“CON ESTA PELÍCULA CERRAMOS EL CÍRCULO DE LA HISTORIA” MILLA JOVOVICH SE DESPIDE DE LOS ZOMBIS CON RESIDENT EVIL: EL CAPÍTULO FINAL. PÁG. 14
LIMA
Lunes 23 de enero del 2017
www.publimetro.pe
/publimetrope
@publimetrope
Migrantes peruanos en incertidumbre por Trump
Se estima que hay un millón 200 mil compatriotas en Estados Unidos, la mitad de ellos como ilegales. Presidenta de asociación de familiares de migrantes lamenta falta de apoyo del Estado peruano. “Estamos tensos, no sabemos qué pasará”, nos dice. En su primer fin de semana en la Casa Blanca, la administración Trump retira versión en español de su página web oficial y se enfrenta a los medios de comunicación. PÁGS. 2 Y 8-9
Tras las rejas por el Caso Odebrecht
Sobre el “derecho a estacionar”
¡AL DEPÓSITO!
Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva para Edwin Luyo, exintegrante del Comité de Licitación Pública de la Línea 1 del Metro de Lima PÁGS. 4 Y 16
PÁGS. 4 Y 5
Municipal abre la Copa Libertadores
Equipo edil se enfrenta esta noche al Independiente del Valle ecuatoriano en el Estadio Nacional. PÁG. 10
La Municipalidad de San Isidro retirará con grúas a los vehículos mal estacionados desde el 20 de febrero próximo. ¿Se debe desincentivar el uso del auto privado?
/ MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
1
ACTUALIDAD
Gastronomía
Perú en Madrid Fusión Hoy se inicia la XV Cumbre Internacional Madrid Fusión y la gastronomía peruana estará presente. Entre nuestros representantes figuran José Luján, dueño de los restaurantes Chullpi, Taytafe y Ayasqa en Cusco; y chefs peruanos con restaurantes propios en España: Nicky Ramos (The Market Perú, en Barcelona), Luis Arévalo (Kena, Madrid), Jhosef Arias (Piscomar, Madrid), Roberto Sihuay (Cebiche 103, Barcelona) y Jorge Muñoz (Pakta, Barcelona). El stand peruano mostrará nuestros principales productos de exportación al mercado español: quinua, mango, palta, espárragos, lúcuma, entre otros.
AÑO VI EDICIÓN 1.330
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
2
¿Cuál es el futuro de los peruanos en EE.UU.? Incertidumbre. Parlamentario andino pide estar “expectantes” ante las acciones que tomará Donald Trump contra los migrantes ilegales. Afamiper lamenta el poco apoyo que brindan los consulados a nuestros compatriotas en ese país. Con el inicio del gobierno de Donald Trump en EE.UU., es imposible no preguntarse por el futuro de los peruanos que viven en situación irregular en dicho país, más aún luego de los duros anuncios que hiciera el magnate republicano en contra de los migrantes durante su campaña presidencial. “No debemos quedarnos en esas declaraciones. A lo que debemos estar expectantes es a las acciones que tomará el nuevo presidente”, afirma el parlamentario andino por Fuerza Popular (FP) Mario Zúñiga. Al representante peruano le preocupan algunas amenazas del ahora nuevo presidente, como la creación de una fuerza especial para arrestar y expulsar a los migrantes irregulares. Además, planea incautar sus remesas y “derogar” las órdenes ejecutivas que permitían la residencia temporal a los indocumentados que llegaron de niños. Pese a ello, Zúñiga confía en que instituciones como la Corte Suprema de EE.UU. o el propio Congreso impedirán que Trump imponga esas medidas. “EE.UU. es una nación que se ha construido y fortalecido con el trabajo de los inmigrantes; esperemos que sus instituciones no den pie a normas que conlleven cualquier medida que pueda afectarlos”. Ante ello, Zúñiga anunció que coordinará una mesa de trabajo con los consulados peruanos en
Peruanos en marcha contra Trump el viernes pasado en Nueva York. Se estima que hay un millón 200 mil peruanos en EE.UU.; la mitad, ilegales. / AFP Análisis
“No sabemos qué pasará” Estamos muy atentos a las acciones que pueda tomar el gobierno estadounidense, pero aún no hay nada concreto. Muchos estamos tensos porque no sabemos qué pasará. Lo que sí es cierto es que nuestras autoridades no han previsto cómo podría darse un retorno
Antecedentes claves
en condiciones adecuadas, un regreso digno para nuestros compatriotas si es que se llega a dar la expulsión de los migrantes en situación irregular. Hablamos de personas que ha dado mucho esfuerzo y tiempo para asegurar el futuro de sus familias. Y que también han aportado a la economía peruana con sus remesas. Sin embargo, no hay un apoyo adecuado. Para un peruano en Esta-
dos Unidos, es muy difícil regularizarse. Muchos deben viajar entre 6 y 8 horas para llegar al consulado más cercano. El Estado peruano debió acercarse a ellos y registrarlos, porque hoy ni siquiera tenemos la cifra exacta de peruanos que viven irregularmente en Estados Unidos. ANA ARRUNÁTEGUI
Presidenta de la Asociación de Familiares de Migrantes Peruanos (Afamiper).
“Los perjudicados serán aquellos latinos ilegales con problemas con la justicia. Los que se queden tendrán mejores oportunidades”. Jaime Salomón, parlamentario andino accesitario. Hace un llamado a la calma.
EE.UU. para brindar la ayuda necesaria a nuestros compatriotas. PUBLIMETRO
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: redaccion@publimetro.pe Publicidad: 311-6500 anexo 3743 E-mail: ventas@publimetro.pe Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275
AVISO
3
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
actualidad
4
En San Isidro. Retirarán con grúa a los vehículos mal estacionados La Municipalidad de San Isidro anunció ayer que desde el 20 de febrero iniciará el retiro con grúa de los vehículos que se estacionen indebidamente en avenidas y calles del distrito. Ello como parte de la campaña “La calle no es cochera”. La medida también contempla la aplicación de multas a los conductores que bloqueen rampas para personas con discapacidad,
Problema que crece
20
mil multas se impusieron el 2016 en San Isidro a los conductores que estacionaron indebidamente sus autos.
que afecten el libre tránsito peatonal, que se estacionen sobre áreas verdes o dejen sus autos abandonados en la vía pública. publimetro
Úrsula Letona. Niega un “sesgo político” en revisión de decretos La congresista de Fuerza Popular (FP) Úrsula Letona negó ayer que exista un sesgo político en la revisión de los decretos legislativos emitidos por el Ejecutivo, tarea que está a cargo de una subcomisión que ella preside. En declaraciones a Andina, señaló que su labor es “minuciosa” y busca evitar que ninguna norma contravenga la Constitución. Además, adelantó que el
Luyo con 18 meses de prisión preventiva El primer involucrado. Exfuncionario acusado de recibir sobornos de Odebrecht declaró ayer que “la pita se rompe por el lado más débil”. En audiencia, su abogado reconoció la entrega de dinero.
Letona defendió su labor. / usi
decreto que permite realizar trámites administrativos con DNI vencido podría ser derogado. publimetro
Arequipa. Se suspenden labores de rescate de mineros por lluvias Las labores de rescate de los seis mineros que aún permanecen atrapados en la mina Las Gemelas, ubicada en la provincia de Caravelí, Arequipa, fueron suspendidas ayer debido a las intensas lluvias que cayeron sobre la zona. La lluvia formó riachuelos en la parte alta de la montaña, que empezaron a discurrir e ingresar por la chimenea de los socavones. Los rescatistas consideraron
Edwiin Luyo fue detenido el viernes por la noche en su casa de Pueblo Libre. Dijo que su captura es un “hecho político y mediático”. / usi
urgente tapar la zona donde estaba filtrándose el agua. Como se sabe, el viernes pasado, casi a la medianoche, se pudo rescatar el cuerpo de Eduardo Urquia Tonama (eran siete en total los atrapados). De los seis que aún siguen atrapados, cuatro estarían a unos 200 m de profundidad; los otros, a 240 m. Lamentablemente, las esperanzas de encontrarlos con vida son nulas. publimetro
El Poder Judicial dictó ayer 18 meses de prisión preventiva para el exfuncionario Edwin Luyo Barrientos, acusado de haber recibido un soborno para facilitarle a la empresa brasileña Odebrecht la concesión de la Línea 1 del Metro de Lima, durante el segundo gobierno de Alan García. Luyo, quien integró el comité encargado de licitar esta obra, admitió haber recibido US$500 mil de Odebrecht, depositados en
Dispuesto a responder
“No me voy a escapar como algunos que ya están fuera. Y en cada requerimiento que haya, voy a decir la verdad”. Edwin Luyo, exfuncionario del segundo gobierno de Alan García.
