COMERCIO EXTERIOR BENEFICIADO CON VÍA PARQUE RÍMAC {pág. 6}
GIANELLA NEYRA ES UNA OBSESIVA
MOMENTO PARA EL RECUERDO: A 20 AÑOS DE TARATA {pág. 3}
{pág. 12}
LIMA
/publimetrope
@publimetrope
Martes 17 de julio del 2012 www.publimetro.pe
Mín. 18 °C Máx. 20,5 °C
Una campaña en favor de la seguridad vial Se llama ‘Cambiemos de Actitud’ y fue presentada ayer por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Busca crear conciencia sobre el respeto a la vida y el cumplimiento de las normas de tránsito {pág. 2} Economía
En Palacio. Delegación olímpica
US$182 millones en libros Esa cifra se movió en el mercado editorial el 2011 El 19 se abre Feria del Libro {pág. 6}
Pequeños y sanitos Guía de cuidado infantil para los padres {pág. 4} Parte de la delegación olímpica peruana que ayer fue despedida en Palacio de Gobierno, con Gladys Tejeda a la cabeza. AFP
Por favor, muchachos, traigan alguna medalla de Londres
El presidente Ollanta Humala entregó la bandera peruana que la delegación nacional llevará en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres ,el próximo viernes 27 de julio. 17 deportis tas defenderán nues tros colores en 9 dis ciplinas, siendo el taekwondista Peter López nuestra gran opción para subir al podio. En toda la historia olímpica, el Perú solo ha conseguido cuatro medallas: una de oro (el tirador Edwin Vásquez en 1948) y tres de plata. {pág. 10}
Reality chileno hecho en Loreto Hoy debuta ‘Amazonas’, grabado en nuestra selva {pág. 13}
2
www.publimetro.pe
actualidad
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
ANDINA
1
actualidad
Puntos críticos En el lanzamiento de la campaña participaron ministros de Salud (Tejada), Transportes (Paredes), del Interior (Calle) y la primera dama Nadine Heredia.
En Lima se producen entre un 50 y un 60% de los accidentes automovilísticos del país, según la Defensoría del Pueblo. Los puntos más críticos se encuentran en distritos como Los Olivos, Independencia, Ate, El Agustino, Comas y Jesús María.
Educar para prevenir los accidentes viales Ministerio de Transportes lanzó la campaña ‘Cambiemos de Actitud’ con el fin de evitar más accidentes de tránsito Se emitirán cinco videos sobre seguridad vial hasta fin de año Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en nuestro país, solo superados por las enfermedades infecciosas. Para hacer frente a este problema, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones lanzó ayer una campaña de sensibilización ciudadana. La campaña, llamada ‘Cambiemos de Actitud’, busca salvar miles de vidas promoviendo una cultura vial orientada al respeto de la vida y el cumplimiento de las normas de tránsito. La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, participó en este lanzamiento, que también tie-
“¿Qué significa para nosotros ir a una fiesta, tomar y manejar? Debemos pensar en nuestras familias...”. NADINE HEREDIA, PRIMERA DAMA.
ne el apoyo del Ministerio del Interior y de Salud. Para esta campaña se han producido cinco videos que se difundirán a lo largo de seis meses en los
principales medios de comunicación y en los centros de atención de empresas privadas y públicas. Los avisos tocan temas como el respeto por las señales de tránsito, imprudencia peatonal, exceso de velocidad y reiteran el mensaje de que no se ingiera bebidas alcohólicas cuando se maneja. “Los sistemas viales fueron construidos priorizando la circulación de los vehículos en el marco de una débil cultura de seguridad vial de la población. Es tiempo de cambiar esto”, señaló el ministro de Transportes, Carlos Paredes, en el lanzamiento de la campaña. PUBLIMETRO
Malos hábitos
Pista peligrosa Número de accidentes de tránsito en Lima el 2011, según la Defensoría.
553 ACCIDENTES SE PRODUJERON
207 FUERON FATALES
Según el INEI, hubo 81.910 accidentes de tránsito en el Perú el 2011. Las principales causas fueron:
1
El alcohol. En el 38% de los casos, el conductor estaba ebrio.
2
El exceso de velocidad. Fue el motivo del 32% de accidentes registrados el año pasado.
3
Pistas en mal estado, falta de señalización y exceso de carga. Motivo del 15% de los accidentes.
AÑO I EDICIÓN 223
Director: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Jefe de Informaciones: Óscar García Núñez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone
Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe
Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
www.publimetro.pe
actualidad
3
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Tras la pista de los vándalos USI
La Policía sigue trabajando en la identificación de los jóvenes que el pasado 12 de julio pintaron con spray el monumento al libertador San Martín en una protesta contra el gobierno en el Centro de Lima. El director general de la PNP, Raúl Salazar, dijo ayer a RPP que se está trabajando con “informantes” que
develarán la identidad de los culpables, pero que existen al menos 400 personas denunciadas por los disturbios, por lo que “es necesario individualizar las responsabilidades”. Cabe añadir que los cinco detenidos ese día por los hechos fueron soltados al día siguiente por no ser responsables. PUBLIMETRO
VERÓNICA KLINGENBERGER PERIODISTA @VKLINGENBERGER
No se cierra el caso de las pintas en la Plaza San Martín.
Limeños recordaron atentado en Tarata ANDINA
Alcalde de Miraflores exhortó a no caer en “ideologías extremas” Con ocasión de conmemorarse veinte años del atentado terrorista de Sendero Luminoso en la calle Tarata de Miraflores (16 de julio de 1992), el alcalde de ese distrito, Jorge Muñoz, exhortó a los ciudadanos a construir un país más fraterno y justo, sin caer en ideologías extremas. Muñoz Wells dijo estas palabras en una ceremonia realizada en el Boulevard de la Solidaridad de la Calle Tarata, en la que vecinos, familiares y amigos de las víctimas soltaron globos blancos mientras se guardaba un minuto de silencio. A las 5 de la tarde se realizó en el mismo lugar el rezo del rosario y un con-
Saldo mortal Familiares siguen esperando las reparaciones ofrecidas por el Estado.
25 PERSONAS FALLECIERON POR EL COCHE BOMBA EN TARATA
5 DESAPARECIDAS
cierto del coro Sinfonía del Perú, que preside el reconocido tenor peruano Juan Diego Flórez. PUBLIMETRO
Brillo solar en Lima volverá el miércoles El Senamhi destacó ayer que los días de cielo cubierto y lloviznas que vivimos desde el fin de semana en Lima cederán este miércoles al brillo solar, hacia el mediodía, con una temperatura de 17º en los distritos costeros, más
acordes con el invierno “tibio” que se está viviendo este año por el calentamiento del mar. El domingo pasado, Lima tuvo su día más frío del año (15º), y un porcentaje de humedad del 100%. PUBLIMETRO
Opinión
Globos blancos y minuto de silencio en Miraflores.
