SUPER BOWL PUBLICIDAD EN TV Y VIRALES
Viernes 1 de febrero del 2013 www.publimetro.pe
{pág. 8}
Mín. 20 °C Máx. 27,5 °C
¿Son seguras las discotecas del sur?
Medio ambiente. Ballena Azul
La tragedia producida el domingo pasado en Brasil nos lleva a encender las alarmas Consultamos a Defensa Civil sobre nuestros centros de diversión {pág. 2} Deportes
Ellos monitorean las playas, levantan los esqueletos, hacen reportes y los estudian. MANUEL MEDIR
El CSI veterinario de las playas Un grupo de jóvenes voluntarios se entrega a la tarea de monitorear las playas de Lima para conocer el estado de los animales marinos. Investigan cómo se comportan en su hábitat, hacen un registro de lo que arrojan los cuerpos varados con el fin de identificar qué puede ayudar a su conservación, y hasta han participado en operaciones de rescate de animales heridos. Ellos forman la Fundación Ballena Azul, que también hace trabajos de educación. {págs. 10-11}
El beach tennis se abre paso en Asia Exhibiciones y clínicas de este novedoso deporte en playa La Isla de Asia Serán este fin de semana con la participación de especialistas brasileños y Natalia Málaga {pág. 14}
Cómo salir de viaje con niños Consejos para planificar unas buenas vacaciones en familia {pág. 12}
Prende el aire acondicionado Mitos y verdades sobre su uso en los autos {pág. 13}
2
www.publimetro.pe
actualidad
1
actualidad
Verano seguro
Essalud ha iniciado una campaña de atención a bañistas que va hasta el 10 de marzo en las playas de Agua Dulce, El Silencio y Asia. Acércate a las carpas y ambulancias identificadas, los sábados y domingos desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m.
www.publimetro.pe
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Sin seguridad no hay diversión que valga Tragedia de la discoteca Kiss en Brasil nos obliga a repasar las condiciones en las que funcionan los centros de diversión locales Indeci alerta sobre los factores que debes valorar MANUEL MEDIR
235 jóvenes murieron en una discoteca brasileña el domingo pasado a causa de un incendio. El tumulto, la desesperación, pero sobre todo, la falta de un plan de evacuación, desencadenaron esta desgracia. Un caso tan terrible como este debe hacernos poner las barbas en remojo en el Perú. ¿Qué condiciones de seguridad presentan las discotecas y los centros de diversión en nuestro país? El director de Prevención del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Alberto Bisbal, le dice a Publimetro que cuando asistamos a una discoteca debemos averiguar si el establecimiento al que concurrimos tiene licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil vigente. Eso asegura que reúne las condiciones de seguridad requeridas. Pero además tenemos que cerciorarnos de que cuente con un plan de seguridad ante emergencias; no basta con que el lugar cuente con rutas de señalización y extintores. “El certificado del Indeci no es un cheque en blanco para hacer lo que les da la gana después de que se pasa la inspección. Alguien tiene que estar vigilando que lo que se mostró se cumpla siempre, y esa es la autoridad municipal”, explica Bisbal. Publimetro consultó sobre sus sistemas de segurida a las discotecas Joia, La Huaca y Nikita, pero no obtuvimos respuesta hasta
Asia se convierte en un punto de diversión cada fin de semana. ¿Sabes si las discotecas tienen planes de emergencia?
Chequeados El pasado fin de semana la Municipalidad de Asia hizo inspecciones en los centros de diversión:
13 BARES Y DISCOTECAS INSPECCIONADOS
4 PRESENTARON IRREGULARIDADES
el cierre de esta edición. Solo Marco Sablich, representante de la discoteca Studio N°7, del Boulevard de Asia, nos respondió para asegurar que su local cuenta con un sistema contra incendios, luces de emergencia, sistema y plan de evacuación, primeros auxilios y un agente de seguridad. “Son requisitos con los que siempre contamos durante los cuatro años que tenemos en operación”, informa. CLAUDIA VÁSQUEZ REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Inspecciones
En la inspección técnica de detalle de seguridad de Indeci se contemplan los siguientes puntos:
Son objeto de este tipo de inspecciones las edificaciones que cuentan con un área mayor a los 500 m². Se inspecciona el aforo de lo locales con el fin de evaluar los medios de evacuación (ancho de pasadizos y puertas, número de escaleras, entre otros). Se inspecciona la estructura de las construcciones, los sistemas y equipos contra incendios, señalización, los tableros eléctricos, tomacorrientes, equipos electrónicos y electromecánicos.
A Ñ O I I ED I C I Ó N 6
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Karina Borrero Urrunaga Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone
Dirección: Av. Santa Cruz 830, Oficina 601, Miraflores Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe
Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
4
www.publimetro.pe
actualidad
VIERNES 1 FEBRERO DEL 2013
Mantén limpia tu playa MANUEL MEDIR
La DIGESA en campaña informativa para involucrar a los bañistas Ten en cuenta que por los desechos en las playas puedes contraer conjuntivitis u hongos La tarea de mantener las playas limpias es también de los bañistas. Con la idea de crear esa conciencia surge la iniciativa de la Feria Informativa de Conservación de Playas, parte de la campaña Verano Saludable 2013, de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Especialistas de DIGESA recorren cada fin de semana diferentes playas informando e incentivando a los bañistas a conservar limpias las playas. “Nosotros no esperamos a que los usuarios se acerquen a nuestras carpas, sino que recorremos las playas, distribuimos material informativo y se los explicamos. Además, estimulamos que niños y adultos participen de
personas de la 16 DIGESA informan a niños y adultos en cada playa. nuestros juegos educativos con gorros, polos o llaveros alusivos a la campaña”, nos comenta Elmer Quichiz, director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente de la DIGESA. El Instituto Nacional de Oftalmología trabaja también en esta campaña haciendo despistajes de conjuntivitis y otros males oculares. “Debemos tener en cuenta que en las playas podemos contraer enfermedades, pues se incrementa la presencia de hongos y bacterias en la arena por los desechos. Cuando la piel de los ba-
Programa La DIGESA estará presente todos los sábados de 9 a.m. a 3 p.m. Mañana 2 de febrero estarán en Punta Negra. El 9 toca en Ancón. El 16 en Costa Azul, Ventanilla. El 23 en Cantolao, La Punta. Y el 2 de marzo en San Pedro, Lurín.
ñistas tiene contacto directo con estos elementos, es mayor la probabilidad de contraer enfermedades” concluye Quichiz. ANGELITA BORRERO
Utiliza siempre los tachos de basura que hay en tu playa.
REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Conchán. ¡Qué imprudencia!
¿Se puede hacer un bloqueador en casa? MUNICIPALIDAD DEL CALLAO
A la imprudencia se suman el calor y la incomodidad para las pequeñas. MANUEL MEDIR
Niñas como cargamento En el grifo del Km. 25, a la altura de la playa Conchán, vimos a un imprudente conductor llevando a dos niñas en la parte diseñada para los bultos y las maletas en el auto, ya que los asientos traseros estaban ocupados. Escenas así nos llevan a pensar que a veces es necesario que los adultos lleven un curso para ser padres...
