20140117_pe_playas

Page 1

NAOMI WATTS DE CUERPO ENTERO

DESCUBRE EL EXIGENTE RÉGIMEN DE LA ACTRIZ QUE INTERPRETA A DIANA. PÁG. 18

Viernes 17 de enero del 2014 www.publimetro.pe /publimetrope

@publimetrope

El boom inmobiliario se muda al sur de Lima El precio del metro cuadrado llega a los US$1.400 y se espera que suba en los próximos años. Se repite el fenómeno de otros países: las zonas aledañas de las ciudades serán los distritos del futuro. Asia ya es comparable con San Isidro y Miraflores. Paracas es otro de los focos de desarrollo económico. El alquiler por el verano en las playas más cotizadas llega a los US$30.000. El fácil acceso al sur es fundamental para la migración PÁG 6

¿Qué pasa con los delfines?

SALTOS Y SOBRESALTOS El debate continúa PÁG. 2

Tacna a la expectativa de La Haya Cómo andan las relaciones en la frontera sur en este momento histórico. PÁG. 4

Ica: cinco planes para un ‘full day’ Deslízate en la arena, nada con lobos marinos, brinda con pisco y más. PÁG. 12

Uno de los principales obstáculos al que se enfrentan los protectores de delfines es la falta de un censo que nos dé una cifra real sobre la población de esta especie en el Perú. / MUNDO AZUL


1

ACTUALIDAD

Emergencias

La salud es primero Este verano EsSalud cuenta con hospitales de campaña en la playa El Silencio de Punta Hermosa. Se atenderán emergencias hasta el 9 de marzo los sábados y domingos, de 10 a.m. a 4 p.m.

AÑO III EDICIÓN 4

www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

2

¿Qué está pasando con nuestros delfines? La vida de un delfín. ¿Cómo tratamos al más inteligente y amistoso de los animales marinos? “En el Perú se lleva a cabo la peor matanza sistemática de delfines del mundo”. Esta fue la denuncia que hizo el año pasado la ONG Mundo Azul. De acuerdo al estudio que realizaron, entre 7 mil y 15 mil delfines son pescados para ser utilizados como carnada de tiburones. El director de la ONG, Stefan Austermühle, acompañó durante 24 días en alta mar a una embarcación en la pesca de delfines. Su estimado es que en el litoral peruano existen cerca de 550 embarcaciones artesanales especializadas en esta caza, que salen como mínimo seis veces al año y matan entre dos y seis delfines en cada salida. Mundo Azul produjo un reportaje donde se muestra la caza de delfines en el puerto de Paita, en Piura. El crudo video mostraba pescadores matando a un delfín a golpes y cortándolo mientras aún estaba vivo. Las imágenes fueron difundidas por la BBC de Londres y generaron rechazo en todo el mundo. La pesca del delfín está prohibida en el Perú desde 1997. En los años ochenta y noventa se pescaba delfines para el consumo humano (su carne es conocida como muchame y aún hasta hoy se vende clandestinamente) hasta el punto que se consideró que se llevaría la especie a la extinción. El uso de la carne de delfín como carnada se debe solamente a una decisión comercial de algunos pescadores. La carnada usual, caballa congelada, cuesta en el mercado S/.5 por kilo. El delfín es gratis. Sin embargo, es difícil calificar como artesanales a estas embarcaciones. Pueden estar valoradas hasta en US$35.000 y viajan más de 100 millas mar adentro para pescar. En un viaje usual de

El mar peruano es ideal para avistar delfines en su hábitat natural. Mundo Azul organiza salidas para verlos en el sur de Lima. / MUNDO AZUL Pesca ilegal 44.000 PESCADORES EN EL PERÚ

550 (1,25%) PESCAN TIBURÓN ARTESANALMENTE

tres semanas sus gastos, solo en gasolina, pueden ascender a 15 mil soles. La venta de su cargamento de tiburones, conseguidos con carnada ilegal, les generan ingresos por 60 mil soles. No se trata de pescadores pobres. Por otro lado, Roberto Vieira, presidente del Frente de Defensa de la Pesca, asegura que los pescadores que

utilizan delfín como carnada no llegan ni al 1% de todos los pescadores del Perú (unos 44 mil aproximadamente). Por lo tanto, indica que no se trataría de una matanza sistemática, como asegura la ONG Mundo Azul. “La denuncia no es solo una preocupación comercial para los pescadores artesanalas”, aclara Vieira. Se corre el riesgo de que los productos hidrológicos peruanos sean prohibidos en todo el mundo debido al maltrato animal que muestra el video de Mundo Azul. Las exportaciones peruanas se verían afectadas. La pesca de tiburones es legal en el Perú. La carne es vendida en los mercados como tollo –pescado muy usado en la preparación de cebiches– y las aletas se exportan a Asia, donde se consideran una delicia afrodisiaca. Patricia Majluf, ex viceministra de Pesquería y experta en Biología Marina, explicaque es imposible medir el

impacto real de estas cifras, pues no existe un censo sobre la población de delfines en el Perú. Ya en la década del ochenta –cuando cazarlos no era ilegal– se había calculado la muerte de entre 10 y 15 mil delfines al año. Así que podría afirmarse que su situación actual no es crítica. Además, no solo se usan delfines como carnada. El mismo destino tienen también los lobos marinos, los pingüinos y hasta las tortugas. Exactamente por la misma razón: es más barato pescarlos que comprar carnada en una tienda. Mundo Azul propone la veda total del tiburón en nuestro mar como solución a este problema. Las autoridades del Ministerio de Producción exigen un mayor sustento científico. Los pescadores artesanales legales piden que no se generalice ni se muestre a todos ellos como depredadores salvajes. El debate continúa. PUBLIMETRO

Más datos ¿Por qué nos gustan tanto los delfines? Conócelos un poco más. •

Tienen una sola cría cada tres años. Su promedio de vida es de 20 años. Aunque algunos viven hasta los 40.

La cría depende totalmente de su madre durante sus tres primeros años de vida.

Viven en grupos de entre 10 y 12 individuos que se ayudan mutuamente.

Se comunican bajo el agua a través de un sistema de ecos que captan como una antena hecha con sus más de 250 dientes.

Dependiendo de la especie, necesitan salir a la superficie a respirar cada cinco u ocho minutos.

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Verónica klingenberger Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772



www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

ACTUALIDAD

Tacna confía en que se reforzará la integración Post-La Haya. La ciudad fronteriza recibe a 500 mil chilenos al año. Y espera que tras el fallo de la Corte, las relaciones mejoren. Tacna vive durante estos días un ambiente especial. Esta ciudad, de algo menos de 300 mil habitantes en la frontera sur peruana, recibe periodistas que preparan reportajes a pocos días de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya dicte sentencia sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile, que afectará directamente a la región. Pero más que un motivo de rivalidad con Chile, los tacneños ven en la resolución del La Haya una oportunidad para reforzar la integración entre ambas zonas fronterizas que, dicho sea de paso, marcha sobre ruedas. “Para los tacneños, Chile siempre está presente. Independientemente de lo que diga la Corte de La Haya, debemos celebrar que un tribunal internacional establezca unos límites marítimos que para nosotros no estaban claros”, le comenta a Publimetro el vecino tacneño Juvenal Ordóñez, hijo del fallecido congresista nacionalista Juvenal Ordóñez. Desde el Club Departamental Tacna, que agrupa a los tacneños que viven en Lima, Ordóñez sabe que las relaciones con los chilenos son muy importantes en su región. “Hace buen tiempo que los visitantes de Chile a Tacna van en aumento”, explica. Esto ha dinamizado el comercio local y ha posibilitado la apertura de más negocios, como restaurantes, tiendas de ropa y hasta consultorios de dentistas. “Con ello, también mejoró la calidad de los servicios”, comenta. Miles de chilenos, sobre todo los fines de semana y en días feriados, cruzan la frontera para disfrutar de los placeres peruanos de la gastronomía, hacer compras y pasar por consultas médicas debido a los mejores precios en el Perú. Esta avalancha ha

4

60 segundos

“Ciudades mellizas con Arica” En diciembre pasado estuviste en Tacna. ¿Qué ambiente se respiraba en la ciudad? En general hay optimismo por la lectura del fallo de la Corte de La Haya, pero también una cierta incertidumbre por lo que puede pasar tras la sentencia. Hay quienes hasta temen un cierre de frontera temporal, que sería muy perjudicial, pero son la minoría. Por haber nacido en Tacna, has sido testigo de la relación que la ciudad mantiene con Arica. ¿Cómo la describirías? Diría que hay una profunda y constante vinculación. Es evidente que Tacna y Arica son ciudades mellizas. Los tacneños ven con mucha simpatía al medio millón de visitantes chilenos que llegan a la ciudad cada año. Hacen compras, se van a las farmacias, siguen tratamientos de salud, llenan los restaurantes... Ese clima nos puede hacer ver con esperanza el momento post-La Haya. GUIDO LOMBARDI

Periodista del Grupo RPP nacido en Tacna

El clásico Arco de Tacna en el Centro Cívico de la ciudad, un lugar cada vez más visitado por los vecinos de Arica. / USI Como hermanos

Inversiones

13.600

millones de dólares sumaron las inversiones chilenas en el Perú entre enero y junio del año pasado, según la Oficina Comercial de ProChile. Negocios chilenos

300

empresas chilenas operan en el Perú, según la misma oficina comercial.

Días atrás, el alcalde provincial de Arica y su homólogo de Tacna firmaron una declaración conjunta de paz e integración. •

Vínculos. En ese acto, celebrado el pasado jueves 9 de enero, Fidel Carita (Tacna) y Salvador Urrutia (Arica) también se comprometieron a respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya.