El Gobierno elegirá a sus voceros El ministro de Justicia, Juan Jiménez, indicó ayer que este viernes 19 el Gobierno designará a sus representantes para el proceso de retorno al diálogo en la región de Cajamarca, sacudida por
el conflicto social y las protestas contra el proyecto minero de Conga. El ministro Jiménez exhortó a todos los actores a manejar el caso con prudencia, para que “el objetivo de retomar las conversaciones prevalezca”. PUBLIMETRO
EPOPEYA DEL PERDEDOR odría culpar a la lluvia. Cuando detuvieron el partido y luego techaron la Centre Court, alguien vaticinó la remontada de Federer y el regreso del mejor tenista de la historia al número uno del ranking mundial. A todos parecía emocionarles la idea. “Su majestad” repetían, como quien sabe que apuesta por el mejor y confunde ese envite con algún tipo de mímesis. Andy Murray había ganado el primer set, pero a partir del segundo sus errores no forzados empezaban a impacientarlo. Un raquetazo se estrellaba contra la hierba. Su frustración, su impaciencia, sus ganas de romper un maleficio no pudieron contra un Federer perfecto, imbatible. Y después de la derrota, el llanto inconsolable. Llora Murray, llora su novia, llora su madre, lloro yo. Siempre me ha sido fácil reconocerme en el perdedor y Murray es uno de mis favoritos. La forma de jugar al tenis del número 4 del ranking ATP, a la defensiva, esperando los errores de sus rivales y sorprendiendo con un juego de fondo fulminante e inesperado, no genera la misma devoción que el genio de Federer, la firmeza de Djokovic o el vigor de Nadal. Pero algo en Murray ha hecho que el tenis vuelva a ser el deporte cool de los tiempos de Björn Borg. Furioso, apasionado, honesto, es como un McEnroe británico que se atreve a hacer un chiste (“I’m getting closer”) en la derrota para provocarse la risa él mismo en medio del llanto. De fondo, aplausos británicos. Es fácil identificarse con Murray. Hay algo mundano y cercano en él, casi dramático. Y no es que naciera con la rótula bipartita –lo que le genera molestias y dolor a lo largo del año ATP– ni que sobreviviera a la masacre de Dunblane, el asesinato masivo de niños más trágico del Reino Unido –del que sobrevivió escondiéndose bajo una mesa junto a su hermano–. Es algo que tiene que ver con un chico de 25 años que todavía sueña con ser el mejor tenista del mundo. El 12 de julio, el Daily Mail hizo una comparación fotográfica que explica mejor lo que intento decir: en la parte de arriba del diario se veía a los Federer disfrutar del sol en un yate en Cerdeña, lejanos, perfectos, intocables. Abajo, una postal menos grata mostraba a un chico en jeans, que protegía su cabeza con la capucha de su casaca adidas y caminaba apurado bajo la lluvia londinense luego de comprar su almuerzo en Whole Foods.
P
4
www.publimetro.pe
vive saludable
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Especial
Los tres primeros años de vida son esenciales para el desarrollo y crecimiento de un niño Por ello es importante que los padres aseguren un entorno favorable y saludable para garantizar un adecuado crecimiento físico, cognitivo y emocional El Ministerio de Salud nos brinda en esta entrega de Vive Saludable una breve guía de cuidado infantil para padres SHUTTERSTOCK
n nuestro país 1 de cada 7 niños menores de 5 años tiene baja talla para su edad. En las zonas rurales, esta situación se agrava. Allí, uno de cada 3 niños padece de esta condición, especialmente en zonas de la selva y la sierra. La educación de la madre también es un factor a tomar en cuenta, pues uno de cada 2 hijos de madres sin educación formal padecen de desnutrición crónica. De acuerdo con el doctor Jorge Luis López Márquez, director ejecutivo de Promoción de Vida Sana del Ministerio de Salud, los tres primeros años de vida de un niño son vitales para su crecimiento y desarrollo óptimos. “Es en este periodo en el que los niños desarrollan sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales. Por ello es importante asegurar un entorno favorable en el hogar”, señala. Para asegurar un entorno saludable y favorable para el niño, el experto recomienda seguir estos pasos:
E
Para que crezcan
sanitos
Brindar cuidados adecuados durante la 1gestación: La alimentación de la gestante deberá ser rica en hierro (puede comer sangrecita de pollo, hígado, pescado, pollo, lentejas, leche, entre otros), vitamina A, zinc y calcio. Se recomienda también el consumo frecuente de frutas y verduras. Para evitar la anemia, la gestante debe tomar pastillas de hierro y ácido fólico, las cuales se entregan en los establecimientos de salud. Asimismo, deberá llevar un adecuado control prenatal. Atender el parto en un hospital o clínica: En el momento del parto pueden presentarse complicaciones, aunque todo haya ido bien en los controles del embarazo. Por
2
Vacunar a los niños de acuerdo a su edad en los primeros años es fundamental para prevenir enfermedades.
ello, todo parto deberá ser atendido siempre en un establecimiento de salud, en la posición que la gestante desee y en compañía del familiar que elija. Durante el periodo posparto, es importante seguir con los cuidados a la madre, en especial en su alimentación, apoyo al cuidado del recién nacido, descanso laboral y planificación familiar. Lactancia de forma exclusiva por seis meses: El recién nacido debe también recibir los cuidados adecuados, priorizando la higiene corpo-
3
Signos de alarma Hay que acudir al médico si un bebe:
No amamanta o vomita todo lo que toma Su ombligo está infectado Pierde peso o tiene mucha diarrea Respira agitado Su temperatura es muy fría o muy caliente
ral y la limpieza del cordón. El mejor alimento para los bebes de 0 a 6 meses es la lactancia materna exclusiva, la cual debe iniciarse durante la primera hora de vida del niño(a). Después del sexto mes, se recomienda incorporar una alimentación complementaria, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los 24 meses. Se recomienda dar comidas espesas usando alimentos de origen animal, así como frutas, verduras. Acudir a los controde crecimiento: 4 les
Los padres deben acudir al médico pediatra con sus pequeños para realizarles sus controles; durante estas sesiones podrán conocer cómo y cuánto crecen y brindar estimulación oportuna en el hogar para favorecer su desarrollo psicomotriz. Vacunación e higiene: Para preve5 nir enfermedades, los padres deben llevar a sus hijos a que se apliquen las vacunas de acuerdo con la edad y enseñarles prácticas de higiene como cepillado de dientes, lavado de las manos con agua y
jabón o consumir agua segura (hervida o clorada). El vínculo afectivo, lo más importante: Un 6 componente muy importante en un entorno saludable son los vínculos afectivos que los hijos entablan con sus padres. Esto es muy importante para su crecimiento, bienestar y supervivencia. Es imprescindible que los papás respondan de manera apropiada a las señales de llanto, sueño o risa de sus hijos, eso los ayuda a sentirse seguros, amados, confiados y protegidos.