un banco de Andorra. Sin embargo, su abogado José Luis Salazar explicó que la adjudicación de la Línea 1 no dependía de la “decisión personal” de su defendido. “La pita se rompe por el lado más débil”, dijo
Luyo en la audiencia pública realizada ayer en la Sala Penal Nacional y calificó su captura como un “hecho político y mediático”. Luyo fue detenido el viernes pasado y se convirtió así en el primer involucrado en
este gigantesco caso de corrupción en responder a la justicia. Por su parte, el exministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo negó en Cuarto Poder haber conocido los actos de corrupción que involucran a su entonces viceministro Jorge Cuba, denunciado por este mismo hecho y actualmente prófugo. “Si hubiera tenido un mínimo de sospecha, yo lo denunciaba”, indicó. publimetro
Nuevo huaico en Chaclacayo
El agua y el lodo inundaron varias calles del distrito. / andina
Un nuevo huaico afectó ayer el distrito de Chaclacayo, a una semana de que un deslizamiento similar afectara Santa Eulalia (en Huarochirí) y provocara el bloqueo de un tramo de la Carretera Central. El nuevo deslizamiento obligó a los vecinos a colocar barreras como bolsas
En Santa Eulalia...
50
familias quedaron afectadas por el huaico del pasado 15 de enero.
de arena para evitar que el agua inunde sus viviendas. Además, el agua y el lodo
obstruyeron el kilómetro 26 de la carretera, en sentido a Huancayo. Otro huaico se registró en el distrito de Ricardo Palma, en la provincia de Huarochirí, y obstruyó la Carretera Central a la altura del kilómetro 38, provocando que varios vehículos queden varados. publimetro
actualidad Opinión
Jorge sánchez herrera
Nómena Arquitectura Arquitecto/urbanista jorge@nomena-
5
Mi derecho a estacionar: Parte I En los últimos meses, el retiro de estacionamientos en superficie y el aumento de precios para estacionar han generado diversas reacciones. En la web de Lampadia, añoran tiempos pasados: “Antes tenías tu cambista, la comodidad de estacionar donde necesitabas y el joven que lavaba tu carro”. En político.pe, el autor de “El negocio de los parqueos” lamenta que tras la eliminación de los estacionamientos de la Av. Diagonal tenga que caminar cinco cuadras para comerse un sándwich de pavo en La Lucha. ¡Cinco cuadras! Hasta un conocido actor ha desatado en redes su furia contra los estacionamientos bajo el Óvalo Gutiérrez: “¡30 soles por dos horas y fracción, cuando no hay dónde más estacionar! ¡Es un abuso!”. Para mí, eso es como ir al Restaurante Central,
Oferta y demanda
“Si te parece caro un estacionamiento, sigue el consejo de Melcochita y ¡no vayas!”. pedir el menú de degustación, y luego gritarle al mozo: “¡Abusivo, me estás quitando mi derecho a comer rico!”. Porque tenemos derecho a la salud, a la educación, a vivir en una ciudad segura, hasta podemos discutir sobre el derecho a una vivienda digna. Pero tener auto es un lujo. El derecho a estacionar no existe. Miraflores y San Isidro acaban de inaugurar dos estacionamientos subterráneos (Parque Kennedy y Rivera Navarrete) bajo la modalidad de iniciativas privadas, donde las empresas obtienen en concesión el espacio por un tiempo determinado. A cambio
financian, construyen y administran el estacionamiento, pagándole un –pequeño– porcentaje de sus ingresos a la municipalidad. Entiendo que una condición del contrato es que la municipalidad retire los estacionamientos en superficie en cierto radio de influencia, para que a la gente que quiera ir en auto no le quede otra opción. Esto tiene de bueno y no tan bueno. Lo bueno es que se le devuelve espacios al peatón. Ya se han ensanchado veredas en avenidas como Larco o Rivera Navarrete, y entiendo que los maceteros en Las Begonias y Diagonal son el primer paso para lo mismo. Un mensaje
fundamental en una ciudad cuyas veredas no superan el metro y medio de ancho. Lo no tan bueno es que las política de movilidad de los municipios debería basarse en reducir y no incrementar estacionamientos, desincentivando el uso del auto. Con mucha mayor razón en zonas céntricas como el Parque Kennedy o el Centro Financiero de San Isidro. Y resulta obvio que el negocio de los dueños de los estacionamientos consiste en llenar la mayor cantidad de espacios con la mayor cantidad de rotación. Por eso es que no me preocupan los precios altos; si son elevados es porque existe la demanda. La verdad es que si te parece caro un estacionamiento, sigue el consejo de Melcochita y ¡no vayas! Lo que sí preocupa es que sean los dueños de los estacionamientos
quienes definan los precios y que los municipios no tengan forma de controlar el flujo de autos hacia estas áreas; porque mientras más gente vaya en auto será mejor para el negocio, pero no necesariamente para la ciudad. Debería preocuparnos que los municipios puedan recibir un mayor porcentaje de los ingresos y que estos sean invertidos, precisamente, en sistemas de movilidad sostenible. Un argumento común a favor del uso del auto es la falta de alternativas de transporte público decentes. De acuerdo, pero eso es un trabajo paralelo. Nada justifica el seguir hipotecando la ciudad para financiar soluciones que ya sabemos obsoletas: llámense sobreoferta de estacionamientos, by-pass, o cualquier otra forma de incentivar el uso del auto particular.
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
Indicadores
Euro Compra S/.3,381 Venta S/.3,719
Dow Jones +0,48%
Dólar Compra S/.3,294 Venta S/.3,296
SP/BVL -0,19%
Fonavi. Beneficiarios de la novena lista podrán cobrar desde el jueves A partir de este jueves 26 de enero, más de 61 mil exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) podrán cobrar la devolución de sus aportes. Ellos conforman la novena lista de beneficiarios.
Para esta nueva lista, se ha destinado un fondo de S/.82 millones. El pago se realizará en las agencias del Banco de la Nación. Para saber si estás en la lista, ingresa a www.fonavist.gob.pe. publimetro
Finanzas inteligentes
¿Por qué aportar a una AFP? El ahorro es muy importante en la vida, pues nos ayuda a tener reservas para afrontar gastos futuros. El ahorro previsional es aquel que nos permitirá llevar una vida tranquila al jubilarnos. Prima AFP nos da más detalles.
• Ahorro previsional en la
• Jubilación. Para llegar a
AFP. Los afiliados tienen
ella, debes realizar aportes
una cuenta personal que
durante tu vida laboral. Ten
se compone de los aportes
en cuenta que mientras
mensuales que el traba-
más aportes realices,
jador realiza a lo largo
mayor será tu fondo y,
de su vida laboral más la
por ende, el monto de tu
rentabilidad generada.
pensión en el futuro.
Según el BCR. Crédito al sector privado creció 5,6% al cierre del 2016 El crédito al sector privado –otorgado por bancos, financieras y cajas municipales y rurales– registró un crecimiento de 5,6% al cierre del 2016, con relación al año previo, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
El crédito en soles fue el componente más dinámico, registrando una tasa de aumento anual de 7% el año pasado, mientras que el crédito en dólares creció solo en 2,3% en el mismo periodo. publimetro
economía
6
Compras tecnológicas entre los ‘millennials’ 30% de consumidores de dispositivos electrónicos tiene de 18 a 24 años, según Ipsos. Lo que más comprarán este año son notebooks, smartphones y smartwatches. ¿En qué usan estos dispositivos? El 57% de posibles compradores de tecnología en nuestro país son millennials (personas que nacieron entre 1980 y el 2000 y hoy tienen entre 17 y 37 años), refiere un estudio de Ipsos a pedido de la firma tecnológica Intel. Además, según la encuesta, el 30% de los actuales consumidores de dispositivos tecnológicos son jóvenes entre 18 y 24 años. El informe señala que los productos que más consumirán los millennials a lo largo de este año serán las notebooks (33%), los smartphones o teléfonos inteligentes (32%) y los smartwatches o relojes inteligentes (30%). Asimismo, se estima que este grupo incrementará la compra de computadoras el 2017 en un 57%. Esta categoría incluye notebooks 2 en 1 (también conocidas como convertibles) y PC de escritorio. El consumo de otros dispositivos como smartwatches aumentará un 23%, y de phablets (combinación de teléfono y tablet) un 8%.
