20161006_ni_metronicaragua

Page 1

EL DISEÑADOR NICA RENATO JAVIER, LISTO PARA MOSTRAR SU COLECCIÓN “.I.D” EN NICARAGUA DISEÑA ADEMÁS, SHANTALL LACAYO REVELA DETALLES DEL NUEVO TRABAJO QUE PRESENTARÁ. PÁGINAS 13 Y 14

MANAGUA Jueves 06 de octubre 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

Metro_Nicaragua

Llegarán 28 vuelos al país con turistas desde Canadá Directo a Managua. Una aerolínea de ese país solicitó volar a

Nicaragua a partir de diciembre de este año, hasta marzo del 2017, informó el Gobierno. PÁGINA 6

Animales silvestres, de nuevo en casa El Zoológico Nacional liberó unas 120 especies en peligro de extinción

UNI cambió CNU revisará su examen de a todos los admisión abogados Los aspirantes a un cupo en la Universidad Nacional de Ingeniería deberán realizar un test de aptitudes o psicométrico, que tendrá un peso del 60% durante el proceso de selección. PÁGINA 6

El Consejo Nacional de Universidades anunció que hará una revisión de unos 26 mil abogados registrados por control de abogados y notarios de la Corte Suprema de Justicia. PÁGINA 7

Santos y Uribe unidos por Colombia El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió con su antecesor, Álvaro Uribe, para buscar consenso y buscar la ansiada paz con los niembros de las FARC. PÁGINA 8


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

NOTICIAS

02

Liberaron varios animales silvestres

1 NOTICIAS Apoyo

BID y Alcaldía de Managua contra el cambio climático Técnicos de la Alcaldía de Managua serán capacitados por expertos internacionales para enfrentar las consecuencias del cambio climático, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante un año y medio los técnicos del gobierno municipal serán instruidos por expertos auspiciados por el BID en el desarrollo y manejo de la infraestructura del drenaje pluvial, entre otros temas.

Diversidad. El Zoológico Nacional dejó libres a varias especies en peligro de extinción que habían sido albergadas en el centro de rescate de ese lugar

Unos 120 animales de diferentes especies volvieron a su hábitat natural este martes durante una jornada de liberación de especies celebrada en el marco del Dían Mundial de los Animales. De ellos, al menos una decena de monos cara blanca llevados a Cárdenas se movían entre las ramas más altas mientras dos boas disfrutaban de un terreno de 2.300 hectáreas para recorrer y un par de mapaches disfrutaba de un chapuzón en un pequeño depósito natural ubicado en ese municipio de Rivas. Todos habían estado en el Centro de Rescate del Zoológico Nacional bajo el cuidado del doctor Eduardo Sacasa, presidente de la Fundación Amigos del Zoológico Nacional y veterinario de este centro. La jornada de liberación tardó unas tres horas en

Cárdenas, Rivas. La mayoría de las especies se mostraba temerosa de regresar a casa. Los monos fueron los primeros en salir de las jaulas, los más temerosos fueron los mapaches, y los más rápidos, por supuesto, fueron las aves. En ella participaron representantes del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) y organizaciones ambientalistas. Rescate Sacasa recordó que Tyson, uno de los monos que esta semana fue liberado, y el más insolente durante todo el viaje de casi cinco horas, llegó al zoológico casi degollado. Nadie pensó que iba a sobrevivir porque todas las suturas de su cuello las arrancaba con los dientes, hasta que Sacasa propuso utilizar otro tipo de hilo. Todos los casos que llegan al Centro de Rescate del Zoológico Nacional comparten casi las mismas historias. Según Sacasa, algunos eran mascotas que con el tiempo fueron “desechadas” por sus dueños, mientras que hay otros que son decomisados y el zoológico los rehabilita para devolverlos a su hábitat natural. El período de adaptación de estos animales en su há-

La jornada de liberación se hizo en conmemoración del Día Mundial de los Animales. / MELVIN VARGAS

bitat natural puede ser de una semana, de acuerdo con el médico veterinario. Trabajo largo El ingeniero René Castellón, director general de la autoridad Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)/ Marena, expresó

que la coordinación con el zoológico en función de la liberación de animales se ha venido haciendo desde hace cinco años. “Hemos venido realizando liberaciones en todo el territorio nacional, en ese tiempo hemos liberado unas 7 mil especies, la liberación más grande que se ha hecho a nivel centroamericano”,

comentó Castellón. La última jornada tuvo actividades simultáneas en Granada y Masaya. Durante estas jornadas se ha llegado a liberar hasta 160 animales, garantizando siempre que los lugares donde vayan a habitar presten las condiciones en cuanto a clima y protección. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

Por mayoría. Diputados aprueban ley para fomentar inversiones Con 83 votos, la Ley de Asociación Pública Privada con la cual se pretende fomentar las inversiones en infraestructura y de carácter social, quedó aprobada ayer por el plenario de la Asamblea Nacional. La ley, que contiene ocho capítulos y 37 artículos, será aplicada por la Dirección General de Inversiones Públicas del Ministerio de Hacienda y Cré-

dito Público (MHCP). Representantes de diversas cámaras del sector privado de Nicaragua valoraron como positivo la aprobación de la Ley. Rosendo Mayorga, vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), destacó que la ley facilitará la inversión

de una serie de proyectos que existen a nivel de Gobierno, pero que por falta de recursos no se han hecho. Entre esos proyectos, según Mayorga, está la carretera Costanera, el ferrocarril de Managua a Granada, carreteras, aeropuertos, entre otros. Mayorga reiteró que la ley es una garantía para el sector privado, nacional o internacional, para

participar en cualquiera de esos proyectos Lucy Valenti, presidente de Canatur, aplaudió la aprobación de la ley y destacó que con ella se impulsarán una serie de proyectos de gran importancia para el desarrollo de Nicaragua. “Estamos hablando de grandes obras con la participación del sector privado, dado que el

país no cuenta con los recursos suficientes de invertir en grandes obras de infraestructura”, declaró la representante del sector turístico nicaragüense. Cuando un contrato haya sido firmado, esta cartera del Estado lo remitirá al presidente de la República para que solicite a la Asamblea Nacional la ratificación del mismo. JOSÉ ESPINOZA Y MANUEL BEJARANO,

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, D ie M e eg dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

NOTICIAS

04

Todo lo que debes saber sobre el virus mayaro ¿Qué es? Es un virus transmitido por el Aedes aegypti, el mismo mosquito que transmite el dengue, el zika y el chikungunya. Su mayor ataque se produce en América del Sur y Central, sobre todo en zonas selváticas y tropicales. Se supo de él por vez primera en 1954 en la cuenca del río Claro Mayaro, en Trinidad y Tobago.

¿Cómo se propaga? Se confirma que esta enfermedad es propia de animales en la selva suramericana que, cuando la hembra del Aedes aegypti los pica (necesita la sangre para reproducirse) adquiere la patología y la propaga picando a los humanos en los alrededores. También se puede transmitir por el Aedes scapularis y Aedes albopictus, todos pertenecientes a la familia Haemagogus que se encuentra principalmente en la parte central y sur del continente americano.

¿El mayaro mata? Solo se conoce un caso de mortalidad debido a este virus y fue en 2001 en México, por un paciente que presentó encefalopatía durante un mes. En los demás casos la enfermedad suele curarse sola y raras veces requiere internamiento médico.