6
www.publimetro.pe
economía
Indicadores económicos DÓLAR
EURO
COMPRA: S/.2,621 COMPRA: S/.3,141 VENTA: S/.3,450 VENTA: S/.2,622
BVL
DOW JONES
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Mercado editorial movió US$182 mlls. en el 2011 Cifra fue mayor en más de un 10% respecto a la del 2010, indica la CPL Venta de libros piratas equivale al 35% del mercado legal Feria Internacional del Libro arranca este jueves USI
- 0,20%
- 0,39%
Dólar tocó mínimo de 15 años La moneda estadounidense se negoció a 2,622 soles en venta al cierre de la jornada de ayer. Esto significa un nuevo mínimo en más de 15 años, explicado por las ventas de dólares de empresas que necesitaban soles para el pago de gratificaciones e impuestos. El sol se apreció un 0,11% –a 2,621/2,622 unidades por dólar–, alcanzando igual cotización a la del 20 de enero de 1997. El Banco Central de Reserva atenuó el avance del sol en la jornada comprando 31 millones de dólares. PUBLIMETRO
“En el Perú, la gente no lee”, es una frase que se repite y que refleja la percepción que tenemos sobre la lectura. Sin embargo, teniendo aún mucho techo, las ventas en el mercado editorial han crecido más de un 10% en el último año. “A nivel nacional, las transacciones comerciales del mercado editorial bordearon los US$182 mlls. en el 2011. En el 2010, la cifra fue de US$165 millones”, informa la Cámara Peruana del Libro (CPL), a propósito de la 17 Feria Internacional del Libro de Lima, a realizarse del próximo 19 de julio al 1 agosto en el Parque Los Próceres de Jesús María. Pero no todo va viento en popa en este rubro. La piratería es un lastre que continúa golpeando fuertemente a las editoriales. “La piratería equivale al 35% de las ventas del mercado legal, a pesar de que
Harto Coquito En el 2011, las ventas en soles del mercado editorial se dividieron en:
54 MILLONES EN VENTAS DE TEXTOS ESCOLARES
10
MILLONES EN VENTAS DE TEXTOS DE INTERÉS GENERAL
118 MILLONES EN VENTAS DE ENCICLOPEDIAS
Cada vez es mayor la oferta de libros originales y a menores precios en el país.
millones y medio de soles espera recaudar la 17 Feria Internacional del Libro de Lima.
7
ahora existen más puntos de venta de libros originales en el país y sus precios
han bajado”, indica Liliana Minaya, gerente de la CPL. No obstante, para Álvaro Lasso, propietario de la editorial independiente Estruendomudo, la piratería es positiva. “Cuando se
piratean los libros de editoras independientes, nosotros celebramos. Es un indicador de que nos leen. Así descubrimos cuáles son los libros más vendidos del país. Pero las gran-
des editoriales sí se ven afectadas por ella”, afirma Lasso. PIERRE GUTIÉRREZ PGUTIERREZ@PUBLIMETRO.PE
Ahorro de S/.100 mlls. con Vía Parque Rímac El Proyecto Vía Parque Rímac, que unirá 11 distritos de Lima sin semáforos, generará un ahorro de 100 millones de soles al año a las empresas exportadoras e importadoras del país, al reducir el tiempo de traslado de sus camiones de carga que se dirigen desde y hacia el Callao. André Bianchi, gerente general del proyecto, indicó que la obra beneficiará al comercio exterior generando una conexión entre la Vía de Evitamiento y el
USI
Obra empezó en abril.
puerto del Callao. “Por la Vía de Evitamiento pasan 30 mil camiones al día. Con esta obra se ahorrarían más de 20 minutos diarios por camión, generando un ahorro de 100 millones de soles al año”, dijo Bianchi en RPP. Las obras incluyen la construcción de un túnel de 2 km debajo del río Rímac y más de 9 km de vías nuevas desde el Puente Huáscar (San Juan de Lurigancho) hasta el límite con el Callao. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe
mundo
7
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
AFP
YouTube se posiciona como fuente de noticias Estudio revela que cada vez más personas ingresan al portal de videos en busca de información noticiosa La plataforma de videos YouTube se posiciona cada vez más como una fuente de información a la que acuden los ciudadanos para ver noticias, especialmente las relacionadas con desastres naturales, indica un estudio realizado por el Centro de Investigación Pew para la Excelencia en Periodismo de Estados Unidos. Según el informe, en YouTube se ha “desarrollado una compleja relación entre los ciudadanos y los medios de comunicación, que se acerca a ese diálogo informativo constante en
el que se convertiría el nuevo periodismo en línea”. El estudio tomó como referencia el periodo comprendido entre enero del 2011 y marzo del 2012, y puso de manifiesto que el tema más buscado en YouTube en cinco de estos quince meses fue de índole informativa. Los temas noticiosos que más atención suscitaron en esta plataforma fueron aquellos relacionados con las catástrofes naturales, como el terremoto y el tsunami japoneses, en marzo del 2011, y los de agitación política, como
Chávez no acata la ley electoral El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, candidato a la reelección en los comicios de octubre, violó 217 veces la ley electoral solo en la primera semana de campaña, mientras que su principal contrincante, Henrique Capriles, lo hizo en 165 ocasiones, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UCAB) de Venezuela. El análisis, realizado por el Instituto de Investigación de la Comunicación de la UCAB y difundido hoy por el diario venezolano El Nacional, determinó que en total se han cometido 416 faltas a la Ley de Procesos Electorales, incluyendo 34 violaciones a la norma cometidas por el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE). Las transgresiones cometidas por el jefe de Estado, según el informe, se
46% de intención de voto tiene el actual presidente Hugo Chávez, según encuesta de Datanálisis. Superaría por 15 puntos a Capriles en los comicios del 7 de octubre. refieren a descalificaciones a Capriles, así como al uso de fondos del Estado para hacer proselitismo a su favor. A Capriles se le atribuyen faltas por haber realizado actos proselitistas antes de que se iniciara formalmente el inicio de la campaña, decir groserías y ofensas en sus discursos, además de usar los símbolos patrios durante sus mítines. EFE
las elecciones en Rusia o la muerte de Bin Laden. Así, en la semana posterior al desastre de Fukushima, los 20 videos informativos más vistos estaban relacionados a esta catástrofe y recibieron más de 96 millones de visitas. Aunque estas cifras de audiencia aún no son equiparables a las de los canales de televisión, indican “que YouTube es un espacio donde los consumidores pueden determinar la agenda de los medios por sí mismos y ver los videos a su conveniencia”, según el estudio. EFE
Mayas: no es fin del mundo Con el fin de aclarar las interpretaciones apocalípticas del calendario maya, un grupo de líderes de esta tribu radicados en México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras, viajaron este fin de semana al Centro Cultural EEK’Mayab, de Los Ángeles (EE.UU.). El especialista mexicano Marte Trejo explica que de acuerdo con la cuenta maya este año hay un cambio de ciclo. Este ciclo empezó hace 5.125 años, y los mayas les llamaban baktunes. “No hay que alarmarse pensando en que este año habrá una destrucción total, porque lo que ocurrirá solo es un cambio de ciclo en la creación para comenzar un nuevo periodo”, afirmó. EFE
Para arriba... YouTube es la tercera página más vista en Internet. AÑOS DE VIDA TIENE YOUTUBE
4.ooo HORAS DE VIDEO SE SUBEN POR MINUTO
3
7 MILLONES DE VISTAS AL DÍA
72 ANTIGUOS EMPLEADOS DE PAYPAL CREARON YOUTUBE
Matanzas en Siria, difundidas este año por YouTube.
