Viernes 27 de diciembre del 2013 www.publimetro.pe /publimetro.pe
@publimetrope
Verano 2014
EMPIEZA LO BUENO Qué ver, qué comer, qué leer Prepárate para recibir bien el Año Nuevo. Como en las dos temporadas pasadas, Publimetro te acompañará los fines de semana en el sur con sus ediciones de Playas, de reparto gratuito cada viernes en la tarde. / USI
1
ACTUALIDAD
San Pedro
Puente más alto El nuevo puente San Pedro –ubicado en el Km 31,2, en Lurín– ha sido construido con una altura de 5,5 metros, un metro más alto de lo que medía cuando colapsó en junio pasado. Esto se debe a a que muchos vehículos de carga no respetan el límite de 4.1 m de altura y podrían producirse otros accidentes. Fue presentado el lunes pasado.
AÑO III EDICIÓN 1
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
Plan Verano 2014 al rescate en el camino
2
Programa empezará a funcionar desde el 29 de diciembre. Obras prometen tránsito fluido y menos embotellamientos. Llegó el verano, llegó el fin de año y 800 mil limeños se dirigirán a las playas del sur para celebrarlo. Debido al aumento de la sobrecarga vehicular que habrá rumbo a las playas, la Concesionaria Rutas de Lima –que actualmente opera y mantiene la Panamericana Sur desde Javier Prado hasta Pucusana– y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) han implementado el Plan Verano 2014, que irá desde este 29 de diciembre hasta el 13 de abril del próximo año. Su objetivo es disminuir el impacto del tránsito vehicular los fines de semana en la Panamericana Sur. Los domingos y eventuales feriados, entre 4 y 8 p.m., este plan se aplicará para contribuir a la fluidez de los vehículos que retornan a Lima desde el sur. La segunda etapa de este plan de desvío incorporará la Panamericana Sur Antigua apenas las obras de reparación de esta vía estén culminadas. La primera etapa del Plan de Desvíos empieza en el tramo Pucusana-Santa María. Se contará con tres carriles en sentido natural (sur-norte), mientras que en el sentido norte-sur se tendrán dos carriles. En el tramo Santa María-Puente Arica se contará con los dos carriles en sentido natural (sur-norte) y se añadirán los dos carriles de norte a sur en sentido invertido, por lo que aquellos que vayan al sur deberán usar la Panamericana Antigua. Finalmente, en el tramo Puente Arica-Atocongo se tendrán tres carriles en sentido natural (sur-norte) y dos en sentido invertido, por lo que habrá solo un carril hacia el sur. La Policía Nacional del Perú (PNP) estará encargada del adecuado cumplimiento
Tránsito hacia el sur. El Plan Verano 2014 promete mejoras significativas en el sistema de carreteras y peajes. / USI Emergencias
15.000
emergencias vehiculares ya han sido atendidas en lo que va del año en las Panamericanas Norte y Sur.
de los desvíos en la carretera. Además, personal de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la MML supervisará los paraderos que se encuentran entre el Puente Benavides y el Peaje de Villa, para reducir congestionamientos producidos por la gran cantidad de buses, combis, taxis y colectivos que utilizan paraderos informales. Otra mejora en la que se viene trabajando desde el
Tráfico del 31 de diciembre
6 A.M.-11 A.M.
MOMENTO IDEAL PARA IR AL SUR
Paso rápido
“El sistema de cobro electrónico en los peajes reducirá los tiempos de atención y la congestión de vehículos en un futuro cercano”. Gisella Benavente, gerente de Relaciones Institucionales de Rutas de Lima.
12 M-5 P.M.
MAYOR CARGA VEHICULAR
mes de julio es la modernización de los principales peajes de la carretera. Las obras in-
cluyeron la instalación subterránea de los sistemas de energía y datos. Se mejoró la señalización de las vías y se colocó una losa de concreto de 50 cm. Se instaló también una estructura metálica para sostener el mecanismo aéreo que permitirá categorizar el
vehículo a través de un sistema laser. Además, se dejó todo preparado para el funcionamiento de futuros peajes electrónicos rumbo al sur. Durante el verano también se reforzará el servicio de atención de emergencias viales en la Panamericana Sur. De manera gratuita, se pondrán a disposición de los usuarios grúas pesadas y livianas, unidades móviles y de patrullaje. Además, las ambulancias de la concesionaria harán recorridos por la zona para apoyar en la atención de posibles accidentes.
MAURICIO NIÑO
redaplayas@publimetro.pe
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Verónica Klingenberger Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaplayas@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
4
Dónde comprar pirotécnicos
Seguridad ante todo
Si juegas con fuego... No permitas que menores de edad manipulen pirotécnicos. Tampoco utilices fuegos artificiales que sean ilegales. Estos no han sido revisados y son impredecibles.
actualidad
La temible Mamá Rata. / usi
Solo 17 ferias en Lima tienen autorización para la venta de productos pirotécnicos. El permiso lo concede el Sucamec, entidad del Estado que tiene como función principal el control de armas, municiones y explosivos (incluyendo pirotécnicos) de uso civil a nivel nacional.
Con permiso
17
ferias de pirotécnicos autorizadas en Lima. Está incluida la feria Sky & Fire en la Costa Verde de Magdalena del Mar.
Tres de estas ferias están en el sur de Lima: Challenger en la curva de Nueva Esperanza en la Av. 26 de Noviembre, (Villa María del Triunfo); San Sebastián en la cuadra 37 de la Av. Pachacútec (VMT); y la Feria Quilmaná en el Km. 36 de la Antigua Panamericana Sur (Lurín). Publimetro
Celebra con responsabilidad. / usi
Cómo disfrutar del verano sin riesgos innecesarios Siete consejos de Aprosec. La Asociación Pro Seguridad Ciudadana te recuerda:
4
1
5
Cuidado con la deshidratación. Las altas temperaturas del verano causan mucha sudoración y pérdida de líquidos. Evita las gaseosas. Ten siempre a la mano agua o bebidas rehidratantes.
2
Evita acudir a playas muy alejadas. Esto podría aumentar el riesgo de un asalto. Si insistes en hacerlo, intenta ir como parte de un grupo numeroso.
3
No comer antes de entrar al mar. Si acabas de comer o beber y te provoca un chapuzón, recuerda que debes esperar un poco antes de hacerlo. Contra lo que se cree, esta precaución no
es un mito. No se te ocurra nadar si has tomado alcohol. Evita las zonas rocosas y los muelles. No son lugares ideales para bañarse. La mayoría de accidentes suceden cerca de ellos. No pierdas de vista al salvavidas. Asegúrate de encontrarte siempre en el campo visual de alguno para ser auxiliado de inmediato ante cualquier emergencia.
6
Sal de Lima con el tanque lleno. Es preferible no arriesgarse a buscar un grifo en la carretera. No te vayas a quedar varado en el camino.
7
Nunca abandondes tu vehículo. Un método usual de los asaltantes es lanzar piedras u otros objetos contra las ventanas de los autos. Si ya te encuentras en medio de un asalto, nunca respondas con violencia. No pongas en riesgo tu vida.
Emergencias Ten siempre a la mano estos números en caso de cualquier emergencia. • Auxilio Médico Defensa Civil: 115 Bomberos: 116 Clínica San Pablo - Asia: 610-3333 Anexo 1342 • Seguros. Rímac: 411-1111 Pacífico: 415-1515 Mapfre: 213-3333 Touring Club: 614-9999 • Auxilio Mecánico. Llamadas gratuitas Emape: 208-0000 Anexo1 CoviPerú: 993-566-666, 993-531-248, 993-531-214, 993-531-250 • Otros. Radiopatrulla: 105 Municipalidad de Mala: 206-2670
Para pasar un buen verano, toma precauciones. Por ejemplo, báñate solo en presencia de salvavidas. / usi
La Antigua Panamericana Sur luce renovada
Cambios en la capa asfáltica en cinco kilómetros de Lurín. / emape
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha invertido 300 mil soles, a través de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), en obras de mantenimiento de la Antigua Panamericana Sur. De esta forma, el Plan de Mantenimiento Vial 2013 se anticipa al inicio de la temporada más calurosa del año y al considerable aumento del flujo vehicular rumbo a las playas del sur de Lima. La Antigua Panamericana Sur es aún una vía muy
Inversión
300 mil
soles se invirtieron en la renovación de la Antigua Panamericana Sur.
