CADENA PERPETUA A MORALES BERMÚDEZ POR PLAN CÓNDOR
CONDENA DICTADA EN ITALIA. SU ABOGADO DICE QUE ES INAPLICABLE EN EL PERÚ. PÁGS. 4 Y 16
LIMA
Miércoles 18 de enero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
¿Qué le regalarías a nuestra ciudad?
LIMA, 482 AÑOS La capital de fiesta PÁG. 2
Con más de 500 artistas, la Municipalidad de Lima ofreció ayer un espectáculo gratuito desde la 1 p.m. en la Plaza de Armas, para celebrar un aniversario más de la fundación española de la ‘Ciudad de los Reyes’. / ANDINA
11
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
2
Lima, la ‘Ciudad de los Reyes’, celebra hoy el 482 aniversario de su fundación española. Para festejarlo, le pedimos a diferentes personalidades, de campos diversos como el deporte, la música, la gastronomía o la historia, proponer algunas ideas o cambios que les gustaría implementar en nuestra ciudad. Y, tú, ¿qué gran idea tienes para la capital? PUBLIMETRO
Gonzalo Torres
ACTUALIDAD
El actor y conductor de A la vuelta de la esquina (Plus TV) sueña con una Lima con espacios públicos más grandes. “Sería bueno recuperar lo que fue la Feria Internacional del Pacífico. Lamentablemente, se perdió por la crisis y la época de violencia. Estos espacios atraen el turismo y unen a las personas”.
Antonio Zapata
Somos 9 millones de limeños Según estimaciones y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la provincia de Lima tendría ya 9 millones 111 mil habitantes. Los distritos más poblados son San Juan de Lurigancho (1 millón 128 mil habitantes), San Martín de Porres (723 mil), Ate (655 mil), Comas (534 mil), Villa El Salvador (478 mil) y Villa María del Triunfo (462 mil).
AÑO VI EDICIÓN 1.327
La congresista y excampeona mundial de motonáutica quiere una Lima con más parques y polideportivos. “No todo es vóley y fútbol. Promovamos otros deportes. Dejemos a los niños jugar en los parques, usemos las áreas verdes de nuestra ciudad”.
8 4
Según el historiador, Lima requiere un buen sistema de transporte masivo. “Por desidia, los gobiernos han beneficiado los by-pass, autos particulares, buses y otros vehículos motorizados. No vamos a mejorar hasta que no se construya el Metro de Lima con líneas en toda la ciudad”. Según INEI
2 Paloma Noceda
3
Rafo Ráez “Una Lima más verde”. Esa es la idea que propone el cantautor para la ciudad. “El expenal de San Jorge debería convertirse en un enorme parque pulmón. Llenémoslo de árboles, que sea un gran bosque dentro de Lima”.
Mitsuharu Tsumura ‘Micha’
grandes ideas para Lima
Julie Guillerot
Esta gestora cultural, viuda del músico Rafael Santa Cruz, quiere una ciudad en la que el limeño se apodere de los espacios públicos. “Estos son del pueblo. Cada parque y esquina podría albergar actividades culturales y artísticas. Hay que educar a la gente con ese fin”.
6
7
Santiago Alfaro
El gestor cultural piensa en una Lima con menos desigualdad en el acceso a la lectura. “Debemos tener un buen sistema de bibliotecas públicas municipales. Leer contribuye al desarrollo intelectual y a la sensibilidad. Para tener mejores ciudadanos, no es suficiente tener más by-pass”.
5
El chef de Maido propone una Lima con una oferta gastronómica más cosmopolita. “Seríamos una ciudad aún más interesante. No solo pensemos en comida peruana, sino también en cocinas étnicas de todo el mundo. Es lo que hacen Nueva York o Tokio: tener una gran cocina local y ofrecer además comida internacional”.
8 Patricia Ciriani
Esta historiadora de arte y arquitectura propone un cambio simple y revolucionario: veredas más anchas. “El metro y medio que dicta la ley no alcanza para salir a caminar acompañado y conversar. Lima es espectacular y debemos pasear sin temor a que nos invadan los autos. Caminemos y conozcámonos”.
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
AVISO
3
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
actualidad
4
Kuczynski confía en aprobación de decretos El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) mostró ayer su confianza en que los 112 decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo cuenten con la aprobación del Congreso, que actualmente los viene revisando. Desde Lurín, donde asistió a la inauguración de una
planta de galvanizado, señaló que estos decretos buscan modernizar al Estado. “Es una tarea muy difícil, pero tratar de digitalizar, desburocratizar y eliminar procedimientos es un gran reto porque de otra manera nos vamos a quedar atrasados”, expresó. Como se sabe, estos de-
cretos vienen siendo revisados por un grupo liderado por la congresista Úrsula Letona, adscrito a la Comisión de Constitución. De otro lado, PPK destacó la necesidad de generar industria. “Somos todavía un país industrialmente atrasado, pero con un tremendo potencial”. publimetro
Sobre Trump PPK dijo que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump “quiere crear miseria” con su política proteccionista. •
Para Kuczynski, el Perú tiene un gran potencial industrial. / andina
Sobre México. También criticó la propuesta de Trump de retirar fábricas de autos de ese país.
Francisco Morales Bermúdez condenado a cadena perpetua Por Plan Cóndor. Justicia italiana también sentenció a primer ministro de su régimen. Su abogado indicó que la decisión no es aplicable en el Perú.
Morales Bermúdez negó el 2015 que su gobierno haya formado parte del llamado Plan Cóndor. / usi
Anticorrupción. Se congelan cuentas en el Perú de Camargo Correa El procurador anticorrupción, Amado Enco, pidió ayer mayor celeridad al Ministerio Público en las investigaciones de Lava Jato. En Radio San Borja, precisó que acciones como el bloqueo de cuentas o el levantamiento del secreto bancario son “indispensables”.
