CHRISTINE LAGARDE TRAE MENSAJE DEL FMI AL PERÚ {pág. 3} ALIANZA LIMA PERDIÓ Y JUAN AURICH ES EL NUEVO PUNTERO {pág. 16}
QOYLLUR RITI PATRIMONIO DEL MUNDO
{pág. 2}
LIMA
Lunes 28 de noviembre del 2011 www.publimetro.pe
Mín. 17,5 °C Máx. 23,5 °C
Nos ponemos verdes
SHUTTERSTOCK
Hoy se inicia la COP17, Conferencia de las Naciones sobre el Cambio Climático en Sudáfrica Publimetro presenta una edición especial dedicada a los bosques y el medio ambiente {págs. 6-14}
La Amazonía es un espacio privilegiado que los peruanos debemos proteger. En esta edición conoce la historia de Víctor Zambrano, un hombre que se la jugó por los árboles de Tambopata.
2
www.publimetro.pe
actualidad
1
actualidad
Giesecke opina
“Conga va, pero no como sea (…) el proyecto es viable, pero siempre mejorable”. RICARDO GIESECKE, MINISTRO DEL AMBIENTE, AFIRMÓ AYER
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Señor de Qoyllur Riti para todo el mundo Unesco otorgó condición de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a multitudinaria peregrinación religiosa en nevado de Ausangate Reconocimiento se dio en Indonesia LUIS CHOY
La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllur Riti, en el Cusco, fue incorporado ayer por la Unesco a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El comité de la Unesco, reunido en la isla indonesia de Bali, señaló que esta candidatura satisfacía todos los criterios y apuntó que puede contribuir a dar un sentido de identidad a la comunidad. Los representantes peruanos agradecieron el reconocimiento e hicieron hincapié en que la peregrinación, en las faldas del nevado Ausangate a más de 6 mil metros, es la festividad religiosa más importante de los Andes peruanos. “Este es un excelente reconocimiento a la cultura quechua y un ejemplo del cristianismo peruano”, dijo David Ugarte, director de Cultura del Cusco a la agencia EFE. Para festejar este logro se han preparado dos gran-
Devoción Masiva fiesta religiosa convoca a miles en el Cusco entre mayo y junio
100 MIL VISITANTES AL AÑO EN CADA PEREGRINAJE
5
BAILES TÍPICOS PRESENTES EN LA CELEBRACIÓN
90
MIL METROS DE ALTURA ESTÁ EL SANTUARIO DE QOYLLUR RITI
des celebraciones para este 11 de diciembre. La primera se realizará en la Plaza de Armas del Cusco y la segunda en las principales calles del Centro Histórico de esa ciudad. Se prevé que más de 50 mil danzarines de varias regiones del Perú participarán en estos festejos. AGENCIAS
La fiesta del Señor de Qoyllur Riti es una expresión del sincretismo religioso en los Andes.
QUE EL INFORME DE SU PORTAFOLIO QUE CUESTIONA EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MINAS CONGA NO PRETENDIÓ
Quieren cambiar leyes para portar armas
HACER OBSERVACIONES A UN ESTUDIO LEGALMENTE APROBADO.
www.publimetro.pe
Una modificación a la ley para recortar la cantidad máxima de armas a las que una persona puede acceder planteará la Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de uso Civil (DICSCAMEC). Según las normas vigentes, una sola persona puede tener hasta 5 armas de
USI
200 mil armas de fuego autorizadas por DICSCAMEC circulan actualmente en el país. La mayoría de ellas están en posesión de empresas de seguridad.
La actual norma sobre tenencia de armas data del 2005.
fuego, previa autorización. Con la modificación, se busca que esta cantidad sea reducida a 2 por persona. Del mismo modo, se busca bajar el máximo de municiones, de 600 balas al mes a solo 100. Se espera que con este cambio se pueda prevenir el ingreso de armas y municiones al mercado negro de armamento. PUBLIMETRO
AÑO I EDICIÓN 68
Director: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Jefe de Informaciones: Óscar García Núñez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone
Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe
Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
www.publimetro.pe
economía
Christine Lagarde hoy estará en Lima
AFP
Indicadores económicos
Directora del FMI se reunirá con Ollanta Humala y Susana Villarán La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, inicia hoy su visita por América Latina en nuestro país. Luego se dirigirá a México (29 y 30 de noviembre) y Brasil (1 de diciembre). Se tiene previsto que Lagarde inicie la jornada de hoy reuniéndose con el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y con el director del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, para luego dar una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, tras su encuentro con el presidente Humala. Por la tarde, se reunirá con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y con una delegación de empresarios
DÓLAR
“Perú es una estrella naciente y en ascenso, forma parte de la nueva ola de mercados emergentes líderes”.
BVL
DOW JONES
- 0,09%
- 0,23%
CHRISTINE LAGARDE, DIRECTORA DEL FMI
(pequeños y medianos) de los sectores gastronómico, textil, agrícola y turístico, con los cuales intercambiará ideas sobre posibilidades de negocios. El viernes pasado, Lagarde resaltó “el crecimiento sostenido con menor grado de vulnerabilidad” que presentan los tres países que visitará. PUBLIMETRO
En la Municipalidad de Lima se reunirá con empresarios.
Perfil francés
Derecho. Tiene maestría en Ciencias Políticas. Cargos: Ministra de las carteras de Comercio, Agricultura y Economía en Francia. Este año asumió el mando del FMI.
Es la primera mujer al mando del FMI. El cargo es por cinco años. Estudios: Graduada en
Las más caras
FINANZAS INTELIGENTES
Costo máximo en 10 ciclos USI
S/.200
MANTÉN TUS FINANZAS BAJO CONTROL: AHORRA
mil
159 150
146 125 La matrícula en universidades va de S/.100 a S/.720.
0
PACÍFICO PIURA
LIMA
USI
Turismo interno al alza Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el turismo interno podría cerrar este año con un crecimiento de 20%, debido a las campañas de promoción del Ministerio de Turismo. “Este año, tuvimos un rebote estadístico respecto al comportamiento regis-
EURO
COMPRA: S/.2,712 COMPRA: S/.3,548 VENTA: S/.2,713 VENTA: S/.3,780
Costos universitarios El Grupo Educacional al Futuro (GEF) ha hecho un ranking de los costos de pensiones en universidades privadas del Perú. La Universidad del Pacífico es la más cara con una pensión mínima de S/.1.424 y una máxima de S/.3.196. Entre las carreras, la más cara es Medicina, con pensiones que van hasta S/.3.500. PUBLIMETRO
3
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
trado en el 2010. Por ejemplo, las visitas a Machu Picchu han venido cayendo desde el 2008; pero este año, gracias a las campañas de promoción de turismo interno crecerán 14%, con lo que se llegará a los niveles registrados ese mismo año”, señaló Álvaro Be-
navides, presidente del Comité de Turismo de CCL. Indicó que para que el turismo en nuestro país se convierta en potencia económica se debería invertir más en infraestructura de calidad, así como fomentar el turismo con países de la región. PUBLIMETRO
Para mejorar tu economía es clave reunir dinero, depositarlo o invertirlo para que genere intereses o rentabilidad. La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) te recomienda:
Haz una lista con tus metas a corto, mediano y largo plazo para priorizar los gastos que haces mensualmente y, en función a ello, generar excedentes que te permitan ahorrar. El mercado te ofrece instrumentos de ahorro e inversión: depósitos a plazo, cuentas de ahorro, fondos mutuos, aportes voluntarios a tu AFP, etc.
Peruanos viajan más.
Antes de escoger alguna forma de ahorro opta por aquella
institución que te ofrezca una mayor tasa de interés efectiva anual y menores comisiones. Los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro de los bancos te ofrecen guardar tu dinero y ganar intereses en determinado tiempo. Los fondos mutuos son una herramienta de inversión que te permite escoger entre distintos tipos de fondo de acuerdo al riesgo que deseas asumir y la rentabilidad que esperes.
mundo
4
www.publimetro.pe LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Irán amenaza a EE.UU.
Trendin Topics
EFE
Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter
#garyspeed
Gary Speed, ex compañero de Nolberto Solano en el Newcastle United de Inglaterra, fue encontrado muerto en su casa en Chester, al noroeste de ese país. Según la agencia británica Press Asociation (PA), el ex jugador, que desde febrero de este año asumió el cargo de entrenador de la selección de fútbol de Gales, se habría suicidado ahorcándose con una cuerda. Los tuiteros ingleses no podían creer lo ocurrido a las 7 a.m., pues en la noche del sábado Speed estuvo con Alan Shearer comentando un partido de la Premier League inglesa. @laurencgowan_ dijo: “Es terrible
que alguien tenga como última opción el suicidio”.
#cop17
Un nuevo movimiento de protesta se ha creado con motivo de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas en Durban, Sudáfrica que se inaugura hoy. Los “Occupy Cop 17” pidieron a través de su blog y en Twitter tomar el centro de conferencias donde se realizará el evento, al que asistirán 195 países. El Gobierno sudafricano ha desplegado más de 2 mil policías en toda la ciudad, donde se calcula que los nuevos “indignados” alcancen los 50 mil activistas. @Verushen opinó: “Espero que esta vez no se comporten como unos hippies”.