Los dermatólogos coinciden en señalar la importancia de usar bloqueadores para proteger nuestra piel. Lo que resulta una novedad es que para tenerlos a la mano ya no sea necesario acudir a una farmacia a comprar el producto elaborado por un laboratorio. Al menos, eso indica una iniciativa de la Municipalidad del Callao, que propone elaborar bloqueadores caseros. Un equipo de químicos enseñó la preparación en casa de un bloqueador ecológico sobre la base de óxido de zinc. “Cada cucharada de óxido de zinc aporta un FPS de 10, por lo que si deseas aumentar la
El bloqueador ecológico se basa en óxido de zinc.
Ingredientes (1 cda c/u) Aceite de oliva y nueces Cera de abeja Óxido de zinc Aceite esencial de lavanda
protección puedes agregar otro par de cucharadas”, explica el químico Fernando Cabrera. “El óxido de zinc permite que los rayos del sol sean reflejados y evitan que se dañe la piel”. PUBLIMETRO
6
www.publimetro.pe
actualidad
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Lecturas para el verano Deja tus aparatos electrónicos por un rato y disfruta de alguno de nuestros libros recomendados Te ofrecemos un clásico, un premiado, uno de bolsillo, un best-seller y uno recién publicado. ¡Escoge el tuyo! Es un nuevo mes y el sol sigue brillando. A la hora de ir a pasar un fin de semana a la playa, empaca lo que necesitas: la ropa de baño, el protector solar y, en vez de llevar todos los aparatos electrónicos que posees, piensa en pasar parte de tu tiempo libre entregado a un buen libro. Y es que la playa puede convertirse en el lugar perfecto para sumergirse en una buena historia de ficción. Si no sabes qué libro llevar a la playa, aquí te damos cinco opciones, cada uno de distinto tipo, para que tengas qué escoger. Y ponte a leer con el sonido del mar como fondo. ANGELITA BORRERO
1
DESAYUNO EN TIFFANY’S El clásico que no debes dejar de leer. Escrita por Truman Capote y publicada en 1958, esta novela se centra en la vida de Holly Golightly, una mujer que vive de la generosidad de personas adineradas. Según Capote, su icónico personaje es una “geisha americana”. En 1961 se estrenó la película basada en la novela y protagonizada por Audrey Hepburn.
Audrey Hepburn es Holly Golightly en la adaptación llevada al cine por Blake Edwards.
REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
2
4
LA CONJURA DE LOS NECIOS
50 SOMBRAS DE GREY
Esta notable novela de John Kennedy Toole le valió el Premio Pulitzer póstumamente en 1981. La protagoniza un personaje memorable de la literatura norteamericana: Ignatus Reilly, quien detesta el mundo que lo rodea, tiene 30 años y sigue viviendo con su madre, por lo que decide encontrar un empleo que “lo salve”.
Es un best-seller publicado en el 2011 y que se ha puesto de moda en todo el mundo. Esta novela erótica, firmada por E.L James, le da un giro moderno (y con un lenguaje más simple) a la Lolita de Vladimir Nabokov. Ya ha vendido más de 31 millones de copias.
3
LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE Una novela epistolar y juvenil, escrita por Stephen Chbosky en 1999. Cuenta la historia de Charlie, un joven de quince años que tras dejar atrás una tragedia,
conoce a Patrick y a Sam, chicos de su misma edad que lo ayudan a comprender lo que verdaderamente es ser un adolescente y a prepararse para el futuro. El año pasado Chbosky dirigió el filme basado en el libro, protagonizado por Emma Watson, Logan Lerman y Ezra Miller, todo un éxito de taquilla.
5
UNA VACANTE IMPREVISTA Este es el nuevo libro de J.K. Rowling, el primero para adultos después del éxito de Harry Potter. La trama narra los enfrentamientos y divisiones que se suscitan por una va-
cante abierta en el concejo municipal de un pequeño pueblo inglés llamado Pagford. Ha sido muy bien recibido por la crítica internacional. La revista Time la calificó como “una gran novela de la Inglaterra contemporánea, ambiciosa, brillante, irreverente, divertida, profundamente triste y magníficamente expresiva”.
7
www.publimetro.pe
economía
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
S/. 13 millones deben negocios en las playas La Sunat inició campaña de formalización de comercios en Punta Hermosa, Punta Negra y Pucusana Más de 32 locales fueron fiscalizados
Multan a grandes pesqueras El Ministerio de la Producción multó a seis grandes pesqueras industriales por capturar 1.901 toneladas de
anchovetas juveniles en lo que va del año. La inspección se hizo en Chimbote, Huarmey, Supe, Huacho y Coishco con el fin de garantizar la conservación y sostenibilidad de los recursos pesqueros. PUBLIMETRO
MANUEL MEDIR
Centros de esparcimiento, hospedajes y grifos en playas de Lima y el sur fueron fiscalizados por la Sunat, que debió hacer embargos e intervenciones de recaudación. “Estas medidas se aplicaron a más de 32 establecimientos por presentar deudas tributarias que no han sido regularizadas a pesar de las facilidades otorgadas”, señala Carlos Sanchez, jefe de imagen de la Sunat. Los locales inspeccionados el pasado fin de semana tenían una deuda tributaria acumulada de casi 13 millones de soles.
Buenas cifras para las artes en Asia
“Este fin de semana inspeccionaremos las discotecas del Boulevard de Asia”. CARLOS SÁNCHEZ, SUNAT
Como resultado de la campaña, los contribuyentes intervenidos efectuaron pagos inmediatos de su deuda por más de un millón de soles e iniciaron los trámites de fraccionamiento de pago para resolver su situación. CLAUDIA VÁSQUEZ REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Mucho ojo, la Sunat está en campaña de fiscalización.
En verano el comercio de obras de arte no duerme. Según las galerista Cecilia González, el año pasado, de un total de 60 piezas que se exhibieron en muestras en Asia, se colocaron 40 a un costo promedio de US$ 3.000 por obra. Para esta temporada se pronostica una ganancia similar. La galerista Denise Dourojeanni afima que por ca-
mil soles aprox. 10 cuesta instalar una expoventa de arte en Asia. da pieza, la comisión de la galería asciende al 40%, un 5% más de lo que suelen cobrar en Lima, para poder cubrir la inversión. El resto del dinero recaudado por la venta es para el artista. PUBLIMETRO
8
www.publimetro.pe
mundo
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
El Super Bowl se pone viral La publicidad para este esperado evento deportivo ha mutado y ahora se vale de las redes sociales para llegar con terreno ganado al día de la gran final del fútbol americano Marcas como Audi y Coca Cola ya han lanzado videos virales cuyo final será revelado en la transmisión televisiva de este domingo AFP
Para los anunciantes en Estados Unidos, no hay día más importante que el domingo del Super Bowl, evento en el que se juega el partido final del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL por sus siglas en Inglés). Por eso ahora se está apelando a difundir videos virales y a la lógica de las redes sociales para así llegar a más gente, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. “El Super Bowl se ha caracterizado en los últimos dos años por el esfuerzo poco productivo de los publicistas de crear un único comercial que tenga éxito el día del gran evento. Es lo que los jugadores de fútbol americano llaman un “pase Ave María”, un largo tiro que no sabes si tendrá algún beneficio”, le dice a Publimetro Shawn Busteed, vicepresidente en el área tecnológica de la agencia de marketing TBA Global. Pero este año los anunciantes han apostado por construir campañas que giren en torno a un concepto, las mismas que cul-
minarán con un video oficial el mismo día del gran evento y que les costará por lo menos US$4 millones por 30 segundos en televisión. Por eso, sus esperanzas están puestas en los videos virales que han colgado previamente en YouTube, con los cuales esperan ganar terreno antes de este domingo 3. “Apelar a un video viral sugiere que mucha gente está pendiente de tu marca y la está compartiendo”, dice Busteed. Este enfoque, basado en la lógica de las redes sociales, es algo de lo que Doritos, por ejemplo, busca sacar provecho: ha invocado a sus consumidores a hacer un video casero sobre la marca, a publicarlo en su página, y el que obtenga más votos será emitido el domingo del Super Bowl a todo el mundo. “Los lanzamientos previos de los comerciales en las redes sociales serán ahora la norma”, sentencia Busteed. MICHELLE CASTILLO
Super Bowl XLVII Algunos datos de la edición 47 del esperado evento deportivo.
