CÁMARA SECRETA
LA HISTORIA REAL DE ‘AMERICAN HUSTLE’.
Viernes 24 de enero del 2014 www.publimetro.pe /publimetrope
PÁG. 6
@publimetrope
Ola verde: lo que dice la nueva Ley de Rompientes Federación Deportiva Nacional de Tabla responde a sus críticos. Del total de los ingresos que el Perú percibe por turismo anualmente, el 2% corresponde a la industria del surf y los deportes acuáticos. En los últimos años el surf se ha convertido en el deporte más exitoso para los peruanos. Las playas con olas aptas para la práctica de deportes generan unos 15 millones de dólares al año en todo el país. PÁG. 2
Las otras formas de comunicación ¿Va el texting a reemplazar a la conversación? PÁG. 4
ACRÓBATAS DEL AIRE La fiebre del slackline PÁG. 12
El slackline requiere de fuerza y precisión. No se permite el uso de varas u otras herramientas para mantener el equilibrio en la cuerda. ¿Te animas a probarlo? / CRISTÓBAL CÁRDENAS WERHAHN
Piscosis de verano El barman John Sandoval, del restaurante IK, nos enseña a preparar cinco cocteles claves para lidiar con el calor. PÁG. 8
1
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
2
Todo sobre la ley que protege nuestras olas
ACTUALIDAD
La Herradura, la querida playa de Chorrillos quedó arruinada a causa de la construcción mal planificada de una pista a La Chira. Hoy, su playa no tiene arena. / USI
Ley de Protección de Rompientes. La innecesaria polémica generada por una norma que quiere proteger la naturaleza. Prevención
322 vidas salvadas En lo que va de la temporada, la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional ha rescatado de las aguas a 322 bañistas. La playa en la que han ocurrido más incidentes es Pulpos. Lamentablemente, tres personas han fallecido ahogadas.
AÑO III EDICIÓN 5
La Ley 27280: Ley de Preservación de las Rompientes Apropiadas para la Práctica Deportiva. Una norma que pretende salvar las olas del litoral peruano. Apenas fue promulgada, las críticas llovieron. ¿Es relevante en un país como el Perú? ¿No existen temas más urgentes? Para la Federación Deportiva Nacional de Tabla no se trata de un ley frívola. Y sus argumentos son contundentes. En los últimos años, el surf se ha convertido en el deporte más exitoso para los peruanos. El mar y las olas son el equivalente a los estadios. La formación de las rompientes responsables de
la creación de olas le tomó a la naturaleza miles de años. Si el Estado construye estadios para futbolistas, ¿por qué dejarían que se destruyan los “estadios naturales” de los tablistas? El impacto económico también es importante. Del total de los ingresos que el Perú percibe por turismo anualmente, el 2% corresponde a la industria del surf y los deportes acuáticos. Eso quiere decir que 60 mil extranjeros que visitan el Perú cada año lo hacen por sus olas. Además, las playas con olas aptas para la práctica de deportes generan comercios e ingresos para los pobladores locales. Estamos hablando de unos 15 millones de dólares al año en todo el Perú. No se trata, pues, de simplemente proteger el hobby de unas cuantas personas, como aseguran los más críticos. Los ejemplos negativos sobran. La indignación llegó a su tope hace 13 años, cuando se construyó un muelle
Olas a buen recaudo
104
playas serán inscritas para la protección de sus rompientes.
para la pesca artesanal en Cabo Blanco, caleta conocida por tener una de las mejores olas para surfistas en el Perú. Hasta que estas empezaron a desaparecer. Fue por ello y por la campaña de concientización llevada a cabo por los tablistas, que la ley se redactó y aprobó en julio del 2000. La playa La Herradura es otro caso que vale la pena recordar. Era el balneario de moda en los años setenta. Hasta que tuvo que dinamitarse parte del morro adyacente para la construcción de una carretera hacia La Chira. Nadie previó que esto afectaría a la playa y que el cambio en la geografía haría que el mar se trague toda la arena de la playa.
La ley incluye también la creación de un Registro de Rompientes, que lista más de 100 playas a lo largo de todo el litoral peruano que serán protegidas. Eso significa que no se otorgarán derechos de uso del área acuática para el desarrollo de obras u otros que afecten o se superpongan con el área de la rompiente y su zona adyacente. La única excepción se dará si existe un decreto emitido por el Ministerio de Defensa que asegure que la construcción sea de interés nacional. Además, se instaurará un sistema que permitirá a cualquier ciudadano realizar una denuncia si se afecta una rompiente. El encargado de recibir estas denuncias, hacer cumplir la ley y encontrar una solución, será la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (DICAPI).
MAURICIO NIÑO
Éxitos en el mar ¿Es el surf el deporte más exitoso del Perú? Los títulos hablan por sí solos. •
Felipe Pomar. Campeón mundial de tabla (1965)
•
Sofía Mulanovich. Campeona mundial del Circuito Amateur ISA (2004) y campeona del Circuito Mundial Profesional (2004).
•
Magoo de la Rosa. Campeón mundial master (2007).
•
Equipo peruano. Campeón Mundial en los ISA World Surfing Games (2010).
•
Cristobal de Col. Campeón mundial juvenil de los ISA World Games (2011).
•
Piccolo Clemente. Campeón mundial de longboard (2013).
redaplayas@publimetro.pe
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Verónica klingenberger Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
ACTUALIDAD
4
Tecnología y comunicación: las otras formas de hablar Muchas parejas sufren un nuevo tipo de problema debido a la adicción que tienen a sus tablets o smartphones. Una manera de lidiar con ello es prohibir estos dispositivos en el dormitorio. / SHUTTERSTOCK
¿Estamos olvidándonos del acto de conversar? El 90% de personas utilizan el móvil para sociabilizar. Sherry Turckle, psicóloga y profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), investiga la relación que existe entre seres humanos y máquinas. Su último libro, titulado Alone Together (Solos juntos), explora la dependencia que tenemos de los dispositivos electrónicos y asegura que se están diseñando nuevas tecnologías que brindan una ilusión de compañía. Cualquier parecido con la película Her, en la que el protagonista se enamora de la voz de una espe-
cie de asistente personal que vive en su teléfono, no es precisamente una coincidencia. Otro artículo publicado en la revista The Atlantic plantea lo mismo: las relaciones interpersonales modernas se redefinen y moldean a partir de las nuevas tecnologías de comunicación. ¿Corremos el peligro de que la comunicación por WhatsApp, Facebook o mensajes de texto sustituya el acto de conversar? Carla Rabinowitz, psicóloga y directora de servicios infantiles del Banyan Community Health Center de Miami, Florida, cree que no. “Nada puede sustituir una conversación real, cara a cara. Sin embargo, la comunicación virtual, el texting, también es un tipo de comunicación efectiva, aunque se rija por otros códigos. Es por lo general breve, rápida, pero no
Conectadísimos
1,2
mil millones de personas en todo el mundo tienen un smartphone. WhatsApp supera los 350 millones de usuarios.
