MANAGUA Viernes 09 de septiembre 2016
MetroNicaragua |
Metro_Nicaragua
ILUSTRACIÓN DE: JUAN GARCÍA
@MetroNicaragua |
15 años del 9/11 Metro preparó un especial con datos, entrevistas y una infografía sobre el ataque terrorista a Estados Unidos ocurrido el 11 de septiembre del 2001. PÁGINAS 6 A 9
Premian a empresarios del año El Cosep reconoció a varios empresarios en el Día del Empresario Nicaragüense. PÁGINA 4
Grammy Latino reconocerá a Carlos Mejía Godoy
#PorLaCuartaCorona
Román “Chocolatito” González intentará arrebatarle el título Supermosca del CMB al azteca Carlos Cuadras para convertirse en el primer tetracampeón mundial nicaragüense. El combate será mañana, en Los Ángeles.
El compositor nicaragüense Carlos Mejía Godoy recibirá el Premio del Consejo Directivo de parte de la Academia Latina de la Grabación. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS
02
Policía Nacional duplica incautación de dinero ilícito una tasa 28 veces mayor que la que tenemos en Managua; la de Tegucigalpa es 19 veces mayor que la que tenemos en Managua”, afirmó Granera.
Estadísticas. Entre agosto de 2015 y 2016, 61% de los municipios del país registraron entre 0 y un homicidio Un total de 6,5 millones de dólares fueron incautados entre agosto de 2015 y agosto de 2016 por la Policía Nacional bajo el concepto de dinero ilícito, informó la primera comisionada Aminta Granera. La jefa policial detalló al Canal 4 de televisión que como parte de la estrategia Muro de contención se han duplicado las incautaciones de dinero ilícito, pasando de 3,3 millones de dólares en el periodo 2014 a 2015, a 6,5 millones de dólares en el periodo 2015 a 2016. “Nosotros este año nos esforzamos en identificar y desarticular a los abastecedores de los expendios internos, porque golpeando a los abastecedores tenemos un mayor impacto que ir golpeando a los expendios. Este año desarticulamos a 245 abastecedores, una cifra que supera en 69 a los abastecedores que fueron desarticulados el año pasado”, afirmó Granera. Además, este año se ha desarticulado a más de 400 canales de distribución internos de
El presidente Daniel Ortega anunció que se incrementará el salario de los policías./ HENRY PADILLA
droga. Prueba de ello es que el trabajo policial permitió que más de seis millones de dosis de crack no llegaran a manos de los jóvenes del país. Pocos homicidios Granera destacó también que Nicaragua tiene una de las tasas de homicidio más bajas de la región, con un cálculo de ocho casos por cada 100 mil habitantes. “Es la más baja de Centroamérica y una de las más bajas del continente americano. Quizás esto parecieran cifras vacías,
pero en algunas comparaciones podemos darnos cuenta del tesoro que tenemos acá. De los 153 municipios que tenemos en el país, el 61% de estos municipios o no registró ni un solo homicidio durante el periodo septiembre 2015 agosto 2016, o solo reportó un homicidio en todo el año. Esto es verdaderamente un lujo para cualquier país del mundo”, indicó la jefa de la Policía Nacional. Este tipo de delitos está concentrado en los departamentos de Managua, Matagalpa, Jinotega y las regiones autónomas de
la Costa Caribe. Sin embargo, al comparar con cifras de otras capitales de la región, hay una gran diferencia. Por ejemplo, en el caso de Managua, el año pasado se registraron 57 casos, mientras que en San Salvador la cifra fue de 1.918 homicidios y en Tegucigalpa fue de 882. “Si nosotros traducimos esto a tasas de homicidio, tenemos que Managua tiene una tasa de homicidio de 0,8 homicidios, la tasa de homicidio de San Salvador es de 108.5 homicidios por cada 100 mil habitantes,
Más seguridad Durante el acto del 37 aniversario de fundación de la Policía, la primera comisionada destacó que en siete años consecutivos la Policía ha logrado reducir la recepción de denuncias en las delegaciones policiales y que este indicador –meramente policial- coincide con la tasa nacional de victimización –que la determinan las distintas encuestas- que es del 7%, una de las más bajas del continente americano. Mientras que el presidente Daniel Ortega aseguró que la población demanda más atención y más presencia policial en los diversos municipios del país, por lo que dicha institución debe seguir creciendo. Asimismo, dijo que quisiera contar con un mayor presupuesto “para crecer en lo que es el número de policías, en el número de soldados de nuestro Ejército, el número de médicos y el número de maestros”. No obstante, aseguró se realizará un aumento de salario. VELIA AGURCIA Y CARLOS LARIOS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
Noticias
Molina habría pedido US$50 mil al doctor Páramo Indemnización. La defensa del cirujano plástico señaló que como parte de la mediación, Allison Molina deberá reconocer el pago de la cirugía de emergencia que se le realizó en 2014 La abogada Karina Duarte, defensora del cirujano plástico David Páramo Sandoval, reveló que los abogados de Allison Molina le habrían pedido una indemnización de 50 mil dólares en compensación por las lesiones físicas y psicológicas que le dejó una intervención que el médico le
practicó en 2014. “Ellos (los abogados de Allison Molina) primero plantearon una indemnización de 80 mil dólares y luego bajaron a 50 mil”, aseguró la abogada Duarte frente a su contraparte, el abogado Elías Soto, quien representa a Molina en el juicio. Pagó operación La abogada Karina Duarte también dijo que cualquier mediación o acuerdo tiene como condición indispensable que le reconozcan a su representado los tres mil dólares que pagó por la operación de hemotórax hecha a Molina después de la fallida operación estética. Ante el planteamiento de la defensa de Páramo, el acusador particular Elías Soto respondió que no tie-
2
De la tarde iniciará el juicio en contra del doctor David Páramo por lesiones imprudentes que interpuso Allison Molina.
nen nada que reconocer al cirujano, “porque si no se hubiera hecho la operación de hemotórax a Alison Molina, ella estaría muerta y la situación legal del doctor Páramo sería peor”. En la fallida operación estética el doctor David Páramo le rasgó la membrana del pulmón izquierdo a Allison Molina, comprimiéndoselo y provocando que ella perdiera el 80% de su capacidad para respirar. ErnESto garCía
Propuesta. CSJ plantea pedir cárcel para falsos abogados Tras descubrirse que algunos judiciales del país han ejercido su profesión con títulos falsificados y a la espera de los resultados de la investigación realizada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) sobre la veracidad de más de 700 expedientes, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, no descartó que se encarcele a aquellos abogados que portan documentos falsificados. Según Ramos, esto se debe a que quienes se incorporaron como abogados de esa manera anómala cometieron dos delitos. Los ilícitos que habrían cometido los falsos abogados son falsedad material (conocida anteriormente como falsificación de documentos) y falsedad ideológica, subrayó Ramos. De acuerdo con el Códi-
Alba Luz Ramos. /ARCHIVO
go Penal, la falsificación o alteración material de documentos públicos es sancionada con pena de uno a cuatro años de prisión cuando se trata de documentos o instrumentos públicos, como son los títulos universitarios.