Las notebooks 2 en 1 y las tablets son las preferidas de los millenials para el trabajo y los estudios. / usi Compras por Internet
30%
de peruanos compra dispositivos tecnológicos en línea, según Ipsos.
Al momento de comprar un dispositivo de cómputo,
las principales características que evalúan los llamados millennials son el precio, la capacidad de memoria y la marca del procesador, refiere la investigación. De otro lado, el reporte también sostiene que los jóvenes de esta generación utilizan sus computadoras
principalmente para actividades “relacionadas al trabajo”. De otro lado, los usuarios de smartphones prefieren usar sus dispositivos para charlar con amigos y familiares y las tablets son las preferidas para estudiar. publimetro
Elabora un plan de finanzas para el 2017 ¿Deseas elaborar un plan de finanzas personales que te permita ahorrar y no despilfarrar tu dinero este año? Sigue estas recomendaciones de Visa:
1
Fondo de emergencia. No pensar en lo inesperado es uno de los mayores errores financieros que podemos cometer. Por ello, debes tener un fondo de emergencia siempre disponible. Ojo: nunca lo uses para gastos triviales.
2
Arreglos en casa. Incluye en tu plan un listado de mejoras que necesita tu hogar. Por ejemplo, compra focos ahorradores o cambia los aparatos electrónicos viejos (que gastan mucha energía y pueden descomponerse en cualquier momento) y arregla las fugas de agua o gas. Esto traerá beneficios a corto y largo plazo.
plantilla (ya sea en una libreta o en un software especializado) donde puedas enlistar todos los gastos que realizas mes a mes. De esta manera, tendrás una idea clara de en qué se está yendo tu dinero.
4
Presupuesto de ingresos. Es recomendable
Recuento de gastos.
también enlistar todos tus ingresos y clasificarlos según el monto y la fecha de pago de los mismos.
Es necesario crear una
publimetro
3
Debes hacer un recuento de tus gastos mes a mes. / shutterstock
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #toros
Las corridas de toros volvieron ayer a Bogotá tras más de cuatro años con la reapertura de la Plaza Santamaría por sentencia de la Corte Constitucional de Colombia. Con las localidades agotadas, el triunfador de la tarde fue el matador peruano Andrés Roca Rey, que cortó dos orejas y salió en hombros por la puerta grande. En las afueras de la plaza, hubo protestas de los antitaurinos. “¡Regresaron los #toros a Bogotá!”, escribió @JuanecoBacho15. #India
El descarrilamiento de un tren en el sudeste de la India causó ayer 39 muertos. Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa del accidente, el primero de su tipo este año. “El sistema ferroviario en #India es un desastre”, dijo @Shakmhu2. #Italia
El jefe de la Protección Civil italiana, Fabrizio Curcio, dijo ayer que aún tiene esperanzas de encontrar algún sobreviviente entre la veintena de desaparecidos en los escombros del hotel de Rigopiano, en la provincia de Pescara, sepultado por un alud el miércoles. “Las esperanzas continúan en #Italia”, tuiteó @ReneG.
mundo
der Novak, ministro de Energía de Rusia y uno de los presidentes del comité creado con el acuerdo. Este recorte conjunto, calificado como histórico por Novak, busca reducir el nivel de los inventarios de crudo y el alza de los precios del barril OPEP. Desde el anuncio, el precio del barril se ha incrementado en un 17%. agencias
El precio del barril de petróleo se ha incrementado en un 17%. / afp
Como parte de su visita a Chile, el mandatario francés François Hollande rindió homenaje ayer en Santiago al fallecido expresidente Salvador Allende, a quien recordó como un líder que dio su vida para defender la libertad de su país. Estuvo acompañado por Isabel Allende, hija del líder izquierdista fallecido en el golpe de Estado que dio Augusto Pinochet en 1973. Aparte de Chile, Hollande visitará Colombia en esta gira. / efe
El chavismo se mantendrá en diálogo con oposición go, lamentó que como este proceso no le da un “beneficio político” a los opositores, estos prefieren las “acciones inconstitucionales y antidemocráticas”. Las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición entraron en diciembre pasado en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, algo de lo que ambas se acusan mutuamente.
9
Envió mensajes por Twitter sobre multitudinarias muestras de rechazo a su presidencia. Tras hacer comentarios sarcásticos sobre los manifestantes, reconoció que tienen derecho a dar su punto de vista.
Homenaje de Hollande a Allende en Chile
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró ayer que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se mantendrá en el diálogo con la oposición. En una entrevista con el canal privado Televen, Rodríguez señaló que espera que la oposición “tenga un mínimo de conciencia” de lo que significan estas conversaciones y decida continuar el diálogo. Sin embar-
mundo
Trump responde a las marchas de las mujeres
OPEP. Recorte de producción de petróleo permitió subir precios La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró ayer en Viena (Austria) que está funcionando bien el acuerdo al que llegaron sus países miembros en diciembre pasado para reducir la producción y apuntalar los precios. “Según nuestros datos, hemos visto un nivel importante de cumplimiento del acuerdo”, resumió Alexan-
8
El viernes pasado, los mediadores entregaron a ambas partes un plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo. El secretario de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, informó que evaluará el documento. agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió ayer con contradicciones a las multitudinarias marchas de mujeres en su contra en 670 ciudades del país. “Vi las protestas de ayer, pero acabamos de tener unas elecciones. ¿Por qué esas personas no votaron?”, sostuvo Trump en su cuenta personal de Twitter (@realDonaldTrump), la misma que sigue usando pese a que también posee la oficial asignada al presidente de EE.UU. (@POTUS). Además, Trump señaló que las celebridades que asistieron a esas marchas “dañaron gravemente la causa”. Entre las personalidades participantes estuvieron las cantantes Madonna y Alicia Keys, las actrices Scarlett Johansson, Ashley Judd y América Ferrera, y el cineasta Michael Moore. Menos de dos horas después, en otro tuit, Trump destacó que “las protestas pacíficas son un sello distintivo” de la democracia estadounidense. “Aunque no esté siempre de acuerdo, reconozco los derechos de las personas a expresar sus puntos de vista”, añadió. Las denominadas Marchas de las Mujeres se celebraron este sábado para enviar un mensaje de resistencia contra la presidencia de Trump, con una asistencia total que se calcula en más de 2 millones de personas. Ya empieza a ser considerada la mayor protesta ciudadana en la historia de EE.UU. La marcha principal, en Washington, superó todas las expectativas, con más de medio millón de manifestantes, una de las mayores concentraciones registradas en la capital estadounidense.
Agenda de política exterior El equipo de Trump informó ayer de las próximas reuniones que mantendrá con otros gobernantes. • Reino Unido. La primer ministra Theresa May será la primera líder europea en ser recibida en la Casa Blanca. Será este viernes 27. May vaticinó que ambos países tendrán “una relación especial” gracias a este nuevo gobierno, que le permitirá “decirle no a Trump si algo es inaceptable”.
Trump ha dicho en varias ocasiones que tiene una “guerra en marcha” contra los medios de prensa. / afp
Primeros choques de la Casa Blanca con la prensa
• México. El presidente Enrique Peña Nieto visitará a Trump el martes 31 de enero. En el comunicado de la Casa Blanca, se indicó que hablarán sobre temas de inmigración y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. • Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Donald Trump mantuvieron ayer una conversación telefónica. Ambos líderes discutieron sobre el acuerdo nuclear con Irán, el proceso de paz con los palestinos y otros temas. Se anunció su visita a la Casa Blanca para el mes de febrero.
Las marchas también se llevaron a cabo en 70 ciudades de otros países, como Roma, París, Berlín y Londres. La asistencia no fue enteramente femenina. Miles de hombres se unieron a las protestas a nivel mundial. Como se recuerda, durante la campaña presidencial, Trump dio varias señales negativas hacia las mujeres. En más de una ocasión, le faltó el respeto a su contrincante demócrata, Hillary Clinton, así como a la precandidata republicana Carly Fiorina. Luego salió a la luz pública un audio en el que se le escuchaba hablar de forma despectiva sobre las mujeres.