Precisamente, por la noche, el Ministerio Público informó que junto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ha dispuesto el congelamiento de las cuentas en el Perú de la empresa brasileña Camargo Correa y de las empresas de Gonzalo Monteverde. publimetro
El expresidente de facto, Francisco Morales Bermúdez, fue condenado ayer por la Corte Penal III de Roma, en Italia, a cadena perpetua. Se debe a su participación en la muerte y desaparición de una veintena de argentinos, descendientes de italianos, en el marco del Plan Cóndor, desarrollado entre los años 70 y 80. La sentencia alcanzó también al primer ministro de su régimen, Pedro Richter Prada, y al general Germán Ruiz Figueroa, además de otros cinco militares de Chile, Uruguay y Bolivia. Morales Bermúdez (95),
Sobre el caso En junio de 1980, tres argentinos, miembros del movimiento de los montoneros, fueron secuestrados en Lima y luego desaparecidos. •
Plan Cóndor. Habrían participado los presidentes Rafael Videla (Argentina), Hugo Bánzer (Bolivia), Ernesto Geisel (Brasil), Alfredo Stroessner (Paraguay) y Aparicio Méndez (Uruguay).
quien gobernó el Perú de 1975 a 1980, ha negado que nuestro país haya formado parte de ese plan,
ideado por el exdictador chileno Augusto Pinochet para perseguir a opositores, en coordinación con otros regímenes autoritarios de Sudamérica. Luis Vargas Valdivia, abogado de Morales Bermúdez, dijo que la sentencia “no es aplicable” en el Perú, pues su defendido nunca fue citado por la justicia italiana. Remigio Morales Bermúdez, hijo del expresidente, aseguró que su padre se encuentra tranquilo, aunque su familia está indignada. “Se está manchando el nombre de una persona honesta y justa”. publimetro
Heredia viajará solo con autorización
La ex primera dama lamentó el fallo del Poder Judicial. / usi
El Poder Judicial resolvió ayer que la ex primera dama Nadine Heredia, investigada por el presunto delito de lavado de activos, deberá pedir autorización judicial para salir del país, en el marco del cambio de reglas de conducta impuestas en su contra. La medida también alcanza a su madre, Antonia Alarcón Cubas, y a su hermano, Ilan Heredia Alarcón.
Se defiende...
“No incumplí reglas de conducta. Siguen impidiendo mi derecho al trabajo”. Nadine Heredia, vía Twitter. Con esta resolución, se complica su situación para trabajar en Ginebra, Suiza, como funcionaria de la FAO.
De otro lado, la Comisión de Fiscalización del
Congreso, presidida por Héctor Becerril, acordó que Heredia pase a condición de investigada en el marco de las indagaciones sobre el presunto delito de usurpación de funciones durante la gestión del expresidente Ollanta Humala. Para ello, se pidió el levantamiento de su secreto bancario, de telecomunicaciones y su reserva tributaria y bursátil. PUBLIMETRO
actualidad
Escudos Azules de Unesco en inmuebles históricos Prolima empezó a señalizar con este emblema a diversos espacios del Centro de Lima. Así, busca promover su protección y conservación. El Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico (Prolima) y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) han empezado a señalizar todos los inmuebles declarados monumentos históricos nacionales con el llamado Escudo Azul de la Unesco. El objetivo es promover su “identificación y conservación”, en el marco de las recomendaciones de la Unesco para preservar el patrimonio mundial. Estos escudos ya pueden verse en las fachadas
Defensa del patrimonio
Sobre el escudo El símbolo fue creado para proteger de manera especial a los lugares con valor cultural para la humanidad en casos de conflictos armados, fenómenos naturales y otros. Se estableció en 1954, en el marco de la Convención de La Haya.
de diversos inmuebles del Centro de Lima, como el Teatro Municipal o la Casa Courret. Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima,
recordó que, desde octubre pasado, su despacho comunicó a los propietarios de estos inmuebles sobre la señalización. Prolima ya viene realizando el registro de todos inmuebles identificados con el emblema, el mismo que será compartido con la Unesco y el Ministerio de Cultura. El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1991. Con ello, se insta a sus autoridades a trabajar en su preservación, en beneficio de la humanidad. publimetro
5
En Santa Eulalia
Representantes del Minedu evalúan los daños. / minedu
Huaico afectó a tres colegios
El Teatro Municipal de Lima ya cuenta con el escudo azul. Fue restaurado el 2010 tras un incendio que destruyó su estructura en 1998. / andina
El Ministerio de Educación informó ayer que tres instituciones educativas fueron afectadas por los huaicos en Santa Eulalia, Huarochirí. Ahora, a través de su Centro de Operaciones de Emergencias, se evaluarán los daños y se empadronará a los escolares para garantizar que estudien en espacios seguros. Además, se coordinarán las labores de limpieza en dichos colegios. publimetro
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
Indicadores
Dólar
Compra Venta
S/.3,343 S/.3,345
Euro Compra Venta
S/.3,462 S/.3,740
Dow Jones -0,30%
SP/BVL -0,66%
Por tres marcas
50 mil millones de dólares en tabaco British American Tobacco, el gigante tabacalero propietario de Lucky Strike, tomará el control de las marcas Camel, Newport y Pall Mall por casi US$50 mil millones. Con ello, busca convertirse en líder en Estados Unidos y en el mercado del cigarrillo electrónico. Los consejos de administración de los dos grupos ya han dado su aprobación. agencias Premio Nobel
Stiglitz augura fracaso de Trump El Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, pronosticó el fracaso de la política económica que anuncia Donald Trump como presidente de EE.UU. “No funcionará. Su propuesta de bajar impuestos aumentará el déficit fiscal. Incluso sus consejeros no saben lo que va a pasar”, dijo desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. agencias
economía
6
Perú en el foro económico más importante del mundo Ministros Thorne y Zavala se encuentran en Davos. Buscan mostrar a nuestro país como un buen destino de inversiones. Ayer se dio inicio al Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), evento que reúne a cerca de tres mil líderes políticos y económicos de todo el mundo, quienes debatirán sobre el panorama a nivel global. En el marco de este encuentro, que se extenderá hasta el viernes 20, el ministro de Economía peruano, Alfredo Thorne, refirió desde Europa que ya ha sostenido reuniones con empresas y representantes de China y países árabes para abrir iniciativas de inversión en nuestro país. Thorne –quien representa al Perú junto al primer ministro Fernando Zavala– destacó que el banco de inversión Goldman Sachs ha recomendado a nuestro país como destino de inversión. “En general, el sentimiento hacia el Perú es muy positivo, es lo mismo
Más de tres mil líderes mundiales se dan cita por estos días en Davos (Suiza) para tratar temas de economía. Thorne y Zavala presentes por el Perú. / afp Jornada inaugural •
Primer día en Davos. En un contexto mundial marcado por la elección de Donald Trump en Estados Unidos y la decisión de Gran Bretaña de separarse de Europa (‘Brexit’), el presidente de China, Xi Jinping, defendió en su presentación la globalización y el libre comercio.
