¡A ESTUDIAR! EDICIÓN ESPECIAL: EDUCACIÓN SUPERIOR
Los profesionales más pedidos por las empresas {págs. 14-15} ¿En universidad o en instituto? Pros y contras {pág. 18}
LIMA
/publimetrope
@publimetrope
Lunes 9 de julio del 2012 www.publimetro.pe
Mín. 18° C Máx. 22° C
Cajamarca: que Dios nos ayude
Wimbledon. Hombre récord
Monseñor Cabrejos y padre Garatea abren mesa de escucha Hoy dialogarán con Gregorio Santos {pág. 2}
Federer, el eterno número uno
Economía
Haciendo contactos en Asia
Cerca de cumplir los 31 años, el mejor tenista de la historia consiguió su decimosétimo título de Grand Slam al ganar ayer la final de Wimbledon. El suizo vuelve a encabezar el ranking mundial. {pág. 10}
Se inicia en Hong Kong el inPerú Road Show Más de 50 delegados peruanos se reunirán con 300 empresarios asiáticos en busca de inversiones para nuestro país {pág. 4} AFP
La sonrisa de Jason Day Un galán contra el labio leporino {pág. 11}
Google apoya las bodas gay Lanza campaña internacional ‘Legalize love’ {pág. 5}
2
www.publimetro.pe
actualidad
1
actualidad
¿Qué dice Valdés?
“Levantar el estado de emergencia en Cajamarca depende del presidente Ollanta Humala”. ÓSCAR VALDÉS, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS, EN ENTREVISTA TELEVISIVA CONCEDIDA A CANAL N.
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Hoy se abre nuevo diálogo en Cajamarca Monseñor Miguel Cabrejos y el padre Gastón Garatea inician mesa de escucha en busca de una solución al conflicto social Se reunirán a las 10:30 a.m. con Gregorio Santos AFP
El ex presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Miguel Cabrejos, y el padre Gastón Garatea se reunirán hoy a las 10:30 a.m. con el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, con la esperanza de facilitar un diálogo que ponga fin a la conflictividad social en esa región del país. Al respecto el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, expresó ayer su confianza en que monseñor Cabrejos, que ha sido designado por el gobierno como “facilitador del diálogo” con las autoridades de Cajamarca, “cumpla un rol destacado que ayude a poner fin a la violencia”. Por su parte, el padre Gastón Garatea, escogido como mediador por autoridades de Cajamarca, indicó tener “la firme esperanza de que el conflicto de Conga llega a una solución”. Garatea dijo a TVPerú que siente que no ha habido una larga explicación de los resultados del peritaje. “Eso habría que explicárselo bien a la gente”.
“Debe levantarse el estado de emergencia para que la mesa de diálogo sea plana”. ALEJANDO TOLEDO, EX PRESIDENTE
“Lo más adecuado es que el diálogo se dé sin condiciones”. VÍCTOR CABALLERO, JEFE DE OF. DE GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
Mientras el líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, expresó que la llegada de Garatea y Cabrejos puede significar “un punto inicial para retomar el diálogo con el Ejecutivo”.
Las relaciones entre la policía y la población de Cajamarca están muy deterioradas.
PUBLIMETRO
Pasacalle escolar en el Centro ANDINA
www.publimetro.pe
Con presencia de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se realizó ayer en la Plaza de Armas el II Pasacalle Escolar del Cercado de Lima, una alternativa al tradicional desfile militar escolar que congregó a centeneares de colegiales que bailaron con trajes tí-
picos de las tres regiones del Perú. Resultaron ganadores los colegios Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y Divino Salvador, que representarán al Cercado en el Segundo Pasacalle Escolar Metropolitano (22 de julio). PUBLIMETRO
Colegios en competencia.
Mollohuanca pone sus condiciones El alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, pidió ayer al gobierno que desbloquee las cuentas bancarias de su municipalidad, congeladas tras las protestas contra la
minera Xstrata Tintaya, como requisito para continuar con el diálogo. Advirtió que de no ser atendidas sus demandas procederá a interponer una acción de amparo. Mollohuanca dio como plazo hasta hoy al mediodía. PUBLIMETRO
AÑO I EDICIÓN 217
Director: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Jefe de Informaciones: Óscar García Núñez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone
Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe
Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
3.714 padres detenidos por no pasar alimentos Estadística corresponde al periodo de enero del 2011 a marzo del 2012 Más de 3.700 padres de familia fueron detenidos en el Perú entre enero del 2011 y mayo del 2012 por negarse a pasar una pensión alimenticia a sus hijos, tal como manda la ley, informó ayer el Ministerio Público (MP). De ese total, 933 padres fueron detenidos en el periodo mencionado, según consta en el reporte más reciente del Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de la Libertad Efectiva (Renadespple) del MP. Los distritos judiciales con mayor número de intervenciones por este delito de omisión a la asistencia familiar son los de Lima (1.425), Junín (881), La Libertad (295), Cajamarca (232), Loreto (197) y San Martín (142). PUBLIMETRO
TREN ELÉCTRICO-METROPOLITANO
Transporte integrado en agosto A fines de agosto próximo entrará en funcionamiento la ruta de conexión entre el Metropolitano y el Tren Eléctrico, que permitirá unir Lima Norte y Lima Sur hasta Villa El Salvador. El nuevo servicio permitirá llegar con buses articulados desde la estación de Naranjal del Metropolitano, pasando por la Estación Central, hasta la estación en la Av. Grau del Tren Eléctrico. PUBLIMETRO
10x5 ROBA PÁGINA
3
USI
Padres no cumplen con pasar pensiones a sus hijos.
4
www.publimetro.pe
economía
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Indicadores económicos
Comenzó el Road Show Asia 2012 80 mil peruanos DÓLAR
EURO
COMPRA: S/.2,649 COMPRA: S/.3,207 VENTA: S/.2,650 VENTA: S/.3,470
BVL
DOW JONES
- 0,29%
-0,96%
quieren volver
Ministro de Economía llegó a Hong Kong junto a comitiva para promover inversión asiática en nuestro país Luego se van a China y Singapur ANDINA
El parlamentario andino Hildebrando Tapia pidió a los consulados peruanos en España que empadronen a los aproximadamente 80 mil compatriotas que deseen retornar al Perú, en vista de que el desempleo en Europa sigue en aumento. “La última Encuesta Regional de Inmigración 2012, realizada por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, arrojó que debido a la crisis, el 40,52% de peruanos afincados en la capital española desea retornar al Perú. Eso quiere decir que de los 200 mil peruanos en España, alrededor de 80 mil son los que estarían dispuestos a
regresar”, sostuvo. Según la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (UE) casi 17,56 millones de personas no tienen empleo en este bloque de 17 países. La cifra estableció un nuevo récord de desempleo en la Eurozona. Tapia exigió que se aprueben los proyectos de ley para el retorno de los peruanos. ANDINA
DE VIAJE POR VACACIONES Si estás planeando salir de vacaciones, ten presente las siguientes recomendaciones para evitar gastos excesivos. La Asociación de Bancos del Perú, Asbanc, aconseja:
Luego visita la página web de tu banco. Así sabrás si posee agencias de atención o cajeros electrónicos donde vas a viajar. Es mejor no portar mucho dinero en efectivo. Una
El Perú es un mercado importante para China.
Madrid, según la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid.
FINANZAS INTELIGENTES
Antes de definir tu destino, haz un presupuesto. Recuerda que debes considerar alojamiento, transporte, alimentación y un adicional para gastos imprevistos.
Gran socio
mil migrantes pe7tranruanos se encuensin trabajo en
tarjeta de crédito o débito puede ser útil. Ten en cuenta que el retiro de efectivo con tarjeta de crédito está sujeto a una comisión. Consulta con tu banco si los retiros en provincia están sujetos a cobros extra, inclusive con tarjeta de débito. Si decides hacer pagos con tarjetas, evalúa cuántas podrías necesitar. No es recomendable llevar más de dos.
1.200 MILLONES DE DÓLARES ES LA INVERSIÓN CHINA EN EL PERÚ
Roberto Hoyle y José Antonio Blanco, de inPerú, con Julio Velarde (BCR) y el ministro Castilla.
Una delegación peruana, conformada por altas autoridades del sector público y ejecutivos reconocidos del sector privado, llegó ayer a la ciudad de Hong Kong para participar del Road Show Asia 2012, evento en el que se busca presentar a nuestro país en los principales mercados asiáticos. El grupo integrado por
54 personas está liderado por los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, de Comercio Exterior, José Luis Silva, y el titular del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. El Road Show Asia 2012 tiene como objetivo promover al Perú como destino importante de inversiones extranjeras. Por ello, se presentarán en Hong
Rentabilidad de la BVL cayó en junio Durante el pasado mes de junio, los índices General y Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) registraron disminuciones por 3,8 y 2,7% respectivamente, informó el BCR en su reporte semanal. Estos resultados de los índices se debieron a las noticias negativas provenientes de Estados Unidos,
donde se publicaron indicadores económicos débiles, a la volatibilidad de los mercados externos y a la caída de los precios de los metales básicos. En lo que va del 2012 (al 3 de julio), los índices bursátiles acumulan incrementos de 6,7 y 11,2% respectivamente, según Gestión. PUBLIMETRO
300 empresarios asiáticos asistirán al Road Show inPerú del 9 al 13 de julio en Hong Kong, Shanghái (China) y Singapur. Kong, Shanghái y final-
Turismo mejorará el PBI La presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Gabriela Fiorini, proyectó, a base de cifras del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, que en el periodo 20122022, la contribución di-
10
DE LAS EMPRESAS CHINAS MÁS PODEROSAS INVIERTEN EN PERÚ
mente Singapur, lugares en los que la delegación peruana expondrá por qué nuestro país se ha convertido en el de mayor crecimiento potencial en el mundo, informó Andina. Otros temas que tratará la delegación peruana se refieren a aspectos regulatorios y de seguridad jurídica que ofrece el Perú. PUBLIMETRO
recta del sector turismo al PBI nacional registrará una tasa de crecimiento promedio de 5% y se convertirá en el segundo mayor aporte a nivel de la región, después de Brasil (5,1%). El alza se explicaría por el boom gastronómico y los bajos costos de las bolsas de viaje en el país. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe
mundo
5
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
AFP
Google en campaña por matrimonios gay Gigante de Internet lanza ‘Legalize love’ en busca de mejores condiciones de vida para la comunidad LGTB Ya empezó en Polonia y Singapur El gigante tecnológico Google anunció el lanzamiento de la campaña ‘Legalize love’ (Legaliza el amor), que busca la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo alrededor del mundo, en especial en los países con culturas homofóbicas y leyes antigay. Google hizo el anuncio en la Cumbre Laboral de LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) en Londres, el pasado viernes. La campaña ya empezó en Polonia y Singapur y se extenderá a los países donde Google tenga oficinas.
