20160921_ni_metronicaragua

Page 1

ANGELINA JOLIE Y BRAD PITT: SE SEPARA EL MATRIMONIO MÁS FAMOSO DE HOLLYWOOD SE DIVORCIAN TRAS DOCE AÑOS JUNTOS. PÁGINA 14

MANAGUA Miércoles 21 de septiembre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Convocan a carrera “6K Juntos por la Cura” 16 de octubre. Los fondos recaudados serán donados en su

totalidad a la lucha contra el cáncer de mama que promueve la Fundación Ortiz Gurdián. PÁGINA 3

¿Qué hacer con el alzhéimer?

Hoy se celebra el día mundial para reflexionar sobre esta enfermedad

Papa hace llamado a buscar la paz

Luto por muerte de “Amado Felipe”

El líder católico advirtió que “no existe un Dios de la guerra” y rechazó el uso de la violencia. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Paz. Metro explica esta fecha en una infografía. PÁGINAS 6 Y 7

El mundo artístico nacional y cientos de nicaragüenses lamentaron ayer la muerte del carismático actor, Valentín Castillo, que se hizo popular en la televisión nacional. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

1 NOTICIAS

Visita

Representante de JICA llega a revisar cooperación La vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Kae Yanagisawa, llegó al país esta semana para hablar sobre la cooperación bilateral entre ambas naciones. Yanagisawa se reunió con la ministra de Salud, Sonia Castro, y con la viceministra de Relaciones Exteriores, Arlen Marenco, con quienes conversó sobre la salud pública. La representante japonesa mostró interés en cooperar con el Programa de Salud de Cobertura Universal, así como por aprender del modelo de salud pública que aplica Nicaragua ante epidemias, resaltó el Gobierno.

NOTICIAS

02

País no logra frenar tasa de embarazos adolescentes Problemática. Nicaragua es el país de América Latina con mayor cantidad de madres menores de 19 años De cada cuatro mujeres embarazadas en el país se estima que una es menor de 19 años, lo que coloca al país como la nación con la tasa más alta de embarazos adolescentes y la segunda a nivel mundial, indicó Marta María Blandón, directora de Ipas en Centroamérica. Es decir que, al año nacen 35 mil niños producto de estos embarazos, y a pesar de los esfuerzos realizados por diferentes sectores, Nicaragua no ha podido perder el título del país con más embarazos adolescentes. “Los datos son escalofriantes; tenemos un penoso primer lugar en todo el continente americano; más que Poca prevención

2 de 10 jóvenes empiezan a utilizar métodos anticonceptivos después de su primer embarazo, según los promotores de la campaña

cualquiera de los países que están ubicados como los más pobres de la región. Tenemos indicadores más altos que Haití, que Honduras, que toda la región. Es un lugar destacado, pero penoso, lamentable, que con esta campaña pretendemos incidir para perder ese primer lugar que da pena”, agregó. La campaña a la que se refiere Blandón fue presentada ayer por una decena de organizaciones que conforman el grupo de Mujeres de Liderazgo y que entre otras acciones lanzará un portal web bajo el título “Lo que debe ser penoso”. “Es penoso que hemos naturalizado ver a las adolescentes cargando criaturas y no libros para estudiar. Por eso, lo que no debe ser penoso es que los padres hablen con sus hijos sobre sexo o que reciban una educación sobre sexualidad y reproductiva adecuada”, afirmó Marina Stadthagen, directora ejecutiva de la Red de Empresarias de Nicaragua (REN) que también impulsa esta iniciativa. Violencia Otro de los puntos preocupantes en torno a este tema señalados por la representante de Ipas, es que existen alrededor de 1.600 casos de embarazos en niñas de entre 10 y 14 años. De acuerdo con el Código de la Niñez y la Ado-

Desde 2006 se han incrementado los casos de embarazos adolescentes en Managua y Chinandega. /ARCHIVO

lescencia, recordó Blandón, en estos casos este tipo de actos son considerados como violaciones sexuales. Además, dijo Blandón, los análisis realizados por Mujeres de Liderazgo previo al lanzamiento de la campaña revelaron que no hay embarazos adolescentes entre pares,

sino que son hombres mayores “que seducen a las niñas”, ya que la diferencia promedio de edades es de seis años. Esfuerzos insuficientes Blandón refirió que si bien se han hecho esfuerzos de parte del Gobierno y las organizaciones de sociedad civil, no se ha

logrado erradicar el problema. “Hay que profundizar las acciones de prevención y solamente podemos prevenir educando a los niños y a los adultos. Solo hablando claramente sobre lo que es la educación sexual integral, sin prejuicio, sin estigmas, sin pena”, explicó. VELIA AGURCIA RIVAS

Género. Violencia machista cada vez más cruel según expertos Más cruel y más común. Así ve el panorama de la violencia hacia la mujer, la integrante del Movimiento Feminista de Nicaragua (MFN), María Teresa Blandón, quien señala que prueba de ello, es el último caso en el que tres hombres violaron y asesinaron a una niña entre los surcos de una milpa. Blandón comenta que estos hombres eran comunes y corrientes que sabían lo que estaban haciendo. “No

son anormales, viven entre nosotros y en determinado momento pueden cometer este tipo de violencia. Esto es alarmante porque tenemos una sociedad que se queda inmóvil ante estos hechos y normaliza la violencia. Tendría que haber un nivel de indignación generalizada y no lo estamos viendo”, sostiene. Otros casos recientes son el de la universitaria de Villa El Carmen a quien un joven de 21 años la violó,

torturó y asesinó, y el caso de una mujer en Siuna que murió a golpes a manos de su expareja en plena vía pública. Por ello, el MFN --integrado por 22 colectivos y organizaciones de mujeres del país-- ha lanzado una jornada denominada “Las mujeres tenemos derechos, detengamos la violencia machista”. Dicha iniciativa contempla sensibilizar a la población a través de viñetas en radios, televisión y

charlas en diferentes municipios y universidades del país. Jóvenes a debate Unas 45 personas, en su mayoría jóvenes universitarios, provenientes de siete países de Latinoamérica dieron inicio ayer en la Universidad Americana (UAM), al XII Torneo Hispanoamericano de Debate en el que abordan sobre cómo evitar los distintos tipos de violencia en la región.

Ernesto Medina, rector de la UAM indicó que “queremos que los jóvenes que serán el futuro de los países de la región compartan ideas y opiniones sobre cómo construir sociedades pacíficas, más justas y sociedades que se ubiquen en el siglo XXI dando oportunidad para todos sus ciudadanos y ciudadanas. A través del debate queremos que los jóvenes adquieran una cultura diferente”. URIEL VELÁSQUEZ Y JOSUÉ GARAY

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

Noticias

03

Correrán “juntos por la cura” Sexta edición. Los fondos recaudados serán donados en su totalidad para apoyar a la causa de la FOG, dedicada a la atención gratuita de las pacientes con cáncer de mama Una vez más miles de personas se sumarán a la carrera “6K Juntos por la Cura” que busca apoyar a la Fundación Ortiz Gurdián, una organización dedicada a ayudar a cientos de mujeres que padecen cáncer de mama en el país. La carrera que llega a su sexta edición, se llevará a cabo el 16 de octubre a partir de las 6:00 a.m., cuyo recorrido partirá de Galerías Santo Domingo, pasando por supermercados La Unión de

carretera a Masaya y retornando a Galerías Santo Domingo. El costo de la inscripción es de 10 dólares, la que puede realizarse en Unión carretera a Masaya y Banpro. La directora ejecutiva de la Fundación Ortiz Gurdián (FOG), Ana Margarita Ortiz, mencionó que en la caminata anterior organizada el 25 de octubre del año pasado asistieron cerca de nueve mil participantes y espera que este año la cantidad de asistentes sea mucho mayor. Ortiz reflexionó acerca que todas las mujeres tienen que estar pendientes con el tema del cáncer y aprender a realizarse el autoexamen de mamas para detectárselo a tiempo. Es por ello que en el kit que se entregue para la caminata se incluirá también un folleto con las indicaciones para realizarse el autoexamen Como evento final posterior a la carrera, los participantes están invitados a la

