20160922_ni_metronicaragua

Page 1

SHAKA Y DRES, EL DÚO SALVADOREÑO HABLA CON METRO SE ENCUENTRA DE GIRA POR EL PAÍS PROMOVIENDO “NO QUERÍA NADA”.PÁGINA 13

MANAGUA Jueves 22 de septiembre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

#UnDíaSinCarr

Alrededor del mundo se celebra este fecha para generar conciencia sobre otros medios de transporte

48% de avance en el Estadio de Béisbol Antes de finalizar abril de 2017 estará listo el nuevo Estadio Nacional de Béisbol, anunciaron las autoridades de la Alcaldía de Managua. PÁGINA 2

Avanza la negociación por Pasos a Desnivel De las 200 personas que serán afectadas por la construcción de los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y el 7 Sur, las autoridades capitalinas indicaron que ya se lograron acuerdos con 120 propietarios de terrenos que serán adquiridos para el desarrollo de las obras. PÁGINA 4

Científicos atacan a Donald Trump 375 científicos encabezados por el físico teórico Stephen Hawking rechazan las posturas hacia el cambio climático del candidato republicano. PÁGINA 7


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

1 NOTICIAS

Al mediodía de ayer

Casi 2.500 réplicas del sismo de 5,9 A una semana del sismo de 5,9 grados en la escala de Richter que se registró el 14 de septiembre, se han percibido por los sistemas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales un total de 2.492 réplicas en la zona que está próxima a los volcanes Momotombo, El Hoyo y Cerro Negro, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

NOTICIAS

02

Estadio de béisbol, listo en abril de 2017 estar en el país entre febrero y a más tardar marzo del año que viene.

Planes. La alcaldía ha destinado 67 millones de dólares para el desarrollo de la infraestructura deportiva de la capital Antes de finalizar el primer cuatrimestre del próximo año deberá estar listo el nuevo Estadio Nacional de Béisbol, de acuerdo con declaraciones de autoridades de la municipalidad a cargo de la obra. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, informó que el Estadio Nacional tiene un avance total del 48%. “Llevamos cerca de nueve meses de construcción y faltan aproximadamente seis meses más, el tiempo previsto para finalizarlo. Así que en abril esperamos terminarlo”, comentó Moreno durante un recorrido de supervisión en los campos del proyecto. Indicó que gran parte de este tiempo tiene que ver con el equipamiento, lo que se pide con anterioridad, su instalación es muy rápida y eso permite un avance significativo.

48% de avance se tiene en la construcción del nuevo estadio de béisbol. ÓSCAR SÁNCHEZ

Hasta ahora se tienen construidas la primera sección de graderías y la segunda cuenta ya con un 90% de avance, que se finiquitará en los próximos días. Moreno afirmó que se espera terminar la tercera sección, donde en total se instalarán 15.000 butacas abatibles que ya fueron mandadas a hacer. A esto se agrega el avance

en el edificio principal que contendrá el skybox, sala de prensa, palcos, cabinas de transmisión, área de restaurantes, terracería. “Ya comenzaron a venir todos los elementos de la subestación eléctrica del estadio, al igual que parte del equipamiento esencial que una infraestructura de este tipo debe contar”, dijo Moreno, indicando que

parte de ello es el sistema de video y audio, además esperan una planta de emergencia que se podrá utilizar en caso que se vaya la energía. La pizarra es uno de los elementos que están terminándose de definir en estos días para mandarse a hacer, teniendo en cuenta que tardan entre tres o cuatro meses en elaborarla, así que podrá

Más obras La nueva casa de la pelota nicaragüense que también llevará el nombre de Denis Martínez, forma parte de las construcciones que desarrolla la Alcaldía de Managua de cara a la celebración de los Juegos Centroamericanos de 2017 en los que Managua será sede. Otras obras son el gimnasio de usos múltiples ubicado en la segunda fase del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, y dos piscinas olímpicas que también estarán en la nueva fase del parque; además de las canchas de tenis en la primera etapa del Luis Alfonso; esto, entre otras estructuras, como la pista de carreras a ser reconstruida en el Instituto Nicaragüense de Deportes y el nuevo gimnasio (ya terminado) en el antiguo Polideportivo España. Para ello, de parte de la comuna capitalina, se invirtieron 67 millones de dólares con el fin de contar con las mejores condiciones durante el desarrollo del evento deportivo. RAFAEL LARA

Carrera. El Global Energy Race tras el récord Guinness

Las autoridades no han reportado daños como producto del enjambre sísmico en las zonas cercanas al epicentro. El sismo de magnitud 5,9, que sacudió el país el pasado miércoles, fue causado por una nueva falla geológica que tiene de 5 a 6 kilómetros de largo y fue descubierta el jueves pasado en el volcán El Hoyo. La carrera mundial también se realizará en Managua. /CORTESÍA

Este próximo 25 de septiembre se realizará el Global Energy Race de Bimbo, la cual se desarrolla por segundo año consecutivo y en la que las familias del mundo se preparan para participar simultáneamente en 37 ciudades de 22 países, incluyendo Managua. Rosaura Villalobos, jefa de marca para Bimbo Nicaragua, comentó que “la innovación de este año es que queremos lograr un récord Guinness por la mayor cantidad de ciudades participantes y personas corriendo el mismo día”, dado que son 37 ciudades participan-

tes en 22 países, incluyendo Nicaragua, en la que esperan reunir al menos 100 mil personas a nivel global. En el caso de nuestro país, la carrera tendrá su punto de partida en Metrocentro a las 7 de la mañana y se han establecido tres categorías: 3K, 5K y 10K, anunció Villalobos, quien invitó a las familias “y a todas las personas que deseen formar parte de un Guinness Records es justo el momento para hacerlo”, para la cual tendrá un costo de $6 y hay mil cupos disponibles. Asimismo, Villalobos aseve-

ró que este año se correrá por una causa social y se trata de un aporte que hará Grupo Bimbo al banco de alimentos, que en el caso de Nicaragua será a la American Nicaraguan Foundation (ANF), organización a la que estarán donando dos rebanadas de pan por cada kilómetro recorrido por participante. Las inscripciones están abiertas y podrán hacerlo a través de la página www.esports. com.ni o bien pueden hacerlo físicamente en las tiendas SportLine de Metrocentro y Galerías Santo Domingo. FREDDY CARDOZA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

Noticias

Construcción de paso a desnivel Las Piedrecitas afectará a 200 personas

En octubre iniciará la construcción de la obra.

Tráfico. La obra pretende descongestionar el tránsito vehicular en la zona De las 200 personas que se verán afectadas por la construcción de los pasos a desnivel de Las Piedrecitas y el 7 Sur, la Alcaldía de Managua ha logrado

/ OSCAR SÁNCHEZ.