Aunque algunos medios pensaron que Google solo estaría enfocado en la legalización del matrimonio gay, la web del Washington Post conversó con un vocero de la empresa, quien aclaró que el compromiso es más amplio. “Busca promover mejores condiciones para gays y lesbianas dentro y fuera de la oficina, y busca eliminar las leyes antigay”. Google ha decidido apoyar esta medida para que sus propios trabajadores no sufran maltratos por su orientación sexual. PUBLIMETRO
Antecedentes
En el 2008, Google se pronunció sobre la
enmienda que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de California, Estados Unidos. A través de un comunicado publicado en el blog de la compañía, Google condenó esa decisión del gobierno. Este año, Google elaboró un ‘doodle’ inclusivo para el Día de San Valentín. La animación mostraba a varias parejas felices, entre las que había un par de hombres jóvenes enamorados.
El sábado hubo una marcha por el Orgullo Gay en Londres, en la que se pudo ver a un transexual peruano.
6
www.publimetro.pe
mundo
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
AFP
Trending Topics
¡A correr! Empezó San Fermín
Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.
#PRI El partido del izquierdista Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que impugnará ante el Tribunal Electoral las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio en México, que dieron como ganador a Enrique Peña Nieto del PRI. Peña Nieto obtuvo el 38,2% de los votos, seguido por López Obrador con el 31,6%, informó el IFE. “Seguimos en la lucha por evitar que el PRI tome el poder”, tuiteó @malugdl.
#Rusia Los servicios de rescate continúan hallando cuerpos alrededor de Krymsk, una localidad del suroeste de Rusia, donde una inundación por fuertes lluvias desde el viernes por la noche dejó más de 171 muertos. “Todo está hecho un desastre en Rusia”, comentó @ypryadko.
#virus Miles de usuarios podrían quedarse sin conexión a Internet hoy, si su computadora ha sido infectada con el virus DNSChanger y no lo han depurado, ya que el FBI cerrará los servidores que abrió temporalmente para proteger a los usuarios. “Si se activa el virus y fueras uno de los 300 mil afectados, ¿podrías vivir sin Internet?”, preguntó @anonctrl.
Toros a la carga Celebración en Pamplona que tiene siglos Los toros atravesaron ayer el corazón de la ciudad de Pamplona, capital de Navarra, España, en el segundo día de esta tradicional fiesta que terminará el 14 de julio. Los animales salen a la carrera a perseguir a los ‘mozos’, como se conoce a quienes participan en este evento y que visten de blanco con pañuelos rojos, corriendo delante de los toros. La persecución termina cuando se llega a la Plaza Monumental de Toros, con capacidad para 20 mil espectadores (la cuarta más grande del mundo).
Los festejos en honor a San Fermín (santo de la Iglesia Católica nacido en Pamplona en el siglo III de nuestra era) surgieron en la Edad Media e incluyen procesiones religiosas, bailes tradicionales, conciertos y bebidas durante todo el día. Los bares pueden estar abiertos hasta las 6 de la mañana. Pero la actividad estelar son los encierros diarios, que cada mañana a partir de las 8 a.m. ponen a correr a cientos de personas delante de los astados a lo largo de 850 metros, hasta llegar a la plaza de toros.
EFE
Un herido en Pamplona.
Ocho heridos el fin de semana Seis personas resultaron heridas sin gravedad el sábado 7 y dos el domingo 8 de julio en el arranque de los ‘sanfermines’ de este año, según indicó el parte médico del Gobierno Regional de Navarra. La mayoría de afectados solo sufrieron magulladuras al caer en la estampida, pero un hombre de 73 años recibió una cornada en la pierna derecha, aunque la herida no se considera grave. Cada año, entre 200 y 300 personas resultan lesionadas y de ellas, una decena sufre heridas graves. PUBLIMETRO
500
mil visitantes son esperados hasta el 14 de julio en estas fiestas, las más célebres de España en todo el mundo. Los ‘sanfermines’ han tenido ilustres participantes a lo largo de la historia, como el escritor Ernest Hemingway y el actor y director de cine Orson Welles, ambos de Estados Unidos.
www.publimetro.pe
mundo
7
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
EFE
Libia: coalición liberal adelante en elecciones La coalición liberal en Libia anunció ayer que va a la cabeza en las primeras elecciones democráticas
Mursi pide reabrir el Congreso El presidente egipcio Mohamed Mursi, investido en el cargo hace una semana, revocó ayer la disolución del Parlamento, ordenada el mes pasado por la Junta Militar, y pidió la reanudación de sus sesiones, un día antes de que el Tribunal Supremo emita su fallo sobre la supresión. El decreto del primer presidente civil e islamista de Egipto prevé la organización de elecciones anticipadas para la Cámara, 60 días después de la aprobación por referéndum de la nueva Constitución. El Parlamento fue disuelto por un dictamen judicial que lo declaraba ilegal, una medida cuestionada por el movimiento Hermanos Musulmanes, de Mursi, principal fuerza política de la Asamblea. AGENCIAS
Al Assad acusa a EE.UU. El presidente sirio, Bashar Al Assad, acusó a Estados Unidos de respaldar a las bandas rebeldes en su país para “desestabilizar” a Siria, en una entrevista con la televisión alemana. Según fragmentos escritos de la entrevista, realizada el 5 de julio y difundida anoche, Assad considera que el asunto de su renuncia debe estar en manos del pueblo sirio. “Un presidente no debe huir de los desafíos y enfrentamos ahora un desafío nacional”, dijo. AFP
de este país celebradas el sábado, para constituir su Poder Legislativo. El Partido Liberal (Alianza de las
Fuerzas Nacionales) reúne a más de 40 pequeños partidos en torno a los artífices de la revuelta del 2011
contra el régimen de Muamar Gadafi. Ochenta escaños de los 200 que conforman el Con-
sejo están destinados a los partidos políticos. El resto serán para candidatos independientes. AGENCIAS
En la era post Gadafi.
8
www.publimetro.pe
deportes
2
deportes
www.publimetro.pe
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Cristal se va acercando EDDY LOZANO
Celestes golearon 4-1 a San Martín Irven Ávila anotó un doblete Los ‘santos’ se hunden en la tabla Sporting Cristal sigue en la pelea por el título luego de golear 4-1 a la Universidad San Martín en el estadio Alberto Gallardo. Así, los celestes cortaron una racha de cuatro años sin ganarle a los ‘santos’. El partido comenzó favorable a la San Martín, que abrió el marcador con un cabezazo de Christian Ramos a los 33’ tras un centro de Aldo Corzo. Segundos antes, Carlos Lobatón había recibido una fuerte falta de Josepmir Ballón y tuvo que ser reemplazado por Renzo Sheput. A los 34’, sin embargo, los rimenses reaccionaron y Junior Ross aprovechó un rebote del arquero Bu-
trón para empatar. En el complemento Sheput manejó el trámite del partido y, a los 51’, le sirvió un centro a Irven Ávila para que ponga el 2-1 de cabeza. Doce minutos después, otro centro del ‘Pincel’ habilitó a Ávila, que esta vez la tocó con derecha. A los 67’ se volvieron a juntar Sheput y Ávila, que le puso un pase gol a Hernán Rengifo, que cerró la goleada ante un San Martín sin reacción. “Espero seguir por este camino. Tengo la confianza del profe”, dijo Irven Ávila tras su doblete. Los ‘santos’ siguen de malas, de los últimos 10 partidos solo ganaron dos.
Las cifras Cristal se supo recuperar después del gol recibido.
54% DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO SPORTING CRISTAL
46% TUVO SAN MARTÍN
Van en el puesto 11 y esperan la llegada del DT Ángel Cappa. PUBLIMETRO
Junior Ross anotó el primer tanto de la goleada celeste.
Real Garcilaso empató y se le escapó la punta USI
El sorprendente Real Garcilaso pudo haber terminado la jornada 21 como único líder del Descentralizado, pero al final cedió un empate de 2-2 ante José Gálvez en el estadio Manuel Rivera de Chimbote. Fueron los cusqueños los que propusieron desde el pitazo inicial. A los 34 minutos, Fabio Ramos abría el marcador gracias a un pase de Andy Pando. Pero en filas chimbotanas el colombiano Martín Arzuaga estaba iluminado y marcó el empate a los 40’ tras ser habilitado por Carlos Barrena. El equipo dirigido por ‘Petróleo’ García seguía siendo protagonista en el segundo tiempo. A los 56’, Pando fue derribado en el área y el árbitro Roberto Mauro pitó penal. El mismo Pando puso el 2-1. Pero el ‘Torito’ Arzuaga
El ‘Torito’ Arzuaga anotó un doblete para José Gálvez.
