20130111_pe_playas

Page 1

PLOMO EL HOMBRE DE LOS TRUCOS

Viernes 11 de enero del 2013 www.publimetro.pe

{pág. 12}

Min 20,5 °C Máx 26,5 °C

Digesa le da luz verde a balnearios del sur

Solo 13 playas del litoral fueron consideradas no aptas en la primera evaluación del 2013 Están en La Libertad, el Callao y el norte de Lima Todo bien por el sur ¿Qué define a una playa como saludable? {pág. 2} Economía

Especial. Cuidados de piel

Paracas va a ser el nuevo Asia

Proyectos en marcha de condominios de lujo y centros comerciales en Pisco {pág. 5}

Un monstruo marino Conoce al calamar gigante hallado en Japón {pág. 6} ¿Qué debemos hacer para proteger efectivamente nuestra piel en verano? Los especialistas tienen la palabra.

Consejos, cuidados y precauciones para el órgano que más sufre en el verano

SHUTTERSTOCK

El tan bienvenido sol de verano es también el causante de muchos problemas en la piel, como el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas. Pero más allá de la estética, lo realmente importante es que las radiaciones UV son el principal desencadenante del temible cáncer de piel. La radiación pronosticada para esta temporada –en grado 15, la más alta en su rango– nos debe alertar sobre los cuidados que debemos procurar para mantenernos saludables. Entérate más en esta edición. {págs. 8-9}

Para comer en el Boulevard Amoramar y Mayta, dos restaurantes nuevos {pág. 10}


2

www.publimetro.pe

actualidad

1

actualidad

¿Y el parqueo?

Once distritos están autorizados para cobrar por el servicio de parqueo en playas: Ancón, Barranco, Chancay, Chorrillos, La Punta, Lurín, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, Santa María y Santa Rosa. Municipios que cobren en zonas no autorizadas serán sancionados hasta con 18 mil soles.

www.publimetro.pe

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

Playas del sur en buen estado para bañistas Según primeros resultados del 2013 de Digesa, solo hubo trece playas no aptas en La Libertad, el norte de Lima y Callao Semanalmente se evalúan las condiciones sanitarias MANUEL MEDIR

Según el primer informe del 2013 sobre la calidad sanitaria de las playas peruanas, que elabora la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), de 143 playas evaluadas –no todas han sido valoradas–, solo trece figuran como no saludables. De ellas, cuatro están en el norte de Lima: Playa Dieciocho de Ancón, San Francisco Grande y Playa Grande 1 y 2 de Santa Rosa. Se les suman en nuestra zona metropolitana las playas de Márquez y Oquendo en el Callao, todas inadecuadas para recibir veraneantes. Las siete playas restantes inadecuadas se encuentran en el departamento de La Libertad: Huankarote, Huanchaquito Norte, Huanchaquito Sur, Malecón Norte, Malecón Sur, Juco Marino Norte y Junco Marino Sur han sido declaradas no aptas. Los veraneantes de las playas del sur de Lima pueden estar tranquilos, pues a la fecha todos los balnearios evaluados de la zona están aptos. Así, las playas de San Pedro, Arica, Los Pulpos, Señoritas, Caballeros, Punta Hermosa, Playa Blanca, Kontiki, Punta Rocas, San Bartolo, Santa María y Embajadores fueron calificadas con un puntaje aprobatorio. Sin embargo, según el informe anual 2012 de Digesa, entre las playas solo “regularmente saludables” figuraban El Silencio, Punta Negra, Naplo, La Honda y Las Ninfas. Asimismo, el año pasado Pu-

Si quieres conocer el estado de las playas puedes ingresar a www.digesa.minsa.gob.pe. Por ahora, en el sur todo va bien.

Chequeadas 121 playas fueron examinadas por Digesa en la primera semana del 2013.

81,7% PLAYAS SALUDABLES Y REGULARMENTE SALUDABLES

7,3% PLAYAS NO SALUDABLES

cusana y Mamacona no aprobaron los estándares de calidad. “Esto puede variar de un año a otro e incluso entre semanas”, aclara Ivonne Loayza, bióloga de Digesa. Este primer informe del 2013 no incluyó playas de Tumbes, Piura, Lambayeque y Arequipa. “Para el próximo informe sí las estaremos incluyendo, pues logísticamente esta vez no se pudo cubrir todo el litoral”, explica Loayza. CLAUDIA VÁSQUEZ REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

Indicadores

¿Qué hace que una playa sea catalogada como saludable, regularmente saludable o inadecuada para el bañista? Digesa

evalúa tres indicadores de calidad: La calidad microbiológica, que consiste en saber la cantidad de coliformes fecales presentes en el mar. La calidad de limpieza, que tiene dos variables: la cantidad de desechos sólidos que se encuentran en la playa y la cantidad de recipientes de basura dispuestos. Los servicios higiénicos. Digesa evalúa si la playa cuenta con estos y si están limpios y en buen estado.

A Ñ O I I ED I C I Ó N 3

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Karina Borrero Urrunaga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone

Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe

Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275



4

www.publimetro.pe

actualidad

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

Más puentes en todo el Perú MANUEL MEDIR

El programa ProPuentes del MTC habilitará mil estructuras hasta el año 2016 300 de ellas serán construcciones totalmente nuevas Mil puentes modulares y de concreto nuevos tendremos el año 2016 en todo el país si se cumple el programa ProPuentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “Este programa tiene, principalmente, dos componentes. El primero se dirige a los colapsos de puentes que lamentablemente se producen, ya sea por causas naturales o por el factor humano. Por ello, tenemos el programa de atención de emergencias, el cual hace posible que los puentes distribuidos en puntos estratégicos del país puedan recuperarse en dos semanas si son dañados”, señala el ingeniero Óscar Vargas Avendaño, del Viceministerio de Transportes, quien está a cargo del proyecto. El segundo componente de este programa está dado por la construcción de nuevos puentes y la actualización de los ya existentes que no cumplan

Conectados Los puentes deben estar de acuerdo al incremento de cargas y garantizar el tránsito seguro de vehículos y peatones. Hay 2.227 estructuras de puentes en las carreteras de la Red Vial Nacional. Las concesiones manejan 553 estructuras, que representan el 24,83 % del total, y están en buen estado. Solo el 7,36% de los puentes no concesionados (a cargo del Estado) están en buenas condiciones y cumplen el requisito de las 48 toneladas. Para el 2020 habrá 400 puentes más.

con los estándares internacionales. “Tendremos 300 nuevos puentes. El resto, cerca de 700, serán remodelados, ya sea porque son puentes artesanales (hechos con materiales no apropiados, como troncos), porque tienen más

Punta Hermosa. Pista en mal estado

Para el 2016 Metas de este Gobierno en el rubro de puentes en todo el país. PUENTES DE SEGUNDO USO SE REINSTALARÁN

50

630 PUENTES DEFINITIVOS SE CONSTRUIRÁN

50

PUENTES INAPROPIA DOS SERÁN REEMPLAZADOS

250 PUENTES CONSTRUIRÁN LOS CONCESIONARIOS.

de 30 años o porque no cumplen con el requisito de las 48 toneladas, peso necesario para cada puente en donde hay tráfico cotidiano de vehículos”, explica Vargas. El ingeniero Vargas señala que la Panamericana

Este mes de febrero, Emape construirá puentes peatonales en distritos como Pucusana.

