20120330_pe_lima

Page 1



LIMA

Viernes 30 de marzo del 2012 www.publimetro.pe

ESP ED ECIA VE ICIÓN L RD E Mín. 22 °C Máx. 27,5 °C

HABLA EL ACTOR AMBIENTALISTA EDWARD NORTON {pág. 8}

Humala lanza Gasoducto del Sur

Lima de verde

Prometió gas más barato en el Cusco y 40 mil nuevos puestos de trabajo {pág. 16}

Españoles a la huelga Primera gran protesta contra gobierno de Rajoy {pág. 17}

¿Cuáles son los parques que necesita nuestra capital? ¿Qué buenos ejemplos podemos imitar de otras ciudades del mundo? Gadgets, celebridades ecológicas y mucho más en esta edición especial {págs. 2-15} SENGO PÉREZ

‘La Ciudad y los Perros’ al teatro Entrevista con Gustavo Bueno {pág. 19}


2

edición verde

LAS CIUDADES QU ÓN I C I D E RDE VE

Por el planeta

Publimetro Perú presenta su segunda edición verde –la anterior, en noviembre del 2011, estuvo dedicada a los bosques–, a propósito de La Hora del Planeta, que se celebra mañana a las 8:30 p.m. Nuestro tema en esta ocasión es: ¿qué podemos hacer desde las ciudades para ayudar al medio ambiente?

Nuestras ciudades se van haciendo verdes en más de un sentido Algunas atacan los gases de efecto invernadero, mientras otras utilizan la energía alternativa Publimetro averiguó cómo lo hacen Imagina un paisaje ideal: molinos de viento girando majestuosamente, madres y padres jóvenes montando sus bicicletas, con sus hijos pequeños en los asientos detrás de ellos. Bienvenido a Copenhague, Dinamarca, 2012. “El verde se ha generalizado y las ciudades están haciendo un gran esfuerzo para convertirse en verdes”, dice Sasha Haselmayer, director general de Living Labs, una organización de innovación urbana. “Algunas están pintando las aceras verdes, metafóricamente hablando, pero otras, como Copenhague, están haciendo grandes cambios. Hoy en día hay mucho más dinero para las inversiones verdes del que había hace apenas 20 años”, agrega. Las grandes empresas de ingeniería, como Siemens, ahora tienen departamentos enteros trabajando en proyectos verdes para la ciudad y el gasto de las ciudades para “ponerse verdes” se prevé que aumente aún más. “Cientos de alcaldes están pensando en cómo te-

“Algunas ciudades están pintando las aceras verdes, metafóricamente hablando, pero otras como Copenhague están haciendo grandes cambios”. SASHA HASELMAYER, DIRECTOR GENERAL DE LIVING LABS

ner ciudades verdes y están tomando medidas reales”, explica el doctor David Satterthwaite, experto en vida urbana en la sede de Londres del Instituto Internacional de Desarrollo y Medio Ambiente. “Sin embargo, la adaptación al cambio climático requerirá un conjunto de pasos”, aclara. Mientras que ciudades como Copenhague y Eindhoven (Holanda) están enfocadas en reducir e incluso eliminar las emisiones de gases, los esfuerzos de otras ciudades verdes se centran en cuestiones tales como los residuos y el transporte público. Birmingham (Ingla-

35% de habitantes de Copenhague van a trabajar en bici.

El High Line de Nueva York, una antigua línea ferroviaria, convertida en un parque. Un ejemplo de cómo

EXPERTOS:¿CÓMO CREAR Fukuoka, Japón

TAICHI GOTO PLANIFICADOR URBANO

Ir a las regiones. Las ciudades pueden invertir en plantas de energía renovable en zonas rurales y vender la energía a las áreas urbanizadas. También pueden usar la energía y el calor generado a partir de residuos. Además, pueden desarrollar una red de transporte público eficaz y eficiente, y al mismo tiempo reducir las emisiones de CO2.

Eindhoven, Países Bajos

Ciudad de Cabo, Sudáfrica

MARY-ANN SCHREURS

ALDERMAN BELINDA WALKER

PLANIFICADORA URBANA

PLANIFICADORA URBANA

El paso más fácil hacia la creación de la ciudad verde ideal es la reducción del uso de la energía. El paso más subestimado es la voluntad de las personas para participar. El mayor obstáculo es que las personas tengan posibilidades de hacer lo correcto, hay que diseñar sistemas inteligentes integrados pensando en las personas. ¿La próxima gran cosa verde? ¡La comida!

Hay que asegurarse de que existan vínculos entre el consumo de recursos, la forma de la ciudad y los distintos sectores. Los modos de transporte, la eficiencia energética, la seguridad del agua, etc., están todos relacionados con la forma de la ciudad. No se puede lograr el éxito de uno sin el otro. Hay que planificar e integrar todos los sectores y comprender sus vínculos.


www.publimetro.pe

3

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

E FLORECEN

Opinión

SHUTTERSTOCK

terra), por ejemplo, planea convertir todos sus desechos de alimentos en energía, mientras que la ciudad sueca de Malmö utiliza los residuos de los residentes para darle energía a sus autobuses. En Brasil, la ciudad de Curitiba ha reducido los desperdicios en un 70% y construyó un nuevo sistema de transporte masivo más barato. Hamburgo (Alemania) y Estocolmo (Suecia), por su parte, están en medio de iniciativas verdes muy ambiciosas hace varios años. Incentivan a sus residentes a cultivar alimentos e incluso dejan espacios en los parques públicos reservados para los agricultores urbanos aficionados. “Sin embargo, la fiebre del verde no está sucediendo en todas partes, y no es solo por una cuestión de dinero”, dice Sasha Haselmayer. “En un país como Suecia, los residentes quieren el verde, por lo que el gobierno reacciona a eso. Pero en España, donde vivo, el gobierno debe enseñar a los resi-

83.06 mm 1 |12

2 |12

convertir el espacio urbano en un verde Edén.

3 |12

dentes a pensar en verde”, dice. Mientras que algunos piensan que la fiebre verde es una respuesta al calentamiento global, el verde también se ha convertido en una moda porque las ciudades usan sus iniciativas como una ventaja competitiva. “Hay 557 mil alcaldes en el mundo”, señala Haselmayer. “Cuando se levantan por la mañana tienen que responder a la pregunta: ‘¿Por qué alguien vive en mi ciudad y por qué alguien debería invertir aquí?’. En cierto modo, la globalización los obliga a actuar”. Pero la vida piadosa en el hogar no es suficiente. “Se puede vivir muy cómodamente en una ciudad, andar en bicicleta y no emitir gases de efecto invernadero”, dice Satterthwaite. “Pero se destruyen todos los esfuerzos si se toma un avión a la India para ir de vacaciones”.

4 |12

ELISABETH BRAW METRO WOLD NEWS

LA CIUDAD VERDE PERFECTA? METRO WORLD NEWS

Hamburgo, Alemania

GRANDES CIUDADES VERDES DEL MUNDO

FRANKA KÜHN

ESTOCOLMO, SUECIA VANCOUVER, CANADÁ

VOCERA DE LA CIUDAD DE HAMBURGO

Debemos ofrecer alternativas interesantes. Tan pronto como ofrezcamos un servicio eficaz y cómodo en el sistema de transporte público, la gente podrá abandonar sus autos para ir a trabajar. Si también ofrecemos agradables senderos para bicicletas, la gente sentirá que le están dando algo mejor, que es divertido ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2.

PORTLAND, EE.UU.

COPENHAGUE, DINAMARCA EINDHOVEN, HOLANDA

TIANJIN, CHINA MASDAR, EMIRATOS ÁRABES

Muchas ciudades pretenden ser verdes. Pero con la ayuda de Living Labs, Publimetro identificó las 14 ciudades más verdes en el mundo y hablamos con los planificadores de cuatro de ellas. FUENTE: LIVING LABS

FUKUOKA, JAPÓN

HAMBURGO, ALEMANIA VITORIA, ESPAÑA KAOHSIUNG, LAVASA, INDIA TAIWAN

CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA

DE LA EDITORA MAGGIE SAMWAYS, EDITORA GENERAL DE METRO WORLD NEWS

APAGUEMOS LASREDES El pastel de arroz que estoy comiendo ahora es carbono neutral, así dice en el paquete. Cada vez que reservo un vuelo, tengo la posibilidad de “neutralizar” mi viaje.

L

as emisiones de dióxido de carbono, del petróleo y el carbón asumen la culpa por el cambio climático. Las personas o empresas pueden utilizar el “carbono neutral” mediante la compra de compensaciones de carbono, que son créditos de reducción de emisiones. No es exactamente aritmética simple. A gran escala, son complicadas emisiones de “los mercados”, donde las grandes empresas pueden comprar, vender o negociar créditos, algo similar a las operaciones de la bolsa de valores. Alguien como tú y yo, también puede “compensar” sus vacaciones, y contribuir para financiar proyectos como viviendas energéticamente eficientes. Un pequeño sacrificio (en el caso de los vuelos, una insignificante contribución financiera) toma un largo camino. Puedes neutralizar tu viaje, tu comida, tu negocio. ¿Y también las redes sociales? En reconocimiento a La Hora del Planeta de este año, que se celebra mañana a las 8:30 p.m. (hora local), en Publimetro nos gustaría desafiar a nuestros amigos y seguidores a celebrar el acontecimiento con un apagón mundial de medios y redes sociales. De 8:30 a 9:30 p.m., no te acerques a la computadora, ni a las tablets, ni a un teléfono. Se ha informado anteriormente que una búsqueda en Google emite 0,02 g de CO2, mientras que un tuit emite 0,002 g de C02. Internet, en general, emite enormes cantidades de CO2 al año. El periódico The Guardian publicó el 2010 que la emisión de carbono de Internet alcanzaba “alrededor de 300 millones de toneladas de CO2 al año, lo equivalente a todas las personas del Reino Unido viajando en avión a Norteamérica de ida y vuelta”. Si entendiste el punto, cierra la sesión del Facebook durante una hora. Los pandas y los osos polares te lo agradecerán. Únete a Publimetro usando La Hora del Planeta no solo para apagar las luces, sino también los monitores y las aplicaciones, y cuéntanos lo que harás en ese tiempo. Yo tengo la intención de ver las estrellas.

! vox; + drive

SYDNEY, AUSTRALIA


4

edición verde CHINAFOTOPRESS /GETTY IMAGES

A oscuras es mejor...

La Hora del Planeta llegó ECOACTIVISMO. Mañana 31 de marzo, millones de personas alrededor del mundo apagarán las luces desde las 8:30 p.m. hasta las 9:30 p.m. (en sus horas locales), en un llamado global para generar conciencia sobre el cambio climático. La llamada Hora del Planeta del 2011 fue la campaña medioambiental más grande que se llevó a cabo en el último lustro, sentando un récord de participación de 5.251 pueblos y ciudades en 135 países, según el grupo ambientalista World Wide Fund (WWF). MWN

Haz un desafío por el mundo ACCIÓN. La Hora del Plane-

Así lució el puente sobre el Lago de los Cisnes en la ciudad de Hefei, China, el año pasado por La Hora del Planeta.