utilizada, sobre todo, los domingos de verano, cuando se habilitan, de sur a norte, los dos carriles de la Panamericana Sur de 4 p.m. a 8 p.m. Esta ruta alterna exponía a los conductores a baches y agujeros que dificultaban el
trayecto, dañaban sus vehículos y hacían que el tránsito sea aún más lento. El punto más crítico, y al que se le puso mayor atención debido a su mal estado, fue el tramo comprendido entre los kilómetros 30 y 35, en el distrito de Lurín. Los trabajos realizados a lo largo de esos cinco kilómetros consistieron en mejorar el asfalto en ambos sentidos de la ruta. Además, se culminó con la señalización horizontal, que consiste en las cintas amarillas que dividen los ca-
rriles y las tachas reflectivas, diseñadas con un pequeño bache fosforescente que alerta al conductor cuando este invade el carril del sentido opuesto. El gerente general de Emape, Iván Infanzón, informó que la rehabilitación de la Antigua Panamericana Sur se ejecutó por tramos en horario diurno desde las 8 a.m. Pág. 2 para no perjudicar el tránsito vehicular. Se espera que el mantenimiento de ese pequeño tramo se replique en toda la vía. Publimetro
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
ECONOmía
6
Inversiones por US$1,5 millones en el Boulevard Centro comercial de Asia se renueva. 1.800 m2 de nuevas tiendas este verano. Cuatro horas y 36 dólares. Este es el tiempo y el gasto promedio de un visitante usual al Boulevard de Asia. Es difícil no decidirse a comprar algo cuando se tiene a disposición 260 locatarios –tiendas y módulos– de marcas de todo el mundo. Para esta nueva temporada de verano se ha invertido un millón y medio de dólares para mejorar la infraestructura del centro comercial, que recibe a casi dos millones y medio de visitantes en solo cuatro meses. Son quince las nuevas marcas que tendrán un local propio para el 2014. Entre ellas, Michèlle Belau, con una boutique exclusiva de ropas de baño, las tradicionales motocicletas italianas Vespa y la marca de ropa urbana y deportes de tabla Maui & Son. Así, este verano se espera que el total de las ventas en el Boulevard de Asia ascienda a 56 millones de dólares, a diferencia de los 47 millones que se alcanzaron en el 2013. ¿La razón? La mejor situación económica del país y la necesidad de alejarse del caos de Lima invita cada año a más personas a escaparse hacia el sur los fines de semana. Por ello, los ingresos del Boulevard aumentan entre un 7%
Al sur en invierno Un nuevo boom inmobiliario al sur de Lima: casas de campo para todo el año. • US$1.600 por m2. Es el precio que han alcanzado los terrenos para casas de playa. • 50 millones de dólares. Es lo que se ha invertido en construcción de casas de campo al sur de Lima este año. • US$300 por m2. Existen terrenos para casas de campo a ese precio. Un costo atractivo para quien desee tener una propiedad fuera de Lima.
Open season
15
nuevas marcas tendrán locales en Asia este verano. Entre ellas, Michèlle Belau, General Electric y Sony.
y un 10% en cada nueva temporada. Diego Prado, gerente comercial del Boulevard, explica que es muy importante renovarse cada año, pues los veraneantes siempre buscan novedades en todos los rubros. Según Prado, esa determinación solo ha traído buenos resultados y eso se demuestra con un 95% de visitantes satisfechos, según una encuesta realizada por el mismo centro comercial.
Ofertas sobre ruedas. Tres marcas ingresan a Asia a todo motor Suenan los motores. El mercado automotriz es uno de los que más novedades nos ofrecerá esta temporada dentro del Boulevard de Asia. Las nuevas tiendas que tendremos en el sur son las de BMW, la firma alemana de autos de lujo; la de las clásicas motocicletas urbanas Vespa, procedentes de Italia; y la de Harley Davidson, una de las marcas de motos más emblemáticas.
La nueva oferta se explica por el crecimiento experimentado durante el último año por este sector. De acuerdo a cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la venta y registro de vehículos nuevos alcanzó las 192 mil unidades en el 2013, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al año pasado. Además, la importación de autos de marcas de lujo creció un 33%. Publimetro
Casa de campo al sur. / difusión
¿Por qué ir?
“Ofrecemos diversión, entretenimiento familiar, gastronomía y cultura. Eso nos hace diferentes”. Diego Prado. Gerente comercial del Boulevard de Asia.
“Otro atractivo para los clientes es que estos cuentan con mayor tiempo y comodidad para decidirse a comprar algo”, dice Prado. “Antes de adquirir un producto, pueden pasear por el Boulevard todo el tiempo que deseen”. Publimetro
El Boulevard de Asia se renueva cada verano. Esta vez habrá 260 comercios de todos los rubros. / usi
¿Bonanza económica? Vamos con calma El impulso de las exportaciones y del gasto público, así como la consolidación de la confianza en el gobierno, serán claves para estabilizar el crecimiento. Eso es lo que asegura el más reciente informe del grupo BBVA, que cada trimestre realiza un repaso económico de los países en los que tiene presencia. En el aspecto fiscal, se espera para el Perú un déficit moderado para el 2014. Sin embargo, los resultados deficitarios no afectarán la solvencia de las cuentas públicas. Pero también es ne-
Pronóstico
“En el Perú, el crecimiento del PBI será de 5,3% este 2013 y subirá a 5,6% en el 2014”. Informe del BBVA Research. Departamento internacional de estudios económicos del grupo BBVA.
cesario tener en cuenta que desde el 2010 el crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno) del país se ha ido reduciendo gradualmente. De
una tasa anual del 8,8% descenció hasta los 6,3% en el 2012 y hasta el 5% este año. No se puede hablar de crisis porque el PBI sigue creciendo, pero sí estamos frente a una desacelaración del crecimiento económico. Cuando esta tasa llega al 4%, la pobreza se incrementa. Sin embargo, se espera que esta desaceleración se reviera el 2014 y se dé un crecimiento del 5,6%. Confianza que en gran parte, se debe a la constante -aunque aún lenta– recuperación de la economía global. Publimetro
Desaceleración Crecimiento del pbi
10%
6,9%
5
0
6,3%
5,3%
2011 2012 2013
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
MUNDO
8
Culturas maravillosas en peligro de extinción Mujer masai, orgullosa representante de una de las últimas culturas guerreras del mundo, en el Parque del Serengueti, Tanzania. / JIMMY NELSON
Tribus. Marginaciones, asesinatos y desalojos. Ese es el contexto en el cual sobreviven algunas poblaciones indígenas del mundo. “Quería hacerles un gran reportaje antes de que ya no viéramos más a estas tribus”, le explica a Publimetro el fotógrafo británico Jimmy Nelson, quien ha retratado a algunas de las tribus más remotas del mundo. De hecho, este monumental trabajo condensado en su libro Antes de que mueran, muestra la frágil situación de muchas de estas comunidades. Las poblaciones indígenas juntas suman cerca de 370 millones de personas, lo cual representa el 5% de la po-
blación mundial. Muchos de estos grupos étnicos minoritarios tienen las tasas más altas de desnutrición, homicidios y suicidios en todo el mundo, debido en gran parte a las pérdidas de tierras que sufren cada día. “Las autoridades deben entender que no podemos sobrevivir sin nuestras tierras”, le dice a Publimetro Nixiwaka, un indio yawanawá de la Amazonía brasileña. Los indígenas en Brasil están muy preocupados por posibles cambios en la Constitución, que podrían dar rienda suelta a una industrialización desmedida en sus tierras. La pérdida de tierras golpea con mayor intensidad a los guaraníes, al suroeste de Brasil. Este pueblo indígena llegó a tener más de 1,5 millones de personas. Pero la colonización los ha dejado con menos de 43 mil.
ETNIAS EN PELIGRO EN EL MUNDO CHUKCHIS KAZAJOS DROKPAS MURSI HUAORANIS
MASAI GUARANÍES
Hoy en día, los guaraníes han sido expulsados de sus tierras ancestrales para dar paso a las plantaciones de caña de azúcar que producen etanol. Ahora puede verse a miembros de estas comunidades habitando en campamentos deplorables al lado de las carreteras.
BOSQUÍMANOS
La disputa de tierras entre los guaraníes y el sector industrial ha hecho que las tasas de suicidios en esta tribu crezcan 34 veces por encima de la de Brasil, que de por sí ya es una de las más altas del mundo. El mismo calvario padecen los bosquímanos, una an-
tigua tribu del sur de África. En pleno desierto del Kalahari, el gobierno de Botsuana ha dado permiso a las empresas de turismo para excavar pozos de agua para construir piscinas, despojando así a la tribu de valiosas tierras y escasas fuentes de aguas. Es así que, armado con su cámara, Nelson espera convencer a los indígenas de no rendirse ante la adversidad y no abandonar sus costumbres. “Con mis fotos les digo que mudarse a las grandes ciudades no es la felicidad”, comenta Nelson. “No lancen todo por la borda, porque si no, viviremos todos en un planeta homogéneo, aburrido y gris”.
ANTHONY JOHNSTON
Metro World News
Preservación cultural
Ejemplos de vida sostenible Existen inciativas muy interesantes, como el Proyecto de Literatura Oral de la Universidad de Cambridge (un archivo digital de obras indígenas), que busca dejar una huella de estas tribus. “Los estilos de vida de las tribus nos muestran cómo vivir sosteniblemente”, nos dice Nina Wegner, de la ONG estadounidense Culturas que Desaparecen. Sin embargo, muchos indígenas creen que, en lugar de ser otros los que velen por ellos, debería enseñarse a las mismas tribus a hacer ese trabajo.
mundo
9
Retratos de diversidad mundial Cinco de las 29 tribus que el fotógrafo Jimmy Nelson documentó magistralmente para su proyecto fotográfico.
5
1
Kazajos
Por más de dos siglos, los hombres kazajos, que habitan el occidente de Mongolia, han cazado a caballo con águilas doradas entrenadas.
2 3 4 5
Chukchis
1
Estas personas del Ártico viven en la península de Chukotka, en el extremo noroccidental de Rusia.
Drokpas
Alrededor de 2.500 drokpas viven en tres pequeños pueblos en un territorio disputado entre la India y Pakistán.
Mursis
2
3
jimmy nelson El fotógrafo británico habló con Publimetro desde su casa en Amsterdam sobre las más remotas tribus retratadas en su libro Antes de que mueran.
“son las personas más hermosas del mundo”
Esta tribu nómada vive en la parte baja del Gran Valle de Rift, este de África.