Los Baltimore Ravens en acción. ESPN transmitirá la final este domingo 3 desde las 6 p.m.
METRO WORLD NEWS
Los protagonistas y el escenario. Los Baltimore Ravens juegan contra los San Francisco 49ers. Se jugará en el Superdome de Nueva Orleans. Es el primer Super Bowl en este estadio desde el paso del huracán Katrina el 2005. Contienda familiar. Por primera vez en la historia del Super Bowl, dos hermanos se enfrentarán entre sí por el título: John Harbaugh, entrenador de los Baltimore, se enfrentará a su hermano menor, Jim, entrenador de los San Francisco. Ícono pop. Beyonce animará un show en el entretiempo del partido.
Las marcas que se verán en el show del domingo
1
2
3
Soda Stream
Taco Bell
Audi
El video trata sobre una máquina para hacer gaseosas caseras.
Un grupo de ancianos sale a divertirse por la noche. “Viva Joven” es el mensaje del viral.
Un joven va a su fiesta de graduación en un Audi, ¿se lleva a la mejor chica?
4
5
6
Mercedes Benz
Volkswagen
Coca-Cola
La modelo Kate Upton lava el nuevo modelo de Mercedes. El viral anuncia que viene más.
VW invita a tomar una actitud de “no te preocupes, el auto es muy seguro”.
Vaqueros y bailarinas de Las Vegas se pelean por una Coca Cola. El final se conocerá el domingo.
mundo
EE.UU. Y SUS MIGRANTES Opinión
JONATHAN MANN ANALISTA POLÍTICO DE CNN INTERNACIONAL
n puñado de congresistas republicanos espera hacer frente a la ansiedad que ha generado en sus copartidarios el hecho de haber presentado una propuesta de ley sobre los migrantes ilegales en cooperación con los demócratas, para así arreglar el fracturado sistema de migraciones en Estados Unidos. Este puñado de republicanos espera que sus seguidores caigan en la cuenta de que no se puede llegar a la Casa Blanca si el “blanco” es el único color en su partido. “El Partido Republicano está perdiendo el apoyo de nuestros ciudadanos hispanos”, alertó el senador John McCain, una vez que se hiciera público el lunes pasado el esfuerzo bipartidario para la reestructuración del sistema migratorio estadounidense. Sus declaraciones vinieron de la mano con el empuje que le dio Barack Obama al tema, al presentar su propia propuesta en una conferencia en Nevada. Es decir, estamos ante un extraño panorama de consensos entre ambos partidos. Los demócratas tradicionalmente se han retratado a sí mismos como los
U
“amigos de los migrantes”. Los republicanos, por su Estamos ante parte, han estado a menudo más deciun inusual panorama de didos a defender la ley de inmigración consensos. y más dispuestos a expulsar a los “ileHay 11 gales”. millones de Pero sin importar las etiquetas, lo ilegales en cierto es que el EE.UU. problema es gravísimo. Hay 11 millones de ilegales, con una economía subrepticia y una subcultura que los otros 300 millones de habitantes de los Estados Unidos no pueden ignorar. El impacto electoral de estos 11 millones claramente no es despreciable. Muchos de los votantes migrantes recordarán qué se dijo sobre su situación a la hora de acudir a las urnas. Y si bien los republicanos no están del todo unidos respecto a esta reforma, sí saben que Estados Unidos está en problemas, y eso es un motor para engranarse.
www.publimetro.pe
9
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Culpan al Congreso por deportaciones
Cecilia Muñoz, funcionaria de la Casa Blanca.
La directora del Consejo de Política Interior de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, culpó ayer de nuevo al Congreso estadounidense del número récord de deportaciones llevadas a cabo por la administración de Barack Obama. “El trabajo del Gobierno es hacer lo que el Congreso le dice que haga. El Congreso, en virtud de las leyes de inmigración que tenemos ahora, nos obliga a deportar a la gente que
500
mil inmigrantes indocumentados han sido deportados en el curso del año fiscal 2012 de Estados Unidos. es ‘deportable’ y le da al Departamento de Seguridad Nacional, francamente, una gran cantidad de recursos para hacer ese trabajo", dijo Muñoz. EFE
10
+ plus
Hazte voluntario
La Fundación Ballena Azul está buscando voluntarios que quieran aprender y ayudar. Entra a facebook.com/ Fundacion Ballena Azul o llama al teléfono 999 348 704 para saber cómo puedes involucrarte.
www.publimetro.pe
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
GUARDIANES DEL MAR especies de 17 delfines de mar hay frente a las costas del Perú. Los más abundantes son el delfín nariz de botella y el delfín común. que buscamos mediante nuestras charlas y las redes sociales es cambiar eso. Este año hemos escogido a tres especies emblemáticas y carismáticas, que son las ballenas, los delfines y los lobos de mar, ya que tienen buena empatía con el público, lo que hace la educación más fácil”, explica. Debido a la acogida que tiene su página en Facebook, muchísimas personas (casi a diario) los llaman a pedirles ayuda cuando ven animales vivos y varados en las playas. Es así como en octubre del 2012 pudieron rescatar a un lobo de mar al que llamaron Pancho. El animal tenía la aleta pectoral izquierda enredada con un sedal de
“La conservación es tarea de todos. Y para ello necesitamos educación”. CARLOS LAU, PRESIDENTE DE BALLENA AZUL
pesca. Ellos lo rehabilitaron y al día siguiente lo liberaron en el mar de las Islas Palomino, frente al Callao. “Este fue un caso especial porque su daño fue específico y pudimos actuar. Actualmente no existe en el país un centro de rescate de cetáceos que cuente con los estándares necesarios”, afirma Cristina. Por ello, la fundación se encuentra buscando financiamiento para poder abrir un centro de emergencia “que además permitiría evolucionar en
También llamado bufeo, es el más observado en la costa central del Perú. Es un delfín muy social y acrobático, del que se han reportado casos en los que ha ayudado a naúfragos y defendido a personas de los ataques de tiburones.