#rajoy
El presidente electo de España, Mariano Rajoy, evitó responder a un tuitero de 15 años, porque lo consideró inhabilitado para hablar de política. @marianorajoy respondió: “¿15 años? ¿Qué le parece si esperamos un poco para debatir de política?”. Este desatino encendió a los tuiteros. @peperez6 dijo: “Le hizo una pregunta que cualquiera le hubiera hecho. ¡Responda!”.
El ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, advirtió a Estados Unidos que su país está preparado para enseñarle “lo que significa una verdadera guerra”, si se le ocurre “el acto de locura” que, en su opinión, supondría atacar Irán. Las declaraciones ocurren luego de que EE.UU. amenazara con atacar ins-
“EE.UU. debe saber cuánto tiempo puede soportar una guerra y cómo tolerar su derrota”. AHMAD VAHIDI, MINISTRO IRANÍ
Paramilitares iraníes frente a la embajada de EE.UU en Irán.
talaciones nucleares de Irán e imponer sanciones económicas, si no detiene su programa nuclear. EFE
Putin acepta ser candidato en Rusia AFP
Su partido va como favorito para las elecciones de marzo próximo El primer ministro ruso, Vladimir Putin, aceptó ayer ante 11 mil delegados de su partido, Rusia Unida, la propuesta de ser candidato en las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo, en las que va como favorito. “Le estoy agradecido al (presidente) Medvedev y al Congreso de Rusia Unida por haberme designado y
pedido que fuera candidato al puesto de presidente de Rusia. Por supuesto, acepto esta propuesta con agradecimiento”, declaró. El Congreso de Rusia Unida aún debe votar oficialmente para confirmar a Putin, de 59 años, como candidato a las presidenciales, como se anunció desde fines de setiembre.
Putin ya tuvo dos mandatos consecutivos (2000-2008).
AFP
4x6 1/4 PAGINAS HORIZONTAL
www.publimetro.pe
mundo
5
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Rehén que sobrevivió a las FARC llegó a Bogotá
Brasil. Empezó Navidad
AFP
Luis Erazo fue el único de 5 secuestrados que se salvó de ser ejecutado
El sargento se reencontró con sus dos hijas adolescentes.
El sargento de la Policía colombiana Luis Alberto Erazo, quien fue el único de un grupo de 5 rehenes que se salvó de ser ejecutado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el sábado pasado, llegó en un avión militar a Bogotá. En medio de la lluvia y los aplausos de varios periodistas, Erazo bajó de la nave vestido con un traje de la Policía y con heridas en su mejilla izquierda, que estaba tapada con una venda. Erazo logró evadir los disparos de los guerrilleros cuando el Ejército lan-
años estuvo 12 secuestrado el sargento Erazo, tras ser capturado en el departamento de Caquetá en 1999. zaba una ofensiva sobre el campamento en el que estaba cautivo junto a otros cuatro uniformados, que fueron ejecutados en ese momento por sus captores. EFE
Este árbol imponente tiene 3,3 millones de luces. EFE
El mais grande El árbol flotante navideño más grande del mundo es brasileño y encendió sus luces sobre la famosa laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro. Cerca de 10 mil personas se juntaron para ver la estructura de 85 metros de altura y 542 toneladas de peso.
6
www.publimetro.pe
edición verde
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
COP17: hora de actuar SHUTTERSTOCK
Hoy empieza en Durban, Sudáfrica, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Sin embargo, los expertos no esperan grandes avances AFP
¿Qué harán las potencias respecto a la emisión de gases? China y EE.UU. tienen la palabra.
Los observadores esperan que esto genere un sentido de urgencia entre los representantes del COP17. “China es ahora un rayo de esperanza”, apunta Ward. “Probablemente no firme un tratado en Durban, pero está reduciendo sus emisiones de gas. Los chinos saben que ganarán una gran ventaja competitiva al invertir en tecnología verde”. Por lo pronto, Canadá, Rusia y Japón ya han anunciado que no firmarán ningún acuerdo mien-
tras Estados Unidos y China no asuman compromisos si-milares. Por su parte, los países en desarrollo van a la cumbre con la exigencia de una renovación del Protocolo de Kioto, único acuerdo vinculante para reducir emisiones de gases, y sostienen que son los países desarrollados los que deben realizar “un mayor esfuerzo”. ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS
Danés promedio
Europeo promedio
Solamente en los Estados Unidos, el papel y las bolsas de regalo alcanzan los 4 MILLONES DE TONELADAS de basura anualmente. El problema es que en la mayoría de los casos ¡no es reciclable!
El papel de regalo solo sirve para un uso porque: Tiene pocas fibras de calidad (son muy delgadas)
¿CUÁNTOS EMPAQUES DE PAPEL Y CARTÓN USAN LOS EUROPEOS? (EN KILOS)
Contiene colores dorados y plateados o plástico
0
93 kg
53 kg 11 kg
Intercambiar regalos en hermoso papel alegra las festividades. Pero lo que esto le cuesta a nuestro planeta no tiene nada de alegre. Solo 100 bolsas de regalo
Los europeos usan 31 millones de toneladas de empaques de papel y cartón anualmente. Aunque la tasa de recuperación es alta, alrededor del 82%, aún significa que 95 millones de árboles son talados cada año para satisfacer las necesidad de usar cajas de los europeos.
Búlgaro promedio
En Durban ya está todo listo para la COP17.
Lo que cuesta envolver regalos
Más cajas significan menos árboles
A pesar de las estrictas regulaciones, la cantidad de papel para empaques del mercado europeo continúa aumentando alrededor de 0,5 kg por persona cada año.
Veinte mil delegados se reúnen desde hoy en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP17, en Durban, Sudáfrica. Como en las COP anteriores, la tarea es detener el cambio climático. Pero, debido a que la conferencia del año pasado en Cancún fue un fracaso total, la tarea de este año es aún más difícil. “Las emisiones de dióxido de carbono deben dejar de aumentar en los próximos diez años; si no, la Tierra se calentará más de 2 grados”, dice Bob Ward, del Instituto Grantham de Investigación sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la Escuela de Economía de Londres. Los científicos pronostican consecuencias catastróficas si las temperaturas aumentan. Las recientes inundaciones en Pakistán y Tailandia son una prueba de lo que podría venir si no se toman acciones pronto.
parte de un árbo l. .15
=
Estados Unidos usa anualmente 4 millones de toneladas de papel y bolsas de regalo, que equivale a:
Es teñido y laminado Contiene vestigios de pegamento y cinta adhesiva
204,466 hectáreas de bosque Hungría Rep. Checa Finlandia Países Bajos Francia
35
36
47
66
67
Portugal
Suecia
Italia
Dinamarca
68
71
75
93
TEXTO: DANIEL DENISIUK; GRÁFICOS: MIA KORAB FUENTES: MARKET STATISTICS AND FUTURE TRENDS IN GLOBAL PACKAGING, WPO
desaparecen
Esto equivale a más de 280.000 campos de fútbol.
LO QUE PUEDES HACER • No compres papel de regalo que solo puede ser usado una vez • Compra papel de regalo ecológico
61.34 millones de árboles talados.
8
edición verde
DEFORESTANDO EL O La tala indiscriminada de bosques ha descendido en los últimos años Sin embargo, hay un nuevo problema en el Publimetro analizael impacto que produce la destrucción de bosques en Latinoamérica y África, donde el ganado y
Un viejo dicho reza: por ver los árboles no alcanzas a ver el bosque. En la actualidad, si no puedes observar el bosque, se debe a que ya no hay más árboles. La deforestación está acabando con el oro verde del mundo entero. “Trece millones de hectáreas se pierden cada año en todo el mundo por causa de la deforestación”, indica Sharene Marshall, directora de clima global en The Natura Conservancy. “Esa es la superficie de Grecia”, agrega. Pero, increíblemente, esa cantidad es positiva. En los años 90 se perdían cerca de 16 millones de hectáreas anuales. “La tala de árboles y el cambio climático son los grandes problemas para los bosques actualmente”, afirma Eduardo Rojas, asistente del director general de la FAO y líder del
“Los árboles capturan carbono. Sin los bosques, este se libera a la atmósfera y los riesgos de inundación aumentan”. departamento forestal de dicha institución. En la última década, Europa logró revertir la deforestación, mientras los países asiáticos implementaron ambiciosos programas contra la tala ilegal. Pero a escala global el problema continúa, principalmente en Latinoamérica y África. Solo en Brasil, la deforestación ha aumentado en un 30%, comparado con el año pasado, según estimaciones del Gobierno. Varias compañías aca-
EDUARDO ROJAS, DEPARTAMENTO FORESTAL DE LA FAO
ban con los bosques, que contienen gran variedad de flora y fauna, para nutrir la industria de muebles y la creación de papel. Pero este no es el único motivo, pues los árboles también son removidos por nuevos colonos agricultores, que necesitan más espacios para sus actividades. “En el caso de África, el problema se debe principalmente a los cultivos para la supervivencia”, indica Marshall. “En la Ama-
En Asia se han logrado avances para detener los altos índices de deforestación.