4 ¿Cuál es el objetivo de este proyecto? Pasé casi tres años visitando 29 remotas y únicas tribus y culturas en más de 44 países para documentar sus rituales y fotografiar sus vestimentas, joyas, armas, toda su simbología. El fin era documentar todos esos elementos que forman la identidad de las tribus. Me inspiré en el etnólogo estadounidense Edward S. Curtis. Él fotografió la vida cotidiana de tribus de indios norteamericanos con sus trajes tradicionales ante el temor de que fueran a desaparecer. ¿Por qué decidió plasmarlos con un aire romántico, idealista? Quería hacer un documental artístico de las que son en mi opinión las personas más honestamente hermosas del mundo. Quería darles la teatralidad que vemos todos los días en las revistas de modas. La fotografía es solo el empaque de una gran histo-
Huaoranis
Hasta 1956, los huaoranis de la selva amazónica de Ecuador no habían tenido ningún contacto con el mundo exterior.
El mensaje
“La fotografía es solo el empaque de una gran historia”. bles de todos. Una extraña paradoja, pues viviendo en uno de los lugares más fríos del mundo, sin embargo, son las personas más cálidas que he conocido.
Jimmy Nelson haciendo fotos a la etnia huli en Papúa Nueva Guinea.
ria. Estas culturas, mientras más remotas son, parecen estar mejor equilibradas y, creo yo, de algún modo son más felices porque están en un contacto mayor con sus costumbres. ¿Qué has aprendido de todo esto? Hay una regla simple: entre más lejos estaban las personas, más apartadas estaban
del mundo desarrollado, y más fácil era entrar en confianza con ellas. Entre más cerca estaban las tribus del mundo desarrollado, con más acceso a celulares y a Internet, más suspicaces eran y, de cierto modo, habían perdido más su inocencia y credulidad. Los habitantes de Chukotka, en el extremo nororiental de Rusia, eran probablemente los más ama-
Su libro Antes de que mueran suena como a una premonición fatalista... Es un mensaje potente para que las personas de estas tribus preserven su identidad cultural. Sí, ellos tienen la libertad de modernizarse, de tener mejores condiciones de salud y una forma de vida más urbana, pero eso no creo que los hará más felices necesariamente. Lo que trato de decir es que no hay que tirar todo por la borda; el mundo perderá mucho si desaparecen sus tradiciones.
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
mundo
10
Matrioskas gays desafían
a Vladimir Putin
Elton John, Stephen Fry, George Michael, Graham Norton y Tom Daley, cinco celebridades homosexuales convertidas en matrioskas en campaña contra la homofobia. / thekaleidoscopetrust.com
Contra la homofobia. Agencia de diseño inglesa recrea nuevas versiones de las famosas piezas de artesanía rusas. Cinco extrañas matrioskas finamente pintadas –populares artesanías rusas que representan a madres que dentro llevan a otras muñecas iguales pero más pequeñas– son ahora herramientas para una campaña que busca llamar la atención sobre las leyes homofóbicas en Rusia.
Estas matrioskas representan a cinco reconocidas celebridades gays británicas: los músicos Elton John y George Michael, los actores Stephen Fry y Graham Norton, y el clavadista olímpico Tom Daley. Serán puestas en subasta y el dinero recaudado se destinará al centro LGBT de caridad The Kaleidoscope Trust. “Queremos recaudar al menos diez mil dólares para colaborar en la batalla del centro Kaleidoscope Trust contra la homofobia”, explica Liam Fay Fright, representante de la agencia de diseño Mother London, responsable de esta campaña. “El diseño
Multas
23.000
euros pueden llegar a pagar las empresas en Rusia que se manifiesten de manera positiva sobre la homosexualidad en presencia de menores de edad.
y la pintura de los muñecos los hicieron talentosos artistas para que las personas los compren como regalos y también difundan un mensaje contra la homofobia vigente en Rusia”. En junio de este año, en en el gigantesco país del este
Lado masculino
“Elegimos solo hombres porque las leyes homofóbicas rusas tienen castigos especiales para los hombres homosexuales”. Liam Fay Fright. Representante de la agencia Mother London, diseñadora de estas matrioskas.
europeo se han aprobado leyes que castigan “la propaganda de la homosexualidad” frente a menores de edad con duras multas para las personas particulares o empresas
que incurran en estos “delitos”. Además, los extranjeros que hagan lo mismo pueden afrontar prisión hasta por 15 días y la expulsión de Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha endurecido la posición del gobierno en este sentido. “Me comprometo a defender los valores de la familia tradicional, los cuales son los pilares de la grandeza de Rusia”, ha declarado en un reciente mensaje a la nación. “Esperamos que esta campaña cause una discusión diplomática que eleve la preocupación por la situación que se vive en Rusia y que lleve a que la presión política haga que el gobier-
no de Putin reconsidere su actitud”, dice Fay Fright. “Estamos esperando una guerra de ofertas por nuestras matrioskas, pues solo hay pocos modelos disponibles. ¡Incluso esperamos que Elton John se involucre!”. Mother London tiene una larga historia frente a problemas sociales y políticos polémicos. El más mediático fue enviar a dos personas disfrazadas como gitanos –una de ellas embarazada–, a uno de los hoteles más elegantes de Londres y grabar las reacciones de las personas para demostrar el prejuicio que hay contra este colectivo. metro world news
¿Hay ropa sucia?... ¡Que lave el perro! El ‘mejor amigo del hombre’ tiene un nuevo truco que mostrar: con solo un ladrido y toques de nariz podrá lavar la ropa de su amo. Esta lavadora está dirigida a personas con “problemas de visión, discapacidad física, autismo o dificultades en el aprendizaje”. Rita Howson, directora del centro británico Perros de Apoyo (Support Dogs), nos explica el prodigio.
Los perros usan ladridos y su nariz para activar la lavadora. / support dogs
¿Qué tan inteligente debe ser el perro? Debe ser capaz de seguir las tareas de un entrenamiento
básico, como obediencia y recuperación. El trabajo inicial del centro de entrenamiento es clave; luego, los que tienen potencial reciben una ‘caja de herramientas para entrenamiento’, que incluye botones que se operan con la nariz para que aprendan a manejar la lavadora.
accidente. Entrenamos a los perros para que apoyen a personas con epilepsia y alerten a los demás ante un inminente ataque, a través de pistas como la dilatación en las pupilas. Los perros trabajan a partir de la asociación y son muy buenos para ver cambios en el comportamiento.
¿Qué otros trabajos podemos esperar que los perros hagan por nosotros? El nuevo elemento es que ellos ‘hablen’ para dar órdenes, lo que sería de gran ayuda si alguien tiene un
¿Hay mucha demanda por estas lavadoras de perros? Muchas organizaciones de varios países están interesadas en adquirirlas. Y una firma japonesa está haciendo una película. metro world news
Canes enfermeros Todo indica que en un futuro los perros guía serán de gran ayuda para otros pacientes. • Cáncer. Pueden ser utilizados hasta para la detección de este mal según los síntomas que presente su amo. • Terapia. Los perros son capaces de generar un increíble efecto relajante y terapéutico.
+ PLUS
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
GASTRONOMÍA
12
GASTRONOMÍA
Una cena para recordar durante todo un año ¿Cómo evitar el pavo y otra interminable jornada en la cocina? La chef Ximena Llosa nos propone una exquisita salida. Luego del estrés y el respectivo atracón navideño, son pocas las ganas que nos quedan de encerrarnos en la cocina para una nueva gesta culinaria. Además, no todos somos expertos cocineros dispuestos a demostrar nuestro arte hasta en el último día del año. Y, por último, se supone que ya es hora de descansar y divertirse.
Cocina fácil
“Para la cena de Año Nuevo sugiero un menú fácil, que se puede tener listo uno o dos días antes”. Ximena Llosa. Chef (ximenallosachef. blogspot.com)
Por eso estamos convencidos de que la cena ideal para despedirnos del 2013 tiene que tener dos ingredientes fundamentales: sencillez y sabor. Lanzamos un SOS y desde el escuadrón gastronómico
recibimos una fresca y sabrosa receta para ocho personas. “Los ingredientes que usaremos para estas recetas son fáciles de encontrar, son frescos y saludables. La ensalada de trigo se puede preparar también para bajar a la playa y uno puede agregarle diferentes tipos de verduras”, nos asegura Ximena Llosa. “Y la carne no solo sirve para comerla de segundo con algún acompañamiento rico, sino que también queda para hacer sándwiches”. De más está decir que el mejor acompañamiento, además de un buen vino, lo encontrarás en los amigos de siempre y, claro, en la familia. Provecho y a despedir bien el año. PUBLIMETRO
Sí, las bebidas alcohólicas son un clásico en el ‘cooler’ playero. Pero lleva también jugos y agua. / SHUTTERSTOCK
Nueve pasos hacia el ‘cooler’ perfecto Decora tu mesa con amor. Utiliza elementos rústicos, combina metal y madera, coloca flores y velas, y luego deja que todo se ensucie... hasta el año siguiente. / SHUTTERSTOCK
Recetas rápidas a prueba de torpes y perezosos
Ensalada de trigo
Tradición de las doce uvas
Origen del mito La tradición se remonta a la aristocracia española del siglo XIX, acostumbrada a celebrar con la ingesta abundante de uvas y champagne. En señal de burla y protesta, los madrileños salieron a las calles a imitarlos para recibir el año.