Cooperación
Chile plantea apoyar a Nicaragua en temas ambientales El ministro de Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier, mostró su disposición para cooperar con Nicaragua en temas ambientales como el manejo de residuos, durante una visita al país. Badenier, quien se encuentra en Nicaragua para conocer detalles del proyecto del Canal Interoceánico de la firma china HKND, se mostró anuente a cooperar en temas relacionados con el “control de desechos hospitalarios, calidad del aire, cambio climático y control de aguas residuales”, informó el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena). El interés de las partes es que empresas chilenas se tomen parte del manejo de desechos en Nicaragua, aunque este solamente fue un primer contacto, según la información oficial. aCan-EfE
Reprogramado
En lo que refiere al ilícito de falsedad ideológica, la legislación penal vigente establece la misma sanción que se impone por la falsedad material, es decir, de uno a cuatro años de encierro en la cárcel. La presidenta de la CSJ también se expresó en desacuerdo con el cierre temporal de las facultades de Ciencias Jurídicas de las distintas universidades. Sin embargo, se mostró partidaria de la creación de mayores controles por parte del CNU sobre las casas de estudio que brindan esta carrera. Ramos explicó que los controles a los que se refiere tienen que ver con la calidad de los maestros que imparten las clases de derecho y la revisión de los planes de estudios por parte del CNU. ErnESto garCía
03
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
noticias
04
Financiamiento, clave para el sector privado dice Cosep Plan. Empresarios presentan agenda de acción para los próximos tres años
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, presentó los ejes fundamentales de la Agenda 2020, el plan de acción que los empresarios se han planteado para impul-
Claudia Neira fue reconocida como la Empresaria del Año. / ALEJANDRO SÁNCHEZ.
La Personalidad del Año fue Leonel Argüello, de Fundación Teletón. / A. SÁNCHEZ
sar el desarrollo del sector. “(Los ejes son:) financiamiento, gestión pública y facilitación, infraestructura y servicios, sistema educativo y formación del talento humano, e innovación en la gestión empresarial”, enumeró Aguerri, mientras destacó que con la presentación de dicha agenda se impulsará un cambio que “creemos necesario para nuestro entorno de negocios, para seguir transitando por una Nicaragua más próspera y democrática”. Para definir este plan se realizó un trabajo en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de modo que la agenda responda a los obstáculos encontrados en la Encuesta de Empresas Sostenibles 2015 y desarrolla cinco ejes estratégicos “priorizados”. Aguerri hizo énfasis en que la Agenda Cosep 2020 se refiere a los principios que el país necesita para el futuro y al camino educativo, económico y técnico que necesita Nicaragua. El líder de la patronal presentó estos planes durante la celebración del día del Empresario, en el cual se reconoció la labor de representantes del sector privado. Reconocimiento En esta ocasión el Cosep entregó el Premio al Empresario del Año al ingeniero Fernando Paiz Andrade, a quien catalogó como una persona que confió y decidió invertir desde 1990
El dueño de la cadena hotelera Hyatt en Centroamérica fue nombrado el Empresario del Año. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
en Nicaragua. Paiz Andrade, de nacionalidad guatemalteca, destacó durante su discurso que llegó al país poco tiempo después del terremoto del 23 de diciembre de 1972. “Nicaragua tiene para mí un significado muy especial. Yo estaba aprendiendo a volar avioneta, pero mi hermano ya tenía su licencia, venimos muchas veces para traer medicinas y víveres. Desde ese entonces estrechamos los lazos con esta linda tierra”, relató. La primera inversión que hizo este emprendedor en el país, fue en 1990, cuando inició con Mangosa, una empresa integrada de producción y ex-
portación de mango y plátano, en el departamento de León. Actualmente Paiz Andrade es el presidente fundador de Latam Hotel Corporation, dueña de la cadena hotelera Hyatt Place en Centroamérica. Otros premios Otras cuatro personas conforman el grupo de los empresarios distinguidos por el Cosep. El ingeniero Raúl Torres Lazo, por sus 50 años de vida en el negocio, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial en el Extranjero 2016. Es fundador y dueño de la Empresa Global Interarpoirts, concesionaria de los cuatro aeropuertos internacionales de
Honduras; de la Corporación de Inversiones Caribeñas, de la Empresa Istmania Industrial; Inmobiliaria Torres Lazo y la Editorial Torres Lazo Mc Donough. Mientras que Claudia Neira Bermúdez, fundadora y directora ejecutiva de Crea Comunicaciones, recibió de manos de José Adán Aguerri el premio de la Mujer Empresaria del Año 2016. También se reconoció a Leonel Argüello como Personalidad del Año 2016, debido a su labor incansable por la niñez y la juventud discapacitada en Nicaragua desde la Fundación Teletón. JOSÉ DENIS CRUZ Y JOSUÉ GARAY
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
Noticias
Un estudiante universitario de excelencia regional Reconocimiento. Rubén Gómez recibirá hoy, por tercera ocasión, el premio Rubén Darío a la excelencia académica junto a los otros 19 mejores estudiantes de la región Después de una primera prueba en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde llegó hasta el quinto año de la carrera de Ingeniería Industrial, en la que asegura no tenía claros sus objetivos de vida, Rubén Gómez decidió darse una nueva oportunidad académica. Para su sorpresa, hoy recibirá por tercera ocasión el Premio Rubén Darío a la excelencia académica que otorga el Consejo Superior Universitario Centroamericano (Csuca), que premia a los 20 mejores alumnos de la región y República Dominicana. El año pasado, Gómez, ahora de 30 años, fue por cuarta ocasión el mejor alumno de la Universidad Nacio-
nal Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) tras culminar con el promedio perfecto la carrera de Banca y Finanzas que cursó en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (Farem). “Yo fui cuatro años seguidos el mejor alumno de la UNAN, pero esta es la tercera vez que me dan el premio Rubén Darío. En el primer año a mí no me lo dieron porque había que cumplir ciertos requisitos, y uno es que aparte de ser el mejor alumno de la UNAN, tenés que tener el tercer año terminado, y en el 2013 yo estaba cursando tercer año, no lo había terminado”, cuenta el joven. En esta ocasión, el evento se realizará en República Dominicana, donde también serán reconocidos otros tres estudiantes nicaragüenses procedentes de la Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNANLeón) y la UNI. Tarea difícil Esta es la tercera vez que Gómez logra el premio con un promedio académico de 100 puntos. Un trabajo difícil,
pero no imposible argumenta. “Es difícil sacar un promedio de 100, porque el error tiene que ser mínimo. Igual no es imposible, todo está en no quedarse con dudas. Uno siempre tiene que preguntarle a los profesores, ser autodidacta, estudiar por su propia cuenta. Lo que ayuda a que uno llegue a un promedio de 100 definitivamente es la solidaridad, ayudar a tus compañeros de clase, cuando tengan dudas en la materia, siempre que uno sepa, es bueno. Cuando uno es solidario, explica un tema de alguna manera, fortalece los conocimientos que ya tiene”, comenta Gómez. Otro de los retos fue combinar la vida universitaria con el trabajo. Desde 2012 trabajó y estudió. Y desde 2013 formó parte del equipo de alumnos ayudantes de la UNAN en el área de contabilidad. “Trabajaba todo el día y mi carrera era en la noche. Entonces yo trabaja de 8 a.m. a 5:30 p.m. y a las 5:45 iba a clase. Llegaba a la casa como a las 10 y agarraba un cuaderno, y si no le entendía a algo no me lo despegaba”, relata.
