“FUE DURO, PERO NOS GUSTABA ENSAYAR LOS BAILES EN DÚO” EMMA STONE HABLA DE SU TRABAJO CON RYAN GOSLING EN LA LA LAND. PÁG. 18
LIMA
Jueves 19 de enero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
El Peaje Chillón no va, ¿y el de La Molina? Alcalde Castañeda anunció retiro definitivo de garitas en Puente Piedra. Sin embargo, no da detalles de negociaciones con concesionaria Rutas de Lima. Ahora, la protesta se muda a la avenida Separadora Industrial. Vecinos de Lima Este, hoy, participan de un “cacerolazo”. PÁGS. 3 Y 4
Especial Pregrado
AULAS DEL SIGLO XXI ¿Cómo cambiaron las clases? PÁGS. 10-17
Docentes universitarios explican las transformaciones que traen las tecnologías. ¿Adiós pizarra? / SHUTTERSTOCK
Con la integridad no se negocia
Campaña del Ministerio del Interior para sorprender a policías y ciudadanos en plena coima. PÁG. 2
Washington se prepara para Trump
Segunda caída consecutiva de Real Madrid
Cómo se viven las horas previas al cambio de mando en la capital de Estados Unidos. PÁG. 7
Crisis en el equipo de Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo. Ayer perdió 2-1 ante Celta de Vigo por Copa del Rey en su propia casa. PÁG. 8
Maduro se ríe del indulto a López Dice que solo hizo “un comentario jocoso” sobre opositor venezolano. PÁG. 6
1
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
2
ACTUALIDAD
Los llamados comisarios de integridad saldrán a las calles de Lima para sorprender a policías y ciudadanos propensos a las coimas. Se les seguirá el proceso de sanción que corresponda. / USI
Para el Metropolitano
Tarjeta “ilimitada” es falsa El servicio del Metropolitano alertó ayer a la ciudadanía sobre la difusión de volantes con una falsa campaña que prometía tarjetas con saldo ilimitado para viajar durante una semana. “Estimados usuarios, no se dejen sorprender por falsas publicaciones en las redes sociales. Toda comunicación se da a través de nuestros canales oficiales”, advirtió en su cuenta de Facebook.
AÑO VI EDICIÓN 1.328
Nueva campaña contra las coimas a la Policía
‘La integridad no se negocia’, del Ministerio del Interior. Con agentes encubiertos se busca sancionar a quienes acepten sobornos y a los ciudadanos que los ofrezcan. Esta semana empezarán operativos en Lima con infracciones de tránsito.
El Ministerio del Interior lanzó ayer la campaña ‘La integridad no se negocia’ para combatir la corrupción dentro de la Policía. Desde esta semana, comisarios de integridad (fiscales encubiertos como ciudadanos) simularán cometer faltas en las calles de Lima. Al ser intervenidos, ofrecerán coimas a los policías para “solucionar el problema”. Si estos aceptan el dinero, serán severamente sancionados. Se empezará con infracciones de tránsito, pero poco a poco se ampliará a todo tipo de faltas.
Severidad
Ya entrenan
1.200
agentes formarán la Inspectoría de la Policía, que se encargará de la disciplina dentro de la institución.
“Que un policía cometa actos de corrupción es más lesivo para la sociedad porque es quien debería fiscalizar que se cumpla la ley. Sin embargo, creo que los niveles de corrupción que encontramos en la Policía no difieren mucho de los que encontramos en la
Las sanciones correspondientes a actos de corrupción son: •
Policías. Hasta 10 años de prisión e inhabilitación por pedir o recibir coimas.
•
Civiles. Hasta 8 años de prisión por ofrecer coimas para salir indemnes por haber cometido una falta.
sociedad en su conjunto”, lamenta Leonardo Caparrós, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior.
Por ello, los comisarios de integridad también podrán actuar como policías encubiertos para sancionar a los ciudadanos que ofrezcan sobornos. “Ojalá no tengamos que condenar a nadie, que todos, al pensar que quien está al frente puede ser un comisario de integridad, se abstenga de caer en una conducta inadecuada. Eso sería el mundo ideal”, dice. La sanción que reciban ciudadanos y policías dependerá del fiscal, el juez y las características del delito. “Si se trata de un ama
de casa que nunca ha hecho nada, seguramente el juez la mandará a casa con una sentencia suspendida. Pero si es una persona con antecedentes de haber manejado en estado etílico, la historia cambia”, explica Caparrós. Los comisarios de integridad, siempre encubiertos, tendrán también la tarea de evaluar la atención que se ofrece en las comisarías a la ciudadanía. “No se trata solo de una campaña punitiva, también consideramos aspectos preventivos y educativos”. PUBLIMETRO
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
actualidad
3
Pablo Sánchez: “Lentas no, seguras y firmes”
Fiscal de la Nación acudió a citación de comisión en el Congreso. / andina
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, acudió ayer a la Comisión Lava Jato del Congreso, donde declaró que las investigaciones sobre el caso Odebrecht “parecen lentas”, pero van “seguras y firmes”. “En los últimos 12 años o más, han existido actos de
corrupción en el país que deben ser investigados. Se deben contar con pruebas suficientes y objetivas”, explicó Sánchez, quien la semana pasada viajó a Brasil para conocer más detalles sobre las investigaciones a empresas de ese país acusadas de corrupción.
Sánchez agregó que no se pueden adelantar datos de la investigación y advirtió que las informaciones que se obtengan a través de la prensa no podrán ser consideradas como una prueba para este proceso. De otro lado, la empresa brasileña Camargo Correa
informó que no ha sido notificada del congelamiento de sus cuentas en el Perú, que superan el millón de dólares. A través de un comunicado, la empresa señaló que colaborará con las investigaciones sobre actos de corrupción a funcionarios peruanos. publimetro
Castañeda asegura que el peaje de Puente Piedra “no va más” Sin dar detalles. Alcalde solamente dijo que sigue negociando con la concesionaria Rutas de Lima. Jornada de protesta de hoy fue cancelada. Durante la serenata por el aniversario de Lima, en la madrugada de ayer miércoles, el alcalde Luis Castañeda Lossio anunció a la multitud reunida en la Plaza de Armas que el Peaje Chillón en Puente Piedra “no va más”. “Haremos respetar los derechos de todo el pueblo del Perú y de todos y cada uno de los limeños”, anunció el alcalde entre ovaciones. Sin embargo, horas después, al ser consultado por la prensa, Castañeda evitó dar precisiones. Solo dijo que las negociaciones con la concesionaria Rutas de Lima continúan. “Lo más importante es que este diálogo no ha ter-
Sobre el peaje
Rutas de Lima no se pronuncia Voceros de esta empresa señalaron que no se dará ningún pronunciamiento oficial sobre el peaje de Puente Piedra, pues las negociaciones continúan y se están evaluando alternativas para solucionar este problema.
