UN VERANO PARA SIEMPRE
LOS CLÁSICOS DEL CINE QUE HACEN QUE EL SOL BRILLE TODO EL AÑO
PÁG. 12
Viernes 21 de febrero del 2014 www.publimetro.pe /publimetrope
@publimetrope
Cuál es el trabajo ideal y cómo puedes conseguirlo El fin de temporada de vacaciones obliga a preguntarnos si realmente disfrutamos lo que hacemos. Expertos recomiendan definir primero habilidades e intereses. El proceso debe involucrar una minuciosa evaluación del mercado. El 90% de las postulantes a un nuevo puesto de trabajo utiliza la misma estrategia para obtenerlo. La inteligencia laboral plantea afinar la puntería a la hora de buscar un nuevo empleo. PÁG. 2
¿Qué pasa en Venezuela? Testimonio exclusivo de un periodista que participó en las protestas contra el gobierno en Caracas. PÁG. 7
Salud que refresca Flores de lavanda, romero fresco, menta y mucho hielo: cinco infusiones de verano para calmar la sed y engreír el cuerpo. PÁG. 10
LECCIONES TODOTERRENO Una escuela para domar dunas PÁG. 4
En el sur de Lima se ofrece a los conductores las herramientas necesarias para enfrentar caminos difíciles. El único requisito es tener una camioneta 4x4. / SHUTTERSTOCK
1
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
2
ACTUALIDAD
Cómo conseguir el trabajo ideal para ti Antes de “bombardear” a todos tus contactos con tu CV, pregúntate en qué eres bueno y qué es lo que más te gusta hacer. Luego de eso, afina la puntería. / SHUTTERSTOCK
Rescates
Récord salvavidas El pasado domingo 16 de febrero 108 personas fueron salvadas de ahogarse en las playas de Lima, entre Huaral y Cerro Azul. Fue una cifra récord para un solo día de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional. Se pide a los veraneantes no desafiar el mar y comportarse con responsabilidad en la playa.
AÑO III EDICIÓN 9
Inteligencia laboral. Todo lo que debes preguntarte para empezar la búsqueda del empleo perfecto. Si no quieres que cada mañana de lunes sea una tortura, intenta encontrar un trabajo que te haga feliz. Suena complicado, pero Rafael Zavala, gerente general de Laborum, te da unas recomendaciones para conseguirlo. Primero hazte tres preguntas y responde con sinceridad: ¿Qué te gusta? ¿Para qué eres bueno? y ¿Qué cosa es rentable? No se trata de ser romántico. Nadie vive solo de pasiones, pero tampoco debes dedicar tu vida a hacer algo que detestas. “Encuentra algo que te apasione, en lo que eres bueno y de lo que puedas vivir”, resume Zavala.
Esta conjunción es el primer paso a tomar en tu búsqueda. El siguiente paso es planificar tu carrera. ¿Dónde quieres estar dentro de 15 años? “No se trata de irte a donde te lleve el viento”, dice Zavala. Por ejemplo, “si piensas que para el 2020 serás el gerente de marketing de una transnacional de consumo masivo, ¿entonces qué haces trabajando en una minera?”. Tal vez el sueldo sea mejor pero no te estás enfocando realmente a donde quieres ir. Pregúntate también cuál es el tipo de cultura organizacional que te atrae más. “¿Prefieres ser la cabeza de un ratón o la cola de un león?”. Esta pregunta típica de test vocacional intenta definir si te sientes mejor con un puesto de autoridad en una empresa pequeña o si prefieres empezar desde cero –y escalar puestos– en una empresa grande. “Hay gente que está hecha para empre-
Objetivo
“Encuentra algo que te apasione, en lo que eres bueno y de lo que puedas vivir”. Rafael Zavala. Gerente general de Laborum.pe
sas grandes, que tiene una actitud mucho más corporativa. A otras les convienen las empresas pequeñas porque tienen mucho mayor exposure, o porque les permite crecer mucho más rápido”. Una vez que ya hayas definido tu lugar en el mundo laboral y ya tengas claro tus objetivos, es hora de pensar cómo los alcanzarás. “Para la búsqueda de trabajo, el 99% de las personas utiliza una estrategia de metralleta”, bromea Zavala. “Envían un e-mail standard adjuntando su CV a todos sus contactos en Facebook y
Insatisfechos
13%
de las personas son felices en su trabajo según una encuesta realizada a nivel mundial por el Washington Post.
LinkedIn. Esto puede ser útil, pero no es suficiente”. Lo mejor es aplicar una estrategia de inteligencia comercial. Esto significa, definir en qué tipo de empresas puedes aportar más y para qué trabajos eres realmente bueno. Si, por ejemplo, eres un experto en marketing y te encanta la moda, puede interesarte trabajar en un centro comercial. Sabes que existen unos 15 centros comerciales grandes en el Perú. Averiguas cuál es la situación de cada uno y qué planes tienen a corto y largo plazo. Te enteras que abri-
rán uno nuevo en Arequipa. Y, por coincidencias de la vida, tú eres arequipeño. Has reducido tu búsqueda. Averiguas el nombre del gerente de Recursos Humanos y le escribes un e-mail personalizado. Un correo distinto que generará mucho más interés. Le explicas que conoces la idiosincrasia de los arequipeños, sus hábitos de consumo, has trabajado temas comerciales en la región, te encanta la moda y puedes proponer apoyarlos en el puesto que te interese. “Incluso puedes invitarlo a tomar un café. Es una forma mucho más asertiva de llegar a un contacto”, indica Zavala. Esto, por supuesto, no te asegura que te llamarán, pero sí que serás el primero en la lista cuando busquen a alguien de ese perfil.
MAURICIO NIÑO
redaplayas@publimetro.pe
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editora: Verónica Klingenberger Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2013-20772
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
4
El Boulevard ofrece WiFi gratis
Peligro ecológico
Más basura en playas de Lima Veraneantes irresponables provocan que cada fin de semana se deban recoger entre 7 y 25 toneladas de desperdicioses en los balnearios de la Costa Verde y el sur chico. Roberto Manucci, subgerente de Limpieza Pública de Miraflores, estima que en los cinco kilómetros de costa del distrito –ocho playas– se recogen cinco toneladas de desperdicios. La comuna invierte unos S/.10 mil mensuales en su limpieza. publimetro
actualidad
Surfeando entre la basura. / USI
Las vacaciones en los balnearios de Asia este verano son más divertidas. Los asiduos visitantes del Boulevard de Asia pueden compartir los momentos de camaradería con amigos y familia, comprar por internet, navegar por Youtube y realizar infinidad de actividades en Internet sin problemas de conexión, sin utilizar los planes de datos de sus móviles. ¿Cómo es esto posible? Gracias a Wigo, la primera red de wi-fi libre de todo el Perú. Digital Way, administradora de la marca Wigo, ha desplegado su tecnología wifi por la zona comercial del
Buena señal
Beneficiados
“Les garantizamos una excelente cobertura, ya que el servicio de Internet estará distribuido de manera estratégica en todo el Boulevard”. Carlos Andrés López. Gerente General de Digital Way.