El año pasado participaron más de nueve mil personas en la carrera. / MELVIN VARGAS

Expo Rosa, que contará con actividades de promoción de la salud, premios y mucha diversión para toda la familia. Asimismo, los organi-

zadores comentaron que como parte de la campaña, al comprar 150 gramos de Café Presto identificado por la cinta rosada en cualquier tienda Walmart, el partici-

pante obtendrá dos dólares de descuento que podrá presentar al momento de la inscripción. Actualmente Fundación Ortiz Gurdián atiende a

unas 500 mujeres cuya terapia se le da un seguimiento a lo largo de cinco años, mientras que anualmente son integradas 100 nuevas mujeres con cáncer de seno debido al compromiso financiero que adquiere la fundación por los costos del tratamiento. Actualmente tratar esta enfermedad podría costar alrededor de 15 mil dólares si la paciente no recae. “Las estadísticas internacionales indican que una de cada ochos mujeres van a padecer cáncer de mama en algún momento de su vida y una de cada 25 muere a causa de ese mismo mal, también cada dos minutos se detecta algún caso de cáncer de mama en el mundo”, comentó el doctor Luis Rivas, gerente general y director ejecutivo de Banpro Grupo Promerica, que apoya y participa en todos los eventos organizados por Fundación Ortiz Gurdián. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

¿QUÉ

NOTICIAS

04

La enfermedad de alzhéimer produce cambios irreversibles en el cerebro que causan problemas con la memoria y la capacidad de tomar decisiones. Ante esto, si se recibe el diagnóstico, es importante tomar en cuenta varios puntos.

HACER SI ES DIAGNOSTICADO CON ALZHÉIMER

CONTROLE LAS EMOCIONES

¿CÓMO MANEJAR LA PÉRDIDA DE MEMORIA? CUADERNO Haga una lista de nombres, teléfonos y direcciones de las personas que conoce, incluyendo su información. Mantégalo con usted.

Comparta con otras personas lo que siente.

PLANIFIQUE EL FUTURO

Los síntomas que usted está experimentando pueden gradualmente empeorar y usted necesitará más ayuda. No hay forma de predecir cómo ni cuándo esto va a suceder.

Tome sus decisiones tanto legales y financieras como de vivienda en la etapa más temprana de la enfermedad.

NOMBRES Y DESCRIPCIONES

Busque un grupo de apoyo.

Marque armarios, gavetas y fotos describiendo su contenido. Ejemplo: platos, cubiertos, calcetines, suéteres...

Puede buscar ayuda de un consejero que conozca la enfermedad de alzhéimer.

FOTOS Tenga a mano imágenes de las personas que usted ve regularmente con el nombre de cada una y lo que hace cada persona.

Comuníquele a su familia dónde quiere usted vivir y con quién en el momento cuando usted necesite más cuidados.

Asegúrese de que sus asuntos monetarios estén en manos de alguien confiable.

Nombre a su tutor. Esta persona debe saber cuáles son sus deseos respecto a dichos cuidados de salud y de sus arreglos de vivienda.

FUENTE: ALZHEIMER'S ASSOCIATION | DATOS: SARAH VÁZQUEZ | FOTOS: THINKSTOCK | MONTAJE: SONIA EDITH RIVERA

País pone poca atención al alzhéimer Salud. El tratamiento mensual de esta enfermedad oscila entre los 20 mil y 30 mil córdobas al mes de acuerdo a especialista En Nicaragua, al menos unas 33 mil personas padecen la enfermedad de alzhéimer, misma que es considerada la principal causa de demencia de acuerdo con un estudio realizado por la Fundación alzhéimer de Nicaragua (Faden), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad Centroamericana (UCA) en 2012. Pese a ello, Eddy Zepeda, médico y miembro de Fa-

den, señala que a la fecha el país carece de un programa específico para atender esta enfermedad. “No hay un programa que atienda este tipo de personas en el Minsa, se considera dentro de las demencias de cualquier tipo. En Nicaragua hablamos de más de 30 mil con la enfermedad”, explica el médico. La razón, considera, está relacionada a la capacidad económica del país, principalmente porque “es una enfermedad que afecta a adultos mayores, y esa es una población que ya no es productiva; no se le da prioridad. Además de las limitaciones que tiene el Minsa, el Ministerio de Familia, no (le) dan mayor importancia. Es una población que ha estado un poco marginada”.

De acuerdo con Zepeda, en el país no hay condiciones para atender a la población geriátrica. Prueba de ello es que solo hay entre cuatro y cinco profesionales que se dedican a la atención de personas de la tercera edad y ninguno de ellos trabaja en el sistema de salud pública. “Nos falta montar la estructura de Geriatría a nivel del ministerio”, lamentó. Pese a ello, reconoció que Gen único en el mundo

35 años es la edad de las primeras manifestaciones de la enfermedad a los portadores del gen paisa, común en Medellín, Colombia, que se destaca por la aparición temprana de síntomas y daño neurológico.

este año, desde el Gobierno central se orientó la atención a la tercera edad, pero es algo “que tiene que desarrollarse”. A partir de los 65 años El estudio llamado “Caracterización de la Enfermedad de alzhéimer en Nicaragua (Carenan)” y que analizó los casos de varios pacientes entre 2009 y 2011, estimaba en 33.254 personas afectadas en el país. De estos la mayoría (17.900) eran habitantes de la región del Pacífico de Nicaragua, mientras que en el Caribe se calculaba unos 4.641 pacientes y otros 10.713 en la zona centro. A nivel mundial, expertos estiman que al llegar a 2050 habrá unos 104 millones de personas que sufran

la enfermedad de alzhéimer. “Se ha dicho, ya que la epidemia del siglo XXI es el alzhéimer. En 20 o 30 años esta va a ser una epidemia como la del zika o el dengue”, refirió Zepeda. De acuerdo con el médico, los primeros signos de la enfermedad relacionados principalmente a la pérdida de memoria se manifiestan a partir de los 65 años. ¿Qué es la enfermedad del alzhéimer? El alzhéimer, explica el especialista, “es un proceso neurológico que llamamos neurodegenerativo que afecta la estructura del cerebro, se relaciona la enfermedad con pérdidas de memoria, y eso es lo que nos hace sospechar. Tiene

también otras afectaciones lenguaje, comunicación, conducta. Tiene un daño total”. Entre las señales de alerta vinculadas a este padecimiento, están además la dificultad para planificar o resolver problemas, dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre, desorientación de tiempo o lugar, problemas en el habla o lo escrito. dificultad para comprender imágenes visuales y cómo los objetos se relacionan uno al otro en el ambiente, cambios de humor repentinos entre otros.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

NOTICIAS

05

Managua y Rivas serán las ciudades con temperaturas más altas 30 grados Celsius, en cambio la zona norte será la más fresca, de entre 24 y 27 grados. Según registros locales entre 1961 y 1990 las temperaturas de la zona central norte oscilaba entre 21 y 24 grados Celsius, mientras el resto del rondaba los 24 y 27 grados, explica Lennox.

Clima. Hasta 33 grados en promedio podrían marcar los termómetros de la capital durante los días menos soleados en las siguientes décadas Para el siglo XXII, las temperaturas más altas de Nicaragua estarán concentradas en los departamentos de Managua, Masaya y Rivas de acuerdo a las proyecciones de Julie Lennox, jefe de desarrollo agrícola de la sede subregional en México, de la Comisión Económica para América

Desde 2013 las temperaturas han aumentado. / ARCHIVO

Latina y el Caribe (Cepal). La experta cree que para 2100 los termómetros marcarán entre 20 y 33 grados Celsius durante los días menos soleados. E n una

presentación denominada “Opciones para una respuesta transversal y regional al cambio climático”, Lennox revela que para el 2100 la mayor parte de Nicaragua tendrá una temperatura de entre 27 y

Más grave El meteorólogo William Montero, manifestó que “podemos afirmar que las últimas tres décadas han sido más cálidas que cualquier década anterior desde 1850. Con el aumento de la temperatura, los efectos ya visibles que esta ha provocado se agravarán y en países con pocos recursos de agua, la escasez será aún más grave”.