13
Preparación: Lavar el trigo y hervirlo de 25 a 30 minutos. Una vez que esté listo y al dente, colocar el trigo en un colador y echarle agua fría para detener su cocción. Dejar enfriar. Aliño: Colocar en un tazón jugo de limón, ajo molido, mostaza, sal y pimienta. Mezclar y agregar el aceite de oliva y batir lentamente. Una vez que el aliño esté listo, rociarlo sobre el trigo en una ensaladera. Agregar los demás
ingredientes excepto la palta. Añadir la palta en daditos, sal y limón. Ingredientes: • ½ kilo de trigo mote • 1 cebolla roja chica, picada en trozos pequeños (remojarla antes en agua fría para bajarle el sabor) • 4 tomates bien rojos y firmes • 200 gramos de queso fresco • 1 palta
Lomo a la mostaza y romero Preparación: Marinar y masajear el lomo untándolo con mostaza, ajos, sillao y vinagre. Colocar en un pyrex junto con las verduras y el vino tinto y meterlo en la refrigeradora por uno o dos días (voltearlo luego de 24 horas). Sacar el lomo y dorarlo en mantequilla y aceite caliente. Para que quede bien
dorado, el truco es no moverlo demasiado, dejarlo quieto y usar una pinza de cocina para darle la vuelta. Cuando esté bien sellado y doradito, echarle sal gruesa a toda la carne. Retirar el lomo de la sartén, colocar las verduras y cocinarlas por 10 minutos en un poco más de mantequilla. Echar dos tazas de caldo de carne y luego de unos segundos probar que esté rico de sal. Poner la salsa, las verduras y el lomo en el pyrex y meter todo al horno por 35 minutos a 185 grados C. Una vez listo el lomo, colocarlo en otro plato hasta que se entibie. Licuar las verduras y el caldo, colarlos en una olla y agregar la maicena previamente disuelta en agua fría para que la salsa espese un poco. Es importante que la maicena hierva 10 minutos en la salsa para que pierda su sabor. Mezclar la salsa con un batidor. Dejar reposar la carne durante 30 minutos antes de cortarla en trozos muy delgados con un cu-
lados del tazón. Agregar la leche condensada y mezclar. Echar la vainilla y jugo de limón. Mezclar lo suficiente para incorporar todo y vaciar esta mezcla sobre la masa de galletas de vainilla ya frías. Llevar a la refrigeradora a cuajar por 4 horas o de un día para otro. Decorar el cheesecake con frescas tajadas de mango, fruta que además estará en su mejor momento, ya que el verano es su estación ideal.
chillo eléctrico. Servir la carne con la salsa caliente, decorar la fuente con una rama de romero y acompañar con arroz, puré o pastel de papa. * Se puede hacer la carne el día anterior y guardar la salsa licuada y colada en la refrigeradora, pero no la espeses con maicena hasta el momento de servir. Ingredientes: • 1 lomo fino de kilo y medio • 4 cucharadas de mostaza normal o Dijon • 5 dientes de ajo molidos • 4 cucharadas de sillao • 2 cucharadas de vinagre blanco • 3 ramas de romero frescas • 1 taza de vino tinto • 1 cebolla roja cortada en pluma • 2 zanahorias chicas cortadas en círculo • 2 ramas de apio cortados delgadamente • 2 tazas de caldo de carne (hecho en casa o de cubito)
Ingredientes: Masa de galletas de vainilla: • 1 paquete grande de galletas de vainilla o 5 pequeños • 5 cucharadas de mantequilla derretida
Cheesecake de mango Preparación: Masa de galletas de vainilla: en la licuadora o procesador de alimentos, moler las galletas hasta obtener un polvillo. Poner en un tazón, echar la mantequilla derretida
y mezclar con las manos o cuchara. Poner en la base y paredes de un molde y emparejar bien. Hornear a 185 grados hasta que esté doradita la masa. Dejar enfriar. Relleno: Batir los quesos crema hasta que estén suaves y cremosos. Usar una espátula para raspar los
Relleno: • 2 paquetes de queso crema • 1 lata de leche condensada • 1 cucharadita de vainilla • ½ taza de jugo de limón (recién exprimido) • 2 mangos Edward
Todos queremos lo mismo: llegar a la playa e instalarnos en la arena para disfrutar plenamente de un día soleado. Pero la experiencia puede ser aún más placentera si nos aseguramos de llevar algunos caprichos dentro de esa caja mágica y helada que conocemos como cooler. Acá, nueve consejos para grantizar el mayor goce bajo el sol.
1
Una buena selección de cava, vino blanco o cervezas. También es imprescindible llevar mucha agua y cualquier bebida que no contenga alcohol para mantener el cuerpo hidratado. Los jugos de frutas son una buena opción.
2
Las frutas enteras como uvas, piñas, sandías y manzanas son otra buena manera de mantenerse hidratado. Y deliciosa además. Asegúrate de que siempre sean frutas duraderas y refrescantes.
3
Mini tostadas y opciones de patés, prosciutto o salmón ahumado acompañan muy bien cualquier tipo de bebida fría. Una selección de quesos blandos o duros como el Camembert o Brie también son excelentes opciones para matar el hambre bajo el sol. Además, van muy bien con trozos de manzana.
Historia Algunos datos sobre uno de los inventos más subestimados de la historia. •
Richard C. Laramy. A quien le debemos la gracia. Este estadounidense, originario de Illinois, patentó su invento en febrero de 1951.
•
Coleman Company. Fue la primera compañía en vender el sueño de la felicidad congelada en 1954.
4
Las nueces, cashews y pistachos son fáciles de comprar y son snacks sanos y energéticos. Además, este tipo de alimentos protege también tu piel gracias a su alto contenido de Omega 3. Lo mismo podrás encontrar en las aceitunas y la palta. Tómalo en cuenta.
5
Los crudités son los mejores aperitivos si lo que buscas es mantener la forma. Estos deliciosos bastones de verduras como el apio o la zanahoria pueden ser acompañados por dips de quesos con ajo o finas hierbas. Un taper con humus también es siempre una buena idea. Verás como se convierte en el piqueo favorito de la playa y el primero
en desaparecer bajo el toldo.
6
No olvides llevar lo básico. Copas heladas, un sacacorchos fácil de usar, un destapador, un par de cuchillos para untar, servilletas y un juego pequeño de platos. A todos nos ha pasado llegar a la playa con un cooler lleno de delicias imposibles de engullir.
7
Contrario a lo que se cree, el frío se conserva mejor con bolsas de hielo que no estén en contacto directo con la comida y este se mantiene sólido el doble de tiempo. La sal es otro ingrediente que también ayuda a evitar que el hielo se derrita justo cuando la diversión empieza.
8
Si piensas ir a la playa con una resaca de aquellas, lo mejor que puedes hacer es llevar agua de coco. En serio. El exceso de alcohol deshidrata y genera la pérdida de importantes minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. El agua de coco es rica en vitaminas y sales minerales.
9
Lo más importante es dejar la playa como la encontraste. Al final del día y del banquete, no olvides colocar los desechos en una bolsa y transportarlos al basurero más cercano.
+ PLUS
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
GASTRONOMÍA
12
GASTRONOMÍA
Una cena para recordar durante todo un año ¿Cómo evitar el pavo y otra interminable jornada en la cocina? La chef Ximena Llosa nos propone una exquisita salida. Luego del estrés y el respectivo atracón navideño, son pocas las ganas que nos quedan de encerrarnos en la cocina para una nueva gesta culinaria. Además, no todos somos expertos cocineros dispuestos a demostrar nuestro arte hasta en el último día del año. Y, por último, se supone que ya es hora de descansar y divertirse.
Cocina fácil
“Para la cena de Año Nuevo sugiero un menú fácil, que se puede tener listo uno o dos días antes”. Ximena Llosa. Chef (ximenallosachef. blogspot.com)
Por eso estamos convencidos de que la cena ideal para despedirnos del 2013 tiene que tener dos ingredientes fundamentales: sencillez y sabor. Lanzamos un SOS y desde el escuadrón gastronómico
recibimos una fresca y sabrosa receta para ocho personas. “Los ingredientes que usaremos para estas recetas son fáciles de encontrar, son frescos y saludables. La ensalada de trigo se puede preparar también para bajar a la playa y uno puede agregarle diferentes tipos de verduras”, nos asegura Ximena Llosa. “Y la carne no solo sirve para comerla de segundo con algún acompañamiento rico, sino que también queda para hacer sándwiches”. De más está decir que el mejor acompañamiento, además de un buen vino, lo encontrarás en los amigos de siempre y, claro, en la familia. Provecho y a despedir bien el año. PUBLIMETRO
Sí, las bebidas alcohólicas son un clásico en el ‘cooler’ playero. Pero lleva también jugos y agua. / SHUTTERSTOCK
Nueve pasos hacia el ‘cooler’ perfecto Decora tu mesa con amor. Utiliza elementos rústicos, combina metal y madera, coloca flores y velas, y luego deja que todo se ensucie... hasta el año siguiente. / SHUTTERSTOCK
Recetas rápidas a prueba de torpes y perezosos
Ensalada de trigo
Tradición de las doce uvas
Origen del mito La tradición se remonta a la aristocracia española del siglo XIX, acostumbrada a celebrar con la ingesta abundante de uvas y champagne. En señal de burla y protesta, los madrileños salieron a las calles a imitarlos para recibir el año.