En Washington, la marcha del sábado congregó a más de medio millón de personas. Los manifestantes le pidieron al nuevo presidente de EE.UU. ser respetuoso con las mujeres, las minorías, los inmigrantes y los derechos civiles. / afp En contra de Trump
A favor de Trump
“Yo crecí en los años 60 y fui una seguidora de Martin Luther King. Tengo una nieta que nace en marzo y quiero una mejor vida para ella”.
“No puedo juzgarlo porque yo he hablado sobre los hombres de la misma manera. Y he escuchado a otras mujeres hacerlo también”.
Helen Berggren (60), asistente a la marcha. Viajó a Washington desde Florida y asegura que seguirá protestando contra el actual gobierno si es necesario.
Denise O’Connor, asistente a la investidura. Sobre los comentarios contras las mujeres de Trump que se revelaron durante la campaña presidencial.
Aquí no se habla español En una acción que revela el nuevo giro que se da en el gobierno de Trump, la versión en español de la página web de la Casa Blanca ayer fue dada de baja. Esta página se abrió en el gobierno de Barack Obama y contenía temas de interés para la comunidad hispana. La nueva administración también ha ordenado la clausura de las cuentas de Twitter y Facebook de la versión en español de la página. agencias
El nuevo jefe de gabinete de Estados Unidos, Reince Priebus, prometió este domingo luchar con “uñas y dientes” contra los medios de comunicación, por lo que consideró “ataques injustos” a Donald Trump, manifestado en su intento de “deslegitimizar al presidente desde el primer día”. La polémica con la prensa se inició el último sábado. En su primera intervención pública en el cargo, el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, criticó a los medios de comunicación por subestimar el número de ciudadanos que asistieron a la ceremonia de investidura presidencial en Washington. “Fue el público más grande que jamás haya asistido a una investidura”, afirmó. Según las estimaciones de Spicer unas 720 mil personas presenciaron el acto en
A ojo de buen cubero
“Parecía que había un millón, o un millón y medio de personas”. Donald Trump. Sobre la “masiva” asistencia a su investidura presidencial. Dijo que la multitud llegaba hasta el Monumento a Washington, a dos kilómetros de donde él estaba.
la capital estadounidense. “Esos intentos de disminuir el entusiasmo de la toma de mando son vergonzosos y erróneos”, resumió. No obstante, los cálculos de Spicer han sido refutados con fotos aéreas del evento. Estas imágenes, apoyadas en las cifras de las autoridades de tránsito sobre el uso del metro, muestran sin lugar a dudas que la gente convocada para la asunción presidencial de Trump fue, de lejos, más pequeña que la que tuvo Barack Obama, el 2009.
La afirmación de Spicer sobre la cantidad de asistentes fue duramente cuestionada por los medios y satirizada en las redes sociales. En respuesta, los portavoces de Trump aparecieron ayer a la defensiva, cuando se les preguntó en televisión por qué Trump envió a su portavoz a decir una “falsedad comprobable” sobre la ceremonia. La consejera del presidente, Kellyanne Conway, en entrevista con la cadena televisiva NBC, dijo que Spicer dio “hechos alternativos” y “no falsedades”. Estas declaraciones tuvieron repercusión en Twitter, con comentarios que se burlaban de Conway. La etiqueta #alternativefacts (‘hechos alternativos’) se convirtió en el tema dominante de Twitter en Estados Unidos y el segundo a nivel mundial. agencias
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
Trending Topics
Estos fueron algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter. #toros
Las corridas de toros volvieron ayer a Bogotá tras más de cuatro años con la reapertura de la Plaza Santamaría por sentencia de la Corte Constitucional de Colombia. Con las localidades agotadas, el triunfador de la tarde fue el matador peruano Andrés Roca Rey, que cortó dos orejas y salió en hombros por la puerta grande. En las afueras de la plaza, hubo protestas de los antitaurinos. “¡Regresaron los #toros a Bogotá!”, escribió @JuanecoBacho15. #India
El descarrilamiento de un tren en el sudeste de la India causó ayer 39 muertos. Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa del accidente, el primero de su tipo este año. “El sistema ferroviario en #India es un desastre”, dijo @Shakmhu2. #Italia
El jefe de la Protección Civil italiana, Fabrizio Curcio, dijo ayer que aún tiene esperanzas de encontrar algún sobreviviente entre la veintena de desaparecidos en los escombros del hotel de Rigopiano, en la provincia de Pescara, sepultado por un alud el miércoles. “Las esperanzas continúan en #Italia”, tuiteó @ReneG.
mundo
der Novak, ministro de Energía de Rusia y uno de los presidentes del comité creado con el acuerdo. Este recorte conjunto, calificado como histórico por Novak, busca reducir el nivel de los inventarios de crudo y el alza de los precios del barril OPEP. Desde el anuncio, el precio del barril se ha incrementado en un 17%. agencias
El precio del barril de petróleo se ha incrementado en un 17%. / afp
Como parte de su visita a Chile, el mandatario francés François Hollande rindió homenaje ayer en Santiago al fallecido expresidente Salvador Allende, a quien recordó como un líder que dio su vida para defender la libertad de su país. Estuvo acompañado por Isabel Allende, hija del líder izquierdista fallecido en el golpe de Estado que dio Augusto Pinochet en 1973. Aparte de Chile, Hollande visitará Colombia en esta gira. / efe
El chavismo se mantendrá en diálogo con oposición go, lamentó que como este proceso no le da un “beneficio político” a los opositores, estos prefieren las “acciones inconstitucionales y antidemocráticas”. Las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición entraron en diciembre pasado en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, algo de lo que ambas se acusan mutuamente.
9
Envió mensajes por Twitter sobre multitudinarias muestras de rechazo a su presidencia. Tras hacer comentarios sarcásticos sobre los manifestantes, reconoció que tienen derecho a dar su punto de vista.
Homenaje de Hollande a Allende en Chile
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró ayer que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se mantendrá en el diálogo con la oposición. En una entrevista con el canal privado Televen, Rodríguez señaló que espera que la oposición “tenga un mínimo de conciencia” de lo que significan estas conversaciones y decida continuar el diálogo. Sin embar-
mundo
Trump responde a las marchas de las mujeres
OPEP. Recorte de producción de petróleo permitió subir precios La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró ayer en Viena (Austria) que está funcionando bien el acuerdo al que llegaron sus países miembros en diciembre pasado para reducir la producción y apuntalar los precios. “Según nuestros datos, hemos visto un nivel importante de cumplimiento del acuerdo”, resumió Alexan-
8
El viernes pasado, los mediadores entregaron a ambas partes un plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo. El secretario de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, informó que evaluará el documento. agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió ayer con contradicciones a las multitudinarias marchas de mujeres en su contra en 670 ciudades del país. “Vi las protestas de ayer, pero acabamos de tener unas elecciones. ¿Por qué esas personas no votaron?”, sostuvo Trump en su cuenta personal de Twitter (@realDonaldTrump), la misma que sigue usando pese a que también posee la oficial asignada al presidente de EE.UU. (@POTUS). Además, Trump señaló que las celebridades que asistieron a esas marchas “dañaron gravemente la causa”. Entre las personalidades participantes estuvieron las cantantes Madonna y Alicia Keys, las actrices Scarlett Johansson, Ashley Judd y América Ferrera, y el cineasta Michael Moore. Menos de dos horas después, en otro tuit, Trump destacó que “las protestas pacíficas son un sello distintivo” de la democracia estadounidense. “Aunque no esté siempre de acuerdo, reconozco los derechos de las personas a expresar sus puntos de vista”, añadió. Las denominadas Marchas de las Mujeres se celebraron este sábado para enviar un mensaje de resistencia contra la presidencia de Trump, con una asistencia total que se calcula en más de 2 millones de personas. Ya empieza a ser considerada la mayor protesta ciudadana en la historia de EE.UU. La marcha principal, en Washington, superó todas las expectativas, con más de medio millón de manifestantes, una de las mayores concentraciones registradas en la capital estadounidense.