Opinión

JIM LEAPE DIRECTOR GENERAL DE WWF INTERNATIONAL

ta de este año será más que un apagón. Habrá una campaña masiva del tipo “desafío” en los medios de comunicación, un “yo lo haré si tú lo haces”, que hará que las personas se desafíen a cumplir una meta en común: salvar el medio ambiente. Una de las celebridades que ya se unió al desafío es la top model australiana Miranda Kerr, quien prometió dar una clase de yoga gratis a 500 personas. MWN

¿ESTARÁS A LA ALTURA DEL DESAFÍO? En cinco años, La Hora del Planeta pasó de ser un evento local a un fenómeno global, alcanzando el año pasado una participación de 1,8 mil millones de personas en 135 países. ientos de millones de personas en el mundo como tú, personas interesadas en el futuro del planeta, están sumándose a las filas de quienes participarán en esta acción que llama al mundo a reaccionar ¡ahora! Así que, ¿dónde estarás mañana sábado a las 8:30 p.m.? Yo estaré en Roma, Italia, ayudando en un concierto a favor del medio ambiente que la WWF organiza en conjunto con Elisa, Niccolo Fabi y otras estrella italianas que estarán al pie de los monumentos más importantes de la ciudad, los mismos que estarán en penumbras. Eventos similares se llevarán a cabo en Sydney, Pekín, Nueva Delhi, Nueva York y Río de Janeiro. Celebridades del deporte, la moda, el entretenimiento y la política nos acompañarán para sacar ade-

C

“La Hora del Planeta es una oportunidad para que todos hagamos la diferencia. ¿Qué harás tú mañana a las 8:30 p.m.? JIM LEAPE

lante La Hora del Planeta. Mientras este evento crece más y más, también lo ha hecho su potencial de sentar un importante precedente para el desarrollo sostenible del planeta. La campaña del año pasado hizo que se dé una sana competencia entre ciudades para ver cuál llegaba a ser la más “ecoamigable”, con Suecia como país pionero. En China, algunos alcaldes fomentaron campañas para que sus habitantes empiecen a andar en bicicleta nuevamente. Este año, La Hora de Planeta impulsará a que las personas tomen acciones individuales en pro del medio ambiente, así como también a promover el cuidado ecológico en sus sitios de trabajo. Asimismo, personas de negocios y celebridades podrán sumarse haciendo desafíos a personas y sus fans. Por mi parte, he desafiado a los científicos que trabajan en el Mar Mediterráneo a que capturen atunes azules para criarlos en cautiverio (o en ambientes controlados) para así salvar esa especie. ¿Qué harás tú para trascender en este evento? Esta es una oportunidad única para hacer la diferencia.


www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

El Perú también apagará la luz mañana en la noche Municipios y empresas anuncian su participación en La Hora del Planeta Esta será la cuarta vez que el Perú participará apagando la luz de 8:30 a 9:30 p.m. por La Hora del Planeta. “Nuestro país participa desde el 2009 de modo activo”, dijo a Publimetro Kjeld Nielsen, director de comunicaciones y marketing de la filial peruana de la organización ambientalista WWF. Según nos informa, en el 2009, 8 millones de peruanos apagaron la luz, es decir, cerca de un tercio de la población total. “Casi en ningún país se ha dado esta proporción”, resalta. Este año, La Hora del Planeta en el Perú ha sido lanzada por WWF, en conjunto con el Ministerio del Ambiente, y de la mano con la Municipalidad de Lima y otros municipios. Las empresas privadas también se hacen presentes: Pacífico Seguros, el Banco de Crédito, AFP Integra, Coca Cola, Supermercados Wong, Vivanda, Real Plaza, Plaza San Miguel, Jockey Plaza, Mega Plaza y muchas más han anunciado su participación y su compromiso para mejorar sus estándares medioambientales.

“En el 2009, uno de cada tres peruanos participó, un éxito a nivel mundial”. KJELD NIELSEN, WWF PERÚ

ÓSCAR GARCÍA

OGARCIA@PUBLIMETRO.PE

10x5 ROBA PÁGINA

Únete a la campaña global desde las 8:30 p.m.

5


6

edición verde

¿Qué parques necesitamos? Las áreas verdes de Lima no siempre son ecológicas, pues consumen mucha agua Pero pronto nuestros parques podrían ser más amigables con el medio ambiente Publimetro te cuenta las claves para lograrlo MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

60 segundos

Anna Zucchetti.

“HAY QUE CAMBIAR LA CULTURA GRASS” Además de ser bióloga, Anna Zucchetti es la presidenta del Directorio del Servicio de Parques de Lima (Serpar). ¿Qué caracteriza a nuestros parques?

San Borja es el único distrito de Lima que cumple con los estándares de áreas verdes por habitante fijados por la OMS.

Lima peca de ser una ciudad con pocos parques. Lo dicen los expertos y las cifras oficiales. La Organización Mundial de la Salud considera que cada habitante debería gozar de 8 metros cuadrados de zonas verdes, pero en Lima tan solo llegamos a los 2 metros cuadrados por ciudadano. “En Lima, apenas hay parques y están concebidos con un afán decorativo y ornamental”, explica a Publimetro el arquitecto Juan Reiser. Esta filosofía se ha traducido en lo que los expertos llaman la ‘cultura del grass’: zonas verdes creadas a partir del pasto, una opción que obliga a regar con una alta frecuencia. Y

Lima es la segunda ciudad más grande del mundo asentada sobre un desierto, después de El Cairo, en Egipto, recuerdan los expertos. Pero no todo es negativo. Los primeros pasos para mejorar las cosas ya se han dado. Con simples medidas –como sustituir las palmeras tropicales por especies como los molles serranos, acacias o tecomas– se logra reducir el consumo de agua entre un 60 y 70%. Es lo que está haciendo el Servicio de Parques de Lima (Serpar). En opinión de Reiser, hay buenos ejemplos de parques en el distrito de San Borja. Donde antes estaba el aeropuerto de Lima, ahora brotan flores y

Más verde 190 hectáreas de espacios verdes hay en nuestra ciudad, según Serpar.

“Sí hay remedio. Existen alternativas para crear mejores parques”.

20 PARQUES ZONALES HABRÁ EL 2014

JUAN REISER, ARQUITECTO PERUANO

parques bien diseñados para disfrute de los ciudadanos, explica Reiser. A las orillas del río Chillón, en el distrito de San Martín de Porres, un equipo de la Universidad de Stuttgart de Alemania y el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad

14 PARQUES ZONALES Y METROPOLITANOS EN LIMA

de la PUCP trabajan para crear otro parque ecológico. ¿Sus características? Una zona que respete al río, que conserve sus ori-

Consejos Puedes convertir tu jardín en un lugar ecológico. Anímate a poner verde la azotea. Decórala con plantas y flores. Siembra plantas como el aloe vera, lengua de suegra y lampanas, que consumen poca agua. También puedes consultar el libro Paisajes verdes con poca agua, de la asociación Floralíes: www.floraliesperu.com.

llas y que, con las crecidas del agua, siga siendo un lugar de relajo al que acudan los vecinos. SABRINA RODRÍGUEZ

Los parques están diseñados con plantas que requieren demasiada agua. La ‘cultura del grass’ se ha difundido demasiado. Esta opción está bien para un parque recreacional, pero no para decorar. Hay que cambiar esta cultura. ¿Por qué esos diseños?

Los parques se concibieron con criterios antiguos, cuando lo ambiental no era tan importante y cuando el agua no era tan escasa como ahora. Los arquitectos ya han tomado conciencia y ahora se acercan a entender el paisaje y el contexto y entonces se replantean los diseños. PUBLIMETRO


7

www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Vendiendo

RICARDO MARCELINO

energía desde casa

Bruno Caramelo en el techo de su casa en Mafra. Vende 400 euros mensuales de energía.

Un país pequeño como Portugal obtiene más de la mitad de su electricidad de energía renovable Pero los emprendedores también están vendiendo esa energía desde sus propias casas... Los festivales de música de Lisboa o el aeropuerto de Porto son en su mayor parte alimentados por energía limpia. Los recibos de luz también revelan que más de la mitad de lo que los portugueses gastan en casa es producido por fuentes de energía renovable como la fuerza del viento. El amor de Portugal por la energía verde está siendo liderado por emprendedores como Bruno Caramelo (35), quien trabaja en equipos hidráulicos. Bruno vive en Mafra con su familia, a 40 km de Lisboa, en una casa de dos pisos; su techo está cubierto con nuevos paneles fotovoltaicos. Está produciendo energía y vendiéndola por cuadrícula, luego de pagar 15 mil euros por el equipo. “Espero recuperar la inversión y obtener ganancias en siete años”, dice Caramelo mientras mira su techo. “Puedo producir el doble de energía que gasté, lo que tiene cierto impacto financiero y reduce la huella de carbono”.

17

por ciento de la electricidad en Portugal procedía de energías renovables el 2005. Ahora es 50,2%. Tiene una terma solar para calentar agua, la cual ha sido eficiente en este invierno soleado. “Cuando producimos energía, nos convertimos en mejores consumidores”, explica. El día que lo visitamos, produjo 22 kW. Bruno dice que el promedio es de 20 kW en invierno y 30 kW en verano. Eso significa que puede vender hasta 400 euros de energía por mes. Como él, muchas personas están empezando a vender energía gracias al Programa de Microgeneración. “Este sistema, además, no gasta energía en transporte, ya que es consumido de manera local por mis vecinos”. Portugal tiene una de las tasas más altas de producción de energía renovable en la Unión Europea. El

programa de energía renovable empezó el 2005 y se ha desarrollado rápido. Sin embargo, ha aumentado la controversia debido a su alto costo para el consumidor portugués, que ahora está pagando más por electricidad que el resto de los europeos. Al mismo tiempo, el acuerdo firmado para el rescate del 2011 con el Banco Central Europeo y el FMI requiere menos subsidios. Por lo que se están preparando nuevas reglas, y nuevas licencias han sido suspendidas. “El precio que obtengo como productor aún es favorable pero la falta de incentivos del gobierno aleja a muchas personas. Como consumidor, sé que pagamos mucho, pero también debemos pensar en el petróleo que no estamos usando y en el carbono que no estamos produciendo,” dice Caramelo. “Se trata de una forma de vida”. CÉLIA PEDROSO

PUBLIMETRO PORTUGAL

12x3 MEDIA PAG VERTICAL


8

edición verde GETTY IMAGES

EDWARD NORTON La estrella de la película El Club de la Pelea es uno de los mayores activistas en defensa del medio ambiente, especialmente en el cuidado de las zonas verdes urbanas

“NECESITAMOS MÁS CIUDADES VERDES” Al hablar con el actor estadounidense Edward Harrison Norton (Maryland, 1969), su pasión por el medio ambiente se hace evidente. Él sabe de lo que habla, pues es embajador de las Naciones Unidas para la Biodiversidad. Eso aparte de los esfuerzos que hace por su cuenta a través de grupos que recaudan fondos para diversos fines benéficos... Has hecho mucho por mejorar la construcción de casas de bajo presupuesto, ¿es esta tu forma de realizar acciones ambientalistas y sociales al mismo tiempo?