Rubén ha sido el mejor alumno de la UNAN por cuatro años. / BISMARCK PICADO.
Incluso, reconoce que alguna vez puso en riesgo su salud debido al cansancio que llegó a sentir, y en otras, por problemas económicos muchas veces debió estudiar con el estómago vacío. Pero “nunca perdí el entusiasmo por aprender”.
Oportunidad Desde enero de este año, Rubén Gómez es uno de los seis egresados universitarios que forman parte del programa de Formación Gerencial del Banpro como reconocimiento a su rendimiento académico. VELIA AGURCIA RIVAS
05
Salud
HMVP recibe certificación para turismo médico Por tercera ocasión, el Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP) recibió la certificación de calidad en atención médica otorgada por la Joint Commission International (JCI), el organismo evaluador de hospitales más reconocido a nivel mundial. Esta analiza los servicios relacionados a medios diagnósticos de laboratorio, imagen y patología, el manejo correcto de medicamentos, la prevención y control de infecciones, sistemas contra incendio y servicios básicos, el comportamiento ético de la institución, entre otros. “La sociedad nicaragüense debe sentirse orgullosa que el Hospital Metropolitano Vivian Pellas está enfocado en este reto tan importante, de elevar continuamente la calidad de la atención a niveles superiores”, indicó Anne Jacobson, directora ejecutiva de acreditación de la JCI. La certificación permitirá a ese centro sanitario ofrecer turismo médico durante el periodo 20162019. URIEL VELÁSQUEZ
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
mundo
06
El centro de Manhattan se reinventa a 15 años del 9/11 Tras los atentados terroristas. Los residentes dicen que la zona se ha vuelto más amigable para las familias y ofrece mayores opciones de venta
Así luce el nuevo centro de Manhattan./ GETTY
La Dra. Dina Anderson recuerda las calles desiertas y, a veces miedosas, del centro cuando visitaba su lugar favorito de música de la época universitaria, el legendario y ya desaparecido Wetlands Preserve en la calle Hudson. El centro era atrevido en esa época; ahora es el hogar para Anderson y sus dos hijos, Niko, de 7, y Alia, de 6. De hecho, el centro suena positivamente doméstico mientras la dermatóloga de 47 años describe la rutina del año escolar que está a punto de comenzar. La familia vive en 8 Spruce
Street, la torre de apartamentos con recubrimiento de acero ondulado diseñado por Frank Gehry. Es uno de los muchos nuevos edificios residenciales que han transformado el centro en los últimos 15 años desde el ataque terrorista del 11 de septiembre en el centro de Manhattan. A partir de esos restos humeantes ha surgido un nuevo centro. Una vez tan orientado a los negocios que la mayoría de las tiendas cerraban al final de la jornada de trabajo, el centro se está convirtiendo en una comunidad de 24 horas.
UN CONCURRIDO CENTRO * 2001
2016
Población
27.000
60.000
Unidades residenciales
15.000
32.530 **
Escuelas públicas (K-12)
7
21
Escuelas privadas
0
7
Habitaciones de hotel
1,489
5,837
Empleos a tiempo completo (sector privado) 236.700
236.700
232.000 ***
* Incluye los esperados a estar completados a inales de 2016. ** El centro = Sur de la calle Chambers *** inales de 2015, datos más recientes FUENTE: DOWNTOWN ALLIANCE
Más revelador es que más de 60.000 personas hicieron sus casas al sur de la calle Chambers en comparación con los 27.000 que había en 2001, según Downtown Alliance. “Nosotros no solo reconstruimos, reinventamos el centro de Manhattan”, dice Mitchell Moss, profesor de políticas y planificación urbana en la Universidad de Nueva York. Con más gente, viene todo lo que hace posible la vida residencial. Los mercados de alimentos se han multiplicado en lo que antes era un desierto de comida cercana. En la actualidad hay siete supermercados y grandes tiendas gourmet están llegando. ¿Y qué signo más seguro de vida en EE.UU. que ir de compras? El ícono americano de la clase media, Target, está agendado para abrir en 255 Greenwich St. en octubre. El centro comercial Westfield World Trade Center recientemente inaugurado, se encuentra en lo que es quizás el más espectacular entorno minorista del mundo, el Oculus, diseñado por Santiago Calatrava, que también alberga los trenes PATH a Nueva Jersey. Anderson fue una de las primeras en convertirse a la vida del centro. “Es más vibrante, más emocionante aquí”, dice. LEN MANIACE/ MWN
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
MuNdo
07
Huellas del 9/11 tras 15 años Los ataques del 11 de septiembre de 2001 marcan la mayor pérdida de vidas por incidente terrorista en suelo norteamericano. Los acontecimientos todavía siguen impactando el mundo Hace quince años, terroristas secuestraron cuatro aviones de pasajeros y chocaron dos de ellos contra el World Trade Center en Nueva York. El tercer avión se dirigió hacia el Pentágono, cerca de Washington, mientras que el cuarto avión se estrelló en un campo en Shanksville, Pensylvania. Los devastadores ataques de Al-Qaeda mataron a 2.996 personas y dejaron a más de 6.000 heridos en el plan terrorista más letal que haya tenido lugar sobre suelo americano. El fundador de Al-Qaeda, Osama bin Laden, planeó los ataques del 9/11 con la intención de cambiar la historia para siempre, concentrándose en objetivos simbólicos – económico, militar y ejecutivo–. El evento creó un legado de miedo entre la sociedad occidental y desencadenó el conflicto en Afganistán. Aunque Manhattan central, que sufrió los ataques más dañinos, ahora se ha repoblado con nuevos centros comerciales, hoteles y restaurantes en el sitio de las torres gemelas, el trágico suceso todavía se recuerda en todo el mundo. “En términos de activismo islamista se hizo un cruce de caminos para los que quieren crear diversas formas de dominación islámica. Algunos vieron al 9/11 como ilegítimo y la principal causa de enormes presiones, omnidireccionales sobrepuestas en grupos islamistas de todo el mundo. Otros lo vieron como un triunfo de la voluntad islamista y dedicación a sus objetivos finales, la prueba de su victoria final”, dice a Metro Herbert F. Tinsley, director de proyecto de armas no convencionales y tecnologías, e investigador personal del Consorcio Nacional estadounidense para el estudio del terrorismo y respuestas al terrorismo.
Testimonio
“Me enseñó que la vida puede cambiar en un instante” BRENDAN CHELLIS El administrador de sistemas de 50 años de edad fue testigo de los ataques del 9/11 en el World Trade Center.
Dos aviones se estrellan contra el World Trade Center de la Ciudad de Nueva York el 9 de septiembre de 2001.
Y agrega: “Si no se hubiese producido el 9/11, los sentimientos triunfalistas que algunos islamistas expresaron, pueden no haber sido tan contagiosos. En esencia, puede haber habido un menor número de islamistas convertidos, dispuestos a participar en violencia”. Sin embargo, quince años después de los ataques, la actividad terrorista yihadista está en alza con un nuevo ‘favorito’: el llamado Estado Islámico. Casi a diario el grupo militante está en los titulares con actos de atrocidades brutales contra civiles inocentes tanto en el Medio Oriente como en Europa. “El terrorismo islamista se produce con regularidad. Pero la diferencia entre el 9/11 y otros ataques, es de escala”, explica para Metro Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad Costal Carolina y experto en inteligencia y contraterrorismo. “Dejando a un lado los números de inmensas bajas cerró la economía estadounidense durante más de una semana. Algunas partes de ella, como la aviación comercial, por ejemplo, todavía no se han recuperado muchos años después de los ataques del 9/11. El mundo se ha convertido en un lugar mucho más impredecible y volátil tras el 11 de septiembre”.