Frontera viva La relación entre chilenos y peruanos es muy activa.

US$60

GASTA UN CHILENO AL DÍA EN TACNA

5 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO CRUZAN LA FRONTERA DE AMBOS LADOS

95%

DE LOS INGRESOS TURÍSTICOS EN TACNA PROVIENEN DE CHILENOS

20%

DE CITAS EN LOS HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD SON PARA CHILENOS

hecho que muchos servicios hayan cambiado sus horarios habituales de atención: ahora trabajan los fines de semana y descansan los lunes. Para Órdoñez, la relación de tacneños con chilenos es “cordial”. Si a veces surgen “incomodidades”, es por la “política” que se hace en Lima y Santiago, no por lo que pasa en la frontera. “Tacna ha dado síntomas de integración y las cicatrices que aún puede haber se cerrarán, sobre todo con las nuevas generaciones”, asegura Ordóñez. PUBLIMETRO



www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

ECONOMÍA

6

Balnearios del sur: los futuros distritos de Lima Balneario de Santa María, a la altura del Km 50 de la Panamericana Sur, donde ya hay vecinos que viven todo el año, no solo en la temporada de verano. La tendencia es irse cada vez más al sur. / FÉLIX INGARUCA

Descentralización. La oferta inmobiliaria se dispara y la inversión se muda a las playas y el campo. El sueño de la segunda casa propia ya dejó de ser una fantasía para muchos. El país cuenta con una mejor situación económica y estabilidad. El ciudadano promedio tiene un excelente acceso al crédito. Eduardo Ferrero Diaz, gerente general de LaEncontre. com (www.laencontre.com), portal inmobiliario para búsqueda online de inmuebles, lo sabe. Este portal tiene más de 15 mil propiedades publicadas y el 10% de ellas se encuentra en las playas. Claramente se vive un boom inmobiliario en playas del sur, un fenómeno que viene de la mano del boom inmobiliario que el país vive desde hace una década. Asia y Paracas son actualmente los focos de desarrollo

comercial y económico en el sur. La tendencia de los proyectos inmobiliarios de la zona es crear espacios para el placer y el lujo: desde lagunas artificiales hasta canchas de golf. En algunas playas –como en Las Palmas, por ejemplo– basta con comprar un terreno para construir una casa. En otras, como Puerto Nuevo o Santa María, existen lotes delimitados. No todas las playas se han lotizado más allá de la planificación urbana inicial, los lotes se terminan, y por ello los precios siguen subiendo. Depende de las municipalidades dar a concesión y lotizar nuevas áreas, afirma Ferrero. El precio del metro cuadrado en la zona es alto (llega a los US$1.400) y lo más probable es que suba en los próximos años. La demada existe. Por tanto, se está dando el mismo fenómeno que en otros países desarrollados: las zonas aledañas de expansión urbana de las ciudades principales se convertirán en otros distritos. Las playas del

Precios altos

30.000

Precio en dólares del alquiler por tres meses de una casa en las playas más cotizadas del sur.

sur serán los nuevos distritos de Lima. Asia ya es comparable con San Isidro o Miraflores. Basta con pensar en la Lima de hace medio siglo: Miraflores era un balneario y Chacarilla una zona agrícola. El fácil acceso es otro de los puntos a favor de esta “migración” al sur. La autopista ya llega hasta Chincha. Lo que ayuda a que toda la costa sur se siga desarrollando, a comparación de la costa norte. El clima de la zona norte es atractivo, pero la diferencia principal es que si conduces una hora hacia el sur, tienes el balneario de Asia. Si manejas una hora al norte, ¿a dónde llegas? Probablemente ni siquiera logres salir de Lima en 60 minutos. Aunque no todas son

A futuro

“El reto está en la falta de servicios como hospitales o colegios”.

Boom inmobiliario

100%

OFERTA EN LIMA

Eduardo Ferrero Díaz. Gerente general de Laencontre.com. Explica qué falta hoy en día para que la gente empiece a vivir en las playas del sur.

buenas noticias, advierte Ferrero. La zona sur cuenta aún con retos que las municipalidades deben afrontar si desean seguir mejorando. Las playas tradicionales como Punta Negra, San Bartolo o Arica deberán modernizarse. “La tarea a futuro es mejorar las pistas, los parques, las áreas comunes, mejorar los servicios de sanidad pública, instalar postas médicas y modernizar la infraestructura y señalización en su totalidad, al mismo nivel que la ciudad de Lima”, indica Ferrero. La nueva zona industrial de Chilca –que incluye una central termoeléctrica– puede ser a futuro un arma de doble filo. Los cientos de

7%

PROYECTOS EN PLAYAS

trabajadores de estas plantas preferirán en algún momento vivir en la zona y no viajar cada día a su trabajo. Por un lado, esto generará mucho movimiento económico en la zona y la necesidad de mejorar los servicios. Por otro, si no se tratan los residuos industriales adecuadamente, podrían producirse niveles inadecuados de contaminación en las playas cercanas a Chilca. Este es un reto gracias al que –en el mejor de

los casos– podría crearse otra gran ciudad. El boom inmobiliario llegará también a las zonas urbanísticas colindantes a las playas. Si prefieres alejarte un poco de la neblina marina o si tu playa favorita se quedó sin espacio, una casa de campo cerca a la playa es una excelente opción. En zonas agrícolas como Mala, por ejemplo, es posible adquirir terrenos de hasta 2.000 m2 con jardín, ubicados a apenas 10 minutos de Asia. El clima puede ser igual de frío que en Lima durante el invierno, pero el dueño ya no estará limitado a un pequeño departamento de playa frente al mar. Y además, podrá alejarse del caos de Lima en cualquier época del año. ¿Futuro paradisiaco? Por ahora se proyectan distritos silenciosos frente al mar, casas de campo de más de 2.000 m2 y departamentos a solo un paso de la playa.

MAURICIO NIÑO

redaplayas@publimetro.pe


MUNDO

7

¿‘Breaking Bad’ enseña a preparar metanfetamina? Le hacemos la consulta a un experto alemán. “Se han omitido detalles cruciales”, asegura. Si eres de los que extraña la exitosa serie de TV Breaking Bad –cuyo último capítulo se emitió el 29 de setiembre del 2013–, no se te vaya a ocurrir rendirle un tributo personal haciendo tu propia metanfetamina con 99% de pureza, guiándote de las recetas que aparecen en la ficción. “No vayan tan rápido”, advierte el doctor en electroquímica Falk Harnish, del Centro Helmholtz de Investigación del Ambiente en Alemania, que ha examinado al detalle el proceso empleado por el Doctor White. ¿Cuán bien representada está la ciencia en la serie? En general, en Breaking Bad la química está muy bien re-

No todo es verdad

“Si bien la síntesis de la metanfetamina es mostrada de forma muy realista, los detalles más importantes no se exponen en pantalla”. Falk Harnish, doctor en electroquímica. Sobre la preparación de la droga en Breaking Bad.

presentada y guarda mucho parecido con la realidad. Esto marca un claro contraste con otros programas como CSI. Como electroquímico, me llamó gratamente la atención la forma en que Walter White armó una batería en el desierto para volver a arrancar el motor de su vehículo. ¿Cree que los químicos profesionales pueden realmente mejorar el mercado de las drogas ilegales? Nosotros no tenemos experiencia alguna en el negocio

de las drogas. Sin embargo, desde la perspectiva de salubridad es preferible que se usen sustancias puras. Esto se podría lograr si es que se legalizan ciertas drogas, lo que obligaría a los distribuidores a seguir ciertos “estándares de calidad”. Aunque, hasta donde sé, los efectos de la metanfetamina de cristal son tan graves que su legalización no es una opción. ¿Existe el peligro de que la serie sirva de guía a una nueva camada de ‘dealers’? No creo. Si bien la síntesis de la metanfetamina es mostrada de forma muy realista, los detalles más importantes para lograr el producto no se exponen en pantalla. No son completamente claras las fuentes que usa Jesse Pinkman para adquirir ciertos ingredientes para las revolucionarias síntesis que realizan. La amalgama de mercurio de aluminio se puede utilizar como catalizador para la

reducción, tal como lo discuten Walter y Jesse, pero solo muestran cómo se añade el granulado de aluminio al reactor sin más detalles. Además, la síntesis se muestra de una manera visualmente atractiva, pero detalles como los regímenes de temperatura y tiempo, las concentraciones y las agitaciones, no se mencionan. Todos estos datos son indispensables para una síntesis exitosa. ¿Cuál puede ser el impacto de la serie para la química? Espero que ofrezca al público una imagen más realista de lo que la química puede hacer y cómo los químicos trabajan. Tal vez también pueda inspirar a los jóvenes en la elección de la química y otras ciencias naturales como una oportunidad de trabajo.