13
Preparación: Lavar el trigo y hervirlo de 25 a 30 minutos. Una vez que esté listo y al dente, colocar el trigo en un colador y echarle agua fría para detener su cocción. Dejar enfriar. Aliño: Colocar en un tazón jugo de limón, ajo molido, mostaza, sal y pimienta. Mezclar y agregar el aceite de oliva y batir lentamente. Una vez que el aliño esté listo, rociarlo sobre el trigo en una ensaladera. Agregar los demás
ingredientes excepto la palta. Añadir la palta en daditos, sal y limón. Ingredientes: • ½ kilo de trigo mote • 1 cebolla roja chica, picada en trozos pequeños (remojarla antes en agua fría para bajarle el sabor) • 4 tomates bien rojos y firmes • 200 gramos de queso fresco • 1 palta
Lomo a la mostaza y romero Preparación: Marinar y masajear el lomo untándolo con mostaza, ajos, sillao y vinagre. Colocar en un pyrex junto con las verduras y el vino tinto y meterlo en la refrigeradora por uno o dos días (voltearlo luego de 24 horas). Sacar el lomo y dorarlo en mantequilla y aceite caliente. Para que quede bien
dorado, el truco es no moverlo demasiado, dejarlo quieto y usar una pinza de cocina para darle la vuelta. Cuando esté bien sellado y doradito, echarle sal gruesa a toda la carne. Retirar el lomo de la sartén, colocar las verduras y cocinarlas por 10 minutos en un poco más de mantequilla. Echar dos tazas de caldo de carne y luego de unos segundos probar que esté rico de sal. Poner la salsa, las verduras y el lomo en el pyrex y meter todo al horno por 35 minutos a 185 grados C. Una vez listo el lomo, colocarlo en otro plato hasta que se entibie. Licuar las verduras y el caldo, colarlos en una olla y agregar la maicena previamente disuelta en agua fría para que la salsa espese un poco. Es importante que la maicena hierva 10 minutos en la salsa para que pierda su sabor. Mezclar la salsa con un batidor. Dejar reposar la carne durante 30 minutos antes de cortarla en trozos muy delgados con un cu-
lados del tazón. Agregar la leche condensada y mezclar. Echar la vainilla y jugo de limón. Mezclar lo suficiente para incorporar todo y vaciar esta mezcla sobre la masa de galletas de vainilla ya frías. Llevar a la refrigeradora a cuajar por 4 horas o de un día para otro. Decorar el cheesecake con frescas tajadas de mango, fruta que además estará en su mejor momento, ya que el verano es su estación ideal.
chillo eléctrico. Servir la carne con la salsa caliente, decorar la fuente con una rama de romero y acompañar con arroz, puré o pastel de papa. * Se puede hacer la carne el día anterior y guardar la salsa licuada y colada en la refrigeradora, pero no la espeses con maicena hasta el momento de servir. Ingredientes: • 1 lomo fino de kilo y medio • 4 cucharadas de mostaza normal o Dijon • 5 dientes de ajo molidos • 4 cucharadas de sillao • 2 cucharadas de vinagre blanco • 3 ramas de romero frescas • 1 taza de vino tinto • 1 cebolla roja cortada en pluma • 2 zanahorias chicas cortadas en círculo • 2 ramas de apio cortados delgadamente • 2 tazas de caldo de carne (hecho en casa o de cubito)
Ingredientes: Masa de galletas de vainilla: • 1 paquete grande de galletas de vainilla o 5 pequeños • 5 cucharadas de mantequilla derretida
Cheesecake de mango Preparación: Masa de galletas de vainilla: en la licuadora o procesador de alimentos, moler las galletas hasta obtener un polvillo. Poner en un tazón, echar la mantequilla derretida
y mezclar con las manos o cuchara. Poner en la base y paredes de un molde y emparejar bien. Hornear a 185 grados hasta que esté doradita la masa. Dejar enfriar. Relleno: Batir los quesos crema hasta que estén suaves y cremosos. Usar una espátula para raspar los
Relleno: • 2 paquetes de queso crema • 1 lata de leche condensada • 1 cucharadita de vainilla • ½ taza de jugo de limón (recién exprimido) • 2 mangos Edward
Todos queremos lo mismo: llegar a la playa e instalarnos en la arena para disfrutar plenamente de un día soleado. Pero la experiencia puede ser aún más placentera si nos aseguramos de llevar algunos caprichos dentro de esa caja mágica y helada que conocemos como cooler. Acá, nueve consejos para grantizar el mayor goce bajo el sol.
1
Una buena selección de cava, vino blanco o cervezas. También es imprescindible llevar mucha agua y cualquier bebida que no contenga alcohol para mantener el cuerpo hidratado. Los jugos de frutas son una buena opción.
2
Las frutas enteras como uvas, piñas, sandías y manzanas son otra buena manera de mantenerse hidratado. Y deliciosa además. Asegúrate de que siempre sean frutas duraderas y refrescantes.
3
Mini tostadas y opciones de patés, prosciutto o salmón ahumado acompañan muy bien cualquier tipo de bebida fría. Una selección de quesos blandos o duros como el Camembert o Brie también son excelentes opciones para matar el hambre bajo el sol. Además, van muy bien con trozos de manzana.
Historia Algunos datos sobre uno de los inventos más subestimados de la historia. •
Richard C. Laramy. A quien le debemos la gracia. Este estadounidense, originario de Illinois, patentó su invento en febrero de 1951.
•
Coleman Company. Fue la primera compañía en vender el sueño de la felicidad congelada en 1954.
4
Las nueces, cashews y pistachos son fáciles de comprar y son snacks sanos y energéticos. Además, este tipo de alimentos protege también tu piel gracias a su alto contenido de Omega 3. Lo mismo podrás encontrar en las aceitunas y la palta. Tómalo en cuenta.
5
Los crudités son los mejores aperitivos si lo que buscas es mantener la forma. Estos deliciosos bastones de verduras como el apio o la zanahoria pueden ser acompañados por dips de quesos con ajo o finas hierbas. Un taper con humus también es siempre una buena idea. Verás como se convierte en el piqueo favorito de la playa y el primero
en desaparecer bajo el toldo.
6
No olvides llevar lo básico. Copas heladas, un sacacorchos fácil de usar, un destapador, un par de cuchillos para untar, servilletas y un juego pequeño de platos. A todos nos ha pasado llegar a la playa con un cooler lleno de delicias imposibles de engullir.
7
Contrario a lo que se cree, el frío se conserva mejor con bolsas de hielo que no estén en contacto directo con la comida y este se mantiene sólido el doble de tiempo. La sal es otro ingrediente que también ayuda a evitar que el hielo se derrita justo cuando la diversión empieza.
8
Si piensas ir a la playa con una resaca de aquellas, lo mejor que puedes hacer es llevar agua de coco. En serio. El exceso de alcohol deshidrata y genera la pérdida de importantes minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. El agua de coco es rica en vitaminas y sales minerales.
9
Lo más importante es dejar la playa como la encontraste. Al final del día y del banquete, no olvides colocar los desechos en una bolsa y transportarlos al basurero más cercano.
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
Silencio y relajo se mudan junto al río. Un destino que ofrece mucho más que deportes de aventura y camarones. Los placeres simples son los más exquisitos. El objetivo esta vez es perdernos hasta quedar sin señal. Tomamos la carretera con destino a Lunahuaná. Desde Lima son 182 km los que hay recorrer. El kit ideal para el camino: buena música, algo para picar y ojos bien abiertos para comprobar que sí es posible que el paisaje desértico de nuestra costa se tiña de verde. Al llegar a Cañete lo más recomendable es seguir las indicaciones y armarse de paciencia hasta atravesar el caótico distrito de Imperial para finalmente tomar la ruta hasta el valle. Una vez ahí, el aire fresco anuncia que lo mejor está por llegar. Nuestra primera parada se da en el Refugio de Santiago, que da la bienvenida con un huerto andino, rodeado de plantas mágicas, árboles frutales, hierbas aromáticas y un pisco sour de níspero que detiene el tiempo. Como este, han aparecido otras estupendas ofertas hoteleras. Los bungalows de La Confianza en Catapalla están rodeados por más de 8.000 m2 de áreas naturales y todas las habitaciones ofrecen una vista envidiable. Lo mismo sucede cuando el atardecer cae sobre Los Palomos. Enclavado en una terraza sobre el río Cañete, este apacible hotel nos invita a tumbarnos sobre una hamaca, cerrar los ojos y arrullarnos con el murmullo del río.
SUSANA LAY
redaplayas@publimetro.pe
TURISMO
14
Evita los rápidos:
La oferta zen de Lunahuaná
El distrito con más flujo turístico de Cañete ofrece al viajero opciones más sosegadas con las mejores vistas. En marzo se celebra el Festival de la Uva y el Vino. / SHUTTERSTOCK
Datos hoteleros Asegúrate una reserva en el paraíso. •
Refugio de Santiago: Cuenta con bar, piscina e Internet. Solo nueve habitaciones. Reservas: 436-2717.
•
La Confianza: Rústico y acogedor. Aceptan mascotas. Desayuno incluido y piscina. Reservas: 968-213-093.
•
Los Palomos: 150 metros de terrazas junto al río. Playa natural, biblioteca y chimenea. Reservas: 995-674-019.
La calma del Refugio de Santiago. / SUSANA LAY
Trono de campeones. Lunahuaná ofrece al viajero un sofisticado remanso en medio del campo. ¿Un pisco sour de níspero? / SUSANA LAY
turismo
15
El puerto favorito de los Beach Boys Un día de relajo en Cerro Azul. Visitamos el puerto cañetano, ubicado a 131 km de Lima.