Después del 9/11, varias otras ciudades importantes fueron víctimas de ataques terroristas: los atentados de Madrid dirigidos a trenes de cercanías en la capital española en 2004; autobuses y la red de metro de Londres se vieron afectados el 7 de julio de 2005; y, más recientemente, los restaurantes de París, el teatro Bataclan y el estadio nacional de Francia fueron atacados por pistoleros y bombas en noviembre de 2015. Las redes terroristas islamistas en Europa son ahora sospechosas de planear un ataque mucho más grande. Las autoridades dijeron que el suceso del año pasado en Francia, en el que 130 personas murieron y 352 resultaron heridas por yihadistas del EI, podría ser el inicio de una campaña calculada. “La esperanza es que la UE y sus componentes estén tomando esta amenaza muy en serio y continúen tomando medidas agresivas para proteger a sus ciudadanos”, dice Tinsley. Sin embargo, según los expertos, la prevención de todos los ataques de este tipo es una tarea casi imposible. “A largo plazo, la posibilidad de otro 9/11 es cercana al 100 por ciento”, explicó Fitsanakis. “Estos ataques no se pueden detener por
/ GETTY
completo. Solo pueden ser reducidos en número por la policía y las cuidadosas labores de inteligencia. Como nos enteramos después del 9/11, invasiones militares a gran escala no hacen del mundo un lugar más seguro. Lo que se necesita es actividad quirúrgica cuidadosamente planeada, a pequeña escala que neutralice las amenazas de desestabilización de regiones enteras, como ha sido el caso en Irak y Afganistán”.
DMITRY BELYAEV MWN
¿Qué ha cambiado en tu vida desde 9/11? Dos veces durante la mañana del 9/11, estaba convencido de que estaba a punto de morir. Sin embargo, de alguna manera se me permitió vivir. Veo todos los días, desde entonces, como un regalo. Si muero mañana, tengo 15 años de “tiempo extra” que nunca pensé que iba a tener. Así que, como consecuencia, realmente ya no le tengo miedo a la muerte. ¿Qué aprendiste de este trágico evento? 9/11 me enseñó que la vida puede cambiar en un instante. Todo lo que asumes que nunca cambiará, puede cambiar en un instante. Me ha enseñado a valorar todo lo que tengo en mi vida porque nunca se sabe cuándo va a ser quitado. ¿El 9/11 justificó la guerra en Afganistán e Irak, en tu
opinión? El 9/11, sin duda, justificó la guerra en Afganistán. Allí fue donde se planeó y donde se les permitió a los arquitectos del ataque ocultarse. Debido a la escala y la ubicación de los ataques, no podíamos permitir que se quedaran sin respuesta y sin una respuesta a gran escala. 9/11 no justificó la guerra en Irak. No me malinterpreten, Saddam Hussein no era un santo. Pero nosotros no teníamos nada que reclamar diciendo que el ataque del 9/11 nos justificaba estar allí. Y lo que es peor, alejó recursos que podrían haber sido utilizados en Afganistán. Estar en las dos guerras al mismo tiempo fue un desastre. ¿Crees que algo así como un 9/11 podría ocurrir de nuevo? No tengo ninguna duda en mi mente que algo así volverá a suceder. He escuchado a oficiales de la ley diciendo algo como que nosotros tenemos que estar en lo cierto el 100 por ciento del tiempo, mientras que ellos solo tienen que estar bien una vez. Siempre vamos a ser un objetivo y no podemos estar a la guardia siempre. Si nuestros enemigos quieren hacernos daño, e incluso están dispuestos a morir en el proceso, con el tiempo probablemente van a encontrar una manera de hacerlo. DMITRY BELYAEV, MWN
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
MUNDO
08
A 15 años del “Dí
Los ataques terroristas de aquella mañana del 11 de septiembre de 2001, en el centro de Nueva York, fueron definidos por desató un conflicto, aún latente, entre Es
Personajes clave
Daños cola Khalid Sheikh-
George W. BushPresidente de los Estados Unidos de América
Mohammed autor intelectual de los atentados, conocido por sus siglas: KSM
Osama bin Laden-
Rudolph Giuliani-
Líder del movimiento Al Qaeda, grupo que se adjudicó los ataques.
Alcalde de Nueva York
Los impactos
8:46 am El vuelo 11 de American Airlines despega del aeropuerto internacional Logan, de Boston, con destino hacia Los Ángeles, 8:00 am con 92 personas. El vuelo 175 de United Airlines despegó con 65 personas a bordo, salió del aeropuerto de Boston con rumbo a Los Ángeles. El vuelo 77 de American Airlines despega con 64 personas del Aeropuerto Internacional Dulles, de Washington DC, hacia Los Ángeles. El vuelo 93 de United Airlines, con 44 personas a bordo, despega del Aeropuerto Internacional de Newark, hacia San Francisco.
8:14 am
8:21 am
9:02 am
9:59 am
10:02 am
10:28 am 8:41 am
9:37 am
El vuelo 11 impacta en la torre Norte del world Trade Center.
El vuelo 175 impacta en la Torre Sur del World Trade Center. Se derrumba la torre Sur.
El vuelo 93 cae en campo abierto de Shanksville, Pensilvania Cae la torre norte.
A la salud
En 2002, con fondos gubernament Medical Monitoring and Treatment centros de salud que brindan atenc exposición a la contaminación. El c atención que se brinda es mayorme las zonas aledañas de la llamada Z han atendido afecciones pulmonar estados, ya que algunos neoyorquin atentados terroristas.
Muertos Total: 2 mil 992*
A la economía
Tras los atentados y con la devastac 146.000 empleos directos en Nueva millones de dólares en salarios, en W hotelero se afectaron. Se estima que en la economía estadounidense de c pérdidas de las compañías asegurad 50.000 millones de dólares.
WT
2 mil Vuelo 11
94
El vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.
Pentágono
125
Vuelo 77
64
*C
MUNDO
09
ía de la Infamia”
los titulares de los principales diarios como El Día de la Infamia. El mundo entero posó su vista en el atentado que stados Unidos y el Medio Oriente
aterales
Después del ataque 7 de julio de 2005
23 de octubre de 2002
26 y 29 noviembre 2008
11 de marzo de 2004
22 julio 2011
Fallecen 202 personas al estallar simultáneamente dos coches-bomba en una zona de discotecas en Kuta, en Bali, en Indonesia.
tales, se creó el "World Trade Center t Program", que integran varios ción médica a los afectados por la centro ha dado a conocer que la ente a gente que vivía o trabajaba en Zona Cero. Según cifras del WTCMMTP, res a más de 66 mil personas de 50 nos dejaron la ciudad tras los
7 de enero de 2015
2 octubre 2002
Un comando de islámicos chechenos tomó el teatro Dubrovka, en Moscú y secuestró a 916 personas. Luego de la operación de rescate fallecieron 130 personas intoxicadas y sobrevivieron más de 700 personas. Estallan 10 bombas en cuatro trenes que circulaban entre Alcalá de Henares y Madrid. Murieron 191 personas y hubo mil 700 heridos.