“Este programa tiene el objetivo de dar seguridad y conectividad al usuario, y así estar a la altura de las carreteras internacionales”. ÓSCAR VARGAS, INGENIERO Norte y Sur, así como la vía de Evitamiento, serán beneficiadas y, por tanto,

también los veraneantes. Emape ha previsto que para febrero de este año ha-

ya ya 10 nuevos puentes peatonales en estas vías. Pucusana será uno de los distritos beneficiados con estas obras. ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

Rayos solares dañan los ojos USI

En verano hay un intenso tránsito en la zona. MANUEL MEDIR

Huecos camino al mar En el Km 43 de la antigua Panamericana Sur, acceso a las playas de Punta Hermosa, ya se ha hecho costumbre desde hace buen tiempo tener que sortear huecos y baches cada temporada de verano. Este año no es la excepción.

La prolongada exposición al sol no solo daña la piel, también la vista. “Los rayos solares pueden producir cáncer a la piel (a los párpados), pterigion (carnosidades en el ojo), queratitis al nivel de la córnea, catarátas en el cristalino y, en casos extremos, degeneraciones maculares (en la retina)”, señala el doctor Javier Villalobos, oftalmólogo de la Clínica Ricardo Palma. Y no solo eso. Villalobos afirma que todos somos suceptibles a los rayos del sol, pero que los niños, los mayores de 65 años y las personas con ojos claros

“Es preferible si los lentes oscuros cubren desde la ceja hasta después del párpado inferior”. JAVIER VILLALOBOS, OFTALMÓLOGO

Sobre todo de 10 a.m. a 2 p.m. debemos usar lentes.

tienen más posibilidades de daño. Para protegernos, el doctor Villalobos recomienda el uso de lentes oscuros que tengan más del 90% de protección ultravioleta. “Debemos asegurar dicha protección. Si no lo hacemos, las degeneraciones maculares se acelerarán”. PUBLIMETRO


www.publimetro.pe

economía

Mega Plaza en el sur chico

Los condominios de playa de lujo se mueven a Paracas USI

Las proyecciones indican que el “nuevo Asia” de los próximos años estará en la Bahía de Pisco Hace casi diez años se inauguró el Boulevard de Asia y desde entonces ha ido en constante aumento el desarrollo de condominios de lujo en la zona sur. “Un lote habilitado de 300m2 en un condominio de lujo en el km 100 del sur cuesta en promedio 400 mil dólares, son más de mil dólares por metro cuadrado”, afirma Sandro Vidal, gerente de investigación de la consultora inmobiliaria Colliers International. Estos precios no han ahuyentado a los veraneantes. Más aún, frente a la creciente masificación en

“La casa más cara del proyecto Shamrock Paracas Lagoon tendrá un costo de 789 mil 800 dólares”. SANDRO VIDAL, DE COLLIERS INT.

las playas del sur, los proyectos de condominios se están moviendo más lejos de Lima, como es el caso de Paracas. Allí se encuentra en marcha un proyecto de ocho condominios que sumarán 360 casas y 640 departamentos sobre un terreno de 73 hectáreas. “En Paracas, el metro

cuadrado de un lote de un condominio de lujo cuesta un promedio de 1.200 dólares”, señala Vidal. Estos condominios ofrecen un alto nivel de exclusividad con piscinas, canchas de tenis, juegos para niños, club house e incluso hasta un lago artificial de 55 hectáreas, como el que tiene el condominio La Jolla, en el km 101. Tal parece que el desarrollo inmobiliario hacia el sur no se detendrá y que en los próximos años Paracas será “el nuevo Asia”. CLAUDIA VÁSQUEZ

5

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

El proyecto Shamrock Paracas Lagoon, en Pisco.

REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

6x6 MEDIA PÁGINA HORIZONTAL

Los planes de expansión de Inversiones Panamericana (IP) continuarán centrándose en la costa sur del país. En el 2012 adquirieron un terreno de propiedad de Alicorp, del Grupo Romero, por un monto aproximado de US$4,2 millones en la ciudad de Pisco, según reveló Percy Vigil, gerente general de MegaPlaza. Dicho terreno sería utilizado para abrir un nuevo mall, que podría ver la luz en el 2014 y se ubicaría en la entrada principal de esta ciudad de Ica. Este es uno de los seis proyectos que tendrían hasta el 2014, año que esperan cerrar teniendo 10 centros comerciales. “En abril del 2013 abriremos un mall en Chincha y en julio lo haríamos en Cañete”, indicó Vigil. PUBLIMETRO


6

www.publimetro.pe

mundo

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

NHK

PUBLIMETRO MÉXICO

Un gigante se deja ver Video se verá en NHK y Discovery Channel.

¿Qué le espera al gigante? El video de NHK y Discovery Channel del calamar gigante, ha sido descrito como el “hallazgo del Santo Grial” en el rubro marino. La humanidad ha tratado de cazar a esta bestia durante siglos y este descubrimiento podría traer algunos cambios. “Esta filmación alentará a otros a seguir buscándolo”, dijo a Pu b lim et ro Jonathan Ablett, responsable de la sección de moluscos del Museo de Historia Natural de Londres. Ciertamente el animal (también conocido como el Kraken, según leyendas escandinavas de un monstruo que destruía barcos), ya tiene muchos seguidores a la fecha. Sin embargo, la idea de capturar a un calamar gigante vivo para exhibirlo en un zoológico o un acuario sigue siendo esquiva. “No es algo imposible, pero necesita un enorme financiamiento”, dijo a P u b lim et ro el doctor Clyde Roper, experto en el calamar gigante y colaborador del equipo de Discovery.

En su tinta Características del calamar gigante. Come peces y calamares más pequeños. Es conocido por luchar con ballenas y cachalotes. Un ejemplar vivo costaría millones de dólares.

KIERON MONKS METRO WORLD NEWS

+14 metros de largo puede medir el calamar gigante; las hembras son más grandes que los machos.

Se alimentan de peces, crustáceos y pulpos. Los calamares gigantes son presa fácil de los cachalotes.