Fue uno de los puertos más importantes del Perú, que vivía de su pesca y su comercio. Ahí desembarcaron los primeros japoneses que llegaron al Perú hace 110 años. Ahí los Beach Boys fueron inmortalizados en un
mural luego de inmortalizar su nombre como uno de los points obligados del surf mundial en uno de sus hits. El balneario invita al relajo, a probar sus amables olas y a esperar el atardecer probando dos potajes: la sopa
atómica, receta creada por don Saturnino Francia, un potaje revitalizante que incorpora muy muy, papa amarilla y leche. Y el charquitán, plato típico de Cerro Azul, preparado con raya seca y papa amarilla. Publimetro
Las olas de Cerro Azul merecieron una mención en Surfin’ Safari. / usi
2
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
Rally Dakar 2014 se pone aún más dificil
16
DEPORTES
ODYSSEY
La Hummer del estadounidense Robby Gordon, una de las clásicas atracciones del circuito Dakar por sus maniobras espectaculares. / AFP
Carrera al cielo
“El Dakar sigue siendo la carrera más extrema del mundo, la más dura, la más larga y, sin duda, la más bella de todas. Antes de llegar a Uyuni en Bolivia el rally nunca corrió tan alto, tan lejos, en el cielo. Lo hará en este mar infinito de sal”. Etienne Lavigne, francés, director del Dakar Rally.
El rally Dakar 2014, que se correrá entre los días 5 y 18 de enero en Argentina, Chile y Bolivia, será más exigente y volverá a sus orígenes, con más etapas sin asistencia mecánica y mayor protagonismo de la navegación. En esta edición del ra-
lly más duro del mundo, la número 35, las motos y cuatrimotos tendrán rutas diferenciadas de los autos y camiones. Esto dificultará la navegación, ya que no será posible tener de referencia la huella de otros pilotos. La principal novedad es la incursión del Dakar en Bolivia, concretamente en las regiones de Oruro y Potosí (3.600 metros de altura), a las que solo accederán las motos y cuatrimotos. Todo esto les espera a los nueve equipos peruanos que
En el partidor 446 máquinas largarán este domingo 5 de enero en Rosario.
81
CAMIONES
150
AUTOS
174 MOTOS
41
CUATRIMOTOS
participarán de la prueba. Uno de ellos es Carlo Vellutino (KTM), en motos, que participará en su quinto Dakar. “No corro pensando que seré el primero, pero sí buscaré llegar lo más lejos posible. La moto está en condiciones para dar pelea y espectáculo”, comentó. Los otros motociclistas son Eduardo Heinrich (Honda) y Erick Meier (Suzuki). En autos participarán Fernando Ferrand padre e hijo (Volkswagen); Luis Pinillos e Ive Bromberg (Volkswagen); y el equipo Alta Ruta 4x4 con Tomás Hiraoka, Jesús López, y Francisco León (Mitsubishi). “Esta edición de rally nos exige un nuevo desafío, pero estamos listos para nuestra mejor performance”, comentó Pancho León. En cuatrimotos participarán Atilio Encomendero (Yamaha), Alexis Hernández (AHR) y Juan Alonso PachecoBenavides (PB Rally), quien con 20 años es el piloto más joven de los peruanos.
CHRISTIAN LENGUA SOLÍS
clengua@publimetro.pe
Rosario Salta Valparaíso ©2013 A.S.O. - CRÉATION : HAVAS SPORTS & ENTERTAINMENT - CRÉDITS PHOTOS : DPPI - PRESSESPORTS
Carrera llegará hasta la altura de Uyuni. Hay nueve peruanos en competencia.
La travesía internacional La carrera partirá el 5 de enero en Rosario y durará 14 días. El 11 de enero será jornada de descanso y finalmente el 18 la caravana llegará a Valparaíso. Serán más de 8 mil kilómetros de competencia, siendo la parte más dura la de Bolivia, el 12 de enero. / DAKAR.COM
deportes
17
Delfina Cuglievan: el arte de deslizarse y hacer piruetas sobre el agua Secretos de oro. Conversamos con la reciente tricampeona bolivariana de esquí acuático. Delfina Cuglievan sabe muy bien que el desayuno de los campeones siempre incluye huevos, tostadas, cereales y un buen vaso de jugo frío, mucha proteína para darle vuelta al ejercicio aeróbico y anaeróbico que practica cada día. Todo empieza con sesiones de 12 a 15 minutos en el agua, que equivalen a piques de 100 metros. La rutina se repite dos o tres veces, se agregan algunas algunas pasadas de slalom combinadas con saltos y otras destrezas. El entrenamiento se repite cinco veces por semana, y es complementado con largas jornadas de pesas en el gimnasio. Si quieres decorar tu pared con muchas medallas,
Descanso
“Mi día perfecto consistiría en levantarme tarde, ir a la playa y no hacer absolutamente nada”. Delfina Cuglievan, 22 años. Confiesa cómo sería su día ideal.
hay que hacer ciertos sacrificios... Nuestra tres veces campeona bolivariana sabe que su fuerza debe ser no solo física, sino también mental. Esa entereza y concentración, tan importantes en cualquier deportista de ligas mayores, es lo que la lleva a entrar confiada al agua, dar unos cuantos giros de slalom y luego mandarse con esos saltos épicos que la han hecho tan respetada en el país y tan temida en la región. Delfina tiene sus metas claras. Quiere llegar a ser tan buena como el campeón del mundo, Will Asher, y hará
todo lo que esté a su alcance para conseguirlo. Pero a sus 22 años también sueña con un día de playa perfecto, en el que pueda levantarse tarde, desayunar a la hora que quiera, tumbarse en la arena y no hacer absolutamente nada. “Eso incluye no ponerme el traje de esquí”. Antes de competir, Delfina repite siempre la misma cábala. Consiste en sumergirse bajo el agua y ahí, lejos del ruido del público y de la mirada de sus rivales, grita con todas sus fuerzas para darse ánimos. Luego emerge decidida a deslizarse sobre el agua como ninguna otra. Quizás si su nombre no hubiese sido una premonición, se dedicaría ahora a su otra pasión, el cuidado del medio ambiente. Desde hace algunos años estudia Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, y quiere comprometerse al 100% para servir a su país. Por ahora lo hace como toda una campeona. Publimetro
Delfina fue campeona sudamericana en el 2010 y campeona mundial Sub 21 en el 2011. / usi
3 ESPECTÁCULOS
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
18
Cómo sonará el 2014: Los conciertos que se vienen ¿Qué escucharemos? El panorama musical peruano del próximo año y sus diferencias con Latinoamérica. Realizar un concierto en el Perú es aún un 20% más caro que en el resto de países de Latinoamérica. Para empezar, aún no contamos con una cultura de compras online. La necesidad de la compra presencial dificulta y encarece la venta de entradas. Solo el 8% de los tickets se vende por Internet, mientras que en otros países las ventas online agotan las entradas. El centralismo también nos juega en contra. Lima es la única plaza que los productores suelen considerar. Los conciertos en provincias no suelen ser rentables: el público es reducido, el interés es aún más pobre, y el poder adquisitivo es muy desigual. Además, aún existen demasiados impuestos y permisos que deben ser tramitados, a diferencia de otros países de la región, donde existen exoneraciones para este tipo de eventos culturales. Sin embargo, el mercado de conciertos en el Perú sigue siendo rentable y puede ser explotado. Para demostrarlo, basta con ver esta variada lista de fechas ya confirmadas para la primera parte del próximo año. Hay de todo: rock, grunge y boy bands.
Metallica hizo un recordado concierto en Lima en enero del 2010, que reunió a 50 mil personas en el Estadio de San Marcos. / AFP
Motorama (6 y 8 de febrero). Fecha doble en Lima y, por muy inusual que suene, ¡en La Oroya! Desde el sur de Rusia llega su estilo indie-punkrock. En solo cinco años ya han cautivado a miles de fans gracias al uso singular de sintetizadores y teclados.
quest (a pedido). A diferencia de lo que ocurrió hace cuatro años, esta vez bastarán S/.60 para ver al cuarteto liderado por James Hetfield. Además, los fans pueden armar el setlist: hasta ahora las canciones más pedidas son Master of puppets, One y Fade to black.
Metallica (20 de marzo). Llega por segunda vez a Lima como parte de su gira By Re-
Soundgarden (27 de marzo). Uno de los pilares de la música grunge de los noventa. Su
líder es una de las mejores voces de la movida under estadounidense: Chris Cornell. 30 Seconds to Mars (9 de mayo). La banda de rock alternativo del también actor Jared Leto (recordado por su papel como El Príncipe de Persia) llega por primera vez al Perú, exactamente al Parque de la Exposición. Su gira Love,
Lust, Faith and Dreams promociona su cuarto álbúm, del mismo nombre, que le da un nuevo rumbo a la banda. One Direction (27 de abril). La pop boy band inglesa canceló su concierto en Paraguay pero no es probable que pase lo mismo en Perú, pues las entradas se agotaron desde junio. Sus fanáticas peruanas los esperan. PUBLIMETRO
Presencia peruana
Vive Latino La banda peruana Gaia será la única representante de nuestro país en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, que se realizará en México en marzo del próximo año. Este festival, al que asisten 250 mil espectadores, reúne a más de 150 bandas de todo el mundo.
Que empiece el show en el CC Rimac Esta es solo un adelanto de los espectáculos que podrás disfrutar en el mes de enero en el Centro Cultural Rimac de Asia. La temporada de este verano trae música, unipersonales y shows de magia.
1
Magia y comedia. El Mago Plomo, un showman completo. / USI
Brian Lewis en concierto (11 de enero). Este músico estadounidense es uno de los más grandes violinistas de nuestros tiempos y un reconocido promotor de la educación a través de la música. Ofrecerá un solo concierto en Lima, a beneficio de la Asociación Suzuki del Perú, colectivo educativo sin
fines de lucro que comparte la filosofía de Lewis: educar con música.