minado, pero ha significado que este contrato, que tiene una bilateralidad, se está cumpliendo desde esta perspectiva (la de su anulación)”, informó. Señaló además que hay un carácter de reserva en
Congreso. En camino una comisión para investigar al Sodalicio Luego de que el Ministerio Público archivara las denuncias por abusos sexuales contra el fundador del Sodalicio, Luis Figari, el legislador Alberto de Belaunde (PPK) presentó una moción en el Congreso para crear una comisión que in-
vestigue estos hechos. Su pedido tiene el apoyo de 11 congresistas de todas las bancadas, entre ellos, Mauricio Mulder (Apra), Lourdes Alcorta (Fuerza Popular), Indira Huilca (Frente Amplio) y Yonhy Lescano (Acción Popular). publimetro
estas negociaciones, por lo que no puede declarar sobre las mismas. Aunque inicialmente dijo que “estaba atado de manos” para modificar el cuestionado contrato, Castañeda dijo que ahora hay voluntad para dialogar. De otro lado, el alcalde de Puente Piedra, Milton Jiménez, informó que la tercera jornada de protestas contra el peaje ubicado en su distrito, programada para hoy, ha sido suspendida. Estas declaraciones las dio durante una manifestación de “lavado de bandera”, realizada en el kilómetro 28,5 de la Panamericana Norte. publimetro
El alcalde Luis Castañeda hizo el anuncio en plena serenata a Lima en la Plaza de Armas. / andina
Poder Judicial. Humala también deberá pedir permiso para viajar
CNDDHH. Destaca el valor de la sentencia a Morales Bermúdez
El expresidente Ollanta Humala deberá pedir permiso al Poder Judicial para salir del país, tal como sucede con su esposa Nadine Heredia. Así lo decidió el juez Richard Concepción Carhuancho, que los investiga por lavado de activos. publimetro
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) destacó la sentencia a cadena perpetua dada por la justicia italiana al expresidente de facto Francisco Morales Bermúdez, por su participación en el Plan Cóndor en 1980.
Según Folha de Sao Paulo
3
millones de dólares habría entregado la empresa Odebrecht a Humala para financiar la campaña electoral que lo llevó a la presidencia el 2011.
Jorge Bracamonte, secretario de la CNDDHH, señaló que esta sentencia, si bien tiene dificultades para hacerse efectiva, tiene un importante valor “simbólico y reparador”, que nos servirá para aprender de experiencias pasadas. publimetro
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
La Municipalidad de La Molina anunció que hoy, desde las 6:20 de la mañana, habrá un “cacerolazo” en contra del peaje ubicado en la Av. Separadora Industrial. “Exigimos el retiro de la caseta de peaje de Lamsac, pues afecta el tránsito en Lima Este y sirve para una sola cuadra”, reclamó el municipio a través de un comunicado de prensa. En la protesta, se convoca a vecinos de La Molina, Ate, Santa Anita y Pachacamac, quienes, aseguran, deben pagar cinco soles en ambos sentidos solo para llegar a sus casas. Además, denuncian que las garitas aumentan la congestión, pues los conductores evitan pagar el peaje y optan por rutas alternas que terminan empeorando el tráfico en la Av. Javier Prado Este. Por ello, adelantaron que solicitarán a la Municipalidad de Lima y a Lamsac la apertura de una vía de acceso hacia el sur de la capital, pues si ingresan por Separadora hacia Evitamiento (previo pago), la única opción que tienen los conductores es ir hacia el norte de Lima y no hacia el sur. Como se recuerda, esta no es la primera protesta que organiza la Municipalidad de La Molina en contra de este peaje. El alcalde del distrito, Juan Carlos Zurek,
ACTUALIDAD
4
Opinión
VERÓNICA KLINGENBERGER PERIODISTA @VKLINGENBERGER
GUÍA ESCAPISTA Hoy está programado otro “cacerolazo” contra el peaje de Separadora Industrial, instalado el 2009. / USI
De Puente Piedra a La Molina...
Protesta contra el peaje ubicado en Separadora Industrial. Afecta a vecinos de Lima Este que solo quieren llegar a sus casas. En total oposición
“Nosotros estamos pidiendo el retiro de este peaje injusto para los vecinos. Es un peaje antitécnico y lesivo. Además, se dejaron postergadas las obras que debieron darse en este sector”. Juan Carlos Zurek, alcalde de La Molina. Constantemente protesta por este peaje.
ha participado personalmente en varios de estos plantones. Apenas la semana pasa-
da, Zurek anunció que su comuna se encuentra recolectando firmas para solicitar la eliminación de ese
peaje. Los planillones serán enviados a la Municipalidad de Lima, a la que acusa de ser indiferente ante los problemas de su distrito. De igual manera, se ha solicitado la intervención de la Defensoría del Pueblo, pues aseguran que este peaje vulnera el derecho al libre tránsito de los vecinos de La Molina y otros distritos de Lima Este. PUBLIMETRO
En Arequipa. Se inicia el rescate de siete mineros atrapados por un huaico Doce brigadistas y un equipo especializado de rescatistas iniciaron labores para socorrer a siete mineros atrapados en la mina artesanal La Purísima, ubicada en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí, Arequipa. Ellos se encuentran bajo tierra desde la madrugada del martes 17, tras la caída de un huaico. Se informó que los mineros se encuentran con vida en un socavón de 200 metros de profundidad.
El equipo se trasladó ayer por la tarde a Acarí desde la ciudad de Arequipa en un helicóptero militar. Previamente, un grupo de bomberos de Nasca llegó a la zona con una bomba sumergible, que ayudará en los trabajos de excavación. Horas antes, el presidente Pedro Pablo Kuczynski indicó, vía Twitter, que el Ejecutivo ya viene coordinando con el Gobierno Regional de Arequipa estas labores de rescate. PUBLIMETRO
Enero empieza a oscurecerse y no solo debido a sus habituales nieblas y lluvias. La corrupción y el abuso siguen pasándola piola y el mal sigue saliéndose con la suya, gracias al poder de finos ternos y sotanas. Como si no tuviéramos suficiente con la realidad local, el mundo se prepara para el ingreso triunfal de un monigote patético llamado Donald Trump, quien asumirá la presidencia del país más poderoso del mundo. Lo mejor será quedarnos quietos y no hacer demasiados aspavientos. Esta es una miniguía de supervivencia para sobrevivir el 2017. Menos redes sociales, más libros. Ya lo sabemos. Ya lo leímos. Ya lo escuchamos. Las redes sociales, aunque no son el demonio (y sirven para mucho), pueden duplicar nuestros niveles de ansiedad y hacernos sentir muy inquietos y vacíos al final del día. Nada nos hace más superficiales que el multitasking. Profundicemos en algo. Leer libros es una buena idea para ahondar en los temas que nos interesan o distender un poco las preocupaciones del día a día. Busca un buen libro y ponte una meta para el año. ¿10 libros está bien? Vamos, es menos de uno al mes. El deporte es la nueva medicina. ¿Sabes qué fue lo primero que hizo Obama al llegar a Lima? Cerrar el gimnasio del Marriott y ponerse a correr en la trotadora. Está comprobado que el ejercicio (sin excesos ni licencias) es lo mejor que puedes hacerle no solo a tu cuerpo, sino también a tu mente. Nuevos estudios han comprobado, por ejemplo, que correr es una de las mejores formas de meditar que existen. Luego de unos cuantos kilómetros, tu mente empezará a limpiarse de preocupaciones y pensamientos obsesivos. Pero no solo eso. Al hacer deporte, cosas increíbles le pasarán a tu cuerpo. “Salir a correr va a mejorar la salud de tu piel, de tus ojos y hasta tus relaciones sexuales”, dice el científico Mark Tarnopolsky, quien ha publicado numerosos estudios sobre el tema. Si existiera una droga capaz de darle a nuestro cuerpo todo lo que el deporte nos da, sería el medicamento más pedido y vendido en el mundo entero. Leer noticias, ver series. Es mejor buscar el análisis de tu medio favorito a estar siguiendo los noticieros diarios. A fin de cuentas, todos terminan por convertirse en una verdadera pérdida de tiempo. Se puede estar al día sin estar conectado las 24 horas a la radio o la tele. Se puede tener los pies en la tierra sin tener que pasarnos la vida en Twitter tratando de abarcarlo todo. La mejor forma de empezar a estar bien informado es elegir buenos medios y entre ellos, detectar a los analistas y periodistas que más nos aporten. Si vas a perder el tiempo, hazlo en Netflix o en Amazon Prime. Recomendadísimas y no tan comentadas por acá: la australiana Please Like Me, las estadounidenses Mr. Robot (sobre todo su segunda temporada) y Transparent (una de las joyitas de Amazon) y la danesa Rita.
