20160919_ni_metronicaragua

Page 1

COLIN FIRTH HABLA CON METRO SOBRE SU PAPEL EN “EL BEBÉ DE BRIDGET JONES” LA ESPERADA CINTA YA SE EXHIBE EN LOS CINES NACIONALES. PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 19 de septiembre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Managua atrae más turistas Varias obras desarrolladas en la capital le han dado una nueva cara a la capital

Estudiantes se unen para reforestar lagunas Grupos ambientalistas iniciaron ayer una jornada de reforestación en las lagunas de Asososca y Nejapa donde plantarán al menos 5.000 árboles. PÁGINA 4

Camden, un ejemplo para los latinos Un reportaje de una de las ciudades más violentas de Estados Unidos, donde un grupo de jóvenes latinos luchan por salir adelante a pesar de vivir rodeados del estigma y el miedo. PÁGINAS 6 Y 7

“Poncho” llega a Metro Hablamos con Alfonso Duarte, el reportero de espectáculos creador del popular sitio web “Ponchando”, que se estrenará la próxima semana como columnista de este diario. PÁGINA 14


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

1 NOTICIAS Cambio

Adelantan fecha de simulacro nacional El tercer simulacro nacional de desastres de este año en Nicaragua se realizará el lunes 26 de septiembre y no el 6 de octubre próximo como estaba programado, anunció el Gobierno central. “Hemos adelantado el simulacro para el lunes 26 de septiembre”, dijo la primera dama y portavoz de la presidencia, Rosario Murillo, el sábado. El simulacro nacional tiene como objetivo preparar a la población ante situaciones de emergencia. La decisión de adelantar el ejercicio se debió a reiteradas peticiones de la población, que recientemente fue agitada por un terremoto de magnitud 5,9 en la escala de Richter, que se sintió en toda Nicaragua, según Murillo. El Gobierno espera una masiva participación en el simulacro, que incluye respuesta a terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros eventos.

NOTICIAS

02

Managua aumenta sus atractivos turísticos Opciones. La fuente musical de la Plaza 22 de agosto se suma a los sitios turísticos de la capital A pocos días de haber sido inaugurada, la fuente musical ubicada en la Plaza 22 de agosto, en el centro histórico de Managua ya se convirtió en uno de los mayores atractivos turísticos de la capital. Decenas de visitantes nacionales y extranjeros se han acercado al nuevo sitio para disfrutar del espectáculo que ofrece con música y luces de colores. Dos carruseles infantiles, una pista de patinaje y un parque campestre, son parte de los nuevos atractivos inaugurados este año en la misma zona, donde cada fin de semana llegan aproximadamente 100 mil personas. “Ya hay dónde ir con la familia. Aquí (en el parque Luis Alfonso Velásquez) hay de todo para la niñez, incluso un nuevo carrusel para que los niños se diviertan, además de un estadio infantil para que hagan deportes. Hace más de cinco años todo estaba deteriorado”, señala Apolinar

La Plaza 22 de agosto es uno de los mayores atractivos de Managua en la actualidad. /

Velásquez, quien recuerda que ahí estaban los lúgubres escombros de los edificios golpeados por el terremoto de 1972. Velásquez destacó que el punto se ha transformado en su totalidad, en una nueva área capitalina es enorme, entre parques, plazas y

monumentos, donde hay un ambiente tranquilo y relajado para los visitantes atravesada por la Avenida Bolívar. Más atractiva El presidente de la Asociación Nicaragüense de Tour Operadores (Antur), Antonio Armas, indicó que el Puerto

CORTESÍA JAIRO CAJINA

Salvador Allende y los nuevos parques y plazas han hecho de la vieja Managua un centro de atractivo para el turísta nacional e internacional. “Con esto creció la oferta turística. Antes los extranjeros venían a Managua y se iban directo a León o Granada, pero ahora se quedan por

más tiempo en la capital”, aseguró. Armas destacó que entre el 2 al 16 de diciembre del 2017, se tiene proyectado que 15 mil turistas extranjeros, visiten la nueva etapa del parque Luis Alfonso, donde se desarrollarán los Juegos Centroamericanos. RAFAEL LARA

UCA. Estudio revela nuevas especies marinas en Chinandega El Centro de Biología Molecular de la Universidad Centroamericana (UCA) instaló estaciones biológicas en la reserva Estero Real y Padre Ramos para realizar un inventario marítimo de la zona que permitieron encontrar 39 especies que no habían sido reportadas. En la reserva natural Estero Real se encontraron 30 especies que no habían sido reportadas en la localidad y 19 en Padre Ramos. Este ha-

llazgo es el resultado del inventario marítimo que realiza el centro de investigación de la UCA en las zonas costeras norte y sur del pacífico de Nicaragua. “No son nuevas especies marinas (peces) sino que no se sabía que existían en esos lugares”, explicó Lucía Paiz Medina, coordinadora del proyecto. El idea inició en 2010 con fondos propios del centro y en los seis años se han contabilizado unas

250 especies en total, entre peces, aves moluscos y mariposas. “Nosotros traemos las muestras genéticas de todas las especies posibles y lo que hacemos es guardar esa información en el laboratorio”, indicó Jorge Huete Pérez, vicerrector de la UCA y director del centro de investigación de esa casa de estudios. Huete Pérez precisó que esta práctica es importante porque podría ser útil para

obtener “conocimientos futuros sobre especies que, debido al daño medioambiental, podrían desaparecer”. Para desarrollar el estudio se instaló estaciones en Estero Real y Padre Ramos, ambas en el departamento de Chinandega, debido a la importante producción de camarones de la zona y la biodiversidad ahí encontrada. También han logrado extenderse al Caribe de Nicaragua para obtener muestras

genéticas provenientes de Corn Island. Paiz anunció que pretenden continuar el proyecto y estudiar más zonas del Caribe porque es un área poco explorada y ahora con la extensión de territorio marítimo, producto del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya en el litigio con Colombia, “debemos conocer con lo que contamos en esta zona”, expuso. URIEL VELÁSQUEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

NOTICIAS

03

Exhibición de vehículos clásicos Un total de 10 unidades clásicas de bomberos, algunas de ellas de varias décadas, son exhibidas en el Paseo de los Estudiantes, en el marco del aniversario número 80 de la fundación del primer cuerpo contra incendios de Nicaragua, informó la Dirección General de Bomberos (DGB). Entre las particularidades de los vehículos exhibidos están el que todos, a pesar de su antigüedad, están en condiciones óptimas para cubrir una emergencia. Algunas de las unidades más antiguas son un camión cisterna conocido como “La Panzona” y el automóvil apodado “El Chinche”. / TEXTO: EFE FOTO: CORTESÍA @TIERRAPINOLERA

LOS 7 PECADOS CAPITALES En lo que a finanzas personales se refiere, uno de los pegones más grandes, sigue siendo el uso de la tarjeta de crédito. En base a las preguntas que me hacen al correo, Facebook, Twitter y el mismo blog, les presento los 7 pecados capitales en el uso de la tarjeta de crédito, para que no los vayan a cometer: 1. Asumir que la tarjeta de crédito es dinero extra: Seamos claros, la tarjeta de crédito NO es dinero que el banco te regala; aunque sea del mismo tamaño de tu licencia de conducir y por tentador que parezca, tampoco es una licencia para gastar. No, una tarjeta de crédito no es más que una herramienta de financiamiento a corto plazo. 2.Tener la tarjeta de crédito “en caso de emergencia”: “Yo nunca uso mi tarjeta de crédito, solo la tengo en caso de emergencia”. Pagar una emergencia con tarjeta es la forma más cara de pagar. Con una planeación financiera adecuada, al venir una emergencia, tendríamos ahorros destinados a este fin y no nos endeudaríamos para pagarlo. 3.Pagar el mínimo de lo consumido cada mes: Como siempre les digo: para no pagar intereses al banco, se debe pagar el TOTAL de lo que consumiste en el período

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

y no solo el mínimo. 4.No revisar los estados de cuenta mes a mes: Las equivocaciones ocurren, por lo que no es raro que un restaurante, por ejemplo, te cargue el almuerzo familiar del domingo dos veces. Tampoco podemos obviar que siempre van a haber mal intencionados que pueden terminar clonándote la tarjeta. Por todos estos cargos vas a pagar, si no tenés el hábito de revisar tu estado de cuenta mes a mes. 5.Dar adicionales de tarjetas a hijos e hijas sin ponerles límites: Un hábito bastante común es dar adicionales a tus hijos e hijas, y

esto por sí solo, no está mal. El pecado está en no avisarle a tus retoños que la tarjeta tiene un límite y que el límite para ellos es de “x” monto. 6.Sacar efectivo de la tarjeta de crédito: Si ya te vas a ver forzado o forzada a usar tu tarjeta porque no lograste llegar al final de mes, es mejor que la usés en el establecimiento y no que saqués el efectivo, pues te van a cobrar intereses adicionales por esta transacción. 7.Utilizar promociones sin saber cómo funcionan: Una de las promociones que más utilizan los bancos y establecimientos es el de compras a un tasa de interés del 0%. Cuando vamos a realizar compras grandes, nos vemos tentados a utilizar la promoción; y no es que esté mal, lo malo es no saber que esto implica 1) que debés tener el monto disponible, 2) que ese monto queda congelado y 3) que si no pagás lo consumido por otras compras, la tasa 0% deja de funcionar. Al final, como cualquier otra herramienta u objeto que vayamos a usar, tenemos que saber cómo manejar la tarjeta de crédito. Cuando aceptás este plático tenés que leer la letra pequeña y conocer: fecha de corte, fecha de pago, tasa de interés y límite de gasto.