ANTHONY JOHNSTON

Metro World News

Bryan Cranston interpreta al Dr. White, artífice de la droga. / DIFUSIÓN


www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

MUNDO

8

El síndrome Selfie, retrato del narcisismo en redes sociales Tendencias virtuales. Un informe revela cómo el uso excesivo de Facebook y Twitter despierta el ego de los usuarios. Los especialistas alertan sobre sus efectos negativos. El uso desmedido de las redes sociales refleja, en sus jóvenes usuarios, signos narcisistas. Esta es la conclusión a la que ha llegado un análisis publicado en el sitio web especializado en tecnología The Best Computer Science Schools. A este nuevo fenómeno lo ha han identificado como el síndrome selfie. Basados en investigaciones de la Universidad Estatal de California y Michigan en Estados Unidos, el reporte alerta sobre los efectos negativos de usar en exceso plataformas como Facebook y Twitter. Los jóvenes presentan así síntomas como el de no saber escuchar y manifiestan una gran preocupación por sí mismos. También suelen sentirse superiores a los demás, son egoístas, se irritan fácilmente y son incapaces de aceptar críticas. Les encanta además hacerse ‘selfies’, es decir, fotografíarse a sí mismos con algún aparato electrónico. “En lugar de escuchar a fin de responder, los narcisistas escuchan con el fin de descartar, negar, ignorar, minimizar o preocuparse por alguien irrelevante”, señala el estudio. Para Octavio Regalado, especialista mexicano en redes sociales, los usuarios elaboran día a día una pequeña novela de su vida en la que el Facebook es el espejo y el Twitter el megáfono social. Buscan likes o follows de los demás usuarios de estas dos plataformas. “Dado que empieza el tema de la aceptación de los demás, el usuario tiende a hacerse adictivo a que le den un ‘me gusta’. Tienen la necesidad de presumir de lo que están haciendo siempre”, sostiene Regalado.

1 2 Hasta Obama

En el funeral del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, Barack Obama se tomó esta foto con la primera ministra de Dinamarca (Helle Thorning-Schmidt) y el primer ministro británico, David Cameron. A su lado, Michelle Obama parecía molesta.

Bendito sea

El selfie –término acuñado en el 2013–, es un reflejo de las prácticas cada vez más narcisistas de los usuarios de las redes. / GETTY IMAGES Chequea el estudio Si quieres ver el informe completo, solo deberás teclear http:// www.bestcomputerscienceschools.net/selfies/.

Especialistas del Centro de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad de México sostienen que, si bien el síndrome selfie es una moda, ya hay repercusiones en las relaciones interpersonales y la salud de los usuarios.

VÍCTOR GÓMEZ

Publimetro México

Consecuencias Un estudio de la Universidad de California también alerta que el uso excesivo de las redes sociales puede desencadenar problemas psiquiátricos. • Menos atención. Los usuarios pueden presentar déficit de atención y trastornos esquizoafectivos. • Cambio de personalidad. Son más propensos a desarrollar cuadros depresivos y a depender mucho de los demás.

¿Mucho Facebook? Cuidado con la depre.

Análisis

Prima el culto a la imagen El fenómeno de los selfies y el narcisismo se enfoca básicamente en la imagen. Nos ha puesto a la mano un mecanismo que quizás muchos deseábamos tener antes, pero no había los medios para lograrlo. Debido a esta moda, las personas pueden volverse más superfluas, porque se basan en una imagen más que en el contenido propio o el valor de una persona. En mi opinión, es una tendencia que afecta más a la clase media, porque es

la que utiliza las redes cada vez con mayor frecuencia. Como lado positivo de este fenómeno está que puede potenciar la imagen positiva o atractiva de una persona. Pero por otro lado puede ser un círculo vicioso, al resaltar una imagen negativa y revelar mentiras. Además, puede ser engañoso, porque se pueden dar casos en los que una persona haga pasar por suya una imagen de otra persona. JESÚS CASTILLO,

Catedrático del Departamento de Psicología de la Universidad de México y miembro del Centro de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad.

Tras una reunión con jóvenes italianos, el Papa Francisco posó para un selfie en la Basílica de San Pedro el 1 de setiembre del 2013. Esta imagen enseguida se propagó por el mundo de las redes sociales.

3 El lado triste

El adolescente libanés Mohamad Al Chaar (de rojo) posó para este selfie el 27 de diciembre del 2013. La imagen conmocionó al mundo porque pocos minutos después fallecía por la explosión de un coche bomba en Beirut.


mundo

Australia: por Twitter avisan si un tiburón te va a atacar Salvando vidas. Ingenioso mecanismo tiene ya fichados a 330 de estos peligrosos animales marinos.

140

La relación entre los humanos y los tiburones en el occidente de Australia se había deteriorado. Las autoridades estaban matando a miles de estos monstruos marinos y desafiando a los conservacionistas, debido a los ataques de tiburones a los surfistas. Pero se encontró una solución sensata: los científicos incrustaron un dispositivo en los tiburones para que cada vez que estos depredadores estén demasiado cerca de los bañistas, automáticamente se envíe un mensaje de Twitter de alerta. Maclain Bruce, de Surf Life Saving Western Australia, nos comenta esta estrategia.

¿Cómo funciona este mecanismo? En los últimos años hemos taggeado a más de 330 tiburones en la costa con transmisores acústicos. Hay receptores ubicados a lo largo de la costa para monitorear sus movimientos, los cuales tienen capacidades satelitales. Si un tiburón taggeado nada a unos cuantos metros de esos transmisores, automáticamente se envía un mensaje al Departamento de Pesca y dicho mensaje es retransmitido al Centro de Comunicaciones y automáticamente enviado a los guardacostas. Todo el proceso tarda unos dos minutos. El

Te conozco tiburón...

tiburones blancos figuran entre los animales ‘taggeados’.

tuit también es enviado a los salvavidas en las playas. ¿Es lo suficientemente rápido para evitar que las personas sean atacadas? El beneficio práctico es difundir información importante de manera rápida y alertar al público y a los medios de comunicación de los incidentes, los avistamientos de tiburones y los mensajes de seguridad. Sería imposible determinar si un tuit sobre un tiburón salvó una vida, pero la información es una acción preventiva que puede reducir o eliminar el riesgo de lesiones o de muertes. ¿Se podría hacer que los tiburones marcados proporcionen información más compleja sobre sí mismos (por ejemplo: no he comido en semanas)? No estoy enterado de esos planes. Es un tema para los desarrolladores. publimeTro

La idea es monitorear sus movimientos cuando se acercan peligrosamente a las costas. / shutterstock

9


+ PLUS

www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

Frutas por dulces Lo que más suele gustarle a los niños es el plátano, pero si a ello le agregas rebanadas de fresas, ciruelas o manzanas, habrás conquistado un gran terreno en la variedad. Tampoco olvides darle un buen jugo.

1

10

La chía, el súper alimento de cada día La nueva estrella de la nutrición es una semilla. La chía conquista al mundo desde hace un año. Una foto en Instagram puede ser reveladora. La foto le pertenece a Kelly Slater, el surfista que más veces ha ganado el título de campeón del mundo de la ASP. En ella podemos ver la refrigeradora de Slater y un producto que se empina entre frutas y batidos multivitamínicos: un envase de plástico en el que se lee “Chía”. Slater, el tablista más joven (20 años) y el más veterano (39) en coronarse campeón mundial de surf, es hoy la cara oficial de la firma australiana Chia Company, empresa que produce y comercializa esas semillas mágicas que –desde el año pasado– ocupan millones de estantes en las tiendas orgánicas del mundo y que se ha llevado todos los elogios de nutricionistas, deportistas y celebridades. Según Drew Rosen, profesor y nutricionista del conocido supermercado estadounidense Whole Foods Market de Nueva York, “las semillas de chía han estado en el mercado por mucho tiempo, sin embargo, solo recientemente es que han alcanzado un alto

Niños sanos

VIDA SANA PLUS

Semilla mágica Los beneficios de consumir semillas de chía son muchos y variados. Acá tres que deberían convencerte. •

Te pone pilas. Brinda energía, fuerza y resistencia.

Te cuida. Regula los niveles de azúcar y reduce el riesgo de diabetes.

Te pone en forma. Ayuda a perder peso y regula las funciones intestinales.

nivel de popularidad”. Pero ¿qué es lo que hace a esta ancestral semilla tan especial? En el idioma maya, la palabra “chía” significa fuerza. Antes de la conquista de América, la chía era parte de la dieta básica de los antiguos mexicanos y su cultivo era solo superado por el frejol y el maíz. Esta semilla servía como alimento fundamental y era también ofrendado a los dioses. Incluso se producía aceite con ellas. Su consumo fue desplazado por los cereales traídos por los españoles y así fue como dejo de cultivarse durante la colonia. Solo sobrevivió en las zonas montañosas más aisladas de México y Guatemala, tierras en las que sigue cultivándose hasta hoy con muy buenos resultados

Estira el bienestar. Por qué el Pilates es una apuesta para toda la vida El método Pilates fue creado por el alemán Joseph Pilates durante la Primera Guerra Mundial. A diferencia de otros programas que aumentan el número y la intensidad de los ejercicios a medida que el cuerpo se adapta, este utiliza nuevos ejercicios que requieren un uso más sofisticado de los músculos y una mayor precisión. El objetivo principal es que el cuerpo recupere una alineación sana y adquiera nuevos hábitos de postura. El método Pilates se basa en

Célebre promoción

“Ahora tengo músculos de acero y creo que hasta podría dar a luz”. Hugh Grant. Actor británico y devoto de la práctica del Pilates.

los siguientes principios: el “centro energético”, que se encuentra en el abdomen, debajo del ombligo, concentración, precisión, control muscular y respiración. PUBLIMETRO

Riqueza nutritiva

“Una cucharada de chía es como un batido de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano”. Christopher McDougall. Corredor de ultramaratones y autor del libro ‘Born to Run’.

alimenticios y económicos. Jalisco es el mayor productor de chía, con cada vez más exportaciones a Japón, Estados Unidos y Europa. La chía es considerada actualmente como un súper alimento por ser una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y Omega. Se utiliza en barras nutricionales, postres, jugos, panes y comidas en general. Uno de los beneficios más sobresalientes es que reduce el hambre y aporta una sensación de saciedad durante más horas al día. Por ello es utilizada en distintos tipos de dietas, pero los especialistas recomiendan no reemplazar las comidas con ellas. La chía contiene además boro, mineral que ayuda a fijar el calcio en los huesos, potasio, hierro y vitaminas Bondades acuáticas