1
2 Ballena franca austral Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado en “peligro crítico” a esta especie en los mares de Perú y Chile.
Ellos en accción:
1. FUNDACIÓN BALLENA AZUL 2. MANUEL MEDIR 3. FUNDACIÓN BALLENA AZUL 4. FUNDACIÓN BALLENA AZUL
Los voluntarios de la fundación son personas que se interesan por la vida marina.
5. MANUEL MEDIR
1
2
Daniela Valencia 19, ESTUDIANTE- BIOLOGÍA MARINA
“Mi carrera se centra más en producción. En las salidas de campo aprendo más sobre lo que me gusta”.
3
4
Hugo Palomino 33, PROFESOR DE ARTE
“Les enseño a mis alumnos todo lo que yo aprendo”.
Jimena Oliva 24, FOTÓGRAFA
El conmovedor rescate de un lobo de mar llamado cariñosamente Pancho, en La Herradura. Tenía una aleta enredada con un sedal de pesca.
ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Se encuentran en nuestro litoral... Delfín nariz de botella
CRÉDITOS DE FOTOS
Nos cuentan
nuestros conocimientos sobre fauna marina en la región. Constituiría un gran aporte para el desarrollo de la localidad donde se establezca”, señala Carlos. La fundación es la primera representante de ballenas en el Perú y la pionera en trabajos de investigación de cetáceos. “Lamentablemente, el Instituto de Mar del Perú se dedica solo a producción y a la pesquería y ha dejado de lado la conservación. Eso nos ha hecho el primer referente en el país”, comenta Lau. Además, gracias al trabajo de campo “podemos saber qué especies y qué depredadores tenemos en nuestro mar, además del umbral de varamiento y el rango de distribución, ya que estas estadísticas no existen”, dice Davis. “Lo que queremos es reconectar a los peruanos con el mar, ya sea enseñándoles qué es lo que hay y qué se puede obtener sin necesidad de depredar o hacer daño”, concluye Davis.
La Fundación Ballena Azul se dedica a proteger la vida acuática A fines de este año, abrirá un centro para el rescate de cetáceos en peligro La Fundación Ballena Azul nació en mayo del año pasado por inciativa de un grupo de amigos que compartían algo en común: su pasión por la conservación de la vida acuática. Sus líderes, Carlos Lau, Cristina Grau y Davis Cortegana, descubrieron su pasión por el mar desde hace mucho tiempo. Pero fue hace cinco años que comenzaron a trabajar en la conservación de los cetáceos. Carlos, el presidente de la fundación, renunció a su trabajo en el 2011 para dedicarse por completo a la causa. Cristina es veterinaria y profesora. Davis, es el biólogo de la fundación. Y los tres, con ayuda del resto del grupo y los cuarenta voluntarios, buscan educar a la población sobre la vida en el mar con diferentes campañas de concientización. “Hay algunas personas que no saben que en el Perú existen delfines, ballenas u orcas” dice Lau. “Lo
11
www.publimetro.pe
plus medio ambiente
Orca La orca es vista generalmente como una ballena por su gran tamaño (9 metros en machos, 7,9 metros en hembras), pero es en realidad el miembro más grande de la familia de los delfines. Las orcas que vemos en el mar peruano son especies migratorias que recorren todo nuestro litoral.
3
“Para aprender solo necesitas las ganas y aportar con lo que sabes”.
5
Festival de conciencia 1 Ballena jorobada
4
La ballena más vista en el Perú, ya que posee un lugar de cría y reproducción en el área de Máncora, en Piura, donde se reúnen en agosto, setiembre y octubre.
A propósito del quinto centenario del descubrimiento del Océano Pacífico, se celebrará el 13 de abril el primer festival Mar Conciencia, organizado por la Fundación Ballena Azul, Ecomunal, The Surfing School y Mensaje al Paso. Tiene tres objetivos principales: concientizar a la población acerca del rol de todos en la preservación de nuestro mar, difundir las experiencias positivas de conservación y fomentar valores am-
de abril será el 13 día de Mar Conciencia en el Estadio Unión de Barranco de 10 a.m. a 10 p.m. La entrada es libre. bientales a favor de nuestros ecosistemas y hábitats marino-costeros. En esa jornada, habrá juegos educativos para niños y adultos y grupos musicales como La Mente, Olaya Sound System y Laguna Pai, celebrarán al mar.
! vox; + drive
Dengue Dengue Dengue también estará presente.
2 3 4 5
Voluntarios de la fundación están en el Centro Comercial Real Plaza todos los miércoles y domingos de 4 p.m. a 9 p.m. enseñando sobre las especies marinas al público interesado. Si ves algún cetáceo nadando por tu playa, tómale una foto y compártela con la Red PAM: facebook.com/red.avistamiento.peru y aprenderás más de las especies que viste. Los profesionales de la fundación dan charlas en colegios y universidades sobre la conservación del mar y visibilizan las especies que viven en nuestro litoral. Gracias a la Universidad Científica del Sur y la cadena hotelera Aranwa, el año pasado Ballena Azul celebró la primera conferencia internacional de ballenas y ecoturismo en Lima. Dos domingos al mes, la fundación hace trabajo de campo y recorre las playas para estudiar a los animales varados. Aquí los vemos en Conchán.
10
+ plus
Hazte voluntario
La Fundación Ballena Azul está buscando voluntarios que quieran aprender y ayudar. Entra a facebook.com/ Fundacion Ballena Azul o llama al teléfono 999 348 704 para saber cómo puedes involucrarte.
www.publimetro.pe
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
GUARDIANES DEL MAR especies de 17 delfines de mar hay frente a las costas del Perú. Los más abundantes son el delfín nariz de botella y el delfín común. que buscamos mediante nuestras charlas y las redes sociales es cambiar eso. Este año hemos escogido a tres especies emblemáticas y carismáticas, que son las ballenas, los delfines y los lobos de mar, ya que tienen buena empatía con el público, lo que hace la educación más fácil”, explica. Debido a la acogida que tiene su página en Facebook, muchísimas personas (casi a diario) los llaman a pedirles ayuda cuando ven animales vivos y varados en las playas. Es así como en octubre del 2012 pudieron rescatar a un lobo de mar al que llamaron Pancho. El animal tenía la aleta pectoral izquierda enredada con un sedal de
“La conservación es tarea de todos. Y para ello necesitamos educación”. CARLOS LAU, PRESIDENTE DE BALLENA AZUL
pesca. Ellos lo rehabilitaron y al día siguiente lo liberaron en el mar de las Islas Palomino, frente al Callao. “Este fue un caso especial porque su daño fue específico y pudimos actuar. Actualmente no existe en el país un centro de rescate de cetáceos que cuente con los estándares necesarios”, afirma Cristina. Por ello, la fundación se encuentra buscando financiamiento para poder abrir un centro de emergencia “que además permitiría evolucionar en
También llamado bufeo, es el más observado en la costa central del Perú. Es un delfín muy social y acrobático, del que se han reportado casos en los que ha ayudado a naúfragos y defendido a personas de los ataques de tiburones.
1
2 Ballena franca austral Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado en “peligro crítico” a esta especie en los mares de Perú y Chile.