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

NOTICIAS

04

Fin de semana patrio deja 22 muertes en todo el país En varios días feriados. Las carreteras y las playas fueron lugares peligrosos para los nicaragüenses Los días patrios dejaron pérdidas humanas este año. Según reporte de los autoridades, unos 22 nicaragüenses perdieron la vida por diferentes causas. Al menos nueve personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, cinco ahogados y otros 8 fueron ultimados con armas blancas o de fuego. Entre los principales crímenes acontecidos en el período antes mencionados está el crimen de una niña de 10 años quien fue degollada por desconocidos en Yalagüina, departamento de Madriz. El cuerpo de la niña semidesnudo fue encontrado entre unos cultivos de maíz al mediodía del domingo.

Dos días antes (viernes) en Estelí Jonathan González Ramírez mató a su colega Levy Jiménez Pérez, cuando ambos tomaban licor en un barrio esteliano. El largo fin de semana inicio con dos homicidios en Managua y Ciudad Sandino, además de tres muertes por accidente de tránsito en Chinandega, Managua y Tipitapa. Ahogados El 15 de septiembre una ola arrastro de manera mortal en Pochomil a los hermanos Néstor Emmanuel y Mario Javier Rivas Pilarte cuando apenas habían llegado a ese balneario en compañía de familiares y amigos. Ese mismo día, pero con horas de diferencia también en Pochomil pereció por su-

mersión Xavier Vanegas, cuyo cuerpo sin vida fue recuperado por otro bañistas y entregado a sus familiares. En el largo fin de semana también perecieron por ahogamiento en El Trapiche y el río Coco en Ocotal, dos hombres quienes aparentemente se introdujeron al agua sin saber nadar. Ángel Siles Castro, de 71 años y su nieta Sofía Siles Guido, de un año perecieron la mañana del viernes último a la altura del kilómetro 55 de la carretera Panamericana Norte. En el accidente resultaron lesionados otros dos miembros de la familia Siles quienes son originarios de Jinotega. A estos dos muertes por accidente se suman otras tres acontecidas en Managua y Rivas entre la tarde del sábado

y la madrugada del domingo, donde igual número de personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Las últimas desgracias viales cobraron la vida del taxista rivense René Antonio Guido, de 21 años quien pereció en una triple colisión a la altura del kilómetro 155 de la carretera Panamericana Sur. En Managua, la madrugada del domingo pereció en un hospital capitalino Manuel Leiva Mendoza, de 49 años después de haberse estrellado con su automóvil cerca donde fue el hospital Militar. Una persona más falleció ayer en Siuna. Ayer los más de sesenta pasajeros que viajaban en una unidad de transporte en la ruta Managua-Nueva Guinea se asustaron cuando el vehículo tomó fuego. ERNESTO GARCÍA

Campaña de reforestación a nivel Sederismo por el nacional inicia en la Laguna de Nejapa San Cristobal Chinandega

Grupos ambientalistas e instituciones públicas realizaron ayer una jornada de reforestación en las lagunas de Asososca y Nejapa, ubicadas en Managua. Con el objetivo de reforestar la Laguna de Nejapa, estudiantes de la Universidad de Managua (UdeM) y autoridades ambientalistas sembrarán cinco mil árboles como parte de una campaña que ejecutarán a nivel nacional. Según Doris Meza, rectora de la UdeM, se eligió “el costado oeste de la laguna porque es el punto donde más problemas presenta, hay contaminación e incendios. Ya vemos que hasta la laguna se ve reducida”. Kamilo Lara, presidente del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare), aseguró que ayer “se plantaron solo mil árboles, pero los otros cuatro mil se sembrarán en los próximos domingos”. Meza aseguró que, “con esta campaña no solo se busca la reforestación y ya, sino que también se les dará seguimiento a las plantas por un lapso de cuatro años”, dijo. “Estos árboles forman parte de los 60 mil que fueron donados al proyecto ambiental Face Green por don Efraín Yesca, propietario de la Reserva Natural Forestal 1 y 2”, sostuvo Lara. Árboles en peligro Las plantas que serán sembradas en las próximas semanas forman parte

En esta primera jornada se plantaron los primeros mil árboles. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

de la lista de árboles en peligro de extinción. “La zonas se reforestarán en casi un 100% con árboles que producen agua y están en peligro como lo son: el pochote, el cedro, el ceibo, la caoba, el cocobolo, el jabillo y el espavel”, señaló Efraín Yesca. Elieth Hernández, una de las fundadoras de Face Green, comentó que “nosotros como estudiantes de cuarto año de periodismo, creemos en la idea de que hay muchos problemas climáticos y ambientales. Entonces decidimos presentar en

una feria universitaria algunas propuestas de cómo se pueden cuidar nuestros recursos naturales. Con esa idea es que nace Face Green”. Hellen Baca, también integrante de Face Green, señaló que “a un inicio nos juntamos 44 alumnos a debatir ideas y decidimos hacer algo por la naturaleza. Ahorita ya llevamos como cinco meses de estar conformados, hoy no solo somos un proyecto universitario, sino un movimiento ambientalista”. JOSUÉ GARAY

Este fin de semana nicaragüenses y extranjeros se dieron cita para escalar el volcán San Cristobal en el III Reto Extremo, una actividad que promueve todos los años el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, y que este año se organizó para recaudar fondos para el asilo de ancianos de Chinandega, donde se albergan a 25 personas de la tercera edad, que requieren de cuidados especiales, en vista que fueron abandonados por los familiares. Arturo Cano, organizador de las giras al volcán, manifestó que la hacienda San Cristóbal de La Rojas, hizo alianzas con tour operadoras de Managua, León y Matagalpa, para hacer senderismo permanente en la zona. “Hemos recibo en los últimos meses 65 personas que subieron. Estamos organizando una excursión con motociclistas urbanos y a finales de octubre un ciclo de visitas con estudiantes de la carrera de turismo de la UCC de Matagalpa y UNAN de León”, explicó Cano. CAROL MUNGUÍA


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

muNdo

05

Alcalde de Nueva York asegura que explosión “fue intencional” Bill De Blasio descartó, por ahora, que se trate de una acción terrorista. Al menos 29 personas resultaron lesionadas El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, calificó como un “incidente muy grave” la explosión que se registró la noche del sábado en la ciudad, y confirmó que, inicialmente, la consideran como un “acto intencional”. Las autoridades de la ciudad informaron que el saldo actualizado de víctimas es de 29 heridos, uno de ellos grave, y asegu-

raron que no existen amenazas específicas contra Nueva York de parte de algún grupo terrorista. En una rueda de prensa en la zona donde se produjo la explosión, De Blasio confirmó que la policía estaba investigando esta noche la posibilidad de un segundo artefacto explosivo, a unas cuatro manzanas del lugar donde estalló el primero. La explosión que sacudió la noche del sábado el barrio de Chelsea se registró hacia las 8:30 hora local, con fuerte ruido e hizo temblar el suelo, según testigos de los hechos. La policía y los bomberos creen que el artefacto, del que no han dado detalles, se encontraba dentro de un contenedor de basura. Una imagen de un contene-

La frase

“Creemos que se trata de un acto intencional (...) No hay evidencias de una conexión terrorista”. Bill De Blasio, Alcalde de Nueva York.

dor fue publicado en las redes sociales por la unidad de contraterrorismo de la Policía, aunque no precisó si en él estaba el dispositivo explosivo o fue impactado por este. “Se trata de un incidente muy grave”, afirmó De Blasio en su rueda de prensa, acompañado por autoridades del Departamento de Policía de Nueva York y del cuerpo de bomberos. “Se trata de información preliminar hasta el momento. No hay una amenaza específica

contra Nueva York de parte de alguna organización terrorista”, agregó. Reunión La explosión ocurrió horas antes de que comiencen a llegar a la ciudad casi un centenar de gobernantes que participarán desde hoy en una cumbre que organiza la ONU y en el debate de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas. Entre las personalidades que estarán presentes figura el

presidente estadounidense, Barack Obama, quien se esperaba arribara a la ciudad desde ayer domingo. Preguntado por De Blasio si la explosión de esa noche puede tener vinculación con estos actos, el alcalde dijo que “es muy pronto para saberlo”. Ni De Blasio ni los responsables de la policía y de los bomberos dieron información sobre las investigaciones que se llevan a cabo acerca de la posibilidad de que haya otro artefacto explosivo que no estalló a unas cuatro manzanas de la primera explosión. Las autoridades pidieron a la gente que reside en el área investigada que se alejen de las ventanas por precaución. “Se está investigando toda-

vía”, afirmó, tajante, el jefe de la policía de la ciudad, James O’Neill, quien hoy estaba cumpliendo el primer día completo en ese puesto, en sustitución de Bill Bratton Los responsables de la ciudad tampoco quisieron aventurar si ambos casos tienen vinculación con la explosión de un artefacto en la localidad de Seaside Park, en el vecino estado de Nueva Jersey, que no causó víctimas ni daños materiales graves. Esta bomba estaba dentro de un contenedor de basura y estalló poco antes de que pasara por allí una carrera popular, que al comenzar con retraso evitó que el impacto de la explosión pudiera causar víctimas. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

mundo

06

Camden: Latinos en una Ciudad Nueva Jersey. Se trata de una de las ciudades más peligrosas de Estados Unidos, pero un grupo de jóvenes está dispuesto a debatir las estadísticas Mientras que el Gobierno federal de Estados Unidos invirtió alrededor de US$43 millones solo en términos de seguridad durante los cuatro días que duró la Convención Nacional del Partido Demócrata en la ciudad de Filadelfia en Pensilvania, donde unas 50 mil personas presenciaron la oficialización de la primera candidatura presidencial de una mujer en el partido de mayor importancia en Estados Unidos, a unos pocos kilómetros, una comunidad abrazada por la delincuencia haría maravillas con una ínfima parte del dinero derrochado en la convención. Se trata de la ciudad de CaPoblación Candem