8

2

Filmado en las profundidades Científicos y canales de televisión de Japón y Estados Unidos filmaron por primera vez un calamar gigante a 900 metros de profundidad en el Océano Pacífico. El animal fue observado por un equipo del Museo Nacional japonés y las televisoras NHK y Discovery Channel. PUBLIMETRO

brazos con dos filas de ventosas.

tentáculos alimenticios con cuatro filas de ventosas.

Habla el experto

El Dr. Adolfo García, de la Universidad Autónoma de México, explica este singular hallazgo.

Trascendencia. Es muy poco común ver calamares gigantes y es casi imposible registrarlos en video. Frágiles. A pesar de su descomunal tamaño, su cuerpo es poco consistente. Distribución. Generalmente habitan en todos los océanos, pero es difícil hallarlos en aguas tropicales y polares.

Gran esfuerzo de búsqueda

metros mide el 3hallado calamar gigante recientemen-

El calamar gigante, cuyo nombre científico es Architeuthis, fue localizado en Japón, 15 km al este de la isla de Chichi, en el Pacífico Norte, luego de unas 100 misiones en las que se emplearon 400 horas de búsqueda. El video del calamar se mostrará el 13 de enero en Japón y el 27 de enero en EE.UU.

te en Japón, filmado, sacado a la superficie y luego devuelto a las aguas. Como carece de sus dos tentáculos más grandes, se presume que originalmente pudo medir de 8 a 9 metros. Los ejemplares más grandes alcanzarían 14 metros.


mundo

www.publimetro.pe

7

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

EE.UU.: ahora imprimen rifles SHUTTERSTOCK

Gracias a una particular impresora, ya se puede reproducir todo tipo de armas en 3D Esta nueva tecnología podría sabotear los esfuerzos del gobierno de Obama por combatir la tenencia de armas en su país Después de las tragedias de Aurora y Connecticut, el Gobierno de Estados Unidos se prepara para introducir disposiciones más estrictas sobre la posesión de armas. Pero los partidarios de la segunda enmienda de la Constitución –que defiende el derecho de los ciudadanos a defenderse– podrían conseguir nuevos logros mediante la impresión de sus propias armas de fuego en sus hogares. No se trata de una impresora cualquiera, sino de una 3D, que puede reproducir cualquier tipo de objetos ya sea en cartón, plástico o metal fino. “Ahora tengo cinco personas haciendo impresiones de rifles AK-47, armas increíblemente fáciles de reproducir”, dijo a Publimetro Cody Wilson, CEO de la compañía Defense Distributed en Texas. Wilson es un firme cre-

2,8 millones de solicitudes para poseer armas se han registrado este mes en EE.UU. Es un nuevo récord. yente del derecho a portar armas y produce deliberadamente con la impresora partes de armas de asalto que pueden ser prohibidas por futuros controles. “El grupo de Joe Biden (vicepresidente demócrata de Estados Unidos) está utilizando la hipótesis de que si se controla el canal, se puede controlar la producción, pero ese no es el caso”, comentó Wilson. Su compañía ha hecho un código para que se pueda descargar vía online más de 30 piezas desde su web Gun Hacking, y afirma que dicha web ha estado recibiendo

miles de descargas al día. El propio Ejército de EE.UU. ha empezado a equipar sus laboratorios móviles con impresoras 3D para reemplazar piezas. Entonces, ¿cómo podrían controlarse las armas? Un portavoz de la compañía de impresión 3D dijo que “no promovemos la reproducción de armas, pero no podemos controlar el uso del producto”. El Gobierno podría intervenir eficazmente en este nuevo rubro, pero con legislación inteligente, según Michael Weinberg, abogado especializado en nuevas tecnologías para el conocimiento público en EE.UU. “Cuando se aplica la ira sobre el control de armas a una tecnología

Fans de las armas pueden “imprimirse” una en casa.

con propósito general, hay mucho daño colateral”, dijo Weinberg. “Es como si se regulara el

acero, una gran cantidad de áreas productivas perderían ganancias sin razón”, remarca el abogado. KIERON MONKS METRO WORLD NEWS


8

9

www.publimetro.pe

especial cuidado de piel

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

SHUTTERSTOCK

+ especial

Tipos de cremas

Las cremas humectantes revitalizan los sectores más resecos de la piel y devuelven la humedad natural. Las hidratantes también aportan agua, pero brindando además una acción más profunda.

www.publimetro.pe

El tratamiento adecuado para nuestra piel

Lo más innovador de la cosmética SHUTTERSTOCK

¿Qué tipo de bloqueador debes usar? Entérate si lo tuyo es el gel, la crema o la loción Si tomas anticonceptivos, tal vez tu piel se manifieste más sensible al sol Asegúrate de que esté testeado lo que usas Escuchamos y leemos mucho acerca de productos para obtener una piel saludable. Pero, ¿son todos adecuados para nuestro tip de piel? Cada piel es distinta por diversos factores y por ello las pieles grasosas, secas, mixtas y sensibles necesitan cuidados y tratamientos específicos. Por ejemplo, para la elección del protector solar, “si la piel es grasosa se recomendará un gel, si es seca, propondremos una crema, y si se trata de alguien con abundantes vellos, usaremos lociones”, explica el dermatólogo Carlos Rodríguez Limo. Asimismo, añade que la presencia de algunas alteraciones como acné, dermatitis atópica o daño solar, requieren de recomendaciones particulares. “Para alguien que tiene alergia en la piel lo más adecuado sería usar productos con pocos químicos”, señala. Sobre los bloqueadores, el dermatólogo reitera que es el médico quien recomendará el mejor. “Él establecerá el factor de protección específico de acuerdo al fototipo de cada persona”, continua Rodríguez Limo. Por otro lado, la representante del Círculo Dermatológico del Perú, la doctora Betty Sandoval, aconseja que los protectores solares sean dermatológicamente testeados.

Básicos

4

Cuidado con el refl fle ejo de la radiación solar: la hierba refleja el 10%; el agua el 20%; la arena entre el 15 y el 25%; y una superficie blanca como la nieve o una pared encalada, casi el 85%.

5

Cuidado con las sustancias fotosensibilizantes. Hay medicamentos (antibióticos, sulfamidas, anticonceptivos, etc.) que son fotosensibilizantes y pueden producir reacciones en la piel ante el sol.