economía
¿Cómo funciona el nuevo Régimen Mype Tributario? La Sunat brindó algunos alcances sobre esta nueva modalidad. Si quieres acogerte, debes hacerlo al presentar tu declaración jurada. “El nuevo Régimen Mype Tributario (RMT) representa un esfuerzo por hacer más simple el pago de tributos”, informó ayer Mariam Valdivia, gerente de Orientación y Servicios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Este RMT rige para todos los negocios que cuenten con ingresos netos anuales que no superen las 1.700 UIT (S/.6.885.000). Valdivia comentó que las empresas que deseen acogerse a este régimen podrán hacerlo a partir de este mes, al momento de presentar su
declaración jurada. La tasa de impuesto bajo esta modalidad es de 10% sobre las utilidades (antes se gravaba sobre los ingresos), en caso estas no superen las 15 UIT anuales (S/.60.750). Por encima de las 15 UIT, se pagará el 29,5%. Valdivia también comentó que durante este año no se aplicarán sanciones a los contribuyentes que omitan la presentación de la Declaración Jurada Mensual o se atrasen en la presentación de sus libros y/o registros, siempre y cuando subsanen voluntariamente estos errores. publimetro
Indicadores
Euro Compra Venta
5
S/.3,524 S/.3,704
Dow Jones -0,11%
Dólar
Compra Venta
S/.3,338 S/.3,340
SP/BVL -0,07%
Sunat. Conoce algunas de las modificaciones hechas al texto del NRUS
El objetivo del gobierno es facilitar el desarrollo de las mypes. / usi
El gobierno modificó en diciembre pasado el texto del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), con el fin de promover la formalización de las micro y pequeñas empresas. Este régimen permite a las mypes hacer un pago mensual fijo en función de sus ingresos, con lo que se reemplaza a los impuestos.
Según la Sunat, el nuevo texto solo mantiene las categorías 1 y 2 (antes había cinco). Así, la mype que perciba ingresos mensuales por hasta S/.5 mil pagará S/.20 al mes. Y si recibe ingresos de hasta S/.8 mil, pagará S/.50. El nuevo límite de ingresos para permanecer en el NRUS es de 96 mil soles anuales. publimetro
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
mundo
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #Seinfeld
espectáculos especiales con sus monólogos para Netflix y colaborará en el desarrollo de nueva programación. “¡Oh, Dios mío, qué increíble combinación! #Seinfeld + Netflix”, escribió @MosreTa. #Mali
El comediante estadounidense Jerry Seinfeld llevará a la plataforma Netflix su exitosa serie Comedians In Cars Getting Coffee, como parte de un acuerdo creativo y de producción. El popular Seinfeld también protagonizará dos
Un cuartel militar en la ciudad de Gao, en Mali, sufrió ayer la explosión de un coche bomba, en un atentado suicida que dejó como saldo al menos 47 muertos, según información preliminar del gobierno. Se trata del peor atentado que sufre este país africano en los últimos años. “¡Tanta gente inocente!
#Mali”, tuiteó en su cuenta @ adamspickter. #WinniethePooh
Ayer se celebró el Día Mundial de Winnie the Pooh, el famoso osito amante de la miel, que se hizo más conocido a través de una película de Disney. En la fecha, se conmemora el nacimiento del escritor Alexander Alan Milne, creador del personaje, que surgió como parte de los cuentos que este inventaba para su hijo Christopher, a través de un oso de peluche. “Sé valiente, sé fuerte, sé inteligente, gracias #WinniethePooh”, dijo @GingerSnaps.
6
Para el orden liberal internacional. Lo dijo desde el Foro de davos. Vicepresidente de EE.uu. advirtió que el Kremlin intentará influir en algunas elecciones en Europa. En su último discurso antes de dejar el cargo, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió ayer a Rusia como la “mayor amenaza” para el orden liberal internacional. Alertó que el Kremlin intentará “influir” en las próximas elecciones de países europeos, tal como se le acusa de haberlo hecho en su país. “Habiendo este año elecciones en muchos países, deberíamos esperar más intentos por parte de Rusia de inmiscuirse en procesos democráticos. Ocurrirá de nuevo, se los adelanto. Y de nuevo el propósito es claro: colapsar el orden liberal internacional”, advirtió desde el Foro Económico Mundial de Davos. Como se sabe, Alemania, Francia y Holanda celebran este año elecciones en la Unión Europea (UE). Según Biden, el gobierno del presidente saliente, Barack Obama, intentó “rehacer” las relaciones con Moscú, pero recalcó que Washington jamás reconoFase pública en Quito
Diálogo con ELN desde febrero El gobierno de Colombia arrancará el 7 de febrero en Quito, Ecuador, la “fase pública” de negociaciones para intentar lograr un acuerdo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La guerrilla anunció que el 2 de febrero liberará al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado hace nueve meses. A su vez, el gobierno indultará a dos guerrilleros. agencias
Biden se presentó en la cita del Foro Económico Mundial en Davos. / afp
Biden: Rusia es la mayor amenaza cerá a ninguna nación que utilice “el miedo como influencia”. “Los estados soberanos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones y de elegir sus propias alianzas”, recalcó Biden. “Esta era nuestra postura, es nuestra postura y debe seguir siendo nuestra
postura”, añadió, ahora que EE.UU. bajo el liderazgo de Donald Trump podría acercarse más a Putin. Biden subrayó su compromiso con Europa y la importancia de la “resistencia a las fuerzas de desintegración”, por una “Europa entera y libre”. agencias
Venezuela. Maduro no hablaba en serio sobre liberar a Leopoldo López El presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó indultar al opositor Leopoldo López, aclarando que su oferta de canjearlo por el puertorriqueño Óscar López Rivera, a quien EE.UU. excarcelará en mayo, fue solo “un comentario jocoso”. “Oscar López Rivera nunca mató a nadie, nunca quemó nada. Su único delito fue pedir la independencia de Puerto Rico. Es incomparable”, afirmó Maduro en una rueda de prensa.
La decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de conmutar la pena que cumplía el nacionalista puertorriqueño revivió el ofrecimiento que hizo Maduro en enero del 2015. Entonces, al responder a las peticiones de EE.UU. de liberar a López, preso desde el 2014, Maduro les ofreció canjearlo “hombre a hombre” por López Rivera. La oposición venezolana había instado a Maduro a honrar su palabra. agencias
mundo
Toma del poder de Trump en cuenta regresiva
Desde Washington. Capital de EE.UU. se prepara para la ceremonia de cambio de mando de mañana. Barack Obama dio su última conferencia.
Ya se instaló una tribuna frente a la Casa Blanca desde la que Trump presidirá un desfile en su honor. / afp
Washington D.C., la capital de Estados Unidos, se está preparando para la asunción de su 45º presidente, Donald Trump, una ceremonia en el Capitolio en la que se esperan más de cinco millones de personas mañana viernes 20. Todos los hoteles y alojamientos de la ciudad se encuentran ya copados. Como parte del despliegue se han instalado pantallas gigantes que transmitirán la ceremonia en vivo al lado del enorme paseo del Lincoln Memorial. Varias de ellas ya tienen el eslogan de campaña de Trump: “Make America great again” (Hagamos grande a América de nuevo). En las tiendas de regalos abunda el merchandising relacionado a Trump: tazones, imanes, llaveros, etc., que se exhiben como si se tratara de un gran evento mediático.