Montero enfatizó que “esta escasez de agua deteriorará las cosechas y esto conlleva riesgos en la seguridad alimentaria en las zonas más empobrecidas. Creo que las grandes industrias, tanto aquí, como en los países que provocan mayores daños, deben dejar de tirar dióxido de carbono y gases tóxicos a la atmósfera”. El pasado 19 de septiembre el Instituto Nicaragüense de

Estudios Territoriales (Ineter), informó a medios oficiales que la temperatura media de Nicaragua subió 0,7 grados Celsius en los últimos cinco años producto del cambio climático del que hablan los especialistas. Sin embargo, se descartó que sea un efecto estacional, “ya que los datos coinciden con el aumento de la temperatura a nivel global, que desde 2013 se viene elevando significativamente”, declaró José Antonio Milán, asesor científico del Ineter. JOSUÉ GARAY

Nuevo Hospital Militar funcionará con energía solar Un préstamo de 4,3 millones de dólares que será financiado por el Raiffeisen Bank AG de Austria permitirá que se lleve a cabo el proyecto de “instalación de un Sistema de Energía Solar Térmica” para la climatización y calentamiento de agua del Hospital Escuela “Alejandro Dávila Bolaños”. Para ello, el plenario de la Asamblea Nacional aprobó la transacción y se definió en julio pasado que este monto será pagado en 12,5 años con un plazo de siete años de gracia en su pago. Esta inversión será eje-

cutada por el Programa de Atención Médica Especializada (PAME S.A) y se ha estimado una partida, del monto total del financiamiento, de 352.081.24 dólares para la administración y diseño del proyecto. Edificio verde El programa estipula la colación de “un sistema solar térmico de gran escala en el techo” del nuevo Hospital Militar, que se estima permita producir un 30% de la energía necesaria para la climatización del edificio y el

calentamiento del 100% del agua utilizada en las funciones operativas del complejo médico, según expresa el dictamen favorable de la Comisión de Producción Economía y Presupuesto de la Asamblea (Compep), el cual fue avalado por el plenario. De esta manera, el Hospital Militar, se encamina a convertirse en uno de los llamados “edificios verdes”, porque reducirá sus emisiones de CO2, dicta el dictamen de la Comisión. Además reducirá su facturación por consumo de energía

Más ahorro Según las consultas hechas por la Compep, con esta iniciativa se “estima un ahorro por los 371 miles de dólares en el primer año de operación del nuevo sistema solar térmico, hasta los 9,9 millones de dólares en términos del valor presente en el año 21 de su operación; podemos decir que el mismo proyecto paga la inversión realizada durante el período de gracia. El costo mensual actual de la factura eléctrica es aproximadamente 4,5 millones de córdobas, con el sistema funcionando se pa-

El Hospital MIlitar sería uno de los primeros edificios verdes del país. /ARCHIVO

garía por energía eléctrica 1,5 millones de córdobas al mes”. Actualmente, el consumo de climatización es “de

10.600kWt por día, lo que con el uso de los paneles solares podría pasar a ser de 3.400Kwt por día. JOSÉ ESPINOZA


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

MUNDO

06

Día Internacional de la Paz. Mientras que los conflictos siguen haciendo estragos en todo el mundo, el Día Internacional de la Paz, nos recuerda que hay una alternativa a la guerra. El evento, que se celebra anualmente el 21 de septiembre, fue establecido en 1981 por la Asamblea General de la ONU. Las Naciones Unidas hace un llamado a las partes en conflicto en todo el mundo para observar un alto al fuego de 24 horas. El tema del 2016 es “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Construyendo bloques para la paz”. El programa tiene como objetivo acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. A pesar de las buenas intenciones de la iniciativa, el mundo, tal y como explica Metro, se ha convertido en un lugar menos pacífico en 2016.

ISLANDIA

CANADÁ

DINAMARCA REPÚBLICA CHECA SUIZA PORTUGAL

UCRANIA

AUSTRIA ESLOVENIA

JAPÓN SIRIA IRAK

COSTA RICA

AFGANISTÁN VIETNAM

REPÚBLICA SUDÁN CENTRO-AFRI- SUDÁN DEL SUR SOMALIA

PANAMÁ

CHILE

Los países menos pacíficos del mundo

KATAR

LIBIA YEMEN

BOTSWANA

MAURICIO

URUGUAY

Los países más pacíficos del mundo

NUEVA ZELANDA

Los 10 países completamente libres de conflictos

FUENTES: UN, GLOBAL PEACE INDEX 2016 / TEXTO: DANIEL ANIEL CASILLAS / MWN / GR GRÁFICO: O: METRO METRO PUER PUERTO RICO

2016 el mundo se ha vuelto menos pacífico

0,53 %

menos pacífico en comparación al 2015

81

países han mejorado sus puntuaciones de paz en el último año

79

países han empeorado en el último año sus puntajes de paz

80%

es el aumento de las muertes por el terrorismo en 2016, en comparación con 2015

69

países no han registrado un incidente terrorista

11

países sufrieron más de 500 muertes por actos terroristas

1

Europa vuelve a ser la región más pacífica en el mundo

13,3%

del PIB mundial (producto interno bruto) se pierde en los costos asociados con la violencia

US$

13,6

billones es el impacto económico de la violencia en la economía mundial

77 países registraron un deterioro por los efectos del terrorismo

37

países no registraron ningún impacto por el terrorismo

+

30.000 muertes por el terrorismo en 2014

100.000

+

muertes por combate en 2014

57

+

millones de refugiados

85

estados participaron en 310 conflictos en 2014


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

mundo

Papa: “No existe un Dios de la guerra” Mensaje. El líder católico rechazó el uso de la violencia en nombre de la religión El papa Francisco advirtió que “no existe un Dios de la guerra” y rechazó ayer el uso de la violencia en nombre de la religión y dijo que esta supone su deformación y “contribuye a su destrucción”, junto a líderes de diversas religiones del mundo en la clausura de la cumbre interreligiosa de Asís. El papa Francisco viajó ayer a Asís para participar en la última jornada de diálogo y paz del congreso interreligioso promovido por la Comunidad de Sant’Egidio y que, durante tres días reunió en Asís (centro de Italia) a líderes de todas las confesiones religiosas, además de presidentes, ministros, economistas, teólogos, sociólogos y premios Nobel de la Paz. A su llegada a la ciudad de San Francisco, el papa encontró en el Sacro Convento de Asís al custodio del templo, Mauro Gambetti; al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé; al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y a otros líderes hebreos, musulmanes y budistas. Posteriormente, mantuvo un almuerzo con algunos líderes religiosos y también con un grupo de 25 refugiados procedentes de Siria, Afganistán, Mali, Nigeria y Pakistán. Brasil

Juez acepta cargos contra Lula y lo convierte en reo El juez que investiga el gigantesco escándalo por desvíos en la petrolera brasileña Petrobras aceptó ayer la denuncia por corrupción

Obama. Dice que es “urgente” resolver la “histórica” crisis de refugiados El presidente de EE.UU., Barack Obama, alertó ayer de las “históricas proporciones” de la actual crisis global de refugiados y dijo que resolverla es “la tarea más urgente” del momento. Obama habló en la apertura de una cumbre sobre los refugiados impulsada por EE.UU. y mencionó, entre otros casos, a los colombianos que huyeron de la violencia en su país hacia Ecuador o a las madres “separadas de sus hijos” que sobreviven en los campamentos griegos. En la cumbre participan 52 países y organizaciones, que juntos han dedicado unos 4.500 millones de dólares más en 2016 para luchar contra esta crisis que en 2015, han “dupliAnuncio

110 mil El papa Francisco participó en un rezo interreligioso durante la Jornada Mundial de Oración por la Paz en Italia./ AFP