por ello, menos significativa. Y muchas veces nos permite una intimidad que no se consigue en una conversación cara a cara”. El estudio de Turkle asegura que corremos el riesgo de conectarnos cada vez más para sentir que estamos acompañados. Para Rabinowitz ese no sería el principal problema, ya que desde siempre, los seres humanos hemos buscado comunicarnos con personas que no están físicamente presentes. “El problema empieza cuan-
do se deja de vivir el momento y las relaciones con las personas que están físicamente presentes, para comunicarse con alguien que no está. Entonces, quizás nos perdamos de vivir algo valioso”. Y esta realidad es tan común que hasta se ha inventado un verbo para referirse al acto de ignorar a quien tenemos enfrente para chatear o enviar mensajes a otra persona por teléfono: “phubbing”. Otro punto a considerar es que a través del texto no podemos ver los gestos del interlocutor ni leer el lenguaje corporal que sí te da una conversación cara a cara. Es por esa razón que este tipo de comunicación a veces puede generar malentendidos. Pero en otros casos, la comunicación virtual invita a la gente a desinhibirse porque no hay que lidiar con las apariencias físicas. La comu-
nicación a través de un dispositivo electrónico nos permite escondernos de alguna manera: podemos reírnos sin siquiera sonreír o atrevernos a hacer cumplidos o comentarios que cara a cara difícilmente haríamos. “No debemos temer tanto a las nuevas tecnologías ni a las formas de comunicación que estas traigan consigo. Es parte natural de nuestra evolución. Pero hay que evitar los extremos y tener en cuenta que el asunto es más complejo. Así como pasa con las conversaciones cara a cara, debemos ser selectivos con nuestros interlocutores. Una conversación por texto puede ser fascinante o desechable, según con quien la tengamos”.
SUSANA LAY
redaplayas@publimetro.pe
Red social El Facebook sigue siendo el escenario virtual favorito para relacionarse. Sin embargo, un reciente estudio en EE.UU. predice que esta red social entrará en crisis desde el 2015. •
Facebookeame. Actualmente existen 9.956.500 cuentas de Facebook creadas por peruanos. 54,7% pertenecen a hombres y 45,3% a mujeres.
•
Somos más. El porcentaje de crecimiento con respecto al 2012, es de 24,67%, pasando de 7,9 a 9,9 millones de usuarios en un año. El grupo de 18 a 24 años sigue siendo el más numeroso en esta red social y alcanza los 3,4 millones de usuarios actualmente.
economía
Yates de 3 millones de dólares navegan en las costas peruanas Un mercado de lujo que crece a un ritmo anual del 22%. También se pueden alquilar las embarcaciones. Yates que alcanzan los US$3 millones y lanchas por las que un comprador está dispuesto a desembolsar 18 mil dólares ya se ven en el Perú. Entre compras de embarcaciones, su mantenimiento y equipamiento, el mercado naútico peruano ya alcanza los US$20 millones anuales. 14 de estos millones son gastados anualmente solo en la compra de embarcaciones. Y se espera que dentro de unos cinco años esta cifra se cuadriplique. Consecuencias del crecimiento de la economía nacional, el mercado de embarcaciones de lujo ya es
Aguas movidas
20
Gastos del mercado
70%
en la compra de las embarcaciones
millones de dólares al año mueve este mercado de embarcaciones en el Perú.
una realidad en las costas de nuestro país. Este mercado exhibe un crecimiento anual del 22%. Los jóvenes ejecutivos con altos ingresos son el grupo más interesado en adquirir motos acuáticas, lanchas y yates. Y son ya 60 las empresas que operan en este mercado. Para los que no cuenten con el dinero necesario para adquirir una embarcación de lujo – cuyo precio supera el millón de dólares– también existe la opción del alquiler. Alquilar un velero capaz de transportar a cuatro personas en un viaje de cinco días puede costar entre US$2.500
30%
se invierte en su mantenimiento
y US$3.600. El costo del alquiler de una embarcación de mayor tamaño para el mismo periodo va entre los US$4.500 y US$5.000. Placeres que podrían parecer inalcanzables hace unos años. Hoy, embarcaciones de lujo navegan y participan en regatas en varios puntos del litoral peruano. publimetro
Veleros de lujo de este tipo navegan por el litoral peruano. Ya hay 60 empresas dedicadas al negocio. / usi
5
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
MUNDO
6
‘American Hustle’, una historia real de corrupción en EE.UU. Ampay político
Abscam, el caso que inspiró a la película del momento. El FBI creó a un ficticio jeque árabe que ofrecía dinero a cambio de favores políticos y varios cayeron. La película American Hustle, dirigida por David O. Russell, ya triunfó en los Globos de Oro y se espera que en marzo obtenga varios Premios Oscar. Su trama atrapa de inmediato, pero las nuevas generaciones no saben que se trata de un caso de la vida real: Abscam, un escándalo político en Estados Unidos. Mel Weinberg –que a los 90 años fue uno de los consultores de American Hustle– es uno de los héroes de la historia. Interpretado por Christian Bale con el nombre de Irving Rosenfeld, Weinberg era un estafador que fue capturado por el FBI en los años setenta. Con el fin de eludir la prisión, aceptó cooperar con los servicios de inteligencia, prestando sus valiosos servicios. “Cuando me hice cargo de la oficina de Long Island, le dije a todos nuestros agentes: ‘consigan informantes’”, explica John Goode, el agente del FBI que dirigió la operación Abscam. “Uno de nuestros agentes tuvo problemas para encontrar informantes, así que lo puse en contacto con Mel (Weinberg)”. Esa asociación resultó ser una de las más productivas de la historia del FBI. “Está-
Datos de la audaz operación Abscam del FBI. •
Qué fue. Fue una operación encubierta del FBI que comenzó en 1978. El objetivo era investigar la corrupción que había al interior del gobierno de Estados Unidos. El FBI utilizó convictos como Melvin Weinberg para detectar a los funcionarios corruptos.
•
Cómo se hizo. Con el objetivo de atrapar a los funcionarios, el FBI formó una empresa falsa llamada Abdul Enterprises Ltd. La idea era grabar reuniones entre un falso jeque árabe, Abdul Rahman (interpretado por un agente del FBI) y funcionarios corruptos.
