20160926_ni_metronicaragua

Page 1

LA VERDADERA HISTORIA DE LAS “CIGÜEÑAS” SE APODERA DE LOS CINES NACIONALES TE CONTAMOS DE LA POPULAR CINTA ANIMADA. PÁGINA 12

MANAGUA Lunes 26 de septiembre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Managua se unió a carrera de Guinness Decenas de nicaragüenses participaron en el Global Energy Race de Bimbo, una carrera simultánea en 37 ciudades de 22 países. PÁGINA 3

Trump y Clinton se medirán en su primer debate Los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, se encontrarán hoy en el decisivo debate que se espera sea visto por más de 100 millones de telespectadores. PÁGINA 5

Los robots nos dejan sin trabajo Metro da un vistazo a cómo se multiplican cada año y están ocupando plazas laborales de humanos


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

1 NOTICIAS

Multiamenazas

Hoy se realiza simulacro nacional Este lunes a las 11 de la mañana se realizará el Tercer Ejercicio Nacional de Protección y Preparación frente a las multiamenazas que organiza el Gobierno a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, destacó que las autoridades estaban ultimando detalles para el gran ejercicio en el que se espera una participación masiva. En este ejercicio se estima la participación de más de un millón y medio de personas.

NOTICIAS

02

País con crecimiento sostenido en turismo Celebración. Nicaragua festejó el Día Mundial del Turismo Nicaragua celebró ayer con una feria el Día Mundial del Turismo y el sexto aniversario de la elección de la Isla de Ometepe como Reserva de la Biosfera por el Comité Internacional del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco. La feria turística denominada “Expo Ometepe 2016” se realizó en el municipio de Moyogalpa, que junto al de Altagracia conforman la Isla de Ometepe, situada en el Gran Lago Cocibolca. El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), desarrolló en varios departamentos del país expoferias para conmemorar la fecha que se celebra en todo el mundo mañana. El vicealcalde de Moyogalpa, Orlando Cruz, dijo que en esa feria participaron cientos de artesanos de la Isla de Ometepe. Durante la actividad de dos días los visitantes pudieron apreciar las reservas naturales, arqueología ancestral, artesanías, gastronomía, disfrutar de un carnaval de comparsas,

conciertos, torneos de kayak, hoteles y sus restaurantes, de acuerdo con los organizadores. La codirectora del Intur, Anasha Campbell, expresó que el turismo ha marchado a buen ritmo hasta septiembre de 2016. Campbell aseguró que el clima de inversión y seguridad jurídica han sido clave en el crecimiento. “En lo que va de enero a julio de 2016, hemos tenido un crecimiento del 5,6%. Es decir, hemos recibido más de 850 mil turistas que han visitado Nicaragua”, manifestó Campbell. La funcionaria agregó que espera cerrar el 2016 con un crecimiento por encima del 4%. Explicó además que pese a ser un año electoral, el turismo no se ha visto afectado en Nicaragua, contrario a otros países de la región, que sí se vieron golpeados por el tema de las epidemias.

Las bellezas de Nicaragua se destacaron en diferentes ferias en varias ciudades del país. / ARCHIVO

Otras ciudades En Granada también se realizó una feria con el propósito de impulsar y dar a conocer los pequeños negocios turísticos del municipio. En el evento destacaron las ventas de artesanía, calzado y cuero, las cuales se ofertaron a turistas nacionales e internacionales María Victoria Martínez,

delegada departamental de Intur, anunció que muy pronto se estará inaugurando la primera fase del parque departamental de ferias, donde estarán ubicados diferentes artesanos de la ciudad. Chinandega, Nueva Segovia y Granada intercambiaron experiencias culturales y gastronómicas este fin de semana. En el intercambio de cultu-

ras se dejó ver la creatividad de los diseñadores norteños, con diferentes trajes, confeccionados con maíz, utilizando las espigas, el grano y las hojas. Los chinandeganos pudieron saborear la comida típica de Granada, con su singular chicharrón y una ensalada, sazonada con vinagre de banano y rodajas de mimbro, que trastornó a los clientes.

Ofelia Manzanares, delegada del Intur de Chinandega, afirmó que los dos días de reciprocidad cultural, se repetirán el fin de semana que sigue, cuando una delegación de la costa caribe nicaragüense, también visite el departamento para ofrecer a la ciudadanía su cultura y tradición. KATHERIN CHAVARRÍA, CAROL MUNGUÍA Y EFE

Reporte. Lluvias afectan 49 viviendas en 17 barrios de la capital Las autoridades municipales comenzaron a atender a más de 240 habitantes de 49 viviendas, en 17 barrios, que fueron afectadas por las lluvias del fin de semana. Alguna de la ayuda que se llevan a estos sectores capitalinos son programas como casas solidarias y plan techo. Los datos del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), difundidos por los medios de

comunicación gubernamentales, destacan que 32 viviendas resultaron anegadas, nueve con techos dañados, dos colapsadas y seis semicolapsadas, para un total de 245 personas afectadas luego de una lluvia que tardó aproximadamente 40 minutos el día sábado. El informe indica que en el distrito V resultaron anegadas viviendas en el barrio Los Ángeles, en el 28 de mayo, la comarca Las Enramadas,

Residencial Lomas del Valle, el barrio Pablo Úbeda, el barrio Georginito y hubo daños menores en el barrio Walter Ferreti. En el caso del Distrito VI, viviendas con daños se reportaron en Villa Israel, Villa Reconciliación, Hugo Chávez, dos de agosto, Unidad de Propósitos, barrio José Benito Escobar y en la Montañita. Las viviendas colapsadas fueron localizadas en los barrios Lomas de Guadalupe y

en Los Cocos. Afectaciones en la vía También se reportaron afectaciones en calles y vías públicas, donde la municipalidad realizó tareas de limpieza y remoción de sedimentos. Humberto Contreras, de la colonia 10 de Junio, señaló que el cauce El Dorado sobrepasó su caudal, pero en la comunidad solo hubo anegaciones menores. Por su parte, los tra-

bajadores en la ampliación de la pista La Solidaridad comentaron que no hubo problemas en la obra, en la cual laboran en el drenaje de unión entre el cauce que baja de la colonia Proyecto Piloto y el cauce El Dorado. El pronóstico del Ineter es que las bajas presiones continuarán afectando al territorio durante las próximas horas. RAFAEL LARA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

Noticias

03

Global Energy Race exitosa en Managua Se desarrolló en varios países. En Nicaragua se realizó a favor de la ANF Por segundo año consecutivo se realizó ayer el Global Energy Race de Bimbo, y centenares de nicaragüenses se unieron en la participación simultánea con 37 ciudades de 22 países. Metro se unió a la causa para aportar a American Nicaraguan Foundation (ANF), organización a la que estarán donando dos rebanadas de pan por cada kilómetro recorrido por participante en el caso de Nicaragua. Rosaura Villalobos, jefa de marca para Bimbo Nicaragua, comentó que “la innovación de este año es que quisieron lograr un Récord Guinness por la mayor cantidad de ciudades participantes y personas corriendo el mismo día”, dado que son 37 ciudades par-

ticipantes en 22 países, incluyendo Nicaragua, en la que esperan reunir al menos 100 mil personas a nivel global. En el caso de nuestro país, la carrera tuvo su punto de partida desde Metrocentro a las 7 de la mañana y se establecieron tres categorías: 3K, 5K y 10K por un costo de US$6. Los más rápidos Los ganadores fueron en 10k: Yelka Mairena con el primer lugar; Auxiliadora Moraga recibió el segundo lugar y el tercer lugar en esa categoría Rosa Mercedes Elias. Para la categoría 5K María José Cortez obtuvo el primer lugar; el segundo lugar lo ganó Zayra Ruiz y Keyling Andrea Reyes recibió el tercer lugar y finalmente en la categoría 3K, Kedwing Juárez se llevó el primer lugar, Justo Zepeda el segundo y Lester Mercado el tercer lugar. Un viaje Los ganadores en la ca-

rrera de 10K obtienen como premio el pase directo a la carrera en Beijing, China, en el Global Energy Race 2017 a realizarse en esa ciudad y van con todos los gastos pagados. Ambos irán acompañados de una persona para disfrutar de este evento que busca fomentar la adopción de un estilo de vida activo y saludable como parte de su compromiso con la sociedad y como una forma de aportar valor de Grupo Bimbo, de la mano de Fox Sports, Powerade y Kappa. Corina Segura, de mercadeo Grupo Bimbo, detalló que este año tanto la playera como la medalla serán coleccionables. En 2016 es una imagen distintiva del Temple of Heaven en Beijing y cada año, durante 5 ediciones, se estarán utilizando diferentes símbolos de inspiración, persistencia y globalidad. Metro se unió con sus promotores para animar a los participantes del Global Energy Race. KATHY JUÁREZ

