20151111_pe_lima

Page 1

PROBLEMAS EN LA SELECCIÓN POR JUGADORES LESIONADOS

ANDRÉ CARRILLO ES UNA DE LAS DUDAS DE GARECA ANTE PARAGUAY.

LIMA

Miércoles 11 de noviembre del 2015 www.publimetro.pe

/publimetrope

PÁG. 10

@publimetrope

La eliminación del voto preferencial sin quórum Congresistas de Fuerza Popular y el Apra abandonaron sesión de la Comisión de Constitución y frustraron nuevamente votación de esta reforma electoral. “No vamos a apoyar este mamotreto”, explicó Javier Velásquez Quesquén. ¿Por qué es importante modificar este sistema de elección parlamentaria? “Le han dado una patada a la democracia”, declaró el nacionalista Fredy Otárola criticando a bancadas de oposición. PÁGS. 4 Y 16

AL RESCATE de nuestro patrimonio cultural PÁG. 2

Solo 60 sitios arqueológicos en el Perú cuentan con proyectos de conservación y puesta en valor del Ministerio de Cultura. Mañana se discutirá el tema para buscar alternativas de una gestión sostenible. / SHUTTERSTOCK

Serenazgo Vial activo

Qué es el Día del Soltero

No más shows Regresan las con orcas matadoras

León Gieco canta por Mercedes Sosa

Hace un año, 100 serenos de San Borja ya trabajan en las horas punta para ordenar el tránsito en 47 lugares estratégicos del distrito. PÁG. 4

China celebra jornada de grandes descuentos en el mercado online. El año pasado se facturaron US$9.300 millones. PÁG. 7

SeaWorld anunció que desde el 2017 reemplazará espectáculos con estos cetáceos ante críticas por maltrato animal. PÁG. 8

El músico argentino de Solo le pido a Dios se presenta esta noche en el Centro de Convenciones María Angola, en show de homenaje junto a Piero y Víctor Heredia. PÁG. 12

Este sábado 14 se inicia en el Coliseo Bonilla la Liga Nacional Superior de Vóley Femenino (temporada 20152016) con doce equipos. PÁG. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20151111_pe_lima by Metro Peru - Issuu