•
El resultado. La operación llevó a la condena a un senador de Estados Unidos, seis miembros del Congreso y otros funcionarios menores.
Christian Bale interpreta al estafador que trabajó para el FBI. Fue asesorado por el propio Mel Weinberg de la vida real. / DIFUSIÓN Gran favorita
10
nominaciones para los Oscar tiene ‘American Hustle’, incluyendo la categoría de mejor película. La entrega de los premios será el 2 de marzo.
bamos empezando a utilizar agentes encubiertos e informantes de una forma más sistemática”, explica el doctor John Fox, historiador de la agencia de seguridad. “Las
investigaciones se iniciaron con delincuentes de menor nivel, como Mel Weinberg, para llegar a peces gordos”. Weinberg y sus socios del FBI comenzaron haciendo “cosas pequeñas, desfalcos menores”, dice Goode. Sus negocios turbios los llevaron cada vez más lejos. En el camino, Goode y su equipo se dieron cuenta de que había muchos políticos corruptos, no solo en Long Island, sino también en Washington. En un golpe del más alto riesgo, tan audaz y creativo
que la mayoría de los guionistas de Hollywood lo envidiaría, el equipo decidió que uno de sus agentes, Amoroso, se hiciera pasar por Karim Abdul Rahman, un jeque árabe que ofrecía dinero a miembros del Congreso a cambio de favores políticos. “Mel era un artista magnifico de la estafa”, explica Goode. “Tenía una increíble habilidad para engañar a la gente. Trató de engañarnos, pero cuando se dio cuenta de que no podía, se metió en el caso e hizo todo para crear al
personaje de Amoroso. Fue la primera cosa que hizo a favor de la ley”. El plan del FBI funcionó. De los 31 políticos contactados, siete aceptaron los sobornos y posteriormente fueron condenados por estos delitos, al igual que cinco funcionarios del gobierno. Si no fuera por el fiscal de Estados Unidos que procesó el caso, muchos más funcionarios habrían sido llevados ante la justicia: “La investigación a propósito no fue bien manejada”, dice Goode. Pese
a todo, Abscam se destaca por su audacia. Según Goode, atrapar congresistas corruptos es más difícil que investigar a la delincuencia organizada: “Los delincuentes organizados son mucho más decentes que los políticos, nos atacan directamente con hechos; los otros, se valen del poder para atacarnos”.
ELISABETH BRAW
Metro World News
mundo
7
los buenos modales merecen su recompensa: un café más barato Cortesía francesa. una buena idea para recuperar el humor y el trato amable desde un café de niza. El nuevo fenómeno de marketing en Francia está asociado a la recuperación de la cortesía en las actividades cotidianas, casi como si fuera un manual de urbanismo, pero con un mensaje más directo, potente, creativo... y que te puede hacer ahorrar algunos euros. En diciembre pasado, un pequeño café en la ciudad de Niza, sobre el Mar Mediterráneo, La Petite Syrah, sorprendió a sus habituales parroquianos con un anuncio en la tabla de precios: si alguien entraba y pedía simplemente “un café”, tenía que pagar 7 euros. Si se pedía “un café, por favor”, el precio se baja-
Una fineza
“Todo comenzó como una especie de broma porque muchos clientes venían estresados y, a veces, pedían el café con un tono grosero”. Fabrice Pepino. Dueño del café La Petite Syrah, en Niza.
El modesto letrero colgado en el café La Petite Syrah se ha hecho célebre en toda Francia. / facebook
ba a 4,25 euros. Y si el grado de amabilidad del cliente incluía el “buenos días” antes del “por favor”, el café tenía un precio 80% menor, apenas de 1,40 euros.
La idea de Fabrice Pepino, dueño del café, cambió de inmediato la conducta de sus clientes, que no solo empezaron a recuperar los buenos modales, sino también a
soltar una sonrisa y olvidarse del estrés con el que muchas veces entraban al local. Una periodista de Niza hizo una nota al respecto, colgó la foto en Twitter y esta corrió como
reguero de pólvora por las redes sociales. El tema entró en las conversaciones de los franceses y hasta llegó al debate académico y político. La lideresa
del Partido Cristiano-Demócrata, Christine Boutin, diputada y ex ministra de Vivienda, saludó la iniciativa como una “excelente idea”. Ahora, los turistas hacen cola para tomarse una foto junto al famoso letrero. Los cafés se venden más que nunca y los buenos modales han vuelto. Nadie se olvida del “por favor”. publimetro
+ PLUS
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
Cinco tragos para esta temporada. Recetas exclusivas del restaurante IK para que te conviertas en el barman más buscado.
Chilcano clásico
Madrid Fusión Del 27 al 29 de enero, Gastón Acurio, Virgilio Martínez (foto) y Diego Muñoz serán los chefs peruanos invitados en la feria gastronómica más importante de España y una de las más grandes del mundo.
8
Su majestad el pisco también se luce durante el verano Cinco tragos clásicos para el verano que puedes encontrar en la barra del restaurante IK, de la familia Kisic. IK –su nombre hace honor al fallecido chef Ivan Kisic– es un restaurante que busca ser una ventana del Perú al mundo. Por eso utiliza insumos peruanos como el camu camu. Además, se trata de un restaurante ecológicamente responsable: toda su arquitectura ha sido construida con madera reciclada de viejas casonas. Su nuevo barman, John Sandoval, nos recomienda cinco cocteles preparados sobre la base de puro pisco quebranta y nos anima a prepararlos alguna tarde de verano. PUBLIMETRO
Cebiches en Europa
GASTRONOMÍA
2
Pisco, Ginger Ale, un buen chorro de jugo de limón y unas gotas de amargo de angostura. Esta es la receta clásica y no hay razón para abandonarla. Lo bueno, si simple, dos veces bueno, reza un refrán que se aplica perfectamente a un coctel que cualquiera puede preparar en su casa. O que funciona como el refresco perfecto para calmar el calor de la playa. Incluye los ingredientes en tu cooler.
Pisco sour El rey indiscutido de la coctelería peruana. Desde su creación en la década de 1920 en el Morris Bar –por ironías de la vida su creador fue un inmigrante estadounidense–, su receta ha cambiado poco: pisco, jarabe de goma, claras de huevo y jugo de limón. El coctel bandera del Perú –que ya tiene una semana exclusiva para su celebración– no tiene un momento del día, temporada del año, ni maridaje ideal. Resalta por sí solo. Disfrútalo en todo momento. Es por su popularidad, que creció desde la época del Hotel Maury y el Gran Hotel Bolívar, que el pisco se ha convertido en parte de la identidad de nuestro país durante las últimas décadas.