Se registró un ataque al sistema de transporte de Londres, lo que dejó la muerte de 52 personas. El grupo terrorista al Qaeda se adjudicó el atentado. 10 terroristas del grupo Lashkar e-Taiba realizaron 12 ataques a la ciudad de Bombay, en India, lo que dejó la muerte de 166 personas, así como nueve de los atacantes. El ultraderechista Anders Behring Breivik mató a 77 personas en Oslo y Utoya, Noruega.
El mástil Evoca a la antorcha de la Estatua de la Libertad (541 metros)
TC
l 602 Vuelo 175
64 Pensilvania Vuelo 93
44
Cifras estimadas
Un comando del Estado Islámico perpetró un atentado en la sala de espectáculos Bataclan, en París. Murieron 130 personas y al menos 352 resultaron lesionadas.
14 de julio de 2016
Ataque en Niza, Francia, por parte de un hombre que atropelló a bordo de un camión a cientos de personas, lo que dejó como saldo 84 personas muertas; posteriormente el Estado Islámico se adjudicó el atentado.
La plataforma de observación
Torre dos Arquitecto: Norman Foster
Se completaron las torres dos, tres y cuatro en 2015 Torre tres Arquitecto: Richard Rogers
7 World Trade Center abrió en mayo de 2006
Está creada con metal y vidrio a una altura que marca los 415 metros y 417 metros, las alturas originales de las Torres Gemelas.
El recibidor público
Memorial WTC Fue dedicado al 11 de septiembre de 2011. La plaza tiene árboles de roble y placas con los nombres de las víctimas.
Torre cuatro Arquitecto: Funichiko Maki
WTC Centro de Transporte
Está reforzado con acero inoxidable y titanio para incrementar la seguridad. La finalización del proyecto estaba contemplada para el año 2013, pero hubo retrasos.
Se registra una explosión en el aeropuerto de Bruselas, Bélgica, con un saldo de 35 muertos y 340 heridos. El atentado fue efectuado por seguidores del Estado Islámico.
El nuevo complejo que reemplazó al World Trade Center, que fue destruido el 11 de septiembre de 2001, abrió sus puertas en 2014
One World Trade Center La pieza central de la icónica torre, diseñada por Skidmore, Owings & Merrill, funciona como un homenaje arquitectónico a la libertad.
ción de los edificios, se vieron afectados a York, lo que se traduce en 17 mil Washington, 25 mil empleos del sector e la parálisis del ataque dejó un agujero cerca de 11 billones de dólares. Las doras se dispararon por encima de los
13 de noviembre de 2015
22 de marzo de 2016
Reconstruyendo la 'zona cero' de Nueva York
a
Un grupo atacó la redacción de la revista Charlie Hebdo, en París, Francia, lo que dejó 12 empleados muertos.
Centro de arte
Centro de visitas Parque libertad
WTC 2 WTC 1
Museo WTC abrió en septiembre de 2012
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
DEPORTES
10
Obando: “Esta pelea va a ser entre el gato y el ratón” “Chocolatito” buscará su cuarta corona mundial. Esta tarde subirá a la báscula para marcar 115 Para Arnulfo Obando, visualizar y graficar lo que podría suceder entre Román “Chocolatito” González y Carlos Cuadras mañana sábado en el Fórum de Inglewood, no es nada complicado. Es consciente que su muchacho será el cazador y el mexicano la presa que tratará de correr, queriendo escapar del acoso del nica. Bajo esa perspectiva, Obando escogió a Rommel Caballero como el principal sparring que pudiera imitar el estilo escurridizo de Cuadras. Caballero, considerado
por muchos un campeón mundial en proceso de construcción, hizo el papel del mexicano, sin ser un blanco fijo en el ring, saliendo y entrando, ejecutando combinaciones con velocidad. Román sabe que debe asfixiar al azteca, Arnulfo confía en que esa presión terminará provocando que Carlos obligadamente se faje. ¿Qué tipo de combate esperás el sábado? Esta pelea va a ser entre el gato y el ratón. Cuadras no se enfrentará a Román, además de que en sus peleas hemos vistos que siempre anda boxeando hacia atrás. Ese es el enfrentamiento que esperamos, trabajamos en base a ese estilo, Román tendrá que seguirlo, taparle las salidas, y realizar buenos desplazamientos.
¿Cómo interpretar las palabras de Cuadras, al decir que no se fajará? Cuadras sabe que si intercambia golpes con Román, lleva las de perder. Eso no quiere decir que va a pasar los 12 rounds corriéndose. Con el trabajo que tenemos, le iremos restando condiciones, en algún momento Cuadras no podrá desplazarse en el ring y por ley tendrá que pararse, lo obligaremos a que se faje. ¿Qué tiene Cuadras que pueda complicar a Román? Sus desplazamientos, tiene buenos ganchos y un voladito de derecha. Pero considero que Román se ha enfrentado a mejores boxeadores que Cuadras, con mayor pegada, hostigosos, con más experiencia, como Brian Viloria.
Establecido
2
de la tarde de hoy subirá Román a la báscula, para tratar de marcar las 115 libras pactadas para el combate.
¿Cuáles han sido los rivales más complejos en la carrera del “Chocolatito”? Considero que Akira Yaegashi, Brian Viloria, Juan Francisco “El Gallito” Estrada, tienen mayor experiencia y son mejores. Tenemos toda la fe en Dios que este sábado saldremos con las manos en alto. Mencionaste que Cuadras no pega tan fuerte, a pesar que tiene 27 nocáuts en su récord… ¿por qué considerás eso? Así es, si vos analizás los
últimos tres combates, él descargó muchísimos golpes, sin embargo, no pone a sus rivales en malas condiciones. No tiene una pegada escalofriante, pero trae lo suyo. ¿Cuántos rounds de estudio habrá? Solamente uno, después empezaremos a hacer el trabajo. ¿Qué tan clave van a ser los primeros 5 asaltos? Serán los mejores rounds de Cuadras porque tendrá oxígeno para andarse moviendo, pero después del quinto bajará las condiciones y ahí veremos a Román a toda su capacidad. Será difícil que Cuadras sobreviva, manteniendo el ritmo y sus desplazamientos. HAXEL RUBÉN MURILLO ENVIADO ESPECIAL / LOS ÁNGELES
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
deportes
11
Motta no admite superioridad de Román sobre Argüello cambiar golpes, porque debe darse a respetar, sino lo hace, será una noche larga para el mexicano. Hemos visto en las últimas peleas de Román, que le pueden conectar. Viloria le pegó fuerte, en algunos momentos lo hizo trastabillar un poco. Cuadras tiene que demostrarle que puede pegarle e imponer respeto, si no todo será fácil para González.