2
Como Felipe Colina (18 de enero). El Mago Plomo regresa con este show sacado de su Caja Májika (su productora, taller y escuela formadora de magos), ya estrenado en el Teatro Larco de Miraflores. Como Felipe Colina es el décimosétimo espectáculo de Plomo en 17 años de magia, que comenzaron cuando sorprendía a la gente en la calle con trucos de cartas. El show está pensado como un unipersonal, pero
Plomo promete sacar de la manga invitados especiales.
3
Macho (25 de enero). ¿Quién es el macho más macho? Juan Francisco Escobar –actor, presentador de televisión y ex baterista de TK– no lo es. De eso se ríe en este show unipersonal, en el que cada respuesta provoca una carcajada del público. Macho plantea un acercamiento a la identidad de los hombres que tienen pareja. Un número de standup comedy con referencias locales que invita a la risa y la reflexión. PUBLIMETRO
ESPECTÁCULOS
5
19
Ya sabemos, te quedan pocas horas, pero el 2013 ha sido un año de película que merece terminarse metido en la pantalla. Acá una breve selección de largometrajes que se volverán noticia y se quedarán con más de una estatuilla en la ceremonia del hombrecillo dorado. ¿Alguién dijo maratón con canchita?
1
5
PUBLIMETRO
12 años de esclavitud (12 Years a Slave) La favorita de los críticos. El director Steve Mc Queen nos presenta la historia de Solomon Northup (interpretado de manera brillante por Chiwetel Ejiofor), un violinista negro que vive libremente en Nueva York antes de ser vendido como esclavo. Un relato sobre la lucha por la supervivencia y la libertad.
Blue Jasmine
películas que debes ver antes del 2014
2
El acto de matar (The Act of Killing) Dirigida por Joshua Oppenheimer, este documental retrata la amarga realidad del golpe de Estado de Suharto en Indonesia en los años sesenta. Filmes como este no se hacen en unos meses. Su director vivió 10 años en Indonesia armado solo con su cámara. Cada minuto de esta película te recordará eso: las cosas buenas toman tiempo.
3
El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street)
La película más larga del año (179 minutos) es también una de las mejores. Empezaremos diciendo que la dirige Martin Scorsese y la protagoniza Leonardo Di Caprio. Y terminaremos diciendo que trata sobre un broker fiestero y adicto que termina involucrado en un caso de fraude y corrupción.
Woody Allen regresó a los cines de todo el mundo (menos a los nuestros) con la taquillera y celebrada Blue Jasmine. Esta tragicomedia se asoma al origen y consecuencias de la crisis financiera estadounidense a través de la historia de una mujer adinerada que cae en la ruina. La magnífica actuación de Cate Blanchett le ha valido algunas de las mejores críticas de su carrera.
4
La gran estafa americana (American Hustle)
El virtuoso director David O. Russell crea una de las películas más audaces y divertidas del año. Este thriller político narra la historia de Irving Rosenfeld (Christian Bale), un agente del FBI que investiga un caso de corrupción que implica a un grupo de congresistas de su país. ¿Te suena familiar?
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
ESPECTÁCULOS
20
BEN STILLER Conversamos sobre tiburones falsos, viajes imposibles a la China y un clásico de David Bowie con el productor, director y protagonista de La vida increíble de Walter Mitty, que se estrena el próximo 1 de enero en Lima.
“FUE COMO UN SALTO DE FE” ¿Cómo fue la experiencia de grabar La vida increíble de Walter Mitty? Para mí fue explorar un nuevo territorio. De hecho tenía un poco de miedo porque era un camino difícil de recorrer. Hubo muchos aspectos para tener en cuenta, desde trabajar en los efectos visuales, viajar a Islandia, buscar el elenco adecuado. Son varias cosas distintas que se sumaron y por eso creo que quedó una buena película. En esta cinta hay grandes viajes, ¿te gusta viajar? Sí, y me encantaría viajar más. Ya tengo ganas de viajar con mis hijos. Solo espero que ellos quieran viajar conmigo. Ya sabes, ir a diferentes lugares. Por ejemplo, me encantaría ir a Asia. He estado en Japón, pero nunca he ido a China.
Quiero explorar y no tener una vida de trabajo muy estructurado, sino con más tiempo libre para ver lo que sucede en el mundo. ¿Por qué retomar una historia clásica como esta de la literatura infantil de Estados Unidos? Recuerdo haberla leído cuando era un niño en la escuela y había cosas, como las frases del protagonista, que no entendía muy bien. Así que lo retomé para mostrar a un Walter imaginario que siempre está pensando en lo que quiere hacer o ser. ¿Qué quieres que la gente vea en la película? Espero que la gente realmente disfrute de ella y disfrute el paseo visual. Lo que me encanta de esta historia es que no puede ser clasificada. Tiene comedia,
Satisfecho con su trabajo
“Lo que me encanta de esta historia es que no puede ser clasificada. Tiene comedia, drama, es una historia de aventuras, es real y es fantásticamente hiperreal”. Ben Stiller. Actor, director y productor de ‘La vida increíble de Walter Mitty’.
drama, es una historia de aventuras, es real y es fantásticamente hiperreal. Para mí, representa todas esas cosas que imaginamos de nosotros mismos y del mundo, pero que nunca decimos. ¿Cómo te fue en las escenas con los tiburones? Esperé en el mar hasta que aparecieran. Las olas eran lo suficientemente grandes como para que pudiéramos rodar la escena, saltamos al agua y esperamos que nos
arrastrara. ¿Estaba usando tiburones reales? No. Tuvimos tiburones falsos (risas). Sigo trabajando con los tiburones falsos. ¿Por qué darle un papel tan importante a la canción de David Bowie? Bueno, esa canción de Bowie es increíble (Space Oddity). Tiene tanta emoción, siempre ha tenido eso y lo transmite muy bien, creo que encajó perfecto con el contexto de la película.
¿Qué tipo de retos te gusta enfrentar? Cualquiera que hace películas entiende que es muy difícil conseguir que todos los elementos encajen, y eso en todo nivel. Cada película tiene su propio conjunto de desafíos. Creo que el desafío de esta película era simplemente que no se tratara de una película de estudio típica. ¿En qué sentido? Todo comenzó con el guión de Steve (Conrad) y su disposición a reinterpretar la historia original y no simplemente rehacerla o adaptarla. La intención era llegar a algo diferente con la historia de Walter Mitty. Fue un largo camino para llevar la película hasta el punto en que le dieron luz verde, porque cada paso que dimos fue como un salto
de fe. Tuvimos que hablar sobre el tono de la película y de cómo la comedia y la emoción se compensarían. Cuando ves la película, tiene un tercer acto no muy tradicional, no son un montón de robots gigantes luchando entre ellos (risas). ¿Qué parecido tienes tú con el personaje de Walter Mitty? A veces me siento acorralado por un mundo despersonalizado y electrónico que todo lo está cambiando rápidamente. Me gusta la parte en que él se convierte en un soñador, es un tipo de héroe que está en constante lucha por vivir en un mundo mejor y más justo.
GABRIELA ACOSTA
Publimetro México
ESPECTÁCULOS
21
Ningún bolso playero es digno si, junto al bloqueador y los lentes de sol, falta un buen libro que nos enganche de principio a fin. Aquí, ocho sugerencias veraniegas que podrás devorar sin interrupciones. Créenos, te divertirás más que con la activación de turno.
Y las montañas hablaron
1
El escritor afgano Khaled Hosseini sorprende con una historia de seres marcados por la pérdida que nos acerca al drama contemporáneo de su país. La novela gira alrededor de la vida de Pari y Abdulá, dos hermanos que pertenecen a una humilde familia campesina en una desolada aldea. Pari es adoptada por una pareja adinerada y a partir de ahí se inicia el relato, que nos hará viajar desde el otoño de 1952 hasta el presente.
Mi vida querida
4
Cuentos cortos de personajes tan cercanos que es posible que sientas su respiración. Desde el inicio de sus páginas, la Premio Nobel del 2013, la veterana escritora Alice Munro, nos transporta a escenarios rurales cercanos al Lago Hurón en Ontario, Canadá, ahí donde sus mujeres protagonistas encabezan historias sensibles, delicadas y misteriosas.
3
PUBLIMETRO
2
De qué hablo cuando hablo de correr Para todos aquellos que salen a correr sin importar el clima o la hora. Memorias del japonés Haruki Murakami, en las que este eterno candidato al Nobel de Literatura describe con honestidad sus experiencias como runner (y su paralelo con el quehacer del novelista). Se la tomó tan en serio que terminó haciendo triatlón y participó en una ultramaratón de 100 km. ¿Y ni por esas, señores de la Academia Sueca?
8
Niños futbolistas Juan Pablo Meneses se embarga en una investigación compleja y reveladora: la compra y venta de jugadores de fútbol. En Niños Futbolistas, este periodista chileno viaja a 16 ciudades en nueve países y asiste a 134 partidos de fútbol antes de comprar el pase de Milo, un futbolista de 12 años. Así, Meneses plantea un tema sobre el que se reflexiona poco. ¿Cómo se deciden los fichajes de fútbol?
Contarlo todo
libros para leer en la playa
Memorias de un soldado desconocido Escrita por Lurgio Gavilán Sánchez, esta novela autobiográfica narra con sencillez y fuerza la historia del Perú en tiempos del terrorismo, que el autor vivió desde dos lados enfrentados. Con apenas 12 años se enroló en Sendero Luminoso, pero tras un tiempo el ejército lo capturó y reclutó, perdonándole la vida.