acuerdos con 120 propietarios de los terrenos que serán adquiridos para el desarrollo de las obras. El secretario general de la municipalidad, Fidel Moreno, dijo que en total los dos proyectos de mejoría vial, afectará en menor o mayor medida a 200 propiedades del sector, como parte de la ampliación que tendrá la pista. Moreno comentó que debe hacerse un equilibrio entre las

expectativas de los propietarios en relación a cuánto vale su vivienda y cuánto realmente vale. “Es un equilibrio complejo. En la municipalidad hemos tenido las instrucciones de agotar el diálogo, y hemos llegado a arreglos en más de 400 casos en proyectos que hemos realizado en los últimos ocho años”, dijo Moreno. Comentó que han alcanzado importantes acuerdos, sin embargo todavía falta un grupo

con el cual tienen que seguir trabajando. “Yo creería que, en este momento, estimamos que en el caso de Las Piedrecitas y 7 Sur son cerca de 200 acuerdos a los que tenemos que llegar. En este momento tenemos, hasta el día de ayer (martes), concluidos 118 acuerdos, cerca del 60% del total”, aseguró el funcionario muncipal. Destacó que actualmente se están concentrados en la zona de Las Piedrecitas, que es el segmento a trabajar pronto, y luego se moverán con las negociaciones hacia las propiedades afectadas en los alrededores del 7 Sur. Moreno señaló que esperan lograr las expectativas de la población de la zona, pero también desarrollar una infraestructura que beneficiará a 48 mil conductores que transitan por ese paso. Alegó que en estos momentos todavía afinan algunos detalles del diseño, cuya licitación de la obra fue adjudicada a una empresa mexicana “Estimamos que en el mes de octubre ya vamos a empezar con algunas obras de la fase constructiva, aunque desde hace un mes ya iniciamos con el desmonte de algunas áreas, haciendo demoliciones y reubicaciones”, dijo el secretario general de la Alcaldía. raFaeL Lara

Feria. Un día para probar opciones universitarias Una vez más, la Universidad Centroamericana (UCA) abrirá sus puertas a los futuros bachilleres para que estos puedan conocer de primera mano la oferta académica de esta Alma mater para el programa de Pregrado de 2017. Este sábado 24 de septiembre se realizará la feria vocacional Un día con la UCA. El padre Mario Cornejo, director de Pregrado de la UCA, comentó que esta universidad se caracteriza por “formar muchachos y muchachas ex-

celentes académica, intelectual y profesionalmente; que den lo mejor de sí para transformar la realidad social”, basada en valores cristianohumanísticos. Los futuros estudiantes de la UCA pueden esperar “una universidad que cuenta con excelentes docentes, excelentes instalaciones y que ofrece una amplia opción de programas y actividades como el voluntariado social, deportes, cultura… que complementan la formación humana-

Este sábado se realizará la feria vocacional de la UCA. / CORTESÍA

espiritual de sus estudiantes”, manifestó Renata Rodrigues,

vicerrectora académica de dicha casa de estudios. metro

04

CnC excluida de nuevo reglamento de construcción No fue sino hasta el final de la elaboración del nuevo reglamento de la Construcción que se tomó en cuenta a los empresarios aglutinados en la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), indicó el presidente de dicho gremio, Rodrigo Pereira. “Nos tomaron en cuenta tristemente al final, pero estamos en revisión para ver si tenemos alguna observación al respecto”, indicó Pereira. “Vamos a revisarlo porque para el sector construcción y en específico a la Cámara es de mucho interés revisar”, agregó. Pereira destacó que los cambios que se están realizando en el nuevo reglamento son sustanciales y positivos, como por ejemplo la consideración por zonas geográficas de Nicaragua. “Tenemos que considerar que tenemos varias regiones,

cada zona es diferente, Managua es sísmica y no podemos tener el mismo reglamento para diferentes zonas, se está zonificando”, compartió. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó 70.000 dólares para que se actualizara el Reglamento Nacional de la Construcción, mientras el Gobierno aportó una contrapartida. A inicios de este año, Óscar Escobar, de la Dirección General de Normas de la Construcción y Desarrollo Urbano (Dgncdu), explicó que el reglamento está comprendido por cuatro capítulos dirigidos específicamente a los temas de concreto, acero, mampostería y espectro de diseño, los primeros tres son ejecutados por especialistas en temas contratados a través de una licitación pública internacional. José denis CrUz

Petición. Centroamérica aboga por tiburón sedoso Un total de 15.002 peticiones fueron entregadas a los presidentes de Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala por parte de ambientalistas de la región que piden mayor protección al tiburón sedoso. El Programa Restauración de Tortugas Marinas (Pretoma) indicó en un comunicado de prensa que el objetivo es presionar durante la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se celebrará entre el 26 de setiembre y el 6 de octubre en Johannesburgo, Sudáfrica. “En la región se captura el tiburón sedoso sobre todo para surtir a la industria de sopa de aleta de tiburón en Asia. El control de esta extracción insostenible es el primer paso para detener la trágica tendencia actual hacia la reducción de la especie e iniciar su recuperación”, dijo el presidente de Pretoma, Randall Aráuz. Los ambientalistas pidieron a los presidentes votar a favor de la propuesta presen-

tada por Las Maldivas para incorporar el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) bajo el Apéndice II de CITES, que permitirá que las pesqueras estén obligadas a proveer evidencia científica sobre la sostenibilidad de la extracción destinada a la exportación. El tiburón sedoso es el más común capturado por pesquerías de palangre y redes de cerco a lo largo de su distribución. Además, es la especie más común por la pesquería de palangre en el Pacífico Oriental, constituyendo hasta el 90% de la captura total de tiburones y es la segunda y tercera especie más común comerciada en el mercado de aletas de tiburón en Hong Kong. En el Pacífico Central y Oriental se considera que el tiburón sedoso está aún más amenazado y se cataloga como especie “vulnerable”, explicó Pretoma. Los ambientalistas también apoyan la incorporación de los tiburones zorro y las rayas diablas en el Apéndice II de CITES. aCan-eFe


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

NOTICIAS

Menos mujeres nicas piden métodos anticonceptivos dida los preservativos (16.193) y el DIU o T de cobre (2.017). Debe destacarse que el uso del preservativo o su entrega en las unidades de atención del IPSS se ha incrementado al pasar de 13.570 a 16.193 unidades.

solicitaron 4.041 órdenes de diferentes métodos anticonceptivos menos que en 2014, año en el cual se había logrado el crecimiento más alto desde 2012 con 112.766 pedidos. Es decir, que durante 2015 solo se recibieron 108.725 solicitudes, las cuales fueron presentadas en su mayoría por las capitalinas, con un total de 50.938, entre los cuales destacan métodos como los inyectables y gestágenos orales, conocidas comúnmente como la píldora anticonceptiva.

Planificación. De acuerdo a estadísticas del INSS, las solicitudes de métodos para prevención familiar disminuyeron 3,85% La tendencia creciente de la demanda de métodos anticonceptivos que se había registrado en los últimos años en las diferentes Proveedoras de Servicios de Salud (IPSS) o clínicas previsionales, sufrió una disminución del 3,85% en 2015 de acuerdo con datos del Anuario Estadístico del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). En concreto, las nicaragüenses que son atendidas por el Programa de Atención Integral a la Mujer del INSS

Algo que parece insuficiente de vine.com/ acuerdo con MetroNicaragua los organizadores de la iniciativa si se toma cuenta que al menos 35 mil niños nacen de madres adolescentes cada año. Los jóvenes Y es que, explica Marta Esto parece repetirse en María Blandón, directora centros de atención a la mu- de IPAS para Centroamérijer, como el caso de Ixchen ca, todavía en el sistema de en Managua. Su directora, salud público hay “poca inMaría Lourdes Rodríguez, formación disponible sobre señala que la mayoría de las salud sexual reproductiva. personas que llegan a solici- No saben cómo hablarle a los tar asesoría sobre planifica- chavalos ni cómo orientarlos ción familiar tienen entre sobre el método más adecua20 y 40 años y “han tenido al menos un embarazo antes de llegar al centro”. De acuerdo con datos recogidos por Mujeres de Liderazgo, organización que presentó esta semana una campaña para prevenir el embarazo adolescente, solo 2 de cada 10 jóvenes empiezan a utilizar métodos anticonceptivos después del primer parto.