•
Contra el proteccionismo. Xi
Ministerio de Trabajo. Hará periodo de prueba para boletas digitales El viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren, anunció que su sector está próximo a implementar un periodo de prueba para el uso de boletas digitales. “Vamos a empezar un piloto de uso de boletas digitales con cuatro o cinco empresas privadas y grandes, a fin de conocer cómo funciona el sistema y qué acogida tiene, para luego
volverlo obligatorio en todo el país”, indicó. La entrega de boletas digitales por parte del empleador está incluida dentro del D.L. 1310 sobre simplificación administrativa. Allí se indica que se podrá dar siempre y cuando el pago se realice a través de entidades financieras y el trabajador tenga acceso a la boleta digital. publimetro
Jinping declaró desde Davos: “No es posible cortar los flujos de capital. Necesitamos una globalización más inclusiva y sostenible”. Añadió: “El proteccionismo es como encerrarse en una habitación oscura. Evitas el viento y la lluvia, pero también la luz y el aire”, refirió el líder chino, conocido por las metáforas en sus exposiciones.
para los mercados emergentes”, declaró en RPP. Thorne también alertó que la economía peruana podría no alcanzar el objetivo del gobierno de crecer 4,8% este año, debido a la incertidumbre que genera el caso Odebrecht sobre proyectos de infraestructura, informó la agencia Bloomberg. Fuentes del sector dijeron a Publimetro que
Thorne participará en cuatro mesas en Davos. Dos de ellas se realizarán hoy. Mañana participará en una mesa sobre reformas estructurales para el crecimiento inclusivo, que será liderada por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, y en otra sobre la situación mundial, donde participarán los Nobel de Economía del 2016. publimetro
INEI corrige las cifras de crecimiento de noviembre
Ligera rebaja en el crecimiento anunciado de nuestro PBI. / usi
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) corrigió la cifra de crecimiento de la economía peruana de noviembre del 2016 de 3,61% (como anunció el lunes pasado) a 3,22%. Según informó, hubo un dato errado sobre la producción minera. “La información alcanzada por el Ministerio de Energía y Minas incluyó datos duplicados de volúmenes de extracción de
Un poquito menos
4,14%
es la nueva cifra de crecimiento para los últimos 12 meses (diciembre 2015-noviembre 2016).
cobre de una unidad minera. Esta información indujo a error en los cálculos del indicador”, explicó el INEI. publimetro
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.
mundo
May someterá a votación acuerdo final del ‘Brexit’
En el Parlamento británico. Primera ministra dijo que su país hará una “salida limpia” de la UE. “Forjaremos una nueva alianza”, señaló.
#Trump
Una militante del grupo Femen mostró sus senos ante la nueva estatua de cera de Donald Trump, presentada ayer en el Museo de Cera de Madrid. En su cuerpo, tenía escrita la frase “agarren el patriarcado de las pelotas”, en un intento de visibilizar la misoginia de la que se acusa a Trump. “¡#Trump, esta es solo la primera protesta!”, tuiteó @BeaCamacho12. #fiebreamarilla
Las autoridades sanitarias brasileñas están en alerta ante un brote de fiebre amarilla que va cobrando ya 47 víctimas en Minas Gerais (sur del país). El Ministerio de Salud brasileño ya detectó 152 casos sospechosos en 26 municipios de dicho estado. “Brasil vuelve a sufrir por la #fiebreamarilla”, escribió @dinahcombr. #Wikileaks
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció ayer la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien el 2010 filtró 700 mil documentos secretos a WikiLeaks, cuando era analista de inteligencia. Purgaba una condena de 35 años de prisión. “¡Obama volvió a sorprender! Esta vez con #Wikileaks”, dijo @melseh.
8
Buscará negociar un acuerdo comercial “lo más amplio posible” con la UE, que beneficie a ambas partes. / efe
Venezuela. Ciudadanos podrán canjear hasta 500 dólares en frontera El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Ramón Lobo, informó ayer que los venezolanos podrán canjear hasta 500 dólares al mes en las casas de cambio que el gobierno ha puesto en marcha en las ciudades fronterizas con Colombia. Así, las personas naturales con residencia en Venezuela podrán cambiar US$300 diarios por vía electrónica y US$200 en efectivo, en su equivalente a pesos colombianos. Las transacciones podrán ser
realizadas en cualquiera de las ocho casas de cambio establecidas en los estados de Táchira y Zulia, donde están los principales pasos fronterizos con Colombia, y que empezaron a funcionar el lunes pasado. La tasa de cambio, según estas casas, es de un bolívar por 4 pesos colombianos, una tasa altamente competitiva comparada con el cambio promedio del lado colombiano de la frontera. Allí el cambio es de un bolívar por un peso. agencias
Tras resolución
Israel culpa a la ONU por ataque El embajador israelí ante las Naciones Unidas (ONU), Danny Danon, aseguró ayer que la resolución 2324 de este organismo inspiró el ataque terrorista que acabó el pasado 8 de enero con la vida de cuatro soldados israelíes en Jerusalén. La resolución, que condenó los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, significó “un retroceso y animó” a los palestinos a seguir “esa peligrosa ruta”, indicó. agencias
La primera ministra británica, Theresa May, confirmó ayer que someterá a votación del Parlamento el acuerdo definitivo al que llegue con Bruselas para la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), proceso conocido como ‘Brexit’ y que los británicos votaron a favor en junio pasado. Gran Bretaña tiene previsto hacer una “salida limpia” de la Unión Europea y no optar por “algo que nos deje medio dentro, medio fuera”, afirmó May. También indicó que su país no “se aferrará a fragmentos de membresía”, ni buscará una asociación o membresía parcial con el bloque. Su país, dijo, forjará una “nueva e igualitaria alianza” con Europa. En ese sentido, agregó que si bien Gran Bretaña abandonará el mercado único europeo, sí intentará negociar un acuerdo comer-
cial “lo más amplio posible” con la UE. Presentando su visión de futuro para el país, May sostuvo que quiere que Gran Bretaña emerja “más fuerte, más justa, más unida y más orientada hacia afuera que antes”. La líder conservadora explicó que las dos cámaras parlamentarias –comunes y lores– votarán sobre el acuerdo antes de que este entre en vigor, previsiblemente el 2019. May está pendiente además de conocer un dictamen parlamentario que podría obligarla a consultar con el Congreso, antes de activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el cual dará inicio al periodo de dos años de negociaciones para la salida de la UE. May ha indicado que activará el artículo 50 antes de que termine el próximo mes de marzo. agencias
Tokio 2020. Astroboy, Gokú y Naruto serán embajadores de JJ.OO. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (JJ.OO.) empiezan a generar expectativa a tres años de celebrarse. Ello luego del nombramiento de personajes clásicos del anime japonés, como embajadores de estos juegos. Así, los famosos Naruto, Sailor Moon, Astroboy, entre otros, serán liderados por Gokú en esta nueva aventura. Su introducción es parte de la campaña de merchandising de estos Juegos Olímpicos. agencias
Personajes como Naruto ayudarán a promover el evento. / difusión
9
Hoy se inicia torneo con dos partidos en Riobamba. Perú debutará mañana ante Argentina. Cuatro selecciones clasificarán al Mundial de Corea del Sur. Esta tarde se inicia el Sudamericano Sub 20 de Ecuador. Las acciones arrancan en el Grupo A, en la ciudad de Riobamba, con el partido Colombia-Paraguay a las 5 p.m. A las 7:15 chocarán Ecuador y Brasil. Descansa Chile, el quinto integrante de esta llave. Mañana será el debut de Perú, que chocará ante Argentina en la ciudad de Ibarra, a 2.200 metros de altura. La blanquirroja comparte el Grupo B, además, con Uruguay, Venezuela y Bolivia. De cada grupo pasarán tres equipos a un hexagonal final de todos contra todos en Quito, donde se definirá a las cuatro selecciones clasificadas al Mundial de Corea del Sur, a jugarse en mayo próximo. Esta selección peruana es dirigida por el DT argentino Fernando Nogara desde comienzos del 2016 y buscará su primera clasificación a un mundial de la categoría. Tiene a 23 jugadores: 5 de Sporting Cristal, 5 de San Martín, 4 de Alianza Lima, 3 de Universitario, y uno cada uno de Juan Aurich, Cienciano, Sport Huancayo, Unión Comercio, Carlos Mannucci y Mallorca B de
2 DEPORTES
El plantel dirigido por Fernando Nogara cuenta con 23 jugadores. Solo uno de ellos pertenece a un club extranjero, el delantero Brian Reyna. / FPF
Pitazo inicial para el Sudamericano Sub 20 de Ecuador Apretado fixture
Larga preparación
Los partidos se juegan en Ibarra. Transmite Panamericana TV. •
Perú-Argentina. Jueves 19 a las 7:15 p.m.