Agenda de política exterior El equipo de Trump informó ayer de las próximas reuniones que mantendrá con otros gobernantes. • Reino Unido. La primer ministra Theresa May será la primera líder europea en ser recibida en la Casa Blanca. Será este viernes 27. May vaticinó que ambos países tendrán “una relación especial” gracias a este nuevo gobierno, que le permitirá “decirle no a Trump si algo es inaceptable”.
Trump ha dicho en varias ocasiones que tiene una “guerra en marcha” contra los medios de prensa. / afp
Primeros choques de la Casa Blanca con la prensa
• México. El presidente Enrique Peña Nieto visitará a Trump el martes 31 de enero. En el comunicado de la Casa Blanca, se indicó que hablarán sobre temas de inmigración y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. • Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Donald Trump mantuvieron ayer una conversación telefónica. Ambos líderes discutieron sobre el acuerdo nuclear con Irán, el proceso de paz con los palestinos y otros temas. Se anunció su visita a la Casa Blanca para el mes de febrero.
Las marchas también se llevaron a cabo en 70 ciudades de otros países, como Roma, París, Berlín y Londres. La asistencia no fue enteramente femenina. Miles de hombres se unieron a las protestas a nivel mundial. Como se recuerda, durante la campaña presidencial, Trump dio varias señales negativas hacia las mujeres. En más de una ocasión, le faltó el respeto a su contrincante demócrata, Hillary Clinton, así como a la precandidata republicana Carly Fiorina. Luego salió a la luz pública un audio en el que se le escuchaba hablar de forma despectiva sobre las mujeres.
En Washington, la marcha del sábado congregó a más de medio millón de personas. Los manifestantes le pidieron al nuevo presidente de EE.UU. ser respetuoso con las mujeres, las minorías, los inmigrantes y los derechos civiles. / afp En contra de Trump
A favor de Trump
“Yo crecí en los años 60 y fui una seguidora de Martin Luther King. Tengo una nieta que nace en marzo y quiero una mejor vida para ella”.
“No puedo juzgarlo porque yo he hablado sobre los hombres de la misma manera. Y he escuchado a otras mujeres hacerlo también”.
Helen Berggren (60), asistente a la marcha. Viajó a Washington desde Florida y asegura que seguirá protestando contra el actual gobierno si es necesario.
Denise O’Connor, asistente a la investidura. Sobre los comentarios contras las mujeres de Trump que se revelaron durante la campaña presidencial.
Aquí no se habla español En una acción que revela el nuevo giro que se da en el gobierno de Trump, la versión en español de la página web de la Casa Blanca ayer fue dada de baja. Esta página se abrió en el gobierno de Barack Obama y contenía temas de interés para la comunidad hispana. La nueva administración también ha ordenado la clausura de las cuentas de Twitter y Facebook de la versión en español de la página. agencias
El nuevo jefe de gabinete de Estados Unidos, Reince Priebus, prometió este domingo luchar con “uñas y dientes” contra los medios de comunicación, por lo que consideró “ataques injustos” a Donald Trump, manifestado en su intento de “deslegitimizar al presidente desde el primer día”. La polémica con la prensa se inició el último sábado. En su primera intervención pública en el cargo, el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, criticó a los medios de comunicación por subestimar el número de ciudadanos que asistieron a la ceremonia de investidura presidencial en Washington. “Fue el público más grande que jamás haya asistido a una investidura”, afirmó. Según las estimaciones de Spicer unas 720 mil personas presenciaron el acto en
A ojo de buen cubero
“Parecía que había un millón, o un millón y medio de personas”. Donald Trump. Sobre la “masiva” asistencia a su investidura presidencial. Dijo que la multitud llegaba hasta el Monumento a Washington, a dos kilómetros de donde él estaba.
la capital estadounidense. “Esos intentos de disminuir el entusiasmo de la toma de mando son vergonzosos y erróneos”, resumió. No obstante, los cálculos de Spicer han sido refutados con fotos aéreas del evento. Estas imágenes, apoyadas en las cifras de las autoridades de tránsito sobre el uso del metro, muestran sin lugar a dudas que la gente convocada para la asunción presidencial de Trump fue, de lejos, más pequeña que la que tuvo Barack Obama, el 2009.
La afirmación de Spicer sobre la cantidad de asistentes fue duramente cuestionada por los medios y satirizada en las redes sociales. En respuesta, los portavoces de Trump aparecieron ayer a la defensiva, cuando se les preguntó en televisión por qué Trump envió a su portavoz a decir una “falsedad comprobable” sobre la ceremonia. La consejera del presidente, Kellyanne Conway, en entrevista con la cadena televisiva NBC, dijo que Spicer dio “hechos alternativos” y “no falsedades”. Estas declaraciones tuvieron repercusión en Twitter, con comentarios que se burlaban de Conway. La etiqueta #alternativefacts (‘hechos alternativos’) se convirtió en el tema dominante de Twitter en Estados Unidos y el segundo a nivel mundial. agencias
2 DEPORTES
Abierto de Australia
Federer bien, Murray mal La jornada dominical del Abierto de Australia dejó una gran sorpresa en Melbourne: la eliminación en octavos de final del número uno del tenis mundial, el escocés Andy Murray, a manos del alemán Mischa Zverev (50º ATP) por 7-5, 5-7, 6-2 y 6-4. Por el pase a semifinales, Zverev se medirá esta noche ante el suizo Roger Federer (17º ATP), que venció al japonés Kei Nishikori (5º ATP) en una dura batalla de cinco sets: 6-7(4), 6-4, 6-1, 4-6 y 6-3. En la rama femenina, la número uno del mundo, la alemana Angelique Kerber fue eliminada por la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-2 y 6-3. Serena Williams (EE. UU.) venció 7-5 y 6-4 a la checa Barbora Strycova.
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
Anunciado en Tigres
Estuvo un año en Rosario. / USI
Advíncula rumbo a México El lateral peruano Luis Advíncula (26) ya habría llegado a un acuerdo con los Tigres de México, que en diciembre último se consagraron campeones del Torneo Apertura. La prensa mexicana ya da como un hecho la llegada de Advíncula, que se habría desligado del Bursaspor de Turquía –dueño de su pase– tras jugar el 2016 en Newells Old Boys de Argentina. El DT Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ya dio el visto bueno para su incorporación. PUBLIMETRO Sudamericano Sub 20
Perú obligado ante Venezuela La selección peruana Sub 20 jugará hoy a las 5 p.m. (transmite Panamericana TV) su tercer partido por el Grupo B del Sudamericano de la categoría que se disputa en Ecuador. En el Estadio Olímpico de Ibarra, la blanquirroja está obligada a vencer a Venezuela para tener posibilidades de clasificar al hexagonal final. Marcha última con un punto, tras empatar con Argentina (1-1) y perder ante Bolivia (0-2). Venezuela también tiene un punto, pero en un solo partido (empate 0-0 ante Uruguay). En el otro partido de la fecha chocan Argentina y Bolivia. PUBLIMETRO
10
Municipal ante el reto de la Libertadores Se abre edición 2017 del torneo continental con tres partidos. En Lima, el equipo edil recibe a las 7:15 p.m. al difícil Independiente del Valle ecuatoriano. La Copa Libertadores 2017 se abre esta tarde con un nuevo formato que incluye a 47 equipos en 10 meses de competencia. Hoy se disputarán tres partidos de la primera fase (enfrentamientos por parejas en choques de ida y vuelta). En Bolivia, Universitario de Sucre recibirá al Wanderers de Uruguay y Deportivo Capiatá hará lo propio ante el Táchira venezolano en Paraguay. Aquí en Lima, en el Estadio Nacional desde las 7:15 p.m. (transmite Fox Sport 3), Deportivo Municipal chocará ante Independiente del Valle ecuatoriano, finalista de la Copa Libertadores 2016 con arbitraje del chileno Patricio Polic. El DT edil Marcelo Grioni ha anunciado que Municipal formará con Delgado; Salazar, Zela, Calderón, Or-
Erick Delgado estará esta noche en el arco de Deportivo Municipal. Grioni ya confirmó el once titular. / USI Los otros peruanos
Qué dicen las apuestas
Tres clubes más participan en esta edición del 2017. •
•
Universitario. Debuta el 2 de febrero de visita ante el ganador de la llave Táchira (VEN)-Capiatá (PAR). Sporting Cristal. Debuta ante Santos (BRA) el 9 de marzo
en Lima. Comparte el Grupo 2 también con Independiente Santa Fe (COL) y un equipo por determinar. •
Melgar. Debuta ante Emelec (ECU) el 14 de marzo en Arequipa. Comparte el Grupo 3 con River Plate (ARG) e Independiente Medellín (COL).