1.650
minutos ha jugado el delantero Andy Pando este año. Lleva 11 goles anotados y es una pieza fundamental del equipo cusqueño junto a Ramón Rodríguez (7 goles).
iba a volver a aparecer. A los 65’ puso el empate. Con este resultado, Garcilaso se mantiene en el segundo lugar a solo un punto del líder César Vallejo. El cuadro cusqueño, que se ha caracterizado por ganar todos sus partidos en casa, rescata un valioso punto en su visita a Chimbote. PUBLIMETRO
deportes
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Lo que nos dejó la fecha 21 Próxima fecha
Tabla del Descentralizado Lugar
Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif PTS
1
CÉSAR VALLEJO
21
12
4
5
32
19
13
40
2
REAL GARCILASO
21
11
6
4
29
17
12
39
3
SPORTING CRISTAL 21
11
5
5
42
21
21
38
4
JUAN AURICH
21
10
3
8
29
30
-1
33
5
MELGAR
21
9
5
7
30
23
7
32
6
INTI GAS
21
9
4
8
22
21
1
31
7
JOSÉ GÁLVEZ
21
8
7
6
21
28
-7
31
8
UNIÓN COMERCIO 21
8
5
8
29
25
4
29
9
LEÓN DE HUÁNUCO 21
10 11
7
7
7
28
25
3
28
ALIANZA LIMA (2)
21
8
7
6
22
23
-1
27
SAN MARTÍN
21
7
5
9
25
30
-5
26
12
SPORT HUANCAYO 21
7
4
10
23
31
-8
25
13
UNIVERSITARIO (1) 21
6
6
9
26
30
-4
23
CIENCIANO
21
6
4
11
26
33
-7
22
15
SPORT BOYS
21
5
6
10
19
28
-9
21
16
COBRESOL (3)
21
3
4
14
17
36
-19
11
14
LOS RESULTADOS • Cobresol 1-1 Universitario COB: F. Hernández (62’). UNI: E. Flores (69’). • Sport Boys 2-0 Sport Huancayo M. Gómez (38’), R. Caldas (60’). • Alianza Lima 0-0 Melgar No hubo goles. • Sporting Cristal 4-1 U. San Martín SC: J. Ross (34’), I. Ávila (51’ y 63’), H. Rengifo (67’). USM: C. Ramos (33’). • Cienciano 2-0 U. César Vallejo E. Retamoso (4’), D. Pizarro (92’). • Inti Gas 0-0 Unión Comercio No hubo goles. • Juan Aurich 1-0 León de Huánuco L. Tejada (90’). • José Gálvez 2-2 Real Garcilaso JG: M. Arzuaga (40’ y 64’). RG: F. Ramos (33’), A. Pando (57’).
(1) Universitario perdió 1 punto por deudas. (2) Alianza perdió 4 puntos por deudas. (3) Cobresol perdió 2 puntos por deudas.
Martes 10 Universitario-Sport Boys (5:45 p.m.) Sport Huancayo-Alianza Lima (8 p.m.)
Miércoles 11 Real Garcilaso-Juan Aurich (11 a.m.) FBC Melgar-Inti Gas (1 p.m.) León de HuánucoCobresol (1:45 p.m.) Unión ComercioCienciano (2 p.m.) San Martín-José Gálvez (3:30 p.m.) César Vallejo-Sporting Cristal (8 p.m.)
La figura
El 11 ideal Los futbolistas destacados en la fecha 21. J. Cominges (Cienciano)
Renzo Sheput (Sporting Cristal)
M. Arzuaga (J. Gálvez) I. Ávila (S. Cristal)
R. Sheput (S. Cristal)
J. Chumpitaz (Inti Gas)
A. Rojas (J. Aurich)
V. Balta (Melgar) W. Schuller (Universitario) J. Carvallo (Melgar)
O. Zegarra (Cobresol)
M. Gómez (Sport Boys)
Entró desde la banca por una lesión de Lobatón a la media hora de juego. El volante estuvo fino en el toque y distribuyó la pelota con claridad. Le cambió la cara a su equipo y participó en los tres últimos goles celestes.
3X6
9
USI
Las reservas COBRESOL
SPORT BOYS ALIANZA LIMA SPORTING CRISTAL
CIENCIANO
INTI GAS
JUAN AURICH JOSÉ GÁLVEZ
4 1 3 1 2 2 3 0
2 1 0 0 1 0 0 1
UNIVERSITARIO SPORT HUANCAYO
MELGAR
U. SAN MARTÍN U. CÉSAR VALLEJO UNIÓN COMERCIO LEÓN DE HUÁNUCO REAL GARCILASO
Goleadores Con 12 goles: Luis Tejada (Juan Aurich) Con 11 goles: Andy Pando (Real Garcilaso) Con 10 goles: Hernán Rengifo (Cristal), Roberto Jiménez (César Vallejo) Con 9 goles: Miguel Ximénez (Universitario) Con 8 goles: Junior Ross (Cristal), Antonio Meza Cuadra (Melgar).
Cook en el Monumental.
Mark Cook entrenó con la ‘U’ El arquero inglés Mark Cook, que hizo las divisiones menores en el Newcastle United y jugó en equipos de la tercera división inglesa, llegó el sábado pasado a Lima para firmar por Universitario. Cook, de 23 años, peleará el puesto con Carlos Cáceda, actual titular por la lesión de Luis Llontop (fractura en la mano izquierda). Sin embargo, el inglés deberá esperar hasta agosto, cuando se reabra el libro de pases. Todo indica que será titular, ya que los números no ayudan a Cáceda, quien en 10 partidos recibió 17 goles. “Lo único que sé de la ‘U’ es que es un equipo grande, por lo que me contó Solano”, dijo Cook al llegar a Lima. Ayer entrenó con el primer equipo en el Estadio Monumental. PUBLIMETRO
10
www.publimetro.pe
deportes
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Federer, el rey de los unos El suizo venció en la final a Andy Murray y logró su sétimo título en Wimbledon Vuelve al primer lugar del ranking ATP e iguala récords de Pete Sampras Tenista escocés agradeció entre lágrimas el apoyo del público EFE
El tenista suizo Roger Federer ganó su sétimo torneo de Wimbledon al derrotar al escocés Andy Murray por 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 en la final del Abierto de Gran Bretaña (3 horas y 24 minutos). Además, recuperó el número uno en el ranking ATP. Con este resultado, el helvético igualó el récord de títulos en Wimbledon y de semanas al frente del ranking mundial (286), que poseía el tenista estadounidense Pete Sampras. “Alcancé a mi ídolo, es un momento mágico”, dijo ‘Fed’, que estuvo acompañado desde el palco por su esposa y sus hijas gemelas. El suizo, quien cumplirá 31 años el mes próximo, no ganaba un Grand Slam desde el Abierto de Australia en el 2010. Ese año cedió el número uno mundial al español Rafael Nadal, quien a su vez fue desplazado por el serbio Novak Djokovic el año pasado. En el partido de ayer hubo sol durante los dos primeros sets, pero después la lluvia obligó a cerrar el techo del court central del
Breves
“Jugué mi mejor tenis. No podría estar más feliz. Me hacía falta volver a jugar una final aquí, es un gran momento”. ROGER FEDERER, TENISTA SUIZO
Otros resultados
Su Majestad
Federer no fue el único ganador en esta edición de Wimbledon.
Federer sigue mejorando su récord en Grand Slam. Sampras tiene 14 títulos en estos torneos.
24 FINALES DE GRAND SLAM DISPUTADAS POR FEDERER
“Ha sido una derrota muy dura, toda mi familia había venido a verme. Todavía estoy mejorando, mi tenis, eso es lo que puedo hacer”.
17
ANDY MURRAY, TENISTA ESCOCÉS
GRANDES GANADOS
complejo londinense. El escocés, por su parte, tenía el apoyo de los espectadores, que esperaban que un británico gane Wimbledon por primera vez desde que Fred Perry lo hiciera en 1936. Murray ganó el primer set y estuvo arriba en el segundo, con cuatro ocasiones para quebrar el servicio de Federer, pero el
suizo mejoró de golpe su nivel de juego para igualarlo y ganar la manga. “Me voy acercando. Me habían preguntado si esta era mi mejor chance porque Roger tiene 30 años. Aún no está mal a sus 30 años. Hoy jugó muy bien y merece este título”, dijo el escocés entre sollozos en la premiación. AGENCIAS
cionador nacional los dos próximos años, informó este domingo la FFF en su sitio en Internet. Si Francia clasifica al Mundial Brasil 2014, Deschamps seguirá dos años más.
echado (68’) y Olimpia terminó con nueve hombres. Cerro jugó con 10 por expulsión de López (8’). Para Cerro, que está cumpliendo 100 años, anotaron Salcedo (36’) y Fabbro (65’). Descontó Castorino (75’) para el Olimpia.
Federer no campeonaba en Wimbledon desde el 2009.
Mark Webber fue el primero en el circuito de Silverstone EFE
Cerro campeón en Paraguay Iniesta jugará PARAGUAY. Renzo Revoredo por los casados
Deschamps, DT de Francia FRANCIA. El ex capitán de la selección francesa y campeón mundial en 1998, Didier Deschamps, llegó a un acuerdo con la Federación Francesa de Fútbol (FFF) para suceder a Laurent Blanc como selec-
no pudo festejar su primer título con el Olimpia. Su equipo cayó 2-1 ante el Cerro Porteño en el estadio Defensores del Chaco en partido definitorio por el título del Torneo Apertura de Paraguay. El peruano fue titular, pero solo jugó 18 minutos porque recibió doble amarilla. Aranda también fue
ESPAÑA. El futbolista espa-
ñol Andrés Iniesta, considerado el mejor jugador de la Eurocopa 2012, se casó en Tarragona con su compañera Anna Ortiz, con la que tiene una hija, Valeria. A la boda asistieron futbolistas como Messi, Piqué y Casillas. PUBLIMETRO
En dobles masculino sí hubo un británico que ganó (por primera vez desde 1936). Se trata de Jonny Marray, que junto con el danés Nielsen vencieron el sábado a Robert Lindstedt/Horia Tecau (SUE/RUM) por 4-6, 6-4, 7-6 (5), 6-7 (5), 6-3. En individuales femenino, la estadounidense Serena Williams derrotó a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-1, 5-7 y 6-2. El ranking de la WTA sufrirá cambios con este resultado: la bielorrusa Victoria Azarenka será la número 1 desde hoy, seguida por Radwanska, Tercera queda Sharapova y cuarta Serena Williams. En dobles femeninos, las hermanas Venus y Serena Williams (EE.UU.) vencieron a las checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka por 7-5 y 6-4.
Webber en el podio.