•
Perú-Bolivia. Sábado 21 a las
5 p.m. •
Perú-Venezuela. Lunes 23 a las 5 p.m.
•
Perú-Uruguay. Miércoles 25 a las 7:15 p.m.
19
amistosos ha jugado la Sub 20 peruana desde abril del año pasado, incluyendo a rivales como Uruguay, Colombia, Venezuela, Paraguay y Panamá.
España (el delantero Brian Reyna). Las figuras más destacadas del plantel son el goleador Adrián Ugarriza, los extremos Roberto Siucho y Rely Fernández, y los volantes de contención Gerald Távara y José Cotrina. PUBLIMETRO
Christian Ortiz. Anota gol para Independiente y se aleja de Cristal
Abierto de Australia. Karlovic y Zeballos jugaron más de 5 horas
El extremo argentino Christian Ortiz (24) anotó ayer su tercer gol en los partidos amistosos que Independiente de Avellaneda está jugando este verano. Fue en el 4-1 sobre Deportivo Riestra. Sus buenas actuaciones han convencido al DT Ariel Holan, que optaría por te-
Un partido de 5h15m –el tercero más largo en la historia del torneo– jugaron el croata Ivo Karlovic (21º ATP) y el argentino Horacio Zeballos (68º) en la primera ronda del Australian Open. El triunfo fue para el tenista croata con parciales de 6-7(6), 3-6, 7-5, 6-2 y 22-20.
Detrás del préstamo
“Si de mí dependiese, (Ortiz) ya estaría acá”. Chemo Del Solar, DT de Sporting Cristal. En declaraciones a Depor, dijo que ya se le hizo una oferta a Independiente.
nerlo en su plantel y no cederlo a Cristal. PUBLIMETRO
Agotado, Zeballos felicita al gigante Karlovic (2m11). / AFP
Puntos de saque
75
‘aces’ hizo Karlovic en el partido, récord histórico para el torneo.
El quinto set duró 2h37m, récord total. PUBLIMETRO
Oferta millonaria
Manchester City quiere a Messi Según el diario británico The Sun, el club Manchester City prepara una propuesta de 115 millones de euros por el fichaje de Lionel Messi, que pasaría a ganar aproximadamente un millón de dólares mensuales. El crack argentino de 29 años tiene contrato con Barcelona –el único club por el que ha jugado, desde el 2004– hasta junio del 2018 y aún no negocia su renovación. Si pasa a la Premier League, en Manchester City se encontraría con su extécnico Josep Guardiola y su amigo y compatriota ‘Kun’ Agüero.
+ PLUS
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
FAMILIA
Labios atractivos siempre
BELLA A TODA EDAD MAC Cosmetics rinde tributo a la diversidad con una colección de labiales que no distingue edades. Será presentado hoy en la tienda Saga del Jockey Plaza.
En una sociedad donde verse “siempre joven” es una imposición, aceptar la belleza de cada edad resulta casi imposible. Pensando en ello, MAC Cosmetics ha lanzado una colección inspirada en el atractivo único de cada mujer en todas las etapas de su vida. En colaboración con la tetracrómata Mau-
Larga duración y colores intensos
“Liptensity es una colección que sobrepasa los límites del color. La nueva fórmula gel es perfecta para todas”. Anthoni Roca, MAC Trainer. Resalta la tecnología del labial, la fórmula de pigmentos High-Frequency Tetrachromatic, que brinda el doble de pigmento que los labiales tradicionales.
reen Seaberg, alguien con la capacidad de ver miles de matices en la piel, im-
perceptibles para el ojo humano promedio, MAC presenta ‘Liptensity’.
Esta colección cuenta con 24 tonos diferentes, de un color intenso y pigmentación única. Perfectamente adaptable para las necesidades, gustos y edad de cada mujer. Atrévete a hacer el cambio.
PATUSKA KNEŽEVIĆ
patuska.knezvich@publimetro.pe
Proyecto social
Campaña en favor de Nuwa La asociación Nuwa ha creado la marca de ropa interior Vulva. Este proyecto busca fomentar el desarrollo de las mujeres del penal Virgen de Fátima en Chorrillos, y darles la oportunidad de un nuevo inicio al cumplir su sentencia. A través de la elaboración de estas prendas, Vulva les ofrecerá no solo un nuevo oficio, sino también talleres de empoderamiento. Para poder comprar maquinaria, Nuwa ha iniciado una campaña de recaudación a través de https://www. indiegogo.com/projects/ vulva-underwear. Puedes colaborar desde 20 dólares.
10
1 2 345
Graciela, 80 años
Carla, 56 años
Melissa, 30 años
Gabriela, 23 años
Ana, 19 años
La edad no debe ser un obstáculo para llevar un color vivaz. El tono Habanero puede ser el acompañante ideal para un maquillaje de ojos sobrio, y una sonrisa imperecedera.