Su última conferencia
Obama se despide con...
60%
de aprobación, según encuesta de la CNN. Es su aceptación más alta desde junio del 2009. Por su parte, la primera dama Michelle Obama se va con un 69% de aprobación.
Nadie expresa públicamente su amor por el presidente electo. Aunque todos están dispuestos a dar una opinión, desde los guardias hasta los vendedores de teléfonos. “Mucha gente apoya a Trump. Y no les crean a los que dicen lo contrario”, comenta un guardia aduanero. “Y si me preguntas por qué, te digo que es porque él devolverá todo a la normalidad”. Lamentablemente, no tuvo tiempo para explicarnos qué es “normal”. “Estoy seguro de que los próximos cuatro años serán interesantes”, dijo John, un
El presidente saliente Barack Obama brindó ayer su última conferencia de prensa en el cargo desde la Casa Blanca. •
Otro camino. Obama cree poco probable que Trump siga alguno de sus consejos, ya que “ganó oponiéndose a varias de sus iniciativas”.
•
Esperanza. Su frase de despedida ante el futuro fue: “Creo que vamos a estar bien”, pero acompañada de una invitación a la lucha: “Solo tenemos que pelear por ello”.
misterioso vendedor de celulares. “No puedo decir más porque podría sonar políticamente incorrecto”. Los estadounidenses ven el futuro con esperanza. Pero la esperanza es diferente para todos. Anna Sirota / Metro World News
7
2 DEPORTES
Abierto de Australia
Murray avanza tranquilo El número uno del tenis mundial, el escocés Andy Murray, venció sin problemas en la segunda ronda del Abierto de Australia al joven ruso Andrey Rublev por 6-3, 6-0 y 6-2. También en la madrugada del miércoles, Roger Federer hizo lo propio sobre el estadounidense Noah Rubin por 7-5, 6-3 y 7-6(3). Anoche, siempre por la segunda ronda del torneo, el francés Richard Gasquet eliminó al argentino Carlos Berlocq por un triple 6-1, mientras su compatriota Gilles Simon batió al brasileño Dutra da Silva por 6-4, 6-1 y 6-1.
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
8
Segunda derrota del equipo de Zinedine Zidane en cuatro días. Por Copa del Rey, cayó como local 2-1 ante Celta de Vigo. Un segundo golpe consecutivo recibió Real Madrid, que el domingo pasado había cerrado su racha de 40 partidos invicto con una derrota de 2-1 ante Sevilla por la Liga española. Esta vez, el escenario fue el propio Santiago Bernabéu, en partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El verdugo se llamó Celta de Vigo, que sorprendió con un 2-1 que le da el favoritismo para cerrar la llave a su favor el próximo miércoles 25 en el estadio de Balaídos. Zinedine Zidane envió a Cristiano Ronaldo como titular en el ataque junto a Lucas Vázquez y Marco Asensio, pero el crack portugués anduvo desconectado. Los merengues no generaron ocasiones de gol y, más bien, sufrieron con la fuerte presión del rival, bien parado por el técnico argentino Eduardo Berizzo. Así llegó el primer gol en siete minutos de vértigo. A los 63’, Iago Aspas recogió un mal rechazo del brasileño Marcelo dentro del área para batir a Kiko Casillas. Poco después, se reivindicó Marcelo (68’), con un zurdazo de volea que puso el 1-1 y devolvió el espíritu al cuerpo a los hinchas del Bernabéu. Fútbol nacional
Se sortea el fixture del 2017 Esta tarde, a las 6 p.m., se sorteará el fixture del Descentralizado 2017 en el Estadio Nacional (Torneo de Verano, Apertura y Clausura). Los partidos empezarán el viernes 3 de febrero. Para el Torneo de Verano, habrá tres equipos de Lima en cada grupo. PUBLIMETRO
El madridista Marco Asensio salió lesionado por un pisotón involuntario del defensa argentino Facundo Roncaglia. Lo reemplazó Morata. / AFP
Real Madrid queda otra vez por los suelos Se le cayó el récord
4
derrotas ha sufrido Zidane como DT de Real Madrid. Asumió el cargo en enero del 2016.
Pero no hubo mucho tiempo para la alegría. Lucas Vázquez perdió un balón en el mediocampo y
Jonny Castro acabó con el balón en las redes un rápido contragolpe del Celta a los 70’: 2-1 para la visita. Luego, poco fútbol. Apenas una clara ocasión perdida a los 82’ por el francés Karim Benzema –había ingresado apenas tres minutos antes– tras un pivoteo de Cristiano Ronaldo dentro del área. “El contenido del par-
tido (del domingo pasado) en Sevilla fue bueno y el de hoy (ayer) no tanto. Los dos rivales nos han hecho daño, hay que analizar porque algo pasa. No hicimos las cosas como lo preparamos, sobre todo la intensidad en el inicio del partido”, reconoció Zinedine Zidane tras la derrota. “Es un mal momento y tengo que buscar la solución”. PUBLIMETRO
Azulgranas en la cancha Hoy será el turno del Barcelona ante Real Sociedad. •
Difícil escenario. El equipo de Luis Enrique visitará Anoeta, una cancha en la que no gana hace casi diez años, en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. En otra llave, Atlético de Madrid recibirá al Eibar.
La hora de la Sub 20: Perú-Argentina La selección peruana Sub 20 debutará hoy a las 7:15 p.m. (transmite Panamericana TV) en el Sudamericano de la categoría que se juega en Ecuador, clasificatorio al Mundial de Corea del Sur. En la ciudad de Ibarra, el equipo dirigido por Fernando Nogara enfrentará a Argentina en la primera fecha del Grupo B (a las 5 p.m. chocarán Uruguay y Vene-
Grupo A del torneo
1-0
venció ayer Brasil a Ecuador en la primera fecha del Sudamericano Sub 20. En el otro partido, Colombia y Paraguay igualaron 1-1.
zuela). Destacan el goleador Adrián Ugarriza, el volante Gerald Távara y el extremo Roberto Siucho. PUBLIMETRO
El DT Fernando Nogara dirigiendo la práctica de ayer en Ibarra. / FPF
deportes
¿La definición del título del 2016 fue la más difícil de los diez que has ganado en el CCTC? Sí, nunca hubo un antecedente como el del año pasado, pues cinco pilotos podíamos ser los campeones de la temporada al llegar la última fecha. Sin embargo, creo que la experiencia y el buen trabajo en equipo nos llevó al título. Ganamos apenas por dos puntos de ventaja en la clasificación general con una carrera final muy apretada. ¿Cómo tomas esta décima corona? El resultado final fue positivo porque se cumplió a detalle el plan de trabajo de la temporada. No solo fue mi esfuerzo, sino también de las ocho personas que me acompañan en el equipo. Nunca esperé ganar diez títulos, pero eso significa que
christian kobashigawa Este piloto se consagró en el 2016 campeón por décima vez de la principal categoría del Campeonato de Circuito Turismo Competición (CCTC) en La Chutana. Aquí nos cuenta qué se viene para este 2017.
“Nunca esperÉ ganar diez títulos” trabajamos correctamente desde hace varios años. ¿Cómo se viene la temporada 2017 de la TC2000? Será más dura que la anterior. La organización presentará cambios para mejorar el espectáculo. Sin
embargo, nosotros tenemos fe en hacer bien las cosas. No me gusta decir que voy a pelear por el undécimo trofeo, porque no somos campeones eternos. Pero sí sé que si nos esforzamos, tendremos una gran satisfacción al final del año.