Ellos en accción:
1. FUNDACIÓN BALLENA AZUL 2. MANUEL MEDIR 3. FUNDACIÓN BALLENA AZUL 4. FUNDACIÓN BALLENA AZUL
Los voluntarios de la fundación son personas que se interesan por la vida marina.
5. MANUEL MEDIR
1
2
Daniela Valencia 19, ESTUDIANTE- BIOLOGÍA MARINA
“Mi carrera se centra más en producción. En las salidas de campo aprendo más sobre lo que me gusta”.
3
4
Hugo Palomino 33, PROFESOR DE ARTE
“Les enseño a mis alumnos todo lo que yo aprendo”.
Jimena Oliva 24, FOTÓGRAFA
El conmovedor rescate de un lobo de mar llamado cariñosamente Pancho, en La Herradura. Tenía una aleta enredada con un sedal de pesca.
ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Se encuentran en nuestro litoral... Delfín nariz de botella
CRÉDITOS DE FOTOS
Nos cuentan
nuestros conocimientos sobre fauna marina en la región. Constituiría un gran aporte para el desarrollo de la localidad donde se establezca”, señala Carlos. La fundación es la primera representante de ballenas en el Perú y la pionera en trabajos de investigación de cetáceos. “Lamentablemente, el Instituto de Mar del Perú se dedica solo a producción y a la pesquería y ha dejado de lado la conservación. Eso nos ha hecho el primer referente en el país”, comenta Lau. Además, gracias al trabajo de campo “podemos saber qué especies y qué depredadores tenemos en nuestro mar, además del umbral de varamiento y el rango de distribución, ya que estas estadísticas no existen”, dice Davis. “Lo que queremos es reconectar a los peruanos con el mar, ya sea enseñándoles qué es lo que hay y qué se puede obtener sin necesidad de depredar o hacer daño”, concluye Davis.
La Fundación Ballena Azul se dedica a proteger la vida acuática A fines de este año, abrirá un centro para el rescate de cetáceos en peligro La Fundación Ballena Azul nació en mayo del año pasado por inciativa de un grupo de amigos que compartían algo en común: su pasión por la conservación de la vida acuática. Sus líderes, Carlos Lau, Cristina Grau y Davis Cortegana, descubrieron su pasión por el mar desde hace mucho tiempo. Pero fue hace cinco años que comenzaron a trabajar en la conservación de los cetáceos. Carlos, el presidente de la fundación, renunció a su trabajo en el 2011 para dedicarse por completo a la causa. Cristina es veterinaria y profesora. Davis, es el biólogo de la fundación. Y los tres, con ayuda del resto del grupo y los cuarenta voluntarios, buscan educar a la población sobre la vida en el mar con diferentes campañas de concientización. “Hay algunas personas que no saben que en el Perú existen delfines, ballenas u orcas” dice Lau. “Lo
11
www.publimetro.pe
plus medio ambiente
Orca La orca es vista generalmente como una ballena por su gran tamaño (9 metros en machos, 7,9 metros en hembras), pero es en realidad el miembro más grande de la familia de los delfines. Las orcas que vemos en el mar peruano son especies migratorias que recorren todo nuestro litoral.
3
“Para aprender solo necesitas las ganas y aportar con lo que sabes”.
5
Festival de conciencia 1 Ballena jorobada
4
La ballena más vista en el Perú, ya que posee un lugar de cría y reproducción en el área de Máncora, en Piura, donde se reúnen en agosto, setiembre y octubre.
A propósito del quinto centenario del descubrimiento del Océano Pacífico, se celebrará el 13 de abril el primer festival Mar Conciencia, organizado por la Fundación Ballena Azul, Ecomunal, The Surfing School y Mensaje al Paso. Tiene tres objetivos principales: concientizar a la población acerca del rol de todos en la preservación de nuestro mar, difundir las experiencias positivas de conservación y fomentar valores am-
de abril será el 13 día de Mar Conciencia en el Estadio Unión de Barranco de 10 a.m. a 10 p.m. La entrada es libre. bientales a favor de nuestros ecosistemas y hábitats marino-costeros. En esa jornada, habrá juegos educativos para niños y adultos y grupos musicales como La Mente, Olaya Sound System y Laguna Pai, celebrarán al mar.
! vox; + drive
Dengue Dengue Dengue también estará presente.
2 3 4 5
Voluntarios de la fundación están en el Centro Comercial Real Plaza todos los miércoles y domingos de 4 p.m. a 9 p.m. enseñando sobre las especies marinas al público interesado. Si ves algún cetáceo nadando por tu playa, tómale una foto y compártela con la Red PAM: facebook.com/red.avistamiento.peru y aprenderás más de las especies que viste. Los profesionales de la fundación dan charlas en colegios y universidades sobre la conservación del mar y visibilizan las especies que viven en nuestro litoral. Gracias a la Universidad Científica del Sur y la cadena hotelera Aranwa, el año pasado Ballena Azul celebró la primera conferencia internacional de ballenas y ecoturismo en Lima. Dos domingos al mes, la fundación hace trabajo de campo y recorre las playas para estudiar a los animales varados. Aquí los vemos en Conchán.
www.publimetro.pe
familia
12
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Llegó la hora de las vacaciones familiares, ¿tienes todo listo? Sabemos que viajar con “los peques” requiere de una buena organización y de un buen hotel que los tenga a todos contentos Por ello, te damos unos tips muy útiles para que todo resulte OK SHUTTERSTOCK
De viaje y todos
felices Unas bien planificadas vacaciones familiares pueden convertirse en un hermoso recuerdo de por vida.
Quienes viajamos con niños no podemos dejar nigún detalle al azar. No hablamos de deportes naúticos ni discotecas alucinantes para los más creciditos, sino de comodidades prácticas que debemos consultar. ¿Qué preguntar al hotel en el que nos queremos alojar? Primero necesitas saber si tienen condiciones especiales para el alojamiento de niños. Dando por descontado eso, pregunta si las habitaciones cuentan con camas adicionales o cunas, si tiene guarderías y, si vas con bebé, si facilitan coches. Ya en la habitación resulta primor-
dial considerar cualquier espacio potencialmente peligroso, como los enchufes, barandas o rampas. Averigua cómo funciona la seguridad de sus piscinas, si hay juegos de entretenimiento por edades, y si cuentan con actividades programadas para niños. Un detalle no menor son los restaurantes, que deben contar con menús infantiles, variados y sanos. Además no debe ser mal visto que los niños griten y jueguen por ahí. La página www.tripadvidor.es ha desarrollado “Travellers Choice 2012”,
“Evita viajar con un niño recién nacido. En todo caso, espera que el niño al menos cumpla un mes”. CLAUDIO CISTERNA, PEDIATRA
lista donde destacó los mejores hoteles del mundo para ir en familia. Sus servicios pueden servirte de referencia. Lidera la lista Treasure Island Resort & Holiday Park (Gold Coast, Australia). Cuenta con cabañas familiares, jardines, piscinas y camas elásticas. Sus visitantes lo definen como
Niños a bordo
En los trayectos por tierra de más de tres horas, en los que el niño puede aburrirse, marearse y perder la calma, realiza paradas cada una o dos horas,
además de distraerlos con algún juego que logre captar su atención. En el avión, una molestia que pueden presentar los más pequeños es el dolor de oídos, producto de los cambios de presión. En estos casos hidrata mucho al niño, especialmente para ascensos y descensos.
un lugar tranquilo, seguro y con amplias actividades infantiles, como el club de niños y restaurantes para ellos. Otro destacado es el KeyLime Cove Resort and Water Park (Gurne, Illinois, Estados Unidos).