El periodista cree que Alexis es un ídolo. Considera que Román vencerá a Cuadras La expectativa del combate de Román González contra Carlos Cuadras va más allá de que el nica consiga otra corona. Ganar abrirá un mar de debates, las consideraciones saldrán a flotes; comparar a Román con Alexis Argüello sobre quién es mejor será el tema de discusión después del resultado de este sábado. ¿Ganar cuatro coronas le garantiza a Román ser el mejor boxeador de la historia de Nicaragua? Para muchos sí, otros difieren. Se trata de una lucha sin final, entre la figura de la actualidad que subió al pináculo del boxeo hasta convertirse en el mejor del mundo, contra la leyenda que dio gloria a Nicaragua, transformándose en un ídolo de multitudes, dejando huellas imborrables y recuerdos imperecederos. Jaime Motta, uno de los periodistas que más sabe de
Jaime Motta es uno de los más reconocidos analistas de boxeo.
boxeo en Estados Unidos, reportero y analista de ESPN hace algunos años, mantiene en la cima de a Alexis, independientemente de que Román gane la cuarta corona. Además, habló sobre lo que podemos esperar en el combate de mañana. Su pronóstico es triunfo del nica. “Román tiene la capacidad de decidir si quiere una pelea de choque, a distancia, en las cuerdas. Lo que tiene el ‘Chocolatito’ es que impone su estilo. La única duda que tengo
/ ARCHIVO
es cómo Román reacciona a la diferencia de tamaño y poder que tiene Cuadras, porque ya vimos que en 112 pasa por encima de todos”, explica Motta. ¿Qué le conviene a Cuadras? Creo que Cuadras tiene que moverse, porque tampoco creo que exista un peleador al que haya enfrentado antes con la pegada del “Chocolatito”. De vez en cuando Cuadras tiene que pararse en el centro del ring a inter-
grande, tienes que pelear con los mejores. Tú puedes ser muy bueno, pero no te considerarán en la élite hasta que enfrentes a rivales exigentes. Mira el caso de Ricardo “El Finito” López. El único que se le paró de tú a tú fue Rosendo
Álvarez. Al resto les pasó por encima y fácil. Fue un gran peleador, pero no lo ponen en la talla por la división en que estaba. Argüello seguirá por encima del “Chocolatito”. HAXEL RUBÉN MURILLO ENVIADO ESPECIAL / LOS ÁNGELES
¿Cuál es su pronóstico? Creo que la pelea se irá a distancia y la va a ganar el “Chocolatito” por decisión. Una vez que establezca su ritmo de pelea se le va a acomodar, para mí será una decisión unánime por tres puntos en cada tarjeta. ¿Usted cree que Román ya superó a Alexis? Es que para eso falta mucho. Con Argüello estás hablando de otro nivel, especialmente por la división en la que peleaba Alexis, con los rivales que enfrentó. “Chocolatito” hasta este momento no ha tenido un Aaron Pryor, no ha enfrentado a un Mancini. Recuerda que para llegar a ser
“Chocolatito” en 114.8 libras Román “Chocolatito” González y Carlos Cuadras subirán hoy a la báscula, primer enemigo que superar para sostener el enfrentamiento de mañana por el título Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El nica no tendrá problemas, un estallido de júbilo de su entrenador, Arnulfo Obando, se escuchó ayer tras el entrenamiento en el gimnasio Wild Card West en Santa Mónica, donde el tricampeón mundial marcó 114.8 libras, dos gramos por debajo del peso pactado. HAXEL RUBÉN MURILLO / ENVIADO ESPECIAL / LOS ÁNGELES
Claro en solidaridad con Conanca Bajo el lema “25 años salvando vidas y vos has sido parte de estos logros”, se realizó el IX Telehablatón que cada año organiza la Comisión Nicaraguense de ayuda al niño con cáncer (Conanca), con el apoyo de Claro, empresa socialmente responsable. Un año más, Claro Nicaragua se unió a la gran familia Conanca. Este año el donativo de Claro se realizó bajo el concepto de servicios a Conanca, poniendo a disposición su
tecnología en fibra óptica para la trasmisión en televisión abierta de los mensajes del Telehablatón y promover la campaña educativa para dar a conocer las doce señales de alarma del cáncer infantil. El evento tuvo como meta recaudar 9 millones de córdobas, los que serán destinados a la atención en quimioterapia de los niños y niñas del departamento de Hemato-Oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La
Mascota”. “Claro mantiene su colaboración permanente con esta noble causa. El Telehablatón de Conanca es una oportunidad para que los nicaragüenses aportemos a mejorar la calidad de vida de cientos de niños con cáncer y de sus familias. Además, es importante divulgar las doce señales del cáncer infantil a fin de detectarlo a tiempo y salvar más vidas”, explicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. La ayuda recibida ha permitido administrar más de 8.800 quimioterapias, 1.149 tratamientos intratecales, 417 aspirados de médula ósea y practicar más de 18 mil exámenes de laboratorio, gracias al esfuerzo coordinado de Conanca, el hospital La Mascota y el pueblo nicaragüense.
business 12
Banpro Grupo Promerica recibe reconocimientos verdes Dos importantes lugares obtuvo Banpro Grupo Promerica en los “Premios Latinoamérica Verde”, realizado en Guayaquil, Ecuador, con los proyectos “Fideicomiso Ambiental Forrest (Ordenamiento y recuperación del Río Estelí)”, ocupando el ranking #17 en la categoría Agua, y “Productos financieros para un desarrollo sostenible”, ubicado en el ranking #8, en la categoría Finanzas Sostenibles, ambos expuestos junto a 498 proyectos finalistas procedentes de 24 países de Iberoamérica. Los “Premios Latinoamérica Verde” son un foro anual donde se evalúan programas y más de 1.400 proyectos sobre el medioambiente divididos en 10 categorías, seleccionando 500 finalistas, los cuales fueron presentados
a varios “financiadores internacionales” como: GEF-Fondo Medioambiente Mundial (el más grande del mundo en temas ambientales); Agencia de Desarrollo Francesa (banco de cooperación del gobierno francés); Corporación Financiera Interna-
cional (Banco Mundial); PPD programa administrado por el PNUD; New ventures; Ágora para emprendimiento social; Eco business fund-finance in motion, para la conservación de la biodiversidad y uso sostenible de recursos naturales; FMO y otros.
PBS Innovation 2016 reunió a expertos tecnológicos Productive Business Solutions (PBS) desarrolló con éxito este 7 de septiembre el PBS Innovation 2016 bajo el lema “Preparados para el futuro”, un evento en el que se dieron a conocer soluciones de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC),
Tecnología de impresión digital, Manejo de documentos y oficina digital, disponibles en Nicaragua y el mundo. El ing. Marcos Almendárez, gerente general de PBS Nicaragua, destacó que uno de los objetivos principales fue mostrar
los avances tecnológicos disponibles a nivel mundial y que llegan a nuestro país a través de PBS, contando para ello con la participación de representantes de empresas y marcas como Xerox, Oracle, Cisco, Dell, Tripp Lite, Microsoft, Aseinfo, Epson, CSI, EMC, Intel, Neenah, Ysoft, entre otras. Durante el PBS Innovation 2016, efectuado en el hotel Holiday Inn Select, se desarrollaron 13 conferencias magistrales de líderes tecnológicos, además de contar con un área de exhibición y demostraciones prácticas sobre los temas abordados. Se destaca que en agosto PBS recibió la certificación ISO 9001-2008 por su Eficiente Gestión de Calidad, siendo la única empresa en nuestro país que goza con dicha certificación, según el ingeniero Almendárez.