Los más pedidos A pesar de la baja, los métodos inyectables siguen siendo los más demandados por las nicaragüenses, con un total de 59.686 solicitudes, seguidos de las píldoras con 25.368 y en menor me-

Preocupante

“(La mayoría) ha tenido ya un embarazo antes de llegar al centro (a pedir asesoría por planificación familiar)”. María Lourdes Rodríguez. Directora ejecutiva del Centro de Mujeres Ixchen.

¿CÓMO PLANIFICAN LAS NICAS? Más de 100,000 solicitudes de métodos anticonceptivos son recibidas cada año en las diferentes clínicas del IPSS del país. Estos son los de mayor demanda. Inyectables

Píldoras

DIU

Preservativo

Demanda total 2015

80000

108.725 62.846

59.686

58,330

60000

54.255

40000

29.107

27.648

27.975

25.368

20000

11.606 2.937

3.549

16.193

13.570

11.766

2,078

2.017

0

2012

2013

2014

2015

En 2015

16.193 Unidades de preservativos fueron entregadas dentro del programa de atención a la mujer del IPSS.

do para ellos”. En ese sentido, Rodríguez asegura que para definir la planificación familiar se deben tomar en cuenta “las condiciones de salud de la mujer, el estilo de vida y las condiciones económicas”.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

05

En feria ExpoApen

Esperan ventas por U$50 millones El sector privado del país espera transar al menos 50 millones de dólares durante la feria de productores y exportadores ExpoApen 2016, que se realizará este fin de semana. El evento contará con la participación de 500 empresas nicaragüenses y al menos 50 compradores internacionales, dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. A la feria, organizada por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), acudirán empresas compradoras de productos que van desde cárnicos, naturales y orgánicos, alimentos y bebidas, textiles, cuero y calzado, muebles, artículos de madera o de piel, pescado y mariscos, granos y semillas, miel, turismo, desarrollo de software y otros. ACAN-EFE


mundo

www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

DÍA MUNDIAL SIN AUTOS MONÓXIDO DE CARBONO Y DIÓXIDO CARACTERÍSTICAS: I c I d Ve e LO QUE LIBERA: C e ad de a c b i i c e a CO C a d c b

e e ae ib e CO

EFECTOS: I e ie e c a ca acidad de a a g e a a a a ge a ce eb e c a e id PrOVOCa D e de cabe a Fa iga red cci de ele

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Autos para animar a la gente a abandonar sus vehículos por un día. El evento también promueve la mejora del transporte público, la bicicleta y caminar, y el desarrollo de las comunidades donde los trabajos están más cerca de casa y donde las compras están a poca distancia. Metro destaca hechos y cifras sobre las emisiones de tráfico mortales en todo el mundo y explica la forma en que podrían reducirse.

OZONO TROPOSFÉRICO

DIÓXIDO DE AZUFRE

PLOMO

CARACTERÍSTICAS: C e ei a ee ec ce c e g

CARACTERÍSTICAS: S a a eh c c die e

CARACTERÍSTICAS: Se ac ae e c e

LO QUE LIBERA: N di ec a e e a a a fe a

LO QUE LIBERA: C a d e e a e c b ib e e c ie e a f e

P

d cid c a d ga e a ad hid ca b e c bi a c c e de id de i ge e e e cia de a

EFECTOS: C ea be a e a c a e de e e

d

MATERIA PARTICULADA CARACTERÍSTICAS: Pa c a ic c

LO QUE LIBERA: F e e i i ad de a ga i a a aa i e e a década de 1970 EFECTOS: red ce a ca acidad

aa a a i

EFECTOS: Ca bi e dicia e e a a e i a ia Di i e a ca acidad de aba de e PrOVOCa Ca a ech

e

a

Pe

e a g

CONTAMINANTES TÓXICOS DEL AIRE

ica

a de

id

LO QUE LIBERA: C a d e e ae c b ib e

PrOVOCa Da a a a g e e i ga Ee a a e i a e ia

EFECTOS: P ede ca a ede ca a

ad

e

echa

e

Cá ce M aci ge é ica Defec de aci ie O a e fe edade g a e

e e e

¿Qué se encuentra en las emisiones de los carros?

N e de ca

1997

CARACTERÍSTICAS: P ede e i ha ad di ec a e e a e e aa e LO QUE LIBERA: C a d e e ae c b ib e

EFECTOS: La ibi a cia I i aci de

carros en ciudades * a

06

1M M M M

* Estadísticas de motorización en Beijing (China)

por los números

10 mayores fabricantes de automóviles de pasajeros en 2015:

3,5 m

Ca

personas al año mueren por la contaminación del aire exterior en todo el mundo

Pa

50%

de estas muertes son causadas por las emisiones del transporte en carretera (en los países de la OCDE)

6-35

toneladas de CO2 es la huella de carbono de la producción de un carro

2050

China

21,08

Japón

7,83

Alemania

5,71

e a

Se

e c

a

India

3,38

España

2,22

Divertido de conducir

Brasil

2,02

Marca

México

1,97

Gran Bretaña

1,59

á b

a ab be d cci CO

21% 17%

La eficiencia del combustible

4,16 4,14

de CO

be

Número de asientos

Corea del Sur

= =

á

Precio

EE .UU.

i de e e i i ad

por este año se espera que todos los carros nuevos sean vehículos de cero emisiones

idad de a d cid e i e

los compradores de vehículos no se preocupan por las emisiones de co2

16% 13% 11% 8%

Seguridad

g

U a a e a i a de ia e (videoconferencias y teletrabajo) U ae

a

e

4%

Automático Emisiones de CO2

3%

b ic

Ca i a a da e bicic e a en lugar de utilizar un carro privado Si e é e c d ci considerá compartir el carro Ma é eh c mantenido Ma e á a constante

bie

a e cidad

E i á a ace e aci

6%

Velocidad

Extras ca a ea d a

¿cómo puedes reducir la emisión de vehículo?

á ida

E i á a a cha e ac durante largos períodos E eg de de ba consumo de combustible si compras un carro nuevo

1%

Fuentes: oecd.org, InternatIonal transport Forum, Fortress.wa.gov, greenFacts.org, bcaIrqualIty.ca, statIsta.com. texto: dmItry belyaev. gráFIco: rIcardo delucchI, mwn


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

mundo

07

375 cientíicos arremeten contra Trump en carta abierta por el cambio climático Acuerdo sobre el clima. Metro conversó con un experto que analiza la advertencia Un grupo de 375 de los mejores científicos del mundo, incluyendo 30 ganadores del Premio Nobel, han publicado una carta abierta afirmando su posición sobre el cambio climático. La misiva, que fue difundida en Internet, protesta contra la postura del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el cambio climático. “Es profundamente preocupante que el nominado republicano para el cargo de presidente de Estados Unidos abogue por que Estados Unidos se retire del acuerdo climático de París”, escribieron los científicos, entre ellos el astrofísico Stephen Hawking y 30

premios Nobel. Los miembros de La Academia Nacional de Ciencias han expresado que el cambio climático causado por el hombre es una realidad y critican la “posición tonta” de Donald Trump que desea “eliminar nuestros acuerdos ambientales”. Los firmantes de la carta abierta advirtieron que un rechazo al acuerdo suscrito a finales de 2015 en París enviaría una clara señal al mundo de que a Estados Unidos no le preocupan los problemas globales del cambio climático causado por el hombre. “Las consecuencias de una retirada serían graves y duraderas tanto para el clima del planeta como para la credibilidad de Estados Unidos”, afirman los científicos. El acuerdo sobre el clima de París dio ayer un nuevo paso hacia su entrada en vigor con su ratificación por parte de una

treintena de países en un acto celebrado en la sede de Naciones Unidas. El objetivo de la organización es que el pacto internacional, que se aprobó el pasado diciembre en la capital francesa, se haga efectivo antes de final de año. Esa posibilidad está ya muy cerca, pues con los países que se sumaron ayer son ya 60 los que han ratificado el texto. Ese número es suficiente -pues el mínimo necesario es de 55 Estados-, pero esos países no representan aún el 55% de las emisiones mundiales, el otro requisito necesario para que comience a aplicarse el acuerdo. Chris Brierley, experto en el cambio climático de la University College de Londres, le da a Metro su visión sobre los problemas del cambio climático.

presenciando en todo el mundo? - El calentamiento gradual del planeta no está ayudando, pero es el aumento en los extremos lo que está causando los principales impactos hasta ahora. La actividad humana ha creado eventos a largo plazo, haciéndolos más probable, tales como la sequía que precedió a la guerra civil siria, además de sesgar las consecuencias del clima a corto plazo como el huracán Sandy.