El australiano Mark Webber (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, novena fecha del Mundial, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y de su compañero, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull). Ganador en Mónaco en mayo pasado, Webber hizo una carrera perfecta dejando atrás a Alonso en la vuelta 48 (de 52). “Fue una carrera interesante, con un poco de estrategia al final”, dijo el australiano. Felipe Massa (Ferrari) hizo un buen trabajo al
victorias suma 9 Mark Webber en su carrera de la Fórmula 1 desde que empezó en el 2002. quedar cuarto en el circuito de Silverstone. El mexicano Sergio Pérez chocó con el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que acabó 16º, y tuvo que retirarse de la carrera. Alonso lidera la clasificación general, con 129 puntos, 13 más que el segundo Webber. Tercero está Sebastian Vettel con 100 puntos. AGENCIAS
www.publimetro.pe
espectáculos Entrevista Publimetro
11
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
El protagonista de La Tayson, corazón rebelde ahora está grabando una serie en Colombia que se emitirá en EE.UU. El sábado volverá a Lima para recaudar fondos a beneficio de los niños con labio leporino
JASON DAY “SER SOLIDARIO Y HACER FELICES A OTROS ES UN REGALO”
3
espectáculos
JOCKEY PLAZA
Al seductor Jason Day la suerte le sonríe. Tras su papel protagónico en la exitosa novela La Tayson, corazón rebelde, de Frecuencia Latina, este galán de 27 años está ahora en Colombia grabando para la serie El Capo, que se emitirá en Estados Unidos. Day dice estar en deuda con todos los que le han ayudado y, por ello, se ha sumado a la causa benéfica de la asociación“Operación Sonrisa”, dirigida a niños con labio leporino. Afirma que es tiempo de hacer sonreír a los demás. Hace dos años, apoyaste una campaña contra la violencia hacia las mujeres a través del movimiento VDay. Ahora lo haces con los niños con labio leporino. ¿Qué te ha motivado en esta ocasión?
Es un regalo poder participar en campañas solidarias y poder hacer feliz a otras personas. En mi caso particular, ser actor era mi sueño. Cada vez que me ofrecen un papel, siento que me están regalando un pedazo de mi sueño. Así que a cambio yo también hago algo por otras perso-
3.542
niños ya fueron operados desde que se echó a andar “Operación Sonrisa”, 13 años atrás. Cada operación cuesta entre 2.500 y 3 mil dólares, explica Maritza Podestá, directora ejecutiva de la asociación, que recibe el apoyo de Colgate y el Jockey Plaza, entre otras firmas.
Escanea el código QR para ver el video de la entrevista de Jason Day con Publimetro.
nas. Como dice mi amigo, el cantante uruguayo Jorge Dexler, me gusta creer que uno recibe lo que da.
semana. Yo estaré el sábado en el Jockey Plaza desde la 1 p.m. firmando autógrafos para todos a cambio de un sol para “Operación Sonrisa”.
Con “Operación Sonrisa”, has podido conocer la realidad de los niños que nacen con un labio y un paladar mal formado...
Sí. Son niños cuyo labio no está cerrado, y a veces también afecta al paladar y nariz. Además de que el problema estético puede incidir en la autoestima del pequeño, los niños no pueden alimentarse correctamente ni comunicarse bien. No pueden hacer una vida normal, digna. Con “Operación
Jason Day con niños de “Operación Sonrisa”.
Sonrisa”, resolvemos estas pequeñas tragedias. La asociación opera a los niños gratuitamente.
en el Jockey Plaza firmando autógrafos para recaudar fondos para la campaña de esta asociación, ¿verdad?
Por eso, el sábado 14 estarás
Efectivamente. La campaña será el próximo fin de
Para este evento, volarás desde Colombia, donde grabas capítulos para la serie El Capo, que Fox emitirá en Estados Unidos. ¿Qué se siente al grabar fuera de casa?
A nivel personal, he logrado ser un actor del mundo. En un sentido más amplio, podemos demostrar que en este país hay talento. Creo que es bueno que los peruanos salgamos y demos lo mejor. PUBLIMETRO
Ernest Borgnine
El actor estadounidense Ernest Borgnine, ganador de un Oscar a mejor actor en 1955 por la película Marty, falleció ayer a los 95 años en Los Ángeles, víctima de una insuficiencia renal.
12
Opinión
DANIEL BIASEVICH PUBLICISTA
LA MODA DEL HOMBRE ARAÑA
Lidera la taquilla en EE.UU. El sorprendente Hombre Araña sigue arrasando con la taquilla mundial. A solo seis días de estrenada en Estados Unidos, la película ya ha recaudado 140 millones de
www.publimetro.pe
espectáculos
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
UN HOMBRE ARAÑA MÁS REAL oy a empezar diciendo que las comparaciones son inevitables y que esta película se siente mucho más en la onda del Hombre Araña que las películas anteriores de Sam Raimi. Mi problema con las anteriores (no estoy diciendo que hayan sido malas, El Hombre Araña 2 es bastante entretenida) es que parecen estar más inspiradas por los dibujos animados del Hombre Araña que por el cómic, son bastante ligh. Claro, mi otro problema siempre fue Tobey Maguire, un Peter Parker horroroso y con la contextura física de un chato que va al gimnasio y come mucho, siempre lo llamé “el Hombre Araña gordo”. El sorprendente Hombre Araña se aleja del estilo caricaturesco y pone a la tragedia como elemento omnipresente. ¿Es esto malo? ¿Poco real? ¿No es el Hombre Araña divertido? La respuesta es… no necesariamente. Si uno ha leído los cómics se puede ver que si bien el Hombre Araña es un mal comediante, la tragedia siempre ha rondado la vida de Peter Parker. Muchas personas cercanas a él han muerto: amantes, familiares, amigos, colegas; la esencia misma del personaje dicta que más personas seguirán muriendo involuntariamente a través de sus acciones y eso es lo que esta película toma como engranaje principal y queda muy bien. Marc Webb hace un buen trabajo en la dirección. Ha dirigido previamente (500) Days of Summer y eso se ve reflejado de forma positiva en el desarrollo de la relación entre Peter Parker y Gwen Stacy. Ha trabajado un Hombre Araña con superpoderes, pero vulnerable, más real, y ha creado un Peter Parker más cercano y fiel
V
dólares. La cinta de Marc Webb impuso un nuevo récord de taquilla en su primer día de estreno, con 35 millones de dólares recaudados solo el martes 3 de julio. El récord anterior lo tenía la cinta Transformers, que se estrenó el martes 3 de julio del 2007. En todo el mundo, El sorprendente Hombre Araña ha recaudado hasta ahora más de 340 millones de dólares. PUBLIMETRO
“El director Marc Webb ha trabajado un Hombre Araña con superpoderes, pero vulnerable y más fiel al creado por Stan Lee”. “La película decae un poco en el villano. El guion podría haberse sumergido más en los motivos del Dr. Connors”.
al creado por Stan Lee que el emo interpretado por Tobey Maguire. Los personajes están bien trabajados a excepción de uno. Andrew Garfield logra un Peter Parker que aún debe desarrollarse más, pero se percibe al sabiondo, mal comediante y científico inteligente que Peter debe ser, además que el parecido físico es mayor. Emma Stone, excelente como siempre en su papel de Gwen Stacy, además de lindísima y adorable, es la chica inteligente de la que cualquiera podría caer enamorado. Martin Sheen y Sally Field, como el Tío Ben y la Tía May, son personajes con poco tiempo en escena y que merecieron mucho más. También está Denis Leary como el padre de Gwen, en una actuación sólida. La película decae un poco en el villano. Rhys Ifans trabaja correctamente al Dr. Connors, pero el guion podría haberse sumergido más en sus motivos, la transformación al Lagarto queda un poco plana. Comentarios finales porque el espacio es poco. La película cuenta otra vez el origen y no me molesta. Está mucho mejor trabajado que en El Hombre Araña 1. No solo muestra el origen clásico de una nueva forma, sino que lo hace de una manera en la que uno se relaciona más fácilmente con la transición de Peter a Hombre Araña. Un Hombre Araña vulnerable, que recibe golpes y llega donde su tía con cortes y moretones. También quedan muchas preguntas en el aire y eso le molesta a la gente. Me di cuenta con Prometeo, pero la película es parte de una trilogía, así que no nos apuremos. El sorprendente Hombre Araña es la mejor adaptación de este personaje a la pantalla grande.
EFE
Christopher Nolan en el Paseo de la Fama AFP
El afamado director de Batman, el Caballero de la Noche, Christopher Nolan, fue honrado el sábado con una ceremonia en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde estampó las huellas de sus manos frente al Teatro Chino Grauman. A la ceremonia asitió parte del elenco de Batman: El Caballero de la Noche asciende, la tercera y última película de la saga Batman. Estuvieron Christian Bale, Anne Hathaway, Michael Caine y Morgan Freeman. “Todo esto es muy surreal para mí. No siento que merezca todo esto, pero estoy muy agradecido por este enorme honor”, dijo el director. Batman: El caballero de la Noche asciende se estrenará en Lima el jueves 26 de julio. PUBLIMETRO
Ahora vive en California.
Eugenio Derbez dio el sí
El director Nolan dejando huella en Hollywood.
“Digo todas estas cosas maravillosas sobre ti, pero quiero aclarar que no es para que me tomes en cuenta en tu próxima película”. MICHAEL CANE, ACTOR, EN EL HOMENAJE A NOLAN
El cómico mexicano Eugenio Derbez y la cantante Alessandra Rosaldo se casaron este fin de semana en Ciudad de México tras seis años de relación. Durante la ceremonia, Derbez hizo gala del buen humor que lo caracteriza. Incluso, lanzó algunas bromas cuando un grupo de manifestantes del movimiento estudiantil Yo soy 132 llegaron a la puerta de la iglesia de Regina Coeli a protestar contra Televisa, que trasmitía la boda en vivo. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
13
14
15
especial educación superior SHUTTERSTOCK
+ especial
¿Me especializo?