Llamado En este acto, el papa y los diversos líderes religiosos rezaron por el fin de los conflictos y el establecimiento de la paz en diversas zonas del mundo. Nombraron a países como Colombia, México, “herido por el narcotráfico”, pero también la República Democrática del Congo, Libia, Tierra Santa, Mozambique, Somalia, Afganistán o Ucrania. Al tiempo que se citaban los distintos países por los que se

rezaba para que se estableciera la paz, los participantes encendieron una vela, entre cánticos religiosos. Concluido este acto, Bergoglio se dirigió en procesión acompañado por los líderes religiosos a la plaza de San Francisco de Asís, donde pronunció un discurso en favor de la convivencia fraternal y la paz. “Reunidos aquí una vez más, afirmamos que quien utiliza la religión para fomentar la violencia contradice su inspiración más auténtica y profunda, que ninguna forma de violencia representa la verdadera naturaleza de la religión. Es más bien su deformación y contribuye a su destrucción”, sostuvo. Francisco criticó la utilización del “nombre de Dios para justificar la violencia” y subrayó que “solo la paz es santa y no la guerra”. EFE

y lavado de dinero contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y lo convirtió en reo en el histórico proceso. El juez federal Sergio Moro aceptó la denuncia formal presentada la semana pasada por la Fiscalía contra Lula, acusado de haber recibido favores de una de las empresas beneficiadas por los desvíos en

la petrolera estatal, según la decisión divulgada por su juzgado. La decisión también convierte en reos a la esposa del exmandatario, Marisa Leticia Lula da Silva; al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto; al expresidente de la constructora OAS Leo Pinheiro y a otros cuatro ejecutivos de esa empresa. EFE

Tras la comida, participó en una oración por la paz en la Basílica de San Francisco de Asís, donde condenó que aquellas personas que huyen de sus países en conflicto se encuentran “muchas veces el silencio ensordecedor de la indiferencia, del egoísmo de quien siente fastidio”.

07

La cantidad de refugiados que el gobierno de Obama anunció recibirá el año próximo, contra 85.000 aceptados este año.

cado” el número de refugiados a los que acogen y que en total han facilitado empleo a un millón más de desplazados, según la Casa Blanca. El presidente estadounidense se declaró “orgulloso” de estos compromisos, que “salvarán vidas”, pero alertó de que todavía no son “suficientes”, dada la magnitud de la crisi. En concreto, Obama agradeció el apoyo a los refugiados de países como Jordania, México o Alemania, todos ellos participantes en la cumbre de ayer, que se celebra en la sede de Naciones Unidas. Además, Obama llamó a poner una mayor presión sobre los países “que están dispuestos a ejercer violencia contra sus ciudadanos”. Antes de la cumbre, el mandatario participó en una mesa redonda con representantes y líderes del sector privado, donde elogió el compromiso de 51 empresas estadounidenses para invertir, donar o recaudar más de 650 millones de dólares que

permitirán ayudar a 6,3 millones de refugiados en una veintena de países. “Si hay una cosa que espero que se logre hoy es la visión compartida de que los niños que vemos en esos campos de refugiados son tan preciados como nuestros hijos”, enfatizó Obama. El presidente estadounidense anunció el compromiso de medio centenar de países para acoger a 360.000 refugiados, el doble en relación al año pasado. “Juntos, nuestros países duplicarán el número de refugiados que recibiremos (...) haciéndolo llegar a 360.000 este año”, declaró, saludando particularmente el esfuerzo de Alemania y Canadá, en la apertura de una cumbre sobre refugiados. “Enfrentamos una crisis de proporciones épicas”, afirmó. “No podemos desviar la mirada o dar la espalda. Cerrar la puerta en la cara de esas familias sería traicionar nuestros valores más profundos”, advirtió. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

+ PLUS

ZOOM

08

“Cementerio de los chalecos salvavidas” muestra destino de los refugiados Campaña Social

Instalación arroja luz sobre los refugiados Activistas colocaron 2 mil 500 chalecos salvavidas en la plaza del Parlamento, en Londres, que representa a aquellos refugiados que han muerto en el mar. El llamado “cementerio de los chalecos salvavidas”, creado por el Comité Internacional de Rescate, se compone de los chalecos salvavidas usados por niños y adultos que estaban cruzando las peligrosas aguas entre Turquía y la isla griega de Quíos. MWN

Los números

650 De estos chalecos salvavidas fueron utilizados por niños.

El hashtag #lifejacketgraveyard es utilizado para hacer plegarias sobre los refugiados. / GETTY IMAGES

Punto de vista

“Esto está destinado a representar solo algunas de las personas que han muerto cruzando el Mediterráneo --los refugiados que huyen de conflictos tratando de ponerse a salvo--.” JSanj Srikanthan, director de la política y la práctica del Comité Internacional de Rescate (IRC).

Crisis por refugiados

Miles de refugiados muertos La instalación pone de relieve la difícil situación de los migrantes y coincide con la primera cumbre de las Naciones Unidas sobre la crisis de refugiados en Nueva York. La guerra ha desplazado a millones de personas, lo que las obligó a buscar refugio en Europa. Entre enero de 2015 y agosto de 2016, se calcula que 6 mil 940 personas se ahogaron o desaparecieron al intentar llegar a Europa, según la Agencia de Refugiados de la ONU (Acnur). MWN GETTY IMAGES


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

DEPORTES

09

Chocolatito no está interesado en pelear con El Gallo Rechazo. El mexicano tendrá que continuar en la sala de espera para enfrentarse de nuevo con el tetracampeón Lo cierto por ahora es que al tetracampeón mundial nicaragüense, Román “Chocolatito” González, no le interesa enfrentar al azteca, el que sí aparece en su lista de futuros rivales es Carlos Cuadras en una revancha que sería sumamente atractiva. En una nota escrita por Salvador Rodríguez de ESPN, Román habló sobre la posibilidad de pelear nuevamente con Cuadras, también se refirió a las palabras de Saúl “Canelo” Álvarez, quien dijo ser el mejor boxeador del mundo en la actualidad,

atacando indirectamente la distinción que tiene el nica como el número uno libra por libra. Hace su trabajo “Canelo es un gran campeón, que pega fuertísimo, igual (Gennady) Golovkin, pero pienso que no hay que pensar en si es mejor o no es mejor, hay que pedirle a Dios que le dé la sabiduría, no solo a él, sino a los que estamos en el mundo del boxeo, porque esto es un deporte difícil y esto no se trata de quién es el mejor, de quién es bueno, se trata de que cada quien haga su trabajo lo mejor que se pueda”. “No me considero el mejor, la gente es la que lo considera, yo simplemente hago mi trabajo y para mí, todos somos los mejores y buenos”, agregó el tetracampeón mundial.

DEPORTES

FIFA

Sanciona a seis futbolistas profesionales por dopaje En un comunicado publicado en la página oficial del organismo, menciona que entre los sancionados se encuentra el saudí Husein Zaynaldin, quien fue suspendido por la Comisión Antidopaje de Arabia Saudita durante un período de cuatro años. Mismo castigo se determinó para el argelino Hocine Amrous.