Boulevard de Asia para brindar acceso a Internet gratis y de alta velocidad a los visitantes de este centro comercial. Para acceder a este beneficio, los usuarios deberán ubicar la red Wigo desde la lista de redes wi-fi disponibles, crear una cuenta con la red social de su preferencia (Facebook, Twitter, Yahoo, y otras) y por
último seleccionar la opción wi-fi libre. “Los usuarios podrán renovar el servicio gratuitamente cada treinta minutos de manera ilimitada. Nuestro objetivo es que las personas que visiten el Boulevard de Asia puedan disfrutar y compartir sus experiencias. Les garantizamos una excelente
2,4
millones de visitantes recibe cada verano el Boulevard de Asia. Todos podrán disfrutar del nuevo Wifi gratuito de Wigo.
cobertura, ya que el servicio de Internet estará distribuido de manera estratégica de modo que llegue a todo el centro comercial sin problemas de congestionamiento”, explicó Carlos Andrés López, gerente de Digital Way. publimetro
Clases y expediciones para conducir tu 4x4 en la arena Aventurismo 4x4. Cuidado Manejar en el desierto “Manejar por cerros de nuestra costa dunas empinadas requiere de destreza y ypuede ser mortal”. conocimientos. Lucho Mendoza. Director de AventurisLas dunas de los desiertos peruanos son un parque de diversiones natural para quienes practican deportes extremos con el sandboard. Sin embargo, no es la única forma de disfrutarlas. También puedes subirte a tu 4x4 y desafiar al desierto. “Pero siempre recuerda que manejar por cerros y dunas empinadas puede fácilmente ser mortal”, advierte Lucho Mendoza, director de Aventurismo 4x4, empresa que desde 1996 organiza expediciones de aventura por las dunas e imparte clases de manejo todoterreno. Estos cursos de manejo están dirigidos a cualquier persona que use un vehículo de doble tracción, por motivos laborales o simplemente por diversión. El objetivo es ofrecer a los conductores las herramientas para enfrentar caminos difíciles. “Es indispensable aprender las técnicas correctas para cada tipo de suelo, ya sea ripio, arena, barro, roca o nieve”, explica Mendoza. “La arena es la más común para los que viven en la costa y tiene sus secretos para evitar
mo 4x4 y piloto del Team Perú Dakar. www.aventurismo4x4.com
pasar todo el día bajo el sol tratando de desenterrar tu camioneta”. La teoría del manejo 4x4 incluye la correcta operación de los mandos y controles relacionados a la doble tracción, el control de la velocidad en los descensos y ascensos, las trayectorias ideales, las maniobras para salir de algún problema. También es necesario saber de mecánica, pues un buen piloto 4x4 debe conocer a la perfección a su auto. “Maneja siempre con suavidad, especialmente al arrancar”, recomienda Mendoza. “Tienes que hacer radios de giro amplios para no perder velocidad. Esto es absolutamente indispensable, ya que la velocidad genera la inercia necesaria para hacer que el 4x4 supere pendientes en donde la tracción sola no es suficiente”. El problema principal es quedarse atorado en la arena. Para salir, si es que el auto no se mueve, no aceleres. Si lo haces, solo cavarás un enorme orificio producto del pa-
Bajo presión La presión de las llantas es la clave. Lo ideal es incrementar la flotabilidad. Al desinflar las llantas, estas se apoyan con mucho mas área sobre el suelo. • 18 Psi para playas suaves. • Entre 12 y 14 Psi para zonas de dunas. • 5 Psi para salir si se atasca en la arena. Pero no es recomendable para seguir rodando. Siempre ten a la mano un compresor de aire para inflar las llantas.
teamiento de las llantas. Baja a inspeccionar. Probablemente las coronas estén enterradas. Si es así, debes levantar el auto para recuperar la altura. Si no están enterradas, movimientos suaves hacia atrás y adelante pueden crear la huella necesaria para salir. “Lo mejor es ir siempre acompañado de alguien que conozca las zonas. Sobre todo si no tienes experiencia ni dominas aún las técnicas. Tampoco abuses de la naturaleza con huellas innecesarias. Un 4x4 mal usado es un potencial depredador. Y, nunca lo olvides, maneja con cariño”, finaliza Mendoza. publimetro
Conducir por cerros y dunas es peligroso, por lo que se recomienda ir con alguien experimentado. / Shutterstock
economía
5
Ecuatorianos se rinden ante atractivos de nuestro norte Turismo cultural y playero. Visitantes llegan en tours que bajan hasta Trujillo. Hace más de mil años, las culturas Mochica, Chimú y Sicán dominaban el norte de lo que siglos más tarde sería el Perú. Su fascinante historia de lujosa orfebrería, cerámica elaborada, delicados textiles y grandes señores vestidos de oro se han convertido en el siglo XXI en el pretexto perfecto de nuestros vecinos ecuatorianos para hacer turismo cultural. Durante el 2013, más de 120 mil ecuatorianos –provenientes principalmente de Cuenca, Loja y Machala– cruzaron la frontera hacia el Perú para pasar unos días disfrutando de nuestras playas y aprendiendo sobre las culturas prehispánicas. Esto representa un aumento del 12% respecto al número de visitantes del 2012. “Hay mucho interés de los turistas ecuatorianos por llegar hasta la ciudad de Trujillo para disfrutar de su gastronomía y centros arqueológicos como la Huaca del Sol y de la Luna y Chan Chan”, explica Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turis-
mo (Canatur). En el camino a Trujillo, además, pueden visitar el Museo Tumbas Reales de Sipán, a pocos kilómetros de Chiclayo. Las agencias de viajes ecuatorianas ya promocionan diferentes circuitos turísticos para disfrutar de los atractivos de los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. Uno de los más concurridos es el conocido como “Los Señores del Norte”, que consiste en un tour por Chan Chan, las Huacas del Sol y de la Luna y la Huaca del Dragón o del Arco Iris, pirámide construida con ladrillos de adobe hace mil años. La mitología moche, que adorna sus paredes en alto relieve –llena de dioses zoomórficos–, causa una especial atracción en los turistas ecuatorianos. Otro de los tours favoritos es el del Imperio Moche y el Dorado de Sicán. Aquí el énfasis está en los museos. El Tumbas Reales de Sipán exhibe la colección de objetos de oro, plata y cobre provenientes de la tumba del Señor de Sipán; otro –en la ciudad de Lambayeque– cuenta la historia de culturas precolombinas del norte peruano, a través de objetos recolectados y las investigaciones de Enrique Brüning. Pero los atractivos no se limitan a museos. Tumbes
Cifra récord
120.000 turistas ecuatorianos visitaron las playas del norte peruano en el 2013.