Disminuye el riesgo de infarto Está comprobado que caminar de cinco a siete días a la semana mejora el funcionamiento del corazón y reduce los niveles de colesterol. Tu corazón estará feliz de que le regales 30 minutos diarios de caminata para reducir cualquier problema cardiovascular que se pudiera presentar. Según un equipo internacional de investigadores, con solo caminar 4 mil pasos adicionales, se reduce el riesgo de infarto en un 16%. ¡Ojo! No hace falta caminar hasta sudar para obtener buenos resultados.

como cobre, zinc, magnesio y manganeso. Tiene el doble de proteínas que cualquier otro tipo de semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces más potasio que un plátano, el triple de antioxidantes que un arándano, el triple de hierro que la espinaca y siete veces más omega 3 que el salmón. La forma más común de consumirla es en batidos o jugos. También puede echarse sobre el cereal o encima de cualquier otro tipo de comida. Algunos especialistas aseguran que sus propiedades nutritivas se activan en contacto con el agua, y recomiendan ingerirla una vez que las semillas estén ligeramente hinchadas. Un punto fundamental es su sabor, suave y agradable, por lo que también se puede utilizar en todo tipo de recetas, desde salsas hasta postres. ¿Te atreves a probar este “súper alimento”? Déjate convencer por Kelly Slater, un campeón de 42 años que sigue siendo un dios sobre las olas más grandes del planeta, ganándole a competidores 20 años más jóvenes que él. O hazle caso a celebridades como Orlando Bloom y Gwyneth Paltrow, fanáticos confesos de la chía.

SUSANA LAY

redaplayas@publimetro.pe

Cuidados a pelo

Hablando del deporte ideal: la natación

Vitaminas para una cabellera envidiable

Favorece la circulación, los sistemas cardiovasculares y mejora la respiración. Es una actividad de resistencia como correr o montar bicicleta, por lo que ataca la reserva de grasas. Cuando nadas, el esfuerzo muscular es general y permite quemar de 200 a 600 calorías en una hora. La gran ventaja es que las articulaciones y los músculos se mueven sin soportar peso, por lo que el riesgo de lesión es mínimo. PUBLIMETRO

El pelo también necesita vitaminas. La A es saludable para tu cuero cabelludo (y para la piel en general). La B y C son ideales para una buena circulación, crecimiento y color del cabello. Asegúrate de consumir suficiente vitamina B y C para lucir una cabellera suave y fuerte. Si lo que quieres es más brillo, necesitas vitamina E (arroz integral, nueces, germen de trigo y vegetales verdes). PUBLIMETRO

VIDA SANA PLUS

11

Agiliza la digestión

2

Se puede mejorar la calidad del proceso digestivo de muchas maneras. Podemos ayudar a nuestro cuerpo a quemar energía de manera natural activando nuestro metabolismo. Cuando caminamos agilizamos nuestra digestión, ya que la caminata evita la acumulación de alimentos semidigeridos que pueden producir inflamaciones. La digestión se acelera cuando nuestro cuerpo está en movimiento; una caminata corta después de la comida siempre resulta efectiva.

5 beneficios de caminar Es uno de los ejercicios más sencillos y beneficiosos para la salud. Controla los niveles de colesterol, quema grasas y, sobre todo, mejora nuestra calidad de vida. Eso sí, es importante mantener una postura correcta y usar las zapatillas adecuadas. Acá cinco pruebas de que caminar durante 30 minutos al día nos puede cambiar la vida.

3

Mejora tu estado de ánimo (siéntete mejor)

La chía se cultiva principalmente en los valles del sur de México y en Guatemala. Es el súper alimento de moda. / SHUTTERSTOCK

Un spa para tus manos: seis consejos para su cuidado

Una manicura es siempre recomendable. / SHUTTERSTOCK

Se dice que por las manos se puede adivinar la edad de una mujer. Las manos juegan un papel muy importante cuando nos expresamos o enfatizamos un punto en el trabajo; con ellas cocinamos, escribimos, abrazamos a los nuestros y hacemos la mayoría de tareas diarias. Mantenerlas en perfectas condiciones es tarea tuya: 1. Hidrata tus manos con una buena crema hidratante para manos al menos cuatro veces al día. 2. Usa un exfoliante de cara

una vez a la semana en tus manos. 3. Una vez a la semana aplica tu crema de cara en tus manos antes de ir a la cama. 4. Si tienes las manos secas, luego de lavarlas con jabón vuelve a mojarlas y échales sal y refriégalas bajo el chorro de agua. Sécalas y ponte crema humectante. 5. Usa guantes cuando trabajes en la cocina, laves platos o trabajes con plantas. 6. Masajea tus manos para lograr una mejor circulación. PUBLIMETRO

Si bien los días de luz aportan positivismo a nuestro estado anímico, una buena caminata al empezar el día también lo hace. Al caminar, creamos ritmos físicos y emocionales que alivian el estrés que se genera diariamente. Una caminata junto a la orilla del mar nos da espacio para pensar y hacer reflexiones sobre los acontecimientos de nuestras vidas. Es muy importante acompañar cada paso con la respiración adecuada y dejarnos guiar por nuestro propio ritmo.

4

Caminar no cuesta nada

A veces es difícil iniciar una rutina de ejercicio diario. Asistir a un gimnasio significa un gasto extra y otros deportes requieren de cierto equipamiento que también puede resultar costoso. Sin embargo, para andar solo necesitamos ser conscientes de adoptar la postura adecuada, acompañarla de la respiración correcta y usar zapatillas cómodas para poder alcanzar las metas establecidas. Después de eso, solo nos queda encontrar una ruta agradable y estar listos para que nuestro organismo libere las endorfinas fabricadas por nuestro sistema nervioso.

5

Mejora tu vida sexual

Un estudio de mujeres entre los 45 y 55 años de edad, reveló que aquellas que practicaban algún tipo de ejercicio, incluyendo caminatas diarias, declararon tener más deseo sexual y sentirse más satisfechas en la intimidad. Hacer una actividad física aumenta la liberación de una hormona que estimula el deseo sexual, la testosterona y caminar a paso ligero, bailar, montar en bicicleta o hacer cualquier tipo de ejercicios aeróbicos, mejoran la circulación de la sangre.


+ PLUS

www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

Frutas por dulces Lo que más suele gustarle a los niños es el plátano, pero si a ello le agregas rebanadas de fresas, ciruelas o manzanas, habrás conquistado un gran terreno en la variedad. Tampoco olvides darle un buen jugo.

1

10

La chía, el súper alimento de cada día La nueva estrella de la nutrición es una semilla. La chía conquista al mundo desde hace un año. Una foto en Instagram puede ser reveladora. La foto le pertenece a Kelly Slater, el surfista que más veces ha ganado el título de campeón del mundo de la ASP. En ella podemos ver la refrigeradora de Slater y un producto que se empina entre frutas y batidos multivitamínicos: un envase de plástico en el que se lee “Chía”. Slater, el tablista más joven (20 años) y el más veterano (39) en coronarse campeón mundial de surf, es hoy la cara oficial de la firma australiana Chia Company, empresa que produce y comercializa esas semillas mágicas que –desde el año pasado– ocupan millones de estantes en las tiendas orgánicas del mundo y que se ha llevado todos los elogios de nutricionistas, deportistas y celebridades. Según Drew Rosen, profesor y nutricionista del conocido supermercado estadounidense Whole Foods Market de Nueva York, “las semillas de chía han estado en el mercado por mucho tiempo, sin embargo, solo recientemente es que han alcanzado un alto

Niños sanos

VIDA SANA PLUS

Semilla mágica Los beneficios de consumir semillas de chía son muchos y variados. Acá tres que deberían convencerte. •

Te pone pilas. Brinda energía, fuerza y resistencia.

Te cuida. Regula los niveles de azúcar y reduce el riesgo de diabetes.

Te pone en forma. Ayuda a perder peso y regula las funciones intestinales.

nivel de popularidad”. Pero ¿qué es lo que hace a esta ancestral semilla tan especial? En el idioma maya, la palabra “chía” significa fuerza. Antes de la conquista de América, la chía era parte de la dieta básica de los antiguos mexicanos y su cultivo era solo superado por el frejol y el maíz. Esta semilla servía como alimento fundamental y era también ofrendado a los dioses. Incluso se producía aceite con ellas. Su consumo fue desplazado por los cereales traídos por los españoles y así fue como dejo de cultivarse durante la colonia. Solo sobrevivió en las zonas montañosas más aisladas de México y Guatemala, tierras en las que sigue cultivándose hasta hoy con muy buenos resultados

Estira el bienestar. Por qué el Pilates es una apuesta para toda la vida El método Pilates fue creado por el alemán Joseph Pilates durante la Primera Guerra Mundial. A diferencia de otros programas que aumentan el número y la intensidad de los ejercicios a medida que el cuerpo se adapta, este utiliza nuevos ejercicios que requieren un uso más sofisticado de los músculos y una mayor precisión. El objetivo principal es que el cuerpo recupere una alineación sana y adquiera nuevos hábitos de postura. El método Pilates se basa en

Célebre promoción

“Ahora tengo músculos de acero y creo que hasta podría dar a luz”. Hugh Grant. Actor británico y devoto de la práctica del Pilates.

los siguientes principios: el “centro energético”, que se encuentra en el abdomen, debajo del ombligo, concentración, precisión, control muscular y respiración. PUBLIMETRO