Los dermatólogos nos recomiendan:

“Durante el verano es necesario doblar la sesión de hidratación. Es conveniente aplicarse crema hidratante dos veces al día”. CARLOS RODRIGUEZ, DERMATÓLOGO

“Eso garantiza que no tengan componentes comedogénicos, que son los que causan las espinillas y el acné”, afirma. En el caso de la limpieza del rostro, para que sea realmente efectiva, Rodríguez Limo aconseja elegir productos que no tengan demasiados ingredientes, ya que algunos componentes podrían hacer que la piel pierda agua y se reseque. “Lo ideal es usar jabones neutros como los de glicerina o los jabones de bebe”, sugiere. Sobre las cremas hidratantes, Sandoval afirma que las mejores son las que contienen lípidos (grasas naturales) que restauran la primera capa de la piel y que además contienen ácido hialurónico, que aporta suavidad a la dermis.

1

2

3

Evitar la exposición solar en las horas en que el sol está en su máxima verticalidad (entre las 10 a.m. y las 3 p.m., siendo las 12m. y la 1 p.m. las horas más intensas). Tener en cuenta dónde estás. Cuanto más cerca del Ecuador estés, más precaución debes tener con el sol, pues sus rayos son más verticales y agresivos. Cuanto a más altura te encuentres más precaución. Cada 300 metros de altura sobre el nivel del mar la atmósfera pierde un 5% de filtro frente a las radiaciones ultravioleta.

Por el lado de los humectantes, la Academia Americana de Dermatología recomienda usar cremas que contengan retinol, péptidos o factores de crecimiento para reparar los tejidos. Chequéalos en su posología. Finalmente, según el doctor Rodríguez Limo, el secreto para tener una piel saludable es ser consecuente y constante. “Muchas personas creen

6

Aplicar una capa gruesa de fi filltro solar. Si la capa es demasiado fina, la protección será mínima aunque el producto tenga un FPS muy alto. Se recomienda 2 mg (aproximadamente una cucharadita de té) por cada centímetro cuadrado de piel.

que para lucir una piel saludable deben gastar dinero en cremas costosas. Esto de ninguna manera es así, pues la clave para tener una piel sana, firme y sin arrugas o manchas, está en seguir al pie de la letra los cuidados básicos. Pero eso sí, hacerlo todos los días”, dice. CLAUDIA VÁSQUEZ REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

La piel es un órgano delicado, seamos consecuentes con el tratamiento que le damos para protegerlo de los peligros por el exceso de sol.

7

TIPS PARA LOS RAYOS UV

En estos últimos años la industria del cuidado de la piel ha dado grandes pasos en la investigación y desarrollo de innovadores productos. Según Juan Carlos Salgado, director científico de investigación y desarrollo de Belcorp, las innovaciones más relevantes están en el campo de los tratamientos antiedad. “Entre ellos, sobre todo, aquellos basados en células madre que revitalizan la piel incrementando la firmeza desde el interior. También están los productos basados en silicio orgánico que reestructuran la malla interna de soporte de la piel, para un efecto antiarrugas profundo, y la genocosmética o cosmética basada en el conocimiento del comportamiento de los genes y su influencia en la edad para detener o atenuar su avance”, explica Salgado. Además, Salgado señala que “ahora es posible revertir el daño que producen los azúcares en el colágeno de la piel, haciendo que el colágeno recupere sus propiedades jóvenes”. En el campo del maquillaje están dando que hablar los correctores faciales. Se trata de bases de maquillaje muy lige-

Uso de células madre, genocosmética y cápsulas.

“Una novedad en el campo de la protección solar son unas cápsulas que aumentan la capacidad de protección contra los rayos UV”. CARLOS SORDO, DERMATÓLOGO

ras que protegen del sol, dan un ligero color a la piel y la hidratan cubriendo las imperfecciones. Sin embargo, el dermatólogo Carlos Sordo recomienda que aparte de usar este corrector, siempre se aplique protector solar antes del maquillaje. En el campo de la protección solar se cuenta

con fotoprotectores con color que son ideales para personas trigueñas o morenas. “Esta es una cuestión más estética para evitar esa capa blanca que dejan los bloquedores clásicos”, comenta Sordo. Un gran avance que destaca el doctor Sordo es la existencia de cápsulas que se ingieren para aumentar la capacidad de protección contra las radiaciones ultravioletas. “Estas cápsulas contienen un principio activo que se llama Polypodium leucotomos, derivado de un tipo de helecho que crece en Centroamérica y se utiliza a manera de vitaminas”, explica. PUBLIMETRO

Úntate bloqueador

Ingiere líquidos

Consume frutas

Ponte sombrero

Usa lentes de sol

Utiliza ropa oscura

Vitamina en cápsula

Aplícatelo una hora antes de exponerte al sol, ya que empieza a hacer efecto 20 a 3o minutos después de su aplicación.

Toma un promedio de dos litros por día en las jornadas de mayor calor. Trata de evitar sentir sed en algún momento.

Sus vitaminas hacen más fuerte a la piel contra las emisiones de rayos UV. El melón y la sandía son las más recomendadas.

Los rayos UV pueden provocar resequedad en el pelo y además quemaduras en quienes tengan calvicie.

Los rayos UV pueden llegar a provovar daños irreparables a la vista. Usa lentes hasta en los días nublados.

El uso de ropa oscura ayuda a paliar los peligrosos efectos de los rayos UV, ya que el oscuro refleja los rayos.

En el mercado hay cápsulas que contienen activos que protegen la piel contra las radiaciones utravioletas.


8

9

www.publimetro.pe

especial cuidado de piel

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

SHUTTERSTOCK

+ especial

Tipos de cremas

Las cremas humectantes revitalizan los sectores más resecos de la piel y devuelven la humedad natural. Las hidratantes también aportan agua, pero brindando además una acción más profunda.

www.publimetro.pe

El tratamiento adecuado para nuestra piel

Lo más innovador de la cosmética SHUTTERSTOCK

¿Qué tipo de bloqueador debes usar? Entérate si lo tuyo es el gel, la crema o la loción Si tomas anticonceptivos, tal vez tu piel se manifieste más sensible al sol Asegúrate de que esté testeado lo que usas Escuchamos y leemos mucho acerca de productos para obtener una piel saludable. Pero, ¿son todos adecuados para nuestro tip de piel? Cada piel es distinta por diversos factores y por ello las pieles grasosas, secas, mixtas y sensibles necesitan cuidados y tratamientos específicos. Por ejemplo, para la elección del protector solar, “si la piel es grasosa se recomendará un gel, si es seca, propondremos una crema, y si se trata de alguien con abundantes vellos, usaremos lociones”, explica el dermatólogo Carlos Rodríguez Limo. Asimismo, añade que la presencia de algunas alteraciones como acné, dermatitis atópica o daño solar, requieren de recomendaciones particulares. “Para alguien que tiene alergia en la piel lo más adecuado sería usar productos con pocos químicos”, señala. Sobre los bloqueadores, el dermatólogo reitera que es el médico quien recomendará el mejor. “Él establecerá el factor de protección específico de acuerdo al fototipo de cada persona”, continua Rodríguez Limo. Por otro lado, la representante del Círculo Dermatológico del Perú, la doctora Betty Sandoval, aconseja que los protectores solares sean dermatológicamente testeados.