1
4
El barman John Sandoval agrega jarabe de goma a su chilcano para darle un toque de dulzura. / FÉLIX INGARUCA
3
Chilcano de maracuyá
El toque cítrico es importante en todo chilcano. Ayuda a hacerlo más refrescante. Este coctel preparado con macerado de maracuyá y de lima acentúa el sabor cítrico (aunque no se recomienda como suplemento de Vitamina C) y puede sentirse como un refresco. Pero ten cuidado de no tomar más de dos. El sabor a jugo disfraza muy bien el alcohol, que puede “trepar“ muy rápidamente sin que te des cuenta. Para conseguir un macerado basta con dejar unos 4 kilos de pulpa de maracuyá en 4 litros de pisco durante un mes. Luego, basta colar, servir y disfrutar.
Chilcano de kión
Así tus ojos y tu paladar no quieran creerlo. Su sabor es único y –por increíble que suene– delicioso. Está hecho con jarabe de kion, que se prepara hirviendo la raíz unas seis veces para que pierda el picor. Luego, licúalo para conseguir una esencia pura. Agrégale azúcar al zumo caliente, kión, y mezclalo hasta obtener un jarabe uniforme. Es más fácil de lo que suena, inténtalo. Lo más probable es que al preparar el chilcano aún se sienta algo de picante, pero eso no le quita ningún mérito a un trago perfecto para experimentar nuevos sabores, capaces de aplacar la sed durante el verano. No apto para los alérgicos al ají.
5
Pisco sour de camu camu
Juega con sabores, texturas y aromas. Atrévete a agregarle jugo fresco de camu camu a la receta clásica del pisco sour. Basta con licuar unos cuantos frutos y añadirlos a la licuadora. Sin embargo, esta vez no hay medidas claras ni recetas en mililitros. Todo depende de qué tan dulce o ácido esté el camu camu. Confía en tu propio gusto y cambia las proporciones de los ingredientes.
TEKNIK
Tu verano está bien, pero podría estar mucho mejor. Imagina música bajo el agua, un teléfono para sumergirse, una cámara que resiste una caída de dos metros y unos binoculares que toman fotos. ¿Estás listo para que el sol brille más que nunca?
1
PUBLIMETRO
Música subacuática Exorox: Altavoz Bluetooth.– Desde ahora podrás flotar en una piscina o hacer muertito en el mar mientras escuchas tus canciones favoritas. Diseñado para remojarse, golpearse o ensuciarse, este altavoz te ofrece todavía más: es compatible con la tecnología Bluetooth y permite escuchar hasta 10 horas de música sobre cualquier superficie acuática.
2 Un teléfono para sumergirse
Ya nadie podrá decirte que dejes el celular. Solo deberás sumergirte un metro de profundidad durante 30 minutos para convencer a todos de que tu smartphone es el más listo. El Galaxy S4 Active incluye la captura de imágenes en una cámara de 8 megapíxeles con múltiples ajustes personalizados. ¿Alguien dijo una selfie con esa sirena?
4 8 Anillos solares de calefacción
Algunos usan sistemas eléctricos que regulan la temperatura de la piscina, Nosotros preferimos unos anillos flotantes que aprovechan el poder de la luz solar para elevar la temperatura por determinado tiempo. Hammacher Schlemmer es la compañía responsable de esta maravilla ecológica. El agua nunca te sabrá mejor.
Foto recia Es el James Bond de la fotografía. Puede sumergirse hasta 12 metros bajo el agua, resistir caídas de 2 metros y aguantar temperaturas de -10 ºC. La Panasonic Lumix DMC-FT5 podrá tener un nombre aburrido, pero capturará los instantes memorables del verano y podrás compartirlos al segundo. Una aventurera de verdad.
6
gadgets para un verano perfecto
7
Un cargador que no necesita enchufes
Los chicos de Brown Dog Gadgets presentan este innovador cargador solar ideal para excursionistas, viajeros o personas que pasan largas horas al aire libre. Una especie de billetera que, al desplegarse, forma una pantalla con células solares que sirve para cargar el smartphone. Puede conectarse a cargadores portátiles. A dos semanas de su lanzamiento, este gadget ha recaudado 20 veces más de lo previsto.
3
Secreto profesional Es la GoPro más montable, portátil y versátil que hay en el mercado. Es un 20% más liviana y pequeña que los modelos anteriores y es compatible con todos los soportes y accesorios GoPro. Además, gracias a su nuevo modo de video (Superview), esta cámara captura la perspectiva desde cualquier ángulo creativo.
El mundo en HD
5
Es delgada, ligera y resistente. Es la diosa con la que sueñas este verano, la compañera perfecta, la que lo sabe todo, te hace reír, te pone al día. La Sony Xperia Tablet Z es la tablet perfecta para escabullirse en cualquier equipaje de mano. La pantalla alcanza la nitidez de un televisor HD, con el extra de que es posible lanzarle un baldazo de agua sin poner en riesgo tu diversión o la de tus hijos.
8
Para mirar de cerca y guardar esa imagen para siempre Los binoculares Barska son la herramienta preferida de los observadores detallistas. Estos binoculares prismáticos están diseñados para estar más cerca de la acción y capturar más de una imagen o video. Con un espacio de 8 MB de almacenamiento, es imposible no conservar aquellos momentos que queremos registrar para siempre.
9
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
estilos
10
¿Qué corte de pelo le viene mejor a tu cara? Descubre cuál es el peinado ideal para ti. Una guía detallada para caras redondas, ovaladas, cuadradas...
Disimula o afina la barbilla. Todo depende de tu rostro. / ShutterStock
Para lograr el look ideal, no solamente debes fijarte en el corte de moda, sino también conocer qué tipo de peinado va mejor con la forma de tu cara. No a todo el mundo le sienta bien el mismo corte de pelo. Tienes dos opciones para lograr un cambio de look acertado: la primera es confiar en las manos de un profesional y en cómo maneja sus tijeras, y la otra, más
económica, es mirarte detenidamente en el espejo y detectar qué tipo de cara tienes: Cara redonda: En este caso el objetivo es crear menos volumen alrededor de tu cara. Intenta un corte que llegue justo por debajo de la barbilla y mantén los laterales lisos. El flequillo favorece bastante, pero mantenlo largo o peinado hacia un costado. Evita el pelo corto si lo llevas ondulado. Cara cuadrada: Querrás disimular la mandíbula angular con texturas, ya sea con rulos o un corte con las puntas desiguales. El pelo corto moderno desigual o largo en capas que empiezan a la altura de
Formas y rostros
7
Son los tipos de rostro que se definen entre los especialistas.
la mandíbula también ayudan. Evita un corte a la altura de la mandíbula y un cerquillo de un solo largo. Cara ovalada: Es la cara más versátil de todas y casi todos los cortes le quedan bien. Sin embargo, intenta evitar las capas cortas en la parte superior, pues harán que tu cara se alargue. Si tienes pelo ondulado, el pelo corto merece generalmente un “no”.