6
Así es como la pierdes Junot Díaz, el dominicanoestadounidense ganador del Premio Pulitzer 2008, nos regala una serie de relatos hilarantes que describen de manera gráfica la relación entre hombres y mujeres en un barrio de Nueva Jersey. Un hermano enfermo que lleva una vida extrema y algunas mujeres solitarias que añoran sus países hispanos, son algunos de los personajes que transitan este libro a ritmo de spanglish.
7
5
Mucho antes que la novela de Jeremías Gamboa fuera publicada, ya estaba en boca de muchos lectores. La historia de Gabriel Lisboa (alter ego de Gamboa) transcurre en el distrito de Santa Anita, y es desde esta realidad marginal que el protagonista ingresa a estudiar a una de las universidades más elitistas de Lima. De allí surgirán todo tipo de relaciones tanto con su entorno como con su vida personal. Ustedes dirán...
8 Carver Country
Cualquier libro de relatos de Raymond Carver es una opción acertada para nuestro propósito playero. La edición completa que nos trae Anagrama presenta el mundo del autor –desde su infancia hasta escenarios inhabitables que ocupó a lo largo de su vida–, desde el lente del fotógrafo Bob Adelman. Los textos incluyen algunos relatos cortos, poemas y cartas inéditas. Incluye un epílogo escrito por Tess Gallagher, su viuda.
www.publimetro.pe Viernes 27 de diciembre del 2013
Horóscopo
AMENIDADES Tutelandia
22
Cápsulas médicas
EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 28)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Alivia tu día y hazlo más
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Experimentarás
llevadero. Reflexiona sobre el pasado y toma notas sobre cómo evitar repetir errores. No dejes que la ira te lleve a la desilusión o a la pérdida de una relación importante. Las acciones impulsivas solo empeorarán las cosas.
altibajos durante el día. Percibe situaciones que podrían, potencialmente, cambiar tu estilo de vida por un camino más saludable. Se necesitan ajustes y tomar resoluciones para el año próximo.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Comparte tus historias y
de noviembre. Comparte tus
Escorpio | 23 de octubre-21
sabiduría con jóvenes y mayores por igual. Poniendo sobre la mesa situaciones emocionales incómodas podrás resolver cualquier tema que no desees arrastrar hasta el próximo año. El romance y el amor deberían ser prioritarios.
tradiciones con alguien de una cultura diferente. Disfruta aprendiendo y enseñando mientras participas de eventos comunitarios. El romance está en las estrellas. Haz planes en pareja o asiste a fiestas que pueden abrirte nuevos caminos.
Geminis | 22 de mayo-20 de junio. Busca métodos alternati-
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. No realices
vos de ganar dinero. Los gastos impulsivos traen preocupaciones para el futuro cercano. No te sientas obligado a hacerte cargo de conflictos ajenos, por muy buena voluntad que tengas. La caridad empieza en casa y deberías poner en orden tu presupuesto familiar.
cambios drásticos por razones equivocadas. Es mejor eludir tormentas en los negocios sin perjudicar tu estabilidad financiera. Encontrarse con ex colegas y pedir consejo te ayuda a ver tu situación profesional con mayor claridad.
Cáncer | 21 de junio-22 de
ciembre-20 de enero. No inicies
julio. Inscríbete en un evento, actividad o curso que pueda ayudarte a expandir tus conocimientos en tu campo laboral. La persona singular que conozcas por este camino, revivirá tu interés por sacar adelante nuevas relaciones. Ayudar a alguien te trae compensaciones.
Leo | 23 de julio-22 de
agosto. Disfrute de lo que la vida
le ofrezca. La gente que conozca y sitios que visite le darán ideas que puede lanzar el año próximo. No deje que las responsabilidades personales detengan su progreso. No admita demandas irrazonables.
Virgo | 23 de agosto-22
de setiembre. Explora nuevas
responsabilidades. Ofrece favores e ingresa en los intercambios sociales que mueven al mundo. Establecer normas de vida y comprometerse con quien crees especial, solo te trae felicidad. El amor se dispara.
Capricornio | 22 de di-
Sudoku
Pronóstico del tiempo para el sábado 28 LIMA
cambios, pero acepta los ajustes que ocurren en tu entorno. Aborda tu vida personal y profesional con una mente abierta y haz lo mejor para ofrecer contribuciones interesantes a tu comunidad. Préstale mayor atención a las relaciones familiares.
sunny
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Manténte cerca de
partly 19 °C snow sunny rain snow MÍN. sunny rain MÁX. 24,5 °C sunny
•
nes la necesiten sin mezquindades. Tu acto de amabilidad estimulará a otros para colaborar y lograr un cambio. Hacer la diferencia en tu comunidad elevará tu reputación. Una proposición financiera puede cambiar tu vida futura.
•
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
rain
thunder cloudy thunder sunny/ MÍN. 18 °C MÍN. 20 °C sleet part MÍN. 8 °C sleet partly partly cloudy thunder partsunny/ sunny/ thun snow rain sleet cloudy showers part hazy MÁX. 25 °C MÁX. 28 °C MÁX. 21 °C showers showers sunny sunny showers showers
showershazy part sunny/ showershazy part sunny/ showers showers showers
Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Ofrece ayuda a quie-
Tienes lo necesario para hacer la diferencia en tu futuro, comunidad y cualquier causa en la que creas. Tu fuerza y coraje, junto con la tenacidad y sensibilidad ante el entorno, te traerán conexiones satisfactorias con personas que comparten tus preocupaciones. Se destacan las relaciones y conviene fomentarlas. Tus números: 8, 12, 20, 22, 28, 45.
snow CUSCO
Un día como hoy (27.12)
hazy
las personas en las que más confíes. No aceptes demandas exageradas, pero trabaja fuerte para terminar todo con lo que te comprometiste. Se acerca un cambio favorable en tu situación financiera.
Si el 28 de diciembre es tu cumpleaños...
TUMBES sunny
PARACAS
part sunny/ showers
1831. El naturalista inglés Charles Darwin parte de su país en el bergantín Beagle rumbo a América del Sur. Las observaciones que realizará en este viaje le permitirán diseñar su teoría sobre la evolución, plasmada en el libro El origen de las especies (1859). 1943. Nace en Barcelona el cantautor español Joan Manuel Serrat, compositor de clásicos como Mediterráneo, Tu nombre me sabe a hierba y Penélope, una de las figuras vivas más representativas de la cultura catalana.
•
1974. Se inaugura en La Victoria el estadio Alejandro Villanueva, propiedad del club Alianza Lima, con capacidad para 45 mil espectadores. En la presentación, los blanquiazules empatan 2-2 en partido amistoso con el Nacional de Uruguay.
•
2007. Es asesinada en Rawalpindi (Pakistán), Benazhir Butto, la primera mujer que llegó a gobernar un país musulmán (fue primera ministra de Pakistán en dos periodos, 1988-90 y 1993-96). Al morir tenía 54 años y era la gran favorita para ganar las elecciones presidenciales de su país.
CRUCI
Nº 1
Partido político
Capital Tayacaja
Lirio
Bolena o De Cleves
Antigua moneda china
Provincia de San Martín
Seda o tocuyo
Autor de “Ariel” Sanies Descifras lo escrito
signo de agosto
Departam. del Perú
Hijo de Jacob Prefijo aire
Oro Deporte acuático
Extremidades del pez
Punta... (playa)
Lista, catálogo
Cabo de Alicante
Origén, linaje
Proyecto
Roban
Punta ... hermosa playa de Tumbes
Enroque largo
...Tse Tung líder chino
El día anterior
Bogar Suegro de Caifás
Moneda de Brasil
Río del Perú
Jónico y Báltico
“El mago de ...”
Ociosa
La incendió Nerón “Himno al sol”
Costado
Islas de Portugal en medio del Océano Atlántico
Ciervo común
Sin belleza Átomo con carga eléctrica
Espíritu
Campiña
Estado de Brasil
Unido a otra persona
Los polos
Nosotros
Provincia de Madre de Dios “Los ojos de Elsa”
País de Asia
Indica lugar
Viento suave
... Bartolo (Balneario)
Terreno sin cultivar
Diosa la aurora
Planta graminea alimenticia Molusco gasterópodo
Ninguna cosa
Quiere
Dichoso
Indica repetición Guirnalda hawaiana
De esta forma
Loco (inglés)
Capital Mascate
Municipio de Cuba
¿Qué? (quechua) Extraen
Ventilad
Pasa por Berna
Pecado menor
Departam. de Argentina
Célibes Signo de abril Batalla, combate
Esculpió “La piedad” ...brava (playa)
“La peste“
Pref. vino
Afirmación
El río hablador
Licor caribeño
Alabé
Además de
Semilla aromática
Rey (francés)
Cuadro de hortalizas
Miras
Verdaderos
Poseí
Juez de los infiernos
Famoso tango
Provincia de Ancash
Auscultar
Embestida
Quise
Héroe del Ramayana Prefijo oído
Prefijo nuevo
Occidente
Prefijo contra
Sufijo verbal
En este lugar Flor del opio Fundó Río de Janeiro
Volcán de Mindanao
Club en La Herradura
Mártir de la medicina
Obedezca
Agua... (playa)
Hogar
“Como Dios manda” Flancos, lados Cerveza ligera
Cuna de Einstein
Reserva nacional
Viernes 27 de diciembre del 2013
Dueña y señora
Baile cubano