Básicos

4

Cuidado con el refl fle ejo de la radiación solar: la hierba refleja el 10%; el agua el 20%; la arena entre el 15 y el 25%; y una superficie blanca como la nieve o una pared encalada, casi el 85%.

5

Cuidado con las sustancias fotosensibilizantes. Hay medicamentos (antibióticos, sulfamidas, anticonceptivos, etc.) que son fotosensibilizantes y pueden producir reacciones en la piel ante el sol.

Los dermatólogos nos recomiendan:

“Durante el verano es necesario doblar la sesión de hidratación. Es conveniente aplicarse crema hidratante dos veces al día”. CARLOS RODRIGUEZ, DERMATÓLOGO

“Eso garantiza que no tengan componentes comedogénicos, que son los que causan las espinillas y el acné”, afirma. En el caso de la limpieza del rostro, para que sea realmente efectiva, Rodríguez Limo aconseja elegir productos que no tengan demasiados ingredientes, ya que algunos componentes podrían hacer que la piel pierda agua y se reseque. “Lo ideal es usar jabones neutros como los de glicerina o los jabones de bebe”, sugiere. Sobre las cremas hidratantes, Sandoval afirma que las mejores son las que contienen lípidos (grasas naturales) que restauran la primera capa de la piel y que además contienen ácido hialurónico, que aporta suavidad a la dermis.

1

2

3

Evitar la exposición solar en las horas en que el sol está en su máxima verticalidad (entre las 10 a.m. y las 3 p.m., siendo las 12m. y la 1 p.m. las horas más intensas). Tener en cuenta dónde estás. Cuanto más cerca del Ecuador estés, más precaución debes tener con el sol, pues sus rayos son más verticales y agresivos. Cuanto a más altura te encuentres más precaución. Cada 300 metros de altura sobre el nivel del mar la atmósfera pierde un 5% de filtro frente a las radiaciones ultravioleta.

Por el lado de los humectantes, la Academia Americana de Dermatología recomienda usar cremas que contengan retinol, péptidos o factores de crecimiento para reparar los tejidos. Chequéalos en su posología. Finalmente, según el doctor Rodríguez Limo, el secreto para tener una piel saludable es ser consecuente y constante. “Muchas personas creen

6

Aplicar una capa gruesa de fi filltro solar. Si la capa es demasiado fina, la protección será mínima aunque el producto tenga un FPS muy alto. Se recomienda 2 mg (aproximadamente una cucharadita de té) por cada centímetro cuadrado de piel.

que para lucir una piel saludable deben gastar dinero en cremas costosas. Esto de ninguna manera es así, pues la clave para tener una piel sana, firme y sin arrugas o manchas, está en seguir al pie de la letra los cuidados básicos. Pero eso sí, hacerlo todos los días”, dice. CLAUDIA VÁSQUEZ REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

La piel es un órgano delicado, seamos consecuentes con el tratamiento que le damos para protegerlo de los peligros por el exceso de sol.

7

TIPS PARA LOS RAYOS UV

En estos últimos años la industria del cuidado de la piel ha dado grandes pasos en la investigación y desarrollo de innovadores productos. Según Juan Carlos Salgado, director científico de investigación y desarrollo de Belcorp, las innovaciones más relevantes están en el campo de los tratamientos antiedad. “Entre ellos, sobre todo, aquellos basados en células madre que revitalizan la piel incrementando la firmeza desde el interior. También están los productos basados en silicio orgánico que reestructuran la malla interna de soporte de la piel, para un efecto antiarrugas profundo, y la genocosmética o cosmética basada en el conocimiento del comportamiento de los genes y su influencia en la edad para detener o atenuar su avance”, explica Salgado. Además, Salgado señala que “ahora es posible revertir el daño que producen los azúcares en el colágeno de la piel, haciendo que el colágeno recupere sus propiedades jóvenes”. En el campo del maquillaje están dando que hablar los correctores faciales. Se trata de bases de maquillaje muy lige-

Uso de células madre, genocosmética y cápsulas.

“Una novedad en el campo de la protección solar son unas cápsulas que aumentan la capacidad de protección contra los rayos UV”. CARLOS SORDO, DERMATÓLOGO

ras que protegen del sol, dan un ligero color a la piel y la hidratan cubriendo las imperfecciones. Sin embargo, el dermatólogo Carlos Sordo recomienda que aparte de usar este corrector, siempre se aplique protector solar antes del maquillaje. En el campo de la protección solar se cuenta

con fotoprotectores con color que son ideales para personas trigueñas o morenas. “Esta es una cuestión más estética para evitar esa capa blanca que dejan los bloquedores clásicos”, comenta Sordo. Un gran avance que destaca el doctor Sordo es la existencia de cápsulas que se ingieren para aumentar la capacidad de protección contra las radiaciones ultravioletas. “Estas cápsulas contienen un principio activo que se llama Polypodium leucotomos, derivado de un tipo de helecho que crece en Centroamérica y se utiliza a manera de vitaminas”, explica. PUBLIMETRO

Úntate bloqueador

Ingiere líquidos

Consume frutas

Ponte sombrero

Usa lentes de sol

Utiliza ropa oscura

Vitamina en cápsula

Aplícatelo una hora antes de exponerte al sol, ya que empieza a hacer efecto 20 a 3o minutos después de su aplicación.

Toma un promedio de dos litros por día en las jornadas de mayor calor. Trata de evitar sentir sed en algún momento.

Sus vitaminas hacen más fuerte a la piel contra las emisiones de rayos UV. El melón y la sandía son las más recomendadas.

Los rayos UV pueden provocar resequedad en el pelo y además quemaduras en quienes tengan calvicie.

Los rayos UV pueden llegar a provovar daños irreparables a la vista. Usa lentes hasta en los días nublados.

El uso de ropa oscura ayuda a paliar los peligrosos efectos de los rayos UV, ya que el oscuro refleja los rayos.

En el mercado hay cápsulas que contienen activos que protegen la piel contra las radiaciones utravioletas.


10

www.publimetro.pe

gastronomía

+ plus

Dos más en el sur

Para los fans de la comida rápida, la franquicia Subway ha llegado al Boulevard de Asia este verano. Edo, el sushi bar, también se suma a los restaurantes que han abierto en este mall.