¿Y EN EL PERÚ?
10 MILLONES DE HECTÁREAS DESTRUÍDAS AL 2011
150 MIL CADA AÑO
9
www.publimetro.pe LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
ORO VERDE
Opinión
JIM LEAPE
horizonte: la amenaza se está expandiendo a nuevos territorios el cultivo de soya siguen ganando terreno
DIRECTOR GENERAL DE
EIA
WWF INTERNATIONAL
zonía se remueven varias áreas de bosques para la crianza de ganado. El otro factor que está afectando mucho es la soya, utilizada regularmente para alimentar a los animales”. China ha sido uno de los países con mayores índices de deforestación hasta años recientes. Sin embargo, ya aprendió de sus errores. Después de décadas de desenfrenada producción económica a costa de todos los recursos naturales y del propio aire que respiran, el Gobierno chino tiene muy en claro que el futuro económico del país es inviable si no se toman medidas rápidas para combatir el desgaste medioambiental y, por ende, de sus bosques. El año pasado, el Gobierno anunció que asignaría un total de 200 mil millones de yuanes (unos
30 mil millones de dólares) a proyectos de reforestación para finales del 2021. Incluso, ha destinado fondos para subvencionar a miles de campesinos que abandonarán sus tierras de cultivo para aumentar el territorio de los bosques y las selvas. “Cuando un bosque es talado, el suelo se pierde, las fuentes fluviales son afectadas y las personas pierden sus medios de subsistencia”, explica Eduardo Rojas. “Los árboles capturan carbono, así que cuando se talan, el carbono es liberado hacia la atmósfera. Y sin los bosques, el riesgo de inundaciones aumenta. La deforestación en Pakistán contribuyó con las desastrosas inundaciones del año pasado”. Aún así, la tala de árboles continúa. “Si Asia, con su enorme densidad po-
blacional, puede revertir la deforestación, tiene que ser posible también en América Latina”, agrega Rojas. Sin embargo, Indonesia retiene su puesto como máximo deforestador. “Las cosas estaban bastante mal durante los 90”, advierte Wahjudi Wardojo, un experto forestal indonesio. “Se han logrado pequeños avances desde entonces, pero la demanda de madera indonesia sigue siendo muy alta”. Sin embargo, aunque se lograran recuperar las grandes áreas de bosque perdido, a un enorme costo económico, los daños no pueden ser revertidos. Marshall concluye: “Las especies que han desaparecido nunca volverán”.
ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS
El Señor Green salva el bosque Él cuida el medio ambiente. Después de enterarse de que los árboles de la ciudad absorben el 9% de las emisiones de carbono, decidió poner de su parte para protegerlos. ¿Qué consiguió el último año? Compró mil metros cuadrados de bosque tropical, salvando 30 árboles.
Donó 10% de sus 100 dólares en compras de eBay a una fundación de protección de caridad, salvando entre 7 y 5 árboles. Usó la tarjeta de crédito de Caridad del sello Virgin y escogió una fundación de protección forestal, salvando 15 árboles en retorno por sus compras superiores a 2 mil dólares.
Se negó a comprar 5 kilos de carne de ganado amazónico, salvando 0,675 árboles. Usó papel reciclable en el trabajo (12 resmas), salvando 0,72 árboles. Recicló papeles de embalaje y de desecho, 100 kilogramos, salvando entre 2 y 4 árboles. Hizo una donación por mensaje de texto de 5 dólares para una fundación de protección forestal, salvando 3,75 árboles. Contactó a una autoridad forestal local para plantar 2 árboles en su jardín.
A TOMAR EN SERIO EL CAMBIO CLIMÁTICO as conversaciones sobre cambio climático global en Durban, Sudáfrica, son una gran oportunidad para que los gobiernos del mundo tomen pasos concretos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que están poniendo a la Tierra en una posición de mucho peligro. La misión de World Wildlife Fund for Nature (WWF) es crear un futuro saludable y próspero, en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza. Resolver la crisis climática es fundamental para esta causa. Muchas plantas y animales que se han adaptado a su entorno son vulnerables a los cambios más diminutos en la temperatura. Y, sobre todo, las personas no son menos inmunes a las consecuencias del cambio climático. Ondas de calor, corrientes de viento y tormentas devastadoras amenazan la producción de alimentos y quizá conviertan algunas regiones en zonas completamente inhabitables. La solución radica en construir una economía que se base en recursos de energía limpios y renovables. Desde hoy las naciones del mundo se reúnen en Durban y pueden colocarnos en esa ruta si garantizan compromisos firmes para erradicar los combustibles fósiles y promueven el financiamiento para crear caminos claros de desarrollo sostenible. También hay que ayudar a los países a adaptarse a los impactos del cambio climático que ya están sobre ellos.
L
GETTY IMAGES
Todos los días clickeó en el botón verde del sitio web therainforest-site.com, salvando 14 árboles.
Donó 10 dólares para 10 árboles en el Bosque Atlántico del Brasil.
Después de hacer las cuentas, el Señor Green sonríe. Ya sabe que sus responsables decisiones salvaron
! vox; + drive 85 árboles.
TEXTO: DANIEL DENISIUK; GRÁFICOS: MIA KORAB FUENTES: CONSERVATREE; WORLD LAND TRUST; INVENTORY OF U.S. GREENHOUSE GAS EMISSIONS AND SINKS: 1990-2009; THE NATURE CONSERVANCY.
Manifestaciones para tratar el cambio climático.
10
11
www.publimetro.pe
edición verde
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Sembrando bosques verticales en la ciudad Cada vez son más las personas que viven hoy en ciudades Sin embargo, estas no tienen por qué ser solo junglas de cemento
FOTOS
En fotos
60 segundos
1. PATRICK BLANC 2. MARC JEANSON 3. PATRICK BLANC 4. PAUL RAFTERY
En Milán se está construyendo un primer bosque vertical Se trata de un moderno rascacielos que tiene árboles en cada piso Maas trabaja para la firma holandesa MVRDV.
Las ciudades que conocemos hoy son junglas de asfalto, muy lejanas de las brisas de los bosques frondosos. Sin embargo, todo puede empezar a ser distinto. En Milán, Italia, se está construyendo un rascacielos con árboles en cada piso: el primer bosque vertical del mundo. Estos santuarios de vegetación podrían embellecer todas las ciudades. Sus beneficios son reconocidos: capturan el dióxido de carbono y sirven como hogar de varias especies de animales. El nuevo Bosco Verticale de Milán tendrá 27 pisos de departamentos, cada uno rodeado de una pequeña arboleda, incluyendo arbustos. En total, el edificio dará albergue al equivalente de un bosque de una hectárea (10 mil metros cuadrados). La obra está en construcción y forma parte de una tendencia mundial. “Muros vivientes y techos verdes son parte de las nuevas construcciones en todo el mundo”, explica Stephan Barthel, especialista en servicios de ecosistemas urbanos en el Centro de Resiliencia de Estocolmo (Suecia). La razón por la que se vienen imponiendo es que “van de la mano con la urbanización global. Desde hace 40 años, el mundo tenía que construir ciudades para miles de millones de personas. Por primera vez en la his-
toria, los humanos somos seres urbanos. Por eso, debemos construir un entorno natural en nuestras ciudades”, dice Barthel. Los bosques verticales favorecerán a los residentes del edificio, pues tendrían un miniparque a un paso de su puerta. Pero también aportan otros beneficios. “Los árboles mejoran la calidad del aire, absorbiendo humo y dióxido de carbono. Esto evitará la aparición de enfermedades respiratorias. También se reducen el ruido y la temperatura. Dependiendo del tipo de árboles, se da albergue a cierto tipo de flora y fauna local”, sigue Barthel. Con este tipo de bosques se crearían ciudades con mejor calidad alimenticia y la madera podría usarse para encender estufas eficientes. Cierto, no todos los árboles y animales pueden habitar rascacielos. “Hongos, plantas e insectos estarán allí, pero no todo el rango de animales que viven en los bosques naturales. El tipo de árboles también es limitado, pues algunos forman raíces muy profundas y podrían arruinar el edificio”, afirmó Michel Pimbert, jefe de Investigaciones en Agricultura del Instituto Internacional de Ambiente y Desarrollo. ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS
WILLY MAAS “A AÑADIR JARDÍNES” Willy Maas, arquitecto holandés especializado en muros vivientes y jardines verticales. ¿Por qué la ciudad necesita muros vivientes y bosques verticales?
Creando bosques, jardines y parques en balcones y azoteas usamos el espacio urbano de una forma más eficiente. Le damos de nuevo a los pájaros y animales un lugar para vivir en la ciudad. Los árboles ahora son más importantes desde que las ciudades enfrentan una responsaUNA TENDENCIA MUNDIAL
Otros edificios verdes Otra tendencia ecológica que cobra vigencia es construir jardines en las azoteas de los edificios. FedEx, la gigantesca firma de correos, ha construido hace poco un nuevo “techo viviente” en
1
2
bilidad mayor en cuanto al cambio climático. ¿Cuáles son los beneficios?