8
www.publimetro.pe
mundo
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
El Holocausto en la memoria
Budapest. Hallazgo
Se rindió homenaje en París a los judíos deportados desde Francia a campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial AFP
En el olvido Según una encuesta del instituto CSA de Francia. Csatary, 97 años, fotografiado por el diario inglés The Sun.
67%
THE SUN
DE LOS MENORES DE 35 AÑOS EN FRANCIA NUNCA HA OÍDO HABLAR DE ESTA REDADA
Un nazi en el vecindario El anciano de la foto es el criminal de guerra nazi vivo más buscado del mundo. Su nombre es Laszlo Csatary y vive en Budapest (Hungría) hace 17 años con su verdadera identidad. Fue el jefe de la Policía del gueto de la ciudad eslovaca de Kosice durante la Segunda Guerra Mundial. Aún no ha sido detenido.
Merkel teme por ridículo La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, expresó el temor de que su país haga el ridículo ante el mundo por una decisión judicial que pretende criminalizar la circuncisión religiosa. “No quiero que Alemania sea el único país
donde los judíos no puedan practicar sus ritos. De ser así nos convertiríamos en el hazmerreír del mundo”, declaró la canciller alemana en una reunión con dirigentes de su partido. Un tribunal de Colonia dictaminó el 26 de junio que la ablación del prepucio por motivos religiosos es una herida intencional y, por tanto, susceptible de ser perseguida penalmente. AFP
25% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS TAMPOCO CONOCE LA TRAGEDIA
El homenaje se realizó en Drancy, al norte de París.
Cientos de personas rindieron ayer homenaje en Drancy, en la periferia norte de París, a los 13.152 judíos deportados desde Francia hacia los campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi hace 70 años, tras la llamada “redada del Vel’ d’iv”.
Ante un monumento a las víctimas de aquellos arrestos que se produjeron entre el 16 y el 17 de julio de 1942, los asistentes a la ceremonia rindieron tributo con ramos de flores. Entre ellos, compartieron ese momento de memoria colectiva algunos de los sobrevivientes,
así como descendientes de las víctimas de los campos de exterminio. En 1942, en el Vel’ d’Hiv (contracción en francés de velódromo de invierno), se encerró a 8.160 de los 13.152 detenidos en la mayor redada de deportación desarrollada en Francia durante la Segun-
da Guerra Mundial (de ellos, 4.115 eran niños). La conmemoración oficial, en la que participará el propio jefe del Estado francés, François Hollande, se celebrará el próximo domingo en el lugar donde se encontraba el velódromo, destruido en 1959. EFE
Madeleine Truel, heroína peruana frente a los nazis FACILITADA POR LUIS ENRIQUE CAM
La historia de Madeleine Truel, una peruana que ayudó a cientos de judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial y que por ello estuvo recluida durante casi un año en un campo de concentración alemán, ha sido recuperada para un documental que hoy será presentado en el Congreso de la República a las 4 p.m.
minutos dura el documental de Madeleine Truel, elaborado por Luis Enrique Cam.
29
Inspirado en el libro Estación final del periodista Hugo Coya, el documental cuenta la historia de esta mujer, que falleció en 1945, a los 40 años, cuan-
Madeleine Truel es la niña sentada en el medio.
do era llevada del campo de concentración de Sachsenhausen (este de Alemania) a Lübeck, en el norte, sobre el final de la guerra. “Madeleine ayudó a muchos judíos a escapar de Francia falsificando papeles y salvoconductos para que pudieran salir del país”, explica Luis Enrique Cam, autor del documental Madeleine Truel, la he-
roína peruana de la Segunda Guerra Mundial. El video incorpora, además de imágenes de la guerra, testimonios de familiares y periodistas, entre los que destacan el de su primo Gonzalo Roselló. El documental puede verse en YouTube bajo el nombre de “Madeleine Truel, el documental”. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe
mundo
9
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
DANIEL PARENT/SOLENT
Sobredosis de maní...
Trending Topics Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.
#sixyears La marca de galletas Oreo celebró ayer sus seis años (six years en inglés) en Twitter con una peculiar fotografía de la popular galleta de chocolate, en la que se podía ver un pajarito, el símbolo de la red social. “Felicidades Oreo por #sixyears”, escribió @eddiedrome.
#mubarak
Una ardilla en pecado de gula
Lo dice el
OTTAWA, CANADÁ. La ardilla
fotógrafo
cachetona de la fotografía parece haber metido a su pequeño hocico más maní del que puede comer. El animalito formaba parte de un grupo de ardillas a las que se les dio los frutos secos para compartir. Pero parecía que esta ardilla estaba dispuesta a engullir tanta comida como era posible. Publimetro conversó con el fotógrafo canadiense Daniel Parent para saber cómo fue que tomó esta divertida instantánea. METRO WORLD NEWS
Daniel Parent, 51, fotógrafo de Quebec, Canadá.
¿Cómo pasó? “Estaba fotografiando a una rara ardilla negra en el oeste de Ottawa y estaba usando maní para distraer al resto de ardillas comunes”, explicó Parent. “Había ocho y algunas parecían golosas y se llenaron las bocas, creando una divertida oportunidad fotográfica. Creo que algunas ardillas tenían hasta dos maníes enteros en sus mejillas, algunas de las más ambiciosas trataron de comer más. Me senté
como a seis metros de ellas con mi cámara”. El reto. “Las ardillas son rápidas”, dice Parent. “Tomó algo de tiempo que esta ardilla se quedara quieta y colocara varios maníes en su boca. Luego tuve que estar en la posición adecuada para capturar la foto”. Roedor voraz. Parent señala que la criatura en verdad está pensando con la mente y no el estómago: “Es la conducta típica de una ardilla. Ella y las otras no cogían los alimentos para comerlos, sino para guardarlos para un día lluvioso”.