Decenas de personas participaron de la carrera en Managua. / MELVIN VARGAS


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

NOTICIAS

¿QUIÉN TIENE LA CULPA DE MI DEUDA? Un agente de ventas del banco te llama a tu celular. Vos empezás por preguntarte cómo habrán conseguido tu teléfono, pero rápidamente tu mente divaga de ese pensamiento y comienza a escuchar a la persona que está al otro lado de la línea: te están ofreciendo una tarjeta de crédito. De hecho, probablemente no sea la primera vez. Vos aceptás. Con tarjeta en mano, considerás oportuno celebrar tu nuevo dinero disponible y quizás invités a tus compinches a unas cervezas… o tal vez decidás llevar a tu pareja a cenar. Y así comienza tu vida acompañado o acompañada por una tarjeta de crédito. Vos no sabés cuándo y cuánto te toca pagar. Es incluso posible, que no sepás cuál es el límite de crédito que te dieron y te sorprendás cuando un día querés pagar con tu tarjeta y el del mostrador te dice “no pasa”. Transcurren los días, las semanas y meses, y los estados de cuenta empiezan a llegar. En ese momento se te ocurre que todo lo que has comprado con tu plastiquito, se lo tenés que pagar al banco y no tenés el dinero para hacerlo. Decidís pagar el mínimo y seguir gastando. Lo que acabás de leer es un corto relato de cómo empezamos a endeudarnos. He visto la historia repetirse en innumerables ocasiones y el estrés que causa vivir una vida de deudas podría

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

evitarse si fuésemos consumidores responsables. ¿Acaso aceptarías comerte una comida que no tenés idea de qué contiene? Probablemente no. ¿Por qué entonces aceptamos una tarjeta de crédito cuando no sabemos cómo usarla? La posibilidad de tener más dinero y comprar más cosas es una irresistible tentación, pero se nos olvida que la oferta no es dinero extra, sino un simple financiamiento a corto plazo que nos da el banco. Tener una tarjeta de crédito puede ser muy útil si

se sabe usar, pues pagando en tiempo y forma lo consumido, podés beneficiarte con millas, premios y puntos. El problema es que no queremos hacer la tarea de aprender a usarlas y después lo más fácil es culpar al banco. “Son unos ladrones”, “No debieron ofrecerme esta tarjeta de crédito” son algunos de los lamentos y quejas que he escuchado de personas que están hasta el cuello con deudas. Pero seamos claros: las reglas del juego están puestas en el contrato, y si no, siempre existe la posibilidad de que llamés y averigüés lo que necesitás saber. El banco tiene un negocio por el que velar, por lo que a la persona que le debe interesar aprender a manejar su crédito y no pagar intereses es a vos. Culpar a otras personas, empresas o instituciones es más fácil que enfrentarnos a la realidad y aceptar que cometimos un error: preferimos culpar lo externo que lo interno. Sin embargo, cuando comenzamos a reconocer nuestra responsabilidad, es más fácil buscar soluciones y hacer cambios. En conclusión, culpar al banco por tu nivel de deuda, sería como culpar a McDonald’s por tu obesidad. Seamos consumidores responsables y de la misma manera en que buscamos las calorías de lo que nos comemos, leamos las letras pequeñas de los contratos que firmamos.

04

La capital tendrá un megagimnasio Parque Luis Alfonso Velásquez. El diseño cuenta con una estructura sencilla para que su costo de mantenimiento sea mínimo El gimnasio de usos múltiples, que se construye en la segunda fase del Parque Luis Alfonso Velásquez y el nuevo Estadio Nacional de Béisbol son actulamente las obras más importanes de la capital. Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, dijo que el gimnasio, escenario de los Juegos Centroamericanos 2017, fue diseñado con una estructura sencilla, por lo tanto los costos de mantenimiento serán mínimos. “Uno de los grandes retos que hoy establece el diseño de infraestructura deportiva es cómo hacer que esta no se convierta en un ‘elefante blanco’ y el mantenimiento no sea una carga imposible de sostener”, indicó Moreno, asimimo comentó que en otras partes del mundo esto ha ocurrido y en poco tiempo la estructura queda en desuso o en abandono, derrochándose grandes recursos. “Por eso creamos un gimnasio que tenga un costo de mantenimiento cero y más allá de los recursos para sos-

Así quedaría esta megaobra. / CORTESÍA

tenerlo, poder garantizar que el proyecto no se deteriorará rápidamente. Construimos prácticamente un monumento de concreto que no está concebido de que sea climatizado artificialmente”, detalló el funcionario municipal. Megaobra El edificio tendrá una pista de gimnasia estándar de 47 metros por 55 metros, con gradas fijas en el segundo piso y gradas retráctiles, hecho para albergar a más de siete mil personas y tomando en cuenta la temperatura, una de las propuestas ingeniosas es aprovechar los vientos de la zona costera en una estructura de 28 metros

de alto, que permitirá captar ese elemento para aclimatarlo naturalmente. Por lo tanto no habrá paredes, con accesos de 12 metros de alto por 40 metros de largo. Moreno destacó que el parque contará con otras instalaciones para la promoción del deporte más allá de los Juegos Centroamericanos, contando con dos piscinas, canchas de voleibol y baloncesto. En este gimnasio se podrán desarrollar espectáculos convenciones y otros tipos de actividades. Contará con área de terraza, servicios sanitarios, camerinos y club house entre otros elementos necesarios. RAFAEL LARA

Brenes. Dice que Ley Nica Act afectaría, pero llama a buscar alternativas El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, declaró ayer que tras la aprobación en la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos del proyecto conocido como Nica Act, que impediría a Nicaragua el acceso a fondos internacionales, el Gobierno debe buscar un “plan B”. Ese plan, comentó Brenes deberá buscar especialmente que la población más necesitada no se vea tan afectada. Sobre la decisión estadounidense, el líder religioso indicó que “cada país está en la liber-

tad de aprobar las leyes que se le antojen aunque a veces puede afectar a otros países”. Para que sea efectivo, el proyecto de ley tendría que ser aprobado por el Senado estadounidense. Si esto sucediera, Nicaragua perdería fondos de cooperación de instituciones estadounidenses y préstamos de organismos internacionales en los que el Gobierno de Estados Unidos pueda ejercer un veto. “No hay duda que esta iniciativa impactaría a nivel económico y también la parte privada se miraría afectada.