Riqueza nutritiva

“Una cucharada de chía es como un batido de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano”. Christopher McDougall. Corredor de ultramaratones y autor del libro ‘Born to Run’.

alimenticios y económicos. Jalisco es el mayor productor de chía, con cada vez más exportaciones a Japón, Estados Unidos y Europa. La chía es considerada actualmente como un súper alimento por ser una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y Omega. Se utiliza en barras nutricionales, postres, jugos, panes y comidas en general. Uno de los beneficios más sobresalientes es que reduce el hambre y aporta una sensación de saciedad durante más horas al día. Por ello es utilizada en distintos tipos de dietas, pero los especialistas recomiendan no reemplazar las comidas con ellas. La chía contiene además boro, mineral que ayuda a fijar el calcio en los huesos, potasio, hierro y vitaminas Bondades acuáticas

Disminuye el riesgo de infarto Está comprobado que caminar de cinco a siete días a la semana mejora el funcionamiento del corazón y reduce los niveles de colesterol. Tu corazón estará feliz de que le regales 30 minutos diarios de caminata para reducir cualquier problema cardiovascular que se pudiera presentar. Según un equipo internacional de investigadores, con solo caminar 4 mil pasos adicionales, se reduce el riesgo de infarto en un 16%. ¡Ojo! No hace falta caminar hasta sudar para obtener buenos resultados.

como cobre, zinc, magnesio y manganeso. Tiene el doble de proteínas que cualquier otro tipo de semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces más potasio que un plátano, el triple de antioxidantes que un arándano, el triple de hierro que la espinaca y siete veces más omega 3 que el salmón. La forma más común de consumirla es en batidos o jugos. También puede echarse sobre el cereal o encima de cualquier otro tipo de comida. Algunos especialistas aseguran que sus propiedades nutritivas se activan en contacto con el agua, y recomiendan ingerirla una vez que las semillas estén ligeramente hinchadas. Un punto fundamental es su sabor, suave y agradable, por lo que también se puede utilizar en todo tipo de recetas, desde salsas hasta postres. ¿Te atreves a probar este “súper alimento”? Déjate convencer por Kelly Slater, un campeón de 42 años que sigue siendo un dios sobre las olas más grandes del planeta, ganándole a competidores 20 años más jóvenes que él. O hazle caso a celebridades como Orlando Bloom y Gwyneth Paltrow, fanáticos confesos de la chía.

SUSANA LAY

redaplayas@publimetro.pe

Cuidados a pelo

Hablando del deporte ideal: la natación

Vitaminas para una cabellera envidiable

Favorece la circulación, los sistemas cardiovasculares y mejora la respiración. Es una actividad de resistencia como correr o montar bicicleta, por lo que ataca la reserva de grasas. Cuando nadas, el esfuerzo muscular es general y permite quemar de 200 a 600 calorías en una hora. La gran ventaja es que las articulaciones y los músculos se mueven sin soportar peso, por lo que el riesgo de lesión es mínimo. PUBLIMETRO

El pelo también necesita vitaminas. La A es saludable para tu cuero cabelludo (y para la piel en general). La B y C son ideales para una buena circulación, crecimiento y color del cabello. Asegúrate de consumir suficiente vitamina B y C para lucir una cabellera suave y fuerte. Si lo que quieres es más brillo, necesitas vitamina E (arroz integral, nueces, germen de trigo y vegetales verdes). PUBLIMETRO

VIDA SANA PLUS

11

Agiliza la digestión

2

Se puede mejorar la calidad del proceso digestivo de muchas maneras. Podemos ayudar a nuestro cuerpo a quemar energía de manera natural activando nuestro metabolismo. Cuando caminamos agilizamos nuestra digestión, ya que la caminata evita la acumulación de alimentos semidigeridos que pueden producir inflamaciones. La digestión se acelera cuando nuestro cuerpo está en movimiento; una caminata corta después de la comida siempre resulta efectiva.

5 beneficios de caminar Es uno de los ejercicios más sencillos y beneficiosos para la salud. Controla los niveles de colesterol, quema grasas y, sobre todo, mejora nuestra calidad de vida. Eso sí, es importante mantener una postura correcta y usar las zapatillas adecuadas. Acá cinco pruebas de que caminar durante 30 minutos al día nos puede cambiar la vida.

3

Mejora tu estado de ánimo (siéntete mejor)

La chía se cultiva principalmente en los valles del sur de México y en Guatemala. Es el súper alimento de moda. / SHUTTERSTOCK

Un spa para tus manos: seis consejos para su cuidado

Una manicura es siempre recomendable. / SHUTTERSTOCK

Se dice que por las manos se puede adivinar la edad de una mujer. Las manos juegan un papel muy importante cuando nos expresamos o enfatizamos un punto en el trabajo; con ellas cocinamos, escribimos, abrazamos a los nuestros y hacemos la mayoría de tareas diarias. Mantenerlas en perfectas condiciones es tarea tuya: 1. Hidrata tus manos con una buena crema hidratante para manos al menos cuatro veces al día. 2. Usa un exfoliante de cara

una vez a la semana en tus manos. 3. Una vez a la semana aplica tu crema de cara en tus manos antes de ir a la cama. 4. Si tienes las manos secas, luego de lavarlas con jabón vuelve a mojarlas y échales sal y refriégalas bajo el chorro de agua. Sécalas y ponte crema humectante. 5. Usa guantes cuando trabajes en la cocina, laves platos o trabajes con plantas. 6. Masajea tus manos para lograr una mejor circulación. PUBLIMETRO

Si bien los días de luz aportan positivismo a nuestro estado anímico, una buena caminata al empezar el día también lo hace. Al caminar, creamos ritmos físicos y emocionales que alivian el estrés que se genera diariamente. Una caminata junto a la orilla del mar nos da espacio para pensar y hacer reflexiones sobre los acontecimientos de nuestras vidas. Es muy importante acompañar cada paso con la respiración adecuada y dejarnos guiar por nuestro propio ritmo.

4

Caminar no cuesta nada

A veces es difícil iniciar una rutina de ejercicio diario. Asistir a un gimnasio significa un gasto extra y otros deportes requieren de cierto equipamiento que también puede resultar costoso. Sin embargo, para andar solo necesitamos ser conscientes de adoptar la postura adecuada, acompañarla de la respiración correcta y usar zapatillas cómodas para poder alcanzar las metas establecidas. Después de eso, solo nos queda encontrar una ruta agradable y estar listos para que nuestro organismo libere las endorfinas fabricadas por nuestro sistema nervioso.

5

Mejora tu vida sexual

Un estudio de mujeres entre los 45 y 55 años de edad, reveló que aquellas que practicaban algún tipo de ejercicio, incluyendo caminatas diarias, declararon tener más deseo sexual y sentirse más satisfechas en la intimidad. Hacer una actividad física aumenta la liberación de una hormona que estimula el deseo sexual, la testosterona y caminar a paso ligero, bailar, montar en bicicleta o hacer cualquier tipo de ejercicios aeróbicos, mejoran la circulación de la sangre.


www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

turismo

12

Aventuras en medio del desierto a menos de tres horas de casa Full day en Ica. un pelícano entrenado, una tabla que va a 50 km/h sobre la arena y el mejor pisco. A menos de tres horas al sur de Lima, Ica tiene mucho que ofrecer en un solo día.

1

Islas Ballestas. Empieza tu viaje con el olor de la brisa marina en una lancha que parte desde el puerto de Paracas hasta estas 22 islas e islotes a unos 30 minutos de distancia. Las aves marinas revolotearán alrededor de la embarcación. Aprende acerca de las aves guaneras peruanas y su relevancia en la historia de nuestro país. Si tienes suerte y vas en la temporada correcta, podrás ver cómo sus madres enseñan a nadar a los lobos marinos bebés. Como detalle curioso, en el muelle puedes encontrar un pelícano entrenado para atrapar un pescado en el aire en el momento exacto en que vas a tomarte una foto con él. Un retrato que no podrías conseguir en ningún otro lugar.

2

Paseo en Areneros. Buggies panorámicos (porque no cuentan ni con ventanas). Autos construidos con tubos que saltan –literalmente saltan– en la arena del desierto de Paracas. Trepa por las dunas a 70 km/h y luego desciende casi en vertical y casi sin control. No vayas a olvidarte

Biodiversidad

18

Especies diferentes de aves guaneras habitan en las Islas Ballestas.

de abrochar bien tu cinturón de seguridad y mantener la boca cerrada si no quieres que se llene de arena. Una montaña rusa natural perfecta para los amantes de la adrenalina y los motores. El recorrido –aunque siempre imprevisible– suele incluir paradas para tomar fotografías y descansar un poco de los golpes. Si te sientes aún más aventurero –y tienes la experiencia y valentía necesaria– puedes alquilar una cuatrimoto y recorrer el desierto por ti mismo.

3

Sandboard. Deslízate sin control durante más o menos un minuto desde la cima de una duna. El que probablemente será el minuto más largo y divertido de tu vida. Esta es la mejor descripción de la práctica de este deporte para cualquier novato. La tabla –si es que ha sido encerada apropiadamente– puede alcanzar los 50 km/h. Recuerda, no hay frenos, así que solo deja que la gravedad haga su trabajo. Mantén los codos y rodillas dentro de tu tabla si es que no quieres acabar con quemaduras.