Gastronomía y cultura
“Hay mucho interés de los turistas ecuatoriano por llegar hasta la ciudad de Trujillo, para disfrutar de su gastronomía y los centros arqueológicos”. Carlos Canales. Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
y Piura son visitados sobre todo por sus playas: Zarumilla, Punta Sal, Acapulco, Canoas o Máncora son el destino perfecto para pasar un fin de semana de relajo o fiesta. Los ecosistemas únicos de Tumbes merecen también una mención especial. Cuenta con un bosque seco, manglares y el Parque Nacional Cerros de Amotape, hogar de casi doscientas especies diferentes de flora y 14 especies de animales. Los visitantes pueden recorrerlo para observar tigrillos, boas, cóndores y perezosos. publimetro
Máncora es un paso obligatorio para divertirse. Luego, los ecuatorianos bajan a Lambayeque y La Libertad para comer bien y visitar museos y centros prehispánicos de interés. / usi
Más gaseosas para este verano En el Perú, la producción de gaseosas alcanzará los 1.699,3 millones de litros este año, de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de la consultora Maximixe. Este monto representa un crecimiento anual de 1%, a diferencia del aumento de 3,6% que experimentó el sector el año pasado. La tendencia mundial actual de consumo de bebidas saludables o energéticas puede disminuir el consumo de gaseosas, explica Maxime. Así se entiende el menor crecimiento en el sector este año. Sin embargo, sigue exisitiendo un crecimiento. Y este
Consumo
54,7
litros se espera que sea el consumo promedio per cápita de gaseosa en el Perú.
se debe a la buena performance de la economía nacional, el mejoramiento de los ingresos en los hogares, los mayores puntos de ventas, en especial en provincias, la innovación de formatos y nuevos sabores, y los pronósticos de mayor temperatura para este verano. Se proyecta que el consumo per cápita de estas bebidas para este año
sea de 54,7 litros. Las exportaciones de bebidas gaseosas alcanzarán un volumen de 15,8 millones de litros, equivalentes a US$5,6 millones, representando un crecimiento anual de 4,4% en valor y 3,8% en términos de volumen, crecimiento impulsado por la mayor demanda de países de la región donde se concentra un gran número de residentes peruanos. Las importaciones de este producto alcanzarán 2,7 millones de litros, una variación de 4,7% anual, por un valor de US$2,7 millones, debido a la mayor demanda local y al aumento en el precio de la importación. publimetro
Movido mercado de gaseosas. / usi
Boom gastronómico y hotelero. 56 empresas son creadas cada día El Instituto Nacional de Estadísitica e Informática (INEI) informó que cada día se crean en nuestro país 56 empresas dedicadas a ofrecer comida o bebidas, y seis de hospedajes. Según cifras del INEI, al 31 de diciembre del 2013, en el país existían 118.046 empresas dedicadas a la actividad de servicios de comidas y bebidas. De ellas, 20.476 fueron creadas ese mismo año y 5.892 cerraron. En el rubro hotelero, 18.218 empresas existían el año pasado. 2.090 se crearon durante el 2013 y 984 de ellas
dejaron de funcionar. La distribución de negocios de comida en el país sigue encabezada por la capital. Lima concentra el 34.5% de estos negocios, mientras que los principales porcentajes en provincias son: La Libertad (7,6%), Arequipa (6,8%), Cusco (6,2%), Junín (5,7%) y Piura (4,2%). Los departamentos donde se concentraron el mayor número de nuevos hospedajes en el 2013 fueron Lima (23,9%), Cusco (11,3%), Apurímac (8%), Arequipa (6,8%), Junín (5,9%), La Libertad (5%) e Ica (4,2%). publimetro
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
1
2
pigmeo de África), captó la atención del fotógrafo Christian Ziegler. El protagonista es un bonobo de cinco años que vive libre en las selvas de la Reserva Natural de Kokolopori, en la República Democrática del Congo.
cotidiana, reflejado en esta imagen del fotógrafo estadounidense John Stanmeyer en una playa de Yibuti. “Esta foto nos habla de tecnología, globalización, migración, pobreza, desesperación alienación, humanidad”, dijo el jurado. ¡Ya qué más!
Naturaleza. La expresión humana de un bonobo (chimpancé
1 Goran Tomasevic/Reuters
4 3
mundo
La foto del año. El impacto de los celulares en la vida
Christian Ziegler/National Geographic Magazine
3
2
Fotos que nos envían una señal del mundo
John Stanmeyer/VII/National Geographic
Una imagen de migrantes en Yibuti (país del este de África), elevando sus celulares para captar una señal que los comunique con sus familiares antes de partir a Asia, ganó la semana pasada el premio mayor del World Press Photo, entre más de 100 mil candidatos de 132 países. Aquí, algunas otras ganadoras en sus categorías.
Tyler Hicks/The New York Times
5
brent stirton
Deportes. Estirándose al máximo para ganar por puesta de mano. El fotógrafo
El momento justo. El caos de la guerra civil siria congelado en esta imagen
captada por el fotógrafo serbio Goran Tomasevic, de la agencia Reuters. Muestra a rebeldes sirios tratando de protegerse ante una explosión en Damasco.
4
6
Retratos. Niños albinos y ciegos de la India retratados en su escuela de
Vivekananda en Bengala Occidental, una de las pocas que atiende a personas con alguna discapacidad. la imagen fue compuesta por Brent Stirton.
5
Quinn Rooney/Getty Images
Quinn Rooney captó el esfuerzo supremo del australiano Daniel Arnamnart para ganar los 100 metros espalda en el Campeonato Nacional de Natación en Adelaida.
6
6
Noticias. Familia unida para sobrevivir. Una mujer y sus dos niños se protegen en la masacre del Westgate Mall, que tuvo lugar en Nairobi en setiembre del 2013. 39 personas murieron en este ataque terrorista en la capital de Kenya; ellos salieron ilesos. Anthony
Johnston, Metro World News @ajohnston_metro
MUNDO
“Pasé buena parte de la noche tirado en el piso” Venezuela cumplió una semana de protestas. Un periodista venezolano le da a Publimetro su versión de lo sucedido el miércoles pasado en Caracas. Ayer, luego de dar una charla sobre la cobertura de manifestaciones y el uso efectivo de las redes sociales en Plaza Altamira, me dirigía a mi casa –muy cerca a la Torre Británica– cuando me encontré con una barricada que me impedía el paso. Decidí ir por la Avenida del Ávila y me encontré con un mar de bombas lacrimógenas que me hizo repensar si debía tomar la Avenida Sur Altamira. Pensé incluso bajar con las manos en alto, pero no me pareció prudente. No pasaron 40 segundos cuando estalló la emboscada; motorizados disparaban desde la Av. Francisco de Miranda en ambos sentidos; detrás, la Guardia Nacional lanzaba gases lacrimógenos. Jóvenes manifestantes ingresaron a un edificio donde nos pudimos resguardar. Cuando intentamos salir, los vecinos nos alertaron de que venían motorizados (¿policías?, ¿colectivos chavistas?). Y sí, pasaron gritando amenazas: “¡Van a morir todos!”. Tropas a pie subieron y tuvimos que lanzarnos al suelo parapetados, lo que no les impidió pararse y disparar bombas lacrimógenas directo a nuestros cuerpos. Me impactó una en la espalda; menos mal que tenía una chaqueta que hizo que el impacto fuera un poquito menos fuerte. Sin aire por el impacto, con dolor, en el piso, no encontré aire respirable. Me di cuenta de que el edificio entero estaba impregnado de humo y la centena de personas que logramos ingresar para resguardarnos del asedio, ahora nos estábamos asfixiando. Poco a poco fuimos desalojando para buscar un área segura: el estacionamiento. Con ayuda de los vecinos (as-
7
Elecciones (abril del 2013)
51%
DE VOTOS OBTUVO NICOLÁS MADURO
49%
EL OPOSITOR CAPRILES
Las protestas de los jóvenes se iniciaron por la tarde en Plaza Altamira de Caracas. La represión se extendió hasta la madrugada del jueves. / AFP
fixiándose también) y usando un poco de ayuda mutua para tranquilizar el mal rato, llegamos y pudimos respirar algo de aire relativamente fresco. Dos horas después pude entrar a mi casa, a escasos 35 metros del edificio donde me refugié. Desde allí pude vivir el resto de la historia de esta noche. La policía se llevó las motos de los manifestantes y para evitar que se lo impidieran, grupos armados en motos pasaban lanzando ráfagas de disparos. Pasé buena parte de la noche tirado en el piso, junto a mi madre y mi hermana. Los disparos cesaron ya entrada la madrugada. Si esto es vivir en paz, ¿qué significará una guerra? Doy gracias a las energías del Universo, a Dios con el nombre que sea, al destino, por haberme dejado vivir este momento. Doy gracias por haberme permitido ser bombero, pues la preparación que tengo me permitió hacer frente a situaciones realmente difíciles. Doy gracias por ser periodista, una profesión que llevo en el corazón, pues la aprendí “desde abajo” y me ha permitido vivirla en toda su expresión. Siempre he procurado ser justo y realista. No soy amigo de las injusticias ni de los abusos; no comulgo con ellos ni los defenderé jamás. Por ello, hoy y cada vez que pueda levantaré la voz para dejar en claro en qué país estamos viviendo los venezolanos.