¿Tendrás novedades? Presentaré un nuevo Honda, que ha decidido renovarme el vehículo para seguir dando pelea en el CCTC. Se trata de un modelo Civic 1.5 Turbo, un auto potente que ya empezó a trabajarse. carlos lázaro
‘koba’ ganó su primer título en circuito el 2005. también se ha llevado cinco veces las seis horas peruanas.
9
+ ESPECIAL
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
ESPECIAL PREGRADO
10
Consejos para un buen inicio en la universidad
¿Eres cachimbo y te sientes un poco perdido? Pasar de la vida escolar a la universitaria no es un proceso fácil. Rosana Choy, docente de la Universidad de Lima, comparte algunas recomendaciones para enfrentar mejor estos cambios. Pasar de las aulas escolares a las universitarias implica un gran cambio para algunos jóvenes, pues se trata de una dinámica más intensa en cuanto a estudios y manejo del tiempo. Rosana Choy, directora de la carrera de Psicología de la Universidad de Lima, comparte aquí algunos consejos, desde su experiencia como docente, para poder sobrellevar mejor este proceso. Estas recomendaciones van tanto para los cachimbos como para los padres de familia.
1 UNMSM y UTEC
Descubre tu vocación ¿Aún no sabes qué carrera seguir? Puedes acudir a los encuentros vocacionales que organizan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la UTEC. La primera realizará su XIII Encuentro Vocacional Universitario los días jueves 26 y viernes 27 de enero de 9 a.m. a 5 p.m. en su Ciudad Universitaria. Allí, los interesados podrán conocer de cerca sus 65 carreras profesionales. Por su parte, la UTEC (Jr. Medrano Silva 165, Barranco) realizará un Open Day el próximo 9 de febrero de 8 a.m. a 6 p.m., donde mostrará sus laboratorios y realizará talleres con drones, nanobots, impresoras 3D y más. Ambos eventos son gratuitos.
Reorganización. El cachimbo entra en un proceso de reorganización a nivel familiar y social cuando ingresa a la universidad, explica Choy. Afronta nuevos retos y se adapta a un nuevo estilo de vida. Esto implica que debe reconocer las habilidades que tiene y replantear algunos hábitos y técnicas de estudio que usaba en el colegio. “Algunos de estos mecanismos tal vez no le sirvan para la universidad”, explica. Algunas casas de estudio ofrecen servicios de consejería, talleres de hábitos de estudio, manejo del estrés y técnicas para la comprensión lectora que podrían ayudar.
2
Evaluarse constantemente. Desde la primera práctica o control de lectura, el joven ingresante debe ver si las calificaciones que ha obtenido lo satisfacen. De lo contrario, debe replantear su estrategia de estudio. Para algunos, puede ser más efectivo ver videos, tutoriales o documentales
Vida nueva en el campus universitario. Para los cachimbos será necesario reorganizar sus horarios, evaluarse y tener el apoyo de su familia. / USI A paso rápido
“Adaptarse a la universidad es un proceso de cambios, pero se trata de un proceso breve”. Rosana Choy, directora de la carrera de Psicología de la Universidad de Lima (UL).
para entender mejor un tema; mientras que otros preferirán practicar con ejercicios.
3
Organizar el tiempo y saber priorizar. La universidad es también un espacio de socialización para el joven estudiante. Sin embargo, hay que lograr un equilibrio entre la vida social y académica.
Es importante organizar un horario donde se tenga claro no solo el tiempo dedicado a los estudios, sino también el que se dedica al deporte y descanso. “Hay que saber decir no y no procrastinar. Decir ‘hoy salgo y mañana estudio’ va a generar que el alumno se llene de tareas y al final no tenga un buen rendimiento”, explica la docente.
4
Cambios vocacionales. Puede pasar que algunos chicos se decepcionen de la carrera que siguen y se sientan entusiasmados por otros programas. Hay que tener en cuenta factores como las aptitudes, los rasgos de la personalidad e intereses propios para tomar esta decisión. Si el alumno decide cambiar de carrera, debe saber comunicárselo a sus padres, evitar la presión familiar y tener en cuenta que el tiempo de estudio no se ha desperdiciado. “Si el alumno hace un replanteamiento y decide optar por otra carrera, lo ideal es que los padres lo apoyen. Ellos
deben ser el soporte, pero no deben inmiscuirse”, señala Choy.
5
A los padres de familia. Deben entender que, al entrar a la universidad, su hijo está en proceso de convertirse en un futuro adulto, por lo cual necesita más autonomía para tomar sus decisiones y asumir responsabilidades. “Los padres deben considerar que esta es una etapa de madurez y, por lo tanto, deben acompañar a sus hijos dándoles confianza y soporte”. Por ello, deben intervenir menos y dejar de ser tan sobreprotectores con sus hijos. FERNANDO PINZÁS
AVISO
11
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
especial pregrado
¿Cómo han cambiado las clases universitarias? Le preguntamos a tres docentes, de tres especialidades totalmente diferentes, sobre su experiencia en las aulas y cómo esta ha variado en los últimos años. ¿Internet y la tecnología ayudan a los alumnos de hoy? Aquí, sus respuestas.
Víctor Krebs, filósofo: “Hoy el diálogo trasciende las aulas”
Francisco de Zela, físico: “Pizarra y tiza son fundamentales” La llegada de Internet nos ha dado acceso a mucha información, lo que ayuda a involucrar a los alumnos y docentes en la investigación. Eso ha sido fundamental. Además, las tecnologías se han abaratado mucho gracias a su producción masiva. Sin embargo, mi manera de dictar De vuelta a las raíces no ha cambiado en nada. Yo soy un “En mi experiencia, Dicto, y puedo decir que se está dinosaurio. siempre lo he hecho dando un vuelco hacia con pizarra y tiza. Ni el método tradicional siquiera uso Power de enseñanza”. Point en clases. Esto es una Francisco de Zela, docente del Departamento de Física de la PUCP. característica que cada vez se difunde más. Por ejemplo, en el mundo de la física, a nivel internacional, tenemos lo que se llama Summer Schools, que tienen el propósito de dictar cursos intensivos en corto tiempo. Muy a menudo, la condición que pone al expositor es que se use tiza y pizarra, o plumón y pizarra acrílica. Creo que ese ha sido el cambio. El uso de diapositivas tiene una desventaja: no permite que el estudiante asimile las cosas, como sí se lo permiten la tiza y la pizarra. En mi experiencia, puedo decir que se está dando un vuelco hacia el método tradicional de enseñanza.
En los últimos años ha habido una transformación radical en las clases. No solo por Internet y el acceso a la información, sino porque los alumnos y profesores están más inmersos en aplicaciones que pueden ser muy útiles para las clases. Pero eso también requiere que los Nativos digitales profesores estemos un poquito más “La tecnología influye al tanto de esas en la forma en que tecnologías. piensan los alumnos, En el curso de cómo viven y en los Filosofía Contemtiempos que manejan”. poránea, hemos desarrollado una Víctor Krebs, doctor en Filosofía, docente de la PUCP. plataforma virtual que extiende lo que hacemos en clase no solo más allá de las reuniones físicas, sino más allá del semestre. Incluimos a todas las promociones que han tomado ese curso durante los últimos seis años. Gracias a ello, hay un diálogo que se lleva a cabo más allá de las aulas. Los alumnos no solo tienen la facilidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, sino que esto influye en cómo piensan, cómo viven, en los tiempos que manejan. Todo esto puede ser objeto de reflexión filosófica.