4

Huacachina. Allá por 1920 un oasis en medio del desierto de Ica se convirtió en un pueblito. Veinte

En la Huacachina, el paseo en buggies con paradas para practicar sandboard cuesta unos 80 soles. Divertidísimo y adrenalínico. / difusión

años después, ya era un lujoso balneario, dicen que el favorito del presidente Leguía para darse una escapada de Palacio. Hoy es un oasis en medio del desierto de Ica, donde puedes disfrutar de restaurantes típicos, hoteles y bares. La palabra Huacachina significa en quechua “la que hace llorar”. La leyenda local habla de una

princesa incaica despechada por un amor imposible que se convirtió en sirena. Durante las noches canta y llama a los navegantes de la laguna hacia su perdición. Los guías, dispuestos a contar la leyenda a turistas y mostrarles los lugares emblemáticos, son fáciles de encontrar y no cobran mucho.

5

Degustación de vinos y piscos. Cierra el día con alguno de los recorridos de degustación de las muchas destilerías y vinícolas locales. Aprende sobre la preparación del pisco y vino tradicional, de las diferentes variedades de uvas y las propiedades de cada una: albilla, moscatel, torontel. Diferéncialas. Saboréalas.

¿Sabes lo que es un pisco mosto verde? ¿Cuáles uvas son aromáticas y cuáles no? Aquí te lo dirán. Y también lo probarás. Todo a muy buenos precios. Recorre bodegas tradicionales como la de Tabernero, Queirolo o Tacama. El Museo del Pisco en Paracas también ofrece visitas guiadas muy completas. publimetro



www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

GASTRONOMÍA

14

Pura fruta: una heladería artesanal endulza el verano desde el Km 41 Helados artesanales bajos en azúcar. Visitamos un peculiar negocio a la altura de la playa Pulpos. Desde hace algunas semanas, los veraneantes de la playa Pulpos tienen un nuevo motivo para endulzar sus vidas: una heladería se ha instalado en el kilómetro 41 de la Antigua Panamericana Sur. La responsable de tantos bigotes dulces de colores es una mujer llamada Carmen Pun, quien se animó a crear la marca D´Casa Helados Gourmet debido a la presión de sus amigas, hasta entonces, las únicas beneficiadas de su arte culinario. En tan solo unos meses, Carmen ya contaba con una importante producción y un taller completo de heladería. La misma Carmen nos recibe en su local de l a Carmen Pun, creadora de D´Casa Helados Gourmet, y su exquisita propuesta de helados artesanales. / DIFUSIÓN

Dónde y cuándo Dirección: Asociación Hawai, Lurín. Playa Pulpos, altura del km 41 de la Antigua Panamericana Sur. Horario de atención: Viernes y sábados de 10 a.m. a 6:30 pm.

•••••

Puedes armar tus combinaciones, todas de fruta fresca.

playa Pulpos, con una calidez que contrasta con las delicias heladas que nos rodean y que son el foco de atención de todos los que ahí nos reunimos. Nuestros ojos se escapan al mostrador, que contiene coloridos sabores de helados artesa-

nales, mientras Carmen nos cuenta su historia: desde chica le gustó la repostería. Hija de un comerciante que llegó a los 25 años de la China, comenzó a explorar el mundo de los helados después de aprender las bases en un taller artesanal. Su propuesta se puede resumir como helados a la crema bajos de grasas y sin preservantes en ingeniosas combinaciones de sabores. En su preparación, Carmen y su equipo sustituyen el azúcar por la fructuosa extraída de la misma fruta. Por eso da gusto ver la gran gama de colores reales –nunca usa colorantes– en el proceso. Cada semana este trabajo creativo se inicia en su taller de Maranga, donde procesa la fruta fresca para luego llevar la crema a los 22 grados y tener los helados listos para los viernes, cuando son transportados a la playa Pulpos. Recomendamos el crocante de coco hecho con el mismo jugo de coco y el cheesecake de frambuesa con provocativos pedazos de fruta. Aunque cualquiera sea tu elección final, es poco probable que te sientas decepcionado por su sabor y consistencia. La próxima vez que vayas al sur, ya sabes dónde detenerte.

SUSANA LAY

redaplayas@publimetro.pe


15

Lima se va de Copa: trofeo de la FIFA llegará la próxima semana 14 mil afortunados podrán verla de cerca. El presidente Humala será el único peruano que la tocará. Si bien nuestra selección no logró clasificar al Mundial de Brasil 2014, la próxima semana 14 mil peruanos podrán estar cerca de la Copa FIFA. Del miércoles al 22 al viernes 24, el trofeo del Mundial llegará a Lima gracias al Coca Cola Trophy Tour. Desde setiembre pasado, el trofeo de la FIFA está de gira para recorrer 89 países de los cinco continentes durante 267 días. Por segunda vez –la primera fue en el 2010–, Perú es uno de los escenarios escogidos por la FIFA y Coca Cola. El arribo a Lima está programado para el martes al mediodía en avión privado. Ese mismo día, la Copa FIFA llegará a Palacio de Gobierno,

Compromiso

“En Coca Cola estamos muy entusiasmados por acercar un ícono del fútbol a todos los peruanos. Esto se suma al compromiso de nuestra compañía de promover el deporte”. Julia Sobrevilla. Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Coca Cola.

donde será recibida por el presidente Ollanta Humala. Al día siguiente habrá diferentes activaciones privadas con el trofeo. Por ejemplo, los niños de las Olimpiadas Especiales podrán verla de cerca, así como los chicos de la Escuela de fútbol Héctor Chumpitaz y algunos líderes de opinión. El jueves 23, la Copa estará en exhibición en el Parque de la Exposición y serán 14 mil los aficionados que

De gira

149

mil kilómetros recorrerá en total la Copa FIFA en el Trophy Tour. Ayer el trofeo estuvo en Uruguay y mañana llegará a Paraguay. Antes de venir a Lima estará dos días en Bolivia.

podrán fotografiarse con el icónico trofeo. Estas personas accedieron a este pase especial gracias a promociones que se anunciaron en las redes sociales de Coca Cola. Cabe recordar que no será posible tocar la Copa, ya que solo los campeones mundiales y los presidentes de cada país pueden hacerlo. “En Coca Cola estamos esperando la llegada de la Copa FIFA al Perú con gran ilusión, especialmente porque los aficionados podrán disfrutar de cerca de su visita”, comentó Lizandra Freitas, directora de Marketing de Coca Cola. PUBLIMETRO

2 DEPORTES Habla, campeón

“Ojala que esta Copa pueda venir a Uruguay. Si la ‘Celeste’ llega a la final lo voy a disfrutar como espectador”. Alcides Ghiggia, campeón mundial en 1950 con Uruguay en el Maracanazo, soltó la frase ayer en Montevideo, tras levantar la Copa FIFA en el Trophy Tour. Iker Casillas levantó el trofeo al ganar con España en Sudáfrica 2010. / AFP


www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

1

DEPORTES

16

5

Desde un techo que se cierra sobre la cancha central cuando el calor aprieta demasiado, hasta un peruano en la lista de campeones. Estas son cinco cosas que probablemente no sabías del Abierto Australiano, que por estos días nos tiene pegados al televisor hasta la madrugada.

5 PUBLIMETRO

Los reyes del torneo Los que más veces han campeonado son Agassi, Federer y Djokovic, con cuatro títulos cada uno. Antes del 69, el australiano Roy Emerson logró seis victorias. En mujeres reinan Serena Williams, con cinco títulos en la era abierta, y Margaret Court, con 11 victorias conseguidas antes de 1969.

Arequipeño campeón

datos del Australian Open El techo retráctil

2

En 1986 se inauguró la Rod Laver Arena, cancha principal del torneo de Melbourne Park que cuenta con un techo especial para usarse en caso de calor intenso o lluvia. La superestructura pesa 320 toneladas y tarda en cerrarse unos 32 minutos.

3

El peruano Alex Olmedo se consagró campeón del Australian Open en 1959, al vencer en la final a Neale Fraser por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3. El juego del ‘Cacique’ Olmedo se caracterizaba por su potente saque y su gran variedad de golpes. Un gigante.

4

¿Por qué un Grand Slam australiano? Entre todos los torneos de tenis del mundo, solo hay cuatro que merecen la categoría máxima de Grand Slam: el de Melbourne, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Eso porque Australia, Francia, Gran Bretaña y EE. UU. son los países que más veces han ganado la Copa Davis. Caballero nomás.

La superficie de su cancha El Rod Laver Arena se caracterizó por el verde del Rebound Ace, superficie que favorecía a los buenos sacadores. Desde el 2008 se usa el Plexicushion, superficie azul dura, muy parecida a la utilizada en el US Open de Nueva York, pero que tiene mayor amortiguación.

Máximo calor en las canchas de Melbourne

Del Potro sufrió el calor y la eliminación en el Australian Open. / EFE

La mejor noticia del jueves en el Abierto de Australia no provino de algún triunfo de grandes méritos en las canchas de tenis de Melbourne Park. No, vino de los pronósticos del servicio meteorológico, que anunciaron temperaturas mucho más cómodas para el fin de semana. Después de haber pasado los 40º C en las jornadas del martes al jueves, los oportunos vientos del sur han llegado a Melbourne, por lo que se espera un máximo de 23 ºC, al menos, entre hoy viernes y el domingo. Definitivamente, la noticia más celebrada por los jugadores, los espectadores, y los preocupados organizadores que tenían que reformular horarios.

En el horno

42,5 ºC

Llegó a ser la temperatura en Melbourne el miércoles pasado, cuando Sharapova venció a la italiana Knapp.