CRISTIAN FUENTES La policía tiene el apoyo de colectivos chavistas motorizados. / AFP
Una muchacha venezolana clama por el retorno de la paz a su país. / AFP
Periodista venezolano Especial para Publimetro
2 DEPORTES
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
Nada, pedalea y corre: 2XU Triatlón Cross Totoritas Se inicia el Circuito de Triatlón 2014. La competencia será el 1 de marzo y está abierta para todos. Para la segunda 2XU Triatlón Cross Totoritas 2014, los organizadores prometen un circuito difícil aunque amigable, que permita la participación tanto de deportistas profesionales como de entusiastas –eso sí, bien entrenados– que se animen a ponerse a prueba por primera vez en una triatlón. Esta competencia, con la que el sábado 1 de marzo se abrirá el Circuito Nacional de Triatlón Cross del 2014, se disputará en el balneario de Totoritas (Km 86 de la Panamericana Sur). Primero habrá que nadar 750 metros en el mar, luego recorrer un circuito de 20 kilómetros de ciclismo de montaña, y finalizar con cinco kilómetros de carrera pedestre tipo cross country. “Esta vez se usarán bicicletas de montaña para atravesar las trochas y cerros incluidos en el circuito. La carrera pedestre se realizará también sobre superficies de tierra y arena”, explica Carlos Miguel Gagliardi, gerente general de SportsLab. Pero ningún evento deportivo está completo sin
Surf y rock
Paddle Day
8
A hacer deporte
100
INSCRITOS SE PROYECTAN PARA LA COMPETENCIA
5O
SOLES ES EL COSTO INDIVIDUAL Y 90 POR POSTAS
una estrella. Por eso es que se ha confirmado la participación del destacado triatlonista peruano Vladimir Figari Testino. También participarán los principales deportistas de los equipos Triforce y Perú Triathletes. Los participantes se dividirán en cuatro categorías: De 18 a 29 años; 30 a 40 años; 40 a 50 años; y 50 a más. Todas estas divididas a su vez entre varones y damas. También habrá una competencia especial para niños. Las inscripciones ya están abiertas y van hasta el mismo día de la competencia. Los residentes de la playa pueden participar de forma gratuita. Si quieres saber más, ingresa a www.ifitness.pe. Quizá te animas y terminas nadando, pedaleando y corriendo. PUBLIMETRO
La competencia comenzará con un circuito de 750 metros de natación en el mar de Totoritas. / SHUTTERSTOCK
La Copa Asia Kids llega a su final
Este 15 de marzo, gracias al auspicio de Boz, se realizará un día de Paddle en la Playa Señoritas. Desde las 10 a.m., las carreras se disputarán de forma individual o por postas en equipos de tres integrantes. El evento culminará con una night session de Laguna Pai.
La final de la 2005-2006 la disputarán Las Arenas y Asia del Mar. / DIFUSIÓN
Los más chicos se preparan para la final de la Copa Movistar Kids que se llevará a cabo este sábado 22 de febrero en el Boulevard de Asia. Tras siete semanas de intensa competencia, vibrantes partidos y mucha emoción, los ocho finalistas, representantes de las cuatro categorías de los dos torneos, buscarán alzar la copa. La cancha elegida para esta jornada es el Centro Deportivo Marathon en el Boulevard de Asia, recién inaugurado y en perfecto estado para recibir a los pequeños futbolistas. Los partidos empezarán temprano, exacta-
mente a las 9 de la mañana. La patada inicial se dará con el partido de la categoría 2005-2006 entre los equipos de las playas Las Arenas y Asia del Mar, este último es el favorito, al haber conseguido también llegar a la final de la categoría 2003-2004. De acuerdo a la hinchada, al menos un trofeo está asegurado. Finalmente, este sábado también se jugará la final de la Asia Liga, en las categorías Libre Hombres, Libre Mujeres, Sub 17 y Master. Ya sabes adónde ir si estás con ganas de alentar y ver buen fútbol cerca a la playa. PUBLIMETRO
Fixture Jornada de la Copa Asia Kids este 22 de febrero. •
Categoría 2005-2006, 9 a.m.: Asia del Mar vs. Las Arenas
•
Categoría 2001-02, 10 a.m.: La Isla/Brisas vs. Bujama
•
Categoría 2003-2004, 11 a.m.: Asia del Mar vs. Playa del Sol
•
Categoría 1999-2000, 12 m.: Brisas vs. Totoritas
TURISMO
9
Agua y verde en el desierto
ATIQUIPA
+ PLUS
Atrapanieblas en acción en la loma para dar agua a los pobladores locales, los cultivos y hasta reforestar el bosque nativo. La tara (abajo) es la especie más común. / CONSERVAMOS POR NATURALEZA
Lomas de Arequipa. La iniciativa Conservamos por Naturaleza nos presenta un paraíso por descubrir. La costa de Arequipa te sorprende. “Atiquipa es un paraíso escondido”, nos dice Julieta de La Torre, mientras enumera los atributos que tiene para ofrecer este parche verde que le da de beber a toda una comunidad en el desierto. Ruinas y caminos incas para explorar, playas solitarias, un mar turquesa, mucha vida y un aceite de oliva de alta pureza encontrarás en este rincón de Arequipa que tiene que coger el agua de la lluvia para sobrevivir. Así, en la punta de las lomas se encuentra el sistema de atrapanieblas que permite captar el agua de lluvia y acumularla en puquiales para luego irrigar áreas bajo reforestación, cultivos y saciar la sed de los pobladores locales. El trabajo viene siendo liderado por la comunidad y busca reforestar 150 hectáreas de bosque nativo y triplicar la cantidad de agua que hoy tiene esta población que vive
rodeada de unas lomas desérticas que durante la segunda mitad del año están totalmente verdes. La mejor época para visitar Atiquipa es entre julio y noviembre, cuando las lomas están en su máximo esplendor, pero igual vale la pena darse una vuelta en cualquier momento del año, ya que Atiquipa tiene mucho que ofrecer. En sus cerca de 20 mil hectáreas protegidas como área de conservación privada, se da refugio a unas 350 especies de plantas. La especie más común es la tara. Y los alrededores no se quedan atrás sumando varios atractivos. Puedes bañarte en el mar de la playa Jihuay, caminar entre las ruinas de Puerto Inca, ver pasar la niebla y las aves, y también deleitarte frente a olivos, taras y los bosques de arrayán. La zona también ofrece senderos para trekking que permiten ir desde ruinas en lo alto de las lomas, hasta ruinas cerca al mar, pasando por una zona ideal para quienes hacen escalada en roca o bicicleta de montaña. Al preguntarle a Julieta de la Torre sobre las formas de ayudar a la comunidad, pide que primero los vayamos a visitar. Allí surgirán más ideas para este bello lugar.