Así es. Uno puede aplicar medidas eficientes y estándares sostenibles para la construcción económica de hogares. Y eso no es solo mejor para el medio ambiente, también es mejor para las ciudades, para la salud de sus habitantes; y se ha probado que esto es incluso bueno para la economía. Creo que el costo adicional que se ha agregado a las iniciativas para una industria inmobiliara más “verde” dará sus frutos en un futuro muy cercano. Pero aún así las personas tienen la percepción de que los edificios “más verdes” son más costosos.

Norton es embajador de las Naciones Unidas para la Biodiversidad.

Muchas veces pasa todavía que las construcciones ecológicas están asociadas con algún gusto elitista o una opción que solo es viable para personas con ingresos altos, pero eso es absolutamente falso...

¿En qué áreas las personas asumen que ser “más verde” es más caro?

Algunas tecnologías deben asumir ciertos costos en proyectos que sean operacionalmente más amigables con el ambiente, pero hay personas que solo ven el costo y no lo que se recuperará a futuro. Está demostrado que a largo plazo estos proyectos devengarán todo lo invertido, haciendo más eficiente y menos contaminante la fabricación de la tecnología. Los negocios y gobiernos inteligentes están en busca de esta eficiencia. Pero este asunto de “ser más verde” se trata de ciudades, ¿las urbes se pueden hacer ecoamigables?

Una de las ironías de las metrópolis es que creen que deben ser grandes consumidoras de energía, pero la realidad es que a nivel per cápita, las ciudades han resultado ser más eficientes en el consumo de energía que las pequeñas conglomeraciones de personas, especialmente en los lugares donde viven personas acaudaladas. El área urbana de Nueva York ha demostrado ser mucho “más verde” que la zona de residencias de las personas con más dinero. Ciertamente es una urbe mucho más eficiente que Phoenix, una ciudad que no tiene transporte público como el metro. Recientemente hablé con el fundador de la web de des-

cargas Pirate Bay y me dijo que los jóvenes encuentran en la libertad de expresión algo mucho más interesante para defender que las causas ecologistas. ¿Qué opinas de ello?

Yo, de verdad, no creo que eso sea cierto. Me parece que las personas de a poco están ganando más conciencia en lo que a cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible se trata. Es algo trascendental para la sociedad en general. La libertad de expresión es algo muy importante en otras partes del mundo, pero la ecología también es igual de importante. Así que no creo que lo que haya dicho esa persona sea correcto. Hace poco leí de un sistema que ayuda a transformar la basura y los desperdicios en energía... ¿Usarías algo así?

Debemos buscar la forma de transformar los desperdicios sólidos y el agua contaminada en energía. Si ves a lugares como Singapur, no solo han encontrado la forma de utilizar el agua residual para la irrigación de sus plantaciones, sino que también la purifican rápidamente para el consumo humano. Yo sé que esto genera cierto asco, pero es una forma eficiente de cerrar el círculo del consumo de este recurso natural... NED EHRBAR METRO WORLD NEWS


www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

9

Danny DeVito, una celebridad 100% ecológica El pequeño gran actor vive orgulloso de su conciencia ambientalista En su casa no usan servilletas de papel ni botellas de plástico: todo es de tela Por si fuera poco, es un adicto a los autos que no contaminan AFP

DeVito en ‘El Lorax’, película de próximo estreno en Lima con mensaje ambientalista.

Danny DeVito se toma muy en serio el hecho de ser una persona ecoamigable. “En mi casa hacemos muchas cosas por el planeta. Por ejemplo, no hay agua embotellada, ni toallas de papel, ni servilletas. Todo es de tela”, cuenta el actor. “Aunque cuesta un poco más de trabajo, vale la pena porque al final cuidamos el medio ambiente. Hasta el material del papel de baño es reciclado”. La conciencia ecológica de DeVito quizá lo ayudó a compenetrarse más en el personaje de la película animada El Lorax, basada en la clásica fábula del Dr. Seuss, que narra la historia de cómo salvar el medio ambiente. Por si fuera poco, el actor estadounidense de 67 años es adicto a los autos que no contaminan y afirma ser uno de los primeros en su vecindad en tener un carro eléctrico, el EV1, que fue un regalo de su esposa Rhea Perlman. Por ello, se ha converti-

“Solo lo enchufas y puedes obtener hasta 128 km de carga. En la carretera puede ir rápido...”. DEVITO SOBRE SU NISSAN LEAF

do en algo así como un experto en vehículos de cero emisiones. “El mes pasado me compré un Nissan Leaf. En mi familia ya no tenemos autos comelones de gasolina”, dice. “Tenemos un Chevy Volt que tiene un rango de 64 km de electricidad, y luego puedes conducirlo con un generador de gas. Pero yo quería uno que fuera todo eléctrico”. “El Leaf es un auto fantástico”, agrega. “Lo conectas en la noche y al día siguiente la carga te permite avanzar 128 km. Viene con un contador de tiempo por si quieres ahorrar algo de dinero. En la autopista es muy rápido y silencioso y la música suena como nunca la has escuchado en

tu vida, es algo muy puro”. DeVito deja en claro que esto es solo un ejemplo de los coches eléctricos en general. “Espero que todo el mundo pueda probar y experimentar algo así. Si vas a comprar un auto nuevo y ya tienes otro, explora la posibilidad de conseguir uno de cero emisiones, porque es algo maravilloso”, agrega. “Por ejemplo, el Tesla es un auto hermoso, pero cuesta 100 mil dólares. ¿Quién va a comprarlo? Yo no. No soy del tipo de personas que gastan esa cantidad en un carro”, dice. NED EHRBAR

METRO WORLD NEWS

12x3 MEDIA PAG VERTICAL


10

11

www.publimetro.pe

edición verde

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

EL TRANSPORTE DEL FUTURO SERÁ SIN GASOLINA DUBAI METRO

Para reducir su huella de carbono, algunas ciudades están revolucionando su transporte público Ahora ponen a los buses sillas de cuero y hasta Wi-Fi gratis Chennai, en la India, es una sucia y caótica ciudad de 6 millones de TRENES habitantes. Eso está por cambiar: la ciudad está construyendo un tren ultramoderno. El tren de Chennai será más avanzado incluso que el metro de Nueva York. “La mayoría de experimentos en transporte masivo son realizados actualmente en países en vía de desarrollo”, explicó Kartik Chandran, experto en Ingeniería Terrestre y Ambiental en la Universidad de Columbia. “Allí, las ciudades son como ‘un papel en blanco’ porque tienen poca infraestructura en transporte masivo”, añade. El transporte público está cambiando también en los países desarrollados. “Muchos gobiernos están tratando de reducir las emisiones de dióxido de carbono y hacer que las personas usen transporte público es una forma de reducirlo”, dijo Alain Flausch de la Asociación Internacional de Transporte Público. “Transformando el transporte público se puede reducir las emisiones en 50%”, añade. Bruselas, por ejemplo, ahora ofrece 120 nuevos carros de teleférico con si-

llas de cuero, para que los pasajeros se sientan tan cómodos como en un auto normal. Y en ciudades del Medio Oriente como Dubái se han instalado 900 casetas de buses con aire acondicionado. “El transporte público tiene que hacerse más cómodo, porque es muy confortable que las personas usen sus carros”, comentó Flausch. Incluso ciudades occidentales devotas de los carros están construyendo Autobuses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) y líneas de ferrocarril ligero. Los BRT tienen vías exclusivas, y los pasajeros se suben desde plataformas similares a estaciones de tren. “Ciudades como Los Ángeles y Dallas tienen ahora autobuses de transporte rápido, y Bogotá tiene un BRT, TransMilenio, de altísima calidad”, comentó Deron Lovaas del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales con sede en Nueva York. “Llegamos al límite de personas dispuestas a manejar. Los jóvenes están menos interesados en conducir un auto que sus padres”, añadió Lovaas. “El transporte público será un estilo de vida, y las ciudades deben empezar a acomodar a los pasajeros que lo ven de esa forma.

Los carros se están achicando y se vuelven más eficientes Pequeños, livianos y sin emisiones, los nuevos miniautos eléctricos podrían ser la respuesta a ciudades más limpias, ecológicas y menos congestionadas

Lo verde es costoso El interés por el transporte público está emergiendo en el momento equivocado. “Estamos en un aprieto financiero para mejorar el transporte”, dice Deron Lovaas del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales de Nueva York. El transporte público, especialmente si es ecológico, es muy costoso. “La mayoría es financieramente insostenible. Son verdes, pero están constantemente con un saldo rojo”, afirma Jean-Paul Rodríguez, profesor de la Universidad de Hofstra de Nueva York. MWN Una manera es proveer Internet inalámbrico gratis. A muchos jóvenes no les gusta manejar porque quieren tuitear. Tener WiFi gratis en el transporte de las 50 más grandes ciudades sería un gran ejercicio de relaciones públicas para Google”, concluyó Loovas. ELISABETH BRAW

Transporte público de primer nivel en Dubai.

EL CASO ACCRA EN GHANA

¿Heces en vez de gasolina? Accra, capital de Ghana, puede presumir de ser innovadora en transporte. La ciudad está convirtiendo los desechos humanos en combustible barato y ecológico. “En el pasado, las heces se depositaban en los mares”, explica

Ashley Murray. “Pero no generan emisiones y producen energía. Usar el material fecal para transportarnos parece una solución natural, pero a la gente le da asco”. Murray dirige Waste Enterprises, una compañía que convierte el estiércol en biodiésel. La firma acaba de construir la primera planta mundial de este tipo en Teshie, Ghana. MWN

JARRETT WALKER

EL NUEVO ROSTRO DEL TRANSPORTE PÚBLICO las personas usan transporte público. El 90% de los que lo usan lo hacen porque los lleva directamente a donde quieren ir. En el futuro, los prejuicios de la gente por el transporte público se evaporarán precisamente

porque el petróleo se está volviendo cada vez más costoso. Será una experiencia transformadora convertir las vías para automóviles en vías diseñadas para grandes autobuses. Al menos todos tendrán la seguridad de

llegar a una hora específica. El futuro del transporte público también es un futuro donde habrá más peatones. La gente joven no tiene la expectativa de tener una casa en los suburbios. Están adquiriendo su licencia de conducir cada vez más tarde. Sin

duda, el mercado nos está diciendo que ellos quieren cada vez más transporte público... Visita el blog de Jarrett Walker en humantransit.org

“Algún día los carros estarán conectados a una red móvil donde podremos manejarlos de forma automática”. JIM FEDERICO, EJECUTIVO SENIOR DE PRODUCTO DE GM

podría ser un gran dolor de cabeza en regiones con alta densidad de población como China e India (¿se imaginan una hora punta así?). Para que los carros tengan su completo potencial ecológico tendrían que ser fabricados con materiales reciclables, no contaminantes y que usen energía sostenible. También deben

Urban Concept.