Cara larga: El corte de pelo perfecto para este tipo de cara es aquel que no la alarga más. Intenta dar volumen en la zona maxilar o mostrar un sexy cerquillo que llegue hasta las cejas. El pelo ondulado o con rulos funciona muy bien, pues hacen ver la cara más ancha. ¡Cuidado con el pelo lacio largo! Cara acorazonada: Si tu mentón pronunciado es el punto focal de tu cara, trata de llamar la atención hacia tus ojos y pómulos con un moderno cerquillo peinado de costado. Para hacerlo, lleva un corte que llegue hasta tu mentón o prueba algo más largo para endulzar tus facciones. publimetro
Cuatro pasos para entrar en calor antes de ejercitarte La fiebre por los gimnasios es real, pero también es verdad que a veces tenemos poco tiempo para asistir regularmente. Pero si tienes el ánimo adecuado –y la disciplina–, puedes iniciar una serie de rutinas que te ayudarán a transformarte desde casa. Con todo, hay pasos previos que debes seguir. Lo más importante, y lo que hace todo atleta, es calentar
el cuerpo. Recuerda que este no es una máquina con interruptor automático. Lo que debes evitar a todo costa es lesionarte o tener un feo estirón. Aquí unos consejos y una pequeña rutina:
1
La herramienta: El elemento indispensable para hacer ejercicios en casa es una colchoneta. Colócala en el suelo y cuida que no haya
ningún mueble cerca con el que puedas golpearte.
2
Soltura: Para soltarte alza los brazos y aspira. Bota el aire bajándolos y estirándolos un poco hacia adelante. Repítelo cuatro veces.
3
Calentamiento de todo el cuerpo: Marcha alzando la rodilla a la altura de la cintura. Tus brazos deben
también balancearse arriba y abajo rítmicamente. Haz tres series de ocho repeticiones.
4
Columna: Échate boca abajo, las palmas frente a ti, estira los brazos y curva ligeramente la columna echando tu cabeza hacia atrás y mirando al techo. Mantén la posición unos segundos inhalando. Luego, baja exhalando. publimetro
El calentamiento es la rutina obligada de todo deportista. / ShutterStock
11
Piques Legales. Prueba de velocidad se correrá de noche en La Chutana
PEKKA ODRIOZOLA Portavoz de la FIFA llegó al Perú acompañando el Trophy Tour de Coca Cola, que trajo la Copa del Mundial de Fútbol. Nos habló sobre esta visita y lo que nos espera en Brasil 2014.
“LA COPA LLEGA A TODOS” Tiene 38 años, es suizo de padre español y desde hace más de dos años la FIFA le encomendó el cargo de jefe de prensa. Desde el miércoles pasado llegó al Perú trayendo la Copa FIFA. Pudimos conversar con él sobre esta visita del trofeo que organiza la FIFA junto con Coca Cola. Hoy viernes, la Copa será vista por 14 mil peruanos en el Parque de la Exposición. ¿Qué expectativas con esta visita al Perú? Pienso que es un momento de gran ilusión y de emoción para los fanáticos peruanos. Este es el trofeo mas codiciado del deporte más popular del mundo. El mismo que han levantado grandes jugadores como el alemán Franz Beckenbauer, el argentino Diego Armando Maradona, y últimamente el español Iker Casillas. Es algo mágico estar cerca de ella. Has acompañado gran parte del recorrido de la gira mundial. ¿Qué te llamó más la atención?
Feliz de la vida
“¿Quién podría olvidar al ‘Nene’ Teófilo Cubillas y sus 10 goles en los Mundiales? Es uno de los grandes jugadores de la historia”. Pekka Odriozola. Portavoz de FIFA.
Lo que se genera en cada país es impresionante. Podemos transportar mucha emoción y alegría. ¿Cuántos países te faltan? Quedan 28 países por recorrer previo al Mundial de Brasil. En total han sido 90 países. Imagínate, 150 mil km, casi cuatro veces la circunferencia de la tierra. Este es un verdadero tour global. Queríamos llegar a todos los fanáticos. ¿Cómo nace la idea de acercar la Copa a más gente? Es lo que siempre se quiso hacer desde la FIFA y Coca Cola, llevar el trofeo a cada rincón del mundo. Y además
de poder estar con la Copa también hay otras actividades como hologramas, juegos, shows de música... ¿Qué referencias tienes del fútbol peruano? Conocemos bien su historia. Perú ha sido uno de los grandes equipos sudamericanos. El más recordado tal vez es el ‘Nene’ Teófilo Cubillas. ¿Quién podría olvidar su diez goles en los Mundiales? Es uno de los grandes jugadores de la historia. ¿Cómo imaginas el próximo Mundial de Brasil? Sin duda creemos que este va a ser uno de los grandes mundiales de la historia. Brasil es un pentacampeón y es un país que respira fútbol. La hinchada va a alentar mucho, pero también habrá mucha presión y expectativas. Y los demás países participantes van a querer estar a la altura.
CHRISTIAN LENGUA SOLÍS
clengua@publimetro.pe
Mañana sábado el Campeonato de Piques Legales reunirá a los autos más veloces de Lima. El escenario será el autódromo La Chutana (Km 50 de la Panamericana Sur). ¿La novedad para este año? Por primera vez la temporada de verano de esta prueba de velocidad sobre 400 metros se iniciará de día (2 p.m.) y terminará de noche (10 p.m.). “Hemos elegido este nuevo formato nocturno para ofrecerle al público una alternativa segura de diversión en este verano”, asegura el presidente del Club de Autos Deportivos del Perú (Cadepor), Galo Giraldez. Para esta inédita fecha en la historia del Drag Racing nacional se espera la participación de más de 100 pilotos. Entre los favoritos, Eduardo Ayulo (Subaru Impreza), Aurelio Gonzalez-Vigil (Studebacker Commander) y Víctor Benvenutto (Eagle Talon). Esta es la primera de las tres jornadas de piques nocturnos que se correrán en el
2 DEPORTES Santa María 7,5K
Piques de 400 metros. / DIFUSIÓN Entradas
15
soles cuesta la entrada más barata para ver los Piques Legales. La zona VIP cuesta S/.25 y Super VIP S/.30. De venta en Teleticket.
verano. Las dos siguientes fechas serán el 22 de febrero y 22 de marzo. PUBLIMETRO
Corre a la playa Mañana sábado 25 desde las 7 a.m. se realizará la Carrera Santa María 7,5K. Esta clásica prueba del verano que recorre el balneario sureño se corre con el auspicio de Publimetro. Cerca de dos mil corredores han confirmado su participación para esta carrera.