3a1
paga Municipal si pasa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, según Betsson. La ‘U’ paga 2 a 1.
tiz; Alfageme, Guarderas, Larrauri, Gutiérrez, Medrano; Santoya. PUBLIMETRO
Barcelona al acecho de la punta
Neymar cerró la goleada. / AFP
Barcelona resolvió con contundencia (0-4) su visita al campo del Eibar (10º con 26 puntos) en la fecha 19 de la Liga española, que marcó el cierre de la primera rueda del torneo. Las cosas no empezaron bien para el equipo de Luis Enrique. A los 7’, Sergio Busquets debió salir lesionado con un esguince al tobillo por un planchazo del argentino Gonzalo escalante. Además, el disciplinado
Hombre gol
28
tantos en 26 partidos lleva Messi esta temporada 2016-17 en Barcelona.
equipo local se mostraba muy aplicado en la marca. Pero a los 30’ se rompió el equilibrio. Denis Suárez sacó desde fuera del área un derechazo esquinado que batió al arquero Yoel Rodrí-
guez. Fue el primer gol en Barcelona de este mediapunta gallego de 23 años. Ya roto el hielo, todo se hizo más fácil para los azulgranas en la segunda etapa, con goles de su tridente MSN: Lionel Messi a los 50’, Luis Suárez a los 68’ y Neymar a los 90’+1. Barcelona queda así con 41 puntos en el tercer lugar de la tabla. Primero va Real Madrid (43) y segundo, Sevilla (42). PUBLIMETRO
11
Nutrishake: un emprendimiento para combatir la desnutrición Alimentos que cambian vidas. Esta empresa social comercializa batidos nutritivos y destina una parte de sus dividendos a combatir la desnutrición en zonas rurales. Sus creadores viajarán pronto a México y Sudáfrica representando a nuestro país. Ninguno pasa de los 25 años, pero ya tienen un plan para cambiar el mundo. Gian Carlo Zegarra (24), Daniel Núñez (23) y Carlos Noceda (22) idearon a fines del 2014 un proyecto que busca cambiar vidas. Nutrishake Andino es un batido en polvo, hecho con cereales andinos (quinua, cañihua, kiwicha y tarwi) que se vende en las principales tiendas de productos naturales de Lima. Pero a su vez, es un emprendimiento social que tiene fin combatir la desnutrición. “Cuando viajamos a ver algunas comunidades de la sierra, vimos que el índice de desnutrición es más alto que el promedio general de África. Ahí nos dimos cuenta de que Lima es una burbuja. Por eso, nuestro modelo social implica que una parte de los dividendos se destine a financiar proyectos para niños de diversas partes del Perú”, comenta Núñez, CEO de Nutrishake. Hasta el momento, ya han ayudado a 124 niños, brindándoles alimentación balanceada. La meta de estos jóvenes emprendedores es ayudar a 5 mil niños para el año 2019.
+ PLUS
Este 3 y 4 de febrero
StartUp Fest en el Perú Carlos Noceda y Daniel Núñez, CBDO y CEO de Nutrishake, respectivamente, junto a un grupo de niños de la comunidad La Libertad en el distrito de Anco, en Huancavelica. Esta es la región con el mayor índice de desnutrición crónica infantil en nuestro país. / DIFUSIÓN Sobre los productos Nutrishake Andino viene en dos sabores: cacao y vainilla. Tiene un costo de S/.20 y rinde de 12 a 14 porciones. Nutrishake también comercializa barras energéticas a solo 5 soles. Todos estos productos se venden en las principales tiendas naturistas de Lima, aunque también se pueden adquirir en el Facebook “Nutrishake Andino”.
En batidos y barras. / DIFUSIÓN
“Queremos generar un movimiento que cambie la vida de los niños con desnutrición y anemia. Y nos gustaría llevarlo a todo el mundo”, agrega Núñez. El proyecto –que forma parte del programa StartUp del Ministerio de la Producción– ha sido seleccionado por Agora, la aceleradora de empresas sociales más grande del mundo para un
programa virtual y presencial que se realizará en febrero en México. Además, nos representará en la final del Future Agro Challenge, un concurso mundial que se realizará en marzo en Johannesburgo, Sudáfrica. Si deseas conocer más acerca del proyecto, auspiciarlos o financiarlos, escribe a informes@nutrishakeandino.com. PUBLIMETRO
La Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP) y el Instituto Avansys ya preparan el primer StartUp Fest en nuestro país, que se realizará los días 3 y 4 de febrero en la sede de Avansys (Av. Uruguay 514, Lima). Si quieres participar, ingresa a www. hackatonasep.com. Las inscripciones están abiertas. El próximo 30 y 31 de enero se anunciarán a los seleccionados. En el evento, los participantes deberán desarrollar, durante 24 horas, una idea de negocio que aporte valor a la sociedad.
3 ESPECTÁCULOS Película animada peruana
‘Ainbo’ en los ojos del mundo La web de la revista Variety informó ayer que los derechos de venta internacional de la película peruana animada Ainbo (Tunche Films), de los hermanos Sergio, César y José Zelada, fueron adquiridos por Cinema Management Group (CMG), compañía con sede en Beverly Hills. Así, CMG presentará el filme a posibles compradores en el 67° Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar del 9 al 19 de febrero.
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
12
Leslie Shaw encarna a una sexy copiloto en ‘Death Race 2050’ Actriz y cantante participó en filme estadounidense, producido por Roger Corman. Ya se puede adquirir en DVD, Blu Ray y por streaming. No se descarta su estreno en cines. Emocionada y satisfecha. Así se siente la cantante y actriz peruana Leslie Shaw tras el estreno de Death Race 2050, secuela de Death Race 2000 (1975), película estadounidense que se lanzó en formato DVD y Blu Ray en todo el mundo el pasado 17 de enero. “¡Qué emoción! Es mi primera película con Universal Films. (...) No se la pierdan, está buenísima”, escribió Shaw en su cuenta de Instagram, donde publicó un extracto de una de sus escenas. En declaraciones a Publimetro, Shaw comentó que la oportunidad de trabajar en el filme, producido por Roger Corman, le llegó en
‘Death Race 2050’
Shaw como Eve Rocket junto a Burt Grinstead, quien interpreta al corredor de autos Jed Perfectus. / DIFUSIÓN
enero del 2016. “Pasé dos casting en Iguana Producciones, que hizo sociedad con Universal. Me mandaron un texto en inglés para que me lo aprenda y me seleccionaron”, contó. Además, dijo que sus escenas con el actor estadounidense Burt Grinstead las grabó íntegramente en el Perú durante un mes. “La mayoría de escenas las hici-
mos en el Estadio Nacional. También grabamos en Barranco, por la Casa Prado”. En la comedia, Shaw interpreta a la bella Eve Rocket. “Mi personaje es una modelo muy famosa que termina siendo la copiloto de Jed Perfectus (Grinstead). En teoría, tienen una relación, pero resulta que Jed es gay y utiliza a Eve para ocultarlo. Es divertido porque al
final terminamos teniendo discusiones como si fuéramos dos amigas”, explicó. Por el momento, la película puede adquirirse en Blu Ray vía Amazon (a US$17,96) y en DVD por US$15,59. También está disponible en streaming a través de Amazon Video. Sin embargo, la cantante no descarta un estreno en salas. “Hace un tiempo,
•
Sinopsis. En un futuro no muy lejano, EE.UU. es controlado por un gobierno corporativo y todopoderoso. Una vez al año, se celebra la carrera de la muerte. En ella, los conductores se reúnen para competir en una prueba en la que se consiguen puntos ejecutando peatones y matándose entre ellos.