Alcanzar los 50 es estar en la plenitud de la vida. También es la edad en la que ya se han probado todos los estilos, y se ha encontrado el sello personal. El tono Doe puede ser el color de los nuevos inicios.
Cada mujer es única y eso se refleja en la forma de vestir, en el trabajo y en el estilo de vida. Si has decidido imponer tu propia tendencia, sin importarte el qué dirán, el tono Stallion es el que debes elegir.
Iniciarse en la vida laboral puede ser intimidante. Y encontrar un maquillaje para verte “profesional” no es tarea fácil. El tono Life’s Blood puede ser el secreto para distinguirte en el trabajo desde el primer día.
Romper con lo establecido, vivir nuevas experiencias, probar nuevas tendencias. Ser joven es dejarte llevar y aprender en el camino. El tono Burnt Violet te invita a ver más allá y a dejar atrás ese rosa tradicional.
motor
Representante automotor se convierte en el nuevo distribuidor de estos dos sellos franceses en nuestro mercado. Citroën tiene seis modelos a la venta en el Perú y DS –de alta gama–, otros dos. Derco Perú, uno de los principales representantes de marcas automovilísticas en nuestro medio, comienza el año con una novedad: el inicio de sus operaciones como nuevo distribuidor de dos firmas de origen francés. Hablamos del histórico Citroën y de su sello de alta gama, el DS. “Este es un momento importante para Derco, pues Citroën ha contribuido con algunas de las más grandes innovaciones de la industria automotriz y es el fabricante con la mayor cantidad de autos conceptuales. Es una marca que se caracteriza por su originalidad e invención técnica”, sostiene Jaime Rodríguez-Frías, gerente de Citroën Perú. En la actualidad, esta marca francesa tiene en el mercado peruano los modelos pasajeros C3, C4, C4 Cactus y C-Elysée. Además, los utilitarios Berlingo y Jumper. Por su parte, la marca premium tiene al DS3 y el DS4. Estos vehículos, con excelente relación precio-producto, están dirigidos especialmente a un público joven.
11
Derco Perú incluye en su portafolio a Citroën y DS Gánate un Citroën La firma francesa lanzó el pasado domingo la campaña ‘Yo quiero un Citroën’, que regala un auto cero kilómetros. El concurso es abierto a todo el público y va hasta el martes 28 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el 16 de marzo. •
El C-Elysée, un lujo parisino de Citroën disponible en nuestro mercado, junto a los modelos C3, C4 y C4 Cactus. / difusión Un lugar propio
“Tenemos en proyecto la construcción de un local emblemático reservado para estas dos marcas en La Molina (Camacho)”. Jaime Rodríguez-Frías, gerente de Citroën Perú.
Ventas en el Perú
370
autos vendió Citroën el año pasado. “Nosotros nos proponemos superar esa cifra con un crecimiento de al menos en 80%”, afirmó Rodríguez-Frías.
El gerente regional del Grupo PSA, fabricante de Citroën, el brasileño Edesio Santos, le adelantó a Publimetro que durante este año se realizará la presentación de un nuevo modelo de la marca y que lo más probable es que en enero del 2018
Cómo hacerlo. Tienes que conseguir el sticker #YoQuieroUnCitroën (puedes encontrarlo en cualquiera de los 10 concesionarios de Lima de Derco Perú), colocarlo en la parte posterior de tu vehículo y tomarle una foto visible. Luego, sube esa imagen a la página web www. yoquierouncitroen.com.pe y compártela en tus redes sociales con el hashtag #YoQuieroUnCitroën. Así, quedarás inscrito para el sorteo. ¡Suerte!
se dé a conocer la SUV de Citroën. Derco Perú ha previsto para el primer semestre de este año una inversión de cinco millones de soles en el acondicionamiento de cinco puntos de venta para los modelos Citroën y DS. Se adecuarán a la nueva identidad de estas marcas con un estilo muy dinámico, lleno de color y creatividad. publimetro
3 ESPECTÁCULOS
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
¿Qué comentarios han recibido de sus fans desde que confirmaron su gira? Hemos recibido muchos comentarios positivos, nuestros seguidores están muy felices. Nos hemos dado cuenta de que ahora tenemos muchos más fans, algo que es muy satisfactorio. Los seguidores peruanos son bastante cariñosos. Nosotros, también, estamos bastante contentos porque este regreso es como volver a los 15 años (risas). Se separaron el 2010, con tres exitosos discos bajo el brazo, ¿qué los llevó a tomar esa decisión? Nosotros empezamos muy chicos, y después de 12 años juntos, cada uno quería desarrollarse en otros campos que no fueran la música. Pero ahora, ya luego de descansar seis años, volvemos con todo. En algún momento, seguiste una carrera solista, pero ¿qué otras actividades realizaste desde entonces? Desarrollé mi otra pasión: el diseño de interiores. Me gradué y comencé a desempañarme en ese campo.
En el Cocodrilo Verde
Jazz y funk con Chico Funky La banda peruana Chico Funky, conformada por Rubén Romero (saxofón), Alec Marambio (guitarra), Luca Susti (batería) y Noel Marambio (bajo), se presenta hoy a las 8:30 p.m. en el Cocodrilo Verde de Miraflores (calle Francisco de Paula Camino 226). Dentro del repertorio, habrá clásicos de John Coltrane, Mike Stern, Don Grolnik, y composiciones propias de la banda. Entrada en puerta a S/.30 (el consumo mínimo es S/.30).
12
¿Qué es lo que más recuerdas de la época de Kudai? Que fue muy entretenida (risas). Éramos cuatro chicos viviendo juntos, trabajábamos mucho, pero salir de gira, las grabaciones, todo era divertido.
KUDAI
La banda chilena de pop rock vuelve a los escenarios luego de seis años. Se presentará en Lima este 4 de febrero en la Explanada del Parque de la Exposición. Conversamos con una de sus integrantes, Nicole Natalino.
“TODO ES MUCHO MÁS LIBRE EN ESTA ETAPA”
En su momento, sobre
‘Jammin’. Inicia hoy su temporada de verano con La Mente y La Renken La cuota musical del verano llega hoy a partir de las 9 p.m. con el Jammin, espacio conducido por Marcial Rey y Jhovan Tomasevich, y que se transmite por la señal de Plus TV y Movistar Música. El primer capítulo tendrá como invitados a las bandas La Mente y La Renken, y al
solista Juan Gris. En total, la temporada de verano del Jammin tendrá 8 episodios. Los cuatro primeros se transmitirán en vivo desde el Centro de Convenciones Barranco y, los siguientes, desde el Domos Art de la Costa Verde de San Miguel. PUBLIMETRO
DE IZQUIERDA A DERECHA, NICOLE NATALINO, PABLO HOLMAN, TOMÁS MANZI Y BÁRBARA SEPÚLVEDA.