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
DEPORTES
El arte de caminar sobre la cuerda floja El slackline es el deporte de los equilibristas. Dentro de las modalidades más espectaculares se encuentran el trickline y el highline.
Slacklining al atardecer en playa de Lima. En equilibrio total. / CRISTÓBAL CÁRDENAS WERHAHN
Equilibrio y armonía recorren la cuerda hasta tocar el espíritu del slackliner. Muchos ya reconocen el slackline como uno de los deportes más novedosos del verano. Y es que además de ser una actividad divertida y dinámica, es para muchos una práctica espiritual y una forma de enfrentar la vida. En los años ochenta, una pareja de escaladores exploró la búsqueda del equilibrio sobre una cuerda floja en el Parque Nacional de Yosemite, en California. Desde entonces, aventureros y escaladores de todo el mundo empezaron a llegar a estos parajes rocosos para usar sus equipos de escalada y colocar cintas tubulares para caminar sobre ellas. Como muchos otros deportes, el slackline nació como un
Vértigo
146
metros de altura caminó en cuerda floja Andy Lewis, récord mundial en slackline urbano. Recorrió 110 metros sobre una delgada cinta en Las Vegas, EE.UU.
pasatiempo improvisado. Y aunque la cuerda floja haya existido durante siglos, esta nueva práctica incluye algunas variaciones: desde realizar acrobacias y trucos (trickline), hasta una modalidad más extrema como el highline, que consiste en practicar el equilibrio a mayor distancia del suelo, entre puentes o montañas. El slackline se practica sobre cintas o cuerdas planas, generalmente de 3 o 5 cm de grosor, que son atadas entre dos objetos fijos hasta alcanzar la tensión necesaria. El equipo es fácil de conseguir y de implementar gracias a que en el Perú ya existe una gran legión de seguidores de este deporte. Wallaroo es la empresa peruana pionera que difunde esta disciplina desde hace casi dos años.
12
Hasta hoy ha logrado llegar a distintos sectores económicos a través de proyectos sociales y fomentar un estilo de vida –dirigido a todas las edades– que combina el ejercicio, la meditación y la vida sana al aire libre. Frank Castañeda y Bernd Schwarz, creadores de Wallaroo, empezaron a contagiar su pasión por este pasatiempo instalando el slackline a orillas de playas como Playa del Sol, Bujama y Punta Hermosa hasta llegar a Ancón. Asimismo, aprovecharon los amplios espacios de los parques para hacer sus prácticas, capturando la atención de más de un visitante. El resultado fue mayor de lo que esperaban, ya que su iniciativa logró captar la atención de varios medios. Actualmente cuentan con ya con un equipo de slackliners y este año esperan formar una federación nacional y un centro de entrenamiento, para promover la difusión de esta novedosa actividad en nuestro país.
SUSANA LAY
redaplayas@publimetro.pe
A madrugar para la final del Australian Open La eslovaca Dominika Cibulkova (24º WTA), la ‘roca de bolsillo’, como se le conoce en el circuito de tenis, será el último escollo de la jugadora china Na Li (4º), que jugará (mañana a las 3:30 a.m. vía ESPN) su tercera final en el Australian Open, aunque con ninguna a su favor. Pero Cibulkova, primera eslovaca que alcanza la final de un Grand Slam, llega a este duelo con madurez y
confiada de poder quebrar a cualquiera. La victoria ante la polaca Agnieszka Radwanska en semifinales (6-1 y 6-2) demuestra su ambición. Pero su confianza aumentó en este torneo tras vencer a la rusa Maria Sharapova, campeona del 2008 y luego a la rumana Simona Halep. Sin embargo, la ventaja en la final es para Na Li, más veterana y experimentada, con
un título de Roland Garros en el 2011. Además, goza de un balance favorable de 4-1 en sus enfrentamientos ante Cibulkova, el último a favor de la china en los cuartos de final del Abierto de Toronto el pasado año. Después de caer en la final de Melbourne dos veces –en el 2011 contra Kim Clijsters y en el 2013 contra Victoria Azarenka–, la jugadora china debe, según su entrenador,
el argentino Carlos Rodríguez, “superar el miedo a la derrota para salir convencida de que esta es su gran oportunidad”. “Es mi tercera vez en la final aquí, por lo que estoy muy cerca del trofeo. Al menos espero no caerme esta vez, porque el año pasado estaba jugando bien, y me caí dos veces. Esta vez espero disfrutar y permanecer sin tropiezos”, dijo Li. AGENCIAS
Na Li (31 años) es la gran favorita para ganar esta madrugada. / AFP
3
www.publimetro.pe Viernes 24 de enero del 2014
14
ESPECTÁCULOS
YVONNE STRAHOVSKI Esta actriz australiana de 31 años, ex estrella de la serie ‘Chuck’, pasa a la pantalla grande para unirse a la fuerza de Aaron Eckhart en ‘Yo, Frankenstein’, película que se estrenó ayer jueves en salas de Lima.
“NO SOY UNA DAMISELA EN APUROS” Estrenos
El lobo de Wall Street Nominada a cinco Oscars, la nueva cinta de Scorsese es una adaptación de la novela autobiográfica de Jordan Belfort. La historia narra la vida de un ex broker y los excesos de Wall Street de los años 90.