¿Por qué se propaga tan rápido si los mosquitos no pueden volar largas distancias? Cuando una persona es infectada por mayaro presenta síntomas dentro de las primeras 24 y 72 horas, tiempo suficiente para que se traslade de un lugar a otro. En ese recorrido cualquier otro mosquito de la misma familia transmisora puede picarle y propagar el virus en otros humanos.

¿El mosquito solo transmite mayaro? No, en la saliva del Aedes se pueden encontrar zika, dengue, chikungunya o fiebre amarilla. Según la OMS, el 40% de la población mundial está expuesta a contraer dengue y cada año se producen alrededor de 100 millones de infecciones.

Brotes conocidos Venezuela, Perú, Bolivia, Surinam, Guyana Francesa, Guyana, Colombia, Brasil, Panamá y ahora Haití. Las autoridades dominicanas confirmaron que su llegada a ese país es inminente.

Síntomas

Fieb e a a ei a los 38 grados D de cabe a Ma e Debi idad falta de ánimo

M e ia la luz directa (fotofobia) D e musculares I fla aci en las articulaciones E ci c á ea ocasional Dia ea c ic P ib e c ge i nasal y tos

Cómo enfrentarlo Se ha demostrado que la prevención es la solución más viable para evitar la propagación del mosquito Aedes y, por consiguiente, las enfermedades que transmite. Las recomendaciones oficiales establecen: Ei i a c iade de i U a c cada e d a a a e e e e almacene agua y taparlos. U a e ee e a ec b a b a ie a E i a ae ici a a de cha h edad donde pululen mosquitos.

¿Existe cura? No, hasta el momento no hay cura para Mayaro. Lo que suelen hacer los galenos es contrarrestar los síntomas con medicamentos paliativos. Lo más recomendable es el reposo y el suministro constante de líquidos. Lo bueno es que a los pacientes confirmados nunca les ha repetido.


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

Noticias

05

Evaluarán niños nacidos de madres con zika Salud. Casos del virus se acercan a los 2.000, de acuerdo con las autoridades locales Un año bajo observaciones médicas tendrán los niños de madres que padecieron zika durante el embarazo, haya o no nacido con microcefalia, anunció el martes el Ministerio de Salud (Minsa). Dicha medida se tomó en cuenta tras finalizar un foro internacional sobre la microcefalia en el que participaron 250 miembros del gobierno y la empresa privada, ocho especialistas internacionales y un representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el martes, el Minsa había reportado un total de 1.970 casos, de los cuales 1.062 son mujeres embarazadas. De los bebés nacidos de estas madres, solo uno ha sido diagnosticado con microcefalia a causa del virus. El médico epidemiólogo Leonel Argüello expresó que en relación al zika, lo más re-

comendable es abatizar y la fumigación, aunque esto no es tan efectivo, ya que “el insecticida hace efecto mientras se mantiene en el aire, para lo que usan diesel para que se tarde más en caer, entonces va a eliminar los mosquitos que encuentre en ese momento”. Asimismo, señaló que en el caso del virus mayaro -que aún no ha sido reportado por las autoridades del país-, se ha determinado que es muy parecido al chikungunya, pero da dolores por más de un año en las articulaciones. “Pero por otro lado, este es un virus que se conocía en animales y hasta ahora en personas, por lo que no hay mucha información al respecto”, finaliza. Otras epidemias En el caso de la neumonía, Carlos Cruz, Director de Servicios Epidemiológicos del Minsa, expresó que “todas las unidades de salud del país reportan en la semana 4.022 casos y con esto acumulamos 9.881 casos de neumonía, esto representa un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del 2015”. De ello, se han reporta-

Rumano a juicio por clonar tarjetas de crédito El rumano Miracea Iancu, acusado junto a dos nicaragüenses por clonar tarjetas de crédito, fue enviado a juicio por el juez Décimo Distrito Penal de Audiencia de la capital, Carlos Solís. Los otros dos acusados son los nicaragüenses Idelfonso de la Cruz Méndez y Nancy Morales Bonilla, quienes junto a Iancu enfrentan los cargos de crimen organizado, robo agravado, falsificación de moneda y tenencia de instrumentos de falsificación. De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, Nancy Morales Bonilla era la encargada de obtener las tarjetas plásticas con cinta magnética e Idelfonso Méndez era quien rentaba y conducía los automóviles en que se movilizaba el grupo delictivo. El judicial también dispone de los videos donde el rumano

aparece utilizando los cajeros de dos entidades bancarias locales, de los cuales extraía o copiaba los números de las tarjetas de crédito. Pide extradición En un intento por salvarse de una larga condena en Nicaragua, el rumano Miracea Iancu solicitará hoy, a través de su abogado, Álvaro García, ser extraditado a su país de origen, donde es requerido por la Policía Internacional, Interpol. Iancu es requerido por la justicia rumana por delitos similares a los que le imputa la Fiscalía en Nicaragua. García explicó que de lograr la extradición de su cliente a Rumania, este cumpliría su condena cerca de su familia, agregando que en ese país los delitos patrimoniales no necesariamente son castigados con prisión. ERNESTO GARCÍA

do 146 personas fallecidas a causa de la enfermedad en lo que va del año, entre ellas dos muertes durante la última semana, según el informe. “Esto nos insta a continuar recomendando a la población acatar las recomendaciones para prevenir esta enfermedad, estamos en un periodo de lluvia y tenemos que protegernos, mantenernos secos y sobre todo proteger a los niños y a los adultos mayores”, agregó Cruz. Más cuidado Según el epidemiólogo Leonel Argüello, las enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores se incrementan en el periodo lluvioso, “básicamente porque las temperaturas cambian, las personas se mojan y por el incremento de moscas que generan un incremento en enfermedades diarreicas”. Argüello dice que existen factores de riesgos como el no vacunar a los niños menores de seis años y a las personas mayores de 70 años, fumar, porque disminuye la capacidad de defensa, que los niños tengan bajo peso y finalmente San Pedro del Norte

Piden crear nuevo municipio Pobladores de San Pedro del Norte deben recorrer casi 100 kilómetros para poder llegar a Bocana de Paiwas, donde deben realizar trámites municipales. Por ello, los ciudadanos solicitaron que este poblado sea nombrado municipio “y tener nuestras propias autoridades. Julio José Balles, presidente de la Comisión Pro Municipio San Pedro del Norte, recordó que este es el poblado más grande de Bocana de Paiwas. Sin embargo, el diputado Juan Ramón Jiménez, presidente de la Comisión de Población y Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, señaló que esta propuesta debe seguir esperando para llegar a ser considerada como iniciativa de ley. JOSÉ ISAAC ESPINOZA

no cuidarse si padecen de enfermedades respiratorias previas como el asma. Asimismo, añade que están los signos de alarma, los que el experto considera que la población debe conocer y que a su vez “debería haber una campaña educativa en el país”. Por ejemplo, si se tiene gripe por más de una semana, las fiebres no disminuyen, cansancio, se pierde el apetito o en el caso de los bebés, dejan de mamar, son algunos signos de esta peligrosa enfermedad. Por otra parte, Argüello dice que las pruebas de sensibilidad y resistencias son necesarias para determinar si los antibióticos están funcionando en el caso de la neumonía transmitida por bacteria, que está entre las más comunes que padecen los nicaragüenses. ENGELL VEGA BARAHONA

Miskita aboga por las niñas en España Brisa, una niña originaria de Puerto Cabezas, dio un discurso ante el Congreso de España, en el que pidió el apoyo de empresarios y políticos del mundo para dar mayores oportunidades a las niñas, en el marco del Día Internacional de la Niña. La menor fue seleccionada por Plan Internacional para presentarse junto a otras dos niñas (de la India y Colombia), quienes llevaron las demandas de las niñas del mundo./ CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

Noticias

06

UNI busca bachilleres con más aptitudes para ingenierías Admisión. Los aspirantes a un cupo en esa universidad deberán realizar un test de aptitudes o psicométrico, que tendrá un peso del 60% durante el proceso de selección

ñoz Latino, secretario general de la UNI, durante una conferencia de prensa en la cual se presentaron tres parámetros para poder optar a uno de los 1.400 cupos disponibles para el próximo año. Este año, solo 254 bachilleres de los 2.505 que se presentaron a realizar el examen de matemáticas en la UNI aprobaron la prueba.