Queremos vivir en la ciudad, pero también entre la naturaleza. Un bosque vertical y un jardín son una vía fácil y necesaria para mejorar el medio ambiente. Los balcones son baratos. Por eso, es sencillo añadir jardines cada vez más amplios en un nuevo edificio. Será un proceso largo hasta que las personas tengan la sensación de estar paseando por un bosque. METRO WORLD NEWS
su centro de clasificación y despacho en Chicago, EE.UU. Su ejemplo ha sido seguido por el Ministerio de Finanzas de Grecia. En Holanda, la firma de arquitectos MVRDV tiene un jardín en cada uno de sus edificios. Estos espacios incluyen casas para halcones, aves que son muy útiles para espantar a roedores que puedan anidar en las raíces. METRO WORLD NEWS
3
1 2 3 4
4
CapitaLand. Jardín vertical en Singapur: Fue obra del diseñador francés de jardines, Patrick Blanc, especializado en muros vivientes. Este muro decora las oficinas de CapitaLand, gigante de bienes raíces en Asia. Phyto Universe. Jardín de techo en Nueva York: El lugar, considerado un oasis de belleza natural en Manhattan, tiene un jardín de 280 metros cuadrados con un total de 9 mil plantas distribuidas en todo el establecimiento. CaixaForum. Muro viviente en Madrid: La galería de arte posmoderno, CaixaForum, se encuentra junto al Jardín Botánico. Cuando fue reconstruido en el 2008, el diseñador francés Patrick Blanc fue comisionado para hacer el muro viviente. Edouard Francois. La torre de flores en París: El edificio de 30 departamentos es una jungla de vegetación, según los críticos. También se planea construir un bosque vertical que estará listo para el año 2014. ELISABETH BRAW
10
11
www.publimetro.pe
edición verde
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Sembrando bosques verticales en la ciudad Cada vez son más las personas que viven hoy en ciudades Sin embargo, estas no tienen por qué ser solo junglas de cemento
FOTOS
En fotos
60 segundos
1. PATRICK BLANC 2. MARC JEANSON 3. PATRICK BLANC 4. PAUL RAFTERY
En Milán se está construyendo un primer bosque vertical Se trata de un moderno rascacielos que tiene árboles en cada piso Maas trabaja para la firma holandesa MVRDV.
Las ciudades que conocemos hoy son junglas de asfalto, muy lejanas de las brisas de los bosques frondosos. Sin embargo, todo puede empezar a ser distinto. En Milán, Italia, se está construyendo un rascacielos con árboles en cada piso: el primer bosque vertical del mundo. Estos santuarios de vegetación podrían embellecer todas las ciudades. Sus beneficios son reconocidos: capturan el dióxido de carbono y sirven como hogar de varias especies de animales. El nuevo Bosco Verticale de Milán tendrá 27 pisos de departamentos, cada uno rodeado de una pequeña arboleda, incluyendo arbustos. En total, el edificio dará albergue al equivalente de un bosque de una hectárea (10 mil metros cuadrados). La obra está en construcción y forma parte de una tendencia mundial. “Muros vivientes y techos verdes son parte de las nuevas construcciones en todo el mundo”, explica Stephan Barthel, especialista en servicios de ecosistemas urbanos en el Centro de Resiliencia de Estocolmo (Suecia). La razón por la que se vienen imponiendo es que “van de la mano con la urbanización global. Desde hace 40 años, el mundo tenía que construir ciudades para miles de millones de personas. Por primera vez en la his-
toria, los humanos somos seres urbanos. Por eso, debemos construir un entorno natural en nuestras ciudades”, dice Barthel. Los bosques verticales favorecerán a los residentes del edificio, pues tendrían un miniparque a un paso de su puerta. Pero también aportan otros beneficios. “Los árboles mejoran la calidad del aire, absorbiendo humo y dióxido de carbono. Esto evitará la aparición de enfermedades respiratorias. También se reducen el ruido y la temperatura. Dependiendo del tipo de árboles, se da albergue a cierto tipo de flora y fauna local”, sigue Barthel. Con este tipo de bosques se crearían ciudades con mejor calidad alimenticia y la madera podría usarse para encender estufas eficientes. Cierto, no todos los árboles y animales pueden habitar rascacielos. “Hongos, plantas e insectos estarán allí, pero no todo el rango de animales que viven en los bosques naturales. El tipo de árboles también es limitado, pues algunos forman raíces muy profundas y podrían arruinar el edificio”, afirmó Michel Pimbert, jefe de Investigaciones en Agricultura del Instituto Internacional de Ambiente y Desarrollo. ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS
WILLY MAAS “A AÑADIR JARDÍNES” Willy Maas, arquitecto holandés especializado en muros vivientes y jardines verticales. ¿Por qué la ciudad necesita muros vivientes y bosques verticales?
Creando bosques, jardines y parques en balcones y azoteas usamos el espacio urbano de una forma más eficiente. Le damos de nuevo a los pájaros y animales un lugar para vivir en la ciudad. Los árboles ahora son más importantes desde que las ciudades enfrentan una responsaUNA TENDENCIA MUNDIAL
Otros edificios verdes Otra tendencia ecológica que cobra vigencia es construir jardines en las azoteas de los edificios. FedEx, la gigantesca firma de correos, ha construido hace poco un nuevo “techo viviente” en
1
2
bilidad mayor en cuanto al cambio climático. ¿Cuáles son los beneficios?
Queremos vivir en la ciudad, pero también entre la naturaleza. Un bosque vertical y un jardín son una vía fácil y necesaria para mejorar el medio ambiente. Los balcones son baratos. Por eso, es sencillo añadir jardines cada vez más amplios en un nuevo edificio. Será un proceso largo hasta que las personas tengan la sensación de estar paseando por un bosque. METRO WORLD NEWS
su centro de clasificación y despacho en Chicago, EE.UU. Su ejemplo ha sido seguido por el Ministerio de Finanzas de Grecia. En Holanda, la firma de arquitectos MVRDV tiene un jardín en cada uno de sus edificios. Estos espacios incluyen casas para halcones, aves que son muy útiles para espantar a roedores que puedan anidar en las raíces. METRO WORLD NEWS
3
1 2 3 4
4
CapitaLand. Jardín vertical en Singapur: Fue obra del diseñador francés de jardines, Patrick Blanc, especializado en muros vivientes. Este muro decora las oficinas de CapitaLand, gigante de bienes raíces en Asia. Phyto Universe. Jardín de techo en Nueva York: El lugar, considerado un oasis de belleza natural en Manhattan, tiene un jardín de 280 metros cuadrados con un total de 9 mil plantas distribuidas en todo el establecimiento. CaixaForum. Muro viviente en Madrid: La galería de arte posmoderno, CaixaForum, se encuentra junto al Jardín Botánico. Cuando fue reconstruido en el 2008, el diseñador francés Patrick Blanc fue comisionado para hacer el muro viviente. Edouard Francois. La torre de flores en París: El edificio de 30 departamentos es una jungla de vegetación, según los críticos. También se planea construir un bosque vertical que estará listo para el año 2014. ELISABETH BRAW
12
www.publimetro.pe
edición verde
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
GETTY IMAGES
Entrevista Publimetro
BRANSON AL RESCATE
Lémures víctimas de la tala forestal
Richard Branson, nacido en Londres hace 61 años, es dueño de Virgin Group, conglomerado de 360 empresas que operan en diversos rubros.
El pionero de los vuelos comerciales al espacio tiene como misión personal salvar la Tierra Ha creado un refugio para lémures expulsados de su hábitat por la deforestación
RICHARD BRANSON “LAS CIUDADES VERDES GENERAN EMPLEO” Sir Richard Branson, empresario multimillonario, tiene un mensaje: podemos salvar nuestra Tierra de la destrucción nuclear y medioambiental. Con Cutnukes.org, Branson hace campaña para disminuir el número de bombas atómicas. Sus aviones utilizan desechos como combustible e incluso ha creado un santuario para lémures de Madagascar que han sido expulsados de su ambiente por la deforestación. Estás próximo a inaugurar una reserva para lémures
que han sido desplazados por la deforestación en Madagascar. ¿Planeas ayudar a otras especies que hayan sufrido lo mismo?
El lémur es una especie hermosa. Tenemos que rescatarlos. Intento hacer lo mismo con otras especies. En los últimos meses, he viajado por el mundo tratando de rescatar tiburones, y pronto viajaré a la India a intentar rescatar al tigre azul. Cuando se trata de defo-restación, los humanos afectados son importantes; pero las especies animales son también mucho más importantes.
La deforestación es a menudo causada por granjeros de subsistencia local. ¿Cuál es la solución?