¿Cuáles son los efectos del cambio climático que estamos

¿Es peligrosa la ignorancia de los políticos en lo que se

¿Qué tan grave es la situación? - El cambio climático es peligroso -el acuerdo de París y sus precursores lo reconocen. Algunos cambios están sucediendo, pero podemos evitar las consecuencias más perjudiciales actuando con decisión ahora.

refiere al cambio climático? - Un retraso ahora nos compromete a nosotros y a nuestros hijos a vivir en un mundo en el que todos los gobiernos del mundo han acordado que es peligroso. Elegimos a los políticos para que tomen las decisiones difíciles para nosotros. Los beneficios a corto plazo de unos pocos puntos adicionales del PIB podrían hacer que las personas se sientan más felices durante un par de años, pero solo exigirá de un cambio económico y social aún más drástico posteriormente. Nuestros líderes tienen que mostrar liderazgo y comprender sus responsabilidades para empujar a través de la acción a pesar de cualquier reticencia actual. Los seres humanos son el factor principal del cambio climático, como se indica en la carta abierta. ¿Cómo podemos abordar el

problema? - Por un lado, la respuesta es muy simple -dejar de emitir gases de efecto invernadero. Por otro es increíblemente complejo y difícil, ya que nuestra economía se basa cada vez más en el consumo de bienes y combustibles fósiles. Agosto fue el mes más caluroso jamás registrado. ¿Vamos a ver más “rompedores de récord” en el futuro? - Por supuesto. Ya sea que vengan el próximo mes, el próximo año o en los próximos diez años es difícil de decir. Pero la marcha ascendente de temperaturas continuará hasta que el nivel de gases de efecto invernadero en la atmósfera comiencen a bajar. Y eso ni siquiera comenzará a suceder hasta que dejemos de poner más cosa allí. AGENCIAS Y METro World NEWS


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

MUNDo

EE.UU. busca ayuda de América Latina con el lujo migratorio Migración. Estadísticas recientes muestran que hay un aumento notable de migrantes procedentes de Asia, África y el Medio Oriente tratando de alcanzar EEUU. Metro investiga los posibles riesgos que podría traer a la región y cómo lidiar con el problema Washington está buscando ayuda de los países de América Latina para hacer frente a un creciente flujo de migrantes. La cantidad de personas de Asia, África y el Medio Oriente que han intentado cruzar la frontera México-EE.UU. este año casi se ha duplicado en número frente a todo el 2015. Según Reuters (y varios medios de comunicación), más de 6,3 mil personas de estas regiones fueron capturadas tratando de entrar a México durante la primera mitad del año. En comparación, durante todo el 2015 hubo poco más de 4,2 mil migrantes, y solo 1,8 mil en 2014. Respectivamente, la misma tendencia se observa en la frontera de EE.UU. “A pesar de su creciente reputación como una nación hostil hacia los extranjeros, EE.UU. sigue siendo un destino elegido por los inmigrantes y refugiados”, dice a Metro Mark Overmyer-Velázquez, director del Instituto estadounidense de latinos/as, el Caribe y Estudios de América Latina. “La percepción de las oportunidades económicas y la relativa seguridad siguen siendo factores clave que determinan a EE.UU. como una opción. El país, sin embargo, no ha acogido a refugiados y otras personas ajenas en la misma medida de otros países ricos del norte, como

un agente fronterizo entrevista a migrantes en la frontera México - ee.uu. / GETTY IMAGES

por ejemplo, Canadá y Alemania”. El número de personas que van a los EE.UU. sigue siendo mucho menor que en la Unión Europea, que todavía está luchando para hacer frente a la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Los expertos piensan que no debemos esperar que el mismo escenario suceda en América, sin embargo, la colaboración entre los países es necesaria para reducir la velocidad del flujo. “El 98% de todos los migrantes internacionales indocumentados llegan a EE.UU. a través de México”, explica Rodolfo Casillas, especialista en migración en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en la Ciudad de México. “Es por eso que es muy importante para el gobierno de EE.UU. contar con la colaboración de los mexicanos para detener eso. Los países de América Central –en parti-

En números

5.350 inmigrantes africanos y asiáticos han sido detenidos en la frontera suroeste de ee.uu. desde octubre de 2015 a mayo de 2016. en comparación con 6.126 durante todo el año 2015 y 4.172 en 2014.

cular, Guatemala, El Salvador y Honduras– no ayudarán mucho, debido a que sus emigrantes envían remesas, ayudan al mercado nacional, etc, y esto es muy importante para la economía de la región”. Pero los beneficios de un lado podrían traer problemas en el otro. Por ejemplo, en noviembre pasado cinco sirios con pasaportes griegos falsos fueron detenidos en la capital de Honduras, Tegucigalpa, desde donde tenían previsto llegar a EE.UU. Se confirmó más tarde que habían solicitado asilo, pero su viaje exitoso a través de varios países de América Latina y obvia negligencia en las fronteras levantó

preocupación por los posibles riesgos de seguridad en la región. Una ruta para llegar a EE.UU. comienza en Brasil. Los migrantes llegan allí, reciben pasaportes falsificados y viajan de manera problemática en avión, barco y a pie por la selva con la ayuda de contrabandistas. “Sin embargo, no hay evidencia alguna de que los terroristas estén utilizando América Latina como un trampolín para entrar en EE.UU.”, dice Elliott Young, profesor de historia y especialista en América Latina en el Lewis & Clark College de EE.UU. Y agrega: “Estados Unidos

es un país muy grande, con una economía robusta y tiene la capacidad de absorber cientos de miles de nuevos refugiados sin ningún problema. De hecho, los refugiados son a veces los migrantes más instruidos y contribuyen enormemente a los países que los acogen”. En cualquier caso, la tendencia de los migrantes a utilizar la difícil y terrible ruta del sur para entrar en EE.UU. está a la vista y es utilizada por más y más gente cada año. Las Américas ya están uniendo sus poderes para detener a los migrantes ilegales. Según se informa, EE.UU. ya está entrenando a sus colegas en México y Panamá. Pero los expertos creen que no será suficiente para cortar de raíz el problema.

DMitry Belyaev MWN

08

P&R

“Construir muros más altos nunca es una solución” Mark OverMyervelázquez

Director del Instituto de latinos/as, el Caribe y Estudios de América Latina con sede en EE.UU.