Los nervios por el examen de matemáticas que miles de bachilleres debían presentar para lograr un cupo en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) serán historia a partir del próximo año. Autoridades de esa casa de estudios anunciaron ayer una nueva política de admisión para el nuevo ingreso 2017, en la que la prueba de conocimientos matemáticos pasa a tener un 20% de importancia en la nota final y no el 70% que representaba anteriormente. Así lo explicó Diego Mu-

Nuevo mecanismo “Para los estudiantes de ingeniería, vamos a llevar a cabo la prueba psicométrica, que tendrá un 60% de ponderación, el examen de matemática tendrá un 20% y las notas que traen ellos de cuarto y quinto año, al promedio de notas, le vamos a dar un valor del 20%”, anunció Muñoz. Mientras que aquellos que aspiren a una plaza en la carrera de arquitectura, presentarán un examen de aptitudes. El secretario general dijo que la selección se hará en base a los mejores resultados

Apuesta

“La educación en Nicaragua ha sido enfocada en lo procedimental, y nosotros estamos buscando el tema de la lógica y las habilidades naturales del individuo”. Freddy Marín. Vicerrector académico de la UNi.

clasificados de cero a 100. “Es decir, que los estudiantes tendrán derecho a poner dos opciones. Su primera opción se va a ordenar todas las notas de 100 a 0 y lo vamos a contraponer con los cupos destinados para cada carrera. De tal manera que cuando ya llenemos los cupos, hasta ahí se llega la clasificación”, refirió. En el caso de los que no puedan optar por la carrera indicada como primera opción, serán ingresados nuevamente al sistema para competir por una plaza con el resto de bachilleres. Medirán habilidades El vicerrrector académico, Freddy Marín, aclaró que con la nueva medida no se busca flexibilizar el ingreso, sino seleccionar a estudiantes “que tengan verdaderas habilidades para estudiar ingenierías y arquitectura”. “Está demostrado que las matemáticas no es el único indicador de éxito para estudiar ingeniería. En la región ya se están aplicando tests psicométricos. Principalmente hay una especialidad de test psicométrico que está dirigido para estudiantes que desean aplicar a estudios de ingeniería y arquitectura. Este mide la lógica espacial del individuo, la orientación, los volúmenes, es decir, es un test que está dirigido para

Cupos disponibles

1.400 Bachilleres podrán ingresar a la UNI el próximo año, de acuerdo con las proyecciones de dicha casa de estudios.

reconocer si el joven tiene aptitudes para desarrollar estudios en una universidad de ingenierías. También hay test que le llamamos test de aptitud para arquitectura y tiene la misma connotación”, indicó Marín. Este nuevo sistema fue puesto a prueba en 2010 al examinar las habilidades naturales de 700 estudiantes de la UNI. El vicerrector académico de esa alma máter explicó que los resultados de esta prueba revelaron que “el joven que tiene habilidades naturales y que se miden a través de este examen, generalmente rinden bien en matemáticas y física”, mientras que “no necesariamente el que rinde bien en matemáticas tiene las habilidades naturales para desarrollarse exitosamente en este tipo de test”. Otro de los objetivos de la nueva política de admisión, es garantizar la equidad. Según Marín, al no medir conocimientos matemáticos, sino la inteligencia “genética” de los jóvenes, “se garantiza

El periodo de prematrículas será entre el 10 y 14 de octubre. /ARCHIVO

que tanto un estudiante del interior del país como de la capital, independientemente si está en un colegio privado o público, va a ser evaluado bajo las mismas condiciones, puesto que se van a medir habilidades no cognitivas. No es su formación en matemáticas, no es su formación en física, no es su formación en español la que va a primar en la evaluación, sino sus habilidades naturales”. La decisión responde a

una evaluación realizada a la UNI, en la cual se comparó el sistema de admisión de universidades de Centroamérica, México y Estados Unidos. Nivelación Muñoz afirmó que pese a la distribución de porcentajes en las que el conocimiento matemático no es el más importante, se realizarán cursos intensivos dedicados a esa materia durante cinco semanas. VELIA AGURCIA RIVAS

Turismo. 28 vuelos canadienses llegarán a Managua

Los vuelos llegarán entre diciembre y marzo de 2017. / INTERNET

Un total de 28 vuelos charter con turistas provenientes de Montreal y Toronto llegarán a Managua tras una solicitud presentada por la aerolínea de ese país norteamericano Air Transat a las autoridades de Aeronaútica Civil. Esta aerolínea se caracteriza por realizar vuelos regulares y vuelos chárter contratados por operadores turísticos masivos con el propósito de llevar a los pasajeros a un destino turístico específico, y los boletos de dichos vuelos están incluidos en paquetes de destinos turísticos. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dijo que la

aerolínea realizará los vuelos en aeronaves Boeing y Airbus, las cuales son parte de su flota aérea y cuentan con una capacidad de más de 100 pasajeros. Dichos vuelos darán inicio en el periodo del 19 de diciembre, finalizando en marzo de 2017. Según El 19 Digital, el año pasado la cifra de vuelos de este tipo fue de 18, y que este año se incrementa a 28 vuelos, de tal manera que representa una oportunidad para beneficiar los sectores económicos del país. Más oportunidades Leonardo Torres, presidente de la Cámara Nicaragüense de

la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur), asegura que estos vuelos chárter benefician el incremento del potencial turístico en Nicaragua, debido a que brindan más oportunidades de estadía y de gasto turístico diario. Lo importante de estos vuelos, para Torres, es que atraen directamente a los mayores potenciales turísticos para Nicaragua, que son los norteamericanos. “Los norteamericanos son los que tienen el promedio más alto en gasto por estadía en Nicaragua”, menciona Torres. Torres indica que estos

vuelos, aunque no sean permanentes mejoran el turismo receptor nicaragüense, ya que traen consigo mayor fluidez de divisas. “Estos vuelos de este tipo permitirían superar las proyecciones del sector turismo, porque los turistas tienen mayor accesibilidad, pagan precios de 80 dólares o menos en lugar de pagar 1.000 dólares o más”, agrega. El año pasado el turismo generó un total de 528 millones de dólares y se espera que este 2016 la cifra cierre en alrededor de 602 millones de dólares. JUAN POLANCO