Walmart celebra a los periodistas en su día Walmart México y Centroamérica compartió junto con los periodistas nicaragüenses el Día Internacional del Perio-
dista, que se celebra en homenaje al periodista checo Julius Fucik, quien fue fusilado por los nazis en 1943. Desde ND
Medios agradecemos el gesto y reconocimiento a nuestra labor por parte de la compañía.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
13
Grammy latino entregará galardón a Carlos Mejía Godoy Se entregará en noviembre. El premio reconoce a individuos que han realizado importantes contribuciones en el campo de la grabación durante sus carreras La Academia Latina de la Grabación anunció ayer que entregará el Premio del Consejo Directivo al compositor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, al brasileño Nelson Motta y al dominicano Rafael Solano Sánchez, por su contribución en el campo de la grabación durante su trayectoria artística. Asimismo, el Consorcio (Mocedades), Eugenia León, Ricardo Montaner, Ednita Nazario y Piero serán homenajeados con el Premio a la Excelencia Musical. La entrega se efectuará mediante una ceremonia privada el 16 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, como parte especial de las festividades que se realizarán la semana de la 17.a Entrega Anual del Latin Grammy. “Es con un inmenso placer que la Academia Latina de la Grabación rinda un respetuoso reconocimiento y tributo a este destacado grupo tan diverso de grandes personalidades, brindándoles homenaje a través de la entrega anual del Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año”, expresó Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación. Abaroa reconoció que el trabajo de cada uno de los artistas galardonados, dentro del mundo de la música latina, ha demostrado ser imperecedero. Luchador del canto y la identidad nacional La Academia Latina de la Grabación destaca a Mejía, a través de su página web, como “la voz del pueblo. Con una vida influida por opresión del gobierno y usando como arma la música y la creatividad”.
3 CULTURA Oliver Stone
Termina rodaje sobre Putin
Carlos Mejía es un compositor, instrumentista y cantante nicaragüense en cuyas canciones ha estado presente siempre un fuerte compromiso social. /ARCHIVO
El cantante nicaragüense Luis Pastor expresó sentirse orgulloso por este reconocimiento a Mejía, pues “Carlos es para mí el compositor viviente más importante de la música regional nacional y uno de los más grandes compositores de todos los tiempos en nuestra música nacional”. Luis Enrique Mejía Godoy dijo sentirse muy orgulloso de este reconocimiento que entregarán a su hermano, pues “conozco su obra, su lucha por defender el canto y la identidad nacional, una cosa que nos ha unido por mucho tiempo”. “Como somoteño y nicaragüense me siento muy orgulloso. Es un reconocimiento que Carlos debía haber recibido hace mucho tiempo en este oficio, digo yo que no es nada fácil, es hermoso y sentimos que hasta es privilegiado, pero en estos países tan subdesarrollados y tercermundistas, como Nicaragua, es mucho más honroso, se siente uno más contento de todo el trabajo realizado en tantos años, no para merecer premios y ganar concursos,
sino para llegar al corazón de la gente”, estimó el cantautor. Para Katia Cardenal, el intérprete de “Son tus perjúmenes mujer” es el artista “más grande que ha tenido Nicaragua” por su originalidad, el rescate del lenguaje popular, su papel en el cambio político nacional y su aporte al rescate de las historias de los diferentes pueblos y regiones. “Es una persona que realmente conoce a Nicaragua y, sin duda, es el máximo exponente de la música que ha llegado a todos los rincones del país. Es muy importante este reconocimiento, tomando en cuenta que es una organización internacional, a un país tan pequeño como el nuestro, y a un artista que no es internacionalizado más que la época que vivió en España”, destacó Cardenal. Felicitaciones en las redes Inmediatamente que se publicó la noticia, los nicaragüenses se apoderaron de las redes para felicitar al autor de “Nicaragua, Nicaragüita” por este premio. La cantante Belén Cardenal fue una de ellas,
quien publicó: “Que orgullo mi querido Charls, siempre fuiste, sos y serás la mera mole de este país”. Por su lado, Augusto Mejía (músico e hijo del cantautor galardonado), escribió: “Esta noticia me alegra mucho no solo por mi papá, sino por el especial contexto que actualmente vive la música nicaragüense. A veces pareciera que las cosas llegan cuando
más se necesitan”, reflexionó. Metro consultó a don Carlos Mejía Godoy sobre la noticia, quien reconoció estar sorprendido e informó que en los próximos días estará brindando una conferencia de prensa.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
El director estadounidense Oliver Stone, conocido por sus críticas a la Casa Blanca, terminó de rodar un documental sobre el presidente ruso, Vladímir Putin. “El rodaje ha terminado, ahora se está montando. Cuándo será estrenada es un secreto, pero la cinta será interesante para el espectador, especialmente el estadounidense”, dijo Ígor Lopatenok a la agencia oficial RIA Nóvosti.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
14
Meryl Streep y J.J. Abrams preparan serie de tv “The Nix”. Será la primera participación de Streep desde “Web Therapy” (2012) La actriz Meryl Streep, ganadora de tres Óscar, y J.J. Abrams, director de “The Force Awakens”, preparan una serie de televisión producida por Warner Bros. TV y basada en “The Nix”, una novela de Nathan Hill. Abrams y Hill serán los productores ejecutivos de la serie, informó ayer la edición digital de The Hollywood Reporter. Será la primera participación de Streep en una serie de televisión desde “Web Therapy” (2012) y la miniserie “Angels in America” (2003). Aún no se ha llegado a un acuerdo para determinar la cadena que exhibirá la serie, precisó la publicación.
La novela de Hill sigue la pista a Samuel AndresenAnderson, un hombre cuya madre, Faye, reaparece décadas después de abandonar a su familia y en plena controversia por cometer, supuestamente, un crimen absurdo.
Su hijo no dudará en buscar pistas en el misterioso pasado de su madre que consigan esclarecer su nombre. Bad Robot, la compañía de Abrams, ha producido anteriormente series como “Roadies” y “11.22.63”.
Streep es la última gran estrella de Hollywood que decide pasarse a la pequeña pantalla. Recientemente se dio a conocer que el cineasta David O. Russell prepara una serie de televisión con Robert De Niro y Julianne Moore. EFE
Stephen Lang: el malo de “No respires” jura que es un buen tipo des la cantidad de pasos que necesitas dar para ir de un lugar a otro, y aprendes cómo es el sótano, para que puedas volar por la escalera con confianza. Es muy importante que parezca que puedes moverte a través de la casa con economía y eficiencia, con total confianza.
Cine. El actor interpreta a un exmilitar ciego Stephen Lang es conocido como el malo de la película. Sin embargo, en “No respires” es más complicado. En la nueva película de suspenso, el renombrado actor interpreta a un exmilitar ciego al que un trío de ladrones desesperados le entran a robar a la casa. Ellos esperaban que su último trabajo saldría sin problemas. Pero el personaje de Lang, acreditado solo como “El ciego”, resulta ser tan difícil como cualquier monstruo de película de terror. Él no es un villano, pero tampoco es el héroe. Y a Lang le gusta eso.
tantos ejemplos, no solo de personas ciegas, sino de personas ciegas que hacen cosas interesantes: juegan golf, nadan, bucean. Te das cuenta de que tienen grandes habilidades.