Algo que podemos hacer sobre la tala ilegal es descubrirla antes de que sea tarde. Por eso, acabo de lanzar una nueva iniciativa situada en mi aeropuerto espacial. Tendremos satélites que monitorearán los bosques y verán si estos están siendo talados. Estás a favor de eliminar las armas nucleares. ¿Por qué los países buenos deberían eliminarlas, si los malos las siguen teniendo?
No deberían eliminarlas por completo. Lo que sugerimos es que las naciones con armas nucleares las vayan eliminando por etapas. Un país solo necesita 300 armas nucleares, desde un punto de vista disuasivo. Eliminarlas ahorraría bastante dinero y resolvería muchos problemas internacionales. El mundo ha tratado los problemas medioambientales por mucho tiempo. ¿Ves motivos para ser optimistas?
De todas maneras. Tenemos que lidiar con los
problemas medioambientales con un espíritu emprendedor. Por ejemplo, el combustible que utilizan los nuevos aviones de nuestra firma Virgin son desechos de plantas de acero. Millones de nuevos empleos podrían ser creados en todo el mundo si logramos que nuestras ciudades sean más verdes. El medio ambiente, las ciudades y la gente se beneficiarían, todos salimos ganando. ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS
Con su cola de colores blanco y negro, el lémur de cola anillada es una especie fácil de reconocer. Pero queda poco tiempo para que se extinga. Madagascar, la isla africana donde residen los lémures, está siendo deforestada con rapidez. Eso ha provocado que los lémures –poco a poco– pierdan su hábitat. Por eso ahora figuran dentro del Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Sir Richard Branson, dueño de la empresa de turismo es- pacial Virgin Galactic, ha decidido lanzar un programa para resca- tar a estos encantadores primates. En la caribeña Isla Moskito, este empresario multimillonario está creando un santuario para lémures de cola anillada. Pese a que el clima caribeño difiere del de Madagascar, los expertos contratados por Branson han aprobado el lugar. Por lo pronto, 30 lémures de cola anillada ya están siendo transportados a su nuevo hogar. ELISABETH BRAW GETTY IMAGES
Especie en peligro.
www.publimetro.pe
edición verde
13
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
K’erenda: el amor de un hombre por la Amazonía Las grandes victorias de una persona tienen sus raíces en los recuerdos de la niñez Conoce la historia del peruano Víctor Zambrano, que regresó a su vida pasada para salvar a los árboles de Tambopata GIHAN TUBBEH
La selva amazónica de Tambopata en Madre de Dios es el lugar con mayor biodiversidad del planeta. Sus selvas vírgenes están protegidas por el Estado; pero alrededor hay una zona de amortiguamiento, también con bosques de gran biodiversidad, donde ya se siente la amenaza de la actividad humana. Estos bosques pierden terreno ante la tala ilegal de árboles, la actividad de pequeños mineros que buscan oro en los ríos y la ocupación de los suelos por comunidades agrarias que luchan para ganarle tierras de cultivo y pastoreo a la selva. Allí nació Víctor Zambrano (65), a las afueras de Puerto Maldonado. Su familia tenía un fundo, donde el pequeño Víctor creció conviviendo y sintiendo un profundo respeto por plantas y animales. Cuando se hizo joven viajó a Lima a estudiar, y la vida lo llevó por caminos lejanos a la selva. Hace 24 años, en 1987, Víctor decidió regresar a Tambopata en busca del paraíso verde de su niñez. Pero se encontró con un grave problema: tal paraíso ya no existía y el terreno ya no era de su familia. “Era un extraño en mi propia tierra. El fundo había pasado por trucos legales al poder de una cooperativa agraria de nuevos colonos”, cuenta Víctor. “Fue muy triste. Me di con un panorama desolador. Encontré un área quemada, pastizales degradados para ganado, pocos árboles y algunos animales resistiéndose al desastre”.
Tambopata Cómo llegar a la Reserva Natural de Tambopata desde Lima
“Con un poco de ayuda, la naturaleza puede recuperarse a sí misma”.
ECUADOR
PERÚ
COLOMBIA
BRASIL
VÍCTOR ZAMBRANO, ACTIVISTA
MADRE DE DIOS
Víctor decidió pelear para recuperar su terreno y devolverlo a la selva. Tras una dura batalla legal, logró recuperar la propiedad del fundo. Recibió amenazas de muerte; pero siguió terco, sembrando nuevos árboles. Los nuevos colonos fueron un día a desalojarlo violentamente. Víctor los enfrentó; pero al ver que perdería luchando solo ante tantos, se hizo un corte en el pecho con un cuchillo, como para demostrar que de allí solo lo sacarían muerto. Los colonos se asustaron y se retiraron. Recuperado el terreno después de años, quedaba, sin embargo, la ardua tarea de reforestarlo. “Con un poco de ayuda, la naturaleza pudo recuperarse a sí misma. Hoy el terreno ha vuelto a ser selva”, dice Víctor con orgullo. Ahora ostenta 120 especies de plantas y más de 19.000 árboles. Regresaron los venados, los otorongos, las boas gigantes, los patos silvestres, entre otros animales. El primer árbol que plantó es un castaño que ya mide veinte metros. Hoy, el refugio K’erenda Homet (‘brillo o luminosidad’, el nombre de su hija en lengua ese’eja de los nativos locales)
LIMA
TAMBOPATA OCÉANO PACÍFICO
De Lima a Puerto Maldonado salen vuelos diarios que demoran 1 hora 30 minutos. El K’erenda Hotel está ubicado a menos de 30 minutos por tierra del aeropuerto, a la altura del km 3,7 de la carretera Puerto Maldonado-Isuyama. En el K’erenda Hotel, Víctor tiene dos cabañas dobles y un pequeño puerto junto al río. Él mismo ofrece servicios de educación ambiental, charlas sobre plantas medicinales y frutales y didácticas caminatas a través del bosque.
Regreso a casa: Víctor Zambrano con su esposa Rosa y su hija K’erenda en Tambopata. SENGO PÉREZ
Para más información visita: www.kerenda.com
con una extensión de 36 hectáreas ha sido declarado área de conservación privada. Víctor ha recuperado su casa y su selva: el paraíso de su niñez. SENGO PÉREZ SPEREZ@PUBLIMETRO.PE
En el K’erenda Hotel hay un pequeño puerto que da al río Tambopata.
edición verde
14
MAGNUS GLANS
www.publimetro.pe LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Sherlock Holmes de los bosques
Mirar más allá de los árboles mutilados y los falsos reportes de contaminadores Todo es evidencia para los detectives forestales Incursionan en los bosques encubiertos. Develar su identidad no solo pondría en peligro su misión, sino también sus vidas. ¿Suena muy de Sherlock Holmes? Lo es. La labor de los detectives es descubrir los crímenes ambientales. Ahora que la Guerra Fría es cosa del pasado, un espía de los bosques puede ser visto como el trabajo más cool del mundo. “Es muy peligroso”, dice Bustar Maitar, de Indonesia, el director de los detectives de bosques de Greenpace. “Políticos, policías y militares tienen mucho interés en la industria de la deforestación”. Quienes dan los reportes a Maitar entran a los bosques, por ejemplo, simulando ser científicos especialistas en serpientes. Pero su labor es documentar la deforestación ilegal. “Solo la gente de Indonesia puede hacer esta labor”, dice Maitar. “Si las compañías taladoras ven a alguien extranjero,
60 segundos Anders Hildeman.
Experto encubierto.
MAFIA TALADORA
Jago Wadley, un experto detective encubierto de la agencia de Investigación del Medio Ambiente, conversó con Publimetro sobre el problema de la tala y el mercado negro mundial que existe alrededor de ella. Uno de los crímenes ecológicos más comunes es la tala ilegal de árboles. ¿Qué tan grave es el problema?
Estamos reduciendo la incidencia del problema. Una nueva ley internacional vendrá en el 2013
“No podemos decirle a la gente solamente que se cometen crímenes contra los bosques. Tenemos que mostrarles las evidencias”. BUSTAR MAITAR, GREENPEACE
enseguida lo fichan”. Todo es aún más peligroso para los detectives que tienen que grabar y fotografiar lo que ven. La tarea es muy peligrosa incluso para los más experimentados detectives. Ellos dicen que están de “cacería”. Quizá sea aún más sorprendente, pero IKEA, la trasnacional que fabrica muebles de oficina, también emplea detectives de bosques, 17 en total. “Yo visito áreas remotas para rastrear a los proveedores de IKEA, así me aseguro que no ha habido deforestación ilegal”, relata el detective ruso Evgeny Zabubenin. “Yo verifico que no se y prohibirá la venta de la madera cortada ilegalmente. Las compañías van a tener que demostrar con documentos la procedencia de su materia prima. Pero la tala ilegal cambia según la demanda del mercado negro. Cuando Indonesia empezó a endurecer sus leyes antitala, los compradores chinos se fueron a comprar por otros lados, por ejemplo, a países como Papúa Nueva Guinea y Vietnam.