48% AFROAMERICANOS

47% ASCENDENCIA LATINA

mden, a 15 minutos del Wells Fargo Center, en la ciudad de Filadelfia, donde se celebró la convención. Allí, cruzando el puente Benjamin Franklin sobre el río Delaware, otra realidad histórica y a la vez cotidiana permanece en las sombras. Camden ha permanecido en la lista de las 10 ciudades más peligrosas en toda la nación estadounidense, al menos desde 1998, de acuerdo con Morgan Quitno Press. Hasta allí llegó Metro no para ser testigos de lo que dicen las estadísticas, sino para conocer a aquellos que buscan hacer la diferencia y que quieren demostrarle al mundo que las circunstancias que los rodean son más bien un estímulo en el camino de peldaños hacia el logro de sus metas. Adolescentes de Camden Trabajando por sus Logros (CASA, por sus siglas en inglés), un subprograma de Guadalupe Family Services, nació en el año 2012 como un programa de verano de una semana de duración. Su éxito fue tal que, desde entonces, CASA no ha parado de funcionar y suplirles a decenas de jóvenes las herramientas sociales y emocionales necesarias para alcanzar sus metas. “Era el año con más muertes por asesinato en la historia de Camden, entonces mi colega trabajadora social --Lourdes-- y yo pensamos que necesitábamos proveerle de un lugar seguro a los niños y jóvenes para venir en esta ciudad, para crecer, aprender y realmente tener apoyo. Por eso el programa lo llamamos CASA, porque queríamos crear la idea de que este es su hogar”, relató a Metro Tim Gallagher, codirector de CASA.

En 2012

10 jóvenes confirmaron el primer grupo de miembros del programa CASA. Hoy día más de 100 participan en los servicios de CASA y todos los que han solicitado estudios universitarios han sido aceptados.

Latinos

70% del grupo es de ascendencia latina, alrededor de 29 por ciento es afroamericano y el resto es de origen asiático.

Para el 2012, unos 10 jóvenes confirmaron el primer grupo de miembros del programa. Hoy día más de 100 participan en los servicios de CASA y todos los que han solicitado estudios universitarios han sido aceptados. En Camden, del total de 77 mil habitantes, un 48 por ciento es afroamericano y un 47 por ciento es de ascendencia latina. Las cifras hacen eco en el perfil demográfico de los jóvenes que asisten al programa. Gallagher explicó que, del total del grupo, un 70 por ciento de ellos es de ascendencia latina, alrededor de 29 por ciento es afroamericano y el resto es de origen asiático. Cerca de las 10 de la mañana de aquel jueves, CASA nos abrió las puertas. Allí seis jóvenes miembros del programa nos esperaban; entre ellos, Kalanni Plaza, de 17 años y de ascendencia puertorriqueña. Kalani comienza en agosto su último año de escuela superior. Su hermano murió de una sobredosis de droga en

Creación de CASA

“Era el año con más muertes por asesinato en la historia de Camden, entonces mi colega trabajadora social —Lourdes— y yo pensamos que necesitábamos proveerle de un lugar seguro a los niños y jóvenes Tim Gallagher, codirector de CASA, un subprograma de Guadalupe Family Services, nació en el año 2012

abril de 2013 y es su fuerza motriz para salir adelante. “Llegue a CASA luego que me gradué de octavo grado. Comencé a asistir más frecuentemente, y ellos me han ayudado muchísimo, especialmente cuando mi hermano murió”, relató la joven adolescente. Una vez culmine sus estudios, Kalanni quiere formar parte del Ejército de Estados Unidos. Es una fiel defensora de la equidad de género y quiere hacer algo que rompa los moldes sociales que, generalmente, se imponen a una mujer. También quiere estudiar justicia criminal. Aún tiene fresco en la memoria el último día que vio y habló con su hermano. “Él estaba asistiendo a un programa de rehabilitación, pero estaba en la casa. Me fui

Siguiendo las manecillas del reloj, Azan Jackson, 17 años, afroamericano; Argenis Calderón, 17 años, puertorriqueña; José Figueroa, 14 años, puertorriqueño; Darwin Guzmán, 17 años,

con mi papá y lo último que le dije fue ‘Te quiero. Nos vemos mañana’. Al otro día, cuando recibí la llamada de mi papá, sabía que algo había sucedido”, relató Kalanni. En el 2012, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas in inglés) anunció

que Camden ocupaba el lugar número uno en crímenes violentos en ciudades con 50 mil habitantes o más en todo Estados Unidos, con 2, 566 crímenes por cada 100 mil personas. “Las estadísticas en Camden están en contra de nuestros jóvenes. Así que nosotros Pobreza

Camden es la ciudad más pobre de Estados Unidos, con 65 mil habitantes o más. P b e a un 36 por ciento de las personas viviendo bajo el nivel de pobreza. De e e La ciudad tiene una tasa de desempleo de cerca del 20 por ciento. I ge Tiene un promedio de ingreso anual de US$18 mil por familia.

Camden ha permanecido en la lista de las 10 ciudades más peligrosas en toda la nación estadounidense, al menos desde 1998. / DAVID CORDERO


MUnDo

07

DOMINADA POR LA DELINCUENCIA Crímenes violentos

2.566 crímenes por cada 100 mil personas en el 2012, hicieron que ese año el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunciara que Camden ocupaba el lugar número uno en crímenes violentos en ciudades con 50 mil habitantes o más en todo Estados Unidos.

Testominio Testimonio

“En mi caso, descubrí que yo amaba hablarles a los equipos, a los jóvenes de mi edad, y motivarlos, y eso es lo que estoy haciendo” Argenis Calderón, joven de 20 años y de ascendencia dominicana en la actualidad es entrenador de su propio equipo de béisbol en Camden.

20 años, dominicano; Javier Castro, 17 años, ecuatoriano-nicaragüense; Kalanni Plaza, dominicano. / FOTOS: DEN SWEENEY

Testimonio

“Mientras crecía yo no creía en el futuro, no tenía nada que me motivara, pensaba que después de la escuela superior simplemente había vida, añadir nada más” Javier Castro, joven de 17 años de ascendencia ecuatoriana-nicaragüense.

queremos mostrarles un punto de vista que es mucho más grande que esta ciudad”, afirmó Gallaguer. El programa CASA busca mostrarles a los jóvenes una visión distinta de futuro y crear las condiciones necesarias para una sana convivencia entre sus miembros, algo que luego se replica en sus casas, en las escuelas y que esperan llegue hasta las calles. Allí también está José Figue-

roa, un joven de 14 años, natural de Cidra. Aunque nació en Puerto Rico, su familia se mudó a Camden cuando tenía tres años. Desde entonces, ha vivido en nueve distintas casas y su bicicleta era sinónimo de libertad, una oportunidad de limpiar sus pensamientos mientras pedaleaba, aunque su madre sabía del peligro al que se exponía.

“Mi mamá solía decirme: ‘No te quiero afuera. No te quiero afuera. Es peligroso’, pero yo no le hacía caso y me iba en mi bicicleta hacia arriba y hacia abajo por las calles. Pero ahora mi mamá sabe a dónde voy”, relató Figueroa. “Ella pensaba que yo iba a terminar siendo uno de esos jóvenes haciendo cosas malas en las calles. Pero ella está orgullosa de mí, al igual que mi papá”, añadió el adolescente de 14 años. Conocer “la calle” y lo más profundo de los callejones es, la mayoría de las veces, parte del crecimiento de los niños y jóvenes en Camden. “He visto gente morir asesinada al frente de mí. Mi primo fue asesinado justo en la esquina de mi casa. Después de la escuela yo decía, ¿qué debo hacer? Yo quería sobrevivir, quería vivir, pero no sabía que esa no era la manera correcta. Mi mamá me decía que no debía vivir de esa manera, pero yo siempre estaba afuera, me decía que llegara a una hora y yo no le hacia caso”, relató Azan Jackson, un joven afroamericano de 17 años. “Todo comenzó a cambiar, me comencé a involucrar más con la fotografía y las cosas comenzaron a ir mejor. Si yo no estuviese aquí (en CASA), hubiese estado afuera haciendo cualquier cosa. Si yo no hubiese estado aquí yo habría sido uno de los que han muerto en las calles”, puntualizó Jackson. A través de CASA, estos jó-

Testimonio

“He visto gente morir “Cuando me preguntan asesinada al frente de de dónde soy y les digo mí. Mi primo fue asesique soy de Camden me nado justo en la esquina dicen, ‘oh, tú eres del de mi casa. Después de barrio’, de forma despec- la escuela yo decía, ¿qué tiva. Yo les digo que sí, debo hacer? Yo quería pero que eso no significa sobrevivir, quería vivir, que hago las cosas que pero no sabía que esa no otros hacen. Yo simple- era la manera correcta mente sigo caminando.” Azan Jackson, Darwin Guzmán, de 17 años y natural de la República Dominicana.