HAXEL RUBÉN MURILLO

La frase

“Yo pienso que es mejor una revancha con Cuadras, honestamente no me interesa la pelea con el Gallo. Así que si pudiera le doy la revancha a Cuadras. Con Cuadras fue una pelea muy buena, muy difícil, si él me hubiera ganado por dos puntos o yo le hubiera ganado por dos puntos estaba bien, hubo tarjetas muy abiertas” Román “Chocolatito” González Tetracampeón mundial de boxeo

El boxeador nicaragüense analiza quién será su próximo rival. / ARCHIVO

Pomares. Hoy inician los cuartos de final del Germán Pomares No hay espacio para cometer errores, una seguidilla de tropiezos puede acabar con el sueño de las semifinales. De ello están conscientes los ocho equipos que disputarán los cuatro boletos disponibles en los cuartos de final del “Germán Pomares Ordóñez”, que inician hoy con los actuales campeones, Indígenas de Matagalpa, enfrentando al fiero equipo de León; y con el poderoso Bóer batallando contra el Frente Sur Rivas, equipo aguerrido que busca el milagro. Con el inicio de la etapa que reúne a las ocho mejores

novenas del torneo, se abre también el cofre de las posibilidades. Unos aparecen con todo a su favor, mientras otros saben que la misión de clasificar será tan complicada como escalar una gigantesca montaña sin los recursos necesarios para lograrlo. Unos apuestan al demostrado talento de sus artilleros, otros al corazón y la bravura de sus peloteros. ¡Qué se abra el telón! Choque de monstruos León, que finalizó cuarto en la segunda vuelta con balance de 27-17, llega a esta

2

serie con un picheo tan temible como dominante. Fidencio Flores, el pícher más efectivo del torneo lanzando para 1.40, encabeza una rotación caracterizada por su alto grado de efectividad completada por Joaquín Acuña, Wilber Bucardo y Uber Paz. A ello, añádanle una línea ofensiva respetada por la presencia del experimentado Sandor Guido, del incidente Elmer Reyes y del refuerzo Renato Morales, líder de los bateadores con promedio de .417. Ah, imposible dejar de contar con la ofensiva siempre oportuna de los muchachos Enmanuel

Meza, Norlando Valle e Isaac Martínez. Doblegar a ese equipo no se ve tan fácil, pero los actuales monarcas intentarán hacerlo, tratando de construir victorias a base de un picheo solvente graficado en las actuaciones que puedan ofrecer Berman Espinoza, Wilder Rayo, Elvin Orozco, Armando Montenegro, Cairo Murillo Jr. y el efectivo rematador Francisco Valdivia, rey de los rescates en el evento. Será imprescindible el trabajo ofensivo que puedan realizar Marvin Treminio, Evert Hernández, Jhonny Trewin y Martín Espinoza.

Ambos equipos tienen el personal necesario para imponerse en tres de los cinco juegos a los que está pactada la serie, sin embargo, la consistencia mostrada por León y el bajón de voltaje que sufrieron los Indígenas, inclinan las flechas del favoritismo hacia los metropolitanos. Eso sí, los resultados de las series previas entre ellos, indican que será una batalla de sobrada competitividad, pues tanto en la primera vuelta como en la segunda empataron a dos triunfos por bando. Esta vez no puede haber empate. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

El sudafricano Byron Mark Cottle fue suspendido por dos años de toda actividad futbolística, al igual que el congolés Christian Ngudikama, quien podrá regresar hasta el 30 de marzo de 2018. El bielorruso Serguei Shostak fue suspendido seis meses por el órgano disciplinario; mientras que el maltés Jacob Farrugia fue inhabilitado por dos años, y aunque apeló el tiempo que le fue impuesto, la Junta de Apelación ratificó la sanción.


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

deportes

10

Reñido choque de capitalinos Los universitarios son segundos en la tabla. Ferretti aspira escalar desde la séptima plaza Walter Ferretti contra UNANManagua y Caciques del Diriangén ante el Managua FC, se muestran como los partidos destacados de la décima jornada del torneo de Apertura de la Liga Nicaragüense de Fútbol (LNF), programada para hoy, en la que también se darán los cruces entre Real Madriz-Chinandega FC, Real Estelí-Nandasmo FC y Deportivo Sébaco-Juventus. En el Estadio Nacional de Fútbol, el conjunto universitario chocará contra los rojinegros del Ferretti (4:30 p.m.), con la asignatura de conseguir tres puntos que lo reafirme como sublíder del campeonato. Un revés sobre los “Policías” modificaría drásticamente la tabla de posiciones, toda

vez que los “Leones Azules”, terceros con 14 puntos, ganen en su desafío ante los Caciques, o bien, que la “Franja Roja”, también con 14 unidades en la cuarta plaza, haga lo propio ante el Real Madriz. A sabiendas que podrían ser desplazados a la mitad de la tabla, los académicos buscarán con urgencia certificar un triunfo sobre el equipo que dirige el brasileño Flavio Da Silva. Justamente, en la primera fecha del torneo la UNAN rescató un empate a dos goles contra el Ferretti, remando con un 2-0 en contra hasta el minuto 70. En aquel partido, John Hernández y Henry García rompieron el marco de Denis Espinoza, mientras que Rodrigo Valiente y Norlan Cuadra adelantaron a los rojinegros, que encaran el duelo de hoy ubicados en la séptima posición, con 11 puntos. Con un panorama similar al de los universitarios llegan los “Leones Azules”, que recibirán a los Caciques en el

Estadio Nacional de Fútbol, a las 7 de la noche. Terceros con 14 unidades (una menos que la UNAN y a cinco del líder Estelí), el Managua FC desea mantener la pugna por los primeros puestos de la tabla de posiciones. Por su parte, el Diriangén, sexto con 12 puntos, podría desplazarlos con una victoria. La gran duda es cuánto podrá perjudicar anímicamente la crisis financiera a los diriambinos, que enfrentarán el duelo bajo una promesa de cancelación de sus salarios correspondientes a dos meses. El cuerpo técnico y los jugadores hicieron pública una querella por el atraso de sus pagos y amenazaron con abandonar las prácticas e incluso ausentarse durante las próximas fechas. Sin embargo, la directiva se comprometió a pagarles antes de finalizar esta semana. En lo meramente deportivo, la principal preocupación del plantel diriambino es solidificar la zona defensiva, pues

han permitido 14 goles en nueve juegos y han marcado 12 (-2). El equipo de la comuna capitalina, con un juego menos, también ha marcado 12 tantos y permite 7 (+5), lo cual le da cierto favoritismo contra los Caciques. Otros encuentros El Real Estelí, líder del Apertura con 19 puntos y dos juegos pendientes, tendrá la oportunidad de incrementar sustancialmente sus cifras cuando enfrente al Nandasmo FC, que permanece en el sótano con una unidad. Después de darles la bienvenida en la Primera División con una goleada por 7-0, los norteños podrían repetir la dosis, esta vez en el Estadio de San Marcos (3:00 p.m.). El duelo será oportuno para que los jugadores Gregorio Torres y Samuel Wilson, ambos del conjunto rojiblanco con seis tantos, aumenten su cuota goleadora y se distancien de Norfrank Lazo (Managua FC), Alejandro Ruiz (Nandasmo) y Edward Morillo (Real Madriz), que suman cinco. Ya sin pensar en la Liga de Campeones de la Concacaf, el “Tren del Norte” tiene como

Los académicos empataron en la primera jornada a dos goles con Ferretti. /ARCHIVO

principal asignatura sumar la mayor cantidad de puntos posibles, para garantizar su presencia en la próxima edición del torneo internacional. La jornada la completarán los duelos entre el recién ascendido a la máxima categoría al balompié pinolero, Deportivo Sébaco, noveno

con 8 puntos y el Juventus FC, quinto con 12 (3:00 p.m.). Además, el desafío entre Real Madriz, octavo con 11 unidades y Chinandega FC, cuarto con 14, programado para que inicie a las 11:00 a.m.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Fuera. Jacinto destituido de Fenifut Jacinto Reyes Gatica fue destituido de su cargo como presidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), por segunda ocasión, luego que el Comité Ejecutivo de esa institución votara a favor de su exclusión, ayer durante una asamblea convocada por el ahora exregente, quien hace un mes había sido restituido a petición de la FIFA, tras un cese previo que no cumplía con el procedimiento adecuado. Durante la sesión celebrada en el edificio de Fenifut, los miembros del Ejecutivo procedieron a la expulsión de Reyes Gatica “de forma inmediata”, según reza un comunicado oficial emitido por la federación. La resolución dicta que el primer vicepresidente, Manuel Quintanilla, asumirá el cargo provisionalmente, hasta que sean ratificados los acuerdos durante una Asamblea General Extraordinaria, el próximo 21 de octubre. Además, Ildefonso Agurcia, a quien Reyes había des-