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

Noticias

CNU investigará a todos los abogados Revisión. Autoridades encontraron cuatro títulos falsos tras el análisis de más de 700 expedientes académicos A una nueva revisión serán sometidos unos 26 mil abogados registrados por control de abogados y notarios de la Corte Suprema de Justicia. El anuncio lo hicieron el presidente del Consejo Nacional Universitario (CNU), Telémaco Talavera, y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada Alba Luz Ramos, después que el primero entregara al supremo tribunal un informe en relación a 425 expedientes de licenciados en derechos que están pidiendo su incorporación en la Corte. “De los que ya están incorporados (como abogados y no-

tarios) tenemos que hacer un análisis etapa por etapa”, dijo el presidente del CNU; mientras Ramos expresó que los expedientes académicos de los que ya ejercen como abogados serán remitidos al CNU para su análisis de 700 en 700. Cuatro títulos falsos El presidente del CNU al referirse al informe del análisis hecho en 425 expedientes de licenciados en derecho, dijo que solo cuatro resultaron falsos y 14 siguen bajo investigación por presentar algunas inconsistencias. “El informe (del CNU) no es alarmante porque son mínimos los títulos falsos y eso me satisface”, comentó Ramos, agregando que quienes falsificaron títulos serán puestos a la orden del Ministerio Público para que sean acusados en los tribunales. En el trascurso del año en los tribuales capitalinos han sido presentadas 146 acusaciones por falsificación material, que es la manera como está

tipificada en el Código Penal la falsificación de documentos públicos y privados. Revisión total El próximo mes de noviembre el CNU dará a conocer cuáles de las 59 universidades registradas están autorizadas para ofrecer a los estudiantes la carrera de ciencias jurídicas, afirmó Talavera. Para ello, las autoridades del CNU se reunirán con los magistrados de la CSJ, y los decanos de 31 facultades de Derecho se reunirán el próximo 31 de octubre, donde como primer paso procurarán armonizar los contenidos curriculares de las escuelas de casas de estudio que imparten esa ciencia. Esta revisión permitirá que los futuros bachilleres que deseen estudiar derecho tengan la información adecuada sobre qué universidades están avaladas para ofertar la carrera de derecho, subrayó Talavera. ERNESTO GARCÍA

Abogados están bajo la lupa luego de conocerse casos de falsificación de títulos. / ARCHIVO

07


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

MUNDO

08

Matthew Santos y Uribe reunidos Peligroso se acerca a Florida para buscar la paz Colombia. El mandatario pidió a su antecesor dejar atrás los antagonismos y buscar la unidad nacional El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apeló ayer, tras reunirse con su antecesor, Álvaro Uribe, a que todas las fuerzas políticas del país depongan sus “antagonismos y rencillas” para que haya unidad nacional que permita conseguir la paz con las FARC. “Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio”, dijo Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el “no” en el plebiscito del pasado domingo. Acuerdos Las partes aceptaron crear varias comisiones para tratar temas que los partidarios del “no” rechazan del acuerdo de paz y avanzar hacia una solución que ponga fin al conflicto con las FARC. En este sentido, Santos señaló que tiene el propósito de escuchar a los opositores al acuerdo en diferentes comisiones y “atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste”. El jefe de Estado quiere así “encontrar un camino” que permita “no solo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo”. Sobre la reunión con Uribe, a la que también acudieron

Santos y Uribe reunidos, acordaron mantener el diálogo para buscar la paz en Colombia. /AFP

otros líderes políticos de su partido, el Centro Democrático, el exprocurador Alejandro Ordóñez y los excandidatos presidenciales Óscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, entre otros, Santos agradeció “su buena disposición”. “Escuchamos por cerca de cuatro horas con mucha atención sus inquietudes. Todas ellas, y otras que no se trataron, se analizarán en el marco de la comisión acordada. Esta interlocución comenzará mañana (hoy)”, anunció. Uribe y otros líderes del “no” plantearon a Santos “ajustes” al texto firmado con las FARC para conseguir un “nuevo acuerdo de paz”. “Manifestamos ajustes y proposiciones iniciales que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz que

vincule a la totalidad de los colombianos”, afirmó Uribe. Otras voces Horas antes mantuvo un encuentro con otra de las voces críticas que pidieron el “no”, el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), a quien también agradeció “su generosa actitud y disposición a contribuir a salvaguardar el proceso en este momento histórico”. Para mantener el diálogo con Pastrana, Santos estableció otro “punto de contacto” en el que el enlace será el excomisionado de paz del Gobierno de Pastrana, Camilo Gómez. Por parte del Gobierno estarán el negociador en los diálogos con las FARC, Frank Pearl, y el ministro de Defensa, Luis Car-

los Villegas, que también participó en las negociaciones durante su primera fase. Santos también se refirió a las reuniones que mantuvo el martes con las diferentes iglesias cristianas, entre las que se encontraban voceros del “sí” y del “no”. “Con los del ‘no’ identificamos que muchas de sus preocupaciones están en puntos que requieren aclaraciones o precisiones. Hoy (ayer) mismo empezamos a trabajar con ellos”, agregó. Por último, el jefe de Estado aseveró que se propone continuar las reuniones con otros “voceros del ‘no’”, como el exvicepresidente Francisco Santos, primo suyo y uno de sus más acérrimos críticos, a quien verá la semana entrante. EFE

El poderoso huracán Matthew, que perdió algo de intensidad tras haber azotado el martes por la noche el extremo oriental de Cuba, dejaba anoche sentir sus efectos sobre Bahamas, desde donde avanzará luego hacia la costa este de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. El CNH indicó que Matthew, todavía un huracán de categoría 3, se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h) y se encontraba a menos de 205 millas (325 kilómetros) al sursureste de Nassau y a menos de 400 millas (645 kilómetros) al sureste de West Palm Beach, en Florida (EE.UU.). Se espera que el ciclón, que presenta vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/h), mantenga esta trayectoria en las próximas 24 o 48 horas, por lo que Matthew atravesaría el archipiélago de Bahamas ayer y hoy, para situarse “muy cerca de la costa este de Florida” hoy por la noche, resaltaron los meteorólogos del CNH, con sede en Miami. Los científicos predicen un

“fortalecimiento adicional” de Matthew en las próximas 48 horas, por lo que se espera que se mantenga como huracán de categoría 3 “o más fuerte” mientras “atraviesa Bahamas y se aproxima a la costa este de Florida”. Se ha extendido una advertencia de huracán (paso del sistema en 48 horas) hacia el norte, desde la localidad de Fernandina Beach, en Florida, hasta Savannah River, en Carolina del Sur, así como una advertencia de tormenta tropical para la costa del Golfo de Florida, desde Suwannee River, en el norte, hasta Chokoloskee, en el sur. El Gobierno de Cuba ha retirado los avisos y advertencias por el paso de este huracán, mientras que se ha anulado el aviso de tormenta tropical para Haití, en donde se han contabilizado al menos nueve muertos. El huracán, que ya ha pasado por Haití y Cuba, está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos. EFE

El miedo reinó ayer en Florida, donde los compradores arrasaron. / AFP


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

mundo

09

Cada dos años, la gente de Tarragona, España, compite para construir las más altas, más fuertes y más complejas torres humanas. Solo Castells -torres humanas- que se cargan y descargan sin desmoronarse son consideradas un éxito. Metro echa un vistazo a algunas de las imágenes más impresionantes de las festividades en el noreste de España METRO WORLD NEWS

Tarragona, España. pirámides humanas increíbles

1

Miles de personas crearon enormes pirámides humanas que se extendían hacia el cielo, durante la competencia Tarragona 26 en Tarragona, España. Los ‘Castellers’, que construyen los ‘Castells’ con trabajo en equipo, buscan construir la torre más impresionante.

Reconocimiento. Patrimonio de la Humanidad

2

La tradición de construir castells se originó en la Bola dels Valencians en Valls, cerca de la ciudad de Tarragona, en 1712. El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró que Castells iban a estar entre los obras maestras del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.