Muchos programas que se desarrollan en el país a través de las ayudas se verían afectados”, señaló Brenes ayer al concluir una misa dominical en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, del barrio Larreynaga en Managua. A través de una nota de prensa emitida el pasado jueves, el Gobierno de Nicaragua rechazó la ley y calificó como “violatorias al Derecho Internacional y a la Carta de Naciones Unidas” este tipo de iniciativas. URIEL VELÁSQUEZ


Eleccciones en

ESTADOS UNIDOS

www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

MUNDO 05

En Twitter hubo polémica ayer, porque Trump amenazó con invitar a una amante de Bill Clinton al debate, si asiste el empresario Mark Cuban a apoyar a la candidata demócrata. / AFP

El primer cara a cara de Clinton y Trump Debate. Un evento clave para las elecciones de EE.UU. Hoy, a las 7:00 p.m. (hora de Nicaragua), los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, se subirán por fin al escenario de la Universidad de Hempstead de Nueva York, se darán la mano y se dirigirán a sus estrados para presentar y debatir sus ideas de Gobierno. Será el segundo evento más visto del año en Estados Unidos después del Super Bowl. En las calles y en las televisiones lo promocionan como si fuera la final de Wrestelmania, y la gente lo espera como tal: un show televisivo. Es tema de conversación en las hamburgueserías y en los bares de deportes. ¿Cómo llegan al debate? “El primer debate puede ser decisivo, y ya ha sido decisivo en otros procesos”, dice John Zogby, fundador de la consultora internacional de opinión Zogby Poll. Y después de una semana horrible para Hillary Clinton, en la que estuvo fuera de campaña por problemas de salud, ambos llegan empatados técnicamente en las encuestas: según RealClear Politics, Clinton supera a Trump por 2,5 puntos porcentuales a nivel nacional. Una diferencia dema-

siado estrecha como para que la candidata demócrata esté tranquila. “Este debate será determinante porque hará que los indecisos decidan su voto”, apunta Zogby. Uno de los objetivos claros es el voto “millennial”. Los jóvenes nacidos después de 1980 aptos para votar conforman el 31 por ciento del electorado, y de ellos el 41 por ciento son no blancos. Por otra parte, muy pocos de ellos se consideran conservadores. Eso debería facilitar la tarea a Hillary Clinton, pero la ex secretaria de Estado no ha podido convencer a los “millennials”, a pesar de haber adoptado en su programa de Gobierno parte importante de las propuestas de Bernie Sanders: poco más del 80% del apoyo que consiguió Sanders en las primarias provenía de los jóvenes estadounidenses, según Zogby Poll. Trump ha moderado su comportamiento durante el último tiempo, lo que le ha permitido mantenerse cerca de Clinton en las encuestas. “De todas formas, Trump es imprevisible”, explica Elizabeth Sherman, profesora del Departamento de Gobierno de la American University de Washington. Según explica, una de las grandes dudas del debate es cómo manejará Hillary Clinton a Trump, un tipo que ya demostró en los debates de las primarias que a punta de insultos e indirectas puede sacar

a cualquier contrincante de sus casillas. Los votos claves “Serán los afroamericanos, los latinos y los asiáticos los que harán la diferencia”, dice Elizabeth Sherman. “Su participación ha sido cada vez mayor en las últimas tres elecciones que la de los blancos”, agrega. El problema es que muchos de ellos no votarán por Trump, pero tampoco quieren hacerlo por Clinton. Los estados clave, o “swing”, son principalmente Ohio y Colorado, que entrega 18 y 9 votos electorales, respectivamente. Ohio y toda la región del “midwest”, como Michigan, se han visto afectados por la crisis económica del 2008 al ser principalmente estados industriales. Y aunque ciudades como Detroit (Michigan) se están recuperando del golpe, el recuerdo aún está latente. Para John Zogby, de todas formas, no hay que quitarle el ojo al papel que “juegue Pennsylvania”. En este estado, que entrega 20 votos electorales, Clinton lleva una ventaja de poco más de 5 puntos porcentuales según RealClear Politics. También se han visto afectados por la crisis económica, sobre todo al interior conservador. FELIPE HERRERA EVIADO ESPECIAL en Estados Unidos Metro


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

MuNdo

06

Robots nos dejan sin trabajo Destacado

“Las habilidades interpersonales de humano a humano disminuirán a medida que nuestras relaciones directas con la tecnología aumenten. Nuevas leyes, ética y moral, centradas en los robots y los seres humanos tendrán que surgir”. Joanne Pransky, Consultora, especialista y embajadora en robótica con sede en EE.UU.

Los robots pronto podrían estar caminando a sus trabajos, al igual que los seres humanos.

Tech. Metro examina cómo los robots están “robando” nuestro trabajo y las fuentes de ingresos de los inocentes seres humanos Con las nuevas técnicas de reconocimiento de voz y la visión artificial, los robots están empezando a percibir nuestro mundo como lo hacemos los humanos. Las máquinas anteriores eran en gran parte “sordas” y “ciegas”. Pero las nuevas capacidades significan que ahora pueden aprender a interactuar con nosotros y hac-

erse cargo de las actividades rutinarias. “Una tendencia relacionada con la robótica es hacer que trabajen directo con las personas, no en áreas separadas, como es común, por ejemplo, la fabricación de automóviles,” dice a Metro Bart Selman, profesor de ciencias informáticas en la Universidad de Cornell, Nueva York.

/ CREDIT: GETTY IMAGES

“Esto abre un camino para los robots en muchos más entornos, tales como las casas y edificios de oficinas”. En realidad, las máquinas están empezando a llegar, tomando trabajos que anteriormente habían sido hechos solo por los seres humanos. Por ejemplo, los llamados chatbots (dan respuestas automáticas a preguntas por texto o voz) ya están aumentando el trabajo de algunos centros de llamadas. Se hizo posible después de los recientes desarrollos en inteligencia artificial que hacen que estos programas aprendan, a partir de un

conjuntos de datos y mímica, la forma en que funciona el cerebro humano. “En el transcurso de las próximas dos décadas o más, creo que muchos puestos de trabajo se verán afectados”, dice a Metro Martin Ford, autor de “El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo”. “Algunos estudios han sugerido que incluso tal vez la mitad de ellos podrían ser vulnerables, pero yo no me centraría demasiado en porcentajes exactos”. Y agregó: “Incluso si solo el 20% de los trabajos se pierden

eso tendría un impacto dramático en la sociedad y la economía”. Sin embargo, algunos expertos piensan que los humanos no tienen que preocuparse mucho. En su lugar, tenemos que pensar más en la línea de qué funciones hace cada uno de nosotros y cómo la automatización podría ayudarnos. “Cuando las empresas comenzaron a usar computadores personales en los años 80, una secretaria temía que un computador con el tiempo la reemplazaría”, explica Joanne Pransky, consultora, especialista, y embajadora en robótica con sede en EE.UU. “En lugar de ello, se añadieron más especialidades a la clasificación de secretaria”. Pero Stuart J. Russell, informático y experto en Inteligencia Artificial en la Universidad de California en Berkeley, dice que ni él ni muchos destacados economistas están convencidos de que nuevos puestos de trabajo surgirán automáticamente para reemplazar a los antiguos. Él dice: “Hay una necesidad de una gestión activa de la transición a una nueva economía, pero para que eso ocurra tiene que haber al menos un esbozo de lo que En números

190k Es el exceso de oferta anual prevista de robots industriales en todo el mundo a finales de 2016.

En números

5,1m Trabajos humanos se perderán al 2020 gracias a los avances en la robótica, la inteligencia artificial, impresión 3D y otras tecnologías modernas. Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, tal vez los gobiernos pronto tendrán que hacer frente al creciente desempleo y desigualdad.

podría similar. Esto es lo que falta”. Podría parecer bueno tener a un robot a tu lado. Las máquinas domésticas podrían reemplazar a las criadas y ayudar a las personas mayores a vivir de forma independiente, a veces cuidando de ellos cuando estén enfermos, en lugar de los médicos. Los asistentes digitales en breve podrían beneficiar a aquellos que tienen muchas tareas rutinarias diarias... Aunque, todavía estamos en una etapa muy temprana de la industria de la robótica, ya se prevé un desarrollo rápido y sin duda ya está empezando a afectar a nuestras vidas en el futuro cercano. “Espero un significativo crecimiento en las próximas décadas”, concluyó Selman. “Para estar preparado para la próxima reducción en el empleo, la sociedad necesita asegurarse de que todo el mundo todavía pueda llevar una vida útil y significativa”.