Así es Aquitipa
“Aquí tomamos agua de lluvia gracias a los atrapanieblas, que abastecen los puquiales”. Julieta de la Torre. Promotora de ecoturismo. También quiere darle un valor agregado a la tara y vender las aceitunas y aceite de oliva que producen.
Descubre el sur La Comunidad Campesina de Yauca, Jaqui y Atiquipa, está ubicada al lado de la Panamericana Sur, entre los kilómetros 595 y 610. •
Cómo llegar. Para acceder a las Lomas de Atiquipa, al llegar al Km 597 de la Panamericana Sur se toma un camino asfaltado que luego de 2 km llega al pueblo tradicional de Atiquipa.
•
Dónde quedarse. Puedes acampar en el bosque o alojarte en el hotel que se ha construido en el mismo poblado (30 soles la noche). Otra buena opción es el albergue de Jaime Rubio en la playa de Jihuay y a diez minutos de Atiquipa (www.jihuay.com).
Belleza animal
La fauna del lugar Durante la temporada de niebla, uno se puede topar en Atiquipa con vendados de cola blanca, el zorro gris, el guanaco, ratones y escorpiones endémicos, y más de 80 especies de aves. Para los expertos se trata del bosque de lomas mejor preservado en el Perú.
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
vida sana
10
La nueva tendencia para refrescarse saludablmente este verano son las infusiones frías. La magia está en saber qué frutas y hierbas combinar. Aquí algunas recomendaciones de Les Matins (¡búscalos en Facebook!).
1
5
5
publimetro
Mambo Tropic Se le llama “cold brew”. Es una bebida sencilla de preparar e ideal para disfrutar en el verano. Solo necesitas hervir Té Mambo Tropic y dejarlo reposar en un frasco hermético de vidrio. Agrégale hielo para darle mayor frescura.
Sun Tea Time En un frasco de vidrio coloca un litro de agua mineral y tres bolsitas de Té Poción de Grey (de Les Matins) que contiene té negro, flor de lavanda y esencia de bergamota orgánica. Luego colócalo bajo el sol por dos horas.
2
Citrus Honey
Infusión de té verde con miel natural y trozos de toronja, naranja dulce y manzana. Prepara el té con doble cantidad de miel y servirlo en una jarra de vidrio con mucho hielo. Corta los trozos de frutas cítricas y exprímelas ligeramente en la jarra. Coloca la fruta y mezcla. El té verde ayuda a aliviar el estrés y es un excelente antioxidante.
infusiones de verano Aguas aromatizadas Preparar agua aromatizada no es cosa del otro mundo. Lo ideal es tener ingredientes y hierbas que nos permitan hacer las mezclas creativas. La combinación del pepino y romero fresco funciona muy bien. También la de limón dulce con hinojo fresco. No olvides dejarlo reposar y luego agregarle hielo.
3
Hierbas y pétalos
4
Infusión basada en hierbas como rosa de Jamaica y hierba luisa y complementada con pétalos aromáticos como rosas silvestres, jazmín o lavanda. Para lograr esta infusión, primero deberás hacer una esencia de hierbas y luego agregarle las flores. La clave está en colocar los pétalos mientras el agua esté caliente. Refrigerar y agregar el hielo.
Las mejores frutas para el verano
La sandía es la fruta con mayor porcentaje de agua: 92%. / shutterstock
El verano es la excusa perfecta para consumir alimentos frescos y ligeros que a la vez aporten los nutrientes necesarios. Durante esta estación encontramos una amplia variedad de frutas que nos permiten una adecuada hidratación debido a su alto contenido de agua. La sandía es una de ellas, ya que contiene un 92% de agua, además eliminar toxinas como diurético natural.
Rutina saludable
3o4
piezas de fruta es lo que se recomienda consumir al día. Al menos una de ellas debería ser un cítrico. Si las prefieres en jugo, asegúrate de tomarlos recién exprimidas las frutas.
Su sabor dulce la convierte en una de las reinas del verano. Algo parecido sucede con
el melón, fruta alcalina que es también muy rica en agua y que aporta una gran cantidad de vitamina A y E. Una buena manera de desintoxicar el cuerpo, además de mejorar la apariencia de la piel, es comer solo melón durante 24 horas o desayunar melón durante una semana. Las uvas, por su parte, son antioxidantes y se suelen ingerir como postre o a media mañana. Un extracto de uva
antes del desayuno es un gran concentrado de energía que ayuda al cuerpo a estar activo durante el resto del día. Los beneficios de las frutas son interminables. Se pueden encontrar en cualquier mercado y comer a cualquier hora del día. Lo importante es adquirir el hábito de consumirlas con regularidad y ser creativos a la hora de servirlas. publimetro
vida sana
11
Cuerpos en alerta: Cinco consejos claves para sentirnos renovados Cómo mejorar la salud mental y corporal . El mal ánimo, el estrés y la depresión pueden tener una causa física. “Mente sana en cuerpo sano” es un viejo adagio que todos hemos escuchado. Hoy los especialistas toman muy en serio el manejo del estrés para que la salud del cuerpo no se vea afectada. De la misma manera, buscar ser saludable es un arma muy efectiva en contra de un mal estado de ánimo. Es natural que nuestro cuerpo reaccione cuando se ve afectado por el estrés. Lo que hace es defenderse. Pero si esas reacciones se activan a cada momento es probable que empiecen los problemas de salud. ¿Cuáles son estas reacciones? Desórdenes del apetito, dolores de espalda, problemas estomacales, dolores de cabeza, deficiencias en la inmunidad, insomnio, pérdida de memoria, y pérdida del pelo. ¿Qué hacer? Te damos cinco consejos:
1
Haz que la noche sea tu momento para descansar. Esto significa no salir a una fiesta hasta el amanecer
¡A desayunar!
“Si uno no desayuna, el cuerpo recurre a las reservas de emergencia para obtener energía”. Jackelyn Friedman. Nutricionista. blogs.publimetro.pe/buenbocado
para olvidar los problemas. Después de un día duro, vuelve a casa y descansa.
2
Duerme bien. Un promedio de ocho horas es lo necesario para descansar saludablemente. No bebas nada que contenga cafeína antes de dormir. Y antes de hacerlo olvida los problemas y mantente positiva.
3
Hídrátate. Toma agua o come frutas. Muchas veces pasamos el día sin beber nada de agua y es por eso que nos sentimos débiles.
4
No olvides el desayuno. Es una de las comidas más importantes del día, la que te sostendrá por varias horas. Saltártelo puede tener efectos muy nocivos.