2

1 Torres humanas de Tarragona

ALL IMAGES: GETTY IMAGES

5

3 3

Para construir estas obras maestras imponentes, todo el mundo tiene que estar en el lugar correcto, desde el más viejo al más joven. Si alguien se pierde, no consiguen construirlo.

4

Una vez cada dos años unos pocos miles de hombres, mujeres e incluso niños pueden subir sobre los hombros del otro para crear la torre más alta.

5

Típicamente los castellers llevan pantalones blancos, una faja negra, un pañuelo y una camisa de color, a menudo, con el emblema del equipo. La hoja (faixa) es la parte más importante de su atuendo.

Precisión. La posición es todo

Cada dos años. Tarragona acoge a los ‘castellers’

Atuendo. Camisas de color

El Castell. Construido en dos fases

6

4

El Castell está construido en dos fases. En primer lugar, la pinya -la base de la torre- se forma, a continuación, las capas superiores de la torre se construyen lo más rápidamente posible con el fin de poner la tensión mínima sobre los castellers de más bajos.

6


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

DEPORTES

10

Matagalpa arrincona al Bóer en juego protestado El relevo de los Indios colapsó nuevamente. Los Indígenas hicieron alarde de oportunismo Dichosos los equipos que tienen un relevo solvente, pues no hay dolor más fuerte que el dolor de un relevo corriente, hubiera escrito Rubén Darío refiriéndose a la fatalidad que acompaña a los Indios del Bóer, novena que ayer cayó 7-3 ante los Indígenas de Matagalpa, que ahora dominan la serie semifinal 2-1. Derrotados en el campo, los capitalinos piensan en ganar el desafío en la mesa, pues introdujeron una protesta. Ambos abridores sobrevivieron a pequeñas amenazas en el primer episodio. Arman-

do Montenegro, con dos outs en la pizarra, recibió doblete de Edgar Montiel, pero resolvió dominando a Juan Carlos Urbina en elevado a la inicial. Por su parte, Elvin García, víctima de imparables de Omar Herrera y Jonhy Trewin, supo salir a flote y mantener la pizarra en cero. El dominio monticular de Montenegro alcanzó mayor expresión en el cierre del segundo, cuando ponchó a los tres bateadores que enfrentó. Contrario a esto, García fue sacudido en la apertura del tercero. Doblete de Fausto Suárez y sencillo de Omar Herrera entre la primera y la segunda almohadilla abrieron la cuenta a favor de Matagalpa 1-0. Con el marcador a su favor, se creyó que Montenegro mantendría el ritmo intimi-

dante de su dominio, pero sufrió para salir ileso de la tercera entrada. Sandy Moreno le abrió con sencillo, luego le otorgó pasaporte a Bismarck Rivera y Javier Robles, quien tocó la bola, alcanzó la primera almohadilla gracias a que el cácher decidió tirar a tercera, colchoneta a la que antes del lanzamiento llegó Sandy, llenando las bases. El peligro era inminente, pero Matagalpa salió indemne. Kenni Alegría conectó una línea que el segunda base, Evert Andino, atrapó de aire, y aprovechando que Robles se había despegado demasiado, completó la doble matanza en la inicial. Acto seguido, Montenegro, que sintió un baño de confianza sobre su cuerpo, ponchó a Edgar Montiel, terminando de gran forma el episodio de las angustias.

Sin embargo, en el cuarto inning volvió a ser estremecido, y esta vez no se libró del daño. Juan Carlos Urbina abrió con imparable, avanzó a segunda por toque de sacrificio de Janior Montes y anotó por sencillo de Winston Dávila, quien avanzó hasta la tercera almohadilla por error del guardabosque derecho, pero no progresó. El empate no revitalizó al abridor García y en el sexto sucumbió ante la ferocidad norteña. Emilio Villegas abrió con triple y anotó por imparable de Omar Herrera, quien con su cañonazo explotó al lanzador de la Tribu. En su lugar entró Jabier Herrera, relevista que le coqueteó al peligro y terminó enredado en los brazos de la fatalidad, pues recibió imparables consecutivos de Andino y Trewin

y le dio pasaporte a Jean Franco Flores, encargándose de meter en un contexto tenebroso a los Indios. No siguió más en la loma y fue relevado por Wilson Flores, quien antes de completar los tres outs recibió imparable remolcador de par de carreras de Ariel Rayo. La pizarra se ponía 5-1, ventaja que con Montenegro parecía lapidaria. Sin embargo, Matagalpa no se cansaba de producir y en el cierre del séptimo amplió su ventaja a 7-1. Se acercó el Bóer 7-3 en el cierre del octavo y 7-5 en su último chance, gracias jonrón de dos carreras de Edgar Montiel contra Francisco Valdivia. Intentó el Bóer pero no logó el empate. Ganó Armando Montenegro (3-0), perdió Elvin García (1-1) y salvó Wilfredo Amador (2). HAROLD BRICEÑO T.

Cuarto triunfo. Selección U-18 venció a Honduras y se acerca a semifinales

XXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.

Nicaragua no pudo noquear, pero logró una victoria cómoda con marcador de 7-0 sobre Honduras y de paso se acercó aún más a la ronda semifinal del Campeonato Panamericano de Béisbol categoría U-18, que tiene como sede Monterrey, México. Los hondureños, que venían de perder todos sus encuentros antes del límite, se fajaron duro en los primeros episodios ante los pinoleros, que quedaron con balance de 4-1 en ganados y perdidos apuntando a las semifinales y a la Copa del Mundo del próximo año. Los nicas tomaron rápidamente la delantera 3-0 en su primer turno al bate ante el abridor y perdedor catracho Óscar Osorto, mediante boleto a Aldo Espinoza e imparables de Luis Montealto y de Wiston Cerrato, este último remolcador de una carrera. Acto seguido, Mike Loáisiga disparó triple remolcador de dos anotaciones para aumentar la ventaja 3-0, la cual nunca estuvo en peligro. Loáisiga fue puesto out en el home plate tratando de anotar por un mal tiro de Osorto.

Los nicas están a un paso de avanzar al Mundial de la categoría. / CORTESÍA

Noel Jarquín, el abridor de la U-18 y ganador, trabajó sin problemas 6.2 entradas en las que admitió cinco hits y propinó siete ponches, y se le dio descanso por la ventaja y sobre todo, para tenerlo listo, ya sea para la ronda semifinal o una hipotética final. Cerró el juego Óscar Hurtado. En el tercero, los nicas intentaron ampliar la pizarra, luego de dos outs, Ismael Munguía ligó doble, Montealto y Cerrato recibieron boleto, pero Mike Loáisiga falló en roletazo al cuadro para el tercer out. En el cuarto inning los ni-

cas, volvieron a ensayar otro ataque con cohetes del relevista Hurtado, quien pisó la caja registradora por sencillo de Loáisiga y la pizarra se movió 4-0. La Selección U-18 cerró la producción en el séptimo inning, con imparables dentro del cuadro de Aldo Espinoza e Ismael Munguía y lograron pisar la goma por doble empujador de Cerrato, para poner el desafío 6-0 y posteriormente Mike anotó la última carrera de los nicas. Tras la victoria, Róger Peralta, mánager de la selección, ambientó que “lo importante es que los chavalos se fajaron y lograron la victoria. Hay que clasificar a la siguiente ronda y luego veremos qué pasará”, declaró en entrevista al periodista Frederick Ramos, de Tu Nueva Radio Ya. En tanto, el pícher ganador, Jarquín, reconoció que fue un triunfo trabajado a pesar de haber sido una blanqueada. “Realicé mi trabajo y ganamos, que es lo que debíamos hacer. Estaré listo para la semifinal o final”, agregó el lanzador derecho pinolero. ERICK MARTÍNEZ M.