DMITRY BELYAEV MWN


MUNDO Experto

“Es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados” MARTIN FORD Autor de “El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo”

¿Son los robots un peligro para los trabajos de los humanos? Sí, creo que es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados. El impacto inicial será sobre los que son en cierto grado rutinarios, repetitivos o predecibles. Esto incluirá los trabajos manuales, tales como conducir un coche o voltear hamburguesas, así como los basados en el conocimiento que involucran trabajar con la información.

¿Están evolucionando rápidamente? Los robots son cada vez más flexibles y diestros. La visión artificial es cada vez mejor y mucho más barata y esto está permitiendo que los robots empiecen a hacer las tareas que requieren de la coordinación mano y ojo. Anteriormente esto solo podía ser hecho por humanos.

las personas con el fin de hacer un gran número de puestos de trabajo y tareas.

¿Cuáles son los problemas que los robots modernos tienen hoy en día? No pueden competir con la gente en términos de movilidad (caminar en escaleras y terreno irregular), destreza (motricidad fina) o la solución de problemas generales (inteligencia). Todos estos problemas se están trabajando y algunos pueden ser resueltos durante el próximo par de décadas. Es probable que tome más tiempo resolver el problema de la inteligencia general, pero los robots no necesitan pensar como

¿Algunas desventajas? Si no nos adaptamos a esta situación, podría crear niveles elevados de desigualdad e inseguridad económica. También hay preocupaciones legítimas sobre el uso de robots autónomos en aplicaciones militares y de policía, así como una mayor susceptibilidad a los ataques cibernéticos o la piratería, ya que se basan más en la automatización.

¿Cuáles son los beneficios de que los robots tomen nuestros trabajos? Dará lugar a mejores productos y servicios a menor costo. Tomarán muchos puestos de trabajo que son peligrosos o sucios, y harán de nuestras vidas más ricas en muchas maneras.

DMITRY BELYAEV, MWN

4 Recepcionista. La robot Aiko Chihira ya fue contratada para un puesto de recepcionista en la tienda Mitsukoshi en Tokio, Japón. La humanoide femenina vestida con kimono tradicional del país fue creada por Toshiba Corp. Chihira ahora está ayudando a los compradores, proporcionando instrucciones e información necesaria.

07

trabajos que podrían perderse en el futuro

Camarero. Ya no es necesario que los seres humanos nos traigan la comida en los restaurantes. Por ejemplo, en la provincia china de Zhejiang ya hay un lugar donde puedes ser atendido por el robot masculino llamado Little Blue y la femenina Little Peach. Los dos ayudan a ordenar las comidas y a entregarla a los clientes a lo largo de una pista magnética.

Conductor. Los robots ya han demostrado que pueden conducir vehículos a través de obstáculos. Pronto podrían aparecer conduciendo un taxi o podrán hacer el agotador trabajo de un camionero de larga distancia. “Los carros de autoconducción también están haciendo progresos espectaculares. Una vez que sean viables serán más seguros y más eficiente que los seres humanos. Millones de puestos de trabajo estarán en riesgo”, dice Martin Ford.

Trabajadores de máquinas de metal y plástico. Cuatro robots Kuka altamente flexibles han demostrado la capacidad de realizar movimientos precisos en la instalación interactiva Robochop celebrada en la feria de tecnología CeBIT en Hannover, Alemania. Ellos fueron capaces de cortar de forma autónoma diferentes objetos 3D a partir de plástico. Tal vez, pronto los trabajos de máquina se convertirán en algo del pasado.


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

+ PLUS La fiebre por las grandes consolas y aquellas partidas maratónicas de juegos entre amigos están pasando a segundo plano. Hoy día, los smartphones están abriendo las puertas al entretenimiento de bolsillo. ¿Por qué decimos esto? Los fabricantes están creando dispositivos cada vez con mayor capacidad, la necesaria como para que los usuarios puedan correr juegos con efectos, sonidos y gráficas como los que tendría cualquier consola de juegos convencional. Cuando buscamos un smartphone, procuramos que sea 100% compatible con nuestro estilo de vida, si somos amantes de la fotografía, debe tener una excelente cámara y una buena capacidad de almacenamiento; si nos encantan los selfies, su cámara frontal debe tener una calidad envidiable; si somos de espíritu aventurero, es básico que sea resistente al

TEKNIK

Llevando los juegos móviles a un nuevo nivel: Samsung Galaxy S7 Rendimiento. Las apps de videojuegos cada vez son más populares entre los usuarios de smartphone agua y al polvo; y si lo nuestro es disfrutar de juegos debemos asegurarnos que cuente con un buen CPU y un buen o GPU, entre otras especificaciones técnicas. ¿Y eso qué es? Se preguntarán qué quiere decir GPU o CPU, es menos complicado de lo que parece; el GPU o unidades de procesamiento gráfico, son las encargadas de mostrarnos las imágenes en la pantalla resolviendo millones de operaciones de cálculo por segundo. Mientras que el CPU o unidad central de procesamiento, es la encargada de procesar absolutamente todas las operaciones de nuestro smartphone, desde el encendido hasta la carga del sistema operativo y todas las funciones u operaciones que este realice. El Galaxy S7 lleva los juegos móviles a un nivel totalmente nuevo. Con su hardware optimizado, una mayor UX y API Vulkan, este dispositivo se ha convertido en la consola móvil de juegos por excelencia. Y con la nueva aplicación “Game Launcher”, ahora se puede tener la capacidad de tomar simultáneamente el

control d e nuestro dispositivo y maximizar la experiencia de juego. Con una velocidad de CPU 30% más rápida, una velocidad de GPU 60% más rápida y 4 GB de memoria RAM, el Galaxy S7 tiene la potencia necesaria para satisfacer a los jugadores más exigentes, en los juegos más intensos. “Game Launcher” El nuevo juego de aplicacio-

nes precargado llamado “Game Launcher”, está equipado con un variado conjunto de herramientas y tiene como objetivo hacer del juego algo aún más divertido y conveniente en nuestro dispositivo móvil. “Game Launcher” permite maximizar el tiempo de juego a través de descargas instantáneas, accesos directos y opciones de ahorro de energía. También puede desactivar todas las notificaciones mientras estamos jugando para asegurar que no perdamos la concentración. Puede bloquear las teclas, además tomar capturas de pantalla, grabar nuestros jue-

Snapchat cambia de nombre y lanza sus propias gafas de sol con cámara La famosa red social para compartir fotos y videos efímeros Snapchat ya no se llamará Snapchat. Su nombre pasará a ser Snap, explicó su cofundador y jefe Evan Spiegel a The Wall Street Journal. Este cambio, añadió, es una forma de ilustrar a la ampliación del negocio. “Cuando empezamos en esto tenía sentido que nuestra empresa se llamara Snapchat, porque Snapchat era nuestro único producto”, explicaba Spiegel en su cuenta de Twitter. “Pero ahora que estamos desarrollando nuevos productos, como Spectacles, necesitamos un nombre que vaya

08

más allá del producto único, pero que no pierda la familiaridad y la diversión de nuestro equipo y nuestra marca”, agregó. La compañía presentó las gafas de sol “Spectacles” con cámara de fotos y video incorporada. Las gafas redondas, que se comercializarán de forma limitada, son un “juguete que podra llevarse, por ejemplo, a barbacoas o conciertos”. Snapchat es -cada vez másuna plataforma mediática, visitada por 150 millones de usuarios al día. Con esas gafas competirán con las Google Glass. AGENCIAS