Pascual Chiarella, médico: “Ahora tenemos más herramientas” Ingresé a la universidad en 1978 y terminé mi carrera en 1986. Hablamos del siglo pasado, cuando no había ni celulares ni computadoras. La medicina se leía solo en enciclopedias y los artículos se traían por correo postal. Hoy, la información se produce por millones cada día. La Avances tecnológicos puedes buscar en tu “Ya no trabajamos con celular en cualquier momento. cadáveres. Tenemos Por eso, el reto modelos informáticos, ahora es enseñarle robots e incluso utiliza- al alumno qué inmos la realidad virtual”. formación tiene que buscar y cómo debe Pascual Chiarella, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC. manejarla. Y lo que es clave: que sepa cómo manejar a los pacientes que pueden buscar información y no saben cuál es correcta. La otra gran diferencia es que ya no trabajamos con cadáveres. Hoy tenemos modelos informáticos, robots e incluso usamos realidad virtual para conocer la anatomía humana. Las clases han cambiado, claro. Ya no es solo un experto dando un largo discurso. Ahora, le decimos al alumno que revise un libro o una revista y luego, en grupo, aprendemos con todo lo que se ha podido buscar en Internet, libros o YouTube. Todas son herramientas de aprendizaje.
12
AVISO
13
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
ESPECIAL PREGRADO
14
La tecnología se ha vuelto imprescindible para los estudiantes universitarios. Por ello, aquí te recomendamos algunos dispositivos que facilitarán tu vida en clases y ayudarán a potenciar tu rencimiento en cursos y trabajos. PUBLIMETRO
1
Tablet convertible Woo Ten toda la potencia y funcionalidad de una laptop con esta tablet Woo de 8 pulgadas, equipada con un gran procesador y aplicaciones ideales para las tareas de la universidad. Gracias a su teclado, podrás convertirla en una práctica computadora portátil, que podrás usar en cada momento y lugar. De venta en www.tailoy.com. pe a S/.499 (viene con un mouse).
4
Impresora multifuncional
Los trabajos impresos no pierden vigencia. Por ello, es importante que cuentes con una impresora que no ocupe mucho espacio y tenga todas las bondades de un gran equipo. Este modelo de Canon (E401) es ideal. Imprime a full color y viene con escáner y diversos softwares. Precio: S/.190 en www. ripley. com.pe.
Lápiz digital Toma notas, dibuja o simplemente pasa la página del documento que estás leyendo con este lápiz 3 en 1 Stylus de Targus, ideal para usarlos con el iPad, el iPhone o el iPod. Lo mejor de todo es que no solo funciona como stylus, sino que también es un lapicero y un puntero láser. Precio: US$26 en www.mesajilhnos.com. El modelo es AMM04TBUS.
6
2
Tripack USB Cruzer
Que la falta de memoria no sea un obstáculo. Sandisk tiene este tripack USB Cruzer, que viene con tres coloridos pendrives de 16 GB cada uno, perfecto para guardar tus trabajos, fotos y otros documentos. Tienen protección por contraseña y conectores USB retráctiles. Precio: S/.59,90 en www.falabella.com.pe.
8
gadgets para maximizar tu desempeño en clases
7
Todo en uno AOC Si lo tuyo no es la portabilidad y necesitas un equipo fijo, con gran potencia y funcionalidad para tus trabajos, este modelo todo en uno de AOC A2258P (en color blanco) es el ideal. Trae 1GB de RAM, 4GB de memoria interna, pantalla de 21,5 pulgadas y un excelente rendimiento. Precio: S/.499 en www. linio.com.pe.
3
Estación de carga ¿Le falta batería a tu tablet o celular? No te preocupes, con esta estación de carga de la marca Udoli podrás cargar diversos dispositivos en la biblioteca o el salón de clases. Tiene entradas para iPhone, iPad, tablets y celulares Android y mucho más. Y lo mejor es que lo puedes conectar desde la laptop o desde un enchufe. Precio: US$39,99 en amazon.com.
Cooler para laptop
5
Si vas a estar varias horas con la laptop prendida, lo mejor es mantenerla fresca. Este cooler Teraware, modelo S2-Black, mantendrá a buen recaudo el motor de tu equipo, ya que cuenta con dos ventiladores y conexión USB. Es ideal para laptops de 15,6 pulgadas o menos. Precio: S/.29,90 en www.coolbox.pe.
8 Maletín para laptop
Sin golpes ni rayaduras. Este maletín para laptop de Targus (16 pulgadas) mantiene tu equipo protegido de toda agresión externa. Además de ser elegante, es espacioso y tiene un amplio bolsillo para meter el celular y otros accesorios. El modelo es el CN31US. Precio: S/.89.90 en www. coolbox.pe.
AVISO
15
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
ESPECIAL PREGRADO
16
Qué carrera estudiar, una de las decisiones más difíciles de la vida. Para tomarla, debes hacer un análisis interno y otro externo considerando diferentes factores. / SHUTTERSTOCK
¿Cómo estar seguro de haber elegido la carrera correcta?
Las dudas en esta etapa son normales. Dos especialistas comparten algunas pautas que ayudarán a respaldar tu decisión respecto a la profesión que deseas seguir. El primer paso es imaginar cómo y dónde quieres estar de aquí a cinco o diez años. ¿Tu carrera te permitirá llegar a ese lugar?
Someternos a la disyuntiva de qué carrera escoger es una de las cosas más difíciles que nos toca hacer en la vida. Sobre todo si somos conscientes de que se trata de una decisión que tendrá un alto impacto en nuestro futuro. Pero ¿cómo saber si hemos tomado la decisión correcta? “Existen un par de preguntas claves que ayudan a eso: ‘¿cómo me veo de aquí a 5 o 10 años? y ¿dónde me gustaría estar?’”, señala Héctor Viale Tudela, director del área de Prospección Académica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Si tus respuestas están muy alejadas de lo que has
planeado o escogido, entonces, es momento de revisar tu vocación, refiere el especialista. Para Katia Castellares, coordinadora de la Oficina de Orientación al Estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), una persona debe tener en cuenta factores internos y externos para refrendar la elección de su profesión. “La parte interna tiene muchas aristas. Tiene que ver con conocer tus habilidades, aptitudes; pero, sobre todo, tus intereses. Una vez que ya tienes claro esto, es importante que vayas haciendo un análisis para ver qué de aquello que te gus-
Presión social
¿Funcionan los tests?
“Hace 20 “Los tests años, no vocacionales importaba si funcionan te tomabas si incluyen uno o dos entrevistas, años para talleres, etc. tomar una decisión. Todo eso contribuye al Ahora, esto genera una proceso, pero tampoco enorme angustia”. es determinante”. Katia Castellares, especialista en orientación vocacional de la PUCP.
Héctor Viale, director de Prospección Académica de la UPC.
ta puede convertirse en un hobbie o actividad complementaria y qué puedes llevar a un nivel profesional”, apunta. Asimismo, señala que la personalidad es otro crite-
rio muy valioso a tomar en cuenta. “Hay jóvenes que llegan a estudiar la mitad de una carrera, son buenos en ella, les gusta, pero no se sienten felices y mucho tiene que ver con la personali-
dad, con si la carrera llega a conectarse con los valores de la persona”. Por su parte, el análisis externo tiene que ver con estudiar la oferta de carreras en el mercado. “Ello implica conocer universidades, institutos, planes de estudio, especializaciones y demanda del mercado. A veces, hay centros que tienen cierto enfoque para una profesión y en otros, el enfoque es muy distinto”, asevera Castellares. En ese mismo sentido, Viale sostiene que es importante conocer todos los ambientes que se pueda de una institución. “Visita las bibliotecas, laboratorios, y averigua todos los datos
que puedas, como escalas de pensiones, becas y créditos, así como convenios internacionales. Todo ello te ayudará a tomar una mejor decisión”, sostiene. Finalmente, Castellares critica que en los últimos años, las escuelas y universidades estén presionando a los alumnos para que elijan su carrera lo más rápido posible. “Elegir una carrera es un proceso de maduración y no se puede forzar. Tomar una decisión apresurada podría llevar a algunos problemas en el futuro”, remarca la especialista.