ARDILES RANTE/GREENPEACE
roben la madera y que los lugares que se talan son efectivamente los permitidos. También me cercioro de que no se dañe a los árboles más jóvenes”, comenta Zabubenin. La industria sueca de los muebles usa el equivalente a 325 mil camiones llenos de árboles, al año. Algunos de los que proveen la materia prima tratan de esconder secretos en medio de los maderos. “Nosotros investigamos a cada uno de los proveedores, revisamos cada tronco y cada bosque”, dice Anders Hildeman, gerente de deforestación de IKEA. Cada año, madera ilegal valorada en 25 millones de dólares, es vendida a nivel mundial. “Revisar la madera una vez al año no es suficiente”, explica Scott Poynton, director de la ONG ambientalista TFT. “Las compañías taladoras se aseguran que todo esté bien cuando llegan los auditores, uno tiene que sorprenderlos en el acto”. Cuando Maitar y sus ¿Cuáles son los países que más compran madera ilegal en el mundo?
Este solía ser un problema de Asia, pero ahora hay leyes más estrictas. China es el país que más preocupación genera. Las compañías importan y exportan todo lo que sale de China y los abastecedores se vuelven más ricos. Diría que China es el mayor generador de problemas por su consumo inmoderado de madera de toda procedencia.
Bustar Maitar.
ayudantes descubren un crimen, ellos no llaman a la Policía, que normalmente está dirigida por las taladoras. En vez de eso, ellos toman fotos. “Necesitamos enseñarle al mundo los crímenes que están ocurriendo”, explica Maitar. ELISABETH BRAW
METRO WORLD NEWS
¿Quiénes son los que están detrás de esta deforestación ilegal?
Estamos ante un negocio muy organizado y diversificado. En Indonesia, por ejemplo, no se puede traficar si no tienes contactos en el Ejército, cuyos miembros son en su mayoría los transportadores de este producto a los demás países. La milicia es dueña de una de las más grandes compañías traficantes de madera. ELISABETH BRAW
deportes
Cori: “Hay nuevos retos por cumplir” Gran Maestro peruano se llevó el oro en el Mundial de Brasil Jorge solo tiene 14 años y va por más Con 14 años, Jorge Cori se coronó campeón mundial de ajedrez Sub 16 el sábado pasado en Goiás, Brasil. En la última ronda del torneo, enfrentó al rumano Marian Doros y sumó 7,5 puntos, superando así al iraní Idani Pouya (plata) y Alibek Igambergenov, de Kazajistán (bronce). “Me propuse ganar este torneo y ser campeón de mi categoría. Debo asimilarlo rápido, porque hay nuevos retos por cumplir”, comentó el Gran Maestro de 14 años. Jorge sigue los pasos de su hermana Deysi, que en
Breves
JUGANDO SU FINAL número
100 en el circuito, el suizo Roger Federer venció ayer al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-3, 6-7(6) y 6-3 y ganó el ATP World Tour Finals de Londres. ‘Fed’ asegura así su regreso al tercer puesto de la clasificación mundial pasando en el ranking al escocés Andy Murray.
2
deportes
veces ha sido cam3ge Cori: peón mundial Joren el Escolar Sub 13 (2008), Sub 14 (2009), y ahora en el Mundial Sub 16.
agosto pasado se llevó el campeonato mundial Sub 20: “Esto es posible gracias a la preparación que iniciamos hace tres años. Viajamos a Argentina y tres profesores nos ayudan con nuestros entrenamientos”. Jorge llegará mañana a Lima y recibirá la medalla de honor al mérito deportivo y un incentivo económico. PUBLIMETRO
Webber ganó en Interlagos EL AUSTRALIANO Mark
Federer fue el maestro
15
Webber ganó ayer su primera carrera del año en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, última prueba de la temporada disputada en el circuito de Interlagos (Sao Paulo). Webber superó a su compañero de escudería y campeón del año, Sebastian Vettel, y a Jenson Button (McLaren), que finalizaron la carrera en la segunda y tercera casillas.
Corinthians en suspenso CORINTHIANS, sin el peruano Ramírez, ganó 1-0 de visita al Figueirense. Con 70 puntos, deberá esperar la última fecha del Brasileirao para ver si campeona, ya que Vasco –segundo con 68– venció 2-1 al Fluminense y sigue en carrera. PUBLIMETRO
‘Loco’ en cancha
Juan Vargas jugó su primer partido completo de la temporada ayer con la Fiorentina. Los ‘viola’ cayeron de visita ante Palermo 2-0. Otro que jugó los 90 minutos por primera vez fue Raúl Fernández en el arco del Niza, que cayó 1-0 ante Lorient en la liga francesa (gol de penal). En Alemania, Werder Bremen, sin Pizarro, ganó 2-0 al Stuttgart.
12x3 MEDIA PAG VERTICAL
16
www.publimetro.pe
deportes
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Aurich es el nuevo puntero; se salvaron la ‘U’ y Cristal EDDY LOZANO
Alianza Lima cayó ante Melgar en Arequipa y perdió la punta del torneo Vallejo, CNI y Alianza Atlético decidirán el descenso en la última fecha A falta de una fecha para el final del Descentralizado, Juan Aurich venció de local 2-1 a Cobresol y alcanzó la punta del torneo. Con este resultado, el ‘Ciclón’ aseguró su presencia en los playoff por el título ante Alianza Lima. Lo que está por verse es cuál de los dos llega primero, lo que le dará derecho a escoger el orden de la localía en los partidos de la final. Con solo un punto de diferencia entre ambos, el Torneo de Reservas podría jugar un papel vital: allí Alianza es líder con 60 puntos y Aurich va segundo con 57 puntos. Si se mantiene así la tabla, el primero le dará dos puntos de bonificación a su equipo, y el segundo ganará un punto. En el otro lado de la tabla, Cristal, Melgar y la ‘U’ se salvaron del descenso. Los arequipeños vencieron en casa 3-2 a Alianza
“Este torneo está mal organizado. Pero nos vamos dejando a la ‘U’ en primera”.
Llenos de gol La fecha 29 no solo trajo suspenso, sino también varias anotaciones
JOHAN FANO, DELANTERO ‘U’
Lima y los celestes empataron con León 1-1 de visita en Huánuco. Los cremas empataron 2-2 ante Vallejo, con 30 mil personas en el Estadio Nacional. Aún hay suspenso porque esta semana se sabrá si procede el reclamo de Unión Comercio, que pidió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) los tres puntos del partido jugado en la fecha 15. Los ‘poetas’ quedaron con 31 puntos y aún están en peligro junto a CNI (30) y Alianza Atlético (30). El descenso no se define por diferencia de goles, así que en caso de empate en el puesto 15, se jugará un partido extra 72 horas des-
24 GOLES TUVO LA JORNADA
2 DE PENAL
pués, en cancha neutral. León de Huánuco y San Martín aseguraron ya su participación en la Copa Sudamericana 2012. CHRISTIAN LENGUA
LOS RESULTADOS
Tabla del Descentralizado Lugar
Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif PTS
1
JUAN AURICH
29
15
11
3
46
20
26
2
ALIANZA LIMA
29
16
7
6
42
22
20
55
SPORT HUANCAYO 29
15
5
9
49
30
19
50
29
13
8
8
43
22
21
47
LEÓN DE HUÁNUCO 29
3 4 5 6 7 8
U. SAN MARTÍN
56
14
4
11
37
29
8
46
29
11
8
10
40
41
-1
41
UNIÓN COMERCIO 29
11
7
11
43
41
2
40
11
4
14
41
46
-5
37 37
INTI GAS CIENCIANO
29
9
COBRESOL
29
8
13
8
29
35
-6
10
SPORT BOYS
29
10
6
13
26
46
-20
36
SPORTING CRISTAL 29
9
8
12
27
34
-7
35
11 12
MELGAR
29
9
7
13
36
42
-6
34
13
UNIVERSITARIO
29
8
10
11
23
32
-9
34
14
U. CÉSAR VALLEJO
29
8
7
14
29
42
-13
31
CNI
29
8
6
15
31
42
-11
30
ALIANZA ATLÉTICO 29
9
3
17
22
40
-18
30
15 16
Meza Cuadra hizo un gol en triunfo sobre Alianza. Arequipeños terminaron con 9 hombres.
CLENGUA@PUBLIMETRO.PE
• Universitario 2-2 U. César Vallejo UNI: A. Polo (22’), J. Fano (69’). UCV: R. Demus (23’), S. Aponte (90’). • FBC Melgar 3-2 Alianza Lima MEL: A. Meza Cuadra (27’), C. Ramos (autogol 34’) E. Aubert (85’). ALI: R. Ovelar (22 y 55’) • Juan Aurich 2-1 Cobresol JA: L. Tejada (28’), E. Balbuena (51’) COB: Y. Roach (68’) • León de Huánuco 1-1 S. Cristal LH: C. Elías (42’). SC: W. Vílchez (63’) • S. Huancayo 3-0 Alianza Atlético C. Pérez (15’), R. Farfán (45’), C. Zambrano (57’) • CNI 0-1 Inti Gas H. Osorio (86’) • Sport Boys 1-3 Unión Comercio SB: L. Franco (77’). UC: A. Olcese (41’), F. Alloco (autogol 43’), M. Trauco (70’) • U. San Martín 2-0 Cienciano C. Cueva (20’), H. Arriola (27’)
Próxima fecha El próximo fin de semana se jugará en partidos simultáneos la fecha 30, la última del Descentralizado.