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

deportes

11

Costa a rematar, Dantos a resurgir Los costeños podrían asegurar su pase a la final. Los capitalinos buscan extender la serie A un suspiro está la Costa Caribe de matar y enterrar a los Dantos, esta noche (6:00) en el Estadio Gloria Costeñas de Bluefields. Por lo visto en los tres primeros desafíos, uno creería que los costeños, en ventaja de 2-1 en la serie, deben de triunfar, desnudado nuevamente las carencias del picheo capitalino y sellando su boleto a la gran final. Hasta ahora, la serie no ha estado vestida de ribetes espectaculares. Gana la Costa porque se combinan dos factores claves: el oportunismo para producir carreras y la fragilidad terrible del relevo de los Dantos y sus errores defensivos. Y es que el picheo sustituto determina el final de la historia en los encuentros. Hasta ahora, ninguno de los

abridores gana un desafío. Por los Dantos fracasaron en el intento Jorge Bucardo, Gustavo Martínez y Samuel Estrada. En la Costa no pudieron triunfar Ernesto Glasgon, quien en apareció en dos juegos, y Junior Téllez. Abridores estables Respecto a los abridores, los tres pistoleros dantistas han hecho un buen trabajo. Bucardo tiró 6 innings (7 hits) y dos carreras, salió sin decisión. El posible triunfo se lo echaron a perder Henry Córdoba, Hilario Urbina y Samuel Estrada, perdedor del desafío. El domingo lanzó Gustavo Martínez y también tuvo una salida de calidad, con 6 entradas y tres carreras, ahora sí resolvió el picheo de relevo, Henry Córdoba y Jason Laguna (ganó) hicieron el trabajo. Pero el martes regresó la inconstancia. Una buena labor de Samuel Estrada durante 6.1 innings no pudo ser apoyada por el relevo. Fallaron Luis Somarriba y Jason Laguna, quien

finalmente cargó con el descalabro, aunque no se puede olvidar el descomunal error de Darrel Walters en el jardín central, esa pifia en el batazo de Dwight Britton abrió las puertas al derrumbe. ¿Y el relevo? Jason Laguna tiene balance de un triunfo y una derrota. Por la Costa, ambos triunfos se los agencia el pistolero Wilfredo Pinner, quien a pesar de haber sido golpeado en el segundo desafío con tres imparables y tres carreras en solo un tercio de inning, se ha convertido en el factor de seguridad costeña, garantizando triunfos en Panorama

Si la Costa Caribe triunfa hoy en Bluefields dejaría a los Dantos en el camino y avanzaría al gran final del “Germán Pomares”.

los cierres de juego. Y es precisamente en los cierres de juegos donde se establecen las diferencias significativas, porque globalmente, ambos conjuntos lanzan para 4.50 de efectividad, por 13 carreras limpias en 26 innings. A pesar de que al picheo abridor costeño le falta solidez, sus relevistas resuelven. Todo lo contrario pasa con los Dantos, sus estelares de inicio realizan un buen trabajo, pero flaquean los del fondo. Para hoy, Luis Ulloa designó a Bucardo como su carta de esperanza para extender la serie. Por la Costa va Junior Téllez, perdedor del segundo juego, con 6.1 innings de actuación y cuatro carreras permitidas. Si Bucardo lanza bien y Ulloa tiene suerte con sus relevistas, pueden empatar la serie, de lo contrario no hay manera de sobrevivir, independientemente de que cuenten con una ofensiva respetable e intimidante. HAXEL RUBÉN MURILLO

El conjunto costeño salta como favorito para avanzar a la final.

/ HENRY PADILLA


www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

deportes

12

Tyson Fury, contra las cuerdas El británico está harto de vivir. Admite haber consumido mucha cocaína y licor El campeón mundial del peso pesado, el británico Tyson Fury, ha revelado que es maniaco depresivo y que en los últimos meses se ha refugiado “en la cocaína y el alcohol” para superar una profunda depresión que le ha llevado a tener “pensamientos suicidas”. En una entrevista con la revista británica Rolling Stone publicada ayer, el polémico Fury, de 28 años, que a finales de noviembre del pasado año le arrebató en Dusseldorf (Alemania) el título mundial al ucraniano Wladimir Klitschko, ha asegurado que es “maniaco depresivo” y que no pisa un gimnasio desde mayo. “Llevo todo este tiempo bebiendo y consumiendo co-

caína de lunes a domingo y poniéndome gordo como un cerdo. Lo único que me ayuda es beber hasta perder el conocimiento”, señaló. El campeón de los pesos pesados de los cinturones OMB y AMB concedió la entrevista a Rolling Stone días después de anunciar en las redes sociales su retirada y de retractarse poco más tarde, alegando que todo fue una broma. “Le voy a decir lo que ha sucedido: ha sido una caza de brujas desde que gané el título mundial. En cuanto me hice medianamente famoso por hacerlo tan bien ha habido una caza de brujas, por mis orígenes, por quién soy; hay un odio hacia los gitanos en el mundo. Sobre todo en el Reino Unido”, comentó Fury. “Tuve que pelear ante uno de los mejores campeones de la historia y nadie apostaba por mí. Derroté al tipo y me trataron como a una mierda. Después de una semana, la

IBF (Federación Internacional de Boxeo) me quitó el cinturón y se lo dio a otro”, añadió el británico. Dos semanas después de su sonada victoria sobre Klitschko hace once meses, en la que fue una de las mayores sorpresas en la historia de este deporte, la IBF despojó a Fury de su título por no pelear contra Vyacheslav Glazkov. El pasado mes de julio, el boxeador de Wythenshawe (norte de Inglaterra) rechazó la propuesta de revancha con Klitschko alegando un esguince de tobillo, y esta se pospuso para este 29 de octubre en el Manchester Arena. Sin embargo, el combate también fue cancelado hace dos semanas y sin justificación. Su agente y tío, Peter Fury, señaló que Tyson “no está apto para pelear” y que no espera que su sobrino suba a un ring antes de 2017. “Si soy honesto, puedo decir que no tenía nada. No he pisado el gimnasio desde hace

Tipitapa ahora con LTE 4G de Movistar Movistar anunció la disponibilidad de su nueva tecnología de Internet LTE 4G en Tipitapa, la séptima ciudad del pacífico nicaragüense con esta tecnología de última generación. Tipitapa representa una ciudad de gran relevancia para el desarrollo comercial del país como un importante puerto terrestre de unión entre occidente y sur, por lo que la ampliación de cobertura LTE 4G de Movistar fa-

cilitará el acceso a un internet con una velocidad hasta 10 veces más rápido y sin pagar más. “El acelerado crecimiento de la red de internet LTE 4G de Movistar es en respuesta a la demanda de nuestros clientes y también una tendencia mundial de usuarios conectados a internet móvil de alta velocidad, de la que Nicaragua es parte”, expresó Giancarlo Peñalba, Director de Marketing

de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua. El cambio de tecnología es automático para todos los clientes y aplica en la oferta actual de Internet que ofrece Movistar, pero deben contar con un Smartphone LTE frecuencia 1900 Mhz (Banda 2) con sistema operativo actualizado y red LTE 4G activada en su celular; chip LTE, el cual pueden retirar gratis en los centros de atención.