MARÍA PÍA ARRIOLA
mariapia.arriola@publimetro.pe
especial pregrado
17
Las carreras más demandadas del 2016 Según estudio de trabajando.com. Administración de Empresas obtuvo el primer lugar.
Un estudio de trabajando. com revela que Administración de Empresas fue la carrera más demandada por los empleadores el 2016. “Los administradores
tienen una formación más integral, es una carrera que te da bases para luego poder especializarte”, explica Ernesto Velarde, country manager del portal en el Perú.
Las siguientes carreras más requeridas fueron Ingeniería Industrial, Contabilidad, Economía y Administración de Negocios Internacionales. publimetro
Estudio se basa en la data que maneja trabajando.com. / shutterstock
3 ESPECTÁCULOS
Se estrena esta noche
‘El Túnel’ en Miraflores El Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores (Av. Larco 770) inicia hoy a las 8 p.m. su temporada de teatro 2017 con la obra El Túnel, inspirada en la novela homónima del argentino Ernesto Sábato (1911-2011). La puesta en escena estará montada por la compañía de teatro argentina La Cuarta Pared y dirigida por Guillermo Ale. La obra narra la historia del pintor Juan Pablo Castel, quien vive encerrado en su mundo de manías e inseguridades hasta que conoce a María, su inspiración y a la vez el factor que desencadena su locura. La temporada irá de jueves a domingos a las 8 p.m. hasta el 5 de febrero. Entradas en la boletería del centro cultural a S/.30.
www.publimetro.pe Jueves 19 de enero del 2017
18 había venido a verme y yo estaba tan medicada que le dije: “Te das cuenta de que me estoy muriendo aquí, ¿verdad? Estoy muy enferma y no tengo voz”. A pesar de que la estaba pasando increíble con Cabaret, y que ha sido una de mis mejores experiencias como actriz, volver a involucrarme en un musical me parecía tedioso. Además, la idea de hacer un musical original para el cine fue realmente abrumadora.
EMMA STONE
Esta bella actriz de 28 años revela detalles sobre su papel en La La Land, filme que brilló en la última entrega de los Globos de Oro. Se estrena hoy en cines de Lima.
Pero al menos el ritmo de un musical estaba fresco en tu sistema... Extrañamente, tuve más resistencia para el proceso de ensayo de La La Land que para ninguna otra película, porque el canto y el baile eran todos en tomas largas. Fue como si los ejercicios técnicos que hice para Birdman y Cabaret fueran para niños en comparación con los de La La Land.
“LA IDEA DE HACER UN MUSICAL ORIGINAL PARA EL CINE FUE REALMENTE ABRUMADORA” Emma Stone hace una broma casi de inmediato al iniciar nuestra entrevista telefónica. Normalmente, estas conversaciones comienzan un poco incómodas, pero Stone hace divertido el solo hecho de decir “hola”. Además, vamos a hablar de algo que ella ama: los musicales. De niña, la actriz era una participante regular en obras juveniles locales. Pero no fue hasta el 2014 que Stone se presentó en Broadway como Sally Bowles en Cabaret. Ahora en La La Land, un filme musical hecho a la antigua, se reúne por tercera vez con el actor Ryan Gosling. Ambos interpretan a los típicos residentes de Los Ángeles que tratan de salir adelante y que se enamoran perdidamente en el camino. ¿Cuál fue el papel de teatro musical más vergonzoso que hayas hecho? A ver. Es que yo estuve en varias obras. Un musical que realmente amé, y del
¿Hubo algo en La La Land que te resultó especialmente difícil? Ensayar el dúo (entre ella y Gosling, cerca del Griffith Observatory) tomó mucho tiempo. Era una toma, en la colina, bailando juntos. Nos gustaba ir al Griffith durante el fin de semana para ensayar. Se sintió muy bien cuando lo logramos.
La magia del musical
132
millones de dólares ha recaudado hasta el momento La La Land.
que no mucha gente sabe, es Titanic: The Musical (1997). Estuvo en Broadway menos de un año. En el teatro de Scottsdale (Arizona), donde nací, cuando era niña, interpreté a la azafata Robinson, que sobrevivió al hundimiento. También hice de una hermanastra en Cenicienta. Tuve que gritar mucho. Pero nunca llegué a interpretar el papel de mis sueños, que es el de Lucy en You’re a Good Man, Charlie Brown (risas). Trabajaste en La La Land poco después de ser Sally Bowles en el musical de Broadway, Cabaret. ¿Eso lo hizo más fácil o difícil? Un poco de ambos. Cuando el director Damien Chazelle me habló por primera vez, aún estaba en Cabaret y estaba muy enferma. Él
¿Cuántas tomas terminaste haciendo? Diez en total, y teníamos solo dos días para hacerlo. Además, había que grabarlo en la llamada “hora mágica” (que es el momento con mejor luz). ¿Hubo alguna toma que sintieran que había quedado perfecta, pero que luego alguien malogró? Había una que era realmente buena y entonces me caí del banco. Subí y volví a bajar, y siguieron rodando. Yo estaba como, “Mie..., ¿tenemos que hacerlo de nuevo?”.
En La La Land, Emma Stone interpreta a Mia, una joven aspirante a actriz. Por ese rol acaba de ganar un Globo de Oro como Mejor Actriz. / DIFUSIÓN
MATT PRIGGE
Metro World News
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
paciencia cuando alguien no te cae bien. Sé más tolerante.
Horóscopo
pérez de cuéllar
Capricornio 19 de enero de 1920
En su blog oficial, Google anunció que su buscador para Android permitirá hacer búsquedas incluso cuando no tengas conexión a Internet. La aplicación de Google trabajará en segundo plano para detectar cuando haya de nuevo una conexión disponible y entregar tus resultados de búsqueda tan pronto hayan sido completados. / Google
PRONOMBRE
ADVERBIO Sudoku NEGATIVO
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Necesitas a tu pareja en este momento. Es tiempo de que te apoye emocionalmente. No te excedas a la hora de trabajar, podrías enfermarte. Atiende a las señales que envía tu cuerpo.
PERSONA MUY PARECIDA A OTRA
VIEJO (INGLÉS)
YOKO … (MUJER DE LENNO)
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Elige a tus parejas basándote en lo que te dan y no pensando en lo que podrían llegar a darte. Necesitas estar fuerte a nivel físico y emocional para lograr tus metas. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Hoy te podrás sentir solo. Has estado meditativo y necesitas tomar decisiones. Problemas con los compañeros que intentan decirte cómo debes hacer las cosas.
EXTRAVAGANTE
PASA POR MUNICH
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Te da miedo sentir cosas tan fuertes por esta persona. Estás preparado para afrontar un cambio que se avecina en tu trabajo. Brillarás, anda con confianza, pero sin suficiencia.
ALTARES
DE CASA O DE LLAVES
Leo | 23 de julio-22 de agosto. Te sentirás agradecido con la vida por la familia que tienes. Realmente vale oro. Tienes poca
SACERDOTE
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Aumenta tu claridad mental a medida que indagas en ti mismo. Evita hacerte cargo de todas las responsabilidades familiares y laborales. Es imposible. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Estás pensando seriamente en cambiar de aires, pues las cosas se han tornado muy diferentes en este tiempo. Sé sincero contigo mismo. Luego, enfréntate al mundo.