pedido de su cargo como secretario general de Fenifut, volverá a su puesto a solicitud del Ejecutivo, aunque también tendrá que esperar a ser ratificado. El expresidente de Fenifut ejerció desde el 18 de octubre del 2014, tras ganar las elecciones sobre su antecesor en el cargo, Roberto López Sanders. El ciclo de Reyes finalizaría en octubre del 2018. Se defiende “Todo esto es un acto ilegal, por intereses del señor Agurcia (Ildefonso). Voy a escribirle a FIFA exponiéndoles las violaciones del procedimiento del Comité. No tienen criterio (el Ejecutivo), porque decidimos suspender a Ildefonso y ahora lo restituyen. Lo cierto es que voy a esperar la reunión con la Asamblea general, y si regreso al cargo estaríamos jugando al gato y al ratón, porque si vuelvo nuestra relación no cambiaría”, declaró Gatica. “Él (Ildefonso) debería de ser honesto y dejar de señalar-

me, anda involucrándome en asuntos que desconozco. Dice que incumplí un contrato con un Banco, supuestamente por la venta de unas camisas de la Selección Nacional y ni siquiera sé de lo que habla. Pero voy a dar la batalla, porque quiero salir con la frente en alto, aunque me excluyan durante la última reunión, por lo menos demostraré que no me rindo, pensé en renunciar, pero no saldré así por así”, ambientó el exdirigente. Fuentes fidedignas ligadas a Fenifut, informaron a Metro que un miembro de FIFA y otro de Concacaf visitaron Nicaragua hace una semana, para abordar de “forma urgente” los temas relacionados a la estabilidad de los funcionarios de la federación. En dicha reunión, Reyes y los miembros del ejecutivo habrían acordado la realización de la Asamblea celebrada ayer, cumpliendo con los tiempos que establecen los estatutos de la Fenifut. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

deportes

11

Choque de trenes en La Liga Barça y Atlético animan la jornada de Liga. Real Madrid se mide al Villarreal Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentarán esta tarde en el Camp Nou en el primer partido grande del curso, un encuentro que mide las inercias positivas del campeón y máximo goleador del campeonato contra el conjunto de Diego Simeone, que acabó con el sueño europeo azulgrana en la última ‘Champions’. Ese es el último recuerdo que tienen los barcelonistas en sus enfrentamientos contra el Atlético, un equipo con el que mantienen un balance totalmente favorable desde que Simeone es el entrenador. Entre las diferentes competiciones (Liga, Liga de Campeones, Copa del Rey y Supercopa de España), el Barça

acumula cinco victorias y tres empates ante los colchoneros en el Camp Nou, con 14 goles a favor y seis en contra. Después del revolcón ante el Alavés (1-2), el equipo de Luis Enrique ha crecido en tan solo dos partidos, en los que ha marcado doce goles y ha encajado uno. En ambos han tenido especial protagonismo sus tres delanteros: Leo Messi, Luis Suárez y Neymar. Messi y Suárez son con Griezmann y Rubén Castro los máximos goleadores del campeonato. Desde el inicio de curso, el tridente azulgrana ha anotado en siete partidos 17 goles y ha repartido doce asistencias. Para hoy, Luis Enrique jugará con su once titular. Abandonará la idea provisional del 3-4-3 y la única duda -la alineación de Samuel Umtiti o Javier Mascherano como acompañante de Gerard Piqué- ha quedado despejada con la lesión del central francés.

Así la alineación parece clara. Regresará Sergi Roberto en el lateral derecho; Jordi Alba defenderá la banda izquierda y Mascherano acompañará a Piqué en el eje defensivo. Regresará Sergio Busquets a la posición de medio centro, mientras que Rakitic e Iniesta completarán la línea de creación. Delante no hay dudas: Messi, Suárez y Neymar. Más de una década lleva ya el Atlético de Madrid sin ganar en el Camp Nou, desde el 5 de febrero de 2006 (1-3). Ni la imponente era Simeone, en la que ha logrado una Liga en ese estadio con un 1-1 en la última jornada del curso 2013-14 o ha eliminado dos veces al Barcelona en la Liga de Campeones, ha generado una victoria allí. La quiere ya el conjunto rojiblanco, cuyas dos últimas puestas en escena en el campo azulgrana fueron poderosas, con presión, ambición y mucha vocación ofensiva,

aunque las dos con una derrota posterior en inferioridad numérica. Ahora, el Atlético de Simeone tiene su novena ocasión. En las ocho previas, cinco derrotas y tres empates. El equipo llega relanzado a la cita. Después de las dudas que provocaron dos igualadas ante Alavés y Leganés, su contundente respuesta de la última semana -tres victorias, diez goles a favor y ninguno en contra- ha confirmado una potente plantilla, un equipo de altísimo nivel, múltiples variantes y una pegada incontestable. La lidera el francés Antoine Griezmann, formidable el pasado sábado contra el Sporting. Ya suma cuatro goles y una asistencia en otros tantos encuentros oficiales de esta campaña. Le acompaña su compatriota Kevin Gameiro, pretendido en verano por el Barcelona, fichado por el Atlético y bigoleador ya en la actual temporada. EFE

El conjunto culé permanece como sublíder del torneo. / ARCHIVO


César Alierta presentó ante 400 líderes religiosos el programa Profuturo

El Presidente de Fundación Telefónica, César Alierta, ha afirmado, ante 400 líderes religiosos de todo el mundo, que “la educación es la clave para el progreso de la sociedad, el instrumento más poderoso para reducir la desigualdad”. Estas palabras fueron el preludio de la presentación, a nivel global, de ProFuturo, el gran proyecto de educación digital auspiciado por Fundación Telefónica y Fundación Ban-

caria La “Caixa”, en el encuentro interreligioso “Sed de paz: religiones y culturas en diálogo” en la ciudad de Asís (Italia). Según expuso Alierta, “la revolución digital que estamos viviendo va a ser más importante que la revolución industrial, ya que nunca antes una generación ha experimentado el cambio de nivel que estamos presenciando”. A su juicio “la tecnología tiene el potencial

para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de más de 50 millones de niños en el mundo que no tienen acceso a ningún tipo de educación y que se la merecen”. Alierta recordó que gracias al esfuerzo de estos últimos años “a finales de 2015, ya conseguimos llevar la educación a 2 millones de niños y niñas en zonas de América Latina y África”, y recalcó el reto de ProFuturo: “llegar a educar al menos a 10 millones de niños y niñas en situación de riesgo en solo 5 años”. “Hoy en día, -aseguró- es posible ofrecer a todos los niños la misma experiencia en educación. El objetivo de ProFuturo es aprovechar la tecnología para cerrar la brecha de la educación”. ProFuturo seguirá aumentando su alcance geográfico y pondrá especial atención en los refugiados.

Unilever, líder de Sostenibilidad 2016 Unilever fue nombrada líder del Grupo Industrial de Productos Personales y del Hogar por el Índice Dow Jones de Sostenibilidad 2016 (DJSI por sus siglas en inglés), otorgado a una sola empresa dentro de un grupo de 24 compañías, con una calificación global de 92 sobre un máximo de 100 puntos. Unilever encabezó la industria en 14 de los 22 criterios de Productos Personales, incluyendo: Gobierno Corporativo; Manejo de Marca; Materialidad; Manejo de

Cadena de Suministros; Empaquetado; Indicadores de Impacto Laboral y Derechos Humanos; Ciudadanía Corporativa y Filantropía. El 2016 es el primer año en el que Unilever es incluido en la categoría de Productos Personales y del Hogar, ya que este es el lugar en el que la compañía se sitúa dentro de la Clasificación Industrial Global Estándar (GICS) de MSCI y S&P. Anteriormente, Unilever se ubicaba en el sector de Productos Alimenticios dentro del Grupo Indus-

trial de Alimentos, Bebidas y Tabaco, el cual lideró por 15 años. Jeff Seabright, director de sostenibilidad, comentó: “Estamos orgullosos de ser galardonados como líderes de la industria y formar parte por primera vez del Grupo Industrial de Productos Personales y del Hogar. Estos resultados reflejan el progreso continuo que se está logrando a través del Plan de Vida Sostenible de Unilever, impulsando el crecimiento de negocio sustentable a largo plazo y alcanzando nuestra visión por hacer de la vida sostenible algo cotidiano.” El Índice Dow Jones de Sostenibilidad es un punto de referencia independiente reconocido a nivel mundial que evalúa y califica el desempeño económico, ambiental y social de las empresas. Se trata del sistema de referencia global de sostenibilidad de más larga duración, convirtiéndose en un punto de partida clave para inversionistas y negocios.