En Teleticket
S/.89
cuesta la entrada general para ver a Kudai. También hay localidades VIP a S/.169.
todo por la estética, sus seguidores los tomaron como referentes de la movida emo en Latinoamérica, ¿qué piensan de sus looks ahora? En ese momento, teníamos 15 años, éramos chicos que recién estábamos buscando nuestra identidad, nuestro estilo. Yo creo que sí, éramos unos emos en esa épo-
ca y a mí particularmente me encantaba (risas). Pero uno va creciendo y cada quien fue adoptando su propio estilo. En esta nueva etapa, no queremos hacer nada que no refleje cómo somos realmente en la vida diaria. Este es un proyecto más nuestro, por lo tanto, todo es mucho más libre en esta etapa. ¿Harán nueva música? Sí, estamos trabajando mucho. En unos días, sale un nuevo single y estamos emocionados. No sé si sacaremos un disco, pero no tenemos restricciones. JOSÉ BARRETO
‘Ruidismos’: ocho propuestas de experimentación musical La de hoy será una noche para expandir nuestros horizontes musicales. A partir de las 7 p.m., el sótano del centro comercial Camino Real (cruce de las avenidas Camino Real y Víctor Andrés Belaunde, en San Isidro) presentará Ruidismos, espectáculo de música experimental.
Abre fuegos la reconocida violinista peruana Pauchi Sasaki junto al pianista Juan Pablo Aragón (tocarán de 7 p.m. a 7:25 p.m.). En adelante, se presentarán Gonzalo Mávila, Michael Winter (EE.UU.), Krapoola (España), Camilo Ángeles, Jaime Oliver, Sajjra y Brandon Seabrok
(EE.UU.), exponentes de corrientes como la experimentación electroacústica, la improvisación libre, el noise, la composición contemporánea y el Drone. El evento, organizado por Buh Records y Proyecto Amil, se extenderá hasta las 11 p.m. y será de ingreso libre. PUBLIMETRO
ESPECTÁCULOS
‘PANAMÁ PEIPERS’
Opinión
ZOË MASSEY
FOTÓGRAFA @ZOEPIX WWW.FACEBOOK.COM/ ZOEPMFOTO
13
Segunda semana fuera de casa y ya preparándome para volver, con el alma agradecida, porque viajar no solo implica ir de un lugar a otro, sino abrir bien los ojos, respirar el momento, abrazar la emoción y, en mi caso, enfrentar el miedo del avión. Y eso que en Lima voy en combi. Ciudad de Panamá es vertical. Ha crecido hacia arriba como no podría haberme imaginado. Edificios residenciales gigantes que quitan el aliento la hacen una ciudad muy moderna, con muchas vías rápidas y otras de tanto
Cambio de canal
“Panamá es más que ‘shopping’, aunque hoy parece el nuevo Miami”. tráfico que la hacen a una sentirse en casa. Podría hablar horas de la suerte de tener al Atlántico y el Pacífico a tan corta distancia y de lo rico que es meterse en esa agua templada y simplemente flotar panza arriba. Pero hay dos cosas que me dejaron más emocionada que el mar (y eso es bien difícil).
1
El Canal de Panamá. Es una maravilla de la ingeniería por donde se mire, esclusas que elevan o bajan el nivel del agua para que monstruos flotantes gigantes puedan ir de un océano al otro en solo 8 horas. El precio de
turista también es un poco increíble: 15 dólares, un poco mucho tal vez, pero igual valen la pena. Fui con el mejor guía de todos, uno que se sabía más la historia que el propio ingeniero que hizo todo esto, un hombre lleno de anécdotas, risas, cariño e historia, mi famoso tío Danny.
2
El BioMuseo (www. biomuseo.com). Logró hasta llenarme los ojos de agüita de emoción. Ahí yo podría vivir, pensé. Este museo no solo ha sido diseñado por el maestro de maestros de la arquitectura, Frank Gehry, sino que se inspira en la vegetación,
la vida silvestre de Panamá, la naturaleza. Desde el centro del museo, una vista hacia la ciudad vertical y otra hacia la vegetación y el mar recuerdan al visitante la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, o más bien, cómo si es que queremos lo moderno tenemos que cuidar nuestro hábitat. El techo representa copas de árboles y da como resultado un espacio ventilado que te aleja de manera “natural“ del calor infernal que te aplasta en la calle. La visita es corta pero hermosa. Paseas con el oído, el tacto, la visión, y cuando vas por el jardín botánico sumas el olfato. Hay fósiles, insectos, una excelente infografía acompañada por un audio portátil que puedes oír al digitar el código que cada pieza te indica, un poco de
historia de la mano de la ciencia y mucha reflexión sobre nuestro impacto en el planeta. Panamá es más que “shopping”, aunque hoy parece el nuevo Miami. Es verde por todos lados, es cebiche de noche mientras tomas una chela helada (no entiendo por qué en Lima nos dan tequeños en los bares y no cebiche, honestamente, es una gran idea), es mar caliente, es arroz con coco y sol. Es el BioMuseo y el Casco Viejo, los Diablos Rojos y los rezagos gringos por todos lados. Como dice en el BioMuseo: “Hace 3 millones de años, Panamá cambió el mundo. Tú puedes cambiarlo hoy”. Yo volví exactamente después de 30 años porque, nuevamente, si sueñas con fuerza, todo es posible.
Hoy se reestrena la comedia ‘Las tres viudas’ A propósito del 482 aniversario de la fundación de Lima, Los Productores repondrán desde hoy a las 8:30 p.m. su comedia Las tres viudas en el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz).
En Teleticket
S/.30
cuesta la entrada más barata para ver Las tres viudas. Las localidades van hasta los S/.95.