venes han podido redescubrirse y sacar a la luz los talentos que siempre han tenido, pero que no habían podido lucir. “En mi caso, descubrí que yo amaba hablarles a los equipos, a los jóvenes de mi edad, y motivarlos, y eso es lo que estoy haciendo. Hoy día soy entrenador y nunca habría descubierto eso o nunca lo habría develado si no hubiera llegado aquí, porque aquí nos dan la oportunidad de expandir nuestras mentes, cambiar nuestro pensamiento y descubrir qué realmente queremos ser y hacer”, dijo, por su parte, Argenis Calderón, un joven de 20 años y de ascendencia dominicana que hoy día es entrenador de su propio equipo de béisbol en Camden. La ciudad de Camden tampoco está eximida de la corrupción. Desde el 1981 hasta el 2009, tres alcaldes de la ciudad de Camden fueron condenados a prisión por delitos de corrupción relacionados a fraude, apropiación de fondos públicos, lavado de dinero y hasta pagos de líderes de organizaciones criminales. El exsenador de Nueva Jersey, Wayne R. Bryant, fue el último funcionario público encarcela por delitos de corrupción relaciones a fondos de Camden. El Departamento de la Policía también estuvo involucrado en un gran

tiene 17 años y se involucró con la fotografía a través de CASA.

escándalo de corrupción en el 2010. “Cuando me preguntan de dónde soy y les digo que soy de Camden me dicen, ‘oh, tú eres del barrio’, de forma despectiva. Yo les digo que sí, pero que eso no significa que hago las cosas que otros hacen. Yo simplemente sigo caminando. Es una decisión. Eso es lo que sucede con Camden, simplemente caminas hacia fuera de tu casa y tienes ahí alguien que vende drogas o conectado a eso, que te puede también llevar a eso (a las drogas), pero es decisión de la persona decir que no, no ir por ese camino, no hacer lo que la gente está haciendo y crear algo propio. Por eso es que yo estoy en las artes y en el baile, eso es lo que hago, esa es mi pequeña zona segura, eso es lo que disfruto, en eso es lo que soy bueno”, relató Darwin Guzmán, de 17 años y natural de la República Dominicana. A la ola de corrupción hay que añadir una tasa de desempleo de cerca del 20 por ciento, un 36 por ciento de las personas viviendo bajo el nivel de pobreza y un promedio de ingreso anual de US$18 mil por familia –lo que convierte a la ciudad en la más pobre de Estados Unidos, con 65 mil habitantes o más. Pero las circunstancias que parecen estar en contra, tampoco son ya un

obstáculo para Javier Castro, otro de los participantes de CASA. “Mientras crecía yo no creía en el futuro, no tenía nada que me motivara, pensaba que después de la escuela superior simplemente había vida, añadir nada más. En el futuro no sé si quisiera ser fotógrafo, o si quisiera dirigir un grupo de jóvenes y tomar el trabajo de Tim (bromea entre risas) o trabajar en la música. Hay muchas ideas en mi mente, pero sé que tendré un futuro brillante gracias a este programa, porque hay cosas que me motivan y me veo llegando lejos”, afirmó Castro, un joven de 17 años de ascendencia ecuatoriana-nicaragüense. Y es que Camden es mucho más que las estadísticas del FBI y lo que se puede ver desde el exterior. Solo hace falta observar y profundizar un poco para darse cuenta de que, como en todo lugar, se pasean esos seres humanos que día a día buscan hacer la diferencia, no exactamente por diferenciarse de los demás en el sentido egocéntrico, sino con el objetivo de contagiar a otros con la misma energía y entusiasmo capaz de generar un cambio de rumbo y que, finalmente, brille el sol. “Cuando digo que soy de Camden inmediatamente piensan menos de mí. Me ha pasado con algunos amigos, pero les he probado que están equivocados. Tengo la esperanza de probarle a las personas que Camden no es tan malo como parece ser, existe el bien en Camden, solo que está cubierto por una nube y necesitamos buscar el camino por donde poder brillar”, compartió Kalanni.

DAVID CORDERO MERCADO Especial desde EE.UU. para Metro @David_cmercado


+ PLUS

Increíble. El concepto de diseño podría cambiar el futuro de los viajes espaciales

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

TEKNIK

08

Tren espacial podría transportarte a Marte en solo dos días

Un inventor ha revelado futuro de la exploración del sus planes para un tren es- sistema solar. pacial que podría transportar humanos y carga entre ¿Cómo se te ocurrió el los planetas en nuestro concepto del Expreso sistema solar. El llamado Solar? Creo que ya podemos Expreso Solar, diseñado por el científico con sede en empezar a pensar en cómo Montreal Charles Bombar- vamos a viajar en el sistema dier, se compone de cilin- solar en el futuro y el condros de 50 metros de largo cepto del Expreso Solar fue que nunca se detendrían y creado para poner en maren el que viajarían vagones cha esta discusión. espaciales. De acuerdo con Bombardier, su tren espe- ¿Cuál es su objetivo? En el espacio, las cial viajará al uno partes más capor ciento de la ras de viajes velocidad de la son las fases luz -3.000 km por vine.com/ de acelerasegundo- y poMetroNicaragua ción y decedría alcanzar el leración. La planeta rojo en energía nesolo 48 horas. cesaria para Bombardier aquellas explica cómo porciones su idea podría es enorme, poner en marcha especialmenel debate sobre el

te para algo tan pesado como un tren espacial. Además, si fuéramos a comenzar a transportar carga, sería muy caro. Sin embargo, una vez que el tren llega a su velocidad de viaje, el consumo de energía sería mínimo. Esa es la idea detrás del concepto del Expreso Solar. ¿Qué tan caro es acelerar y desacelerar un vehículo en el espacio? Depende de cientos de factores y variables, pero es muy caro si se piensa en ello como un plan de negocios. La verdadera pregunta que hay que preguntarse es: “¿Están los humanos listos para poner los recursos reales en el establecimiento de bases en la Luna, Marte y en el espacio?” DMITRY BELYAEV, METRO WORLD NEWS


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

DEPORTES

09

Rivas se coló en la fiesta genial y salvadora atrapada del short stop Becker Morales, robándole el imparable de oro a Nolan Cruz, acabó con las pretensiones de los norteños, que fueron eliminados. El juego lo ganó Juan Carlos López ganó (2-2), lo perdió Milton Benavidez (4-12) y lo salvó Levys Montiel (1).

Estelí se quedó en el camino. Los sureños se metieron a los cuartos de final del Pomares Estelí mantuvo hasta el final el sueño de la clasificación, pero Rivas en el noveno episodio se lo arrebató. Los norteños entraron a la agonía del encuentro con la victoria en las manos, pero el bateo oportuno del Frente Sur sepultó sus posibilidades de clasificación. En la primera parte del juego perdían 3-0, pero no se amedrentaron y batallaron hasta darle vuelta al marcador 5-3, sin embargo, no pudieron con la presión y en el último instante cedieron el botín, perdiendo 6-5. En la segunda entrada cañonazos de Alberto Espinoza y Donald Guzmán con solo un out hicieron temblar al conjunto esteliano y a su abridor Armando Montenegro. Tal amenaza no fue desaprovechada por Luis Sequeira, quien con doblete por el bosque derecho empujó la primera de los rivenses. En el cierre, Estelí intentó un contragolpe. Nolan Cruz conectó doblete ante el lanzador Ezequiel Ruiz quien salió explotado tras otorgar una base por bolas y dejar así a dos corredores sobre las almohadillas. Su lugar en el montículo fue ocupado por Osman Manzanares, quien pese a llenar las bases otorgando un pasaporte, acabó con el intento de rebelión de los norteños. Dos entradas más tarde, Estelí intentó nuevamente

El equipo sureño resucitó en el momento oportuno para arrebatar el triunfo.

emparejar la pizarra. Maycol Contreras abrió con doblete y avanzó hasta la tercera tras cañonazo de Howard Cruz, pero Manzanares salió nuevamente del valle de las angustias, manteniendo en cero a los estelianos, que luchaban además con la presión de estar al borde de la eliminación. No se cansaron de insistir los norteños y en el quinto volvieron a colocar a dos corredores en posición anotadora con solo un out, pero no apareció el cañonazo oportuno y el marcador permaneció 1-0 hasta en el sexto, cuando que los rivenses aumentaron la ventaja a 3-0. Montenegro salió del juego heredando tres corredores y dejando al bateador en turno con cuenta de 3-2. De la loma de los infartos se hizo cargo Benavides, quien completó la base por

/ BISMARCK PICADO

bolas que produjo la segunda anotación rivense y permitió un infield hit que remolcó la tercera carrera. Tras intentarlo en reiteradas ocasiones, en el cierre del sexto episodio Estelí por fin pudo acabar con la blanqueada. Un rápido ataque que combinó una base por bolas, un sencillo y un doblete le permitió a los norteños acercarse 3-1 y explotar a Manzanares, quien fue relevado por Jonathan Sequeira, relevista que no pudo evitar el imparable de Róger Castellón que remolcó la segunda anotación esteliana y el fly de sacrificio de Moisés Flores que propició el empate a tres carreras. Auténtico contragolpe Ante el relevista Juan Carlos López y con las bases llenas, Bismark Guadamuz co-

nectó un doblete por el jardín izquierdo que produjo par de anotaciones, lo que permitió que los norteños se adelantaran 5-3 y soñaran con el pase a los cuartos de final. Sucedió en el séptimo, el conocido inning de la suerte. Sin embargo, en el noveno, el Frente Sur logró la remontada. Con dos corredores en las almohadillas, Carlos Vanegas conectó un doblete que movió la pizarra a 5-4 y silenció a la multitud en el Rufo Marín, coloso que acto seguido fue estremecido con el imparable remolcador de dos carreras de Bryan Ruiz que completó la remontada 6-5. Estelí intentó arrebatar la victoria y aprovechando el vulnerable relevo de Rivas llenó las bases, pero con dos out en la pizarra una