METRO WORLD NEWS

Análisis

En los últimos 20 años, viajar en bus en el mundo industrializado ha empezado a ganar cada vez mayor aceptación. Pero precisamente por eso hay más pasajeros y los vehículos públicos están llenos. El confort no es la razón principal por la que

El problema es simple. La población mundial se está moviendo a las ciudades. En el año AUTOS 2030 más del 60% de la población mundial (se estima que sean ocho mil millones de personas) vivirá en grandes ciudades y moverse eficientemente será un gran reto. Muchos de los que viajan constantemente a su trabajo estarán obligados a usar un transporte propio. Eso

ASESOR DE TRANSPORTE PÚBLICO, AUTOR DEL BLOG HUMANTRANSIT.ORG

desplazarse con eficiencia evitando la congestión y ser muy pequeños con el fin de minimizar el espacio en que operan. El Chevrolet EN-V (Automóvil Eléctrico en Red) tiene el potencial de ser uno de los más ecológicos. General Motors cree que el vehículo de dos asientos, desarrollado junto a la empresa china SAIC, podría ser una solución. Contribuyendo a limpiar el aire, bajar los niveles de con- taminación auditiva y mejorar el medio ambiente urbano, el EN-V ocupará un espacio muy pequeño debido a su tamaño. Por ejemplo, ocupará menos espacio en una vía y más gente podrá es-

T.27.

tacionar en un solo lugar de parqueo estándar (seis autos según la General Motors). Trabajando con redes inalámbricas, el vehículo usará tecnología de sensores a distancia (incluyendo GPS y cámaras) para saber qué sucede alrededor y comunicarlo a otros automóviles. Combinado con información de tráfico (en tiempo real) estos vehículos podrán seleccionar las rutas más rápidas. Todo esto añade eficiencia en términos de movilidad, ahorro de energía y reducción de la polución. RYAN BORROFF METRO WORLD NEWS

Toyota Prius.

Audi: Urban Concept

Chiquito y ecológico

Este auto se maneja solo

Inspirado por la frase ‘menos es más’, el Urban Concept de la marca Audi es un auto eléctrico superliviano con asientos dispuestos en posición 1 + 1 y con una carrocería y chasís fabricados con polímeros reforzados de fibra de carbono y aluminio. Mientras menos pesa un carro, menos energía va a requerir para andar: el Urban Concept pesa solo 480 kilos, una tercera parte del peso de un carro estándar.

El T.27 de Gordon Murray no solo es pequeño sino que también usará un ecológico y menos derrochador proceso de producción llamado iStream, aún bajo siete llaves. Por su parte, el Twizy eléctrico de Renault, un compacto sin emisiones, estará disponible en un tiempo más corto. Tendrá la posibilidad de moverse alrededor de la ciudad con rapidez Pesa solo 450 kilos (incluyendo los 100 kilos de la batería).

El tráfico es ahora sinónimo de desperdicio. Compañías de tecnología como Google están desarrollando programas para permitir que un auto ‘vea’ literalmente. Ya lo está probando en este Toyota Prius Sin Conductor, que usa un láser en el techo para generar un mapa en 3D del ambiente. Estos datos son combinados con mapas geográficos permitiendo al carro manejarse a sí mismo usando un radar, tecnologías de cámaras y GPS. MWN

MWN

MWN


10

11

www.publimetro.pe

edición verde

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

EL TRANSPORTE DEL FUTURO SERÁ SIN GASOLINA DUBAI METRO

Para reducir su huella de carbono, algunas ciudades están revolucionando su transporte público Ahora ponen a los buses sillas de cuero y hasta Wi-Fi gratis Chennai, en la India, es una sucia y caótica ciudad de 6 millones de TRENES habitantes. Eso está por cambiar: la ciudad está construyendo un tren ultramoderno. El tren de Chennai será más avanzado incluso que el metro de Nueva York. “La mayoría de experimentos en transporte masivo son realizados actualmente en países en vía de desarrollo”, explicó Kartik Chandran, experto en Ingeniería Terrestre y Ambiental en la Universidad de Columbia. “Allí, las ciudades son como ‘un papel en blanco’ porque tienen poca infraestructura en transporte masivo”, añade. El transporte público está cambiando también en los países desarrollados. “Muchos gobiernos están tratando de reducir las emisiones de dióxido de carbono y hacer que las personas usen transporte público es una forma de reducirlo”, dijo Alain Flausch de la Asociación Internacional de Transporte Público. “Transformando el transporte público se puede reducir las emisiones en 50%”, añade. Bruselas, por ejemplo, ahora ofrece 120 nuevos carros de teleférico con si-

llas de cuero, para que los pasajeros se sientan tan cómodos como en un auto normal. Y en ciudades del Medio Oriente como Dubái se han instalado 900 casetas de buses con aire acondicionado. “El transporte público tiene que hacerse más cómodo, porque es muy confortable que las personas usen sus carros”, comentó Flausch. Incluso ciudades occidentales devotas de los carros están construyendo Autobuses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) y líneas de ferrocarril ligero. Los BRT tienen vías exclusivas, y los pasajeros se suben desde plataformas similares a estaciones de tren. “Ciudades como Los Ángeles y Dallas tienen ahora autobuses de transporte rápido, y Bogotá tiene un BRT, TransMilenio, de altísima calidad”, comentó Deron Lovaas del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales con sede en Nueva York. “Llegamos al límite de personas dispuestas a manejar. Los jóvenes están menos interesados en conducir un auto que sus padres”, añadió Lovaas. “El transporte público será un estilo de vida, y las ciudades deben empezar a acomodar a los pasajeros que lo ven de esa forma.

Los carros se están achicando y se vuelven más eficientes Pequeños, livianos y sin emisiones, los nuevos miniautos eléctricos podrían ser la respuesta a ciudades más limpias, ecológicas y menos congestionadas

Lo verde es costoso El interés por el transporte público está emergiendo en el momento equivocado. “Estamos en un aprieto financiero para mejorar el transporte”, dice Deron Lovaas del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales de Nueva York. El transporte público, especialmente si es ecológico, es muy costoso. “La mayoría es financieramente insostenible. Son verdes, pero están constantemente con un saldo rojo”, afirma Jean-Paul Rodríguez, profesor de la Universidad de Hofstra de Nueva York. MWN Una manera es proveer Internet inalámbrico gratis. A muchos jóvenes no les gusta manejar porque quieren tuitear. Tener WiFi gratis en el transporte de las 50 más grandes ciudades sería un gran ejercicio de relaciones públicas para Google”, concluyó Loovas. ELISABETH BRAW

Transporte público de primer nivel en Dubai.

EL CASO ACCRA EN GHANA

¿Heces en vez de gasolina? Accra, capital de Ghana, puede presumir de ser innovadora en transporte. La ciudad está convirtiendo los desechos humanos en combustible barato y ecológico. “En el pasado, las heces se depositaban en los mares”, explica

Ashley Murray. “Pero no generan emisiones y producen energía. Usar el material fecal para transportarnos parece una solución natural, pero a la gente le da asco”. Murray dirige Waste Enterprises, una compañía que convierte el estiércol en biodiésel. La firma acaba de construir la primera planta mundial de este tipo en Teshie, Ghana. MWN

JARRETT WALKER

EL NUEVO ROSTRO DEL TRANSPORTE PÚBLICO las personas usan transporte público. El 90% de los que lo usan lo hacen porque los lleva directamente a donde quieren ir. En el futuro, los prejuicios de la gente por el transporte público se evaporarán precisamente

porque el petróleo se está volviendo cada vez más costoso. Será una experiencia transformadora convertir las vías para automóviles en vías diseñadas para grandes autobuses. Al menos todos tendrán la seguridad de

llegar a una hora específica. El futuro del transporte público también es un futuro donde habrá más peatones. La gente joven no tiene la expectativa de tener una casa en los suburbios. Están adquiriendo su licencia de conducir cada vez más tarde. Sin

duda, el mercado nos está diciendo que ellos quieren cada vez más transporte público... Visita el blog de Jarrett Walker en humantransit.org

“Algún día los carros estarán conectados a una red móvil donde podremos manejarlos de forma automática”. JIM FEDERICO, EJECUTIVO SENIOR DE PRODUCTO DE GM

podría ser un gran dolor de cabeza en regiones con alta densidad de población como China e India (¿se imaginan una hora punta así?). Para que los carros tengan su completo potencial ecológico tendrían que ser fabricados con materiales reciclables, no contaminantes y que usen energía sostenible. También deben

Urban Concept.

METRO WORLD NEWS

Análisis

En los últimos 20 años, viajar en bus en el mundo industrializado ha empezado a ganar cada vez mayor aceptación. Pero precisamente por eso hay más pasajeros y los vehículos públicos están llenos. El confort no es la razón principal por la que

El problema es simple. La población mundial se está moviendo a las ciudades. En el año AUTOS 2030 más del 60% de la población mundial (se estima que sean ocho mil millones de personas) vivirá en grandes ciudades y moverse eficientemente será un gran reto. Muchos de los que viajan constantemente a su trabajo estarán obligados a usar un transporte propio. Eso

ASESOR DE TRANSPORTE PÚBLICO, AUTOR DEL BLOG HUMANTRANSIT.ORG

desplazarse con eficiencia evitando la congestión y ser muy pequeños con el fin de minimizar el espacio en que operan. El Chevrolet EN-V (Automóvil Eléctrico en Red) tiene el potencial de ser uno de los más ecológicos. General Motors cree que el vehículo de dos asientos, desarrollado junto a la empresa china SAIC, podría ser una solución. Contribuyendo a limpiar el aire, bajar los niveles de con- taminación auditiva y mejorar el medio ambiente urbano, el EN-V ocupará un espacio muy pequeño debido a su tamaño. Por ejemplo, ocupará menos espacio en una vía y más gente podrá es-

T.27.

tacionar en un solo lugar de parqueo estándar (seis autos según la General Motors). Trabajando con redes inalámbricas, el vehículo usará tecnología de sensores a distancia (incluyendo GPS y cámaras) para saber qué sucede alrededor y comunicarlo a otros automóviles. Combinado con información de tráfico (en tiempo real) estos vehículos podrán seleccionar las rutas más rápidas. Todo esto añade eficiencia en términos de movilidad, ahorro de energía y reducción de la polución. RYAN BORROFF METRO WORLD NEWS

Toyota Prius.