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

Un verano con sazón Los restaurantes Amoramar y Mayta han abierto sus puertas en el Boulevard de Asia Ambos ofrecen una oferta especial para estos días de calor Si tus favoritos son los pescados y mariscos, estos son los lugares que debes visitar. ¡A comer! FOTOS: MANUEL MEDIR

Dos de los más reconocidos restaurantes limeños han apostado por deleitarnos también en el sur. Este verano, Amoramar y Mayta nos ofrecen sus cartas de pescados, mariscos y fusiones en un ambiente perfecto para disfrutar en familia, en pareja o con los amigos. “En Mayta nos hemos adaptado a lo que es Asia: un balneario. Por ello, tenemos un restaurante-terraza, con mesas súper cómodas y una atención de primera”, dice Jaime Pesaque, chef ejecutivo de este restaurante. Además, Mayta Asia tiene un concepto de cocina peruana contemporánea, con tapas generosas y un bar con macerados a base de pisco. Su nuevo menú, pensado para el verano, cuenta con platos como el salmón gigante (con una ligera salsa de curry) y bebidas como su chilcano de eucalipto y mandarina. Amoramar, por su parte, hace ya dos meses que cuenta con nueva carta. “Este local es más fresco y veraniego. Aunque no es diferente al de Lima en cuanto a la atención”, comenta su chef César Lozano. “En nuestros nuevos platos tenemos desde atún a la plancha hasta una causa nikkei a base de pallares verdes. Está muy variada. Pero nuestro plato bandera es el “Pescado lenguado 450” (llamado así por su peso), el cual es de granja y no de mar”. Si nunca has visitado Amoramar, Lozano te recomienda probar la hamburguesa de quinua al plato, acompañada de una salsa de yogur con menta y crocante de berenjena, perfecta para una cena en estas noches de verano.

www.publimetro.pe

ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

“Cambiamos nuestra carta cada cuatro meses para que siempre esté acorde a la estación”. JAIME PESAQUE, CHEF DE MAYTA

Conócelos César Lozano es el chef y jefe de cocina de Amoramar, que ganó en el 201o el Premio Luces (El Comercio) al mejor restaurante nuevo de Lima. El de Asia es su segundo local, después del de Barranco. AmorAmar Asia abre los lunes, miércoles y jueves de 12:30 p.m. a 11 p.m. Y los viernes, sábados y domingos de 12:30 p.m. a 1 a.m. aproximadamente. Mayta, además de su sazón, es reconocido por tener una de las mejores cartas de chilcanos. Atiende en su local del sur los viernes y sábados de 5:30 p.m. a 3 a.m. Su chef Jaime Pesaque es también el propietario y lidera el equipo de Nuna, en Uruguay.

Amoramar de Asia tiene un local fresco y de ambiente veraniego.

1 Cochinillo tostado El plato bandera de Mayta. Tostado a baja temperatura y acompañado de la crema de mamey y una ensalada de tomates confitados al carbón.

2 Arroz meloso a la cerveza Con mariscos. Además de langostinos, setas y cassius. Uno de los favoritos de Mayta.

3 Causa carretilla 175 El característico de Amoramar. Es un fresco cebiche de lenguado con leche de tigre al ají amarillo y crocante chicharrón de calamar.

4 Seco norteño de asado de tira angus Cocinado por seis horas y acompañado de ‘taculocro’ y ensalada de habas. Pídelo en Amoramar.


deportes

www.publimetro.pe

Los días soleados nos invitan a sacar a relucir nuestros espíritus de corredores Ya sea cerca de la playa o en la ciudad, el verano es un buen momento para echarse a correr y, por qué no, competir en las carreras locales Estas son las pruebas que están por venir...

5

pruebas para correr este verano

1

USI

Ultramaratón Yumax 80K

Una prueba de largo aliento se correrá este sábado 19 de enero en el circuito de playas de la Costa Verde. Consiste en dar tres vueltas de 26.6 kilómetros cada una. Se puede competir en individual y postas. Las inscripciones están abiertas en la página perutriathletes.com.

2

Otra carrera con brisa marina se correrá el 26 de enero en el balneario de Santa María. La edición 12 de esta conocida prueba de 7,5K

deportes

La Federación Nacional de Tabla anunció que enviará una selección al International Surfing Festival en Hainan, China. El torneo se realizará del 25 al 30 de enero. El año recién empieza y los ‘runners’ ya tienen un cargado calendario. A mejorar nuestros tiempos para este verano.

tendrá, como siempre, las pequeñas cuestas que le dan un mayor grado de dificultad. Para informes e inscripciones ingresa a carrerasantamaria.com.

Globo Pop 5K

3 4 Carrera Santa María del Mar

2 Tablas peruanas

La ruta de Eguren

La denominada Carrera de la Poesía rinde homenaje al escritor José María Eguren. La competencia será el domingo 20 de enero y comenzará en la plaza central de Barranco. Tendrá 5 kilómetros, la distancia que recorría el poeta diariamente desde su casa, en la plaza San Francisco de Barranco, hasta la Biblioteca Nacional, en el centro de Lima, donde trabajaba. Informes en Teleticket.

11

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

El 16 de febrero habrá otra carrera en el distrito de Barranco. El punto de partida y llegada será la Plaza de Armas de este romántico distrito, como celebrando el Día de los Enamorados. Las inscripciones se abren el 16 de

enero en la web perurunners.com.

Playas del Sur 5K

5

El sábado 16 de marzo se correrá la novena edición de la carrera Playas del Sur 5K en Asia. La partida será en la Plaza de Armas de la Capilla de Asia y terminará en la explanada de la playa pública de Rosario. Las inscripciones cuestan S/.50 y se reciben en Perú Runners (Víctor Maúrtua 140, Of. 603, San Isidro) o en tiendas Marathon de Asia. CHRISTIAN LENGUA SOLÍS

CLENGUA@PUBLIMETRO.PE


12

www.publimetro.pe

espectáculos

3

espectáculos

Las peores películas del 2012

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

DIFUSIÓN

Entrevista Publimetro

De acuerdo con la revista Rolling Stone, los peores filmes del año pasado fueron Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros, Ese Es Mi Hijo, Búsqueda Implacable 2 y The Lorax. Pero el que se llevó el premio mayor fue Battleship de Peter Berg. Además, según Peter Travers, crítico de la revista, Taylor Lautner fue el peor actor del año por su papel en Amanecer 2. PUBLIMETRO

Pamela Rodríguez

La cantante peruana Pamela Rodríguez se presentará el sábado 19 a las 8:30 p.m., en el Centro Cultural Rimac, en Asia. Cantará los temas de su disco Reconocer y tendrá invitados sorpresa. ¡A verla!

www.publimetro.pe

Globos de Oro este domingo Actores como George Clooney, Meryl Streep y Will Ferrell entregarán este domingo 13 los premios de los Golden Globes (transmite TNT desde las 8 p.m.). Acompañarán a las comediantes Tina Fey y Amy Poehler, presentadoras del evento. PUBLIMETRO DIFUSIÓN

Banda de Nueva York.