“Si estudias Administració n Hotelera genial, pero solo hay cinco hoteles 5 estrellas en el Perú. Recomiendo estudiar Administración y luego especializarse en hoteles...”. RAFAEL ZAVALA, GERENTE GENERAL DE LABORUM
Las carreras tradicionales no pasan de moda Experto recomienda no especializarse en pregrado Pese a ello, profesiones como Negocios Internacionales y Gastronomía empiezan a ganar terreno Luego de terminar la secundaria nos enfrentamos a uno de los retos más grandes de nuestra vida: definir nuestro futuro laboral. Negocios, Derecho, Psicología, Comunicaciones o Ingeniería, las opciones son muchas. No obstante, existe un factor que no puede pasar desapercibido: lo que más piden las empresas. “Por un lado tenemos a las clásicas profesiones de negocios como Administración y Contabilidad entre las más solicitadas. Pero también figuran las de Ingeniería, como Industrial e Informática”, afirma Rafael Zavala, gerente general de Laborum, empresa de búsqueda y selección de personal. Actualmente, algunas universidades brindan carreras especializadas en ciertos rubros, por ejemplo Administración Hotelera o Administración en Turismo. No obstante, Zavala indica que sería mejor estudiar una carrera tradicional.
Surgen nuevas carreras para el sector minero
Profesiones en demanda
SHUTTERSTOCK
a 35 años es el 28 rango de edad que más solicitan las empresas a la hora de elegir a un trabajador. Representa el 46% de la fuerza laboral. El rango de 22-27 años ocupa el 26%. “Hay una tendencia por especializar las carreras, pero las empresas han vuelto a enfocarse en las carreras más generales porque quieren trabajadores con conocimientos más amplios”, nos explica. Según el especialista, si bien es aconsejable que los jóvenes estudien una carrera “típica”, las carreras
A la carrera Los niveles de educación que más requieren las empresas peruanas... DIPLOMA TÉCNICO INCOMPLETO
41,6% DIPLOMA TÉCNICO COMPLETO
6,5%
UNIVERSITARIA COMPLETA
22,2%
nicho están empezando a ganar terreno. “La carrera de Negocios Internacionales, si bien es nueva y aún pequeña en demanda, tiene un nicho bien enfocado. Apuesta a trabajar con los TLC firmados con EE.UU. y la Unión Europea”, indica Zavala. “Hay carreras alternativas como Música o Gastronomía que están creciendo, pero se mantienen por detrás de las tradicionales que siguen siendo las más demandadas”, finaliza.
El top 10 Las diez carreras profesionales más pedidas por las empresas peruanas, según Laborum. 11,34% ADMINISTRACIÓN
9,04% COMPUTACIÓN
5,36% CONTABILIDAD
3,13% ING. INFORMÁTICA
3,05% ING. INDUSTRIAL
2,95% DERECHO
2,35% ,,35% % SECRETARIADO CRETA ARIADO O
2,34% 34% % ECONOMÍA O M ONOMÍA
1,89% 8 89%
8,3% SECUNDARIA
PIERRE GUTIÉRREZ
1,78% 8%
PGUTIERREZ@PUBLIMETRO.PE
MARKETING K KETING G
MECÁNICA Á ÁNICA
Para el año 2017 habrá 400 mil puestos de trabajo en el sector minero. Sin embargo, según Laborum, actualmente se cuenta con apenas 140 mil profesionales en dicho rubro. Con el fin de cubrir este vacío profesional, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) decidió abrir dos nuevas carreras profesionales: Ingeniería de Sistemas de Energía e Ingeniería de Procesos Químicos y Metalúrgicos. Según Alberto Bejarano, gerente general de UTEC, estas carreras responden a la nueva tendencia en la minería mundial: explotar minerales sin demandar mucha energía. “Las mineras necesitan profesionales que puedan trabajar la eficiencia energética. Por ejemplo, ahorrar energía eléctrica para la ventilación o impulsar motores. Se busca lograr una explotación minera energéticamente más eficiente”, explica Bejarano. A su vez, la carrera de Ingeniería de Procesos Químicos y Metalúrgicos brinda la oportunidad de integrar conocimientos de Matemática, Física y Química para conducir la producción de plantas químicas y el procesamiento de minerales en los sectores petroquímico farmacéutico y minero.
La consigna: explotar minerales con menos energía.
años es lo que 5 duran estas carreras para alumnos regulares. “Los egresados de estas carreras podrán conducir y asegurar la calidad del procesamiento de los minerales. Esta carrera no la ofrece ninguna otra universidad en el país, solo la UTEC”, afirma Bejarano. Agrega que estas dos carreras son pertinentes pa-
ra el desarrollo económico del país y representan una alternativa real de crecimiento y progreso para los jóvenes peruanos. El campus de UTEC se encuentra en la Av. Cascanueces 2281, Santa Anita. Para el 2014, la universidad se mudará a Barranco, frente al puente que limita con Miraflores. Puedes ver más información en www.utec.edu.pe. PUBLIMETRO
14
15
especial educación superior SHUTTERSTOCK
+ especial
¿Me especializo?
“Si estudias Administració n Hotelera genial, pero solo hay cinco hoteles 5 estrellas en el Perú. Recomiendo estudiar Administración y luego especializarse en hoteles...”. RAFAEL ZAVALA, GERENTE GENERAL DE LABORUM
Las carreras tradicionales no pasan de moda Experto recomienda no especializarse en pregrado Pese a ello, profesiones como Negocios Internacionales y Gastronomía empiezan a ganar terreno Luego de terminar la secundaria nos enfrentamos a uno de los retos más grandes de nuestra vida: definir nuestro futuro laboral. Negocios, Derecho, Psicología, Comunicaciones o Ingeniería, las opciones son muchas. No obstante, existe un factor que no puede pasar desapercibido: lo que más piden las empresas. “Por un lado tenemos a las clásicas profesiones de negocios como Administración y Contabilidad entre las más solicitadas. Pero también figuran las de Ingeniería, como Industrial e Informática”, afirma Rafael Zavala, gerente general de Laborum, empresa de búsqueda y selección de personal. Actualmente, algunas universidades brindan carreras especializadas en ciertos rubros, por ejemplo Administración Hotelera o Administración en Turismo. No obstante, Zavala indica que sería mejor estudiar una carrera tradicional.
Surgen nuevas carreras para el sector minero
Profesiones en demanda
SHUTTERSTOCK
a 35 años es el 28 rango de edad que más solicitan las empresas a la hora de elegir a un trabajador. Representa el 46% de la fuerza laboral. El rango de 22-27 años ocupa el 26%. “Hay una tendencia por especializar las carreras, pero las empresas han vuelto a enfocarse en las carreras más generales porque quieren trabajadores con conocimientos más amplios”, nos explica. Según el especialista, si bien es aconsejable que los jóvenes estudien una carrera “típica”, las carreras
A la carrera Los niveles de educación que más requieren las empresas peruanas... DIPLOMA TÉCNICO INCOMPLETO
41,6% DIPLOMA TÉCNICO COMPLETO
6,5%
UNIVERSITARIA COMPLETA
22,2%
nicho están empezando a ganar terreno. “La carrera de Negocios Internacionales, si bien es nueva y aún pequeña en demanda, tiene un nicho bien enfocado. Apuesta a trabajar con los TLC firmados con EE.UU. y la Unión Europea”, indica Zavala. “Hay carreras alternativas como Música o Gastronomía que están creciendo, pero se mantienen por detrás de las tradicionales que siguen siendo las más demandadas”, finaliza.
El top 10 Las diez carreras profesionales más pedidas por las empresas peruanas, según Laborum. 11,34% ADMINISTRACIÓN
9,04% COMPUTACIÓN
5,36% CONTABILIDAD
3,13% ING. INFORMÁTICA
3,05% ING. INDUSTRIAL
2,95% DERECHO
2,35% ,,35% % SECRETARIADO CRETA ARIADO O
2,34% 34% % ECONOMÍA O M ONOMÍA
1,89% 8 89%
8,3% SECUNDARIA
PIERRE GUTIÉRREZ
1,78% 8%
PGUTIERREZ@PUBLIMETRO.PE
MARKETING K KETING G
MECÁNICA Á ÁNICA
Para el año 2017 habrá 400 mil puestos de trabajo en el sector minero. Sin embargo, según Laborum, actualmente se cuenta con apenas 140 mil profesionales en dicho rubro. Con el fin de cubrir este vacío profesional, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) decidió abrir dos nuevas carreras profesionales: Ingeniería de Sistemas de Energía e Ingeniería de Procesos Químicos y Metalúrgicos. Según Alberto Bejarano, gerente general de UTEC, estas carreras responden a la nueva tendencia en la minería mundial: explotar minerales sin demandar mucha energía. “Las mineras necesitan profesionales que puedan trabajar la eficiencia energética. Por ejemplo, ahorrar energía eléctrica para la ventilación o impulsar motores. Se busca lograr una explotación minera energéticamente más eficiente”, explica Bejarano. A su vez, la carrera de Ingeniería de Procesos Químicos y Metalúrgicos brinda la oportunidad de integrar conocimientos de Matemática, Física y Química para conducir la producción de plantas químicas y el procesamiento de minerales en los sectores petroquímico farmacéutico y minero.
La consigna: explotar minerales con menos energía.
años es lo que 5 duran estas carreras para alumnos regulares. “Los egresados de estas carreras podrán conducir y asegurar la calidad del procesamiento de los minerales. Esta carrera no la ofrece ninguna otra universidad en el país, solo la UTEC”, afirma Bejarano. Agrega que estas dos carreras son pertinentes pa-
ra el desarrollo económico del país y representan una alternativa real de crecimiento y progreso para los jóvenes peruanos. El campus de UTEC se encuentra en la Av. Cascanueces 2281, Santa Anita. Para el 2014, la universidad se mudará a Barranco, frente al puente que limita con Miraflores. Puedes ver más información en www.utec.edu.pe. PUBLIMETRO
16
especial educación superior
Acabaste la secundaria y llegó la hora de decidir qué carrera estudiar Es momento de encarar las presiones en casa y surgen varias dudas Publimetro conversó con tres expertos en orientación vocacional Ellos comparten estos 8 consejos que te ayudarán a elegir mejor tu futuro profesional...