¿Qué pensaste del proyecto y del personaje la primera vez que leíste el guion? Definitivamente se siente como una de las cosas más grandes de las cuales he sido parte. Me gustó mucho el guion: la historia real de un monstruo que encuentra su humanidad dentro de una película de acción. También me encantó que sea algo diferente a lo que había estado haciendo antes. Acababa de terminar con la serie Chuck y esto era algo diferente. Un personaje diferente, con un nuevo acento, con una nueva ocupación y un nuevo mundo a su alrededor. Tiene un gran corazón pero a la vez es una mujer muy fuerte. No es una damisela en apuros. Ella puede defenderse sola y ciertamente lo hace en la película, a pesar de que no es una experta luchadora ni nada parecido. ¿Sueles buscar este tipo de papeles? Siento que hasta ahora he tenido la suerte de hacer-
lo, ya sea interpretando a la doctora Terra Wade, la electrofisióloga de Yo, Frankenstein, a una asesina en serie en Dexter o a una chica neoyorquina en Broadway en 1930. Hasta ahora todo ha ido bien. Espero seguir cambiando en el futuro. No sé cuánto nos puedes contar acerca del regreso de la serie 24: Live another Day. No les puedo contar demasiado. Pero estoy en pleno proceso de mudarme a Londres por los siguientes seis meses para rodar 24. Interpretaré a una chica llamada Kate Morgan que persigue a Jack Bauer. Eso suena tentador... Sí, por decirlo así (risas). Desde que terminó la octava temporada han pasado cuatro años, ¿verdad? Así que mucha gente está muy emocionada por ello. No me había dado cuenta de cuántas personas realmente seguían la serie.
¿Crees que se puede comparar con la comunidad de fans que sigue a Chuck? Sí, es bastante similar. Creo que las personas que son entusiastas con un programa tienden a ser igualmente entusiastas con los demás. Y Chuck fue especial para mí. Fue la primera cosa importante que hice,
¿sabes? Así que teníamos un vínculo especial con los fans. Especialmente porque sentimos que nos ayudaron a sobrevivir los cinco años que estuvimos al aire. Ellos seguían luchando para que nos mantuviéramos en el aire. Ha sido realmente genial tener todo ese apoyo de la gente.
No es un monstruo Yvonne Strahovski es la doctora Terra Wade en esta película, una científica brillante y bella, una especie de versión moderna del Dr. Frankenstein. •
Adam vuelve. El papel protagónico corresponde a Adam, la criatura nacida del experimento
del Dr. Frankenstein, que sobrevive hasta un mundo futuro debido a un error genético y llega a una sociedad dividida entre gárgolas y demonios vigilantes.
Eckhart como un Adam moderno.
•Se pone en su piel. El papel fue para el actor Aaron Eckhart, que se sometió a un exigente entrenamiento físico.
¿Cómo piensas encontrar el equilibrio entre el cine y la televisión en el futuro? En este mundo lees un montón de guiones, escuchas acerca de una gran cantidad de proyectos y tratas de orientarte hacia las cosas que te gustaría hacer. Es muy difícil. Al igual que en cualquier profesión, uno comienza desde abajo y dice que sí a una serie de propuestas porque quieres meterte, quieres colarte por la puerta y entrar. Y a medida que ganas experiencia y te haces conocido a través de los años, aprendes que decir no en ciertos momentos es también algo muy importante. Es igual de importante que decir que sí, ya que de esa manera encarrilas tu carrera hacia donde realmente quieres llegar. Y a Yo, Frankenstein le di un sí definitivo.
NED EHRBAR
Metro World News
AMENIDADES Tutelandia
Cápsulas médicas
15
Horóscopo
EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 25)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Harás nuevos amigos y
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Tus pasadas empresas
obtendrás oportunidades de trabajo si ofreces tu ayuda a una organización que la necesita. Ten la mente abierta cuando trates asuntos de familia. No todos estarán de acuerdo contigo.
harán la diferencia al asumir un nuevo reto. Confía en la experiencia al tratar situaciones de trabajo con gente impredecible. Tu inteligencia y percepción te llevarán en dirección correcta.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Tienes muchas
Aléjate de problemas previsibles. Necesitas un descanso y pasar tiempo con la gente que te dé alegrías para aliviar el estrés. Evita correr riesgos físicos y sostener discusiones.
Geminis | 22 de mayo-20 de junio. Tendrás algunas ideas interesantes, pero antes de abordarlas y ponerlas en movimiento, asegúrate de ser realista. Debes obtener más información para asegurar que no estés yendo por un camino que conduce a las pérdidas.
PUCALLPA
thunder windy cloudy thunder sunny/ thunder windy thunder partly cloudy partly cloudy thunder part sunny/ thunder part sunny/ snow rain sleet thunder partly cloudy sleet thunder part sunny/ windy sunny snow MÍN. 21 °C MÍN. 6 °Crainsleet part MÍN. 23 °C sleet showers showers showers showers sunny sunny showers showers showers sunny showers MÁX. 32 °C MÁX. 18 °C MÁX. 33,5 °C
windy
Un día como hoy (24.01)
Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Echar una mano a desconocidos te lleva a nuevas oportunidades. Revisa contratos y acuerdos o discute temas que necesiten ser aclarados a fin de avanzar y progresar. Momento óptimo para el romance.
Si el 25 de enero es tu
Solución Crucimetro Nº 4
cumpleaños...
Categorías
Apóstata
Diminutivo
Utilice
Virrey del Perú
Eludir Oreja (inglés) un impuesto Estado de gracia
“Los cálices vacíos”
Doncella de Argos
Categoría en karate
Nombre de Wilde
Al nivel
Incertidumbres Rasparán la superficie
Agencia de noticias
Dios árabe
Diosa La aurora
Ansar, ánade
Religiosa
Moneda japonesa
Auto
Arturo ... Pietri
Abundante en agua
Dueto
Metal precioso
Reciente
Funda de la espada
Moneda de EE.UU.
Madera negra
Hielo (inglés)
“Los 3 mosqueteros”
Saliente del tejado
Santa de los mineros
Mezcla metales
Es textual
Escucha
Neutro
Org. de las Américas
Ondas
Libro ritual publicado por la Santa Sede
Danza
Mandato
Naves
Galio
Playa ...La ciudad heróica Superficies Medida de longitud de Mora (Végueta) Producto apícola
Selenio
Punto en el dado
Yunque de plateros
Apostar
Juntar
Dinero con que se contribuye a un fin
Ninfa de las montañas
Extraño
Puñal o pistola
Número atómico 76
Nota musical
Lago salado de asia
Indica lugar
Planta medicinal
Estado de Brasil
Movimiento del mar
Salida del sol
Taco de calendario Letra griega
Nota mus.
Oro
Bóvido del Tibet
Provincia del Cusco
Aerolínea en Perú
“La peste”
No (quechua)
Porción continua de una curva
Etnia china
Aire (ingl.)