Spectacles es la nueva apuesta de Snap. / CORTESÍA

gos, resultados y clasificaciones, y compartirlas con nuestros amigos. Con “Game Launcher”, la forma de jugar nunca será igual otra vez. Los últimos avances en gráficos de Samsung establecen un nuevo estándar en la industria, esto se debe a que el Galaxy S7 es el primer smartphone en utilizar Vulkan: la próxima generación de gráficos API. El enfoque de Vulkan en el manejo de gráficos en 3D y juegos, ayuda a proporcionar un mayor rendimiento, mientras que la distribución de la carga de trabajo se da entre varias CPU. En resumen, podemos jugar todos nuestros juegos con gráficos intensivos

durante más tiempo. Mandos de juego Como muestra de su compromiso de ofrecer la mejor experiencia de juego móvil, Samsung dio un paso más allá, dándonos acceso al Galaxy Game Pack, un paquete exclusivo que ofrece beneficios únicos, entre ellos los juegos más cotizados de compañías como EA, Blizzard, Gameloft y Kabam. Todos estos beneficios están disponibles a través de Samsung App Store. De igual manera podemos obtener el máximo provecho de estos juegos con mandos de juego opcionales tales como la micro C.T.R.L.r, un controlador conectado con Bluetooth optimizado para teléfonos inteligentes; S.U.R.F.r, que cuenta con verdaderos controles del gamepad con características específicas para el Galaxy S7 y Gamevice Controller. Debido a que la experiencia de juego cada vez es más importante para muchos usuarios, Samsung está comprometido a desarrollar los mejores dispositivos móviles para juegos en el mercado. El resultado es el Galaxy S7, un dispositivo móvil capaz de ofrecer una experiencia de juego sin precedentes. METRO

App. Allo, la apuesta de mensajería de Google El gigante tecnológico Google no abandona sus intenciones de dar guerra en el campo de las apps de mensajería, ya tenía Google Hangouts, pero esta vez decidió dar un pasó más con el lanzamiento de Allo. Es un servicio más similar a Telegram y WhatsApp, ya que requiere de un número telefónico para poder activarse. Descargar e instalar la app no es nada del otro mundo, basta con buscarlo en las tiendas oficiales de iOS y Android. Para activar el servicio se requiere de un número de teléfono. De forma automática Allo reconoce el correo de Gmail con el que tenemos vinculado nuestro smartphone.

Lo que resulta interesante de Allo es el Google Asistant, capaz de responder a comandos o preguntas con una tecnología que se va aproximando a la Inteligencia Artificial. Google Asistant, sin embargo, solo está disponible por ahora en inglés, aunque si dominás el idioma te ayudará, sin mucho esfuerzo de tu parte, a suscribirte a boletines de noticia, configurar alarmas, conocer el clima, recomendarte juegos, buscarte restaurantes, traducirte, informarte sobre vuelos y más. Y como no podría dejar de ser, Allo recurre a elementos tradicionales en las apps de mensajería, como stickers y emoticonos. METRO


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

DEPORTES

09

Bóer y Matagalpa al frente Mañana se reanudan las series. Los Leones podrían ser eliminados en campo rival En su territorio, León fue abatido y también vencido. Los Indígenas de Matagalpa, aprovechando el descontrolado picheo de los leoneses consiguió su segunda victoria de los cuartos de final, poniendo a su rival contra las cuerdas. El abridor Wilder Rayo silenció a los felinos y pese al intento de resurgimiento de estos en las instancias finales del juego, la novena norteña se impuso 6-3. El inicio del juego fue peculiar. Joaquín Acuña se mostró lejos de la zona de strikes y muy certero en la zona del cuerpo de los bateadores, tanto que golpeó a los únicos tres que enfrentó, Fausto Suárez, Emilio Villegas y Martín Espinoza. Este descontrol fue fatal

para el abridor leonés, pues la regla indica que cualquier lanzador que golpee a tres bateadores de forma consecutiva deberá abandonar el juego. Obviamente la salida prematura de Acuña, agarrando al bull pen de los felinos sin nadie calentando, fue un duro golpe para el mánager

Julio Vallejos, quien teniendo el corazón arrugado por la angustia, mandó a Norman López a encargarse del montículo. El muchacho hizo poco por evitar la embestida de los Indígenas, que ahora están abajo en la serie 2-1. Bóer domina

Sufriendo pero ganando, los Indios del Bóer avanzan con determinación hacia las semifinales. Ayer se impusieron 4-3 al Frente Sur Rivas, poniendo la serie de cuartos de final 2-1 a su favor, aunque sin evitar la cuota de sufrimiento, propiciada en gran parte por un equipo rivense

El conjunto matagalpino sacó la garra en los playoffs y tiene contra la pared a León.

/ ARCHIVO

que no se cansa y aún en los último instantes del juego busca quedarse con la victoria. Fue el Bóer quien golpeó primero anotando en par de ocasiones en la tercera entrada, pero Rivas le contestó en la parte alta del sexto empatando el juego. Sin embargo, la Tribu anotó una carrera en el cierre del mismo episodio y otra en el octavo, poniendo el desafío 4-2. En el noveno, un Rivas terco ante la derrota se acercó 4-3, aunque no tuvo el empuje suficiente para forjar el milagro y sucumbió. El juego lo ganó Braulio Silva (1-0) y lo perdió Adolfo Flores (0-1). Darrel Leiva se apuntó juego salvado (1). Estos dos equipos volverán a la acción mañana a las 6:00 p.m. en el Estadio Yasmil Ríos Ugarte. Los Indios buscarán clavar la estocada final, mientras los sureños procurarán extender la serie hasta el quinto juego. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Lucen. Cheslor pegó un jonrón de dos carreras y Erasmo resuelve El ayuno de cuadrangulares acabó ayer para Cheslor Cuthbert, luego que regresara a las tribunas del Comerica Park un envió de Aníbal Sánchez que viajaba a 96 millas por hora (mph), llegando de esa forma a 11 vuelacercas en la actual temporada y, a 12 en su corta carrera en Grandes Ligas. El originario de Corn Island bateó de 5-2, con dos remolques y una anotada, en la guerra de batazos que los Reales de Kansas City le ganaron 12-9 a los Tigres de Detroit.

En tan solo la primera entrada, los actuales monarcas de Las Mayores comenzaron su festín de carreras anotando en cuatro ocasiones. Pese a tener chance de contribuir en el rally madrugador de su equipo, el nicaragüense fue dominado en elevado a la inicial por Blan Hardy, quien había entrado en relevo del abridor Matt Boyd. Sin embargo, no tardó en unirse a la fiesta de imparables y en el tercer episodio, con Sánchez en la colina y Paulo Orlando corriendo en la intermedia,

conectó un bambinazo por el jardín izquierdo, remolcando par de carreras que ponían la pizarra 6-0. Cuthbert no se volaba la cerca desde el 13 de agosto, cuando lo hizo ante el lanzador de los Mellizos de Minnesota Tyler Duffey. Siguió encendido el muchacho y en el quinto inning conectó sencillo al jardín central, pero no progresó en las bases. En sus siguientes dos turnos, el isleño se ponchó en el séptimo y falló en elevado a la segunda base en el noveno.

Tras su actuación de ayer, el pinolero batea para .277 producto de 127 imparables en 458 turnos al bate. De sus incogibles 28 son dobletes, uno triple y 11 jonrones. Con los dos de ayer arribó a 45 remolques y con la carrera que anotó llegó a 48 en el presente año. Ramírez poncha a Ortiz Por su parte, Erasmo Ramírez lanzó un episodio y un tercio de cero carreras en el juego que los Medias Rojas de Boston derrotaron 3-2 a los Rays de

Tampa Bay. El nica dejó su efectividad en 3.92. El lanzador rivense apareció en escena en el sexto episodio con la misión de sacar el último out y lo hizo doblegando a Christian Vásquez. Luego retornó al montículo en la séptima y resolvió sin problemas a Dustin Pedroia, a Xander Bogaerts y a David Ortiz, a este último por la vía del ponche. Boston logró su undécimo triunfo consecutivo y redujo a dos su número mágico para acreditarse la división. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

2 DEPORTES Luchan por el comodín

Azulejos con ventaja El guardabosques venezolano, Ezequiel Carrera, remolcó la carrera del empate con toque en la novena y el primera base dominicano Edwin Encarnación conectó sencillo impulsador del triunfo de los Azulejos de Toronto por 4-3 sobre los Yanquis de Nueva York. Con su victoria, los Azulejos se mantienen con ventaja en la carrera por el primer comodín de la Liga Americana, con 1,5 juegos sobre los Orioles de Baltimore. El bateador designado es el dominicano José Bautista (21) conectó de cuatro esquinas en el cuarto episodio contra los lanzamientos de su compatriota el abridor Michael Pineda.