1
Descubre tu talento
Potencia tus habilidades
Empieza por reflexionar sobre tus intereses y lo que consideras como tu vocación. Cada uno de nosotros tiene talentos naturales en determinadas áreas. “Tú debes ser la persona más sincera en descubrir y aceptar tu talento personal”, dice José Agustín Ortiz, director de Calidad Educativa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
¿De tal palo tal astilla? No te sientas obligado a seguir la línea de carrera de la familia. Muchas veces, esta consigna es la ley suprema. Hállate a ti mismo y forja a tu propia identidad.
8 No te guíes solo por el mercado Un error que se suele cometer es elegir una profesión en base a las demandas del mercado de trabajo. “Una carrera de máximo éxito hoy puede volverse obsoleta pasados unos años, debido a las constantes fluctuaciones del mercado”, recuerda Henostroza.
Es importante que conviertas tu talento natural en una fortaleza para aprovecharla en la carrera que decidas estudiar. “Por ejemplo, el éxito de un abogado puede estar en su investigación. Otros lo hacen con sus dotes de comunicación”, explica Ortiz. ¿Sabes cuál es tu talento?
8
2
consejos para elegir una carrera SABRINA RODRÍGUEZ SRODRIGUEZ@PUBLIMETRO.PE
7
No te apresures
! vox; + drive
Tus miedos no se van a ir cuando ingreses a la universidad. Es normal que eso pase. Lo mejor es seguir adelante y luchar por tus objetivos. “Muchos cachimbos aún siguen preguntándose qué carrera deben estudiar”, dice Fabiola Henostroza, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima.
6
3
Investiga...
Indaga todo cuanto puedas sobre las carreras que en principio te atraen. Puedes revisar los planes de estudios de las diferentes universidades, ir a conferencias o ver sitios web fiables. “Busca qué diferencias hay entre una y otra carrera de nombre similar”, aconseja Ana María Rosales, psicóloga educacional de la Universidad Católica.
Anda a la cancha La gente que ya está estudiando en la universidad puede servirte de referencia. Te pueden explicar en detalle cómo es la currícula y la calidad de los profesores de la institución en la que estudian. Tampoco dudes en preguntar a personas que trabajan en el rubro. Son los únicos que te hablarán de la “realidad” de la profesión, señala Rosales.
4
Tú decides... Si existen rivalidades entre tus metas y las de tus padres, recuerda que tus decisiones no siempre van a gustar a todos. Toma en cuenta sus consejos, pero recuerda que tienes derecho a que tus ideas sean respetadas. “Es importante que el estudiante dialogue con sus padres todo cuanto pueda”, dice el experto Ortiz de la UPC.
5
17
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
ARCHIVO FAMILIAR
Entrevista Publimetro
12x3 MEDIA PAG VERTICAL
Cyndel sigue la carrera de Ciencias Políticas.
Ex alumna modelo del Colegio Mayor comparte sus experiencias como “cachimba” en la Católica
CYNDEL CABALLERO “ES LA MEJOR ÉPOCA EN LA UNIVERSIDAD”
Cyndel Caballero, 17 años, estudió en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, institución de élite que desde hace dos años agrupa a los mejores escolares de todo el país con la meta de convertirlos en los líderes del futuro. Ella ingresó a la Uni-versidad Católica el se-mestre pasado y nos cuenta su experiencia como “cachimba”. ¿Qué carrera escogiste cuando acabaste el colegio?
Al inicio no sabía bien. Una vez recibí una charla de una profesora que había seguido la carrera de Relaciones Internacionales y me emocionó porque era un reflejo de lo que yo quería hacer, ayudar a la gente y ser mediadora. Pe-
“Con Relaciones Internacionales puedo ver los problemas de los países y tratar de resolverlos”. ro en el país no contamos con esa carrera. Así que investigando encontré que en la Católica se da esta especialidad dentro de Ciencias Políticas, que es lo que voy a estudiar. ¿Cómo te fue en el examen de ingreso?
Ingresé por Evaluación de Talento, que es un examen muy difícil. Pude haber ingresado por el sistema de primeros puestos, pero no pude porque pos-
tulé en diciembre. ¿Qué tal es la vida de cachimbo?
Es la mejor época en la universidad. Todos saben que eres cachimbo por la cara, creo, y te abren las puertas, te orientan. Es muy bueno eso. ¿Y qué es lo que menos te gusta de ser cachimbo?
A veces choca un poco la vida del colegio con la universitaria. En el colegio, los profesores te apoyan y siempe están ahí. En la universidad no tanto, tienes que acoplarte a la mentalidad de cada profesor. A algunos les choca la independencia que tiene el alumno con respecto al profesor porque nadie está detrás. PUBLIMETRO
18
especial educación superior
Las carreras universitarias son a menudo vistas como el único camino para alcanzar el éxito profesional Sin embargo, los institutos también son una opción viable para formarse de acuerdo con las necesidades del estudiante Publimetro analiza con dos expertos las características propias de las carreras cortas SHUTTERSTOCK
Los ‘pros’ y los ‘contras’
1
Ofrecen una carga académica compatible con los horarios de trabajo del alumno.
2
Algunos institutos ofrecen certificaciones anuales, lo que permite al alumno postular a trabajos sin disponer del título.
3
Es más económico que una carrera universitaria, a lo que se le suma la posibilidad de trabajar y generar ingresos por ello.
4
Algunos institutos tienen convenios con universidades nacionales y extranjeras.
¿Y si estudias en un instituto? Los institutos te pueden ofrecen carreras que no encuentras en las universidades.
Educación secundaria superada. Es hora de decidir qué camino tomar para convertirte en un buen profesional. Nacen así las dudas: ¿optar por una carrera larga o una carrera corta? ¿Cuál es la mejor opción: la universidad o el instituto? “Ambas modalidades de estudios son necesarias y responden a distintos requerimientos del mercado laboral”, explica a Publimetro Fernando Arrunátegui, decano de la Facultad de Gestión de ISIL. Para Arrunátegui, las economías en pleno desarrollo, como la nuestra, no solo requieren médicos e ingenieros, sino técnicos que cubran las posiciones laborales que las nuevas
empresas demandan. Este especialista afirma que estudiar en un instituto tiene varias ventajas. Por ejemplo, este tipo de centros no exige pasar por largos ciclos –e incluso años– de formación general antes de adentrarse en los conocimientos específicos de la carrera. “Es importante que los institutos brinden señales claras del perfil profesional de sus egresados, asegurando y acreditando la calidad del servicio educativo que ofrecen”, reconoce por su parte Ava Alencastre, directora académica de IPAE Escuela de Empresarios. De momento, de las aulas de estos centros ya han salido varios casos de éxi-
¿Qué los motiva? Según una encuesta de Ipsos Apoyo del año pasado.
“La visión práctica que tienen los egresados de los institutos les permite insertarse más rápido en el mundo laboral”. AVA ALENCASTRE, DIRECTORA ACADÉMICA DE IPAE ESCUELA DE
39%
PORQUE SON MÁS ECONÓMICAS
PORQUE SE CONSIGUE TRABAJO RÁPIDO
81%
ESCOGE UN INSTITUTO PORQUE OFRECE CARRERAS CORTAS
La flexiblidad para programar sus estudios puede llevar a algunos alumnos a prolongar demasiado sus estudios.
49%
servicios de mudanza son dos ejemplos. Incluso, en algunos casos, la alta demanda de estos jóvenes por parte de las empresas impide a los propios insti-
El alumno puede acabar abandonando la carrera por un exceso de carga laboral o cambios de horario en el trabajo.
2 PORQUE LA EDUCACIÓN ES BUENA
31%
EMPRESARIOS.
to, con premios de creatividad empresarial incluidos. El dueño de una revista de bodas y el copropietario de una importante empresa que ofrece
1
tutos disponer de jefes de prácticas para sus cursos. “La gran mayoría ya está trabajando”, explica el especialista Arrunátegui. PUBLIMETRO ! vox; + drive
3
La oferta es amplia y el alumno debe saber elegir qué carreras tienen demanda laboral.
4
La calidad de la enseñanza no siempre está a la altura de lo que necesitan los estudiantes.
www.publimetro.pe
19
LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
SHUTTERSTOCK
50,8% de empresas grandes tienen problemas para encontrar técnicos capacitados.
¿Cómo atender necesidades de las empresas? Estudio de la SNI señala dificultades para encontrar técnicos capacitados en nuestro mercado Propone potenciar el sistema de educación dual Una cifra para encender las alarmas ha dejado el último informe del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI): el 50,8% de las empresas más grandes del Perú tienen problemas para incorporar a técnicos en sus plantas de trabajo. Ello se debe a que el sistema educativo peruano no estaría dándole a los jóvenes las habilidades y competencias requeridas para insertarse al mercado laboral. Este problema de captación de personal calificado no se siente solo en las empresas grandes de nuestro país, pues también afecta
13%
de la población económicamente activa del país comprendida entre 18 y 24 años se encuentra desempleada. al 45,5% de empresas que tienen de 50 a 99 trabajadores, y al 34,7% de las empresas donde laboran de 11 a 49 trabajadores. “La mayor parte de los estudiantes universitarios estudian profesiones relacionadas con el área de humanidades o con empleos de planificación o mando, en contraposición a lo que
pide el mercado de trabajo, donde son más numerosos los empleos para técnicos operativos”, señala el informe de IEES. Esta desconexión entre lo que se enseña en las instituciones educativas y lo que se necesita actualmente en términos de empleo sería una de las causas del subempleo, que afecta a más del 56% de los trabajadores peruanos. Ante esta realidad, el gremio industrial propone potenciar la educación dual, como la que ofrece el Senati, “sistema que alterna aprendizajes en centros de enseñanza con formación en las empresas”. PUBLIMETRO
20
especial educaciĂłn superior
AdemĂĄs de los libros, los alumnos de hoy necesitan de dispositivos tecnolĂłgicos que los ayuden con sus estudios AquĂ, 8 imperdibles
Gadgets
para estudiantes
1
Echo Smartpen
ÂżQuiĂŠn dijo que los lapiceros iban a pasar de moda? La empresa Livescribe ha creado este lapicero inteligente llamado Echo Smartpen, que registra y digitaliza todo lo que escribimos, hablamos o escuchamos. El lapicero graba todo en su memoria, evitando que se pierdan nuestros apuntes e ideas. Incluso, puede exportar las notas en PDF o Word al instante. Hay dos versiones de 4 y 8 GB. Se vende en amazon.com desde 130 dĂłlares.