5
Cambia tu estilo de vida. Si fumas, deja de hacerlo. Y haz deporte. El ejercicio baja la presión arterial, mejora la circulación, relaja la mente y te hacen dormir muy bien. publimetro
Tips epidérmicos. Esta es la fórmula ideal para el cuidado de la piel Una piel bien cuidada es tu carta de presentación más directa: es imposible de ocultar. Evita la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Usa ropa adecuada y protectores. No fumes: el cigarrillo hace que tu piel se vea más vieja y arrugada. Fumar afecta los vasos sanguíneos y el flujo decrece. Esto provoca que el oxígeno y los nutrientes no lleguen a tu piel. Mantén tu piel suave: No te quedes horas en la ducha, mucha agua removerá tus aceites naturales. Evita jabones fuertes. Come frutas,
El sueño es la mejor carta para gozar de una buena salud y vernos jóvenes por más tiempo: no lleves preocupaciones a la cama. / shutterstock
Cuatro pasos para un pelo perfecto 1
Agua: Aproximadamente un 70% del pelo está compuesto de agua. Toma ocho vasos al día y verás el cambio. La clave está en no esperar a tener sed; si la tienes, significa que tu cuerpo ya ha perdido más agua de lo que debería.
Órgano mayor
2
metros cuadrados es lo que mide la piel, aproximadamente. Es el mayor órgano y tiene un peso de 5 kilos. Existen dos tipos de piel: la piel fina o blanda (párpados) y la gruesa.
vegetales y proteínas. La vitamina C y una dieta baja en grasas y carbohidratos hacen lucir joven la piel. Evita el estrés: la ansiedad puede producir acné y otros problemas de la piel. publimetro
2
Un secreto para tener una buena cabellera está en tomar más agua. / shutterstock
Proteínas: El pelo está formado en un 90% por proteínas. Estas proporcionan fuerza y reducen las probabilidades de horquillas, perdida de brillo y quiebres. El pescado, carne, leche, queso y cereales le otorgan a tu pelo las proteínas que necesita
3
Minerales: Sin suficiente hierro, el pelo y sus
Consejo experto
“La caída del pelo muchas veces es causada por la ansiedad. En esos casos, lo ideal es tomar suplementos nutricionales”. Manuel Córdova. Especialista en el cuidado del pelo.
folículos se ven privados de oxígeno y ello puede generar su tan temida caída. Si eso ocurre, el zinc es una buena opción al producir proteína capilar que ayuda a prevenir la pérdida de pelo. Por otro lado, una dieta con mucho
cobre es ideal para mantener un color brillante. Come verduras frescas, hígado, nueces, semillas y carnes, ya que esos alimentos contienen un alto contenido de cobre.
4
Vitaminas: La vitamina A es saludable para tu cuero cabelludo (y para la piel en general). Las vitaminas B y C son ideales para una buena circulación, crecimiento y color del cabello. Asegúrate de consumir suficiente vitamina B y C para lucir una cabellera suave y fuerte. Si lo que quieres es más brillo, necesitas vitamina E (arroz integral, nueces, germen de trigo y vegetales verdes). publimetro
31
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
12
Si no las viste, nunca es tarde. De hecho, muchas de ellas pueden ser disfrutadas una y otra vez y el efecto es siempre el mismo: la sensación de que el verano puede durar para siempre. Pronóstico: soleado.
2 Cocktail
Brian Flanagan (Tom Cruise), un joven economista, es un maestro de la coctelería y los malabares que viaja a Jamaica para ganar dinero. Ahí le espera algo más que arena y mar. El amor es más intenso con un par de copas de más. ¿El soundtrack? La peor canción de los Beach Boys. ¿Qué más se puede pedir?
ESPECTÁCULOS
Pointbreak El agente Utah (Keanu Reeves) debe desenmascarar a una banda que roba bancos. Los ladrones –que usan máscaras de ex presidentes– son unos surfers liderado por Bodhi, un Patrick Swayze en el papel más cool de su carrera. Si crees en la libertad y en la búsqueda de la ola perfecta, esta es tu película.
Lomas con historia “Lomas de Asia: revelando el pasado para su futuro” es un ciclo de conferencias sobre la riqueza arqueológica y biológica de las Lomas de Asia, ubicadas muy cerca de las playas del sur. La próxima será el jueves 27 de febrero y estará a cargo de José Luis Santa Cruz, Erika Arellano y Límber Lozano. Auditorio del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de Pueblo Libre. Hora: 7 p.m.
Rocanrol 68
Back to the sixties. Estamos en el Perú, en La Punta. Guille y Bobby disfrutan su último verano preuniversitario y escuchan a Los Saicos y Los York´s lamentándose por tonterías. Todo está tranquilo bajo el sol hasta que aparece la hippie Emma.
8 5 4 7
Endless Summer
Conferencia
3
PUBLIMETRO
El documental de 1966 que hizo del surf un deporte más masivo. Cuando llega el invierno y las aguas de California se enfrían, dos surfers, Mike Hynson y Robert August, viajan hasta las costas de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Tahiti y Hawai. El cineasta Bruce Brown los sigue y registra un verano que dura hasta hoy.
películas para alargar el verano
Stand By Me
Clásico de clásicos. Basada en la novela de Stephen King, narra la historia de cuatro adolescentes que buscan el cuerpo de un chico asesinado. Ambientada en el verano de 1959, el film fue dirigido en 1986 por Rob Reiner. Verás a River Phoenix, John Cusack y Kiefer Sutherland de chibolos.
8
Adventureland
El rayo verde
Es 1987 y James Brennan (Jesse Eisenberg) debe conseguir un trabajo. Termina de empleado en un parque de diversiones lleno de perdedores con más onda que el gerente general de tu empresa favorita. El amor llegará entre montañas rusas y carritos chocones y tendrá la cara de Kristen Stewart.
Vacaciones de verano. Delphine ha roto con su novio y en Biarritz escucha una conversación sobre la novela de Julio Verne –del mismo título de la película– que dice que si uno ve un rayo verde en el horizonte durante el atardecer sus pensamientos serán revelados. Clásico de Rohmer.
6
Y tu mamá también Road trip mexicano dirigido por Alfonso Cuarón (el mismo de Gravity). Dos chicos de 18 años (Gael García y Diego Luna) y una mujer de 28 (Maribel Verdú) viajan a una playa virgen en Oaxaca. El viaje se sazona con marihuana, sexo y divertidos diálogos. Luego de verla querrás ser parte de la fraternidad de los charolastras.
Espectáculos
13
Lo que debes saber antes del regreso de ‘Game of Thrones’ HBO anuncia estreno mundial para el 6 de abril. La temporada tendrá 10 capítulos y ha sido filmada durante 136 días. Winter is coming. La cuarta temporada de Game of Thrones ya tiene fecha de estreno a nivel mundial: el 6 de abril, a través de HBO. La serie, una fantasía épica millonaria (se calcula que solo en el piloto se gastó casi 10 millones de dólares en producción y que la primera temporada habría llegado a los 60 millones) es una adaptación de las novelas de George R. R. Martin, un novelista estadounidense conocido por escribir historias fantásticas, de horror o ciencia ficción. También por su pinta de orate que lo haría encajar muy bien en en su popular saga. Si no has visto la serie aún, quizás sea hora de que lo hagas. No te dejes engañar por el look barroco new age. La historia, a pesar de los dragones y las brujas, se parece mucho a la realidad y tiene más política (de la buena: desalmada y ambiciosa) que la mayoría de nuestros noticieros. Obviamente todos
El inicio de la saga
1996
Año en que se publicó la primera de las novelas de la trilogía de George R. R. Martin. La novela llegó al puesto número uno en las listas del New York Times y el Wall Street Journal.