La historia transcurre en el año 1921, durante las preparaciones para la celebración del primer centenario de la independencia del Perú. Nos narra las vivencias de tres viudas –interpretadas por Gisela Ponce
de León, Sofía Rocha y Jimena Lindo– y los galanes Carlos Tuccio y Christian Ysla. La temporada irá de jueves a lunes a las 8.30 p.m. y los domingos a las 7 p.m. hasta el 13 de marzo. PUBLIMETRO
Gisela Ponde de León, Sofía Rocha y Jimena Lindo en escena. / DIFUSIÓN
www.publimetro.pe Miércoles 18 de enero del 2017
espectáculos
14
Hoy se entregan los People’s Choice Awards El actor Demetrius Shipp Jr. interpretará a Tupac Shakur. / difusión
Tupac Shakur. Película sobre la vida del rapero ya tiene fecha de estreno La web de la revista The Hollywood Reporter informó ayer que los derechos del biopic sobre el fallecido rapero Tupac Shakur (19711996), All Eyez on Me, fueron adquiridos por la importante distribuidora Lionsgate y llegará a los cines de Estados Unidos el 16 de junio de este año. La fecha elegida para su estreno coincide con el que sería el cumpleaños núme-
ro 46 del icónico rapero. La película, realizada por el videasta Benny Boom, narrará el camino al estrellato de Tupac Shakur y sus facetas de actor, poeta y activista. El rapero será interpretado por el actor Demetrius Shipp Jr. (28). Como se sabe, el artista ingresará al Salón de la Fama del Rock el próximo 7 de abril. publimetro
La ceremonia se realizará en el Microsoft Theater de Los Ángeles. Captain America: Civil War figura en siete categorías y es la más nominada. Se verá desde las 9 p.m. vía Warner Channel.
1
4
1
El presentador. Este año, la conducción
La actriz británica Emma Watson reveló a la revista Total Film que, antes de aceptar el rol de Bella en el filme La Bella y la Bestia, le ofrecieron interpretar a Cenicienta, pero no aceptó. “Creo que Bella es un mejor modelo a seguir. Su ADN es feminista. De hecho, Linda Woolverton –guionista de la versión animada de La Bella y la Bestia de 1991– fue la primera mujer en escribir para Disney”, declaró. La Bella y la Bestia se estrenará el 17 de marzo. / Total Film
3
La presentadora y comediante Elles DeGeneris (1), el cuarteto de pop Fifth Harmony (2) y el filme Captain America: Civil War (3) serán los protagonistas de la gala, que estará bajo la conducción del actor Joel McHale (4). La ceremonia se podrá ver desde las 9 p.m. en Warner Channel. / difusión
Dentro de la temporada de premios del 2017, los People’s Choice Awards son de los más populares entre el público joven. Hoy desde las 9 p.m. (hora peruana) en el Microsoft Theater de Los Ángeles, se llevará a cabo la 43 edición de este importante galardón, cuyos ganadores son elegidos por el público mediante voto virtual. Aquí te damos algunos datos sobre la gala que se verá vía Warner Channel.
Bella antes que Cenicienta
2
Poder latino
250
millones de votos fueron emitidos desde países latinoamericanos.
recaerá sobre el actor, escritor y presentador Joel McHale, más conocido por su programa The Soup y su participación en la serie Sons of Anarchy.
2
La favorita. La producción más nominada de la noche es la película Captain America: Civil War.
El filme de superhéroes figura en siete categorías, entre ellas las de Película Favorita, Película de Acción Favorita y Actor de Cine Favorito (Robert Downey Jr.).
3
La más querida del público. Hasta el momento, la presentadora y comediante Ellen DeGeneres ha ganado nada menos que 17 premios People’s Choice Awards desde 1995. Este año, figura en tres categorías: Voz Favorita de Película Animada (por la película Buscando a Dory), Conductora Favorita de
Show Diurno y Colaboración Favorita en Comedia. De triunfar en una sola de ellas, DeGeneres se convertirá en la máxima galardonada de la historia de estos premios.
4
Regresan las Fifth Harmony. Esta será la primera presentación musical del ahora cuarteto femenino de pop y R&B, luego de la atropellada salida de la cubana Camila Cabello (19). Además, las chicas están nominadas en la categoría de Grupo Favorito. publimetro
AMC confirma el regreso de dos series A través de un comunicado, la cadena AMC confirmó ayer la fecha de regreso de dos series: Into the badlands y Hap and Leonard. Into the badlands, que tiene como principal atractivo las artes marciales, volverá a Latinoamérica con su segunda temporada el 19
de marzo, en simultáneo con Estados Unidos. Esta entrega contará con diez episodios de una hora y el protagónico de Daniel Wu (Warcraft: The Beginning). De otro lado, Hap and Leonard, drama basado en las novelas de Joe R. Lansdale y protagonizado por James
Purefoy (Hap Collins) y Michael Kenneth Williams (Leonard Pine), se muda de canal y llega a AMC –antes se transmitía por Sundance Channel– para su segunda temporada. Su regreso está confirmado para el próximo 4 de abril. publimetro
Daniel Wu es el guerrero Sunny en Into the badlands. / difusión
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
algunos cambios domésticos que a la larga serán beneficiosos.
Horóscopo
josep guardiola
#RegularShow Cartoon Network emitió el último episodio de la temporada final de ‘Regular Show’ o ‘Un Show Más’ que se inició el 2010. Según Rob Sorcher, jefe de contenido, “desde la idea inicial de JG Quintel (creador de la serie) en notas de post-it, pasando por ocho exitosas temporadas y más de 250 episodios, ‘Regular Show’ ha sido uno de los programas de animación más originales de su generación”. / Regular Show
Capricornio 18 de enero de 1971
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Nada es irreversible, incluso en el amor. No tengas miedo de tomar una decisión difícil. Tienes ganas de hacer un viaje entre amigos. Organízate. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Sientes que tu corazón se ha empezado a abrir lo suficiente como para recibir algo nuevo. Te has ganado el respeto de las autoridades, debido a tu buen desempeño y perfil bajo.
Sudoku
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. No siempre lo que buscas del otro es lo que necesitas. Aprende a elegir mejor. Serás recompensado pronto en tu trabajo. Ten paciencia. Cáncer | 21 de junio-22 de
julio. Tienes amigos de ámbitos diferentes y no sabes cómo podrían llevarse entre sí. Reúnelos y haz la prueba. Si realizas un balance laboral y personal, verás que te va bien. No te lamentes.
Leo | 23 de julio-22 de agosto.
Has perdido con éxito algunos miedos que tenías con respecto a la estabilidad de tu relación. Todo va bien. No te alarmes por
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Aprende a perdonar una situación que se da de manera imprevista. Podrías estar tú del otro lado. Buen día para firmar contratos. Conocerás a gente que podría trabajar contigo. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Buscas paz interior por el momento y no tanto estar con alguien. Una pareja te quitaría concentración ahora. Tienes mucha gente en la que confiar y buenos amigos que te acompañan. Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Puede que le sirvas a tu pareja de soporte económico durante algún tiempo. Te interesa ayudar a quienes lo necesitan. Eres muy considerado y serás reconocido por eso. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Discutirás sobre política con un amigo. Te encanta aprender de las opiniones ajenas. Es importante que estés abierto de mente para la buena comunicación. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Hace tiempo que no surge una invitación de tu parte. Organiza algo tranquilo en casa con amigos. Tienes la capacidad de generar nuevos productos que saldrán a la venta. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. No sabes bien qué hacer ante las decepciones. Reúne fuerzas y sigue adelante. Sé más espontáneo con las salidas imprevistas de tus amigos. No seas aburrido. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Intentarás formalizar con éxito tu relación. Pronto puede que surja un viaje con amigos. De ser así, te espera una gran aventura por vivir en grupo.