1958 es el año de nacimiento de “Alvin y las Ardillas”. Primero fue un grupo musical animado con marionetas, que tenían un segmento en el programa de Ed Sullivan. Ganaron cinco veces el Grammy por los discos que grabaron. Las ardillas salvajes viven en promedio de 2 a 3 años.
El ex presidente egipcio Hosni Mubarak regresó ayer a la cárcel de Tora, en El Cairo, para cumplir su condena luego de que las autoridades determinaran que su salud ya está mejor después de haber sido trasladado a un hospital militar donde estuvo durante un mes. “La prisión es un lugar muy bueno para él”, tuiteó @vivalalisiano.
#casillas El arquero de la selección española y del Real Madrid, Iker Casillas, llegó ayer a Venezuela como embajador del banco español BBVA Provincial. El arquero señaló que no se ve como técnico en un futuro y eludió confirmar si suenan campanas de boda para él. También admitió estar sufriendo por la crisis que vive su país. “Casillas está en Venezuela, esa es una señal de que él y yo tenemos que estar juntos”, bromeó la tuitera @itslaybuvat.
10
www.publimetro.pe
deportes
2
deportes
Rivas en la ‘U’
Desde ayer, el defensa Willy Rivas se unió a las prácticas de Universitario en el Estadio Monumental. Como ya jugó por Sporting Cristal este año –donde estaba postergado como suplente de Luis Advíncula–, tendrá que esperar a que se abra el libro de pases cuando termine la primera ronda del Descentralizado, en agosto.
www.publimetro.pe
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
“Llevaremos en alto la bandera peruana” La fondista Gladys Tejeda fue investida como la abanderada de la delegación olímpica en Londres Los 17 deportistas fueron despedidos por Ollanta Humala, que les pidió medallas AFP
La maratonista de Junín Gladys Tejeda fue elegida como la abanderada de la delegación peruana que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres, que empezarán el 27 de julio. Tejeda, de 25 años, obtuvo su clasificación en marzo del 2011, cuando quedó cuarta en la Maratón de Seúl, logrando la marca A con un tiempo de 2 horas 32 minutos y 32 segundos. “Es un gran honor. En poco tiempo alcancé mis objetivos. Primero, clasificar a los Juegos Olímpicos y, ahora, ser elegida como la abanderada. Es el mejor momento de mi vida”, dijo Tejeda, quien se encargará de llevar la bandera en la ceremonia de inauguración de Londres 2012. Ayer, el equipo olímpico fue despedido en Palacio de Gobierno por el presidente Ollanta Humala. “Para mí es un honor despedirlos antes de que partan a Londres. Vamos a estar al tanto de todos ustedes, y a pesar que competirán con grandes deportistas, les pedimos que traigan medallas”, dijo el mandatario.
Más deportistas La delegación peruana aumentó con respecto a los últimos Juegos Olímpicos.
17 REPRESENTANTES PERUANOS COMPETIRÁN EN LONDRES 2012
13 FUERON A BEIJING 2008
Humala resaltó el hecho que la delegación tenga atletas del interior del país, aunque dijo que faltaba un representante de la selva. La velerista Paloma Schmidt es la primera deportista peruana que llegó a Londres y este jueves partirá otro grupo, en el que destaca el taekwondista Peter López. PUBLIMETRO
El presidente Humala le entregó la bandera a la maratonista Gladys Tejeda en Palacio.
Los clasificados Maratón femenino: Inés Melchor, Gladys Tejeda, Wilma Arizapana y Judith Toribio (reserva) Maratón masculino: Raúl Pacheco
Guerrero ya es del ‘Timao’: “Prometo mucha entrega”
3.000 con obstáculos: Mario Bazán Bádminton: Claudia Rivero y Rodrigo Pacheco Judo: Juan Miguel Postigos Levantamiento de pesas: Silvana Saldarriaga
Pizarro, ¿líder del Bayern?
EDDIE LOZANO
Paolo Guerrero llegó la semana pasada a Sao Paulo, y ayer finalmente fue presentado en el Corinthians. Tras entrenar con el primer equipo en el centro de entrenamiento Joaquim Grava, el ‘Depredador’ se reunió con la prensa. “Quiero agradecer por el esfuerzo del club para
concretar mi llegada. Prometo mucha entrega”, dijo el peruano. “Corinthians es un equipo guerrero al que le gusta luchar todo el partido, eso me gusta”. Paolo manifestó su admiración por el ‘Fenómeno’ Ronaldo, que estuvo en el ‘Timao’ el 2011: “Para mí es único”. PUBLIMETRO
Paolo en Corinthians.
El delantero Claudio Pizarro espera consolidarse como uno de los líderes del Bayern Munich. “Ahora soy un jugador de 33 años y me prestan más atención. Soy alguien que puede conducir al grupo”, dijo. En entrevista con la
Natación: Mauricio Fiol, Sebastián Jahnsen y Andrea Cedrón Tae kwon do: Peter López Levantamiento de pesas: Silvana Saldarriaga Remo: Víctor Aspíllaga Tiro: Nicolás Pacheco
web alemana TZ, el ‘Bombardero’ parece que dejó atrás las lesiones: “Siento que voy a jugar un largo tiempo. Sobre todo ahora que he eliminado mis problemas. Me siento tan rápido y vivo como nunca antes”. Sobre la competencia en el puesto dijo: “Todos contamos con la calidad necesaria”. PUBLIMETRO
deportes
www.publimetro.pe MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Federer bate récord como el número uno
Breves
AFP
puntos más que 75 Djokovic (11.000) en el ranking tiene
Capello nuevo DT de Rusia
‘Fed’. Ambos competirán en los Juegos Olímpicos de Londres. En el ranking mundial ATP de esta semana, el serbio Novak Djokovic va segundo y el español Rafa Nadal tercero. El ranking no sufrió ningún cambio en el top ten, a pesar de que el español David Ferrer (5º) ganó el domingo el torneo de Bastad (Suecia) sobre Nicolás Almagro (10º). PUBLIMETRO
32 nominados a premio UEFA ESPAÑA. Lionel Messi (Bar-
El tenista suizo acaba de sumar 287 semanas como líder del ranking mundial Se convierte en el mejor de la historia, superando a Sampras El suizo Roger Federer estableció un nuevo récord de permanencia como número uno en la clasificación mundial de tenis. Cumplió su semana 287 como líder, superando la marca de Pete Sampras (EE.UU.). Federer alcanzó por primera vez la cima del ranking el 2 de febrero del 2004 y la recuperó la semana pasada tras campeonar en Wimbledon. Encabeza una lista en la que le siguen Sampras (286 semanas), el checo Ivan Lendl (270) y el estadounidense Jimmy Connors (268).