meses. He estado ausente: bebiendo y haciendo cualquier cosa para distraer la mente. Solía adorar el boxeo cuando era pequeño, pero ahora lo odio”, subrayó Fury. Deseos de morir “Lo único que me ayuda es emborracharme hasta no poder más. Dicen que soy bipolar. Soy maniaco depresivo; espero que alguien venga y me mate antes de que me mate yo mismo”, sostuvo. El boxeador reveló que “era mucho más feliz cuando no era campeón del mundo” y que para superar la depresión se refugió en la cocaína. “He consumido mucha cocaína. Mucha. ¿Por qué no debería tomarla? Es mi vida, ¿no es así? Puedo hacer lo que quiera. No es una sustancia que mejore el rendimiento. ¿No puedo tener vida?”, preguntó Fury. “Estoy pasando por un infierno personal, tratando de quitarme muchos demonios

Tyson Fury sería despojado de sus títulos mundiales.

mundo, ya que la gente no me jodía tanto. Estoy en el hospital viendo psiquiatras y dicen que soy maniaco depresivo. Ellos me han hecho todo esto. Y todo por el boxeo, por ganar títulos. Gané a ese tipo, pero todo esto sigue siendo una mierda”, prosiguió. EFE

de encima. No quiero seguir viviendo. Esta gente me ha llevado al límite, no puedo más. La cocaína es algo menor en comparación con el deseo de no seguir viviendo”, aseguró. “Era mucho más feliz cuando no era campeón del

Premia Banpro lanza promoción navideña A partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, los tarjetahabientes de las tarjetas de crédito y débito Premia Banpro pueden hacer posible que inicie el año 2017 siendo el ganador de un excelente premio a través de la extraordinaria promoción “Premia Banpro sí te premia Navidad 2016”. Luis Ramírez, vicegerente general de negocios de Banpro Grupo Promerica, explicó que el ganador de la promoción podrá escoger entre una camioneta Land Cruiser Prado, 2 pick ups Hilux del año o C$1.750.000,00 córdobas en efectivo. El afortunado puede escoger uno de estos tres premios para su beneficio y tranquilidad. Los tarjetahabientes de Premia Banpro podrán comprar durante este periodo en el establecimiento que más le convenga dentro o fuera del país y pagar con la tarjeta de débito o crédito Premia Banpro de su preferencia, para que acumule acciones electrónicas, entre más ob-

tenga, mayores oportunidades de llevarse el premio a casa. En este sentido, Ramírez apuntó que por cada C$100.00 córdobas o su equivalencia en dólares en compras obtiene una acción, si paga los servicios básicos, colegiaturas, universidades u otros a través de Telepago Banpro 18001530 o al suscribirlos a Débito Automático, se genera doble acción. Así lo dio a conocer el

/ ARCHIVO

business 12

Lic. Julio Ramírez durante una conferencia de prensa realizada en el Centro Corporativo Banpro, junto a la licenciada Edda Callejas, gerente de Mercadeo Comercial, y del licenciado Juan Carlos Gurdián, gerente de Negocio de Personas. “La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en quien menos lo espera”, refirió Ramírez, quien agregó que “usted, con un poquito de suerte puede ser el feliz ganador”.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

13

Renato Javier presenta su colección urbana y juvenil Nicaragua Diseña. A diferencia del 2015, esta nueva colección es más urbana, no tan tropical ni étnica, como costumbre

CULTURA

La colección lleva por nombre “.I.D”. Modelos: Sharon Ballestero, Eduardo Monzón y Austin Canda (Míster Nicaragua 2015).

Desde muy pequeño le gustaron los retazos de tela y transformar ropa, y aunque nunca pensó que profesionalizaría su talento, hoy es conocido por su marca Renato Javier. Este diseñador nicaragüense, de 29 años, se describe como neutral, soñador y un poco despistado. Actualmente se desempeña como periodista y este viernes presentará su colección “.I.D” en la quinta edición de Nicaragua Diseña. Renato explicó que “.I.D” es una colección “ready to wear”, mayormente masculina. Es una línea casual, bastante urbana por el uso de materiales como mezclilla, algodones, maya, tejidos y los infaltables estampados y viveza de colores que caracterizan sus propuestas. Una pieza con personalidad El nombre y la propuesta

3

RENATO JAVIER

este año surgen de las diferentes facetas que una persona puede manifestar a través de la moda y la rebeldía que puede expresar a través de su vestimenta. “Creada para

personas camaleónicas, que más que seguir tendencias, crean sus propios estilos. .I.D es la sigla de la palabra “identidad”. Es una propuesta bastante juvenil y divertida, con mucho simbolismo e influencias del DIY (Do it yourself- o hazlo tú mismo)”, explicó el artista. Para esta línea el diseñador añadió el toque nicaragüense a través de un estampado de Macho Ratón en algunas prendas, con la idea de usar algo típico sin dejar de ser “moda urbana”. Respecto a los colores, explicó que no hay una paleta establecida. “Me permito jugar con texturas y estampados, como una rebelión de textiles. Sin embargo, para seguir una línea cohesiva, hay tonalidades amarillas, azul y blanco. Y un sinnúmero de estampados como rayas y cuadros en blanco y negro”, deatlló.

/ FOTOS: BISMARCK PICADO

“Jamás presentaría algo que yo no usaría” La magia de la moda le ha permitido a Renato Javier realizar piezas originales, frescas y divertidas, siempre con su sello. “Es difícil no imponer la versatilidad de mi personalidad en las colecciones que he presentado. Me gusta proponer piezas básicas, sin complicaciones, que se puedan Pasarela

Renato Javier se presentará el viernes en el II bloque de 6 a 8 pm. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme.

usar día a día. Demuestro mi devoción por los estampados, por la ropa divertida y ligera. Jamás presentaría algo que yo no usaría”. ND, una oportunidad de crecimiento Es la cuarta ocasión de Renato Javier en esta plataforma del diseño nacional, la que considera “una puerta para grandes oportunidades de crecimiento, tanto en el país como en el exterior”. “Nicaragua Diseña, además de ser una plataforma para muchos talentos nacionales, es una forma de generar ingresos para los emprendedores e incluso trabajo para terciarios, especialmente cuando se trabaja con artesanos”, declaró. Y añadió: “Cada año es una experiencia nueva y de grandes aprendizajes. A pesar que no me formé académicamente como diseñador Nicaragua

Diseña nos facilita talleres y conferencias con mentes creativas del diseño y todo cuenta y he tratado de aplicar todo lo aprendido”, finalizó.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

14

Nicaragua Diseña, tres días de moda, creatividad y emoción Lanzamiento. Shantall Lacayo es parte del equipo organizador del evento, pero también una de las diseñadoras que presentará su más reciente colección “Escala” es la nueva colección de primavera-verano 2017 que estará presetando la diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo, el día sábado (de 8 a 10 pm) en la quinta edición de Nicaragua Diseña, que este año se desarrollará 7, 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua. La nueva colección de esta empresaria está inspirada en los cimientos y bases arquitectónicos, es por eso que en las piezas se pueden percibir formas lineales, que además presentan mucha sobre posición de piezas, unas sobre otras, transmitiendo así a los espectadores una sensación como de distinguir columnas en la ropa. Los diseños de Shantall están muy ligados al contenido artístico inspirado en la fusión de artes plásticas, moderna e histórica. El ámbito arquitectónico, es un tema que llama mucho la atención de la modista y recalca que también simboliza