Resto de la jornada En un duelo recortado a siete entradas a causa de la lluvia, Carazo, clasificado desde antes gracias al triunfo rivense, venció 1-0 a los Indígenas de Matagalpa. Esta serie quedó empatada a dos triunfos por bando. El pícher ganador fue Ronald Canales (2-1) y el perdedor Lurgen Rayo (6-11). La Costa Caribe doblegó 9-1 a los Toros de Chontales. Óscar Chow arribó a 12 triunfos y Apolinar García llegó a 10 derrotas. Por la ofensiva costeña Debrie Benneth conectó su octavo cuadrangular de la temporada. La serie quedó 3-1 a favor de los Caribeños. Los clasificados De esta forma, los ocho equipos clasificados a los cuartos de final del campeonato son los Indios del Bóer, la Costa Caribe, los Dantos, León, Matagalpa, Chontales, Carazo y Rivas. Las series, al mejor de cinco encuentros, iniciarán el martes 20 y el miércoles 21, con los enfrentamientos Bóer-Rivas y Costa CaribeCarazo, el primer día; y Dantos-Chontales y León-Matagalpa, en la segunda fecha. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Un suspiro. Cheslor Cuthbert batea de 4-1 ante los Medias Blancas Cheslor Cuthbert no se está presentando en el cierre de la temporada de la forma explosiva que se esperaba lo hiciera, al contrario, está evidenciando un bajón considerable en su accionar ofensivo, acostumbrándose a ser protagonista de chispazos a veces inadvertidos. Ayer, el muchacho que resguarda la antesala de los Reales de Kansas City conectó un imparable en cuatro turnos al bate, en el duelo que su equipo ganó 10-3 a los Medias Blancas de Chicago, dejando su promedio ofensivo en .274.

Cuthbert apareció en escena en el segundo episodio, mismo que fue productivo para los Reales, pues anotaron tres carreras que les permitieron establecer el marcador en 4-0. En esa entrada, en la que Alex Gordon se destacó con un cuadrangular, Cheslor no se contagió del espíritu ofensivo de sus compañeros y fue dominado en elevado a zona foul que atrapó el antesalista Todd Frazier. Una entrada más tarde, el nicaragüense volvió a la acción ante el lanzador José Quintana, quien se presentó al duelo con

balance de 12-10, efectividad de 3.18 y con el recuerdo todavía vivo en su memoria de aquel once de junio cuando Cuthbert le conectó par de jonrones. Intentó dominarlo, pero el pinolero conectó una línea violenta por la tercera base que, pese al esfuerzo del antesalista lanzándose por la bola y logrando tirar a la primera almohadilla, se convirtió en infield hit. Ese fue el único chispazo de inspiración de Cuthbert en el juego de ayer, pues en el quinto inning fue doblegado por el relevista Chris Beck en roletazo

lento por la tercera base, tras fajarse con el primer lanzamiento, una bola rápida de dos costuras que se movía a 94 millas por hora (mph). Luego, con su equipo imponiéndose autoritariamente 8-2, Cuthbert retornó al cajón de bateo ansioso por conectar un nuevo imparable, pero no pudo. El relevista Jacob Turner lo dominó en rola a la segunda base. Un episodio después Kansas City estableció el 10-3 definitivo. En el momento menos indicado, Cheslor perdió la furia que lo había convertido en un

pelotero generador de constantes emociones. De batear .340 en julio y .277 en agosto, el muchacho ha descendido terriblemente a .167 en septiembre, justo el mes en el que necesita demostrar su utilidad ofensiva en los Reales, porque de su talento defensivo no hay duda. A ese bajón de promedio hay que sumarle su nulo poder, pues no conecta un cuadrangular desde el 13 de agosto; y su descendiente ritmo remolcador, pues en el presente mes solamente empuja una carrera en 14 juegos. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

2 DEPORTES

Puro poder

Cabrera alcanza los 2.500 hits Los guardabosques Justin Upton y J.D. Martínez conectaron cuadrangulares y los Tigres de Detroit vencieron 9-5 a los Indios de Cleveland solo por segunda vez en 15 partidos esta temporada. Upton (25) mandó la pelota a la calle en el quinto episodio con un corredor en el camino, mientras que Martínez (21) lo hizo en la novena entrada, con dos a bordo. La victoria sobre los líderes de la División Central de la Liga Americana, se la acreditó el abridor Daniel Norris (3-2) en cinco entradas, al aceptar cinco imparables y cuatro carreras. El cerrador venezolano Francisco Rodríguez (43) lanzó una entrada y un tercio, ponchó a uno y se apuntó el rescate. El primera base venezolano Miguel Cabrera se fue de 2-1 con dos remolcadas, y llegó a los 2.500 imparables de por vida.


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

deportes

Juárez se agigantó en la Copa Pinolero El torneo finalizó con una cartelera en el Puerto Salvador Allende. Rosales volvió con victoria sobre Prado Aarón Juárez se proclamó campeón de la Copa Pinolero y se colgó el título Fedecentro de Peso Gallo, avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras vencer la noche del sábado a Félix “Chino” Moncada por decisión unánime, en una cartelera celebrada en el Puerto Salvador Allende. A falta de algunos de los mejores exponentes nacionales de las 118 libras, Juárez dio un paso al frente ante unos doce púgiles que participaron en el torneo impulsado por la promotora Pinolero Boxing, que dirige Marcelo Sánchez. Camino a la cima, Aarón superó a Luis Orozco y José Ríos, antes de la decisiva pelea contra Moncada, en la que fue el mejor después de nueve asaltos. Dos jueces vieron ganar a Juárez con tarjetas idénticas de 87-84 y el tercero con puntuación de 87-85, evidenciando lo cerrado que estuvo el combate, a pesar de la unanimidad. Lejos de ser un rival cómodo, Moncada llevó al límite a su oponente, fajándose en cada episodio, intercambiando metralla cada vez

Aarón Juárez se impuso claramente y se colgó el cetro Fedecentro Gallo de la AMB.

que Juárez trataba de arrinconarlo y resistiéndose a tirar la toalla sin hacer oposición. Para su infortunio, Juárez conectó los golpes más efectivos y salió mejor librado en los intercambios. Una combinación repetitiva y efectiva de cruzado de izquierda al hígado y recta de derecha al rostro de su contrincante, le permitió a Aarón salir a flote. Convertido en el monarca de la Copa Pinolero, Juárez debe prepararse para desafíos mayores, consciente de que otros rivales de su categoría querrán opacar su éxito. Castiga el “Látigo” En el combate semiestelar de la función, Cristofer “láti-

go” Rosales, se impuso por decisión unánime sobre Marlon Prado. Ambos púgiles subieron a los encordados dispuestos a dejar la piel y sin darse tregua quemaron los cartuchos de pólvora que cargaban en sus guantes, manteniendo al público expectante hasta el último campanazo. Rosales mejoró su foja a 18-2-0-13 KO y Prado dejó su récord en 7-31-3 KO. En la tercera reyerta en el orden de importancia, el nicaragüense Pablo Mendoza superó por nocaut técnico en el quinto asalto al azteca Manuel Soto. El pinolero estableció su ritmo de pelea, cerrando los espacios de su rival y lanzándole combinaciones al cuerpo

/ ARCHIVO

que mermaron su condición, propiciando la intervención del réferi antes de entrar al último round. En duelos de debutantes, Juan Olivera venció por la vía del cloroformo a Óscar Soriano en el primer asalto y Steven Borge ganó por decisión dividida ante Eliécer Cruz. Danny Mendoza se impuso sobre Óscar Navarrete al noquearlo en la primera vuelta y en pleito de féminas, la mexicana Alejandra Soto se adjudicó un triunfo por decisión unánime sobre la pinolera Jamileth Vallejos.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