•
Director. G.J. Echternkamp.
hice una sesión fotográfica para Universal para hacer un evento de promoción en el Perú y en Los Ángeles a mitad de este año. Si se hace algún tipo de promoción o lanzamiento, de hecho, me mantendrán informada”. Cabe indicar que Shaw será la protagonista de una nueva película peruana, dirigida por Augusto Tamayo –con quien ya trabajó en Rocanrol 68 (2013)–, y que llevará por título Lima Loca. “Será una comedia que se estrenará a fin de año”, contó la actriz. PUBLIMETRO
espectáculos
De izquierda a derecha, Rick Grimes, Carol Peletier, Morgan Jones y Rosita Espinosa, algunos sobrevivientes de la serie. Los nuevos afiches fueron difundidos en las redes sociales de la cadena AMC. / amc
Nuevos afiches de ‘The Walking Dead’ antes de su regreso Algunos sobrevivientes aparecen en imágenes rasgadas y con rastros de sangre. Continuación de sétima temporada se estrena el 12 de febrero. La cadena AMC ha lanzado una serie de afiches con los personajes de su famosa serie The Walking Dead, a poco del estreno de la segunda mitad de su sétima temporada el 12 de febrero. En ellos, se aprecia a sobrevivientes como Eugene, Rick y Michone, en fotografías rasgadas y llenas de sangre, lo que hace suponer que ninguno de ellos la pasará bien en la lucha contra el opresor Negan.
¿Dónde verla? • Atento. La segunda mitad de la sétima temporada de la serie se verá el domingo 12 de febrero vía FOX 1. Al día siguiente, se repetirá en FOX del paquete básico.
A propósito de los afiches, Norman Reedus, quien interpreta a Daryl Dixon, uno de los personajes que peor suerte corrió
en los capítulos anteriores, dijo a la revista Entertainment Weekly que, en adelante, “buscará venganza”. “Daryl está listo para dar pelea. Quiere tomar todo lo que Negan ha tomado. Está en modo asesino”, detalló. Por su parte, Lennie James, quien interpreta a Morgan, confirmó a la web comicbook.com que en la nueva entrega habrá “una traición” dentro del grupo de Rick. publimetro
“El Guasón debió ser el villano” El cineasta David Ayer, director del filme Suicide Squad (2016) hizo un mea culpa en Twitter y dijo estar arrepentido de que el Guasón (Jared Leto) no haya sido el villano principal de dicha película. “Sé que es una película polémica, pero traté de hacer algo diferente. Me gus-
taría tener una máquina del tiempo, haría que El Guasón fuera el villano principal y haría una historia con mucha más base”, dijo. Con esta publicación, el cineasta respondió a un usuario de Twitter que lo alentaba a no escuchar a quienes criticaban su filme. publimetro
Leto, el nuevo Guasón. / difusión
13
www.publimetro.pe Lunes 23 de enero del 2017
espectáculos
Después de 15 años, llega a su fin Resident Evil, saga que recrea un mundo postapocalíptico en el que la humanidad es devastada por un virus que convierte a las personas en zombis. Publimetro conversó con Milla Jovovich (41), actriz ucraniana que ha dado vida a Alice durante las seis películas que componen la franquicia basada en el videojuego homónimo de Capcom. Has sido Alice por 15 años, ¿cómo te sientes al respecto? Ha sido un viaje increíble interpretar a este personaje, me he divertido mucho. Amo el mundo de Resident Evil, ya sabes, tener la posibilidad de filmar escenas de acción, estar en sets increíbles, es muy diferente a tu vida diaria. Conocí a mi esposo haciendo esta película y ahora tengo dos hermosos hijos... ha sido un viaje increíble.
Milla Jovovich Publimetro conversó con la actriz ucraniana que da vida a Alice en Resident Evil: el capítulo final. Se estrenará este jueves en cines de Lima.
“es la película más épica y aterradora de la saga”
¿Qué aprendiste de Alice en todos estos años? Es un gran modelo a seguir. Es fuerte, feroz y me inspira. Cuando me despierto en las mañanas y no me siento en mi mejor momento, saco a mi Alice interior para ayudarme a seguir.
Esta porque me encanta el hecho de que Alice finalmente descubre quién es en realidad. Además, mi hija interpreta a la Red Queen y es asombrosa, me siento muy orgullosa de ella. No hay nada más mágico que compartir el set con tu hija.
¿Cuál es tu película favorita de la saga?
¿Cuál fue la secuencia de acción más difícil para ti
en esta película? Todas tuvieron retos diferentes y eran bastante duras a su manera, pero creo que la de la turbina fue una de las más difíciles porque nos estábamos congelando. La filmamos de noche, hacía demasiado viento y había una enorme máquina con aspas girando. Estuvimos colgando de cables por horas.
¿Cómo te preparaste para seguir el ritmo de esta película? No fue nada fácil porque ahora tengo un bebe y lo tuve prácticamente durante la filmación. Fue un gran reto entrar en modo superheroína y después volver al rol de mamá. Fue un poco más difícil de lo que normalmente es para mí el poder perder peso
y ponerme en forma para ser Alice. Trabajé duro para lograrlo y seguí una dieta muy estricta que funcionó, pero tengo que decir que al inicio pensé: “Wow, no lo lograré”. ¿Tienes algo en común con Alice? Sí, pienso que soy una persona muy leal, al igual que mi personaje.
14
¿Qué pueden esperar los fanáticos de esta película? Creo que a los fans les va a encantar. Es la película más épica y aterradora de la saga; los monstruos son simplemente asombrosos, superasquerosos y escalofriantes. Además, muchas preguntas serán respondidas en esta película sobre quién es Umbrella Corp., quién es realmente Alice y, de alguna manera, creo que eso va a sorprender a la gente. ¿Este es el capítulo final de la saga? Sí, lo es, porque completa el círculo de la historia. Si tuvieras un zombi frente a ti en la vida real, ¿qué harías? Correría (risas). ¿Has jugado alguno de los videojuegos de Resident Evil? Sí, así fue como entré a este mundo. Mi hermano menor me introdujo en el videojuego, jugué con él por horas, mucho antes de saber que haría la película, así que cuando escuché que lo adaptarían al cine, yo ya era fanática de esta historia.
Tania moreno
Publimetro México
‘Trainspotting 2’ tuvo su preestreno en Escocia Veintiún años después, Mark Renton, Sick Boy y Spud están de vuelta en Trainspotting 2, la esperada secuela del filme de 1996 que tuvo su preestreno mundial ayer en Edimburgo, Escocia. En la alfombra roja, su director, Danny Boyle, quien también estuvo al frente de la primera entrega, describió el filme como “la cruda realidad”. “Habla sobre la masculinidad y lo que significa ser hombre en estos tiempos”, indicó.
Valla a superar
72
millones de dólares recaudó Trainspotting (1996). Su presupuesto fue solo de US$3 millones.
Trainspotting 2, protagonizada por Ewan McGregor, Ewen Bremner y Jonny Lee Miller, se estrena en Gran Bretaña el 27 de enero. En Perú, se verá desde el 9 de marzo. publimetro
Ewan McGregor y Kelly Macdonald en la alfombra roja. / efe
amenidades Lo más visto en www.publimetro.pe
Tutelandia
Horóscopo
franco de vita
Acuario
#Alvin
23 de enero de 1954
El gamer peruano Alvin León Hara ganó ayer domingo el torneo internacional GENESIS 4 en singles del clásico videojuego de Nintendo Super Smash Bros 64. Utilizando su personaje favorito Pikachu, el tacneño Alvin venció por 3-2 en la final al canadiense Daniel ‘SuPeRbOoMfAn’ Hoyt en el campeonato realizado en San José, California (EE.UU.). / Twitter
PREFIJO: IGUAL
VOLTAMPERIO
Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Intenta moderar tus celos, pues ya se están convirtiendo en algo enfermizo. Preferirás no ver mucha gente hoy. Usa tu sentido del humor y mejora esa cara.
“EL … Y LA NADA” (SARTRE)
PRONOMBRE
… SITU, … VITRO
COBRA Y ASPID
Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Las cosas no están bien con tu pareja. Busca señales. Tarde hermosa para salir a pasear. Conversa con tus amigos y toma decisiones. Leo | 23 de julio-22 de agosto.