11
RUSIA. El técnico italiano
Más de 5 años y medio a la cabeza del ranking ATP.
6x6 MEDIA PÁGINA HORIZONTAL
Fabio Capello fue designado ayer como nuevo seleccionador de Rusia en reemplazo del holandés Dick Advocaat, que dejó el cargo tras la pasada Eurocopa, en la que los rusos fueron eliminados en la primera fase. Así lo confirmó Nikita Simonián, presidente interino de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR).
celona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Radamel Falcao (Atlético de Madrid) figuran entre los 32 candidatos al premio de la UEFA al Mejor Jugador en Europa 2011/12. Siete candidatos son del Real Madrid, 6 del Manchester City. Barza y Chelsea ponen cuatro cracks.
“Mario Balotelli es mi superhéroe preferido” INGLATERRA. El delantero argentino del Manchester City, Carlos Tévez, bromeó con la prensa sobre la relación con su compañero de equipo. Tévez empezó a trabajar con el club inglés y dejó atrás los problemas con el DT Mancini. AGENCIAS
12
espectáculos
3
espectáculos
Evanescence
Mañana salen a la venta las entradas para el concierto que la banda estadounidense Evanescence dará el 25 de octubre en el estadio de San Marcos. Estarán a la venta en Teleticket con 25% de descuento, si se paga con la tarjeta CMR.
www.publimetro.pe
www.publimetro.pe MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
‘Toc*toc’: una comedia obsesiva y muy divertida Obra teatral que ha sido un éxito total en Buenos Aires y París llega a Lima con el director Juan Carlos Fisher Se estrena este jueves en el Teatro Mario Vargas Llosa de San Borja XIMENA ARRIETA
Cuando uno escucha el nombre de la nueva obra de teatro dirigida por Juan Carlos Fisher, Toc*Toc, se imagina el golpe de una puerta. Y puede que sea así: Toc*Toc es una ‘puerta’ que nos adentra en el mundo de las personas que padecen los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC). La obra –escrita por el francés Laurent Baffie y estrenada en el 2005, este año ha sido un gran éxito en Buenos Aires– transcurre en la sala de espera del consultorio del prestigioso Dr. Cooper, donde coinciden seis pacientes, interpretados por Alfonso Santistevan, Renzo Schuller, Gianella Neyra, Wendy Ramos, Melania Urbina y Bruno Ascenzo. Cada uno de ellos padece de un trastorno obsesivo compulsivo. “Camilo es un taxista que sufre de aritmomanía, una obsesión con los números y necesita calcularlo todo”, comenta Renzo Schuller sobre su personaje. Camilo le da el toque de humor al frío consultorio psiquiátrico, pues él “ve su problema como un hobbie
Escanea el código QR para ver un extracto de la obra Toc*Toc.
y fastidia al resto porque él no está enfermo”. Pero no todo es comedia. La obra también muestra lo difícil que es vivir con un TOC. “Hablamos mucho de estos trastornos y ubicamos cómo se sienten estas personas y cómo esto los aísla”, explica Wendy Ramos. Toc*Toc se estrena el 19 de julio en el teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional en San Borja. Entradas en Teleticket. XIMENA ARRIETA
Neyra, Ramos, Ascenzo, Schuller, Santistevan, Urbina y Melissa Giorgio en escena.
XARRIETA@PUBLIMETRO.PE
La música de anime llega hoy con Jam Project DIFUSIÓN
Jam Project, la banda japonesa más exitosa de anison (canciones de anime), llega por primera vez a Lima para presentarse hoy a las 8:30 p.m. en el Centro de Convenciones Scencia. (Av. La Molina 1135). La banda está compuesta por Hironobu Kageyama, Masaaki Endoh, Hiroshi Kitadani, Masami Onkui y Yoshiki Fukuyama. Tienen más de 10 dis-
soles cuesta la entrada general para este show. La preferencial está a 134 soles, la VIP a 213 y la Platinum a 316 soles (incluye Meet & Greet).
55
cos y han interpretado temas de videojuegos y de series animadas tipo Dragon Ball Z, Saint Seiya, Ma-
Las mejores canciones de anime en vivo desde Japón.
cross 7 y otros. Sus temas, que superan los 50 singles editados, se caracterizan por la energía y musicalidad y reivindican al género anison que estuvo a punto de decaer en Japón. Luego de su concierto en Lima, la banda se presentará en Argentina y terminará su gira en Chile. Las entradas están a la venta en los módulos de Teleticket. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe
espectáculos
13
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
10 famosos chilenos en la selva peruana
Breves en fotos
Hoy se estrena reality Amazonas, grabado en Loreto, por Chilevisión Participantes pasarán más de un mes en una comunidad de los boras CHILEVISIÓN
1
2
3
4
Los participantes deben cumplir pruebas como cazar, recolectar frutos, trepar árboles y construir canoas con los boras.
Hoy se estrena en el canal chileno Chilevisión el reality Amazonas, que será transmitido los martes, miércoles y jueves a las 8:30 p.m. En él, 10 personajes de la farándula chilena deberán vivir en una tribu de los boras en la Amazonía peruana. El programa es conducido por Cristián Sánchez y el premio final del programa son 25 millones de pesos (unos 50 mil dólares) para el ganador de este reality de supervivencia. Los concursantes han sido divididos en dos equipos –Pirañas y Anacon-das– y deberán convivir con los boras, realizando sus tareas cotidianas durante 35 días en una comunidad de la selva loretana. Cada semana, dos personas deberán enfrentarse en un duelo
para determinar quién deja la competencia. Uno será elegido por los propios boras según su desempeño en las tareas que realicen, y el otro lo escogerán los demás participantes por temas de convivencia. Los participantes, además, deberán enfrentarse con los mismos boras en diversas pruebas. “Será difícil porque los boras son gente muy fuerte, superágiles”, declaró Carlos Valencia, productor ejecutivo del programa. El público votará por su concursante favorito desde el inicio, pero los votos servirán solo para los dos que lleguen hasta la final por el gran premio. PUBLIMETRO CHILE
5
Los participantes
Anita Alvarado. Trabaja en la prensa de farándula. Pablo Schilling. Ex atleta y actual modelo. ‘Tanza’ Varela. Actriz conocida por sus escándalos. Juan de Dios. Modelo argentino y ex de Tanza. Carlos Ripetti. Ex oficial de los carabineros de Chile.
Francisco Huaquipán. Ex futbolista. Nicolás Yungue. Joven estilista de las estrellas. Clarisse Lima. Modelo brasileña. Carla Cáceres. Participante del programa Yingo. Sandra Bustamante. Participante del reality Calle 7.