10

Marcha perfecto. Real Madrid superó al Espanyol con gol de James Rodríguez El Real Madrid de Zinedine Zidane no falló en Cornellá, venció al Espanyol por 0-2 y con ello igualó el récord de dieciséis victorias ligueras consecutivas que tenía fijado el Barcelona de Pep Guardiola de la temporada 2010-11. Misión cumplida para el conjunto madridista en su primer traslado del año a la Ciudad Condal. Pese a acudir sin el luso Cristiano Ronaldo ni el galés Gareth Bale, ambos con problemas físicos, y aunque no jugó ni mucho menos a un gran nivel, ganó al final con cierta autoridad para continuar con el pleno. Conocedor de las goleadas el sábado del Barcelona ante el Leganés y del Atlético frente al Sporting, el Real Madrid resistió la presión sin sus dos grandes referentes ofensivos con dos goles de otras dos de sus figuras, el colombiano James Rodríguez y el francés Karim Benzema. Tras una discreta primera mitad ante un Espanyol que tampoco ofreció mucho, James, que trataba de aprovechar la oportunidad para intentar recuperar un puesto

en el once, encarriló el partido en la prolongación con un bello gol tras regatear a dos rivales y enganchar un disparo raso que entró junto al poste. No tuvo recursos el equipo de Quique Sánchez Flores para plantear una auténtica batalla ante un Kiko Casilla que estuvo certero cuando fue preciso. El Real Madrid dio un paso adelante en el manejo del balón y del ritmo. La calidad de sus hombres hizo el resto. Benzema, a falta de casi veinte minutos a pase de Lucas Vázquez, sentenció el encuentro. Villarreal y Athletic Club prosiguen su recuperación al enlazar su segundo triunfo seguido, en ambos casos por 2-1, ante la Real Sociedad y el Valencia, único equipo que aún no ha puntuado después de que el Celta igualase en Pamplona ante Osasuna (0-0). Aunque el brasileño Alexandre Pato malogró al cuarto de hora una pena máxima cometida por el meta argentino Gero Rulli, el ‘submarino amarillo’ contó con la actuación estelar del italiano Nicola Sansone. EFE

James marcó en su primer juego como titular. / AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

deportes

11

XVI edición de Vuelta Ciclística Claro-2016, asoma con fuerza Participarán representantes de seis países. La vuelta comprende de 450 km Con la participación de unos 140 pedalistas de seis países, el próximo 12 de octubre arrancará la XVI edición de la Vuelta Ciclística Claro-2016, evento promovido por la Federación Nicaragüense de Ciclismo, la Asociación Nicaragua Joven y patrocinado por la empresa Claro. El evento ciclístico más importante a nivel nacional, reunirá a competidores procedentes de Estados Unidos, Guatemala, Hondura, Costa Rica, un team mixto de Bolivia y representación de Nicaragua con equipos de León, Chinandega, Masaya, Carazo y Matagalpa. La carrera comprenderá de 450 kilómetros repartidos en cinco etapas. La primera fase iniciará desde el edificio de Claro Puntaldía, en Managua, pasando por Mateare, Nagarote, La Paz Centro, Izapa, Nejapa y finalizará en León. La siguiente etapa recorrerá 95 kilómetros, partiendo del Centro de Atención al Cliente de Claro en la Carretera Norte, Managua, hasta llegar a Granada.

Bayardo Arce (Centro) y Ajax Delgado (Der.) reciben donación de Claro.

La tercera etapa, programada para el 14 de octubre, iniciará en San Benito y culminará en Matagalpa. Mientras que la cuarta tendrá como ruta Mateare, Empalme de Izapa, Nejapa y El Crucero. En esta ronda los pedalistas recorrerán 110 kilómetros. La última carrera está programada para el 16 el octubre, a partir de las 9:00 a.m., y los competidores recorrerán

/ CORTESÍA

algunas de las principales calles de la capital, hasta detenerse en la Avenida de Bolívar a Chávez, donde se realizará el acto de clausura. Como de costumbre, el evento contará con el apoyo del Gobierno de Nicaragua, las Alcaldías Municipales y con el respaldo de la Policía Nacional y la Dirección General de Bomberos, quienes garantizarán la seguridad de los competidores.

Compromiso firme Ajax Delgado, presidente de la Asociación Nicaragua Joven, destacó el esfuerzo que realizan cada año las diferentes instituciones involucradas en el desarrollo de este evento, cuyo próximo reto es ser certificada por la Unión de Ciclismo Internacional (UCI). “Para lograr el objetivo vamos avanzando poco a poco, este año el director de la vuelta

será un árbitro internacional UCI de Puerto Rico y podemos afirmar que Nicaragua esta entre las 3 mejores carreras en Centroamérica”, manifestó el dirigente. La empresa telefónica Claro, realizó una donación de materiales deportivos para la Selección de Nicaragua, que consiste en uniformes, cámaras de video, binoculares y accesorios propios para la práctica del ciclismo. Gilda Tinoco, en representación del gerente de Claro, Antonio Vega, expresó el compromiso de esa empresa por apoyar este evento. “Estamos comprometidos con el desarrollo del deporte nicaragüense y como lo hemos hecho en otras ocasiones, este año continuamos respaldando la Vuelta Ciclística. Es un deber nuestro impulsar el crecimiento de las diferentes disciplinas deportivas y saber que nuestros atletas tienen las condiciones necesarias para representarnos dignamente”, aseveró Tinoco. Por su parte, Bayardo Arce, presidente honorario de la Asociación Nicaragua Joven, ratificó el respaldo del Gobierno para que los ciclistas recorran las rutas establecidas bajo el acompañamiento de las Alcaldías Municipales, cuyo compromiso es facilitar

Expectativa

140 pedalistas se inscribirían para el evento de ciclismo más importante de Nicaragua, que comprenderá en cinco etapas.

el tránsito de los competidores, brindándoles las medidas de seguridad necesarias y asistirlos si se presenta algún inconveniente sobre la carrera. “Los pobladores de cada lugar que recorran los pedalistas les darán la bienvenida, fomentando la práctica del deporte y en este caso el ciclismo”, expresó Arce. Como de costumbre, los organizadores prevén que este año la competencia sea más reñida que en otras ocasiones, considerando que participarán ciclistas de reconocida trayectoria como el guatemalteco Manuel Rodas, los hermanos Rojas de Costa Rica, y por Nicaragua, Argenis Vanegas ganador de las últimas dos ediciones; Geovani Rodríguez, Marlon Samayoa, Melvin Cano y Henry Roas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Rosberg se creció en Singapur El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó el Gran Premio de Singapur, donde, en horario nocturno, logró su octavo triunfo del año y arrebató el liderato del Mundial de Fórmula Uno a su compañero y rival el triple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton, tercero en el circuito de Marina Bay. Rosberg sumó su vigésimo segundo triunfo en la categoría reina del automovilismo, tras aguantar en el tramo final el ataque del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), segundo en una prueba en la que el español Fernando Alonso (McLaren) fue séptimo; y en la que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) remontó 17 puestos y acabó quinto, justo detrás de

su compañero finlandés Kimi Raikkonen. Nico, de 31 años, que llegó a Singapur dos puntos por detrás de Hamilton, y que el sábado había firmado su vigésima novena ‘pole’ en Fórmula Uno, gestionó bien una carrera en la que acabó sufriendo en las últimas curvas, debido a la presión de Ricciardo -con neumáticos más frescos- y ahora lidera el Mundial con 273 puntos, ocho más que su rival inglés y con 94 sobre el australiano, que es tercero. El hijo de Keke Rosberg -primer campeón del mundo finlandés, en 1982, con Williams-, que firmó para Mercedes la ‘pole’ 50 en 53 Grandes Premios, arrancó con neumáticos

ultrablandos, como todos los favoritos, salvo los Red Bull, que salieron con superblandos. En un gran premio que cumplió su novena edición y en el que era alta la probabilidad de entrada del coche de seguridad. Algo que no tardó en confirmarse, ya que el ‘safety car’ apareció a las primeras de cambio: a causa del accidente que provocó en la salida el alemán Nico Hülkenberg (Force India), con una espectacular cruzada que, por suerte, no tuvo mayores consecuencias. El más perjudicado de esa acción fue el holandés Max Verstappen (Red Bull), sexto al final; que salió cuarto y bajó al octavo, por detrás del español Carlos Sainz (Toro Rosso), que

perdió un puesto en la arrancada. Percance que contribuyó a chafarle una prueba en la que apuntaba alto y acabó decimocuarto. Ricciardo, autor de la vuelta rápida en carrera, se la acabó complicando al final a Rosberg, que solo había cedido el liderato, fugazmente, en sus entradas a boxes. Y que sudó más de la cuenta en la húmeda y calurosa noche de Singapur, donde acabó firmando su tercera victoria seguida después de las vacaciones. Nico entrará con ocho puntos de ventaja sobre Hamilton en Sepang (Malasia), sede de la primera de las últimas seis pruebas de la tercera edición de la “Fórmula Mercedes”. EFE

Nico Rosberg estableció su dominio y regresó a la cima. / AFP


Bootcamp con docentes Design for change Más de 140 docentes de 20 escuelas de Managua, Masaya y Carazo participaron del “Bootcamp Design For Change Profesores 2016”, un encuentro organizado por fundación Telefónica que reunió a los docentes que son la primera generación que han implementado la metodología Design For Change en Nicaragua, a la que fundación Telefónica se ha sumado bajo su enfoque de Proyectos Desafío Educación. Durante el encuentro, los profesores participaron en diferentes dinámicas creativas utilizando materiales de uso cotidiano, con el fin de fomentar el trabajo en equipo y reconectarlos con la metodología Design For Change. La formación previa impartida por fundación Telefónica a través de la metodología Design For Change, permite a los docentes cambiar de rol, introducir la creatividad y el diseño en las aulas y preparar a los alum-

nos para las competencias que requiere el siglo XXI. Mediante las diferentes actividades realizadas en el Bootcamp los docentes sumaron un total de 588 horas de formación entre todos. Con la realización de este encuentro fundación Telefónica pretendía fomentar el networking

entre la comunidad de docentes Design For Change en Nicaragua, y crear un espacio de reflexión donde los docentes pudieran compartir su experiencia en la implementación de la metodología que incluye cinco etapas: siente, imagina, actúa, evalúa y comparte.