Eco Créditos, nuevo producto de Laise Este martes 20 de septiembre, Banco Lafise Bancentro, hizo oficial el nuevo producto de servicios bancarios denominado Eco Créditos, dirigido a pequeñas y medianas empresas que requieran fondos para desarrollar proyectos de energía renovable a pequeña escala, eficiencia energética y producción más limpia. Gastón Rappaccioli, vicegerente general Banca de Personas, explicó que la Unión Europea y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) han destinado US$40 millones a nivel regional designado a aquellas pequeñas y medianas empresas “que tienen el objetivo de producir de manera más eficiente, buscando energías renovables y de manera más limpia, más amigables con el medioambiente”. Aplican pequeñas y medianas empresas de hasta cien empleados en cual-

quier actividad que persigan estos objetivos, aclaró Rappaccioli, y contará con la asesoría de expertos tanto del banco, como de los consultores y de los proveedores, “que son parte importante en esta unión para que los clientes produzcan más eficientemente a través de producir menos desechos, uso de reciclajes y uso eficiente energético”, con un monto mínimo de US$10 mil con plazos acordes con sus posibilidades y con una

business 12 tasa preferencial. Para María Engracia Detrinidad, gestora de proyectos de la iniciativa Mypime Verde del BCIE, “esta es una oportunidad para las Mypimes para que se acerquen a este financiamiento, ya que queremos ofrecer financiamiento desde el punto de vista de sostenibilidad ambiental y de responsabilidad”, que es el fin de Eco Créditos y con lo cual esperan colocar en el país alrededor de unos US$12 millones.

Bayer ofrece productos para fortalecer el cultivo de caña Dos productos de uso agrícola sugeridos para combatir las plagas y malezas en el cultivo de caña de azúcar fueron presentados a los productores cañeros en el Primer Foro Baynnova, realizado en Chinandega. El evento fue auspiciado por la casa comercial Bayer y tuvo como objetivo promover la innovación y productividad de la industria azucarera, una de las actividades económicas que genera cientos de empleos y representa un significativo ingreso de divisas líquidas para Nicaragua. “Hoy tenemos el gusto de lanzar al mercado nicaragüense dos innovadoras soluciones, Alion Pro y Curbix Plus, luego de años de exhaustiva investigación”, comentó Luis Orellana, mánager de Cultivo de Caña de Azúcar CA&C y Pacto Andino. “En los últimos 15 años no se había desarrollado una nueva molécula para control de la plaga de la caña de azú-

car, por lo cual es una fórmula esperada por la industria. El producto, que contiene un nuevo ingrediente activo, es eficaz para el control de Aeneolamia sp (Salivazo, Mosca Pinta, Chinche Salivoza), ideal en programas de manejo de resistencia y seguro para el usuario y el medio ambiente.” Señaló Orellana. Curbix Plus es un novedoso insecticida para control de salivazo por más tiempo (más de 100 días). Su innovadora formulación e ingrediente activo permite un excelente control de insectos chupadores y plagas del sue-

lo en el cultivo de caña de azúcar. Alion Pro, es el otro nuevo producto de Bayer. Se trata de un poderoso herbicida de amplio espectro para control de malezas en pre emergencia y postemergencia temprana. “La creciente demanda de alimentos requiere innovación en la agricultura para mejorar los rendimientos, producir alimentos de alta calidad y proteger el medioambiente, siendo este nuestro compromiso en Bayer”, afirmó Walter Bustamante, gerente para la división Crop Science en Nicaragua.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

13

Nicaragua llora la pérdida del querido “Amado Felipe”

Homenaje. Artistas nicaragüenses recordaron el gran legado que deja el actor Valentín Castillo

El mundo artístico nicaragüense se encuentra de luto por la muerte del carismático actor Valentín Castillo López, conocido por su personaje de “Amado Felipe”, quien falleció este martes a causa de un cáncer de estómago. Para recordar su legado artístico, la Asociación de Artistas de Nicaragua “Rafael Gastón Pérez” realizó anoche una misa campesina con la participación de Carlos Mejía Godoy, Norma Helena Gadea y Los de Palacagüina. De hecho, Carlos Mejía Godoy se refirió a Castillo como un ejemplo para él. “No tuve el privilegio de trabajar directamente con él, pero compartimos escenarios centenares de veces porque él llevó su oficio a muchas facetas: era presentador, actor, cantaba coplas. Era un hombre multifacético. Los recuerdos que tengo de él son de un hombre humilde, fraterno y transparente”. El director del programa “La Cámara Matizona”, Evertz

Cárcamo, le dedicó a Valentín un mensaje desde la red social Facebook. “Acaba morir mi hermano Amado Felipe. Desde mi lecho de enfermo he estado pendiente. Adiós hermano, vaya con Dios. La familia de la Cámara (Matizona) está de luto. Se nos fue el patriarca”, escribió. Por su parte, el cantautor Luis Pastor González, compartió: “Abrazo solidario a toda la familia de Valentín Castillo (“Amado Felipe”), especialmente a Azucena Castillo López. Que descanse en paz querido artista nicaragüense”. Sus sueños Valentín Castillo López, soñaba con poder dirigir una escuela de comunicación popular para promover este arte a nivel nacional, reveló su hermana la periodista Azucena “Chena” Castillo a 100% Noticias. Castillo, mejor conocido por su personaje de “Amado Felipe” en un popular programa del Canal 4 en los 90, falleció en el Hospital Militar de la capital. Su hermana detalló que desde el 19 de agosto fue internado porque presentó un sangrado. “Ese día le correspondía finalizar el tercer ciclo de la quimioterapia, pero presentó un sangrado que se desconocía de dónde venía. Lo cierto

3 CULTURA

Valentín Castillo tenía 30 años de carrera artística.

es que la quimioterapia redujo el avance de cáncer, pero también lesionó otras partes buenas de su cuerpo, como es el caso de sus intestinos que se paralizaron y eso creó toxicidad en su organismo”, detalló

Azucena Castillo, hermana de “Amado Felipe” recordó con cariño el legado de Valentín.

/B. PICADO

/TOMADA DEL FACEBOOK DE CASTILLO

la “Chena” Su última voluntad “Amado Felipe” quería organizar una escuela de comunicación popular para preparar a los artistas nacionales en el

tema del lenguaje popular, ya sea en radio teatro o televisión, oficio que estaba desempeñando antes de su enfermedad. “Él era un capacitador en teatro talleres y acompañaba programas de desarrollo social, siem-

Decenas de personas acudieron a la UCA a despedir al famoso actor. / BISMARCK PICADO

pre utilizando el método del brasileño Pablo Freire. Valentín era actor de teatro, televisión y cine. Asimismo se dedicó a la producción de radio y televisión. Sin duda estuvo en muchas facetas. Su último deseo al menos en la parte profesional, era consolidar una escuela de comunicación popular y en eso estamos”, relató la periodista Azucena Castillo. El cuerpo del artista nicaragüense, recordado por su carisma y talento, permaneció ayer en la Capilla “Nuestra Señora de Guadalupe” de la Universidad Centroamericana (UCA) donde se hizo presente la comunidad de artistas nacionales. Azucena dijo que estarán informando al pueblo de los homenajes que se realizarán y que estarán a su cargo, como una petición que le hiciera su hermano. “Si hay otra solicitud obviamente me lo comunicará el Gobierno y sus compañeros de trabajo. Él (Valentín) era un personaje popular de Nicaragua y la familia ha estado recibiendo sus muestras de apoyo”, finalizó. KAREN ESPINOZA Y JAVIER POVEDA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

14

Angelina Jolie y Brad Pitt, el in de la pareja ideal de Hollywood

Brad y Angelina se conocieron en el set de Mr. & Mrs. Smith en 2004.