1 2 3 4 5
En Londres falleció Jon Lord, cofundador y tecladista de la banda Deep Purple. El músico murió de una embolia pulmonar a los 71 años. Estaba en tratamiento por un cáncer de páncreas. El actor Charlie Sheen donó un millón de dólares al Ejército de Estados Unidos. Esta es la contribución más grande que han recibido las tropas de una sola persona. La actriz Uma Thurman dio a luz a su tercera hija, la primera que tiene con el financista suizo Arpad Busson, con quien mantiene una relación desde el 2007. Fue el domingo en Nueva York. Katy Perry ya es oficialmente una mujer soltera luego de que el proceso de divorcio del actor Russell Brand terminara ayer. Brand terminó ganando casi 20 millones de dólares. La era del hielo 4 arrasó con la taquilla del fin de semana en Estados Unidos al recaudar 46 millones de dólares. PUBLIMETRO
14
www.publimetro.pe
vida sana
+ plus
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Bacterias buenas: el boom de los probióticos Los microbios no eran tan malos como se pensaba Ya existen en el mercado productos lácteos reforzados con millones de bacterias buenas que pueden traer beneficios para la salud ¡Vamos a comer microbios! SENGO PÉREZ
Asunto bacterial
En el mundo existen diversos tipos de probióticos. Algunos pueden ayudar a prevenir diarreas e infecciones y otros hasta reducen la gravedad de un resfrío. Todo va a depender del tipo y la cantidad de bacterias que contengan.
www.publimetro.pe
Nuestro cuerpo es un nido de bacterias. Viviendo sobre nuestra piel, dentro de la nariz o los intestinos tenemos más de 10 mil de estos seres, que reunidos podrían pesar más de 1 kilo. Puede sonar mal, pero muchos de estos microorganismos trabajan a nuestro favor y coexisten junto a los bichos malos, ayudando a controlarlos. En el caso de la flora intestinal, idealmente el 80% de ella debería estar conformada de bacterias positivas. Sin embargo, esto no siempre sucede. La mala alimentación, el mal uso de antibióticos y otros factores rompen con ese equilibrio, haciendo que el intestino se torne incontrolable. Se presentan gases, sensación de hinchazón, una pobre absorción de nutrientes y otros problemas. Para frenar este desorden, la industria alimentaria ha creado los productos probióticos, alimentos que contienen millones de bacterias vivas que ayudan a equilibrar el hábitat intestinal. Consumidos en cantidades suficientes, los probióticos pueden contribuir a mejorar el tránsito intestinal y proteger al organismo de infecciones. “Incluso pueden inhibir la adhesión de las bacterias malas y pueden mejorar la tolerancia a la lactosa”, señala la nutricionista Martha López Jácome. El boom de los probióticos no es nuevo. Estos alimentos nacieron en 1930 en Japón, cuando el médico Minoru Shirota cultivó con éxito la bacteria Lacto-
PROBIÓTICOS PARA TODOS LOS GUSTOS
BIODEFENSA Laive Fermento lácteo reforzado con 1.000 millones de bacterias Casei Vital Bio D. Precio: 1 sol por botella.
Entre sus beneficios se cuentan mejorar el tránsito intestinal y protegernos de infecciones.
Bichos buenos Los probióticos, un mercado en auge en el mundo.
6.000 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO MUEVE EL MERCADO DE LOS PROBIÓTICOS
10
MILLONES DE BACTERIAS DEBE TENER UN PRODUCTO PARA CONSIDERARSE PROBIÓTICO
bacillus casei Shirota y lanza el primer fermento lácteo probiótico del mundo: Yakult. Hoy, es el probiótico más vendido del mundo. Cada día se consumen
“Acompañados de hábitos de vida saludables, pueden ejercer efectos positivos”. MARTHA LÓPEZ, NUTRICIONISTA
35 millones de botellas en 27 países. En el Perú, el mercado de los probióticos aún es modesto. Representa entre el 2 y 4% del mercado de yogures. La primera experiencia en esta categoría la realizó Laive cuando lanzó al mercado su producto BioLaive. Luego, el 2007 lanza Biodefensa, el primer fermento lácteo reforzado con 10 millones de bacterias. Posteriormente, aparece ProDefensis, el fermento lácteo de Gloria y muchas otras empresas
comenzaron a adicionar bacterias a sus productos. Recientemente, la marca Alpina ha lanzado al mercado su producto Regeneris, un yogur reforzado con bacterias que estimula los movimientos intestinales y mejora la digestión. “Al regular el tránsito intestinal, ayuda a que el cuerpo elimine lo que necesita, manteniéndolo limpio y sano”, indica López Jácome. Según la experta consultada, este tipo de productos podría ser muy beneficioso en los niños pues les ayuda a fortalecer su sistema gastrointestinal e inmunológico “frente a agentes externos”. MARCOS CHUMPITAZ MCHUMPITAZ@PUBLIMETRO.PE
PRODEFENSIS Gloria Bebida láctea fermentada con “mil millones de organismos probióticos” por botella (Gloria dixit). Precio: S/.5,80 (6 unidades)
REGENERIS Alpina Yogur funcional reforzado con cultivos de RegenerisBifidobacterium lactis. Precio: S/.2,30
www.publimetro.pe
amenidades Tutelandia
15
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
Cápsulas Médicas Horóscopo POR EUGENIA LAST, ASTRÓLOGA CANADIENSE
Aries del 21 de marzo al 19
22 de octubre. Privilegia tu
las demandas que hagan las personas por las que te sientes responsable, pero no estropees tu bienestar emocional durante el proceso. Sé modesto y generoso con los demás.
camino a la cima en cualquier grupo en el que te encuentres. Respeta los hechos y haz una lista de amigos que tengan con qué contribuir en tus búsquedas personales.
Tauro del 20 de abril al
bre al 21 de noviembre. Interactúa
ayudarán a resolver un asunto que tienes con un amigo, familiar o vecino. Un viaje te traerá cambios inesperados y tal vez no deseados. Cuidado con lo que deseas.
con gente de diferentes culturas y ampliarás tu perspectiva hacia algo que te ayudará a sobresalir. Crea un entorno propio orientado a la creatividad.
20 de junio. Hazte cargo y atra-
parás la atención de quien pueda ofrecer una opinión diferente acerca de algo que te preocupa. Las actividades físicas alivian tu estrés.
Sudoku
1566. En Madrid, fallece
Cáncer del 21 de junio al 22 Grado de dificultad
88888
Cómo jugar
el religioso y cronista dominico español Bartolomé de las Casas.
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
1823. El jefe militar supremo Antonio José de Sucre le entrega la presidencia del Perú a José Bernardo de Tagle. 1918. En Ekaterimburgo, Rusia, el zar Nicolás II, su esposa Alejandra Románova y sus hijos Olga, Tatiana, María, Anastasia y Alexis son ejecutados en el marco de la Revolución Rusa.