New Century extiende plazo de promociones

Durante la recién finalizada Expo Vivienda 2016, desarrollada en centro de convenciones Crowne Plaza, la desarrolladora New Century y sus proyectos reconocidos Ciudad El Doral y Residencial Mombacho (en Granada) ofrecieron a los futuros dueños de viviendas excelentes promociones, mismas que seguirán vigentes hasta el 30 de septiembre. Michael Avilés, gerente de mercadeo de New Cen-

tury, afirmó que dentro de las promociones destacan, por ejemplo, la colocación de grama frontal a quienes adquieran el modelo Sueño. “También tenemos la promoción de referidos, que son todas aquellas personas que visitaron nuestro estand y refieren a un comprador potencial, logrando concretar la venta, nosotros estaremos obsequiando US$100”. Avilés aseguró que trabajan con todos los bancos, el

gobierno y su propia financiera para que todos tengan la oportunidad de obtener su bien inmueble. Al referirse a la financiera propia, Avilés comentó que se trata de un apoyo financiero para aquellas personas que desean comprar su casa, pero que no cuentan con el respaldo de su récord crediticio. “Por ejemplo vos venís y querés tener tu propia casa, pero tu récord crediticio no te está ayudando, entonces nosotros tenemos la opción de financiarte hasta un 50% durante 24 meses a una tasa fija”, aseveró. Adquirir una casa ya no es difícil y debemos quitarnos ese mito, anota Avilés, quien invitó a las personas a que conozcan ambos proyectos y se enteren de las bondades que ofrecen, como portal de acceso que brinda seguridad, amplias calles de concreto hidráulico, mejor sistema constructivo sismorresistente, planta propia de tratamiento y áreas verdes.

Continúa el Beauty Fest de Almacenes Simán Desde el 09 de septiembre hasta el 09 de octubre podrá disfrutar y aprovechar del “Beauty Fest” en Almacenes Simán, un especial de cosméticos que celebra la belleza del arte como principal inspiración de la mujer, que pretende resaltar la belleza, la creatividad y el emprendimiento. Durante el “Beauty Fest”, Almacenes Simán quiere sorprender a sus clientas y consentirlas, por tal motivo contará con maquillistas nacionales e internacionales de marcas de prestigio, brindando asesoría personalizada a cada mujer que los visite en las sucursales para descubrir el maquillaje que mejor le va, ya que cada rostro es un lienzo diferente. Adicionalmente, Almacenes Simán ofrece regalos por compra para esta temporada como cosmetiqueras por compras de 35 dólares, neceseres por compras de 85 dólares y carteras por compras de 150 dólares. También por la compra de

cada 50 dólares en el departamento de cosméticos y fragancias recibirás un cupón para participar en la rifa de un set de productos de belleza, compartió Marcia Torrente, gerente de cosméticos y perfumería de Almacenes Simán. Igualmente, con el propósito de consentir a sus clientes credisiman, el de-

business 12

partamento de cosméticos, conserva el plan de pagos credibelleza que consiste en brindar tasas preferenciales y planes de pago de 6, 9 y 12 meses, además de montos especiales para adquirir los regalos por compra que van desde los 25 dólares y muchas sorpresas más.

Agentes Banpro a Cancún Más de 3.103 Agentes Banpro participaron en la promoción “Banpro te lleva a Cancún”, que consistió en cuatro paquetes turísticos a la Riviera Maya de México, los que incluyen: dos boletos aéreos, hospedaje, alimentación e impuestos, más US$ 500,00 dólares en efectivo, para otros gastos, por su confianza y fidelidad en el banco de mayor cobertura a nivel

nacional. La promoción estuvo vigente del 02 de mayo al 31 de agosto del año en curso, saliendo favorecidos los señores: Maximina del Socorro Barquero Rugama, “Pulpería Mina”; Isabel Cristina Castillo Ramírez, “Farmacia Castillo”, ambas de Chichigalpa; Melina Aracely Solís Bello, “AB mi PC Imprime”, en Masaya y Luis

Alejandro Zeledón Lira, “Gnius Celular”, en Granada. El proceso de selección, se realizó mediante una tómbola electrónica supervisada por un notario público, el que dio fe y legalidad del sorteo. Además estuvieron presentes en el evento, los ejecutivos de canales de negocios de Banpro Grupo Promerica.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

13

Colin Firth revela que no es bueno para pelear Cine. Renée Zellweger y Colin Firth regresan nuevamente con sus personajes en El bebé de Bridget Jones, la nueva entrega de la soltera favorita del mundo Colin Firth celebró su cumpleaños número 56 el pasado 10 de septiembre y reveló que aún queda un pedazo de pastel en el refrigerador de su casa. Como buen inglés, su lenguaje es elegante y en la pantalla siempre lo vemos impecable, bien vestido y cada vez con más proyectos. El actor británico recordó su primer trabajo en la televisión que fue Crown court en 1984 y compartió que sigue siendo aquel joven actor con hambre de buenas historias. Con más de 80 títulos en el cine y televisión, Colin Firth ha pisado terrenos en la actuación, producción y dirección, algo que lo motiva a expander sus dominios en más de 30 años de carrera. A la par de la promoción de la cinta El bebé de Bridget Jones, que ya está en cartelera en los cines nicaragüenses, el actor filma Kingsman: the golden circle, pero charla sobre lo que parece será la última entrega de la soltera favorita del mundo. A 15 años de El diario de Bridget Jones, ¿cómo fue ser dirigido nuevamente por Sharon Maguire? A ella le gusta arriesgar y eso se nota en esta entrega. Son 15 años del estreno de la primer película de Bridget Jones y creo que nadie mejor que Sharon para contar la nueva historia. Ella es como, literalmente, un personaje más de las películas de Bridget Jones. El simple hecho, que conozca tan bien a los personajes, de una manera tan personal, ayudó a la narración. Lo que me gusta de las cintas es que no son unas

3 CULTURA

Vargas Llosa

Será premiado

Patrick Dempsey se une al elenco de esta tercera entrega dirigida por Sharon Maguire. / GETTY IMAGES

comedias románticas simples tiene un gran cuidado por darle el tono correcto en los momentos dramáticos y divertidos. ¿Qué tanto cambió Mark? Siempre ha sido un personaje carente de emociones, oculta lo que piensa para no ser herido. Es un personaje interesante porque maneja la dualidad de dramático a divertido. Siempre hay una presión cuando se retoma la historia y eso le dio muchas vueltas a mi cabeza, pues no quería estropearlo. Temo confesar que no suelo ver mis películas, pero con Bridget Jones tuve que hacer una revisión de la original, eso me ayudó a enfrentar al nuevo Mark, que pese a su serenidad es un hombre apasionado, pero poco expresivo. Eso de las peleas no se le da a Mark, ¿cómo le va a

¿De qué se trata El bebé de Bridget Jones?

Tercera entrega de la saga iniciada en 2001, El diario de Bridget Jones. Adaptación del best seller de Helen Fielding: Hi ia Después de romper con Mark Darcy (Colin Firth), la idea que Bridget Jones (Renée Zellweger). se había hecho de “serán

Colin en ese tema? ¡Mal, muy mal! Creo que por eso resultan tan reales las peleas dentro de Bridget Jones, no tengo ninguna “habilidad” para los combates uno a uno. Quisiera saber pelear como Jackie Chan o Bruce Lee, pero creo que mis primeras luchas en el patio del colegio, cuando tenía 6 años, me dejaron malas ex-

felices y comerán perdices” no fue del todo como había imaginado. Con los 40 recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control, nada puede complicarse.

periencias. ¿Te cuesta realizar secuelas de una misma cinta? Si está bien escrito, no es tan difícil retomar una historia. El secreto, es asegurarse de que está bien escrito. Me gusta tener mucho diálogo con los escritores y el director, porque siempre he creído que las segundas

o terceras partes siempre deben superar a la original. ¿Algún miedo al hacer esta nueva cinta? Siempre hay riesgos al hacer una nuevo filme de una historia tan querida como Bridget Jones, que se ha convertido en un trabajo de culto para muchas generaciones. Nunca quisimos que fuera una especie de homenaje, sino una continuación de la historia. Sabemos que filmas Kingsman: the golden circle, ¿qué puedes adelantar? ¡No mucho! Es una película increíble que a la gente le volverá a sorprender. No puedo decir demasiado, pero será una película emocionante.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx

El escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa recibirá este lunes en Santo Domingo el premio internacional Pedro Henríquez Ureña, un galardón que reconoce su prodigiosa obra literaria, pero que ha provocado el rechazado de ciertos sectores que acusan al autor de insultar al país. Dos horas antes de este acto, organizaciones como la Unión Demócrata Cristiana (UDC), han convocado un piquete frente al Teatro Nacional en “repudio” a la entrega a Vargas Llosa del citado galardón, que honra la vida y la obra del dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946).


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

14

ALFONSO DUARTE El reportero de espectáculos se estrena como columnista del diario más grande de la capital.