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

deportes

Un gol de Antoine Griezmann fue suficiente para que el Atlético arrebatara los tres puntos.

10

/ AFP

La Liga se aprieta Real Madrid sigue en la cima. Barcelona se acercó a un punto del liderato y Atlético acecha El segundo empate consecutivo del Real Madrid ha permitido que sus grandes rivales por el título, Barcelona y Atlético de Madrid, se acerquen notablemente y otros equipos en clara progresión, Villarreal y Athletic, también se instalen en la zona de privilegio, que queda tremendamente comprimida. Entre el conjunto de Zinedine Zidane, que sigue instalado en el liderato en solitario, y el sexto, el Sevilla, hay tan solo tres puntos de diferencia. Las tablas ante Villarreal (1-1) y Las Palmas (2-2) frenaron el empuje inicial del Real Madrid, que había comenzado la temporada con cuatro victorias seguidas, a la par que reactivan al resto de contendientes. El Barcelona fue el primero de los favoritos en comparecer. Lo hizo por primera vez sin Leo Messi, lesionado ante el Atlético de Madrid. Y los otros dos componentes de la MSN, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, asumieron los galones y lideraron una goleada engañosa en Gijón ante el Sporting (0-5). Este triunfo y las tablas blancas dejan al Barcelona a tan solo un punto y con uno más que el trío formado por Atlético de Madrid, Villarreal y Athletic.

Atlético no se duerme El conjunto del argentino Diego Pablo Simeone hizo bueno el punto obtenido en el Camp Nou con un triunfo ante el Deportivo ajustado al menos en el marcador, porque en cuanto a ocasiones el equipo rojiblanco tuvo numerosas ante Germán Lux. Los ‘hombres G’ volvieron a ser decisivos ante un rival en inferioridad toda la segunda parte por expulsión del francomarroquí Fayçal Fajr. El francés Kevin Gameiro asistió y su compatriota Antoine Griezmann materializó el dominio del Atlético a falta de veinte minutos para el final. Lo peor para los rojiblancos fue la grave lesión del centrocampista argentino Augusto Fernández, que sufrió una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha por la que tendrá que pasar por el quirófano y estará unos seis meses de baja. El uruguayo José María Giménez también abandonó el campo en el primer tiempo con una lesión muscular en el aductor mediano del muslo derecho. Crecidos El Villarreal es el otro equipo invicto junto a Real y Atlético. Tras empatar en el Santiago Bernabéu confirmó su magnífico momento de forma ante Osasuna, al que derrotó por 3-1 en un partido que dejó visto para sentencia en el primer período. El brasileño Alexandre Pato abrió la cuenta a los cinco mi-

nutos, Bruno Soriano marcó de penalti a los 24 y el italiano Nicola Sansone culminó una bella combinación del conjunto castellonense a los 39. Aunque Roberto Torres, también de pena máxima, acortó distancias en la prolongación del primer tiempo, Osasuna no fue una amenaza. El Athletic enlazó el sábado su cuarto triunfo consecutivo ante un decepcionante Sevilla (3-1), al que endosó su primera derrota liguera. Los hombres de Ernesto Valverde se sitúan en la zona noble y los del argentino Jorge Sampaoli dan un paso atrás en la tabla y en el engarce de una plantilla nueva que no acaba de encontrar una línea y sobre todo con escasa pegada. La semana ha sido propicia para el Valencia. Con Salvador González ‘Voro’ en una nueva etapa como técnico interino el equipo sumó en Leganés su segunda victoria consecutiva. El efecto de su llegada ha sido contundente. Seis puntos de seis. En Butarque, aunque se vio por detrás en el marcador a los 20 minutos con un tanto del argentino Alexander Szymanowski, tuvo arrestos para remontar el partido. El portugués Nani igualó poco después de la media hora en una acción polémica en la que el Leganés pidió falta de Rodrigo al meta Jon Ander Serantes y Mario Suárez, tras un brillante envío del luso, firmó el 1-2 en el segundo período (1-2). EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

deportes

11

La Pequeña Habana de Miami llora la muerte de Fernández El lanzador de los Marlins falleció a los 24 años. Esta campaña había logrado su mejor registro en las Mayores El estadio de los Marlins, en el barrio de la Pequeña Habana de Miami, se convirtió desde ayer en un lugar de peregrinación de la comunidad cubana, que recuerda como un “ejemplo de libertad” al jugador José Fernández, quien fallecio la madrugada del domingo en un accidente marítimo. Pocos después de difundirse la noticia del accidente, que se cobró la vida de Fernández y otras dos personas que iban a bordo de la embarcación, decenas de personas se acercaron a la sede del equipo para depositar flores, fotografías y recuerdos en honor del abridor cubano. Muchos de los que acudieron al estadio vestían camisetas del equipo con el 16 en la espalda, el número que el lanzador derecho utilizaba, al mismo tiempo que miembros de la co-

munidad cubana lo recordaron como un ejemplo de la “lucha por la libertad”. “Es el rostro de lo que todos tenemos que luchar para tener nuestra libertad, para poder tener una carrera aquí en Estados Unidos. Nos recuerda de donde venimos”, manifestó al diario Miami Herald el estadounidense de origen cubano Manny Forte. En esa línea, en una emotiva rueda de prensa, el presidente del club, David Samson, puso de relieve el “entusiasmo” que Fernández sentía por la libertad. El directivo recordó que Fernández luchó por migrar a Estados Unidos desde Cuba para jugar béisbol, objetivo que alcanzó tras tres intentos fallidos, en dos de los cuales incluso fue arrestado. Ejemplo a seguir “Para Miami y los cubanosamericanos, sus vivencias representaron una historia de esperanza, amor y fe, y nadie debería dejar que esa historia muera”, manifestó Samson en una conferencia en la que estuvo acompañado de directivos de la institución y de los jugado-

Ficha técnica

NOMBRE: JOSÉ FERNÁNDEZ

NACIDO: 31/07/1992, Santa Clara, Cuba POSICIÓN: lanzador DRAFT: 2011, Florida Marlins DEBUT: abril 7, 2013 MUERTE: 25/09/2016, en Miami Beach, FL.

res en pleno. En un mensaje a su familia, el presidente de los Marlins señaló que “esto no es de hoy o mañana, José es miembro de esta familia para toda la vida”, y es parte importante de la comunidad del sur de Florida. Samson recordó que Fernández, quien llegó a EE.UU al cuarto intento de dejar Cuba, en un vuelo desde México hasta Miami (Florida), le dijo alguna vez: “Ustedes han nacido en libertad. No entienden realmente la libertad”. Recordado como un hombre de un gran amor por su familia, incluida su hija que nacerá en unos meses, Fernández prota-

gonizó un emotivo video en 2013 cuando se reencontró con su abuela, a quien no veía desde que tenía 15 años, la edad en la que finalmente dejó su Cuba natal y se estableció en Tampa, en el centro de Florida. El jugador, premio al Novato del Año en la temporada de 2013 tenía tatuado el nombre de su abuela Olga y su madre, Maritza Gómez Fernández. El jugador, que tenía previsto abrir el partido que su equipo jugará hoy contra los Mets de Nueva York, era uno de los tres ocupantes de una embarcación que fue divisada volcada sobre un muelle en Miami Beach, contra el que presuntamente impactó a gran velocidad. De acuerdo a la Guardia Costera, el bote de 33 pies (10 metros) de largo fue encontrada sobre las 3:30 de la mañana con sus tres ocupantes a bordo. Oficiales de la Comisión para la Conservación de la Pesca y Vida Salvaje de Florida (FWC, en inglés), que se hallan investigando las causas del accidente, señaló en una rueda de prensa que los datos preliminares no muestran la presencia en el bote de alcohol o sustancias prohibidas. EFE

José Fernández desertó de Cuba a los 14 años. / ARCHIVO


12

www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

ESPECTÁCULOS

3 CULTURA

Luis Gerardo Méndez da vida a Junior y Martha Higareda a Tulip en Cigüeñas: la historia que no te contaron. / WARNER BROS

Dulce María

Impacta con nuevo tema Como un adelanto de lo que vendrá en su próximo álbum, la cantante mexicana Dulce María estrenó el tema “Volvamos” que interpreta al lado de Joey Montana y que se posiciona en el primer lugar de una plataforma musical, en seis países. De acuerdo con el documento, el tema sorprende por la mezcla de ritmos entre lo pop y lo urbano y se encuentra en el primer lugar de iTunes en Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Chile y Eslovaquia.