¿Cómo está la situación de los migrantes en A. Latina? Es una región con predominio de emigrantes, aunque los acuerdos comerciales globales actuales con Asia y el Medio Oriente ha llevado a un número cada vez mayor de esas regiones. A finales del siglo 19 y principios de siglo 20, América Latina históricamente era un destino importante para los inmigrantes del Medio Oriente y otras partes. Sin embargo, la gran mayoría de los inmigrantes proceden de países vecinos. Algunos funcionan como regiones de tránsito en ruta hacia EE.UU. Las estadísticas muestran un aumento dramático. ¿Existe la posibilidad de una crisis migratoria, como en la UE? Dada la resistencia histórica de EE.UU. a un rápido incremento en las poblaciones de refugiados (aparte de los países más pequeños, como Cuba) y sus leyes fundamentalmente racistas, excluyentes y una considerable orientación antimusulmana, es muy poco probable que EE.UU. vaya a experimentar una “crisis” de refugiados ni acercarse al grado de la experiencia en Europa occidental. ¿Hay manera de detener este flujo migratorio? Iniciativas económicas y educativas bilaterales que apoyen las oportunidades económicas y educativas en los países de origen de las personas, permitiendo que se queden en casa. El patrocinio de los acuerdos comerciales que apoyen el trabajo y los derechos humanos en el Hemisferio Sur. En otras palabras, la construcción de muros más altos nunca ha sido o será una solución.


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

DEPORTES

09

Rivas superó a la Tribu, León fue contundente Los sureños vinieron de atrás para vencer. Los occidentales se emplearon a fondo En la primera batalla, contra pronósticos, David venció a Goliat. Rivas sorprendió a los Indios del Bóer y los doblegó 5-3, exhibiendo un bateo que sabe aprovechar las oportunidades que el contrario le ofrece. Una Tribu defensivamente vulnerable no pudo contra ese “conjunto difícil, necio y aguerrido” que es la novena rivense, según Ronald Tiffer, quien seguramente no durmió tranquilo pensando en esa primera derrota tan alarmante. Los Indios comenzaron dominando el juego, pero no pudieron sostener tal dominio. En tan solo la primera entrada, Javier Robles, el dueño del liderato de imparables en la temporada regular, conectó doblete, avanzó a tercera con roletazo a la inicial de Kenny Alegría y anotó por fly de sacrificio de Edgar Montiel. Desde ese breve, pero efectivo ataque de los Indios, el marcador permaneció inamovible, producto de la dominante presentación de Róger Marín y Juan Bermúdez. El 1-0 persistió hasta en la apertura de la quinta entrada, cuando con las bases llenas, Alberto Espinoza conectó un elevado por el jardín central que el guardabosque Bismarck Rivera no pudo atrapar, error que permitió a los tres corredores avanzar hasta el home plate, reformando la pizarra a 3-1, resultado

El conjunto de Rivas aprovechó el descontrol de los lanzadores del Bóer y los errores de la defensiva.

que ponía a temblar a Tiffer y su tropa. Sin embargo, en el séptimo episodio la suerte besó a los Indios. Con corredores en posición anotadora, Robles volvió a mostrarse oportuno y conectó un imparable remolcador de dos carreras que empató el juego a 3-3. Resurgía el Bóer, salía explotado Bermúdez. Poco duró la alegría del empate, pues ante Fulvio Delgado, el emergente Javier Henrique conectó un sencillo dentro del cuadro que impulsó desde la tercera a Luis Montealto con la carrera que ponía la pizarra 4-3. Acto seguido, otro imparable de Carlos Vanegas trajo a la registradora a Donald Guzmán, permitiéndole a Rivas recuperar la ventaja de dos carreras.

El 5-3 fue definitivo. Ganó Marlon Altamirano en labor de relevo (1-0) y perdió Jabier Herrera (0-1). León implacable De pronto, el equipo de los Indígenas de Matagalpa se encontró caminando sobre las brasas, rumbo a un infierno que nunca imaginó. El fiero bateo de León y el monumental trabajo monticular de Fidencio Flores, manteniéndolos en blanco durante seis entradas, fueron los elementos utilizados por sus rivales para doblegarlos 8-0 en el primer juego de la serie de cuartos de final. En la primera entrada, con dos outs en la pizarra, Martín Espinoza sacudió a Fidencio con un doblete por el jardín izquierdo,

/ BISMARCK PICADO

pero el cuarto bate Omar Herrera falló en batazo inofensivo por la segunda base. Así se acabó la breve amenaza norteña. En el cierre, Berman Espinoza también dominó a los dos primeros rivales antes de ser estremecido por doblete de Elmer Reyes, algo que tenía perfil de mala noticia, pues en el círculo de espera estaba el cuarto bate Renato Morales, el mejor de los bateadores en la temporada regular. Berman no quiso retarlo y le dio base por bolas, dejando el escenario preparado para que imparable de Marvin Martínez llenara las bases y otro pasaporte a Sandor Guido propiciara la primera anotación leonesa, provocando el alarido de la afición metropolitana. Pese al inicio tambaleante de

Berman, la ilusión de ver el duelazo de picheo entre él y Fidencio permaneció viva, aunque solamente por un tiempo efímero, pues en la segunda entrada, tras recibir imparable de Norlando Valle y otorgarle base por bolas a Arnold Rizo, el mánager Ramiro Toruño decidió sacar al abridor norteño y enviar en su lugar a Ariel Downs, quien dominó al único rival que enfrentó en batazo para doble play, pero en el cierre del tercero no pudo escapar a la furia de León, siendo estremecido por doblete de Martínez y sencillo de Guido que ampliaron la ventaja a 2-0. Pese a tener la pizarra a su favor, Flores se metió a problemas otorgando tres bases por bolas en la parte alta del cuarto, pero salió del apuro ponchando a Marvin Treminio y dominando en elevado al jardín izquierdo a Ariel Rayo. No hubo forma de hacerle carreras a Flores, quien se retiró luego de laborar durante seis episodios completos en los que permitió solamente cinco imparables. No corrió con la misma suerte Downs, quien volvió a ser atacado en el cierre del sexto. Sandor con un sencillo y Óscar Cortez con un triple se combinaron para producir la tercera anotación leonesa. Luego, Norlando Valle conectó un cañonazo remolcador de la cuarta anotación. No paró León y en el séptimo, aprovechando el derrumbe del picheo norteño, movió el marcador a 8-0, estableciendo la ventaja definitiva. Ganó Fidencio Flores (1-0) y perdió Berman Espinoza (0-1). HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Reacciona. Cheslor Cuthbert conectó un doblete ante Cleveland Cheslor Cuthbert ha recuperado la furia. Tras conectar dos imparables el martes, ayer ligó un doblete en dos turnos, en el juego que los Reales de Kansas City perdieron 4-3 ante los Indios de Cleveland. El tercera base pinolero llegó a 28 batazos de dos bases en la temporada y mantuvo su promedio ofensivo en .276. Cheslor enfrentó a los Indios alineando de octavo, posición en la que hasta antes

de ayer bateaba para .268, producto de 18 imparables en 67 turnos al bate. Desde ese lugar en el line-up Cuthbert había conectado un doblete, tres jonrones y remolcado siete carreras antes de la jornada de anoche, en la que fue dominado en elevado al jardín derecho en su primer turno. En el cuarto episodio, el originario de Corn Island volvió a presentarse ante el abridor Corey Kluber, lan-

zador contra el que presentaba promedio ofensivo de .250, por dos imparables en ocho turnos. Tras estar con el conteo a favor 3-0, el nica se fajó con los dos siguientes lanzamientos y propició el conteo máximo, negociando al final la base por bolas. Sin embargo, no pudo prosperar en las almohadillas, pues un batazo detrás del camarero hizo que lo forzaran en la segunda base. En el séptimo inning,