“AMADO Y ODIADO, PERO JAMÁS IGNORADO” Conocido en la farándula como “Poncho”, Alfonso Duarte es un muchacho carismático, risueño, bromista y emprendedor. Hace unos meses inició su proyecto “Ponchando”, se trata de una página web donde podés leer noticias de los famosos nacionales e internacionales. Duarte habló con Metro y reveló que tan fácil es conseguir información de los personajes nicaragüenses, cómo ha sido su experiencia con el sitio Ponchando y su inicio como columnista de Metro Nicaragua a partir del 26 de septiembre. ¿Cómo fue que te involucraste en el mundo de la farándula? En el 2009, a través de la Red de Jóvenes Comunicadores, se organizó el programa Rebelde en el que me invitaron a participar y hacerme cargo de los chismes y música. Luego nos trasladamos a Canal 8 y surgieron otras oportunidades, yo siempre haciendo los temas de farándula. A muchas personas no les agradás, ¿eso te importa? Yo siempre digo: “amado y odiado, pero jamás ignora-

do”. Ahora la gente ya no toma mal mis noticias, me han ubicado como el tipo de personas polémicas, además que he desarrollado un estilo original que a mis seguidores y lectores les ha gustado. Ya no me importan las críticas negativas, pero trato de leerlas y escucharlas. Te alejaste de la pantalla chica para emprender tu proyecto, ¿qué tal ha sido la aceptación de Ponchando? Fijate que el sitio tiene tres meses y la aceptación ha sido maravillosa, me está leyendo gente de Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos, España, entre otros lugares. ¿Cómo consigue Poncho todas estas noticias? Es todo un reto, la gente ya conoce el trabajo que yo hago, así que tengo ‘insider’ por todos lados, personitas que siempre me están informando de cada acontecimientos, claro que confirmo que sean ciertos. También siempre me estoy formulando temas distintos con la farándula nacional, para no sacar cualquier locura. ¿Se puede realizar periodismo de espectáculo

HENRRY PADILLA

en nuestro país? Claro. Lo podés hacer de una forma distinta, sobre todo porque el periodismo rosa de nuestro país esta direccionado, la gente de las empresa, eventos, certámenes y personajes públicos, quieren que les saqués cosas bonitas, pero no siempre será igual y deben entender que ahora las figuras públicas están de la mano con el marketing, asimismo que la publicidad buena o mala siempre será publicidad. Además de trabajar en tu sitio web, ¿qué hacés en tus tiempos libres? Estoy terminando la carrera de Comunicación Social, porque con el tiempo me he dado cuenta que es necesario tener un título, pues me han surgido muchas oportunidades para estudiar en el exterior. Así que estoy llevando más clases para luego conseguir una maestría en el exterior. Te estrenarás como columnista de Metro, ¿qué podrá leer la gente? Esta es una oportunidad

para seguir leyendo exclusividad, polémicas y chismes de lo que nadie se da cuenta. Qué bonito que cada mañana cuando lleguen a la capital puedan leer lo que está pasando en el espectáculo nacional, no solo de presentadores de tv, sino también sobre los músicos, pintores, personas que están haciendo algo para contribuir a la cultura nacional, aportando para que Nicaragua siga en los ojos del mundo. ¿Te gustaría trabajar temas de farándula en algún medio internacional? A nivel internacional no. Yo estoy enamorado de la cultura nicaragüense y todo lo que tenemos por exportar y promover. Sí me gustaría prepararme más y adquirir mucha experiencia para poder desarrollar en el país lo aprendido en el exterior y hacer crecer a mi hijo, en este caso mi sitio web y luego el tiempo me dirá qué sigue.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de septiembre 2016

15

“The Exorcist”, una batalla entre el bien y el mal: Alfonso Herrera Historia. Herrera da vida a Tomás Ortega, un pastor de una comunidad de los suburbios de Chicago “The Exorcist” dio forma a las pesadillas y horrores de varias generaciones y ahora el mexicano Alfonso Herrera lidera la serie inspirada en la célebre película, dos producciones que, según el actor, comparten “una atmósfera similar” y terrorífica. “Podríamos decir, de alguna manera, que ‘The Exorcist’ nos posiciona en esta batalla que ha sido universal entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad”, afirmó Herrera. “The Exorcist”, que estrenará el canal Fox en Estados Unidos el 23 de septiembre, cuenta en su reparto con Herrera, Ben Daniels y Geena Davis y acomete el mundo de los exorcismos y las posesiones demoníacas a partir de una historia diferente, aunque parecida, a la de la película homónima de 1973, la obra maestra del cineasta William Friedkin. Historia escalofriante Herrera da vida a Tomás Ortega, un pastor de una comunidad de los suburbios de Chicago, que recibe la visita de Ángela Rance (Davis) cuando esta ve un comportamiento extraño de su hija. El actor mexicano (Monterrey, 1983) explicó la responsabilidad y, al mismo tiempo, la oportunidad que suponía abordar una producción tan carismática como “The Exorcist”. “Cuando me dieron la noticia, pues más allá del peso acerca de la novela (de William Peter Blatty) y de la película original, yo traté de centrarme en el personaje y en hacerlo de la mejor manera posible”, dijo. Los escalofríos que provoca la primera vez que uno ve “The Exorcist” son algo difícil de olvidar para los aficionados al cine y Herrera confesó que su primer contacto fue en un pase de la trilogía completa en un cine mexicano. “La vi en Guadalajara, con

Anahí calla a sus detractores El rol del joven sacerdote que ayuda a la familia quedó en manos del mexicano.

mi hermano pequeño y los dos estábamos muertos de miedo”, recordó entre risas el artista, quien afirmó que la serie incluye “ciertos guiños y referencias” del filme original. Acerca de su rol, Herrera señaló que tiene “un don con la gente” para interpretar y ayudar a las personas, aunque en su interior no todo es tan sencillo como parece. “Se podría decir que es una máscara y que dentro de él también hay dudas, sus propios demonios que tiene que ir exorcizando y que tienen que ver con su pasado”, argumentó. Su personaje, de naturaleza buena y amable, no parece el más indicado para combatir el mal, por lo que para esa tarea se aliará con el experimentado sacerdote Marcus Keane (Daniels), que según Herrera es “como un soldado raso que ya ha estado en esa batalla frente a frente con el demonio”.

“Yo veo a Keane como un tiburón blanco que tiene que entrenar a esta sardina, Ortega, para poder llevarlo a esos terrenos y que pueda salir bien librado”, dijo. Opinó, además, que en una producción de terror lo fundamental es que tenga una historia y una “columna vertebral” que sea sólida, “bien cimentada”, para que no deba recurrir al “truco fácil de espantar por espantar”. Una gran oportunidad para su carrera “The Exorcist” supone para Herrera un importante paso en el crecimiento de su carrera, que comenzó como ídolo juvenil en la extraordinariamente popular serie “Rebelde”. “Creo que cuando estábamos haciendo ‘Rebelde’ no dimensionábamos lo grande que fue porque estábamos adentro. Pero una vez que terminó, volteé atrás, de lejos, y

/CORTESÍA

dije: ‘Bueno, eso era enorme’”, afirmó. “Puedo decir que fue un gran entrenamiento porque mediáticamente fue muy grande. Creo que ninguno de nosotros había experimentado algo tan potente. Y, por otro lado, es un proyecto al que voy a estar agradecido siempre, siempre, siempre”, añadió. Con papeles en películas como “La dictadura perfecta” (2014) o la serie estadounidense “Sense8”, de las hermanas Wachowski, el actor dijo que tanto en México como en Estados Unidos ha tenido la oportunidad de actuar con gente “tremendamente talentosa” y aseguró que su intención es seguir trabajando en cualquier país, “ya sea en México, en Estados Unidos, en España o en Colombia”. En este sentido, Herrera habló de su participación en “El elegido”, una película española dirigida por Antonio Chavarría y con los actores Henry Goodman, Hannah Murray y Elvira Mínguez en la que interpreta a Ramón Mercader, el asesino de Trotski. Apuntó que el gran público solo conoce a Mercader por ese suceso y destacó el interés de su historia en la guerra civil española, su exilio y su trama para matar a Trotski como un relato útil para “entender la situación política de México y España en ese momento”. EFE

Luego de que usuarios de redes sociales dudaran del estado de la actriz y ex RBD, esta compartió una imagen de su pancita al desnudo. “¡Feliz día! #MiRegaloDeDios”, escribió la guapa mexicana en la instantánea en la que aparece de perfil, levantándose la camiseta rosa que lleva puesta para mostrar cuánto ha crecido su retoño. / INSTAGRAM

Mel Gibson. Será padre a los 60 años de su noveno hijo El actor, director y productor de cine estadounidense, Mel Gibson, será padre a los 60 años de su noveno hijo con su novia de 26 años. Así lo confirmó el representante de Gibson a la revista People, anunciando el embarazo de Rosalind Ross, novia de la estrella de Hollywood hace dos años.

“Mel y Rose están muy emocionados por el bebé”, dijo un amigo de la pareja a la revista. Gibson es padre de ocho hijos, siete de su matrimonio con Robyn Moore y una pequeña de seis años con su exnovia Oksana Grigorieva, mientras que para Ross será su primer hijo. AGENCIAS

Nick Gordon. Responsable de la muerte de la hija de Whitney Houston Un juez de Georgia, Estados Unidos, dictaminó que Nick Gordon, exnovio de la fallecida hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina, es “legalmente responsable” de la muerte de la joven. La demanda civil había sido presentada por la tutora de la fallecida contra el novio de Bobbi por presuntamente haberle suministrado un “cóctel tóxico” de drogas y abandonarla en la bañera, informaron medios locales.

El juez del condado Fulton en Atlanta, Georgia, tomó la decisión en ausencia de Gordon, quien no se presentó a las audiencias y fue declarado en “incumplimiento” de órdenes. Los familiares de la hija de Whitney Houston exigen a Gordon el pago de una indemnización de US$50 millones por daños y perjuicios, así como la devolución de objetos que eran propiedad de la fallecida. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.