Solución anterior
Capital Kigali
Corto de vista
Sencillo, sumiso
Fluido sutil que llena todo el espacio
Astato
“Mar de fondo“
Pablo Neruda
European Unión
Manzana (inglés)
Almuecín
Loco, demente
Pintó “Galarina“
E M E S M I L D E M O A T A P P L E E U A R Jai ... (pelota vasca)
Dueño y señor Semilla del cactus que EDMD OD ÀHEUH
Hundir bajo tierra
Municipio de Guipúzcoa (país vasco)
Dios egipcio
Nombre de Irlanda
Cuna de Abraham
Esposa del hijo Pato del ártico
Corambres
Variedad de algodón
Sabático ó civil
3.1416
Vocales sucesivas
Número atómico 5
Fin (inglés)
Enajenado
Solo en su especie
Apostar
Cabeza de ganado
Cuarzo jaspeado
“El libro de la selva“
Palurdo, grosero
“Sonetos lujuriosos“
P O L O A R E T I N O P A T A N I R R K O N I C E Tesla
Nosotros
A E T A N O S
Negrito ÀOLSLQR
Madre de Artemisa
Regalar
Bisonte europeo
Partido de la estrella
Autora de “Fuego“
Pronóstico del tiempo para hoy
Sol entre los incas
Obi, río de Siberia De esta manera
Traje de cura
Corsario inglés
car un cambio de rumbo te perjudicará. Debes tomar el control, si quieres que las cosas vayan en tu dirección. Un enfoque apasionado de lo que hagas traerá novedades necesarias.
Defiende tu camino y alístate para eliminar a quien quiera imponerse. Un movimiento equivocado te retrasa, atente a lo que conozcas y hagas mejor. Que no te manipulen.
Leo del 23 de julio al 22 de
Acuario del 20 de enero al
agosto. Los pasos que des
18 de febrero. Reunirte con
para asegurarte de que no se aprovechan de ti te llevan a una saneada situación financiera. Cobra o paga viejas deudas y facilita tu próxima empresa.
antiguos compañeros, amigos o amores te traerá recuerdos y revivirás objetivos. Reevalúa tu estilo de vida y piensa en pasar tiempo con quien lo disfrutas.
Piscis del 19 de febrero al 20
de setiembre. Trabaja tranquilo
de marzo. Deja de dar vueltas
y solo, hasta que tengas algo valioso que mostrar. Descubrir tus ideas hace avanzar a otros. Detecta a los impredecibles o aprovechadores.
y quédate firmemente en tu lugar o nadie se interesará por lo que intentas lograr. Un conocido envidioso trata de hacerte equivocar. Observa con astucia.
Auscultar
S A R I D E A N O B L E T O M O L E I N S A N O I N T I R I E L D I O S U R O D A R De mi propiedad
Capricornio del 22 de diciembre al 19 de enero.
Si hoy es tu cumpleaños...
Aparejo de pesca
Oro (francés)
Descifar lo escrito
Disco en escudos
Reconsidera tus planes. Querrás un cambio y algo de entusiasmo, pero no todos en tu grupo están preparados para correr el riesgo.
igualar con el rasero
Impedimento, estorbo Garza real
Hierro (inglés)
Onomatopeya de risa
Capital de Líbano Iridio y rutenio Edad (inglés)
Avestruz australiana
B E I R U T P I M A O D R E S I R R U L E E R P I N U E R A A G E J A A Ñ O O R E I D E R
Masa, bulto
Moneda de Camboya
“La bien amada“
E N T R E N A H U G R E A O I M A N O Q U I D
Se desplomará
Lunfardo
“Tradiciones peruanas“
Deporte a caballo
Número atómico 11
Pieza teatral de un solo acto El yo personal
P A R T
S E A I R U N R A S U M I R J E T C A E R A T R A B A
Avión de reacción Sabio de Grecia
Vestido hindú
Esculpió “El Moisés
A L B E E
Esencia de una cosa
“Luna de copas“
L E O N M
Tristeza
I L E A
Pez de río sin escamas
Isla (francés)
Cabeza de Cabildo
Mar (inglés) Célula repro- Cualquier Provincia de ductora tela Moquegua
Amargura
Provincia “Quien teme a de España Virginia Wolf“
H I G G
Sagitario del 22 de noviembre al 21 de diciembre.
de julio. Tu reticencia a provo-
Virgo del 23 de agosto al 22
SOLUCIÓN CRUCIMETRO Nº 8
Escorpio del 23 de octu-
20 de mayo. Las discusiones te
Géminis del 21 de mayo al
Un día como hoy
Libra del 23 de setiembre al
de abril. Mantente por sobre
LIMA Mín. 18 °C Máx. 20,5 °C
CHICLAYO Mín. 18 °C Máx. 28 °C
HUANCAVELICA Mín. -3 °C Máx. 17 °C
TINGO MARÍA Mín. 18 °C Máx. 29 °C
Haz lo necesario para estabilizar tu entorno. Menos estrés y discusiones deben ser tu objetivo. Acepta los cambios inevitables que ocurran a tu alrededor para poder comenzar a reconstruir mejor tu estado mental, tus metas y necesidades. Tus números: 5, 12, 20, 23, 36, 42, 49.
CRUCI Nº 12
www.publimetro.pe
LA PREGUNTA DEL DÍA
MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
¿Está bien que haya multas en julio por no poner la bandera? GONZALO TORRES ACTOR/ PRESENTADOR DE TV Me parece que el embanderamiento de las casas por Fiestas Patrias debería ser una decisión personal antes que una obligación. Que quien quiera colocar su bandera en el techo lo haga porque realmente lo siente así y no porque sea amenazado con una multa. Estoy más de acuerdo con que haya al respecto una bonita persuasión al vecino más que una coerción. Las que sí deberían estar embanderadas, creo, son las instituciones del Estado, como una cosa de rigor, con unas banderas dignas y de gran tamaño. Más bien, el ciudadano debería aprovechar estas fechas para reflexionar sobre lo que hemos sido como nación. En verdad, siempre es un buen momento para pensar en la peruanidad, no solo en lo histórico, sino en su identidad. Hay muchas maneras de expresar el amor por el país. En tal sentido, no estoy de acuerdo con los desfiles escolares militarizados. Un paseo o pasacalle puede tener características peruanas sin esa lógica militar de los desfiles escolares.
Los lectores opinan Ricardo Granados Me parece absurdo que pongan multas. Existe el libre albedrío. Es como multar por no poner el nacimiento en Navidad.
Marlene Capillo Me parece una buena idea que multen, ya que la bandera simboliza a nuestro Perú. Si no hubiera multas, no las pondrían.
Roger Díaz El patriotismo es algo que se demuestra, no que se impone. Poner multas no tiene sentido, no te van a hacer patriota a la fuerza.