Audi: Urban Concept

Chiquito y ecológico

Este auto se maneja solo

Inspirado por la frase ‘menos es más’, el Urban Concept de la marca Audi es un auto eléctrico superliviano con asientos dispuestos en posición 1 + 1 y con una carrocería y chasís fabricados con polímeros reforzados de fibra de carbono y aluminio. Mientras menos pesa un carro, menos energía va a requerir para andar: el Urban Concept pesa solo 480 kilos, una tercera parte del peso de un carro estándar.

El T.27 de Gordon Murray no solo es pequeño sino que también usará un ecológico y menos derrochador proceso de producción llamado iStream, aún bajo siete llaves. Por su parte, el Twizy eléctrico de Renault, un compacto sin emisiones, estará disponible en un tiempo más corto. Tendrá la posibilidad de moverse alrededor de la ciudad con rapidez Pesa solo 450 kilos (incluyendo los 100 kilos de la batería).

El tráfico es ahora sinónimo de desperdicio. Compañías de tecnología como Google están desarrollando programas para permitir que un auto ‘vea’ literalmente. Ya lo está probando en este Toyota Prius Sin Conductor, que usa un láser en el techo para generar un mapa en 3D del ambiente. Estos datos son combinados con mapas geográficos permitiendo al carro manejarse a sí mismo usando un radar, tecnologías de cámaras y GPS. MWN

MWN

MWN


12

edición verde Si te gusta la tecnología y te importa la conservación del medio ambiente, estos gadgets son para ti Con estos dispositivos podrás apagar la computadora de tu oficina a distancia, medir el agua que consumes al ducharte y hasta tener tu propio jardín sostenible...

1

Controla tu PC a distancia

http://hobbyistsoftware.com/Off-more http://itunes.apple.com

2

3

iGrowIt www.appgrading.com/appgrading/iGrowIt.html

Sales del trabajo y estás en un bar bebiendo una cerveza. De repente, te das cuenta de que dejaste tu ‘compu’ encendida en la oficina, lo cual –en conjunto– cuesta muchos millones de dólares al año. Usando la aplicación Off remote para iPhone o iPad, podrás apagar, reiniciar o bloquear de forma remota la computadora de tu oficina. Genial ¿no?

¿Amas la tierra y la naturaleza? Puedes convertirte en un jardinero sostenible gracias a iGrowIt, una aplicación hecha especialmente para iPad y iPhone. La herramienta no solo te muestra cuáles son las verduras y hortalizas de la tem-

4

Water Pebble

www.waterpebble.com

No hay nada como relajarse con un buen baño, pero mientras lo haces, miles de litros de agua se desechan arruinando el planeta. Para evitar eso, está Pebble, un dispositivo inteligente que monitorea el agua que corre por el desagüe después de cada ducha y muestra si estás utilizando una cantidad mínima o si la estás desperdiciando. Además, reduce la cantidad del líquido vital y te ayuda con tus esfuerzos de conservación.

porada, sino que te dará instrucciones de cultivo, consejos y recetas. También sugiere qué plantas sembrar para los siguientes meses.

8

gadgets para gente ecoamigable MICHELLE CASTILLO

Green Outlet http://itunes.apple.com

¿Qué es tan adictivo como Angry Birds, pero no implica aniquilar cerdos? El cálculo de tu huella de carbono en casa. Así es, esta aplicación te ayuda a identificar a aquellos electrodomésticos que están costándote un dineral. Además, permite saber todo acerca de tu huella de carbono en casa de acuerdo con las normas de Estados Unidos (aunque se puede usar en todo el mundo).

5

Virtual y verde www.gizoo.co.uk

Gizzo es una tienda virtual donde puedes encontrar gadgets ecológicos. La lista es muy amplia: incluye desde artículos para PC, juguetes y hasta aparatos domésticos. Todo para equipar tu casa con elementos para salvar el medio ambiente. Entre los productos más cool destacan una máquina recicladora de papel y una pequeña linterna LED de cuerda.

METRO WORLD NEWS

Relojes Sprout www.sproutwatches.com

6

Relojes amigables: puedes ser verde, sexy y elegante. Sprout es una marca de relojes elaborados con resina de maíz, biodegradable, renovable y de origen natural. Además, de algodón ecológico y bambú. Estos accesorios están muy de moda y la compañía asegura que si apagamos las luces en la oficina y reciclamos podemos tener más de estos dispositivos del tiempo.

8

Linterna LED de Lego

Robot de cartón + película + libro

www.amazon.co.uk

http://www.youtube.com > PaperRobots - Leg5 Hexapod

Esta linterna es para los niños, no para los padres. Se llama Lego Dynamo Torch y es un gadget muy original. Solo debes girar el brazo del muñequito y la luz LED se encenderá.

Cuando el Apocalipsis llegue, lo único que sobrevivirá serán las cucarachas y las muñecas Barbie de plástico, ya que no se degradan. Por ello, pasa más tiempo con tu hijo. Pueden hacer un robot de cartón biodegradable (ver link arriba); llévalo el 5 de abril al estreno de la película The Lorax y

7

compra luego el libro digital The Lorax-Dr. Seuss disponible para iPad.


www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

13

SHUTTERSTOCK

Contacto con la

naturaleza Mantén tu campamento limpio y protege la naturaleza para disfrutar de una gran experiencia.

Salir de campamento implica no solo preparación sino también cuidado Lo más importante es tener un correcto manejo de la basura que producimos Sigue estos consejos para tener un camping ecofriendly Se viene la Semana Santa y no hay nada mejor que aprovechar los días para poder descansar y reflexionar. Ya sea en la playa o en el campo, el campamento es una de las opciones más populares para escapar del ruido de la ciudad y disfrutar del contacto con la naturaleza sin olvidar de cuidarla lo mejor posible. Edward Saona, presidente del Club de Mochileros del Perú, recomienda no dejar ningún tipo de desecho, aunque sea orgánico. “El principio básico al acampar es no dejar rastro. Siempre se debe llevar una bolsa para colocar los desperdicios y llevarla consigo hasta que se encuentre un tacho”. También recomienda reducir el monto de basura consumiendo alimentos en polvo como sopas o cremas instantáneas y evitar carnes por el tema de la conservación y la dificultad al cocinarlas.

¿Qué llevar?

Estos utensilios no pueden faltar en tu mochila cuando vayas de campamento. Colchoneta aislante. Así te vayas a la playa o al campo, la colchoneta te salvará del frío o de la

Pero no solo se trata de manejar correctamente la basura, sino de cuidar el entorno. Por ejemplo, si deseas hacer una fogata, debes colocar piedras como base de la leña para no quemar la vegetación o no tirar el aceite del atún en conserva al suelo sino den-

arena dentro de la carpa. Cuchilla multiuso. ¿Para qué llevar miles de cuchillos y tijeras si con una de estas basta? Linterna. Puedes conseguir una linterna frontal, de esas que van en la cabeza. De esa forma, tendrás tus manos libres para lo que necesites. Bloqueador, gorra y lentes. Protegerse del sol siempre es importante, sea en la playa o en el campo. Cordinos. Son unas cuerdas de material especial muy resistentes que te salvarán de cualquier apuro.

tro de la bolsa de desechos. Saona resalta la importancia de no desechar las pilas gastadas, pues son el residuo “más contaminante”. XIMENA ARRIETA

XARRIETA@PUBLIMETRO.PE

6X3


14

edición verde

¿Puede una compañía ser rentable y a la vez respetar el medio ambiente? Conoce a los gestores ambientales, una novedosa profesión que elimina las brechas entre el desempeño financiero y el desarrollo sostenible... Chimeneas que contaminan, ríos y lagunas sucias, paisajes teñidos de rojo por las daniñas excavaciones al aire libre y millones de dólares para las cuentas de las empresas. Un modelo de negocio imperante en muchos países y que pronto tendrá sus días contados en nuestro país. Desde marzo del año pasado, decenas de jóvenes peruanos buscan poner fin a la supuesta contradicción entre los beneficios económicos de las empresas por un lado, y el cuidado del medio ambiente por otro. En un lapso de cuatro años, el Perú contará con la primera promoción de gestores ambientales empresariales, una carrera de prestigio en países de Europa y en Estados Unidos y que ahora busca hacerse un camino por estos lares. “Muchas empresas son reticentes a implementar medidas ambientales y sociales en sus proyectos, porque lo ven como un gasto. Para presentar un plan empresarial que genere beneficios y que además sea sostenible, necesitas a una persona que entienda cómo presentar la propuesta de forma atractiva”, explica a Publimetro Jorge Bentín, director de la Carrera de Gestión Ambiental Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Es ahí donde entran en juego estos “administradores verdes”, como se les conoce coloquialmente. El Perú es el primer país de la región en ofrecer una carrera de este tipo. Su función no es otra que la de escuchar a científicos y ejecutivos para elaborar un proyecto empresarial rentable y sostenible medioambientalmente. Sencillo: primero atienden a los consejos de los biólogos y, a base de sus recomendaciones, presentan a los directivos de la compañía “una propuesta atractiva económicamente”, explica Bentín. Hasta el momento han habido decenas de intere-

Las

empresas se tiñen de verde...

Los gestores ambientales empresariales son el puente entre los científicos y los ejecutivos de una empresa.

La carrera Cada semestre tiene un total de 5 cursos, de acuerdo con el plan de estudios.

60 ALUMNOS ESTÁN YA MATRICULADOS

5

“Uno puede tener un buen negocio que resulte exitoso, y ser sostenible y no dañar a la naturaleza”. JORGE BENTÍN, DIRECTOR DE LA CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL

AÑOS DURA LA CARRERA

EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD

sados. La estudian jóvenes de entre 16 y 22 años procedentes de todo tipo de colegios. “Puedes entrar por traslado, pasar un examen de

admisión y entrar por orden de mérito. Incluso si has tenido buenas notas en el colegio puedes acceder de frente”, señala el director de la carrera.

SAN IGNACIO DE LOYOLA.

En los cincuenta cursos que tiene la carrera, los estudiantes adquieren una formación sólida en administración de empresas, que complementan con conocimientos generales de ciencias naturales. ¿El resultado? Las empresas dispondrán de expertos capaces de hacer reportes de sostenibilidad y de lidiar con problemas de riesgo social, entre otros. “Es una especie de carrera de ‘administración verde’”, resume Bentín. “Todo con el objetivo de desterrar la creencia de que los negocios exitosos son incompatibles con la protección al medio ambiente”, concluye el experto. SABRINA RODRÍGUEZ SRODRIGUEZ@PUBLIMETRO.PE

No es un ingeniero ambiental La carrera de Gestión Ambiental Empresarial poco tiene que ver con la de Ingeniería Ambiental, precisa su director, Jorge Bentín. “Un ingeniero ambiental es especialista en procesos productivos de industrias. Por ejemplo, es el que le dice a una empresa qué debe hacer para contaminar menos”, indica. Agrega que el ‘administrador verde’ se nutre de los conocimientos del ingeniero ambiental para elaborar sus proyectos. PUBLIMETRO

Malas prácticas.