Vampire Weekend regresa Tras más de dos años de descanso, Ezra Koenig, vocalista de esta banda neoyorquina, ha confirmado que su tercer álbum se encuentra en proceso de post-producción y estará listo para mayo de este año. Después de Contra, su segundo disco, este cuarteto ganó fama mundial. PUBLIMETRO

Ernesto Carpio-Tirado es Plomo. Hace magia desde hace más de 16 años.

El mago Plomo presenta el 26 de enero en el Centro Cultural Rimac de Asia su unipersonal T.R.U.C.O Nos cuenta qué es la magia para él

PLOMO: “YO SOLO SOY UN TRUQUERO” Nació como Ernesto Carpio-Tirado pero desde niño le dicen Plomo. Cuenta que comenzó jugando poker en la calle, “engañando” a la gente y pirateando al mago Khalid. Luego llegaron los shows propios casi por casualidad. Publimetro conversó con este singular mago sobre su show unipersonal T.R.U.C.O (Tonto Recursero Único Con Opinión). Sé que no crees en el significado convencional de la magia. Es más, para ti, no existe...

“La magia existe en el interior de cada persona. Es esa emoción dentro de ti”.

Porque me parece muy pretensioso. Yo trabajo en la magia, en el entretenimiento, pero ese título lo tiene que poner el público. Yo solo soy un improvisado truquero.

PLOMO, MAGO

¿Qué esperar de T.R.U.C.O?

No existe en las cartas o en una varita. Existe en el interior de cada persona. La magia es esa sensación que uno siente cuando ve un truco. Es esa emoción dentro de ti. Entonces ¿por qué rechazas llamarte mago?

Lo mío es el recurso callejero llevado al escenario. Siempre aprovecho para dejar un mensaje a la gente. Esperen risas, linda música y mucha magia. ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE

Magia pura Plomo se presenta el sábado 26 de enero a las 8 p.m. en el Centro Cultural Rimac, en el Boulevard de Asia. Entradas en Teleticket de 30 a 100 soles. Este mismo show fue un éxito de público el año pasado en el Teatro Larco, Miraflores, con 16 funciones presentadas. Será un show de magia convencional, con improvisación, “errores” y mucha comedia.


www.publimetro.pe

amenidades

13

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

Cápsulas Médicas

Tutelandia

Horóscopo POR EUGENIA LAST, ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL 12 DE ENERO)

Aries del 21 de marzo al 19

22 de octubre. Necesitas

lo que crees y harás la diferencia. No dejes que lo que piensan los demás te influya mucho. Atente a tus planes y haz los cambios que te convengan. Defiende tu independencia.

tiempo para pensar y dejar escapar presiones. Participa de actividades desafiantes. Una vez que descifres contra qué debes luchar, encontrarás una solución adaptable.

Tauro del 20 de abril al 20 de mayo. La experiencia te ayudará a destacar si no dejas actuar a rienda suelta a tus emociones. Un romance o cambio de escenario se ven bien aspectados en tu camino.

Géminis del 21 de mayo al

Sudoku

Sucedió un 12 de enero

88888

Cómo jugar

1628. Nace en Francia el escritor de cuentos infantiles Charles Perrault. Entre sus obras están Pulgarcito y Caperucita.

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1998. En París, 19 países europeos firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos.

2010. Un terremoto de 7 grados sacude Haití, asolando el país y dejando aproximadamente 316 mil muertos.

M A N I N

E A S I N

TO O L E N

Hilo poco torcido

D E O E N A L A S N I M A S A C A R U T P I E R D O E E R A S A

Sagitario del 22 de noviembre al 21 de diciembre.

cionar hacia los demás hará la diferencia. Ofrecer estímulos y participar más te hará ganar una buena percepción y llevará a un cambio positivo en tus planes.

Quédate en casa y comprométete en proyectos que la mejoren. La oportunidad de formar una sociedad con alguien está a la vista, pero debes tomar precauciones.

Capricornio del 22 de

de julio. Sigue tus sueños. Es

diciembre al 19 de enero. Activa

tu responsabilidad decir no a las exigencias de otros que te piden tiempo. Impon tus reglas, haz un presupuesto estricto y llegarás a tus metas.

ese plan creativo que tienes en mente. Tu fuerza está en tu habilidad para ser quien empuje al resto sin cesar hasta alcanzar tus objetivos. Sé un ejemplo para los demás. No te limites.

Leo del 23 de julio al 22 de agosto. Más responsabilida-

des en casa desatan emociones. Necesitas ocuparte de elaborar una filosofía o un cambio de actitud que te ayude a aliviar el estrés. Sé firme, pero compasivo.

Acuario del 20 de enero al 18 de febrero. Haz cambios per-

sonales y organiza tus tiempos. Cuanto más cómodo sea tu entorno, mejor te irá emocionalmente. Elimina el estrés de su vida.

Virgo del 23 de agosto al 22

Verdor en el desierto

Piscis del 19 de febrero al 20

de setiembre. Siente orgullo

de marzo. Haz la diferencia

por lo que haces e impresionarás a alguien a quien deseas conocer mejor. Los entretenimientos crean un lazo con alguien especial. Comparte intenciones y proyectos.

apoyando una causa en la que creas. Un problema debe manejarse antes de poder avanzar con un proyecto que estuvo pendiente. Alguien cercano te guía en una decisión difícil.

En mayor cantidad

Conjuncción copulativo

Dios (latín)

Mujer pequeña

Esposa de Booz

En este lugar

Descreído

Indica antelación

Extremo de la pierna

Se desploma

Dios del Malestar que deja amor la borrachera

Palenque

Ant. poeta celta

Este día

Contrario a arre

Gordo

Ave palmípeda

A R O S O R E Y A L P

Alianzas de boda

Opuesto al día

Relativo a la norma

N E O S O

AC SA AR R I NC O I CA HO EB PE AS

Descifrar lo escrito

Fanales Membrana del ojo

Indica falta

Tostar

3UHÀMR nuevo

“Corazón“

Una fruta

M E L O N

Distrito de Churcampa

Autor de “Iberia“

A M E N O

Negro (francés)

Teatro japonés

Fuga

Neutro

“Seducción del Minotauro”

P U D O R

Grato, placentero

Porción de curva

S O F I A N O R M A L

Pronóstico de oleaje para el sábado 12 de enero

Al nivel

“El Tedio“

M E S

Cada 30 dias

A L I N A

Recato

Palo de la baraja

$ÁXHQWH del Sena

C A R A S

3UHÀMR Dios

E R A O R O S A R C O

Uva seca

Quitarás la humedad

Níquel

Aquello

Utilizado

Distrito federal

Saliente del tejado Cloruro de sodio

Pelo de alpaca

Cuadro de hortalizas

Dativo de 1º persona

Devastar el viento

Plantígrado

Lavativa

Quitar una cantidad a a otra

R E I N A D E L A S

Río de Galicia

Arador de la sarna

3UHÀMR espalda

R A E R L A N A S T A E L O Raspar

Impar

Guerra (inglés)