Y es que las altas temperaturas habían obligado el miércoles a aplicar la llamada “política de calor extremo”, que obligó a suspender los partidos programados para la mañana en espera de un clima menos inclemente en horas de la noche. “Por fin!! El juego queda suspendido a causa del calor... la política de calor se debería haber aplicado hace

dos días ya”, escribió de inmediato en su Twitter la tenista belga Kirsten Flipkens. No fue la única que se quejó. El martes, cuando la temperatura llegó a los 42,2 ºC, el canadiense Dancevic se desmayó durante su partido de primera ronda y acusó a los organizadores de forzar a los jugadores a jugar en condiciones “inhumanas”. Por su parte, el croata Ivan Dodig tuvo que retirarse por el calor cuando derrotaba 2-1 al bosnio Dzumbur. “Pensé que iba a morir aquí”. explicó. El horario programado de partidos solo pudo seguirse en el Rod Laver Arena y la Hisense Arena –las dos canchas principales del complejo de Melbourne Park–, pues dis-

ponen de techos retráctiles que, al cerrarse, alivian en algo la sensación de calor. Igual sufrieron en extremo los jugadores que entraron a las canchas centrales. La rusa María Sharapova debió batallar 217 minutos ante la italiana Karin Knapp para vencerla en tres sets al borde de la deshidratación. Y el argentino Juan Martín del Potro se fue eliminado tras un maratónico encuentro de cuatro horas y cinco sets frente al español Bautista. Y anoche, otra deshidratada: la china Zheng Jie, que dramáticamente resistió hasta el final del partido ante la australiana Dellacqua, a pesar de las recomendaciones del médico. PUBLIMETRO


17

Toda la electricidad de la selva sacude mañana a Punta Rocas Festival Selvámonos y su giro electrónico. Playa, DJ y arte prometen una larga fiesta este sábado. La temporada de verano toma calor al ritmo de los mejores exponentes de la escena de electro fusión. Luego de cinco ediciones del Festival en Oxapampa, Electro Selvámonos regresa con una fiesta alternativa mañana sábado 18 desde las 5 p.m. en la playa Punta Rocas (Km. 46 de la Antigua Panamericana Sur), reuniendo a los mejores DJ locales y a un invitado especial de Europa. Esta iniciativa llega gracias a Selvámonos, proyecto cultural creado por un grupo de amigos, que nació con ganas de descentralizar los diferentes eventos culturales que generalmente se llevan a

Buena experiencia

“La reacción fue increíble, sobre todo de la gente de El Imperial, eso fue algo realmente increíble”. Felipe Salmón y Rafael Pereira. Dengue Dengue Dengue en entrevista en México sobre concierto en el DF.

cabo en la capital. Estos festivales musicales pretenden descubrir lugares especiales y acompañarlos de buena música, arte y actividades culturales. Así, peruanos y extranjeros pueden disfrutar de un festival de calidad al aire libre e informarse sobre el cuidado que se le debe dar al entorno natural. En la edición de mañana habrá, además de la música, intervenciones artísticas y circenses, potentes visuales y performances escénicas y plásticas. Entre los invitados están la DJ peruana nacida

en Corea Jumi Lee, una de las más pedidas en las fiestas electrónicas, eventos y lanzamientos de moda. Su estilo alterna entre el house y techno. A ella se le suma la tormenta tropical de Dengue Dengue Dengue & VJ Sixta con su fusión de estilos dub y techno, y la particular cumbia selvática de los setenta. Luego de una exitosa gira por México y Europa, el dúo se prepara para hacer explotar el escenario con color y rítmos tropicales. A ellos se suman Danny EM, Coba Sound System, Thomas Young, DJ del Bosque, Sicarious Sound System y Mr. No, DJ francés y gran referente de la movida electro en Europa. Sus ritmos retumbantes nos recuerdan por qué la música electrónica es un género con tantos adeptos en nuestro país. Si piensas ir, prepárate para una larga jornada de baile, porque la fiesta se prolongará hasta el amanecer. PUBLIMETRO

3 ESPECTÁCULOS Exposición

Arte en la playa Cecilia González y Denise Dourojeanni organizan una colectiva de artistas como Fernando de Szyszlo, Ramiro Llona y José Tola. La inauguración es el sábado 18 de enero a las 8 p.m. en Asia Golf Club, Km 94,2. Una de las cartas del festival: Dengue Dengue Dengue. / DIFUSIÓN


www.publimetro.pe Viernes 17 de enero del 2014

ESPECTÁCULOS

18

El régimen de Naomi Watts Figurita. Se estrena ‘Diana’, la película biográfica de la princesa de Gales, protagonizada por Naomi Watts. Descubre cómo hizo la actriz para ponerse en forma para el papel. Según declaró a Publimetro Simone De La Rue, personal trainer de Naomi Watts, “las mujeres quieren músculos largos y delgados”. Con esa convicción diseñó un método de entrenamient llamado Body By Simone (BBS), que permite fortalecer el cuerpo a través de una mezcla de danza, yoga y pilates. ¿El resultado? El físico perfecto de los bailarines. Si no lo crees, échale un vistazo al cuerpo de Watts en Diana. Pero hay un músculo quesiempre debe ser prioridad: el corazón. “Se puede tener una resistencia increíble, pero hay que quitar la grasa de modo que puedas ver realmente la tonificación de los músculos que está abajo. Solo el cardio va a hacer eso”, asegura Simone.

En BBS Studio, en Nueva York, De La Rue ejercita a sus clientes en una clase de baile (durante la cual puedes quemar hasta 600 calorías en 45 minutos), y que implica saltos de alto impacto, brazos y trabajo abdominal, seguida de una clase de sculpting, que combina yoga y pilates. “Mis entrenamientos son intensos. Pero lo que me encanta de bailar es que es un entrenamiento para todo el cuerpo, un ejercicio continuo que mantiene el ritmo cardíaco”, dice. La razón por la que a Naomi Watts (y a Sandra Bullock y Anne Hathaway...) les gusta entrenar con De La Rue es porque nunca se aburren: “A la gente le gusta ser desafiada. Pero no haciendo una rutina sin ningún tipo de apoyo, solo alzando un montón de pesas, tratando de hacer diez repeticiones y esas cosas. La clave es cambiar los ejercicios para que los músculos siempre estén siendo engañados, porque si te quedas con la misma rutina, ellos sabrán lo que viene”, revela Simone antes de volver a bailar.

ROMINA MC GUINNESS Metro World News

¿Qué come Simone? “Cuando se trata de tu cuerpo, debe haber 80% de dieta y 20% de ejercicio. Si mis clientes me piden consejos nutricionales, siempre les recomiendo que prueben la dieta Paleo”, dice De La Rue.

1

Patear con banda de resistencia

Músculos que trabajan: cuádriceps y abdominales inferiores. Lleva tu rodilla hacia el pecho, y luego da una patada hacia el frente, trabajando en contra de la banda de resistencia. Haz 30 repeticiones en cada lado.

Patada de pony Músculos que trabajan: glúteos, isquiotibiales y abdominales inferiores. Coloca

Come. Mezcla hierbas con carnes, pescados, mariscos, frutas, verduras, huevos, nueces, semillas, paltas y aceites saludables (de oliva y de coco).

No comas. Granos de cereales, hortalizas, productos lácteos, azúcar refinada, papas, alimentos procesados, sal y aceite vegetal refinado.

La actriz anglo-australiana, a sus 45 años, luce espléndida en el papel de Diana de Gales. / DIFUSIÓN

EJERCICIOS PARA PONERTE EN FORMA “Tienes que trabajar duro para ver el cambio. Todo el mundo necesita un día de descanso, pero si realmente quieres un cuerpo delgado y tonificado, entonces necesitas comprometerte a cinco o seis sesiones a la semana”, afirma Simone De La Rue.

2

una pequeña pelota de pilates en la parte posterior de la rodilla y aprieta el talón hacia los glúteos para contraer el tendón de la corva. Toca el suelo con la rodilla, aprieta el glúteo y levanta la pierna paralela al techo. Haz 30 repeticiones.

3

Salto al cielo

Músculos que trabajan: cuádriceps, glúteos y abdominales. Dobla las rodillas alineadas con los tobillos, respira y salta hacia el cielo tan alto como puedas con

5 4

Tríceps

las piernas extendidas. Regresa a la posición inicial. Haz tres series de 10 repeticiones cada una.

Salto con giro

Músculos que trabajan: cuádriceps, glúteos y oblicuos. Dobla las rodillas manteniendo las piernas juntas y asegúrate de que las rodillas están alineadas con tus pies. Salta y gira llevando las rodillas hacia el trasero. Haz 30 repeticiones.

Músculos que trabajan: tríceps. Coloca una pequeña pelota de pilates bajo una mano. Dobla el otro brazo y haz una extensión del tríceps con un peso de 3 kilos. Dobla el codo hacia atrás a la posición inicial. Haz 30 repeticiones con cada brazo.


AMENIDADES Tutelandia

Cápsulas médicas

19

Horóscopo

EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 18)

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Usa las experiencias

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Si colaboras con los

pasadas para ayudarte a leer información pesada. La irritación no puede tratarse con más enojo. Manten la calma y el control para hacer lo necesario en el trabajo. Te favorece un movimiento impredecible.

demás, harás la diferencia. Participa y ayuda, así evitarás críticas y te sentirás mejor. Busca una estrategia y pon tus planes en movimiento. Postergar no es una forma de protección, es lo que te impide salir adelante.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Haz una elección que te permita mejorar. Compartir con un amigo de mucha confianza te ayudará a evitar una situación emocional que puede dejarte en situación vulnerable. Quédate cerca de casa y vigila tus posesiones.

Géminis | 22 de mayo-20 de

junio. Discute planes relacionados con el trabajo para avanzar profesionalmente. No permitas que un incidente emocional te salga caro financieramente. Plántate, habla y serás tomado en cuenta; di lo que piensas.