Ofrece diferentes opciones de esparcimiento, como un parque acuático con diferentes toboganes, piscinas pequeñas, sala de juegos, spa para niños y variedad de comidas. También se encuentra el Franklyn D Resort &
Consejos para que el viaje no sea un suplicio.
Spa, de Jamaica. Los huéspedes lo definen como el más seguro y adaptado a las necesidades de los pequeños. No es tan lujoso pero lo destacan por la calidez de los empleados –meses después aún recuerdan sus nombres–. Existen programas separados para adultos, adolescentes y niños, destacando para ellos una pequeña playa poco profunda. Ya sabes lo que puedes tener si quieres viajar con comodidad en familia. ¡No pidas menos! PUBLIMETRO CHILE WWW.PUBLIMETRO.CL
www.publimetro.pe
motor
13
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Mitos del aire acondicionado Se ha dicho mucho a través de los años de las bondades y desventajas de los sistemas de refrigeración en los autos Hay muchas leyendas urbanas en torno a este tema En esta nota te aclaramos algunos puntos SHUTTERSTOCK
El calor va en aumento en este verano y nada mejor para un viaje largo en auto que acompañarlo con el refrescante aire acondicionado. Sin embargo, hay varios mitos que giran en torno a este aditamento, que puede hacer más placenteros nuestro viajes. Unos dicen que puede producir enfermedades e incluso que su funcionamiento puede dañar tu vehículo. Pero ¿cuáles de ellos son verdad y cuáles son mentira? Publimetro te aclara algunos puntos:
Ventajas El calor extremo hace descender el rendimiento físico e intelectual, por lo que conducir en un ambiente fresco nos permitirá ir más atentos y concentrados. Las temperaturas bajas reducen las presencia de insectos y parásitos, así que no hay que temer al contagio de enfermedades ni nada similar. Al bajar la temperatura sudamos menos y nos deshidratamos menos.
El aire acondicionado enferma. Un antiguo 1estudio revelaba que al activar el aire se liberaba benceno, sustancia tóxica causante de males como el asma, la anemia, la leucemia y la reducción de glóbulos blancos. El mismo estudio decía que la toxina aumentaba mientras más calor había en el auto. Pero lo cierto es que el aire acondicionado no produce gases tóxicos en el organismo, según la Asociación Mexicana de Industria Automotriz. Usar el aire acondicionado gasta mucho combustible. Siempre hemos escuchado a gente decir que no usa mucho el aire acondicionado para no consumir tanto combustible. Pero esto no es del todo cierto, ya quela regrigeración solamente utiliza el 7% de la energía
2
Desventajas
En este verano, el aire acondicionado permite tener una temperatura agradable al interior del auto.
del vehículo, por lo que su gasto es mínimo. Usarlo mucho tiempo el motor. El sis3temadaña de aire acondicionado está diseñado para funcionar de una manera constante. Lo que no es
bueno es encenderlo y apagarlo constantemente, pues lo único que provocará es su mal funcionamiento. Se recomienda usar el aire acondicionado cuando se viaja a una velocidad mayor de 80 km/h con las ventanas
cerradas. De lo contrario, es mejor viajar con las ventanas abiertas y sin aire acondicionado. Pero sin duda lo más importante es preocuparse por el mantenimiento del aire acondicionado, ya
que si te descuidas sí podría producir hongos y con ello provocar alergias o mal olor una vez que enciendas el sistema. PUBLIMETRO CHILE WWW.PUBLIMETRO.CL
El aire acondicionado elimina la humedad del aire, y el aire seco y frío produce irritación en los ojos y secreciones nasales. El frío repentino puede contraer rápidamente los vasos sanguíneos del cerebro y provocar dolores de cabeza, la misma sensación que produce el comer rápidamente un helado. Si viajas con niños preocúpate de los cambios de temperatura, ya que pasar de un aire muy frío al calor podría provocarles algún resfrío. Lo recomendable es que minutos antes de bajar del auto nivelemos el calor interno con el externo o mantengamos el interior del auto a una temperatura no muy distinta a la del exterior.
14
2
deportes
Surf en La Isla
La segunda fecha del Circuito Nacional de Tabla se correrá mañana y el domingo en la playa La Isla de Punta Hermosa (km 43). Marchan como líderes Sebastián Correa (Sub 18), José Gómez (Master), César Aspíllaga (Grand Master) y Miluska Tello (damas). Se repartirán 2 mil dólares en premios.
www.publimetro.pe
deportes
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Raquetazos de beach tennis llegan a Asia Mañana desde las 11 a.m. habrá una gran exhibición de esta disciplina en la playa La Isla El rankeado brasileño Joao Nunan enfrentará a deportistas como Natalia Málaga FACEBOOK DE JOAO NUNAN
La playa La Isla de Asia (a la altura del kilómetro 97 de la Panamericana Sur) será sede mañana sábado y el domingo del Perú-Brasil Beach Tennis Internacional. Este evento, organizado por Citibank, consiste en una exhibición de este deporte con algunos de sus mejores exponentes a nivel mundial. Entre las 11 a.m. y las 3 p.m. estarán los brasileños Mónica Capelli y Joao Nunan. Este último marcha cuarto en el ránking de la IFBT (Federación Internacional de Beach Tennis). Ellos enfrentarán a otros deportistas como la ex voleibolista y hoy entrenadora de selecciones Natalia Málaga, la campeona nacional de frontón Claudia Suárez, los tenistas Sandro Cateriano y Jorge Torres, entre otros. Además, habrá clínicas de este deporte y entrenamientos para niños, jóvenes y masters. Una vez terminadas las exhibiciones con los atletas profesionales, también se realizarán mini torneos
En la arena El brasileño Joao Nunan figura en el cuarto puesto del ránking mundial.
740 PUNTOS EN EL RANKING TIENE NUNAN
4
FECHAS DEL TOUR MUNDIAL DISPUTÓ EN EL 2012
entre los asistentes. El sábado 16 y domingo 17 de febrero este evento se moverá a la playa Cocoa de Asia. Los encargados de las exhibición serán los brasileños Samantha Berijan y Vinicius Font. CHRISTIAN LENGUA SOLÍS
El brasileño Joao Nunan al saque. Dará cátedra de beach tennis este fin de semana.