VOCAL REPETIDA
Tienes un amigo que se ha mudado lejos de tu casa y planeas ir a visitarlo en unos días. Para lograr tus objetivos, deberás esforzarte al máximo. Todo saldrá muy bien.
sunny
N A D A
S U B U N E S O N O I T
C E R V A N T E S R R I
A N E A N A R A I S L E
L A R G O S I M A A I N
A S C O A S P I D L E E
E M P I E C E J B R I O
A Y A I O N N O N A A Q U I N O
D A A R A E L L O A I T E O C S O B S R U E D A O S R I O N
N B E S O R E C A H
R O B O T C O L O R E S
A C R O R O D O A R N O
I S O N A J A S L E A R
L E V I T A S E E R U E
A N U
snow sunnyrain
partly sunny snow Mín. 22 °Crain sunny Máx. 28 °C
TODAVÍA
chincha
Sagitario | 22 de noviembre-21 de diciembre. Ten en cuenta que tu pareja no piensa como tú en varios aspectos, por ejemplo, los relacionados a la política. Tu orgullo te suele jugar en contra. No te sirve de nada no saber perdonar ni pedir perdón. Mejora esa actitud. Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. ¿Estás preparado para enfrentar una serie de cambios radicales que se darán en tu trabajo? Valentía y coraje. En el amor, conocerás a una persona que te cautivará. Acuario | 21 de enero-18 de febrero. Tus amigos te demostrarán su afecto hoy. Muestras más seguridad en tu modo de actuar y ansias de llegar muy alto. Es posible que te conviertas en alguien exitoso. Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Replantéate cuáles son los aspectos que buscas en una persona. Te sentirás impotente al no poder hacer nada directamente para cambiar ciertos problemas. Sabrás hacer buenos negocios.
hazy
O R G A N O
showers hazy
showershazy
sunny
cajamarca
snow
satipo
rain
thunder cloudy sleet cloudy thunder sunny/ partly cloudy thun partly sleetpart thunder part sunny/ snow showers Mín. 21 °Crain Mín. 5 °Chazy Mín. 20 °C sleet showers showers sunny sunny showers Máx. 29 °C Máx. 23 °C Máx. 33 °C
Un día como hoy
showers
• 1826. Se rinde el militar español José Ramón Rodil en la Fortaleza del Real Felipe, último bastión que se resistía a la independencia del Perú. Extremas 1- b 2- a
Q U I E N
AVANZADAS 1-a 2-b
Solución anterior
LIMA
SoluciónSOLUCION Crucimetro Nº240 240
INTERMEDIAS 1- b 2- b
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Ya estás entrando en un círculo vicioso porque no te decides de una vez a estar con esta persona. Tienes un amigo muy particular que hace las veces de psicólogo contigo. Llámalo.
Pronóstico del tiempo para hoy
CALLE (FRANCÉS)
Fáciles 1- c 2- b
FLANCOS DE LA “F”
PASA POR UN REY DE FLORENCIA SHAKESPEARE
PRESO
Aries | 21 de marzo-20 de abril. Tus parejas nunca son lo suficientemente buenas para ti. Ponte a pensar si es en verdad un problema ajeno. Basta de peleas tontas con tu jefe que no llevan a nada. Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Días de mucha alegría y abundancia. Abres tus círculos de amistad, pero no sabes bien para dónde dirigirte. Tendrás más obligaciones que antes. Organízate.
TRAJES DE ETIQUETA
Sudoku
ESCRITOR URUGUAYO
Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Te vas de fiesta en fiesta y olvidas que hay ciertos hábitos que te hacen mal. Contrólate con el alcohol. Envidia por parte de algunos compañeros. Tú solo sigue tu camino. Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Tratas de darle una explicación racional a tus emociones cuando sabes que eso no es posible. Tacto a la hora de tener que comunicar algunas cosas. No seas tan hiriente.
N. 240
PREFIJO: ALTO
15
• 1989. Fallece en Figueras a
los 84 años el pintor y artista español Salvador Dalí, uno de los mayores representantes del surrealismo. • 2002. El club Colo-Colo, el ganador de más títulos en el fútbol chileno, se declara en bancarrota.
CRUCI
La pregunta del día
POR: JOSIP 23 MUHVIC-PINTAR Lunes de enero del 2017
POR: JOSIP MUHVIC-PINTAR
¿LA PITA SE ROMPE POR EL LADO MÁS DÉBIL CON LOS PRIMEROS ACUSADOS DEL CASO ODEBRECHT?
N. 241 Nº 241
JOSÉ UGAZ
APÓCOPE DE SANTO
CORTESANA DE LA ANTIGUA RELATIVO GRECIA AL GREMIO
ÉTICA
ENROQUE CORTO
DIOS SUPREMO DEL OLIMPO
MONEDA DE RUMANIA
ALLÍ
PEÑASCO
FINADO GUITARRISTA PERUANO
53 (ROMANOS)
ENTRENADOR DEL “REAL MADRID”
TRIPLICADA
HORAS MATUTINAS
ORACIÓN CAPITAL DE AUSTRIA HURTO
RÁPIDO, VELOZ
DISTRITO LIMEÑO
SI (INGLÉS)
Los lectores responden
… DARIO (”AZUL”)
… MARLEY, … DYLAN
INDEMNE (FEMENINO)
PREFIJO: SOBRE
INTERJECCIÓN TELEFÓNICA
DEIDAD EGIPCIA
PERSONAJE BÍBLICO
MAXWELL
EDUARDO ABUSADA
•••••
SOLUCION 241 Los más “débiles” son los
HIEL
que tienen contactos menos fuertes para blindarse. Por la gravedad de este caso, creo que se llegará a los peces gordos.
ESCOLTAS DE LA “B”
EBRIO
“LA ZORRA Y LAS UVAS”
POLAR Y DE ANTEOJOS
1100 (ROMANOS)
NOMBRE (INGLÉS)
HABITACIÓN (INGLÉS)
PATRIARCA DEL ARCA
ESLABÓN EMPERADOR DE CADENA ROMANO
CLOWN
UTIL DE LABRANZA
VIENTO
PROVINCIA DE JUNÍN
SÓLIDO
DIOS (INGLÉS)
LAGO DE CANADÁ
ARISTÓCRATA
TENISTA ESPAÑOL PASA POR PARÍS
TEATRO DE LA ANTIGUA GRECIA
SEGUIDORES DE JOSEPH SMITH
PELEAR
VICTORIA O TITICACA
NAIPE MAYOR
TARDANZA
VESÁNICO
TAL VEZ ÁNFORA ELECTORAL OREJA (INGLÉS)
ATAQUE EN ESGRIMA
ESTAR ENCENDIDO
METRÓPOLIS
SOLO … QUE NADA …
LEÓN (PORTUGUÉS)
EN ORDEN REGRESIVO
ALMAS
CARENTE DE PELO
CAPITAL: BARQUISIMETO
PASA POR BONN
No, creo que es la consecuencia natural de una investigación. Se tiene que empezar probablemente por los eslabones más bajos para luego ir escalando. Es lo normal en un caso tan complejo como el de la corrupción de Odebrecht. Criticar una supuesta lentitud de las investigaciones es pura espeProceso en marcha culación, pues no sabemos cuál “Se tiene que el plan de la empezar proba- es Fiscalía ni desde blemente por los cuándo están escalones más en eso. Cuando bajos para luego se tenga la foto completa uno ir escalando”. podrá criticar. Ahora es prematuro comparar la situación peruana con la de Colombia, donde ya se capturó a un exsenador y un exviceministro. Si la Fiscalía aquí tiene todo bajo control, es posible que, en muy poco tiempo, las investigaciones avancen cualitativamente más. Me parece que la detención del exfuncionario Edwin Luyo es el punto de inicio de que la investigación va a seguir avanzando en los próximos días o semanas.
PARIENTE DEL PAPA
BORRACHERA
ORGANISMO ESPACIAL DE U.S.A.
REFRÁN
QUIEBRA COMERCIAL
Exprocurador anticorrupción y presidente de Transparencia Internacional
C U R D A A S D U A R B S E S Q U I E N
R I N A R D E R A I R E
A Z A F R A N O D E O N
C A L V O L A G O N O E
N E I B R O P M C
Y A T E O Z I D A N E A A R O N
M A L M I H G SSERGIO A N ERIVERA P O T E R A•N• •I •A• O R A T E qué N¿Por A M Ono Rhay A ni L un A exM presidente L A M o exministro? L I I I deben EEllos U Sson Olos O que L A R A Sser C investigados O R A L aLfondo. A L H O M B R E L Y A S O Y A U L I DAMIÁN GONZALES E R O N R U B E N ••••• S E B E O D O A C Se mediatizan esas “capI turas” S I para S Ndistraer O B el L foE L coOdeLlos verdaderos resEponsables. P I Así se perpeStúa O laSimpunidad. A M E