Cáncer | 21 de junio-22 de ju-

P. MALDONADO

thunder windy partly cloudy thunder part sunny/ thunder loudy rainrainsleet MÍN. thunder part sunny/ partly cloudy thunder part sunny/ sunny snow rain sleet thunder windy partly cloudy sleet part sunny/ w 21,5 °C MÍN. 8,5 °C MÍN. 21thunder °C windy MÍN. 22 °C sleet showers sunny showers showers showers sunny showers showers sunny showers MÁX. 27,5 °C MÁX. 25 °C MÁX. 30 °C MÁX. 33 °C

thunder showers

windy

Un día como hoy (17.01)

setiembre. Habla sobre cómo te sientes o tus intenciones y descubrirás dónde estás y qué podrías hacer a continuación. Sal, trabaja en red y, por sobre todo, ocúpate de tus necesidades y de las de tus seres queridos.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Si no tienes claro lo que alguien cercano quiere, pregunta. Puedes mostrar buena fe y generosidad, pero no dejes que persona alguna se aproveche de ti. Manténte firme en lo que vas o no vas a hacer. El romance debe ser prioritario.

Si el 18 de enero es tu

Solución Crucimetro Nº 3

Cuerno

En este lugar Cumplir un mandato Vocal repetida

“Suma teológica”

Balneario limeño

Dios egipcio

Onomatopeya de la risa

Número atómico 56 Balneario al sur de Lima

Ánforas

Metano o butano

Artículo

Enroque

Polar o panda

“Los ojos de Elsa”

Significa obra

Antes do Ahora

Autor de “La araucanal”

Final verbal

Letra doble

Alga filamentosa

Daño

Prefijo montaña

“La tía Tula”

Porfiados

Conceder

Dios del Corán

En ese lugar

Río del Perú

Cólera

Europio

Hija de Urano

Molibdeno

Primer rey hebreo

Coso limeño

Cauce artificial

Artículo Consonante indeteminado

Igualdad de nivel

Oxido de calcio

La ... isla de las Canarias

Dueto

Hectárea

Rey (portugues)

Impar

No (quechua)

Atasco, obstrucción Obstáculo

Lago salado de Asia Planta acuática Río de Rusia

Elogiaron

Conjucción copulativa

Salón de clases

Afluente del Duero

Onda

Dignatario musulmán

Crema de la leche

Inteligencia eterna

Tonto, bobo

Prefijo igual

Caminos, carreteras

Calcio

Torre del salvavidas

Occidente

Si (quechua)

Garante

Dativo de 1ra persona

Río de Irlanda

Ventilen

“ ... acuso” (Zola)

Inti o Ra

Luis XV o Carlos V

Nota musical

Costumbre

Clérigo

Amarrarás

Playa de Mala

Esculpió “El David”

Cuna de Abrahán

Dios pastoril

Festivo o laborable

...Bartolo, ...Pedro (playas) Oro (francés)

Hacer mal de ojo

Río de Siberia

Teatro japonés

Licor de manzana

Río de Italia

Las débiles

Concavidad

Licor de ginebra

“Corazón”

Dios (inglés)

“Iberia”

Inventó el ascensor

Playa de Trujillo

Dueño y señor

Descreídas

Reino de Ulises

Cogote, cerviz

Capital Teherán

Bajar las velas

Seco, esteril

Molibdeno

a c a t a r b a j u e g o m o p u c u s a n a a r r i a r l a o p u s l u a i t a c a s i d r a n o s o l y o a n u d a r o t i s i a m a b u j a m a y u r a g i n e a s e n o s i r e y u t a c i d o d i a p a n a e y a a p o d o u s o t r r a r c a e m e o v a o b o e c a v i a s l a r r o l a e s l a a d e n n a t a a t o r o m u n o e e o n a l g a g o m e r a c a l e n p i u r a a l a b a r o n a l a s a n a d r a r a d i a c i o n e o t r o h u a l m a y a c h o r e a u n r e i n a o l e o s a r e i s a u l v e Turno o vez

Observa lo que tienes y extrapola cómo puedes volver lo poco en mucho. Evita la pereza o la falta de interés en lo que ocurre en tu entorno. Investiga y toma parte. Es cuestión tuya buscar lo que deseas y revisar cosas que creas que harán la diferencia. Saca ventaja de una oportunidad. Tus números: 1, 5, 18, 20, 28, 34, 47.

Balneario de Huacho

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Solución anterior

Oleaginosa

Cómo jugar

Balneario del sur

cumpleaños...

Guante de esparto

1958. Se inaugura el canal de Televisión Nacional, hoy TV Perú, en su sede de Santa Beatriz, Lima. Fue fundado por el gobierno peruano y la Unesco como una estación de televisión experimental, la primera en el Perú. Operaba tres veces por semana.

Virgo | 23 de agosto-22 de

Hacer nudos

1942. Nace en Louisville, Kentucky, el boxeador estadounidense Cassius Marcellus Clay, que adoptó luego el nombre de Muhammad Alí al convertirse al Islam. Como amateur, se consagró campeón olímpico en los Juegos de Roma 60. Como profesional, se coronó tres veces como campeón mundial de los pesos pesados.

Distrito de Arequipa

1817. El general José de San Martín, al mando de 4.000 hombres, inicia desde Mendoza el cruce de la Cordillera de los Andes para encabezar la campaña libertadora de Chile.

Agrio

1793. La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI, que había sido depuesto por la Revolución Francesa (su primo, Felipe de Orleans, votó a favor de su muerte). Fue ejecutado cuatro días después en la guillotina instalada en la Plaza de la Revolución. Tenía 38 años.

y escucha cuidadosamente cada queja. Tu modo de manejar situaciones hará la diferencia en la forma de desarrollar tu vida. Un cambio puede ser reflejo del pasado. Aprende de los errores.

Alias, mote

part sunny/ showers

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Mantén los oídos abiertos

Instrumento Se desploma musical

showers

alimentando relaciones importantes. Empieza conversaciones que necesites y espera resistir problemas inesperados. No puedes arreglar algo si no reconoces cuál es problema. Haz el amor, no la guerra.

Hogar

s partpart sunny/ wers sunny/hazy showers showers

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Ocúpate de los problemas domésticos, reparaciones en su casa o algo que pueda ser conveniente o mejore tu estilo de vida de forma muy simple. Escucha sugerencias de amigos o familiares. Un cambio te hará bien y te ayudará a avanzar.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Pasa tiempo

Puerto del Yemen

CHICLAYO

metas y no te detengas hasta alcanzarlas. El viaje valdrá la pena, pues los cambios que resulten te traerán más alegrías y menos conflictos. Deja que tu corazón te guíe por el buen camino.

Construyó el arca

HUARAZ

Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Establece tus

Semejante

LIMA

lio. Observa de cerca un contrato pendiente, un acuerdo o inversión financiera. Confía en una relación que te ayude a elegir lo que te afectará profesional o personalmente. Dale prioridad al romance y evita una pelea inútil.

Sudoku

la vida tenga para ofrecerte. Los planes de viaje o compartir información te trae mayores oportunidades y una forma innovadora de hacer algo inolvidable.

Pieza del ajedrez

Pronóstico del tiempo para el sábado 18

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Disfruta de lo que


CRUCI

Nº 4

Viernes 17 de enero del 2014

Pigmeos filipinos

Categoría en karate

Premios de cine

Cerveza ligera

Auto(ing.)

Cofre, bujeta

Moneda japonesa

Etnia china

Dios árabe

Diosa La aurora

Abuela (alemán)

Abundante en agua

Oro

Porción continua de una curva

Dueto

“La peste”

Metal precioso

Reciente

Funda de la espada

Moneda de EE.UU.

Dinero con que se contribuye a un fin

Es textual

Escucha

Ninfa de las montañas

La dirige Insulza

Apostar

Mandato

Neutro

Ondas

Libro ritual publicado por la Santa Sede

Mezcla metales

Saliente del tejado

Selenio

“Los 3 mosqueteros” Colmar

Galio

Hielo (inglés)

Naves

Yunque de plateros

Danza

Santa de los mineros

Punto en el dado

Juntar

Playa ...La ciudad heroica Superficies Transporte subterráneo de Mora (Végueta) Producto apícola

Lago salado de asia

Extraño

Puñal o pistola

Número atómico 76

Nota musical

Planta medicinal

Indica lugar

Movimiento del mar

Estado de Brasil

Epoca

Salida del sol

Taco de calendario Letra griega

Nota mus.

Religiosa

Bóvido del Tibet

Provincia del Cusco

Aire (ingl.)

Nombre de mujer Antorchas Feriado o laborable

Falta el norte

Madera negra

Inteligencia eterna Anuncia

Haría el intento de hacer algo

Agencia de noticias

Arturo ... Pietri

Maquina, trama

No Artículo (quechua) femenino(pl.)

Incertidumbres Rasparán la superficie

Una de las 12 ciudades jónicas Maestra

Interjección

Dios del amor

Al nivel

Alpha

Hogar

Taberna

Doncella de Argos

Habitación (ing.)

Poner al aire

Seis en un cubo

... Paulo (Brasil)

Quería

“Los cálices vacíos”

Cabello

Virrey del Perú

Eludir Oreja (inglés) un impuesto Estado de gracia

Albergar

Utilice

Si (quechua)

Diminutivo

Líder chino

Apóstata

Fiel

Rayo de emi- Insecto ápido sión inducida

Deporte “El arte de ...” Ensenadas pequeñas con bate (Ovidio)

Categorías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.