CLENGUA@PUBLIMETRO.PE
Open Prima AFP en playa Los Cocos Mañana sábado a las 2 p.m. se jugará la primera fecha del Open Prima AFP Asia 2013, uno de los torneos de tenis más esperados en el sur. La sede será la playa Los Cocos (km 98). El torneo, dirigido a los clubes de Asia, finalizará con un partido de exhibición a cargo del ‘Chino’ Iván Miranda. Este evento, que se celebra por segundo año con-
secutivo, es para la modalidad de dobles y se juega con el sistema round robin (todos contra todos), en las categorías intermedio y avanzado. Juegan únicamente mayores de 18 años y las duplas también pueden ser mixtas. Las inscripciones se cerrarán una hora antes del torneo. “Queremos promocionar el deporte y la integración. Un torneo de tenis
DIFUSIÓN
Tenis en Los Cocos.
genera confraternidad”, señala Giuliana Macchiavello, gerente de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social de Prima AFP. La segunda fecha será el sábado 16 en el club Playa Bonita (km 98,5). Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo en el mail openprimaafp@plusdeportiva.com o en el tlf. 99828*3234. PUBLIMETRO
www.publimetro.pe
espectáculos
Gene Kelly, el eterno bailarín bajo la lluvia Hace 17 años nos dejó este famoso actor y coreógrafo estadounidense Pero nos quedan sus inolvidables películas Recibió un Oscar Honorífico por su trabajo en el cine USI
El cine y sus musicales no han sido lo mismo desde que Eugene Curran Kelly, más conocido como Gene Kelly, falleciera el 2 de febrero de 1996, hace 17 años, en Beverly Hills. Todos lo recordamos por su inolvidable escena en Cantando bajo la lluvia (1952), en la que un enamoradizo Don Lockwood –empapado y acompañado de un paraguas–, bailaba frenético y feliz junto a un farol en la calle con la noche de cómplice. Lo que se ignora es que cuando filmaba la escena, Kelly padecía de una fiebre altísima, por lo que solo se hizo una toma, la que vemos en el filme. La escena lo inmortalizó. Si bien desde chico estuvo en clases de baile, Kelly –nacido en Pittsburgh, Pensilvania, en 1912– se graduó como economista en 1933. Debido a la recesión que entonces sufría
“Si Fred Astaire es el Cary Grant del baile, yo soy el Marlon Brando”.
3
espectáculos
GENE KELLY, ACTOR Y BAILARÍN
Estados Unidos, él y su familia abrieron una academia de baile en la que él era el profesor. Les fue muy bien y Kelly decidió mudarse a Nueva York para probar suerte como coreógrafo en Broadway. En 1942, a los 30 años, protagonizó su primer musical –Por mi chica y por mí–, nada menos que con Judy Garland. Allí hizo sus propias coreografías, hábito que no dejó hasta su último filme. En 1952, la Academia le dio un Oscar Honorífico por sus aportes en el arte del baile en el cine. En Cantando bajo la lluvia, Kelly fue co-director, coreógrafo y protagonista.
ANGELITA BORRERO REDAPLAYAS@PUBLIMETRO.PE
Clásicos musicales USI
USI
Levando anclas (1945)
Un día en Nueva York (1949)
Un americano en París (1951)
Fue su debut como director junto a Stanley Donen y, por insistencia de Kelly, el primer musical que se filmó en escenarios exteriores reales.
Dirigido por Vincente Minelli, el filme ganó seis premios de la Academia (entre ellos Mejor Película) y llevó a Gene Kelly al estrellato.
Fue la primera colaboración que tuvo con Frank Sinatra, con el que trabajaría dos veces más. Por este filme, Kelly tuvo su única nominación al Óscar como Mejor Actor.
15
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
USI
Noche de fiesta
Hoy viernes se presentan La Sarita y el DJ Alonso Valencia en el Dragón del Sur, Punta Hermosa.
16
sociales y postales
1
5
Avanza el verano y la piel ya tomó mejor color Sol, calor y buen feeling es lo que recibimos en los balnearios del sur ¡No olvides tu bloqueador!, tampoco tu sombrilla, y menos sonreír si nuestro lente te encuentra...
2
Ellos posan:
1
Elegantes y playeros. Luis Gómez y Mónica Arnillas.
2
Las guapas del barrio. Ana Lucía Valdez y Ariana Cavero, al sol en Punta Hermosa.
3
Sacando pecho. José Manuel Cisneros, orgulloso del Perú.
4
En busca del clic. Mariana Paz Soldán inmortalizando el verano.
5
¡.... Y puuuunto!. El infaltable voley playa de Punta Hermosa.
6
A buen paso. Una cabalgata en la solitaria playa Conchán.
7
En familia. Matías Ormeño junto a su tío Harry Chota.
8
En la dulce espera. Entusiasmados papis Nora Teullet y Francisco Lora, contando los días bajo el sol en la playa La Isla. ¡Felicidades!
Cuando calienta
el sol
3
4
6
7
17
www.publimetro.pe VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
10
9
Famila de campeones. Matias y su hijo Gael Mulanovich, más madera para el surf peruano. La postal . Vigilante ave en Conchán.
10 11
12
¡Olé! Daniela Valdez y el torero Alfonso Simpson de paseo por el Boulevard de Asia.
8
12 13
Coqueta. Bronceada Dana Ormeño Gogay.
Comos dos gotas. Las hermanas Katherine y Yesenia Espinoza.
14
Por el boulevard. Gabriel Soto, Melissa Oliveras y Renzo Bull.
15
Genio y fi fig gura. Juan José Rojas no se pierde un día de sol.
11
MANUEL MEDIR
13
! vox; + drive
9
14
15
18
www.publimetro.pe
amenidades
VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Cápsulas Médicas
Tutelandia
Horóscopo POR EUGENIA LAST, ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL 2 DE FEBRERO)
Aries del 21 de marzo al 19
22 de octubre. No creas todo lo
causa en la que crees. Tu voz hará la diferencia. Aléjate de quienes te demandan demasiado tiempo para atenderlos.
que te digan, especialmente respecto de un ofrecimiento de trabajo o una forma de ganar dinero. Es mejor tener una mente abierta y confiar en tus habilidades.
Tauro del 20 de abril al 20 de mayo. No te preocupes
por lo que no puedes cambiar o por quienes se te opongan. Ocúpate solo de lo que puedes hacer bien. Tu amabilidad será muy apreciada.
Grado de dificultad
88888
Cómo jugar
1922.
Se publica el Ulises del irlandés James Joyce, considerada la mejor novela en lengua inglesa del siglo XX.
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
1959. Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.
2011. Se separa definitiSolución anterior
vamente la banda de rock The White Stripes, conformado por los ex esposos Jack y Meg White.
Sagitario del 22 de noviembre al 21 de diciembre.
te interesa se convertirá en realidad, pero no olvides siempre “leer la letra pequeña”. Nada será tan bueno como parece y debes elegir el camino seguro.
Forma parte de una causa en la que crees, que te traerá interesantes conexiones. El amor está en tus estrellas y armar un escenario romántico traerá un cambio placentero a tu vida.
Suroeste
Bario
Empieza a mostrarse
V E R D E
I A S E U L
Dios egipcio
Letra griega
“Iberia“
Brazo del mar mediterraneo
Costa .... circuito de playas
Capital de Corea
Padre de Aram
El mejor
“El ...“ (Dostoievski)
“Marinero en tierra“
Oro (francés)
R O T O M A N O
Atomo con carga eléct.
