
15
Un viaje por el tiempo en Managua daderamente en otra época, pues hay bigotes, corbatas, sombreros, ropa vintage y la moto Honda Benly CS92, de 1966, que Saborío ha modificado a través de su iniciativa Time Travellers Motors, donde “se hacen máquinas del tiempo con motores del pasado que merecen venir al presente y con motores del presente que merecen vivir el pasado”, se lee en la página de Facebook. “Cuando llegás a una fiesta y te dan pelucas y lentes, dejás de ser vos y adoptás otra personalidad, eso quiero hacer con las personas, que vengan, se arreglen diferente para trasladarse a otra época, aunque sea para tomarse una foto en la moto y un paisaje atrás”, comentó Saborío.
Un mundo de historias. Un bar en la capital que ha recolectado las mejores expresiones de cada época, música, comida, bebidas, artefactos y libros Relojes de diferentes épocas, máquinas de escribir, cámaras fotográficas, teléfonos y hasta una moto Honda Benly CS92, de 1966, podés observar en Time Travellers Cafe-Bar, un sitio que recientemente abrió sus puertas en la capital. Su propietario es Enrique Saborío Alfaro, un costarricense de 42 años que llegó a Nicaragua hace seis años y decidió quedarse para cumplir sus sueños. Durante 17 años trabajó como publicista, en ambas naciones, pero a finales del 2015 comenzó su proyecto, un lugar diferente, con una buena atención al cliente, pero sobre todo, viajar en el tiempo con solo observar las piezas que ahí se exhiben o leer el individual de mesa que trae información de la aviadora Amelia Earhart, o del científico Nikola Tesla. Un centro de colaboración
Este maniquí es parte del centro de colaboración. /ORLANDO VALENZUELA
Parte de las piezas antiguas en Time Travellers Cafe-Bar. /ORLANDO VALENZUELA
Saborío comenzó a reunir piezas antiguas en el país, pero siempre “les he tenido amor y valor tremendo, así que busqué cositas para mí, incluso miré automóviles y motocicletas viejas”, manifestó. Esta pasión, asegura, no le ha representando tanto gasto, ya que las cosas que ha logrado conseguir han sido por precios simbólicos. En Time Travellers no solo está la colección de “Kike”, sino que también le ha dado
Máquina de escribir y teléfono antiguo.
espacio a otras personas que se dedican a vender estos objetos de distintas épocas, por tanto le ha llamado un “centro de colaboración”. El menú Este sitio ofrece al público una variedad de platillos que no exceden de los 10 dólares, y sus nombres también se adaptan a la época. La encargada de estas delicias es Cristina Gómez, y alguno de los platos llevan por nombre:
/ORLANDO VALENZUELA
1969 Apolo XI y 1912 Titanic (sopas), 1887 Eiffel y 1989 Muro de Berlín, que son panninis, entre otros. Asimismo, ofrecen postres del reconocido lugar Cacao & Cía, bebidas de todo tipo y un ambiente muy bohemio; con libros de todo tipo de temáticas, mesas y un bar hechos de polines, así como sillas antiguas. Una foto para el recuerdo Dentro del bar se ha acondicionado un cuarto para que las personas se sientan ver-
Horario de atención
Ma e ié c e de da De de
e e a ábad da a
Ubicaci De a Ca a de N g e a a c ig a Tec ie
El próximo paso Comprometido con la originalidad, lo siguiente que pretende implementar Saborío es lecciones de creatividad, es decir, cómo podés darle vida y uso a esos objetos viejos que tenés en tu casa. “La gente debería ser más consciente de lo que tiene,no solamente es recuperarlo, sino hacer cosas interesantes, por ejemplo, con un televisor podés hacer una pecera y te quedará de maravilla, solamente es encontrarle el uso interesante a las cosas”, recomendó Saborío.
La moto Honda Benly CS92, de 1966, que Saborío, junto a otro mecánico nicaragüense, recuperó.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
/ORLANDO VALENZUELA