Dios del amor
Cabello
Una de las 12 ciudades jónicas Maestra
Interjección
Ansar, ánade
Pigmeos filipinos
Cerveza ligera
Albergar
Líder chino
Labiérnago, planta
Seis en un cubo
Poner al aire
Hogar
Taberna
Colmar
Haría el intento de hacer algo
Quería
Si (quechua)
c h i m u e v a d i r d u d a s c a l e t a s s a o m a o a r i p e l o a m a r o r e a r l a d o s a s i l a r b a s e b a l l a e t a s e f e s o a b e j a b a u l y e n c a r r o o c a l a s e r u r d e p l a y a u s l a r l e a l a i r a n t a y a c i r m a a c d u o t o a n n u e v o o s e d o l a r b l o c e r a o s m i o d i a a r e n e r o t a m b o a n a e o n t a r u m b a m a r e a a r a l t o t o r a n a o s i c e t i l o s e a m a g a r i a l l e n a r l e y i r a v i s a o r d o o l a s o e a e c o Cofre, bujeta
No permitas que el pasado te detenga. Adquiere habilidades, organiza encuentros o conéctate con las personas que tienen mucho para ofrecerte en el campo laboral. No es un año para el ocio, sino para alcanzar la excelencia en tus capacidades. Sé prudente con tu presupuesto si apuntas a las estrellas. Tus números: 5, 16, 22, 27, 31, 34, 49
Maquina, trama
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Solución anterior
Epoca
Cómo jugar
“El arte de ...” Ensenadas pequeñas (Ovidio)
1992. Bolivia obtiene de parte del Perú acceso al Océano Pacífico por el puerto de Ilo (Moquegua), con zona franca y carretera. El acuerdo es sellado por los presidentes Alberto Fujimori y Jaime Paz Zamora, que se remangan los pantalones para mojar sus pies en el mar de Ilo.
Participa en eventos que sueles evitar o tómate tiempo para hacer algo especial con una persona amada. Podrás conocer a alguien singular que despertará tu interés. Descubre todo lo posible y organiza tu agenda.
tas obligado a seguir lo que te dicen. Tienes que hacer lo mejor para ti, pues eso se extenderá luego a los demás, así que piensa profundamente las cosas y toma decisiones basado en hechos y experiencias.
Béisbol
•
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Únete a la diversión.
1987. Nace en Salto el delantero uruguayo Luis Suárez, goleador del Liverpool y de la selección de su país. Debutó como profesional en el Nacional de Montevideo y a los 19 años emigró a Holanda. Jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, donde Uruguay acabó en cuarto lugar.
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Escucha, pero no te sien-
Rayo de luz Insecto ápido
1984. Sale a la venta en EE.UU. la primera computadora Apple McIntosh, llamada la 128K por sus 128 KiB de memoria RAM. Fue la primera computadora personal que se comercializó exitosamente, usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez de la línea de comandos.
•
Leo | 23 de julio-22 de agosto. En casa te harán demandas, pero eso no significa que debas cambiar tus planes de organización familiar. Libérate de asuntos que te presionan y encara una aventura que te desafiará intelectualmente.
Fiel
•
41 d.C. Calígula, tercer emperador romano, es asesinado por sus guardias pretorianos cuando tenía 29 años. Gobernó el Imperio Romano durante casi cuatro años haciendo gala de un cruel despotismo, excesos y excentricidades.
actuar. Un movimiento impulsivo puede ser tu ruina. El tiempo está de tu parte. El factor más importante será la reunión de hechos para poder hacer una apropiada evaluación y decisión.
Nombre de mujer
•
part sunny/ showers
sorprender con algo que puedas llevar a casa y compartir con tus seres queridos. No dejes que los cambios en tu entorno te causen ansiedad. Acepta lo inevitable y sigue avanzando.
Atoan
s part sunny/ showershazy part sunny/ showershazy part sunny/ showers hazy showers showers showers
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Piensa antes de
Falta el norte
PUNO
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Alguna vez está bien
Feriado o laborable
partly sunny rain snow MÍN. sunny 21,5rain °C sunny MÁX. 27,5 °C
CHICLAYO
aquellos con quienes tratas serán abiertos y honestos, así que anda con cuidado. Conseguirás menos de lo que pides si no mencionas un detalle pequeño pero importante. Quédate cerca de casa.
Inteligencia eterna
LIMA
Sudoku
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. No todos
Anuncia
Pronóstico del tiempo para el sábado 24
oportunidades, pero no será fácil elegir correctamente. Interferencias de alguien inesperado te dificultará ver con claridad. Toma un momento para reconsiderar tus elecciones.
CRUCI
Nº 5
Viernes 24 de enero del 2014
El ser supremo
Artículo
Pieza teatral
Quiere demasiado
Cotidiano, usual
Casa de moneda
Patriarca bíblico
Labraba la tierra
Prefijo espalda
Acomete
Superficies
Idem
Isla de las Antillas
Distrito de Concepción
Hijo de Sem
Anillo
Musa de la poesía lírica
Gusano
Objeto
Equipo de fútbol
Al mismo nivel
Restauración
Igualdad de nivel
De esta forma o manera
“El burro flautista”
Repugnancia
Madre de Ismael
Buques
Mandioca
Montaña de Tesalia. en Grecia
Bajar las velas
Olfatearía Partícula de roca en la playa
Periodo de tiempo
Papagayo
Elogiará
Trasladar hacia acá
Indica que se repite
Isla pequeña
Olor, perfume
Naútica o de Ensayarán los vientos
Praseodimio
Distrito de Lambayeque
Cardinales opuestos
“La serpiente de .... “ (Alegría)
Corriente de agua
“Los ojos de Elsa”
501 (rom.)
Bebida mortal Denota prioridad de tiempo
Cerebro
Terrorismo vasco
Palo de la bandera
Parte de la quilla del barco
Chiflado
Tarro Ojos (inglés)
Puerto del norte
Decreto del sultán
Fallar
Pondrá al aire
“Como Dios manda”
Cameron ... actriz de cine
“Raza de bronce”
Grasa, manteca
Expresado con la palabra
Praseodimio
Se desploma Deseo vehemente
“Corazón”
Oxido de calcio
Malla de tenis
Signo de agosto
Moneda de EE.UU. Documento de identidad
Comienza
Vano, fútil
Altruista, generoso Palo de la baraja
Escuchan
Antártico
Desabrido
Río Mar en Europa Patagones de Galicia Pasa por Berna
Abrigo sin mangas
Prefijo pájaro Guante de esparto
Suma blancura
Enredo
Engrasen
Satélite de la tierra
Se atreven
Vida (ingl.)
Delantera del barco
Trato frecuente
Golfo, bahía
Completo
Prefijo igual Prefijo aire
Estampillas
Teatro japonés
Anuncia
Reciente
El país Safena o cava del Centenario y Punta del Este
Oro (francés)