Invento de Volta Engrase

Fogosidad

Capital de Vasterbotten

Moneda de Irán

A L T O O S O

Elevado

Licor de caña

El ser supremo

Crustáceo decápodo

Juez de los LQÀHUQRV Conjunto de voces

O T E L O

Relativo a la nariz

Pasa por Paris

Quise

Ciud. arqueol. en Supe

Intento, amago

3UHÀMR oído

Dios árabe

Desdémona

distinguida

Astato

Cibeles

Posee

ilimitada el Virreynato Canaán de identidad pueblo bandera

Fruto del nogal

Ser divino

O N W T A P I O S U N A R D A L A S C O U A M A R R O D F O R E N S E N I E N E

Rio de Alemania

C N I R I A C O N A T

Marcharía

Ion negativo

N U D O R E A C A R A

Apócope de santo

A P O D E I D A D A M

Volcán de Mindanao Milla marina CarbonoNitrógeno

Balneario limeño

Aeronave

participa y disfruta de la compañía de gente de tu comunidad. Puedes ganar conocidos entre los que compartan tus intereses y preocupaciones. El amor está cerca.

Solución anterior

SOLUCIÓN CRUCIMETRO PLAYAS Nº 2

L A E V O I NO D N ON R U ME I Z D A

Escorpio del 23 de octubre al 21 de noviembre. Reúnete,

20 de junio. Tu forma de reac-

Cáncer del 21 de junio al 22 Grado de dificultad

Libra del 23 de setiembre al

de abril. Pon más esfuerzo en

CERRO AZUL Mañana SO 1.06 metros por 13 segundos. Tarde SO 0.9 metros por 12 segundos.

PUNTA HERMOSA Mañana SO 1.06 metros por 13 segundos. Tarde SO 0.9 metros por 12 segundos.

Si hoy es tu cumpleaños... No te rindas ante las presiones. Debes defender tus derechos y desafiar a los que se interpongan con lo que deseas alcanzar. La oportunidad llama, debes canalizar tu energía y encaminarla hacia donde traiga mayores beneficios. Tus números: 4, 13, 18, 21, 25, 34, 49.


14

sociales y postales Esta semana nos fuimos de paseo por las playas del sur chico La movida no queda solo en el Boulevard de Asia, los balnearios del camino tienen mucho por ofrecer Disfruta de ellos a ver si la próxima vez te encontramos por ahí

Balnearios del sur

¡Puro sol!

1

2

Ellos posan:

1

De cara al sol. José Manuel Balta y Elizabeth Licetti en Playa Norte, San Bartolo.

2

Enamorados. Volker Lackes y Fiorella Rios disfrutando de la playa en Punta Rocas.

3

Grande Pa! Orgulloso ¡G Patrick Patrón con sus pequeños Patrick y Gabriel.

3

4

San Bartolo al natural. Una postal del tradicional balneario del sur.

5

De compras. Andrea Cáceres y Carmen Ramírez en tarde de paseo por el Boulevard.

6

Toma asiento. Punta Rocas y su fresquita brisa veraniega.

7

A la mar. Pucusana, pesquero por excelencia. Come aquí el cebiche mas fresco del sur.

4

5

6


15

www.publimetro.pe VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

7

8

8

Puro diente. Sonrientes Thais Fajri y Giulia Camaiora en el Boulevard de Asia.

9

Contentos. Ana María Zar y Carlos de la Torre disfrutando del verano.

10

Todo en familia. Elizabeth, Rosa y Gustavo Siu.

11

Amor bajo el sol . Una de las primeras vistas al ingresar a Punta Hermosa.

9

12

Hola- Ola. Ricos paseos en barca por Pucusana “las Galápagos” de Lima sur. MANUEL MEDIR

11

! vox; + drive

10

12


CRUCI

www.publimetro.pe

Nº 3

VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013

Neutro

Río de Alemania

Vanadio

Mes de invierno

Plantígrado, úrsido

Mujer del inca

El yo personal

Playa de La Punta

Uva parcialmente deshidratada PreÀjo vino

Oreja (inglés

Moneda de Brasil

Cuarzo jaspeado Obra de G. Mistral

Metano ó butano

Mártir pescador

Amada por Don Juan

PreÀjo sobre

Ansar, ánade

Conjucción copulativa

Mazamorra (quechua)

Tarros Trucha de mar

Empaquetan

Número atómico 18

Fondosidad del árbol Juan de ... Paz Soldán

Baile andaluz

AÀrmación

Gene

Grabador alemán

PreÀjo vino

Mujer pequeña

Fábrica

La ONU en el trabajo

Traslada hacia acá

Hidrofobia

Baño a vapor

Si (quechua)

Daniel ... Robles

Tu de los Argentinnos

Ave de cetrería

Vena coronaria

Río de Portugal y España

Crecida de un río

Nobel de literat. 1947

Letras sucesivas

Quedar fuera

Pintó “Guernica“

PartÍculas de agua

Descifran lo escrito

Indica manera

Vigilar desde lo alto

Lo mismo

Consejero de una autoridad

Recuerda, invoca

Autor de “Hora cero“

PreÀjo en alto

Cólera, enojo Sitio donde se pisa la uva

Dpto. de Francia

Juez de los inÀernos

Lago de los ... (Canadá)

Antes Tokio

Juntaba

Liso y agradable al tacto

Punta ... playa al sur de Lima

ConÀarán

Mundo

Oropéndola

Autor de “Yo el supremo“

“Como Dios manda“

Amarrar Signo musical

Cinta en borde de cortinas

Alimento del oso panda

Atrae metales Puerto de Lambayeque Tierra del pisco

“El contrato social“

Artefactos explosivos PreÀjo igual

Bofetada, golpe

Nombre (ingl;es)

Guacamayo

Aspid

Marcharíamos

Roedor de la familia sciuradae Indica que se repite

“Poema indio“

Apuntan

Máquina del tiempo

Balneario limeño

Principe árabe

Picaporte

En ese lugar

Playa Tortugas en ....

Autor de “Suma teológica“ Ladron (jerga)

Grato, Distrito de placentero Cañete

Provincia de Afganistán Provincia de Cusco

Pasa por Berna

Reyes del PreÀjo oído antiguo Perú

... Rocas, ... sal

Nombre de varios Papas Dirigió “Kika“

Fósforo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.