quieren conseguir sentarse en el trono, pero antes de eso rodarán muchas cabezas. La nueva temporada, que empezó a ser filmada en Irlanda del Norte el 8 de julio del año pasado, constará de 10 capítulos. Han sido 136 días de filmación y lo que prometen sus productores y actores es una temporada llena de acción y peligros. “Sé lo importante que es la boda –entre Margaery Tyrell (Natalie Dormer) y el rey Joffrey (Jack Gleeson)– para muchos fans de la serie y de los libros, pero no será como en el libro, nosotros recogemos esos fragmentos y lo superamos de muchas maneras diferentes”, dijo Peter Dinklage, actor que interpreta a Tyrion Lannister. Por su parte, David Benioff, el productor ejecutivo, destacó los peligros que se vendrán para Tyrion: “Esta será la temporada más peligrosa para él”. Benioff tam-
Arte en el Boulevard de Asia. Exposición reúne 23 obras de todo formato El sábado 1 de marzo, la conocida art dealer Marissi Campos presentará la muestra colectiva Arte, Diseño y Glamour en el Centro Cultural Rimac de Asia. La colección consta de 23 obras entre pintura, mobiliario e instalación escultórica. Los artistas participantes son Asad López de Castilla, César Martínez, Darko Cuglievan, Guillermo Ayala Jacobs, Jean Paul Zelada, José Cortez, Michelle Llona, Mili DC Hartinger, Patricia Cazorla, entre otros. Además se presentarán piezas exclusivas de mobiliario (como biombos, mesas, libreros, consolas y otros obje-
Pintura de César Martínez.
tos) intervenidas por artistas. Y la diseñadora Rochi Kahn presentará una instalación con sus carteras. La cita es desde las 7:30 p.m. publimetro
Nuevos personajes Hicimos la tarea por ti. Conoce a los nuevos protagonistas. • Oberyn Martell. Príncipe de Dorne. Hermano de la princesa Elia Martell, cuya violación y asesinato aún no han sido vengados. • Mace Tyrell. Padre de Margaery Tyrell y Lord de Highgarden. • Morag Craster. Salvaje que tiene cierta cercanía con la Guardia de la Noche.
bién aseguró que al final de esta nueva temporada veremos las escenas más impactantes de la serie. “Hay muchas confrontaciones sanguinarias”, advirtió ante los agradecidos fans. Al final del video de promoción que lanzó HBO hace pocos días, Benioff alardea con humor: “Hay tantas series de calidad que admiro y sigo, pero no creo que haya una como Game of Thrones en dimensiones, en términos de la cantidad de países en los que rodamos (Irlanda del Norte, Escocia, Malta, Marruecos, Croacia…) y, bueno, ya sabes, ¿quién más tiene dragones?”. publimetro
Daenerys Targaryen, madre de dragones, lidiará con la rebeldía de aquellos a los que liberó. / difusión
‘Akaloradas’ pero con ganas de reír Luego del éxito de su primera temporada, la comedia Akaloradas volverá a escena este sábado 22 de febrero a las 8.30 p.m. en el Centro Cultual Rimac del Boulevard de Asia. Esta obra, dirigida por Rocío Tovar y basada en el libro Dichosas de la reconocida periodista Rocío Oyanguren, cuenta con las actuaciones de Yvonne Frayssinet, Mónica Domínguez, Sonia Oquendo y Claudia Dammert, quienes ponen sobre el tapete y con mucho humor el tema de la menopausia. Rocío Oyanguren, productora general de la obra anunció además que a partir de marzo se irán de gira por el interior del país: “El objetivo planteado por el equipo de
Mayor empatía
“Espero de corazón que con esta obra los hombres entiendan mejor a las mujeres de su entorno”. Rocío Oyanguren. Productora de ‘Akaloradas’.
Divertida obra con Dammert, Frayssinet, Oquendo y Domínguez. / difusión
producción es llegar a los lugares menos pensados, siempre como la idea de intervenir nuevos espacios”, afirmó. La misma Rocío aseguró que Akaloradas no solo lleva-
rá entretenimiento, sino además información. “Tenemos que lograr que la sociedad y las mismas mujeres puedan mirar esta etapa con una nueva perspectiva, pues más
allá de relacionar la menopausia con el ocaso en la vida de una mujer, es sin duda alguna la puerta de ingreso a la sabiduría y la plenitud. Para el show de este sábado, las entradas están a la venta en Teleticket con precios que van de los S/.125 a los S/.60. publimetro
www.publimetro.pe Viernes 21 de febrero del 2014
AMENIDADES
Horóscopo
Tutelandia
14
Cápsulas médicas
EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE (VÁLIDO PARA EL SÁBADO 22)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Sospecha de quien muestre
Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. No empieces algo a
tendencias demasiado competitivas. Observa tus intereses y no dejes tareas sin terminar. Un asunto relacionado con la familia trae cambios rápidos que pueden inyectar emoción a tu vida.
menos que estés seguro de que sea factible llevarlo hasta el final. Invertir demasiado dinero en un proyecto te lleva a la derrota. Es mejor ir solo hasta saber cómo pagar la expansión. El amor está en alza.
Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Verifica qué pasa en tu
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. No dejes que el
comunidad. Únete a un grupo de personas que no conoces y que aumentará tus conocimientos respecto a distintas culturas. Comunícate con quien pueda influir o ayudarte a salir adelante personal o laboralmente.
pasado te impida enfrentar tus asuntos actuales. Pon más tiempo y esfuerzo en la casa, familia y en utilizar lo que tienes para armar una base fuerte, a fin de ampliar tus intereses.
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. La desilusión respecto de
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Hacer la
un empleo o tu relación con una persona con quien trabajas creará confusión y llevará a errores. Respeta la verdad y mantén tus explicaciones para salir adelante.
diferencia para tu comunidad o alterar tu casa para acomodarla a un plan que mejorará tu vecindario debería ser puesto en marcha. Viene dinero inesperadamente.
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Disfruta de lo que te ofrece
Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. No sientas la ne-
la vida. Toma un curso creativo o ve a una conferencia que te estimule a abordar un nuevo pasatiempo o hacer nuevos amigos. No dejes que los cambios en tu entorno interfieran con tus planes de trabajo.
cesidad de actuar rápidamente. Evalúa tu situación y encontrarás una mejor ruta al éxito. Reserva tiempo para hacer algo que te permita sentirte mejor o te ayude a avanzar y relacionarte.
Leo | 23 de julio-22 de agosto. No sientas que tienes que pagar por otros o comprar regalos para mantener una posición de respeto. Visita un lugar desconocido o pasa tiempo con gente inusual, te sentirás más joven y revitalizado.
Virgo | 23 de agosto-22 de
Sudoku
Pronóstico del tiempo para el sábado 22 LIMA
Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Actúa según tus princi-
sunny
pios y opiniones, no sobre lo que otros quieren hacer. Un cambio de actitud respecto de asuntos de dinero y lo que puedas hacer para elevar tu potencial de ganar más te lleva a una oportunidad inesperada.
marzo. La incertidumbre debido a
casa, pero primero maneja los asuntos emocionales. Compartir tus planes te hace ganar el apoyo y la asistencia necesarios para volver tus ideas en realidad. Celebra con alguien especial.
la información escasa te costará mucho si te apresuras a hacer un movimiento, así que ten paciencia. Espera que alguien con quien contabas cambie de planes y ten un plan de contingencia.