Cheslor no quiso pasar inadvertido y sacudió al abridor de Cleveland. Con dos lanzamientos malos y ninguno bueno, el antesalista de los Reales conectó con fuerza una bola de cuatro costuras que se movía a 92 millas y la colocó en el filo de la barda entre el jardín central y el derecho, llegando a 28 dobletes en la temporada y explotando a Kluber, que salía dejando el juego 3-2 a favor de su equipo. En su último chance,

el pelotero nicaragüense falló en línea al central. J.C. efectivo El lanzador nicaragüense Juan Carlos Ramírez se apuntó su juego sostenido número 12 anoche, en relevo de un inning de un hit sin carreras en el triunfo de los Angelinos de los Ángeles 5-4 sobre los Texas Rangers. El pinolero dejó su efectividad en 3.05. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

2 DEPORTES

Tras error de Davis

Medias Rojas capitalizan triunfo El primera base de los Orioles, Chris Davis, cometió error de tiro en la sexta entrada que desencadenó racimo de cinco carreras y los Medias Rojas de Boston derrotaron 5-1 a la novena de Baltimore. La victoria permite a los Medias Rojas tomar ventaja de cinco juegos sobre los Azulejos de Toronto y seis frente a los Orioles de Baltimore en la carrera por un boleto a las finales, cuando restan 10 partidos por jugar. La derrota de los Orioles los mantiene un juego detrás de los Azulejos por el comodín de la Liga Americana, luego de haber perdido cinco de siete. En la lomita el triunfo se lo acreditó el abridor Clay Buchholz (8-10) en siete episodios, al aceptar tres imparables, una carrera, dio dos pasaportes y ponchó a cuatro enemigos.


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

deportes

Denis Martínez asegura que seguirá trabajando en pro del desarrollo de los talentos nicaragüenses.

10

/ ARCHIVO

Visión altruista Denis Martínez busca proyectar a los jóvenes. Ayestas es su principal fuente de apoyo Denis Martínez era un chavalo de 18 años cuando se convirtió en pilar del Granada campeón de 1972 y vistió por vez primera la franela de la selección nacional, convirtiéndose desde entonces en un fiel creyente del potencial que hay en la juventud. Ahora, convertido en un adulto que carga sobre sí una trayectoria brillante en el mejor béisbol del mundo, se dedica a fabricar espacios para que los muchachos encuentren en el deporte y la educación dos herramientas que les permitan desarrollarse como seres humanos integrales, útiles para la sociedad, que tanto necesita de nuevos valores. Guiado por esa noble intención, en compañía del otrora destacado basquetbolista Jorge Luis Ayestas, organizó el Perfect League Game, un torneo

de béisbol en el que participaron equipos de secundaria del Colegio Bautista, el Calasanz, el Centroamérica y del St. Mary School, y que tendrá una nueva edición con la participación de más equipos, posiblemente incluyendo novenas de colegios públicos. Pero la visión de Denis y Ayestas pica y se extiende. Conscientes de la importancia de que los atletas también se formen profesionalmente, estos dos destacados atletas de su época reunieron a los coordinadores de deportes de las universidades UCA, UAM, Unica, UNAN, Uenic, Unicit, UNA y Universidad del Valle para plantearles la idea de que realicen trabajo de escauteo con los muchachos que participarán en la próxima edición de la Perfect League Game, en el torneo 3 versus 3 de baloncesto y en las competencias de atletismo que piensan promover, con la intención de que se fijen en los que pueden llegar a ser atletas de alto rendimiento y les puedan otorgar becas deportivas,

con el objetivo de que sigan creciendo como deportistas, pero también como profesionales. “La idea es darle oportunidad a los jóvenes por medio del deporte y la educación”, afirmó Denis Martínez, con la contundencia que le caracteriza, agregando que “la idea principal es promover excelentes deportistas que a la vez también sean excelentes profesionales”. “Nosotros queremos que los jóvenes puedan ver en el deporte una opción clave para crecer en la vida y también queremos que se preparen”, afirmó Ayestas, quien logró mezclar a la perfección su rol de atleta de alto rendimiento y su papel como hombre que no dudó en prepararse profesionalmente. Los representantes de las universidades se mostraron de acuerdo con la iniciativa, así que todo hace indicar que una nueva puerta para contar con atletas talentosos y profesionalmente preparados está por abrirse. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Selección sub-18 de béisbol, preparada Cada vez que se anuncia la participación de una selección nacional de béisbol en un evento internacional las ilusiones crecen, se tiene la expectativa de conseguir resultados importantes, esperando un impacto. La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), dirigida magistralmente por Nemesio Porras, dio a conocer la lista de peloteros que participarán en el Torneo Panamericano que se realizará en Monterrey, México.

La selección está conformada por 20 jugadores y el certamen se desarrollará del 30 de septiembre al 9 de octubre. Digno Peralta será el encargado de dirigir las riendas del equipo, acompañado en el cuerpo técnico por Julio César Raudez, Sander Cruz, Eddy Gutiérrez y Jairo Herrera. La misión primordial es meterse entre los cuatro finalistas, teniendo la oportunidad de disputar alguna medalla. Entre los nombres del

combinado pinolero destaca Mike Loáisiga, el hijo del exjugador Stanley Loáisiga, y quien es considerado un buen prospecto a nivel nacional. También aparecen otros nombres conocidos como el Brayan Osejo, Nixon Muñoz, Carlos Rayo e Ismael Munguía. Del total de la selección, 5 jugadores son de Managua, 4 de Rivas, 3 de León, 2 de Chinandega, 2 de Chontales, 2 de la Raccs, 1 de Granada y 1 de Matagalpa. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

deportes

11

Ferretti recupera terreno Un autogol les dio el triunfo sobre la UNAN. Estelí goleó al tímido Nandasmo FC Un autogol de Félix “Coquito” Rodríguez al minuto 65’ le permitió al Club Deportivo Walter Ferretti quedarse con los tres puntos en el desafío contra la UNAN–Managua, que generó varias opciones para gol, pero careció de efectividad. En un encuentro de ida y vuelta, con oportunidades por ambas partes, en las que los arqueros fueron exigidos al máximo, un pestañeo bastó para que el derbi capitalino no acabara sin anotaciones. El conjunto universitario comenzó el partido exhibiendo el fútbol que lo caracteriza, tratando de apropiarse del balón, aprovechando la rapidez de Maykel Montiel, Jonathan Donado y Daniel Reyes para generar peligro en ataque. Un par de remates del propio Donado y otras cuantas ocasiones a balón estacionado pusieron a prueba los reflejos del arquero rojinegro Denis Espinoza, pero salió ileso. Sin mucho control del esférico, pero con el suficiente empuje para presionar la salida de su rival, el Ferretti logró contener las embestidas de los académicos. El juego se trabó en un tramo al volverse de mucho contacto, con entradas fuertes y una que otra patada cuyo

destino no era precisamente el balón. Esa dinámica evitó la fluidez del juego y provocó más acciones a balones estacionados. Así cayó el único gol del encuentro, en cobro desde el costado derecho de Rodrigo Valiente, quien metió el esférico a la olla y el “Coquito” se lanzó en forma de palomita desviándolo de cabeza e incrustándolo en su propio marco. Merecido o no, los rojinegros tuvieron mejor fortuna y se quedaron con el botín en el Estadio Nacional de Fútbol, escalando al cuarto puesto con 14 puntos. Los académicos se mantienen con 15. Diriangén remonta Los Caciques del Diriangén subieron a la tercera plaza, tras vencer anoche en el Estadio Nacional de Fútbol al Managua FC por 3-2. Tras el 1-0 parcial de los “Leones Azules”, igualó por los diriambinos Remy Vanegas, polémico en la jornada anterior al marcar de tiro libre ante el Ferretti, mientras el arquero Espinoza permanecía tendido en el terreno de juego tras ser impactado en la cabeza aparentemente con una piedra. Marlon Barrios adelantó nuevamente a los capitalinos, pero Armando Valdés y Erick Alcázar descontaron en las postrimerías del partido para sentenciar el resultado, lo cual deja a los Caciques en el tercer peldaño de la clasificación con 15 puntos, mismos que los universi-