La figura Jorge Cazulo (U. César Vallejo)
Alianza Lima-Sport Boys C. Vallejo-Juan Aurich U. Comercio-Universitario Alianza Atlético-Melgar S. Cristal-Sport Huancayo Cobresol-CNI Cienciano-L. Huánuco Inti Gas-U. San Martín
El volante uruguayo fue el más destacado del empate con la ‘U’. No dio ni una pelota por perdida y con ese ímpetu logró dar el pase para el gol del empate. A pesar de la floja campaña de los trujillanos, el ‘Piqui’ es uno de los más destacados del torneo.
Goleadores Luis Tejada (Juan Aurich) 17 Humberto Osorio (Inti Gas) 16 Roberto Jiménez (Unión Comercio) 15 Irven Ávila (Sport Huancayo) 14 Roberto Ovelar (Alianza Lima) 14 Sergio Ibarra (Cienciano) 10 Claudio Velásquez (Cobresol) 10 Antonio Meza Cuadra (Melgar) 10 Johan Fano (Universitario) 9 Germán Alemanno (San Martín) 9
espectáculos
www.publimetro.pe LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
A girar la Ruleta de la Suerte
USI
Programa de concursos competirá con Al Fondo hay Sitio Conducen Christian Rivero y Natalie Vértiz Un programa donde los conocimientos y la buena suerte se unen. Frecuencia Latina emite desde hoy a las 8 p.m. La Ruleta de la Suerte, edición peruana del popular programa de concursos estadounidense que se emitió por primera vez en 1973. Christian Rivero y la modelo Natalie Vértiz –quien es Miss Perú Universo 2011– conducirán el show que va de lunes a viernes. Los participantes deberán girar una ruleta y encontrar la frase escondida en un panel para poder llevarse dinero, pasajes aé-
“Es un programa para toda la familia. Hace tiempo que no se veía un programa en este horario que regale dinero”.
Éxito regional
ECUADOR
CHRISTIAN RIVERO, CONDUCTOR
Christian Rivero deja El Gran Show luego de 7 años.
PUBLIMETRO
Cristian Castro le canta al Perú
Especial del Oscar en TNT
USI
Promete un espectáculo lleno de romanticismo. Después de siete años, el cantante mexicano Cristian Castro vuelve a Lima para presentarse mañana en el Centro de Convenciones María Angola de Miraflores, en el marco de su gira ‘Viva el Príncipe’, nombre también de su última producción, en la que rinde homenaje a José José, su padrino artístico. El disco lleva seis semanas liderando las ventas en Estados Unidos y Puerto Rico y 14 semanas en primer lugar en México. Castro nos visita con lo mejor de su repertorio, que incluye temas como Azul, No hace falta, Yo quería, Volver a amar, No podrás y su homenaje a José José, donde incluye temas como El triste, La nave del olvido, Amar y querer, y muchos otros éxitos de sus casi 20 años de carrera. Las entradas para el reci-
Homenaje a José José.
países figuran 20 en la gira ‘Viva el Príncipe’. Serán unos 120 conciertos.
tal de mañana, que inicia a las 9 p.m., están a la venta en Tu Entrada. Los precios van desde los 108 hasta los 532 soles. PUBLIMETRO
El Oscar, una de las ceremonias del cine más importantes, está cerca y el canal TNT ha preparado un especial sobre las películas con más chances de llevarse la preciada estatuilla de la Academia. El especial, presentado por Rafael Sarmiento y Axel Kuschevatzky, muestra todo lo que implica hacer una película, desde el rodaje hasta el financiamiento. Este programa sale al aire hoy a las 7 de la noche. PUBLIMETRO
3
espectáculos
La franquicia ya se emite en países sudamericanos
reos, iPads, electrodomésticos y hasta un auto. Rivero aseguró que el rating no le quita el sueño. Sabe que se enfrenta a la exitosa serie de América TV Al fondo hay sitio.
17
6x3
18
www.publimetro.pe
amenidades
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Cápsulas Médicas
Tutelandia Horóscopo POR EUGENIA LAST, ASTRÓLOGA CANADIENSE
Aries del 21 de marzo al 19 de
Libra del 23 de setiembre al
abril. Haz lo posible por salir
22 de octubre. Escucha, observa
adelante. La calidad excederá por mucho la cantidad cuando se trate de negocios. Tendrás buena fortuna en premio a tu consistencia y responsabilidad.
y aléjate de los problemas. Trabaja tranquilo tras la escena, donde puedas lograr el máximo y evitar discordias emocionales existentes en tu vida personal.
Tauro del 20 de abril al 20 de
Escorpio del 23 de octubre
mayo. Toma lo que sea legíti-
al 21 de noviembre. No permitas
mamente tuyo. Concéntrate en tu futuro, lo que sepas y con qué puedes contribuir. Aprenderás mucho si tomas el control y concretas cosas.
que el trabajo o alguien del pasado te impida completar tus tareas. Cuida tu tiempo minuciosamente para lograr el máximo de tu día.
Géminis del 21 de mayo al
Sagitario del 22 de
20 de junio. No pierdas de vista
noviembre al 21 de diciembre.
tus metas por atender asuntos menores. Esfuérzate al máximo a fin de concretar lo que te has propuesto. Deja de quejarte y mejorará tu reputación.
Aprende de los errores. Ten cuidado si alguien intenta alterar tu familia. Las actividades energéticas te ayudan a aliviar los nervios. No te enojes, sigue adelante.
Cáncer del 21 de junio al 22
Capricornio del 22 de
de julio. Un asunto emocional
diciembre al 19 de enero. Concén-
o financiero se vuelve oneroso. Observa el panorama y elige bien. Un cambio inesperado te lleva a la incertidumbre contra la que deberás lidiar eficientemente.
trate en una de las cosas más importantes para ti. Puedes resolver un tema emocional si enfrentas los hechos y haces los cambios requeridos.
Leo del 23 de julio al 22 de agosto. Un cambio te hará bien. Viaja o participa de pasatiempos con personas desconocidas. Descubrirás algo que te permitirá mejorar tu estilo de vida. Mantén las cosas simples, pero en marcha.
Virgo del 23 de agosto al 22
Un día como hoy
Sudoku Grado de dificultad
88888
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Acuario del 20 de enero al 18 de febrero. Mantén tu preo-
cupación en reserva. Molestar a quien trabajó duro en tu nombre es corto de miras y poco agradecido. Actúa en conjunto y haz los ajustes necesarios para volver al camino.
Piscis del 19 de febrero al
de setiembre. Detente y piensa
20 de marzo. Dedica tiempo a
antes de decir o hacer algo que vaya contra tu libertad personal. Si deseas disfrutar de una actividad que te interese, cuida de tus responsabilidades primero para no enfrentar luego quejas.
las relaciones. En amor y en negocios, lo que cuenta es cómo te conectas con la gente con que tratas. Haz lo mejor por comprometerte y evita decir algo que arruine tus planes.
Solución anterior
1821. Panamá se declara independiente de España y se integra a la Gran Colombia. 1990. Finaliza el mandato de 11 años de Margaret Thatcher, ‘La Dama de Hierro’, como primera ministra del Reino Unido. La sucede John Major.
2000. Boca Juniors, de Argentina, se proclama campeón intercontinental por segunda vez en su historia al derrotar al Real Madrid 2 a 1, con goles de Martín Palermo, en Tokio.
Si hoy es tu cumpleaños... Serás arrastrado en diferentes direcciones; por ello, deberás elegir tus oportunidades. No es momento de jugar a las adivinanzas. Usa la energía inteligentemente para alcanzar tu destino. Se trata de elegir y encontrar la mejor forma de comercializar lo que tienes para ofrecer. Tus números: 6, 14, 25, 29, 32, 38, 42
1493. Cristóbal Colón descubre las islas de Jamaica y Puerto Rico, y navega alrededor de Cuba.
2010. En Fort Lauderdale,
Pronóstico del tiempo para hoy LIMA Mín. 17,5 °C Máx. 23,5 °C
TACNA Mín. 15 °C Máx. 25,5 °C
HUANCAYO Mín. 6,5 °C Máx. 22 °C
BAGUA Mín. 22 °C Máx. 34 °C
EE.UU., fallece a los 84 años el actor canadiense Leslie Nielsen, conocido por sus papeles en películas cómicas, especialmente ¿Y dónde está el policía?