¿Cómo te preparas para parecer plausiblemente ciego en la pantalla? En primer lugar, ves en Internet. Hay tanto en YouTube,
¿Y aprender a moverte por la casa sin que parezca falso? Tienes que formar una relación muy íntima con la propia casa. Es decir, que apren-
¿Encontraste que tus otros sentidos se volvieron más fuertes? Creo que eso es una especie de mito; no te conviertes en Daredevil. Pero te ves obligado a prestar más atención a tus otros sentidos, porque eso es lo que tienes como respaldo. En ese sentido, absolutamente. Intentamos hacer hincapié en eso sin convertirlo en algún tipo de superhéroe. Es plausiblemente fuerte; pero no es súper fuerte. La película comienza con un dilema. Por un lado, los ladrones están tratando
de robarle; por el otro, él responde con una fuerza excesiva. Y al mismo tiempo nos damos cuenta de que está marcado por la guerra y por la pérdida de su esposa e hija. Lo que estás diciendo es justamente la parte que realmente eleva la película. No tengo otra alternativa, cuando tomo un papel, y especialmente este papel, que hacer otra cosa que ser un defensor del personaje. Tengo que defender el carácter, por así decirlo. Con este tipo, hay un núcleo de dolor y pérdida. Eso es lo que lo define. Si puedo articular eso sin decir nada, si puedo darle cuerpo, entonces tengo fe que eso se va traducir a la audiencia. Y entonces van a compartir algo de ese dolor. Se crea cierta empatía por el personaje, que pondrá al público en una posición muy precaria durante la visualización de la película. MATT PRIGGE / MWN
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 09 de septiembre 2016
15
Metro es la noticia que va con vos Campaña. El diario más grande de Managua quiere fortalecer el vínculo con los lectores, por ello lanza nueva campaña en los medios de comunicación más importantes de Nicaragua Metro, el diario más grande de Managua, lanza la campaña “Va con vos” como parte del nuevo posicionamiento que se fortalece con los lectores de la versión impresa y digital. La elaboración de la campaña se basó en promover un diario móvil, dinámico, enlazado al contenido global, que mantiene con mayor calidad la prontitud noticiosa, características que han posicionado la marca como el diario más importante de la capital.
“La campaña ‘Metro va con vos’ surge de la idea de que el diario es parte del día a día de los capitalinos. Metro está hecho para la vida en Managua, es un diario gratuito, de fácil lectura, acorde al tiempo rápido de la gente, por eso se acopla a la vida urbana y digital”, dijo Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro. Leiva señaló que la campaña pretende reanimar un vínculo más fuerte entre los lectores y el diario, que desde horas muy tempranas va con la gente, contando las noticias más importantes. “Metro acompaña a sus lectores a todas partes, desde el impreso y desde lo digital, nuestro sitio web está bien posicionado y es más atractivo con el reciente rediseño, contamos con contenidos exclusivos para la web. ‘Metro va con vos’ significa que va en tu celular, está en tu PC y te acompaña en tu trabajo” dijo Yader Luna, director editorial de Metro. “Ya estamos posicionados como el diario más grande
de Managua y los lectores ya buscan a Metro, esta campaña viene a enfatizar que el diario está con los lectores siempre, llevando información novedosa”, señaló Luna. Metro al ritmo de Milly Majuc Lo más atractivo de la campaña es el nuevo jingle que se trabajó en alianza con la banda nica Milly Majuc, que se caracteriza por producir mezclas atractivas jugando con ska, reggae y rock, que en tantas ocasiones sus canciones se han vuelto hit del momento. “Es una composición basada en la canción ‘Yo soy’, por eso trabajamos un ritmo contagioso, un ska que fuera súper atractivo. Se dejó de último un rico estribillo melódico para que la gente quede con las ganas de volver a escucharlo. A la hora de escribir la letra pensamos en sintetizar el concepto de Metro, que es un diario internacional, hablamos de la plataforma digital y sobre la entrega del diario a tempra-
nas horas”, dijo Mario Ruiz Aragón, compositor del jingle de la campaña, bajista y cantante de Milly Majuc. “Fue un honor trabajar con el diario más internacional de Nicaragua, estamos contentos que nos hayan escogido, el hecho de que el diario llegue a un amplio público joven es un gran indicador de que lo importante que es actualmente Metro. Para nosotros, la alianza es un plus, ya que a través de este diario podemos llegar a un público más amplio”, señaló Ruiz Aragón. Con nuevos contenidos Esta campaña llega en un momento oportuno, desde hace pocos meses empezó a funcionar el rediseño del sitio web de Metro, dándole más vigor al concepto de la marca: con artículos de interés familiar y notas de coyuntura nacional, los mejores reportajes y coberturas deportivas, lo último en moda, música y cultura. “Cada mes tenemos una columna nueva con un pe-
riodista de CNN, como parte de una alianza, estamos variando nuestros contenidos con temas tecnológicos y turísticos, tanto en el impreso como la versión digital. Pronto tendremos nuevos columnistas, algunos ya se asoman en la campaña. Definitivamente Metro llega con más fuerza”, dijo Luna. La campaña se va a dinamizar a través de importantes medios de comunicación, en todas las salas de cine, en los puntos más importantes de Managua, a través de vallas y mopis; y sobre todo en las redes sociales con la etiqueta # M e t r o Va ConVos.
MISAEL CENTENO @Metro Nicaragua
Oliver Otero. Exhibe sus En cinta de Batman. Joe Manganiello obras en el Teatro Nacional será Deathstroke Las pinturas de Oliver Otero se exhibirán desde hoy en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío. Su exposición de pinturas expresa su visión sobre el interior y codificación de las almas, como el mismo artista lo expresa. El joven pintor presentará de 9 al 23 de septiembre en el Salón de los Cristales una propuesta interesante con distintas técnicas, como por ejemplo, la fusión de telas con el lienzo para crear texturas novedosas. Otero dijo que comenzó a pintar hace 8 años. Primeramente hacía graffiti y de ahí nace su pasión por pintar, para llegar a este punto el joven investigó
y estudió sobre color y combinaciones. Probó distintas técnicas hasta lograr crear su propia identidad a través de las artes plásticas, las cuales conceptualiza como “desfiguración de las figuras”. Salvador Espinoza, subdirector del TNRD, señaló que como artista, Otero recorre distintas corrientes para crear un estilo pictórico. Otero, además, es parte de los jóvenes que conforman el proyecto Puertas Abiertas, una iniciativa que promueve las artes plásticas en los nuevos talentos. Las pinturas de Oliver Otero estarán expuestas para el público general en horarios de atención. JAVIER POVEDA
El actor Joe Manganiello será el encargado de interpretar al villano Deathstroke en la próxima cinta de Batman, con Ben Affleck como protagonista. Se trata de la primera cinta de Affleck en solitario como el superhéroe, pues de-
butó con el personaje en “Batman v Superman”. De acuerdo con “The Wall Street Journal”, el presidente de DC Entertainment, Geoff Johns, confirmó el casting, aunque no dijo si Deathstroke aparecerá en “Justice League” (La liga de la justicia), que se filma actualmente en Londres. Johns y
Affleck se encuentran preparando el guión de la próxima cinta de Batman, que también dirigirá Affleck y aunque no hay fecha oficial de estreno, algunos reportes indican que será en 2018. Manganiello, esposo de la actriz Sofía Vergara, ha aparecido en series como “True Blood” y en las películas “Magic Mike” y “Magic Mike XXL”. AGENCIAS