4
Grabadora de voz
Calculadora grĂĄfica Este dispositivo es lo Ăşltimo en calculadoras grĂĄficas para profesionales y estudiantes de ingenierĂa, matemĂĄticas y ciencias. Cuenta con una ranura para tarjetas SD con funciones de formato, mĂĄs de 2.300 funciones inte-gradas, biblioteca de ecuaciones y entrada de datos RPN, algebraica y libro de texto. AdemĂĄs, su pantalla de alto contraste permite escribir 9 lĂneas de encabezado x 33 caracteres. Memoria: 2,5 MB. Precio: 590 soles. En RadioShack.
2
Traductor portĂĄtil
Si no tienes Internet a la mano, este diccionario bilingĂźe te ayudarĂĄ a traducir palabras o frases del inglĂŠs al espaĂąol (o viceversa) al instante. Contiene mĂĄs de 300 mil palabras y 500 mil traducciones e incluye funciĂłn de verificaciĂłn ortogrĂĄfica. EstĂĄ avalado por el Gran Diccionario Oxford EspaĂąol-InglĂŠs/InglĂŠsEspaĂąol. Modelo: Casio EW-S200. Precio: 499 soles. En Hiraoka
3
Un gadget muy Ăştil para grabar clases o recopilar entrevistas e ideas para los trabajos. El Olympus VN-712PC tiene conexiĂłn USB, puerto Micro SD, altavoz interno y un tiempo de grabaciĂłn extremo: ÂĄ823 horas! Acepta formatos de grabaciĂłn MP3 y WMA. Precio: 349 soles En tiendas por departamentos.
21
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
IdeaPad U300s
5
La laptop se encogió. Lenovo nos presenta esta delgadísima ultrabook que será la compañera ideal de estudio. Con un procesador de bajo voltaje, 128 GB de disco duro y un chasís de 0,6 pulgadas, la IdeaPad está diseñada para los requerimientos del estudiante de hoy. Su pantalla mide 13,3 pulgadas y su batería permite una autonomía de 8 horas. Precio: 3.500 soles aprox.
Impresora rendidora
6
Si bien no se define propiamente como un gadget, una impresora es definitivamente un activo que vale la pena tener cuando uno es estudiante. Para evitar el estrés de imprimir a última hora un trabajo, Samsung tiene este modelo, el ML 2955ND, un dispositivo láser veloz y de buen rendimiento. Puede imprimir hasta 2.500 páginas con un único tóner y se puede controlar a distancia con el celular. Precio: 489 soles en promedio.
7
Verbatim Wallet Drive Si buscas una forma original y fashion de almacenar tus archivos, Verbatim ha lanzado este disco duro externo con forma de billetera llamado Wallet Drive. Está forrado en cuero y viene en capacidades de 320 GB, 500 GB y hasta 640 GB. Además de elegante, la memoria es delgada y cabe bien en el bolsillo. Viene en dos colores: negro y marrón. Precio: 303 soles. En www.tiendadecomputoperu.com
8
Lápiz para tablet Para tener una mayor precisión a la hora de controlar tu tablet, la marca Targus nos ofrece este cómodo y ergonómico pen que ayuda a prevenir la suciedad y las huellas en la pantalla. Viene en color negro y funciona con dispositivos como el Apple iPad o las Galaxy Tab de Samsung. Precio: 89,90 soles. En RadioShack.
22
especial educación superior
Hoy en día es posible asegurar la educación universitaria de tus hijos desde que son niños Algunos bancos ya ofrecen planes de ahorro que permiten garantizarle a tus pequeños una pensión programada que pueda cubrir a futuro sus gastos estudiantiles Entérate cómo funcionan algunos de estos productos SHUTTERSTOCK
La educación de los hijos no es una cosa de juego. Por ello, es necesario que los padres guarden “pan para mayo” con el fin de garantizar un futuro de educación superior para toda su familia. Pero ¿cómo hacerlo? Guardar dinero bajo el colchón ya pasó de moda. Hoy en día, algunas instituciones bancarias ya ofrecen herramientas para administrar de forma óptima los ahorros destinados con dicho fin. Uno de ellas es Interbank, que ofrece su producto ‘Ahorro Educación’, una cuenta que permite al padre ahorrar de manera programada en una suerte de fondo universitario. A través de este servicio, se le da la facilidad al padre de abrir una cuenta exclusiva a nombre de sus hijos, asegurando así los gastos de su educación y posibilitando la afiliación a un seguro estudiantil con la finalidad de cubrir futuros gastos. Además, con la apertura de esta cuenta se accederá a un sorteo de becas estudiantiles. ‘Ahorro Educación’ permite realizar abonos programados desde otras cuentas del padre periódicamente. De esta forma, el padre no tendrá que preocuparse por mantener un control sobre sus gastos, pues ya habrá un fondo que asegure la educación de sus hijos. Ojo: no importa la universidad en la que vaya a estudiar tu heredero. Si se considera necesario, es posible abrir una cuenta para cada hijo que tengas. También puedes optar por abrir una sola cuenta para todos ellos. “La educación es la base del crecimiento de las familias y del país. Por ello, es vital facilitar a los padres una manera responsable para asignar parte de sus ingresos a la educación de sus hijos”, señala Mónica García, gerente de Captaciones, Planillas y Remesas de Interbank.
La educación es
lo primero
Piensa a futuro El programa Ahorro Educación del Interbank sortea una beca estudiantil.
20 MIL DÓLARES ES EL MONTO DE LA BECA
1.000 SOLES ES EL MONTO REQUERIDO PARA ABRIR ‘AHORRO EDUCACIÓN’
“El principal punto de preocupación de los padres está en la salud y la educación de sus hijos”. MÓNICA GARCÍA, GERENTE DE CAPTACIONES, PLANILLAS Y REMESAS DE INTERBANK
La ejecutiva indica que la elección de un producto financiero de este tipo va a depender del perfil de ahorro del cliente, su nivel de ingreso y el riesgo que esté dispuesto asumir. Por su parte, el banco Scotiabank ofrece un préstamo de libre disponibilidad que se puede usar para solventar la educación de los hijos. Voceros de este banco señalan que su oferta de créditos para estudios de pregrado está siendo rediseñada para ser relanzada “próximamente”. Cabe indicar que otras entidades como el BBVA Continental, BCP, BanBif, Banco de Comercio y Falabella tienen también planes de reserva de dinero a través de seguros y ahorros que pueden servir para el mismo fin. PIERRE GUTIÉRREZ PGUTIERREZ@PUBLIMETRO.PE
Planificando la educación superior de los niños desde sus primeros años.
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Los estudios de los chicos asegurados Las compañías aseguradoras locales también cuentan con programas para garantizar la educación profesional de tus hijos desde sus primeros años Aquí algunas opciones No solamente las instituciones bancarias ofrecen programas de ahorro para garantizar la educación superior de tus hijos (ver página anterior). También se encuentran en el mercado los seguros de vida que ponen a disposición las compañías aseguradoras –dirigidos también al rubro de educación–, pues nunca se sabe lo que pueda pasar en el futuro. Así, por ejemplo, se encuentra el Fondo Universitario de Pacífico Seguros, un dispositivo que permite ir ahorrando dinero en un periodo de 10 a 18 años, destinado a la educación superior del niño desde que este está en edad pre-escolar o escolar. El dinero ahorrado será recibido luego como una renta anual. La compañía Mapfre también cuenta con un Fondo Universitario, abierto a los plazos, las formas de pago y la moneda en los que el cliente quiera ahorrar para los estudios de sus hijos. La tasa de interés se mantiene fija durante el plazo estipulado para darle una mayor estabilidad al ahorro. Invita, por su parte, ofrece el Seguro Universitario, con los mismos objetivos y condiciones que se fijan de acuerdo a las necesidades y expectativas del cliente. Rimac Seguros tiene el programa Vida Ideal, para diversos gastos futuros, entre ellos, la educación superior de los hijos. Se ofrece pagar primas muy convenientes, otorgando un balance adecuado entre protección y ahorro. PUBLIMETRO
100
mil dólares como máximo puedes juntar en el Fondo Universitario de Pacífico Seguros.
10x5 ROBA PÁGINA
23
SHUTTERSTOCK
Pensando en el futuro.
especial educación superior
24
5 5
La vida universitaria ha sido retratada por el cine en innumerables ocasiones y con diversos matices Hay desde dramas muy serios y premiados hasta comedias disparatadas Esta es una breve selección
1
La red social (2010)
El futuro fundador de Facebook, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), es un brillante alumno de Harvard que parece más obsesionado con la idea de ser rico, exitoso y aceptado socialmente que con la búsqueda de excelencia académica. Dirigida por David Fincher.
2
Una mente brillante (2001) Este biopic del matemático John Nash se inicia en 1948, cuando este (interpretado por Russel Crowe) ingresa a Princeton. Su vida académica se irá de a pocos por la borda cuando se descubra que tiene esquizofrenia. Dirigida por Ron Howard.
Legalmente rubia (2001)
películas ambientadas en la universidad
3
Good Will Hunting (1997) Will (Matt Damon) trabaja como barrendero en el MIT, aunque tiene un coeficiente de genio. Tiene pasta de matemático, pero también una serie de traumas. Un viejo psicólogo le tenderá una mano. Dirigida por Gus Van Sant.
6X6
La joven Elle Woods (Reese Whiterspoon) ingresa con gran esfuerzo a Harvard. Su fin es probarle a su ex que ella además de bonita es inteligente. Pero una vez allá deberá convivir con arrogantes alumnos de leyes que la juzgan con una mirada prejuiciosa.
Sonrisa de Mona Lisa (2003)
4
Una profesora de Historia del Arte (Julia Roberts) causa una revolución en la conservadora Universidad de Wellesley (Nueva Inglaterra) cuando les enseña a las alumnas a emanciparse de tradiciones que las someten.