A N A R A S I R
Noble inglés
algunas cosas. No dejes que limiten tu libertad o que exijan demasiado de ti. Escucha y observa a gente distinta y descubrirás otra dirección que se adapte mejor a ti.
Virgo del 23 de agosto al 22 de manejar las situaciones problemáticas en el trabajo elevarán el interés en ti. No te preocupes por la oposición basada en los celos. Haz lo mejor y no te preocupes por lo que piensan los demás.
Semilla aromática
M A O N T I O S
Ansia y necesidad de beber
Guacamayo
Extremo del brazo
Leo del 23 de julio al 22 de agosto. Necesitas cambiar
Capricornio del 22 de diciembre al 19 de enero. No pre-
siones a los demás ni permitas que persona alguna te empuje en una dirección que no te interesa. Debes defender tu territorio y actuar con naturalidad.
Acuario del 20 de enero al 18 de febrero. No limites lo que
puedas hacer aceptando responsabilidades ajenas. El amor está en tus cartas por estos días. Los cambios en casa te ayudarán a encontrar más paz mental y nuevos bríos en la economía.
Piscis del 19 de febrero al 20 de marzo. Puedes ganar dine-
ro. Analiza tus inversiones, contratos y asuntos que puedan ayudar a elevar tus estándares de vida. Mantén tus pensamientos en secreto hasta estar listo de llevarlos a cabo.
“El burro ÁDXWLVWD´
Tribu, familia
3UHÀMR oído
Féretro
Yunque de plateros
Capital Teherán
Pulirá con l lija
L I JA I R AN T A SA O B U S A SO D I O T E O JO T O T S A S E R O M A R
Escucháis
O I S C L
A C U A T I C A
“Poema indio“
3UHÀMR contra
Pieza de artillería
N O T A S
L L O R A
“Suma teológica“
Cólera, enojo
Río de Galicia
$OJD ÀOD mentosa
Do, Re y Fa
Derramar lágrimas
Vientos
A I R E S
Es textual
Ave doméstica
P R O T E
Cloruro de sodio
3RUÀDGRV
Palo de la baraja
O B E S O
Undécimo
Gordo
C A B A L
Mes del año
O S A R A
Rezas
De Arabia Defectos
Decreto supremo
Este
A D M I R A N D O
Cabeza de ganado
Calles de pueblo
R
C O R A N
Sábila
3UHÀMR igual
“Los enemigos del alma“
Teatro peruano Viejo (inglés)
“Redoble por ...“
Ginebra
“Los adioses”
Capital Mascate
Pronombre
A L A S E M A A S O L A R A B A G R N A O C R S A U A S A E S “El tunel“
V A O M A N O S
Río de España
Equivocar Existís
Repetida
León (portugués)
R A T O
Osmio
Libro sagrado del Islam Se atreverá Fruto del cocotero Espacio de tiempo
“Límite de clases“
Tarde (francés
Nobel de literatura 1977
Nieto de Noé
Garantizar
Anillo
Cometido
Nímero atómico 56
Observan
A R L A V I D A
Carbono
S C A B A A E R R A N S O I S O I S O M I S I
Filósofo griego
A N O M I R A N
Saludable
E N E L M
Baño a vapor
Piscina
“El capital“
Hilo poco torcido
O O P I L E A T L A
Nombre de Irlanda “María bonita“
alpaca
Enroque
P E L I C
Manija
indio difuntos belleza
C H A C O
I P S O
Embellecer con adornos
(inglés)
Ave marina de gran pico Cazaba peces ... facto, ... jure
H U A N
comprométete. Cautivarás a tu audiencia si quieres compartir pensamientos, intereses y planes futuros. No gastes demasiado en lo que te sea dudoso.
de setiembre. Tu forma única
SOLUCIÓN CRUCIMETRO PLAYAS Nº 5
evita entrar en discusiones que no puedes ganar. Concéntrate en asuntos reales y en proyectos que te permitan usar tus habilidades.
Géminis del 21 de mayo al
de julio. Participa, actúa, y
Sudoku
Escorpio del 23 de octubre al 21 de noviembre. Escucha y
20 de junio. Una situación que
Cáncer del 21 de junio al 22
Sucedió un 2 de febero
Libra del 23 de setiembre al
de abril. Participa de una
S E D S A C O
Pronóstico de oleaje para el sábado 2 de febrero
Si el 2 de febrero es tu cumpleaños
Costal
CERRO AZUL Mañana SO 1.06 metros por 12 segundos. Tarde SO 0.91 metros por 12 segundos.
PUNTA HERMOSA Mañana SO 1.06 metros por 12 segundos. Tarde SO 0.91 metros por 12 segundos.
Instintivamente sabrás qué hacer para salir adelante. Los asuntos monetarios empiezan a trabajar a tu favor. Las oportunidades de expandirte te dan más confort y seguridad si dejas que la oportunidad llegue a ti en lugar de forzarla. Tus números: 2, 13, 24, 27, 36, 41, 48.
CRUCI
www.publimetro.pe VIERNES 1 DE FEBRERO DEL 2013
Volcán de Sicilia Río de Galicia
Enajenado
Ant. moneda Hallarse en portuguesa un lugar
Asunto díÀcil (peruanismo) Escuchaban Vocal en plural
Cerveza ligera Diosa la aurora
Azufre
Dirigió “Kika“
Cuernos Pastel de higado Atomo con carga eléctrica
Nota mus.
Norte
Religiosa
Agua mineral
Flor heráldica
PreÀjo tres
Patíbulo
Hijo de Odín
Gitano
Soberano persa AÀrmación
Mil
Vargas o Quiroga
“Crítica de la razón pura“
Preposición bajo
Dios egipcio
Ave muy usada en faenas de cetrería
Molibdeno
Señora Moche
“Babbit“
LLuvia helada
“Elegias de Duino”
No esta acompañada
Guardan silencio
Ser útil
Nombre de varios zares
Exaltación
“El arco y la lira”
Licor de caña
Autor de “Ariel“ Elogiar
Clase de vino
Alquilan
Preceptor
Parte de la planta
Donas
Sodio
Batracios Nobel de literat. 1947
Arteria principal
Inventó la dinamita
Piedra preciosa
“Sobre héroes y tumbas”
Porción de tierra rodeada de agua Dios egipcio
Hija de Inaco
Opera de Verdi Río de Rusia
...Hermosa, ...Negra
Pesada, torpe
Hoja usada como purgante
Golpear con un palo
En mayor cantidad
Dar fuerzas
Amarráis
Engullir
Guarida del oso
PreÀjo contra
Hace lo mismo Gran serpiente
Distrito de Huánuco Nombre (inglés)
Virrey del Perú Dignatario Analí Gómez: musulmán La ...
Vocales sucesivas
Mamífero reidor
Va afuera
Mazamorra (quechua)
Falto de piedad
Tapa de botella
En ese lugar
Yunque de plateros
Grata, placentera
“Vida de Jesus“ Símbolo del astato
Río del Perú
Catedral
Enfermedad de la piel
Ungüento
Chacó con Pronombre visera
Juntas, reúnes
Atreverse
Antepasado
Capital cusqueña del pan Duración ilimitada
Fruto de la vid
Moneda de México (pl.)
Nº 6
Rho