tarios, que se mantienen en el segundo puesto por mejor diferencia de goles (+3 por -1 del Diriangén). Aram Pazos y el colombiano Marlon Barrios marcaron los goles de los “Leones Azules”, descontó por los diriambinos Remy Vanegas, polémico en la jornada anterior al marcar de tiro libre ante el Ferretti. Sin piedad Con “póker” de goles de Rúdel Calero, el Real Estelí se dio un festín en San Marcos, al vencer por 6-0 al Nandasmo FC. Franklin López y Luis Manuel Galeano completaron la goleada, segunda sobre los masayas esta temporada, tras el 7-0 endosado en la primera fecha del campeonato, en el que figuraron el mexicano Gregorio Torres y Nahúm Peralta, ambos con par de anotaciones, y que ayer no vieron acción. Sí jugó media hora Samuel Wilson, quien junto al “Goyo” compartía el liderato de goleo del torneo (6), sin embargo vio frenada su cosecha anotadora. En la figura de Calero recayó el protagonismo, al marcar en los minutos 22’, 38’ y 41’, antes de que Franklin pusiera el 4-0 parcial y completó su obra en el 76’, quinto para él en el campeonato. Galeano ingresó al minuto 57’ y marcó al 76’. Los norteños son líderes con 22 puntos, Nandasmo es colista con 1. Edward Morillo aprovechó que Wilson tuvo la pólvora mojada frente al mar-

Sin brillo. Atlético y Barça empatan en el Camp Nou, Messi salió lesionado El Barcelona dejó escapar otros dos puntos del Camp Nou al empatar (1-1), contra el Atlético de Madrid, un partido en el que mereció más que su rival y que no acabó Leo Messi, quien se retiró, a treinta minutos del final, lesionado en su muslo derecho. El equipo de Simeone todavía no sabe lo que es ganar en el coliseo azulgrana, donde acumula cinco derrotas y cuatro empates en sus últimas nueve visitas. Sin embargo, la estadística resulta de los más irrelevante, porque pese a acumular estos números, con el ‘Cholo’ los roji-

blancos han ganado en el Camp Nou una Liga y, pasando por este estadio, han eliminado al Barça dos veces en la Champions. A ambos equipos les faltaba elaborar más las jugadas. Así que no fue nada extraño que el 1-0 llegara, a falta de cuatro minutos para el descanso, en un centro desde de la izquierda de Iniesta que Rakitic, uno de esos jugadores que sirve para todo, cabeceó solo de forma magistral. Las malas noticias para el Barça llegaron en forma de lesiones. Un Busquets griposo fue sustituido por Andre Gomes y

Arda relevaba a Messi, que abandonaba el terreno de juego con cara de preocupación mientras se echaba mano al muslo derecho. Faltaba más de media hora por disputarse, el ‘Cholo’ olió la sangre y se fue a por el empate dando entrada a Torres y Correa por Saúl y Gameiro. El argentino hizo el 1-1 en el primer balón que tocó al aprovechar un despiste defensivo de los azulgranas, con resbalón de Mascherano incluido, y sorprender a Ter Stegen con un golpeo seco a la cepa del poste derecho. EFE

co y llegó a siete goles en el Apertura, tras anotar en par de ocasiones ayer, en el triunfo por 5-0 del Real Madriz sobre el Chinandega FC, en el que Bismarck Herrera también logró un doblete (minutos 86 y 87), y Edwin Herrera, quien puso el 2-0 parcial, arribó a cinco tantos esta campaña. Tras la victoria de ayer, los somoteños arribaron a 14 puntos, mismos que acumula la “Franja Roja”. Además, mejoraron su cuota goleadora a 24 tantos marcados y 21 recibidos, para un +3. Mientras que los occidentales están parejos en anotados y permitidos con 10. De hecho, este fue el revés más escandaloso que sufren los chinandeganos, que antes del partido llegaban como el segundo club menos goleado, solo detrás del Real Estelí (2). ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Los rojinegros salieron airosos gracias a un autogol.

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA.



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

13

3 CULTURA

JOSÉ ANTONIO (SHAKA, 31 AÑOS) Y ÁLVARO ANDRÉS MORALES (DRES, 27 AÑOS). / FOTO: MELVIN VARGAS.

Shaka y Dres, una mezcla interesante de talento musical En Nicaragua. Estos artistas tienen una colaboración musical con Luis Enrique Mejía Godoy

¿Hace cuánto nació este dúo? Dres: Fue en el 2006 cuando Antonio (Shaka) estaba estudiando en Costa Rica. Yo llegué a visitarlo y decidimos desarrollar nuestro proyecto musical.

“Shaka y Dres” es un dúo salvadoreño conformado por los hermanos José Antonio y Álvaro Andrés Morales, quienes nacieron en Bélgica, pero su familia es del país centroamericano, y han sido unos apasionados por la música. Estos jóvenes están de visita en el país para promocionar su sencillo “No quería nada”, de su disco ‘Demasiados recuerdos’, donde incluyen el tema “Pobre la María” con una nueva versión y la participación del cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy. Estos artistas hablaron con Metro sobre sus inicios como dúo y su conexión con músicos nicaragüenses.

¿Por qué Shaka y Dres? Dres: A mi hermano desde pequeño le dicen Shaka, y el “Dres” es por mi nombre Andrés. ¿Se caracterizan por fusionar varios ritmos, ¿cómo ha sido la experiencia? Shaka: Nosotros hemos ido evolucionando y el género que nos caracteriza es el urbano. Cuando hacemos canciones no pensamos en un solo género, es algo muy instantáneo, muchas veces han salido temas variados, pero siempre se siente que es Shaka y Dres. Es una mezcla de dos culturas, el francés y español, que fue lo que nos marcó al inicio de nuestras carreras con el tema “Panique”.

¿Sobre qué tratan sus canciones? Dres: Sobre situaciones que pasan a nuestro alrededor, ya sea de amor, desamor, hechos actuales como la migración, entre otros. Shaka: También nos hemos inspirados en noticias impactantes, ahí nace esa canción y cuando está fresca esa emoción irse a meter al estudio, hacer un par de notas en el piano y ahí se siente si es alegre o ritmos más suaves.

¿Cómo surgió la alianza con músicos nicaragüenses? Shaka: Nosotros crecimos escuchando a Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy por mis padres. Ellos han sido para nosotros una inspiración por sus mensajes sociales. Una vez estábamos en México con Dres haciendo una pista, que cuando empezamos a tararear el “Pobre la María” sonaba bien, entonces decidimos escribirle a Luis Enrique haciéndole una propuesta y él aceptó, así que

El video ‘Pobre la María’ fue filmado en Managua.