25
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
6 formas para entrar a la ‘uni’ Ya no está solo el examen de admisión Ahora hay distintas modalidades para ingresar a la universidad SHUTTERSTOCK
¡Respuesta correcta! El examen de admisión es solo una de varias opciones.
Antes, todo se resumía a una sola prueba. La pasabas o no. Punto. Pero en la actualidad, no existe una sola forma de ser admitido en la universidad. Ni es necesario esperar a terminar quinto de media para intentarlo. Conoce –aparte de las famosas “pre”– las modalidades de ingreso más comunes entre las universidades peruanas.
No acaba ahí...
Existen exámenes para los ‘admitidos’. En la PUCP, por ejemplo, deben pasar algunos exámenes de redacción, ortografía y otros para saber si tendrán que llevar cursos introductorios o no.
Examen general. Los clásicos no pasan de 1moda. Por eso, el examen
regular aún se mantiene. Es de tipo objetivo, o sea que se debe elegir la respuesta entre varias opciones. Sin embargo, en algunas universidades privadas, como la Católica, también se toma en cuenta el promedio obtenido por el postulante durante la secundaria. ¿Cómo funciona? La admisión se divide entre el 90% de lo que obtengan en el examen y un 10% de su promedio escolar.
Examen para escolares. Las universidades 2privadas han creado ade-
más una evaluación para aquellos que aún están cursando el quinto de secundaria. En la mayoría de casos se divide en dos partes: examen objetivo y entrevista.
3
Tercio superior. Existe la opción del ingreso directo para los mejores
alumnos de algunos colegios, o para quienes tienen un promedio superior a 14 en secundaria. Esta figura existe, con ciertas variantes, en la U de Lima, PUCP, USIL, ESAN, entre otras. Primeros puestos. El primer y segundo 4 puesto de los colegios
también son exonerados del examen en determinadas universidades. Esta modalidad suele aplicar a la mayoría de colegios. Con bachillerato. Aquellos escolares que 5 realizan un bachillerato
internacional, alemán, francés e italiano, están exonerados del examen en algunas universidades, como la U de Lima.
Deportista calificado. Los seleccionados 6 nacionales tienen acceso
directo a la USIL. Pasan una entrevista y deben firmar un compromiso de honor. PUBLIMETRO
12x3 MEDIA PAG VERTICAL
26
especial educación superior
Buscando nuevas profesiones Si no te inclinas por una carrera tradicional, las universidades están ofreciendo nuevas opciones de formación académica Ahora, la gestión de modas, la danza o la música ya tienen su título profesional PRENSA UPC
A tomar nota Estas son algunas de las nuevas carreras que brindan las universidades.
Los alumnos de la nueva carrera de la UPC asistieron a la edición de este año del Lima Fashion Week.
Hace cosa de una década, no había muchas posibilidades. Al entrar a una universidad debías decidir entre una carrera de ciencias o de letras. Pero ahora se ofrecen a los alumnos carreras innovadoras, enfocadas cada vez más en nichos específicos. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), por ejemplo, ha creado este año la carrera de Diseño y Gestión de Moda, primera de este tipo con un título universitario. “La ventaja de esta carrera, además del título, es que te da el complemento de la gestión de modas, lo que le da la oportunidad al joven de expandir su campo laboral y ver la parte comercial de este negocio”, explica Carla Bedoya, directora de esta carrera que ya tiene 80 alumnos. Pero en un mercado tan
“El Perú ha experimentado un crecimiento económico con posibilidades de expandir la industria de la moda”. CARLA BEDOYA, DIRECTORA DE LA CARRERA DE MODA, DE LA UPC
competitivo como el actual, el título universitario no es suficiente. Por eso, las universidades ofrecen programas es-
peciales para aprender estrategias adicionales. Tal es el caso del Centro de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola (Ceusil), que promueve entre los alumnos las nociones de emprendimiento. “El Ceusil trabaja en forma paralela en la formación del alumno logrando que, además de culminar su carrera, pueda desarrollar las competencias para tener su propia empresa”, comenta Decio Rubio, director de Ceusil. Ya no hay excusa para decir: “No estudio porque no me gusta nada”. El universo de las carreras universitarias se ha expandido enormemente. XIMENA ARRIETA XARRIETA@PUBLIMETRO.PE
ESTUDIOS PARA LOS AMANTES DEL ARTE
Amanecidas de música, danza y teatro En los últimos años, la música, la danza y el teatro también se han convertido en una opción profesional y las universidades han creado sus respectivas escuelas. La UPC fundó el 2005 la primera Escuela de Música, que brinda a sus alumnos egresados un título a nombre de la nación. Asimismo, la Universidad Católica abrirá el próximo año su nueva Facultad de Artes Escénicas, que agrupará a las tres escuelas que tiene hasta ahora: Escuela de Teatro, Escuela de
Manejo de consolas.
Danza Contemporánea y Escuela de Música. Si bien estas escuelas ofrecen un diploma profesional al terminar los estudios, en la nueva facultad los alumnos egresarán con grado de bachiller. PUBLIMETRO
UPC. Diseño y Gestión de Modas, Gestión Educativa y Pedagógica, Ingeniería de Gestión Minera, Administración y Agronegocios, Administración y Negocios del Deporte. Universidad San Ignacio de Loyola. Administración y Emprendimento, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, Gestión Ambiental Empresarial, Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios. Universidad Científica del Sur. Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniería y Negocios Agroforestales. Universidad Tecnológica del Perú. Ingeniería de Seguridad y Auditoría, Ingeniería Biomédica. Universidad ESAN. Psicología del Consumidor. Universidad de San Martín de Porres. Ciencias Aeronáuticas; Educación, Dirección e Interpretación Musical en Canto, Composición e Instrumentos. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Gestión de Puertos y Aduanas. Universidad del Pacífico. Ingeniería de la Información, Ingeniería Empresarial. Universidad Alas Peruanas. Cooperativismo, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Ciencias Marítimas Navales.
27
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
Tú mismo eres: respóndete estas Como para probarte, 10 preguntas que vinieron en el examen de admisión para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en marzo pasado Son de historia, geografía, habilidad verbal y habilidad matemática SHUTTERSTOCK
1. Con el Tratado de Versalles (1919), se debilitó territorial, económica y militarmente a... A Italia B Alemania C Austria D Hungría E Bulgaria 2. En 1848, una de las principales causas de las revoluciones en Francia, Alemania y otros países de Europa fue... A El impacto de las
formas de gobierno B El mayor impuesto a la
producción agrícola
Repasa tus conocimientos de letras y tu aptitud numérica.
C La existencia de gobier-
nos despóticos D El ascenso de la burgue-
sía liberal E La miseria de la población campesina 3. ¿Cuál es el país más extenso de América? A Brasil B Canadá C Argentina D México E Estados Unidos 4. Los ríos de la vertiente del Pacífico que no llegan a desembocar en el mar forman cuencas del tipo... A Endorreico B Exorreico C Arreico D Trenzado E Detrítico
B Tibio C Pálido D Atemperado E Indiferente 7. Por cada nueve panes que compró María, le regalaron un pan. Si recibió 770 panes en total, ¿cuántos panes le regalaron? A 77 B 74 C 71 D 88 E 66
5. Sofisma, embuste, argucia, ... A Desencanto B Ironía C Engaño D Burla E Daño
8. Milagros pagó S/.8.750 por un autómovil, S/.830 por el cambio de llantas y S/.200 por afinarlo. Después lo alquiló durante dos años a razón de S/.1.500 por trimestre, y luego lo vendió por S/.7.750. ¿Cuánto ganó Milagros? A S/.9.790 B S/.9.700 C S/.9.890 D S/.9.970 E S/.9.900
6. Abrasador, caliente, templado, frío, ... A Gélido
9. Se aplica un examen a 40 escolares y desaprueban 16. El número de niñas es la
mitad del número de aprobados y el número de niños aprobados es el cuádruplo del número de niñas desaprobadas. ¿Cuántas niñas aprobaron el examen? A6 B4 C9 D 10 E8 10. En una bolsa hay 165 monedas. Si por cada 5 monedas de S/.2 hay 8 monedas de S/.5 y por cada 2 monedas de S/.5 hay 5 monedas de S/.1, halle el número de monedas de S/.5. A 32 B 56 C 48 D 64 E 40
Respuestas 1. B 2. D 3. B 4. C 5. C
6. A 7. A 8. D 9. E 10. E
Nº 6
www.publimetro.pe LUNES 9 DE JULIO DEL 2012
¿Qué piensas de los mediadores nombrados en Cajamarca?
FERNANDO TUESTA POLITÓLOGO Todo esfuerzo que se haga para acercar a las partes en conflicto en Cajamarca, que se ha alargado tanto tiempo y al lamentable costo de muertes y heridos, tiene que ser apoyado. Tanto monseñor Miguel Cabrejos como el padre Gastón Garatea han sido aceptados por ambas partes y eso ya es un primer paso. El hecho de reconocer que es necesario el diálogo, que se puedan encontrar en una mesa para acercar posiciones, es muy positivo. De otro lado, los dos son personas que tienen experiencia en el diálogo y han mostrado tener el ánimo y el espíritu para que esto sea beneficioso. Sobre las posiciones antagónicas de ambos bandos hay que recordar que en todo conflicto los actores suelen colocarse en las esquinas, si no, no habría mesa o espacio de discusión. Allí, entre la voluntad de las partes y la capacidad de negociamiento de los dos facilitadores, se podrían producir acuerdos. Aunque el éxito no está garantizado, creo que se abre una semana mejor a la de la semana pasada.
Los lectores opinan Fernando Mundaca Son buenos interlocutores, pero no creo que puedan realizar tarea política.
Vanessa Martines Ningún miembro eclesiástico debe inmiscuirse en un problema político.
Alfredo Beraun La religión tiene aún una gran influencia en el pueblo y el gobierno lo sabe.
SOLUCIÓN CRUCIMETRO Nº 5
CRUCI
LA PREGUNTA DEL DÍA