15

www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Midiendo tu lado ambiental... ¿Eres ecoconsciente y tratas de vivir una vida verde y sostenible? Descúbrelo en este test de 60 segundos

CÓMO SER ECOAHORRATIVO Le preguntamos a los lectores de Publimetro en todo el mundo qué tanto es su pensamiento verde y la importancia que tiene en su vida cotidiana

LO HAGO PARA SER VERDE.

Ocasionalmente verde

31%

2. Un ciclista que va a 21 km/h, ¿qué cantidad de energía utiliza en comparación con un auto de combustible de propulsión? A Uno por ciento B Tres por ciento C Cinco por ciento D Diez por ciento

Cómodamente verde

1% 5%

51%

Poco verde

CONSUMIENDO MENOS

PRODUCIENDO MENOS RESIDUOS

USANDO BICICLETA O CAMINANDO

COMPRANDO MENOS ARTÍCULOS DE MODA

EVITANDO EL AGUA EMBOTELLADA

RECICLANDO

VIAJANDO MENOS EN AVIÓN

USANDO TRANSPORTE PÚBLICO

7%

13%

¿CON QUÉ FRECUENCIA PIENSAS EN EL MEDIO AMBIENTE?

42%

CADA DÍA

RUSIA

DINAMARCA

SUECIA

13%

PAÍSES BAJOS

4%

CANADÁ

EE.UU.

7%

CADA SEMANA 45%

18%

HONG KONG

12%

HUNGRÍA

FRANCIA

5%

ITALIA

19%

PORTUGAL

10%

CHILE

MÉXICO

30%

10%

24%

2%

11%

ALGUNAS VECES AL AÑO NUNCA

12%

CADA MES

Puntuación Si tienes 0-2 respuestas correctas: Eres tan verde como el carbón negro. Si tienes 3 correctas: Tiras la basura, pero todavía de-

jas las luces encendidas. Si tienes 4 correctas: Eres respetuoso del medio ambiente y un buen ecoamigo.

motor provocado por un atasco o tráfico D Conducir el vehículo a 60 km/h, en lugar de 50

Respuesta: B: Pérdida por fricción. La energía gastada en la resistencia, llantas, motor, caja de cambios y frenos constituye un tercio del consumo de combustible de un auto.

LO HAGO PARA AHORRAR DINERO O POR OTRAS RAZONES.

GENTE POCO VERDE EN EL MUNDO 11%

No me preocupa el calentamiento global No soy muy verde

COMPRANDO APARATOS DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA EL HOGAR

ELIGIENDO MERCANCÍAS SIN ENVASAR

0%

SIGUIENDO UNA DIETA BAJA EN CARNES

%

CULTIVANDO ALIMENTOS

50

ADQUIRIENDO COMIDA ORGÁNICA

%

COMPRANDO LOCALMENTE PRODUCTOS Y ALIMENTOS DE TEMPORADA

100

ESTAMOS RECICLANDO MÁS Y CONSUMIENDO MENOS PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE Y AHORRAR DINERO

1. Cada año gastamos 208 mil millones de litros de combustible para automóviles, esto se debe a un factor. ¿Qué es? A Quema de combustible B Fricción C El funcionamiento del

Si tienes 5 correctas: Un modelo de ecourbanidad. ¿De casualidad no estás haciendo un doctorado en tecnologías verdes?

Respuesta: B: El tres por ciento. El rendimiento energético de un motor de gasolina moderno necesita aproximadamente 23%. Los seres humanos usan el combustible de su cuerpo de una forma más eficiente. 3. ¿Cuántas bombillas de 60 vatios o watts podrían prender una miniturbina colocada en la azotea? A1 B 15 C 30 D 50 Respuesta: A: 1. Suponiendo que la velocidad del viento es de 6 metros por segundo y un diámetro de un metro, la potencia sería de 50 vatios. 4. ¿Dónde utilizas menos agua, lavando los platos a mano o en una máquina lavavajillas? A A mano B Lavavajillas

Respuesta: B: Cuando lavas los platos a mano puedes utilizar hasta un 50% más de agua que si lo haces en un lavavajillas enérgico-eficiente. 5. La energía ahorrada por desconectar un teléfono cargado a través de un socket en un día es el equivalente a la energía utilizada cuando manejas un auto en: A Un segundo B Un minuto C Media hora D Una hora Respuesta: A: Un segundo. Cuando dejas enchufado uno de esos modernos cargadores de teléfonos, estás utilizando alrededor de 0,01 kilovatios por hora por día. El ahorro de energía al apagar el cargador por un año es igual a la energía presente en un baño caliente individual. ANTHONY JOHNSTON [FUENTES: PUBLIMETRO; CNN; PLANETGREEN.COM; NATIONAL GEOGRAPHIC ]

6X6


16

1

actualidad

Más lactarios

183 lactarios fueron implementados en instituciones públicas del Perú en los últimos seis años, según informó ayer el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esto permitió “afianzar el derecho a la lactancia en los primeros años de vida del niño”, según la entidad.

www.publimetro.pe

actualidad

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

40 mil empleos por el Gasoducto Local peruano en EE.UU.

Ollanta Humala dio inicio a la construcción del Gasoducto del Sur en el Cusco “Perú estará a la vanguardia de la petroquímica”, dijo ANDINA

Más de 3 millones de migrantes Tres millones 56 mil peruanos se encuentran fuera del país en calidad de migrantes, según el libro Política pública del Estado peruano en el exterior, de los parlamentarios andinos Alberto Adrianzén e Hilaria Supa. Según la publicación, el 50% de ellos se encuentra fuera del país de forma irregular y requieren mayor protección por parte del Estado. El país con más peruanos es Estados Unidos, con 978.018 compatriotas. PUBLIMETRO

Morales Bermúdez se salva El Poder Judicial declaró ayer improcedente el pedido de extradición del ex gobernante de facto peruano Francisco Morales Bermúdez, formulado por la justicia argentina por su presunta participación en el llamado Plan Cóndor, que perseguía a los opositores de las dictaduras sudamericanas de la década del setenta. La decisión fue tomada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, presidida por Javier Villa Stein. ANDINA

Megaproyecto El Gasoducto del Sur incidirá en el 2% del PBI, según Ollanta Humala.

1.071

KM DE DISTANCIA TENDRÁ EL GASODUCTO

40

Ollanta Humala en los anuncios hechos ayer en Quillabamba.

El gas natural es un instrumento de inclusión social y desarrollo que cambiará la vida del país, pues los peruanos –en particular de la zona sur– “tendrán acceso a energía más barata con la construcción del Gasoducto del Sur”, afirmó el presi-

“Tendremos el gas más barato del país aquí, en Quillabamba, Cusco...”. PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

dente Ollanta Humala. Durante la ceremonia

MIL PUESTOS DE TRABAJO GENERARÁ

de inicio de las obras de este megaproyecto en Quillabamba (Cusco), el presidente afirmó que Petroperú construirá, en dicha región, una planta de envasado de gas doméstico (GLP), que producirá 300 barriles por día y despachará balones de 10 ki-

los de GLP, lo que permitirá a los pobladores de la región Cusco acceder al gas doméstico “a un menor precio”. Finalmente, agregó que la próxima semana, en Cusco, se conocerá el destino del Lote 88. PUBLIMETRO

INEI ajusta cifras de pobreza ANDINA

Una nueva metodología aplicada por el INEI para medir la pobreza, que toma como base el Censo de Población y Vivienda del 2007 y no el censo de 1993, arrojó que la pobreza monetaria en el Perú se redujo más de lo que indicaba el último cálculo, que fue realizado el 2010. Con la nueva metodolo-

Alejandro Vílchez, jefe del INEI, presentó el informe.

gía, la pobreza monetaria en el país se redujo en 27,7 puntos porcentuales en los últimos seis años, al pasar de 58,5% en el 2004 a 30,8% en el 2010. Con la anterior metodología, esta se había reducido solo 17,3% en los últimos seis años al pasar de 48,6% en el 2004 a 31,3% en el 2010. PUBLIMETRO

AÑO I EDICIÓN 150

Director: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Jefe de Informaciones: Óscar García Núñez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone

Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe

Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275


mundo

17

www.publimetro.pe VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

España: miles protestan por reforma laboral

China. Apple

Trending Topics Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.

En Barcelona se registraron fuertes choques entre la Policía y los manifestantes Varias fábricas cerraron

AFE

Cook saludó a los trabajadores de la polémica planta.

Visitante inesperado

AFP

En su primer viaje a China como CEO de Apple, Tim Cook visitó una de las plantas de producción del iPhone operada por Foxconn Technology Group, empresa que está siendo acusada de explotación laboral. En Madrid se calcula que un millón de personas salieron a protestar.

Cientos de miles de personas salieron ayer a las calles de Madrid y Barcelona en cumplimiento de la huelga general convocada por los principales sindicatos de trabajadores contra la reforma laboral decretada por el gobierno del conservador Mariano Rajoy. Los incidentes más importantes se registraron en Barcelona, donde un grupo de personas incendió varios contenedores y lanzó vallas y piedras.

personas fueron 41 detenidas en Barcelona. Se quema-

ron 225 contenedores. Las pérdidas se calculan en 200 mil euros. En Madrid, casi un millón de personas salieron a la calle, según los cálculos del secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, quien se refirió a la marcha como “un río de-

mocrático de personas que defienden sus derechos”. Los sectores de la industria y el transporte fueron los más afectados. Varias fábricas y puertos cerraron y el transporte estuvo interrumpido durante toda la jornada. La reforma laboral del gobierno de Rajoy plantea cambiar las condiciones de despido y reduce las indemnizaciones para los trabajadores.

Localizan motores del Apolo Jeff Bezos, uno de los fundadores de la gigante estadounidense de comercio electrónico amazom.com anunció su intención de rescatar los motores que llevaron a la nave espacial Apolo 11 a la Luna, hundidos en el océano desde hace décadas.

AGENCIAS

3X6

Los motores que propulsaron a Neil Armstrong y su equipo a la Luna en 1969 fueron localizados en el fondo del Atlántico utilizando un sofisticado equipamiento sonar, explicó Bezos en su blog Bezosexpeditions. Agregó que está usando fondos privados para rescatar los motores, que se encuentran a 4.267 metros bajo el océano, y que todavía son propiedad de la NASA. AFP

#antidiscriminación

El caso de Daniel Zamudio sigue siendo trending en Chile. Ayer, el jefe de la bancada del partido UDI, Felipe Ward, declaró que no quiere que la creación de una ley antidiscriminación “abra la puerta al matrimonio gay”. “Los mismos de siempre que se oponían al divorcio y el uso de preservativos”, escribió @piperivas.