N. 238
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. La persona que ha entrado ahora en tu vida juega un rol muy importante. Recibirás halagos de gente que te admira mucho y no lo sabías. Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Te molestan los celos excesivos de tu pareja. Dile que se relaje, pues no tiene motivos para no confiar en ti. Se avecinan cambios en tu vida sentimental. Saldrás adelante. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Tienes muchas opciones para elegir. No te quedes con lo primero que encuentres. Sé crítico. No permitas que otras personas te den órdenes si no les corresponde. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Quizás debas tomar una decisión drástica con respecto a tu relación. No andan bien las cosas. En el plano laboral, emplea tus mejores virtudes: el ingenio, la agudeza intelectual y la velocidad. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Ya no sabes qué hacer para decirle a tu expareja que deje de llamarte. Solo te queda usar la indiferencia. En vez de gastar en cosas innecesarias, prueba ahorrar.
sunny E L E C A N U O R E Q U I V O N A O M E R S O S A O R A G O L F A B L A T I A B O N M L A E A S C A A L
D A D O M O R M O N R A R E N A
I L O C R I N I N D O R O S A S
N A T A E R A G R A M A
E D A D H A D O O R A R
R A R O I N S P O E
O N O S O S I A C U R A
A E L N O N L D A R A MA A R N A OS T A
snow sunnyrain
partly snow Mín. 20 °Crain sunny Máx. 27 °C
LA BARAJA
Nasca
sunny
hazy
showers hazy
showers •
snow sunny rain snow partlyrain tingo maría sunny
huancayo
clo
cloudy sleet cloudy thunder thunder partly sleetpart sunny/ thunder part sunny/ showers showers Mín. 20 °Chazy Mín. 8 °Chazy Mín. 22 °C showers showers sunny showers Máx. 36 °C Máx. 19 °C Máx. 28 °C
Un día como hoy
Extremas 1- c 2- b
A L C E A H I J A R A M
AVANZADAS 1-b 2-c
B O N O B O I R N A H A B A R O Y E S M E S I M A T A L I L A R O
INTERMEDIAS 1- a 2- b
Solución anterior
LIMA
SOLUCION Solución Crucimetro Nº238 238
Fáciles 1- a 2- b
ANDINO
Pronóstico del tiempo para hoy
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja AMPERIO de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
19
1809. Nace en Boston el escritor, crítico y periodista estadounidense Edgar Allan Poe, considerado el inventor del relato detectivesco y uno de los maestros universales del relato corto.
•
1853. Se estrena la ópera Il Trovatore (El trovador), de Giuseppe Verdi, en el Teatro Apollo de Roma.
•
1978. El último Volkswagen sedán o escarabajo deja las líneas de producción en Wolfsburgo, Alemania.
La pregunta del día
CRUCI
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR Jueves 19 de enero del 2017
N. 239 Nº 239
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
¿QUÉ BALANCE HARÍAS DEL GOBIERNO DE BARACK OBAMA? FABIÁN NOVAK
ESQUIVAR
POETA LÍRICO
CUERNO
INTERJECCIÓN TELEFÓNICA
BAHÍA
ELLA (INGLÉS)
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
ANTIGUA MONEDA CHINA
ECONOMIZAR
“LOS PERROS PRONOMBRE HAMBRIENTOS”
ALIMENTO COTIDIANO
DIVISIBLE POR DOS
Los lectores responden GABRIELA LORES
POISE
BRUCE …, BRANDON …
• • • •239 • SOLUCION
Obama cometió varios errores, como la guerra en Siria. Pero se preocupó por la clase media y la reforma de la salud.
CABELLO BLANCO
RÍO DE PARAGUAY
PLATO AREESTATUA QUIPEÑO MONUMENTAL
SALUDABLE
APÓCOPE DE NORTE
TARTAMUDOS YO (LATÍN)
HIJO DE SEM
CALIOPE O ERATO
ARTE (LATÍN)
HÉROE NAVAL PERUANO
ALTAR
ABREVIATURA DE SEÑORA
CABEZA DE GANADO
SI (QUECHUA)
NAIPE MAYOR
PÁGINA (INGLÉS) PARECIDO AL AVESTRUZ
HABLAR (INGLÉS)
OCHO (PORTUGUÉS)
EL (ITALIANO)
MUJER DE CHAPLIN
HÁBITO, COSTUMBRE
PREFIJO: AIRE
DE ESTA MANERA
TAJ … (AGRA) LUNA (INGLÉS)
ABIERTO (INGLÉS)
MURCIÉLAGO (INGLÉS)
PRESO, RECLUSO
REY (FRANCÉS) TARDANZAS
ESLABÓN DE CADENA
AMANTE DE LA PERRICHOLI
CACAHUETE
DIEZ CENTENAS
ADJETIVO POSESIVO
ESTRELLA (INGLÉS)
En política exterior, me concentraría particularmente en el segundo periodo de su gobierno (2013-16), en el que se encuentran varios avances importantes. El acercamiento a Cuba ha sido muy positivo, el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y los acuerdos para sentar las bases de una relación a futuro han marcado un Mercado abierto hito histórico en “Es importante Estados Unidos. por resaltar el impul- otraObama, parte, hizo so que le dio su lo esperado al gobierno a los endurecer la Tratados de Libre posición de EstaComercio, como dos Unidos frente a gobiernos el TPP”. no democráticos como el de Venezuela. También es importante resaltar el impulso que le dio a los Tratados de Libre Comercio, como el Acuerdo TPP, del que el Perú forma parte. En el lado negativo, queda no haber podido lograr la pacificación del Medio Oriente, con el caso emblemático de Siria y el consecuente desacuerdo con Rusia sobre su intervención en el conflicto y su posición para combatir al Estado Islámico.
EQUIPO DE ITALIA
GRADO JUDOKA
LUZ DEL SEMÁFORO BECERRO CANTANTE DE “EL TRI”
TELA DE SEDA
INSUSTANCIAL
LIENZOS DE PINTURA
ANTÓNIMO DE NEGRO
PRUEBA ATLÉTICA PUERTO DE MOQUEGUA
HIJO DE TETIS
COSO LIMEÑO
PATRIA DE ULISES
DÍA DE LA SEMANA CAPITAL: TEHERÁN
ANILLO
IRRADIACIÓN PARANORMAL
IMPULSO VITAL
MANUBRIO
DETESTAR
APÓCOPE DE TANTO
PASTEL DE CUMPLEAÑOS
CASPIO O JÓNICO
CAPITAL DE LITUANIA
REFRÁN
VEHICULO DE DOS RUEDAS
Director del Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP
MO S A B I R A A M E R A L I R MA D I S I L O A U R S E O S
T A N B L A N C O A
O D I A R M I O O I T L O
O T R O O P E N L E E
E V A D I R A M A T G A G O S
NJAVIER E I RAMÍREZ V A S A C I•L • •N• A • I N T E R CDurante A A C H O A de R I el gobierno EE.UU. AObama, N C U A Destuvo R Oen S RsuEmejor O Nnivel Ide desaB A T 20 S de I Arrollo S Mglobal. O O Este N A Genero E Atodo S Tcambiará. O R T A U S H E R A D A N A P A C O L O S O CARLOS RAMOS A E L O C O P A P ••••• H A C E C A N A Obama ha hecho camObios K positivos, A L I como N en OR la Rrelación A M con Cuba. Lo neRgativo A Uhan sido las gueArras R en S Medio Oriente. R A A