Pronóstico del tiempo para hoy LIMA
tumbes
sunny
huánuco
snow
yurimaguas
rain
Solución Crucimetro Nº 237
sunny
snow sunny
partly rainsnow sunny rain sunny
partly snow cloudy Mín. 20 °Crain sunny Máx. 28 °C
sleet part sunny/ thunder windy cloudy thunder sunny/ thunder partly sleetpart thunder part sunny/ showers Mín. 23thunder °C sleet cloudy Mín. 15 °Chazy Mín. 23 °C showers showers showers showers sunny showers Máx. 32 °C Máx. 27 °C Máx. 32 °C
Un día como hoy
hazy
Solución anterior
showers hazy
showers hazy
proclama el Imperio alemán, en el que Guillermo I, rey de Prusia, pasa a ser el káiser. Durará hasta 1918.
showers •
Fáciles 1- a 2- b
INTERMEDIAS 1- b 2- a
AVANZADAS 1-b 2-a
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
15
•
1535. Francisco Pizarro funda Lima, la ‘Ciudad de los Reyes’, en la región costera a orillas del río Rímac conocida por los indígenas como Limaq. 1871. Otto von Bismarck
•
1911. Nace en Andahuaylas el escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, autor de Todas las sangres.
Extremas 1- c 2- c
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Miércoles 18 de enero del 2017
N. 238 Nº 238
¿CÓMO DEBE RECORDARSE AL GOBIERNO DE MORALES BERMÚDEZ? JOSÉ RAGAS
CORAZÓN (ITALIANO) ERRADOS
ADOPTAR COMO HIJO
DESTINO
PASA POR MUNICH
ALTARES DE CASA O DE LLAVES
SUFIJO: ESCRITURA
REZAR
SACERDOTE
La reciente sentencia de cadena perpetua a Francisco Morales Bermúdez confirma algunas sospechas sobre la participación del gobierno de facto peruano de entonces en la Operación Cóndor. Se pensaba que esta no había incluido al Perú, pero las desapariciones de ciudadanos argentinos de origen italiano en 1978 obligan a repensar el papel del gobierno Revisión peruano en la “Estas desapari- guerra sucia de ciones obligan a las dictaduras repensar el papel militares de los años setenta. de su gobierno imagen de en la guerra sucia un La gobierno de de las dictaduras transición entre militares de los el velasquismo años setenta”. y la democracia, que convocó a la Asamblea Constituyente en 1978, va a ser reemplazada por la de un régimen que no tuvo reparos en entregar fugitivos a sus captores, conociendo el destino que les esperaría. Esta condena le otorga a Morales Bermúdez el dudoso privilegio de ser nuestro segundo jefe de gobierno procesado por delitos de lesa humanidad, siendo el primero Alberto Fujimori. Los lectores responden
PÁRAMO ANDINO
GALARDÓN DE HOLLYWOOD
PABLO NERUDA
RUMIANTE ANDINO
ÓRGANOS VOLÁTILES
CABELLO BLANCO
NAIPES MAYORES
ADVERBIO DE LUGAR
… GORE, … PACINO
DAMIÁN GONZALES
SOLUCION • • • •238 •
Fue el gobierno que desmontó las reformas que el plan original de Velasco Alvarado había planteado para el Perú.
PALO DE LA BARAJA
RUEDO TAURINO
FLORES DEL ROSAL
HILERA DE CABALLERÍAS ATADAS
CHANZA, BURLA CAPITAL: BARQUISIMETO PREFIJO: AIRE
LETRAS VECINAS
HERMANA ANTÓNIMO DE … PÉRSICO, DE LA MADRE ENDURECER … DE MÉXICO
SIAMÉS O PERSA
ATRAVIESA PAKISTÁN
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
CÓLERA
“LA ILÍADA” PREFIJO: IGUAL
AMARRAR
BARRANCO
PERVERSO
HORAS MATUTINAS MORADO CLARO
ÉPOCA
PERSONA MUY PARECIDA A OTRA
VIEJO (INGLÉS)
SEGUIDOR DE JOSEP SMITH
ATENTOS, AMABLES
ÁRBOL MIMOSÁCEO
EXTRAVAGANTE
CERDAS DEL CABALLO
DE ANTEOJOS O POLAR
ENVIAR
… DE OPERACIONES (QUIRÓFANO)
TIEMPO DE VIDA
ADVERBIO NEGATIVO
ROÑA
SODIO
SUMINISTRAR
ARISTÓCRATA ESCUCHAR PAPILIONÁCEA COMESTIBLE
… MELCHOR (FONDISTA PERUANA)
HOMBRE (ITALIANO)
CREMA DE LA LECHE
PRIMER HOMBRE
CAER NIEVE
MIGUEL … (CANTANTE ESPAÑOL)
SI (INGLÉS)
ANILLO DEL BASKET
PUERTO DE MOQUEGUA
PRONOMBRE
HOGAR
YOKO … (MUJER DE LENNON)
GORRA CHATA SIN … MAESTRA, VISERA … LITERARIA
“HBO” O “MTV”
REFRÁN
GRAN SERPIENTE AMAZÓNICA
Historiador. Investigador de posdoctorado en la Universidad Cornell (EE.UU.)
AMPERIO
B O N O B O I R N A H A B A R O Y E S ME S I M A T A L I L A R O
A L C E A H I J A R A M
E L JOSÉ D TACSA I N E R O A E C A N• •A•L• •A D A N E L U O R EFue Dquien O T derrocó A R O N O a VeQ U I Vlasco, O C A D al OPerú S al N sometió O N APlan M Cóndor R E Hy convocó O La D O M E Rla Asamblea O I R AConstituyenI S A R de 1978. S O S Ate R N A D N I A OR A M I G O A MA GO L F O N R O S C A R LEDESMA A B L ALEONARDO N D A R P U N A ••••• T I A B R O M A O R OS La justicia tarda pero lleON M L A R A R E A T A ga. Morales Bermúdez ha A Erecibido R O la confirmación A SdeEqueSsus acciones no C Ahan N quedado A impunes. A L A S