Cigüeñas conmueve a Méndez e Higareda Cine. Una cinta que habla sobre las familias y todas sus presentaciones En un mundo donde las cigüeñas dejaron de entregar bebés para volverse un servicio de mensajería, llegan Junior y Tulip a complicarlo todo y a producir, sin querer, una bebé. Andy Sandberg y Katie Crown prestaron su voz para la versión en inglés de la cinta, mientras que, en Latinoamérica Luis Gerardo Méndez y Martha Higareda son los encargados de dar vida a este par de personajes que se enfrentan por primera vez y sin preparación a la responsabilidad de tener un bebé en sus manos. “El planteamiento de la historia me parece genial. Esta idea de que con el cambio tecnológico, las cigüeñas ahora entregan celulares, y

que además haya un niño que se siente muy solo porque sus papás no lo pelan y pida un hermanito mediante una carta, me pareció genial”, comentó Luis Gerardo. Si hay algún sentimiento que despierta esta historia, es el de la paternidad y la aventura que significa tener a un bebé por primera vez en las manos. “Me despertó el instinto paterno, pero ya lo traía

encendido desde que estaba chiquita porque me tocó cuidar a mis hermanitos que nacieron mucho después que yo y pues los cambiaba de pañal, les daba de comer, eran como mis juguetes”, confiesa Martha Higareda en una entrevista con Metro. El tema central de la cinta es la familia que viene en todo tipo de presentaciones y que puede surgir en momen-

ASí lo dijo

“Los que son papás van a llorar porque te conmueve mucho. La cinta tiene varias capas, te ríes mucho porque tiene la comedia muy física así como de diálogos y además tiene mucho corazón” Martha Higareda, voz en español de Tulip.

tos fortuitos, como que se produzca una bebé inesperada y haya que “entregar ese paquete”. “Yo creo que la película lanza una reflexión muy bonita que es ‘¿qué es ser familia?’ y yo creo profundamente que la familia es la que está, la que cuida, la que ama y la que provee. Creo que en ese sentido no hay etiquetas, puede ser hombre-mujer, hombre-hombre, puede ser mujer-mujer, puede ser abuelo nada más, o madre o padre solteros”, comentó el actor que se ha involucrado mucho con el tema y quien ha compartido su punto de vista en

sus redes sociales. “Y creo que, por otro lado, es una llamada de atención importante ver que este mensaje y discurso está en una película como Cigüeñas que es tan mainstream y divertida y conmovedora y que va a dirigida a los niños y que a nosotros los mexicanos, que por supuesto no lo cuestiono ni me hace ruido, pero me he dado cuenta que a mucha gente en este país todavía le parece que se debe debatir y que es cuestionable”, agregó.

LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora


espectáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

13

Profesionales del rodeo pondrán a prueba sus técnicas y habilidades

Dos días estará este espectáculo en la capital.

En octubre. Un espectáculo internacional lleno de adrenalina Nicaragua recibirá el próximo 01 y 02 de octubre el Rodeo Americano Internacional con el show “Rompiendo fronteras”, donde participarán 20 profesionales del deporte más antiguo de Estados Unidos, México y Canadá. Estos expertos en rodeo pondrán a prueba sus técnicas y habilidades, asimismo demostrán sus dotes como jinete, criadores y entrenadores. Este evento, organizado por Premier Producciones, también contará con una de las disciplinas más emocionantes como es el lazo doble,

/CORTESÍA

dicha actividad es el único evento de rodeo donde dos vaqueros concursan como pareja. El “cabecero” laza los cuernos del novillo y cabalga a la izquierda. Entonces el “pialador” empieza a trabajar, lazando las dos patas traseras del novillo. La pareja que logre lazar las dos patas traseras del novillo en menor tiempo es la vencedora. Dato

15 y 20 Dólares es el precio del boleto a este evento, que se llevará a cabo en el terreno ubicado contiguo al Edificio Pellas. Los puntos de venta son: Todoticket ubicados en Crepe Lovers, Metrocentro, Galerías, Multicentro Las Américas, Carretera Sur y Plaza España. También en línea a través de todoticketni.com.

Pharrell Williams

Será papá por segunda vez Pharrell Williams, de 43 años, y su esposa, la modelo Helen Lasichanh, de 36, se preparan para darle la bienvenida al mundo a un nuevo bebé. La feliz noticia se conoció con Helen mostró su panza en una cena organizada por Chanel en West Hollywood, el 22 de septiembre. Los dos están casados desde octubre de 2013 y son padres de Rocket Ayer, de 7 años. AGENCIAS

También estará presente una figura importante en los espectáculos de rodeo, como son los payasos, también conocidos como toreros o atletas de protección, unas figuras que bajo la excusa de divertir a la audiencia tiene las valiente y temeraria tarea de enfrentar al toro y distraerlo con el objetivo de ayudar en la labor del jinetes. Montaje de lujo Para que el público se sienta cómodo, se ha preparado el mejor montaje formado por tarimas a dos niveles, pantallas gigantes, fuegos artificiales y localidades completamente techadas. La animación estará a cargo del grupo Los Mokuanes y la Banda R.A de Matiguás, quienes los harán bailar hasta que las botas aguanten. METRO

Ryan Murphy

Revela las últimas palabras de Cory Monteith En una entrevista reciente con EW, el exitoso creador decidió contar lo que ocurrió la última vez que vio a Monteith, antes de que el joven actor muriera de una sobredosis en el verano de 2013 “Nos abrazamos, la última cosa que dijo fue: ‘Te amo, hombre, gracias por ayudarme a estar mejor’. Lo próximo que supe era que había muerto”, recordó Murphy. “Fue como perder a un hijo”. AGENCIAS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

14

¿Qué está haciendo Mara Wilson ahora? “Matilda”. Eso es lo que a la estrella le preguntan bastante, así que ella escribió un libro sobre ello Si eres de la generación del milenio, lo más probable es que “Matilda”, “Mrs. Doubtfire” y “Milagro en la calle 34” estaban en alta rotación durante tu infancia. Eso también significa que Mara Wilson, la niña con el flequillo moreno y un ligero ceceo, todavía tiene un pequeño pedazo especial en tu corazón. Esos recuerdos son lindos, pero Wilson, ahora de 29 años, se ha distanciado a sí misma de su carrera infantil, escribiendo un post en su blog en 2012, en donde detallaba su decisión de dejar de actuar, y en su lugar ahora presta su nombre a bylines para McSweeney, The New York Times y en el Toast (DEP). Su rápido ingenio, humor y su reflexión han ganado sus más de 300.000 seguidores en Twitter, donde continuamente responde a la pregunta perpetua: “¿Qué estás haciendo ahora?” De hecho, es el título de su nuevo libro, “Dónde estoy ahora: Historias verdaderas de la niñez y la fama accidental”. La colección íntima de ensayos de la graduada de la Universidad de Nueva York describen sus años en el set, las presiones de un Hollywood Pospubertal y los dolores de crecimiento que nos afectan a todos -seas o no una estrella infantil. Wilson conversa sobre su decisión de escribir un libro de memorias, sobre el fallecido Robin Williams y lo que es salir de citas cuando todo el mundo sigue siendo un fan de “Matilda”. ¿Cómo surgió la idea de escribir un libro de ensayos? Siempre quise escribir un libro. Pensé que la actuación era lo mío por un período, y dedique todo mi tiempo y energía a ello, pero siempre que podía estaba escribiendo, escribía en mi blog, o hacía