#trayvonmartin

Un video en el que aparece George Zimmerman, el vigilante voluntario que mató de un tiro al adolescente negro Trayvon Martin en EE.UU., ha avivado la polémica. Las imágenes muestran que Zimmerman no sufrió ningún golpe, lo que pone en duda su versión de que fue atacado por el menor. “Trayvon, quizá estés muerto, pero no te hemos olvidado, el mundo está peleando por ti”, comentó @Justin_Rashad.


18

www.publimetro.pe

deportes

2

deportes

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Alianza y la ‘U’ pierden puntos USI

El presidente de la Asociación Deportiva de fútbol Profesional (ADFP), Luis de Souza Ferreira, informó ayer que la Comisión de Justicia de la ADFP le quitó dos puntos a Universitario por no haber pagado la cuota de US$240 mil a la Agremiación de Futbolistas y a Alianza Lima por no haber presentado la planilla de pago de enero. Los cremas, a los que ya les habían descontado un

punto por una deuda impaga del 2007 a Carlos Trejos, asistente de Edgar Ospina, se quedan así con cero puntos en la tabla del Descentralizado. La ‘U’ seguirá perdiendo puntos si no paga dicha deuda, o hasta que Indecopi nombre al administrador temporal del club. Por el lado de Alianza, los íntimos se quedan con 2 unidades en la tabla y podrían perder dos más si

hoy hasta las 6 p.m. no presentan la planilla de pagos de febrero. La mayoría de jugadores blanquiazules no cobra desde el año pasado. De Souza dijo que aún no se hará efectiva la resta de puntos porque los clubes pueden apelar. “Tienen todo el derecho de hacerlo ante la Comisión de Justicia, pero en mi opinión es inapelable”, dijo. PUBLIMETRO

Fecha 6 SÁBADO 31 • L. de Huánuco-Aurich 1.15 p.m. • San Martín-Sp. Cristal 4 p.m. • U. C. Vallejo-Cienciano 8 p.m.

DOMINGO 1

Souza Ferreira.

• S. Huancayo-Sport Boys 11:15 a.m. • U. Comercio-Inti Gas 12:30 p.m. • R. Garcilaso-José Gálvez 1:30 p.m. • Melgar-Alianza Lima 3:45 p.m. • Universitario-Cobresol 6 p.m.

EFE

Es una Grande

La karateca Alexandra Grande, medalla de plata en los Panamericanos 2011, recibió el Colibrí de Plata y la Antorcha Olímpica al ser elegida como la mejor deportista del año en la gala que organizaron el Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano el miércoles en el Estadio Nacional.

www.publimetro.pe

Carrillo sube y Farfán cae Schalke perdió en casa ante Bilbao Sporting Lisboa venció al Metalist En partido de ida por los cuartos de final de la Euroliga, el Schalke no pudo evitar la remontada del Athletic Bilbao, que ganó por 4-2 en Alemania. Los locales iban ganando 2-1 con un doblete del español Raúl y un muy buen primer tiempo del peruano Jefferson Farfán, pero los dirigidos por Bielsa voltearon el partido en 17 minutos con goles de Llorente (73’), De Marcos (81’) y Muniain (90’). En otra llave, el Sporting de Lisboa venció en

Portugal 2-1 al Metalist ucraniano con goles de Izmailov (51’) e Insúa (64’) para los locales y descuento de Xavier de penal a los 90 minutos. André Carrillo jugó desde los 79’ en reemplazo de Izmailov. En los otros dos duelos, el Atlético Madrid venció 2-1 en casa al Hannover alemán y el AZ holandés venció también 2-1 de local al Valencia español. Los partidos de vuelta por cuartos de final se jugarán el próximo jueves 5 de abril. PUBLIMETRO

El goleador El holandés Klaas Huntelaar del Schalke es el máximo artillero de la Euroliga.

22 TANTOS EN LA BUNDESLIGA

13

Celebración del Sporting de Lisboa tras el gol de Insúa.

GOLES EN EUROLIGA

Pizarro podría alejarse del Werder Bremen Claudio Pizarro estaría cerca de dejar el Werder Bremen. Según la revista Sport Bild, el delantero hará uso de la opción que le permite rescindir su contrato al final de la temporada. La prensa alemana especula que su destino podría ser el Queens Park Rangers de Inglaterra o el Bayer

tantos lleva Pizarro en la temporada. Va cuarto en la tabla de goleadores.

16

Munich alemán. En Werder Bremen no han confirmado la noticia, pero Klaus Allofs, director deportivo del club, dijo hace unos días que quiere mantener al

jugador más valioso, refiriéndose a Pizarro. Por lo pronto, mañana sábado a las 8:30 a.m. los de Bremen reciben al Mainz por la fecha 28 de la Bundesliga. El atacante regresará después de su sanción de dos fechas por agredir a un defensa del Hannover. PUBLIMETRO

EFE

Podría regresar al Bayern Munich o irse a Inglaterra.


espectáculos

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Entrevista Publimetro

DIFUSIÓN

El actor de Al fondo hay sitio regresa a las tablas con la obra La Ciudad y los Perros Personificará a un general del colegio militar Leoncio Prado

GUSTAVO BUENO:

“YO CRECÍ CON LA OBRA DE VARGAS LLOSA” Por primera vez en Lima, la novela del Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, La Ciudad y los Perros, cobrará vida en el teatro, de la mano del director Edgar Saba. Publimetro conversó con el actor Gustavo Bueno sobre la experiencia de participar en esta puesta en escena que se estrena mañana sábado en el Centro Cultural de la Universidad Católica. ¿Cómo es la experiencia de volver a participar en La Ciudad y los Perros después de

la película de 1985?

Es muy divertido e interesante porque esta adaptación la tuvo Edgar antes de que se pensara en la película. La obra tiene sus particularidades, como que se toma el mundo familiar, cosa que no se veía en la película, que se centraba en el mundo de los cadetes. Me siento realmente contento de participar, me encanta. ¿Cuál es la diferencia entre tu papel del Teniente Gamboa en la película y la del General en esta obra?

“Era como una deuda que tenía desde hace 30 años”. GUSTAVO BUENO

Gamboa siempre trata de esclarecer una verdad y es muy fiel a su conciencia. El general ve la institución, no le interesa que se hagan olas, es el típico militar conservador que no va a permitir que nada malo trascienda, aunque tenga que ocultar la verdad de

19

www.publimetro.pe

3

espectáculos

Danza y arte

Las entradas están en preventa hasta hoy en Teleticket a 35 soles. Luego el precio será de 50 soles.

las cosas y usar su poder. ¿Consideras que La Ciudad y los Perros continúa vigente?

Tiene una vigencia total y absoluta. Los principales problemas éticos y morales que todavía agobian al Perú y que están presentes en esta novela, están presentes en el momento actual. Hemos avanzado tecnológicamente pero los problemas de discriminación, la construcción de una nacionalidad y la inclusión no están resueltos. Siempre has estado relacio-

nado con la obra de Vargas Llosa, ¿qué opinas de ella?

Vargas Llosa es un referente absoluto. Los de mi generación hemos crecido con sus obras. Es parte de mi vida, siempre lo he leído. Yo siempre digo que una de las más grandes emociones de mi vida, equiparable a que Perú gane un Mundial, fue cuando me enteré de que Vargas Llosa había ganado el Premio Nobel. XIMENA ARRIETA

Hoy se estrena en el ICPNA de La Molina Latidos de Andrómeda, show que combina la danza contemporánea y el diseño audiovisual con Morella Petrozzi. Será a las 7 p.m.

XARRIETA@PUBLIMETRO.PE

4X6 ! vox; + drive


20

www.publimetro.pe

amenidades

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Cápsulas Médicas

Tutelandia Horóscopo POR EUGENIA LAST, ASTRÓLOGA CANADIENSE

Aries del 21 de marzo al 19

Libra del 23 de setiembre al

de abril. Las responsabilida-

22 de octubre. Busca una solu-

des inesperadas y que consumen tiempo deben tratarse rápidamente, si no quieres retrasarte. Elige lo que desees hacer por cuenta propia.

ción simple. Evita a quien use la fuerza o tienda a ser impredecible. Necesitas mantener las cosas en marcha, si quieres tener todo listo a tiempo.

Tauro del 20 de abril al

Escorpio del 23 de octubre

20 de mayo. Mezcla negocios

al 21 de noviembre. Lo más

con placer, ampliarás tu reputación y encontrarás la forma de complacer a todos. Si compartes ideas creativas con alguien interesado, conseguirás ganancias.

importante es la comunicación, los viajes y aprender a través de la experiencia. Expande tus intereses con quien disfrute y tenga una vida más rica.

Géminis del 21 de mayo al

Sagitario del 22 de

20 de junio. Confía en tu expe-

noviembre al 21 de diciembre. No te

riencia y conocimientos para descubrir qué funciona mejor para ti en casa y el trabajo. No des un paso sin analizar los pros y contras.

preocupes por lo que hagan quienes te rodean. Ocúpate de cómo mejorar tu vida hogareña. Evita problemas ateniéndote a las reglas.

Cáncer del 21 de junio al 22

Capricornio del 22 de

de julio. Haz lo necesario para

diciembre al 19 de enero. Tendrás

poner las cosas en orden. Si eres ineficiente o no aceptas responsabilidades, serás criticado. Celebra con tu pareja pero asegúrate de terminar el trabajo.

que tratar asuntos emocionales. No te relaciones con gente impredecible ni con planes inviables. Decide todo lo que sea mejor para ti y tu familia.

Leo del 23 de julio al 22 de agosto. No te decepciones. Si alguien se queja o no te trata correctamente, toma nota y aléjate. Un cambio de ritmos, estilo de vida o entorno, iluminará tu vida y atraerá a gente que te apreciará.

Un día como hoy

Sudoku Grado de dificultad

88888

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Acuario del 20 de enero al 18 de febrero. Que los sentimientos no se interpongan en tu camino. Debes realizar cambios que te ayuden a avanzar en una dirección progresiva y positiva. Exige, si eso te ayuda a evitar obstáculos.

Virgo del 23 de agosto al 22

Piscis del 19 de febrero al 20

de setiembre. Ofrece sugeren-

de marzo. Realiza cambios cre-

cias y ayuda, y obtendrás lo mismo a cambio. Compartir planes para el futuro te permite saber exactamente qué necesitas hacer y cuándo, a fin de llegar a la meta deseada.

ativos en tu hogar. Sentirás menos estrés y estarás mejor equipado para tratar incertidumbres en tu vida personal. Que la experiencia te lleve en la dirección correcta.