/CORTESÍA

un mes después ya estábamos aquí en Nicaragua grabando el tema con el grupo Tierra Fértil y con la suerte que él canta en esa nueva versión, lo que nos da un respaldo muy grande. De hecho el álbum ‘Demasiados recuerdos’ también lo grabaron en tierras pinoleras. Shaka: Tanta fue la conexión con los músicos que grabamos nuestros disco aquí en el país. Ahora nuestro sueño es poder hacer un concierto en Managua con los músicos de Tierra Fértil fusionado con el lado urbano, una mezcla de DJ’s con músicos en vivo. Algo diferente. ¿Qué proyectos siguen? Shaka: Tenemos todo un disco por trabajar, tenemos casi listo otro álbum para grabarse con colaboraciones nuevas. Dres: Ahorita estamos haciendo colaboraciones con una artista de Puerto Rico que se llama Valeria Cid, vamos a filmar el segundo tema

Datos

De a iad Rec e d Este disco lo trabajaron durante tres años y contiene 23 canciones, y en dos temas participa Luis Enrique Mejía Godoy. Gi a Nicaragua fue el primer país que visitaron, luego se trasladan a Guatemala, Costa Rica y Honduras. C i idade Los artistas aseguran que durante estos años no ha sido tan difícil trabajar juntos como hermanos. Además, cuentan que cuando no están en los escenarios les gusta visitar la playa.

que tenemos con la cantante mexicana Yam, queremos hacer video en enero, y también estaremos trabajando un remix del tema ‘Filosofía de amor’ con el artista panameño Rony Bianco. Pero ahorita estaremos centrados para que el tema y video de ‘No quería nada’ sea de la aceptación del público y lograr contagiar a los centroamericanos con nuestra música.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

14

Jesse & Joy y Fonseca lideran nominaciones al Grammy Latino Disputado. En esta edición Juan Gabriel está presente con dos nominaciones El colombiano Fonseca, los mexicanos Jesse & Joy y el brasileño Djavan, con cuatro candidaturas cada uno, aparecen como artistas destacados en las nominaciones a los Grammy Latino, que en su 17 edición aparecen como una carrera muy disputada y con muchos contendientes con serias opciones. La Academia Latina de la Grabación anunció ayer los aspirantes para los próximos Grammy Latino, que se celebrarán el 17 de noviembre en Las Vegas (EE.UU.) y para la que se recibieron más de 10.500 inscripciones de artistas, compositores, productores e ingenieros de sonido. El dúo mexicano de pop Jesse & Joy optará a tres de los grandes galardones más codiciados de la gala: mejor álbum (“Un besito más”) y mejor canción y grabación, ambas por “Ecos de amor”. Por su parte, el colombiano Fonseca competirá, entre otros, por el Grammy Latino al mejor disco (“Conexión”), mientras que el veterano músico brasileño Djavan figura como aspirante al mejor álbum y la mejor grabación, las dos categorías por “Vidas pra contar”. Siguiendo de cerca el rastro de estos artistas aparece un extenso pelotón de candidatos con tres nominaciones cada uno, entre los que sobresalen el español Pablo

Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas, el colombiano Manuel Medrano y los argentinos Flavio Cianciarulo, Kevin Johansen y Diego Torres. El galardón a la mejor grabación lo disputarán Pepe Aguilar (“Cuestión de esperar”), Pablo Alborán (“Se puede amar”), Andrea Bocelli (“Me faltarás”), Buika (“Si volveré), Djavan (“Vidas pra contar”), Enrigue Iglesias ft. Wisin (“Duele el corazón”), Jesse & Joy (“Ecos de amor”), Laura Pausini (“Lado derecho del corazón”), Diego Torres (“Iguales”) y Carlos Vives & Shakira (“La bicicleta”). A la mejor canción opt a rán John Finbury ft. Marcella Cam a r g o ( “ A

chama verde”), Manuel Medrano (“Bajo el agua”), Celso Fonseca (“Céu”), Enrique Iglesias ft. Wisin (“Duele el corazón”), Jesse & Joy (“Ecos de amor”), Sin Bandera (“En esta no”), Kevin Johansen (“Es como el día”), Fito Páez & Moska (“Hermanos”), Carlos Vives & Shakira (“La bicicleta”) y Flavio Cianciarulo (“La tormenta”). Por su parte, el premio al mejor álbum tendrá como candidatos a Pablo Alborán (“Tour Terral”), Andrea Bocelli (“Cinema”), Andrés Cepeda (“Mil ciudades”), Djavan (“Vidas pra contar”), Fonseca (“Conexión”), Juan Gabriel (“Los Dúo 2”), Jesse & Joy (“Un besito más”), José Lugo & Guasábara Combo (“¿Dónde están?”), Diego Torres (“Buena vida”) y Julieta Venegas (“Algo sucede”). Como novedad para este año, la institución habilitó el voto a través de in-

ternet para sus miembros. La ronda final de votación para determinar quiénes son los triunfadores de los Grammy Latino se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 13 de octubre. Además de la gala central de los Grammy Latino, la Academia Latina de la Grabación distinguirá con el Premio a la Excelencia Musical al grupo español El Consorcio (Mocedades), la mexicana Eugenia León, el venezolano Ricardo Montaner, la boricua Ednita Nazario y el italo-argentino Piero. Asimismo, el artista de origen puertorriqueño Marc Anthony será homenajeado con el galardón honorífico Persona del Año 2016. EFE

Penélope Cruz. Estrena su primer documental Tras presentarlo el pasado mes de octubre, ya es una realidad. Penélope Cruz presentó el martes en Madrid el primer documental que ha realizado como directora: “Soy uno entre cien mil”. Con esta cinta, la actriz española aborda el cáncer infantil con el objetivo de sensibilizar so-

bre la importancia de la investigación y la recaudación de fondos para acabar con la enfermedad. “Los niños no son un número, es tremendo que en el mundo todavía se les mire así”, declaró la actriz, visiblemente emocionada al hablar de su trabajo con los prota-

gonistas, víctimas de la leucemia, en este documental promovido por Viceroy y la Fundación Unoentrecienmil, cuyos beneficios irán destinados a la investigación contra este cáncer. “Soy uno entre cien mil”, que también está escrito por Penélope Cruz, se introduce

en la intimidad de estas familias y conversa con médicos de oncología infantil, que denuncian el poco interés de las farmacéuticas en sus casos, a la vez que expone el trabajo de investigadores apoyados por las becas de investigación METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 22 de septiembre 2016

15

Emma Watson pidió a sitio web que retire sus fotos íntimas A través de sus abogados. La actriz envió una carta dirigida a una página de soft porn A diferencia de Jennifer Lawrence, Emma Watson no permitirá que dañen su imagen exhibiendo sus fotos íntimas en ningún portal web sin que ella lo autorice. Tal situación la dejó bien clara recientemente, al enviar un ultimátum al sitio “Celeb Jihad”. En la carta que su equipo de abogados enviaron al medio, exigían al editor que retiraran las fotos de Emma, ya que se estaba cometiendo un delito. Debido a esto, era de esperarse, la página eliminó la publicación luego de la

carta de los abogados de Watson. Por eso, los encargados del movimiento men-

cionaron que la página cometió un delito al publicar las imágenes sin el consen-

timiento de la actriz. Cabe señalar que Emma es una de las actrices más cotizadas de Hollywood. Además de poseer una licenciatura en Literatura Inglesa por la Universidad de Brown. Por otro lado, es embajadora de Buena Voluntad en ONU Mujeres. En septiembre de 2014, la actriz fue amenazada con la publicación de imágenes íntimas, pues se creó el sitio web ‘Emma You Are Next’ (‘Emma, tú eres la siguiente’), en el que aparecía el logo de 4Chan y una cuenta regresiva. El sitio 4Chan es el lugar donde se subieron las fotografías que afectaron a figuras como Jennifer Lawrence, Rihanna, Kim Kardashian y Avril Lavigne, entre otras. METRO INTERNACIONAL

El adiós a “Amado Felipe” Ayer por la tarde se realizaron las honras fúnebres al artista nicaragüense Valentín Castillo, conocido popularmente por su personaje en el programa de la Cámara Matizona, en el cementerio Jardines del recuerdo, donde los asistentes lo recordaron como una persona alegre y talentosa. / HENRRY PADILLA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.