FOTOS: YORCH SANS

la importancia de cimentar las bases para poder desarrollar y cumplir los sueños, tal como lo ha venido haciendo a lo largo de su trayectoria artística. Al mismo tiempo, “Escala” es un tema relacionado con el concepto arquitectónico de que esto representa un “tamaño o proporción en que se desarrolla un plan o idea”. Para ella, aunque esto es ver

algo en pequeño relativamente, plasma una idea artística de una gran magnitud. Finalmente el nombre “Escala” tiene un significado más profundo y emocional, está vinculado a un tema transitorio, es decir, el movimiento de un punto a otro sin rumbo fijo, “solo de pasada”, y alude que a través de la moda y el arte se puede trascender de

Nicaragua al mundo. En conformidad con este concepto, Shantall también expondrá su colección el 19 de octubre en la plataforma de DominicanaModa, un evento celebrado en cinco días que reúne a celebridades, personalidades, fashionistas y empresarios para apreciar las nuevas propuestas de los diseñadores más reconocidos. KEYSI GARCÍA

“La hora del diseño” en el Teatro Nacional “La hora del diseño” se inauguró ayer Nicaragua en su itinerancia por Iberoamérica. La Embajada de España y el Centro Cultural de España, en apoyo a Nicaragua Diseña y con la colaboración del Teatro Nacional Rubén Darío, presentan está exposición comisariada por María Alonso y formada por un grupo de jóvenes diseñadores españoles que desarrollan sus ideas en el ámbito del diseño de producto y de la moda. La exhibición permanecerá en exposición en el Salón de los Cristales hasta el 25 de octubre en horario de 9:00am a 5:00pm con entrada gratuita. / TOMADA DEL FACEBOOK DE NICARAGUA DISEÑA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 06 de octubre 2016

“Rompe el esqueleto”

Milly Majuc, La Cuneta Son Machín y Caribbean Taste son los protagonistas de esta segunda edición.

Concierto. Una verdadera fiesta se realizará en la capital el próximo 14 de octubre Un verdadero bailongo se armará el próximo 14 de octubre en la capital, cuando tres agrupaciones nicaragüenses se unan para la segunda edición del concierto “Rompe esquletos”, que organiza SaXo Producciones. En esta ocasión serán Mi-

lly Majuc, La Cuneta Son Machín y Caribbean Taste quienes harán sudar a todos los asistentes. Según Salvador Espinoza, de SaXo Producciones, el objetivo “es unir culturalmente nuestras dos costas, y por el otro, ofrecerle al público más géneros bailables, como son el palo de mayo, el calipso, el soca, la cumbia y el reggae”. El evento se realizará en el parqueo exterior del costado sureste de Metrocentro, contiguo al antiguo Chaman, e inicia a las 8 pm con música del Dj Oso y Cumbiero Aka.

/CORTESÍA

También Luigi Bridges, para luego dar lugar a las bandas. Los precios y promociones Las entradas estarán disponibles hasta el 13 de octubre en la entrada de food court de Metrocentro en horarios de 2 a 8 pm. La entrada general es de 130 córdobas, pero si Dato

8 pm Iniciará este bailongo el 14 de octubre.

sos cliente de ese centro comercial te costará C$100 al presentar factura de compra en sus tiendas. Los clientes de Atomic Pizza también se ahorrarán 30 córdobas por cada pizza facturada. El día del concierto el precio es de C$200 y obtendrás 25% de descuento con la aplicación de Infobot Nicaragua instalada en tu celular.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Demi Lovato anuncia receso musical para 2017 La cantante estadounidense Demi Lovato anunció un receso musical para el 2017. La artista de 24 años dio la noticia a sus seguidores a través de Twitter, explicando por qué tomó esa decisión. “Estoy tan emocionada por el 2017. Tomaré un descanso de la música y de la fama. No estoy hecha para este negocio y los medios”, escribió la estrella del pop. El mensaje no tardó en masificarse, haciendo que sus seguidores le preguntaran si regresaría posteriormnente a los escenarios. “No lo sé. No siento que valga la pena ya, prefiero hacer trabajo caritativo (para ser sincera)”, declaró. La intérprete de Cool for the Summer ha acaparado portadas en los últimos días por diversas razones. A

Demi Lovato también criticó a Taylor por su video Bad Blood. /CORTESÍA

esta repentina salida de la industria se suma su crítica a Taylor Swift. En en una entrevista para Glamour,

Lovato dijo que Swift no era un buen ejemplo de feminismo, pues en su famoso video Bad Blood vendía un

tipo de figura irreal para las mujeres. “Esto probablemente me meterá en problemas, pero no veo a nadie en ningún tipo de squad con un cuerpo normal. Es como esta imagen falsa sobre cómo debería ser la gente”, declaró. No obstante, después de la publicación, explicó sus palabras a través de Twitter. “No entiendo por qué a la gente le importa tanto lo que digo en las entrevistas. ¿Ustedes ven las noticias? ¿No tienen cosas de qué preocuparse?. (...) Además, no olviden que las palabras pueden ser usadas fuera de contexto durante las entrevistas. Aun así, no me estoy disculpando por decir lo que todo el mundo quiere decir”. AGENCIAS

15

Grulac. Cineasta cubano presenta “Cuba libre” El Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe, Grulac 2016, sigue en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), y en esta ocasión presenta el filme del cineasta Jorge Luis Sánchez “Cuba libre”. “Cuba libre”, un filme de 2015, muestra la historia de Samuel y Simón, dos niños que en 1898 viven intensamente el momento en que los norteamericanos se comportan como un ejército de ocupación, tras la derrota de España en alianza con los mambises cubanos. Para un drama histórico, género en que se enmarca “Cuba libre”, el director se acerca al final de la guerra hispano-cubano-norteamericana en el siglo XIX, donde una investigación minuciosa jugó un rol fundamental para su realización. En la cinta hay elementos verdaderos, pero versionados, y está la cosecha personal del guionista: “No se puede jugar con la historia, pero el arte sí me da licencias para crear mi propia dramaturgia, siempre y cuando sea verosímil”.

1981 comienza su vínculo profesional con el ICAIC como asistente de cámara, luego Asistente de Dirección, hasta Primer Asistente de Dirección. Ha cursado estudios de dramaturgia, estética e historia del cine. Organizó en 1987 el Taller de Cine y Vídeo de la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), espacio donde se da a conocer, en el audiovisual cubano, la llamada generación de los años ochenta. En 1992 fue presidente de esta agrupación. Entre 1990 y 1991 trabajó con Santiago Álvarez en el Noticiero ICAIC Latinoamericano como subdirector artístico. Con sus filmes ha participado en diversos festivales y eventos, tanto nacionales como internacionales. Presidió durante varias ediciones el comité organizador de las Muestras de Nuevos Realizadores. Se ha desempeñado como profesor de Cine en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio. Artículos suyos sobre la problemática del cine han sido publicados en la Revista Cine Cubano.

Sobre el cineasta Jorge Luis Sánchez es graduado en pedagogía. Se inicia como cineasta aficionado a los 18 años. Es fundador de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba. En

Tome nota La película se proyecta hoy, gratis, a partir de las 6:30 pm, en el INCH, y contará con la presencia del realizador cubano.

“Cuba libre” es un filme del 2015. /CORTESÍA

KAREN ESPINOZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.