Por “diferencias irreconciliables”. La actriz asegura que el actor ‘abusa de ciertas sustancias’ y sufre de ‘repentinos ataques de ira’ Estrellas del cine, admirados por su trabajo y su belleza, comprometidos con numerosas causas solidarias y dedicados padres de una amplia familia, el divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt rompe una de las parejas más perfectas, respetadas y populares de Hollywood. La actriz, de 41 años, presentó el lunes una solicitud de divorcio a su esposo, de 52, citando: “diferencias irreconciliables”, de acuerdo con el reporte del portal especializado en información de famosos TMZ. Jolie buscaría la custodia de los seis hijos de la pareja y, según TMZ, no habría una tercera persona involucrada en la disolución del célebre matrimonio, sino que el principal motivo sería la manera en la que Pitt criaba a sus niños. Un inicio polémico El comienzo de su relación generó enormes titulares, ya que Pitt estaba casado con otra figura de la interpretación, Jennifer Aniston, de la que se divorció por este motivo tras cinco años de matrimonio.

/CORTESÍA.

Tanto Pitt como Jolie tenían un amplio expediente de romances con compañeros de profesión. Él había salido con Gwyneth Paltrow y Juliette Lewis antes de comprometerse con Aniston, mientras que ella se había casado en dos ocasiones, primero con Jonny Lee Miller y posteriormente con Billy Bob Thornton. Jolie y Pitt se esforzaron por crear una gran familia y tuvieron seis hijos: tres adoptados -Maddox (Camboya), Pax (Vietnam) y Zahara (Etiopía)- y tres biológicos -Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne-. Las reacciones de Brad Los primeros reportes apuntaron a que la actriz estaba en completo desacuerdo con los métodos que utilizaba Brad para criar a sus seis hijos, pero luego la información

Desde julio de este año que no se les ve juntos.

se fue ampliando. La Angelina asegura que el actor “abusa de ciertas sustancias” y sufre de “repentinos ataques de ira”. Respecto a esta desición, el actor decidió emitir un comunicado, que obtuvo la revista People, para dejar en claro que lo que importa son sus hijos. “Estoy muy triste por todo esto, pero lo que realmente importa ahora es el bienestar de nuestros hijos”, expresó y agregó: “Le pido amablemente a la prensa que le den el espacio que merecen en este difícil momento”. Por su parte, Jolie habló a través de su mánager, quien le dijo a E!: “Angelina siempre hará lo mejor para cuidar a su familia. Ella aprecia que todos entiendan que necesita privacidad”. EFE Y AGENCIAS

/GETTY

Línea del tiempo

Brad y Angelina se conocen en el set de Mr. & Mrs. Smith, mientras el actor aún estaba casado con Jennifer Aniston.

e e Aniston y Pitt anuncian su separación oficial tras cinco años de matrimonio. e e Jolie confirma que está embarazada de Pitt.

a Brad y Angelina reciben a Shiloh, su primera hija biológica, en Namibia. La pareja vende a People las primeras fotografías de Shiloh por 4,5 y 3,5 millones de dólares que luego donaron a diferentes caridades.

a Pitt y Jolie revelan que estaban a la espera de gemelos.

feb e Jolie se somete a una doble mastectomía preventiva para eliminar las células cancerígenas de su cuerpo. ag Brad y Angelina finalmente se casan en Correns, Francia, ante la presencia de sus hijos.

En su boda la actriz lució un sencillo diseño blanco de Atelier Versace coloreado por sus hijos . /CORTESÍA

dicie b e Ambos protagonizan una nueva película juntos, By the Sea, cuyo trama se centra en una pareja que intenta reparar su matrimonio mientras se hospedan en un hotel de Francia.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 21 de septiembre 2016

15

Daniel Radclife opina que Hollywood es racista Inconforme. Cuestionó la discriminación que existe en la industria del cine El actor británico Daniel Radcliffe opinó ayer en un programa de la cadena pública BBC que es “bastante innegable” que Hollywood es “racista”. El intérprete, conocido sobre todo por haber dado vida al hechicero juvenil Ha-

rry Potter en la popular saga, señaló a un programa de ese canal británico que el mundo del cine “se queda por detrás” de otros sectores en varios aspectos, como a la hora de alentar la diversidad. “Nos gusta percibirnos como una industria muy, muy progresista, pero nos quedamos por detrás (de otras) en todo tipo de áreas”, lamentó el actor. Además, según Radcliffe, a sus compañeros gays les resulta complicado manifestar abiertamente su orientación

Dato

27 Años tiene este actor.

sexual por temor a quedar encasillados en papeles de homosexuales. “Supongo que si lo hacen, la gente solo te querría dar un papel de gay”, opinó. El británico de 27 años, encarnó al personaje de Nate Foster, un agente del FBI que se infiltra en un grupo de

supremacía blanca, en su última película, “Imperium”. Votante confeso del Partido Laborista, Radcliffe admitió que ese trabajo le había llevado a reflexionar más sobre los problemas raciales y, en ese sentido, criticó al candidato republicano a las elecciones presidenciales de EE.UU., Donald Trump, por haber “avivado” sentimientos de “miedo y odio” entre la población. Preguntado si consideraba que Hollywood es “racista”, el actor respondió que eso es “bastante innegable”. EFE

Convocatoria. Siguen preparando a jóvenes cineastas La Cinemateca Nacional a través del Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (Cneac) convocan a los cineastas nicaragüenses a inscribirse en los talleres que estarán impartiendo el realizador Frank Pineda, Gil González Pallais y el ingeniero de sonido, Ricardo Wheelock. Estos talleres están dirigidos a trabajadores del medio audiovisual, sonidistas, productores, realizadores,

estudiantes de los últimos años de carreras en medios audiovisuales o en comunicación social. Los cursos son: Taller de técnicas, conceptos y evolución tecnológica de la animación, Taller básico de after effects, Taller conocimientos básicos de dirección de fotografía y Taller de sonido para cine y audiovisuales. La información sobre la convocatoria está disponible en las redes sociales y página web de la Cinemateca Nacional.

Los docentes Frank Pineda: impartirá el Taller conocimientos básicos de dirección de fotografía. Pineda, camarógrafo, director de fotografía y realizador, es fundador de la productora Camila Films y fue presidente de ANCI (Asociación Nicaragüense de Cinematografía). Gil González Pallais: estudió Comunicación Audiovisual en Colombia y realizó su máster en Artes Digitales en España. Él desarrollará el Taller básico de after efect

y el Taller de técnicas, concepto y evolución tecnológica de la animación. Ricardo Wheelock: es músico, ingeniero de sonido y productor con 15 años de experiencia. Wheelock estará a cargo del Taller de sonido para cine y audiovisuales. Como compositor de bandas sonoras ha musicalizado 2 películas de Laura Baumeister y diversos documentales producidos en Nicaragua y España, también ha compuesto jingles para publicidad. KAREN ESPINOZA

Critican a Lady Gaga En las redes sociales se ha corrido el rumor de que Lady Gaga se hizo cirugías en el rostro. Esto tras haber publicado en Instagram la portada de su nuevo material discográfico “Joanne”. En la fotografía, la cantante luce su perfil derecho un tanto diferente. Sus seguidores, cuestionaron el hecho de que haya recurrido al bisturí para estilizar su rostro. Principalmente de la nariz. / INSTAGRAM Jim Carrey

Responde a demanda El actor Jim Carrey respondió públicamente a la demanda en su contra y que lo responsabiliza por la muerte de quien fuera su novia, Cathriona White. A través de un comunicado difundido por revista People, el actor señaló: “hay algunos momentos en los que uno debe ponerse de pie y defender

el honor contra el mal de este mundo. No voy a tolerar este intento despiadado de aprovecharse de mí o de la mujer que amé. Los problemas de Cat nacieron mucho antes de conocerla, y tristemente su trágico final estaba fuera de nuestro control. Espero que pronto, algún día la gente trate de sacar provecho y la dejen descansar en paz”. Mark Burton, exmarido de la fallecida mujer, acusa al actor de Hollywood de homicidio por negligencia. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.