Mara Wilson tiene 29 años y su propio libro.

ensayos. En el libro, entras en profundidad acerca de cuando fuiste diagnosticada con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) cuando eras más joven y la preocupación de lo que diría la prensa. ¿Por qué fue tan importante incluir eso en el libro? Era importante para mí. Me gustaría que más celebridades pudieran hablar sobre tenerlo. Recuerdo cuando me diagnosticaron, buscando en línea para ver quién más lo tenía. Sale una entrevista con Cameron Diaz en donde dice que tiene miedo a las bacterias, lo que fue exagerado diciendo que tiene el TOC. Más tarde ella dijo que no tenía un trastorno. Se entiende mal y caracteriza erróneamente, y siento que por lo general no se explica muy bien. Creo que María Bramford hablando sobre su TOC fue grandioso. Más gente tiene que hacer eso. Tengo una plataforma y una base de fans. No soy famosa mundialmente, pero creo que podría ayudar si hablo, también. ¿Sientes que la gente espera que las estrellas infantiles fallen o tengan problemas? Somos un blanco fácil y aceptable; siendo un actor infantil establece esta tormenta

/GETTY

perfecta. Tienes gente diciéndoles que son increíbles constantemente, y gente haciendo cosas para ellos y sin que ellos aprendan a hacer las cosas por ellos mismos, y siendo recompensado por cómo te ves, lo que inevitablemente va a cambiar. Es una tormenta perfecta de las cosas que pueden salir mal y dañar a una persona. Hay una parte divertida en el libro en donde cuentas sobre tu preocupación de que tu perfil en OKCupid sea puesto en Gawker. Definitivamente, he tenido gente, sobre todo chicos, que se me han acercado diciendo: “A mí me gustabas cuando yo era un niño”, y yo por lo general digo, “Bueno, está bien, pero me siento incómoda con eso”. Tiendo a permanecer lejos de eso. Mi primer novio serio nunca había visto “Matilda” y creo que en ese momento, eso era bueno. Ahora no es un gran problema para mí, pero yo nunca saldría con un fan. Eso sería muy injusto para ellos, tener que lidiar conmigo en lugar de esta versión idealizada de una figura musa. Hay una parte del libro que está dedicada a tu relación con Robin Williams, tanto durante “Mrs. Doubtfire”, y más tarde en la vida. ¿Fue la

decisión de incluirlo de forma propia y separada importante para ti? Me sentí como que era algo que tenía que ser dicho. Yo quería rendirle un homenaje a él y tenía algunos recuerdos divertidos que en realidad no se ajustaban a ninguna otra parte del libro. Sentí apropiado darle su propio capítulo, ya que Robin fue una de las primeras personas con las que trabaje, era tan maravilloso. Sally Field y los DeVitos eran increíbles, también, pero se sentía apropiado. Fuiste invitada a “Broad City”, lo que le dio esperanzas a algunos de tus fans de que volverías a actuar de nuevo, ¿fue algo de una sola vez? Fue un hecho aislado. En el mundo de la comedia de Nueva York, todo el mundo ha estado en “Broad City.” Estaba en una fiesta la otra noche y alguien dijo como: “Oh, voy a estar en ‘Broad City’ esta semana y yo dije: ‘Oh, yo estaré la próxima semana’, y alguien más dijo, ‘yo estuve la semana pasada’”. (risas)Me encanta el programa y las personas que trabajan en él son increíbles, pero cuando la gente pregunta acerca de mi vuelta a la actuación, digo, “Mmmm, no. Estaba interpretando a la camarera número dos”. RACHEL RACZKA / MWN


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 26 de septiembre 2016

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

15

NOTICIAS PARA CELEBRAR ¡Hola, jelou! ¿Cómo están metrofaranduleros? Espero que estén listos para abordar este tren con mi nueva columna e iniciar la semana con un recorrido con toda la información de lo que está ocurriendo en el espectáculo nacional. A partir de hoy, todos los lunes, podrán enterarse de lo que está ocurriendo en el showbizz nicaragüense y además de eso compartiré con ustedes los secretos mejor guardados de las celebridades. De los realizadores de El rey león y La bella y la bestia llega: Aladino, el musical Este fin de semana el Teatro Nacional Rubén Darío albergó a todo el staff que hizo posible la puesta en escena de Aladino, el musical. La gala anual de Aproquen con meses de anticipación anunció un show

con todas las de ley, ante tanta expectativa, era necesario saber si la promoción le hacía justicia a la obra. Aproquen e Ilusiones, demostraron que mandan en las obras de teatro, pues hasta hoy no he visto un show tan completo, la inclusión de los audiovisuales, la utilería tan bien pensada con cambios constantes, actores, bailarines y la música me trasladaron a Ágrabah y lo mejor es que todo es talento nacional. Felicidades a todos los que hicieron posible este espectáculo. ¡Es un niño! El fin de semana Cristiana Frixione, Miss Nicaragua 2006, compartió a sus seguidores la noticia de la llegada de su segundo hijo. La beldad conversó conmigo y asegura estar muy feliz con la noticia, pues ella y su esposo lo estaban planifican-

do con antelación. Cristiano Alejandro se llamará su segundo bebé y Cris asegura que antes de hacerlo oficial inició una dieta balanceada para poder aportar los nutrientes necesarios y tener un niño sano, una vez que su médico concedió permiso, regresó a hacer ejercicios para preparar su cuerpo. ¡Qué ternura! Nicas premiados Los nicaragüenses nos estamos empoderando cada vez más, primero la Cuneta Son Machín, recientemente Carlos Mejía Godoy, esta vez es el turno de Iván Taylor, quien recibió un Emmy por la cobertura que realizó en Cuba para la llegada del papa Francisco. Creer en lo que hacemos, tener constancia y ser perseverantes son los ingredientes que se necesitan en el plano artístico, porque

muchas veces lo invertido es más que las ganancias, galardones como este no llegan siempre, así que recibir estas noticias debería llenarnos de orgullo y ganas de seguir trabajando por lo que queremos. Todo sigue en positivo Xiomara Blandino y Berta Valle compartieron este sábado con varios #Xibers, muchos hacen fiestas o programas especiales para celebrar los aniversarios, pero estas reinas de belleza ofrecieron una conferencia de mucha utilidad con invitadas especiales quienes hablaron desde su perspectiva y experiencia como emprender, soñar, administrar bien su tiempo y dinero permitieron el éxito que soñaron desde jóvenes. De la pasarela a la pantalla chica El pasado viernes el ma-

tutino: Viva la vida presentó oficialmente a su nueva integrante, Oriana Sánchez, de 18 años, quien fue la elegida para formar parte de la telerevista de Canal 13. El 14 y 16 de septiembre fueron días intensos para Oriana, además de levantarse temprano, luchó contra un ataque de nervios, pues durante la presentación se quedó sin habla y sus compañeros salieron a su rescate. Sánchez aseguró a Ponchando.tv que nunca va a olvidar eso, pero que de inmediato reaccionó y supo lo que quería proyectar a los productores y a los televidentes de Viva la vida. Esto es todo por hoy, pero si quieren saber más, deben entrar a mi oráculo: www.ponchando.tv, ahí están guardados los secretos de nuestras celebritis nacionales. ¡Feliz semana!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.