Solución anterior

1853. En Zundert, nace el pintor holandés Vincent van Gogh, considerado uno de los principales exponentes del postimpresionismo. 1945. En Surrey, nace el músico británico Eric Clapton, conocido por el apodo de “Slowhand” (Mano lenta) por su estilo de tocar guitarra. 1981. En Estados Unidos se produce un intento de asesinato contra el presidente Ronald Reagan.

Si hoy es tu cumpleaños... Fíjate dónde inviertes tu tiempo y esfuerzo, pues no todos merecen tu ayuda. Usa tu encanto personal, pero no confíes en que tu intuición te guiará por el sendero correcto. Ten todo por escrito y no supongas cosa alguna. Toma el control de lo que necesites. Tus números: 2, 6, 24, 27, 32, 28, 40.

1615. Cervantes recibe autorización real para la impresión de la segunda parte de El Quijote.

Pronóstico del tiempo para hoy LIMA Mín. 22 °C Máx. 27,5 °C

ICA Mín. 18 °C Máx. 33 °C

CAJAMARCA Mín. 8,5 °C Máx. 22 °C

PUCALLPA Mín. 21 °C Máx. 29,5 °C

1998. El tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer sudamericano en ser el Nº 1 en el Ranking ATP, al vencer a André Agassi en la final del Masters de Miami.


listín CINEMARK

CINEMARK

JOCKEY PLAZA

PLAZA LIMA SUR

Teléf. 437-0222 S/.18,50

Teléf. 437-0222 S/.15

Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] [XD] 1:20, 3:30, 5:45, 8:00,

Furia de Titanes 2 [14] 2:45, 5:00,

10:30

Furia de Titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] 3:20, 5:40, 8:00, 10:15 S/.21,50 Los juegos del hambre [14] [E] [Digital] 6:00, 8:50 Los juegos del hambre [14] [E]

Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] 2:30, 4:50, 7:00 S/.25 Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 9:20, 11:30 S/.25 Furia de titanes 2 [14] [E] 3:00,

6:15, 7:20, 8:30, 9:40, 10:45

5:10, 7:30, 9:50

Tres primos y una boda [14] 2:30, 7:00

4:00, 6:10, 8:30, 11:00

Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [E] [Sala 3D] 3:40 S/.21,50 Esto es guerra [14] [S] 4:40, 9:15 John Carter: entre dos mundos [14] [E] 2:00, 4:50, 7:40, 10:30 Viaje 2: La isla misteriosa [AT] [E] 4:00

La última noche [14] [S] 2:45, 4:40, 6:40, 8:45, 10:50

Los juegos del hambre [14] [S] 4:10, 7:10, 10:20

Los juegos del hambre [14] [S] [Digital] 5:00, 8:10 El príncipe del desierto [14] 6:50, 9:40

Tres primos y una boda [14]

CINEMARK

3:10, 5:30, 7:45, 10:00

50/50 [14] [S] 2:10, 4:20 Esto es guerra [14] [S] 1:30, 3:45,

VIERNES 30 DE MARZO DEL 2012

Esto es guerra [14] 4:00, 6:15, 8:30, 10:40

Protegiendo al enemigo [14] [S] 4:40, 9:50 Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [S] [Sala 3D] 2:10, 7:15 S/.21 John Carter: entre dos mundos [14] [S] [Sala 3D] 4:20, 9:30 S/.21

CINEPLANET LA MOLINA

2:15, 5:20, 8:15, 11:10

Furia de titanes 2 [14] [S] 1:50,

OPEN PLAZA ANGAMOS Teléf. 437-0222 S/.15,50

6:00, 8:20, 10:40

John Carter: entre dos mundos [14] [E] [Sala 3D] 3:20, 6:20 S/.25 John Carter: entre dos mundos [14] [E] 1:40, 4:30, 7:20 Protegiendo al enemigo [14]

Furia de Titanes 2 [14] [S] 3:30,

2:20, 11:10

11:10

Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [S] 10:10 Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [S] [Sala 3D] 9:10, 11:20 S/.25

Los juegos del hambre [14] [S] [Digital] 7:00 El príncipe del desierto [14] [S]

4:30, 5:45, 6:45, 8:15, 9:15, 10:30

Furia de Titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] 3:10, 5:30, 7:45, 10:00 Furia de Titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] [XD] 2:00, 4:10, 6:30, 8:45,

Teléf. 624-9500 S/.18,50

Furia de titanes 2 [14] [S] 2:20, 3:20, 4:40, 5:40, 7:00, 8:00, 9:20, 10:20

Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 4:00, 6:10, 8:30, 10:50 S/.25 La última noche [14] 3:50, 6:00,

3D] 1:50, 4:00, 5:10, 6:20, 7:30, 9:50 S/.21 Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 8:40, 11:00 S/.21 Los juegos del hambre [14] 2:00,

Protegiendo al enemigo [14]

3D] 4:15, 6:15, 8:15, 10:00 S/.15 Los juegos del hambre [14] [E]

50/50 [14] 4:00, 8:35 Protegiendo al enemigo [14]

4:00, 9:00

4:30, 7:00, 9:30

5:55, 7:00

8:15, 10:25

Esto es guerra [14] 6:00, 8:20, 10:30 Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [S] 1:20, 3:30 Protegiendo al enemigo [14]

John Carter: entre dos mundos [14] [E] 12:50, 3:40, 6:25, 9:15 Proyecto X: fiesta fuera de control [14] 1:50, 6:40 Viaje 2: La isla misteriosa [AT] [E] 2:40, 4:50, 7:00, 9:10 Tres primos y una boda [14]

1:10, 6:50

3:05, 8:05

El príncipe del desierto [14]

El príncipe del desierto [14]

3:50, 9:40

2:50, 7:50

Tres primos y una boda [14]

50/50 [14] 5:30, 10:35

4:50, 7:40, 10:40

Tres primos y una boda [14]

50/50 [14] 2:50, 7:10 Viaje 2: La isla misteriosa [AT] [E] 1:30, 3:40 John Carter: entre dos mundos [14] [E] 2:20

EL CINE PUCP

5:00

s/.13

6:00

Los colores de la montaña [14] 3:45 El artista [14] 5:45, 9:45

EL PACÍFICO S/.12,50

Teléf. 446-7336 S/.18

Furia de titanes 2 [14] [S] 3:30, 5:40, 7:50, 9:00, 10:00

4:30, 6:10, 6:40, 8:20, 8:50, 10:30, 11:00

2:45, 5:20, 8:00, 10:45

Los juegos del hambre [14] [S]

La última noche [14] 3:30, 5:30,

La última noche [14] 3:00, 4:45,

7:30, 9:30

Teléf. 624-9500 S/.15,50

7:40, 10:10

5:00, 7:00

Esto es guerra [14] 3:40, 8:10 50/50 [14] 5:50 Protegiendo al enemigo [14] 10:20

6:30, 8:30, 10:15

Furia de titanes 2 [14] [S] 3:00,

El príncipe del desierto [14]

Furia de titanes 2 [14] [S] 1:00,

Los juegos del hambre [14] 4:15,

4:10, 7:00, 9:40

2:00, 3:10, 4:20, 5:20, 6:30, 7:30, 8:40,

6:15, 9:30, 10:10

50/50 [14] 3:00, 7:50 John Carter: entre dos mundos [14] [E] 2:10, 4:50

9:40, 10:50

El príncipe del desierto [14]

Furia de titanes 2 [14] [E] 1:30,

3:10, 5:30, 7:50

2:40, 3:40, 4:50, 5:50, 7:00, 8:00, 9:10, 10:10

Protegiendo al enemigo [14]

Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] 3:20, 5:40, 8:10, 10:30 Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 2:20, 4:40, 7:10, 9:30 La última noche [14] 2:10, 4:20,

3:30, 5:45

UVK MULTICINES

Esto es guerra [14] 8:15, 10:15

CAMINOS DEL INCA

CINEPLANET PRIMAVERA

Teléf. 624-9500 S/.15,50

6:30, 8:40, 10:50

Los juegos del hambre [14]

4:40, 5:40, 7:00, 8:00, 9:20, 10:20

1:45, 4:45, 7:45, 9:15, 10:45

1:50, 11:30

Furia de titanes 2 [14] [S] 1:00,

Los juegos del hambre [14] [S]

3:10, 5:30, 7:50, 10:10

Ghost Rider: espíritu de venganza [14] [S] 3:00,5:10, 7:20, 9:30 Esto es guerra [14] 1:40, 3:50, 6:00,

Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala

El príncipe del desierto [14] 4:30 Tres primos y una boda [14] 7:00

S/.18

Furia de titanes 2 [14] [S] 3:20,

BENAVIDES

5:30, 7:40, 9:50, 10:45

Los juegos del hambre [14] [S] 4:30, 7:20, 9:00, 10:15

Furia de titanes 2 [14] [E] 3:30,

La última noche [14] 4:00, 6:00,

5:30, 7:30, 9:30

8:00, 10:00

Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala

Esto es guerra [14] 3:40, 8:20, 10:30

6X6

4:20, 6:15, 7:10, 8:05, 9:00, 10:00, 11:00

Esto es guerra [14] 4:10, 6:20, 8:30, 10:40

El espía que sabía demasiado [14] 5:40, 8:10, 10:40 Protegiendo al enemigo [14] 3:00, 8:00, 10:35

Tres primos y una boda [14] 3:00, 7:40

CINE STAR Telf.: 2754323 S/. 6,50

Furia de titanes 2 [14] [S] 4:00,

Los juegos del hambre [14] [S] Furia de titanes 2 [14] [S] 4:00,

PLAZA SAN MIGUEL

LARCOMAR

CINERAMA

6:00, 8:00, 9:00, 10:00

Esto es guerra [14] 5:00, 7:20, 9:30 Protegiendo al enemigo [14]

UVK MULTICINES

BASADRE

Teléf. 6522-215 S/.25

8:10, 10:30

CINEPLANET

John Carter: entre dos mundos [14] [E] 3:30, 6:15 Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 2:50, 4:00, 6:10, 8:20, 9:30, 10:30

Los juegos del hambre [14] 3:40, 6:40, 9:40

El príncipe del desierto [14]

UVK MULTICINES

5:00, 9:30

Furia de titanes 2 [14] [E] 2:30,

2:20, 5:10, 8:00, 11:00

21

www.publimetro.pe

El príncipe del desierto [14] 5:00, 9:40

50/50 [14] 3:50, 6:00 John Carter: entre dos mundos [14] [E] 3:00, 4:30 El amante [14] 3:50, 5:25 Furia de titanes 2 [14] [S] [Sala 3D] 3:20, 7:10, 7:50, 9:30, 10:10 S/.25 Furia de titanes 2 [14] [E] [Sala 3D] 5:40 S/.25 La última noche [14] [Cine Bar] 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 S/.24



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.