Si el 22 de febrero es tu
Un día como hoy (21.02)
hazy
showershazy part sunny/ showershazy part sunny/ showershazy part sunny/ showers showers showers showers
Solución Crucimetro Nº 8
cumpleaños...
Sabandija
Carcajada
Consejero
Frondosidad del árbol
LLamado “Clarín”
Destino
Acometer
Quebrada
Ansar, ánade
Rio de Rusia
Prefijo enfermedad
Quimérico
Dominio
Punto en el dado
Maroma, sirga
Descifraba lo escrito Oreja (inglés)
Natación
Interjección
Destruir el viento
Sarcasmo
“El tunel”
Descreído
Limpiará, desempolvará
Arma arrojadiza
Metal tóxico
a l m a s a s o l a r e a r c a d m i o
Santo de los amputados
Sigla comercial
Impar
Afeitar
l a d o a t e o a s e a r a d a ñ a r r a s u r a r n o n e m a r a t n t Dinamita
Arteria principal
Sucesivas
Parte de una puerta
l a u d o e i o a m o r p a n a n Parecidos, semejantes
Teatro japonés
“Perlas negras”
Atmósfera
Calvo, pelón
Lengua de Provenza
Dios pastoril
“Raza de bronce”
Traje de cura (plural)
De esta manera
Número atómico 42
De Malasia Viaje de un elenco
Marcharía
Mar (inglés)
Batalla Perú- Chile
Hueso del pómulo
Provincia de Tacna
Terminar, finalizar
Regalaré
Prefijo animal
Vencido por David
Relativo a la nariz
Lago salado “El sargento ...” de Asia (Segura)
Moneda japonesa
r a b a t y e n o c a s i a g r i a l a a m i s t a d z o o
Olfateará
Trucha de mar
Río del Perú
Hijo de Odín
“Solamente una vez”
Despide
Enfurecerse
Abuelo de Canaán
Cibeles
l o a r m a l a y o r e a c a n u t o a l l e g a d o r a b i a r a r a l a l
El sol en el antiguo Perú Nota musical
Avestruz australiana
“El juguete rabioso”
Radón
“El arte de ...” obra de Ovidio
Criba grande
Argucia
Tubérculo andino
A+ el
Raza de perro
Rezar
Naturales de Arabia
Racional
i n t i l o g i c o a r a b e s e n e m a o o r a r o c a t r e t a a m a r Utiliza
i t e r a r a s a l a n o a r e l u s a El mejor
Malograr
Superficie
Altar
“Todo verdor perecerá” Fallo arbitral Capital de Marruecos Ácida, acre Alabar Cercano, próximo
Valija
Requerir
Oxido de calcio
Lengua de fuego
Poco tupida
Líder chino
Obstruir
Hacer ademán de favorecer Monte de Grecia
p a r a c a s a m a g a r d o n d a l i s o l i c i t a r u t o p i c o i r i s e p a n a d o l e i a t o a a s Flanco, ala
“... muertas” Mensajera de Pintor español (Gogol) los Dioses
Cófrade
Repetir
Ve por delante de la multitud. Haz tu investigación y ofrece hechos serios. Este podría volverse un año muy emocionante para ti. No aceptes presiones o demandas. Muestra tu estrategia y atente a tus planes hasta alcanzar tu destino. Tu valentía te ayudará a ganar favores y seguidores. No te engañes. Tus números: 5, 13, 22, 27, 32, 38, 47.
PUNO
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razonamiento y la lógica.
MOYOBAMBA
partly cloudy sleet part thunder part sunny/ thunder partly thunder sunny/ partly cloudy partly cloudy thund snow sunny rain snow MÍN. sunny snowcloudy sunny snow 19,5rain °C MÍN. 20 rain °C sleet MÍN. 5 °Crain MÍN. 18,5 °C sleet sunny showers showers sunny showers sunny sunny MÁX. 27,5 °C MÁX. 31,5 °C MÁX. 18 °C MÁX. 29 °C
Solución anterior
part sunny/ showers
•
1848. Se publica por primera vez, en idioma alemán, el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels, donde se sientan las bases teóricas del comunismo. Entonces, Marx vivía en Bélgica.
•
1960. En el balneario de Viña del Mar (Chile), se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Es considerado el mayor festival musical de América Latina. Se realiza en el anfiteatro de la Quinta Vergara, que cuenta con una capacidad superior a los 15.000 espectadores.
•
1947. El científico e inventor estadounidense Edwin Herbert Land sorprendió al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera cámara instantánea: la Polaroid Land Camera, que revelaba en positivo la imagen en tan solo 60 segundos.
•
2008. Sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la muerte, de la escritora J. K. Rowling. Este último libro concluye con el enfrentamiento final entre Harry Potter y sus aliados, y el mago oscuro Lord Voldemort y sus sirvientes, los Mortífagos.
Piscis | 19 de febrero-20 de
setiembre. Haz cambios en tu
CHICLAYO
CRUCI
Nº 9
Viernes 21 de febrero del 2014
Río de Rusia Indica inferioridad
Dádiva
Extraño
Antártico
Selenio
Pronombre
Estrellas (inglés)
Filón, veta
Prefijo nuevo
Támesis y Ganges
“El ... y la nada” (Sartre)
Espíritu
“El tunel” Beba un líquido
“Suma teologica”
Arte (Latín)
“Perlas negras” Anestésico
Balneario limeño Instrumento musical
Todavía
Almacén de granos
Gozo, deleite Dios egipcio Vereda
Suroeste
Noreste
Baile andaluz
Bisonte europeo
Dilatar algo tirando de sus extremos Inculpado
“La peste”
Inteligencia eterna
Uvas secas
Quejarse
Ventila
Raspan
Indica lugar
“Suma teológica”
Destino
Rey del antiguo Perú
Argento
“Hora cero”
Opuesto a pares
Cordillera de América
De cobre o bronce
Fraude De exquisita educación
Artículo indeterminado
Más que malo
Primera cap. del Japón
Vano, fútil
Disco en escudos Circonio
Diosa de la sabiduría
Nota mus.
A+el Etnia china
Hijo de Lot
Septentrión
Teatro japonés
Cabello
“Iberia”
Vertebra del cuello
Usado en Orfebrería
Enajenado
Ocurrencias, ingenios
Madre de Apolo
1050 (rom.)
Dios del vino
Esposo de Fátima
Armazón óseo de los vertebrados
Nombre de pez Lantano
Dios de los De la Alianza rebaños o de Noé
Bario Novillo de un año
Trucha de mar
“... acuso “ (Zola)
Río del Perú
Crack argentino
Calle de pueblo
Alabé Mezclar metales
Autor de “Corazón”
Pasa por Berna
Autor de “El piloto ciego” Erupción cutanea
Sin ... ni son
Lecho, tálamo
Madre de Ismael
Conjunto de estrellas
La dirige Insulza
Obsequiar
Viento, suave
Extraviar
Cloruro de sodio
Descreídas
“Poema indio”
Terceto
Semillas
Periodo de evolución de la tierra
Completo
“Cyrano de Bergerac”
Bondadosa
Remo ovalado
Bin Laden o Restaurante Gastón el rey Fahd deAcurio
Prefijo nervio
Agarraderas
Turno o vez
Occidente
Confiar
Gatillo de fusil Dios de los vientos