listín CINEMARK JOCKEY PLAZA
Teléf. 437-0222 S/.17,50
Amanecer Parte 1 [14][S] 4:30,
[E] [Sala 3D] 3:00, 5:20, 7:40, 9:50
[E] 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:15,
7:10
6:10, 7:20, 9:00, 10:10, 11:30
S/.25
9:00
Gigantes de acero [AT] [E] 2:05
Amanecer Parte 1 [14][E] [Digital XD] 3:00, 5:30, 8:15, 11:00 S/.20 Nicolás el travieso [AT] [E]
Millenium 2 [14] 3:40, 6:20, 9:10 Amanecer Parte 1 [14][S] 4:00,
Millenium 2 [14] 3:30, 5:45, 8:00,
6:40, 7:50, 9:30, 10:40
Invasión a la privacidad [14]
4:20
Amanecer Parte 1 [14] [S] [HD] 2:20, 4:50, 7:20, 10:10 S/.19,50 Un cuento chino [14]
3:45, 5:30, 7:15, 9:15
Amanecer Parte 1 [14] 3:10,
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 3:00, 4:00, 5:10, 6:10, 7:20, 8:20,
4:15, 5:15, 6:30, 7:30, 8:45, 9:45
9:30
6:10
Si fueras yo [14] 10:10
CINEMARK SAN MIGUEL
6:20, 7:00, 7:30, 8:30, 9:20, 10:00
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 3:30, 5:50, 8:00, 10:30 S/.25
Invasión a la privacidad [14] 2:45, 6:40, 9:00, 11:15
Millenium 2 [14] 5:40, 8:20, 11:10 Amanecer Parte 1 [14][E] 2:00, 2:50, 4:30, 5:30, 7:10, 8:10, 9:50, 10:50
Amanecer Parte 1 [14][S] 2:30, 3:20, 5:10, 6:10, 7:45, 8:45, 10:20, 11:20
Un cuento chino [14] 3:40 Nicolás el travieso [AT] [E] 4:50 Si fueras yo [14] 5:00, 9:40 Johnny English recargado [14] [S] 2:40, 7:20 Actividad paranormal 3 [14] [S] 11:00
CINEMARK
Teléf. 437-0222 S/.10,50
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 3:30, 5:45, 8:00, 10:10 Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 2:30, 3:00, 4:00, 4:30,
3:45, 4:45, 6:15, 7:15, 9:45
9:10, 10:20
Amanecer Parte 1 [14][S] 2:45,
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 3:10, 5:20, 7:30, 9:40
5:15, 7:45, 8:45, 10:20, 11:20
Nicolás el travieso [AT] [E] 5:00 La profecía 11-11-11 [14] [S]
Invasión a la privacidad [14]
6:00, 10:50
2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30
Si fueras yo [14] 3:20, 8:15 Actividad paranormal 3 [14] [S] 11:00
Millenium 2 [14] 4:20, 6:50, 9:30 Amanecer Parte 1 [14][S] 2:10,
OPEN PLAZA ANGAMOS
Nicolás el travieso [AT] [E] 4:50 La profecía 11-11-11 [14] 9:30
S/.25
4:40, 7:10, 9:50
Amanecer Parte 1 [14] [S] [HD] 3:00, 5:30, 8:00, 10:40 S/.22 Un cuento chino [14] 3:30, 7:50 Si fueras yo [14] 5:40, 10:00
Teléf. 437-0222 S/.11
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 2:50, 3:30, 4:00, 4:40, 5:15, 6:15, 7:00, 7:30, 8:30, 9:45
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 3:20, 5:40, 8:00, 10:30
CINEPLANET LA MOLINA
Teléf. 624-9500 S/.11
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 1:40, 2:40, 3:50, 4:50, 6:00, 7:00,
Invasión a la privacidad [14]
9:20, 10:20
Happy Feet 2: el pingüino [AT]
Invasión a la privacidad [14] [S] 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 Amanecer Parte 1 [14] [S] 3:00, 5:30, 8:00, 10:30
Si fueras yo [14] 4:45, 10:40 El precio del mañana [14] [S]
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 3:30, 4:15, 5:15, 6:00, 7:45, 9:30 Amanecer Parte 1 [14] [E] 3:45,
UVK MULTICINES
5:45, 7:00, 7:45, 9:00, 9:45
CAMINOS DEL INCA Teléf. 372-6169 S/.12
8:10, 9:10, 10:20
CINE STAR
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 1:00, 2:10, 3:10, 4:20,
BENAVIDES
5:30, 6:30, 7:40, 8:40, 9:50 S/.21
Telf.: 2754323 S/.5
Invasión a la privacidad [14] 3:00, 5:10, 7:20, 9:30
Amanecer Parte 1 [14][S] 1:30, 2:50, 4:00, 5:20, 6:40, 8:00, 9:20, 10:40
Amanecer Parte 1 [14] [S] [HD] 2:00, 4:30, 7:10, 9:40 S/.16,50 Si fueras yo [14] 6:10, 8:30, 10:50 Johnny English recargado [14] [E] 1:20, 3:40 La profecía 11-11-11 [14]
5:30, 7:30, 8:15, 9:30, 10:15
Happy Feet 2: el pingüino [AT]
Aviso 6x6
5:50, 8:20, 10:50
Invasión a la privacidad [14] 4:45, 6:45, 8:45, 10:45
Seis amigos y una boda [14] 4:15, 6:15, 8:15, 10:15
Millenium 2[14] 4:40, 7:10, 9:40 Un cuento chino [14] 3:20, 5:30, 7:30, 9:30
Johnny English recargado [14] [E] 3:20, 7:40 El precio del mañana [14] [S] 5:30, 9:50
Si fueras yo [14] 7:50, 10:10 Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 3:20, 5:30, 7:40, 9:50 S/.25
Amanecer Parte 1 [14][S] [HD] 3:10, 5:40, 8:00, 10:25 S/.20 Invasión a la privacidad [14] [Sala Bar] 3:45, 5:45, 7:45, 9:45, S/.24
Telf.: 616-1616 S/.7
5:30
Testigos de un etnocidio: Memorias de resistencia [14] 6:15
SAN MARTÍN-CENTRO
Amanecer Parte 1 [14][S] 3:50,
Telf.: 428-6042 S/.8,50
6:10, 8:30, 10:50
Seis amigos y una boda [14] 3:45, 4:45, 5:45, 7:45, 9:45
Si fueras yo [14] [S]10:40 Amanecer Parte 1 [14][S] [HD]
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00
Amanecer Parte 1 [14][E] 1:00, 3:20, 5:40, 7:00, 8:00, 9:20, 10:20
Seis amigos y una boda [14]
UVK MULTICINES LARCOMAR
Nosotros, una historia [14]
UVK MULTICINES
4:15, 6:15, 8:15, 10:15
3:00, 5:30, 8:00, 10:30 S/.18
PUCP
S/.6,50
Amanecer Parte 1 [14][S] 3:20,
9:30
EL CINE
11:00
EL PACÍFICO
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 3:00, 4:00, 5:10, 6:10, 7:20, 8:20,
6:20, 7:20, 8:30, 9:30, 10:40
Invasión a la privacidad [14] Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 4:00, 5:45, 7:30, 9:15 Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] [Sala 3D] 3:00, 4:45, 6:30 S/.15 Amanecer Parte 1 [14] [E] 3:30,
CINERAMA
S/.21
BASADRE
Teléf. 6522-215 S/.18
9:30
Teléf. 624-9500 S/.13,50
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 2:30, 3:30, 4:40, 5:40, 7:00, 8:00,
6:30, 8:40, 11:10
Telf.: 2257668 S/.5
CINEPLANET PRIMAVERA
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 2:40, 3:50, 4:50, 6:00, 7:00, 8:10,
7:00, 8:00, 9:20, 10:20
10:40, 11:10
AVIACIÓN
Teléf. 624-9500 S/.19
Amanecer Parte 1 [14][E] 2:15,
3:10, 7:00, 9:15, 11:10
CINE STAR
Si fueras yo [14] 3:50, 8:30, 10:50
Invasión a la privacidad [14]
CINEMARK
3:00, 4:40, 5:40, 7:20, 7:50, 8:20, 10:10,
Johnny English recargado [14] [E] 3:10, 5:30
ALCÁZAR
UVK MULTICINES
10:15
CINEPLANET
10:40, 11:00 S/.21
Teléf. 437-0222 S/.14,50
Happy Feet 2 [AT] [E] [Sala 3D] 3:50, 6:10, 8:30, 11:00 S/.21,50 Amanecer Parte 1 [14][E] 2:00,
Johnny English recargado [14] [S] 9:20 Si fueras yo [14] [S] 11:25 La profecía 11-11-11 [14] 10:45
5:10, 6:20, 6:50, 7:20, 8:30, 9:00, 9:30,
PLAZA LIMA SUR Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 2:10, 2:40, 3:10, 4:30, 5:00, 5:30,
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011
Johnny English recargado [14]
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 1:45, 2:20, 3:00, 4:00, 4:40, 5:20,
19
www.publimetro.pe
Teléf. 446-7336 S/.13
Happy Feet 2: el pingüino [AT] [E] 3:00, 3:30, 4:00, 5:10, 5:40,
1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30
Invasión a la privacidad [14] 1:45, 3:45, 5:45, 7:45, 9:45
La profecía del 11-11-11 [14] 2:50
Actividad paranormal 3 [14] [S] 4:50